“La policía de Los Ángeles no participaría en deportaciones masivas”, Charlie Beck . Pág.2
PERIODICODIAADIA
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1350
ÚLTIMAS ENCUESTAS APUNTAN A UNAS ELECCIONES REÑIDAS ENTRE CLINTON Y TRUMP
Las recientes encuestas revelan que, cuando Hillary Clinton consiga asegurarse la candidatura presidencial demócrata en EE.UU., no tendrá tan fácil como algunos expertos auguraban derrotar en las elecciones de noviembre al virtual aspirante republicano, Donald Trump. Pág. 5
Angélica María recibe estrella en Hollywood Pág. 23
MINEC: Tratado comercial con Estados Unidos fomentó más inversión en El Salvador Pág. 7
FSV HA BENEFICIADO A MÁS DE 61 MIL SALVADOREÑOS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN
De junio 2014 a mayo 2016, uno de los principales logros del Fondo Social para la Vivienda (FSV) es que ha beneficiado con casa propia a más de 61,500 salvadoreños con el otorgamiento de 14,653 créditos, por un monto de $265.71 millones. Pág. 9
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
Clinton y Sanders salen a la caza del dividido voto latino en California La imagen de Bernie Sanders mira desde la fachada de una tienda en Boyle Heights, un enclave hispano en California conocido por los burritos y sus mariachis con guitarras. Es aquí que la campaña de Sanders va casa por casa para tratar de reducir la ventana que lleva Hillary Clinton entre los votantes hispanos.
en Indiana, Oregon y West Virginia. Destino al 2008 En la campaña del 2008, Clinton venció a Barack Obama en las primarias de California, con una ventaja de 2-1 entre los votantes hispanos. Pero un sondeo de Field Poll el mes pasado reveló una contienda mucho más disputada ahora y una división familiar:
“Nunca he creído en los políticos, pero creo en él’’, dijo Hart, de 35 años, que vivió durante años en México. Al igual que muchos partidarios de Sanders, ella vota por primera vez, atraída por sus preocupaciones por los trabajadores estadounidenses en una economía dividida entre ricos y pobres. Los que visitan su galería son recibidos por un cartel a la entrada que tiene un puño cerrado y el lema en español “Viva Bernie’’. Es apenas una instantánea de la difícil campaña presidencial demócrata en el estado más grande del país antes de las primarias del 7 de junio, en momentos en que Clinton se acerca a la nominación. Según estimaciones, los hispanos representan hasta 20% de los votantes en California. La contienda se realizará en el mismo día que en New Jersey y otros estados, en lo que equivale a la final de la campaña de primarias del 2016.
Clinton tenía una ventaja de 7 puntos entre hispanos en general, pero Sanders dominaba 3-1 entre latinos menores de 40 años.
Según estimaciones, los hispanos representan hasta 20% de los votantes en California.
Una victoria de Sanders en California – tradicional bastión de Clinton y donde vive una de cada ocho personas en Estados Unidos– asestaría un golpe a la campaña de la ex primera dama y permitiría al senador refrescar su argumento de que él es la mejor opción del partido para derrotar al republicano Donald Trump en noviembre. Por sí solo, no obstante, no sería suficiente para acercarle en total de delegados.
Una victoria de Clinton en New Jersey pudiera ponerla sobre el total necesario. La contienda en California ha cobrado nueva urgencia para Clinton luego de sus pobres resultados este mes. El vocero de la campaña de Sanders, Michael Briggs, dijo que “millones de estadounidenses tienen cada vez más dudas sobre la campaña de Clinton’’, y cita recientes triunfos de su candidato
En tanto, el registro de votantes entre hispanos jóvenes –de 18 a 29 años– ha estado subiendo, y ese grupo favorece claramente Sanders. El empresario Mark Cuban se postuló como compañero de fórmula de Donald Trump... o bien de su potencial adversaria Hillary Clinton, quien no rechazó la propuesta. Menos ventaja Una encuesta del Washington Post y la cadena ABC mostró una ligera ventaja de Clinton ante Trump, de 46% a 44%.
“La policía de Los Ángeles no participaría en deportaciones masivas” Los poderes fácticos de la ciudad de Los Ángeles se concentran alrededor de la manzana entre las calles Primera, Main y Broadway. Ocupan las cuatro esquinas como si se vigilaran unos a otros: el Ayuntamiento, la Fiscalía, la oficina del Sheriff, los juzgados, y el Departamento de Policía, el cinematográfico LAPD. Esta es la vista desde la terraza del despacho de Charlie Beck, el jefe del tercer cuerpo de policía más grande de Estados Unidos, con 10.000 agentes y un presupuesto de 1.000 millones de dólares para vigilar una ciudad de 1.225 kilómetros cuadrados.
se le quedaron dos ideas, afirma. “La primera es que vi al mando paralizado, sin capacidad para tomar una decisión. Claramente no sabían qué hacer. Me juré que si alguna vez estaba en una posición de mando eso no volvería a pasar”. La segunda es que no vale con saber reaccionar. Una gran prueba de la evolución de la policía de Los Ángeles llegó en agosto de 2014. Fue el verano de los disturbios de Ferguson, Missouri, del surgimiento de Black Lives Matter en Nueva York. Con la tensión racial llenando telediarios, una patrulla del LAPD mató a tiros en un confuso suceso a un chico negro de 25 años con problemas mentales llamado Ezell Ford, en pleno South LA. Las cadenas de televisión locales enviaron de inmediato helicópteros a la zona esperando lo peor.
Ciudades como Los Ángeles o San Francisco se han visto en medio de la polémica electoral porque el probable candidato republicano, Donald Trump, empezó la campaña poniendo el grito en el cielo contra las llamadas ciudades santuario, que son aquellas cuyas policías no colaboran con los agentes de inmigración. En una entrevista en su despacho, Beck lo explica así: “Creo que es un término que se usa mal. No es acertado. Si eres un criminal o tienes una orden de búsqueda te aseguro que no hay santuario que valga, te vamos a detener. El término se usa para definir una ciudad que tiene una política liberal en inmigración. Nosotros la tenemos. Yo me lo creo. Porque somos Los Ángeles. Éramos parte de México como somos parte de Estados Unidos. La policía de Los Ángeles
Para Beck, la inmigración “es el tejido mismo de Los Ángeles”. “Cuando oigo a la gente hablar de deportaciones masivas no me lo puedo ni imaginar. Nosotros no participaríamos. Yo no formaría parte de eso”.
no utiliza la inmigración como razón para parar a alguien. Ni yo, ni ningún jefe en los años que llevo en el cuerpo. No te paramos para ver si eres inmigrante”. Literalmente, no te preguntan por tu estatus migratorio. Para Beck, la
inmigración “es el tejido mismo de Los Ángeles”. “Cuando oigo a la gente hablar de deportaciones masivas no me lo puedo ni imaginar. Nosotros no participaríamos. Yo no formaría parte de eso”. De su experiencia en las calles esos días
Apenas unos cientos de personas se manifestaron en las mismas calles que ardieron en 1992. Beck y su antecesor crearon relaciones en las comunidades pobres de color para superar la desconfianza. “Siempre va a haber incidentes. Siempre habrá policías que no hagan lo correcto, policías que hagan lo correcto y se les entienda mal, pasará, solo porque somos muy grandes y atendemos un millón de llamadas al año. No se trata de que no pasen cosas, sino de que la gente confíe en que vas a hacer lo correcto al respecto”.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Problemas de financiación de los negocios latinos en EEUU
Los empresarios latinos podrían reportar a Estados Unidos unos ingresos de 1,4 billones de dólares, impulsando así la economía. Sin embargo, los obstáculos culturales y financieros están bloqueando su progreso. Entre ellos los de financiación.
En 2014, la tasa de deserción escolar de los hispanos en Estados Unidos fue del 10,6%, según el Centro Nacional de Estadísticas de Educación. Aun así se trata de una mejora respecto al año 2000 cuando la tasa de abandono escolar superaba el 28%. Datos que, sin embargo, están muy por encima de la media nacional, en el 6,5%.
Así lo recoge un informe publicado por la Escuela de Negocios de Stanford. Menos del 1% de todos los negocios propiedad de hispanos creados en Estados Unidos entre 2007 y 2012 recibió inversiones de capital de riesgo. Entre los principales obstáculos, según el estudio llevado a cabo entre unas 1.800 empresas dirigidas por hispanos, están la falta de conexión entre los inversores y las empresas propiedad de latinos, la falta de educación financiera y otras cuestiones culturales dentro de la comunidad latina. Además, muy pocas empresas propiedad de hispanos tocan las puertas de las compañías de capital de riesgo para iniciar sus negocios en Estados Unidos. Y eso que, según los datos publicados, los empresarios hispanos son muy activos. Entre 2007 y 2012 abrieron el 86% de todas las nuevas empresas creadas en el país. De acuerdo con un informe de CB Insights,
hispanos. “Muchos reciben una educación inadecuada. Muchas de las escuelas a las que asisten los estudiantes latinos tienen pocos fondos y en muchas hay hacinamiento”.
Los investigadores de Stanford encontraron, además, que muchos empresarios latinos no son conscientes de las diferentes fuentes de financiación disponibles para ellos.
de todas las compañías que recibieron financiación de capital riesgo, el 87% tenían fundadores blancos. Las empresas propiedad de asiáticos quedaron en segundo lugar, con un 12%, mientras que las empresas propiedad de afroamericanos representaron solo el 1%. En cuanto a los latinos, menos del 1% reciben fondos de capital de riesgo. Más de la mitad de los empresarios hispanos encuestados por Stanford, afirmó no estar creciendo como les
gustaría por no haber recibido una financiación adecuada. Jeff Wasson, socio de la firma de capital de riesgo Boost VC que ha financiado las empresas en todo el mundo, decía a CNN que los empresarios latinos son “una especie rara” . “Quizás hay razones que no consigo ver, pero me parece que se dan por vencidos antes de si quiera intentarlo”, continuaba. Lo mismo opina Carolina Huaranca, directora de Kapor Capitals. Para esta latina de éxito el problema está también en la educación que reciben los
En cuanto a los estudios superiores, un análisis de Pew Research Center encontró que los estudiantes universitarios hispanos son menos propensos que los blancos a inscribirse en una carrera universitaria de 4 años y tienen más probabilidades de no acabar la licenciatura. Otro de los problemas es la inseguridad económica que muchas familias hispanas han experimentado en Estados Unidos. Quizás es por ello que más de la mitad de los latinos encuestados dijeron que nunca han solicitado financiación exterior. Alrededor del 92% de estas empresas prefirió pedir dinero prestado a amigos y familiares para iniciar o ampliar sus negocios.
