PERIODICODIAADIA
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1354
EL SUPREMO DA UN REVÉS A OBAMA Y DEJA EN EL LIMBO A 5 MILLONES DE INMIGRANTES Los ocho jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. empataron en su decisión sobre las medidas migratorias del presidente, Barack Obama, con lo que asestaron un duro revés al mandatario y dejaron en el limbo a casi cinco millones de inmigrantes indocumentados. Pág. 5
Edición Bienes Raíces y Negocios Pág. 9
PROESA INFORMA SOBRE AVANCES DE EL SALVADOR EN MATERIA INVERSIONES Y EXPORTACIONES
El titular de PROESA, Sigfrido Reyes, aseguró que sectores como el de energía, manufactura y servicios empresariales a distancia gozan de gran interés por parte de inversionistas extranjeros como potenciales rubros de inversión en grandes proyectos que generarían empleo y desarrollo económico. Pág. 8
Chile y Argentina siguen reinando en América Pág. 23
Clinton hará campaña con la progresista Warren, posible compañera de fórmula Pág. 5
California está lejos de recuperarse de la sequía Pág. 2
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
Verano dará inicio en el sur de California con fuerte ola de calor Los residentes del sur de California comenzarán la temporada del verano bajo los efectos de una ola de calor que ha batido récords y mantiene en pie alertas a lo largo de la región. La ola de calor que comenzó su cruce por el sur de sur de California esta pasado sábado—y que está pronosticada a permanecer en la región hasta el próximo miércoles—ha batido récords, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Las altas temperaturas, que han alcanzado los tres dígitos en algunas regiones, continuaron su embate este domingo y ocasionaron alertas de bandera roja por el peligro de incendios, dejaron apagones en varias ciudades y llevaron a un aviso para conservar energía este lunes 20 de junio. De acuerdo con NWS, las altas temperaturas proyectadas para el domingo estarían de 12 a 18 grados por encima de lo normal y se anticipa que la tendencia continúe el lunes con cifras de 15 a 20 grados sobre lo habitual en verano. Durante la jornada del domingo, el clima llegó a cifras de triple dígitos en Agoura
Santa Ana también fueron afectados por apagones la tarde del domingo. El lunes, la temperatura en la parte baja del desierto podría llegar a los 120 grados, en la zona alta sobre los 112 y en los valles a 110. Alertas por calor excesivo continúan en vigor para los condados de Los Ángeles, San Luis Obispo, Santa Bárbara, Ventura, Orange, Riverside, San Bernardino y San Diego. La mayoría de los avisos se suspenderán el miércoles a las 8 de la noche, según NWS. Para ayudar a la gente que no tiene aire acondicionado o está fuera de casa, las autoridades de diversos condados tienen cientos de “cooling centers”.
Recomendaciones para combatir el calor
Hills (109), Fullerton (108), Irvine (106) y en Palm Springs los termómetros llegaron a los 117 grados.
Las autoridades advirtieron evitar alimentos muy calientes, mantenerse hidratados, pasar el menor tiempo posible en la interperie y mantenerse en contacto con vecinos o conocidos que tengan algún problema de salud y no tengan aire acondicionado.
California Independent System Operator (CISO), la agencia que supervisa el funcionamiento de la red eléctrica de California, emitió una alerta (flex alert) para conservar energía que estará en vigor el lunes 20 de junio a partir de las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. La alerta de CISO insta a los residentes del sur de California a apagar las luces
Nuevos requisitos para solicitar licencias de manejo en California Se trata de una nueva ley que ya se exige a los inmigrantes indocumentados que solicitan el documento bajo la ley AB60. A partir del 1 de julio, todo aquel residente de California que quiera sacar su licencia de manejo por primera vez, tendrá que probar que reside en este estado. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) anunció que quienes soliciten su licencia como su tarjeta de identidad por primera vez tienen que llevar dos documentos que pruebe que son residentes de California. Los nuevos requisitos fueron establecidos por la nueva ley AB1465 y son extensivos tanto para quien soliciten una licencia de conducir comercial como para motocicleta y motonetas, vehículos de dos o tres ruedas.
Algunos de los documentos que serán válidos para solicitar una licencia son:
Un apagón en Studio City dejó a 1,200 usuarios sin servicio de electricidad, según informó el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles (LADWP). Cuadrillas fueron movilizadas para restaurar el servicio de energía a los hogare afectados. Residentes en Compton, Brea, Torrance, Long Beach y
También recalcaron el peligro que representa dejar a un niño o a una mascota dentro de un automóvil bajo el sol, ya que en pocos minutos pueden convertirse en trampas mortales.
Ofrecen trabajos de construcción y en centro de distribución
contrato de renta de vivienda con las firmas del dueño de la propiedad y el inquilino, las escrituras o el título de propiedad de una casa o departamento, un recibo de pago de hipoteca y documentos médicos o laborales, entre otros. Si quieres revisar todos los documentos que son aceptados para probar la residencia en California puedes visitar: www.dmv.ca.gov/portal/dmv/detail/dl/ residency_requirement Bajo la nueva ley, todo el solicitante de licencia de manejo en California sean inmigrantes sin papeles o ciudadanos y residentes legales tendrán que cumplir con los mismos requisitos. QVC requiere contratar personas para el 2018 y 2020.
Estos requerimientos no se exigirán a quienes renueven su licencia o tarjeta de identidad, soliciten un duplicado o pidan alguna corrección. Cabe decir que los inmigrantes indocumentados que solicitan una licencia de manejo bajo la ley AB60 ya cumplen con estos requisitos desde el 2 de enero de 2015, cuando entró en vigor la legislación.
innecesarias, posponer el uso de los electrodomésticos durante el día, y mantener el aire acondicionado a 78 grados o más para ahorrar energía.
Es decir que hará que California cumpla con el Acta de Identidad Real (REAL ID) que exige que todo aquel que pida una licencia de manejo o tarjeta de identidad debe probar su residencia en California.
Si buscas empleo aquí encontrarás valiosa información que te ayudará a poner un pie en el sector laboral.
son de tiempo completo y de medio turno. Para más información visite www.distributionbyqvc.com.
QVC, una empresa líder en ventas de video y de comercio electrónico, abrirá su primer centro de distribución de la Costa Oeste en la ciudad de Ontario.
Por otra parte, la universidad “USC” tiene disponibles miles de plazas para un proyecto de construcción. El campus universitario está ofreciendo sesiones informativas cada primer y tercer jueves del mes para orientar a todos los que estén interesados. Para más información, visite https://communities. usc.edu/construction-jobs/.
El ambicioso proyecto requiere la contratación de 500 personas para el 2018 y aproximadamente 1,000 para el año 2020. Las posiciones disponibles
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Revelan que contratos laborales en EU incentivan detención de migrantes Contratos firmados entre autoridades de Estados Unidos y empresas dedicadas a la construcción y administración de cárceles alientan la detención de migrantes indocumentados, incluso de niños y mujeres, según el organismo Detention Watch Network (DWN).
centros de detención en el país, de acuerdo con la DWN. Silky Shah, codirectora de DWN, afirmó que el informe “expone la extensión en la que las cuotas de detenciones locales incentiva la encarcelamiento de inmigrantes y alienta a ICE a seguir prácticas de cumplimiento de la ley que son punitivas e injustas”.
En un informe difundido esta semana, la DNW reveló que contratos firmados entre la Oficina de Migración (ICE) o gobiernos locales con empresas privadas garantizan a los centros de detención una cuota mínima de personas detenidas, lo que alienta la política de mantener migrantes encerrados. El documento señaló que los beneficios financieros que otorga ICE a empresas públicas y privadas por un número fijo y preestablecido de personas detenidas torna a los migrantes, incluso a niños, en una fuente de ingresos y ganancias para los contratistas. La cuota mínima de 34 mil camas que deben permanecer ocupadas de manera permanente en los centros de detención en Estados Unidos fue establecida en 2009 por el Congreso. Esta cifra, critican organismos civiles, no tiene precedente y ninguna otra
El documento estableció que los mínimos garantizados en contratos equivalen al menos a 12 mil 821 camas que deben estar permanentemente ocupadas por migrantes detenidos, cerca de 40 por ciento de la cuota de 34 mil fijada por el Congreso.
La cuota mínima de 34 mil camas que deben permanecer ocupadas de manera permanente en los centros de detención en Estados Unidos fue establecida en 2009 por el Congreso.
De esas 12 mil 821 camas que deben estar permanentemente ocupadas, 93 por ciento existen en instalaciones de empresas privadas, aunque algunos contratos son realizados con entidades públicas, como el caso del Centro Residencial Familiar Berks, en el estado de Pensilvania.
dependencia del gobierno opera con una cuota similar. Señalan además que es poco ético y que cuesta dos mil millones de dólares al año a los contribuyentes de Estados Unidos. Adicionalmente a estas cuotas, el informe difundido esta semana destacó que existen mínimos establecidos
El informe también denunció falta de transparencia y resistencia de las autoridades para cooperar cuando les es solicitada información, lo que impide entender el panorama completo de qué tan extendidas y dañinas son estas cuotas, de acuerdo con la DWN.
en los contratos firmados entre la Oficina de Migración o gobiernos locales con empresas que construyen o administran empresas. Estos cifras mínimas de personas detenidas está incluidas en al menos 24 contratos de
Las leyes implementadas desde 2012 harán más difícil votar en las elecciones presidenciales de noviembre a 875.000 latinos Desde 2013, estados como Carolina del Norte y Virginia han aprobado leyes que, por ejemplo, obligan a los votantes a mostrar un carné con fotografía para poder ejercer su derecho al voto, pese a que en el país no hay un documento nacional de identidad y los ciudadanos no están obligados a disponer de esa identificación.
y los individuos con poca educación o pocos recursos. En total, según ACLU, desde los comicios presidenciales de noviembre de 2012, un total de 19 estados han implementado o promulgado leyes que restringen el voto y que salen adelante con la idea de prevenir el fraude electoral y evitar que voten personas que no son ciudadanos estadounidenses o que no tienen 18 años.
Ocho millones de latinos viven en jurisdicciones que ya no necesitan el permiso del Gobierno para modificar normas electorales, lo que significa que 875.000 latinos con derecho a votar en estas elecciones tendrán más difícil depositar su voto en las urnas, según las estimaciones que NALEO hace en su informe.
Texas es de lejos el estado donde los latinos encuentran más dificultades para votar, según Javier Sierra, del Sierra Club, una de las organizaciones ecologistas más influyentes de EE.UU. De esta forma, para evitar problemas, Sierra recomienda el voto por correo y también aconseja a los hispanos informarse con tiempo de los procedimientos para poder votar.
