Edicion 1356

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1356

SENADO DE ESTADOS UNIDOS RECHAZA MEDIDAS MIGRATORIAS

El senado votó el miércoles en contra de un proyecto de ley que buscaba negar fondos a los gobiernos estatales que protejan a sus residentes de las autoridades migratorias federales y de otra propuesta para imponer una sentencia mínima de cinco años de cárcel para aquellos deportados que reingresan ilegalmente a Estados Unidos. Pág. 5

Amplían TPS para salvadoreños en Estados Unidos Pág. 8

EDICIÓN SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR

UNA VEINTENA DE MUNICIPIOS SALVADOREÑOS PARTICIPAN EN EE.UU. Las cuatro prioridades de la EN EL FORO “OPORTUNIDADES PARA LA INVERSIÓN EN EL SALVADOR” relación de Guatemala con En el Foro “Oportunidades y Herramientas para la Inversión en El Salvador” que se llevó a cabo en Estados Unidos, funcionarios de gobierno, alcaldes de unos 20 municipios y empresarios participantes. Su propósito central es identificar Washington Pág. 16 potenciales inversionistas salvadoreños y estadounidenses en sectores de interés prioritario para el país. Pág. 9

Documentales salvadoreños participarán en Festival en Los Ángeles, CA Pág. 22

Francia gana a Alemania 2-0 en el segundo tiempo Pág. 23


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

El crimen de odio contra los hispanos aumenta en un 35% en California Los crímenes de odio contra la población hispana en California regresaron en 2015 a niveles de hace cuatro años coincidiendo del arranque de la campaña política para las elecciones primarias a presidente de EEUU, en la que el discurso antinmigrante ha sido protagonista.

Ángeles fueron atacados con arma blanca por un grupo que se identificaron como supremacistas blancos que además de insultos raciales expresaban el saludo nazi de “Heil Hitler”. Ese ataque ocurrió un día después del violento enfrentamiento en la ciudad de Anaheim en el que decenas de hispanos y afromaericanos llegaron a un parque público donde miembros del Ku Klux Klan planeaban hacer un mitin.

El número de delitos motivados por el prejuicio racial en contra de los hispanos en California se incrementó en un 35% durante el 2015 con respecto al año previo, según un reporte un reporte de la fiscalía estatal dado a conocer este viernes.

El reporte “Hate Crimen in California”, que se elaboró con datos que han entregado cada uno de los cuepos policíacos y fiscalías del estado al Departamento de Justicia de California, también destaca que los delitos por prejuicios religiosos incrementó en un 49.6% al pasar de 127 en 2014 a 190 en 2015.

El aumento rompe con la tendencia a la baja que desde el 2010 se había registrado y coincide con el inicio de la campaña para las elecciones primarias en las que el discurso antinmigrante ha sido protagonista. La cifra de crímenes de odio en el estado llegó a 837, mientras que en el 2014 sumaron 758, un aumento de un 10.4%, destaca el análisis estadístico que presentó la Procuraduría de California. Pero la diferencia porcentual de un año a otro es mucho mayor cuando de víctimas hispanas se trata, ya que de los 60 casos

El aumento rompe con la tendencia a la baja que desde el 2010 se había registrado y coincide con el inicio de la campaña para las elecciones primarias en las que el discurso antinmigrante ha sido protagonista.

De esos 190 casos, 97 fueron anti-judíos, 40 anti-musulmanes y 11 anti-católicos.

registrados en el 2014 la cifra subió a 81 en 2015, lo que representa un aumento de un 35%, destaca el informe. Esa cifra supone un retroceso hasta los niveles de hace cuatro años, cuando se registraron 88 casos con 118 víctimas.

El 68% de las ofensas por prejuicio de toda índole consideran como crímenes violentos, entre los se cuentan 3 homicidios y 212 asaltos con agravante en los que resultaron heridos o se vieron involucradas armas letales.

Ese tipo de crímenes ha continuado repitiéndose en 2016. En febrero un grupo de hispanos que hablaban español y jugaban en el parque Stephen Sorensen del condado de Los

California votará si elimina la pena de muerte o ejecuta más rápido a los presos Dos propuestas contrarias sobre la pena de muerte, una a favor de su endurecimiento y otra que pide su abolición, se someterán a votación en California el próximo mes de noviembre luego de que ambas campañas lograran las 600,000 firmas necesarias para estar en la boleta.

Reforma de la Pena de Muerte y el Ahorro”, una iniciativa que esta semana confirmó que estaría en los próximos comicios luego de que los organismos electorales certificaran que habían conseguido los apoyos necesarios de acuerdo con la ley. Entre los firmantes están numerosos fiscales y profesionales de las fuerzas del orden, del sistema penitenciario y políticos.

Dos propuestas contrarias sobre la pena de muerte en California lograron cualificar para someterse al veredicto público en las próximas elecciones del mes de noviembre tras lograr el mínimo de 600,000 firmas válidas para llevar las iniciativas de reforma del sistema judicial a las urnas.

California convive con la pena capital desde que en 1851 entró a formar parte de su ordenamiento jurídico. Las ejecuciones se sucedieron de forma discontinua, primero por el método de la horca, luego por la cámara de gas y en última instancia la inyección letal, aunque este procedimiento está en revisión. Por esta razón no se ha quitado la vida a ningún preso en el corredor de la muerte desde 2006.

Por un lado, los californianos tendrán que responder a la pregunta de si quieren que se modifiquen las leyes para agilizar las ejecuciones. Por otro, se pronunciarán sobre si prefieren terminar con ese tipo de sentencias y conmutarlas por una cadena perpetua. “Los asesinos del corredor de la muerte tuvieron sus sentencias recomendadas por jurados e impuestas por jueces en California. La justicia demanda que esas sentencias se cumplan. Esos asesinos no deberían ser premiados evitando la pena de muerte”, dijo la fiscal del distrito del condado de Sacramento, Anne Marie Schubert. La procuradora es copresidenta de la campaña “Californianos a favor de la

Tan solo entre 2010 y 2015, los tribunales estatales han condenado a muerte a más de 100 personas. La mayoría de presos sentenciados a la pena capital en California fallece por causas naturales. La segunda causa de muerte es el suicidio.

Desde 1978, los californianos han invertido 5,000 millones de dólares en mantener un sistema de ejecuciones que ha terminado con la vida de 13 individuos, según “Justicia que Funciona”. Junto con la propuesta de Schubert, los californianos tendrán en la boleta otra impulsada por la campaña “Justicia que Funciona”, que el pasado mes de junio también supo que había logrado las firmas para participar en las elecciones.

La solución a esta situación, según Schubert y el resto de partidarios de su campaña, es reformar la pena capital para que se cumpla diligentemente. “Vamos hacia delante para informar a los votantes sobre la importancia de corregir, no terminar, nuestro sistema de pena de muerte”, dijo la fiscal.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Republicanos celebran golpe a plan de inmigración de Obama Los líderes republicanos celebraron que con el empate en el Tribunal Supremo sobre la legalidad de las medidas migratorias del presidente de EUA, Barack Obama, para detener las deportaciones se haya puesto freno a lo que consideran un uso extralimitado de su poder ejecutivo. “Es una victoria en nuestra lucha para restaurar la separación de poderes. El presidente no escribe las leyes, es el Congreso el que las escribe”, aseguró el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, en una rueda de prensa posterior a la decisión del Supremo. Los ocho jueces del Tribunal Supremo empataron en su decisión sobre las medidas migratorias del presidente, con lo que prevalece la decisión de un tribunal inferior que invalidó parte de las medidas ejecutivas para retrasar las deportaciones de millones de jóvenes indocumentados y padres que tienen hijos con residencia permanente o ciudadanía estadounidense. Obama ya ha ejecutado parte de las medidas de deportación diferida para jóvenes inmigrantes indocumentados, conocida como DACA, pero con la decisión del Supremo queda suspendida una ampliación de la misma y otra que beneficiaba a padres

migratorio bipartidista, Marco Rubio, de Florida, consideró hoy que esta es “la decisión correcta. No importa qué solución se prefiera para solucionar nuestro roto sistema migratorio, se debe legislar con el Congreso”.

El líder de la minoría demócrata de la Cámara Alta, el senador Harry Reid, acusó a los republicanos de llevar su estrategia de bloqueo al poder judicial, y reiteró la necesidad de “temer un Tribunal Supremo que funcione” con la aprobación de un nuevo reemplazo.

indocumentados de residentes legales (DAPA). El senador republicano John McCain dijo que el Supremo “ha reafirmado que las acciones unilaterales, que han marcado su mandato (el de Obama), no persistirán”.

promover una reforma migratoria integral que sacara de las sombras a 11 millones de inmigrantes indocumentados, algo que contó con el apoyo de republicanos en el Senado, pero acabó bloqueado por la mayoría republicana de la Cámara baja.

Ken Paxton, el fiscal general de Texas, estado contra el que se dirimía el caso en el Supremo, aseguró que la decisión deja claro que “una persona, así sea el presidente, no puede cambiar unilateralmente la ley”.

La Casa Blanca intentó por medio de decretos ejecutivos evitar la deportación de millones de jóvenes indocumentados que llegaron de niños al país, han estudiado en Estados Unidos y se consideran estadounidenses, los llamados “dreamers” (soñadores).

El

Uno de los senadores que apoyó un plan

presidente

estadounidense

intentó

La organización Human Right Watch (HRW) alertó en un comunicado de que la suspensión de medidas de alivio migratorio pone a millones de familias indocumentadas en “serios riegos de abusos”. La oficiosa candidata demócrata a la Presidencia de EUA, Hillary Clinton, afirmó que la división en el Supremo es “desgarradora” y “podría separar a cinco millones de familias en riesgo de deportación”. “Considero que el presidente Obama actuó de manera adecuada con su autoridad constitucional y legal al emitir la acciones ejecutivas de DAPA y DACA”, añadió Clinton en un comunicado. La exsecretaria de Estado recordó también que parte del problema del rechazo a las medidas migratorias de la Casa Blanca se debe a que el Senado se sigue negando a ratificar el nominado para el noveno asiento del Supremo, vacante por la muerte de uno de los magistrados de inclinación conservadora.

La mayoría de los hispanos Debate sobre armas, punto experimenta discriminación crítico en las elecciones de y trato desigual en EE.UU. Estados Unidos Más de la mitad de hispanos en Estados Unidos dicen que han experimentado discriminación racial y que las relaciones entre los diferentes grupos raciales en el país en términos generales son malas, de acuerdo con una encuesta reciente realizada por el Centro de Investigación Pew.

De los hispanos de entre 18 y 29 años, 65% considera que han experimentado discriminación o trato injusto, mientras que sólo 35% de hispanos mayores a los 50 tienen esa opinión.

Cincuenta y dos por ciento de los hispanos en Estados Unidos dicen que han sufrido discriminación y trato desigual, muestra la encuesta.

También existen diferencias por grupo racial. Por ejemplo, 56% de los hispano no blancos dicen que han sido discriminados en cierto momento de sus vidas, una proporción mayor que entre los hispanos blancos (41%), dice la encuesta.

Por otra parte, 58% de los hispanos consideran que las relaciones raciales en Estados Unidos son malas en términos generales, un porcentaje similar al de la población negra que percibe esa situación.