Aumenta la cifra de niños inmigrantes que llegan a la frontera sur de EE.UU. El número de niños inmigrantes no acompañados detenidos en la frontera suroeste de EE.UU. sigue aumentando y ha superado las cifras registradas en 2015, según se desprende de los datos publicados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por su sigla en inglés).
América Central y las tendencias actuales de migración”, dijo hoy a Efe Jim Burns, portavoz del CBP. “Seguimos trabajando intensamente para abordar las causas subyacentes de
esta migración, para disuadir de futuros aumentos, para asegurar aún más nuestra frontera (...) y apoyar los esfuerzos regionales para proporcionar vías para la protección de las poblaciones vulnerables en América Central”, agregó Burns.
A falta de cuatro meses para que concluya el año fiscal 2016, que comenzó el 1 de octubre de 2015, 32,952 niños no acompañados han sido detenidos por las autoridades fronterizas, frente a los 39,970 que se registraron en todo el año fiscal anterior.
El portavoz reconoció que en los últimos meses el CBP ha registrado “un aumento” en el número de aprehensiones de los niños no acompañados en comparación con meses anteriores. “Tales incrementos son consistentes con los patrones estacionales que hemos observado en los años anteriores. Mientras que el número de detenciones, incluyendo la de los niños y las unidades familiares, durante los últimos meses es superior a meses comparables con el año fiscal 2015”, agregó. El portavoz del CBP reiteró que la mayoría de los niños que llegan a la frontera sur estadounidense lo hacen desde El Salvador, Honduras y Guatemala, donde continúan registrándose altos índices de violencia.
Si se comparan los datos registrados hasta abril del presente año fiscal con los registrados en 2014, cuando se produjo una oleada de inmigración infantil proveniente de Centroamérica que fue calificada como “crisis humanitaria”, las cifras reflejan que en la actual temporada podría repetirse una situación similar.
Otro dato preocupante es el incremento del paso de menores no acompañados por la zona de Río Grande, donde se ha registrado un incremento del ingreso de inmigrantes de un 80 % en comparación con el año fiscal 2015, e incluso del 5 % con el año fiscal 2014, el de mayor flujo.
Hasta abril de 2014 fueron detenidos 36,280 menores no acompañados en la frontera, comparados con los 32,952 del ciclo presente, cifras muy similares que están muy lejos de las del año pasado, cuando el número descendió a los 18.889 niños aprehendidos por las autoridades aduaneras. “El Departamento de Seguridad Nacional y sus organismos asociados A falta de cuatro meses para que concluya el año fiscal 2016, que comenzó el 1 de octubre de 2015, en el Gobierno federal siguen vigilando 32,952 niños no acompañados han sido detenidos por las autoridades fronterizas, frente a los 39,970 de cerca la situación humanitaria en que se registraron en todo el año fiscal anterior.
En el verano de 2014 se produjo una “crisis humanitaria” en Estados Unidos debido a la oleada de niños que llegaban por la frontera mexicana intentado huir de la violencia y la falta de oportunidades económicas de sus países de origen, en su mayoría El Salvador, Guatemala y Honduras.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Últimas encuestas apuntan a unas elecciones reñidas entre Clinton y Trump Las recientes encuestas revelan que, cuando Hillary Clinton consiga asegurarse la candidatura presidencial demócrata en EE.UU., no tendrá tan fácil como algunos expertos auguraban derrotar en las elecciones de noviembre al virtual aspirante republicano, Donald Trump. Dos de los últimos sondeos realizados a nivel nacional, uno de NBC y The Wall Street Journal, y otro de CBS y The New York Times, otorgan una leve ventaja a Clinton frente al polémico magnate neoyorquino, de 6 puntos porcentuales en el mejor de los casos. Pero en otras dos encuestas, de la cadena Fox por un lado y de ABC y The Washington Post por otro, Trump supera a la ex secretaria de Estado por 3 y 2 puntos, respectivamente. Así, según el promedio diario que elabora la página web RealClearPolitics sobre los sondeos de intención de voto, hoy Trump y Clinton están virtualmente empatados de cara a las elecciones del 8 de noviembre, ya que el republicano cuenta con un 43,4 % de apoyo y la demócrata con un 43,2 %. Ese empate se repite en estados clave como Florida, Ohio y Pensilvania, de acuerdo con una encuesta reciente de la
proclamados candidatos a la Casa Blanca en las convenciones que los dos partidos celebrarán en julio. Uno de los mayores problemas para Clinton es que a muchos de los votantes de Sanders no les gusta como candidata, lo que puede desembocar en una elección muy reñida frente a Trump en noviembre.
Mientras, tanto Clinton como Trump estudian desde hace semanas quiénes son sus mejores opciones para la candidatura a la Vicepresidencia.
Universidad Quinnipiac, y también en Virginia, otro territorio crucial donde Trump y Clinton gozan del mismo porcentaje de apoyo (38 %), según un sondeo de la Universidad Roanoke divulgado hoy. Por otro lado, la impopularidad que sufren tanto Trump como Clinton es histórica, no vista entre anteriores aspirantes a la Casa Blanca, según la encuesta de ABC y The Washington Post publicada este fin de semana y que reafirma lo apuntado en mediciones previas. Casi seis de cada diez votantes aseguran tener una impresión negativa de Trump
y Clinton, que empatan con un 57 % de desaprobación en ese sondeo. Por ello, el rival de Clinton por la candidatura presidencial demócrata, el senador Bernie Sanders, dijo en una entrevista con ABC este fin de semana que votar entre la ex secretaria de Estado y Trump en noviembre sería como elegir “el menor de dos males”. Aunque Sanders no se ha retirado de la contienda, Clinton tiene prácticamente garantizada la nominación demócrata y, como en el caso de Trump, solo es cuestión de tiempo que ambos lleguen al número de delegados necesario para ser
La ex secretaria de Estado tampoco es popular entre los hombres blancos, mientras que la principal debilidad del virtual aspirante republicano son las mujeres y las minorías. Además, Trump tiene ante sí la difícil tarea de unir en torno a su candidatura a un partido que le dio la espalda durante buena parte del proceso de primarias y de obtener un apoyo sin fisuras de líderes conservadores como el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan. En una entrevista con el diario Politico publicada, Ryan recuerda que sus desacuerdos con Trump no son únicamente sobre el “tono” de su campaña, sino también sobre su “esencia”, en referencia a propuestas del magnate como la de prohibir la entrada a EE.UU. a todos los musulmanes para combatir el terrorismo.
Donald Trump logra los delegados necesarios para nominación presidencial Donald Trump alcanzó este jueves el número de delegados necesarios para lograr la nominación presidencial republicana, completando un surgimiento que cambió el panorama político y allana el camino para una intensa campaña por la Casa Blanca.
muchos de los cuales han estado alejados del proceso político, han apoyado a Trump como un populista que habla con franqueza y que no teme ofender.
De acuerdo con la agencia de noticias Associated Press Trump logró 1.238 delegados, uno más de los necesarios, lo que elimina la posibilidad de una convención disputada en Cleveland en julio. Aún faltan elecciones primarias en cinco estados el 7 de junio, incluyendo California y Nueva Jersey. Un total de 303 delegados están en juego en esas primarias. Trump, un novato en la política, quien durante años emitió cáusticos comentarios sobre el estado de la nación le disputó la nominación a otros 16 republicanos en una desagradable temporada de primarias. Muchos de los dirigentes republicanos han estado dudando sobre dar su apoyo a Trump, desconfiando de sus credenciales conservadoras. Otros preocupados por la personalidad grosera de Trump y los comentarios ofensivos contra las mujeres. Pero millones de activistas de bases,
Steve House, presidente del Partido Republicano en Colorado, y un delegado no comprometido quien confirmó a la AP su apoyo a Trump, dijo que a él le gusta el antecedente como empresario del multimillonario. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
EEUU deporta a más de 22 mil migrantes centroamericanos Unos 22 mil migrantes de Honduras y el Salvador fueron deportados desde Estados Unidos hacia sus países desde el inicio del año fiscal, en octubre pasado, a la fecha, informó el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson.
aventura peligrosa e indicó que al igual que los gobiernos de El Salvador y Honduras, Estados Unidos seguirá poniendo de relieve los peligros de la migración ilegal o irregular hacia este país. Johnson dijo que se trabaja para dificultar la labor de las organizaciones criminales de contrabando, para evitar una mayor explotación de los migrantes y recordó que en los últimos dos años y medio, se han realizado más de seis mil detenciones de contrabandistas criminales.
Dijo que las autoridades migratorias de Estados Unidos envían alrededor de 12 vuelos semanales a Honduras y El Salvador con migrantes que han recibido órdenes de deportación. El funcionario federal emitió un comunicado este domingo para comentar su viaje de dos días, este jueves y viernes, a Honduras y El Salvador, en el que se reunió con los presidentes y otros funcionarios de los dos países. Johnson dijo estar “impresionado con los esfuerzos que ambos gobiernos hacen para repatriar, reasentar y reintegrar a sus ciudadanos que han sido deportados a domicilio por nuestro país”. Dijo que “mi mensaje en ambos países fue que nuestras fronteras no están abiertos a la migración irregular o ilegal”. “Debemos hacer cumplir las leyes de inmigración de Estados Unidos
El funcionario dijo que Estados Unidos ofrece una alternativa, segura, y una ruta a quienes deseen emigrar a través del “Programa de Menores de América Central”. El programa ha recibido más de siete mil solicitudes y más de mil 100 ya han sido aprobadas para solicitantes en El Salvador, Honduras y Guatemala. Dijo que las autoridades migratorias de Estados Unidos envían alrededor de 12 vuelos semanales a Honduras y El Salvador con migrantes que han recibido órdenes de deportación.
consistentes con nuestras prioridades de control, y vamos a seguir haciéndolo”, señaló Johnson.