“Este ciclo electoral es más importante que nunca para los latinos, las mujeres y todas las comunidades que han sido arrinconadas”, dijo a Efe la presidenta del Caucus Hispano del Congreso (CHC), la legisladora demócrata Linda Sánchez. De esta forma, Sánchez destacó la importancia que tendrá el voto hispano para determinar quién es el nuevo presidente, puesto por el que competirán la virtual candidata demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, que ha prometido construir un muro entre México y EE.UU. y deportar a todos los indocumentados del país. “Muchos latinos no tienen acceso a materiales en varios idiomas y a algunos
Durante años el voto hispano recibió el sobrenombre de “gigante dormido” por el bajo porcentaje de hispanos que acudía a las urnas, pero que ha aumentado mucho en las últimas dos décadas. De esta forma, para evitar problemas, Sierra recomienda el voto por correo y también aconseja a los hispanos informarse con tiempo de los procedimientos para poder votar.
les cambian a última hora el lugar de votación. La votación debe ser algo celebrado, algo fácil. Es parte de nuestra democracia y lo que somos como país”, resaltó Sánchez.
Además, según ACLU, los hispanos se han encontrado con estados que no aceptan el carné universitario para votar y piden la licencia de conducir, una identificación de la que carecen las personas sin auto
Queda por ver si, en estas elecciones, la campaña de información de organizaciones como NALEO y las ofensas de Donald Trump despiertan definitivamente al “gigante dormido” del voto latino y los hispanos acuden en masa a las urnas para elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
El Supremo da un revés a Obama y deja en el limbo a 5 millones de inmigrantes Los ocho jueces del Tribunal Supremo de EE.UU. empataron en su decisión sobre las medidas migratorias del presidente, Barack Obama, con lo que asestaron un duro revés al mandatario y dejaron en el limbo a casi cinco millones de inmigrantes indocumentados.
dividido a partes iguales”, reza una breve notificación judicial. En su nota, los jueces no explican los motivos de la decisión sobre las medidas migratorias de Obama, que fueron bloqueadas el pasado febrero, un día antes de su entrada en vigor, a petición de 26 estados liderados por Texas y en su mayoría con gobernadores republicanos.
La división del Tribunal Supremo supone un duro golpe para Obama y para los millones de inmigrantes que se hubieran beneficiado de esas medidas migratorias decretadas en noviembre de 2014 mediante acciones ejecutivas y dirigidas a jóvenes indocumentados y padres con hijos con residencia permanente o ciudadanía estadounidense.
La inesperada muerte en febrero del juez conservador Antonin Scalia dejó vacante un asiento en el Tribunal Supremo, compuesto normalmente por nueve jueces, y abrió la posibilidad de un empate entre los ocho magistrados restantes, divididos en cuatro jueces liberales y otros cuatro conservadores.
De esta forma, el alto tribunal frustra cualquier intento del Gobierno de Obama para frenar la deportación de casi cinco millones de inmigrantes indocumentados y deja la política migratoria en manos del Congreso y del próximo inquilino de la Casa Blanca, elegido en las próximas elecciones de noviembre. Tras conocer el fallo, el propio Obama descartó volver a actuar para regular el sistema migratorio e instó por enésima vez al Congreso actual para reformarlo. “La sentencia está dictada por un tribunal
Tras conocer el fallo, el propio Obama descartó volver a actuar para regular el sistema migratorio e instó por enésima vez al Congreso actual para reformarlo.
La división mantiene en vigor el bloqueo dictado por una corte anterior, la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, aunque no establece ningún precedente legal que pueda afectar a todo el país. Como no se sienta un precedente legal nacional, diferentes individuos y organizaciones pueden interponer demandas en los distritos judiciales en los que no tiene competencia la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito, es decir, en todo el país menos en los estados de Luisiana, Misisipi y Texas.
Clinton hará campaña con la progresista Warren, posible compañera de fórmula La Virtual candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, hará campaña por primera vez el próximo lunes con la senadora Elizabeth Warren, una abanderada del progresismo en el país y que tiene opciones de convertirse en su compañera de fórmula presidencial para las elecciones de noviembre. En un mitin en Cincinnati (Ohio) el lunes 27 de junio, Clinton y Warren “hablarán sobre su compromiso compartido con un Estados Unidos que sea más fuerte, unido, y una economía que funcione para todos, no solo los más ricos”, anunció hoy la campaña de Clinton en un comunicado. El apoyo de Warren, cuyo discurso es muy similar al del senador Bernie Sanders -rival de Clinton en las primarias demócratas-, puede ser clave para que la ex secretaria de Estado conquiste a ese sector progresista del partido y venza, por tanto, al magnate republicano Donald Trump en las urnas. Hace dos semanas, cuando Clinton alcanzó la cifra de delegados necesaria para convertirse en la candidata demócrata, Warren anunció oficialmente su apoyo a la ex primera dama y se comprometió a trabajar con ella para evitar una Presidencia de Trump.
Vivienda de EE.UU., Julián Castro, de origen mexicano.
demasiado entusiasmo en buena parte del electorado.
Senado un asiento que pueden recuperar los republicanos.
Según informaron esta semana numerosos medios estadounidenses, Clinton ha reducido la lista de posibles aspirantes a la vicepresidencia por el partido demócrata a tres candidatos: Warren, el senador por Virginia Tim Kaine y el secretario de
Elegir a Warren, conocida por su impetuoso discurso contra la desigualdad económica y los abusos de Wall Street, le permitiría tender la mano a los votantes de Sanders e inyectar energía a una candidatura, la de Clinton, que no genera
Pero optar por la senadora por Massachusetts significaría presentar a los estadounidenses una candidatura demócrata formada por dos mujeres, algo que algunos en el partido consideran demasiado audaz, y dejar libre en el
Todo depende, además, de los planes de Warren para su propia carrera, dado que muchos confían en que se presente algún día a la Presidencia, y comprometerse con Clinton podría perjudicar su imagen de política alejada del aparato del partido.
Desde hace meses, Warren se ha convertido en una de las mayores críticas de Trump en el Partido Demócrata, lanzando encendidas discusiones por Twitter con el magnate republicano y censurándolo en discursos y videos difundidos en las redes sociales.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Más de 47 mil niños salvadoreños detenidos en EE.UU. Los datos corresponden a registros migratorios de EE.UU.de últimos siete años. Las autoridades migratorias de Estados Unidos han detenido a más de 47,500 niños y menores salvadoreños que ingresaron solos y de forma irregular a territorio estadounidense entre el año 2009 y marzo del 2016, según cifras de la Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos. Con esas cifras, El Salvador es el segundo país de Centroamérica con el mayor número de detenciones de niños y adolescentes inmigrantes ilegales después de Guatemala (56,129) y arriba de Honduras (40,580) en el mismo período. Los datos anteriores no contemplan la cantidad de menores que entraron sin permiso a Estados Unidos, pero que iban acompañados de algún familiar. Las cifras oficiales de la referida agencia detallan que 11, 093 salvadoreños, entre menores y adultos fueron aprehendidos por las patrullas fronterizas estadounidenses, luego de haber entrado ilegalmente a ese territorio norteamericano entre el uno de octubre
Al año siguiente, el número de menores aprehendidos bajó con respecto al 2014, pero siempre se mantuvo elevado con relación a los años anteriores. Eso significa que durante el año 2015, la patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvo a 9,389 menores salvadoreños que habían ingresado de forma ilegal a territorio estadounidense. El fenómeno de la inmigración ilegal de niños y menores salvadoreños alcanzó niveles alarmantes en el 2014, cuando 16,404 menores fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza.
del 2015 y el 31 de marzo de este año. Esa cifra es mayor si se compara con los datos registrados en el mismo período del año pasado en el que 10,872 niños, adolescentes o mayores de edad; fueron sorprendidos en la zona fronteriza México y Estados Unidos. Los registros de la agencia estadounidense detallan que entre los años fiscales 2009 y 2011 se mantuvo el número de detenciones de menores entre 1,200 y 1,900, pero que no iban acompañado por ninguno de sus familiares. Sin embargo, en el año 2012, el fenómeno de la inmigración irregular de niños y jóvenes comenzó a elevarse, de
acuerdo a los datos de aprehensiones de la referida agencia estadounidense. En ese sentido, el número de detenciones de menores sobrepasaron las 3,000; mientras que al año siguiente, 2013, las cifras casi alcanzaban las 6,000 aprehensiones de niños o jóvenes que entraron de forma ilegal a Estados Unidos. El fenómeno de la inmigración ilegal de niños y menores salvadoreños alcanzó niveles alarmantes en el 2014, cuando 16,404 menores fueron detenidos por las patrullas fronterizas estadounidenses por haber entrado sin permiso de las autoridades migratorias.
Si se toma la muestra del año fiscal del 2016 se tiene que 7,914 menores salvadoreños fueron detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses cuando recién habían entrado por los puestos fronterizos. Tanto los menores solos como los niños que eran acompañados de algún familiar fueron presentados ante los tribunales de inmigración para someterlos a un proceso donde se establece si son deportados o no. Las autoridades migratorias han reiterado que las fronteras de EE.UU. no están abiertas a la inmigración ilegal, por lo que continuarán con el cumplimiento de las leyes. Pero ofrecen a las poblaciones vulnerables en Centroamérica una ruta alternativa y legal a la seguridad en su territorio.
Sugieren a ES invertir más en infraestructura portuaria
Vicepresidente Ortiz clausura oficialmente penal de Cojutepeque
El embajador extraordinario de Panamá en El Salvador, Jerry Salazar, aseguró que el país tiene un futuro positivo en la actividad marítima-portuaria, pero su baja calidad en la infraestructura de puertos y la poca seguridad naval le restan competitividad. “Si el país mejorara su infraestructura para los otros países, este sería un centro de transbordo”, manifestó Salazar.
El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, clausuró oficialmente el penal de Cojutepeque, en el departamento de Cuscatlán, luego que los internos de ese lugar se distribuyeran en otros penales.
instalaciones. Tal como se informó en su momento, estas acciones se vinculan a las medidas extraordinarias de seguridad implementadas por el gobierno central desde marzo pasado.
Ortiz llegó a Cojutepeque en companía del ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde; el director de la PNC, Howard Cotto, y el director de Centros Penales, Rodil Hernández.
“Estamos control del sistema penitenciario y atacando el hacinamiento”, dijo por su parte el director de la PNC, Cotto.
Por ello, aconseja que ante la ampliación del canal de Panamá, los puertos de El Salvador deben desarrollar su capacidad en áreas de profundidad y atraque. Además, agregó que se debe mejorar en eficiencia para bajar costos y así poder llegar a ser más competitivos en la región y el mundo.
sostuvo, por su parte, el presidente del Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (CAMARASAL), Ricardo Cruz. El canal ampliado pretende atraer a más inversionistas extranjeros por la reducción de costos, pues permitirá el paso de un único buque. Los tipo neoPanamax podrán atravesar el canal en su totalidad, reiteró Cruz.
“A los criminales hay que sacarlos de juego y que no puedan seguir chantajeando a la población”, declaró el vicepresidente, previo a iniciar un recorrido por las
La semana pasada, un total de 1,200 internos fueron desalojados del penal de Cojutepeque. De estos, más de 200 fueron trasladados a Izalco y el resto a diversos penales del país.
