PERIODICODIAADIA
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1357
27.3 MILLONES DE LATINOS PODRÁN VOTAR EN ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTADOS UNIDOS
Serán 27.3 millones de latinos los que podrán votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de este año. Es la cantidad más grande de latinos votantes en la historia del país americano. Pág. 5
RECLAME DINERO DE LAS ARCAS DEL GOBIERNO PÁG. 2
EDICIÓN EL SALVADOR DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS PÁG. 9
CONGRESO SALVADOREÑO DECLARA INCONSTITUCIONAL LA LEY DE AMNISTÍA La Sala estableció que “los crímenes de lesa humanidad son de carácter imprescriptible según el derecho internacional, por lo que no pueden oponerse medidas de orden interno” Pág. 8
MITUR: Se espera crecimiento del 8% del turismo en vacaciones de agosto Pág. 9
Cristiano ostentará un histórico triplete, si gana el Balón de Oro Pág. 23
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
Inicia reinscripción a TPS de salvadoreños en Consulado de Los Ángeles Esta sede consular atenderá de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Formulario I-912, Solicitud de Exención de Tarifas, o presentando una petición por escrito. Las solicitudes de exención de tarifas deben estar acompañadas de documentación de apoyo”.
La comunidad de salvadoreños en Los Ángeles, California, Estados Unidos, ha comenzado a hacerse presente en las oficinas del consulado general de El Salvador en ese estado para solicitar reinscribierse al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) desde este lunes por la mañana. La sede diplomática comenzó a atender las renovaciones de la medida temporal desde el pasado viernes, cuando el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) dio el anuncio oficial de la décimo primera prórroga para los connacionales que se amparan bajo la medida que les permite trabajar legalmente. El periodo para reinscribirse comenzó a correr desde el viernes 8 de julio y finalizará el próximo 6 de septiembre, informó DHS. Los horarios extendidos en los que atenderá el consulado de Los Ángeles son: De lunes a viernes de 8:00 de la mañana
Además, los solicitantes pueden verificar el estatus de su caso en Estatus de Caso en línea. El período de reinscripción para salvadoreños comienza desde el viernes, 8 de julio del 2016 y terminará el martes, 6 de septiembre del 2016 y estará vigente otros 18 meses (desde 10 de septiembre próximo hasta el 9 de marzo del 2018). El periodo para reinscribirse comenzó a correr desde el viernes 8 de julio y finalizará el próximo 6 de septiembre, informó DHS.
a 6:00 de la tarde y los sábados de 9 de la mañana a 5 de la tarde, según informó la oficina por medio de su página en Facebook.
2016 será de $465; total que se desglosa entre la toma de huellas dactilares ($85) y en el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
Pasos y costos de inscripción
USCIS emitió un comunicado en el que consignó que “rechazará las solicitudes de cualquier solicitante que no presente la tarifa de presentación requerida o una exención de tarifas documentada apropiadamente.
Para reinscribirse, salvadoreños deben someter los Formularios I-821 e I-765 y enviar los honorarios correspondientes al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Además, el costo económico para el TPS
Los solicitantes pueden pedir que USCIS les exima de cualquier tarifa a base de la inhabilidad para pagar, por medio del
La extensión de 18 meses permite a los reinscritos solicitar un nuevo EAD. Aquellas personas que se reinscriban durante el período de 60 días y soliciten un nuevo EAD recibirán uno con fecha de expiración del 9 de marzo de 2018. El estatus protege a extranjeros que no pueden regresar a su país de origen debido a un conflicto armado en curso, un desastre natural y otras condiciones de carácter temporal. Los salvadoreños que no se encuentran todavía registrados para el TPS podrían solicitarlo por medio de una “inscripción tardía”.
La lista: Reclame dinero Procedimiento ‘confuso’ de las arcas del gobierno al votar en primarias de California En las arcas del estado de California hay fondos que no han sido reclamados por los contribuyentes y que podrían ser tuyos. Aquí te decimos cómo recuperar ese dinero.
A la gran mayoría de personas no le caería mal un dinero extra, especialmente si es dinero que no sabían que tenían, pero que está esperando en las arcas del gobierno a ser reclamado por sus dueños. La Contraloría de California cuenta con millones de dólares que pertenecen a gente que por alguna razón no saben que tiene ese dinero. En la mayoría de los
casos, este dinero proviene de cuentas de banco olvidadas o cerradas con saldo positivo, de cheques nunca cobrados o pólizas de seguro.
La manera de revisar si uno tiene dinero que no haya sido reclamado es muy sencilla, sólo se tiene que ir a este sitio: https://ucpi.sco.ca.gov/ucp/spanish/ Una vez en el sitio, empiece su búsqueda poniendo su nombre y apellido y en pocos segundos sabrá si tiene dinero. De ser así, puede reclamarlo en el mismo sitio siguiendo las instrucciones y en un par de semanas le llegará su cheque por correo.
Las autoridades estatales escribirán el capítulo final de las primarias del pasado 7 de junio esta semana, al certificar el conteo de más de 8,5 millones de votos. Sin embargo, es poco probable que eso calme a los votantes y los funcionarios electorales locales, molestos con las confusas reglas que los dejaron con una suerte de ingrata resaca política. “Es desalentador, porque las expectativas de las personas eran tan altas”, señaló Kim Alexander, presidente de la organización no partidaria California Voter Foundation. “Hay una gran cantidad de votantes insatisfechos”.
Vermont Bernie Sanders. Pero muchos de ellos no pudieron hacerlo en la primaria republicana. El partido demócrata exigió que los votantes no afiliados usen una boleta especial ‘cruzada’, para que no pudieran votar por el comité de gobierno del partido. Pero los votantes debían proactivamente solicitar dicha boleta a los funcionarios electorales.
A diferencia de las primarias para las carreras estatales -donde cualquiera podía votar por cualquier candidato- las contiendas presidenciales se rigen por un mosaico de reglas que difieren según el partido político. “La primaria presidencial es siempre la más difícil de llevar a cabo”, aseguró Michael Vu, del registro de votantes del condado de San Diego.
La Contraloría de CA cuenta con millones de dólares que pertenecen a gente que no sabe que tiene ese dinero.
Votantes independientes, conocidos en California como “no party preference” (o ‘sin predilección por ningún partido’) pudieron votar en la primaria demócrata entre Hillary Clinton y el senador de
Se suponía que estas normas debían ser aplicadas por los funcionarios electorales locales, pero los procedimientos variaron de un condado a otro.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Economía de EEUU registra en junio mayor alza de empleos en ocho meses El crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró con fuerza en junio debido a que fábricas y minoristas elevaron las contrataciones, lo que confirmó que la economía recobró el impulso tras una pausa en el primer trimestre, mostraron datos oficiales.
provocó agitación en los mercados financieros, aumentando los temores de que una volatilidad sostenida pueda impactar negativamente las contrataciones de empresas y decisiones de inversores. Los economistas también han advertido que el crecimiento más lento en Europa y un dólar fortalecido podrían pesar en la economía estadounidense.
Sin embargo, un débil aumento de los salarios podría hacer que la Reserva Federal mantenga la cautela en lo que respecta a nuevas alzas de las tasas de interés. Las nóminas no agrícolas subieron en 287.000 puestos de trabajo el mes pasado, el mayor aumento desde octubre de 2015, dijo el viernes el Departamento del Trabajo. El dato de mayo fue revisado a la baja a sólo 11.000 empleos desde los 38.000 reportados previamente. “Es una gran cifra. Esto reafirma que la economía aún tiene un desempeño decente, pero no cambia la senda de la Fed”, dijo Darrell Cronk, jefe de inversiones de Wells Fargo Wealth and Investment en Nueva York. La tasa de desempleo subió dos décimas porcentuales, a 4,9 por ciento, pero eso
La tasa de participación en la fuerza laboral, o la proporción de estadounidenses en edad de trabajar que están empleados o al menos buscan un trabajo, subió una décima porcentual, a 62,7 por ciento.
se debió a que más personas entraron a la fuerza laboral, en una señal de confianza en el mercado laboral.
El incremento interanual de las ganancias fue de 2,6 por ciento, tras un avance de 2,5 por ciento en mayo.
Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que las nóminas no agrícolas subieran en 175.000 en junio y que la tasa de desempleo subiera una décima porcentual, a 4,8 por ciento.
Las señales de fortaleza económica serían bienvenidas por parte de funcionarios de la Fed. Pero como el banco central estadounidense quiere esperar a más datos para evaluar el impacto económico del “Brexit”, el dato de empleo probablemente no tenga un impacto a corto plazo en el panorama para las tasas de interés.
Un débil crecimiento de los salarios fue la mácula de un reporte de otro modo optimista. Las ganancias promedio por hora subieron en sólo dos centavos, o un 0,1 por ciento, en junio.
El referendo del 23 de junio en que Reino Unido optó por salir de la Unión Europea
Los principales índices de acciones estadounidenses abrieron al alza, mientras que el dólar se apreció a un máximo de dos semanas frente al euro y los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos frenaron pérdidas. El empleo en manufacturas subió en 14.000 el mes pasado tras recortar 16.000 puestos en mayo. Los minoristas crearon 29.900 puestos de trabajo, mientras que los sectores de ocio y hospedaje contrató a 59.000 trabajadores. En tanto, las nóminas del sector de construcción se mantuvieron sin cambios tras dos meses de declives. El regreso de 35.100 trabajadores de Verizon, que fueron excluidos del conteo de nóminas de mayo por encontrarse en una huelga de un mes, también impulsó el crecimiento del empleo de junio.
Sanders estará con Barack Obama: “No hay un Clinton en un acto electoral problema de negros ni de hispanos en nuestro país” El ex rival de Hillary Clinton por la candidatura presidencial demócrata participará con ella de un acto electoral en New Hampshire y planea darle su respaldo, informó oficialmente la campaña de la virtual candidata.
El acto está previsto para el martes en una escuela secundaria en Portsmouth, New Hampshire. Sanders derrotó a Clinton por amplio margen en New Hampshire, al inicio de las primarias. Sanders dará su respaldo un mes después
de finalizadas las primarias. Ha hecho campaña por la educación superior gratuita, mejoras en la salud pública y un sueldo mínimo federal de 15 dólares la hora. Algunas de sus propuestas fueron incorporadas un proyecto de plataforma partidaria elaborado en Orlando, Florida, el fin de semana.