El secretario de Seguridad Nacional reiteró que la migración irregular desde Centroamérica a Estados Unidos es una
Johnson dijo que se trabaja para aumentar el número de individuos que son capaces de aprobar en virtud de este programa, y para ampliar aún más el procesamiento de refugiados en general en la región.
Salvadoreño dirige Gobierno dice que busca laboratorio de relación amigable con investigación en Harvard empresas privadas Escondido entre tus orejas está la única cosa que debería darle envidia a los científicos: una máquina del tiempo capaz de transportarte al recuerdo de tu primer beso, o a cuando entraste a la universidad”. En el nuevo laboratorio que dirige el neurocientífico salvadoreñoestadounidense Steve Ramírez, de 27 años, el equipo bajo su cargo estará enfocado en develar el universo de esta “máquina del tiempo”, que es el cerebro humano. Y eso, asegura Ramírez, no es cuestión de “posibilidad”, es cuestión de “cuándo y cómo” será posible.
emigrar. Pedro y Delmy Ramírez, sus padres, se establecieron en Everett, Massachusetts (Estados Unidos). Ramírez cuenta que son ellos sus pilares, que desde que era un niño le inculcaron el amor por el trabajo duro y por esforzarse para alcanzar sus sueños. Sus proyectos de investigación son de fama mundial y podrían ayudar a tratar problemas psicológicos implantando falsos recuerdos, en lugar de prescripciones médicas.
Ramírez dirige actualmente un equipo de neurocientíficos que estudian la memoria humana en un laboratorio de investigación que está dentro del Centro para la Ciencia del Cerebro de la Universidad de Harvard, en Massachusetts.
El presidente Salvador Sánchez Cerén aseguró que su gobierno busca tener una “relación amigable” con los empresarios, principalmente de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que generan aproximadamente el 90 % del empleo formal en el país. “Nuestro gobierno busca una relación amigable, una relación de compromiso con el sector empresarial, porque para sacar adelante al país, el sector empresarial es fundamental”, señaló el mandatario durante el programa de radio y televisión “Casa Abierta” donde se reunió con empresarios y emprendedores. Las declaraciones del presidente surgen cuando el Ejecutivo ha iniciado reuniones
con los nuevos líderes de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), tras mantener una serie de confrontaciones publicas con los anteriores representantes de la gremial por un posible aumento al salario y reforma de pensiones. En las mismas las partes han acordado elaborar una agenda común de trabajo para “contribuir a encontrar soluciones para los principales problemas que enfrenta el país”, según la Presidencia del país centroamericano. “Cuando hay una relación entre el Gobierno y el sector emprendedor, los empresarios, y se les generan oportunidades, quien sale favorecido es el país” porque “tienen mejores productos de calidad, tienen más empleos”, aseguró el mandatario.
The Ramirez Group es la culminación de años de empeño y curiosidad de este hijo de inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos que se apasionó por la memoria de los seres vivos desde pequeño. Ahora está a la cabeza de un nuevo proyecto de investigación bajo la cobertura de una de las más respetadas universidades del mundo. Transcurría el conflicto armado en El Salvador cuando su familia decidió
Las revistas National Geographic, Forbes, The Smithsonian, Science, y otras, le han dado cobertura a su trabajo.
De acuerdo a cifras oficiales, el Gobierno compró un total de 385 millones de dólares en bienes y servicios a las mipymes en el año 2015. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
7
EL SALVADOR
MINEC: Tratado comercial con Estados Unidos fomentó más inversión en El Salvador La Viceministra de Economía, Dra. Luz Estrella Rodríguez, presidió a un evento conmemorativo de los primeros diez años de vigencia para El Salvador del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos, conocido como CAFTA-DR, por sus siglas en inglés. La inversión de Estados Unidos en El Salvador se duplicó durante los últimos 10 años gracias a las facilidades que implica el Tratado de Libre Comercio (CAFTA-DR). De acuerdo con cifras proporcionadas por el Ministerio de Economía (Minec), en 2005 el monto de Inversión Extrajera Directa (IED) pasó de $1,358 millones en 2005 a $2,640 millones en 2015. Por otro lado la exportación creció 42% al pasar de $1,809 millones en 2005 a $2,563 millones en 2015. El Minec realiza este lunes por la mañana un acto conmemorativo junto a gremiales como la Cámara Americana de Comercio (Amcham) y la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zona Franca (Camtex). En el evento también se reconoció que el
“Los primeros 10 años del CAFTA-DR nos llenan de mucho optimismo y nos animan para continuar trabajando de la mano con el sector privado nacional para seguir cosechando más éxitos y enfrentar los desafíos derivados del libre comercio”, destacó la Viceministra de Economía. Sectores muy importantes para la economía nacional como el de textiles y de confección, manufacturas de cuero, alimentos y bebidas, así como algunos productos agrícolas han aprovechado las nuevas oportunidades que abrió el CAFTADR para las empresas salvadoreñas. Entre esas exportaciones, destacan las del sector textil y de confección, para el cual el CAFTA-DR ha sido un elemento importante para mantener su competitividad.
tratado también tiene efectos positivos en el área social. Uno de ellos es la adopción de instrumentos internacionales para proteger el medio ambiente. Además se ha fomentado la erradicación del trabajo infantil en sus peores formas. En dicho evento se contó con la participación del señor John M. Andersen, Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Comercio
de los Estados Unidos, quien resaltó el rol del Tratado en el fortalecimiento institucional y la certeza jurídica que brinda a los inversionistas extranjeros. La Viceministra Rodríguez hizo una evaluación de los resultados alcanzados por este acuerdo comercial durante sus primeros 10 años de vigencia y, de manera especial, destacó la evolución positiva del intercambio comercial y de los flujos de inversión extranjera directa entre ambos países.
El 97% de los productos exportados por El Salvador en el 2015 ingresaron a los Estados Unidos sin pagar aranceles a la importación, lo cual representa una ventaja respecto a sus competidores. Entre esas exportaciones, destacan las del sector textil y de confección, para el cual el CAFTA-DR ha sido un elemento importante para mantener su competitividad en el mercado de los Estados Unidos. Este sector incrementó en un 36% sus exportaciones hacia los Estados Unidos durante los primeros 10 años del CAFTA-DR.
Sánchez Cerén destaca crecimiento y mejor ambiente para invertir en El Salvador El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, destacó los logros que según el gabinete económico se han alcanzado al cierre del segundo año de gestión del actual gobierno. Entre los alcances obtenidos está el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 2.5% y la creación de un mejor ambiente para la inversión en el país.
1.2% en Construcción. “El área que menos creció fue la de Construcción porque veníamos de cifras negativas, veníamos de un -9%”, detalló Lorenzana.
El mandatario indicó que en 2015 el crecimiento económico del país fue del 2.5%, y para el cierre del presente año se espera que oscile entre 2.3 y 2.6%.
En 2015 El Salvador se convirtió en el país líder en exportaciones a nivel de Centroaméricano, según las autoridades.
Por su parte, el secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, destacó que la economía se ha dinamizado con el crecimiento de todos los sectores económicos y un mayor flujo de remesas, lo que es posible gracias a la mejor situación de Estados Unidos. Otro logro que destacó Lorenzana es la creación de 11,232 nuevos empleos y celebró que el país mejoró en 11 posiciones en el índice internacional Doing Bussines, al pasar del puesto 97 al 86 en el último año. El Gabinete Económico y Financiero percibió un crecimiento de 3.3% en el área de Transporte, un 2.8 en Comercio y un
En cuanto a la inversión, el 2015 cerró con $713 millones en inversió pública y según el informe tienen previsto que en 2016 el promedio sea de $750 millones.
Además, se han registrado reducciones considerables en el déficit fiscal con un 3.3% de disminución.
,
Demosle la vuelta Usa una escoba en lugar de una manguera para limpiar afuera. Haz este cambio, y ahorra hasta 150 galones de agua. Hay otras maneras fáciles para reducir tu consumo de agua. Arregla los rociadores rotos y usa plantas California Friendly® en tu jardín. Si todos le damos la vuelta, podremos hacer una gran diferencia.
El mandatario dijo que la situación económica del país ha mejorado durante su gestión. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Mejoras en seguridad impactará positivamente la economía del país Dos de cada tres salvadoreños opina que la seguridad ha mejorado en El Salvador en los últimos días con relación al pesimismo que mostraban los salvadoreños en enero pasado. Así lo destaca la encuesta Cid Gallup realizada entre el 4 y 5 de mayo a nivel nacional.
neutralización de grupos criminales. “Se cuenta con una estrategia exitosa con resultados graduales“, manifestó Ortiz en relación a las medidas extraordinarias. En la medida que se controle la criminalidad habrá mayor confianza y los costos de seguridad disminuirán. “En esa medida habrá mayor inversión y más y mejores empleos”, dice el también comisionado para la Inversión.
Si bien el 11% de los encuestados percibe una mejoría en el clima de seguridad, el 42% de los ciudadanos creen que urge una lucha frontal contra la delincuencia y las pandillas.
De acuerdo con los últimos informes policiales solo en este mes de mayo se contabilizan 241 homicidios y 2 mil 595 en lo que va del 2016.
El cortar las señales de telefonía y las requisas más frecuentes en los centros penales impulsadas por el Gobierno es visto positivamente por los salvadoreños, según el sondeo.
“Hay empresarios que no han perdido la confianza y una muestra de ello es un incremento del 8% de la inversión entre el sector público y privado”, añadió.
