Edicion 1360

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1360

SALVADOREÑOS EN LOS ÁNGELES CELEBRARÁN 20ª FERIA AGOSTINA Y DÍA DEL SALVADOREÑO

Del 5 al 7 de agosto, la feria celebrará 20 años de promover y conservar la cultura nacional en la metrópoli angelina. El escenario será nuevamente el parque MacArthur. Mientras que el Día del Salvadoreño se desarrolla cada 6 de agosto, fecha aprobada por el Congreso estadounidense en el año 2006. Pág. 11

CLINTON SUPERA A TRUMP POR SIETE PUNTOS PÁG. 5

INICIAN LAS FIESTAS PATRONALES DE SAN SALVADOR PÁG. 8

DECISIVA FUERZA HISPANA EN LOS ESTADOS UNIDOS

SELECTA PLAYERA A MANTENER EL REINADO PÁG. 27

Con una población de más de 55 millones de personas distribuidas en los estados, los latinos componen el 17 por ciento de la población de Estados Unidos y en 2020 serán el 21 por ciento: más de una quinta parte del total. Esto tiene una vertiente electoral y económica de mucho peso. Aunque el número de latinos registrados para votar en estas elecciones es de 25.4 millones, cifra de por sí impresionante, la verdad es que muchos más podrían hacerlo y propulsar así el viraje de timón que es crucial para el futuro de ellos y de sus hijos. Pág. 4


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LOS ÁNGELES

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Casi apagado el incendio de maleza en Santa Clarita

Alerta ante posibles recortes de electricidad por calor

El calor y la baja humedad contribuyen a que el esfuerzo de los bomberos no de paso a rápidos resultados.

trabajando en la extinción del fuego, que se originó hace 10 días a unos 50 kilómetros al norte de la ciudad de Los Ángeles.

Se sienten las altas temperaturas y autoridades piden a la comunidad tener mucho cuidado.

ricos en agua y sales minerales, como las frutas y las hortalizas. Evita el alcohol y la cafeína.

Bomberos y servicios de emergencia han logrado controlar un 95 % del incendio del valle de Santa Clarita, que ha arrasado hasta el momento más de 41,000 acres de terreno. Cientos de expertos continúan

Autoridades señalaron que el incendio se propagó con facilidad por el calor excesivo, la baja humedad, el terreno escabroso y la fuerte sequía que sufre California desde hace años.

El calor se siente en el Sur de California y varias regiones ya sufren por las altas temperaturas, algo que ya obligó la extensión de una alerta Flex, la cual hace un llamado a evitar el uso de aparatos eléctricos que no sean de uso básico y así evitar recortes masivos de este servicio.

2. Evita los cambios de temperatura abruptos y los esfuerzos físicos innecesarios. Planifica tus actividades -como deportes y ejercicios- en las primeras horas de la mañana o al atardecer cuando las temperaturas son más bajas.

Autoridades también advierten del riesgo de malestares relacionadas con el calor, especialmente en personas sin hogar, ancianos y aquellos que trabajan o juegan al aire libre.

3. Si tienes que salir o trabajar durante el día: Permanece en la sombra lo más posible o cúbrete la cabeza con un sombrero o gorra y viste con ropa ligera como algodón y de colores claros.

Se recomienda hacer ejercicio a temprana hora o al atardecer, tomar mucha agua, no dejar niños o mascotas en el auto solos y para refugiarse del calor, se puede asistir a centros comerciales y otros lugares públicos, como bibliotecas. Para consejos prácticos sobre como combatir el calor: El fenómeno arrasó con un aproximado de 41 mil acres de terreno.

1. Bebe bastante agua y escoge alimentos

Controversia sobre los LGBT llega a escuelas religiosas

Cómo una ciudad de California busca que su comunidad inmigrante pueda votar

El conflicto entre la libertad religiosa y los derechos de los gays tiene un nuevo campo de batalla: las escuelas religiosas en California. Una propuesta de ley considerada en la legislatura del estado eliminaría la tradicional exención de las leyes antidiscriminación para instituciones religiosas, exponiendo potencialmente a las escuelas a demandas de estudiantes y profesores por violación de derechos civiles. Algunas escuelas dicen que la medida es un ataque contra su libre ejercicio de religión y dicen que la exención les permite elaborar políticas en los campus que se ajustan a su fe.

Actualmente, las instituciones religiosas pueden asignar dormitorios sobre la base de sexo, no identidad de géneros, y penalizar a estudiantes por violar códigos morales de conducta, que pueden incluir cláusulas anti transgénero y sexualmente estrictas. Derry Connolly, presidente de la Universidad Católica John Paul the Great, en Escondido, se quejó de que la propuesta trata de obligar a las escuelas a “cambiar 2.000 años de enseñanzas para alinearse con la ideología LGBT”. La propuesta enfrenta una prueba en la Asamblea, tras pasar por el senado.

En la ciudad de San Francisco acaba de aprobar una medida que podría cambiar la manera en que las personas que no son ciudadanas intervienen en la educación de sus hijos. La Proposición D fue aprobada el martes por la Junta de Supervisores, la cual permitiría a padres o guardianes legales, pese si es ciudadano o no, documentado o no, de estudiantes inscritos en escuelas públicas votar en elecciones de la Junta Escolar.

inmigrante, y la mayoría no es ciudadano. Y, según un análisis entre 2008 a 2010 de la Universidad del Sur de California, al menos el 54% de niños tiene un padre que es inmigrante; el 15% de estos padres son indocumentados.

“Esto se trata de justicia y equidad, al proveerle la oportunidad de tener voz a todos los padres”, dijo el supervisor Eric Mar durante la reunión. En noviembre, los votantes decidirán si se incorpora el cambio. Sin embargo, este intento sería el tercero, después de dos fracasos en 2004 y 2010 cuando la misma enmienda llegó a la boleta, pero la retórica antiinmigrante que ha manejado Donald Trump para promover odio y temor contra la comunidad inmigrante durante esta campaña presidencial podría cambiar el resultado este año. Algunos funcionarios dicen que temen que la medida significaría que ellos no podrían firmar un acuerdo con el estado que es necesario para recibir becas para estudiantes de bajos ingresos. Funcionarios escolares dicen que, para poder firmar los acuerdos, necesitan la exención de las leyes que prohíben discriminación.

Por lo menos un tercio de los 60,000 estudiantes del sistema de educación pública en San Francisco tienen un padre

San Francisco no es la primera ciudad que busca involucrar a su comunidad inmigrante por medio del voto. En Maryland existen varias ciudades que permiten el voto a nivel local de aquellos que no son ciudadanos. Chicago también permite esto, pero solo en elecciones del concilio académico.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Decisiva fuerza hispana en los Estados Unidos La fuerza política, económica y mediática que concita el voto hispano ha quedado de manifiesto desde las primeras horas de la convención presidencial demócrata que se celebra en Filadelfia, un evento en el que, además, se le ha dado particular atención al tema de Puerto Rico, que cuenta con comunidades claves en diversos estados.

decir de los expertos afectan a las minorías y particularmente al voto hispano. Si a esto se le agrega que a la hora de la verdad muchos hispanos con derecho al voto se abstienen, por indiferencia o las campañas para alejarlos de las urnas, tenemos un panorama en el que todavía queda mucho trabajo por hacer. La insistencia por atraer al voto hispano, que se ha hecho tan patente estos días en la convención en Filadelfia, atiende también a una polarización inédita en la campaña presidencial estadounidense. Nunca antes un candidato a la presidencia, en este caso el republicano Donald Trump, había amenazado a las comunidades de inmigrantes con medidas tan drásticas, como la deportación masiva de indocumentados a México y otros países centroamericanos; la prohibición a todos los musulmanes de entrar a territorio americano, e incluso el plan de controlar la llegada de visitantes de Francia o Alemania, por considerar el candidato Trump que estos países están “comprometidos por el terror”.

El Partido Demócrata y su candidata a la presidencia, Hillary Clinton, mueven sus fichas para levantar una auténtica ola hispana de apoyo electoral que les permita sacar ventaja sobre el candidato republicano. A cambio, los hispanos deben hacer valer reclamos específicos, labrarse una imagen de unidad, y arrancar compromisos concretos, que luego no sean relegados. No es exagerado pensar que los latinos en los Estados Unidos cargan hoy sobre sus hombros la responsabilidad de responder con firmeza a los retos de una nación que seguirá siendo potencia decisiva en un mundo agobiado por graves problemas de seguridad, sociales y ambientales, y donde el tema de refugiados e inmigrantes es el eje de grandes cambios geopolíticos. Basta con que las comunidades hispanas sean conscientes de su influencia y se propongan impulsar cambios que demuestren su capacidad de trabajo y deseo de ser tomados en cuenta, para que se abra un sinnúmero de posibilidades todavía cerradas debido al discrimen. La marea hispana, que ha venido despertado con los años, tiene aún un inmenso camino por recorrer. Con una población de más de 55 millones de personas distribuidas en los estados, los

Nunca antes un candidato a la presidencia, en este caso el republicano Donald Trump, había amenazado a las comunidades de inmigrantes con medidas tan drásticas, como la deportación masiva de indocumentados a México y otros países centroamericanos; la prohibición a todos los musulmanes de entrar a territorio americano, e incluso el plan de controlar la llegada de visitantes de Francia o Alemania, por considerar el candidato Trump que estos países están “comprometidos por el terror”.

Son aires de intolerancia y confrontación que podrían provocar más caos en el mundo, pero especialmente, un clima de marginalidad mayor y de tácita injusticia para millones de latinos que tienen su hogar y su futuro en los Estados Unidos.

latinos componen el 17 por ciento de la población de Estados Unidos y en 2020 serán el 21 por ciento: más de una quinta parte del total. Esto tiene una vertiente electoral y económica de mucho peso. Aunque el número de latinos registrados para votar en estas elecciones es de 25.4 millones, cifra de por sí impresionante, la verdad es que muchos más podrían

Ése ha sido precisamente el punto del congresista Luis Gutiérrez en su alocución inaugural ante la Convención: que todos los hispanos deben verse reflejados en las expresiones discriminatorias, no importa que hayan nacido con ciudadanía estadounidense, como los puertorriqueños, pues aun así enfrentan los mismos problemas de rechazo.

hacerlo y propulsar así el viraje de timón que es crucial para el futuro de ellos y de sus hijos. En este cuatrienio se han aprobado, en algunos estados, restricciones relacionadas con las identificaciones que se aceptan para votar, o con la reducción del plazo de votación anticipada, que al

El discurso de Trump ganó al de Clinton en más de un millón de televidentes El aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, promedió 34,9 millones de televidentes con su discurso de aceptación en la Convención Republicana y superó así con más de un millón a su rival demócrata, Hillary Clinton, a la que vieron 33,8 en la Convención Demócrata.

cerca de 1,1 millones de estadounidenses más siguieron a Trump frente a Clinton. Con una semana de por medio, el jueves, día en el que hablaron ambos candidatos, fue el único en el que la Convención Republicana tuvo más audiencia que la Demócrata.