Sanders todavía no ha dicho que dará su respaldo a Clinton, pero declaró a la prensa el sábado que las dos campañas estaban acercando posiciones y se mantenían en contacto. Los conflictos raciales en Estados Unidos no son más que la expresión violenta del antagonismo social entre poseedores y desposeídos. Si algún día llega a resolverse esa contradicción, entonces la presunta guerra racial habrá desaparecido como por ensalmo.
En un viaje oficial por Estados Unidos en 1988, mi guía, Nancy Hartzenbusch, me comentaba que su padre, un racista heredero de la mentalidad de los años 50 y 60, llegó a admirar a Michael Jordan, Bill Cosby y Michael Jackson. “¿Cómo puede hacerlo alguien como tú?”, le preguntaba. “Es que parecen blancos”, era su repuesta.
Sanders dará su respaldo un mes después de finalizadas las primarias.
No se trata, pues, de un antagonismo racial propiamente dicho el que existe en Estados Unidos, sino de una distinta percepción social, del estatus personal y de la diferente integración en los valores colectivos de la sociedad de bienestar. Lo acaba de reconocer el presidente Barack Obama: “No hay un problema de negros ni de hispanos en nuestro país”.
El problema, como en todas partes, es de ricos y de pobres, de fuertes y de débiles, de beneficiarios de una sociedad abierta y permisiva y de parias que no logran esos beneficios. En Estados Unidos, la mayoría de los perjudicados por el sistema, resulten o no culpables de ello a nivel individual, lo son las minorías raciales, no así la asiática, que practica un notable concepto de esfuerzo personal y de superación colectiva. El creciente empobrecimiento de la antes amplia clase media blanca ha propiciado el fenómeno Donald Trump, dando su oportunidad política a un tipo tan inculto e impresentable como él.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
27.3 millones de latinos podrán votar en elecciones presidenciales de Estados Unidos Serán 27.3 millones de latinos los que podrán votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de este año. Es la cantidad más grande de latinos votantes en la historia del país americano.
claro que esos porcentajes de posibles votos ya le pertenecen a la ex secretaria de Estado. Pero nada es lo que parece, al menos en las contiendas electorales. En el mes de mayo, Fox News realizó una encuesta donde 23% de los hispanos dijeron que votarían por Donald Trump.
Nuevo México y Texas encabezan la lista de estados con más latinos votantes, pues un 40.4% y 28.1% de su población total es latina.
Según el Grupo de medios RPP, Donald Trump puede ganar estados como Florida, Carolina del Norte y Ohio.
En tercer lugar se encuentra California con un 28%, seguido de Arizona con un 21.5%, luego Florida con un 18.1%, Nevada con 17.2% y Colorado con 14.5% de población latina votante. Por otro lado, algunos estados con menor presencia de electores latinos son Nueva York con 13.8%, Illinois con 10.5%, Idaho con 7%, Washington con 6.7%, y Oregon con un 6.4% de población latina votante.
En sondeos realizados desde el mes de abril por distintas instituciones de Estados Unidos, la candidata demócrata supera al magnate en más de una ocasión. CNN por ejemplo, prevé una victoria de Clinton por 13 puntos de diferencia. Mientras que la Universidad George Washington mostró sólo una ventaja de tres puntos por parte de la exdiputada.
¿Quién resultaría ganador en esos estados? ¿Donald Trump o Hillary Clinton? Tomando en cuenta los frecuentes comentarios discriminatorios del virtual candidato republicano, sus ataques a latinos e hispanos, su intolerancia, podría decirse que está
La gran paradoja en estas elecciones, es que ambos políticos son los que provocan más rechazo entre los estadounidenses en general. De acuerdo a una encuesta realizada por Associated Press en abril, el 55% tiene una opinión desfavorable de Hillary, y el 69% de Trump.
Serán 27.3 millones de latinos los que podrán votar en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de este año.
Trump podría anunciar el viernes su candidato a la vicepresidencia Donald Trump, el posible nominado a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, podría anunciar quién le acompañará en la papeleta como candidato a vicepresidente el viernes en un acto de campaña, dijeron fuentes el martes. Entre los posibles escogidos están el expresidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, el gobernador de Indiana Mike Pence, el gobernador de Nueva Jersey Chris Christie y el teniente general retirado Michael Flynn, según distintos medios y fuentes del Partido Republicano. “Lo he reducido a cinco personas”, dijo
EU: Lamenta poca repercusión muerte latinos por policías
el martes Trump a Fox News. Pence presentó a Trump en un mitin de campaña en la noche del martes en Westfield, Indiana. “No sé si él va a ser su gobernador o su vicepresidente. ¿Quién diablos sabe?”, dijo Trump a la multitud. Gingrich y Christie también han hecho campaña con Trump en las últimas semanas. La Convención Nacional Republicana, en la que Trump será formalmente nominado como el candidato del partido para las elecciones del 8 de noviembre, Alvarado sostuvo que para bien o mal, el movimiento de los inmigrantes y los latinos se enfocan solo en comienza el lunes en Cleveland. las deportaciones y la reforma migratoria. El director ejecutivo de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON), Pablo Alvarado, manifestó que la semana pasada cuatro hispanos murieron en diferentes incidentes con la policía, sin que estos casos hayan tenido repercusión nacional. Indicó que esta situación se debe a una menor presión de la comunidad latina, y lamentó que dichas muertes no hayan repercutido como la muerte de los afroamericanos Alton Sterling en Baton Rouge en Louisiana; y Philando Castilla en Falton Heights- Minnessota.
El candidato republicano explicó que ha reducido a cinco personas, a quien lo acompañara en una de las elecciones más polémicas en Estados Unidos.
Especificó que el domingo 3 de julio, Raúl Saavedra Vargas, de 24 años, fue
muerto a tiros por la policía de RenoNevada, cuando trató de escapar de una detención de tráfico, y la noche de ese mismo día, agentes encubiertos de Fullerton-California, mataron a Pedro Erick Villanueva, de 19 años, tras negarse a detener su vehículo. Mientras que el 5 de julio, en Yuma-Arizona, la policía mató a Melissa Ventura, de 24 años, después que los atacó con un cuchillo cuando llegaron a su casa para investigar una denuncia de violencia doméstica. Señaló que es cuestión de tiempo, y espera que la comunidad latina denuncie con más fuerza los casos de violencia policial.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Sánchez Cerén urge de Diputados de ARENA y acuerdo fiscal por alta FMLN son los que más deuda de país faltan al trabajo
El presidente Salvador Sánchez Cerén urgió a los distintos sectores a buscar un acuerdo fiscal y por primera vez planteó públicamente la creación de una Ley de Responsabilidad Fiscal, para tratar de frenar el alto endeudamiento que tiene
el país y que según él, llega ya al 63 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que se ha convertido en “una amenaza”.
Según estadísticas del Congreso, las dos mayores bancadas tienen más inasistencias que las demás.
Pese a que el partido ARENA ha insistido desde hace varios años en aprobar esa ley, el mandatario llamó a todos los sectores del país a acompañar esa iniciativa y frenar la galopante deuda pública, que de acuerdo a los datos del Banco Central de Reserva (BCR) hasta mayo de 2016 alcanzaba los $16 mil 877 millones.
Tanto de las filas tricolores como de las farabundistas, hay legisladores que se ausentan de sus actividades laborales que están obligados a atender. Estadísticas de la Asamblea Legislativa que ha difundido la presidenta del Congreso, Lorena Peña, dan cuenta de que ambas bancadas tienen más faltas acumuladas que los otros partidos.
Durante el festival del Buen Vivir que ayer se realizó en el parque central de Usulután, el gobernante se comprometió públicamente a que su gobierno ajustará el presupuesto, los gastos e inclusive “el cincho”.
Según registros de asistencias del primer año de la actual legislatura, es decir, de mayo de 2015 a junio de 2016, son los tricolores los que más faltas al trabajo acumulan con un total de 167 ausencias.
Sin embargo, recientemente fue el ministro de Economía, Tharsis Salomón López, quien pidió a la población a “hacer el sacrificio” de ajustarse el cinturón, al justificar el incremento del 13% en la factura de la electricidad a partir del 15 de este mes, aunque esto aún está en estudio de la Siget
Arreciarán campaña para frenar migración El canciller Hugo Martínez aseguró que el esfuerzo es de los gobiernos de El Salvador y de los Estados Unidos
principios 2015, pero no dejamos de remarcar que esas eran las fechas de menor flujo migratorio”, dijo Martínez.
El canciller Hugo Martínez adelantó ayer que el gobierno junto con la embajada de los Estados Unidos anunciarán el lanzamiento de actividades más agresivas para exigir a los salvadoreños a que no abandonen el país para entrar ilegalmente a la nación norteamericana.
Agregó que junto al gobierno estadounidense ya están trabajando en ello. “Hemos activado ya una campaña en medios estatales para prevenir y anunciar los riesgos de la migración... y además hemos ya trabajado con el apoyo de la embajada de los Estados Unidos una programación de pauta para advertir de esos riesgos a los compatriotas”, externó.
El funcionario dijo que están preocupados porque el flujo migratorio de salvadoreños hacia EE.UU. no para. “Sí estamos preocupados porque ha habido un incremento en relación a las fechas del año anterior, finales de 2014,
pecenistas que apenas cuenta con 15 faltas. La información institucional no da mayores detalles como el tipo de actividades de las que se han ausentado en el lapso de un año. Por regla, los legisladores deben asistir a las reuniones semanales de las comisiones a las que están asignados, y que es de donde surgen los dictámenes que se aprueban en las sesiones plenarias del jueves.
En segundo lugar se sitúa el FMLN con 92 ausencias acumuladas en ese mismo periodo. Los legisladores por el partido GANA suman 40 inasistencias hasta junio, aunque en menor grado que las dos bancadas mayoritarias. Los del PCN y PDC son los que menos se ausentan, en especial los
Además de comisiones y la plenaria semanal, tienen que estar presentes en otras actividades públicas como las sesiones extraordinarias y sesiones solemnes.