El embajador sostuvo que el país tiene la oportunidad de crecimiento por la cantidad de kilómetros que debe controlar, ya que otros países, como Panamá, tienen que estar al tanto en ambas costas: el Atlántico y el Pacífico. “Ustedes son los responsables de hacer que los puertos sean eficientes y se desarrollen en esas áreas y no nada más playas”, sugirió Salazar. “Se puede atraer empresas de Asia porque están más cerca de la costa este y la ampliación busca satisfacer en volumen y tiempo para los buques más grandes”,
El embajador extraordinario de Panamá en El Salvador, Jerry Salazar, aseguró que el país tiene un futuro positivo en la actividad marítima-portuaria.
Acompañado de autoridades de Justicia y Seguridad, Ortiz recorrió las instalaciones del exreclusorio. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
ACNUR: Violencia en Centroamérica cambió el patrón migratorio en región Un número creciente de centroamericanos huye de sus países por la violencia y hay un “cambio muy notable” en el perfil migratorio en la región, dijo el representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mark Manly. “Son perfiles de personas que salen huyendo por la persecución y por la violencia, y no solo migración por motivos económicos”, señaló Manly en entrevista con la agencia internacional de noticias dpa. Durante la conmemoración del Día Internacional del Refugiado, el informe de tendencias globales publicado por ACNUR destacaba que mientras la mayor parte de atención estaba volcada sobre lo que sucedía en Europa, “otra crisis de protección se desarrollaba en Centroamérica”. El documento citado por dpa reseña que “la creciente violencia en El Salvador, Guatemala y Honduras obligó a miles de mujeres, hombres y niños a abandonar sus hogares en 2015, principalmente hacia México y Estados Unidos”. Las cifras de ACNUR muestran que mientras que en 2012 un total de 20,900
de la violencia, porque no es un trámite que se conozca localmente. Por ello, dijo, no podía establecer si dichas peticiones habían aumentado o disminuido. Martínez se refirió únicamente a la cifra de migrantes salvadoreños detenidos en México y Estados Unidos, que ha experimentado un incremento con respecto a 2015. Un estudio elaborado por la Universidad Tecnológica (UTEC), desarrollado con migrantes salvadoreños retornados desde México y Estados Unidos, determinó que en 2015, el 42 % habían migrado por motivos de violencia e inseguridad.
personas procedentes de los países del Triángulo Norte esperaban una respuesta a sus peticiones de asilo, para 2015 los que habían solicitado estatus de refugiado habían aumentado a 109,800. “Aunque estos números son mucho menores a los de algunas crisis de refugiados en África y Oriente Medio, representan un crecimiento de cinco veces en solo tres años”, explica el informe, según la agencia dpa. El informe de ACNUR también destacó que algunos desplazados del Triángulo Norte ya no están acudiendo únicamente a Estados Unidos y México en busca de estatus como refugiados, sino a otros países
que les permiten menos dificultades en obtener tal protección. Así, ACNUR estimó que las peticiones de refugio en Belice, en los últimos dos años (2014-2015), de parte de migrantes de El Salvador, Honduras, y en menor medida Guatemala, aumentaron 770 % en ese período. En El Salvador, paradójicamente, al ser uno de los que generan mayor cantidad de desplazados por violencia, las autoridades dijeron no contar con cifras. El canciller de la República, Hugo Martínez, manifestó que el país no está necesariamente al tanto de cuántos salvadoreños están solicitando estatus de refugiado en otros países a raíz
El funcionario hacía referencia a la crisis de niños migrantes no acompañados que tuvo su pico en 2014, con un total de 16,404 menores salvadoreños detenidos, quienes no viajaban acompañados hacia Estados Unidos. Un año antes habían sido 5,990. Según un reporte de la Oficina de Protección Fronteriza y de Aduanas (CBP, en inglés) de EUA, la cantidad de niños salvadoreños no acompañados detenidos en ese país había incrementado. Hasta mayo recién pasado, los menores detenidos alcanzaban ya los 9,617. La Policía Nacional Civil (PNC), la Dirección General de Migración (DGME) y otras entidades han manifestado que no llevan estadísticas acerca del desplazamiento forzoso por violencia en el país.
El Salvador, entre los principales exportadores de medicamentos del continente El Salvador ya se codea entre los primeros 15 mayores exportadores de medicamentos del continente americano, un mercado que el año pasado alcanzó los 61,458 millones de dólares y de los cuales las farmacéuticas nacionales facturaron 124 millones de dólares. La cifra le valió al país para ubicarse en la posición número 12 del ranking de las grandes compañías que exportan medicamentos en las diferentes plazas de la zona.
al rubro textil y de la confección, que llegó al 2.7%, según un informe de Inquifar.
Las exportaciones mundiales de medicamentos alcanzaron el año pasado los $525,000 millones. De esta tajada, Centroamérica registró 692 millones de dólares, con los 312 millones de dólares de Guatemala, los 256 millones dólares de Costa Rica y los 124 millones de dólares facturados por El Salvador.
Entre los sectores que se consideran mayores exportadores de El Salvador, el farmacéutico ocupa el cuarto lugar, precedido por los productos metálicos, los muebles y las bebidas, sectores cuyas exportaciones crecieron 16 y 13% respectivamente.
La cifra alcanzada por los fabricantes salvadoreños está por encima de sus competidores más próximos: Cuba, Ecuador y Paraguay (ver ranking). Incluso, la cantidad exportada por el país equivale a las dimensiones de negocios y transacciones registradas el año pasado por la Feria Comercial Internacional Expocomer, el mayor evento empresarial que se realiza en Centroamérica cada año, capaz de enlazar más de 1,300 contactos de negocios entre casi 40 países, durante tan solo una semana. La Asociación de Industriales Químico Farmacéuticos de El Salvador, Inquifar,
“La industria no sólo ha superado la tasa de crecimiento anual de la economía del país, sino que además, por tercer año consecutivo alcanzó un importante crecimiento”, resaltó Carmen Estela Pérez, presidenta de Inquifar. El cuarto mayor exportador del país
Las exportaciones de medicamentos alcanzaron niveles considerados récord por Inquifar, debido a que superaron en 13 millones de dólares lo facturado en el exterior en el 2014. El país se coloca en la casilla número 12 del ranking de los 15 mayores exportadores de medicamentos de la región.
informó que las exportaciones del sector crecieron 12% el año pasado, con envíos hacia 15 países del continente americano, mientras el comportamiento del mismo en el Producto Interno Bruto, PIB, fue de 4.1%. Las proyecciones para el cierre del 2016 son mantener el crecimiento del sector entre 4 y 5%.
El PIB de la industria manufacturera, donde se ubica la farmacéutica, fue de 3.4%, para el año pasado, es decir, 1.6% más que en 2014. La rama química de base y elaborados fue la que mayor crecimiento tuvo en el PIB industrial, con una tasa de 4.1%, y le ganó
En los últimos seis años, las exportaciones de este sector han incrementado en total 16 millones de dólares, al pasar de 108.1 millones a 124.1 millones, entre 2010 y 2015. Más que cantidad, Inquifar considera que ahora se trata más de valor agregado y nuevas formulaciones. El volumen de exportado en 2011 fue de 28,876 toneladas, mientras en 2015 sólo fueron 19,339.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
PROESA informa sobre avances de El Salvador en materia inversiones y exportaciones El Gobierno de El Salvador, a través del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), informó ayer sobre los avances que registra El Salvador en materia de apertura de nuevos mercados para exportaciones e inversiones. El presidente de PROESA, Sigfrido Reyes, destacó estos logros durante una entrevista. “En los últimos años, El Salvador ha recibido flujos de inversión extranjera directa que están por encima de los mil millones de dólares”, explicó Reyes, en referencia al incremento de este índice que mide un aspecto relevante de la actividad económica nacional. El titular de PROESA aseguró que sectores como el de energía, manufactura y servicios empresariales a distancia gozan de gran interés por parte de inversionistas extranjeros como potenciales rubros de inversión en grandes proyectos que generarían empleo y desarrollo económico. Una de las más recientes iniciativas del Gobierno de El Salvador para incentivar la inversión en el rubro energético es la reciente apertura del proceso de licitación
observó el presidente de PROESA. Según el FEM, El Salvador es únicamente superado por Chile y Panamá en este ranking. PROESA también señaló los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de El Salvador para facilitar las inversiones, como la reciente creación del Organismo de Mejora Regulatoria, del que PROESA forma parte. Este busca reducir las excesivas tramitologías con el fin de acelerar el asentamiento de empresas nacionales y extranjeras en nuestro país. Reyes dijo que El Salvador ha recibido flujos de inversión extranjera directa que están por encima de los mil millones de dólares.
de 170 MW de energía renovable no convencional, que busca la generación de proyectos energéticos con base en fuentes eólicas y solar fotovoltaicas por 20 años a partir de 2019. Asimismo, en El Salvador se han generado ya más de 19,500 empleos directos en el sector de servicios empresariales a distancia; y el país cada vez expande más sus áreas de inversión en plantas para manufactura de autopartes, calzado, dispositivos
Remesas crecen el 7% Solo en mayo pasado, el envío de remesas superó el 6% y el Banco Central de Reserva informó que los $412 millones es el mayor valor recibido por el país en el mismo mes a lo largo de las últimas décadas. El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la cantidad de remesas que recibió el país a mayo pasado ascendió a $1,841.5 millones, superando en $117.2 millones lo registrado el mismo período del año anterior y alcanzando una tasa de crecimiento de 6.8%. Solo en el quinto mes del año ingresaron al país $412.2 millones, reflejando un crecimiento de 6.7% y la institución gubernamental explicó que ese monto representa el mayor valor recibido por el país en el mismo mes a lo largo de las últimas décadas.
Adicionalmente durante los meses de mayo, explica el BCR, siempre hay mayores envíos de remesas, debido a que los salvadoreños acostumbran enviar dinero adicional en ocasión del día de la madre. La institución gubernamental indicó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense pasó de 1.4% en el cuarto trimestre de 2015, a 0.8% en el primer trimestre de 2016. A pesar de esta disminución en el crecimiento del PIB, las remesas presentaron un crecimiento mucho más elevado, posiblemente porque están siendo impulsadas por nuevos migrantes y porque las actividades económicas en las que se desempeñan los salvadoreños han tenido un buen comportamiento.
médicos y componentes electrónicos. Reyes recordó que según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), El Salvador es uno de los países de la región que más dinamismo ha mostrado en materia de inversión extranjera directa. En esta misma línea, el Foro Económico Mundial (FEM), también resalta a El Salvador como uno de los tres países con mejor infraestructura en la región, en razón de la calidad de sus carreteras,
Además, PROESA informó sobre su reciente participación en el Foro Económico de San Petersburgo, Rusia, durante la semana pasada, donde se intercambiaron experiencias con empresarios, gobiernos y entidades internacionales sobre posibles posibilidades de inversión y exportaciones entre Rusia y El Salvador. Para conocer más sobre los servicios que PROESA brinda a inversionistas y exportadores, llame al 25927000, visite nuestro sitio web www.proesa.gob.sv o escriba a inversiones@proesa. gob.sv y exportaciones@proesa. gob.sv.