En 2015 vivían en Estados Unidos alrededor de 56,6 millones de hispanos, un importante bloque de electores que En lo que va de este año (corte al 30 de junio) se han producido 167 tiroteos, de acuerdo con el sitio web podría decidir el resultado de la elección Shootingtracker.com, que recopila todos los incidentes con armas de fuego ocurridos en Estados Unidos presidencial de 2016. en los que se presentaron al menos cuatro víctimas, ya sea fallecidas o heridas. Hasta ahora van más de 160 muertos.

Antes, el domingo 12 de junio, el mundo se estremeció luego de conocer la brutal masacre cometida por un neoyorkino de origen afgano, Omar Matten, quien entró al bar gay Pulse, en Orlando, acabó con la vida de 49 personas y dejó 53 heridas. Luego se vino a saber que una semana antes de cometer el peor tiroteo en la historia de Estados Unidos, Mateen había comprado las armas de manera legal, en una tienda a pocos kilómetros de su residencia en Fort Pierce. Estos hechos nuevamente han puesto el Millones de personas de América Latina han inmigrado a Estados Unidos en las décadas recientes, lo que debate sobre el acceso a las armas en la mira de miles de estadounidenses que piden, al hizo crecer a la población hispana en la década de los 80 y 90, dijo el centro de investigación.

menos, un poco de control sobre uno de los problemas que más polariza a la sociedad de este país. Los estadounidenses compran más de la mitad de las ocho millones de armas que se fabrican en el mundo. Juan Albarracín, politólogo y candidato a doctor de la Universidad de Notre Dame, en Indiana, explica que abordar el control de armas es muy difícil por dos razones interrelacionadas. La primera es que existe una perspectiva que dice que la Segunda Enmienda les da a los ciudadanos el derecho casi que irrestricto al porte de armas.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Senado de Estados Unidos rechaza medidas migratorias El senado votó el miércoles en contra de un proyecto de ley que buscaba negar fondos a los gobiernos estatales que protejan a sus residentes de las autoridades migratorias federales y de otra propuesta para imponer una sentencia mínima de cinco años de cárcel para aquellos deportados que reingresan ilegalmente a Estados Unidos.

permisos temporales de trabajo a cinco millones de inmigrantes no autorizados y derogar el derecho automático a la nacionalidad estadounidense por nacimiento. Reid también dijo que las dos propuestas de ley fueron traídas el miércoles al pleno solamente porque “los republicanos quieren algo de qué hablar antes de su convención”, prevista este mes en la ciudad de Cleveland para designar formalmente a su candidato a la Casa Blanca.

La primera propuesta de ley, patrocinada por el republicano Pat Toomey, recibió 53 votos a favor y 44 en contra, por debajo de los 60 que necesitaba para que fuera objeto de debate en el pleno y recibiera un voto definitivo.

Los republicanos en el Congreso han promovido estas medidas desde el asesinato en julio de 2015 de Kathryn Steinle en San Francisco, cuyo presunto autor permanecía en Estados Unidos pese a sus antecedentes criminales y haber sido deportado varias veces.

El proyecto legislativo sobre la sentencia de cárcel, impulsado por el senador republicano Ted Cruz, obtuvo una votación 55-42 y también se quedó corto del mínimo requerido de los 60 votos.

El presidente del Senado, el republicano Mitch McConnell, negó el miércoles antes de ambos votos que las propuestas busquen perjudicar a los inmigrantes legales.

Los republicanos ocupan 54 escaños, los demócratas 44 y otros dos están en manos de senadores independientes. El líder demócrata en el Senado Harry Reid había advertido minutos antes de la votación que su bancada votaría contra ambas propuestas. “Estos proyectos de ley siguen el mandato de Trump que demoniza y criminaliza a inmigrantes y familias latinas”, dijo

El presidente del Senado, el republicano Mitch McConnell, negó el miércoles antes de ambos votos que las propuestas busquen perjudicar a los inmigrantes legales.

refiriéndose al precandidato presidencial republicano Donald Trump, quien ha ofrecido deportar a los 11 millones de inmigrantes que residen en Estados

Barack Obama le da todo su apoyo a Hillary Clinton El apoyo de Obama podría ser vital para Clinton, más ahora que su ventaja sobre Trump se va acortando.

Clinton sorprendió al viajar desde Washington a Charlotte junto a Obama en el avión presidencial, el Air Force One.

El presidente estadounidense Barack Obama se sumó de lleno este martes a la campaña presidencial de Hillary Clinton, al participar de un acto público para impulsarla en su enfrentamiento con Donald Trump en vistas de las elecciones de noviembre.

“Estoy hoy aquí porque creo en Hillary Clinton”, dijo Obama, para quien su exsecretaria de Estado “es y será una estadista que nos hace sentir orgullosos en todo el mundo.

Obama y Clinton compartieron escenario en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte, aunque evitaron mencionar la decisión del FBI de no recomendar al Departamento de Justicia la presentación de cargos contra la exsecretaria de Estado por uso indebido de correos electrónicos durante su gestión.

Unidos sin autorización. Trump también ha propuesto anular el alivio dispuesto por el presidente Barack Obama para proteger de la deportación y conceder

“Sería increíblemente deshonesto afirmar que esta ley está dirigida contra los inmigrantes apegados a la ley que enriquecen nuestro país y no contra quienes sí está dirigida: aquellos que vienen a nuestro país ilegalmente y tienen sentencias penales”, indicó.

Trump de campaña con potenciales candidatos a vicepresidente

Estoy listo a pasar el bastón. Y sé que ella lo recibirá”. “No ha habido nunca una mujer más calificada para ser presidente. ¡Nunca!”, dijo Obama a la multitud, desatando una ovación. Obama añadió que tenía un “asiento de primera fila” para observar y dar testimonio de sus criterios y su firmeza, así como de su El virtual candidato presidencial republicano se reunió el fin de semana feriado con la senadora por Iowa, “compromiso con la diplomacia”. Joni Earnst y con el gobernador de Indiana Mike Pence. Donald Trump realizará varias presentaciones de campaña esta semana con los potenciales aspirantes a ser su vicepresidente, informó su campaña. Se anticipa que el senador republicano por Tennessee Bob Corker acompañe este martes por la noche a Donald Trump en un evento de campaña en Raleigh, Carolina del Norte. Corker, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado es uno de los potenciales candidatos a vicepresidente que Trump está considerando.

El apoyo de Obama podría ser vital para Clinton. Aunque todos los sondeos coinciden en colocarla como favorita, su ventaja sobre Trump se va acortando.

Se ha previsto que el senador Corker presente a Trump en el evento.

La campaña de Trump ha anunciado que el precandidato republicano realizará varias presentaciones de campaña esta semana con los potenciales aspirantes a ser su vicepresidente. El virtual candidato presidencial republicano se reunió el fin de semana feriado con la senadora por Iowa, Joni Earnst y con el gobernador de Indiana Mike Pence. Trump tiene planeado hacer campaña con el expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, en Cincinnati, Ohio, el jueves. Gingrich también está siendo considerado para vicepresidente por la boleta republicana.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Acuerdan ratificar cinco años para alcaldes y diputados La Comisión Electoral acordó hoy ratificar reformas a los artículos 124 y 202 de la Constitución a efecto de ampliar a cinco años el periodo de alcaldes y diputados.

país baja, porque existe inestabilidad y zozobra que las cosas pueden o no darse”.

con 72 votos de todos los partidos políticos el 23 de abril de 2015.

Fabián dice que fue unánime la decisión de hacer la reforma este jueves.

La reforma constitucional a los artículos 124 y 202 de la Constitución se aprobó

Para ser Ley de la república necesita ser ratificada por un mínimo de 56 votos.

La reunión de la Comisión Electoral se desarrolla sin acceso a la prensa.

Según este acuerdo, los funcionarios que sean electos en 2018 asumirán para cuatro años, según una disposición transitoria del proyecto de decreto que sería sometido a votación en la sesión plenaria de este jueves. A partir de 2022, los alcaldes y diputados serán electos para cinco años. Los periodos actuales son de tres años. El acuerdo se ha tomado en la Comisión Electoral que desarrolla un taller para debatir reformas electorales. El diputado de ARENA, Julio Fabián, dijo que “se tiene que entender es el costo económico para el país es demasiado grande, el tener sumergido a una población de manera constante y permanente en elecciones, eso hace que de alguna manera exista inestabilidad, económica también. Cuando hay elecciones la rentabilidad del

A partir de 2022, los alcaldes y diputados serán electos para cinco años. Los periodos actuales son de tres años.

Estados Unidos busca un El Salvador más seguro y con oportunidades La embajadora de Estados Unidos, Jane Manes, también aseguró que las instituciones deben ser fuertes, transparentes y justas . El viernes se realizó el festejo de los 240 años de Independencia de su país. En el festejo de los 240 de años de Independencia de Estados Unidos, la embajadora de ese país en El Salvador, Jane Manes, reiteró el compromiso de su nación con temas como la economía, transparencia, seguridad y justicia. La diplomática aseguró que “como

aliados, Estados Unidos está comprometido con el pueblo de El Salvador. Juntos buscamos un El Salvador que sea más seguro con oportunidades económicas y con instituciones fuertes que apoyen la transparencia y la justicia”, puntualizó. Asimismo destacó que “Estados Unidos y El Salvador tienen una larga historia de colaboración que va más allá de la diplomacia y el comercio. Es una colaboración que está construida sobre amistad y lazos familiares entre nuestros pueblos”.

El Salvador vive, por ahora, una baja de homicidios

El gobierno considera clave el aislamiento de los líderes de las pandillas en el penal de máxima seguridad que tiene El Salvador, porque así no pueden enviar órdenes a sus miembros en las calles.

Tras convertirse en 2015 en la capital mundial de los homicidios y empezar el 2016 con una espiral sangrienta, El Salvador ha tenido un respiro con una baja de los asesinatos a casi la mitad. ¿De quién es el crédito por esa baja? Depende de a quién se le pregunte. El gobierno atribuye la reducción a una nueva cruzada contra las pandillas que lanzó en marzo con una fuerza de seguridad y aislando a los jefes en una cárcel de máxima seguridad. Pero para las pandillas, la baja se debe a una orden que dieron a sus estructuras para cesar los homicidios, en lo que consideran una muestra del control que mantienen sobre sus miembros.

Manes celebró por primera vez en la independencia de su país en El Salvador, ya que hace tres meses fue designada en ese cargo.