Gobierno dispondrá de $100 millones esta semana
Además, el canciller matizó que la razón de EE.UU. para renovar el TPS no ha sido solo por la inseguridad, sino que a su juicio es “multicausal”. De acuerdo al aval de los diputados esos $152 millones serán utilizados para ejecutar las medidas extraordinarias en seguridad.
Este día espera colocar un primer tramo de los $152 millones en bonos a una tasa de interés de 7.25%. El Gobierno estaría por recibir los primeros $100 millones de un total de $152 millones en bonos para el ramo de seguridad que fueron aprobados en mayor pasado, según confirmó hoy el secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana. El funcionario dijo que están preocupados porque el flujo migratorio de salvadoreños hacia EE.UU. no para.
El funcionario explicó que la deuda ya se negoció con los compradores y que el Estado pagará una tasa de interés de
7.25% por obtener ese dinero pronto. De acuerdo al aval de los diputados esos $152 millones serán utilizados para ejecutar las medidas extraordinarias en seguridad con las que se pretenden bajar los índices de criminalidad en el país. El anuncio de la nueva colocación de bonos se hace en momentos en que economistas hablan de la urgencia de aprobar un nuevo pacto fiscal que le dé liquidez financiera al Estado, debido a la excesiva deuda de corto plazo que tiene y los diferentes vencimientos de deuda que ya se acercan.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Delegación salvadoreña visitará Washington para exponer avances de plan “El Salvador Seguro” Una delegación salvadoreña visitará Washington D.C. este 13 y 14 de julio, para exponer los avances logrados en materia de seguridad, a través del plan “El Salvador Seguro”.
Gubernamentales (ONG) y tanques de pensamiento de Washington D.C. Los señalamientos del Senador Rubio a militante del FMLN no son parte de la agenda
La comitiva también busca hacer “eco en la necesidad que se inicie el desembolso de los $750 millones que fueron aprobados el años pasado”, aseguró el canciller.
El canciller descartó que se vayan a discutir las acusaciones emitidas por el senador estadounidense, Marco Rubio, contra el dirigente del FMLN, José Luis Merino.
Estados Unidos está comprometido con el Plan, “ya ha reorientado recusos en los años fiscales de 2014 y 2015 de manera que lo primordial es exponer el éxito del plan”, dijo. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, los homicidios han reducido en un 50% en el país desde la implementación de dicho programa y gracias a la cooperación financiera estadounidense. La delegación está conformada por el canciller, miembros del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, el ministro de Seguridad y Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde; el fiscal general, Douglas Meléndez; el secretario Técnico de la Presidencia,
Rubio acusó recientemente a Merino de ser un “lavador de dinero” y de proveer armas para la guerrilla de las FARC, de Colombia.
Una delegación salvadoreña visitará Washington D.C. este 13 y 14 de julio, para exponer los avances logrados en materia de seguridad, a través del plan “El Salvador Seguro”.
Roberto Lorenzana; el secretario de Gobernabilidad, Hato Hasbún; así como los diputados Misael Mejía, del FMLN, y de ARENA, Rodrigo Ávila. La delegación que partirá hacia suelo norteamericano, sostendrá este miércoles, reuniones con el Departamento de
Estado, con el Comité de Relaciones del Congreso, con miembros del Comité de la Cámara de Representantes y del Senado; y con el Banco Interamericano de Desarrollo. Para el jueves, la comitiva tendrá un encuentro con Organizaciones No
“No es el objetivo de la visita, tenemos objetivos más grandes”, pues según enfatizó, no conoce la “información en base a qué ha hecho esas afirmaciones recientes el senador Rubio, pero no se debe hacer ese tipo de declaraciones sin tener un fundamento”, aseveró. Martínez considera que no se puede emitir señalamientos bajo una hipótesis, como lo hizo Rubio, con quien “siempre se han tenido excelentes relaciones” y aseguró que así continuarán.
FMLN dice buscará darle fuerza a leyes y a las instituciones La Comisión Política del FMLN condenó el asesinato del alcalde del partido por el municipio de Tepetitán Guillermo Antonio Mejía Delgado.
“Reiteramos una vez más nuestro firme respaldo a la lucha sin cuartel y en el marco de la ley, contra las bandas criminales que atacan a nuestro pueblo y a sus líderes, como es el caso de nuestro querido compañero”, dice el pronunciamiento del partido de gobierno. “El criminal no vivía en el municipio porque en el municipio no hay maras”, afirmó ayer la diputada Zoila Quijada, quien lamentó el asesinato. Según Quijada,
esto fue una “acción que estos criminales están desarrollando para impedir” la aplicación de las medidas de seguridad. Por la tarde, Medardo González, secretario general del FMLN, participó en el entierro del edil. Dijo que el partido “necesita que la ley se imponga”. “Necesitamos darle fuerza a la ley y a las instituciones que les toca aplicar la ley”, comentó. El comunicado habla de mantener una “lucha firme y decidida” contra la delincuencia. “En esta batalla que libraremos hasta vencer, para lograr que nuestra patria esté libre de la delincuencia asesina que, conspira contra el desarrollo y el bienestar de nuestro pueblo”, dice.
Muestra amor por el agua. Quiérela. Ahórrala. Usa la escoba, no la manguera. De esta forma ahorras más de 150 galones de agua. Busca más maneras de reducir tu consumo. Arregla todas las fugas de tus aspersores y cambia los que estén rotos. Todos los esfuerzos para ahorrar agua son un acto de amor que nos beneficia a todos.
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) una “pronta investigación”. MWD16_833365P_h2love_NewspaperAd_Vertical_DiaaDia_5x7_m0_S.indd 2
7/7/16 11:09 AM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Congreso Salvadoreño declara inconstitucional la Ley de Amnistía La Sala estableció que “los crímenes de lesa humanidad son de carácter imprescriptible según el derecho internacional, por lo que no pueden oponerse medidas de orden interno”
Además, indica, la amnistía contempla la extinción “en todo caso de la responsabilidad civil”, lo que contradice el derecho a la indemnización por daño moral, pues “obstaculiza e impide precisamente una forma de reparación” consignada en la Constitución y el derecho humanitario internacional.
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró este inconstitucional varios artículos de la Ley de Amnistía General, aprobada en 1993. La decisión abre la posibilidad para que puedan ser llevados ante la justicia los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos tanto por las Fuerzas Armadas, como por la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) durante el conflicto armado en El Salvador. La Ley de Amnistía fue aprobada en 1993 después de que fuera divulgado el informe de la Comisión de la Verdad que registró más de 22.000 denuncias sobre hechos graves de violencia ocurridos entre 1980 y 1991. La sala de la Corte basó su resolución en que los crímenes de lesa humanidad, según lo contempla el derecho internacional, no pueden prescribir y por lo tanto no pueden existir leyes internas que obstaculicen su investigación y juzgamiento. Según el informe de la Comisión de la verdad, casi el 60 % de las denuncias son
La decisión abre la posibilidad para que puedan ser llevados ante la justicia los responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos tanto por las Fuerzas Armadas, como por la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) durante el conflicto armado en El Salvador.
atribuidos a miembros del ejército y un 5% a los miembros del FMLN. “Es un error político y pudiera ser un retroceso en todo este proceso de pacificaciones que hemos vivido después de los acuerdos de paz” dijo el actual Ministro de Defensa, el general David Munguía Payés. Esta ley permitió el perdón de los crímenes cometidos durante la guerra civil que asoló al país entre 1980 y 1992,y dejó una estela de 75,000 muertos, unos 7,000 desaparecidos y cuantiosas pérdidas a la economía del país. La Sala de lo Constitucional de la Corte
Suprema de El Salvador considera que esa ley violenta el “derecho a la reparación integral de las víctimas de los crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra constitutivos de graves violaciones al derecho internacional humanitario”. La ley de Amnistía, aprobada por el Congreso el 20 de marzo de 1993, fue anulada por la “violación” a dos artículos de la Constitución salvadoreña que están relacionados con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y con el Protocolo II de 1977, adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional.
La Sala recordó que en los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra “no se hizo ninguna alusión expresa a la amnistía” y que, “por el contrario”, en esos acuerdos se pactó “cláusulas tendentes a combatir la impunidad y garantizar la justicia” en graves violaciones a los derechos humanos durante el conflicto. En una Ley de Reconciliación Nacional, aprobada el 23 de enero de 1992, se estableció que no gozarían de amnistía las personas que, según un informe de una Comisión de la Verdad que investigó atrocidades cometidas durante el conflicto, “hubieren participado en graves hechos de violencia” ocurridos desde el 1 de enero de 1980, reseñó la Sala. No obstante, explicó la Sala de lo Constitucional, esa disposición de la Ley de Reconciliación Nacional resultó “derogada” con la Ley de Amnistía, “negando con ello lo pactado expresamente en los mencionados acuerdos”.
Se espera crecimiento del 8% del turismo en vacaciones de agosto El ISTU proyecta una recaudación de $144,606; que sería más de $23,000 que los acumulados en 2015 con $121,472.
$144,606; que sería más de $23,000 que los acumulados en 2015 con $121,472. Por ser una temporada vacacional propia de los capitalinos, las autoridades esperan que los salvadoreños hagan turismo interno, alcanzando los 165, 307 viajes. Las cifras revelan que esto representaría un incremento del 15%, respecto al año anterior.
El titular del Ministerio de Turismo (MITUR), Napoleón Duarte, manifestó que para las vacaciones de agosto esperan un crecimiento del 8% en este sector con la visita de 45,824 personas, sobre todo de Centroamérica y Estados Unidos. Según las previsiones del Ministerio, para la próxima temporada vacacional podrían ingresar uno 10,700 turistas internacionales vía aérea, con un gasto promedio por día de uno $117, con una estadía de 5.8 noches. La redistribución de los ingresos acumulada sería de $25.2 millones.
Lanzan campaña “Descubre tu aventura”
El ministro Duarte indicó que esperan una ocupación hotelera del 76.72%, mientras que en la zona montañosa sería de 64.78%, en lo rural de 72.36% y en las ciudad de 33.48%.
La campaña también busca incentivar a los salvadoreños a realizar turismo interno, dar a conocer algunas de las actividades o tradiciones que pueden realizarse en los diferentes circuitos, promover la pernoctación y el gasto turístico.