De acuerdo con el medidor de audiencias Nielsen, que divulgó las cifras, el discurso pronunciado por Clinton este jueves en Filadelfia puso frente al televisor a 29,8 millones de estadounidenses entre las cadenas CNN, Fox News, MSNBC, NBC, ABC, CBS, Univisión, CNBC, Fox Business y NBC Universo.

Entre lunes y miércoles, pesos pesados demócratas como el presidente y la primera dama, Barack y Michelle Obama, el expresidente Bill Clinton y el senador Bernie Sanders, entre otros, atrajeron la atención de más estadounidenses que las figuras republicanas.

Una cifra a la que se deben añadir los 3.98 millones de estadounidenses que vieron el discurso a través de la pública PBS y que marcan el total de 33,8. En el caso del magnate neoyorquino, que pronunció su discurso el jueves de la semana anterior, Nielsen ofreció el dato de 32,2 millones de televidentes entre las diez cadenas privadas antes citadas, una cifra que sumada a los 2,75 que lo siguieron en PBS hacen los 34,9. En total,

Sin contar a PBS, el lunes demócrata promedió 26 millones de telespectadores frente a los 23 del republicano. El martes promedió la mayor diferencia, con 24 los demócratas frente a los 19 republicanos, mientras que el balance del miércoles fue de 24,4 a 23,4.

En total, cerca de 1,1 millones de estadounidenses más siguieron a Trump frente a Clinton.

Estas cifras no computan los espectadores que siguieron los discursos en directo a través de la red.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Sondeo: Estadounidenses ven al país dividido Pocos creen que Hillary Clinton o Donald Trump sean capaces de unir a los estadounidenses en caso de llegar a la Casa Blanca, pero el pesimismo con respecto al candidato republicano es mucho mayor, de acuerdo con un sondeo difundido el lunes que refleja las profundas divisiones en el país.

encuestados mencionó intereses o valores políticos. El 18% habló de intereses o valores económicos; el 14% mencionó la raza y el racismo. Por otra parte, grandes mayorías culparon a la prensa y los funcionarios electos por hacer demasiado hincapié en las elecciones.

Según la encuesta de Associated PressNORC Center for Public Affairs Research, el 73% de los estadounidenses creen que Trump acentuará las divisiones en el país, comparado con el 43% que dice lo mismo sobre Clinton.

¿Y qué une a los estadounidenses? El 16% cita la libertad. Acaso como reflejo de la serie de masacres y otros sucesos dolorosos recientes, el 10% mencionó las crisis o tragedias. A estos siguieron el patriotismo, la lucha contra el terrorismo y otros factores.

Apenas una de cada tres personas cree que el triunfo de Clinton uniría al país, pero los que creen que Trump sería capaz de lograrlo son muchos menos: 34% contra 17%. Entre los mismos republicanos, apenas el 38% cree que su candidato es capaz de generar una mayor unidad nacional. En su totalidad, la encuesta retrata a un país profundamente fracturado. El 85% cree que las divisiones políticas son mayores que en el pasado; el 80% sostiene que los estadounidenses están muy divididos en cuanto a los valores más importantes. “No es una época agradable en el país”,

Pocos creen que Hillary Clinton o Donald Trump sean capaces de unir a los estadounidenses en caso de llegar a la Casa Blanca.

dijo James Robertson, historiador de la Guerra Civil en la universidad Virginia Tech. “Es una época tan inestable que resulta imposible vislumbrar el futuro”. Robertson, quien advierte paralelismos entre la década de 1850 —los años previos a la guerra de secesión— y la actualidad, sostiene que ésta es la segunda época de mayores divisiones en

la historia de Estados Unidos, más grave aún que la década de 1960, dada la incapacidad casi total de los legisladores de hallar consenso y la tendencia a que discrepancias menores se vuelvan desavenencias enormes. Cuando se les preguntó cuál es el factor principal de división entre los estadounidenses, uno de cada cuatro

Una pequeña mayoría, 52%, sostuvo que los mejores tiempos de Estados Unidos han quedado en el pasado. Los que tienen posiciones favorables a Clinton mostraron una tendencia mucho mayor al optimismo y que los mejores tiempos están por venir, 61% contra 39% para Trump. La encuesta AP-NORC de 1.008 adultos fue realizada entre el 23 y el 27 de junio, antes de las convenciones partidarias, con una muestra tomada del panel AmeriSpeak de NORC basado en las probabilidades y diseñado para ser representativo de la población. El margen de error fue de más/menos 4,1 puntos porcentuales.

Clinton supera a Trump por siete puntos, según una encuesta Hillary Clinton subió cuatro puntos en las preferencias electorales después de la Convención Nacional Demócrata y ahora supera al candidato republicano, Donald Trump, por siete puntos en la carrera hacia la Casa Blanca, según un sondeo divulgado este lunes. Clinton supera a Trump por un 46% contra el 39%, según la encuesta de la cadena CBS News. Después de la Convención Republicana, la semana previa a la Demócrata, Trump ganó dos puntos y la competencia estuvo empatada, dijo CBS. Persiste uno de los mayores problemas

de Clinton -la mala opinión de muchos estadounidenses sobre ella-, aunque disminuyó ligeramente desde la convención de Filadelfia la semana pasada, sugiere el sondeo. El 50% de los electores registrados tiene una opinión negativa de Clinton comparado con el 36% que la ve positivamente, según la encuesta. La opinión positiva aumentó cinco puntos y la negativa cayó seis, de acuerdo al sondeo. El sondeo, realizado entre el 29 y 31 de julio, consultó a 1.393 adultos y tiene un margen de error de tres puntos.

Muestra amor por el agua. Quiérela. Ahórrala. Usa la escoba, no la manguera. De esta forma ahorras más de 150 galones de agua. Busca más maneras de reducir tu consumo. Arregla todas las fugas de tus aspersores y cambia los que estén rotos. Todos los esfuerzos para ahorrar agua son un acto de amor que nos beneficia a todos.

El 31% de los electores tiene una opinión positiva de Trump, casi igual que antes de la Convención Republicana. El 52% tiene una mala opinión de él. MWD16_833365P_h2love_NewspaperAd_Vertical_DiaaDia_5x7_m0_S.indd 2

7/7/16 11:09 AM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador espera recibir más de 45 mil turistas para el feriado de agosto La apuesta es incrementar 3% el número de turistas que llegan al país. El Salvador podría recibir a 45,824 visitantes durante el período de vacación de agosto, lo que representaría un crecimiento del 3% si se compara con el mismo período del año anterior.

Privada (ANEP). Las acciones favorecerán, de momento, solo al tráfico de personas en las 4 fronteras con Guatemala, dijo el presidente de ANEP, Luis Cardenal. Se espera extender estas acciones a Honduras y al paso de mercancías en el corto plazo, añadió.

De acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Turismo, se prevé el ingreso de 35,105 turistas vía terrestre, a través de las diferentes fronteras y unos 10, 719 ingresarían vía aérea. El ingreso de turistas vía aérea podría crecer 2.6%, respecto al feriado de agosto 2015.

Desde el fin de semana los turistas solo hacen una parada de control en las 4 fronteras entre El Salvador y Guatemala, en lugar de hacer un chequeo migratorio a ambos lados. Además el tráfico turístico se manejará separado del de mercancías, con el objetivo de agilizar el paso de las personas en la aduana.

La institución estimó que el gasto total realizado por los visitantes internacionales alcanzaría los $25.2 millones, un 13.5% más que el año pasado, cuando se percibieron $22.2 millones. Las proyecciones también abarcaron el gasto diario de turistas, estimado en $115, con un promedio de estadía de 5.8 noches. “El Salvador está en su mejor momento en materia de turismo. Tenemos grandes proyectos hoteleros en construcción, y esto es producto de la demanda de turistas que estamos percibiendo en cada una de las temporadas vacacionales”, expresó

El ingreso de turistas vía aérea podría crecer 2.6%, respecto al feriado de agosto 2015.

el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán. Por ser una temporada vacacional propia de los capitalinos, la apuesta del Ministerio de Turismo es que los salvadoreños hagan turismo interno, alcanzando unos 165, 307 viajes. Comparado con el año pasado, las cifras revelan que esto representaría un incremento del 15%, respecto al año anterior. La ocupación hotelera rondaría los 76.72% en la zona costera del país, mientras que los hoteles de montaña alcanzarían los 64.78%, los hoteles de la zona rural tendrían una ocupación del 72.46% y 33.48% en la ciudad.

Imponen multa por $25,671 a partidos por negar información sobre financistas El TSE impuso multas diferenciadas al FMLN, ARENA, GANA, PDC y PCN.

Los partidos FMLN, ARENA, GANA, PCN y PDC, deberán pagar en conjunto una multa de $25,671.40 por negar información sobre sus fuentes de financiamiento para las elecciones de 2015. La sanción fue impuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de realizar las respectivas audiencias en las que estuvieron presentes los demandantes de la información: Acción Ciudadana (AC), y los representantes de los 5 institutos políticos.

Muchos de los salvadoreños optan por viajar a los vecinos países en vacaciones de Agosto, sobre todo a Guatemala. Ante el incremento del flujo de turistas salvadoreños, desde la semana pasada se implementan medidas en busca de beneficiar el tráfico de turistas entre El Salvador y Guatemala durante la temporada agostina, pero son de carácter permanente según anunciaron funcionarios de Economía, Turismo, Policía Nacional Civil y Migración junto a directivos de la Asociación Nacional de la Empresa

Además la PNC coordina el paso de caravanas con seguridad hacia y desde Guatemala a las 6:00 a.m. y 4:00 p.m.

Desde que la Sala declaró que los diputados suplentes no gozan del respaldo popular porque no fueron elegidos por voto directo, secreto e igualitario, los legisladores de todas las bancadas auguraron un caos en el futuro funcionamiento de ese órgano del Estado. Las distintas fracciones no querían aceptar tan fácilmente que se les dejara, de golpe, sin los diputados suplentes a los que tanto han recurrido para cubrirles las espaldas en sesiones plenarias que se han vuelto maratónicas.