Los cierto es que mayo se registraron 351

asesinatos, comparado con 353 en abril y 611 en marzo. Los números entre abril y junio no se veían desde hace más de un año: en casi todo 2015 los asesinatos siempre estuvieron en más de 400 mensuales e incluso llegaron en un solo mes, agosto, a más de 900. Las autoridades dicen que las víctimas actuales son sobre todo de pandilleros que han muerto en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, además de luchas entre grupos rivales, dentro y fuera de prisión. La cifra actual, sin embargo, es aún alta: la tasa de homicidios fue tan elevada el año pasado, que aunque se haya reducido actualmente a la mitad aún pondría a El Salvador entre los primeros 10 lugares de los países que tienen el mayor número de asesinatos sin estar en guerra.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Fiscalía retomará expedientes sobre José Luis Merino La Fiscalía General de la República (FGR) envió a Colombia en 2008 una comisión de fiscales para corroborar información de un presunto vínculo del dirigente del partido FMLN y actual designado presidencial, José Luis Merino, alias Ramiro Vásquez, luego de que el periódico El País de España publicó un informe en el que Ramiro se mostraba como enlace entre dos traficantes de armas y la narcoguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los resultados de esa investigación nunca fueron conocidos en El Salvador por parte de la FGR, en ese entonces dirigida por Félix Garrid Safie. El fiscal general de la República, Douglas Meléndez, aseguró que regresará a los archivos de 2008 para conocer qué fue lo que ocurrió con la comisión que fue a Colombia y cuál fue la información que logró obtener. Meléndez informó que el caso sobre Ramiro y las FARC se retomará, luego de que el senador estadounidense Marco Rubio señaló a este dirigente del FMLN de cometer delitos como lavado de dinero y tráfico de armas y cuestionó al secretario adjunto de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo

Por otro lado, me informan que ya hay una investigación abierta desde el mes de enero del año 2014 relacionada sobre hechos con vinculaciones del señor Merino. Desde enero del año 2014, a raíz de un aviso que interpuso el diputado D’Aubuissson, relacionado siempre con el tema de armas y drogas, entiendo”, dijo. Los señalamientos contra Merino por drogas se relacionan, precisamente, con que la supuesta vinculación del dirigente efemelenista es con una guerrilla colombiana que en los últimos años se dedicó al narcotráfico. El vicecanciller de Cuba, Rogelio Sierra, en una visita oficial a El Salvador, apoyó a Merino y reprochó a Rubio por entrometerse en asuntos de otro país.

del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tomas Malinowski, por no emitir sanciones en contra de José Luis Merino. “Yo sinceramente creo que viniendo estas aseveraciones de un funcionario público de otro país y siendo el destinatario un funcionario, un personaje político de nuestro país, no se puede evitar investigar”, comentó Meléndez.

que la comisión de fiscales haya podido encontrar en Colombia, también revisará qué trámite le dio el exfiscal general José Luis Martínez a un aviso que interpuso en 2014 el entonces diputado Roberto d’Aubuisson, tras publicaciones en periódicos internacionales en las que, una vez más, se mencionaba el caso de Ramiro como enlace de las FARC para el tráfico de armas.

El fiscal general explicó que además de regresar a los archivos de 2008 y lo

“Habría que preguntarle al fiscal general que estuvo en esa época, en 2008 (Safie).

Asamblea debe elegir a nuevos magistrados CCR para un año La Asamblea Legislativa debe elegir a tres nuevos magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR) para el período de un año. Así lo explicó r Belarmino Jaime, uno de los magistrados que declaró inconstitucional los nombramientos de Johel Valiente, Raúl López y Marco Antonio Grande.

Los tres magistrados de la CCR finalizaban su período en julio de 2017, pero la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que la elección fue inconstitucional, porque la Asamblea no documentó que no tuvieran afiliación partidaria. Los tres deben abandonar las

instalaciones de la CCR a más tardar el 30 de julio, pero los diputados han expresado dudas para cumplir con lo ordenado por la Sala de lo Constitucional.

Mientras tanto, en un comunicado de prensa, el FMLN desvirtuó los señalamientos del senador Rubio contra uno de sus principales dirigentes y lo descalificó al mencionar a Rubio como un “reaccionario político de origen cubano, conocido por sus posiciones extremistas, antiinmigrantes, asociado a la mafia cubano-americana de Miami”.

TSE abre proceso para determinar si sanciona a partidos políticos El Tribunal Supremo Electoral ha ordenado la apertura del proceso que determinará si procede o no sancionar a los cinco partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa, por negarse a entregar la información concerniente a la identidad de sus donantes y el destino de los fondos donados, durante la campaña electoral de 2015.

El constitucionalista reiteró que no es la primera vez que ordenan a la Asamblea Legislativa elegir a funcionarios para completar lo que resta de un período. “Se dice que todo lo que ellos resolvieron conserva su validez y para que el país Eduardo Escobar, representante de no quede sin un órgano que controle las Acción Ciudadana (AC), reveló r que el finanzas públicas”, explicó. TSE ha programado para los próximos 7 y 8 de julio, cinco audiencias para que Los diputados acordaron someter a estudio los representantes legales de los partidos la resolución de la sala la próxima semana. políticos, justifiquen su negativa de proporcionar la información requerida por AC.

“Han llamado a los cinco partidos representados en la Asamblea Legislativa y a nosotros (AC), para que en dichas audiencias, ellos presenten pruebas, alegatos del porqué se han negado a proporcionar una información total y no parcial. Luego deberán defenderla o justificarla; y posteriormente el Tribunal Supremo Electoral determinará si procede un proceso sancionatorio contra los partidos políticos o resuelve a favor de ellos”, explicó Escobar. La presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, dijo que pedirían el apoyo y la asesoría del equipo técnico de la comisión política; ya que, según ella, “la sentencia no aclara que es solo para concluir período”.

Las FARC y el Gobierno colombiano están dentro de un proceso de finalización de su conflicto armado y el Gobierno de El Salvador, administrado por el FMLN, es uno de los garantes de ese suceso.

AC, dice su representante, ve con cierta preocupación que la imposición de una multa o sanción económica, “no sería

mayor problema para los partidos, ya que la sanción máxima que establece la Ley de los Partidos Políticos es de 55 salarios mínimos (sector comercio), lo que equivale a menos de $14,000”. Lo cual según Escobar: “No es una gran suma comparado con los fondos que les ingresan de sus donantes”.

De acuerdo con información proporcionada por Escobar, para el jueves 7, están programadas las audiencias en el tribunal, de los partidos GANA , PDC y PCN . Para el viernes 8, la cita es para los partidos ARENA y FMLN .

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Partidos logran acuerdo para que diputados y alcaldes tengan periodos de cinco años En la Asamblea Legislativa ya se tiene acuerdo para ratificar las reformas a los artículos 124 y 202 de la Constitución que permite extender el tiempo de elección de los diputados y alcaldes.

diputados acordaron que las Juntas Electorales Departamentales (JED) y Municipales (JEM), sean integradas por cuatro miembros que propongan los partidos políticos que hayan tenido el mayor número de votos en elecciones previas.

Los diputados de la comisión de Reformas Electorales y Constitucionales lograron un acuerdo unánime para ratificar la reforma de los artículos 124 y 202 de la Constitución de la República, mediante la cual se extiende a cinco años el período de elección de diputados y miembros de los concejos municipales. Los periodos actuales son de tres años. La primera modificación a la Carta Magna se aprobó con 72 votos en abril 2015 y ahora se necesita de una mayoría calificada, es decir 56 votos para que se autorice la medida. El acuerdo logradoincluye que para las elecciones del 2018 se emitirá un decreto transitorio para que los funcionarios electos en esos comicios asuman el cargo para cuatros años, es decir, que lleguen hasta 2022. A partir de ese año, las elecciones para estos cargos sí tendrán una duración de cinco años. Norma Guevara, del FMLN, comentó que

El quinto elemento corresponderá a un sorteo donde participarán el resto de partidos políticos que hayan competido.

Entre los puntos pendientes está la conformación de las Junta Receptora de Votos (JRV), debido que ARENA y GANA proponen que los miembros sean elegidos por medio de un sorteo entre la ciudadanía y no a propuesta por los partidos políticos.

Además, se acordó convocar a los miembros de la JED y JEM con suficiente antelación, un mes antes del día de las elecciones, para que todos reciban las capacitaciones por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

con los cambios a la Constitución en el futuro los comicios no serán consecutivos (como el de 2018 y 2019) ni serán simultáneos o generales, donde se incluyen las presidenciales, legislativas y municipales.

Los miembros de las juntas no deberán ser afiliados a los partidos políticos como lo determinó la Sala de lo Constitucional en su sentencia, aunque sí se pueden proponer simpatizantes partidarios.

En términos concretos, elegir diputados y alcaldes por cinco años permitirá que durante a la mitad de una Presidencia se celebren elecciones de Asamblea y concejos, es decir, un mandatario gobernará la primera parte de su gestión

Amplían TPS para salvadoreños en Estados Unidos

con unos funcionarios, pero cerrará el mandato con otros. En palabras de los mismos diputados se trata de elecciones de medio periodo y, a su juicio, permiten que la población evalúen el desempeño de los gobernantes. Organismos Temporales Respecto a la conformación de los organismos electorales temporales, los

En el caso de existir un segunda vuelta en elecciones presidenciales, los miembros de los organismos temporales podrán ser integrados hasta por cuatro personas de los partidos o coaliciones que sean contendientes en esa segunda vuelta.

Amplían medidas extraordinarias de seguridad a 26 municipios y Combate a la Narcoactividad de la Asamblea Legislativa, informó que la estrategia pretende reducir las tasas de homicidios y establecer una reforma integral del sistema penitenciario. Las medidas extraordinarias se ampliarán en Apopa, Izalco, San Miguel, Quezaltepeque, Nahuizalco, Usulután, entre otros. En la actualidad las estrategias se aplican en San Salvador, Cojutepeque, Sonsonate, Ciudad Delgado, Soyapango, Colón, Mejicanos, Jiquilisco y Zacatecoluca y Santa Ana.

El período de reinscripción comienza este viernes 8 de julio de 2016 y tendrá una vigencia de 60 días..

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunció este jueves sobre la extensión del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para El Salvador. El período de reinscripción comienza este viernes 8 de julio de 2016 y tendrá una vigencia de 60 días. El gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén había solicitado la renovación en mayo pasado. La medida está vigente desde 2001 y la última renovación vence el próximo mes de septiembre. Son alrededor de 200,000 salvadoreños los beneficiados

con permisos de trabajo. A partir de que se haga pública esta noticia comenzarán los procesos para la reinscripción y para refrendar los permisos temporales de trabajo, cuyos plazos no han sido establecidos. Las autoridades nacionales estiman que en la actualidad hay unos 195,000 salvadoreños amparados al TPS y que son reelegibles para el programa. Así linformó el abogado de Inmigración del Colegio de Abogados de Nueva York, Nelson Castillo. El anuncio oficial podría ser publicado este viernes.

Según el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, “Apopa será el primer municipio” de la ampliación de las medidas.

El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, anunció que en los próximos tres meses las medidas extraordinarias de seguridad se extenderán a 16 municipios más. Sumarán 26 los catalogados como prioridad en el Plan El Salvador Seguro, por altos índices de criminalidad. El mandatario, en compañía del Gabinete de Seguridad y la Comisión de Seguridad

Según el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, “Apopa será el primer municipio” de la ampliación de las medidas. Landaverde manifestó que en el primer trimestre se registraron 3 mil 112 homicidios, de éstos, 116 se perpetraron en los 10 municipios priorizados. Por su parte, el director de Centros Penales, Rodil Hernández, aseguró que “trabajarán en reducir el hacinamiento carcelario”. Con la reforma se pretende “modernizar el sistema de seguridad” en las cárceles, expresó.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

9

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

ESPECIAL

Una veintena de municipios salvadoreños participan en EE.UU. en el foro “Oportunidades para la Inversión en El Salvador”

En el marco del Foro “Oportunidades y Herramientas para la Inversión en El Salvador” que se llevó a cabo en Estados Unidos, funcionarios de gobierno, alcaldes de unos 20 municipios y empresarios participantes, cumplieron este viernes con una visita de cortesía a una Sesión del Consejo en la Alcaldía Municipal de Los Ángeles, California.

el Presidente de PROESA, la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, representantes del Ministerio de Turismo, Superintendencia del Sistema Financiero y un representante de FOMILENIO II. Entre los participantes figuran alcaldes y funcionarios municipales que buscan atraer inversiones a una veintena de municipios salvadoreños con apoyo directo o indirecto de nuestros compatriotas en el exterior, lo cual contribuirá a mejorar los niveles de inversión y descentralizar la economía, con proyectos productivos de relativo bajo monto, pero en alto número y así lograr mayores niveles de inversión a nivel nacional.