Las autoridades lanzan campaña denominada “Descubre tu aventura”, que invita a los salvadoreños a descubrir nuevos atractivos de El Salvador, a conocer diferentes circuitos y los destinos que los componen.
De la misma manera, según datos del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), el 70% de la población tendrá acceso gratuito a los parques, que beneficiaría a unos 234,939 turistas. El ISTU proyecta una recaudación de
El titular de la Cartera de Turismo estimó que el gasto total realizado por los visitantes internacionales alcanzaría los $25.2 millones, un 13.5% más que el año pasado, cuando se percibieron $22.2 millones.
“Descubre tu aventura” tiene un alcance nacional, que será divulgada a través de televisión, prensa escrita, radio, redes sociales, mupies en vía pública y centros comerciales, pasarelas y pantallas digitales del 13 de julio al 12 de agosto.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
9
EDICIÓN
ESPECIAL
Santa Ana celebra a Nuestra Señora de Santa Ana del 1 al 26 de julio de 2016
Las actividades religiosas de las fiestas julianas santanecas están por entrar de lleno en la programación católica para este año, aunque el pasado 2 de julio iniciaron con la tradicional bajada del altar mayor de la imagen de la patrona Señora Santa Ana, para ser colocada junto a San Joaquín y la Virgen Niña, en una de las alas de la iglesia catedral, donde es visitada por miles de fieles. El párroco de la iglesia catedral santaneca, José David Guardado, señaló que, luego de la bajada de la imagen de la patrona, únicamente se está a la espera del inicio de la novena de las fiestas patronales, que comenzará el 17 de julio, día en que inician oficialmente los festejos patronales.
Ese día las actividades comienzan en la madrugada, cuando cientos de santanecos se reúnan en el atrio de la iglesia catedral para cantar las mañanitas a la patrona, cuya imagen es sacada a la puerta del templo para ser recibida por los visitantes. Este año, dijo el padre Guardado, Señora Santa Ana tendrá una invitada especial: se trata de la imagen de la Virgen de La Paz, patrona de San Miguel y El Salvador, que desde el 23 de julio estará acompañando a la patrona santaneca en la iglesia catedral. Para recibir a la Virgen de La Paz se tiene organizada una procesión que saldrá el sábado 24 por la mañana desde el redondel
varias misas, pero la principal -o misa mayor- está programada para las 10 de la mañana y será presidida por monseñor Morán, acompañado por el resto de obispos de El Salvador para La decisión de llevar a la Ciudad concelebrar. Morena a la Virgen de la Paz se tomó considerando que es Para cerrar con broche de oro, las la patrona de la diócesis de actividades religiosas culminarán San Miguel, de donde proviene con la solemne procesión de la el actual obispo santaneco, imagen Señora Santa Ana por las monseñor Miguel Ángel Morán, principales calles y avenidas de la quien por primera vez vivirá los Ciudad Morena, que este año será festejos patronales julianos siendo acompañada por la Virgen de la la máxima autoridad eclesiástica Paz. católica en Santa Ana. El 23 de julio llegará de San Luego de esta actividad, la Iglesia Miguel la imagen de la patrona únicamente espera el propio de El Salvador, la Virgen de la día de la patrona, a celebrarse Paz, para acompañar a Señora el 26 de julio, cuando habrá Santa Ana. Monseñor Romero, culminando en la catedral, donde la imagen de la patrona salvadoreña permanecerá junto a Señora Santa Ana.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
EDICIÓN
ESPECIAL
Ilobasco celebra el 23 y 24 de julio el “Festival del Barro”
exposición y venta de artesanías, demostraciones artesanales , grupos de danza, teatro, música andina, batucada, exposición fotográfica, rutas turísticas, estatuas vivientes y una excelente y variada gastronomía. “Un anhelo de los artesanos y comunidad e Ilobasco, de promover la cultura del barro y la cultura de paz”. José salvador Hernández.
El festival pretende además promover el desarrollo económico en otros sectores como la gastronomía y la agroindustria, entre otros. Los días del 23 al 24 de julio se celebrará en Ilobasco el “Festival del Barro”, que se caracteriza por la elaboración de orfebrería, diseños que quedan plasmados en barro, cerámica o arcilla elaborando una variedad de objetos con llamativos colores. Su mayor atracción son las figuras en miniatura elaboradas de barro peculiar por su tamaño y sus colores. En el VI festival además de conocer la oferta turista y artesanal que ofrece Ilobasco disfrutaras de diferentes actividades culturales, como
El Festival del Barro se enmarca en el proyecto de la CONAMYPE “Un Pueblo, Un Producto”, que la institución empresarial lidera desde 2010 y que se desarrolla en 44 municipios del país.
El proyecto consta en identificar y potenciar productos o servicios en los territorios para dinamizarlos. Al evento asistieron la viceministra de Comercio e Industria de El Salvador, Merlín Barrera, la directora ejecutiva de CONAMYPE, Ileana Rogel, el ministro de Turismo, Napoleón Duarte, y el alcalde de Ilobasco. Historia Ilobasco es una ciudad ubicada en el departamento de Cabañas, localizado a 54 Km. de San Salvador, tenía el nombre de Xilobascoy o Silobascoy que en idioma náhuatl significa “Lugar de Tortillas de Elote
Tierno”. Actualmente es famoso por la elaboración de artesanías de barro en miniatura. Ilobasco está considerado uno de los principales centros alfareros y ceramistas de Centroamérica y cuna de la artesanía en El Salvador, remontándose la actividad cerámica a la época precolombina. Su artesanía en barro es muy variada. La actividad alfarera de Ilobasco a su vez, atrae a una gran cantidad de turistas, tanto del país como del exterior. Es un lugar muy agradable e interesante, en donde encontrarás una gran variedad de artesania para el recuerdo. Ilobasco es parte de la Ruta Artesana
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
EDICIÓN
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
ESPECIAL EN EL SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN TURISMO ALCANZA LOS $1,187.05 MILLONES EN DIVISAS
Durante su Informe de Labores, el ministro de turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, anunció que en el segundo año de gobierno los ingresos por turismo alcanzaron los $1,187.05 millones, un crecimiento del 5.1%, si se compara con el primer año de gestión cuando reportó $1,110.20 millones.
crecimiento del 12.9% si se compara con el año 2015 cuando generó $128.6 millones. A nivel internacional señaló que se ha participado en 20 eventos internacionales en 14 países a nivel mundial, propiciando que 125 empresarios salvadoreños pudieran hacer negocios en las ferias turísticas del más alto nivel.
Las cifras según explicó el funcionario superan las proyecciones del 4% que la Organización Mundial del Turismo anunció para la región centroamericana.
Un logro significativo durante la gestión es el desarrollo y posicionamiento de productos turísticos enmarcados en los segmentos estratégicos, como turismo médico, turismo deportivo, turismo de cruceros, Tour de Pesca Artesanal y la Ruta del Café.
“Desde la cartera de Turismo hemos impulsado un trabajo exhaustivo que nos ha permito en el último año abrir nuestras fronteras a 2 millones de visitantes internacionales, un crecimiento sostenible de 4.9% si se compara con el primer año de Gobierno”, destacó el ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. El funcionario enfatizó que el turismo crea 49,227 empleos formales en el país y genera el triple de forma informal. El jefe de la cartera de Turismo aseguró que están trabajado en la calidad desde el proyecto de FORMATURES,
Dicho posicionamiento ha valido para que El Salvador sea reconocido internacionalmente a través de la revista Cruise Insight 2015 Awards, otorgando a El Salvador el premio como mejor “Mejor iniciativa local: Acajutla”. El turismo interno proyecta una derrama ecoómica de $145.2 millones al cierre del 2016.
capacitando capacitado a 20,213 personas a través de 465 jornadas de capacitación en idiomas, cultura turística guías turísticos, inocuidad alimentaria y en temas de cruceros.
Por otra parte, se proyecta un crecimiento del 14.6% (9.4 millones de viajes) de viajes de turismo interno en El Salvador y que esa motivación de viaje genere $145.2 millones, un
Asimismo, durante la principal Feria de Turismo (FITUR) en Madrid, España, el proyecto de la “Ruta del Café” recibió el premio “Excelencias Gourmet”, como un reconocimiento a la calidad y excelencia.
EL SALVADOR CONQUISTA LA COPA CULINARIA MUNDIAL Los sabores de la cocina tradicional de El Salvador se fusionaron con la extravagancia y sofisticación de la gastronomía internacional para conquistar el certamen denominado Copa Culinaria de las Américas desarrollado en Costa Rica.
se evaluaba la presentación, los colores, la simetría entre ellas, el tamaño de la porción”, entre otros aspectos relató Mauricio Morán chef instructor. En la bandeja los chefs salvadoreños exhibieron “ingredientes tales como el chipilín, el loroco, el maíz, tratamos de tropicalizar ingredientes étnicos con técnicas de alta cocina, alta vanguardia; entonces iban embutidos que se elaboraran con técnicas de charcutería, preparaciones a base de gelatina, otras preparaciones a base de ensaladas o vegetales frescos los cuales eran exhibidos en esta categoría”, describió el instructor.
El equipo de chefs instructores y alumnos de la Academia Panamericana de Arte Culinario (APAC) se impuso a sus similares de países como: Los Estadios Unidos y Jamaica, entre otros cuya presencia en el podio de ganadores es usual, en la Copa Culinaria de las Américas, en las categorías de bandeja fría y cocina caliente. apac3En la primera categoría los representantes de la APAC obtuvieron una presea dorada y en la segunda lograron ganar una medalla de plata; en la Copa en general la academia que representaba a la gastronomía salvadoreña en el certamen que tuvo como sede Costa Rica se quedó con el segundo lugar.
Para participar en la competencia los estudiantes e instructores se prepararon desde enero, ya que se trataba de un certamen internacional donde no bastaba sólo con participar, sino con tratar de dejar lo mejor posicionado el nombre del país y su gastronomía, añade el chef Morán. Por su parte, el viceministro de Turismo Roberto Viera destacó que logros como los obtenidos por los alumnos de la APAC son un reflejo que la calidad que están alcanzando todos los sectores que tienen que ver con esta actividad.