El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, considera que la violencia es un obstáculo que afecta no solo a la población sino la economía del país. En los últimos ocho años la inseguridad ha significado una inversión del 16 por ciento del Producto Interno Bruto (BIB). Para las autoridades gubernamentales es necesario desmontar esa cifra. Eso pasa por el control del territorio y la
Así lo destaca la encuesta Cid Gallup realizada entre el 4 y 5 de mayo a nivel nacional.
Alcaldía de San Salvador lanza la Secretaría de la Mujer La Alcaldía de San Salvador lanzó anoche la Secretaría de la Mujer, una unidad que buscará mejorar las condiciones de vida de ese sector poblacional de la capital. El lanzamiento estuvo a cargo del alcalde, Nayib Bukele, y su esposa, Gabriela. En unas breves palabras, el funcionario se mostró sorprendido por el interés que ha despertado este proyecto, lo que “nos indica que vamos por buen camino”. El edil recordó que esta iniciativa es parte de sus promesas de campañas y en ella tuvo un rol protagónico su esposa, por lo que fue ella la encargada de dar el
discurso principal de la noche. “Desde ahora nuestros derechos se van a cumplir sin importar nuestras edades y preferencias políticas”, resaltó De Bukele, quien recordó que “esta es la forma en que la alcaldía de San Salvador pone su parte para velar por los derechos de todas las mujeres de forma integral”. De Bukele mencionó además que con la Secretaría se pretende “enfocar nuestras fuerzas en reconocer y empoderar a todas las mujeres no solo desde la mente de los hombres, si no de los hombres también”.
En el acto también participó la representante de ONU Mujeres en El Salvador, quien destacó la importancia de estas iniciativas para la promoción de la igualdad de género y abogó porque esta experiencia sea replicada en otros municipios del país.
Cifras del gabinete económico destacan que en 2015, un año difícil en materia de seguridad, la inversión pública cerró con $713 millones. Para este año se tiene una proyección de $750 millones, mientras la inversión privada alcanzó $1,229 millones en 2015. Ese año, la inversión extranjera directa totalizó los $1,060 millones.
Beato Romero ocupa lugar “destacado” en la población salvadoreña El beato Óscar Arnulfo Romero ocupa un lugar “destacado” entre la sociedad salvadoreña, porque se convirtió en “una señal de esperanza, amor y confianza de un país que necesita un alto nivel de unidad para enfrentar retos”, aseguró hoy el secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas. “En estos momentos, la tranquilidad es una expectativa importante, y en ese sentido, iconos de relevante espiritualidad y enfoque moral como monseñor Romero son muy importantes en la sociedad, porque son símbolo de esperanza, de amor, de paz y de convivencia”, dijo el portavoz del Gobierno durante una entrevista en el canal estatal.
Agregó que Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 por un francotirador y beatificado el 23 de mayo de 2015, es el “salvadoreño más universal” con que cuenta El Salvador. “Quienes tenían una visión probablemente distorsionada, marcada por enfoques conservadores en el pasado, poco a poco han ido viendo la dimensión moral, espiritual de monseñor Romero”, precisó Chicas. Este lunes se cumplió el primer año de beatificación del mártir de América, después de que el enviado especial del Papa Francisco para el evento, Angelo Amato, convirtiera en beato a Romero en la plaza al Divino Salvador del Mundo frente a unas 300.000 personas.
Diferentes sectores consideren que Romero era el “ancla” que evitaba que El Salvador entrara de lleno a una guerra civil que se cobró la vida de unas 75.000 personas. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EDICIÓN
Publirreportaje
ESPECIAL
FSV ha favorecido con casa propia a más de 61 mil salvadoreños durante la presente administ�ación
En cumplimiento a los lineamientos de Gobierno de facilitar soluciones habitacionales a las familias salvadoreñas, de junio 2014 a mayo 2016, uno de los principales logros del Fondo Social para la Vivienda (FSV) es haber beneficiado con casa propia a más de 61,500 salvadoreños con el otorgamiento de 14,653 créditos, por un monto de $265.71 millones. (Datos proyectados al mes de mayo)
del pago electrónico, con lo cual el FSV facilita el acceso a vivienda a las familias salvadoreñas. FSV: Institución reconocida por la transparencia de su gestión El Fondo Social ha obtenido importantes reconocimientos durante el presente Gobierno por realizar una gestión transparente de cara a la ciudadanía.
El Presidente y Director Ejecutivo del FSV, José Tomás Chévez, señala que “el Fondo cumple con su rol social al destinar el 81.5% del financiamiento a trabajadores con ingresos entre 1 a 4 salarios mínimos, lo cual enfatiza el objetivo del presente Gobierno de facilitar vivienda a las familias más vulnerables”.
Es así como la Iniciativa Social para la Democracia (ISD) brindó el primer lugar al FSV por el cumplimiento en la divulgación de información en el portal de transparencia institucional, así como la calidad en la información oficiosa publicada, lo cual abona en el acceso y la transparencia en la información y gestión pública.
Durante la presente administración, se ha registrado un incremento sostenido en el otorgamiento de créditos, presentando un otorgamiento histórico con respecto a los últimos años. Es así como el Fondo Social se mantiene como líder en el financiamiento habitacional y es la principal entidad financiera del país en la colocación de créditos hipotecarios, al contar al mes de marzo de 2016, con una participación histórica de mercado en la cartera total del 67.43%. El aumento en el otorgamiento de créditos para vivienda, también ha generado el incremento en las diferentes líneas de financiamiento, pues en el período de junio 2014 a mayo 2016 se han otorgado 3,577 créditos para vivienda nueva por $106.10 millones; en vivienda usada 8,397 por $133.21 millones; 1,781 créditos para Viviendas Recuperadas por $16.30 millones y 898 créditos han sido otorgados en otras líneas de crédito por un monto de $10.10 millones. (Datos proyectados al mes de mayo) Parte importante de los logros obtenidos por la Institución, es que el FSV cumple
Así mismo, recientemente el Fondo inauguró su moderno Archivo Central, el cual ha implicado una inversión importante en la adquisición de archivos de alta densidad, lo que ha permitido a la Institución importantes avances en el tema de la gestión documental, garantizando así la transparencia institucional, un mejor acceso a la información pública y un mayor resguardo y protección de los más documentos del Fondo Social. los lineamientos gubernamentales de INCLUSIÓN al destinar más del 42.4% de sus créditos a mujeres como deudoras principales. De igual manera, los logros positivos obtenidos durante la presente administración son el resultado de la creación de novedosos programas como Casa Joven que atiende a salvadoreños de 18 a 25 años, así como el fortalecimiento de Programas como Vivienda Cercana que facilita casa a los compatriotas en el exterior y el Programa Aporte y Crédito
dirigido a trabajadores del sector de ingresos variables. El acercamiento y mejora de servicios, además de una atención más personalizada, han sido líneas transversales de la presente administración, por ello, se han descentralizado los servicios con la apertura de la Sucursal Paseo, la implementación de la primera Ventanilla de Atención en el Consulado de Los Ángeles, California y la apertura de un mayor número de canales de pago, además
El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), ha verificado el cumplimiento de las normas y condiciones del moderno Archivo Central del FSV, calificándolo como “un referente en el manejo en la gestión documental a nivel Centroamericano”, poniéndolos a la vanguardia de las Instituciones del Estado en el tratamiento y resguardo de la información institucional. Con el moderno Archivo Central del FSV se cumple la Ley de Acceso a la Información Pública y se brinda acceso a la ciudadanía y proveedores a los documentos que abonan en transparencia institucional.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
28 INMIGRACIÓN
INCOME TAX
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
11
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Los cambios que revolucionarán la vivienda en 2045
El futurólogo Ian Pearson, cuyas predicciones se han cumplido en un 85% de los casos, ha contribuido a crear un informe sobre lo que podemos esperar para el año 2045 en materia de vivienda y construcción. Pearson ha realizado el informe en colaboración con Hewden, una compañía de alquiler de maquinaria de construcción. “Cualquier persona puede predecir cosas, pero solo unos pocos las predicen bien”. Este es el lema del futurólogo Ian Pearson, que partiendo de una sólida formación en ciencias e ingeniería y análisis de tendencias, todo ello mezclado con buenas dosis de sentido común, ha desarrollado teorías interesantes sobre cómo los robots se convertirán en el futuro en parte integral de la vida cotidiana. Junto con Hewden, una compañía de alquiler de maquinaria de construcción, Pearson ha elaborado un informe con predicciones acerca de lo que nos espera en el año 2045 en materia de vivienda, informa ‘Tech Insider’. Los edificios serán controlados por inteligencia artificial Pearson prevé que los inquilinos de una vivienda serán capaces de hablar con el edificio para, entre otras cosas, pedirle un cambio de temperatura interior. Edificios de altura desmesurada convertidos en mini-ciudades Debido al aumento de la demanda y el elevado precio de la tierra, edificios
súper altos podrán convertirse en el alojamiento de trabajadores de bajos y medios recursos. De hecho, según el informa, funcionarán como mini-ciudades con distintos espacios destinados a fines residenciales, a oficinas o a la práctica del eje.
Las ventanas serán reemplazadas por pantallas de realidad virtual En ‘Volver al Futuro II’, la casa futurista de Marty, el protagonista del filme, estaba equipada con una ventana de
realidad virtual que podía ser modificada para que simulara cualquier escena. El informe prevé un futuro similar donde los edificios están desprovistos de ventanas, pero sí poseen este tipo de pantallas de realidad virtual. Se podrán pulverizar recubrimientos especiales para generar energía solar La viabilidad de los revestimientos solares dependerá de la evolución en la nanotecnología para crear un material a base de nanopartículas, un aerosol capaz de absorber y convertir la luz solar en energía. La temperatura y la luz inteligentes seguirán sus pasos La temperatura y la luz que usted seleccione lo seguirán por la casa para que pueda caminar hacia donde quiera con suficiente exposición de luz y los grados que usted elija. El informe no entra en detalles acerca de cómo exactamente funcionará esta tecnología, si bien en la actualidad existe una gran cantidad de investigaciones en curso para su desarrollo. Exoesqueleto para trabajadores de la construcción El Departamento de Defensa planea utilizar un traje de ‘Iron Man’, que proporcionaría facultades sobrehumanas a los operarios, tales como visión nocturna, fuerza aumentada para levantar objetos pesados con facilidad y protección antibalas. El informe señala que este tipo de exoesqueletos, al igual que los de finalidad militar, ya se encuentran en fase de desarrollo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Bienes Raíces Y Negocios Para este año también llegan cambios. Hay tendencias que seguirán pero otras más ya desaparecerán.