El foro de cuatro días (29, 30 de junio, 1 y 2 de julio) engloba una serie de actividades, y su propósito central es identificar potenciales inversionistas salvadoreños y estadounidenses en sectores de interés prioritario para el país y es organizado por la Dirección de Fomento Productivo del Ministerio de Economía, el Viceministerio de Salvadoreños en El Exterior y Se destacan alcaldes y PROESA. funcionarios de localidades que La viceministra de Comercio pertenecen a las asociaciones de e Industria, Merlin Barrera, municipios: LOS NONUALCOS encabeza la delegación / DEPARTAMENTO DE LA intersectorial que organiza el PAZ, REGION LA LIBERTAD evento, integrada además por / DEPARTAMENTO DE LA

LIBERTAD, REGION TRIFINIO / DEPARTAMENTO DE SANTA ANA, VALLE DEL JIBOA / DEPARTAMENTO DE SAN VICENTE Y ASOCIACION DE MUNICIPIOS CAYAGUANCA / DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO Todos viajaron a Los Ángeles para participar en el foro sobre inversión, dirigido a organizaciones, cámaras, inversionistas y empresarios extranjeros o connacionales residiendo en el exterior (como inversionistas directos o promotores de inversión), para motivar a dichas personas e instancias a establecer inversiones en territorio salvadoreño. Dicha actividad forma parte de uno de los objetivos que promueve el Plan Quinquenal de Desarrollo “El Salvador Adelante” del Presidente, Salvador Sánchez Cerén, que establece como prioridad la ampliación e intensificación de las relaciones

económicas que permitan acelerar el desarrollo nacional, centrado en la persona humana, y orientado a la búsqueda de nuevos mercados, nuevas oportunidades de comercio, inversiones y turismo. La diáspora es considerada un socio estratégico en los procesos de desarrollo económico y social en el país, ya que no solo ha contribuido con ayuda puntual para familiares sino con aportes solidarios para obras comu­ nitarias de infraestructura y equipamiento, entre otros. La viceministra Barrera recibió de manos del Concejal de la Alcaldía de Los Ángeles, Gil Cedillo, un reconocimiento por promover la inversión y desarrollo productivo fuera de nuestras fronteras; al tiempo que la funcionaria entregó al concejal Cedillo una moneda conmemorativa de los 25 años de acuerdos de paz en El Salvador, en agradecimiento por el apoyo brindando en la promoción del país.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

ESPECIAL

El presidente Obama pasó de rival a aliado clave de Clinton

El martes, cuando suban al podio en su primera aparición de campaña, el presidente Barack Obama y Hillary Clinton mostrarán una nueva fase de su relación: codependientes. La posibilidad de Clinton de ganar la Casa Blanca depende lograr el apoyo de la coalición del presidente. El legado de Obama depende en el éxito de Clinton. Ocho años después de que gastaron millones uno contra otro para ganar la Casa Blanca, ambos invertirán innumerables palabras y cuatro meses promoviendo el uno al otro en público.

Axelrod, principal estratega de la contienda de Obama en el 2008 para ganar la nominación demócrata ante Clinton. “Él puede hacer eso compartiendo su propia experiencia. Ellos fueron rivales, tuvieron sus diferencias; eso le da un poco más de peso”. La campaña de Clinton también espera que Obama actúe como recordatorio de otro capítulo más popular en la carrera de Clinton. Durante cuatro años, Obama confió en ella representara su política exterior por el mundo. Sentó junto a él en la Sala de Crisis de la Casa Blanca. Ella fue un buen soldado, poniendo de lado su ego político para trabajar para el gobierno del hombre que la derrotó. Durante su período en el Departamento de Estado, fue vista favorablemente por la mayoría de estadounidenses.

La historia de cómo los rivales pasaron a ser amigos estará en el centro de la presentación de Obama­Clinton en Charlotte, North Carolina, dicen asistentes en ambos lados. En su mensaje, el presidente fungirá como testigo de la personalidad de su ex secretaria de Estado, que está luchando para convencer a votantes de su confianza y honestidad. No hay mejor político que testifique en su favor, creen muchos demócratas, que el hombre que otrora tuviera reservas sobre ella pero después cambió y se convirtió en uno de sus más fuertes promotores.

La Casa Blanca no ha descartado la posibilidad de que Clinton y Obama viajen juntos al evento en el avión presidencial Air Force One. La última vez que ambos viajaron juntos fue en el 2012, cuando visitaron Mianmar. Si bien se espera que Obama y Clinton solo estén en Charlotte durante unas horas, sus horarios podrían dejar espacio para una posible parada no anunciada que podría mostrar su relación personal.

“Creo que él puede ser muy útil, particularmente con los votantes demócratas y algunos independientes que pueden tener dudas”, dijo David

Nuestra región avanza como zona de paz, unidad, atractiva a la inversión con desarrollo: Presidente Sánchez Cerén

El presidente Salvador Sánchez Cerén instó a los países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a realizar un trabajo conjunto y coordinado para posicionar a la región como una zona de paz, productiva, respetuosa del medio ambiente y encaminada al desarrollo de una educación competitiva y moderna.

población al centro de las políticas.

Durante su participación en la XLVII Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de este organismo regional, celebrada en Roatán, Honduras, el mandatario destacó la necesidad de continuar trabajando en los pilares de la seguridad democrática, la integración social, la integración económica, el cambio climático y gestión integral de riesgo, y el fortalecimiento institucional para garantizar el bienestar de los pueblos.

El gobernante salvadoreño, quien estuvo acompañado por el canciller Hugo Martínez, felicitó a Honduras por continuar, durante el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del SICA, la labor basada en los cinco pilares de la integración regional, un proceso que aseguró tiene una íntima vinculación con la paz, la democracia y el desarrollo de nuestros pueblos.

“Es fundamental que en la declaración de este día, reiteremos el compromiso de impulsar acciones que nos lleven de manera conjunta a proteger el medio ambiente y nuestros recursos naturales y con ello a garantizar la seguridad hídrica y alimentaria de la región”, dijo el gobernante. Aseguró que en este desafiante camino que transita la región, los gobiernos no pueden actuar solos, sino que se necesita de la participación de

“Aprovecho esta ocasión para expresar nuestro entusiasmo por algunas conversaciones que hemos iniciado para la negociación del acuerdo de unión aduanera en los países del llamado CA­ 4 extensible posteriormente a toda la región centroamericana”, dijo.

“La conducción de este gran esfuerzo recaerá en nuestros hermanos nicaragüenses a quienes expresamos el apoyo de El Salvador para seguir guiándonos en esta ruta, no dudamos que como buenos integracionistas, como buenos centroamericanos lo lograremos con éxito en este próximo semestre”, dijo. los diferentes sectores claves de la sociedad para avanzar en esa senda de desarrollo y de prosperidad. Durante su intervención, el jefe de Estado resaltó el diálogo

sobre facilitación del comercio y competitividad sostenido ayer con importantes empresarios de la región, espacios que según el mandatario permiten mantener y crear nuevos entendimientos que ponen a la

Para el estadista salvadoreño, la labor ejercida a través de este organismo acerca cada vez más a la región “a la visión de una unión centroamericana” con la que soñaban próceres como Francisco Morazán.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

Papá repatriado aprendió a usar equipo móvil para ver a sus hijos Luego de haber vivido 10 años en Estados Unidos como migrante, donde formó una familia con la salvadoreña Mary, Juan Antonio Mendoza fue regresado a territorio mexicano por la “migra” y ha tenido la necesidad de involucrarse en las nuevas tecnologías para mantener comunicación con sus hijos.

En 2006, a la edad de 35 años, llegó a Los Ángeles, California, en busca del “sueño americano”, con la ilusión de que ese anhelo se hiciera realidad y entonces pudiera tener una vida digna y mandar “hartos” dólares a su mamá, quien en aquel tiempo vivía en una colonia marginada de la capital queretana. Consciente de su situación, el queretano sacó fuerzas de flaqueza y comenzó a construir su propio destino: Encontró un trabajo relativamente estable y encontró en su camino a Mary, una joven migrante, proveniente de El Salvador. “La vida comenzó a cambiar a mi favor o quizás era la misma, pero al lado de Mary todo lo veía mejor, al grado que decidimos vivir juntos y al poco tiempo

(en 2008) nació mi pequeño Juan Antonio y dos años después vino al mundo María de Lourdes, los nombres de mi mujer y mi madre”, refirió.

de Querétaro, con la ilusión de formar un capital y enviárselo a Mary para que inicien juntos una nueva vida en esta ciudad.

Juan Antonio, como millones de mexicanos que viven sin documentos que acrediten su estancia legal en Estados Unidos, tuvo que emplearse en decenas de oficios, algunos de ellos aprendidos “sobre la marcha”, soportando en no pocas ocasiones el desprecio social de la comunidad estadounidense.

Sabe que no será fácil, pues los pequeños Juan Antonio y María de Lourdes nacieron en territorio estadunidense, “pero dicen que la esperanza muere al último”.

Refirió que a principios de este año fue deportado a México por las autoridades estadunidenses y al verse impedido para volver a cruzar el Río Bravo, decidió regresar al origen, a la ciudad

Drones hechos por salvadoreños

Estudiantes de una universidad privada produjeron y exhibieron sus drones en el primer conversatorio de “Tecnología de drones en El Salvador”.

Útiles para entregas a domicilio, catástrofes e incendios forestales, apoyo en seguridad, vigilancia o para la manipulación de materiales peligrosos, los beneficios de los drones son innumerables y su potencial apenas empieza a conocerse en El Salvador.

“Diseñamos los drones desde cero, aprendimos otras tecnologías, a la vez que captamos experiencia con todo lo relacionado a los drones”, dijo Carlos Bran, director de Instituto de Investigación e Innovación Electrónica de la UDB. “Drone Bosco” está conformado por

11

Para suplir el contacto físico familiar, Juan Antonio y Mary han tenido que involucrarse en el uso de las nuevas tecnologías y utilizar aquellas herramientas y aplicaciones que permiten platicar y hasta verse en pantalla “como si estuviéramos juntos”, comentó.