Presentan al gobierno plan “El Salvador Educado”
Plan establece necesidad de invertir más de 12 mil millones de dólares en un período de diez años en acciones que plantea para mejorar la educación.
un documento crítico y propositivo, que tiene un cálculo de la apuesta económica que hay que realizar para alcanzar una educación de calidad.
Los representantes del Consejo Nacional de Educación (CONED) presentaron hoy al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, el Plan El Salvador Educado.
En su discurso el Presidente Salvador Sánchez Cerén dijo que el plan logrado por el CONED es una muestra de que es posible llegar a consensos.
En el documento se plantean seis principales desafíos de la educación: escuelas libres de violencia, docencia de calidad; desarrollo integral de la primera infancia, doce grados de escolaridad universal, educación superior para un país productivo, innovador y competitivo; así como infraestructura de calidad. Marina Morales, representante en funciones de la Unicef, explicó que el plan contempla 104 acciones específicas con metas de corto, mediano y largo plazo. Morales expuso también que se requieren invertir $12,573 millones para un período de 10 años, lo cual implica $1,257.3 millones, una cifra que representa aproximadamente un 7 % del Producto Interno Bruto.
El BCR informó que la cantidad de remesas que recibió el país a mayo pasado ascendió a $1,841.5 millones.
El padre José María Tojeira, ex rector de la Universidad Centroamericana José Simón Cañas ante el CONED, manifestó que es
Cerén señaló también que se enfrenta como sociedad la forma de destinar más fondos para la transformación de la educación que plantea el plan, lo cual exige, entre otras cosas una reforma fiscal.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
9
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Uno de cada cinco estadounidenses ha tenido que sacrificar gastos para pagar la renta
Una nueva encuesta sugiere que el año pasado millones de personas recortaron sus gastos en alimentos, ropa e incluso atención médica para poder pagar la renta. Las familias estadounidenses están teniendo dificultades para subsistir. A pesar de que los estadounidenses siguen recuperándose del golpe que recibieron a finales de la década de 2000, enfrentan un importante aumento de las rentas y empleos concentrados geográficamente en apenas un puñado de centros metropolitanos. Una nueva encuesta realizada por Ipsos en nombre de Enterprise Community Partners descubrió que un 21% de los encuestados tuvo que recortar sus gastos para poder pagar las rentas o las hipotecas, o que no pudieron pagarlas durante el año pasado. De aquellos encuestados que no pudieron pagar sus viviendas, más de la mitad tuvieron que recortar gastos en sus compras de víveres (57%) y/o ropa (54%). Un 15% de los encuestados dijo que habían tenido que mudarse una vez en los últimos cinco años a causa del aumento de la renta o hipoteca. Y un 15% también dijo que estaban “muy preocupados” (7%) o “moderadamente preocupados”
(33%), y pago de la deuda de las tarjetas de crédito (31%). Casi una cuarta parte de los encuestados dijo verse en la necesidad de rechazar atención médica para poder hacer los La encuesta revela que la pagos de la vivienda. incertidumbre económica sigue asolando al país. Más que luchando Un 21% de los estadounidenses con las condiciones económicas, debieron cortar gastos para pagar su los estadounidenses se están viviendaEstas fueron las áreas donde adaptando a cambios estructurales— ahorraron para poder costear sus aparentemente permanentes— dentro alquileres o hipotecas. de la economía de Estados Unidos. Actualmente el crecimiento del empleo 57% Comida se concentra en menos de dos docenas 54% Ropa de condados. La asistencia federal a 43% Productos de casa las familias pobres se está evaporando, 33% Viajes mientras que el número de familias 31% Deuda de tarjeta de crédito que enfrentan las necesidades más 30% Gasolina y automóvil extremas de vivienda se está elevando. 24% Salud (incluyendo medicamentos) Y ningún condado tiene suficientes 9% Deuda estudiantil viviendas asequibles para familias 9% Cuidado de los niños 9% Otros con necesidades extremas. (8%) de verse obligados a abandonar sus hogares durante los próximos doce meses por no poder pagar sus viviendas.
Ahora que la demanda de viviendas de alquiler alcanzó su nivel más alto en más de medio siglo en el año 2015, las rentas están aumentando en todas partes. Para poder subsistir, los encuestados dijeron que recortaron una amplia variedad de gastos para ahorrar lo suficiente para pagar rentas o hipotecas—especialmente víveres y ropa, pero también necesidades domésticas (43%), viajes
siguiente afirmación: “Los líderes de nuestra comunidad deben trabajar para crear y preservar viviendas seguras y asequibles para todos”. Un 75% de los encuestados estuvo “muy de acuerdo” o “parcialmente de acuerdo” con ese sentimiento. Sin embargo, en la práctica los estadounidenses usualmente no se ponen de acuerdo sobre qué tipo de viviendas y dónde se deben construir, o cuáles viviendas se deben preservar y por qué razón. Los encuestados estuvieron abrumadoramente de acuerdo en que las comunidades necesitan viviendas más asequibles: un 77% de ellos estuvieron “muy de acuerdo” o “parcialmente de acuerdo” con la afirmación:
“Debemos desarrollar viviendas de FUENTE: Enterprise alquiler más asequibles para las familias de nuestra comunidad”. Los Community Partners encuestados apoyan la intervención Aparte de los sacrificios individuales local y estatal para crear viviendas que tuvieron que hacer las familias, asequibles (un 71% está “muy a favor” la encuesta también revela algunas o “parcialmente a favor”) de viviendas de las perspectivas económicas más asequibles para familias de bajos amplias producidas por la crisis de ingresos (82%), viviendas asequibles asequibilidad. Por ejemplo, se les para maestros y enfermeras (84%), pidió a los encuestados responder y viviendas más asequibles para las si estaban de acuerdo o no con la personas de la tercera edad (89%). Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
11
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Madera y bar�o: ar�esanías salvadoreñas para decorar
Los artesanos salvadoreños, depende la zona, se especializan en trabajar un material y hacer bellas artesanías, dignas de exportación.
otros objetos útiles. Pero si lo tuyo es más para adornar con artículos como floreros, centros de mesas y colgantes, tenés que ir a comprar a Ilobasco (Cabañas), uno de los municipios que aún conserva la tradición de trabajar el barro.
Si querés llevarte un buen recuerdo de El Salvador- en el caso de los extranjeros- o sorprender a alguien con un detalle muy de tus raíces, no dejés de visitar los lugares en los que se elaboran artesanías. Los materiales principales de que los artesanos salvadoreñas utilizan son madera, barro, tela y añil, por mencionar algunos. Si lo que buscás son hamacas o telares llenos de colores, el lugar a visitar es San Sebastián, en San Vicente, aproximadamente a 50 kilómetros al oriente de la ciudad de San Salvador.
El pueblo tiene seis talleres reconocidos (donde podés llegar y ver cómo elaboran el material). Además, sus calles están llenas de lugares de venta de estas piezas.
norte de Sonsonate. El tule es una de las fibras que se utilizan para tejer y hay de dos tipos: el negro y el de agua. El primero se usa para el tejido de petates, conocidos también como esteras.
Si tus gustos son más de materiales hechos con tule y mimbre, como cestos, asientos, sillas o petates, el sitio a visitar es Nahuizalco, a unos 6.5 kilómetros al
Mientras que el mimbre es una fibra vegetal que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces y que se teje para crear muebles, cestos y
Decoración de la casa estilo hi-tech: La tecnología está de moda Casas de estilo Hi-Tech: Detalles decorativos. ¿Quieres sumarte a la vanguardia decorativa? Uno de los estilos de moda son las casas hitech. Descubre aquí en qué consiste exactamente. Imagínate iniciar el día en una casa, donde muchas de las tareas que normalmente haces de forma manual, se hagan por si solas, esto sin duda simplificaría tu vida. Aunque aún nos falta mucho camino por recorrer, para que las casa sean
El arte de usar cerámica para crear esculturas elegantes, pinturas, ornamentos y los famosos “muñecos de cerámica” ha sido una tradición en Ilobasco por siglos, antes y después de tiempos coloniales. Aunque si perferís la madera, andá a La Palma, en Chalatenango. Los artesanos de la zona hacen joyeros, portallaves, lapiceros, yoyos y más con madera, que luego es pintada con colores muy llamativos.
Decoración de jardines con piedras y plantas
¿Quieres imprimir un aire nuevo a tu jardín? A continuación, te ofrecemos completamente futuristas, existen diferentes propuestas decorativas muchas opciones tecnológicas que se para tu jardín con piedras y flores. pueden implementar en los hogares ¡Anímate a renovarlo! para el día a día. El uso de piedras blancas es una de En las películas nos ilusionaron con las alternativas más utilizadas por su la idea de que tendríamos robots que valor estético que aquéllas transmiten harían todo por nosotros, y la verdad al entorno consiguiendo un espacio es que ¿Quién no querría tener uno? acogedor en el exterior de tu casa. Pero la realidad es otra, aprovechemos Además, las piedras blancas son muy las opciones que nos brinda el mundo resistentes a los cambios climáticos, tecnológico en la actualidad y hagamos por lo tanto, pueden estar expuestas de las tediosas tareas cotidianas algo a la intemperie durante bastante simple y sencillo. tiempo sin necesidad de realizar un tratamiento especial. Una vez decidida a decorar tu jardín con piedras blancas es el momento
de comprarlas y colocarlas. Habitualmente este tipo de piedras se comercializan en bolsas de 10 a 30 kilos. Respecto a su instalación cabe resaltar que es muy sencilla. Ante todo, déjate guiar por tu creatividad. Para colocarlas prepara, en primer lugar, el terreno. Debes nivelar el terreno dejándolo perfectamente liso. Coloca una malla anti hierba y sobre ella, una capa de aproximadamente 6 cm. de espesor de piedras blancas. Habitualmente este tipo de piedra se emplea para cubrir el suelo puesto que combina casi con todos los tipos de plantas como, por ejemplo, son las plantas secas, y otras clases de piedra.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Las políticas urbanas inclusivas no elevan los costos de las viviendas
Nuevos estudios sostienen que este tipo de regulaciones, si bien no disparan los costos, tampoco ayudan como debieran a las familias de pobreza extrema.
de las viviendas a precio de mercado”, advirtió en un comunicado de prensa Tony François, representante legal de la Pacific Legal Foundation, institución que ha combatido en los tribunales las políticas urbanas inclusivas.
