PERIODICODIAADIA
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1363
UNICEF: 26,000 NIÑOS CENTROAMERICANOS FUERON DETENIDOS EN SEIS MESES EN LA FRONTERA DE EEUU
La mayoría procede de Guatemala, El Salvador y Honduras, países con altas tasas de pobreza y violencia de pandillas, según un informe que señala la importancia de “afrontar la violencia y condiciones socio-económicas en sus países de origen”. Pág. 5
TRIÁNGULO NORTE DESPLEGARÁ FUERZA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN La fuerza conjunta contra el crimen en el Triángulo Norte centroamericano se desplegará desde septiembre próximo conformada por autoridades de seguridad, justicia, inteligencia y defensa, anunciaron en San Salvador los Gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala. Pág. 8
‘ESCUADRÓN SUICIDA’ A LA CABEZA PÁG. 22
FSV BENEFICIA CON CASA PROPIA PÁG. 6
EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA PÁG. 9
JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020 PÁG. 23
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
California daría luz verde para poner fin al negocio de encarcelar inmigrantes Los legisladores estatales podrían dar luz verde al cierre de los centros privados para detención de inmigrantes en California en menos de días, aunque la medida entraría en vigor en 2018.
Las ganancias Un litigio pendiente entre las operadoras privadas de cárceles The GEO Group (GEO), encargada de Adelanto, y Corrections Corporations of America (CCA), responsable del centro Otay Mesa, impide que ICE proporcione cifras recientes sobre las ganancias, aunque se ha reportado que el organismo les paga alrededor de 164 dólares al día por cada migrante.
El negocio de encarcelar inmigrantes indocumentados en California podría tener los días contados si se aprueba una propuesta de ley que se espera que obtenga la luz verde de la Asamblea estatal antes del 31 de agosto, fecha en la que termina el período legislativo. La iniciativa legal SB 1289, impulsada en febrero por el senador estatal Ricardo Lara, aspira a prohibir que los gobiernos municipales y de condados contraten los servicios de empresas privadas para albergar a personas sin un estatus legal en el país. Si se aprueba dicha ley, los nuevos lineamientos entrarían en vigor el 1 de enero de 2018. Miles en pocas cárceles Actualmente, cuatro cárceles operadas por compañías privadas alojan a unos 3,700 inmigrantes en California, una cifra que corresponde al 85% de las personas bajo custodia de ICE, ya sea por procesos de deportación, audiencias migratorias
La preocupación de algunos activistas es que si cierran los centros privados que tienen acuerdos con ICE los migrantes serían enviados a otros estados, impidiendo así que los visiten sus familiares.
pendientes o solicitudes de asilo político. Se trata de los centros Adelanto, Otay Mesa, Imperial Regional y Mesa Verde. El resto de los detenidos están en cárceles de condados que tienen acuerdos directos con ICE. “Nuestros gobiernos locales y estatal no deberían ser cómplices de esta práctica ilegal de obtener ganancias a costa del sufrimiento humano”, expresó Lara. El senador estatal insiste en los constantes reportes sobre los abusos de derechos humanos en los centros de detención de ICE, incluido el abuso físico y sexual, la falta de acceso a atención sanitaria y legal,
el uso excesivo del régimen de aislamiento e incluso muertes. Organizaciones proinmigrantes exigieron el cierre del Centro de Detención en Adelanto, al que acusaron de “lucrarse con el sufrimiento” de la comunicad migrante y limitar la atención médica, lo que señalan como causa detrás de la muerte de tres personas entre 2012 y 2015. Activistas pidieron el cierre del Centro de Detención en Adelanto por ‘maltratos’ y muertes de inmigrantes Hispanos Unidos. La Coalición de Jóvenes Inmigrantes (IJC) identifica tres fallecimientos de inmigrantes en Adelanto desde 2012.
A nivel nacional, la retención de indocumentados requiere de un gasto anual de más de 2,000 millones de dólares por unas 450,000 personas que cada día permanecen bajo el resguardo de ICE. Dicha agencia federal ha mencionado que debido a una política interna no puede comentar sobre la SB 1289, sin embargo ha recalcado que todas sus instalaciones de detención siguen altos estándares. El debate alrededor de la SB 1289 tiene lugar en un momento en el que el Departamento de Justicia (DOJ) anunció que gradualmente se dejarían de usar penitenciarías privadas, aunque autoridades migratorias indicaron que tal decisión no afecta su sistema nacional de encarcelamiento de indocumentados.
Regresan miles de evacuados por incendio en California
Hillary Clinton llega a Los Ángeles para recaudar fondos
Las autoridades retiraron todas las órdenes de evacuación que afectaron a miles de personas, menos de una semana después de que un incendio forestal arrasó con terrenos montañosos del sur de California y consumió cientos de casas y otras construcciones.
activos en el estado, incluyendo uno en el condado de San Luis Obispo que obligó a cerrar el histórico Hearst Castle el sábado y el domingo.
Grandes figuras de Hollywood y el mundo de los negocios acudieron al evento donde cada boleto puede llegar a costar miles de dólares.
En la zona rural del condado de Santa Barbara, un fuego que arrasó 85 kilómetros cuadrados (33 millas cuadradas) y obligó a la evacuación de dos campamentos, estaba contenido al 205.
La candidata demócrata Hillary Clinton llegó este lunes a Los Ángeles para ser parte de su primer evento para recaudar fondos tras recibir la nominación a la presidencia de Estados Unidos.
En el norte de California, los bomberos recuperaron el domingo el control sobre el incendio que destruyó 189 viviendas.
Las entradas ascendieron $2,700 por persona; precio que equivale a la máxima contribución que un individuo puede hacer legalmente a una campaña presidencial.
Unas 82.000 personas tuvieron que dejar sus propiedades luego de que el fuego comenzó el martes a unos 96 kilómetros (60 millas) al este de Los Ángeles. Aunque los bomberos avanzaron gradualmente contra el incendio, las órdenes de evacuación fueron levantadas gradualmente. La mayoría de los afectados han hallado sus viviendas intactas, pero no todos. Una evaluación preliminar de daños halló 105 casas y 216 construcciones exteriores destruidas en terrenos rurales y montañosos donde grandes tramos de tierra abierta quedaron teñidos de negro. El incendio, que avanzó rápido y con un comportamiento errático y quemó casi 150 kilómetros cuadrados (58 millas cuadradas), está controlado al 85%. En las zonas más castigadas por las llamas, los bomberos van casa por casa para apagar cualquier foco activo y refrescar puntos calientes.
La prolongada sequía que afecta a California ha convertido la región en un polvorín listo Autoridades dijeron que las llamas que afectaron para arder. Otros seis incendios seguían a Lower Lake estaban controladas en un 95%.
nacional demócrata y al partido estatal demócrata. El paso de Hillary Clinton por diferentes áreas de Los Ángeles provocó el cierre temporal de varias calles, por lo que conductores tuvieron precaución al manejar para así evitar congestionamientos y accidentes.
Se llevará a cabo una cena y una recepción VIP pero el precio para esto será mayor. El dinero sobrante será asignado al partido
Alarma por supuesta sobredosis de droga Momentos de angustia y tensión en el centro de Los Ángeles por la sorpresiva salud tan precaria que está sufriendo un gran número de personas. Decenas de bomberos y paramédicos atienden a un gran número de personas en el centro de Los Ángeles, que
presentan síntomas similares a los de una sobredosis de droga. Según el reporte, el operativo ya obligó el cierre temporal de varias calles, por lo que se pide a conductores que eviten la zona para no complicar este operativo de ayuda.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Más republicanos unidos por Hillary Clinton y EEUU La retórica del candidato republicano Donald Trump continúa teniendo repercusiones. Ahora le toca a la ex tesorera del país, Rosario Marín, republicana desde que se involucró en la política en la década de los 80.
varias actividades a través del país para ayudar a asegurar que aumente el número de votantes hispanos. Menos de la mitad de votantes latinos salieron a las urnas en el 2012. Se espera que esa cifra aumente este año, y muchos dicen que será debido a Trump.
“He sido una luchadora fiel por cada candidato republicano para la presidencia y he sido delegada a varias convenciones republicanas”, escribió en un editorial en Univisión. “Pero desde que se presentó cierto candidato y mostró desprecio hacia los inmigrantes mexicanos, he visto el riesgo que él representa para nuestro partido”. Marín estuvo de Tesorera de Estados Unidos durante la administración de Bush hijo, y anunció que después de pensarlo por mucho tiempo ha decidido apoyar a la demócrata Hillary Clinton. “A pesar de no estar de acuerdo con algunas de sus políticas, ella es la mejor candidata. Es obvio que al Partido Republicano no le importa nuestro voto (latino) este año”. Marín forma parte de una nueva iniciativa de la campaña de Clinton para atraer a independientes y republicanos, Juntos por América. “Voy a defender siempre a mi comunidad latina ante un tirano que no valora las contribuciones de los inmigrantes”, señaló. Las declaraciones de Marín, actualmente una empresaria
“No tendremos el derecho al voto, pero Mi Sueño, Tu Voto ayudará a asegurar que escuchen nuestras voces y mande una clara señal a Donald Trump, que no nos vamos a quedar callados”, dice la iniciativa.
Marín estuvo de Tesorera de Estados Unidos durante la administración de Bush hijo, y anunció que después de pensarlo por mucho tiempo ha decidido apoyar a la demócrata Hillary Clinton.
en California, no son nada sorprendentes si se toman en cuenta las más recientes encuestas que muestran a Clinton muy por encima de Trump en cuanto al apoyo en la comunidad hispana; un apoyo que aumenta conforme pasan los días de la campaña presidencial: Clinton sigue con casi el 90 por ciento de hispanos a su lado. De hecho, la campaña de Clinton acaba
de establecer un nuevo programa para organizar a los llamados DREAMers –los jóvenes indocumentados que llegaron al país de chiquitos- para registrar votantes. La idea es que aunque los DREAMers no puedan votar en noviembre, sí pueden instar a los votantes latinos a que salgan a las urnas en noviembre. La iniciativa se llama Mi Sueño, Tu Voto, y auspiciarán
“Yo sí he visto un aumento en las personas que están tramitando las solicitudes de ciudadanía y dicen que es porque quieren asegurar que podrán votar en contra de Trump en las elecciones”, explica Yesenia Contreras-Frazier, que trabaja en un bufete de abogados en Washington que se especializan en inmigración. Con menos de 90 días para la elección presidencial, se ve un muy claro empuje entre grupos latinos para asegurar que nadie se quede con los brazos cruzados en noviembre y que tampoco dejen que un candidato presidencial continúe atacando una comunidad. Se espera una muy agitada agenda de este tipo de cabildeo en las próximas semanas con miras a influenciar quién vivirá en la Casa Blanca a partir de noviembre.
Trump niega haber cambiado posición sobre deportaciones El republicano que se ha caracterizado por su ataque a los inmigrantes, ofrecerá el próximo jueves en Colorado detalles sobre su nuevo proyecto para solucionar esta situación.
los inmigrantes todavía no es la final y que los detalles quedarán claros en su discurso del próximo jueves en Colorado. “Creo que el jueves vamos a tener un plan del que cada latino, republicano o demócrata, pueda sentirse orgulloso al ser una forma muy realista y compasiva de resolver el problema”, dijo un abogado de inmigración que preside la Alianza JudíoLatina, tras el encuentro.
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo que no ha abandonado su plan de deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, pero que el jueves presentará una “respuesta justa pero firme” a ese problema,
La gerente de campaña de Trump, Kellyane Conway, agregó el domingo que la posición de Trump sobre las deportaciones masivas “aún está por determinarse”, pero aseguró que esta será “justa y humana para aquellos que viven entre nosotros en este país”.
