COMERCIO SE DISPARA CON BONO 14 PÁG. 16
PERIODICODIAADIA
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
EDICIÓN BIENES RAÍCES Y NEGOCIOS PÁG. 9
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1358
LO QUE COMIENZA EN LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS CON LA NOMINACIÓN PRESIDENCIAL DE DONALD TRUMP
La nominación de Donald Trump como el candidato presidencial del Partido Republicano para la elección del 8 de noviembre de 2016 ha sido, sin duda, un cataclismo político singular que muy pocos creían posible hace apenas un año. La participación de la comunidad política hispana lograría cambios significativos en el discurso antiinmigrante que ha caracterizado al empresario. Pág. 5
MÁS DE 1,000 NIÑOS SALVADOREÑOS DETENIDOS EN FRONTERA EUA EN JUNIO Según el último reporte de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), un total de 1,396 menores salvadoreños fueron aprehendidos solo en junio en la frontera sur de Estados Unidos. Estos niños viajaban solos, sin ningún familiar o persona encargada. Pág. 8
Hillary Clinton tendría un 76% de posibilidades de ganar las elecciones Pág. 5
Alejandro Sanz y Marc Anthony lanzan tema a dúo que ya es todo un éxito Pág. 22
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
80,000 nuevos votantes en California antes de noviembre A través del registro y el compromiso del sufragio de inmigrantes que pueden votar, buscan transformar el electorado para que refleje la población del estado
mayoría de las familias son latinas, y no se registran para votar. Por eso tenemos representantes que no ven por nuestros temas”, remarcó.
La meta es registrar 80,000 nuevos electores para que participen en las elecciones de noviembre.
Chirla tiene un ejército de 800 voluntarios que saldrán a las calles, mercados, festivales, campus universitarios y tocarán puertas en la búsqueda de aquellos que califican para registrarse y votar en las elecciones de noviembre.
La campaña de registro de votantes rumbo a la elección de noviembre, dio inicio en el Colegio Comunitario de Glendale. Es parte del Proyecto del Millón de Votantes (The Million Voters Project), una alianza entre seis organizaciones comunitarias del estado como la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Los Ángeles (Chirla), PICO California, California Calls, la Red Asiática Pacífico por el Medio Ambiente (APEN) y la Alianza de los Californianos por el Empoderamiento de la Comunidad (ACCE). “Queremos registrar 80,000 votantes en California, de aquí a octubre. El compromiso de Chirla es inscribir 10,000”, dijo Angélica Salas, líder de Chirla. Destacó que en California hay 7 millones de personas que pueden registrarse para votar, y de esos 4.7 millones son latinos. “Nuestra campaña está enfocada en inscribir hijos de inmigrantes que
Uno de ellos es Guillermo Delgadillo, voluntario de Chirla y estudiante universitario de 18 años, quien está listo para tomar la calle y comenzar a registrar votantes. “Voy a votar por primera vez pero me quiero asegurar de apuntar a los más que se puedan para que participen en la elección presidencial”, dijo. Los planes del Proyecto del Millón de Votantes es justamente lograr que un millón de votantes poco frecuentes como los inmigrantes, jóvenes, latinos, afroamericanos, asiáticos y gente de bajos recursos de 19 contados se registren para votar y salgan a las casillas electorales para noviembre de 2018 cuando habrá elecciones para gobernador de California.
ya son ciudadanos, jóvenes latinos y afroamericanos que son los que no se han registrado como votantes cuando lo pueden hacer”, remarcó.
Cierran playas en Los Ángeles por derrame de aguas residuales Varias playas en la región de Los Ángeles, California, fueron clausuradas al público hoy luego que unos 9.5 millones de litros de aguas residuales se derramaran por una línea averiada el lunes y fuera reparada más tarde, dijeron funcionarios estatales. El derrame –descrito a la AFP por un alto oficial del Departamento de salud local como el mayor de los últimos años– comenzó ayer por la tarde, cuando la parte superior de una tubería de alcantarillado colapsó, enviando escombros por la tubería y causando desbordamiento. Equipos técnicos lograron detener la fuga por la tarde ese día, pero la cañería se abrió nuevamente el martes, enviando
aguas vertidas al río Los Ángeles, que las llevó al océano Pacífico. Finalmente la fuga pudo ser contenida y se reparó la cañería en la jornada al inicio de la tarde, sostuvo Tonya Durrell, portavoz del Departamento de Obras de la ciudad de Los Ángeles. La pérdida se debió a daños en “una canalización antigua que data de los años 1920” la cual “teníamos previsto reparar”, señaló Durrell. Nelson Kerr, del Departamento de Salud de Long Beach, dijo a la AFP que estaría suspendida la autorización de inmersión y nado en esas áreas hasta el jueves al menos.
Long Beach tiene al segundo puerto más activo de Estados Unidos después de Los Angeles.
“Queremos decirles que los necesitamos y que su participación, nos ayuda a mejorar el porvenir de nuestras familias. Hay áreas como Antelope Valley donde la
Y agregó que votar y ser voluntario en el registro de votantes es una tarea muy importante para él porque sus padres son indocumentados y con su voto quiere representarlos. “Tengo cuatro hermanos menores nacidos en Estados Unidos que quiero que sigan mis pasos, y que aprendan valores como la participación”, confió.
Protestas contra Donald Trump se intensifican Hecho ocurrió el mismo día en que el magnate fue elegido candidato republicano a la Presidencia. El rechazo a Donald Trump se hace presente tanto en la convención republicana como en el paseo de la fama, donde la estrella del candidato a la presidencia fue objeto de una singular manifestación. Un pequeño muro con alambre en su parte superior apareció rodeando la estrella que el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, tiene en el célebre Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles. Medios locales, así como diferentes perfiles en las redes sociales, hicieron eco de la instalación de este pequeño
muro, como si se tratara de una frontera diminuta, cuya autoría ha sido atribuida al artista conocido con el seudónimo ‘Plastic Jesus’. En un mensaje en su perfil de Instagram, que acompañó con una foto de la estrella con la barrera rodeada de curiosos, ‘Plastic Jesus’ dijo que “los turistas de Hollywood en el famoso Paseo de la Fama se toparon con una inusual edición de la Famosa Estrella de Trump”. La acción sobre la estrella de Trump en Hollywood sucedió el mismo día en el que magnate fue elegido oficialmente candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos para las elecciones de noviembre, durante la Convención Nacional de su partido en Cleveland.
La carrera política de Trump ha estado marcada por la controversia especialmente acerca de su polémica propuesta de levantar un muro en la frontera entre Estados Unidos y México para frenar la inmigración ilegal. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Estudio dice que voto latino será determinante en tres Estados clave El peso del voto latino será decisivo en Colorado, Florida y Nevada, considerados estados clave en las próximas elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre, según un informe divulgado.
A su vez, según America’s Voice, en Nevada, en donde la población hispana se ha triplicado desde 1980, el voto latino es clave en especial desde que Obama se hizo con el 76 % de los votos de esta población en las elecciones de 2008.
La retórica antiinmigrante del magnate neoyorquino Donald Trump, el virtual candidato republicano, y el crecimiento de la población hispana han propiciado que el voto latino en esos estados pueda decantarse por Clinton, de acuerdo a un reporte del grupo proinmigrante America’s Voice. El documento señala que en Colorado, si bien entre los años 1996 y 2008 los latinos llegaron a darle el 38 % de sus votos a los republicanos, en 2012 esa cifra descendió y “sólo el 23 % de los latinos votaron por el candidato” de ese partido. El informe estima que el voto latino “determinará el resultado de la elección” en Colorado y recordó que el presidente de EEUU, Barack Obama, ganó este estado en los procesos electorales de 2008 y 2012, en parte por el “crecimiento del electorado latino, que ha favorecido a los demócratas por márgenes sustanciales en los últimos años”.
Aquí, la ex secretaria de Estado se lleva el 76 % de los votos latinos mientras que el magnate apenas el 13 %, según el sondeo de Latino Decisions.
Según el informe , en estos tres estados clave, tanto el magnate inmobiliario como el Partido Republicano han perdido el apoyo de los votantes latinos, que se calculan superarán este noviembre los 13,1 millones en todo el país, según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO).
En este estado, en donde el 46 % de los inmigrantes son mexicanos, las posturas de los republicanos hacia temas migratorios ha ocasionado que los latinos se desmarquen de este partido. La encuesta de Latino Decisions de abril refleja que en una eventual contienda entre Clinton y Trump, el 69 % de votantes latinos de Florida apoyaría a la
Economía de Estados Unidos crece a un ritmo modesto, según Fed En su más reciente reporte de coyuntura económica (Libro Beige), la Fed indicó, desde mitad de mayo hasta finales de junio, el crecimiento económico de Estados Unidos fue modesto en la mayoría de las regiones. La entidad también precisó que las presiones inflacionarias continuaron débiles, mientras que las presiones de salario fueron “entre modestas y moderadas”. Además, el consumo, en
demócrata contra el 18 % que lo haría por Trump. Un estado tradicionalmente conservador, en Florida sin embargo aumenta la diversidad, tanto entre la mayoría cubana, como entre sus habitantes inmigrantes, en la que los puertorriqueños, mexicanos y colombianos constituyen ya el 42 % de la población latina en este estado.
El reporte difundido hace eco de una previsión del Centro para el Progreso Americano, que estima en más del 21 % el porcentaje de votantes latinos en este estado, en donde a su vez el 87 % de los votantes de esta grupo étnico afirman tener “una desfavorable opinión de Trump”. En términos generales, el 74 % de los votantes latinos del país señaló que elegiría como presidente a la ex secretaria de Estado mientras que solo el 16 % votaría por Donald Trump, según una reciente encuesta de Latino Decisions hecha entre junio y julio, días después del fallo del Tribunal Supremo que dejó de nuevo en el limbo los alivios migratorios de Barack Obama.
31 policías muertos en tiroteos durante 2016 en Estados Unidos
el periodo de análisis, fue “en general” positivo, pero mencionó algunos signos de moderamiento. La Fed agregó que la actividad manufacturera tuvo resultados mixtos, pero que en general mejoró a lo largo de todas las regiones. Por otro lado, el mercado inmobiliario continúo fortaleciéndose, al igual que el bancario. La siguiente reunión de política monetaria de la Fed será el 26 y 27 de julio. El pasado 11 de julio tres personas murieron en un tiroteo en un tribunal de Saint Joseph (Michigan), dos de los cuales eran policías del tribunal y un tercero el autor de los disparos.