EDICIÓN
Tendencias de decoración para el 2016
Conforme pasa el tiempo el diseño va cambiando. Para el 2016 todo lo natural se volverá esencial como plantas los diseños sustentables, etc. Este tipo de diseño puede adaptarse a un estilo minimalista y moderno. Recuerda que es importante poner tu personalidad en la decoración y que
ESPECIAL que es hecha a mano, ya que cada detalle se vuelve único. Ahora gracias a que el diseño sustentable marcará tendencia esté 2016 las manualidades van de la mano con el. Si tienes algo que aparte tenga una historia para ti mucho mejor. Cada detalle se verá muy bien y es un toque de cultura para la decoración de tu casa, todo con el fin de ponerle un toque de tu personalidad.
cada espacio tenga un significado. Naturaleza en interiores ¡Plantas everywhere! No importan si son en el techo, en macetas, en muebles, la naturaleza está de moda. Solo toma en cuenta que debes darle bastante cuidados, puedes elegir la planta de acuerdo a tu grado de responsabilidad. No olvides ponerlas en cada espacio de tu hogar. Minerales Piedras en varios espacios de tu hogar. En los baños sería el lugar ideal para darle ese toque de relajación. Puedes
incluirlos también en manijas, cajones o como detalles en muebles. Texturas Para los hombres este tipo de decoración suele resultar muy efectiva. Las texturas pueden ser diferentes en cojines, tapetes, cuadros, tapizados, etc. Tampoco tengas miedo de combinarlos! Puedes usar más de uno y se ve súper cool. Combinar texturas también puede ser con la madera, piedra y metales. Cosas hechas a mano No hay nada mejor que la decoración
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
La vivienda de alquiler es ganancia para todos
El alquiler es una alternativa eficiente y efectiva para resolver los problemas del déficit habitacional cuantitativo y cualitativo que afecta a casi el 40% de los hogares de la región.
Un mayor dinamismo en el sector puede no solo aumentar la oferta sino también ayudar a los propietarios-arrendadores a mejorar sus ingresos. Además, existe una oportunidad por explorar en la oferta comercial privada en gran escala. Del resumen ejecutivo del Informe del Banco Interamericano de Desarrollo “Se busca vivienda en alquiler: Opciones de política en América Latina y el Caribe”: El mercado de alquiler es significativo en la región de América Latina y el Caribe: uno de cada cinco hogares alquila su vivienda actualmente, no obstante el sesgo de las políticas públicas hacia la adquisición de vivienda en propiedad.
ESPECIAL
El Salvador: Potencial inmobiliario en suroccidente
similares a las de la vivienda formal Señalan auge de desarrollos comerciales, incluso para los quintiles de ingreso residenciales y hoteleros en zonas de más bajo. Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán gracias a sus ventajas geográficas y topográficas. El alquiler puede convertirse entonces en una alternativa eficiente y efectiva La cercanía con la costa y sus en función de los costos para resolver características topográficas hacen los problemas del déficit habitacional del área suroccidental de El Salvador cuantitativo y cualitativo que una zona atractiva para el desarrollo actualmente afecta a casi el 40% de los inmobiliario, particularmente para hogares de la región. desarrollos comerciales, residenciales y hoteleros, según reporta Elsalvador. La oferta de vivienda en alquiler es com. La región comprende toda el diversa, privada y en pequeña escala, área metropolitana del suroeste del y en su mayoría está representada país incluidos Santa Tecla y Antiguo por propietarios individuales que Cuscatlán. comparten la misma extracción social de sus inquilinos. “… Carlos Guerrero, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), indicó que
Santa Tecla y Antiguo Cuscatlán son dos zonas con gran potencial, ya que desarrolladores como Tuscania, Urbánica y Adebien continúan realizando sus inversiones. Añadió que también están mirando hacia la zona norte de San Salvador, en donde hay una gran apuesta por el crecimiento urbanístico”. “… Dichas empresas se están dirigiendo hacia conceptos más integrados de desarrollo urbano, como el de miniciudad. ‘Entre 10 y 20 años vamos a tener un centro de desarrollo sumamente interesante. Recordemos que viene la ampliación de la carretera al Puerto de La Libertad. Eso va a generar conectividad entre el área de más desarrollo turístico y la capital del país’ dijo Giuseppe Angelucci, presidente de Tuscania”.
Este hecho es crucial en una región donde la población urbanizada supera hoy el 80%, proporción que seguirá creciendo en los próximos años. La oferta de vivienda en alquiler presenta mejores condiciones en materia de infraestructura y materiales de construcción que la vivienda en propiedad informal, y condiciones
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Se fortalecerá el Turismo de Reuniones en Guatemala
De acuerdo a los datos del ICCA, International Congress and Convention Association, un total de 1.762 dólares es el promedio de gasto de un individuo participante en actividades de turismo de reuniones.
industria de reuniones genera dos empleos de cada once que genera el turismo y señaló que ‘Guatemala cuenta con una posición geográfica privilegiada, acompañada de la mejor oferta hotelera de Centroamérica, le permite destacar tres aspectos fundamentales en este segmento: capacidad, infraestructura y experiencia’.
De este modo, el Inguat, Instituto Guatemalteco de Turismo, junto con el Ministerio de Economía y el Programa Nacional de Competitividad, han firmado un convenio interinstitucional que busca estimular el potencial del país en este segmento turístico.
Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025 Guatemala es un destino ideal como sede de ferias, exposiciones, viajes de incentivos, congresos y convenciones internacionales. El país ha tenido un crecimiento en la oferta hotelera y modernos centros de convenciones que ofrecen servicios de calidad a nivel internacional.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, OMT, la industria de reuniones se refiere a las actividades realizadas por las personas que viajan a un país, con el objetivo principal de participar en una reunión, conferencia o acompañamiento a una persona que participa en la misma. Se caracteriza por clientes de gran categoría con alto poder adquisitivo y rendimiento. Jorge Mario Chajón Aguilar, actual director general del INGUAT, ha indicado que ‘el turismo de reuniones impacta positivamente en las reservas hoteleras, facilita encuentros, convenciones y eventos de negocios incentivando la economía
Guatemala es un destino ideal como sede de ferias, exposiciones, viajes de incentivos, congresos y convenciones internacionales.
local e incidiendo en una derrama a otros segmentos. Este sector turístico aumenta la competitividad, mejorando la calidad de vida de los guatemaltecos que se dedican
Guatemala importó 6.1% en primer trimestre de 2016 La disminución en las importaciones estuvo influenciada por la variación negativa observada en combustibles y lubricantes con una caída de 18,2 %. Guatemala realizó importaciones por 3.927,6 millones de dólares durante el primer trimestre del 2016, 6,1 % menos que en el mismo periodo del año pasado, informaron hoy fuentes económicas. De acuerdo con estadísticas divulgadas por la banca central, las importaciones de productos cayeron 6,1 por ciento entre enero y marzo pasado, ya que en el mismo
periodo del 2015 fueron 4.184,4 millones de dólares.
y viven del turismo’. Alisson Batres, subdirectora del INGUAT, ha destacado que a nivel global la
Rubén Morales, ministro de Economía, ha destacado que ‘el Ministerio de Economía reconoce la importancia del turismo como generador de empleos y desarrollador de la economía nacional y reitera la responsabilidad del INGUAT como gestor y rector del turismo en el país, reconociendo el valor de los eventos en beneficio de Guatemala’.
El volcán Santiaguito de Guatemala registra una fuerte explosión
Según el Banco de Guatemala (central), la mayoría de importaciones (1.519,3 millones de dólares) que representan el 38.7% del total, se realizaron del mercado de Estados Unidos. De Centroamérica, Guatemala importó productos por 468,9 millones y de México 448,7 millones. Estos son los tres principales mercados de donde el país centroamericano importa sus mercancías. El Santiaguito es uno de los 33 volcanes que tiene Guatemala y, junto a Pacaya y de Fuego, son los más actividad en el país centroamericano.
El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, en el occidente de Guatemala, registró una fuerte explosión, informaron las autoridades.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), por su lado, informó de que no se reporta caída de ceniza en las comunidades cercanas al volcán.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que la explosión del coloso, de 2,550 metros de altura, no fue audible.
El Santiaguito es uno de los 33 volcanes que tiene Guatemala y, junto a Pacaya y de Fuego, son los más actividad en el país centroamericano.
Sin embargo, la columna de ceniza y La disminución en las importaciones estuvo influenciada por la variación negativa observada en humo alcanzó los 3,500 metros sobre el nivel del mar. combustibles y lubricantes con una caída de 18,2 %.