El esfuerzo por disminuir la tensión con la minoría hispana de Estados Unidos, aunada a los llamados anteriores al acercamiento de su partido con los afroestadounidenses, parece ser parte de un intento por enderezar su campaña presidencial, que sigue detrás de la de Hillary Clinton según la mayoría de las encuestas.
De igual manera, el senador Jeff Sessions, asesor de Trump en el tema, dijo que el magnate “lucha” con el tema y que su posición original todavía no ha cambiado.
Trump se reunió con un recién creado Consejo Nacional Hispano de Asesoramiento, al que pidió ideas para desarrollar una forma “humana y eficiente” para resolver el problema con los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país. Los asistentes a la reunión dijeron que el candidato republicano, que se ha caracterizado por su ataque furibundo a los indocumentados y tachó de violadores y narcotraficantes a los que llegan desde México, dejó claro que su posición sobre
“La gente que está aquí ilegalmente, que vino al país en contra de nuestras leyes, están sujetas a ser removidas. Esto es un hecho”, dijo Sessions.
Trump se reunió con un recién creado Consejo Nacional Hispano de Asesoramiento, al que pidió ideas para desarrollar una forma “humana y eficiente” para resolver el problema con los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país.
Los analistas políticos consideran que el cambio de posición —si es que en realidad lo hubiera— no busca convencer a nadie dentro de las comunidades hispana o afroamericana, sino más bien cortejar a los blancos moderados y a los independientes que no aceptan las ideas más extremas de Trump.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Unicef: 26,000 niños centroamericanos fueron detenidos en seis meses en la frontera de EEUU La mayoría procede de Guatemala, El Salvador y Honduras, países con altas tasas de pobreza y violencia de pandillas, según un informe que señala la importancia de “afrontar la violencia y condiciones socioeconómicas en sus países de origen”.
el agotador y extremadamente peligroso viaje en busca de seguridad y una mejor vida”, señaló en el informe el subdirector ejecutivo de Unicef, Justin Forsyth. En este periodo las autoridades estadounidenses aprehendieron además otras 29,700 personas en la frontera sur de Estados Unidos, que viajaban en grupos familiares, sobre todo madres con niños pequeños.
El goteo de niños centroamericanos que tratan de cruzar la frontera de Estados Unidos en una travesía de miles de millas sin compañía de un adulto no cesa, sólo en los seis primeros meses del año cerca de 26,000 menores fueron detenidos en su intento, denunció Unicef. Huyen de las pandillas, de la violencia y de la pobreza y no hay nada que les detenga pese a los peligros que entraña un camino incierto lleno de peligros, que muchos emprenden sin la protección de un familiar. Guatemala, El Salvador y Honduras son los principales países de origen, según el informe “Sueños rotos: El peligroso viaje de niños de Centroamérica a Estados Unidos” del Fondo de Naciones Unidas par ala Infancia (Unicef), que advierte que no hay señales de que el flujo migratorio infantil esté disminuyendo. Si bien el dato es menor de los 44,500 registrados en este periodo en 2014,
Representación legal
El informe recoge los peligros que enfrentan estos menores que a veces son secuestrados, caen víctimas de bandas del crimen organizado, son traficados o pueden morir en el calor del desierto.
cuando se vivió una crisis que desbordó a las autoridades estadounidenses, es muy superior a los 18,500 menores arrestados en la frontera en la primera mitad de 2015. Las autoridades detuvieron además a 29,700 personas que viajaban en grupos familiares, principalmente madres con niños pequeños. Pero la cifra de arrestos de menores centroamericanos podía haber sido mayor ya que en lo que va de año 16,000 niños de El Salvador, Guatemala y Honduras
fueron detenidos en México en su travesía hacia Estados Unidos. Después de la crisis de 2014, EEUU presionó para que las autoridades mexicanas hicieran más énfasis en las detenciones de inmigrantes indocumentados como país de tránsito. El pasado año México detuvo a 36,000 menores migrantes, de los que más de la mitad no iban acompañados de un adulto. “Es desgarrador pensar en estos niños —en su mayoría adolescentes, pero algunos incluso más jóvenes— realizando
Los datos muestran que los niños no acompañados que no tienen un abogado que les ayude en las audiencias de inmigración ante las que tienen que presentarse en Estados Unidos, aproximadamente el 40 por ciento, tienen más probabilidades de ser deportado de los que lo hacen. En casos recientes, el 40 por ciento de los niños que no tuvieron representación legal acabó con una orden de deportación, frente al 3 por ciento de los niños representados. Juez migratorio cree que niños indocumentados de 3 años son capaces de defender sus derechos sin abogado en una vista sobre su deportación.
Crece el poder del voto hispano en Estados Unidos Un estudio de la compañía Nielsen proyecta un considerable crecimiento de la población hispana elegible para votar
queda automáticamente registrado para votar al adquirir o renovar su licencia de conducir. No obstante, en estados como Arizona, Florida, Nevada, donde las reglas de registro son distintas, sí se ha reportado un mayor movimiento de hispanos registrándose para votar. Lo mismo sucede en Texas, Georgia y Carolina del Norte.
Un nuevo estudio publicado ayer por la compañía Nielsen reveló que al menos un 12 por ciento del total de personas elegibles para votar en Estados Unidos (EE. UU.) son hispanos, una cifra récord que se proyecta en crecimiento.
El hecho de que el tema de la inmigración esté tan presente en las campañas de los candidatos presidenciales este año, ha sido un impulso importante para que más latinos se registren para votar, aseguró Nielsen.
De acuerdo a Nielsen, se trata de unos 27 millones de personas que podrían completar el proceso de registración para ejercer su derecho al voto. Según el estudio, la cifra es igual al total de personas negras no hispanas elegibles para votar. De hecho, la proyección de crecimiento indica que para el año 2018 la comunidad hispana elegible para votar en EE. UU. será mayor al total de afroamericanos elegibles.
De hecho, una encuesta realizada como parte del estudio reveló que un 55 por ciento de los latinos encuestados votaría por la candidata demócrata, Hillary Clinton.
La realidad de una nación estadounidense mucho más multi-racial y multi-cultural con el pasar de los años, se ve reflejada a través del comportamiento de los electores de comunidades de minoría. Nielsen señala en el estudio que en la elección presidencial de 2012, los hispanos, los afroamericanos y asiáticos-americanos comprendían el 26 % de los votantes. Esos mismos tres grupos representaron sólo el 11 % del total de votos en las elecciones del año 1992.
Un 14 por ciento, por su parte, dijo que tiene la intención de votar por el candidato republicano, Donald Trump, mientras un 30 por ciento se mantuvo en el renglón independiente.
En términos generales, el registro de votantes hispanos ha aumentado en varios estados con grandes comunidades de latinos en EE. UU. Esa lista la domina California, aunque el estudio indica que no se trata de algo inusual en ese estado, dado que en esa jurisdicción un ciudadano
No obstante, del total de hispanos que se declaró independiente, Nielsen proyecta que un 32 por ciento se inclina más hacia el Partido Demócrata, mientras que un 12 por ciento favorecería finalmente al Partido Republicano. En la encuesta de de la compañía participaron 2,236 adultos.
La cifra de votantes a favor de Clinton, sin embargo, es significativamente menor a la de Barack Obama en el año 2012, cuando obtuvo el apoyo del 71 por ciento del electorado hispano.
La cifra de votantes a favor de Clinton, sin embargo, es significativamente menor a la de Barack Obama en el año 2012, cuando obtuvo el apoyo del 71 por ciento del electorado hispano.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
FSV presenta informe de rendición de cuentas de la gestión institucional junio 2015 a mayo 2016 El Fondo Social para la Vivienda (FSV) presentó su Informe de Rendición de Cuentas sobre los resultados obtenidos por la Institución de Junio 2015 a Mayo 2016, período en el cual se ha logrado beneficiar con casa propia, gracias a los esfuerzos del Gobierno y de la presente Administración, a cerca de 33,900 salvadoreños, con el otorgamiento de 8,071 créditos por un monto de $150.75 millones, contribuyendo a reducir el déficit habitacional del país. El Presidente y Director Ejecutivo del FSV, José Tomás Chévez señaló que “hemos contribuido como Institución a que más familias de menores ingresos sean propietarias de su vivienda, a través de diferentes medidas que favorecen a los trabajadores y crean a su vez oportunidades de crecimiento en el sector vivienda”. En cumplimiento al Plan Quinquenal de Desarrollo, como Fondo Social se ha contribuido a la productividad del país, al otorgar 1,710 créditos en la línea de Vivienda Nueva, invirtiendo $53.56 millones, fomentando la generación de empleo directo e indirecto y apoyando al sector comercio e industria. El informe de Rendición de Cuentas de la Gestión Institucional del FSV evidencia
Para continuar con el compromiso de facilitar soluciones habitacionales a la población, el FSV proyecta financiar de junio 2016 a mayo 2017, un total de 7,175 créditos por $134.69 millones de dólares, que serán destinados prioritariamente a familias de menores ingresos, así como a familias de ingresos medios con el financiamiento de hasta $125 mil.
cómo las medidas implementadas y novedosos programas como Casa Joven (destinado a jóvenes entre 18 a 25 años de edad) ha incrementado la demanda de financiamiento habitacional; solo en el segundo año de Gobierno se han otorgado 1,705 créditos por $33.20 millones a salvadoreños jóvenes. De igual manera, se ha fortalecido la atención a los compatriotas fuera del país, facilitándoles la adquisición de su PROPIA casa, con la apertura de una Ventanilla de Atención en el Consulado
de El Salvador en Los Ángeles, California y con el fortalecimiento del Programa Vivienda Cercana, a través del cual se han brindado 226 créditos por $8.49 millones, superando el otorgamiento del año anterior. Con esto, el FSV contribuye a que nuestros compatriotas les brinden un techo a sus familiares en El Salvador o prepararse para su regreso. Mientras que con el Programa Aporte y Crédito dirigido al sector de ingresos variables se ha apoyado a 365 trabajadores por un monto de $9.23 millones, en condiciones favorables.
La sostenibilidad y solidez financiera del FSV mantienen a la institución como líder en el financiamiento habitacional, al poseer la mayor Cartera Hipotecaria administrada correspondiente a 124,542 créditos de Vivienda por un monto de $1,183.59 millones. De igual manera, durante el segundo año de gestión se han generado indicadores importantes como: El incremento sostenido en la recaudación de préstamos y la reducción del índice de mora a 4.67% al mes de mayo de 2016, como resultado del esfuerzo institucional y de las diferentes medidas implementadas que han permitido que más de 8,400 familias conserven la propiedad de su vivienda. Durante el segundo año de Gobierno, el FSV ha descentralizado sus servicios con la apertura de la Sucursal Paseo con la cual brinda atención al sector de ingresos medios; igualmente, se ha modernizado y mejorado sustancialmente sus servicios acercándolos a través del Fondo Móvil, centro de llamadas telefónicas 190 y el Call Center internacional 1844– 357– 0715; nuevos canales de pago electrónicos, entre otros, como resultado de la mejora continua y la recertificación del Sistema de Gestión de Calidad.
CONAMYPE atiende a más de 15 mil unidades económicas entre Junio 2015 y Mayo 2016 El Ministerio de Economía a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), dio a conocer como parte de su rendición de cuentas junio 2014-mayo 2015, el fortalecimiento a más de 15 mil unidades económicas en todo el país.
• Capital semilla por US$373,033.00 para emprendimientos desarrollados por CONAMYPE, con apoyo de organismos de cooperación y otras instituciones del Estado. • Se lograron US$787,500 en fondos no reembolsables por parte de Gobierno y ONG a proyectos productivos de MYPE que atiende CONAMYPE principalmente bajo la estrategia Un Pueblo Un Producto.