Tres policías han muerto tiroteados y entre cuatro y siete han resultado heridos en un incidente armado en la localidad de Baton Rouge en el estado de Luisiana, lo que eleva a 31 el número de policías muertos en tiroteos durante este año. En esta misma localidad la policía abatió el pasado 6 de julio al ciudadano afroamericano Alton Sterling, cuando dos policías le identificaban al coincidir su descripción con la de un sospechoso acusado de amenazar con una pistola a varios viandantes.
El crecimiento económico de Estados Unidos fue modesto en la mayoría de las regiones.
Las protestas por la muerte de Sterling y por la de otro afroamericano, Philando Castile, tiroteado por la policía el 7 de julio en Falcon Heights (Minesota), llevaron a la
celebración de manifestaciones y actos de repulsa en varias ciudadades del país. En una de ellas, celebrada en la ciudad texana de Dallas el mismo día de la muerte de Castile, el afroamericano Micah Johnson, veterano de la guerra de Afganistán, disparó con técnicas de francotirador contra un grupo de policías y mató a cinco agentes blancos. Ha sido el incidente más grave de este tipo registrado durante el año 2016. En total, y contando las muertes de hoy, 31 policías han caído víctimas de tiroteos en Estados Unidos durante este año, según la página en Internet Officer Down Memorial Page, que recopila el nombre de los agentes de policía muertos en acto de servicio.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Lo que comienza en la política de Estados Unidos con la nominación presidencial de Donald Trump La nominación de Donald Trump como el candidato presidencial del Partido Republicano para la elección del 8 de noviembre de 2016 ha sido, sin duda, un cataclismo político singular que muy pocos creían posible hace apenas un año. Al margen del resultado que deparen esos comicios, la irrupción del magnate en la contienda electoral y el éxito que ha tenido en ella hasta ahora han sido sorprendentes: Trump sacudió el aparato político republicano, desplazó al liderazgo tradicional y logró el apoyo de amplias masas de votantes molestos con los políticos, con el gobierno federal y con varias de las transformaciones sociales que tienen lugar en Estados Unidos. Para lograrlo se apoyó en su imagen de empresario de éxito, desapegado de los grupos de poder político tradicionales y se presentó como la solución a las exigencias económicas y los temores socioculturales de amplios grupos de la derecha estadounidenses. Pero, en paralelo, su auge coincide con una agudización de la retórica antiinmigrante, de la tensión racial, de la xenofobia y la intolerancia, lacras que no nacieron con Trump pero que él agitó y catalizó de modo exuberante y perturbador, logrando con ello un apoyo popular y un
durante la convención que ese partido realiza esta semana en Cleveland (Ohio). La encuesta, divulgada hoy por Latino Victory Project, Fusion y Latino Decisions, evidencia que entre el 79 % y el 83 % de entrevistados califican al magnate inmobiliario con esos adjetivos negativos, mientras que sólo entre el 24 y 27 % lo consideran honesto e inteligente. La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO) calcula que en estas presidenciales los votantes hispanos superarán los 13,1 millones.
rechazo ciudadano ambos sin precedentes. Sea como sea, Trump ha ganado la nominación presidencial del Partido Republicano, una formación política que en muchos sentidos no será más lo que era antes del proceso electoral de 2016. Ciertamente, hay quienes desde la derecha ven ese fenómeno, y una posible presidencia de Trump, como un cambio necesario y positivo para el país, aunque son muy numerosos los que dentro y fuera del Partido Republicano ven una posible victoria del magnate en noviembre como una catástrofe. Las elecciones del 8 de noviembre decidirán quién ocupará la Casa Blanca, pero para el Partido Republicano la sacudida es ya real y tendrá previsiblemente consecuencias duraderas. El pesimismo se fundaría, señala
Hillary Clinton tendría un 76% de posibilidades de ganar las elecciones Al menos siete organizaciones americanas dan como posible ganador al Partido Demócrata con una gran diferencia sobre los republicanos. Una encuesta publicada por The New York Times da a Hillary Clinton un 76% de posibilidades de ganar la carrera a la Casa Blanca, lo que significa que Donald Trump tendría un 24% . En esta encuesta se observa cómo Hillary habría aumentado sus opciones en 16 puntos desde junio, mismos puntos que habrían descendido en la cuenta de Trump. Esta encuesta se ha realizado a nivel nacional y en los 50 estados que conforman el país, con un estudio del comportamiento a la hora de votar de cada estado desde 2004. Estados como Washington D.C. darían
Politico, en que gane o pierda Trump en noviembre, el magnate llevó a tal extremo la retórica racista, xenófoba e antiinmigrante que ésta ha envenenado ya a todo el partido a ojos de los grupos demográficos de mayor crecimiento en el país y, por tanto, habría apartado de modo sustantivo a multitud de votantes que los republicanos necesitan. Y no se trataría sólo de perder una vez más la Casa Blanca sino poner en riesgo su mayoría en el Senado, un logro republicano clave que se podría disipar. Racista y Peligroso Los votantes latinos describen al virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, como “racista, inestable y peligroso”, según un sondeo realizado
Latino Decisions explicó que realizará más sondeos durante la Convención Nacional Republicana, que termina este jueves, para “poner de relieve los sentimientos y actitudes de los latinos hacia Trump, y el efecto que estos sentimientos tienen en su punto de vista del Partido Republicano”. Así, el 88 % de los entrevistados dijo que “no amaba” a Trump, quien ha alejado a los latinos con sus ideas de construir un muro en la frontera con México y de deportar a los indocumentados, unos once millones en el país. “El futuro de nuestras familias, nuestra comunidad, y los valores que hacen grande a nuestro país están en juego en las elecciones de 2016, es por eso Latino Victory Fund está trabajando activamente para potenciar a los latinos y asegurarse de que participen en noviembre”, dijo Pili Tobar, directiva de ese grupo hispano.
Energía solar se encamina a ser la principal fuente de electricidad en EE.UU.
el 99% de apoyo al Partido Demócrata, liderado por Hillary Clinton, y otros como West Virginia votarían de igual manera a los republicanos. Estados habitualmente clave como Florida tendrían una mayoría de votos demócratas, con un 61%. Florida es considerado uno de los principales objetivos a ganar por los candidatos para estas elecciones presidenciales puesto que sería la vía más importante para hacerse con el triunfo final. Si Clinton gana en este estado, tendría 945 maneras de ganar. Tan solo 72 vías tendría Trump para llegar al gobierno de ser el vencedor en este famoso estado de la costa este.
Los costes de las grandes instalaciones de electricidad solar sin subvenciones van de los US$50 a los US$70 por megawatio/hora (o de 5 a 7 centavos por kilovatio hora), frente a los US$52-US$78 de las plantas de gas más eficientes, según un estudio de 2015 del banco de inversión Lazard.
Por primera vez la energía solar se encamina a ser la fuente que más electricidad aporte a El Times ha tenido en cuenta no sólo los la red estadounidense este año, una hazaña resultados del estudio que ellos mismos alcanzada más por motivos económicos publican, sino el de otros realizados por que por los incentivos verdes. otras empresas, tales como Five Thirty Eight. El coste de la electricidad procedente de instalaciones solares a gran escala es ahora comparable y en ocasiones hasta más barato que el de la generada por el gas natural, incluso sin los incentivos destinados a promover una energía respetuosa con el medioambiente, según actores del sector e informes de costes independientes.
Un total de seis empresas generadoras de opinión, dan como posible ganador al Partido Demócrata.
Alentada por las apelaciones a la autosuficiencia y el cuidado del medioambiente, así como los subsidios públicos, la industria solar primitiva estaba dominada por instalaciones solares
en tejados para proporcionar luz a casas y negocios individuales. Pero este tipo de instalaciones a pequeña escala son caras y requieren de fuertes incentivos para que resulten atractivas para los propietarios de viviendas. Actualmente son los grandes sistemas que venden directamente a las eléctricas los que dominan el mercado y está previsto que representen más del 70% de la nueva capacidad solar que se añada a la red este año, según la firma de análisis GTM Research. El éxito de la energía solar a gran escala ha planteado interrogantes acerca de la conveniencia de continuar incentivando instalaciones en azoteas y tejados, que siguen siendo mucho más caras que la mayoría de las otras formas de electricidad.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Embajadora EEUU pide mejorar clima de inversión en El Salvador Mejorar el clima de inversión, eliminar la corrupción y fortalecer la institucionalidad del país, son algunos de los puntos destacados por la Embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Elizabeth Manes. Durante un evento organizado por la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham), la embajadora de Estados Unidos, Jean Elizabeth Manes, emitió un discurso indicando la importancia de mejorar el clima de inversión en el país para así mejorar el desarrollo económico y social. La embajadora estipuló que la nación norteamericana continuará brindando apoyo a El Salvador y ayudando a mejorar en las áreas deficitarias del país. Asimismo, afirmó que el país debe mejorar en algunas áreas como es crear una institucionalidad más fuerte, eliminar la corrupción y disminuir la tramitología, informó. Por otra parte, mencionó que El Salvador debe encaminarse en las “industrias del futuro” para lograr mayor competitividad usando como ejemplo empresas de mantenimiento aeronáutico. Para ella, es fundamental que el país lidere el camino “sentado en resultados y no en políticas”. Sobre la corrupción, la diplomática
que el crecimiento y desarrollo del país estará en el trabajo que se realicen en conjunto el gobierno, sector privado y sociedad civil. Es ante eso que Manes agregó que debemos “liderar el camino sentado en resultados y no en políticas”.