Sobre todo en la bancada del FMLN, las voces contra el fallo de la Sala se hicieron sentir con más fuerza y unanimidad. Una de esas voces más escandalosas fue la de Medardo González, el secretario general del FMLN.

Primero se negaron a realizar plenarias, pero después consideraron que pueden funcionar sin que los suplan. De acuerdo a la resolución del TSE, al partido FMLN se le impuso una multa de $6,040.80 por infracción al artículo 71 de la Ley de Partidos Políticos.

Los agentes de tránsito también se encargarán de controlar el tránsito de furgones, separando aquellos que no han hecho los trámites en línea o llevan documentos incompletos.

Justicia (CSJ) que anuló la elección de los diputados suplentes.

Es la primera vez que se sanciona a los partidos políticos por no proporcionar datos de sus cuentas y fuentes de financiamiento.

A GANA, el TSE le impuso una multa de $5,537.40, al PDC $5,034 y a los partidos ARENA y PCN una sanción por $4,530.60 a cada uno.

La Policía Nacional Civil (PNC) desplegará 800 agentes para brindarán seguridad en las rutas y alrededores de las fronteras, para que los salvadoreños viajen tranquilos.

Ante firmeza de Sala, diputados se resignan a trabajar

ya que algunos dieron la información de manera parcial, tardía o no entregaron nada, como es el caso del FMLN, según denunciaron los demandantes de AC.

De acuerdo a la resolución del TSE, al partido FMLN se le impuso una multa de $6,040.80 por infracción al artículo 71 de la Ley de Partidos Políticos, al no entregar la información solicitada por los miembros de AC, Eduardo Escobar y Roberto Rivera.

La multa diferenciada a cada instituto político la impuso el TSE tomando en consideración los niveles de infracción,

Agilizarán paso en fronteras

La Asamblea Legislativa pasó en solo 15 días de la rebeldía a la resignación con respecto al fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de

Por ello, como primer paso, los diputados decidieron enviar un escrito a la Sala para pedirles que los suplentes terminaran su período hasta 2018 y que pudieran participar en las sesiones plenarias, algo a lo que la Sala respondió negativamente esta semana. Al día siguiente del fallo, la Asamblea decidió hacer una sesión plenaria fugaz, en la que solo se pasó lista de los asistentes, tras lo cual se dio por cerrada. También te puede interesar: Diputados “faltistas” vuelven a trabajar en las plenarias.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Inician las fiestas patronales de San Salvador Los ciudadanos esperaron desde muy temprano el inicio de la tradicional actividad. Payasos, bandas musicales y los tradicionales viejos de agosto no pueden faltar.

al parque Cuscatlán. Cuerpos de socorro y agentes de seguridad están ubicados en lugares estratégicos para brindar todas las medidas de precaución posibles y prevenir accidentes.

Con el tradicional Desfile de Correo, que recorre a mañana del 1° de agostola alameda Roosevelt, dieron inicio a las fiestas patronales de San Salvador en honor al Divino Salvador del Mundo, que como es tradición ha convocado a miles de capitalinos que están a un costado de la vía para apreciar el paso de payasos, carrozas, bandas musicales y reinas, entre otros atractivos.

Con 15,000 conchas elaboran el cóctel más grande de El Salvador Para la elaboración utilizaron aproximadamente 15 mil conchas.

cama del cóctel, que es preparado en una canoa de madera.

Este domingo se celebró el segundo festival del curil en el Puerto El Triunfo, del departamento de Usulután, y en el mismo se elaboró el cóctel más grande de El Salvador.

De igual forma se picaron 15 manojos de cilantro grandes, 100 limones y 10 frascos de salsa inglesa, entre otros productos.

Para hacer el cóctel se utilizaron 15 mil conchas, 1,500 tomates, 500 cebollas y unas 10 lechugas para colocarlas como

Los organizadores del evento distribuyeron unos 2 mil boletos entre los turistas que viajaron hasta Puerto El Triunfo para formar parte del evento.

“Contaremos con 26 bandas, el doble de carrozas que el año pasado. Los desfiles serán mejor que el año pasado”, anunció más temprano el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele. Los ciudadanos esperaron desde muy temprano en los alrededores de la plaza Divino Salvador del Mundo y a lo largo de la alameda Roosevelt para presenciar el desfiles. El recorrido terminará frente

Bukele manifiestó que a lo largo de la semana festiva se espera un millón y medio de visitantes a la capital, además afirmó que serán las más seguras de la historia, con más de 3 mil agentes entre miembros del CAM y de la PNC.

Policía escolta a salvadoreños que viajan a Guatemala en vacaciones

Los salvadoreños que viajan a Guatemala para disfrutar de una semana de vacaciones son escoltados por la Policía de Turismo (POLITUR).

Según explicó este lunes el jefe de la POLITUR, Vladimir Cáceres, las escoltas salen a las 6:30 hora local (12:30 GMT) desde las fronteras de La Hachadura, San Cristóbal, Las Chinamas y Anguiatú, en los departamentos de Santa Ana y Ahuachapán, hacia Guatemala, “para acompañar a los connacionales en sus viajes de turismo” por carretera.

pasadas vacaciones de semana santa para los turistas que visitan ambos países.

La iniciativa de seguridad turística se ejecutó como un plan piloto durante las

MS recolectó $600 mil para atentar contra autoridades “de corbata”, según FGR

“Tras el buen resultado del plan piloto, la PNC ha acordado fortalecer los controles de seguridad en los pasos fronterizos, a través de los controles vehículares y agilización del tráfico para evitar congestionamientos”, señaló la fuente.

La Operación Jaque se realizó desde el jueves, para desmantelar “La Federación”, una estructura conformada por cabecillas del referido grupo terrorista y con la cual la Fiscalía asegura ha dado un golpe importante a las finanzas de la estructura delincuencial.

Asimismo, su regreso “también está siendo escoltado por las autoridades de la POLITUR, siendo el punto de encuentro el paseo Cayalá y Esquipulas en Guatemala”, de donde salen a las 16:00 hora local (22:00 GMT) de retorno a El Salvador. Las autoridades policiales salvadoreñas y guatemaltecas, “se reunieron recientemente” para coordinar las medidas de seguridad a desarrollar durante la temporada de vacaciones de agosto 2016, explicó Cáceres.

Este domingo se celebró el segundo festival del Curil, en Puerto El Triunfo.

La MS-13 recolectó $600 mil para la compra de armas de fuego con las que atentarían contra autoridades de “corbata”, reiteró hoy la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia de imposición de medidas contra 77 personas capturadas en la “operación Jaque”.

La iniciativa de seguridad turística se ejecutó como un plan piloto durante las pasadas vacaciones de semana santa para los turistas que visitan ambos países.

La audiencia se desarrolla en el Juzgado Especializado de Instrucción A, de San Salvador. La Fiscalía pidió que todos los procesados sean enviados a prisión provisional y que los principales miembros de “La Federación” sean recluidos en el penal de máxima seguridad, en Zacatecoluca (La Paz), mientras continúa

el proceso penal. Las investigaciones de la Fiscalía determinaron que la MS-13 tiene 249 clicas en todo el país, que se agrupan en 48 estructuras menores conocidas como programas. “La Federación” le encomendó a las clicas que reunieran $600,000 para poder comprar armas en Guatemala. También señalan que el empresario de buses de la ruta 6, de Mejicanos, Nelson de Jesús Calderón se encarba de recolectar la renta que la pandilla cobraba a los otros empresarios. Según la FGR, el valor de los automotores que tiene este empresario a su nombre asciende a $266,355.44.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

GUATEMALA

Gobierno tiene más recursos, pero no sabe cómo ejecutarlos Las investigaciones contra la defraudación tributaria dirigidas por el Ministerio Público (MP) y las acciones judiciales contra empresas evasoras, impulsadas por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), están dando resultados. La brecha fiscal para junio de 2016 presentó una reducción de Q1 mil 952 millones en comparación con el año pasado, lo que quiere decir que el Gobierno de Jimmy Morales tiene mayor disponibilidad de recursos. Sin embargo, analistas consideran que la falta de planes concretos afecta la ejecución de los fondos.

Esta agudización del déficit financiero fue la cúspide de un proceso que inició años atrás. Según un informe del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) sobre el comportamiento de los ingresos tributarios, las finanzas públicas se deterioraron a partir de 2009. El déficit fiscal aumentó hasta un 3.3% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el 2010, luego de que en promedio se había mantenido en alrededor del 1.7% del PIB, en el período comprendido entre 2001 y 2008. El aumento del déficit fiscal a partir de 2009 fue resultado de una caída en los ingresos totales del Gobierno, que se redujeron del 12.8% al 11.7% con respecto al PIB, de 2007 a 2009, respectivamente.

Información de la SAT refiere que para junio pasado la brecha fiscal (diferencia entre la meta de recaudación y lo recaudado por el Estado) se ubicaba en Q301 millones, mientras que para el mismo mes de 2015 la cifra ascendía a Q2 mil 253 millones; siete veces más grande. Esto también significa una reducción en comparación con lo registrado en junio de 2014, cuando la brecha alcanzó un monto de Q625.6 millones. Tales cifras indican una recuperación importante de los niveles de recaudación fiscal, cuyo déficit se amplió a millardos durante el Gobierno del Partido Patriota.

Solamente en los meses de marzo a junio de 2016, como resultado del seguimiento a casos administrativos y jurídicos, la SAT logró la recuperación de un monto aproximado de Q900 millones.

La excepción fue el 2011, último año del Gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), cuando lo recaudado superó la meta esperada.

En 2012, el primer año de la gestión de Otto Pérez Molina, ahora procesado por dirigir una estructura de defraudación aduanera, la brecha cerró en Q735 millones y se fue ampliando de forma alarmante.

Expertos aseguran que las mejoras en los niveles de recaudación se deben a la promoción de acciones judiciales contra empresas que presentaban irregularidades en sus declaraciones de impuestos.

En 2013 el agujero fiscal alcanzó los Q2 mil 77 millones y en 201, los Q2 mil 400 millones. Pero el año crítico fue el 2015, cuando el Estado dejó de recaudar Q4.5 mil millones de quetzales.

Causas contra 28 Agilizarán paso turístico diputados y exdiputados en vacación de agosto se estancan en el sistema de justicia Entre octubre del 2014 y julio de 2016, se presentaron 28 solicitudes para retirar la inmunidad de igual número de diputados. De estas, 24 siguen pendientes de ser resueltas por el Organismo Judicial: ocho son contra exdiputados, y 16 contra congresistas en ejercicio del cargo, detalla un informe del Movimiento Pro Justicia. Aunque la ley establece que las solicitudes de antejuicio deben tramitarse en 60 días, en la práctica es usual que los casos contra congresistas se demoren por varios meses. De las 28 denuncias interpuestas, solo dos han logrado avanzar: la del expresidente del Congreso, Pedro Muadi, y la del exdiputado Gudy Rivera.