ESPECIAL

Unos días después de la deportación, Juan Antonio y Mary decidieron hacer el esfuerzo y comprar teléfonos móviles que les permitieran estar en contacto permanente a costos razonables. Explicó que se pone en contacto con Mary y sus hijos casi siempre a la misma hora, “más o menos a las seis de la tarde, cuando mi mujer ya está en su casa y mis hijos ya están para dormir, sólo están esperando saludarme y yo a ellos”. Con sus equipos móviles también utilizan FaceTime, una herramienta muy útil para conversar a través del vídeo: “ahí veo a mi familia, a mis hijos cuando están cenando, cuando están jugando y a veces, cuando ya se quedaron dormidos”. El joven padre expresó que tiene bien claro que no quiere regresar a Estados Unidos, sino que desea que Mary y sus hijos vengan a Querétaro a comenzar juntos una nueva vida. “Es maravilloso y emocionante ver a mis hijos a través de una pantalla, pero me muero de ganas de volver a abrazarlos, besarlos y decirles cuánto los he extrañado este tiempo”, enfatizó.

asesores profesionales y estudiantes de carreras afines a la ingeniería, electrónica e informática.

el prototipo de control remoto por medio de Internet, para uno de los drones que se exhibió.

Augusto Monterrey es estudiante de quinto año de la carrera de Ingeniería electrónica de la Universidad Don Bosco, fue parte del equipo que diseñó

Augusto se mostró muy emocionado de participar por primera vez en una actividad de esta índole y espera el apoyo para estos esfuerzos.

Para ahondar sobre el tema de los vehículos aéreos no tripulados, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) y Research Triangle Institute (IRT) Internacional, con el apoyo de la Asociación Salvadoreña de Industriales de El Salvador (ASI) realizaron el primer “Conversatorio de Tecnología Drone en El Salvador”. Vea la galería de fotos en el siguiente enlace: Drones hechos por salvadoreños En el evento participaron estudiantes de la Universidad Don Bosco (UDB), quienes exhibieron dos modelos de drone fabricados y diseñados por ellos mismos. Los alumnos son miembros del proyecto multidisciplinario “Drone Bosco”, cuyo fin es construir drones y en un futuro no muy lejano, empezar a desarrollar aplicaciones para que éstos puedan ser utilizados en acciones de agricultura y seguridad en El Salvador. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

28 INMIGRACIÓN

INCOME TAX

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

ESPECIAL

Los lugares más visitados de El Salvador por los turistas

Debido a su tamaño, El Salvador es uno de los pocos países que ofrece múltiples opciones para hacer turismo en un mínimo de tiempo. Los turistas extranjeros y nacionales pueden disfrutar de playas paradisíacas por la mañana y si desean, pueden pasar la noche en un hotel ubicado en la zona templada del país.

Juayúa

Este país da cabida a infinidad de lugares maravillosos y únicos, sin la necesidad de emprender largos viajes. Además, cada punto turístico ofrece opciones para el disfrute del visitante, ya que da la oportunidad de elegir entre hacer senderismo, bucear, practicar algún deporte extremo u optar simplemente por admirar la naturaleza y disfrutar un bello atardecer, o mejor dicho, descansar de la rutina. A continuación, te presentamos los lugares más atractivos para los turistas en El Salvador: Parque Nacional El Boquerón

Conforma la Ruta de Las Flores y dentro de sus atracciones se encuentran Los Chorros de la Calera, El diamante y La Majada. Ubicada a 16 km. al norte de Sonsonate. Es famosa por los festivales gastronómicos que se realizan cada fin de semana y por las fiestas patronales en honor al Cristo Negro, del 8 al 15 de enero. Los Chorros de Calera es un lugar donde cada visitante puede apreciar unas cuatro cascadas fantásticas. Solamente a 30 minutos de caminata del pueblo de Juayúa. Por si fuera poco, Juayúa ofrece visitas guiadas a fábricas de elaboración de café, donde el turista podrá conocer todo el proceso. La Puerta del Diablo

Se creó en el 2008 y por eso se considera el parque más reciente del país, sin embargo es una de las atracciones turísticas con más demanda dentro del territorio nacional. Su parte más alta denominada “el Borde del Boquerón” se encuentra a 1 mil 893 metros sobre el nivel del mar y consta con cuatro miradores para que los turistas disfruten del panorama. Por otro lado, el parque cuenta con una cabaña de resguardo y si el turista desea comer, venden comida a bajo costo. En El Boquerón, los visitantes pueden disfrutar de caminatas de senderismo, donde se aprecia la rica flora y espeso bosque con diversas especies de aves y animales nativos de la zona, como el Torogoz, el Tepezcuintle y el Tucán. Se encuentra ubicado a 15 minutos de San Salvador, sobre el Volcán de San Salvador y a más de 1 mil 700 metros de altitud. Costa del Sol

Emblemático sitio turístico, puesto que posee clima fresco en las alturas de sus tres peñascos: El Chulo, el Chulito y el Chulón. A un kilómetro al sur del Parque Balboa dentro del complejo. Tiene múltiples actividades para los turistas: juegos mecánicos, servicio de canopy, rappel y senderos hacia el punto más alto de estos peñascos.

Uno de los destinos más preferidos para todos los turistas y es la playa más extensa del país con un total de 15 kilómetros de distancia. Es una de las zonas hoteleras más importantes del país, que ofrece todo tipo de aventuras y deportes acuáticos. Ubicada al sureste de San Salvador, ideal para practicar el jogging, el fútbol y el voleyball o simplemente tomar el sol. Se pueden apreciar diversas especies de aves como garzas, patos y gaviotas, que se refugian entre los manglares. Solamente a una hora de la capital salvadoreña tiene playas de matiz grisáceo más claro que todas las playas de El Salvador. Es hogar de gran diversidad de mamíferos, reptiles, aves de la región y migratorias, así mismo de fauna marina.

Desde sus miradores se puede admirar a San Salvador, el Lago de Ilopango, el Cerro de las Pavas y el volcán de “Chichontepec”. Se han intentado hacer obras de construcción en esa zona, pero no se han concretado, por ello los pobladores nativos creen que este sitio tiene una fuerza que impide que la mano humana le toque. Popular entre las parejas como uno de los destinos románticos en El Salvador. Ubicada en Ahuachapán a pocos minutos de la frontera de Guatemala. Abarca una amplia extensión de manglares, donde viven siete especies de mangle y una inmensa variedad de aves nativas y migratorias. Los turistas pueden disfrutar de frescos y variados platos de comida marítima, también es ideal para practicar deportes como la natación, el kayaking, el velerismo y el ski acuático, y cuando hay marea alta, los turistas se pueden adentrar en el mar a través de la bocana de El Zapote. Situada a 98 kilómetros de San Salvador.a Barra de Santiago Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Las cuatro prioridades de la relación con Washington Los temas migratorios, la promoción del comercio, cooperación en seguridad y mayor acercamiento en general son las cuatro prioridades que Guatemala buscará promover en Estados Unidos.

Fuentes consideró que lo más positivo que ven de la estrategia guatemalteca es incrementar la presencia de consulados. “Esperamos que también haya más personal y brinde mejor atención a los connacionales, porque a veces los ven como personas de segunda clase, cuando son ciudadanos que valen”, agregó.

La reciente toma de posesión de Marithza Ruiz de Vielman embajadora de Guatemala en Washington hizo pensar en que el país reformularía o tendría metas específicas para trabajar con la diplomática, pero el canciller Carlos Raúl Morales aseguró que la política exterior no depende de una persona.

Además se quejó del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), al afirmar que las instituciones que lo integran no toman en cuenta el liderazgo guatemalteco en EE. UU., sino que todas las decisiones “las toman en la capital”.

En cuanto a la relación bilateral con EE. UU., el jefe diplomático precisó que en primer lugar está todo lo migratorio. Ejes a priorizar Tema migratorio, que incluye insistir en pedir el Estatus de Protección Temporal, seguimiento al plan de la Alianza, la reforma migratoria y la ampliación consular. Cooperación en materia de seguridad. Estados Unidos ha brindado apoyo financiero y técnico a las fuerzas de tarea que trabajan en las fronteras occidental y oriental. La promoción del comercio y las inversiones. Participar en distintos eventos empresariales y reuniones que incluyan a integrantes del sector privado guatemalteco y de EE. UU. Tener mayor y mejor acercamiento con los distintos actores radicados en Washington, como la Casa Blanca, el Congreso, sociedad

De las cuatro prioridades que Guatemala plantea, la que más le interesa a EE. UU. es la seguridad, afirmó Geidy de Mata, profesora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos. “Su prioridad es el narcotráfico y el crimen organizado, porque geopolíticamente es un gran peligro para los Estados Unidos”, señaló De Mata.

civil y tanques de pensamiento. En ese paquete entra insistir en el estatus de Protección temporal (TPS, en inglés), el seguimiento al plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, la reforma migratoria y la ampliación consular y de los servicios consulares. Inversión y cercanía La potencia norteamericana ha cooperado con las fuerzas de tarea fronterizas en Guatemala, por lo que

el apoyo en materia de seguridad es otro aspecto por impulsar, así como la promoción del comercio y las inversiones. La cuarta prioridad es “mayor y mejor” acercamiento a los distintos actores en Washington, como la Casa Blanca, el Congreso y la sociedad civil. Poca esperanza Félix Fuentes, del Movimiento de Migrantes Guatemaltecos en los Estados Unidos, afirmó que ven con poca esperanza los temas migratorios.

Geidy de Mata, profesora de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos, opina que la política exterior del país debe estar fundamentada en los problemas nacionales, y que uno de ellos es la crisis institucional. Asimismo, indicó que, geopolíticamente, a EE. UU. le interesa mucho el combate del narcotráfico y crimen organizado, así como el control de su territorio, lo que los motiva a cooperar en esa área con Guatemala. Urge que den el TPS Félix Fuentes, del Movimiento de Migrantes Guatemaltecos en EE. UU., manifestó que siempre será importante obtener el TPS, aunque el optimismo entre la comunidad guatemalteca en aquel país ha bajado, debido a las elecciones.

Guatemala “celebra” una década de libre comercio con EE.UU. y Taiwán El Gobierno de Guatemala celebró hoy una década de la entrada en vigencia de los tratados de libre comercio establecidos con Estados Unidos y Taiwán, que se cumplirá mañana, 1 de julio.

a este programa, las exportaciones guatemaltecas hacia Estados Unidos aumentan a un ritmo anual de 3,6 % y las importaciones a un 5 %. Entre los principales productos que el país centroamericano exporta a Estados Unidos están artículos de vestuario (32 %), el banano (18 %), piedras y metales preciosos (9 %), frutas frescas, secas o congeladas (7 %) y café (7 %).

“Guatemala conmemora los beneficios comerciales de estos Tratados de Libre Comercio (TLC) que han permitido la diversificación de la oferta comercial y los destinos de exportación”, manifestó el ministro de Economía, Rubén Morales, quien destacó los “beneficios tangibles” para la economía local. Según explicó el funcionario, estos acuerdos son herramientas de las que aún se puede sacar más provecho, por lo que se continúa trabajando con una visión de “largo pazo” para conseguir una economía “incluyente, sostenible, territorial, innovadora y global”. Estados Unidos es el socio comercial más importante de Guatemala, y durante 2015 fue el primer destino de exportaciones nacionales y el primer proveedor de bienes y servicios en el país. Para Estados Unidos, Guatemala ocupó en 2015 el puesto 40 como destino de sus exportaciones y el 52 en importaciones,

Por su parte, el TLC con Taiwán, que entró en vigor en la misma fecha, ha permitido que ambas naciones lograran que el 66 % de las partidas arancelarias alcanzaran libre comercio.