Manes enfatizó: “Estoy convencida de que El Salvador debería enfocarse en las industrias del futuro y estar dispuesto a innovar”.
subrayó: “La solución no vendrá de afuera. Se originará aquí en El Salvador cuando los sectores se pongan de acuerdo en objetivos comunes”. Dijo que El Salvador debe liderar el camino en el combate a la corrupción, “rechazando la idea de que se siga haciendo así, porque así se hizo siempre”. “El Salvador debe trabajar para aumentar la transparencia y rendición de cuentas. Los ciudadanos merecen saber que su dinero está siendo bien invertido”. Aunque la diplomática expuso que aún existen diversos problemas que aquejan al país, mencionando la migración y la inseguridad, indicó que Estados Unidos continuará su apoyo para el desarrollo de El Salvador a través de instituciones como la Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional (USAID), programas como Fomilenio II, y Alianza para la Prosperidad, entre otros. Entre algunas de las áreas en donde el país norteamericano continuará apoyando a El Salvador serán a mejorar la situación de seguridad, mejorar la inversión en el país y reducir la corrupción. Haciendo hincapié que la presencia de Estados Unidos en la nación es para que ambos puedan trabajar juntos y “mejorar las oportunidades económicas”. No obstante, recalcó que la solución a los problemas nacionales no vendrán del exterior, sino de “los elementos que conforman a El Salvador”, estableciendo
Parte del discurso se enfocó en la reducción de la tramitología, ya que este es un aspecto que preocupa a la nación estadounidense dado a que retrasa el envío de mercancías que El Salvador exporta. Manes ejemplificó que enviar un contenedor salvadoreño hacia Nueva York en Estados Unidos, desde Puerto Cortés en Honduras pueda tardar hasta 9 días; mientras que uno que viene desde Shanghai, en China, que debe recorrer el Océano Pacífico y viajar desde California hasta Nueva York tarda 18 días. Es por esto que el sector privado debe poner su mira en los “gamechangers” (cambiadores de juego), aquellos elementos en donde destaca el país y que al ser impulsados puede mejorar el desarrollo de la nación. Mencionó que se debe caminar hacia las “industrias del futuro”, y se debe apostar por estas para tener una mejor competitividad regional.
El Salvador con el mayor El Salvador: evasión y aumento de salarios en elusión de US$1.500 el sector público millones anuales
El Salvador, en 2007, destinaba el 37 % del gasto total para salarios. En 2010 bajó a un 33%, pero luego subió a un 39%. Esto ilustra cuál es la prioridad de la administración pública en la distribución de sus recursos.
proporcional a la inversión social. El BID presentó este año la investigación “Una mirada al gasto social en Centroamérica, Panamá y República Dominicana: 20072013”, región conocida como el CAPRD. Incluye salud, seguridad y educación.
Los salarios y remuneraciones de los empleados públicos absorben más o menos la mitad de los gastos del Estado salvadoreño, y la tendencia es que siga creciendo. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) muestra que, entre 2007 y 2013, El Salvador fue uno de los países de Centroamérica en los que más se gastó en pagar a los trabajadores del sector público. Además, este crecimiento no fue
En esos años, aún con una crisis mundial a cuestas, El Salvador logró aumentar el gasto en la planilla de trabajadores del Estado más que los otros países de la región. Hay que recordar que entre 2008 y 2009 llegó la crisis mundial, que impactó sobre todas las economías del mundo y que para el caso de El Salvador provocó una caída de 3.5 % en el Producto Interno Bruto (PIB) al final de 2009.
Para Chicas, la resolución del “problema” pasa por involucrar a todos los sectores del país, tanto políticos, como económicos y sociales, ya que “es algo que afecta a todos sin excepción”.
Según estudio de la UCA (Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”). Gobierno aboga por “acuerdo fiscal nacional”. El Estado salvadoreño deja de percibir más de US$1.500 millones al año debido a la evasión y elusión fiscal, según explicó el secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, quien destacó la necesidad de “encontrar una solución urgente a este problema”.
Todos los países en Centroamérica, en los seis años que incluyó el BID en su investigación, mantuvieron el gasto dedicado a salarios en su mínimo nivel, o lo incrementaron.
Chicas apostó, durante su intervención en un programa de la televisión nacional, por un “acuerdo fiscal nacional”, ya que “resolviendo este problema no se necesitarían generar nuevos impuestos
o nuevas contribuciones” para invertir en el desarrollo social y para “solventar las principales necesidades del país”. “La evasión y la elusión fiscal, ese es el problema de este país, y eso no solo lo señalo yo como funcionario público, lo ha dicho un serio y profundo estudio de la UCA (Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”), que señala que hay anualmente más de US$1.500 millones de evasión y elusión”, dijo el portavoz. Destacó que la ciudadanía debe “jugar un rol fundamental”, asumiendo la responsabilidad y exigiendo “siempre” una factura a las empresas que prestan servicios, para “limitarles a los empresarios la posibilidad de evasión y elusión”.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Estados Unidos aplaude lucha antidelincuencial en El Salvador Estados Unidos aplaudió la lucha antidelincuencial que lleva a cabo el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, aunque reconoció que ello “no es un camino derecho”. Washington también anunció que “analiza” un fallo que el miércoles declaró inconstitucional la Ley de Amnistía de 1993, emitido por la polémica Sala de lo Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). “Creemos que El Salvador está por buen camino”, exclamó la embajadora de Estados Unidos en este país centroamericano, Jean Manes, sobre el combate contra las bandas delictivas que impulsa el gobierno salvadoreño, desde abril pasado. “No es un camino derecho”, reconoció la diplomática, pero “creemos que El Salvador está por buen camino, todos estamos trabajando juntos en eso”, afirmó. El gobierno impulsa desde hace cuatro meses una ofensiva antidelincuencial que ha incluido la distribución de batallones especiales anticrimen en zonas estratégicas, el endurecimiento de penas carcelarias y traslados de reos peligrosos a un solo recinto, entre otras cosas.
de aquí… pero todavía estamos analizando el documento para dar exactamente todo en su momento”.
El gobierno impulsa desde hace cuatro meses una ofensiva antidelincuencial que ha incluido la distribución de batallones especiales anticrimen en zonas estratégicas, el endurecimiento de penas carcelarias y traslados de reos peligrosos a un solo recinto, entre otras cosas.
“Estamos por buen camino, obviamente día a día tenemos que seguir, y vamos a tener días altos y días bajos, no es un camino derecho”, reflexionó la diplomática estadounidense, quien recordó que el congreso de su país emitió esta semana un pronunciamiento en apoyo al gobierno salvadoreño en ese sentido. “Si nosotros queremos hacer un cambio grande, tenemos que trabajar juntos y vamos a seguir haciendo ésto (la lucha antidelincuencial, porque) es un asunto tan importante, tan crítico para todos los salvadoreños, también para la gente de los Estados Unidos, y tenemos
que seguir en este camino”, dijo Manes.
El ex director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDHUCA), Benjamín Cuéllar, por su parte, aplaudió la resolución. “Que comience (las investigaciones) con los casos de la Comisión de la Verdad, 32 casos”, recomendó Cuéllar sobre el fallo judicial que permite a la Fiscalía General indagar y procesar judicialmente a responsables de horrendos crímenes cometidos en el pasado conflicto armado en El Salvador.
“Estamos analizando el documento”, reveló la diplomática estadounidense, tras anunciar que “vamos a tener más comentarios adelante” sobre la Sentencia judicial, que junto a otras sentencias ha causado un terremoto político en El Salvador.
La Comisión de la Verdad fue un organismo creado por Naciones Unidas integrado por notables internacionales, para investigar crímenes de lesa humanidad cometidos por la ex guerrilla y el ejército, casos que plasmó en un informe titulado “De la Locura, a la Esperanza”.
La funcionaria, sin embargo, dijo que la Sentencia de la Sala de lo Constitucional “es una decisión del gobierno de El Salvador y de la gente de El Salvador, entonces vamos a respetar las decisiones
Cuéllar recordó que Naciones Unidas tiene “archivos embargados” en Nueva York, “que respaldan o amplían esas investigaciones que aparecen publicadas en (el informe de) la Comisión de la Verdad.
Remesas superan “La sentencia es $2,200 mills. hasta junio clara, dice que no hay suplentes” Las remesas familiares que El Salvador recibió durante los primeros seis meses de 2016 alcanzaron $2,221 millones, con una tasa de crecimiento de 6.4 % equivalente a $133.5 millones más que lo registrado durante el mismo periodo de 2015, informó r el Banco Central de Reserva (BCR).
De acuerdo a la entidad, entre enero y junio de este año se liquidaron 11.4 millones de operaciones, de las cuales 8.7 millones fueron transferencias de dinero, y 2.7 millones correspondieron a recargas a teléfonos celulares. El BCR informó que solo en junio, $379.7 millones ingresaron al país en concepto de remesas familiares, 4.5 % más que en el sexto mes del año pasado. Del total de transacciones en el semestre, los bancos pagaron el 50 %, equivalente a
4.2 millones, por un monto acumulado de $1,123.4 millones. Las federaciones de cooperativas, agentes y otras empresas liquidaron el 45 % del total, las recargas representaron el 0.8 % y el resto del dinero fue trasladado por familiares, amigos o encomenderos, aseguró el Banco.
El diputado David Reyes, de ARENA, cree que no hay aclaración qué pedirle a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia sobre la sentencia que declaró inconstitucional una autorización El BCR ha logrado indentificar que el 59.5 legislativa para emitir títulos valores por % de los hombres de origen salvadoreño $900 millones en la cual invalidó a los 84 residentes en Estados Unidos son diputados suplentes actuales. remitentes de remesas familiares, tienen un salario promedio de alrededor de “Creería que no (no es necesario $2,300 y envían en promedio el 13 %. Por aclaración). La sentencia es clara, dice otra parte, los datos del BCR señalan que que no hay diputados suplentes hasta la en Estados Unidos la tasa de desempleo próxima elección (…) Las sentencias se total registrada en junio fue de 4.7 % y respetan y se acatan, aquí no hay vuelta la hispana de 5.8 %, lo que implica un de hoja”, afirmó. leve incremento, señaló la institución. El mercado laboral, por su parte, registró la Reyes, quien es miembro de la junta creación de 287,000 empleos. directiva de la Asamblea, está a favor de solicitarle una “ampliación” a la Sala de lo Constitucional para que explique qué se puede hacer, por ejemplo, en el caso de la diputada Carolina Rodríguez, de su partido, quien está por cumplir nueve meses de embarazo y tendrá derecho a cuatro meses de licencia de maternidad. “No podemos quedar con un diputado menos”, dijo.