Representantes del sector público y privado anunciaron varias acciones que se implementan, desde esta semana, en las fronteras con Guatemala para agilizar el paso de personas.

Los agentes de tránsito también se encargarán de controlar el tránsito de furgones, separando aquellos que no han hecho los trámites en línea o llevan documentos incompletos.

reacia en espacios judiciales a procesar a La implementación de estas medidas este tipo de individuos”. busca beneficiar el tráfico de turistas entre El Salvador y Guatemala durante la A criterio de la organización, pareciera temporada agostina, pero son de carácter que hay una confabulación entre los permanente según anunciaron ministros perseguidos y quienes buscan protegerlos y directivos de la Asociación Nacional de bajo el manto de la inmunidad, que se la Empresa Privada (ANEP). termina convirtiendo en impunidad. Las acciones beneficiarán de momento solo al tráfico de personas en las 4 fronteras con Guatemala, dijo el presidente de ANEP, Luis Cardenal. Se espera extender estas acciones a Honduras y al paso de mercancías en el corto plazo, añadió.

Con ello buscan agilizar el tránsito del comercio que sí utiliza los sistemas informáticos de Aduanas para hacer sus trámites.

Desde este día los turistas solo harán una parada de control en las 4 fronteras entre El Salvador y Guatemala, en lugar de hacer un chequeo migratorio a ambos lados.

Otros dos antejuicios quedaron sin materia al renunciar los diputados Selvin García y Julio López Villatoro. El resto de casos sigue a la espera de una respuesta. El informe de Pro Justicia concluye que “la situación de estos antejuicios muestra claramente la atrofia del Poder Judicial en el trámite de procesos que afectan a personajes del mundo político partidario, con algún grado de poder; y la actitud

Además la PNC coordina el paso de caravanas con seguridad hacia y desde Guatemala a las 6:00 a.m. y 4:00 p.m.

Por otro lado, el tráfico turístico se manejará separado del de mercancías, con el objetivo de agilizar el paso de las personas en la aduana. De acuerdo con el politólogo Renzo Rosal, los antejuicios también son una señal de la degradación del Congreso, un proceso que se gesta desde hace varios años.

Además, la Policía Nacional Civil (PNC) desplegará 800 agentes para brindar seguridad en las rutas y alrededores de fronteras.

Habrá medidas de paso ágil en las cuatro fronteras con Guatemala.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONALES

Presidente Hernández viajará a El Salvador y Guatemala a tratar fuerza contra pandillas

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció que viajará la próxima semana a El Salvador y Guatemala para tratar con sus homólogos de esos países la creación de la fuerza trinacional contra las pandillas que operan en la región.

son transnacionales”, enfatizó Hernández. Agregó que Estados Unidos podría brindar apoyo a la iniciativa regional, porque el tema de las conexiones de las pandillas también está en el país del norte y México, “y nos han hecho tremendo daño”.

Hernández se reunirá por separado, en fecha que no preciso, con los mandatarios de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y de Guatemala, Jimmy Morales, para profundizar en el tema de la fuerza trinacional, lo que él propuso la semana pasada.

Hernández lamentó que los habitantes hondureños que viven en regiones fronterizas con El Salvador estén sintiendo como muy pocas veces el problema de las “maras” que están entrando y saliendo desde ese país vecino.

Además, Hernández señaló que los ministerios públicos de los tres países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica deben conformar una institución tripartita con el mismo fin. En ese sentido, el mandatario le pidió al fiscal general de su país, óscar Chinchilla, su colaboración para la conformación de la fuerza trinacional.

Al proponer el combate de las pandillas, el 27 de julio, Hernández recalcó que “iniciamos una nueva página en esta lucha y es la conformación de un esfuerzo trinacional entre Honduras, Guatemala y El Salvador”. “No queremos esperar más tiempo sin echar a andar lo que ya hemos concebido como una solución regional”, enfatizó el gobernante.

“Quiero pedirle señor fiscal el acompañamiento al esfuerzo que queremos hacer con los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, con los operadores de justicia de cada país, porque, volviendo al crimen transnacional, las maras y pandillas

Señaló además que formalizará una petición a Estados Unidos para que también le ayude a los tres países en la iniciativa regional, la que en su opinión “perfectamente calza en el Plan Alianza para la Prosperidad” del Triángulo Norte de Centroamérica.

Hernández señaló que los ministerios públicos de los tres países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica deben conformar una institución tripartita con el mismo fin.

Nuevo líder de los ejecutivos panameños aboga por reducir presidencialismo Panamá carece del nivel educativo requerido para aprovechar con ideas innovadoras y competitividad la ampliación del canal interoceánico; debe abordar ya la reforma al sistema de pensiones y una enmienda constitucional que reduzca el presidencialismo, afirmó hoy a Acan-Efe el nuevo presidente de los ejecutivos de empresa, Juan Gabriel González.

Empresas Multinacionales, que en unos cinco años ha convertido la antigua base aérea estadounidense de Howard en el polo de desarrollo Panamá Pacífico, en el que conviven mas de un centenar de trasnacionales que han creado empleo de calidad y bien remunerado, pero que demanda personal con formación de alto nivel.

La carencia de calidad en el sistema educativo es una de las principales preocupaciones de González, un abogado laboralista que mañana miércoles asumirá la presidencia de la influyente Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) con la consigna de apoyar e impulsar acciones que ayuden a revertir esa realidad. “Estamos muy por debajo del nivel requerido, mejorar el sistema educativo debe ser un asunto de agenda nacional, una cuestión con la que todos nos obsesionemos, nos comprometamos como se hizo para la reversión del Canal de Panamá”, sostuvo el dirigente. Citó como ejemplo exitoso de que si se puede innovar la ley que creó la Sede de

Remesas familiares en Honduras suben un 6.7% en primeros siete meses de 2016 Las remesas familiares enviadas a Honduras, principalmente desde EE.UU., crecieron un 6,7 % en los primeros siete meses de 2016, con relación al mismo lapso de 2015, hasta alcanzar 2.162,2 millones de dólares, informó hoy una fuente oficial.

Un informe preliminar del Banco Central de Honduras (BCH) precisó que los envíos de dinero subieron 135,2 millones de dólares (6,7 %) con relación a los primeros siete meses de 2015, cuando sumaron 2.027 millones de dólares.

viven legal o ilegalmente, son la principal fuente de divisas del país, por encima de exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, detalla el documento. El organismo hondureño espera captar unos 3.900 millones de dólares en remesas al cierre de 2016.

Solo en julio pasado el país centroamericano recibió alrededor de 225,6 millones de dólares por este medio, detalla el documento del organismo hondureño. En todo 2015 las remesas, que representan más del 17 % del Producto Interno Bruto (PIB), sumaron 3.726,7 millones de Según González, elevar la calidad de la educación dólares, según cifras oficiales. permitirá que el país de manera consistente mejore su competitividad internacional, pero ello debe ser acompañado del aliento a la innovación a todo nivel, “no solo crear aplicaciones, también tenemos que ser creativos con las leyes”.

Estos capitales, que proceden principalmente de los emigrantes hondureños en Estados Unidos, donde poco más de un millón de nacionales

Solo en julio pasado el país centroamericano recibió alrededor de 225,6 millones de dólares por este medio, detalla el documento del organismo hondureño.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

ESPECIAL

Salvadoreños en Los Ángeles celebrarán 20 ª Feria Agostina y Día del Salvadoreño

también es una plataforma empresarial elecciones presidenciales en Estados y de información migratoria gratuita, Unidos. añadió. Para esto, agregó Bonilla, durante la La edición de este año se celebra en un Feria se estará poniendo a la mano de momento crucial, debido a que está en los asistentes información sobre cómo pleno proceso el plazo de 60 días para registrarse para votar el próximo que los salvadoreños beneficiarios del 8 de noviembre. De igual forma, se Estatus de Protección Temporal (TPS, dará información y apoyo gratuito Del 5 al 7 de agosto, la feria celebrará por sus siglas en inglés) se reinscriban sobre cómo registrarse a la prórroga 20 años de promover y conservar la y, además, en noviembre se celebran del TPS, que concluye el próximo cultura nacional en la metrópoli angelina, y esta es la oportunidad para la diáspora de sentirse cerca de su país, dijo Bonilla. El escenario será nuevamente el parque MacArthur. El coordinador de la Feria Agostina en Los Ángeles, California, Fernando Bonilla, convocó a la comunidad de salvadoreños en esta ciudad a participar este fin de semana en esta actividad, para demostrar “el aporte y la presencia” que este sector tiene en Estados Unidos.

El empresario agregó: “Convocar a tantos empresarios y compañías apoyando a la comunidad salvadoreña” es otra muestra para las “autoridades locales de que El Salvador tiene peso en Estados Unidos”, en especial en Los Ángeles, que es reconocida como la capital de los salvadoreños en el exterior. Se espera que asistan unas 80,000 personas, entre inmigrantes, empresarios, políticos – estadounidenses, salvadoreños y de otras nacionalidades–, ya que esta no es solo una actividad de entretenimiento y reencuentro con el país, sino que

6 de septiembre y que permitirá a los aproximadamente 195,000 connacionales seguir trabajando legalmente. En la parte artística y musical habrán unas 25 “bandas y orquestas que la gente escucha bastante en la ciudad de Los Ángeles. Tenemos bandas de Colombia, México y por supuesto muchos artistas salvadoreños que han emigrado aquí a Estados Unidos”, contó Bonilla. La mitad de los músicos son migrantes que pertenecieron a varios grupos en El Salvador. Para el Festival Gastronómico habrá “un toque más de variedad de platillos, una venta de comida típica salvadoreña”. “Vengan con su familia, sus amistades y pasen un fin de semana muy grato recordando las ferias de sus pueblos, de sus lugares, la música, degustando la comida de su tierra”, dijo Bonilla. Los horarios serán el viernes 5 desde las 6 de la tarde hasta las 10:30 de la noche, y 6 y 7 de agosto desde las 10:30 de la mañana hasta las 10:30 de la noche.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