Los principales productos que compra Taiwán de Guatemala son azúcar (67 %) y café (19 %).

lo que equivale a un intercambio comercial de 10.320 millones de dólares, informó la cartera.

Centroamérica y Estados Unidos, también llamado CAFTA-DR por sus siglas en inglés.

Guatemala exportó 3.810 millones a Estados Unidos e importó desde Estados Unidos 6.509 millones. Guatemala y Estados Unidos forman parte del TLC entre República Dominicana,

Este acuerdo entró en vigor en Guatemala el 1 de julio del 2006 y con él inició el Programa de Desgravación Arancelaria que en 2015 liberó el comercio de más del 90 % de partidas arancelarias. Gracias

Desde 2006 hasta 2015, las exportaciones de Guatemala a Taiwán crecieron en promedio anual un 14,2 %, es decir, pasaron de 13,6 millones de dólares a 44,8 millones; mientras que las importaciones aumentaron un 0,3 % de 141,6 millones a 146 millones. Este intercambio comercial ubica a Taiwán como el socio comercial 31 en exportaciones y 18 en importaciones guatemaltecas y posiciona a Guatemala como el destino de exportaciones número 58 de Taiwán y el proveedor número 71.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONALES

Santander destinará 4,200 mdd para proyectos en México En los próximos tres años, Banco Santander destinará 4,287 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructura en México, dio a conocer la presidenta de la institución, Ana Botín.

La presidenta de Santander afirmó que los proyectos de infraestructura no sólo generan puestos de trabajo en el corto plazo, sino que al medio plazo reducen el costo de hacer negocios, fomenta el comercio interregional y permite diversificar el modelo productivo.

En el XV Encuentro Santander-América Latina, informó que la institución ha comprometido recursos por 11,000 millones de dólares para proyectos de este tipo en la región, toda vez que se trata de un punto fundamental para el desarrollo.

“Hay grandes proyectos en marcha, tenemos un gran potencial, Santander ha estado y es uno de los bancos más importantes en financiación de infraestructura, hemos comprometido 11,000 millones de dólares en proyectos de infraestructura”, resaltó.

Comentó que en la actualidad financian el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, hospitales en Chile, además de carreteras y transporte en Brasil.

Ana Botín consideró que la colaboración público-privada es fundamental para estos proyectos, por lo que se debería apostar a este modelo para su desarrollo en la región.

Destacó que el tema de la infraestructura tiene un papel fundamental en esta mejora de la productividad y el desarrollo sostenible, por lo que subrayó la importancia de cerrar el déficit que registra América Latina. La banquera española dijo que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), si se cierra esta brecha el crecimiento anual de la región podría aumentar en dos puntos porcentuales, que sería una diferencia muy significativa.

“Queremos seguir estando ahí como banco (en proyectos de infraestructura), acompañando no sólo a nuestros clientes en España, sino a los clientes latinoamericanos”, subrayó. El tema de la infraestructura tiene un papel fundamental en la mejora de la productividad.

Asimismo, abundó, las necesidades de inversión en infraestructura hasta 2020 ascenderían a 5.2% del Producto Interno

Bruto (PIB) por año, lo que está muy por arriba del 3.5% que se invierte en este momento.

Ana Botín reiteró su confianza en que México seguirá creciendo, dado que está en una situación histórica en temas de competitividad.

Afirman que Fabio Lobo Oposición de Nicaragua era el enlace de ‘El Chapo’ no participará en en Honduras comicios; habla de “farsa” Fabio Porfirio Lobo, hijo del expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, es señalado por medios mexicanos como ‘el socio’ de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en este país. La supuesta red que lideraba Lobo hijo quedó desarticulada luego de que la semana pasada la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York acusara a seis agentes de la policía nacional de Honduras de participar en una conspiración para la entrada masiva de cocaína en EUA. Lobo hijo es señado de ser el facilitador del trasiego de la droga desde Colombia y Venezuela a Honduras, que luego sería trasladada a EUA a través de Guatemala

y México. Los hechos, cometidos entre 2004 y 2014, se llevaron a cabo según el fiscal a través del soborno a oficiales públicos y la filtración de información sobre dónde se estaban realizando controles.

Liberal Independiente (PLI), principal fuerza opositora que lidera la alianza CND.

A principios de 2014 Lobo acordó proporcionar seguridad y apoyo logístico para transportar por Honduras varias toneladas de cocaína que pertenecían al Cártel de Sinaloa en México y que sería exportada a Estados Unidos. Por este servicio, según el fiscal de Nueva York, Lobo hijo recibiría más de un millón de dólares en ganancias.

Montealegre fue canciller de Nicaragua durante el Gobierno de Alemán (19972001), quien en 1998 pactó un arreglo político con el actual presidente Daniel Ortega y el Frente Sandinista para repartirse cargos en los poderes Legislativo, Judicial y Electoral.

En 2016 “estamos en el boom de la construcción vertical y esa es la tendencia que veremos en los próximos años”, considera Aldrin Kamal Paz, presidente del Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH).

El líder opositor Eduardo Montealegre confirmó hoy que la Coalición Nacional por la Democracia (CND) no participará en las elecciones generales del 6 de noviembre, por considerar que serán “una farsa”. En declaraciones al canal 15 de televisión, Alrededor de junio de 2014, Lobo hijo presentó a dos individuos, que se sospecha eran narcotraficantes Montealegre señaló que la decisión fue mexicanos, en una cita en la que los seis policías acusados les mostraron un mapa de Honduras, los tomada después de que el Poder Judicial le retirara la representación legal del Partido puestos de control policiales ilustrados y una ruta planificada para llevar la cocaína.

“Estas elecciones van a ser una farsa”, aseveró el ex líder del PLI, partido cuya representación le fue otorgada el mes pasado a una facción liberal minoritaria, sin peso electoral ni presencia en el Parlamento, donde Montealegre controla 23 escaños. La Corte Suprema de Justicia adujo que así logró resolver una vieja disputa entre cuatro facciones del PLI que reclamaban su personería jurídica. La CND protestó por la sentencia y anunció una “lucha cívica” previo a las elecciones. Al menos 14 pequeños partidos políticos participarán en los comicios para elegir un presidente, un vicepresidente, 90 miembros del Congreso y 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Dos acontecimientos históricos en América y Europa CARLOS BUCIO BORJA Uno, la firma de la Paz entre las FARC EP y el gobierno de Colombia después de 52 años de una cruenta guerra civil, que vivió todas las características humanas de todas las guerras: las más nobles y las más miserables. Los latinoamericanos —los americanos todos— debemos respetar y apoyar este nuevo contrato social del pueblo colombiano en su larga trayectoria hacia la democracia verdadera: la de la justicia social y la paz. Debemos también respetar y apoyar el actual proceso de negociación entre el ELN y el gobierno colombiano, que desde otros frentes y matices histórico­ideológicos ha mantenido la misma lucha de las FARC EP. No ha habido vencedores ni vencidos, más que el pueblo colombiano en una ardua lucha por la paz y la justicia social. Por otra parte, la dirigencia de las FARC debe de ver con atención los proceso de paz de otras naciones, como por ejemplo el del pueblo salvadoreño y su historia de post­guerra, con el fin de evitar que en Colombia se reproduzcan los mismos errores que se produjeron aquí durante la post­guerra dentro de en un amplio sector de la sociedad: una generación entera de niños y jóvenes —junto con veteranos de guerra de ambos bandos— abandonados por el Estado y sus políticas neoliberales. Eso deben buscar evitarlo la dirigencia de las FARC y sus cuadros intelectuales. En Gran Bretaña, en el referendo respecto a permanecer o no como parte de la Unión Europea, triunfó la campaña de odio e ignorancia del “Brexit” —que impulsó la xenofobia contra los inmigrantes, en particular aquellos provenientes de Asia, el Levante y África— sobre consideraciones lógicas económicas… Como si la historia británica no estuviera marcada por dramáticos procesos migratorios y conquistas que configuraron lo que hoy llamamos Gran Bretaña. Primero las oleadas migratorias de poblaciones paleolíticas y neolíticas provenientes de la Europa continental, mediterránea y el Medio Oriente; posteriormente las oleadas celtas desde Europa central en la temprana Edad de Hierro; luego la conquista británica por parte del Imperio Romano; después las oleadas colonizadoras y conquistadoras anglo­juto­ sajonas desde la Europa germánica en la temprana Edad Media; a las que siguieron las oleadas vikingas y normandas desde Escandinavia y la zona occidental de la actual Francia; y durante el Renacimiento y la primera fase del capitalismo, las rapaces aventuras imperialistas inglesas por todos los rincones del mundo… Así pues, en el referendo por la separación de la Unión Europea vencieron, además del odio y la ignorancia, la ceguera y la sordera histórica entre millones de británicos descendientes de indoeuropeos, celtas, romanos, anglo­sajones y normandos, sobre consideraciones sensatas para un mejor futuro en las postrimerías de una nueva fase de la modernidad. Mientras tanto, norirlandeses y escoceses ven moralmente reforzados sus movimientos independentistas respecto a Gran Bretaña en cuanto que sus poblaciones votaron por mantenerse dentro de la Unión Europea, reivindicando una visión cultural y de mundo más continental. A esto debe de sumarse la paradoja histórica de que hace un par de años el movimiento independentista escocés perdió

un referendo nacional por escaso margen electoral bajo el chantaje pro­inglés de que la independencia de Escocia significaría la salida de ésta de la Unión Europea. Poco después de conocerse los resultados del referendo británico, la Primera Ministra escocesa, Nicola Sturgeon, acertadamente expresó que es “democráticamente inaceptable” que Escocia sea sacada de la Unión Europea en contra de su voluntad, dado que en el referendo británico del pasado 23 de junio la mayoría de escoceses, lo mismo que la mayoría de norirlandeses votaron por no salirse de la Unión Europea, y que por lo tanto el Parlamento Escocés iniciará pronto los procedimientos legislativos para promover un nuevo referendo independentista respecto a la corona británica. En términos similares se ha expresado el líder histórico del partido independentista norirlandés, Sinn Féin, Gerry Adams: “Una salida británica de la Unión Europea presenta un peligro particular en la igualdad, los elementos de derechos humanos del Acuerdo del Viernes Santo. Estos elementos son centrales en el acuerdo. El gobierno británico no tiene un mandato democrático para representar las perspectivas del norte [Irlanda del Norte] en futuras negociaciones con la Unión Europea. Ahora existe un mandato imperativo para una consulta sobre la frontera [referendo fronterizo norirlandés]. El gobierno irlandés debería apoyar esta medida”. Al mismo tiempo, la derecha proto fascista europea también presiona para otros referendos con la misma modalidad y tonos xenófobos del Brexit en el Reino Unido. Así lo han expresado Marine Le Pen, lideresa del Frente Nacional de Francia; Geert Wilders, líder del Partido por la Libertad de Holanda —airadamente anti islamista y anti inmigrantes—; Matteo Salvini, líder de la Liga del Norte, partido de la ultraderecha italiana; y otros líderes ultraderechistas europeos. En cuanto a las repercusiones económicas, éstas no se hicieron esperar. Antes de que los resultados finales del referendo británico fueran anunciados —que antes del cierre de urnas ya proyectaban una victoria anti­europea— la Libra Esterlina cayó 11 % y el Euro al menos un 3 % respecto al dólar estadounidense; horas después las acciones en las bolsas de valores en los mercados internacionales también se desplomaban. Esta tendencia hacia la baja, tanto de las monedas europeas como de los valores internacionales se va a mantener de manera fluctuante, al menos durante las próximas semanas, no solo a nivel europeo sino también a nivel global. Esto va a complicar la economía mundial durante varios meses sino es que durante años, justo antes de que las complicadas dinámicas económicas de la Cuarta Revolución Industrial entren en efecto en América del Norte y Europa, lo cual se traduciría en la prolongación de la recesión o depresión económica que inició en 2008. A su vez, esto significaría el fin de la comodidad y cultura de la clase media alta a gran escala — casas amplias, ahorros considerables, bonos y pensiones de retiro sustanciales, etc.—, tal como se vivió en América y Europa Occidental entre las décadas de 1950 y 1980. A manera de epílogo post­referendo —reflejo de un amplio arrepentimiento popular, como después de una mala borrachera—, más de 2 millones de