El diputado de ARENA dice que las sentencias de la Sala deben acatarse “aunque no parezcan algunos fallos”. “No creo que a estas alturas la Sala va a reconsiderar, nunca se ha visto un caso El BCR ha logrado indentificar que el 59.5 % de los hombres de origen salvadoreño residentes en Estados de este tipo”, aseguró, luego de conocer que la Asamblea Legislativa pediría una Unidos son remitentes de remesas familiares.
“reconsideración” o “aclaración” a la Sala de lo Constitucional. Los diputados se enfrentan al problema de asistencia de diputados propietarios, que suelen ser sustituidos por los diputados suplentes en las sesiones plenarias, mecanismo que invalidó la Sala de lo Constitucional, por valorar que estos legisladores no son electos directamente por los electores.
La Asamblea Legislativa ya acordó incluir el nombre de los diputados suplentes en las papeletas de votación a partir de las elecciones de 2018.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Más de 1,000 niños salvadoreños detenidos en frontera EUA en junio Según el último reporte de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), un total de 1,396 menores salvadoreños fueron aprehendidos solo en junio en la frontera sur de Estados Unidos. Estos niños viajaban solos, sin ningún familiar o persona encargada.
rebasar ese récord antes de cerrar 2016. Realizando una proyección basada en el promedio mensual (1,422) de detenciones se llegaría a 17,066. 662 niños más que en el año fiscal 2014 para El Salvador. “Nos preocupa y por eso estamos tomando medidas de manera que ese flujo no continúe subiendo”, dijo al respecto en conferencia de prensa hace una semana el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez.
En los últimos nueve meses (año fiscal 2016) 12,800 menores de edad que han sido detenidos sin documentos en la frontera entre México y EUA provenían de El Salvador. Esto significa que un promedio mensual de 1,422 niños salvadoreños han sido aprehendidos en la frontera.
“Temo que se igualen las cifras (de 2014 para El Salvador). La gente sigue emigrando del país. Huyen por sus vidas, de maras, extorsiones”, dijo en ese momento el abogado de Inmigración miembro del colegio de abogados de Nueva York, Nelson Castillo.
Aunque esto representa una disminución para El Salvador (en mayo fueron detenidos 1,787) el país se mantiene en segundo lugar en las detenciones de menores de edad, solo por debajo de Guatemala. Sin embargo, esta disminución es global y corresponde -según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés)- a las tendencias que se registran por temporadas. “En junio 2016 las aprehensiones en nuestra frontera suroeste -un indicador del total de intentos de cruzar la frontera ilegalmente- han dismiuido con respecto a mayo y abril. Esta disminución corresponde con los patrones de
Un total de 1,396 menores salvadoreños fueron aprehendidos solo en junio en la frontera sur de Estados Unidos
migración por temporadas”, según los comentarios del secretario Jeh Johnson con respecto al reporte de la CBP.
menores migrantes no acompañados que colapsó los sistemas de albergue para migrantes en Estados Unidos.
Los números sí sobrepasan los del año fiscal 2015, pero aún no alcanzan a equiparar los del 2014, año de la crisis humanitaria provocada por la ola de
El Salvador aportó en 2014 más de 16,000 menores de los más de 68,000 que fueron atrapados en la frontera. Con los números actuales, el país alcanzaría a
Para atender el alza Cancillería, con el apoyo de otras entidades y el respaldo de la embajada de los Estados Unidos en El Salvador, han lanzado una campaña de sensibilización para “anunciar los riesgos de la migración (...) y para advertir de los riesgos a los compatriotas”, aseguró Martínez. “La ruta sin visa hacia EUA es traumática para adultos. Piense en cómo sería para su hijo”, “No pongas en riesgo sus vidas”, son algunas de las frases de estas campañas.
Gobierno propone dos Diputados no trabajarán pactos: uno fiscal y otro porque no hay suplentes por el empleo El Salvador necesita dos pactos para reducir los desequilibrios fiscales: mejorar el crecimiento de su economía y generar empleos. Un pacto fiscal que le defina al Gobierno las reglas para planificar sus gastos, mecanismos de ahorro y sus niveles de ingreso. Y un pacto por el empleo que permita crear la cantidad de empleos suficientes como para que evite la inmigración. Así lo analiza Óscar Ortiz, vicepresidente de la República. En los últimos años se ha creado unos 10 mil nuevos empleos, pero la demanda anual es de 60 mil.
pero que aun así se necesita disciplina fiscal y consolidar la estructura tributaria.
El viernes deberá reunirse la Junta Directiva y ahí posiblemente revisarán una petición que la Asamblea Legislativa pretende presentar a la Sala de lo Constitucional para que pueda reconsiderar su sentencia con respecto a la invalidación de los diputados suplentes.
Cifras del gobierno indican que en 2015 el país creció un 2.5 %. Para este se podría mantener en el mismo porcentaje. Sin embargo, las cifras no son del todo satisfactorias: se necesita alcanzar al menos un 3 % de crecimiento. En el segundo trimestre la inversión extranjera fue superior a los 300 millones de enero, febrero y marzo, y si la tendencia se mantiene se podría superar los mil millones de dólares cuando termine el año.
No hay producción de dictámenes, no hay revisión de correspondencia, inasistencias que no serán sancionadas y el pago del salario correspondiente para el mes de julio ya se hizo efectivo, para los 84 diputados propietarios y 55 suplentes. Desde que se emitió la sentencia de la Sala de lo Constitucional que inhabilitó a los diputados suplentes, el trabajo se ha visto interrumpido.
Ortiz reconoce que actualmente el país enfrenta serios desequilibrios fiscales debido a la creciente deuda. El vicemandatario dice que por sí sola no es grave (con un manejable 48 % del Producto Interno Bruto), pero que con el pago de las pensiones se eleva un 13 % más. Detalló que el déficit fiscal que enfrenta el país es del 16 % (muy debajo de otros países de la región Centroamericana);
Al finalizar la Sesión Solemne de este martes (realizada en Chalatenango) Lorena Peña, presidenta legislativa, no convocó a reunión de comisiones, ni a Sesión Plenaria.
Ortiz anunció la realización de proyectos de inversión en energía renovable con una inversión extranjera de $850 millones.
Al menos 55 de los 84 diputados suplentes de la Asamblea Legislativa en El Salvador cuentan con una plaza en el primer Órgano de Estado. Algunos tienen cargo de asesor, otros de analistas. Esto lo hacen los partidos políticos con el fin de asegurar un grupo de legisladores que estén disponibles a tiempo completo para poder sustituir a los propietarios.
Regularmente el FMLN hace uso de los diputados suplentes en gran parte de las Comisiones de Trabajo, donde si no cuentan con llamamiento de sustitución, se sientan y escuchan, aunque su voto no valga. ARENA también tiene un bueno número de suplentes dispuestos en la Sesiones Plenarias para cubrir a quienes deban ausentarse por viaje, motivos personales, o porque no llegaron al Pleno.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
9
EDICIÓN
ESPECIAL
Dificultades para acceder a la Vivienda en Estados Unidos
Aumentan 5% los precios de David Blitzer, encargado viviendas en Estados Unidos. de elaborar el índice CaseShiller, indicó que el alza en Los precios de las viviendas en abril demuestra el positivo Estados Unidos registraron un desempeño del sector, cuyo aumento anual de 5% en abril, promedio de alzas semestral es lo que refleja el desempeño poco mayor al 5%. positivo de indicadores económicos clave en este país, “Los incrementos en los precios reveló el índice Case-Shiller. de las viviendas reflejan la baja Difundido este martes por tasa de desempleo, el reducido la calificadora Standard & interés de las hipotecas y las Poor’s, el índice destacó que el perspectivas generalmente aumento anual registrado en positivas de los consumidores”, abril siguió al repunte de 5.1% asentó Blitzer. de marzo, con las ciudades de Portland, Seattle y Denver Compra y alquiler registrando las mayores alzas anuales durante el cuarto mes Un análisis exclusivo que del año. hizo la Associated Press de información del censo en Asimismo, nueve de las 300 comunidades indicó que 20 principales ciudades de hay dos fuerzas principales Estados Unidos reportaron que amplían la brecha entre mayores incrementos anuales quienes son propietarios de sus de los precios de sus viviendas viviendas y quienes alquilan. en abril que durante el tercer mes del año. —Las tasas de interés más bajas de la historia han Mensualmente, el índice permitido a los propietarios reportó incrementos de 1.0% refinanciar sus hipotecas y en abril respecto de marzo. reducir significativamente sus Quince de las 20 principales pagos mensuales. centros urbanos de Estados Unidos registraron incrementos —Una combinación de factores de precios en abril respecto del hace que aumente la demanda mes anterior. de viviendas en alquiler y el
porcentaje de personas dueñas Una gran cantidad de gente de su casa cayó al 63,5%, su joven con títulos universitarios nivel más bajo en casi 48 años. está invadiendo los mejores mercados laborales, Esa demanda hace que suban donde los alquileres son los alquileres, lo que a su desproporcionalmente altos. vez conspira en contra de las posibilidades de la gente de En la última década, la comprar casa, pues no tienen cantidad de personas de menos de 35 años con títulos posibilidades de ahorrar. universitarios subió más de Las consecuencias de la burbuja un 50% en Washington, para hipotecaria siguen visibles llegar a 100.000. en sitios como Las Vegas, donde hay miles de viviendas La Calle 14, muy venida a en poder de bancos, que menos, se llenó de repente podrían inundar el mercado de departamentos caros, si los precios se recuperan lo boutiques y bistrós. suficiente. Casi la mitad de la población de Las Vegas alquila Todo esto generó una paradoja hoy, comparado con menos de en Washington: Los ingresos aumentan, lo que generalmente un 40% hace una década. se traduce en más compras de Los alquileres altos impiden viviendas, pero el porcentaje que mucha gente adquiera un de gente que es propietaria de patrimonio propio a través de su casa baja. una vivienda. El patrimonio promedio de la gente que es Tasas de interés por debajo propietaria de su casa es de del 4% permitieron a Jim 150.506 dólares, según un Phillips, de 51 años, comprar estudio que difundirá pronto varios departamentos en el Urban Institute’s Housing condominios y alquilarlos Finance Center. En otros sitios, sacando ganancias. una creciente prosperidad conspira para impedir que Abundan las oportunidades la gente que alquila pueda para quienes tienen dinero o ya son propietarios. comprar. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
11
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
10 pasos para montar tu empresa sin dejar tu puesto de trabajo
Antes de dejar tu trabajo para montar tu negocio hay una larga lista de pasos que puedes dar sin renunciar a una fuente de ingresos fija. Luego, eso sí, llega un punto de no retorno en el que tendrás que invertir el 100% de tu tiempo en el negocio, pero hasta entonces, estos son los pasos que tienes que dar. 1- Planifica el negocio, aunque sólo sea un embrión
3- ¿Vas a necesitar un socio que dedique el 100% de su tiempo? Si tu puesto de trabajo te ocupa de 8 de la mañana a 10 de la noche, va a ser francamente difícil que tú solo lo puedas sacar adelante quitándote horas de sueño o madrugando para pavimentar las calles. En esos casos muchos emprendedores necesitan un socio que le dedique más tiempo.