En lo que a la bandeja fría se refiere, los estudiantes e instructores tuvieron que presentar varios platillos donde se privilegió a los ingredientes de la cocina tradicional de El Salvador mezclados con la sofisticación de la cocina internacional. Dicha categoría consistía “en la exhibición de una bandeja a base de vidrio donde se exhibían piezas bien elaboradas de alimentos, las cuales se mostraban alrededor de dos, tres horas y
Roberto Viera hizo notar el crecimiento de la oferta gastronómica en el país, la cual se complementa con los impresionantes destinos donde los turistas nacionales y extranjeros gustan visitar; “la comida que él (el turista) va a querer debe estar combinada con ese ambiente” acentuó el funcionario.
“El hecho de que estos alumnos ganen una medalla de oro y una medalla de plata en un evento internacional como el que se ha desarrollado en Costa Rica significa que la calidad de escuelas de gastronomía son de primer nivel”, remarcó el vice titular de la cartera de turismo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
EDICIÓN
ESPECIAL
Mapa gastronómico del viajero en El Salvador La Paz
Atole de semilla de marañón. Si visitas algún municipio de este departamento, incluye dentro de tu listado de cosas por probar, esta bebida, que además tiene buen sabor y es nutritiva. Cabañas Sopa de gallina india. La fama de las mejores sopas de gallina india la tiene Cabañas. Aunque también juegan con la mezcla del loroco y los lácteos, queso con loroco, cuajada con loroco y hasta crema de loroco.
Santa Ana Dulces típicos. Más de 100 años de tradición en la elaboración de dulces artesanales hechos con frutas hacen de Santa Ana, el destino perfecto para probar hasta los más exóticos, como los “borrachitos”, que contienen alcohol. Ahuachapán Buñuelos con chilate. Estos bocadillos hechos con masa de maíz o de yuca, fritos y acompañados con miel de panela y el chilate son muy representativos de este municipio, aunque también los tamales de gallina son identificativos de aquí.
Chalatenango Chicles chalatecos. No necesariamente son una goma de mascar. Estos bocadillos son unas pequeñas bolsas que contienen mezclas de semillas tostadas de ayote, pipián y maní. San Vicente Arroz negrito con salpicón. La sola idea del platillo nos hace querer ir inmediatamente a San Vicente: una cama de arroz negrito (arroz cocido con el caldo de frijoles, -sin los frijoles-) y sobre ella, una porción de salpicón (carne de res picada y aderezada con yerbabuena, apio, rábano y cilantro), y encima el infaltable curtido.
Sonsonate Yuca sancochada. Y servida tipo puré, acompañada con merienda, chicharrones o pepesca y encima el curtido con salsa de tomate es casi que una comida emblemática en lugares como Salcoatitán, Izalco y Juayúa. Si decides sumergirte en la cultura gastronómica de Sonsonate, busca en Izalco la exótica “sopa de chilayo”, una mezcla entre sopa de res y de patas aderezadas con chile.
Usulután Pupusas de camarón y atoles. En la zona del Bajo Lempa es posible degustar de pupusas rellenas con camarón, por otra parte, los atoles son imprescindibles en la oferta culinaria del departamento. Dato curioso: se habla del pepino como parte de los vegetales que se agregan a las sopas. San Miguel
San Salvador Pupusas. Si hay un municipio que desayuna, almuerza y cena pupusas, probablemente ese sea San Salvador, lugares como Los Planes de Renderos lo han catapultado como la ciudad de las pupusas, aquí incluso es posible encontrar mezclas peculiares de queso con hongos, ayote, zanahoria, jalapeño, pesto, mora, casamiento y un largo etcétera. Todos los derivados del maíz también son muy capitalinos, como el atol, las riguas, las tortas y tamales. La Libertad Mariscos. Sin dudarlo, todo lo que tenga que ver con mariscos, lo puedes probar aquí, incluso en el puerto de La Libertad, venden lonja de mantarraya empanizada o en ceviche.
Chiles rellenos. Los verdes chiles dulces son rellenados con cualquier tipo de carne, envueltos en mezcla de huevo, fritos y bañados en salsa. Pero también puedes consumir platos muy típicos como los panes migueleños y el consomé de garrobo. Morazán Carne de cerdo. Si piensas en conocer la Ruta de la Paz en Morazán, atrévete a experimentar con la tradición culinaria, todos los platillos derivados del cerdo tienen un toque diferente aquí, la carne deshilada de cerdo y bañada en tomate es uno de los preferidos. La Unión Pupusas de conchas. En el área del Golfo de Fonseca es muy común comer pupusas de conchas con cerdo. Si eres un curioso de la gastronomía de cada lugar, definitivamente debes incluir las pupusas de conchas en tu listado de comidas por probar. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Bono 14 multiplica poder adquisitivo La economía tendrá en circulación por el pago del bono 14 a los trabajadores, Q31 mil 251.6 millones, lo que podría dar un respiro a la producción.
contrato y 031 Jornales recibirán el pago. El Ministerio de Educación es el que más recursos demanda, por Q643.5 millones. Es seguido de Gobernación, con Q134.3 millones; Salud, con Q99.8 millones; y Defensa, Q90.4.
Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala (Banguat), destacó que ese dinero generará mayor actividad económica a escala nacional por productores y consumidores.
Esos cuatro ministerios suman Q968 millones, que representa el 72 por ciento del total de la reserva. Además de que son las instituciones que más empleados tienen.
“Proyectamos que habrá más gasto en los hogares, por lo que las empresas se han preparado para captar ese efectivo en circulación”, afirmó.
El sector privado organizado erogará más de Q600 millones para cumplir con la prestación.
El banquero central explicó que se inyectaron Q475 millones para cubrir la demanda de los agentes económicos, que se presenta de manera estacional en esta época del año. “Percibimos que por el asueto largo de hace dos semanas existe una alta demanda de bienes y servicios por la población, que se extenderá para estos días”, subrayó. Además, se atendieron los requerimientos de suministro en los dispensadores automáticos. El pago del bono 14 deberá hacerse efectivo el jueves a los trabajadores del sector público y privado que tienen derecho a esa prestación, que equivale a un sueldo base. Se le conoce como masa monetaria al numerario que está en circulación en la
Esta semana se estarían movilizando unos Q1 mil 932 millones por el pago del bono 14. Prevención El pago del bono 14 deberá hacerse efectivo el jueves a los trabajadores del sector público y privado que tienen derecho a esa prestación, que equivale a un sueldo base.
economía y la cual es controlada por el Banguat para evitar el alza de precios en los productos y mercancías. Víctor Martínez, viceministro de Finanzas encargado del área de Presupuesto, informó que desde el viernes pasado se dejó coordinado con las unidades técnicas para que hagan el traslado de fondos a las entidades públicas, autónomas y semiautónomas para liquidar la prestación. “Los procesos financieros ya están
disponibles para que este lunes se realicen los traslados de fondos, y aquellas dependencias del Ejecutivo se realizarán en el transcurso de la semana”, enfatizó. El viceministro añadió que el monto de la cuota financiera por ese concepto asciende a Q1 mil 332.9 millones. Finanzas proyecta que unos 254 mil empleados públicos, que se encuentran bajo los renglones de gasto 011 Personal permanente, 021 Personal supernumerario, 022 Personal por
Jorge Aguilar Chinchilla, vocero de la Policía Nacional Civil (PNC), informó que está en marcha un plan para brindar seguridad a los trabajadores que recibirán el pago a escala nacional, con patrullajes. Indicó que se reforzará la presencia policial en bancos, cajeros, centros comerciales, mercados, supermercados y otros lugares a donde acuden los consumidores. “El dispositivo se ha puesto en marcha, y recomendamos a la ciudadanía resguardar su dinero y no exponerse”, subrayó.
Las notas económicas del primer semestre de Jimmy Morales Los primeros seis meses de Jimmy Morales frente a la Presidencia no han sido fáciles. El recién gobierno elécto enfrenta uno de sus más grandes retos y es mantener los indicadores económicos positivos.
reactivar la economía y políticas para generar empleo por medio de lineamientos que aún están por definirse, así como reducir la escala de la economía informal. Las autoridades monetarias confirman que durante el primer trimestre del año la economía registró un ritmo de crecimiento menor.
Durante los primeros seis meses del año, los principales hechos en el campo productivo que sobresalen son desacelaración en la economía en el primer trimestre, la contratación de más deuda pública, la política de contención del gasto por parte del Gobierno, la escasa inversión pública y débil confianza. También destacan aspectos favorables como el proceso de recuperación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), reformas a ley orgánica y la reducción de la brecha fiscal; además, el proceso de la Unión Aduanera con Honduras y El Salvador, y mayor flujo de ingreso de remesas familiares. El tipo de cambio, la inflación — alza generalizada de precios en la economía—, tendencia de precios de los derivados del petróleo e inversión son algunas variables que muestran un desempeño estable.
La estrategia, declaró Rubén Morales, ministro de Economía, consiste en fomentar las actividad productivas en la provincia y potenciar las que existen actualmente.
La proyección del crecimiento de la economía para este año es de 3.1% a 3.9% y el indicador podría alcanzar el 3.5% o 3.6%, que sería positivo considerando el contexto internacional actual, dijo Recinos.
Los precios de algunas materias primas como café, azúcar y banano se mantienen en el mercado exterior. No se refleja A pesar de ese comportamiento los pobladores no perciben bienestar en sus hogares, y las dificultades económicas
parecen estar a diario. El costo de la Canasta Básica de Alimentos y Vital mantuvo alzas, como resultado de la sequía que impactó al país el año pasado, que encareció algunos productos agrícolas. El Gobierno, por su parte, pretende
El presidente Jimmy Morales declaró hace algunos días que existen Q450 millones para fomentar a las micro, pequeñas y medianas empresas y así generar actividad económica y empleo. La política podría ser presentada esta semana. Golpe resagado Sergio Recinos, presidente en funciones del Banco de Guatemala, indicó que parte del comportamiento de algunos indicadores es el reflejo de la crisis política del año pasado.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
Congresistas y gobierno de Honduras discuten avances del Plan Alianza En el conversatorio participarán la congresista y presidenta del Subcomité del Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, Kay Granger; la congresista y vicepresidenta del Subcomité del Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, Nita Lowey
privada con los miembros de la Bancada Centroamericana de la Cámara de Representantes. Seguidamente, el titular del Ejecutivo sostendrá una reunión con el congresista y presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, Jeff Duncan.