Salvadoreños en el Exterior

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

EDICIÓN

ESPECIAL

FSV participa en ferias del día del salvadoreño en Los Ángeles, California

El Fondo Social para la Vivienda (FSV) anunció la participación en dos ferias en la ciudad de Los Ángeles, California. Es la XX edición de la Feria Agostina en el Parque MacArthur y en la celebración del Día del Salvadoreño a desarrollarse entre las calles Vermont y Normandie, esto en cumplimiento a los lineamientos de Gobierno de facilitar el acceso a vivienda a los compatriotas en el exterior. Desde septiembre de 2006, el FSV ha participado en 10 Ferias de vivienda desarrollas en diferentes ciudades de Estados Unidos, en su mayoría en Los Ángeles. Tomás Chévez, Presidente y Director Ejecutivo del FSV, explicó que ambas actividades se desarrollarán del 5 al 7 de agosto, donde se atenderá la demanda de información de vivienda, se espera asistan más de 60 mil personas por evento. “Con la participación en las ferias del día del salvadoreño en Los Ángeles, el Fondo Social cumple con lo establecido en el Plan Quinquenal de Desarrollo del Presidente de la República que mandata acercarnos cada día más a nuestras gentes, y en especial a nuestros hermanos en el exterior”, recalcó Chévez. A la vez, la institución promueve el uso e inversión productiva de las remesas familiares, aportando en la economía del país, pues estas

acciones dinamizan el sector de la construcción a través de la promoción de la vivienda nueva, lo que genera más empleos directos e indirectos. Programa Vivienda Cercana Durante la Feria Agostina y el Día del Salvadoreño, se promoverá además el Programa Vivienda Cercana, la Ventanilla de Atención del FSV en el Consulado de El Salvador, en Los Ángeles, la cual funciona desde diciembre pasado. Asimismo, se promoverá el Call Center gratuito desde Estados Unidos: 1-844- 357-0715. Con el Programa Vivienda Cercana, al mes de junio de 2016, se han otorgado 1 mil 649 créditos por un monto de 44.20 millones de dólares, de los cuales el 52.88% fue destinado a la adquisición de Vivienda Nueva, el 37.84% a vivienda usada, el 4.91% a viviendas del FSV y cerca del 4.37% a otras líneas. El presidente del FSV dijo que a este programa especial para salvadoreños en el exterior pueden aplicar los compatriotas con diversos estatus migratorio que residen en cualquier país del mundo, accediendo a un financiamiento de hasta 125 mil dólares para la adquisición de vivienda nueva o usada, compra de lote, construcción de vivienda individual y traslado de deuda y Reparación, Ampliación y Mejoras (RAM). Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

Celebración del Día del Salvadoreño

Regresa El Día del Salvadoreño USA a Los Angeles, un evento gratuito para toda la familia en donde usted podrá disfrutar de deliciosa comida, bebidas típicas, juegos mecánicos, música en vivo y mucho más. La cita es el 6 y 7 de Agosto en 1900 Venice Blvd., Los Angeles, CA entre Normandie Ave y Vermont Ave. El “Día del Salvadoreño USA” es la actividad más importante para aquellos que, por algún motivo, ya no residen en El Salvador, sino en los Estados Unidos. Una gran festividad para disfrutar con familiares, mientras se reviven las raíces tradicionales y culturales de este país, en el extranjero. Es una celebración organizada por la “Unidad de Comunidades de Salvadoreños en

Estados Unidos (UNICOMDES/USA)”, quienes empezaron desde este mes de julio, a prepararse para realizar dicho evento oficial, este próximo 6 y 7 de agosto. Es en el Estado de Los Ángeles donde la comunidad salvadoreña emigrante podrá compartir con sus compatriotas, familias y amigos las costumbres que se tiene de este bello país, al celebrar “El Día de El Salvadoreño USA”. La entrada es gratuita, siempre y cuando, todos estén dispuestos a resaltar el color azul y blanco en honor a la bandera de El Salvador. Se calcula que en California residen alrededor de 1.2 millones de salvadoreños y en Los Ángeles, aproximadamente, 800 mil, por lo que se espera que a la actividad patriótica

asistan más de 100 mil personas. La dirección exacta del evento de este mes de agosto es en el “1900 Venice Blvd., entre Vermont Ave. y Normandie Ave., Los Ángeles CA”. La celebración contará con áreas de juegos mecánicos, comida típica, música en vivo, exposiciones de productos o servicios y otras áreas, donde de seguro, los salvadoreños e incluso de otras nacionalidades, se deleitaran con las tradiciones y costumbres de El Salvador. El “Día del Salvadoreño” fue registrado en los Estados Unidos en 2006, a nivel federal, con la resolución del congreso norteamericano, oficializando el decreto el día 18 de julio de 2006. Aunque los primeros esfuerzos se

ESPECIAL

dieron en 1995, cuando algunos líderes generaron la idea e hicieron la primera celebración hasta en 1999. Ahora, ya se tiene claro que cada 6 de agosto es el “Día del Salvadoreño Americano”. Entre los beneficios que obtendrán los patrocinadores y todo aquel que quiera involucrarse, están: promocionar sus productos, oportunidad de negocios en el extranjero, apertura a nuevos clientes, entre otros. Hasta el momento, se cuenta con la participación de medios de comunicación (Telemundo 52, DirecTV, Mi Gente LA, Día a Día News, La Prensa de Los Ángeles, Desde Aquí TV, DATV, Lo Nuestro, Lo Máximo y Enlace503) y otras marcas reconocidas (Avianca, Sistema Fedecredito, Pollo Campero y NorthGate Market).

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

Historia Día del Salvadoreño

Esta celebración se desarrolla cada 6 de agosto, fecha aprobada por el Congreso estadounidense en el año 2006. La dedicación supone el más alto reconocimiento al aporte de los compatriotas en esa nación. En Los Ángeles, donde hay una amplia colectividad de connacionales, y que fue el punto en el que esta iniciativa se celebró por primera vez, ya son 16 años de estar llevando adelante esta actividad tan especial. Por unanimidad, la Asamblea Legislativa del estado de Nueva York aprobó este mediodía una resolución que solicita al gobernador Andrew Cuomo la proclamación del 6 de Agosto de 2014 como el Día del SalvadoreñoAmericano, en observancia al Día Nacional dedicado a la comunidad salvadoreña en Estados Unidos. La propuesta K01409 fue introducida a consideración la semana pasada por Phil Ramos, representante del 6th Assembly District de la Asamblea de Nueva York, quien ha estado plenamente identificado con la comunidad inmigrante; hace 10 años él propuso la celebración del Día de Centroamérica cada 15 de septiembre, que cobra relevancia por la conmemoración de Independencia de la corona española. La celebración del Día del SalvadoreñoAmericano data del 18 de julio de 2006 al ser aprobado por la Casa de Representantes; esto convirtió a los salvadoreños en los primera comunidad inmigrante cuyos logros y aportes fueron reconocidos a nivel nacional. La propuesta reconoce además las difíciles condiciones que afrontan los salvadoreños quienes, a raíz de décadas de inestabilidad política decidieron salir de la patria que los vio nacer y buscar una mejor vida para ellos y sus hijos en Estados Unidos.

“Los Salvadoreños-Americanos constituyen una población de significativo crecimiento en los Estados Unidos, con la mayoría viviendo en el área metropolitana de importantes ciudades como Los Ángeles y Washington D.C., así como otras localidades en los Estados Unidos, incluyendo una gran comunidad en Brentwood, Central Islip y Bay Shore, Long Island, el área de Nueva York con más población salvadoreña”. De acuerdo con datos del Censo de 2011, los salvadoreños constituyeron la minoría más grande de Long Island con 99,495 habitantes, representando el 22.5 por ciento del total de la población, sin contar los que viven a la sombra, sin estatus migratorio. La instauración de la Immigration and Nationality Act de 1965 diversificó la presencia europea colonial en esta área. Muchos fueron atraídos por la abundancia de trabajo en servicios y factorías industriales y militares. Entre agosto y septiembre se realizan diversos actos protocolarios para

conmemorar la Independencia, desfiles y el popular Festival del Día del Salvadoreño, en la localidad de Hempstead. “CONSIDERANDO que la historia de los Estados Unidos es un tapiz rico y duradero tejido con los hilos de muchas vidas notables, culturas y eventos, y la vida, el trabajo y el arte de salvadoreños-americanos han añadido fuerza, vitalidad (...) y POR CUANTO, la comunidad salvadoreña ha madurado y continúa haciendo grandes contribuciones económicas y culturales a la vida cotidiana en los Estados Unidos; y CONSIDERANDO que muchos de estos salvadoreñosamericanos participan activamente en el sistema educativo de Estados Unidos, promoviendo aún más su sentido de orgullo americano dentro de las comunidades en este país; y Considerando que es apropiado para familias salvadoreñas Americana para tener un día establecido para reconocer la contribución y el valor de su cultura a los Estados Unidos; y POR CUANTO, la fuerza de la cultura salvadoreña-estadounidense puede

ESPECIAL

ser preservado y transmitido a las generaciones futuras”, reza parte de la declaración”. En una entrevista vía telefónica, Ramos indicó que la resolución hace justicia al aporte económico, social y cultural de los salvadoreños. Para dar una idea de la magnitud esto tiene, recordó su propia historia: los puertorriqueños comenzaron a llegar a Long Island en los años 20, pero fue hasta hace 12 años cuando él fue electo por primera vez; en contraposición, con unas cuatro décadas de inmigración, los salvadoreños cuentan ya con dos funcionarios electos popularmente. Antonio Martínez fue elegido como concejal en la localidad de Babylon en noviembre de 2008; su hermana Mónica fue elegida como legisladora en Suffolk County en noviembre del año pasado. “(La declaración aprobada) es un importante reconocimiento por parte de la legislatura estatal que pone de relieve los logros de los salvadoreños en Nueva York y sus importantes contribuciones tanto en el ámbito público como privado”, comentó el salvadoreño Luis Montes. El documento recibió el apoyo por unanimidad en una sesión muy movida, ya que justo antes de la votación en honor a los salvadoreños fueron recibidos los jugadores del equipo de hockey sobre hielo New York Rangers. Los organizadores han preparado una semana de actividades, tiempo durante el cual los connacionales podrán asistir a rondas de negocios, entre empresarios salvadoreños y de la ciudad angelina; actos culturales, políticos, sociales y religiosos, como la bajada del Divino Salvador del Mundo, entre otros.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

19

EDICIÓN

Salvadoreños en el Exterior

ESPECIAL

Red consular salvadoreña en Estados Unidos supera las 13 mil reinscripciones al TPS

La red consular salvadoreña en los Estados Unidos ha brindado asesoría a 13,104 compatriotas en el proceso de reinscripción al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), esto en el período que comprende desde el 8 al 29 de julio de 2016.