Durante este periodo se les ha beneficiado a través de diversos programas, proyectos y servicios empresariales brindados por la institución y sus aliados estratégicos con una inversión cercana a los $8 millones. Durante el acto estuvieron presentes la Viceministra de Economía y Presidenta de CONAMYPE en funciones, Luz Estrella Rodriguez, la Directora de CONAMYPE, Ileana Rogel, representantes del cuerpo diplomático, cooperación internacional, entidades gubernamentales, no gubernamentales, personas empresarias y ciudadanía en general. La Directora de CONAMYPE señaló que con este informe del segundo año de gestión del Presidente Salvador Sánchez Cerén, se da respuesta a la Política de Transparencia y Participación Ciudadana. Agregó que los logros e impactos presentados a través del informe están enmarcados en la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo de la MYPE, Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 “El Salvador Productivo Educado y Seguro”, y de otros instrumentos de política pública que proyectan el desarrollo de las
Durante este periodo se les ha beneficiado a través de diversos programas, proyectos y servicios empresariales brindados por la institución y sus aliados estratégicos con una inversión cercana a los $8 millones.
capacidades productivas y competitivas de las micro y pequeñas empresas salvadoreñas.
• Generación de 4,696 empleos por la intervención de los CDMYPE, de los cuales el 52 % son hombres y el 48% mujeres.
Resumen Impactos Generados
• Generación de ventas por US$ 534,758.00 a través de la facilitación y acompañamiento a personas empresarias, artesanas y emprendedoras en espacios y eventos de comercialización de productos y servicios.
• 15,196 Unidades económicas atendidas en el periodo de junio 2015 a mayo 2016. • Puesta en marcha de 930 nuevas iniciativas empresariales a través de los programas de CONAMYPE Mujer y Negocios, Comunidades Solidarias Urbanas y Juventud Emprende. • Incremento en ventas nacionales a MYPE por US$ 20.3 millones e incremento en ventas de exportación por US$ 581,062.79 generadas por la intervención de los CDMYPE.
• Ventas por US$ 48.2 millones a MYPE de confección y de calzado al Ministerio de Educación, las cuales mantienen ocupadas a 21,433 personas. • Créditos productivos aprobados por US$ 18.5 millones, gestionados y vinculados por CONAMYPE para las MYPE con la banca privada y estatal.
• US$7.3 millones en fondos aprobados para el beneficio de MYPE y emprendimientos a través de reformas a la Ley FANTEL y a través del Programa de Prevención de la Violencia a jóvenes en los municipios priorizados. • 224 empresas formalizadas (NIT e IVA) a través de las oficinas de atención de CONAMYPE. Aliados Estratégicos de CONAMYPE participan en Rendición de Cuentas En esta oportunidad de rendir cuentas a la población, también participaron aliados estratégicos que son parte importante en generar propuestas y ejecutar acciones para la micro y pequeña empresa. Estos son: el Consejo Asesor del Emprendimiento, la Alianza Públicaprivada-academia representada en los CDMYPE, la Mesa Nacional Artesanal y los Comités Ejecutores de la Estrategia Un Pueblo, Un Producto.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Costas de Nicaragua, Honduras y El Salvador serán afectadas por derrame de petróleo La explosión ocurrió en Puerto Sandino, Nicaragua, pero el daño será internacional, debido a que los restos de crudo caerán en el Golfo de Fonseca.
Campos mostró fotos del derrame del hidrocarburo en la costa y la vegetación aledaña al depósito localizado en Puerto Sandino, 70 km al noroeste de Managua, propiedad de la transnacional Puma Energy. El ambientalista consideró que el daño tardará años en revertirse y mencionó que se trata de una zona importante de anidación de las tortugas Torita (Chelonyas agassizzi), Paslama (Lepidochelis olivácea) y Tora (Dermochelys coriácea).
Desde la Universidad de Costa Rica, su Centro de Investigación del Mar, alertó que tras las diversas explosiones en las reservas petroleras de Puma Energy en Puerto Sandino, las corrientes estarían trasladando los rastros de petróleo en dirección nor-oeste. Según el oceanógrafo, Omar Lizano de ese centro de estudios superiores, las corrientes llevarían partes de petróleo en dirección al Golfo de Fonseca, que comparten Nicaragua, Honduras y El Salvador. “Definitivamente que las corrientes y el oleaje van a tirar ese derrame hacia las playas, donde posiblemente hayan focos de diversidad que se van a ver impactados por ese derrame, tanto en los manglares como en los estéreos o en las playas mismas”, sentenció Lizano, tras ser consultado al respecto. Así que la dificultad en el marco medioambiental de la Puma Energy va más allá de la explosión y sus daños, pues el experto alertó que el derrame petrolero a raíz del siniestro en
La explosión ocurrió en Puerto Sandino, Nicaragua, pero el daño será internacional, debido a que los restos de crudo caerán en el Golfo de Fonseca.
dos tanques petroleros, contaminaría las costas de tres países, así que el daño no sólo será para Nicaragua.
Solución a largo plazo
“Pueden afectar Poneloya, Salinas Grandes, la parte de Chinandega e inclusive el Golfo de Fonseca”, dijo Moreira.
El director del Centro Humboldt, Víctor Campos dijo en declaraciones a la prensa local que “el derrame de petróleo” fue observado el viernes con afectación al suelo, agua y la biodiversidad.
Los últimos reportes han referido que después de varios días el fuego ha sido controlado en las instalaciones de la petrolera. Más de 288 mil barriles de “oro negro” volaron por los aires tras la poderosa explosión.
El siniestro comenzó el miércoles con la explosión en un tanque de almacenamiento de petróleo y se extendió a un segundo depósito el jueves, pero este sábado la fumarola que alcanzó varios metros de altura se había disminuido.
Las costas de Puerto Sandino y la playa cercana de Miramar aportan el 12% de la producción nacional de sal y los trabajadores de esta industria se verán afectados, advirtió Campos. “Hay cantidad de recursos naturales, además de habitantes, cultivos, ganado, fauna local, fauna marina costera, aves, hay pozos que recibirán contaminantes o vapores contaminantes”, explicó por su lado la especialista en recursos hídricos, Ruth Herrera. La transnacional de capital suizo presentó un plan de acción para remediar los daños causados al medio ambiente una vez que sea sofocado el incendio.
Candidatos a presidencia ARENA siguen gira nacionalista A una semana de realizarse las elecciones internas del partido ARENA para elegir nuevas autoridades, los aspirantes a la presidencia tricolor: Hubo Barrera, Edwin Zamora y Mauricio Interiano, se reunieron con las bases de su partido en el municipio de Antiguo Cuscatlán, La Libertad. Cada uno de los aspirantes representa a una planilla completa para renovar las vicepresidencias y direcciones en el Consejo Ejecutivo Nacional (COENA) de ARENA.
De acuerdo con los estatutos del tricolor, en septiembre próximo deberán asumir oficialmente las nuevas autoridades para un periodo de dos años con posibilidades de reelección. Las recién aprobadas reformas a los estatutos areneros, inhiben que quienes ocupan cargos de dirección opten a cargos públicos, de ahí que algunos personajes como Roberto d’Aubuisson haya querido lanzarse por la presidencia de su instituto.
De los tres, sigue dominando la idea que Interiano será el próximo presidente arenero en sustitución de Jorge Velado, quien ha declinado continuar.
Usa la escoba, no la manguera. De esta forma ahorras más de 150 galones de agua. Busca más maneras de reducir tu consumo. Arregla todas las fugas de tus aspersores y cambia los que estén rotos. Todos los esfuerzos para ahorrar agua son un acto de amor que nos beneficia a todos.
Interiano ha sido ligado a uno de los grupos financistas más poderosos de ARENA, sin embargo el aspirante dice representar a todos los areneros: “somos un proyecto político”, ha dicho de manera insistente. Para el próximo domingo (28 de agosto) se llevarán a cabo las votaciones internas areneras para escoger los cargos de dirección (incluyendo la presidencia del partido). Se ha acordado emitir votos secretos por cada una de las tres planillas que representan Interiano, Zamora y Barrera.
Muestra amor por el agua. Quiérela. Ahórrala.
Las votaciones se llevarán a cabo en diferentes sedes en todo el país y a los electores solo se les pedirá el DUI. MWD16_833365P_h2love_NewspaperAd_Vertical_DiaaDia_5x7_m0_S.indd 2
7/7/16 11:09 AM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Triángulo Norte desplegará en septiembre fuerza conjunta contra el crimen La fuerza conjunta contra el crimen en el Triángulo Norte centroamericano se desplegará desde septiembre próximo conformada por autoridades de seguridad, justicia, inteligencia y defensa, anunciaron en San Salvador los Gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala.
de desarrollo”. Los acuerdos entre los tres mandatarios quedaron plasmados en una declaración conjunta suscrita por cada uno. El pasado 12 de agosto los titulares de Seguridad y Defensa de los tres países acordaron, en un encuentro en San Salvador, ejecutar la propuesta de Honduras de crear una fuerza antipandillas regional, denominada “Grupo Elite de Seguridad”, que quedó definitivamente establecida en la reunión presidencial.
El Triángulo Norte es una de las zonas más violentas del mundo, con las pandillas, el narcotráfico y el crimen organizado como mayores responsables. En 2015 se registraron 16.527 homicidios en Honduras, El Salvador y Guatemala, donde viven 31 millones de personas, la mayoría sumida en la pobreza. La llamada Fuerza Trinacional solo operará en las fronteras que comparten los países, y es parte de un “Plan Regional” para el combate de la criminalidad establecido este martes por los mandatarios de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Jimmy Morales. Esta operación conjunta estará integrada por autoridades de seguridad, justicia, inteligencia y defensa de los tres países, aseveró Sánchez Cerén. Añadió que el plan regional también abarca medidas como operaciones de seguridad coordinadas, compartir información de inteligencia, realizar entregas de personas detenidas de la forma más “expedita
Un día antes los fiscales del Triángulo Norte se reunieron en Guatemala para firmar un acuerdo que establece la unificación de las investigaciones y el sistema informático para luchar contra los grupos del crimen organizado. Los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales; y Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunieron en la capital salvadoreña para “consolidar una estrategia que frene la operatividad de los grupos del crimen organizado en los tres países, informó Casa Presidencial.
posible”, y la conformación de grupos de Alto Nivel de Seguridad. El presidente de Honduras manifestó que “uno de los grandes desafíos que vive la región es contrarrestar a todo el conglomerado de bandas de narcotraficantes, traficantes de personas y de armas, las “maras” y las pandillas”. “Lo que ahora estamos haciendo es complementar un esfuerzo trasnacional,
una fuerza que nos permita hacer más efectivos nuestros trabajos para combatir a la criminalidad”, declaró Hernández, promotor de la idea de la fuerza conjunta trinacional. El jefe del Estado guatemalteco, por su parte, expresó que con la creación del plan se da “un salto muy importante para conformar una nueva región en donde los ciudadanos tengan más oportunidades
Los países del Triángulo Norte también impulsan el llamado Plan de la Alianza para la Prosperidad, con el que pretenden impulsar la economía y los asuntos sociales para desincentivar la migración hacia Estados Unidos, que en el 2014 llegó a ser crítica con la llegada de miles de niños centroamericanos solos a territorio estadounidense. El vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, habló ayer de la “violencia terrible” que azota al Triángulo Norte y recordó que el presupuesto de su país hacia la región se ha duplicado en los últimos dos años, hasta los 750 millones de dólares actuales.