Hace tres días este cono tuvo una fuerte explosión y lanzó ceniza a 4,500 metros sobre el nivel del mar, según el Insivumeh.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
Firma internacional Moody´s mejora calificación de Honduras La calificadora de riesgo Moody´s Investors Service anunció la mejora en lacalificación de Honduras, al pasar de B3 positivo a B2 positivo, valoración que genera confianza en la inversión nacional y extranjera y ofrece más estabilidad macroeconómica en el país, informó el Presidente Juan Orlando Hernández. En comparecencia de prensa, indicó que Moody’s aumentó las calificaciones de bonos soberanos de Honduras a B2 positivo, luego de estar en B3 positivo. Añadió que, además, se aumentó las calificaciones del emisor en moneda extranjera y moneda local y las valoraciones senior no garantizadas a B3, de B2. “La perspectiva de las calificaciones se mantiene positiva”, afirmó el mandatario. “En términos prácticos, ¿qué hemos hecho para estar allí? Poner la casa en orden. Ponerle control al gasto corriente y reducirlo. Los sacrificios que hemos hecho ahora se traducen en una buena imagen para el país y, como consecuencia, atrae a la inversión local y extranjera, que se debe de traducir en más empleos y más ingresos”, indicó. Destacó que para que esa calificadora
FACTORES EN LA MEJORA El mandatario explicó que Moody´s tomó en cuenta en su calificación la mejora en los siguientes factores: que el perfil fiscal de Honduras ha mejorado significativamente, con el déficit de la administración central disminuyendo a 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2015. Además, se suma el continuo cumplimiento con la agenda de reformas estructurales planteadas en el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), detalló.
internacional de riesgos aumente la calificación de Honduras tuvo que tomar en cuenta, entre otros factores, la reestructuración y depuración de las instituciones públicas, entre ellas la Policía Nacional, “con la que se manda un mensaje poderoso”, y la disolución de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI). Agregó que Moody’s ha valorado, además, la construcción de una institución recaudadora, en lugar de la DEI, con altos estándares internacionales, al igual que ocurrió con el cierre de la Dirección de Migración y Extranjería para convertirla en el Instituto Nacional de Migración, lo que también se traduce en fortalecimiento
$21 millones se han invertido en exploración petrolera Un total de 21 millones de dólares se han invertido en la búsqueda de petróleo en algunos sitios de la costa Atlántica de Honduras, tanto en tierra firme como en la parte marítima, informó el viceministro de MiAmbiente, Carlos Pineda Fasquelle.
El contrato de exploración lo firmó el Estado de Honduras con la compañía BGGroup de Inglaterra, que ha ejecutado exploraciones en el sector de La Mosquitia hondureña, así como en la zona marítima, en el paralelo 15.
a la corrupción y el fortalecimiento de sistemas de integridad.
La contrata establece que al encontrarse petróleo en una cantidad industrial se le cederá el derecho de recuperación a la compañía BG-Group por el capital invertido. Entre las actividades se contempla la construcción de proyectos sociales en las comunidades aledañas a las zonas de exploración por 15 millones de lempiras y los trabajos se harán en coordinación con la organización misquita Masta, explicó. (JAL).
institucional. Para Moody´s es señal de avance la lucha del gobierno contra la corrupción y la impunidad, y la promoción de la transparencia. Hernández resaltó la valoración que ha hecho que Honduras haya alcanzado el sitial número 13 en el mundo en la Iniciativa de Transparencia en el Sector Construcción (COST, por sus siglas en inglés), en la contratación para desarrollar proyectos de infraestructura vial. De igual modo, remarcó la importancia de que el Gobierno haya suscrito un convenio con Transparencia Internacional para la promoción de la transparencia, el combate
Hernández destacó que la perspectiva de las calificaciones permanece “positiva” y “refleja la opinión de Moody’s de que las mejoras en el ámbito fiscal continuarán en 2016 y 2017”.
México, hacia un nuevo enfoque de atención a seguridad: Segob
La transformación debe darse en justicia, fortalecimiento el sistema penitenciario y la reinserción social, pasando por la protección de los derechos humanos y la coordinación en materia de inteligencia y uso de la información.
México transita hacia un nuevo enfoque de atención a la seguridad, al pasar de un combate frontal al crimen a generar entornos de armonía en el mediano y largo plazo, a partir de un tejido social fuerte y oportunidades efectivas para el desarrollo individual y colectivo, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.
El contrato de exploración lo firmó el Estado de Honduras con la compañía BG-Group de Inglaterra.
Hernández indicó que esto se traduce en confianza para los inversionistas nacionales e internacionales. Pormenorizó que los tres escalones obtenidos son: de B3 positivo a B2 negativo y de B2 estable a B2 positivo. Asimismo, señaló que otro de los aspectos valorados es que las autoridades han implementado mejoras institucionales que han tenido como consecuencia una mayor disciplina en el proceso presupuestario, así como controles efectivos en el gasto gubernamental y mejor administración tributaria.
Al inaugurar el Segundo Diálogo de Seguridad Pública y Procuración de Justicia México-Unión Europea, el encargado de la política interna del país explicó que en México existe un amplio debate sobre cómo organizar al Estado en el tema deseguridad, y aseguró que hay una coincidencia: avanzar hacia esquemas que permitan blindar a
corporaciones locales y profesionalizar a policías. En el Salón Juárez de la Segob, y acompañado de Federica Mogherini, vicepresidenta y alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Osorio Chong confió en que pronto se definirá una alternativa que permita avanzar en la materia con la velocidad que México necesita y sus habitantes merecen. Destacó que esta transformación debe darse en justicia, fortalecimiento el sistema penitenciario y la reinserción social, pasando por la protección de los derechos humanos y la coordinación en materia de inteligencia y uso de la información.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
No creas lo que dicen sino lo que hacen Roberto Rubio Fabián En plena vigencia de las llamadas políticas neoliberales, el reconocido economista Joseph Stiglitz sentenció algo así como “no creas lo que dicen sino lo que hacen”. Esto a propósito de que mientras desde los países denominados desarrollados se recomendaba la aplicación de esas severas políticas para los países mal desarrollados, dentro de los primeros se facilitaban medidas contrarias, como la expansión alegre del gasto y la deuda. La misma sentencia vale a propósito del comportamiento predominante dentro de nuestro sistema político. En efecto, la mayoría de nuestros políticos dicen una cosa y hacen otra. Lo hemos visto recientemente con el caso de la tregua. Pegan el grito en el cielo cuando su oponente aparece en un video o un audio negociando con las pandillas, pero callan y protegen con complicidad cuando son ellos mismos los negociadores. Ernesto Muyshondt, de ARENA, despotricaba contra la participación del gobierno y del FMLN en la tregua, y luego aparece en el video “pidiéndole opinión” a las pandillas sobre el posible gabinete de gobierno. Funcionarios de gobierno y del partido oficial salen entonces inmediatamente furibundos denunciando la reunión de Muyshondt... pero acto seguido aparece negociando con los pandilleros (¿votos?) el ministro de Gobernación. Ejercicios de hipocresía. Está claro. Las pandillas han logrado en
varias localidades convertir su poder del miedo en poder político, y los principales partidos han intentado negociar con ellos para conquistar votos o restar los de su adversario. Dicen que están contra las pandillas, pero hacen muchas cosas para contar con ellos para ganar las elecciones.
las reservas de información, se hacen los locos con la oscura tregua, y ni siquiera dan la simple información respecto a quién estaba asignado el carro de Casa Presidencial que se accidentó en la noche de un fin de semana, y mató una persona sobre la carretera al puerto de La Libertad.
Dicen que Monseñor Romero es su ejemplo porque ponen su nombre hasta en las piedras. Pero no me imagino para nada a Monseñor Romero viviendo en una residencia millonaria, con una flotilla de carros de lujo, con un lote millonario de armas, ni siendo llevado a la justicia por enriquecimiento ilícito.
Por cierto, mientras dure este silencio cómplice tendremos derecho a sospechar que se trataba de un alto funcionario, y que la escena del crimen fue contaminada, tal como se hacía en la oscura época de los gobiernos militares cuando uno de sus miembros salía involucrado en un hecho delictivo.
Dicen que hay que invertir en el país, que son antipatriotas los que llevan su dinero hacia afuera, se rasgan las vestiduras ante la evasión de impuestos, pero ALBA traslada $290 millones a Panamá y crea un sistema de operaciones “offshore”; un trampolín legal que con frecuencia se usa para esconder fortunas y evadir impuestos.
Se dice que se está luchando contra la corrupción, pero se es complaciente y encubridor con aquellos dirigentes que vuelan privadamente o se asocian con personas investigadas o declaradas como narcotraficantes por la justicia norteamericana. Incluso se llega al colmo de acusar de golpistas a los que piden instancias contra la corrupción como la CICIES.