Cuando se trata de crear viviendas para gente que no es rica, cada vez es más difícil encontrar soluciones. La responsabilidad de ello, fundamentalmente, ha recaído en el gobierno federal. Sin embargo, las ciudades se las han arreglado para encontrar alternativas a este problema, involucrando al sector privado. Éste se encarga de la construcción de viviendas, específicamente, a través de políticas de zonificación inclusivas (o políticas IZ, por sus siglas en inglés). Estas políticas requieren que los desarrolladores inmobiliarios reserven cierto número de unidades para rentar o vender a precios por debajo del precio de mercado. El propósito de estas políticas consiste, a grosso modo, en crear más viviendas con precios accesibles o disminuir los índices de discriminación socioeconómica y racial de una ciudad determinada. A menudo, dichas regulaciones son miradas con recelo por los empresarios
Hasta ahora, ninguna corte en California ha estado de acuerdo en este punto con François o con la California Building Association. Tampoco lo han estado investigadores de la National Housing Conference (NHC), quienes recientemente han publicado informes examinando el impacto de las políticas urbanas inclusivas en el mercado inmobiliario. Lisa A. Sturtevant, experta en política inmobiliaria, concluyó en un estudio para la NHC que las políticas urbanas inclusivas, allí donde existen, no aumentan los costos de las viviendas. inmobiliarios. Basta mencionar, por ejemplo, que la California Building Association ha presentado varias demandas dirigidas a frenar las políticas inclusivas dentro del estado. Los constructores de viviendas creen que los decretos locales impuestos por el gobierno –y relativos a estas políticas– menoscaban la propiedad privada. Tampoco creen que las
políticas inclusivas hagan crecer el número de viviendas a precios accesibles. De hecho, algunos critican que estas más bien reducen la oferta de viviendas, disparando sus costos. “Castigar a los constructores de viviendas por medio de mayores costos y decretos desalienta la creación de estas y eleva el costo total
Claves para una buena convivencia con vecinos
Si quieres entenderte con esas personas que no conoces en profundidad pero que ves todos los días, deberás cumplir con el “decálogo del buen vecino”. Entre los valores de la buena convivencia, se encuentran el respeto, la tolerancia, la cooperación, la participación y el trabajo en grupo.
las personas no saben entenderse y comienzan a maltratarse por cualquier motivo. 4) Crea una relación de compromiso. Para que una comunidad funcione de forma armónica, es necesario que sus integrantes se sientan unidos. Si alguno de tus vecinos se siente excluido por algún motivo, conversa con él e intenta que se inserte en el grupo.
Tener una buena relación con los vecinos es tan importante como llevarse bien con los compañeros de trabajo o con cualquier otro grupo que implique establecer un vínculo diario. Para lograr mantener lazos de solidaridad y cooperación dentro de una comunidad, es necesario actuar teniendo en cuenta ciertas pautas de convivencia.
Esto evitará a enfrentamientos marginación.
su vez posibles generados por
5) Pon en práctica la paciencia. Recuerda que siempre encontrarás situaciones o actitudes que te disgusten y puedan alterar la calma de la comunidad.
5 claves para una buena convivencia 1) Respeta otros puntos de vista. Las personas tienen pensamientos y opiniones diferentes que puedes no compartir pero no por ello dejar de respetar. Evita tener prejuicios o realizar discriminaciones; en lugar de esto, practica la tolerancia y la comprensión. 2) Mantén una actitud cordial. Saluda y dirígete en forma amable hacia tus vecinos. No es necesario que interactúes de inmediato con ellos, aunque para romper el hielo, nada mejor que levantar la mano y decir: “Buenos días” ¡Quién te dice que el día de mañana no puedas tener inclusive una gran amistad con ellos!
“La evidencia empírica más verificada sugiere que los programas inmobiliarios inclusivos pueden crear viviendas a precios accesibles y no suponen ni una considerable reducción de la construcción de estas, ni una subida de los precios de mercado”, dice el estudio titulado “Separando los hechos de la ficción en el diseño de efectivos programas inmobiliarios inclusivos”.
Distingue en principio aquellas que son puntuales de las que son reiterativas, y evalúa qué acciones son convenientes realizar. Sé paciente y piensa que esto podría pasarte a ti algún día. Evita arriesgar una buena relación con tus vecinos por una molestia ocasional.
3) Procura comunicarte correctamente con tus vecinos. Esto significa que es tan importante saber escuchar como
dialogar con ellos para conocerlos mejor y lograr una buena convivencia. Las relaciones tóxicas se crean cuando
Y como dice la abogada Carmen Carcelén , es más lo que tienes para ganar con esta nueva relación que lo que puedes perder. Por eso, pon voluntad en el asunto y consigue que tus vecinos vean en ti a una persona con criterio, confiable y agradable.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Top 6 de tendencias para negocios que están en crecimiento
¿Tu empresa está lista para pasar a la siguiente etapa? Necesitas las herramientas tecnológicas y los empleados correctos para manejarla. 2016 sigue siendo un año promisorio para los emprendedores. El desarrollo de las tecnologías para administrar los negocios ofrece a los negocios pequeños y medianos la oportunidad de ofrecer servicios de calidad a menor costo. Las redes sociales, el marketing digital y el ecommerce empoderarán a tu negocio a alcanzar clientes potenciales en mercados inesperados en todo el mundo. Mantenerte informado de las últimas tendencias en Pymes es crucial para permanecer relevante y perfectible.
de dos vías con las marcas y servicios de 24 horas, 7 días de la semana. Exigen productos y servicios de calidad y a cambio, ofrecen retroalimentación a las marcas sobre sus hábitos de consumo y toma de decisiones. Para los emprendedores de esta generación, la habilidad de dar a conocer información rápidamente es clave para un marketing exitoso. Los millennials son más conscientes de su responsabilidad social con sus empleados y jefes, y siempre buscarán trabajar en lugares que tengan valores similares a los suyos.
Aquí hay seis tendencias que las empresas en crecimiento deben considerar en lo que resta del año.
Como aprecian el equilibrio, usan la tecnología para atender las tareas pesadas: utilizan plataformas online como ClickMeeting y Huddle para tener junta, así como manejadores de proyectos como Memit y WorkflowMax.
1. Millennials
2. Presencia web
Los miembros más viejos de este grupo demográfico están entrando a sus 30 años, por lo que esta generación está revolucionando la manera en la que los lugares de trabajo se relacionan con sus empleados.
La capacidad de tener tecnología basada en el internet es una de las mejores herramientas que un negocio debe adquirir si quiere hacer crecer sus operaciones. No solo ofrecen una mejor relación con el cliente, también pueden impulsar las estrategias de mercadeo.
Los millennials, nacidos entre 1982 y 1999, demandan liderazgo y oportunidades de crecimiento en cada puesto que ocupan. La transparencia, colaboración y un buen balance entre el trabajo y la vida personal son vitales para su éxito en el trabajo. Son capaces de adoptar nuevas tecnologías más rápido que generaciones anteriores y tienen una conversación
Las empresas de cualquier industria y pueden beneficiar de las herramientas de tecnologías de la información existentes en el mercado. Por ejemplo, Microsoft ofrece una buena cartera de productos de este tipo. La campaña Independent We Stand
(IWS) reporta que 97% de los usuarios de internet investigan los productos o servicios de una empresa antes de decidirse a comprar. Reseñas y testimoniales, el sitio web de la firma y demás piezas de información pública influyen en la decisiones del comprador para dar a conocer la marca a otros usuarios. 3. Comercio electrónico Las tiendas en línea, que permiten el movimiento del comercio electrónico, atraen usuarios de la red en masas. El gasto en internet está en franco crecimiento gracias a las ofertas de envío, descuentos y programas de lealtad son solo algunas estrategias para mantener a los consumidores. Puedes crear y desarrollar una plataforma de ecommerce para tu negocio a través de herramientas en la web como Magento y Shopify. 3dcart es una buena solución para Pymes que necesitan desarrollar un comercio en línea con poco presupuesto. Vend, un sistema de ventas, genera tiendas basadas en la nube y optimizadas para dispositivos móviles en cuestión de minutos.
reconocidas por todo el planeta. Proteger la seguridad de tus clientes debe ser la prioridad número uno de tu empresa. De lo contrario, perderás credibilidad y enfrentarás un serio riesgo financiero. 5. Préstamos online De acuerdo con un documento de la Harvard Business School, este tipo de operaciones en línea está ganando terreno por la simplicidad y conveniencia de los procesos de aplicación, rapidez de la llegada de capital y enfoque en la experiencia del cliente”. Mientras los bancos tradicionales son recelosos al momento de dar crédito a las empresas nacientes, muchos servicios de préstamos en línea se enfocan casi exclusivamente en startups. 6. Inteligencia de negocio
4. EMV o seguridad de pagos
Los programas para manejar grandes volúmenes de datos y transformarlos en información útil para el negocio son vitales para los emprendedores que están creciendo. Durante mucho tiempo, las herramientas de Buisness Intelligence (BI) solo fueron usadas por las grandes compañías multinacionales, pero la tecnología moderna ha acercado estas plataformas a las empresas medianas y Pymes.
EMV o “Europay, MasterCard y Visa” son vitales para la seguridad de un negocio en 2016. Se trata de ofrecer diferentes opciones de pagos a tus compradores que sean seguras y
Incluso hay plataformas que te pueden ayudar a llevar un registro en tiempo real del comportamiento de tu negocio o a generar un análisis detallado de tus redes sociales.
El comercio electrónico móvil, o mcommerce, es una tendencia que definitivamente debes explorar.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala y Cuba buscan potenciar el turismo bilateral
Con el fin de fomentar el multidestino entre productos de sol y playa, con la riqueza cultural Maya, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y el Ministerio de Turismo de Cuba realizan acciones de cooperación y promoción comercial que promuevan el flujo de turistas de ambos países.
posibilidad de incluir en el mediano plazo a Guatemala dentro del circuito de multidestino, que ya se tiene en países como Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Ecuador.
En el primer trimestre de 2016, un total de 1,841 visitantes llegaron desde Cuba a Guatemala. Durante 2015 alrededor de 7,123 visitantes provenientes de las diferentes islas del Caribe llegaron al
país centroamericano, de los cuales el 87% ingresó por la vía aérea. El 52.1% fue de la República Dominicana, lo que equivale a 3,712, y un 32.1% de Cuba, equivalente a 2,283.