Las cifras registradas hasta la fecha en cuanto a la cantidad de reinscripciones, son muestra de los buenos resultados y el esfuerzo llevado a cabo por parte de la Embajada y los 17 consulados salvadoreños distribuidos a lo largo de los Estados Unidos. Actualmente, se implementan medidas extraordinarias como horarios extendidos de atención a los compatriotas, se cuenta con el apoyo de voluntarios para brindar asistencia y se realizan consulados móviles para continuar acercando estos servicios a la población. Este próximo fin de semana se ha programado realizar consulados móviles en: Oxnard, California; Washington D.C.; Ogden, Utah; Doral, Florida; y Phoenix, Arizona, más detalles al respecto se pueden encontrar en: http:// rree.gob.sv/tps/consulados-moviles/

Unidos anunció la prórroga del TPS para salvadoreños, que fue concedido por primera vez en 2001, luego de los terremotos de enero y febrero de ese año. Solamente pueden beneficiarse de esa prórroga quienes se inscribieron por primera vez en 2001 y han continuado registrándose en las 10 prórrogas del programa.

Solamente pueden beneficiarse de esa prórroga quienes se inscribieron por primera vez en 2001 y han continuado registrándose en las 10 prórrogas del programa.

Además, los horarios de atención extendidos de los consulados están disponibles en: http://rree.gob.sv/tps/ horarios-extendidos/ Para hacer el proceso, los usuarios deberán presentar una copia de los formularios de su última inscripción, así como el permiso de trabajo (tarjeta plástica) y una fotocopia del mismo, también agregar dos Money Orders: uno por $85 dólares para cubrir el costo de datos biométricos, y otro por $380 dólares para el permiso de trabajo. El período para hacer este trámite finaliza el próximo 6 de septiembre, por lo que

Crisis de menores migrantes está en México La crisis humanitaria de 2014, cuando a Estados Unidos llegó una ola de migrantes indocumentados, en especial niños no acompañados, “nunca fue resuelta”, sino que “se empujó hacia el sur”, advierte un informe presentado ayer por International Crisis Group. En el año fiscal 2015, México repatrió a 166,000 centroamericanos, entre ellos a unos 30,000 niños y adolescentes, mientras que Estados Unidos deportó a más de 75,000, pero, advierte el documento, la capacidad del Gobierno mexicano de controlar el flujo de migrantes y refugiados está “llegando a su límite”.

Para muchos, México es un destino final y no solo el país que cruzan en tránsito, y esto se demuestra con el dato de que las solicitudes de asilo han aumentado a más del doble, “forzando al límite su capacidad de procesarlas de forma justa y eficaz”.

se reitera el llamado a los connacionales a efectuarlo con anticipación. La nueva extensión de TPS estará vigente por 18 meses, del 10 de septiembre de 2016 al 9 de marzo de 2018, trayendo beneficios como seguridad económica y estabilidad laboral a nuestros compatriotas en los Estados Unidos. El funcionario confió en que al cerrar este mes la cantidad de compatriotas que acudirán a solicitar el servicio de asesoría gratuita en la red consular oscilará entre 15,000 y 16,000 personas. A principios de julio, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados

Seguridad Nacional de Estados Unidos estableció un plazo de 60 días para que los beneficiarios vuelvan a enviar sus formularios. Este período inició el 8 de julio pasado y finalizará el próximo 6 de septiembre. El nuevo plazo de protección migratoria de 18 meses comenzará el 10 de septiembre de 2016 y finalizará el 9 de marzo de 2018.

Manes: para bajar la migración hay que mejorar la seguridad e inversión

La embajadora de Estados Unidos en el país, Jean Elizabeth Manes, enfatizó esta mañana en la importancia de mejorar la seguridad pública y elevar los niveles de inversión para reducir el flujo de salvadoreños que migran al país norteamericano para encontrar oportunidades y una mejor “Si bien la tasa de aceptación ha calidad de vida. aumentado en 2016, sigue siendo insuficiente para proteger a los Al respecto también hizo un llamado a hombres, las mujeres y los niños apoyar el trabajo del fiscal general de cuyas vidas y formas de vida se la República, Douglas Meléndez, sobre ven amenazadas, para proteger” a todo porque para su país es fundamental esas personas intimidadas por los el combate contra el crimen organizado, criminales que dominan muchas el narcotráfico y la corrupción. comunidades empobrecidas. “Debemos trabajar para que la gente se quede en su país, que vean que hay oportunidades, para reducir la migración ilegal hay que crear oportunidades aquí y algo muy importante es apoyar el trabajo del fiscal general, hay que trabajar unidos contra el crimen y la corrupción”, dijo Manes en la entrevista televisa “Frente a Frente.

Por ello la diplomática aplaudió la operación contra la pandilla MS13 realizada ayer por la fiscalía en coordinación con autoridades policiales y militares y recordó que Estados Unidos “respalda” el trabajo que están realizando las autoridades, sobre todo el que está contemplado en el plan “El En este contexto, México y Estados Unidos siguen actuando como si “la crisis de refugiados” provocada Salvador Seguro”. por la violencia aún se tratara exclusivamente de un problema de migración económica, cuando muchas de las personas son víctimas de la privación económica y la exclusión social.

Relaciones Exteriores calcula que 194,790 salvadoreños actualmente con TPS están habilitados para solicitar la continuidad en el beneficio migratorio. El canciller Martínez calculó que menos del 5 % de esa cifra podría no continuar en el TPS, porque ya consiguió un mejor estatus migratorio o lo perderá por problemas con la ley.

Según Manes, Estados Unidos tiene

claras las prioridades con el país las cuales, además de la seguridad y el crecimiento económico, tienen que ver con el fortalecimiento de todas las instituciones para generar confianza, reducir la “tramitología” y apostar por la inversión a corto plazo. Finalmente la embajadora aplaudió la prórroga del TPS para los salvadoreños por parte de su gobierno y subrayó que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, está comprometido con la Alianza por el Triángulo Norte para que Guatemala, Honduras y El Salvador logren ejercer un combate integral contra la criminalidad.

Estados Unidos tiene claras las prioridades con el país las cuales, además de la seguridad y el crecimiento económico, tienen que ver con el fortalecimiento de todas las instituciones para generar confianza, reducir la “tramitología” y apostar por la inversión a corto plazo.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

OPINIÓN

Consejos migratorios para el viajero de turismo POR GABRIELA DE MEJÍA / USA INMIGRACIÓN EL SALVADOR

Para muchos esta será la última semana laboral antes del inicio de su merecido descanso en el marco de las celebraciones de las fiestas capitalinas en honor al Divino Salvador del Mundo, por lo que en las últimas semanas hemos destinado este espacio para poner al alcance de nuestros lectores, especialmente para aquellos que destinaran estas vacaciones para surcar los cielos en busca de nuevas experiencias fuera de nuestras fronteras patrias.

de solicitud de visa indicó como destino de viaje la ciudad de Miami, lo recomendable es que su ingreso sea por ese destino, ya que su incumplimiento podría llegar a ser considerado por un oficial migratorio en ese país como un fraude en su solicitud de visa, pudiendo conllevar a la no autorización de ingreso y retorno a nuestro país y hasta la cancelación de la visa.

* Boleto aéreo. Es recomendable evitar comprar boletos aéreos de solo Esta serie la iniciamos compartiendo una vía, es decir, un boleto que solo algunos consejos a tomar en cuenta antes considere su llegada al país de destino de salir de casa hacia el aeropuerto, y y no el retorno, ya que esto puede dar vimos como los documentos, equipaje, espacio a que se considere que el fin del destinos, presupuesto y otros son viaje no es el turismo y que podríamos consideraciones necesarias antes del ser potenciales inmigrantes. vuelo. * El visado no garantiza el En la segunda parte se brindaron ingreso. Todo viajero debe tener útiles consejos para que nuestro vuelo claro que cada país es soberano, y en agradable, en el que los pre-chequeos, los ese sentido no están en la obligación espacios en los asientos y los accesorios de permitir el ingreso de extranjeros adecuados, entre otros, llegan a ser de en su territorio si al parecer del agente mucha utilidad. migratorio el turista no cumple con los criterios legales para permitir su En esta última entrega de la serie, nos ingreso. ubicaremos en el aeropuerto de entrada del país destino y compartiremos En el marco de lo citado, una visa algunos consejos que pueden resultar de NO ES UN PERMISO DE INGRESO, utilidad para los vacacionistas en esta este permiso es otorgado por el agente importante temporada. migratorio en el puerto de entrada, en donde se nos consultará sobre el motivo * Visado adecuado. Es necesario del viaje, destino, periodo de estancia, que tengamos presente que cada país entre otras. que requiere una visa a sus visitantes extranjeros, emite este documento con Será hasta que este oficial considere que una finalidad y vigencia específica, el turista es admisible que se permitirá por lo que si la intención es realizar el ingreso a nuestro destino, por lo que actividades turísticas, el visado es muy importante prestar atención a necesario será el propio para ese fin. esta etapa de entrevista y tomarlo con la prudencia y atención necesarias. Igualmente es oportuno aclarar que el visado con fines turísticos NO habilita * Equipos electrónicos. Con el fin de a su portador a realizar ninguna evitar contratiempos en el aeropuerto de actividad remunerada en el país emisor entrada, es recomendable que nuestros del documento, el incumplimiento aparatos electrónicos como celulares, de esta norma podrá derivar en la laptops, tabletas, etc. cuenten con cancelación del documento migratorio. suficiente carga para su funcionamiento ante una posible revisión. * Ciudad destino. Para aquellos que recientemente han obtenido el visado de Si por el uso nuestro equipo cuenta turismo es necesario que en su primer con poca carga es bueno saber que la visita al país destino respeten el plan mayoría de aviones comerciales cuentan de viaje que se indicó en la solicitud de con entradas USB que nos permite visa de turismo; a medida de ejemplo, si cargar la batería de nuestros equipos. es su primer viaje a los Estados Unidos de Norteamérica, y en su formulario * Recursos económicos para

el viaje. Viaje con suficiente dinero para evidenciar la auto sostenibilidad, es necesario tomar en cuenta que un viajero de turismo debió haber evaluado y presupuestado lo que necesitara para el viaje, por lo que un viajero sin fondos suficientes podría ser catalogado como un potencial inmigrante. * Familia en el país destino. Si nuestro viaje de turismo considere la visita a familiares o amistades en el país destino, especialmente si nuestro plan contempla hospedarnos en la casa de estos, es muy conveniente mantener una comunicación previa con ellos, que les permita conocer los detalles de nuestro viaje como, fecha y hora de arribo, tiempo de estadía, personas que viajan, entre otras. La anterior recomendación será de utilidad ante un posible cuestionamiento en el aeropuerto de entrada por parte del agente de migración, ya que este podría considerar necesario contactar a las personas que se pretende visitar con el fin de verificar nuestro plan de viaje. * Cambio de nombre o conocido por. Si el nombre del viajero ha sufrido algún cambio en relación con su pasaporte y/o visa producto de un juicio de identidad, matrimonio, divorcio, etc.eEs recomendable documentar este cambio. Esta serie de entregas sobre consejos al viajero es una lista de las más comunes; sin embargo, siempre es recomendable que el viajero indague y se oriente sobre todo aquello que es propio de un viaje aéreo fuera de nuestras fronteras. No me resta más que aprovechar el espacio para desearles un feliz periodo vacacional al lado de los suyos y que esta sea una oportunidad de afianzar relaciones, ampliar horizontes, conocer, amar, vivir, tomando en cuenta la frase del escritor, novelista, ensayista e ingeniero japonés Keigo Higashino: “Hay que ser precavido: es peligroso pensar que las cosas saldrán como a uno le conviene”. Por lo que, tomando en cuenta esta frase, un poco de planificación e información y sobre todo prudencia, siempre harán la diferencia.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Margarita López Díaz © Edwin Madrid

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

AMELIA EARHART Océano Pacifico, 2 de Julio de 1937.