Ingresos totales de los salvadoreños migrantes superan al PIB nacional Los ingresos totales de los salvadoreños que migraron a Estados Unidos superan al mismo Producto Interno Bruto (PIB) nacional, indica también el informe de la Red de Investigadores del Banco Central de Reserva (BCR).
Además, señaló Maldonado, los ingresos anuales de los trabajadore van desde los $23,500 hasta los $36,000, y en promedio mensual de $2,909 para los hombres y de $1,961 para las mujeres; por lo que
comparado al promedio de $4,502 que tienen anualmente los salvadoreños en el país, “es un incentivo fuerte para irse”. Maldonado consideró que aunque no es la falta de trabajo la que motiva a
los salvadoreños a migrar, puesto que el 44 % dijo tener trabajo al momento de decidir irse. La principal razón, insistió el representante, es “mejores condiciones de vida y desarrollo económico”.
Según los datos obtenidos a través de una encuesta, el ingreso promedio de los salvadoreños en EE.UU. equivale a más de 10 salarios mínimos locales. Así, el ingreso total de la población migrante equivale a $28,663 millones al año; en tanto el PIB de El Salvador se calcula en $25,059 millones. “Esto nos demuestra que los migrantes están produciendo más que el PIB del país, en términos de ingreso agregado (la suma de todo lo que ganan)”, destacó el coordinador del Programa de Remesas e Inclusión Financiera del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), René Maldonado. De acuerdo a las cifras, el per cápita de la población migrante es de aproximadamente $21,789 por año. Con eso, el ingreso per cápita de los migrantes es 4.8 veces mayor que los del promedio en El Salvador.
En el estudio, la inseguridad no figura como factor para emigrar. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
ESPECIAL
El Salvador: MITUR proyecta que turismo interno deje $130 millones en 2016
El informe que se presenta es un instrumento que permite dar a conocer, los logros alcanzados por la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), durante el segundo año de gestión, que comprende del 1 de junio 2015 al 31 de mayo 2016. Dicho documento contiene acciones desarrolladas de acuerdo al plan institucional y con los ejes estratégicos del Plan Quinquenal del Gobierno 2014-2019.
inversión, atraer el turismo, abaratar los costos de los boletos aéreos hacia El Salvador y fortalecer la institucionalidad de la aeronáutica civil en el país.
La sostenibilidad y el desarrollo del turismo se reflejan en el crecimiento de la llegada de visitantes internacionales, alcanzando en el segundo año de gestión más de 2 millones de visitantes, y en ingresos turísticos totales $1,187.05 Millones; lo que representa un crecimiento del 4.9% y del 5.1%, respectivamente.
d) Pueblos Vivos: Genera las condiciones en los municipios, que incluye la asistencia al turista, la capacitación y el desarrollo territorial. Las actividades realizadas fueron: Lanzamiento del programa, participación en Feria Pueblos Vivos, desarrollo de City Tours, publicidad y promoción de Circuitos Turísticos y conformación de Comités de Desarrollo Turístico. Este programa tiene una inscripción de 252 municipios, los cuales a partir de 2015 se han asociado a través de 53 Circuitos que buscan ofrecer su oferta turística de forma integral, se han realizado además 85 City Tours en los diferentes circuitos turísticos y festivales gastronómicos, ferias artesanales y diferentes eventos que fomentan el turismo internos del país.
La temporada de Semana Santa 2016, se obtuvo un récord histórico con la llegada de 107,919 visitantes internacionales, con un incremento del 9.4%, dejando una derrama económica de $70.42 millones y una ocupación hotelera del 92% en playa. La participación del sector turístico en la economía representa el 4.51% del PIB al Cierre del año 2015. El empleo es una variable dinamizadora de la economía nacional, que genera oportunidades y prosperidad a las empresas y las Familias, para el segundo año de gestión se registran 49,227 empleos formales y más de 300 mil empleos informales en la industria turística. En los últimos cinco años la estrategia Pueblos Vivos ha logrado posicionar a los municipios, obteniendo grandes crecimientos en el turismo interno, registrándose en un 15% con respecto al año 2015, pasando de 8.2 millones de viajes a más de 9.4 millones. El gasto turístico interno también contabiliza aumentos del 13.3% con respecto al año 2015, siendo el gasto interno de $128.2 millones de dólares y estimándose alcanzar en el año 2016 $145.2 millones de dólares. De acuerdo a los ejes estratégicos proyectados en el plan quinquenal de desarrollo y las acciones establecidos en el Plan Institucional, se crearon programas estratégicos, obteniendo logros en el programa 8x8 en los que destacan: a) Marca Destino: Posiciona a El Salvador como un destino turístico atractivo y competitivo, bajo este programa se han participado en 20 ferias internacionales, 1 rueda de negocio, 3 caravanas turísticas, realización de 3 campañas nacionales y 5 campañas internacionales, se firmó alianza con 4 cooperantes internacionales que han posicionado la marca destino “El Salvador
Bajo el programa Stop Over se han atendido a mayo de 2016 a 2,269 turistas internacionales, los principales países de origen del viaje son Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos y Perú.
Impressive”, a través de acciones de comercialización de productos turísticos. Para fortalecer la imagen nacional e internacional, se desarrollan varios eventos que contribuyen a posicionar el Salvador como destino turístico, diversificando los motivos de viaje de acuerdo al perfil de los turistas, como por ejemplo el turismo deportivo y de cruceros. En 2016 eventos de Voleibol de Playa, Futbol Playa y Surf del año 2015 atrajo a 16,590 personas y con respecto a cruceros en lo que va del año 2016 han atracado 4 cruceros con más de 2 mil cruceristas. En el período descrito anteriormente, se ha realizado el desarrollo y posicionamiento de productos turísticos enmarcados en los segmentos estratégicos, como turismo médico, turismo deportivo, turismo de cruceros, lanzamiento de los Productos: Tour de Pesca Artesanal, Turismo Médico “El Salvador Destination For Health”, Ruta del Café, Circuito La Montañona.
b) Vive Tu País: Programa orientado a sensibilizar a los salvadoreños residentes en el exterior, y mejorar la imagen de El Salvador en el extranjero. Dentro de este período se ha enviado información turística a las 14 Consejerías Económicas, Comerciales y de Turismo y a las representaciones diplomáticas y consulares de El Salvador en el exterior. Se ha participado en eventos dirigidos a la comunidad de salvadoreños en el exterior. Los resultados obtenidos sobre este programa se ven reflejados con la llegada de turistas salvadoreños residentes en el exterior, que durante el segundo año de gestión se contabilizaron 190,845, siendo el 80.2 % procedente de los Estados Unidos. c) Cielos Abiertos: Acciones encaminadas al mantenimiento de acuerdos bilaterales o multilaterales de transporte aéreo, orientados a liberalizar los mercados del transporte aéreo, para incentivar la
e) FORMATURES: es un programa de especialización técnica con un formato dirigido a diversos actores de la industria turística como es el sector empresarial, las actividades desarrolladas son: la carnetización de 132 guías turísticos locales y 23 guías turísticos especializados en la atención de cruceros, 12 tour operadores certificados en atención de cruceros, 45 actores turísticos graduados en idioma inglés y 15 actores turísticos graduados en idioma Portugués, 6 pequeños hoteles en proceso de Certificación bajo la Norma de Pequeños Hoteles de El Salvador, 55 agentes de la POLITUR capacitados en temas turísticos. f) PROASISTUR: Genera condiciones que les permitan al destino recibir a turistas que cuenten con una adecuada asistencia y seguridad al turista. Las acciones realizadas para este programa en el período analizado son la adquisición de 4 vehículos para el apoyo y asistencia al turista, los cuales serán distribuidos en diferentes puntos estratégicos del país. Por otra parte, las perspectivas para el año 2017 son: trascender de un Pueblo Vivo a un Pueblo Encantador, superar los 2 millones en la llegada de visitantes internacional, crecimiento del PIB 5%, alcanzar una derrama económica de $ 1, 330,490 millones, Fondo de Contribución Especial de $11, 504,406.56, inauguración primera fase del Hotel de Montaña Cerro Verde, inversión en un restaurante en el Cerro Verde por un monto de $211,800.00 dólares.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
Apple compra Gliimpse para mejorar sus servicios de salud
Gliimpse se dedica a armar paquetes con información de salud de los pacientes y su fundador es un ex ingeniero de Apple, según ‘Fast Company’. Apple comprará la compañía Gliimpse, dedicada al almacenamiento y edición de información médica, de acuerdo con la publicación especializada en negocios Fast Company. Según el reporte, Gliimpse, también ubicada en Silicon Valley, se encarga de tomar información médica de pacientes y armar paquetes personalizados con toda la información para compartirlos con familiares o doctores. Los pacientes inscritos en Gliimpse pueden compartir con quien quieran dicha información, incluso con investigadores, según dice el sitio de la compañía.
trabajó como ingeniero en sistemas en Apple en los años 80, según la fuente. Sin embargo, Sethi abandonó Apple y trabajó en diversas plataformas y compañías dedicadas a la salud, hasta fundar Gliimpse en 2013, dice el mismo reporte. Para Apple, la compra de Gliimpse es relevante porque Apple le ha venido dando mayor importancia a los servicios de salud y actividad física, desde antes del Apple Watch que es capaz de medir el ritmo cardiaco. La gigante de Cupertino tiene tres servicios --HealthKit, ResearchKit y CareKit-diseñados a diferentes aspectos para la salud.
11
ESPECIAL
Con la leche materna se previene desde un resfrío hasta el cáncer La lactancia materna reporta numerosos beneficios para el bebé y la progenitora; en los infantes las ventajas van desde reducir el riesgo de padecer resfríos hasta tener obesidad y diabetes, y en el caso de la madre puede prevenir el cáncer y la depresión, publica este domingo La Razón impresa. “Una de las funciones básicas de la leche materna es construir el sistema inmune del bebé desde que recibe el primer sorbo porque contiene todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y la
cantidad de anticuerpos en el líquido es mayor durante el primer mes de vida del niño”, resaltó la asesora principal en Nutrición de la Organización Mundial/ Panamericana de Salud (OMS/OPS), Chessa Lutter, quien visitó el país hace dos semanas. Expertas consultadas por este medio señalaron que también hay ventajas en lo económico, pues se ahorra dinero porque no existe la necesidad de comprar productos sucedáneos, que además no tienen el mismo efecto.
FC dice que la compra se realizó a principios de año, pero hasta ahora es cuando se sabe de la adquisición. Apple confirmó la compra enviando a la revista el mismo comentario que envía cuando un reporte es certero: “Apple compra pequeñas empresas de tecnología de vez en cuando, pero generalmente no mencionamos el propósito o planes”. Gliimpse no es totalmente ajena a Apple. Anil Sethi, el fundador de la compañía,
El zika puede que también afecte el cerebro de adultos
de que el zika provoque microcefalia, no ocurre lo mismo en las consecuencias en los adultos.
¿Sabías que dormir de medio lado provoca arrugas en el rostro?
“Los efectos sobre el cerebro adulto son sin duda más sutiles, pero ahora sabemos qué nos espera”, declaró la experta. Los investigadores se concentraron en las células destinadas a convertirse en neuronas, el equivalente de las células madre para el cerebro.
Investigaciones realizadas en ratones revelaron el efecto devastador del virus del Zika en un tipo de células del cerebro adulto, y no sólo de los fetos, según un estudio publicado el jueves. Las células adultas que sirven para el aprendizaje y la memoria pueden ser destruidas por este virus, indica el estudio publicado en la revista Cell Stem Cell en Estados Unidos. “Se demostró que el zika puede penetrar el cerebro adulto y causar estragos”, afirmó una de las coaturoras del estudio, Sujan Shresta, profesora en el Instituto de Alergia e Inmunología de La Jolla. Aunque el efecto del virus en el feto está bien documentado, en particular el riego
Estas últimas se mostraron particularmente sensibles al virus, pero sólo en dos partes del cerebro, incluido el hipocampo. Además de que los modelos establecidos en los ratones no son forzosamente iguales para los humanos, los investigadores también subrayaron que los efectos a largo plazo son difíciles de predecir.