británicos han firmado una petición pidiendo un nuevo referendo, aduciendo que la asistencia a la anterior consulta fue menor del 75 %, y la victoria de la campaña del Brexit fue menor al 60%. A esta campaña de arrepentimiento diferentes medios le están llamando #Regrexit (https:// petition.parliament.uk/petitions/131215). Otro ejemplo de este sentimiento de bajón generalizado en Gran Bretaña lo expresó una mujer, quien declaró a la cadena ITV News: “Aunque voté por la salida, esta mañana yo me desperté y solo… La realidad me pegó… Y si tuviera que votar otra vez votaría por quedarme…” Una prolongada recesión europea tendrá a la larga consecuencias negativas para la economía norteamericana, y por ende para América Latina —respecto a lo cual El Salvador no tiene ningún campo magnético repelente—; de la misma manera que las distorsiones en los procesos productivos y los mercados laborales internacionales de la Cuarta Revolución Industrial en unos 15 – 20 años también tendrán consecuencias —por el momento impredecibles con certeza— sobre la economía global. Hoy, Europa, América y el mundo deben de alistarse para un largo camino y una nueva realidad socio­ económica en ruta hacia una nueva fase de la modernidad —extraordinaria y más alienante al mismo tiempo—, donde la productividad económica dependerá progresivamente menos del empleo…, donde la súper opulencia, la miseria y la enajenación andarán de la mano, acompañadas de los fundamentalismos religiosos medievales y nostalgias imperiales. El actual status quo de la Unión Europea es inviable y requiere reformas profundas si esta quiere mantenerse sólida y atender a las aspiraciones democráticas de sus circunscripciones europeas. Tal como hace unos días las FARC EP y el gobierno colombiano firmaron un nuevo Pacto Social en la nación bolivariana, Europa también urge de uno nuevo, uno que se consolide a partir de iniciativas progresistas, anti colonialistas, democráticas y humanistas. Esto es posible hacerlo bajo las iniciativas de nuevas instancias y liderazgos como el DIEM 25, entre cuyas cabezas se encuentran el economista y ex ministro de finanzas griego Yanis Varoufakis y el filósofo marxista esloveno Slavoj Žižek, y Podemos, precedido por el politólogo Pablo Iglesias Turrión. La actual situación mundial requiere de una gran imaginación y audacia en cuanto a nuevas construcciones socio­culturales y económicas; clama de parte de la generación milenaria que dejen de ver el siglo XX burgués como referente, y por el contrario organizar nuevas vanguardias revolucionarias post­burguesas. Esto solo es posible en América, Europa y los países asiáticos desarrollados y libres de fundamentalismos religiosos —por su secularidad, aunque ésta también pueda ser hipócrita y disfuncional—. Sino, enfrentamos el peligro de que el nuevo tren de la modernidad automatizada en lo económico y lo socio­cultural nos arrolle dentro de un precariato digitalizado y alienante generalizado. Hoy más que nunca, en la larga noche que se avecina —esta nueva fase histórica de la Modernidad— se requiere de la claridad sobre el presente, el pasado y el futuro.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

19

MISCELÁNEA

Disminuyó el agujero de la capa de ozono Un nuevo estudio publicado en la revista Science, informó sobre una reducción del agujero de la capa de ozono. Según el informe, esto se debe a la prohibición y a la disminución de los gases clorados. Estiman que en el 2050 se recuperará completamente. Un grupo de investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT), publicaron un estudio en la revista estadounidense Science, donde calcularon que el agujero de la capa de ozono a la altura de la Antártida se redujo en más de 4 millones de km2, desde octubre de 2000, cuando alcanzó su máximo.

industria, aerosoles y la refrigeración. Estos gases son los que actúan con el ozono (O3) de la capa y rompen sus moléculas, disminuyendo el ozono. La concentración en la atmósfera de estas sustancias químicas bajo de 10 a 15% con respecto al máximo registrado a fines de los años 1990. “De forma global el agujero de ozono parece estar curándose”, debido a las disminuciones de estos compuestos químicos, señalaron los científicos.

La capa está ubicada a una altitud de entre 20 y 40 de kilómetros, y tiene como objetivo absorber parte de la radiación solar ultravioleta, que es dañina para los organismos, protegiendo a los seres vivos del planeta. La reducción se debe, según los científicos, a las medidas efectuadas luego de la firma del Protocolo de Montreal, elaborado en 1987, que disponía la prohibición progresiva de los gases clorados utilizados en la

Un error permite descargar películas de Netflix de Netflix ¡GRATIS! El DRM (Digital Rights Management) es una tecnología instalada en libros, películas o series para controlar el acceso de los usuarios por parte de las compañías que ostentan sus derechos de autor y evitar que se distribuyan copias ilegalmente. Dos investigadores de seguridad informática han descubierto un fallo (o “bug”) en el navegador Google Chrome que permite descargar vídeo cifrado en servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime o Hulu, y aseguran que es tan fácil de hacer que en poco más de un minuto se puede comenzar a descargar una película de forma pirata.

compañías tecnológicas hacen uso del mismo sistema de seguridad (está disponible en más de 2.000 millones de dispositivos en todo el mundo, y es usado también por Mozilla Firefox, Internet Explorer, Safari y Opera), hasta el momento únicamente Google Chrome presenta esta vulnerabilidad. Google ha explicado que están analizando el fallo, pero que la naturaleza de código abierto de Chromium significa que cualquiera podría crear sus propias versiones del software que utilicen otro sistema de copia o que modifique cómo funciona.

¡Los Boletos ya están a la Venta! Presentando área de LA

Los responsables del descubrimiento son David Livshits de la Universidad de Ben-Gurión, en Israel, y Alexandra Mikityuk de los Laboratorios de Innovación Telekom en Alemania.

14 de julio – 7 de agosto Compra Boletos (LA y Ontario): AXS.com • 888-9-AXS-TIX • Taquilla de la Arena

Una vez heho eso, pudieron reproducir todo el contenido de la página de videos. Se espera que después de 90 días puedan compartir la información. Y es que ese plazo es el mínimo que otorgan desde Google para corregir los fallos que le envían usuarios. 355175

Además, los investigadores informaron que pese al hecho de que otras

Compra Boletos (Anaheim): ticketmaster.com • 800-745-3000 • Taquilla de la Arena

RINGLING.COM All trademarks shown are the property of their respective owners.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Jorge Lara Rivera © Carmen Gloria Berríos

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

CARACOL “cálamo forme el sol de sus luces sílabas las estrellas compongan”

Sor Juana

Claustro perfume túrgido abjurante invernal entre geómetras paloma magro concilio roto de apotegmas en el fasto del incendio furtivo No ciego al torvo alcaraván con eco bajo la luenga noche descolgada umbrío cintilar tras lodo primigenio elación de pensamientos lluviosa

Jorge Lara Rivera

(Mérida, Yucatán, México. 1960). Poeta, narrador, ensayista, traductor y crítico de artes y letras. Editor y periodista cultural. Autor de “El sueño” (Univ. de Yuc., 1990) y “La sombra y los confines” de “Tierra recién nacida” (UNAM, 1998), “Caligrafía v.s. Garabato y otros enredos” y “Cuatro Postigos”. Desde el año 2002, el Gobierno del Estado de Yucatán a través de su Secretaría de la Juventud y la Secretaría de la Cultura y las Artes convocan al Premio Nacional de Poesía Joven ‘Jorge Lara’.

Ariadna el minotauro un laberinto qué prodigio naciente por la mano canto de oscuridad oblonga al centro Páramo dulce para yertos peces el tiempo “arena a arena” un imán de olas rumoroso infinito reloj sueño

DESOLACIÓN Recógeme cuando me veas en una esquina sucia y sin nombre Ve si aún llevo mi cartera de flores y en el caos que contiene busca mi rosario y pónmelo en el pecho No dejes que repose entre pisadas No permitas que me cubran con diarios EXTORSIÓN

Carmen Gloria Berríos

Santiago de Chile 1954. Poeta. Autora de los libros de poesía, “La Mujer Deshabitada”. Editorial Mosquito, Santiago, 1990; “Esa Urgencia de Vivir”. Poesía, Editorial La Trastienda, Santiago, 1992; “Razones Personales”. Editorial La Trastienda, Santiago, 1994; “Esa Urgencia de Vivir”. 2º edición, CGB Producciones, Santiago, 2000; “Prójimo de Nadie”. Editorial La Trastienda, Santiago, 2000; “Prontuario 1990-2000”. CGB Producciones, Santiago, 2000; Sus poemas forman parte de numerosas antologías.

Guardo un verso cada noche Mi ángel de la guarda se viste en Armani y desayuna champaña con caviar Es el precio que le pago para que no me acuse a Dios FORMAS La pera es una fruta sexy Tiene cuerpo de mujer Por eso cada vez que le doy una mordida

POR EL CONFINO SIDERAL RENOMBRE axolotl salamandra camaleón florida muerte tigre la victorioso abrasador despojo en la llanura Difícil material /para constelaciones frígidas largo sitio roto los amantes vean tal vez gris en la máquina del ansia Fórmula rasante venga el viento por los que viven niebla / y sus ramos procure de ala marmórea febriles ostentando flamear acre ya en sangre aciaga la jauría al verter en espectro leve remo aquí fundante trizador asombra del triste polvo haciendo pura luz

me siento un poco lésbica AMPLIACIÓN Hay que hacer una ampliación en esta casa Ya no hay dónde guardar tanto silencio TRA(D)ICIONES Eva Introduce apocalípticamente Un trozo de manzana En la boca de Adán La bruja Introduce letalmente Un trozo de manzana En la boca de Blanca Nieves Mi abuela Prepara afanosamente Un strudel de manzana Me inquieta el destino de mi abuelo


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Documentales salvadoreños participarán en Festival en Los Ángeles, California Cuatro documentales producidos por la Secretaría de Cultura de la Presidencia se exhibirán en el Festival Juliano de Cine, Pintura y Arte 2016, a realizarse el 16 de julio en Los Ángeles, California.

generaciones la lengua originaria, en peligro de desaparecer. En “Quimeras” del documentalista Edson Amaya, podemos apreciar el trabajo del pintor Renacho Melgar, quien se toma una parte del Centro de San Salvador para proponer una acción plástica e invitar a otros artistas nacionales con el objetivo de humanizar, por medio del arte, un fragmento de la ciudad, catalogada como una de las zonas más peligrosas e inseguras del mundo.