ARENA exige transparencia al gobierno, pero no da cuenta de la participación de algunos de sus miembros en reuniones con pandilleros, o no quiere revelar sus fuentes de financiamiento, u opaca los intentos de conocer el detalle de sus asesores/empleados legislativos. A falta de una acción partidaria, tuvo que tomar la iniciativa de forma individual el valiente diputado Valiente. Mientras en el gobierno, desde donde se proclama la transparencia, se incrementan
Se pregona democracia, pero no dentro de sus propios partidos. Mientras hacia afuera de los mismos, se busca controlar/ repartir las instituciones, al tiempo que se trata de anular/desprestigiar a las instituciones que les son incómodas, como la Sala de lo Constitucional. Ciudadanos/ as, no les crean por lo que dicen sino por lo que hacen. Tampoco lo hagan solo por lo que dicen pensar sino sobre todo por lo que sienten.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
El Salvador y la tierra prometida
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
José Afane De los que lograron llegar, la mayoría eran parte de una generación posterior a la que salió de Egipto; de hecho, de la generación inicial solo llegaron dos. Como se sabe, el retraso fue debido a su propia desobediencia (Éxodo, 13). Según versiones encontradas, el pueblo de Israel, al momento de la salida de Egipto, con baja cultura, esclavizado, con la actitud equivocada y poco conocimiento de las leyes de Dios, fue cometiendo error tras error, y los 40 que arribaron a su destino eran ya personas diferentes, con una mejor actitud y muy creyentes en Dios. Moisés imaginaba una tierra donde no encontraría idólatras (Éxodo, 33) y donde podrían vivir con abundancia. Hoy, efectivamente, Israel es un oasis de prosperidad en medio de la aridez, logrando que su tierra produzca tres cosechas al año y muchas otras cosas más. ¿Qué hubiera pensado Moisés si le contaran de El Salvador? Nuestra tierra, con una dimensión geográfica similar a la de Israel, y con 25 volcanes, 10 lagunas, con ciudades construidas entre valles y montañas, tierra verde y fértil para el cultivo, llena de componentes orgánicos y
ceniza volcánica, ríos por todos lados, con seis meses de lluvia tropical al año, con un lago en la ciudad (Ilopango) de 71 km² que se renueva constantemente, además de Coatepeque, Güija y Olomega, que son accesibles; con un río Lempa de 422 km de largo (el más largo de la región) y con 320 km de playas, algunas de ellas con arrecifes rocosos y fauna marina diversa; con 4 de las 7 especies de tortugas marinas del planeta, y con una bahía de Jiquilisco de 55 km de longitud, 27 islas y más de 164 especies de aves: un verdadero paraíso para el surfing... etcétera. Cualquiera, escuchando esta descripción de nuestro país, creería que es la tierra prometida. Y probablemente lo sea, pero al igual que los que huyeron de Egipto y tardaron más de 40 años en encontrarla, en nuestra patria estamos viviendo el caos previo al descubrimiento de nuestro potencial. Sin ninguna dirección, como la generación de israelitas que abandonó Egipto, seguimos dando vueltas repetidamente de izquierda a derecha. Sin embargo, a diferencia del pueblo de Israel que fue purificándose año con año, aquí vamos en retroceso. Lo que está demostrado que no funciona es lo que se
acepta; los índices de corrupción, en vez de ir bajando, están subiendo; los corruptos, en lugar de ser juzgados, terminan siendo protegidos. Además de ser el país más violento del mundo, insistimos en fomentarnos el odio unos con otros. Ahora resulta que no solo hay deserción de alumnos en las escuelas, sino también de maestros, ya que son intimidados por sus propios alumnos. Pertenecer a las maras ya es una opción profesional y familiar. Las leyes favorecen la desintegración familiar y la falta de valores. ¿Cuánto tiempo tomará para que entendamos que no hay mejor lugar para vivir que El Salvador? ¿Qué debe suceder para que nos podamos poner de acuerdo y llevar la política correcta, en la dirección adecuada? ¿Cuántos años o generaciones tienen que pasar? ¿Hasta cuándo aceptaremos recomendaciones y sin hacer caprichos? Entendamos que cada vez que retrocedemos, nos atrasamos 10 años o más en retomar el camino correcto. El camino a descubrir que la Tierra Prometida ha estado siempre bajo nuestras narices.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
MISCELÁNEA
Proponen inaugurar los Juegos Olímpicos de Tokio con una lluvia de meteoritos artificial
Empezar unos juegos olímpicos con fuegos artificiales ya está muy visto. Si la propuesta de una compañía japonesa llamada Star-ALE tiene éxito, la próxima cita olímpica de 2020 comenzará con algo bastante más singular: una lluvia de meteoritos artificial que será visible desde todo el área metropolitana de Tokio.
La propuesta parece una locura, pero ya está pasando las correspondientes pruebas en la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) y parece que es factible. Eso sí, es un truco bastante más costoso que los proyectiles de pólvora convencionales porque implica, para empezar, poner un satélite en órbita.
Repelentes de mosquitos, en la era del zika Desde su aparición en Brasil a principios de 2015, el virus del zika se ha propagado a más de 40 países en el Hemisferio Occidental. Es una epidemia preocupante y muy extendida, y es la primera de su tipo. Si vives en EE.UU. continental, los funcionarios de salud pública dicen que probablemente no deberías entrar en pánico. Pero aún así, probablemente deberías estar al pendiente de la amenaza y tomar algunas precauciones adicionales este verano. El virus puede causar microcefalia, un defecto de nacimiento que se reconoce por una cabeza anormalmente pequeña y déficits en el desarrollo. Los médicos aún no saben qué tan seguido puede el virus causar estos problemas, pero dicen que el zika es el primer patógeno en provocar defectos de nacimiento en 50 años, y la primera enfermedad transmitida por mosquitos que lo hace. Zika y microcefalia: lo que debes saber
Consejos para aliviar el dolor de espalda La espalda nos duele a todos en algún momento de nuestra vida, incluso cuando somos niños y ya cargamos con pesadas mochilas y permanecemos horas y horas sentados en la misma posición en incómodos pupitres. Las causas son múltiples, desde una mala postura al dormir o al sentarnos, a malos materiales como colchones y sillas no ergonómicos, pasando por lesiones, traumatismos y hasta problemas emocionales.
obligarse a caminar al menos media hora cada tres horas para estimular la circulación. Si no, el cuerpo se quedará rígido. • Piernas en alto. Túmbarte en el suelo con las rodillas dobladas en un ángulo de 90º reduce la presión de la espalda.
19
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Hemos visto microcefalia antes, de forma notable durante la epidemia de rubéola de 1964. Pero la versión relacionada con el zika es mucho peor, a tal grado que los médicos han comenzado a referirse a ella con un nombre completamente diferente: secuencia de disrupción cerebral fetal. “Nunca he visto algo como esto,” dice el Dr. James Sejvar, M.D., un neuroepidemiólogo de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas
en inglés). Los bebés que nacen con microcefalia relacionada al zika tienen la cabeza significativamente más pequeña que los bebés que nacen con otro tipo de este mismo trastorno, dice Sejvar. Y sus cerebros están mucho más dañados. El virus también puede contagiarse a través de relaciones sexuales y, en casos atípicos, se ha relacionado con trastornos neurológicos severos en adultos, incluyendo el síndrome de Guillain-Barré, que puede causar parálisis, a veces de forma permanente. El zika no es la única amenaza transmitida por insectos este verano. El dengue ahora es común en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes de EE.UU., y algunos brotes esporádicos se han reportado en Florida, Hawaii y Texas. El virus del Nilo aún afecta a miles de personas cada año y ha causado 1,700 muertes en Estados Unidos desde 1999. Y las enfermedades transmitidas por garrapatas como la enfermedad de Lyme y la Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas (Rocky Mountain spotted fever) se están incrementando en incidencia y rango geográfico. DEET, picaridin vegetales
y
aceites
Consumer Reports examinó 16 repelentes con una variedad de ingredientes activos, incluyendo químicos convencionales como DEET, compuestos sintéticos que se asemejan a los de las plantas naturales, como picaridin, y aceites de plantas como citronela y romero.
• Antes de cualquier ejercicio físico, fundamental los estiramientos. Debemos entrenar la musculatura para evitar que sufra.
La gravedad del dolor depende de su origen y en muchas ocasiones, de su permanencia en el tiempo. La lumbalgia produce en determinados pacientes un círculo vicioso: me duele- me deprimo- me duele más. Estos tips os ayudarán a luchar contra el dolor a la vez que a ponéis en forma: • Un ejercicio recomendable es andar llevando un poco de peso en las manos. • Paso firme. Hay que llevar un calzado adecuado y a ser posible almohadillado para caminar por la calle. Una mala posición del pie puede producir estrés físico y dolor en la espalda. • No abusar del descanso. Hay que Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Selnich Vivas Hurtado © Eduardo Espina
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
DEO IGNOTO Nos decidimos, nos despojamos, nos tendemos, nos cubrimos, nos enrollamos, nos enconchamos, nos estiramos, nos arrugamos, nos doblamos, nos ladeamos, nos soltamos, nos dejamos, nos subimos, nos bajamos, nos arrodillamos, nos arqueamos, nos quebramos, nos descoyuntamos, nos abandonamos, nos sofocamos, nos ahogamos, nos evaporamos, nos elevamos, nos caemos, nos venimos, nos dormimos, nos arrunchamos, nos encajamos, nos despertamos. Nos asustamos, nos vestimos, nos huimos sin tener a donde ir. Ingeborg, 23.3.59
¿DE QUÉ PUENTE? Selnich Vivas Hurtado
Colombia. Profesor de literatura en la Universidad de Antioquia. Se doctoró en Freiburg en Romanística y Gemanística y se formó como roraima en las comunidades minika del Igaraparaná. Entre sus obras se encuentran: Komuya uia: poética ancestral contemporánea (Ensayos, 2015), Utopías móviles (Ensayos, 2014), Contra editores (Cuentos, 2014), Finales para Aluna (Novela, 2013), Zweistimmige Gedichte (Poemas, 2012), Déjanos encontrar las palabras (poemas sobre Paul Celan e Ingeborg Bachmann, Premio Nacional de Poesía, Universidad de Antioquia, 2011), Sveta Aluna. Stolpersteine - poemas tráspies (El Astillero, 2008).
Eduardo Espina
Montevideo, Uruguay. Poeta y ensayista. Sus más recientes libros son: Las ideas hasta el día de hoy (Planeta, 2013), ensayos; y La imaginación invisible. Antología 1982-2015 (Seix Barral, 2015), poesía. Sus poemas han sido traducidos parcialmente al inglés, francés, italiano, portugués, alemán, holandés, albanés, chino y croata. Está incluido en más de 40 antologías de poesía. En 1980 fue el primer escritor uruguayo invitado al prestigioso International Writing Program de la Universidad de Iowa. Desde entonces radica en Estados Unidos. En 2011 obtuvo la beca Guggenheim.
Amadísimo Paul: El agua ha cedido a las piedras. El vacío ya no abre los brazos. El ahogado sin corriente hace el ridículo a los átomos. Dime, de qué puente
me puedo lanzar, si aquí no hay río ni abismo, si no he venido a saltar: si sólo quiero fluir mi cuerpo. 15.7.59
SE ESPESA EL AIRE Mi amada Ingeborg: Y qué hacer si en ese instante el aire se espesa y el recuerdo se corta en milímetros. Y la buena voluntad extirpa el pedazo malogrado y la voz se va por una sonda. Y el ahogo se ahíta por el grito y los ojos de padre se agitan con la imagen, que va a parar al río. La voz del amante ido devora a dentelladas, mientras la cabeza retumba entre las piedras. Las hojas se juntan en los giros, adormecen el color que se oscurece, en ese instante, que va a parar al fuego. Y qué hacer si tú estás allí. Como siempre. Esperándome, dispuesta a darme la otra mano que tienes libre, mientras la muerte, tu fiel amada, nos convoca. Paul, 20.7.59. Fragmentos del libro: Déjanos encontrar las palabras (19481959) XXVIII Premio Nacional de Literatura, modalidad Poesía. Colección Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia.