El presidente Juan Orlando Hernández comenzó este martes su visita a Washington con una reunión con el miembro del Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes, el congresista demócrata por Texas Henry Cuéllar. “Yo quería venirle a reiterar que usted ha sido pieza clave en el tema de del Plan Alianza para la Prosperidad. Hay mucha esperanza, como nunca la habíamos tenido, luego de tener una relación tan cercana con los Estados Unidos”, dijo el presidente Hernández al legislador estadounidense. “Estamos conscientes de que la región tiene que evolucionar y que hemos empezado de la mejor manera” al impulsar esta iniciativa para beneficio del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador),
Asimismo, el mandatario hondureño se reunirá con el senador y vicepresidente del Comité de Seguridad Interna y Asuntos Gubernamentales del Senado, Thomas Carper.
La agenda del presidente Hernández incluye una reunión con el congresista y vicepresidente del Subcomité de Reforma a la Normativa, Comercio y Ley Anti-monopolio del Comité Judicial, Hank Johnson.
apuntó Hernández. Una intensa agenda Seguidamente el presidente Hernández se reunió con el subsecretario de Asuntos Políticos del Departamento de Estado de los EEUU, Thomas Shannon, y con la secretaria adjunta para el Hemisferio Occidental, Mari Carmen Aponte.
Las remesas construyen pueblos fantasmas en México Gran parte de las remesas que llegan a México —casi 25,000 millones de dólares en 2015— se destinan a solventar las necesidades más elementales de quienes las reciben.
Las remesas que llegan a México (casi 25,000 millones de dólares en 2015) se destinan en su mayoría a solventar las necesidades más elementales de quienes las reciben. El tema viene a cuento porque meses atrás se supo que las remesas habían superado los ingresos de México por la venta de petróleo y sus derivados en 2015. El año pasado las remesas sumaron 24,770 millones de dólares. Los ingresos de la otrora paraestatal Petróleos Mexicanos se quedaron en 23,432 millones.
La noticia de inmediato generó elogios y muestras de agradecimiento para los 11 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, de donde proviene 95 por ciento de las remesas que llegan a México. Los paisanos en el norte trabajan duro. De todos los que están en edad de laborar, nueve de cada 10 lo hacen entre 40 y 44 horas a la semana y ganan entre 10,000 y 40,000 dólares al año, según el Anuario Migración y Remesas 2015 de BBVA. Ellos son los responsables de enviarnos los casi 25,000 millones de dólares que el año pasado, debido a la pérdida de valor del peso frente al dólar, terminaron convirtiéndose en 392,843 millones de pesos.
Luego se reunirá con el director de la firma GW Government Affairs (GW Asuntos Gubernamentales), Gus West, con quien tratarán temas de la estrategia de la política bilateral con Estados Unidos. El presidente Hernández se trasladará al Capitolio para sostener una reunión
Además, mantendrá un encuentro con los miembros del Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes. En el conversatorio participarán la congresista y presidenta del Subcomité del Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, Kay Granger; la congresista y vicepresidenta del Subcomité del Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, Nita Lowey. Asimismo, con los miembros del Comité de Relaciones Exteriores, Asignaciones Presupuestarias y Pequeños Negocios de la Cámara de Representantes.
Nicaragua: Es relevante para la región centro caribeña desarrollar un turismo sostenible
En Centroamérica y el Caribe los países están en condiciones vulnerables por su posición geográfica y los efectos del cambio climático, por ello es tan relevante haber establecido un convenio de turismo sostenible, aseveró Campbell. La directiva indicó que la AEC trabaja con sus Estados miembros en la capacitación y el impulso del turismo comunitario, una vertiente al alza hoy en el mundo.
En esta XXVII Reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible de la AEC participaron representantes de República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Honduras, St. Martin, Venezuela, Curazao, México, Trinidad y Tobago, Panamá, Cuba, Guatemala, Haití, Barbados y El Salvador.
Desde que Nicaragua asumió la presidencia del Comité Especial de Turismo Sostenible de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), ha impulsado varias áreas de trabajo para el desarrollo del sector, destacó este sábado Anasha Campbell, co-directora del Intur, en el Una epidemia que probablemente sea la principal responsable del desolador panorama que pintan las cierre de la XXVII reunión del organismo, realizada en Managua. cifras: la corrupción.
Según la co-titular del Instituto Nicaragüense de Turismo, la AEC debe seguir estrechando lazos para que más países del área se sumen a desarrollar esta industria de forma sostenible. En este sentido, indicó que Nicaragua promoverá un encuentro de mujeres artesanas del Caribe, acción destinada a mejorar la calidad de vida y luchar contra la pobreza. La hondureña Escarleth Paredes, vicepresidenta de la Comisión, agradeció luego a Nicaragua por su hospitalidad y catalogó el encuentro como muy productivo, ya que permitió abordar diferentes temáticas que ayudan a potenciar la oferta turística.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
El país está necesitando con urgencia contar con diagnósticos realistas sobre sus problemas y sobre los tratamientos de los mismos David Escobar Galindo Este es un marco global al que nadie escapa, y por consiguiente al que todos tenemos que someternos sin alternativas. Siempre ha sido indispensable saber adaptarse inteligentemente a los dinamismos de la realidad, con independencia del momento histórico que sea, pero en esta época de globalización galopante esa necesidad se vuelve aún más imperiosa. Y desde luego hay que tener siempre en cuenta que el tiempo en movimiento es un factor multidimensional, que abarca desde los destinos personales hasta los fenómenos sociales, nacionales e internacionales. En esta precisa coyuntura de la realidad nacional lo primero que queda en evidencia es el hecho de que los salvadoreños, en toda la amplitud del término, hemos sido sistemáticamente incapaces de ponernos al día con el ritmo de los tiempos actuales, que exigen cada vez más celeridad organizada, tanto en visiones como en proyectos. La lógica de la evolución nos demandaba emprender la estructuración de un plan nacional de acción integral una vez que se definió el conflicto bélico por medio de un acuerdo de paz que afortunadamente entró plenamente en vigor en cuanto se formalizó aquel 16 de enero de 1992. A punto de cumplirse el primer cuarto de siglo de tal acontecimiento histórico
sin precedentes, el país está aún a la espera de ese otro plan complementario, sin cuya puesta en vigencia es prácticamente imposible pasar a una fase de realizaciones ordenadas en el quehacer nacional. No contamos con diagnósticos suficientes y actualizados sobre los problemas que tenemos sobre el tapete, y por consiguiente no puede haber un ejercicio de programaciones eficientes en función de definir y activar las soluciones adecuadas. Lo que vemos en el día a día es el reiterado desperdicio de energías que se van por los diversos resumideros de la dispersión y de la improvisación. La primera tarea por emprender sería, entonces, la de coordinar iniciativas tanto públicas como privadas en la línea de iluminar realidades y visualizar proyecciones. Y lo más sintomático de la situación prevaleciente al respecto es que los sujetos políticos más visibles, que son las fuerzas partidarias en juego, tampoco parecen ocuparse de esa función esclarecedora y propositiva. Es muy revelador que dichas fuerzas, que parecen inmersas en una competencia permanente, no se hayan percatado de que tienen en el ámbito propositivo no sólo un compromiso pendiente sino también una oportunidad de primer orden
para hacerse sentir como verdaderas fuerzas convincentes y actuantes. Lo que la ciudadanía quisiera ver —y así lo manifiesta cada vez que hay oportunidad de hacerlo— es una oferta política propositiva, que no se quede reducida al juego irrelevante de las promesas de campaña, sino que tenga la consistencia suficiente para hacerse valer en la realidad viva de los hechos que se van sucediendo en el acontecer diario. Es decir, pasar del blablá retórico al flujo de las propuestas activables y verificables. De lo trillado, que ya demostró hasta la saciedad que no lleva a ninguna parte ni produce ningún beneficio, a lo visionario que puede abrir las puertas y las compuertas del futuro. ¿Qué más argumentos motivadores necesitan las fuerzas políticas y sus liderazgos para animarse a dejar atrás la rutina improductiva para entrar en el ejercicio de la responsabilidad creadora? Los partidos políticos, de todos los signos y dimensiones, tienen un reto que no pueden evadir, aunque incomprensiblemente quisieran hacerse los desentendidos. Es hora de pasar a una nueva fase de la maduración democrática, y ojalá todos lo entiendan.
Matices y artilugios de la gestión pública
En nuestro caso, la diversidad y complejidad creciente de los problemas que vivimos a diario –obviamente potenciados por la pretensión de imponer un proyecto político que ha sido desacreditado en varios países de la región por incidencia perversa en la convivencia armoniosa, el progreso con equidad y las libertades fundamentales– el arte de gobernar, suponemos, se convierte en una permanente pesadilla. Y como este proyecto, por su propia naturaleza, supone debilitar la institucionalidad, repartir lo ajeno y crear enormes espacios para que una burocracia inepta alimente el ego de sus dirigentes y blinde sus fechorías, no puede esperarse otra reacción de la población, como no sea la de rechazar esos abusos. También reacciona, cuando esas acciones conducen a laberintos de los cuales ni los mismos actores encuentran la ruta de escape. Estos ejercicios son especialmente frecuentes en el campo impositivo, porque este resulta muy fértil para lograr propósitos inconfesables. Es
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Juan Héctor Vidal Por un sinfín de razones, hasta el más iluminado estadista puede cometer desaciertos escandalosos, especialmente cuando es mal aconsejado o lo abandona la cordura para caer en lo grotesco. Como dijo Aristóteles: “No hace falta un gobierno perfecto; se necesita uno que sea práctico”. O como lo sellaba el político italiano Giulio Andreotti: “Gobernar no consiste en resolver problemas, sino en hacer callar a quienes los crean”.