Lanzar un negocio es un proceso. Y es un proceso que normalmente el emprendedor afronta por primera vez y no sabe qué hacer en qué momento y se equivoca con más frecuencia de lo que sería deseable y eso repercute en que va más lento y cuánta menos velocidad y más errores comete, menos posibilidad de éxito.
Que tengas un socio, eso sí, no quiere decir que tenga que ir en todos los casos al 50% contigo. Hay muchas fórmulas de colaboración que no pasan por darle una parte de tu empresa.
Debes plantearte tu negocio como un proceso industrial: Planifico, Desarrollo, Chequeo y Actúo.
Muchas veces se habla de conocer bien el mercado, pero la realidad nos dice que al mercado y a los clientes no les vamos a conocer hasta que no comencemos a pelearnos con ellos. Es difícil encontrar esos puntos críticos de tu negocio hasta que no sales a vender. Intuir comportamientos de compra en mercados nuevos, además, es complicado.
Piensa que por el hecho de hacerlo por primera vez ya estás en desventaja con quien lo ha hecho antes y ya conoce el proceso tres o cuatro veces. 2- Asegúrate de que no incumples la política de tu empresa Los modelos de negocio que mejor funcionan (por supuesto, hay excepciones) para un emprendedor surgen de la experiencia profesional. Surgen a partir de problemas que se han detectado durante el desempeño diario de su trabajo: han detectado una necesidad en los clientes que no está satisfecha y han encontrado una forma diferente de resolverla. El problema está en que muchos contratos son muy estrictos en materia de competencia profesional. Debes asegurarte de leer bien tu contrato y revisar las condiciones de la empresa si vas a entrar en el mismo mercado, aunque no seas competencia directa. Es motivo de despido procedente.
4. Necesitas hablar con tus clientes potenciales
5. No trates a tu negocio como si fuera un hobby Un negocio no es un hobby. Un negocio se monta para ganar dinero. Si no dedicas todavía el 100% de tus esfuerzos al proyecto es porque aún estás validando la idea de negocio o tu producto/servicio antes de lanzarte. Pero no es un hobby, aunque sólo lo hayas montado para tener unos ingresos extras. Si no piensas en su desarrollo, va a ser mayor el esfuerzo que el resultado.
negocio. Es un gasto fijo innecesario. Tampoco necesitas gestionar servidores para un millón de usuarios cuando todavía no tienes ni 5.000. No está asumido en muchos casos que una startup es un testeo constante de un modelo de negocio y hasta que no tengas todo funcionando y generando ingresos, no te plantees gastos que no afecten a tu modelo de negocio. 7. Tus clientes deben comenzar a pagar cuanto antes Está claro que cualquier persona con la que hables sobre tu proyecto te va a decir que es muy buena idea hasta que tenga que pagar. Por eso es importante lanzar la mínima expresión de tu producto, una versión que aunque no sea escalable, la gente ya pueda estar dispuesta a pagar por ella. Esto ya te va a permitir pasar de la encuesta a que la gente pague y tu producto esté mínimamente validado. Y a partir de ahí tienes que mantener el contacto con el cliente. 8. No renuncies networking
a
hacer
Mientras el emprendedor está preparando su proyecto, aparte de obtener una formación, tiene que crear, si no lo ha hecho ya, una red de contactos. Tiene que ir haciéndose su ‘tarjetero’ con toda la gente que vaya conociendo. ¿A qué nos referimos? Es muy complicado encontrar proveedores buenos a la primera. Es muy importante tener experiencia. Y si no la tienes tú, no está de más que la busques.
6. No pongas dinero en gastos fijos
Y por este motivo, entre otros, es importante tener contacto con otros emprendedores. Ellos te pueden asesorar en este punto. Hay que aprovechar, sin duda, la red de contactos.
Por si no lo sospechabas ya, no necesitas una oficina al lado del Congreso de los Diputados para tu
En muchos casos para tejer esa red en un primer momento es suficiente con moverse en Linkedin.
9. ¿Eres pequeño? Aparenta que eres una empresa más grande Hay ocasiones en las que dejar ver el pequeño tamaño de tu empresa puede ser un obstáculo para crecer. Las nuevas tecnologías, el mercado de servicios auxiliares y un poco de imaginación te ayudarán a parecer más grande. 10. Saca tiempo de las piedras Está claro que llevar paralelamente un negocio requiere que trabajes más horas, pero no se trata de una cuestión de número, sino de calidad. Se trata de trabajar más cuando eres más eficiente. Un truco es empezar el día antes que del horario estándar –en lugar de dedicarle al negocio las últimas horas del día, cuando ya estamos cansados–. Existe una regla tácita en el mundo de los negocios que se basa en no molestar telefónicamente o personalmente hasta las 9:00 de la mañana, así que empieza tu jornada antes de lo habitual y ganarás tiempo sin interrupciones y con una buena concentración, siempre con un buen checklist que te ayude a ganar concentración y enfoque. Piensa que cada decisión que tienes que tomar y cada distracción compite por recursos en tu cerebro. El tiempo también tiene un coste de oportunidad, como el dinero. Si le dedicas tiempo a una cosa, se lo detraes a otra. El problema de base está en que lo que necesitamos ahora, por lo general, está claro, pero no tenemos tan claras las necesidades que vamos a tener después. Para ello es importante comparar el tiempo que dedicamos a cada cosa teniendo en cuenta qué obtenemos, qué conseguimos, y a qué se lo estamos quitando exactamente. Cuando hayas validado tu idea con ventas y necesites dedicarle más tiempo a tu negocio, entonces es hora de plantearte decir adiós a tu trabajo fijo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Bienes Raíces y Negocios
ESPECIAL
Trucos para mantener un hogar fresco en verano
La primera medida es que en las horas en que el sol está más fuerte cierres las persianas para que no entre el calor. Puedes dejar las ventanas abiertas, pero sólo si te aseguras que los rayos solares no ingresen.
Por las noches debes hacer todo lo contrario, ya que es tu momento de enfriar la casa con el fresco natural de la noche. Crea corrientes de aire para renovarlo y al mismo tiempo enfriar los ambientes abriendo ventanas opuestas.
Creativas ideas para darle personalidad a tu cocina
Inspírate con algunos de los siguientes consejos, el menaje, los accesorios y los utensilios serán tus grandes aliados para darle un toque personal. El gran reto en las cocinas pequeñas es aprovechar al máximo el poco espacio de almacenamiento que tienen, sin necesidad de tener que llenar de muebles hasta el último rincón, que casi siempre provocan un espacio sofocante e incómodo. Hay varias soluciones que podemos incorporar a la cocina para hacerla más eficiente y adecuada al tamaño de la familia y a su estilo de vida. Un diseño limpio y sin agobios Muchas son las formas de distribuir el
espacio, aunque sea limitado.
Aparte de estas dos medidas básicas, préstale atención a grietas por donde puede entrar calor o escaparse el tan preciado frio. Sella todos los lugares en donde veas que puede entrar o salir aire. Este consejo también te va a servir para que en invierno no entre el frío.
Para que tu casa sea un oasis en verano, es bueno también que le des sombra a las ventanas de manera natural, y para esto no hay nada mejor que plantar un árbol frutal en el patio o en el jardín. Si no es posible, una buena puedes colocar toldos que frenen los rayos solares.
Este verano piñas y más piñas llegan hasta la cocina
El espíritu del trópico tiene un representante oficial: la piña, Sin embargo, una pared de el motivo más trendy de la columnas hasta el techo, como en temporada. Esta fruta tropical no este ejemplo, es una de las mejores maneras de lograr más capacidad de almacenamiento.
sólo inunda las pasarelas, sino que ha sido acogida en muchas casas salpicando de color y frescura diversos espacios.
Si por el contrario, fuesen muebles bajos y altos, se desaprovecharía el espacio entre ambos y la mayor profundidad de la zona superior. Por otro lado, la configuración en forma de U, permite una superficie de trabajo angular con el fregadero debajo de la ventana, el área de cocción a la derecha y con una campana integrada en los pequeños muebles altos, que hacen el lugar más abierto y luminoso.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Comercio se dispara por bono 14 de ventas de ropa, electrodomésticos y restaurantes. Familias completas recorrieron la arteria con bolsas de compras, comida o, simplemente, observando las ofertas de este mes. Asimismo, el tránsito de vehículos estuvo más cargado en las principales calles y avenidas de la ciudad de Guatemala, aledañas a centros comerciales y plazas, lo que se prevé que continúe. Algunos consejos Con la llegada del ansiado bono 14, los guatemaltecos aprovecharon para realizar compras este fin de semana y, en consecuencia, los centros comerciales estuvieron abarrotados este sábado. No se descarta que siga la misma tendencia. Tras semanas de una fuerte actividad promocional de estos negocios por el pago extra del 15 de julio, los establecimientos han ofrecido gran variedad de descuentos, rebajas, compras a meses sin intereses y visacuotas, lo cual ayudó a los diferentes sectores, como los cines, tiendas de ropa, restaurantes, heladerías y tiendas por departamento, a aumentar sus ventas. La sexta avenida del Centro Histórico de la zona 1, una de las áreas con más flujo comercial, fue de las más concurridas por los ciudadanos, dada la cercanía
Antes de gastar el bono, considere los siguientes consejos que ManpowerGroup ofrece para administrar adecuadamente y con eficiencia el dinero: Proyecte, prevea y planifique cada adquisición que se desee efectuar. Para ello se puede auxiliar con una lista de prioridades y así tener una idea clara a la hora de ver las ofertas. Otra práctica que podría ayudar a gastar solo lo necesario es no llevar más dinero de lo usual y controlar en la medida de lo posible los gastos hormiga; es decir, ¡si no lo necesita, no lo compre! Si va a utilizar tarjetas, no se deje llevar por ofertas y los anuncios publicitarios. Mantenga la prudencia y cautela. En caso de tener alguna deuda, destine parte del bono para pagarla, a fin de no verse Los centros comerciales estuvieron abarrotados este sábado. No se descarta que hoy siga la misma afectado más adelante. tendencia.un sueldo base.