Así lo informó el Inguat, que indicó que para ello una delegación de Havanatur, un grupo internacional de turoperadores y agencias de viajes de Cuba, visitó esta semana Guatemala, con el objetivo de que las autoridades de turismo de ambas naciones tuvieran un acercamiento. “Con este encuentro podemos dar a conocer la riqueza cultural y natural de Guatemala, intercambiar experiencias entre ambos países que coadyuven a mejorar las relaciones, reactivando el Convenio de Cooperación y permitiéndonos impulsar nuestros destinos turísticos”, dijo el director del Inguat, Jorge Mario Chajón, en un comunicado. El director general de Havanatur, Víctor Juan Veloso, señaló que una de las prioridades de Cuba es evaluar con los empresarios guatemaltecos la
Una de las prioridades de Cuba es evaluar con los empresarios guatemaltecos la posibilidad de incluir en el mediano plazo a Guatemala dentro del circuito de multidestino
El volcán Santiaguito de Guatemala registra una fuerte explosión El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, en el occidente de Guatemala, registró hoy una fuerte explosión, informó el portavoz de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León. El vocero de la entidad de protección civil explicó a periodistas que la explosión se generó a las 05.12 hora local (11.12 GMT) y que estuvo acompañada de flujos piroclásticos y una columna de ceniza de unos 5.000 metros de altura sobre el nivel del mar que se desplaza al sur, suroeste y oeste a una distancia de 50 kilómetros. De hecho, algunas comunidades cercanas
Guatemala tiene el mayor índice de trabajo infantil en América Latina
han reportado durante esta mañana la caída de finas partículas de ceniza. El periodo de actividad del volcán es “uno de los más violentos” registrados en los últimos años, por lo que las autoridades advierten que existe “la posibilidad” de que genere “erupciones más violentas”, o al menos similares, a la de mayo de 2014, cuando registró una fuerte erupción que obligó a evacuar a más de un centenar de personas. A pesar de este aviso, por el momento no ha sido necesario hacer evacuaciones. En lo que va de 2016, el coloso, de 2.550 metros de altura, ha registrado 59 explosiones y la previsión es que la actividad se mantenga en los próximos días.
En Guatemala 850.937 niños viven una situación de trabajo infantil.
Defensores de derechos humanos del país centroamericano señalaron que al menos 850.937 niños viven en situación de trabajo infantil y que el 43 por ciento de ellos no asisten a la educación formal. La Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala (PDH) advirtió este sábado (18.06.2016) que la nación centroamericana tiene el mayor índice de trabajo infantil de toda América Latina.
A través de las redes sociales, la institución señaló que en Guatemala 850.937 niños El Santiaguito es uno de los 33 volcanes que tiene Guatemala y, junto a Pacaya y de Fuego, son los de viven una situación de trabajo infantil y que el 43 por ciento de ellos no asisten a más actividad en el país centroamericano.
la educación formal. Las ocupaciones que desempeñan son la elaboración de fuegos artificiales, agricultura, recolección de café y picar piedra; y los departamentos donde se registra un mayor índice son Guatemala, Huehuetenango y Quiché. Esta misma semana la ministra de Trabajo, Leticia Teleguario, anunció que en unos dos meses el Gobierno tendrá una hoja de ruta para eliminar el trabajo infantil y que, de forma paralela, desarrollará programas de apoyo para mejorar la cobertura educativa y frenar el abandono escolar.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
Unos $593.8 millones en frutas vende Honduras en el exterior Centroamérica es el noveno exportador mundial de frutas, alcanzando en 2015 un ingreso total de 3,528.8 millones de dólares, según se desprende de un análisis de competitividad regional en el sector publicado ayer por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).
representando ingresos por millones de dólares en el 2015.
Un análisis de las ventajas comparativas reveladas señala que Centroamérica dispone de especialización exportadora en un total de 10 frutas, liderado por la piña, melón y bananos, pero al que siguen otros productos como la papaya, sandía, frutos secos, toronja, frambuesa y mora, naranja y mandarinas.
El documento, bajo el nombre “Análisis de la competitividad regional del mercado de frutas”, pormenoriza en el impacto de la globalización en los esquemas de consumo y los factores que colocan a Centroamérica como una potencia en este mercado.
En el caso de Honduras, en los últimos años ha logrado conquistar el mercado canadiense con la exportación de mangos.
El resultado es que la región, que ocupa la novena posición, se ubica por encima de países “con mayor disponibilidad de superficie y recursos humanos o tecnológicos” como Brasil, India, Colombia o Argentina, entre otros. De manera pormenorizada, señala que durante el año pasado Costa Rica concentró el 49.7% del total de exportaciones de frutas de la región (1,750 millones de dólares), seguida de Guatemala con 28.7% (1,010.8 millones), Honduras con 16.9% (593.8 millones), Panamá con 4% (140.3 millones), Nicaragua con 0.7 % y El Salvador con 0.1%.
Después de 20 años de arduo trabajo en el cultivo de mangos, campesinos que forman parte de la Cooperativa Trópicos de Honduras (Copetroh) están exportando mangos a Canadá. En el caso de Honduras, en los últimos años ha logrado conquistar el mercado canadiense con la exportación de mangos.
Los productos con mayor tasa de crecimiento en las exportaciones de frutas son las mandarinas (52.1%), las papayas (28.4%) y las fresas (11.1 %). Los datos evidencian que Centroamérica es el segundo exportador mundial de
Destacan en Rusia progreso económico y social de Nicaragua Álvaro Baltodano, delegado presidencial para las inversiones de Nicaragua, aseguró que el país logró un crecimiento de 5,1 por ciento en los últimos seis años, uno de los más importantes de Latinoamérica y el Caribe.
Poco antes de partir de Rusia tras participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Baltodano resaltó en entrevista a Prensa Latina el papel en este resultado de las inversiones extranjeras.
bananos y melones tras Ecuador y España, respectivamente, y que lidera el ránking como exportador mundial de piñas. Tan solo estos tres productos -banano, melón y piña-, constituyen cerca del 97% de las exportaciones totales de frutas,
Bertulio Castellanos, uno de los campesinos miembro de la cooperativa conformada por 36 productores, dijo que es una oportunidad para obtener mejores precios. Aseguró que no es la primera vez que exportan mango hacia el exterior, ya que ha hecho envíos de hasta 18 contenedores a mercados como el estadounidense.
México, líder en turismo médico en Iberoamérica
resolver los problemas de la pobreza, que lastran a las naciones en vías de desarrollo. Baltodano considera que la población respalda esa vocación del Gobierno de resolver los problemas sociales, a la par de consolidar la seguridad ciudadana, “necesaria para que un país se desarrolle, pues sin una relativa tranquilidad resulta imposible progresar”. Estados Unidos tiene la supremacía en turismo de salud, y la nación que atrae un mayor flujo de pacientes-turistas es México.
Duplicamos la economía del país prácticamente en los últimos nueve años y buscamos inversiones de todos los países. En Nicaragua, invertían 20 naciones hace dos cuatrienios, y hoy la cifra es de 42, dijo a esta agencia de noticias.
El turismo médico es una tendencia en alza que posiciona a México como líder de este sector en Iberoamérica y que plantea oportunidades de cooperación entre América Latina y Estados Unidos, señalaron varios expertos que participaron en un panel sobre la materia en el marco del II Foro Latinoamericano de Salud. Este debate se celebró el pasado 15 y 16 de junio en la Ciudad de México con el lema ‘Salud 4.0. Ampliando la cobertura y la eficiencia en América Latina’
Sobre la gran bolsa de negocios clausurada la víspera en la denominada Venecia del Norte de Rusia, Baltodano subrayó que para Nicaragua es muy importante participar sobre todo por la representación tan amplia de América Latina y el Caribe que se observa. Indicó Baltodano que Managua busca más inversiones desde Rusia y otras naciones para generar empleos, desarrollar riquezas nacionales y poder
3,425.9
En relación con su país, destacó que la política del presidente Daniel Ortega busca desarrollo económico con inclusión social, sobre todo para favorecer a los sectores más vulnerables de la nación centroamericana.
Durante el evento el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud de México, José Meljem, resaltó en su discurso inaugural la necesidad de que exista un sistema de salud público “disponible para todos”
aunque con “alcances y límites”, lo que supone un “esfuerzo permanente”. El objetivo del turismo de salud es recibir tratamientos de salud que no se ofrecen en los países de origen o servicios más competitivos y especializados La presidenta y directora general del centro médico Houston Methodist, Cathy Easter, indicó que “es competitivo y complementario lo que se hace en México o Colombia con lo que hacemos nosotros en Houston. Hay ciertos diagnósticos por los que los pacientes siguen viniendo a Estados Unidos pero debemos invertir en estrategias de complementariedad”.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Crecimiento poblacional y producción nacional Ricardo Ayala K
Se obtiene dividiendo el total del Producto Interno Bruto (PIB) del año calendario entre el número oficial de habitantes al 30JUN de ese año. En el aspecto social es poco confiable pues no pondera la equidad en su distribución, pero eso está fuera de esta nota. Tal dato sirve para clasificar a los países por el nivel de Renta de su sociedad, la cual puede ser al menos: Baja, Media y Alta. El Salvador es realmente un país de Renta bajísima, pero algunos de nuestros políticos –con sueños de grandeza y buscando réditos partidarios– han intentado hacernos creer que ya somos un país de Renta Media, que se puede lograr de dos maneras: aumentando efectivamente la producción o reduciendo el número real de habitantes.
jóvenes evitaron censarse, algo muy comprensible. En el Censo 2007 ya hubo “orden superior” para manipularlo y se dejó por fuera del registro cerca de un millón de habitantes y de los nacimientos anuales solo fueron registrados 2 de cada 3 nacidos vivos.
Esa “brillante” operación politiquera, en contradicción a los aspectos técnicos de un formal Censo de Población, nos tiene en que “oficialmente” a mitad de 2015 éramos menos de 6.4 millones de habitantes fronteras adentro del territorio salvadoreño. Pero el colmo del caso –que genera vergüenza a los demógrafos– es que la tasa “oficial” actual de crecimiento de la población salvadoreña es de ¡¡0.3 % anual!! Casi igual a la de China, que ha sido muy drástica en su control natal en las Como lo primero es muy difícil, últimas décadas. laborioso y complejo, nuestros flamantes dirigentes han optado por Toda la evidencia demográfica reducir el denominador, lo cual es muy local muestra que la tasa real de fácil, sencillo y, además, para ello está crecimiento poblacional oscila entre la DIGESTYC. Algunas situaciones 2.6 a 2.9 % anual y el número de han facilitado la operación: El Censo habitantes salvadoreños fronteras de Población 1992 tuvo un marcado adentro a MAR16 estaba ya en 8 subregistro por haberse hecho recién millones o muy cerca de tal cifra. concluido el conflicto armado y los Como en poco tiempo deberá hacerse
el nuevo Censo de Población, tendrán la disyuntiva de si se hace en forma técnicamente correcta que va a resultar con una tasa de crecimiento altísima para el período intercensal y todo el fraude demográfico habido desde 1992 quedará en penosa evidencia. Conociendo a nuestros políticos creo se va a optar de nuevo por el subregistro o la manipulación, dejando por fuera –como no existentes– a más de un millón de personas, afectando nuestras estadísticas demográficas. El motivo para falsear los datos serán las pandillas, que limitarán el acceso a muchas zonas del país y por ende el registro censal, lo cual reducirá los datos pero todo será reconocido de manera “oficial” aunque sea técnicamente muy cuestionable. Lo lógico, lo correcto y de obligado cumplimiento es hacer un Censo de Población lo más fiel y apegado a la realidad, evitando así los actuales palos de ciego en todo lo que son servicios a una población artificialmente reducida. ¿Existe responsabilidad suficiente en los dirigentes actuales para proceder de manera técnica y correcta en este próximo Censo?