“Me place anunciar nuestra participación en el Festival que organiza la comunidad salvadoreña en Los Ángeles. Una comunidad muy deseosa de ver productos salvadoreños de calidad”, dijo el director del Departamento de Cine y Audiovisuales de Secultura, Jorge Dalton. Documentales como “4 ojos de agua” “Quimeras” y “Danzas de mi tierra” producidos por el Departamento de Cine y Audiovisuales de Secultura serán exhibidos en el Festival, al cual asistirá como delegado Mauro Arévalo, director del documental “Circo”, que también se presentará.

dedicada –este año- a la memoria del cineasta salvadoreño Alejandro Coto, indicaron los organizadores del evento.

“Para nosotros es un honor tener la oportunidad de llegar a los salvadoreños en el exterior y mostrar lo que las noticias internacionales no sacan, que usualmente hablan de violencia. Mostrar cómo somos los salvadoreños realmente a través de estos documentales”, expresó Arévalo. La muestra de audiovisuales está

En “Circo”, el director Mauro Arévalo nos introduce en la vida de una familia de un circo marginal salvadoreño para conocer sus tristezas, carencias alegrías y sobre todo, los retos que les depara el futuro en el que tienen que realizar su labor, sin tener ningún respaldo. Es un circo ambulante que es a la vez su hogar, su escuela, donde

Michelle Salas Vadhir Derbez Rumores ¿Son Novios La Hija De Luis Miguel y El Hijo De Eugenio Derbez? En las últimas semanas, rumores aseguran que una nueva pareja entre celebridades juveniles se está formando, pues en varias ocasiones se les ha visto juntos principalmente en aeropuertos. Michellle Salas hija del cantante Luis Miguel y Vadhir Derbez hijo del comediante Eugenio Derbez, han tenido encuentros casuales en varias ocasiones que han levantado la sospecha de mantener una relación sentimental, pues por medio de sus redes sociales comparten con sus seguidores el encuentro coleccionando una gran cantidad de “Me Gusta”.

Las especulaciones se encuentran más fuerte que nunca, colocándose como uno de los temas principales en diferentes programas de espectáculos ya que hasta el momento, se desconoce si alguna de las dos celebridades mantenga una relación sentimental con otras personas.

nacen y también mueren. El documental “4 ojos de agua” de Roberto Kofman, está inspirado en los cuatro manantiales que aún rodean el pueblo de Cuisnahuat, Sonsonate, desde donde un longevo indígena (don Patrocinio) rememora sus años de juventud. Don Patrocinio es un sobreviviente náhuat y nos cuenta parte de su historia y la lucha por trasmitir a las nuevas

Kourtney Kardashian espera su cuarto hijo Kourtney Kardashian estaría embarazada de su cuarto hijo, según ha revelado una fuente al Dailystar. Kourtney, de 37 años, estaría en sus primeras semanas de embarazo de su cuarto hijo, y el padre sería su expareja Scott Disick, con quien ya tiene tres hijos, Mason, 6 años, Penélope, 3 años , y Reign de un año. La mayor de las hermanas Kardashian habría decidido embarazarse para salvar su unión con Disick.

Selena, Longoria y Dudamel llegarán a Paseo de la Fama

“Miren quién me ayudó a matar el tiempo en el aeropuerto. Michelle Salas como siempre encontrándote en los lugares más random” Fueron las palabras del actor seguido de una fotografía donde posan juntos. Hasta el momento, ninguno de los actores ha dado declaraciones al respecto confirmando o negando un noviazgo. Sin embargo, los medios de espectáculos han incrementado el interés por averiguar si la hija de Luis Miguel mantiene una relación con Derbez.

“Danzas de mi tierra”, en esta producción se realiza un recorrido por varias danzas del amplio repertorio del Ballet Folklórico de El Salvador, teniendo de fondo las regiones a las que corresponden las danzas en escena. El documental es de Jorge Dalton, director del Departamento de Cine y Audiovisuales. En la muestra de audiovisuales se exhibirá también la película “Malacrianza” y otros materiales de productores independientes como “4 puntos cardinales”, “La verdadera historia del náufrago” y como parte del festival se realizarán conversatorios literarios, y una exposición pictórica de artistas nacionales.

La actriz Eva Longoria y el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel desvelarán en 2017 su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un honor que también recibirá, de manera póstuma, la cantante de música tex-mex Selena Quintanilla. Durante la entrega de la estrella a la cantante Shirley

Caesar celebrada en la famosa avenida Hollywood Boulevard de Los Ángeles, el presidente del comité del Paseo de la Fama, Vin Di Bona, anunció la lista de artistas que serán homenajeados en ese lugar a lo largo de 2017. Entre ellos figuran la popular actriz Eva Longoria y el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, quien se desempeña ahora como máximo responsable de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. De la misma forma, Selena Quintanilla, estrella hispana de la música tex-mex que murió asesinada en 1995 a los 23 años, también tendrá su estrella en el Paseo de la Fama como homenaje póstumo.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Messi y su padre, condenados a 21 meses de cárcel por defraudar 4,1 millones La Audiencia de Barcelona ha condenado a 21 meses de cárcel al futbolista internacional argentino del FC Barcelona Leo Messi y a su padre por haber defraudado 4,1 millones a Hacienda mediante un entramado de sociedades interpuestas, si bien podrán evitar la cárcel al no ser la pena superior a los dos años.

azulgrana y a su padre y ha apuntad, en concordancia con el criterio de la Fiscalía -que exculpó al futbolista-, que el jugador “ya regularizó su situación” ante la Agencia Tributaria.

En la sentencia, que se puede recurrir ante el Tribunal Supremo, la sección octava de la Audiencia de Barcelona recrimina a Messi que optara por una “ignorancia deliberada” sobre la gestión de sus ingresos por la explotación de sus derechos de imagen, ante la “sospecha justificada” de que el El tribunal, que condena a Leo Messi por tres delitos contra la Hacienda Pública -a razón de siete entramado societario del que se valía meses de cárcel cada uno-, también le impone al cinco veces ganador del Balón de Oro una multa de no era “claro y nítido”. 2 millones de euros por defraudar a Hacienda 4,1 millones de euros en sus declaraciones del IRPF de “Quien ha tratado de eludir la norma, por el camino que sea, no puede resultar beneficiado por ello, amén de que con la impunidad en esos casos se dirige a la ciudadanía el mensaje de que es preferible inhibirse que preocuparse”, sostiene el fallo. Lionel Messi y su padre recurrirán al Tribunal Supremo la condena porque sus abogados consideran que la sentencia “no es correcta” y, añaden

2007, 2008 y 2009.

que ésta “es casi simbólica, dada la pena impuesta”. En un escrito remitido esta tarde a los medios, la familia Messi y sus abogados señalan lo siguiente: “Después de conocer los detalles de la sentencia judicial, los abogados de Leo Messi y Jorge Messi han manifestado que consideran que la sentencia no es correcta, pero centra el debate de tal

forma, que parece claro que el recurso que va a ser interpuesto acabará por dar la razón a la defensa”. “En cualquier caso, para los juristas, la sentencia impone una sanción casi simbólica (7 meses por cada delito fiscal), puesto que la cantidad que la Agencia Tributaria reclamaba ya se abonó en su día”, añade. El FC Barcelona ha expresado su apoyo a la estrella

En el juicio, el Fiscal acusó sólo al padre del futbolista, para quien solicitó 18 meses de cárcel, mientras que la Abogacía del Estado pidió una condena para ambos de 22 meses y 15 días de cárcel. La Audiencia aprecia la atenuante de reparación del daño, ya que Messi pagó antes del juicio a Hacienda la totalidad del dinero defraudado, a excepción de 21.328 euros que aún siguen pendientes. En la sentencia, el tribunal califica de “extrema gravedad el fraude cometido y rebate la principal tesis esgrimida por la estrella azulgrana, que en el juicio alegó que desconocía por completo las decisiones que se tomaban en relación a la explotación de sus derechos de imagen, ya que se limitaba a jugar al fútbol, que las decisiones las tomaban sus abogados y que él nunca preguntó nada porque se fiaba de su padre, que es quien gestiona su patrimonio.

Manchester United presentó Francia gana a Alemania 2-0 oficialmente a José Mourinho en el segundo tiempo en Old Trafford Griezmann tiene al frente a Francia sobre Alemania en dos errores terribles de Bastian Schweinsteiger y Manuel Neuer. Ni en Francia, en su torneo, necesitado de un éxito cuanto antes para recuperar el prestigio interrumpido durante la última década, incapaz desde su subcampeonato en el Mundial 2006 de atravesar la barrera de los cuartos de final, la misma en

la que le frenó Alemania en la última gran competición: Brasil 2014. Ni en Alemania, tan fiable —siempre ha alcanzado al menos las semifinales de cada gran torneo desde que lo dirige Löw— como temible para sus adversarios. La campeona del Mundo no gana una Eurocopa desde 1996, hace 20 años, demasiado tiempo para un equipo que domina el palmarés europeo con tres títulos, junto a España.

En tanto, sobre los refuerzos pedidos para diagramar el plantel, explicó que “tenemos cuatro objetivos” y aseguró que “el tercero lo anunciaremos en poco tiempo”. Hasta ahora llegaron Eric Bailly y Zlatan Ibrahimovic: “Cuando tenga los cuatro, podré respirar más tranquilo”.

El nuevo entrenador de los Diablos Rojos ofreció la primera rueda de prensa en el estadio desde que asumió y regaló varios títulos interesantes: “Estoy en el club más grande del país” José Mourinho, el director técnico elegido por el Manchester United para retomar los primeros planos nacionales e internacional, fue presentado oficialmente esta mañana en las instalaciones de Old Trafford con la primera conferencia de prensa desde que asumió el pesado cargo. El luso de 53 años, que ganó 22 títulos a lo largo de su carrera y selló un acuerdo hasta 2020 con los Diablos

Rojos, brindó varios títulos salientes ante las consultas de los periodistas. “He dirigido grandes clubes, pero el United está en otra dimensión. Es el más grande del país. La chance llega en el momento justo”, señaló quien se convirtiera en ídolo de Chelsea. Consultado por las responsabilidades que tendrá que afrontar desde la temporada que está próxima a comenzar, fue tajante. “Hay técnicos que llevan 10 años sin ganar nada. Si yo tengo que demostrar, imaginen ellos”, disparó sin nombrarlo contra Arsene Wenger, con quien mantiene una histórica rivalidad que se acentuó con el correr de los años. Francia vence 2-0 a Alemania y jugará la final de la Eurocopa. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 08 AL 14 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Las compañías americanas de bebidas te están brindando aún más opciones de bebidas — muchas con menos calorías y en porciones más pequeñas. Y nuestros nuevos letreros sirven para recordarte como encontrar el balance de lo que te conviene.

Conoce más acerca de nuestros esfuerzos en BalanceLA.org

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.