Son muchas las posiciones que utilizamos a la hora de descansar, siendo una de las más comunes, dormir de medio lado, pero ¿Sabías que esta manera de acostarnos provoca arrugas a nuestro Shresta indicó que la sensibilidad de este rostro? tipo de células al virus podría explicar la aparición del síndrome de Guillain- Investigadores del centro de cirugía de Barré (SGB) en algunos de los infectados la Universidad de Nevada en Estados por zika una vez que esta enfermedad ha Unidos establecieron que “las arrugas desaparecido. del sueño se forman como respuesta a la torsión creada cuando se presiona la cara El SGB ataca el sistema nervioso contra cualquier superficie al dormir”. periférico y se manifiesta con un debilitamiento generalizado, incluso una Así lo afirmó la cirujana plástica, Goesel parálisis progresiva. Aunque para llegar Anson, autora del estudio publicado a probar estos efectos harán falta más por el Aesthetic Surgery Journal, quien investigaciones. además aseguró que “una de las formas
de minimizar las líneas del sueño consiste en limitar la torsión facial al dormir. Si eres capaz de dormir completamente boca arriba, resulta ideal”. El Huffington Post recomienda a las personas que no pueden dormir toda la noche mirando hacia el techo, que prueben poner almohadas alrededor del cuerpo o utilicen una funda de almohada de seda muy lisa. El estudio apunta que aunque la forma de dormir influye en el incremento de arrugas en la piel, hay factores más determinantes como no usar bloqueador en la cara, no hidratar bien la piel, fumar o tener una mala nutrición.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
ESPECIAL
Trucos de maquillaje ¡para quitarte años!
“La edad es bella en todas sus etapas. Si te gusta un tipo de maquillaje, ¡atrévete! pero siempre teniendo en cuenta liberar la piel de excesos”. ¡Palabra de experto!
En definitiva, recomiendo utilizar sombras de ojos en tonos neutros con textura satinada y reforzar la línea de las pestañas desde el interior del ojo para dar la ilusión óptica de unas pestañas más pobladas. De manera general, es preferible decantarse por un maquillaje de ojos suave y neutro que por un ojo muy gráfico o de colores estridentes”, nos comenta Júnior. Puedes hacer un ahumado siempre que no sea muy fuerte, ya que esto puede endurecer las facciones. En vez de hacerlo en negro y gris, utiliza tonos marrones, caldera, dorados.
Para tener una piel de aspecto desenfadado y juvenil, tenemos que empezar por aplicar una buena hidratante. Utiliza productos que aporten un toque de luz al rostro, ¡los que tienen vitamina C funcionan muy bien!. De manera general, cuando los signos de envejecimiento son bastante visibles, se recomienda optar por un maquillaje ligero, luminoso y transparente. El reto está en definir ojos y labios para devolver expresión a la mirada y color al rostro, sin caer en el exceso.
Un truco muy sustancial es no utilizar sombras nacaradas justo debajo de las cejas, esto te hará aumentar años. No olvides aplicar una buena dosis de máscara de pestañas en tono negro para ampliar e intensificar tu mirada.
Antes de aplicar la base, siempre utilizo unas gotas de aceites esenciales para aportar luz al rostro. Este paso conseguirá que tu piel tenga un aspecto sano e hidratado. Una vez extendidas las gotas de aceites esenciales, aplica una pequeña cantidad de base de maquillaje únicamente en aquellas zonas que lo necesites para igualar rojeces o marcas, evitando las líneas de expresión, ya que éstas se acentúan con el maquillaje.
En la boca, los tonos corales o rosas proporcionaran un aspecto más alegre y juvenil. Evita los polvos, éstos darán un aspecto menos natural, utilízalos únicamente para matizar en caso de que sea necesario. Uno de mis trucos favoritos es utilizar coloretes en crema.
Es muy importante elegir una base que sea lo más parecida a tu tono de piel o que se funda perfectamente con éste.
Consejos para mejorar tu relación de pareja 1. Cada día en plan de conquista
Dar por hecho que ya se ganó la partida y que no hay que hacer nada más para conquistar al otro, es el primer paso para el deterioro de la relación. Recordar las estrategias más útiles al comienzo de la relación y aplicarlas, así como nuevas acciones basadas en el conocimiento que se tiene de la pareja, mantendrán la chispa y la emoción y evitan que el otro o uno mismo se convierta en algo tan obvio como el sofá de la sala. 2. Tener una vida propia Cuando todas las experiencias que se tienen se viven en pareja, llega un punto en que no hay nada nuevo de qué hablar. Tener amigos propios, intereses individuales, actividades independientes de la pareja, es conveniente tanto para la persona como para la relación: oxigena, da temas de conversación, propicia nuevas actividades, nuevos amigos, en resumen, enriquecen la cotidianidad.
propuestas fuera de lo común y cambiar la comodidad por la acción. Por ejemplo, aprovechar un día soleado en la semana y encontrarse en algún lugar de la ciudad después del trabajo para conversar mientras cae la noche.
Es muy importante cuidar el maquillaje de las cejas, ya que éstas son las que enmarcan la mirada. Evita perfilarlas o depilarlas, déjalas lo más natural posible y dale un toque de fijación hacia arriba para que conseguir el resultado perfecto.
Gorras de béisbol vs. canotiers: Las nuevas ‘ fashion trends’ del verano
En inglés se conocen como boater hat, en italiano paglietta. Y en castellano los llamamos por su nombre en francés: canotier. O sombrero gondolero. Hace unos cuatro años, los canotier 4. Una buena relación sexual habrían resultado una petición muy rara, sin embargo, el año pasado ha En la sexualidad influyen la biología, habido muchísima demanda de este pero también la psicología de ambos. tipo de piezas. El estrés y el cansancio diarios no son los mejores acompañantes para una El canotier no es otra cosa que un relación. La risa, por el contrario, pequeño sombrero de paja, achatado distensiona y permite un acercamiento y con aire a la Riviera Francesa, que más tranquilo. Buscar o crear ambientes comenzó a ponerse de moda en el adecuados (también emocionales) y evitar los encuentros “automáticos” son buenas formas de mantener una relación dinámica y emocionante.
siglo XIX y ha vuelto a coger impulso en 2016, después de varias décadas dando tumbos por el mundo; además de Venecia y la Costa Azul, seguro que lo recuerdas haciendo apariciones estelares en el cine de las últimas décadas, la más notable sin duda la de ‘Mary Poppins’. Lo más curioso es que no es la única ‘tendencia-quenunca-debería-haber-sido-pero-fue’ del verano: las gorras de béisbol con visera, en principio antagonistas de este estilo, también parecen estar haciendo estragos.
3. Modificar rutinas Las rutinas prevalecen porque son cómodas, pero se pueden volver automáticas y por lo tanto pierden la emoción. Romperlas es más fácil de lo que se cree. Es darle espacio a la espontaneidad, atreverse a hacer Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Turismo, Salud y Belleza
ESPECIAL
Aumenta turismo en lago Coatepeque por agua color turquesa
Autoridades de Medio Ambiente recolectaron muestras para determinar la causa del fenómeno. A la fecha no hay restricciones en el sitio.
aprovechó para invitar a los turistas que lleguen a la cuenca del espejo de agua a mantener limpio el lugar. “Esa gente que venga, que coloque los desechos en su lugar”, dijo.
El lago de Coatepeque se volvió a teñir de color turquesa, llamando la atención tanto de lugareños como de turistas.
José Armando Hernández, de 61 años, y habitante del cantón La Bendición, dijo que su vida la ha dedicado a la pesca artesanal y a la limpieza de algas.
Aunque el cambio comenzó a ser visible desde el sábado, los habitantes de la zona aseguraron a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) que los primeros “parches” en el cambio de coloración ocurrieron hace ocho días. Varios comerciantes de la zona aseguraron que este fenómeno se traduce para ellos en un aumento en sus ingresos, puesto que cientos de personas llegaron para observar el cambio de color y, de paso, consumir en el lugar. “Este fenómeno se da en un período de tres semanas. Comienza levemente, llega a su punto de apogeo y dura por lo menos dos o tres días su coloración intensa. Luego, se va degradando”, dijo Georgina Mariona, técnico de la unidad de humedales del Marn. La especialista aseguró que
El mirador de la laguna el Pacayal, en Chinameca, está ubicado en el lugar donde un día existió una laguna; desde ahí se ve la Ciudad de San Miguel y parte del río Lempa.
No consideró peligrosa la situación, pues aseguró que nunca han dejado de pescar, pese a las restricciones que pone el Ministerio de Medio Ambiente. “Esto es algo normal”, manifestó. Por el momento, las autoridades no han decretado ningún tipo de restricción. actualmente, el cambio ha avanzado en un 15 por ciento. Probablemente, el punto más alto en el cambio de coloración llegue a mediados de la presente semana. Este es un fenómeno cíclico que ocurre cada cierto tiempo, por el crecimiento anómalo de bacterias. La última vez sucedió en septiembre del año pasado. Anteriormente, lo hizo en 1982, 1997, 2006 y 2012.
Los técnicos del Marn agradecieron el apoyo de la Fundación Coatepeque. El director ejecutivo de dicha entidad no gubernamental, Alejandro Villacorta, explicó que en año anteriores “hemos observado algunas clases de anguila que sufren y aparecen muertas. Pero en general, no es un daño muy vistoso para la fauna del lago. Sin embargo, hay que esperar los análisis (de este año)”. Asimismo,
Chinameca: un mirador hacia la historia
Pero todo el municipio, en realidad ofrece una amplia mirada hacia la historia. Forma parte del circuito 45 compuesto además por Nueva Guadalupe y Lolotique que son de la ruta del café. Este municipio cuenta con los ausoles conocidos como La Viejona, baños sauna, la ruta de los pozos naturales y, como es de esperarse, sus fiestas patronales que se celebran en Agosto. Los pueblos Cacahuatique
mágicos
El calor, la alegría, la amabilidad y la sonrisa de la gente de Chilanga, Delicias de Concepción, San Simón, Osicala y Gualococti, son el valor agregado mientras se hace turismo rural y hasta vivencial, además de necroturismo. En Cacahuatique unas 200 especies de aves se refugian en diversos períodos
y promover el reencuentro de las comunidades del norte de Morazán. Este festival que se celebra del 1 al 6 de agosto, se codea con las fiestas patronales que Perquín disfruta el 14 y 15 de agosto, en honor a la Virgen de la Merced, pero sus fiestas titulares son celebradas en enero, en honor a San Sebastián. Perquín Tour, se encarga de contar las historias a turistas que visitan el municipio, dice el touroperador José Rafael Rivas Saravia. En Perquín se aprovechan tres cosas: historia, cultura y naturaleza. En ese marco ofrece paquetes “todo incluido”, para estudiantes, investigadores de fauna y flora a quienes ofrece áreas de acampar. Perquín es una de las zonas más sanas de El Salvador y se la conoce con el nombre de Ruta de Paz, con la que busca atraer a turistas.
de
Avistar aves, conocer el pulmón de Morazán y visitar el nacimiento del Río Grande, es solo una de las experiencias que turistas de El Salvador o de fuera de sus fronteras podrán tener en el circuito de municipios que es conocido como Pueblos mágicos de Cacahuatique.