Mar de Arafura ayer. Tiempo nublado. La línea más ancha es mi andadura. Y volar sobre el mundo nunca andado, Ìcara sola al sol de su aventura. Este brío de vuelo apasionado, esta energía viva en la cordura, este sobrevolar el miedo anclado en la niebla sumida en la espesura. Navego ahora por mi sombra, llegan las amadas colinas, madre…el cielo, las grutas del Missouri… se me anegan

Margarita López Díaz

Nacida en el Oriente de Antioquia, Colombia. Cinco libros de poemas publicados. Recitales de puesta en escena lírica, en Colombia; Managua, Lima París y Berlín. Sus talleres: “ALÚNA”, avivan la filosofía de la poesía, como vía del conocimiento. “ALÚNA”, (mitología KOGUI), es la madre del cosmos. Realiza programas culturales en emisoras universitarias. Como lo expresó Roal Dahl, siempre tendrá ocho años. Vive realmente AL COSTADO ORIENTE DE LA VÍA LÁCTEA, al decir de un poeta japonés.

Edwin Madrid

Quito, Ecuador, 1961. Publicó los libros: Pavo muerto para el amor (Argentina, 2012), Mordiendo el frío y otros poemas (Cuba, 2010) La búsqueda incesante (México, 2006), Lactitud cero° (Colombia, 2005), Mordiendo el frío (España, 2004), Open Doors (U.S.A., 2000), Tentación del otro (Ecuador, 1995), Tambor sagrado y otros poemas (Ecuador, 1995), Caballos e iguanas (Ecuador, 1993), Celebriedad (Ecuador, 1992), Enamorado de un fantasma (Ecuador, 1991), ¡OH! Muerte de pequeños senos de oro (Ecuador, 1987). Editor de Poesía completa, español/ inglés, de Jorge Carrera Andrade (2003), compiló la Antología poesía ecuatoriana del Siglo XX (Visor, 2007) y Línea Imaginaria, antología de la poesía ecuatoriana (LOM, 2015).

los ojos de no ver la isla, anhelo no sentir el morir. Nubes me ciegan el abismo y el mar. Me lanzo al vuelo. 2011 “El deseo íntimo de volar sola sobre el Atlántico no era novedad para mí. Ya antes lo había hecho. Todos tenemos un Atlántico personal que sobrevolar. Cuando alguien tiene el intenso deseo de hacer algo que se opone a la tradición, a la

opinión de los vecinos y al llamado “sentido común” – eso es un Atlántico… “

Amelia Earhart Revista National Geographic. Vol. 2 No. 1 . Enero 1998 Editorial Televisa S.A.. México DF. AÑO 2000. Pag. 130

HIPATIA Biblioteca de Alejandría, año 414 DC

Lee a Aristarco y deja en el armario el rollo de papiro escrito en griego. Ya entendió el movimiento planetario, cada órbita al sol, arco andariego, abisal llama, fruto solitario. En el jardín, un cacto solariego le enseña en flor la luz del herbolario. Pasa al observatorio, canta, luego recita en alta voz un silogismo en la gran sala de filosofía. Sabe la onda justa del guarismo, toma a Esquilo y presiente la jauría. Sajada en el horror…ve en espejismo su carruaje hacia el mar, de Alejandría. 2009

ARRIB-A-BAJO

MÙSICA DE LA NOCHE

Mi novia tiró todo por la ventana. Vi cómo fue a dar a la calle el cariño, mi lealtad y nuestra última noche. Mujer que cuando dice NO, /ningún poder en el mundo la hace retroceder. Me he quedado a la intemperie, ¿Deberé ir hacia arriba o hacia abajo? Tal vez, arriba solo es arriba /y abajo, abajo. Si arriba fuera abajo y abajo arriba el mundo sería diferente. Yo estoy abajo. Arriba ella tan linda, tan fuerte, tan decidida. Arriba ella, yo abajo. Nunca volveremos a estar juntos. Juntos no es arriba de mí /ni yo debajo de ella. Juntos: los dos arriba o los dos abajo. Arriba y abajo. Norte-Sur, no diálogo. Me he quedado en el Sur, /no sé qué rumbo tomar.

La lluvia se estrella en el tejado, corre por los bajantes de agua, es música pesada que el cielo no pudo contener; pienso que debes estar durmiendo pero yo no lo logro sin ti. Recuerdo cuando pusimos el tejado para que nos protegiera de la lluvia y de la noche. A lado, nuestra hija descansa, también duerme la gata sobre el sofá amarillo. Hicimos bien al construir esta casa, hemos sido felices escuchando el ruido del mundo y la música de la lluvia El agua corre con vértigo /y se apaga en el jardín. La escucho en la oscuridad /y tu imagen me invade, como si arremolinaras tu cuerpo buscando protección en el mío. Nos gusta que llueva cuando estamos en casa. /Regresa para que escuchemos como la lluvia /se estrella en el tejado.


DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

MISCELÁNEA

Instagram permitirá a sus usuarios filtrar y desactivar los comentarios en sus publicaciones

En general, el funcionamiento de esta función promete ser de lo más simple.

De hecho, únicamente habrá que dirigirse a la sección “Moderación de comentarios” que encontraremos en un submenú dentro de los ajustes de la aplicación. Según la fuente, tendremos la posibilidad de filtrar diferentes palabras a la hora de moderar los comentarios, aunque también será posible desactivar los comentarios por completo en caso de que prefiramos no recibirlos.

Si echamos la vista atrás, nos encontramos ante una característica que la red social ya ofrece en las cuentas empresariales desde hace varias semanas, permitiendo a los community managers ocultar todos aquellos comentarios que contengan insultos o contenido ofensivo. Por el momento, la característica de la que os hablamos no está disponible, pero irá llegando gradualmente a los perfiles de todos los usuarios de la red social a lo largo de los próximos meses.

Confirman nueva especie de ballena con hocico de delfín Científicos estadounidenses confirmaron una nueva especie de ballena perteneciente al género Berardius, arrastrada por las olas a mediados de 2014 hasta la playa de la isla San Jorge, en el estrecho de Bering, se conoció hoy. El cetáceo encontrado en la extensión de agua que separa Asia de Norteamérica tiene siete metros de largo, dos pares de dientes y un hocico como el de los delfines, señala un artículo publicado en National Geographic. Además, su piel es más oscura y su aleta dorsal, más flexible y de mayor tamaño que los ejemplares conocidos, añade el texto. Luego de rastrear la cuenca del océano Pacífico y de analizar muestras de ADN de 178 ballenas, los científicos concluyeron que se encontraban ante una nueva especie de Berardius de la que, hasta el momento, solo se conocían dos tipos, la de Baird y la de Arnoux.

Nacional de Mamíferos Marinos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, Paul Wade, dijo que estos hallazgos son muy importantes. Los descubrimientos de nuevas especies de grandes mamíferos son excepcionalmente raros. No suceden muy a menudo, apuntó.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

Metro le recuerda que debe pagar su pasaje.

Metro le recuerda que debe pagar su tarifa Cada año, Metro pierde miles de dólares debido a los usuarios que no pagan su tarifa. Ayúdenos a mantener nuestras tarifas bajas y a mantener un presupuesto equilibrado pagando su tarifa cada vez que viaja en un autobús o tren de Metro. El incumplimiento del pago de la tarifa podría resultar en una multa de hasta $1000. Para ver una lista de las tarifas y para solicitar una tarifa reducida, visite metro.net/fares. Los trenes de Gold Line ahora ofrecen un servicio más frecuente Desde su apertura en marzo, el número de pasajeros en la Extensión Foothill de Metro Gold Line ha superado las expectativas. Para responder a la demanda, Metro recientemente aumentó la frecuencia del servicio de los trenes de Gold Line a cada siete minutos durante las horas pico. Este cambio afectará a todas las estaciones a lo largo de toda la línea de 31 millas y reducirá signi>cativamente las aglomeraciones en los trenes. Más información en metro.net/moregold. Metro Bike Share ahora está en servicio Metro puso en marcha su programa de bicicletas compartidas el 7 de julio, con hasta 1000 bicicletas en un total de 65 estaciones a lo largo del Centro de Los Ángeles. Las bicicletas están disponibles 24/7/365 y son una forma rápida, divertida y económica de viajar. ¡Pruebe Metro Bike Share en los meses de agosto y septiembre, y sólo page la mitad en cada viaje de 30 minutos! Para más información, visite metro.net/bikeshare. Cierre de Patsaouras Bus Plaza en Union Station Patsaouras Bus Plaza permanecerá cerrada hasta el 10 de octubre para llevar a cabo reparaciones. Los autobuses y servicios de transporte de enlace que entran a plaza serán desviados a otras paradas a lo largo de Alameda St., Cesar Chavez Ave. y Vignes St. Los vehículos privados deben usar la nueva instalación de embarque y desembarque de pasajeros ubicada en Vignes St. Más información en metro.net/busplazaclosure.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

17-0118ps_gen-cs-17-001 ©2016 lacmta

| WWW.DIAADIANEWS.COM |

A propósito de ello, el biólogo de la Administración Laboratorio Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

CLASIFICADOS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

ESPECTÁCULOS

¿Eiza González y Ronaldo más juntos que nunca?