LÁSTIMA Y MARAVILLA
CIELO A CIERTA ALTURA DEL SUELO
(La vida es hasta que ya no puede)
(En los cementerios la vida carece de excepción)
Momentos de la madre y de un padre al terminar llaman la atención a cierta hora. Hasta hace meses, la vida no tenía tantos desánimos unidos a mano por la inutilidad, por el afán final donde la soledad hizo nido. Sería octubre o noviembre, un mes del año. A los días, la exactitud lo mismo le da. Vinieron de mucho antes a perder el tiempo en persona. El ayer es un río que fue hace mucho lo mismo. Por ir sin que el olvido lo sepa de una vez sola, la realidad se puso de acuerdo para continuar desuniendo eras “con su decir puro de ahora”, (1) quiere saber qué es lo que los nombres hacen. Hubo una época para insistir en cosas asiduas, hoy, en cambio, los labios van a la velocidad de un convertible por una carretera de repente. Tantos años después, la muerte sigue estando presente en la pérdida, en lo que le ha tocado como resto que le impide continuar viviendo. Ya no puede hallar nada posterior, presta su realidad a esa inexistencia para la cual todo mientras haya noches será a partir del tiempo que ha sido la duración recién salida de casa. El perder a alguien… Es la manifestación de algo a largo plazo que se da por desconocido. Nacemos, oímos, cedemos a la duda una idea. Y si vamos más, el camino entero se entrevera. Breve será la línea de los puntos suspensivos. Hemos venido a la vida a vernos en un espejo.
Fue lo penúltimo en desaparecer apenas el paisaje cambió de idea. Los días se fueron por su cuenta, incluso aquellos que únicamente podrían llamarse como hoy. Hoy, con vaticinios seguidos de cerca. La vida, según solía dar motivos, estaba entre las cosas probables. El otoño anual había dejado a la hojarasca permanecer en los árboles, en la copa de los pinos y eucaliptos. Cada rama, cada detalle hallado sin discrepancia, igual que siempre. Con eso debe haber querido la continuidad dar el ejemplo de cómo todo dura sin perder su lugar en la lista de espera
(1) Verso del poeta mexicano Julio César Aguilar, originario de Jalisco.
Del libro (inédito): Todo lo que ha sido para siempre una sola vez. Poemas a la muerte del padre y de la madre
LA MUERTE YA NO QUIERE QUE LA VIDA LA DEJE SOLA. (Esto pasa por haber estado vivos)
El silencio se asoma a imaginar los mensajes dejados por el camino. Hasta que ya no puede, y le dice a las palabras: “Llévenme con ustedes”.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
Los Ángeles recibirá el Super Bowl LV en su nuevo estadio Tras designar a Atlanta y South Florida (Miami) como las sedes de los Super Bowl LII y LIV, la NFL anunció que Los Ángeles recibirá la edición N° 55.
El Los Angeles Memorial Coliseum también fue la primera sede en la historia del juego (Green Bay Packers sobre Kansas City Chiefs) en 1967.
El Super Bowl regresará a la ciudad por primera vez desde 1973 (Super Bowl VII, Miami Dolphins sobre Washington Redskins) y lo hará cuatro años después de la reubicación de los Rams a la zona.
Hubo más Super Bowls en el área de los Ángeles, con el más reciente en 1993, cuando los Dallas Cowboys vencieron a los Buffalo Bills por 52-17 en el Super Bowl XXVII desde el Rose Bowl en Pasadena.
Robbie Keane cree que Ronaldo llegará a L.A. Galaxy cualquier momento se puede dar. Para el jugador del equipo que dirige Bruce Arena, no tiene nada de descabellado pensar en una llegada de la super estrella del fútbol mundial a la MLS. Según Keane, después de tener jugadores de la talla de David Beckham y Steven Gerrard, cualquier grande del planeta fútbol podría llegar a los angelinos y Ronaldo no es la excepción. Pero ante todo, es consiente de que su paso no será tan rápido como le gustaría, pues el jugador del Real Madrid todavía presenta un nivel superlativo y le quedan al rededor de tres o cuatro años en Europa.
Por lo pronto, se especula mucho con la salida del portugués del Real Madrid, pero su partida sería al Manchester United, donde se dio a conocer al mundo, o al PSG.
El delantero de LA Galaxy, Robbie Keane, se imagina Cristiano Ronaldo jugando en el equipo galáctico. Para el irlandés, la Si Goltz se va, América tendría un cupo de central y extranjero por llenar en el mercado llegada del jugador de Portugal es ARMENIA-CENTROAMERICA_AD_10.25x7.pdf_Layout 1 5/9/16 2:49 PM Page 1 una “progresión natural” y que en de verano.
Unos meses atrás el delantero de la Casa Blanca y que llevó al Real Madrid a una nueva final de Champions League, aseguró que piensa terminar en una liga grande, aunque no descarta hacer parte de la MLS. “En mi mente tengo terminar en un equipo de primer nivel, quiero terminar mi carrera con dignidad, en un buen club. Esto no quiere decir que descarte ir a Estados Unidos, por ejemplo”, fueron las palabras de Ronaldo.
SEMANA INTERNACIONAL DE FUTBOL
CENTROAMERICA VS ARMENIA STUBHUB CENTER - CARSON
GUATEMALA
EL SALVADOR
VS
VS
SELECCION NACIONAL
SELECCION NACIONAL
AR M E NI A
AR M E NI A
SELECCION NACIONAL
SABADO 28 DE MAYO - 7:30PM
SELECCION NACIONAL
MIERCOLES 1 DE JUNIO - 7:30PM
BOLETOS DESDE $30
INFORMACION Y VENTAS: (213) 448-2315 & (800) 668-8080 Boletos por adelantado en los lugares de comstumbre
También en: www.ticketon.com
www.axs.com Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
ESPECTÁCULOS
Madonna hace un espectacular homenaje a Prince
La noche de los Billboard Awards se llenó de estrellas y de presentaciones espectaculares en las que se destacaron sólo los mejores representantes de la música contemporánea.
Acá está el recuento de una noche llena de brillo de estrellas que se destacó con las voces de Demi Lovato, Rihanna y Nick Jonas, además del gran tributo que hizo Madonna junto a Stevie Wonder, para Prince. Britney
¡Clarissa Molina es la nueva reina de Nuestra Belleza Latina!
it’s back, más fuerte, más sexy y más increíble que nunca. Definitivamente dicen que la idea es renovarse o morir y, después de algunos caóticos años, Spears está de vuelta con tanta energía como en sus grandes años de gloria. Eso quedó claro en la apertura de la entrega de los Billboard, en donde apareció en un tremendo atuendo rojo para presentar un breve repaso por sus grandes éxitos.
Las emociones estuvieron a flor de piel y la ganadora de la preciada corona, después de superar todas las pruebas, fue Clarissa Molina. Llegó la noche que todos esperábamos. La final de temporada
Lanzan primer teaser de “La Bella y la Bestia”, protagonizada por Emma Watson Después de años de rumores y especulaciones, este lunes por fin se reveló el primer vistazo a la nueva versión La Bella y la Bestia, protagonizada por Emma Watson. El teaser fue liberado en la página oficial de Facebook de la película y en ella se muestra parte del palacio de “la bestia” y la emblemática rosa que marca la historia de este príncipe. Sólo al final del clip se puede ver una breve aparición de Watson, en la piel de “Bella” y mirando esta mágica flor. “-La cinta- Fue parte importante de mi infancia, casi se siente surrealista
de NBL VIP estuvo infartante. Las emociones estuvieron a flor de piel y la ganadora de la preciada corona, después de superar todas las pruebas y demostrar sus talentos ante los jueces y el público, fue Clarissa Molina.
Angélica María recibe estrella en Hollywood
A pocos días de develar su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la actriz y cantante azteca Angélica María rememora cómo fue que se adentró en el rock and roll cuando llegar a bailar Be Our Guest y cantar era una adolescente. Something There“, escribió en sus redes sociales al confirmar la noticia La estrella mexicana, que comenzó su carrera en el cine cuando niña de su participación en el filme. y a los 8 años ya había ganado un La película será dirigida por Bill premio Ariel (por “Mi esposa y la Condon, responsable de las dos otra”, en 1952), decidió a los 17 años últimas entregas de la saga de que quería incursionar en la música y Crepúsculo, Amanecer parte 1 y lo hizo nada más y nada menos que con rock and roll. Para su fortuna su parte 2. madre, Angélica Ortiz, no se opuso a Recordemos que desde el 2012 la decisión. que se rumoreaba que Emma Watsonprotagonizaría la nueva “Tuve una mamá maravillosa que versión de la historia, aunque estaba adelantada a su época y era recién en enero del año pasado fue modernísima”, dijo Angélica María confirmada la información.
en una entrevista telefónica con The Associated Press. “Nunca tuve el problema de que no le gustara la música que yo hacía, ni me tenía que esconder”. “Al contrario, yo fui artista desde chiquita porque ella me dejó serlo, ella empezó a ser productora de cine cuando yo llevaba cinco películas hechas porque le gustó”, añadió. “Era una mujer sensacional con la que nunca tuve problemas generacionales, siempre fuimos muy amigas”. Su madre, quien también llegó a ser directora y escritora, la quiso llevar con profesionales de una editora para que la ayudaran a comenzar su carrera en la música.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 27 DE MAYO AL 02 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Las compañías americanas de bebidas te están brindando aún más opciones de bebidas — muchas con menos calorías y en porciones más pequeñas. Y nuestros nuevos letreros sirven para recordarte como encontrar el balance de lo que te conviene.
Conoce más acerca de nuestros esfuerzos en BalanceLA.org
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549