El lago de Coatepeque es de origen volcánico, con una superficie de 24.8 kilómetros cuadrados; localizado a 740 metros sobre el nivel del mar, y su cuenca tiene un área de 70.25 kilómetros cuadrados. Es considerado un destino turístico y es utilizado para la práctica de la pesca y recreación. Además, sus aguas son una fuente de abastecimiento de la población para los oficios domésticos y para el riego de sus cultivos.
del año, pues como pulmón natural representa una reserva de flores y fauna con un agradable clima y es una fuente importante de agua. En las épocas especiales como la de diciembre, Chilanga promete deleitar a sus visitantes con la celebración de sus fiestas patronales, tanto como en Delicias de Concepción; más adelante, en febrero, Oscicala celebra las suyas y San Simón las celebra en noviembre.
La guerra prisionera en los museos Perquín no se queda atrás, su festival de invierno es uno de sus atractivos; fue creado por iniciativa de la población exguerrillera que luchó en la década de los 80 contra el Ejército. Ahora, ese pasado está muy lejos y solo que celebrar aquella fecha memorable de la Firma de los Acuerdos de Paz
Allí está el museo de la Revolución Salvadoreña, con imagines, leyendas, homenajes a los que sus pobladores consideran sus héroes y mártires, que dieron sus vidas por los cambios y transformación del país; Tristemente, allí se encuentra también una historia de muerte maquinada en el cantón El Mozote, en donde sucedió la masacre de lesa humanidad más grande de Latinoamérica. Pero también hay sitios naturales como los ríos Sapo y Araute. La mayoría de los pueblos de Morazán vienen de la raza Lenca; no se mezcló con los Mayas dicen sus historiadores; son autóctonos.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
GUATEMALA
Guatemala, líder eléctrico del Istmo Encabeza la capacidad instalada y es el principal exportador de energía de Centroamérica, según el reporte de Producción Eléctrica Regional 2015 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
La participación porcentual de las fuentes renovables fue del 99% en Costa Rica; 92.4% en Belice; 68.4% en Guatemala; 67.9% en Panamá; 57.4% en El Salvador; 48.2% en Nicaragua; 44.3% en Honduras, y 8.1% en la República Dominicana.
El estudio indica que de los ocho países que integran el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Guatemala reportó una capacidad instalada con una participación del 19,9%, que significa 18.744 megavatios (MW).
En ese sentido, directivos de la Asociación de Generadores con Energía Renovable (Ager) afirmaron que desde hace varios años el país se encuentra en un cambio hacia la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
El país también fue el principal exportador de energía a la región, con 502 Gigavatios/Hora (GWh), lo que significa un 5% más que en el 2014.
Los ejecutivos recordaron que en la Política Energética 2013-2027 se estima que el 80% de la matriz energética provenga de fuentes renovables.
En cuanto al aumento de tecnologías, se refiere que en el 2015 Guatemala agregó a su matriz energética nuevas centrales que le permitieron elevar su generación hasta los 669 MW, siendo la principal fuente la carbonera Jaguar Energy, que aporta 300 MW.
Intercambio cae El comercio intrarregional de los países que conforman el mercado eléctrico regional del SIEPAC cayó un 6% comparado con las transacciones reportadas en el 2014, reducción que parece deberse a una menor exportación de México hacia Guatemala.
Renovables La producción de electricidad de los países del SICA en el 2015, según la Cepal, fue de 64.076 GWh. El 54% provino de fuentes renovables y el restante 46% correspondió a hidrocarburos y combustibles fósiles.
A finales del 2015, los países tomaron la decisión de mantener en operación continua el enlace entre México y Guatemala.
Guatemala prepara la aprobación de portabilidad numérica
EE.UU. se interesa por las aduanas de Guatemala Estados Unidos mostró por medio de su comisionado del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, su interés por el funcionamiento y las operaciones en las aduanas del país. Además, recalcó a los funcionarios los peligros que corren los migrantes al cruzar la frontera para llegar a esa nación. R. Gil Kerlikowske, comisionado del Servicio de Aduanas de EE. UU., llegó ayer a Guatemala, y en su agenda de trabajo tiene planificadas reuniones con funcionarios de Aduanas, Migración y seguridad fronteriza.
La migración de compañía manteniendo el número de línea ya es moneda corriente en Latinoamérica y Guatemala prepara la reglamentación pertinente para que los usuarios puedan aplicar la portabilidad en fijos y móviles. Según El Periódico, el proyecto se presentó ante el Congreso en febrero y se espera que regrese al pleno para su aprobación en las próximas semanas.
Salvador (2015) y en países del Caribe como República Dominicana (2009).
En 2014 ya había sido descartada una iniciativa similar, pero ahora las cosas parecen ser distintas. Solo en Guatemala y Nicaragua la portabilidad figura entre los pendientes en Centroamérica. Ya fue aprobada y está vigente Panamá (2011), Costa Rica (2013), Honduras (2014) y El
El proyecto señala que los clientes pueden Respecto de aduanas, su objetivo cambiar de operador hasta cinco veces es conocer y aprender sobre el por año y analiza cómo resolver algunas cuestiones que fueron problemáticas en otros países, como saldos deudores, plazos de los contratos y números incluidos en planes corporativos, entre otros.
Luis Contreras, diputado que realizó la propuesta, indicó que la ley de Registro Terminales Móviles, que establece como plazo máximo el ocho de octubre para que todos los usuarios tengan registrado el número celular, fue el primer paso para garantizar el éxito de esta iniciativa.
Se conoce que los operadores móviles deberán costear su implementación. Aún no están definidas las funciones que tendrá la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) ni cuándo se definirá qué empresa estará a cargo de su puesta en funcionamiento.
A finales del 2015, los países tomaron la decisión de mantener en operación continua el enlace entre México y Guatemala. Con esa decisión y el inicio de operaciones del mercado eléctrico mayorista de México — en enero del 2016— se espera un fuerte crecimiento de las transacciones de energía durante este año.
funcionamiento de estas y compartir el trabajo que se hace en EE. UU. “Vamos a hablar con los oficiales de Aduanas. El objetivo es que todos aprendamos cómo trabajan ambos países las normas, para mejorar la economía de nuestras naciones”, declaró, con la ayuda de un traductor, en una conferencia de prensa. Uno de los primeros encuentros lo sostendrá con personal de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Agregó: “Confiamos en lo que está haciendo Guatemala para trabajar en cooperación... Creo que para ambos países es importante mantener la seguridad fronteriza”.
Otro de los temas que conversará con autoridades guatemaltecas es la migración y los peligros que existen en las fronteras para llegar a la nación del norte, principalmente para los niños. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
México, cuarto receptor mundial de remesas De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas 2015, México volvió a colocarse en la cuarta posición mundial como país receptor de remesas, con $25,000 millones de dólares equivalentes al 4.4% de los $590,000 millones de dólares el total de las remesas a nivel mundial en ese año.
En 2014, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares publicada por el INEGI, el número de hogares dependientes de este ingreso alcanzó los 1.29 millones que equivalen al 4.1% del total de las familias en el país. Dentro de este segmento, el 75% pertenece a los seis quintiles inferiores que perciben ingresos menores a $9,000.00 pesos al mes.
En 2015, México volvió a colocarse como el cuarto país receptor de remesas en el mundo con $25,000 millones de dólares, que representaron el 4.4% de los $590,000 millones de dólares el total de las remesas a nivel mundial en ese año, de acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas 2015 publicado por BBVA Bancomer y el Consejo Nacional de Población (CONAPO).
La construcción es el principal empleador de migrantes mexicanos en Estados Unidos, seguido por la hotelería y las manufacturas. Su salario promedio anual de $32,000.00 dólares, que es 36% inferior si se le compara con la población nativa.
Antes que México están la India con el 12.0% del total del monto de las remesas, China con el 10.9%, Filipinas con el 5.0% y Francia con el 4.2%. En 2014 esta última ocupó el cuarto lugar. En América Latina y el Caribe, México por el monto es el principal receptor de remesas con el 37.6% del total de las que ingresan a la región. Le sigue Guatemala con el 9.4% y República Dominicana con el 7.3%. La suma total de estos dos países es de $11,394 millones de dólares, que es menos de la mitad del que registra nuestro país. El 95.0% de las remesas que llegan a
El bajo nivel educativo de los migrantes mexicanos explica, en buena manera, la diferencia en los ingresos percibidos.
La construcción es el principal empleador de migrantes mexicanos en Estados Unidos, seguido por la hotelería y las manufacturas. Su salario promedio anual de $32,000.00 dólares, que es 36% inferior si se le compara con la población nativa.
México vienen de Estados Unidos, el 1.0% de Canadá y el restante 4.0% de otros países. En Estados Unidos, los principales estados donde se originan las remesas que llegan a México son California, Texas e Illinois. Y en el país
Más de 40 mil hondureños han sido deportados Las autoridades migratorias de Estados Unidos y México han deportados este año a más de 40.800 hondureños, según cifras divulgadas hoy por el Observatorio Consular y Migratorio de Honduras. En el caso de Estados Unidos, los hondureños deportados por vía aérea suman 11.997 en lo que va de este año, indicó el Observatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores del país centroamericano. Por su parte, México ha deportado, por vía terrestre, alrededor de 27.237 hondureños indocumentados, y 1.577
los estados que más reciben remesas son de Michoacán con 10.0%, Guanajuato con 9.1% y Jalisco con 8.9%. Los que menos reciben, no suman ni el 1.0%, son Quintana Roo, Campeche y Baja California Sur.
Las autoridades de Tegucigalpa calculan que en Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, que el año pasado enviaron remesas por más de 3.000 millones de dólares.
La superan las exportaciones manufactureras con $76,562 millones de dólares y la inversión extranjera directa con $7,896 millones de dólares. En cuarto lugar está el turismo con $4,661 millones de dólares y en quinto las exportaciones petroleras con $3,479 millones de dólares.
Agua y electricidad empujan crecimiento de la economía
La economía hondureña creció un 3.8% en el primer semestre de 2016, superior Otros 61 nacionales han sido repatriados al 3.5% del mismo periodo de 2015, de Guatemala, El Salvador y Belice, de impulsada mayoritariamente por la electricidad y el agua, informó ayer una acuerdo al Observatorio. fuente oficial. El informe oficial detalla que el 17 % (6.949) de los hondureños deportados El Banco Central de Honduras (BCH) son mujeres y el 83 % (33.923) son indicó en un informe que el crecimiento interanual de la actividad económica hombres. del país centroamericano fue del 3.8% En 2015, las autoridades estadounidenses hasta junio pasado. y mexicanas deportaron un total de 75.875 hondureños, según las cifras de Detalló que la actividad económica la ONG Centro de Atención al Migrante en el primer semestre fue impulsada Retornado (CAMR). hondureños por la vía aérea.
Para el primer trimestre del 2016 las remesas se ubicaron como la tercera fuente de divisa estadounidense con $6,216 millones de dólares.
por sectores como electricidad y agua (9.5%); intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones (7.8%); agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (4.8%); transporte y almacenamiento (3.4%); correo y telecomunicaciones (3.2%); y comercio, con 2.6%. El Banco Central precisó además que el sector de minas y canteras presentó una caída del 4% en el periodo estudiado debido a una disminución en la extracción del zinc, plomo, plata y oro, y la baja del precio.