Mineduc pretende invertir Q265 millones en recreación En el presupuesto de ingresos y gastos del Estado para este año, el Congreso de la República aprobó un monto de Q12,892.3 millones para la cartera de Educación, del cual se designan Q262.537,555 para actividades comunes a los programas de primaria, básicos y diversificado, específicamente para servicios de educación física, recreación y deportes. Además, se destinaron Q3.011,152 para la ampliación, construcción y mejoramiento de instalaciones deportivas, lo que suma Q265.548,707. Pero para la reconstrucción y remozamiento de edificios escolares solo se asignaron Q30 millones, a pesar de que el año escolar comenzó con la tarea pendiente de reconstruir más de 450 escuelas dañadas por los
terremotos de 2012 y 2013. Para la reconstrucción de los centros educativos que se dañaron en el terremoto del 7 de noviembre de 2012 en 7 departamentos de Guatemala, el gobierno del Partido Patriota realizó un préstamo de Q176 millones para finalizar las obras; sin embargo, estas nunca concluyeron. Además, especialmente en el interior del país, existen muchas escuelas con múltiples deficiencias tales como falta de escritorios (aunque el presidente Jimmy Morales ha entregado algunos cientos en establecimientos seleccionados), sin agua, luz ni maestros, las que, gracias a la colaboración de padres de familia y las comunidades, siguen funcionando.
Guatemala aspira a integrar el comité de Patrimonio Mundial de la Unesco
Una delegación del país centroamericano ha estado promoviendo la candidatura de Guatemala dentro de la cuadragésima sesión de este comité que se celebra en Estambul (Turquía).
Guatemala aspira a ser electa como miembro del comité de Patrimonio Mundial de la Unesco por un periodo de 4 años en las elecciones que tendrán lugar en 2017. Por ello, un delegación del país centroamericano ha estado promoviendo la candidatura de Guatemala dentro de la cuadragésima sesión de este comité que se celebra en Estambul (Turquía), informó el ministerio de Exteriores.
Un total de 492 escuelas públicas fueron dañadas por el terremoto del 7 de noviembre de 2012 en 7 departamentos de Guatemala.
Tras el intento de golpe militar del pasado viernes las reuniones del comité han proseguido este domingo,
y los representantes guatemaltecos han aprovechado para reiterar la “alta prioridad” que el gobierno de Guatemala concede a la convención sobre la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO, suscrita en 1972. Guatemala cuenta con tres sitios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO: el parque nacional Tikal, en el departamento de Peten; la ciudad de La Antigua Guatemala, en el departamento de Sacatepéquez; y el sitio arqueológico Quiriguá en el departamento de Izabal.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
INTERNACIONALES
Policía Federal de México despliega a 8.500 oficiales para proteger a turistas La Policía Federal desplegó a partir de este sábado a 8.500 oficiales en caminos, terminales de pasajeros y centros turísticos de México para reforzar la seguridad durante la temporada vacacional de verano, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). En un comunicado, la CNS indicó que el operativo policial contempla vigilancia en carreteras, aeropuertos, centrales de autobuses de pasajeros, fronteras, puertos y destinos turísticos con el objetivo de disminuir siniestros y actos delictivos contra paseantes nacionales y extranjeros.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Bajan un 3.7 % los ingresos por peajes del Canal de Panamá
Los ingresos por peajes del Canal de Panamá acumulados en los cinco primeros meses de este año llegaron a periodo vacacional de 2015, previó hace 791.5 millones de dólares, un 3.7% menos unos días la Confederación de Cámaras que en el mismo período del 2015, según Nacionales de Comercio, Servicio y estadísticas oficiales difundidas hoy. Turismo (Concanaco). Las playas del Caribe y Pacífico mexicano, como la Riviera Maya El Canal de Panamá registró un total de y Cancún, en el estado de Quintana Roo 821.6 millones de dólares en ingresos (sureste), serán las que reciban una mayor en los primeros cinco meses de 2015, de afluencia de paseantes, así como ciudades acuerdo a los datos del Instituto Nacional coloniales y sitios arqueológicos del centro de Estadísticas y Censos (INEC) de la y sur del país, conforme las previsiones del Contraloría General del país. sector. En total 5,773 navíos transitaron entre
enero y mayo pasados, un 4.7% menos que los 6,058 que en el mismo lapso de 2015 cruzaron la vía interoceánica operativa desde 1914 y por donde pasa el 6% del comercio mundial, de acuerdo a las estadísticas oficiales. Asimismo el volumen de carga transportada bajó un 15% y las toneladas netas un 4.5% en el período en estudio, indicó el INEC. El Canal de Panamá inauguró el pasado 26 de junio un tercer carril para permitir el paso de buques neopanamax, con hasta el triple de carga de los que transitan la vía centenaria.
A partir del primer minuto de hoy y hasta el 21 de agosto, los policías federales aumentarán las acciones de protección a pasajeros que viajan en autobús, aplicarán revisiones aleatorias en centrales y vigilarán que los automovilistas respeten límites de velocidad en caminos, entre otras medidas. Durante este verano se moverán por los destinos mexicanos más de 60 millones de turistas nacionales y extranjeros, una cifra 6,2 por ciento mayor con respecto al
La industria hotelera estimó que la ocupación de habitaciones será del 68 por ciento a nivel nacional, aunque en los destinos de playa llegará al 90 por ciento.
Venezolanos cruzan la frontera con Colombia para abastecerse Miles de venezolanos acudieron este sábado a la ciudad colombiana de Cúcuta para comprar alimentos y medicinas, después de que Caracas autorizara la apertura temporal de la frontera cerrada desde hace casi un año, según informaron autoridades locales.
Honduras recibe $10.7 millones diarios por concepto de remesas
Una primera apertura temporal de la frontera se realizó el pasado 10 de julio, día en el que un río de habitantes de Venezuela cruzaron en busca de alimentos y medicinas, acosados por el desabastecimiento en su país.
La apertura del paso fronterizo se produjo un día antes de lo previsto, puesto que autoridades de los dos países habían anunciado que el corredor sería habilitado el domingo.Según fuentes de la alcaldía de Cúcuta consultadas por AFP, las autoridades colombianas realizan una verificación de las personas que entran por el Puente Internacional en esa ciudad.
Una investigación del BCH revela que el 80.5% de los migrantes hondureños entrevistados reside en Estados Unidos, un 5.6% en España, un 4% en Costa Rica y Panamá, un 2% en México y el 7.9% restante en países como República Dominicana (1.6%), Haití (1.2%) y Canadá (0.6%).
Las remesas familiares enviadas a Honduras sumaron $1,936.6 millones al primer semestre 2016, revela un informe del Banco Central de Honduras (BCH).
La entrada de venezolanos para adquirir alimentos y provisiones se produce en medio de un paro de transportistas de carga que afecta a Colombia desde hace 40 días y que hace temer por un desabastecimiento en las principales ciudades del país, incluida Cúcuta. Sin embargo, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, aseguró este sábado en rueda de prensa que la Fuerza Pública garantiza la llegada de suministros para los habitantes de Cúcuta y para los venezolanos que ingresen desde su país
Las autoridades panameñas esperan que con la ampliación los ingresos de la vía se multipliquen, así como también los aportes al Estado, que recibió en el año fiscal 2015 alrededor de 1,000 millones de dólares del Canal.
Al compararse con los valores reportados de enero-junio del año pasado, cuando totalizaron $1,811.1 millones, se observa un aumento de $125.5 millones y 6.9 puntos en valores porcentuales. El cierre de la frontera fue decretado por el presidente Nicolás Maduro en agosto de 2015 tras un ataque de supuestos paramilitares colombianos contra una patrulla militar venezolana que dejó tres heridos en la ciudad de San Antonio, lo que también generó tensiones entre ambos gobiernos.
En el primer semestre del año pasado, el ingreso diario de remesas fue de $9.9 millones y para 2016 aumentó a $10.7 millones. Las remesas alcanzaron $3,726.7 millones el año pasado y para 2016 el BCH prevé un incremento de 6%,
es decir $223.6 millones más. La meta para este año sería cerrar con $3,950.3 millones. Tomando en cuenta la proyección para 2016 y lo reportado al primer semestre, el nivel de ejecución es de 49%. En el período 2014-2015, los ingresos de remesas pasaron de $3,437.1 millones a $3,726.7 millones, que representa un incremento de $289.6 millones más y 8.4 puntos en valores porcentuales. Después de las exportaciones de bienes, las remesas son la segunda fuente de generación de divisas para la economía hondureña.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
La historia real de la ciudadanía Eric Cohen
Recientemente, muchos medios de prensa han informado de un aumento récord en el número de solicitudes de ciudadanía este año, atribuyendo este aumento a la retórica de campaña negativa en torno a la inmigración.
Hay casi 9 millones de residentes permanentes legales elegibles para convertirse en ciudadanos de Estados Unidos hoy. En promedio, menos del 10 por ciento se naturalizan cada año. Los que trabajan en los servicios de naturalización saben que este trabajo es un maratón, no un sprint. Sabemos que la naturalización sube y baja en respuesta a momentos particulares, ya sea una elección presidencial, medidas legislativas o cambios en el proceso de ciudadanía.