La campaña de Donald Trump considera las fotos desnuda de Melania en el New York Post una “celebración del cuerpo humano” Jason Miller, asesor de comunicación de la campaña del magnate, considero que “no hay nada de lo que avergonzarse” y recordó que Melania y Donald Trump aún no se habían conocido. La campaña del candidato republicano Donald Trump defendió este domingo las fotos publicadas por el diario The New York Post en las que se muestra a Melania Trump desnuda.

Eiza González y Cristiano Ronaldo siguen dando pie a los rumores que hablan que existe un noviazgo o algo más que una amistad entre ellos. Luego de haber pasado un buen rato en Ibiza, las celebridades repitieron la dosis en Hollywood . Dicen que luego de ser descubiertos en

el interior de la fiesta, los dos optaron por abandonar el centro nocturno por separado. La estrategia surtió poco efecto porque no pudieron evitar a los paparazzi que les cayeron encima tan pronto salieron a la calle a tomar los respectivos vehículos que los trasloarían a un lugar seguro, o tal vez un sito más íntimo para poder dejar fluir completa la pasión.

Jason Miller, asesor de comunicación de la campaña del magnate, calificó las imágenes tomadas presuntamente en 1995 como “una celebración del cuerpo humano” durante una entrevista en el programa Reliable Sources de CNN. El trabajo de Melania fue realizado para una publicación masculina francesa ya desaparecida y nunca habían sido difundidas en internet, según The Post.

Michael Keaton ya tiene estrella en Paseo de la Fama

Miss Teen USA no será destituida

El nominado al Oscar en la categoría a mejor actor develó su estrella en Hollywood.

Karlie Hay escribió tuits racistas en el pasado, pero Miss Teen USA decidió que no le quitará la corona a Karlie Hay, la candidata de Texas, quien apenas ganó la competencia el sábado, en Las Vegas.

El actor estadounidense Michael Keaton, de 64 años, recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. El actor, conocido por encarnar al superhéroe Batman, ofreció un divertido discurso en el que no evitó hablar de política. Además, el actor realizó un balance de su carrera en el que habló de los altibajos de haber elegido dicho oficio y la calificó como una “búsqueda perpetua” de progreso. A la presentación, Keaton vistió un look casual: una chaqueta verde y camisa. “Decir esto es un sueño sería incorrecto, porque nunca realmente quería ser famoso. Es muy divertido, pero no es realmente lo que tenía

en mente. Siempre quise ser bueno, y eso es todo. Y honestamente, creo que a veces lo he sido, y a veces realmente súper bien”, contó. Durante la ceremonia, Michael Keaton le brindó su apoyo a su amigo, la exestrella del baloncesto Michael Jordan, quien levantó la voz ante la discriminación racial en Estados Unidos. “No podía permanecer en silencio por más tiempo ante las tensiones entre negros y la policía, y en forma más general ante las tensiones raciales en el país”, dijo Jordan. Michael Keaton logró obtener un Globo de Oro y una nominación al Oscar por su papel en la película Birdman, cinta de Alejandro Iñárritu, que narra la historia de un exactor de películas de superhéroes que busca la fama nuevamente.

Múltiples personas solicitaron a la organización que le quitaran el título a la joven de 18 años, luego de que horas después de que fue coronada trascendieron en internet una serie de tuits racistas que escribió en el 2013. En ellos Hay insultaba y utilizaba la palabra peyorativa.

cualquier edad y de ninguna manera reflejan los valores de Miss Universe Organization”, sostuvo. No obstante, los directivos decidieron no quitarle la corona, pues “apoyarán su crecimiento”, según manifestaron. Antes de que surgiera esta controversia ya el certamen estaba en el ojo público, pues personas criticaron que todas las finalistas eran caucásicas.

La reina de belleza adjudicó su comportamiento a “luchas personales”. “Admito que en el pasado he usado lenguaje públicamente del que no estoy orgullosa y para el que no tengo excusas. A través de trabajo duro, educación y en gran parte gracias a la hermandad que he conocido a través de las concursantes, me enorgullece decir que hoy soy una mejor persona”, escribió Hay, en el calce de una foto que publicó junto al resto de las candidatas. La organización de Miss Universe, que es dueña del certamen de adolescentes,condenó los tuits a través de un comunicado. “El lenguaje que Karlie Hay usó es inaceptable a Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016

27

DEPORTES

Selecta Playera a mantener el reinado El Salvador buscará revalidar el título de Uncaf, conseguido en 2014. El rival a vencer: Costa Rica, tras dejar sin Mundial a los “guerreros de arena”

La meta: el “bi” Plantel y cuerpo técnico playero tiene como objetivo común volver a ser campeones. Alcanzar el bicampeonato de la región, así como sacar la mejor experiencia de este torneo, en el cual “no menosprecian” a ningún rival, son parte de esos propósitos.“Son rivales muy fuertes.

A las puertas de una nueva conquista, y de volver a hacer que la afición salvadoreña tenga alegría. Así está la Selección de Playa, que como siempre tiene entre sus objetivos grandes cosas, y una esperanza cierta de poder conquistarlas. El reto lo tiene ahora servido en la II Copa Centroamericana de Fútbol Playa 2016 (Copa Uncaf), que disputará en suelo nacional del 4 al 6 de agosto, en el estadio de la Costa del Sol. Y en la que, como anfitrión y actual campeón, saldrá a defender ante las selecciones de Panamá, Guatemala y Costa Rica. Fue en el año 2014 en que los dirigidos por Rudis Gallo conquistaron un nuevo trofeo. En aquella oportunidad, sin embargo, disputó la I Uncaf una base mundialista que en esta oportunidad no estará. Pero el principal de la Azul de Arena confía en los 12 jugadores que ha elegido, y donde habrá tres debutantes como refuerzos (ver nota aparte).

Son tres juegos, cada uno es una final, porque se pierde un juego y ya prácticamente se está fuera del objetivo final que es lograr el campeonato. Si bien no quitan mérito a ninguna selección, todo apunta a que Costa Rica sería el rival a vencer. Como mencionó Membreño: recodar el pasado es incómodo, pero los ticos dejaron sin quinto Mundial a El Salvador en 2015, en su propia casa, y este juego sería como una revancha, aunque con un sabor distinto.

Parte de los objetivos para este certamen está en foguear a los jugadores, de cara a las próximas eliminatorias. Además, como uno de los puntos que más ha recalcado el DT, es dar nuevos aires a la selección y generar oportunidades de encontrar nuevos valores que fortalezcan al fútbol playa.

reflexionó Gallo. Esto, a pesar de que el cerebro de la playera reconoce que habrá críticas, pero ya prioriza los cambios generacionales y “se le debe dar apertura a la selección, es el momento justo de tomar el riesgo y para otros jugadores de crecer en el alto rendimiento y con exigencia mayor, van a cometer errores, pero es todo parte de un proceso.

“Creemos que es el momento oportuno de oxigenar a la selección”,

Si no se hace esto, nunca vamos a salir de los jugadores tradicionales”.

PSG fue demasiado para el campeón inglés

El tercer tanto cayó a los 64 minutos, en remate de cabeza de Lucas Moura, a centro de Maxwell y en el minuto 90, Odsonne Edouard hizo el cuarto de la noche..

El París Saint-Germain ofreció una buena exhibición de futbol y combinando un mejor esquema con su mayor cantidad de individualidades, no tuvo mayores problemas para golear por 4-0 al Leicester City FC, el flamante campeón de la Premier inglesa, la noche de este sábado en el StubHub Center, de Carson, California.

Ninguno es un rival fiable, en fútbol playa estos rivales son los que más complican y los tres juegos los enfrentaremos con buena responsabilidad y aplicación”, sostuvo el DT. “Siempre hemos dado lo mejor por el país, que no dude el pueblo salvadoreño de que habrá muchísima entrega de la selección y espectáculo”. El portero Herbert Ramos dijo: “Nos hemos preparado para mejorar y corregir errores. Buscamos ser campeones, y si estamos al cien en lo físico lo podemos lograr. Sabemos la capacidad del grupo y todos tenemos virtudes, hay que aprovechar el torneo para las eliminatorias, sobre todo porque todos siempre quieren ganarle a El Salvador”.

Trump protesta porque los debates presidenciales coinciden con la NFL

El duelo, de buen trámite, entretenido, fue parte de la Copa Internacional de Campeones que disputan clubes El candidato republicano generó europeos. polémica este fin de semana al sugerir que su oponente demócrata Hillary Los goles del equipo galo, fueron obra Clinton habría propiciado que el de Edison Cavani (26’), Jonathan calendario de los debates coincidiera Ikone (45’), Lucas (64’) y Osonne con los partidos de la Liga Nacional Edouard (90’). de Fútbol, algo que rechazó tanto la Comisión de Debates Presidenciales Las condiciones las impuso, casi en como la NFL. Donald Trump, no quiere todo momento, el equipo francés perder ni un minuto de protagonismo a partir de una formación que le en la carrera hacia la Casa Blanca permitía a los parisinos una mayor por eso el candidato republicano se flexibilidad con su formación basada quejó de que dos de los tres debates en una línea de tres en el fondo, presidenciales coincidan con partidos porque de esa forma dominaba el de la NFL sugiriendo que su oponente sector central de la cancha. demócrata Hillary Clinton estaría detrás de este calendario. Y el primer tanto no se hizo esperar. Llegó por conducto de Cavani, quien anotó de penal con un derechazo fuerte, cruzado, a los 26 minutos, luego de la falta de Amartey sobre Ikone dentro del área.

Trump señaló este fin de semana a Clinton de querer minimizar la audiencia para los cara a cara que mantendrán en otoño, acusando a su campaña de haber hecho lo mismo en los debates contra el senador Bernie Sanders durante las primarias demócratas y aseguró haber recibido una carta de protesta de la Liga Nacional de Fútbol (NFL, en inglés). La Comisión de Debates Presidenciales, el organismo independiente y apartidista, que se encarga de la organización de los debates y fija los criterios de participación, rechazó las acusaciones de Trump.

La segunda parte tuvo un buen inicio para los ingleses, ya que a los cuatro minutos de reanudadas las acciones, Ulloa se plantó sólo, dentro del área, por la derecha, pero su toque fue rechazado por el arquero Areola. Todavía hubo un intento de contrarremate, con la portería vacía, por parte de Musa, pero su tiro fue muy flojo y el peligro fue cojurado En este caso los lugares y fechas para los debates presidenciales de 2016 se anunciaron en septiembre por la defensa. de 2015. Antes incluso de que se supiera quiénes eran los candidatos. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


28

VC2016-Publicaciones.ai 9 27/7/2016 4:34:47 p. m.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE AGOSTO DE 2016 | E L O R I G I N A L |

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.