El Banco Central de Honduras (BCH) indicó en un informe que el crecimiento interanual de la actividad económica del país centroamericano fue del 3.8% hasta junio pasado. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Consejos para un adecuado desempeño durante la entrevista en la embajada estadounidense al solicitar una visa de turismo POR GABRIELA DE MEJÍA / USA INMIGRACIÓN EL SALVADOR El proceso para el trámite de visado estadounidense de turismo contempla cinco pasos básicos. El primero es el pago del cargo correspondiente en la entidad bancaria establecida por la embajada o utilizando los medios electrónicos dispuestos para tal fin. El segundo es el llenado del formulario DS-160, el cual deberá ser completado en inglés y sobre todo, asegurarse que la información proporcionada sea un fiel reflejo de lo consultado sobre el solicitante, cuidando en todo momento que esta sea completa, veraz y comprobable. El tercero será programar la cita para la entrevista en la embajada, la cual puede adaptarse a la necesidades y agenda del solicitante de acuerdo a los espacios disponibles en la embajada. El cuarto es presentarse a la entrevista en la embajada estadounidense el día y la hora que se estableció en el paso tres. El último paso, de ser aprobada la solicitud, es el retiro del pasaporte debidamente visado en las oficinas de la empresa delegada por las autoridades estadounidenses en nuestro país. Cada una de estas etapas para la solicitud de una visa de turismo reviste su propia importancia y particularidades de acuerdo a cada caso, por lo cual es necesario prestar la atención necesaria a cada una. Esta semana dedicaremos este espacio a compartir algunos consejos para el cuarto paso, la entrevista. Como punto de partida es necesario tener en cuenta aspectos básicos sobre qué es una entrevista y cuál es su objetivo. Una entrevista, de manera simple y general, es un proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas en el que un entrevistador obtiene información del entrevistado de forma directa y con un propósito. Una entrevista no es un ejercicio de conversación simple, sino una conversación formal con una intencionalidad que lleva implícitos objetivos específicos, que para el escenario que nos ocupa, es poder dar al oficial consular los elementos necesarios para la toma de decisión sobre nuestra solicitud, entre los que se incluyen el arraigo patrio, es decir aquellos anclajes que permitan inferir que el entrevistado tiene motivos ciertos de retorno a nuestro país, también se busca determinar la estabilidad económica del solicitante o en su defecto, la fuente de financiamiento de un viaje de turismo a los Estados Unidos de Norteamérica, entre otros. Estos aspectos deberán ser sustentados con documentos, lo cual podrá parecer obvio, pero desgraciadamente, en nuestra experiencia, hemos visto como personas, por desconocimiento o por malas
asesorías, no llevan consigo las evidencias al momento de sus entrevistas o en el peor de los casos, no cuentan con ellas, poniendo en sus solicitudes información falsa o llevando consigo falsificaciones de documentos. Luego de contextualizada la entrevista, veamos algunos consejos que pueden ser de mucha utilidad en este importante paso: * HONESTIDAD El primero y más importante consejo es ser honesto durante la entrevista. Anteponer siempre la verdad es nuestra mejor carta de presentación, por lo que es muy importante exponer nuestra solicitud amparada en información veraz sobre nuestra situación en el país, trabajo, ingresos, fuente de financiamiento, familiares en Estados Unidos, etcétera. * DAR UNA IMPRESIÓN
BUENA
PRIMERA
La primera impresión es importante en la mayoría de circunstancias, y en nuestra entrevista será el primer mensaje que enviamos a nuestra contraparte, por lo que esta debe de generar seguridad y confianza, pero sobre todo debe de ser congruente. Una mala primera impresión puede variar el ejercicio de la entrevista, por lo que esta debe reflejar el tipo de persona que el entrevistado es, mostrándose cómodo y seguro. * CONTACTO VISUAL ENTREVISTADOR
CON
EL
El contacto visual con el entrevistador, en su adecuada proporción, puede hacer la diferencia durante el ejercicio, por lo que es un punto muy importante a tomar en cuenta, ya que esto refleja confianza y seguridad en sí mismo así como propicia un adecuado ambiente para la entrevista. Considere que se puede responder adecuadamente y contar con la documentación de respaldo necesaria para la entrevista, sin embargo, en la comunicación humana no todo lo que transmitimos a nuestra contraparte proviene de las palabras, en la transmisión de mensajes durante una comunicación se incorpora el lenguaje no verbal, la entonación etcétera. * EVITE SER EVASIVO O HABLAR DE MÁS Es necesario prestar atención a la tendencia a hablar de más o alargar innecesariamente una respuesta. Una entrevista en el marco de la solicitud de una visa de turismo tiene una duración corta, por lo que la o el entrevistador no busca indagar en aspectos privados de la vida del solicitante, siendo lo correcto mantener las respuestas cortas, centradas y directas.
Es un error común pensar que brindar mucha información es oportuno en este ejercicio, sin embrago, compartiendo demasiada información lo que se logra es propiciar redundancias y errores. * CUIDE SU LENGUAJE CORPORAL El lenguaje corporal deberá ser un aliado que transmita nuestra seguridad y aplomo, siendo necesario que durante la entrevista se mantenga una buena postura, así como evitar reflejar nerviosismo con el uso excesivo de ademanes o expresiones faciales confusas. Durante el tiempo de espera se recomienda mostrar un comportamiento sereno, pero sobre todo es importante mantener una actitud relajada. * DOCUMENTACION DE RESPALDO Aún cuando existen criterios a evaluar, cada oficial consular tiene su propio estilo para desarrollar la entrevista, por lo que no existe un guion específico de preguntas y de documentos a solicitar que aplique a todos. Esto sustenta el hecho de que algunos hayan escuchado de familiares o amigos con perfiles similares que ya han pasado por esta experiencia decir que a unos les pidieron esto o aquello y que las preguntas fueron estas, mientras que a otros su experiencia pudo ser que no les requirieron mayor documentación y que las preguntas fueron otras. Esto no debe de dar pie a tomar la errada decisión de no prepararse para todos los escenarios posibles y que nuestra documentación no sea preparada en ese sentido, por lo que siempre es aconsejable asistir a la entrevista con toda la documentación necesaria para demostrar nuestro arraigo y estabilidad.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
Una norma general en las relaciones interpersonales es la cortesía, recuerde que el personal de la embajada, al igual que la mayoría de nosotros, respondemos con empatía a un saludo honesto y una sonrisa amable, dejemos que nuestra educación sea nuestro distintivo en todo momento.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
Tomar en cuenta estas recomendaciones puede ser de mucha utilidad a la hora de participar en la entrevista para la solicitud de visa en la embajada estadounidense, procurando evitar yerros muy comunes producto del desconocimiento, mala o incompleta información o nerviosismo.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
Para finalizar, es importante recordarles que estas personas que llevan a cabo la entrevista en la embajada son las ÚNICAS facultadas para poder aprobar o denegar una VISA ESTADOUNIDENSE DE CUALQUIER TIPO, ya sea de inmigrante o no inmigrante.
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Ciertas fotos de Instagram pueden indicar depresión Comentar El fuerte vínculo del uso de las redes sociales, vuelve a llamar la atención de los especialistas. Y no es para menos: revelan cuando se pasa mucho tiempo conectado, lleva a la depresión. Y este tipo de enfermedad puede manifestar de varias formas.
Entre las imágenes se buscaron algunos parámetros como los metadatos, los colores o la saturación de las mismas, además de usar un algoritmo para la detección de rostros. Los indicadores de depresión fueron evidentes en publicaciones de Instagram incluso en las publicadas antes de la fecha del primer diagnóstico de depresión.
Según un reciente estudio indica que pueden detectarse signos de ella a través del timeline de Instagram.
Estos resultados demuestran cómo los medios sociales visuales pueden aprovecharse para hacer inferencias precisas respecto de la salud mental.
El estudio, que fue realizado por investigadores de la Universidad de Harvard y la Universidad de Vermont, indicó que las personas con depresión publican más fotos y esas fotos reciben pocos “me gusta” pero sí bastantes comentarios.
De acuerdo con los investigadores, la nueva tecnología podría ser utilizada para la “detección precoz de esta enfermedad mental” y “ser una herramienta para la detección de patologías mentales en una sociedad cada vez más digitalizada”.
Si se trata de filtros y colores, las imágenes pueden tener tonos más oscuros, azulados y grises y por algún motivo el filtro Inkwell es el preferido.
Asimismo, el estudio puntualiza que “los resultados obtenidos superaron el porcentaje de aciertos registrados por los diagnósticos habituales para la detección de la enfermedad”.
En total se analizaron casi 44.000 fotos de 163 cuentas y el algoritmo desarrollado detectó a las personas con depresión con un 70% de acierto.
Con apenas 12 años, el niño genio ya empezó la facultad Arrancaron las clases en la Universidad Cornell de Nueva York y hay un nuevo integrante que llamó la atención de todos. No es un alumno más: Jeremy Shuler, de 12 años, se convirtió en el estudiante más joven que cursa en la institución. Jeremy estudió en el Distrito Escolar Independiente de la Universidad Texas Tech y fue aceptado en la carrera de Ingeniería de Cornell.
Jeremy siempre fue un alumno avanzado académicamente. Su madre, Harrey Shuler, comentó que su hijo podía leer en dos idiomas -inglés y coreano- cuando tenía apenas 2 años.
En 2014, a la edad de 10, tomó la prueba SAT y obtuvo la calificación más alta que el 99,6 por ciento de los alumnos de ese año. También logró un 800 en las pruebas de Matemáticas, Física
y Química del SAT, según reportó The Washington Post. Los padres de Jeremy, que son administradores escolares, confían en que está preparado para asistir a la universidad, por lo menos académicamente.
“Es un estudiante muy aventajado para su edad y demostró su increíble habilidad para aprender a nivel universitario”, comentó Lance Collins, decano de la materia en Cornell. Tras la decisión de arrancar en la universidad, los padres del chico debieron mudarse de Gran Prairie, Texas, a Nueva York. “Aunque es altamente inusual, creemos que con el fuerte apoyo de sus padres -que se mudarán aquí para darle un lugar para vivir y estudiar- y sus inusuales talentos y conocimiento podrá desarrollarse como estudiante de Ingeniería y aprovechar todo lo que Cornell tiene que ofrecer”, dijo Collins. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Yrene Santos © Ruth Patricia Diego Suárez
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
ELLA SE LEVANTÓ TEMPRANO Ella se levantó temprano abrazó el día con sus ojos anchos pidió perdón al aire al agua al fuego a la tierra aún era posible esa palabra si viene llena de amor rompiendo los huesos del alma Ella dolida en el minuto no se acostumbró al eco del reproche le dolía el dolor… “Cosas pasajeras - dijo de repente no impedirán los sueños que construyen a diario mi paz”
Yrene Santos
Villa Tapia, prov. Hermanas Mirabal, República Dominicana1963. Libros publicados: Por el asombro (Ecuador, 2015), Me sorprendió geométrica (Nueva York, 2013), Después de la lluvia (República Dominicana, 2009) y Por si alguien llega (Nueva York, 2009), El incansable juego (República Dominicana, 2002), Reencuentro (Nueva York, 1997), Desnudez del silencio (República Dominicana, 1988). Co-autora del libro: Desde la Diáspora: Cuentos y poemas de niños y niñas dominicanas (Nueva York, 2005).
QUIERO SER MUJER NO FRAGMENTADA Quiero ser mujer no fragmentada gritar sin miedo la respuesta que hace tiempo sé y he callado maquillarme la piel con palabras que los poros revienten rebeldes y amarme más.
REBATO
Ruth Patricia Diego Suárez
Nacida en Cartagena de Indias, Colombia. Ha sido permeada por los ambientes cotidianos de su terruño natal. Ama de casa en cuya poesía implica todos los rincones de su entorno en una mescla de pasión y furia con la que fumiga frustraciones y demonios. Su poemario “Los Muebles Hierven”, ha sido publicado recientemente por la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR. Otros títulos como Despertares, Escobas Al Suelo y ¡Que Se Vayan al Carajo! permanecen inéditos. Actualmente es miembro activo del colectivo Generación Fallida.