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
El arte de la reinvención
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Ismael Cala
El debate entre ego y espíritu duró varios meses, pero cuando las cosas se hacen desde la generosidad y lo genuino, reciben la complicidad universal. Tengo la certeza de que este paso es el oportuno. Estoy feliz, en medio de la tristeza de despedirme de colegas muy queridos, y de la teleaudiencia.
diaadia.diagramacion@gmail.com
presentar noticias el fin de semana.
CNN en Español ha sido una gran escuela. CALA me permitió conocer personajes fascinantes en todos los ámbitos de la vida, y escuchar se convirtió en una disciplina. Hace unos años, las noticias eran el centro de mi vida. Hoy, mi misión es otra. Mi Nunca veo los logros como una gran historia es de constante reinvención, cima. Concibo la vida como una autoestudio y aprendizaje, pero infinita cordillera, y no como una también de desaprender. única montaña a escalar. De hecho, en la cima solo deberíamos quedarnos el Ahora dedicaré más tiempo y energía tiempo justo, y desde arriba empezar a a crear programas, seminarios, buscar la próxima montaña. eventos, viajes con propósito, libros, columnas, experiencias para elevar Han sido quince años en CNN en nuestra calidad de vida, el bienestar, Español. Esta historia no comenzó con el liderazgo y el despertar de CALA, en 2010, sino mucho antes. conciencia, en el amplísimo campo Llegué a la cadena en 2001 con una del mindfulness, que es mi nueva pasantía y luego fui colaborador desde pasión. Este no es un adiós, sino Toronto. Más tarde, regresé a Atlanta un “hasta muy pronto”. Regresaré y Miami, para hacer sustituciones y a la televisión en 2017, con una
nueva reinvención de CALA en otros formatos. ¿Por qué me voy? Porque disfruto el susto del salto a lo próximo y me entusiasma salir de la zona de confort. Creernos en la cima nos quita oxígeno y evita que veamos nuestras inmensas posibilidades de crecimiento. ¿Por qué me voy? Porque el tiempo de retirarse no es cuando los demás te obligan, sino cuando aún estás con capacidad para aprovechar el impulso y saltar más allá. ¿Por qué me voy? Porque las puertas quedan abiertas para explorar nuevos proyectos en el futuro. Éxito es vivir bajo tus propios términos. Hoy me siento exitoso. Gracias a todos por la entrega, por la paciencia, por el cariño. Esto empieza ahora.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
MISCELÁNEA
Microsoft se involucra en la industria de la marihuana Según reporta The Verge, Microsoft se encuentra trabajando en software a favor de esta industria. Alaska, Colorado, Oregón y Washington legalizaron la marihuana con fines recreacionales durante los últimos años, pero el consumo sigue siendo ilegal en algunos territorios de Estados Unidos y el mundo. Esto hace que el tema siga siendo tabú y pocas empresas se pronuncien al respecto, pero según reporta The Verge, Microsoft se encuentra trabajando en software a favor de esta industria.
Según indicó la red social en su blog oficial, desde ahora Messenger nos mostrará a nuestros amigos que estén activos en ese momento, a los que cumplen años ese día. Además de este cambio significativo
19
2 líneas nuevas. 13 estaciones nuevas. gold line a azusa. expo line a santa monica.
Microsoft realizó alianza con Kind, una startup de California que desarrolla software para monitorear a cultivadores y distribuidores de marihuana legal. Microsoft ayudará a comercializar este software cuyo objetivo es asegurar que se cumpla con la normativa vigente sobre la producción y venta de cannabis, tal como señala New York Times. Kind además produce stands para facilitar la venta del producto y trabaja con algunos bancos en esta línea de negocios.
Facebook Messenger se actualiza para hacer las conversaciones más interactivas
El servicio de mensajería instantánea de Facebook recibió recientemente una actualización para darle prioridad a los amigos con los que más interactuamos en la plataforma.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
en su diseño, Facebook reveló que su aplicación de mensajería instantánea tiene un nuevo juego de fútbol oculto, con el que podemos jugar un partido con nuestros amigos y pasar un tiempo agradable mientras hablamos. Así que ya sabes, dentro de poco llegarán grandes cambios a Messenger que mejorarán considerablemente tu experiencia en la plataforma.escribimos con mayor frecuencia.
Metro aligera trá>co Todos saben que el trá>co en nuestra región es bastante malo, pero nosotros en realidad podemos hacer algo para mejorar la forma en que viajamos. En este momento, Metro está ayudando a aligerar el trá>co proporcionando 1.4 millones de viajes diarios. También está planeando un programa futuro para todo el Condado de Los Ángeles, que consistirá en agregar más servicios de autobuses y trenes, reparar los embotellamientos en las autopistas, >nanciar mejoras en calles locales, y actualizar nuestra visión estratégica de transporte. Hemos avanzado mucho en muy poco tiempo, pero aún nos queda mucho más por hacer. Hagámoslo juntos. Conozca más sobre el Plan, visitando metro.net/theplan. Cierre de Patsaouras Plaza A partir del domingo 10 de julio, Patsaouras Plaza estará cerrada por tres meses para llevar a cabo las mejoras y reparaciones necesarias. Todos los vehículos, incluyendo los autobuses y los servicios de transporte de enlace que entran a la plaza serán desviados a otras áreas para recoger y dejar a pasajeros. Para más información, visite metro.net/busplazaclosure. Centro de Operaciones de Emergencia y Seguridad de Metro Metro está diseñando un nuevo Centro de Operaciones de Emergencia y Seguridad de (ESOC) en la zona del Distrito de las Artes. Las nuevas instalaciones servirán como la ubicación central para las operaciones de seguridad, la comunicación y la coordinación de emergencias de Metro. Por favor, acompáñenos para conocer más acerca de este proyecto y dénos su opinión en una reunión comunitaria el día 20 de junio de 2016. Para más información, visite metro.net/capitalprojects. Solicitamos la opinión del público sobre la conexión de tránsito a LAX Metro está planeando un nuevo centro de tránsito que conectará el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX) con el sistema ferroviario regional. Una vez terminado, el Conector del Aeropuerto de Metro (AMC) de la estación 96th St ofrecerá una conexión a un servicio automatizado de transporte de pasajeros que será construido y operado por Los Angeles World Airports. Metro estará solicitando comentarios del público sobre el Borrador del Informe de Impacto Ambiental para la estación AMC en una audiencia pública que se llevará a cabo el 27 de junio de 2016. Para más información, visite metro.net/laxconnector.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
16-2322ps_gen-cs-16-013 ©2016 lacmta
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Carlos Manuel Villalobos © Cecilia Palma Jara
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
UBUNTU
LA ORQUÍDEA
Ubuntu: la filosofía ancestral /de Nelson Mandela
Me gusta el cántaro de canto a mar abierto. Me gusta, amor, el polen de la luna y esta piel antera tuya de humedales y de fuego.
Ubuntu es el nombre que me nombra cuando nombro a los demás. Ubuntu es el brazo que me abraza cuando abrazo a los demás. Ubuntu es un telar de lluvias en el alma de Sudáfrica. No es posible besarse a sí mismo sin besar al otro. Quien da la mano recibe a cambio un pájaro de manso vuelo. No se llega al corazón de nadie por la puerta de la herida. Carlos Manuel Villalobos
Costa Rica, 1968. Profesor Catedrático de Teoría Literaria y Semiótica en la Universidad de Costa Rica. Ha sido Vicerrector de Vida Estudiantil de esta Institución y Director de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura. Entre sus publicaciones literarias están Los trayectos y la sangre (1992, poesía); Ceremonias desde la lluvia (1995, poesía); El libro de los gozos (2001, novela); El primer tren que pase (2001, poesía); Tribulaciones (Guatemala 2003, cuento) Insectidumbres (2009, poesía); El ritual de los atriles (2014, disertaciones); Trances de la herida (México, 2015, poesía) y El cantar de los oficios (2015, poesía).
Ubuntu es un boabad de amor, es el hilo que ata el universo a cada hormiga, es el aire que se mezcla con el aire.
Vuelvo de Siberia esta tarde llego al centro de la ciudad y su bullicio el perro como siempre en la esquina de casa sueña su sueño de perro. Es un hecho; la soledad sigue acuñando juicios y en las paredes continúan multiplicándose sombras de guiñoles huérfanos. III
Poeta, tallerista y editora, nacida en Santiago en 1962. Ha publicado los poemarios: A pesar del azul en 1992; Asirme de tus hombros en 2002 por Editorial Mosquito, colección La estocada sorpresiva; Piano Bar en 2007, Subway Ediciones y Vuelvo de Siberia esta tarde, 2011, Editorial El Juglar; reeditado en 2015 por Editorial Eutôpia. En 2011 publicó el cuento infantil, Un viaje especial. Recopiló y publicó en 2009, Baldomero Lillo. Obra Reunida, con Editorial RIL. Su poesía ha sido traducida al inglés, italiano, ucraniano y alemán.
Me gusta, amor, tu pétalo sin riendas. Me gusta este botón, el húmedo botón de los potreros. Me gusta tu corola de salvaje labio. Me gusta, amor, esta orquídea tuya suculenta que baila con el baile de mi boca.
Solo el que escucha /oye el canto de un amigo. Solo el que mira mira /que lo están mirando.
I
Cecilia Palma Jara
Me gusta la tintura madreperla de esta flor que se abre así para mis besos. Me gusta el gozo incendio, así desnuda, la mano que toca el arpa y el río creciendo así creciendo por los atrios de mi lengua.
La sombra se niega a abandonar su obra la otra historia es el enigma de un insomnio una lectura desnuda ese sueño reflejo y su realidad al despertar. V Huyen los neones del espectáculo la charada del hombre es un ritual amargo la pátina que difumina rasgos el rumor ahoga cada
palabra de su especie el asesino ronda desde hace años y sus dientes brillan a la bombilla ultravioleta no contempla revelar el enigma de sus vértices y por supuesto disfraza sus propósitos. VI El muelle nos sujeta como a pilotes y las olas se abruman bajo la noche nos quedamos quietos colgando péndulos indefensos sujetos a la orden de los vientos con irrefrenables deseos de saltar y escabullirnos desaparecernos asidos a la espuma o al hilo de un volantín extraviado.