LIC. CARLOS M. HERRERA
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa
cierto que el país está atravesando por una situación fiscal que no se veía desde hace 30 años, pero desgraciadamente de esto no se hace cargo un gobierno que sabe que está a punto de colapsar fiscalmente, cuando irresponsablemente lanza un esperpento social como el de los “ninis”. Tampoco actúan consecuentemente quienes gastan a manos llenas recursos escasos, obviando por ignorancia o sadismo, las necesidades de los menos afortunados y las advertencias del FMI de una situación fiscal insostenible en el corto plazo... Los débiles argumentos en cuanto a la necesidad de nuevos impuestos como el célebre aumento del 13 % en la factura eléctrica cae en ese mar de contradicciones y medias verdades, donde hasta el destino de los recursos resulta poco claro, aun cuando en su defensa compliquen más a una de las autónomas otrora más prestigiadas, como la CEL. Las sospechas sobre el uso de esos recursos aumentan, al recordar la reorientación que se le dio a los provenientes del impuesto que gravó las comunicaciones y elementos conexos, así como el sobre gravamen del 5 % a un segmento de las empresas rentables. Cae como anillo al dedo, mencionar la reacción visceral de los diputados ante un spot televisivo, que recoge la opinión que de ellos tiene la población, sin parar mientes en el flaco favor que le hacen a la austeridad, a la libre expresión, igual que a la institucionalidad, al
pretender, de manera inconsulta, extender el período de su gestión, dando la impresión que el actual no es suficiente para materializar sus brillantes iniciativas. Más allá de la ofensiva fiscal y sus ambiguas justificaciones y de las ofensas que recibe la población desde el Salón Azul, hay un sinnúmero de casos que están encabritando más a la gente. Para no ir muy lejos, se ofende cuando CAPRES oculta información sobre los periplos del expresidente Funes, o cuando calla ante el tratamiento brusco a una activista social, descontenta con el disfrazado impuesto del 13 %. Igualmente por la forma opaca con que ha manejado el accidente que se cobró la vida de un humilde salvadoreño. En este escenario claroscuro que vivimos tampoco podemos obviar las opiniones encontradas entre el secretario general del partido y el secretario técnico de la Presidencia sobre el rumbo que deben tomar las relaciones con EUA. Evidentemente no podemos callar al primero, ni aun cuando ataca al país que contribuye a hacer más llevadera la vida de los salvadoreños, vía ayuda monetaria y tratamiento migratorio especial a nuestros compatriotas. Sin embargo, no podemos callar cuando con sus actuaciones dejan la impresión de que lo que nos rige es el binomio partidogobierno. Y esto, como todo lo anterior, no es un asunto trivial.
CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
19
MISCELÁNEA
Cómo funciona el MARCbot, el robot con el que la policía mató al francotirador de Dallas
“No vimos otra opción”, aseguró Mark Brown, jefe de la policía de Dallas, en Texas (sur de EE.UU.), al confirmar este viernes que habían utilizado un vehículo a control remoto para abatir al hombre que mató a cinco policías en la noche de este jueves. Los agentes utilizaron un Robot Multifunción Ágil por Control Remoto, conocido como MARCbot, que portaba un explosivo, para acabar con la vida de Micah Johnson, el joven de 25 años que se había atrincherado en un garaje del centro de Dallas tras disparar contra la policía.
Tiene el tamaño de un cortacésped, consta de cuatro ruedas u orugas unidas por un chasis que soporta una batería de seis horas de duración, una cámara giroscópica, un altavoz, un micrófono y un brazo mecánico.
explosivas o interactuar con alguien a través del parlante y el micrófono. El MARCbot en el frente La firma que fabrica el MARCbot, Exponent Inc., explica que se trata de un vehículo “barato y de misión específica desarrollado para inspeccionar dispositivos caseros explosivos o material sospechoso”. Fue diseñado en 2002 bajo petición del Ejército de EE.UU., que había sufrido la baja de soldados en misiones en las que tenían que exponerse a objetos sospechosos o caminar por lugares inseguros.
Los operadores lo manejan vía remota con un mando y una pantalla. Pueden llevarlo hasta donde el terreno lo permita y mirar a través de la cámara, usar su brazo para mover objetos sospechosos, activar cargas
4 cosas que han salido mal con Pokémon Go Y esto en poco más de una semana. Mientras que hay países -como Reino Unido- donde no está disponible. “Para ponerlo en contexto, esto es más que lo que tiene la aplicación para citas Tinder. El doble, de hecho”, escribió el corresponsal de tecnología de la BBC en Estados Unidos, David Lee. Y, en promedio, los jugadores pasan 43 minutos en Pokémon Go. Así que puede decirse sin temor a equivocarse que ha capturado la imaginación de fanáticos en todo el mundo. El detalle es que también lo ha hecho con la de amigos de la ajeno. Esto ha dado pie a consecuencias no deseadas de andar persiguiendo a Pikachu y sus amigos por las calles de la ciudad. Amén de otros problemas, de los cuales te contamos a continuación. 1.Ladrones de verdad La policía en Misuri, Estados Unidos, informó que había arrestado a cuatro sospechosos de atraer a un grupo de personas a un lugar para robarlas a mano armada, con
ayuda de Pokémon Go. La policía de O’Fallon publicó las fotos de los tres sospechosos de atacar con un arma a jugadores de Pokémon Go. Ciertos lugares ofrecen bonificaciones y probabilidades más grandes de capturar especies raras de Pokémones. Los ladrones ubicaron el lugar y se sentaron a esperar.
¡Los Boletos ya están a la Venta!
Tres de los sospechosos -uno es menor de edad- fueron impuestos de cargos de robo en primer grado y acción criminal armada. Mientras tanto, las compañías responsables del juego emitieron un comunicado en el que recomienda “a quienes juegan Pokémon GO estar atentos al ambiente que los rodea” y a “jugar con amigos cuando vayan a lugares nuevos o poco conocidos”.
Presentando área de LA 14 de julio – 7 de agosto Compra Boletos (LA y Ontario): AXS.com • 888-9-AXS-TIX • Taquilla de la Arena Compra Boletos (Anaheim): ticketmaster.com • 800-745-3000 • Taquilla de la Arena
355175
Qué es Pokémon Go, el juego de celular que pone a la gente a caminar y ya causó problemas con la policía.
RINGLING.COM All trademarks shown are the property of their respective owners.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Ronald Bonilla © Kary Cerda
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
Ronald Bonilla
Costa Rica, 1951. Fundador - Coordinador del Grupo literario Poiesis. Premio Joven Creación Poesía 1977. Premio Nacional Poesía Aquileo Echeverría 2001. Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2002, Panamá. Primer premio Poesía Lisímaco Chavarría, 2003. Premio Una Palabra, 2013. Premio Magón Cultura, 2015. Poemarios publicados: Viento Adentro, Las manos de amar, Consignas en la piedra, Soñar de frente, Un día contra el asedio, Porque el tiempo no tiene sombra, A instancias de tu piel, La ciega certeza, Después de soñarte, Sed de otras piedras, Apuntes para un grafiti, Hoja de afiliación y otros clichés. Coautor del Manifiesto Trascendentalista.
SIN MÍ
HOJAS DE MÚSICA
Tú puedes sin mí atravesar las cicatrices de la ciudad. Tú puedes sin mí conmemorar los rápidos almuerzos.
Sólo tengo estos ojos, acaso suficientes para ser el festejo de tus ojos, íngrimas hojas /de la música ensimismada.
Tú puedes sin mí degustar el vino que no debes. Sin mi, quizá puedas atravesar /la noche sola entre los pasillos de la niebla; tal vez puedas sin mí quebrar el verso, incendiar poemas, volver las palabras al revés del viento, consustanciar los resquicios del alba con la turbia satisfacción /de los recuerdos.
Y esta piel sólo para dar a tu piel espasmos siderales.
Y quizá yo pueda algún día, mirar al horizonte sin tus ojos; aunque no pueda nunca más amanecer sin tu lluvia en mis costados.
ALTO USUMACINTA
ENTRE RÍOS
Su cuerpo al abrazar se funde se hunde entre mis pechos como el Usumacinta entre los cerros de Tenosique
Unta el Paraná su piel de barro sobre el deseo abierto de la tierra
E igual al río se crece y masculino inunda con tórrido caudal la tierra mía TIERRA ANEGADA
Kary Cerda
Poeta y fotógrafa mexicana. Ha participado en Festivales Internacionales de poesía y eventos fotográficos en: México, Francia, España, Austria, Estados Unidos, Puerto Rico, Cuba, Costa Rica y El Salvador. Obra publicada: Por la Vida Una, México, 1971. Soirs de Vigne, Francia, 1975. Caracol Aventurero, México, 1992. Usumacintamente, México. Se han ilustrado más de 40 libros con sus fotografías y Usumacintamente, las canciones, CD con sus poemas musicalizados, México, 2008. Su obra forma parte de diversas antologías mexicanas e internacionales. Sus poemas han sido traducidos al francés, inglés, italiano y maya.
Sólo tengo un corazón. Yo lo sé. Palpita todavia al fondo /de las últimas mareas donde saltas ya desnuda, mujer renaciendo /entre estos remos destinados a tu certero nombre /de amapola y velamen: Lucía como la noche y su alborada aún definitiva.
Cuando tú me miras soy tierra anegada ave maravillada por el sol negro /de tus pupilas piel de desierto bendiciendo tus ríos, /tus lagunas soy animal herido cobijado /entre tus brazos pero sobre todo soy Mujer-Ceiba avasallada por la jungla viril de tu presencia
Hay ansia de llegar a lo más hondo al fondo al corazón de la palabra para arrancarle de cuajo su silencio LARGA DISTANCIA El llamó porque no podía dormir Yo había llamado porque no podía vivir
De los libros: Usumacintamente. 2004 y Por la vida una. 1982.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21DE JULIO DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
El actor Erik Estrada cumple su sueño de ser policía de verdad
Jennifer López interpreta por primera vez en vivo su tema para las víctimas de Orlando Jennifer López y Lin-Manuel Miranda cantaron este lunes por primera vez en vivo el tema que grabaron en conjunto para ayudar a las víctimas de la masacre del mes pasado en un club de Orlando.