Empiezas a poblar la memoria con gestos gratos diseñando la ilusión de una promesa recién vestida trazando de forma incipiente y sin apremio el primer rasgo de una farsa no estrenada Antes debo cimentar este hormigón de azúcar morena y ajo en dardos adulterando el vinagre y fraguando en tiempo muerto la estampida. ESPONSALES Has tenido que madurar la rabia en el cuarto de San Alejo sin poder encontrar una forma eficaz para barrer el desencanto, remendar todas esas pieles /con las que se viste aquel extraño ejemplar /que desposaste.
Quiero ser araña mariposa ponerle alas al mar y traerlo conmigo. INQUIETUD Sigilosamente se paró de la cama hurgó en los anaqueles misterios quejidos esperanzas deshechas Aprovechó la quietud la huida del alma Buscaba algo que sólo sentía donde se estiran los huesos /para liberar a un inocente quizás genio tal vez esclavo algo que sólo sentía /en sus senos enormes y libres en el púlpito agigantado de su útero Algo que sólo sentía donde no puede explicar.
De nada te ha servido colocar el látigo y el taburete /en medio de la cama aunque persistas en irte a dormir con la vieja y deteriorada pijama de domador. DEBE ESTARSE ALIMIENTANDO UN TIBURÓN Atado a la penumbra tengo el cuerpo. Un suspiro desgastado e inútil quiebra el encuentro con la nada en este despertar incruento mudos los zapatos agonizan. La quietud es otra cosa cuando llueve. El gavilán desafía al mundo con su graznido de guerra la perspectiva de una taza de café se torna en primicia.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 SEPTIEMBRE DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
‘Escuadrón suicida’ se mantiene a la cabeza de taquilla en EEUU y Canadá “Escuadrón suicida”, el filme de Warner Bros inspirado en el mundo de historietas de DC Comics, se mantuvo por tercera semana a la cabeza de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, según cifras publicadas este domingo por la sociedad Exhibitor Relations. Más que necesitar un superhéroe para salvar el mundo, esta misión fue confiada a peligrosos criminales para enfrentar una nueva amenaza universal.
Keira Knightley revela que usa peluca desde hace cinco años
La superproducción de 175 millones de dólares – con Will Smith, Jared Leto y Margot Robbie – recaudó 20,7 millones de dólares entre el viernes y el domingo y 262,3 millones en las tres semanas que lleva en cartelera. La película de animación “Saucisse Party”, una atrevida comedia de animación con la voz de Seth Rogan, se ubicó en el segundo lugar. Recaudó 15,3 millones de dólares, por debajo de los 34,3 millones que obtuvo la semana pasada.
El estrés, el tipo de alimentación y el uso de tintes le estropearon la melena. Pocas estrellas se atreven a revelar sus secretos de belleza mejor guardados, especialmente en una industria como Hollywood, donde las imperfecciones parece que no están permitidas.
Ahora dicen que Prince tenía en su casa pastillas mal etiquetadas
Según informaron medios estadounidenses, tenía pastillas con fentanilo etiquetadas como un analgésico más suave. El cantante murió por sobredosis de esa droga.
Las pastillas encontradas en la casa de Prince contenían el opioide fentanilo pero etiquetado como otro analgésico más débil, según informaron medios estadounidenses. Tras la repentina muerte del cantante de “Purple Rain”, el 21 de abril, la autopsia reveló que había fallecido por sobredosis accidental de fentanilo, un opioide descrito como 100 veces más potente que la morfina, de acuerdo a lo consignado por la agencia DPA. Según informó el pasado fin de
semana el diario “Minneapolis Star Tribune”, de Minneapolis, Estados Unidos, las píldoras halladas en Paisley Park estaban etiquetadas como hidrocodona, pero en realidad contenían fentanilo.
La actriz Keira Knightley ha hecho una sorprendente confesión en las últimas horas en una entrevista a In Style , asegurando que lleva usando peluca desde hace cinco años. El estrés, el tipo de alimentación y el uso de tintes le estropearon tanto el pelo que acabó con la melena destrozada, asegura la artista.
Con sólo 12 años causa indignación mundial por ser cazadora
También el diario The Guardian citaba ayer a una fuente cercana a la investigación que apuntaba al hallazgo de este medicamento sintético mal etiquetado. Según el rotativo, muchas pastillas aparecían como “Watson 385”, que mezcla acetaminofeno e hidrocodona. Según los expertos, el fentanilo es 100 veces más potente que la morfina, tiene un comienzo de acción menor a 30 segundos, el efecto puede durar hasta 60 minutos y no tiene olor. La pequeña sube permanentemente a su cuenta de Facebook imágenes de los ejemplares que mata junto a su padre. Una de sus fotos tuvo 73.000 comentarios negativos. “Es algo que disfruto mucho y quiero que otra gente conozca mis experiencias”. Así explicó Aryanna Gourdin, una cazadora estadounidense de apenas 12 años, su fanatismo por matar animales. En una entrevista con la importante cadena de televisión ABC, junto a su padre le respondió a quienes la califican como “enferma” o “asesina” en las redes sociales y hasta le
envían amenazas de muerte. “Somos unos cazadores orgullosos y nunca pediremos disculpas”, dijo el papá. Tal es la bronca generada que una de sus fotos en Facebook, en la que posa al lado de una cebra muerta y asegura que fue “una cacería de ensueño” en Sudáfrica, obtuvo más de 70.000 comentarios negativos. Si bien luego aclararon que su actividad siempre se realiza en lugares autorizados y que, inclusive, donan la carne a un orfanato, no lograron contener las críticas y se volvieron virales de la peor manera.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Así será la tecnología que Japón usará en los Olímpicos de Tokio 2020 Un robot te dirige a tu asiento en el estadio mientras unos meteoritos artificiales dejan su estela en el cielo. Abajo, cientos de actores vestidos con trajes tradicionales japoneses se deslizan por el pabellón. Observas todo esto mientras una aplicación de traducción multilingüe en tu smartphone te describe lo que está pasando. Parece ciencia ficción, pero es la alocada visión a la que Japón le quiere dar vida. Bienvenidos a los Olímpicos de Tokio 2020, un evento que Japón espera que simbolice el aura tecnológica del país y que atraiga al turismo.
Como cereza del pastel, es muy probable que en Tokio 2020 se exhiba una lluvia artificial de meteoritos en vez de fuegos artificiales. ALE, la empresa emergente japonesa que pretende poner en escena este espectáculo, quiere poner a prueba la idea en 2018. El estadio de Kengo Kuma En un principio, la controversia que surgió por el diseño futurista abandonado de la difunta arquitecta británico-palestina Zaha Hadid provocó que el entusiasmo decreciera.
Shinzo Abe, primer ministro de Japón, sorprendió al presentarse en la ceremonia de clausura de los Juegos de Río vestido como Super Mario, el icónico personaje de los videojuegos, con lo que se da una idea de lo que nos tienen reservado.
proyectos tecnológicos que impulsen la economía y asombren a la multitud. Los turistas que se alojen cerca de la Villa Olímpica en Odaiba, un barrio de Tokio, pueden elegir, por ejemplo, entre recurrir a robots ayudantes de todos los tamaños y tipos, que les ofrecerán consejos sobre la mejor forma de transporte, la mejor comida y el mejor entretenimiento en Tokio. Además, no será el único lugar en el que encuentren robots.
Japón es famoso internacionalmente por sus innovaciones tecnológicas, así que los organizadores de Tokio 2020 quieren emprender ambiciosos
El gobierno tiene la intención de triplicar su gasto en robótica, así que es muy probable que los visitantes los encuentren como concierges en hoteles
Aldeas robóticas y lluvias de meteoritos
Óscar Ortiz: “Hay que apostar por el deporte”
y aeropuertos, en donde estarán disponibles para atenderte. La empresa japonesa Robot Taxi Inc. también está trabajando en unos vehículos sin conductor que los visitantes abordarán para ir de estadio a estadio, mientras que Panasonic está desarrollando dispositivos de traducción que se pueden llevar al cuello. Durante los eventos deportivos, los visitantes podrán ver que los árbitros humanos usarán tecnología de láser en 3D para analizar los movimientos complejos de los gimnastas, lo que les permitirá asignar puntajes más precisos.
El vicepresidente habló de la intención de mejorar el presupuesto para Indes, de seguir con la inversión en infraestructura deportiva y del énfasis en el fútbol playa como ejes para combatir la violencia. El vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, dijo que, pese a las dificultades económicas que vive el país, es necesaria la inversión en el deporte nacional para combatir la violencia. Durante la entrega del Pabellón Nacional a Herbert Aceituno (atleta que representará a El Salvador en los Juegos Paralímpicos), Ortiz habló de diversos temas relacionados con el deporte y el presupuesto.
Al ser consultado sobre las apuestas deportivas, señaló que ya están trabajando en ello. “... hay que fortalecer, por ejemplo, ahora hemos creado la iniciativa de la Copa El Salvador de fútbol. Ya tenemos un grupo de patrocinadores para los próximos tres años, incluido Indes... esto posibilitará que tengamos más fútbol, y que la gente más alejada del centro tenga la posibilidad de ver a un Alianza, Águila, Santa Tecla, etc.”.
El diseño de Kengo Kuma, el renombrado arquitecto japonés, reinterpreta los estilos tradicionales de los edificios japoneses para el siglo XXI. Su estructura ovalada, recubierta con una celosía de madera, será el centro de las Olimpiadas de 2020; parece que está dispuesto para permitir que los visitantes gocen de un espacio en el que se combinan un trasfondo futurista con el amor japonés por las estructuras de madera.
Barça inicia la Liga goleando El campeón inició la defensa del título con un contundente victoria (6-2) ante el Betis en el Camp Nou, un escenario que Leo Messi convirtió esta tarde en el sitio de su recreo para divertir al público y divertirse él mismo goleando y asistiendo a sus compañeros, entre ellos Luis Suárez, autor del primer triplete de la temporada.
La versión más lúdica de la ‘Pulga’, a quien se vio disfrutar como un niño, apareció desde los primeros compases del partido, y al Barça se le puso el choque rápidamente de cara. Tan pronto como el crack de Rosario Y no dejó de lado el fútbol playa. “En estos días voy junto con el profesor y Turismo a poner las primeras entró en contacto con el balón. piedras de la ampliación de la cancha de fútbol playa de la zona del Cuco. Y luego también a Ilopango, que vamos a ampliar. Va a ser una buena inversión”.
Sin embargo, ningun juego olímpico está completo sin el clásico estadio nacional.
A los seis minutos, Messi hizo uno de sus milimétricos cambios de juego para Jordi Alba, que entró como un puñal por el carril izquierdo y controló el esférico para cederlo atrás a Arda. El turco, que parece otro en
este arranque de curso después de una primera temporada gris como azulgrana, puso el 1-0 con un toque sutil que desconcertó a Adán. Otra tuvo Messi que le saco Adán y regaló una nueva ocasión a Digne que el meta bético también logró abortar. Lo intentó el ‘10’ azulgrana en un par de lanzamientos de falta pero no estuvo afortunado. Quizá por eso le dejó la siguiente a Luis Suárez, para que el uruguayo, con un lanzamiento magistral, lograra su ‘hat-trick’ y el sexto gol del Barça. En la jugada siguiente, el Betis hizo el segundo en la única ocasión que tuvo en la segunda parte. De nuevo fue Rubén Castro, quien resolvió con un tiro seco un balón suelto dentro del área local.
El vicepresidente recordó que “también estamos apostando por la adecuación de los escenarios, ya el de Pasaquina lo terminamos, hoy estamos con el de San Miguel. El otro año queremos seguir con el de Santa Ana”. Messi y Suárez se divierten a costa del Betis en la goleada 6-2 sobre los sevillistas. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 26 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549