Mientras que esta narración crea una historia atractiva, no cuenta toda la verdad: Los residentes permanentes legales (LPR por sus siglas en inglés) son lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de la importancia de convertirse en ciudadanos de Estados Unidos, sin tener que ser guiados por el Pero estas son respuestas a corto plazo. miedo para hacerlo. Los residentes permanentes legales se motivan mucho más por la información Aquellos que eligen vivir permanentemente sobre cómo llegar a ser un ciudadano en los Estados Unidos no tienen y con una comprensión del valor de la que ser convencidos de las enormes ciudadanía misma. oportunidades que este país presenta. Y esas oportunidades son mayores para los Ahí es donde ayuda la Campaña Nuevos que se convierten en ciudadanos. Americanos (New Americans Campaign). Nuestra red de proveedores de servicios Nuestra propia investigación muestra legales le muestran a los residentes que una gran mayoría de los LPR permanentes legales que el proceso de quieren convertirse en ciudadanos, pero naturalización no es tan caro o tan difícil simplemente no saben cómo hacerlo. Una como piensan. mayoría de los encuestados recientemente por la firma Bendixen & Amandi dijeron Sin embargo, la Campaña Nuevos que nunca han recibido información sobre Americanos no puede hacerlo solo. el proceso. Nuestro gobierno tiene que alentar a aquellos que son elegibles para convertirse Lo que es más, de acuerdo al Servicio de en ciudadanos a dar el siguiente paso Ciudadanía e Inmigración de Estados crítico. Unidos (USCIS), los números de solicitudes de naturalización en realidad no son ¿Cómo puede nuestro gobierno hacer esto? tan diferentes de los ciclos anteriores de Puede incentivar la ciudadanía más que la elecciones presidenciales. renovación de la tarjeta verde, mantener el costo de la naturalización asequible De hecho, el Centro de Política Bipartidista y al alcance de todos y garantizar que informa que el llamado aumento de los residentes permanentes legales estén ciudadanía de este año probablemente equipados con la información y los no será tan histórico como los picos recursos para darles la posibilidad de observados en ciclos electorales anteriores. obtener la ciudadanía.
Es una oportunidad perdida no tener estos residentes dedicados y comprometidos como participantes plenos en la vida cívica en nuestro país. La ciudadanía es de mucho más que el estatus migratorio o de los derechos de voto individual. Significa la plena participación en nuestra comunidad y economía, lo que nos beneficia a todos. La ciudadanía por sí sola puede aumentar los ingresos individuales en un 8 a 11 por ciento, lo que beneficia a las familias, las comunidades y la nación en su conjunto. Dependiendo de la agresividad con la que promovamos la naturalización, nuestra economía nacional se sitúa a un crecimiento de $21 mil millones a $45 mil millones en 10 años. La Campaña Nuevos Americanos va a celebrar su quinto año el próximo mes. Y mientras celebraremos los más de 200.000 nuevos americanos que hemos ayudado a ser ciudadanos de Estados Unidos y las asociaciones innovadoras que hemos forjado para lograr el éxito, también miramos hacia adelante al trabajo aún por hacer. Sabemos que los inmigrantes están hambrientos de información sobre la ciudadanía. Ahora es el momento de ser proactivo y compartirlo. No hay que reconocer a aquellos que desprecian a los inmigrantes. Los beneficios de la ciudadanía son claros y el deseo es alto - ahora vamos a ayudar a nuestros residentes permanentes legales lograrlo.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
19
MISCELÁNEA
¿Cuántos datos y batería consume el Pokemon Go? En el iPhone, Pokémon Go definitivamente consume mucha batería. Sin embargo, no vimos un consumo exagerado de datos móviles. Por lo general, vimos menos de 10 MB de uso durante media hora de juego. Esto es menos consumo por hora de lo que usamos en Gmail y ni hablemos de streaming de video, que consume mucho más. Los resultados del consumo de batería son bastante negativos: Pokémon Go= 15 por ciento de consumo de batería por 30 minutos de juego. Facebook= 5 por ciento de batería por 30 minutos.. Spotify (reproducción sin conexión) = 0 por ciento por 30 minutos.
Pokémon Go y Spotify = 17 por ciento de batería por 30 minutos. A este ritmo un iPhone 6S se quedaría sin batería en menos de 7 horas de Pokémon Go , si fuera la única aplicación que estuviera utilizando tu celular. Sin embargo, uno de nuestros colegas utilizó 45 por ciento de batería durante 30 minutos de juego. Mi Galaxy S7 no dura un día entero si juego Pokémon Go. Ahora que sabes que tu adicción a Pokémon Go podría acabar con tu batería, ¿qué puedes hacer? El juego tiene una función que ahorra batería. También puedes conseguir un celular con mejor rendimiento de la batería o invertir en un estuche con batería o una batería externa para tu celular.
La Tierra ha perdido entre el 10% y el 70% de la biodiversidad La cantidad de especies de animales y plantas que existen en el planeta se ha visto reducida en el 58% de la superficie terrestre por culpa del uso que los seres humanos hacemos del territorio. Aunque esa no parece ser una sorpresa, una nueva investigación británica publicada este miércoles en la revista Science advierte que hay zonas donde la pérdida ha sido de hasta del 70% desde el origen del ser humano. Según los investigadores de la Universidad Colegio de Londres (UCL), una reducción del 10% de la biodiversidad se considera “manejable”, pues la pérdida es lo suficientemente poca para permitir a los ecosistemas que se reacomoden o se regeneren. Más alto de esto, la pérdida representa un reto natural que afecta por igual a la flora y a la fauna.
Esta tambíen puede tener consequencias negativas para los seres humanos ya que la reducción de la biodiversidad puede alterar múltiples procesos como la polinización de los cultivos, la descomposición de residuos y la regulación del ciclo global del carbono.
¡Los Boletos ya están a la Venta!
Los científicos explican en el estudio que la reducción de la biodiversidad varía según la zona: los pastizales y matorrales en áreas de clima templado son las más afectadas, mientras la tundra y los bosques boreales son los que siguen intactos.
Presentando área de LA 14 de julio – 7 de agosto Compra Boletos (LA y Ontario): AXS.com • 888-9-AXS-TIX • Taquilla de la Arena Compra Boletos (Anaheim): ticketmaster.com • 800-745-3000 • Taquilla de la Arena
355175
Más de 5,000 millones de personas viven en áreas donde la cantidad de especies ha decaído, lo que puede afectar la polinización y el ciclo del carbono.
RINGLING.COM All trademarks shown are the property of their respective owners.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Ricardo Ariza © Álvaro Torres Calderón
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
Ricardo Ariza
Cuernavaca, Mor., México (1973). Escritor y editor. Ha publicado el libro de poemas El título es consecuencia del azar (Colección El Ala del Tigre, UNAM, 1996). Y Física de cuerpos ausentes (Colección La Hogaza /5. Instituto de Cultura de Morelos, 2009). Así como la antología personal En donde la memoria arda. (INBA, CONACULTA, Editorial Eternos Malabares, 2013). Es compilador de la Antología de cuentos latinoamericanos editada por SelloImpreso 2014; autor del manual Maíz. El sustento que da la vida. Es colaborador de la revista francesa El Café Latino.
Álvaro Torres Calderón
Perú, 1975. Abogado graduado de la Universidad de Lima. Maestria en Lenguas Romances de la Universidad de Memphis. Doctorado en Literatura Latinoamericana en Florida State University. Es Profesor de lenguas en la University of North Georgia. Ha participado en la publicación del libro “Alejo Carpentier ante la crítica”, Monte Avila 2005, con el artículo “Alejo Carpentier y el hombre fronterizo: una constante en el Reino de este mundo.” Publicó su poemario “Claroscuro” en 2010, traducido al inglés en 2014. Ha colaborado con varios poemas en diferentes revistas y/o páginas de poesía digitales en inglés y en castellano.
ARISTÍA
TOCA LA DELGADA PIEL
Siempre amé hacer /los trabajos cotidianos. Y despertar descalzo /para caminar la aurora. La brisa franca me colmaba /de sol y el cuerpo reía feliz, como si en el corazón /el sol se riera. Siempre amé los trabajos /negros de los días, los trabajos blancos, /los trabajos sin colores, todos los días bajo el rumor del cielo. Amé los puertos /que construyó mi mente, largos paseos /junto a los anchurosos mares, amé los destierros, amé las formas inexpresables /que contiene el viejo vicio de soñar despierto: amé las voces que siempre /me acompañaron, las frases.
Toca la delgada piel de los días, las atmósferas de sábanas maduras de todos los hoteles que han sido recientemente abandonados. Escucha el fragor de esos cuerpos que oficiaron en sólidas arenas. La física nos cuenta que se convirtieron en sutiles porcelanas. Toca los frutos rasgados de la infancia, las flores rotas, las tardes de ángeles encallados. Porque más allá, otros también ofician ritos más oscuros, están pariendo soles negros.
DUENDE (Elíxir de primavera)
VICIO LÚDICO
Siete días siete y las tardes añoran la llegada de tus susurros envueltos en ramas de canela. Es la ilusión palpitante que crece en estas tardes de primavera. Tu perfume en mi memoria calma las ansias de la lluvia intensa. La madreselva extiende su encanto, pone su embrujo en mi pecho: Sueños de nerolí y de plata, las noches se hicieron para jugar a las escondidas.
En la inmensidad del Azar desperté esperanzas quietas. Nadie me verá contar hasta diez imaginando que algo de hechicero tengo. Mentalismo poderoso que hace que el tiempo me encuentre y se postre ante mí. El poder decir que algo se transforma segundos antes de pasar Quiero encajar los patrones /de un cubo mágico con las maniobras permitidas; pero la desesperación me obliga a despegarlos y hacer trampa. Intencionalmente todo cuadra. He creado mi propia realidad a empujones solo por reír frenéticamente. La felicidad viene en cartones de bingo o de lotería y mucho tiempo hace que dejé de mirar atrás.
DESPRECIO La furia de tu voz flageló mis oídos y dejó huella imborrable: un mapa de llagas para no olvidar la hora de tu partida.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Pitbull devela su estrella en Hollywood y reivindica a los latinos en EE.UU.
Alejandro Sanz y Marc Anthony lanzan tema a dúo que ya es todo un éxito en las redes
Tras dos década de espera, Alejandro Sanz y Marc Anthony, dos de las estrellas más reconocidas de la música latina, hacen realidad el proyecto en el que venían trabajando desde hace años.
admiración mutua que se remonta 20 años atrás, cuando ambos artistas comenzaron a perfilarse como dos de los grandes exponentes de la música en castellano a nivel mundial.