El actor, de 67 años, juró como agente de la reserva de la Policía de St Anthony ante el alcalde de la ciudad, Neils Thueson. Además de su participación en la telenoveal mexicana “Dos mujeres un camino”, en la que compartió roles con Laura León y Bibi Gaytán, coincidentemente el actor ya era conocido en 1977 por su papel de policía en la serie “Chips, Patrulla Motorizada”, donde interpretó al oficial Francis Llewelyn “Ponch” Poncherello. Después de trabajar en la serie ChiPs, Estrada se convirtió en portavoz de la Fundación Safe Surfin’, la cual se
dedica a educar a padres, profesores y niños sobre la seguridad en internet, mientras se encarga de perseguir a pederastas en las redes. “La educación es la mejor protección especialmente en internet”, dijo Estrada al “Idaho State Journal” después de la ceremonia en la que fue ordenado policía. Fue el 2 de julio cuando se unió al Departamento Policial de St. Anthony, Idaho. “No son quiénes dicen ser, incluso si mandan una foto, no es la suya”. No es la primera vez que el actor se desempeña como un policía en la vida real, porque actuó como agente del alguacil del condado de Berford, en Virginia en el 2009.
“La vida secreta de tus mascotas” gana la taquilla La vida secreta de las mascotas destronó a la pececita Dory, que llevaba tres semanas en primer lugar desde su estreno. “La vida secreta de sus mascotas” ha seguido el camino marcado antes por “Zootopia y “Buscando a Dory” al recaudar $103,2 millones de dólares en su estreno este fin de semana. La película de Illumination Entertainment y Universal costó solo $75 millones e incluye las voces de Louis C.K. y Kevin Hart. La vida secreta de las mascotas
destronó a la pececita Dory, que llevaba tres semanas en primer lugar desde su estreno. “Buscando a Dory” recaudó $20,4 millones en este fin de semana en cines de Estados Unidos y Canadá, menos que “La leyenda de Tarzán”, con $20,6 millones.
Para Miranda, quien es coautor del tema con López, esta fue su primera actuación en público luego de haber dicho adiós el sábado al musical Hamilton, que lo ha consagrado en Broadway.
Vestida de blanco de pies a cabeza, la cantante de 46 años invitó desde el escenario del programa Today (NBC) al público a tomarse de las manos mientras interpretaba la nueva canción “Love Make the World Go Round”, que salió a la venta este viernes y cuyas ganancias irán a parar a un fondo establecido por la Hispanic Federation para los sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre, la mayoría de las cuales eran de origen hispano. Entre los asistentes a la actuación en la famosa Rockefeller Plaza de Manhattan se encontraban unas 50 personas que sobrevivieron a la matanza, además de familiares de algunos de los 49 fallecidos, que ondearon banderas con los colores del arcoiris, símbolo del orgullo gay.
Macaulay Culkin confiesa que Michael Jackson abusó varias veces de él
La lista completa de las películas más taquilleras del fin de semana es: 1. “La vida secreta de sus mascotas”, 103,2 millones de dólares 2. “La leyenda de Tarzán”, 20,6 millones 3. “Buscando a Dory”, 20,4 millones Macaulay Culkin hizo una reveladora y escalofriante confesión durante una entrevista, asegurando que el cantante Michael Jackson abusó de él cuando era un niño “en varias ocasiones”.
vida normal no era una opción y su amistad me ayudó mucho a lidiar con mis problema” relato Culkin.
El actor de 35 años, quien saltó a la fama mundial al interpretar a Kevin McAllister en las películas ‘Mi Pobre Angelito 1 y 2’, llamó a una conferencia de prensa con múltiples medios de comunicación para confesar que el ‘Rey del pop’ abusó de él en varias ocasiones cuando era niño.
Sin embargo todo cambio con el tiempo, “pero luego de varios meses se transformó por completo, su actitud era la de un enfermo y comenzó a amenazarme, varias veces dijo que mataría a mis padres si yo decía algo. Michael abusó de mí muchas veces, incluso una vez, en la casa de mis padres mientras ellos dormían. Por eso caí en las drogas”, señaló entre lágrimas el actor.
“Michael y yo fuimos grandes amigos, él me amaba y yo también llegué a amarlo, me contaba historias y fue una especie de guía para mí. Yo era muy joven y famoso, para mí una
El artista tomó la decisión de hacer esta noticia pública después de que el FBI sacara a la luz varias evidencias que acusan al cantante con violaciones a niños y mujeres.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Manny Pacquiao asegura que cumplirá sus obligaciones como senador aunque regrese al boxeo El aún retirado pugilista negó las palabras del promotor Bob Arum, quien dijo que contaba con aprobación del filipino para arreglar su próxima pelea. Apenas horas después de que circulara la información de una próxima vuelta del filipino Manny Pacquiao a los cuadriláteros, el mismo ‘Pac-Man’ se ha encargado de desmentir tal información.
ring. Quiero dejar claro - Mi prioridad es mi trabajo legislativo. Mi próximo combate aún no ha sido discutido. Si hubiera alguno, me aseguraré de que no interfiera con mis deberes en el Senado. Cuando busqué la candidatura como senador en las pasadas elecciones del 9 de mayo, me hice una promesa de estar presente en todas las sesiones. Se lo debo a la gente. Si alguna vez decido luchar de nuevo, pueden estar seguros que va a suceder cuando el Congreso esté en receso, así que no hay necesidad de que me vaya de licencia. Todo el entrenamiento se realizaría en Filipinas para asegurar que pueda asistir a las sesiones, incluso mientras hubiera campamento de entrenamiento.
Luego de que su promotor Bob Arum aseguró que había recibido aprobación de parte de Pacquiao para arreglar su próxima pelea, que significaría dejar el retiro que apenas anunció meses atrás, el ahora senador de Filipinas negó dichas declaraciones por medio de un comunicado oficial publicado en redes sociales. Sin embargo, en el mismo texto dejó algunas frases que alimentan las opciones de volver a verlo en combate, incluso a la par de sus labores como senador. “OFICINA DEL HON. EMMANUEL D. PACQUIAO SENADO DE FILIPINAS, DECLARACIÓN DE PRENSA. No hay verdad en los reportes de medios acerca de que tengo la intención de tomar un permiso de mis deberes en el El ahora senador de Filipinas negó dichas declaraciones por medio de un comunicado oficial publicado Senado para volver a pelear sobre un en redes sociales.
FIFA destinará cinco millones de dólares para desarrollo del fútbol
El aporte monetario se añade a los 40 millones de dólares que se le otorgarán por cuatrienio a cada federación.
El aporte monetario se añade a los 40 millones de dólares que se le otorgarán por cuatrienio a cada federación. La Comisión de Desarrollo de la FIFA ha puesto en marcha su programa para el desarrollo del fútbol, en el que destinará 5 millones de dólares (4,5 millones de euros) a cada federación en el ciclo de cuatro años e “introducirá sistemas de control más sofisticados” para el seguimiento de esa inversión.
En cuanto a la inversión, la FIFA anunció que aumentará los “fondos destinados” a este objetivo “de 1,6 millones de dólares (1,44 millones de euros) a 5 (4,5 millones de euros)” al ciclo de cuatro años por “federación miembro”, y “las Confederaciones recibirán 40 millones de dólares (36 de euros) por cuatrienio por los 22 millones de dólares (20 de euros)” que percibían hasta ahora.
Así lo anunció el organismo en un comunicado tras la reunión de este miércoles en Zúrich de dicho comité, presidido por Salmán Bin Ibrahim al Jalifa, vicepresidente de la FIFA y presidente de la AFC (Confederación Asiática de Fútbol), acerca de ese programa, bajo el nombre de ‘Forward’ y aprobado en su congreso del pasado mayo.
Para obtener “más efectividad”, la FIFA “reunirá todos estos proyectos de apoyo al fútbol en un contrato personalizado, el contrato de objetivos fijados, que deberán firmar todas las federaciones miembro y confederaciones”, y aumentará al mismo tiempo los mecanismos de seguimiento de esos fondos en cada federación.
El boxeo es mi única forma de sustento para apoyar a mi familia y ayudar a aquellos que están en necesidad. La política para mí es una vocación, no una forma para ganarse la vida. Quiero mantener esa creencia. Quiero mantener mi dignidad intacta, mientras que esté en el servicio público. Que Dios siga guiando y bendiciendo todos nuestros esfuerzos.”
Cristiano histórico triplete, si gana el Balón de Oro Cristiano Ronaldo, delantero de Portugal, firmó el que podría ser el mejor verano de su carrera al proclamarse campeón de la Champions League y de la Eurocopa, por lo que se convierte en el principal candidato para ganar el Balón de Oro y de esa manera ser el primer jugador en ganar tres de los títulos más importantes a nivel mundial en el mismo año. El luso fue el encargado de levantar la primera Euro en la historia de su selección a pesar de que tuvo que salir de cambio en los primeros minutos del partido tras recibir una dura entrada por parte de Dimitri Payet. En medio de lágrimas, Ronaldo abandonó el terreno de juego pero regresó al banquillo para ayudar a su entrenador y animar a sus compañeros. Al final, cuando llegó el momento de pasar por las medallas, Nani le regresó el brazalete de capitán como una muestra de respeto al que podría ser considerado uno de los máximos símbolos en la historia del futbol de Portugal y del mundo.
tanto que le dio una nueva ‘Orejona’ a los merengues y guiar a Portugal a ganar la Eurocopa. El delantero, en caso de ser galardonado una vez más como el Mejor Jugador del año, agrandaría aún más su impresionante legado. Un caso parecido es el de Lionel Messi, quien ha sido galardonado en cinco ocasiones con el Balón de Oro, pero principalmente por las actuaciones que ha cosechado a nivel club. ‘La Pulga’ ha firmado excelentes temporadas con Barcelona desde que debutó con el club culé, pero hasta la fecha sigue sin ganar un título con la Albiceleste. El ariete se ha quedado muy cerca de lograrlo ya que ha disputado varias finales con su selección pero todas las ha perdido.
CR7 se unió, junto con su compañero Pepe, al exclusivo club de los jugadores que han ganado un título internacional con su club y selección en el mismo verano. El ariete y el central se llevaron la Champions League con Real Madrid a finales de mayo frente a Atlético de Madrid. Ronaldo se perfila para ser el ganador del Balón de Oro 2016 tras marcar el
Cristiano Ronaldo, a falta de casi seis meses, es para muchos aficionados el ganador de la próxima edición del Balón de Oro .
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 15 AL 21 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Las compañías americanas de bebidas te están brindando aún más opciones de bebidas — muchas con menos calorías y en porciones más pequeñas. Y nuestros nuevos letreros sirven para recordarte como encontrar el balance de lo que te conviene.
Conoce más acerca de nuestros esfuerzos en BalanceLA.org
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549