Del libro “Vuelvo de Siberia esta tarde”
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Desgarradoras lágrimas en el “Ta, ta, ta”, corearon todos para funeral de Christina Grimmie despedir a Rubén Aguirre Un desquiciado “fanático” le arrebató esos sueños y toda esa vida por delante. Christina Grimmie falleció tras recibir varios disparos al finalizar uno de sus conciertos en Orlando, Florida. Marcus, el hermano de Christina, intentó salvar a su hermana y logró
atrapar a su asesino, pero según contó a la prensa, fue en vano: “Los rumores son ciertos. Cuando el pistolero se acercó, fue muy ágil y todo sucedió muy rápido”. Kevin Loibl, su agresor, se quitó la vida inmediatamente después.
El templo de la Aurora, en Puerto Vallarta, Jalisco, se llenó de gente ayer al medio día para despedir al actor Rubén Aguirre con una misa de cuerpo presente. “Ta, ta, ta, ta”, corearon decenas de personas al ver arribar el cortejo fúnebre al templo; después un aplauso acompañó al féretro del Profesor Jirafales hasta quedar frente al altar, donde lo flanquearon en todo momento su viuda, Consuelo De Los Reyes, y su amigo Édgar Vivar.
El sacerdote que ofició la ceremonia señaló que Rubén Aguirre, Édgar Vivar y el resto de los actores que dieron vida a los personajes de El Chavo del 8, han contagiado de alegría a varias generaciones de mexicanos y lo pudieron hacer por su calidad como personas. Al finalizar la ceremonia religiosa un nuevo aplauso despidió al comediante, cuyo ataúd salió de la iglesia en los hombros de sus familiares.
Arjona lanza ‘Nada es como tú’ ¿Quién Es El Verdadero Padre De Khloé Kardashian? O.J. Simpson Aceptó Hacerse Prueba De ADN
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzó “Nada es como tú” el primer sencillo de su próximo álbum acústico.
Para su disco “Apague la luz y escuche” Arjona trató de que la guitarra fuera la protagonista y hubiese una mínima cantidad de instrumentos. “Estamos llenos de ruido por todos lados. Yo mismo llené mi propia música de ruidos cuando no me imaginaba mis canciones con más de una guitarra”, dijo Arjona en un mensaje enviado a través de sus representantes. “Hoy estoy sumamente contento de lanzar este proyecto que soñé durante tanto tiempo”.
El video de “Nada es como tú” fue grabado en Nueva York y de acuerdo con el cantautor es la historia de un hombre que “ya pasó por todo y que decide por su experiencia donde, como, y porqué poner sus emociones en las manos y la vida de Una de las familias más polémicas de una segunda persona”. los Estados Unidos vuelve a acaparar la atención de los medios internacionales. El lanzamiento de “Apague la luz Las Kardashian dominaron los titulares y escuche” está previsto para el luego de que la semana pasada se 29 de julio bajo el sello de Arjona, transmitiera un documental sobre Metamorfosis. Robert Kardashian, quien en 2003 muriera a consecuencia de un cáncer, Arjona es fundador de Adentro, una emitido por el canal Reelz. En él, organización con la cual pretende Jeffrey Félix, un guardia de la prisión construir escuelas en Guatemala con Lovelock, confirma que la joven le ha el apoyo del sector privado. estado rogando a Simpson para que se haga la prueba y salir de dudas. En marzo inauguró su segunda primaria. En 2011, Kris la matriarca del clan Kardashian-Jenner admitió que había sido infiel a su primer marido. En una biografía dijo que había tenido un amorío extramatrimonial con un productor cuando ya estaba casada con Robert. Esta confesión hizo que los rumores sobre el verdadero padre de Khloé Kardashian se avivaran.
Después de enfrentar años de especulaciones sobre quién es su verdadero padre, Khloé Kardashian podría salir de las dudas. Durante este tiempo de dimes y diretes la socialité solo ha negado los rumores de la posible paternidad de Simpson. En 2014, Khloé de 31 años asistió al show Chelsea Lately donde bromeó sobre los rumores, diciendo: “Probablemente el rumor que ha sonado más fuerte es que O.J. Simpson sea mi padre. Bueno, realmente espero que ese no sea el caso”. O.J. Simpson fue absuelto de doble asesinato en 1995. Actualmente está cumpliendo una sentencia de 33 años en prisión por otros delitos. Simpson es candidato para obtener la libertad condicional en 2017.
La tercera hija de Kris Jenner había revelado en un episodio del reality Keeping Up with The Kardashians que pudo haber sido adoptada. Diversos medios aseguraban que O.J. Simpson podría ser el padre de Khloé, ya que este era muy amigo de Robert, además el abogado integró su equipo de defensa, cuando Simpson fue acusado de asesinar a su ex esposa Nicole Brown y su amigo Ronald Goldman. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Chile y Argentina siguen reinando en América
Croacia arrodilla a una España cansada y destensada
Otra vez. Como si de un ‘deja vù’ se tratara Argentina y Chile se volverán a retar en una final de la Copa América. Ni un año después de que ‘La Roja’ logrará el primer título de su historia ante la ‘Albiceleste’ en los penaltis en el Nacional de Santiago, ambos países se vuelven a cruzar y a medir por el cetro americano. Chile y Argentina reinan en América.
Croacia le enseñó a España qué es sufrir y la condenó a viajar a París, como segunda de grupo, tras una noche de fútbol enorme y decepción incontestable para la campeona.
Sudamérica. 14 Copas lucen en su palmarés pero no gana el trofeo desde 1993. La ‘Albiceleste’ ha disputado tres finales en dos años: Mundial (2014), Copa América (2015) y otra Copa América (2016). Las derrotas en las dos finales anteriores son una losa. Necesitan ganar a Chile.
Como hicieran Brasil y Argentina en las ediciones de 2004 y 2007 repiten final de forma consecutiva. Uruguay y la ‘Albiceleste’ a principios de siglo, Brasil y Paraguay en los 50... tuvieron manos a manos similares. Ahora les toca a chilenos y argentinos. Chile, vigente campeón, disputará la cuarta final de su historia. Estuvo presente en las de 1979, 1987 y 2015 y levantó el trofeo en la última. Ante México (0-7) y Colombia (0-2) recuperó la velocidad, la presión y el ímpetu de la ‘Era Sampaoli’. Con Pizzi e impulsados por un gran Alexis Sánchez y el ‘pichichi’ Vargas (seis goles) han alcanzado su mejor nivel. Y recupera a Vidal para la final. Argentina quiere igualar a Uruguay como la selección más laureada de
La Roja perdió en una Eurocopa después de diez partidos sin hacerlo, recibiendo el mismo castigo que hace cuatro años le infringió a los croatas, cuando Jesús Navas, en el mismo minuto 87, eliminó al equipo balcánico.
Parecía el tercer capítulo del aplastamiento futbolístico de la Roja en Francia. Con Silva tomando los mandos, Iniesta acompañando con su habitual trascendencia, Cesc interviniendo entre líneas y Busquets repartiendo como si de un entrenamiento se tratase, el equipo de Del Bosque empequeñeció a una Croacia valiente de entrada, pero asustada después. Y que tardó un buen rato en tomarle el pulso al partido.
Soberbio partido, excepcional exhibición de fuerza de los croatas, a la Roja (este martes de blanco) le castigó la fatiga con que se hundió en la segunda mitad, cada vez menos lanzada y entregada a un empate que rompió Perisic cuando casi nadie lo sospechaba. A España le costó apenas siete minutos marcar. A través de una jugada excepcional, un rondo majestuoso que concluyó con un pase soberbio de Silva para que Cesc elevase el balón sobre la salida del meta y Morata, En el Metlife Stadium se vivirá otro capítulo de rápido y oportunista, empujase a esta guerra de reyes. Chile lleva ocho años sin placer desde casi la línea de gol, la ganar a Argentina pero la penúltima vez que se campeona presentó por la vía rápida sus credenciales. cruzaron... la Copa se quedó en Santiago.
Gol de Gómez certifica pase de Alemania como primera del Grupo C
Croacia tiene fútbol. Lo demostró frente a Turquía, lo confirmó contra la República Checa y lo disfrutó en Burdeos ante la campeona, a la que no solo tuteó, sino que en ocasiones dominó a base de una intensidad, entrega y entusiasmo ante el que el cansancio español no pudo hacer frente.
Miguel Herrera admite parte de su culpa en el tropiezo del Tricolor La humillante eliminación de la Selección Mexicana en la Copa América Centenario frente a Chile dejó al técnico Juan Carlos Osorio muy mal parado, se trata de la peor crisis que haya tenido luego de que asumiera el banquillo del Tricolor tras el cese de Miguel Herrera, con quien se presumía un proyecto a largo plazo. El desencuentro que vivió ‘El Piojo’ con un periodista en el aeropuerto de Filadelfia hace casi un año derivó en
su salida y en la búsqueda de un nuevo esquema de trabajo que parecía estar avanzado viento en popa con Osorio, hasta la goleada del pasado sábado en Santa Clara, California. Al comentario de David Faitelson sobre la responsabilidad del ‘Piojo’ al mencionarle: “tu fuiste quien nos metió en esto, tendrías que haber seguido como técnico de la Selección Mexicana”, el ex timonel del Tricolor respondió.
Si el partido acabó con victoria por la mínima de Alemania, pese la diferencia de goles se anunciaba crucial para decidir el liderato del grupo, es en gran parte culpa la tuvo el portero McGovern, el mejor de los chicos de Belfast.
Una sólida Alemania cuajó este martes su mejor partido de esta Eurocopa con un aluvión de ocasiones y el dominio total del centro del campo, aunque sólo Mario Gomez logró hacer gol ante una Irlanda del Norte replegada y sin filo que todavía opta a clasificarse para octavos de final. Con su victoria de esta noche en el estadio Parque de los Príncipes de París, Alemania acaba primera del Grupo C (7 puntos), seguida de Polonia (7), Irlanda del Norte (3) y Ucrania (0). Los germanos se medirán contra el tercero del grupo A, B o F el próximo domingo en Lille, mientras que Irlanda del Norte tendrá que esperar
a que concluya este miércoles la fase de grupos para saber si se clasifica por primera vez en su historia para octavos de final de una Eurocopa. El seleccionador alemán, Joachim Löw, acertó con el esquema táctico, sentando de inicio al centrocampista Julian Draxler en beneficio de Mario Gomez, delantero titular con Thomas Müller como falso nueve y Götze por banda izquierda. En la recta final del partido, con los del Úlster entregados al dictado ofensivo de la campeona del mundo y visiblemente cansados, lograron evitar que los germanos cerrasen un marcador más abultado pese a las reiteradas El ahora estratega en entrevista reconoce la conclusión de un proyecto con miras al Mundial de Rusia oportunidades de Özil o Gomez. 2018, que hoy tiene efectos colaterales. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 AL 30 DE JUNIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Las compañías americanas de bebidas te están brindando aún más opciones de bebidas — muchas con menos calorías y en porciones más pequeñas. Y nuestros nuevos letreros sirven para recordarte como encontrar el balance de lo que te conviene.
Conoce más acerca de nuestros esfuerzos en BalanceLA.org
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549