“Deja que te bese” es el resultado de la unión de dos artistas que de manera conjunta han logrado vender más de 35 millones de discos en todo el mundo y amasan la cantidad de 29 premios Grammy.
El popular músico de origen cubano Pitbull desveló hoy su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood de Los Ángeles (EE.UU.), en una ceremonia en la que reivindicó la cultura y el esfuerzo de los latinos que viven en el país norteamericano.
“De verdad apreciamos lo que es la oportunidad de Estados Unidos de tener la libertad, de poder mover para adelante”, añadió el artista, muy contento en todo momento y vestido con chaqueta azul marino, camisa negra, gafas de sol y pantalón blanco.
“Cuando la gente habla de los latinos y no saben nuestra lucha, se tienen que callar la boca”, dijo Pitbull en su discurso de agradecimiento al honrar a “todos los latinos ahí fuera que trabajan muy duro en este país y siempre están buscando un futuro mejor”.
Aseguró, en cambio, que hay gente que critica a los latinos y que “habla mierda al final del día” porque “no saben lo que es la lucha” de la comunidad hispana, “no saben lo que es venir de la nada”, entrar en un país, no conocer el idioma y, pese a todo, salir adelante.
Hollywood responde a la locura de “Pokemon Go” Actores, músicos y deportistas están entre los millones de fans que buscan criaturas de Pokemon. Ellen DeGeneres, Chrissy Teigen, Demi Lovato, Steve Aoki y Soulja Boy son algunos de los famosos que se han expresado sobre la sensación de realidad aumentada en las redes sociales. El jugador de la NBA Karl-Anthony Towns tuvo que resistir las ganas de sacar su teléfono el miércoles por la noche en la ceremonia de los Premios ESPY para cazar a uno de los simpáticos monstruos.
por ahí, atrapando Pokemon, porque estaba lloviendo y no pudimos hacer más nada. Fue tan divertido”. Mientras celebraba su nominación al Emmy al mejor actor de reparto por “Brooklyn Nine-Nine”, Andre Braugher lamentó no haber podido entrar a “Pokemon Go” desde que descargó el juego.
Sanz, que ha hecho duetos con Shakira y muchas otras estrellas; y Marc, que ha colaborado con Pitbull, Gente de Zona, Jennifer López, Natalia Jiménez y muchas más luminarias, ahora ambos cantantes unen sus voces en un tema pegajoso, con tintes de salsa, pop y destellos flamencos que han cautivado desde ya al planeta y el video tiene casi tres millones de visitas desde su lanzamiento de este viernes 15 de julio. “Es una suerte para la música que existan artistas como Marc Anthony y me siento muy afortunado de haber podido trabajar con él”, dijo Alejandro Sanz sobre esta experiencia. El tema, que ha sido compuesto por Alejandro Sanz y Marc Anthony junto a Oscar Hernández y German Hernández Villegas, es el fruto de una
Arrestan a Gerardo Ortiz en Guadalajara El cantante fue detenido luego de que se le identificara gracias a su pasaporte estadounidense al buscarlo en la base de datos del aeropuerto.
Gerardo Ortiz fue entregado a la Fiscalía General del Estado para que sea trasladado al penal de Puente Grande.
“Jugué en el camino, pero no he sacado mi teléfono para jugar aquí porque me pondría muy bravo si veo que me perdí un Pikachu”, dijo Towns en la alfombra roja de los premios. El adictivo juego de Niantic Inc. que detecta la ubicación combina el universo de “Pokemon” con el mundo real, proporcionando incentivos digitales para que los jugadores visiten lugares emblemáticos y capturen las criaturas representadas en pantalla. “Me está yendo buenísimo”, dijo la esquiadora de snowboarder profesional Chloe Kim en los ESPY, no sobre su deporte sino sobre el juego. “Estuve en Oregon recientemente y nos quedamos en un pueblo bien pequeño. Pasé todo el día caminando Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
El panorama de la Sub 20
La esperanza continúa con la Sub 20 salvadoreña, que ha despertado de nuevo la ilusión por ver al fútbol cuscatleco cosechando alegrías en el plano internacional. A continuación, 10 datos clave para conocer más de este prometedor grupo de jóvenes salvadoreños, que buscan participar en la segunda Copa del Mundo Sub 20 de nuestra historia, después de la generación que compitió en Turquía 2013. Lo que viene
La Azulita avanzó al Premundial de Concacaf, que es justo el paso anterior para ir a la Copa del Mundo Sub 20. Será en Costa Rica, del 17 de febrero al 5 de marzo de 2017, y se jugará en dos escenarios: el estadio Nacional y el Ricardo Saprissa, ambos en San José. Habrá cuatro plazas mundialistas en disputa.
colocarán en otra tabla y, de acuerdo a sus puntos obtenidos, se cruzarán primero contra cuarto y segundo contra tercero, en busca de los dos últimos boletos a la Copa del Mundo. Ojo con el Caribe
Janeiro pese a la amenaza de exclusión que pende sobre este país por las acusaciones de dopaje Estado vertidas por el informe McLaren.
En el caso de los antillanos, hay ocho selecciones que disputarán los cinco cupos en el Premundial en octubre próximo, en una eliminatoria a realizarse en Curazao. Competirán entre sí en dos grupos: en el A están la anfitriona Curazao, Antigua y Barbuda, Bermuda y St. Kitts y Nevis. En el B aparecen Cuba, Haití, Santa Lucía y Trinidad y Tobago. La buena noticia: Jamaica, que siempre complica, ya está eliminada.
Un total de 387 deportistas rusos, que competirán en 30 disciplinas olímpicas, fueron seleccionados para competir en tierras brasileñas durante la sesión del Comité Olímpico Ruso (COR). Entre los elegidos figuran los 68 miembros del equipo de atletismo, cuya presencia en Río depende del fallo que emitirá mañana, jueves, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre su recurso contra el veto de la IAAF. El ministro de Deportes, Vitali Mutkó, aseguró que Rusia luchará por la victoria en 26 disciplinas.
Formato y rivales En el Premundial participarán 12 selecciones de Concacaf: cuatro de Centroamérica (el anfitrión Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador); tres de Norteamérica (México, Canadá y EE.UU.) y cinco del Caribe. Harán dos grupos de seis. Los campeones de grupo avanzarán directo al Mundial. Los puestos dos y tres de cada grupo se
Rusia aprueba equipo olímpico para los Juegos de Río de Janeiro
Todo el proyecto Sub 20 inició con Ramón Sánchez como técnico en 2015, pero el salvadoreño dio un paso al costado en diciembre de ese año y su lugar lo tomó el colombiano Eduardo Lara, quien además funge como coordinador de todas las selecciones menores del país desde octubre de 2015.
NBA anuncia juegos consecutivos en México durante enero
Aprobó este miércoles el equipo olímpico para los Juegos de Río de Janeiro pese a la amenaza de exclusión que pende sobre este país por las acusaciones de dopaje Estado vertidas por el informe McLaren. Rusia aprobó este miércoles el equipo olímpico para los Juegos de Río de
Entre ellos figura la doble campeona olímpica de salto con pértiga, Yelena Isinbáyeva, que espera poner fin a su carrera en Río con sus quintas olimpiadas a las que llega con la mejor marca mundial de año, 4,90 metros. “La delegación rusa estará compuesta por más de 700 personas. Hemos incluido a los atletas en el equipo. Esa es la principal cuestión”, dijo Alexandr Zhúkov, presidente del COR.
Darwin Cerén con nuevo director técnico Luego de pasar algunos días sin entrenador principal, el Orlando City, equipo de la MLS donde milita Darwin Cerén oficializó este martes a su nuevo técnico, el estadounidense Jason Kreis, quien dirigió al New York City FC la temporada pasada.
playoffs de la MLS. Con 15 partidos por jugar para el cuadro león, actualmente están octavos de la conferencia del este con 22 puntos, porducto de 4 victorias, 10 empates y cinco derrotas.
Según medios locales en Orlando, Kreis dejó de lado propuestas del Atlanta United FC, equipo de expansión para 2017 y del Seattle Sounders.
Mientras Darwin Cerén, quien sigue siendo un referente en el equipo, ha jugado 14 partidos en los cuales ha sumado 1,126 minutos de juego sin anotar goles, pero con 2 asistencias en la temporada.
El entrenador dirigió al Real Salt Lake entre 2007 y 2013, previo a dirigir al cuadro de la “gran manzana” durante el año pasado, donde logró 10 victorias, Adam Silver, comisionado de la NBA, resaltó que la calidad de los jugadores que visitarán la Arena 7 empates y 18 derrotas, consiguiendo la octava plaza, sin clasificar a los Ciudad de México es un atractivo crucial para los aficionados.
El primer partido de Kreis en el banquillo morado será el sábado ante el Columbus Crew por la liga, mientras el miércoles sostendrán un amistoso con el Stoke City de la Premier League inglesa.
Por primera vez en la historia, la National Basketball Association (NBA) sostendrá dos juegos consecutivos de temporada regular en la Ciudad de México, con los Phoenix Suns como local en duelos ante los Dallas Mavericks y San Antonio Spurs. Los choques están programados para el 12 y 14 de enero del 2017. El presidente de los Suns, Jason Rowley, celebró la noticia y destacó una de las principales intenciones en este viaje es extender la base de aficionados al equipo situado en el estado fronterizo. “Es un honor hacer historia junto con la NBA y llamar a la Ciudad de
México nuestro segundo hogar para los Suns esta temporada. Tenemos una increíble y sólida base de aficionados hispanos en Arizona, y estos dos juegos presentan una oportunidad única de fortalecer nuestra relación con seguidores de la NBA tanto en Arizona como en México. Estamos muy orgullosos de representar a la liga, que continúa creciendo el deporte internacionalmente. Estamos muy agradecidos por la oportunidad que representa para el fortalecimiento de la relación entre México y Arizona”. La nueva participación en México de los equipos profesionales de basquetbol coincide con el 25 aniversario del primer juego realizado en este país. Jason Kreis llega de dirigir al New York City FC. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 22 AL 28 DE JULIO DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549