Edicion 1365

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1365

LOS ÁNGELES CELEBRA ESTE 11 DE SEPTIEMBRE EL GRAN DESFILE CENTROAMERICANO

El sábado 10 y domingo 11 de septiembre, el turno es de Los Ángeles, California, donde radica la comunidad más grande de salvadoreños en el exterior. En esa metrópoli la Confederación Centroamérica (COFECA) desarrollará el Desfile Centroamericano, que recorre las principales calles angelinas con carrozas.. Pág. 9 EDICIÓN EL SALVADOR DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS PÁG. 10

CANCILLER EXHORTAN A JÓVENES SALVADOREÑOS A NO PERDER SUS RAÍCES PÁG. 2

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE GUATEMALA PÁG. 16

CONCACAF PODRÍA ALBERGAR MUNDIAL DE 2026 PÁG.23

MITUR COMERCIALIZARÁ PAQUETES TURÍSTICOS EN FERIA “PUEBLOS VIVOS CIRCUITUR 2016 Se han preparado 53 paquetes turísticos en los que participan 256 municipios, los cuales se comercializarán en FERIA DE PUEBLOS VIVOS, que se realizará el 10 y 11 de septiembre en CIFCO. Pág. 11


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

Canciller exhortan a jóvenes salvadoreños a no perder sus raíces durante Cumbre Juventudes “(Estos jóvenes) están claros que tienen un aporte que dar, no sólo donde residen sino en su lugar de origen”, dijo Martínez, quien participó en la última jornada de la III Cumbre de Juventudes Salvadoreñas en el Exterior, celebrada en Los Ángeles (California).

humildes como yo”, declaró la joven abogada Cinthia Flores, fundadora de REJUES y quien trabaja para el Centro Laboral de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Edwin Aguilar, asistente de dirección de animación en la serie televisiva “Los Simpsons”, fue uno de los participantes de la cumbre y compartió su experiencia en el panel denominado “Salvadoreños en el cine”. “No hay que olvidar de dónde venimos, y los que nacieron acá deben de sentirse orgullosos de las raíces y cultura de sus padres”, dijo Aguilar.

El ministro de Relaciones Exteriores del país centroamericano afirmó que se debe “fortalecer la identidad salvadoreña” y, al mismo tiempo, los residentes en el exterior deben integrarse en sus países de acogida “sin perder las raíces fundamentales de la salvadoreñidad”. Durante su participación en la cumbre juvenil, organizada por la Red de Jóvenes Salvadoreños Unidos en el Exterior (REJUES), y que se celebró en el auditorio de una escuela secundaria local, el canciller invitó a los asistentes a trabajar en comunidades del país latinoamericano. III Cumbre de Juventudes Salvadoreñas en el Exterior El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, invocó en Los Ángeles a que sus jóvenes compatriotas residentes en EE.UU. se integren a su país de acogida “sin perder

El ministro de Relaciones Exteriores del país centroamericano afirmó que se debe “fortalecer la identidad salvadoreña”. (Foto cortesía del Consulado ES en Los Angeles)

las raíces fundamentales” salvadoreñas. En su alocución ante unos 400 jóvenes provenientes de varios estados del país y hasta de la ciudad canadiense Vancouver, Martínez propuso efectuar el próximo año un campamento en comunidades salvadoreñas y de esta manera los jóvenes puedan “reconectar con sus raíces”.

Esta cumbre, cuya primera edición se desarrolló en 2014 en Washington, programó diversas charlas sobre inmigración, formación y empresa, activismo cívico, así como talleres de poesía y tradiciones autóctonas propias de este país. “Queremos servir como mentores e inspirar a jóvenes de hogares salvadoreños

“Vivimos en un país multicultural, en donde nos acostumbramos a otras culturas y se nos olvida la nuestra”, dijo a su turno Silvia Romero, una asistente de 27 años y estudiante de Comunicación en la Universidad de Nevada en Las Vegas (UNLV). Por su parte, Emily Vásquez, hija de salvadoreños y quien vive en Houston (Texas), dijo a Efe: “Desafortunadamente vivimos en una sociedad en donde estamos divididos por razas y somos estereotipados”. “Por ello es importante aprender y mostrar al mundo lo bella que es nuestra cultura”, agregó.

Latinos rezagados en participación electoral en California, según un reporte La participación electoral de los latinos es inferior a su peso en el total de la población y en el electorado del estado de California, según informe presentado por el Instituto de Política Pública de California (PPIC, en inglés). El análisis “Raza y votación en California” señala que, aunque “los latinos representan el 34 % de la población adulta del estado”, sólo constituyen “el 18 % de aquellos más propensos a votar”.

En contraposición, sólo el 45 % de los asiáticos y el 38 % de los blancos se registran como votantes por ese partido en California. No obstante, según su ideología política, los votantes hispanos se dividen proporcionalmente en su identificación como conservadores (36 %), liberales

(34 %) o moderados (30 %). Muchos son votantes jóvenes. El 49 % de los votantes probables latinos -lo mismo que el 52 % de los asiáticos- son menores de 45 años, mientras sólo el 26 % de los blancos y el 31 % de los afroamericanos son menores de esta edad. Los latinos votantes probables presentan

un menor índice de educación universitaria, lo mismo que los afroamericanos. Así, el 24 % de hispanos y el 30 % de los afroamericanos fue graduado por una universidad, comparado con el 42 % de votantes probables blancos y el 69 % de asiáticos.

A diferencia, los blancos no hispanos, que representan el 43 % de la población adulta del Estado Dorado, “constituyen el 60 % de los votantes probables del estado”, destacó el informe. Los asiáticos, por su parte, conforman el 15 % de la población adulta y el 12 % de los votantes probables, mientras la proporción de afroamericanos “concuerda con su representación en la población adulta (6 %)”. “Los latinos representan el 39 % de la población total del estado, mientras que los blancos no hispanos representan el 38 %”, señaló el estudio. Igualmente, el informe apunta que “una contundente mayoría de votantes probables afroamericanos (82 %) y una sólida mayoría de votantes probables latinos (62 %) aparecen registrados como demócratas”.

Los votantes hispanos se dividen proporcionalmente en su identificación como conservadores (36 %), liberales (34 %) o moderados (30 %). Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10.25” ancho x 7” alto | WWW.DIAADIANEWS.COM |

PDF

Full Color300 DPI

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

TITO EL BAMBINO

3

HECTOR ACOSTA

EL TORITO

MARITO RIVERA BALLET FOLKLÓRICO DEL INGUAT BOHEMIA SUBURBANA PUNTA MANÍA PREVENTA GENERAL $20 VIP IZQ. Y DER. $35 VIP CENTRO $50 DOMINGO 23 OCT. 11AM-8PM The Reef – 1933 S. Broadway Esquina con Washintong Blvd L.A. A BENEFICIO DE:

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Sólo el 19% de hispanos en EU votaría por Donald Trump, según encuesta Sólo un 19 por ciento de los hispanos registrados para votar en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos se muestra dispuesto a hacerlo por Donald Trump, lo que lo convertiría en el candidato republicano con menos apoyo latino en las últimas décadas, según una encuesta conocida hoy.

registrados dan a los próximos comicios presidenciales. El 76 por ciento cree que son más importantes que los de hace cuatro años, cuando fue reelegido Barack Obama, y lo son, según el 51 por ciento, por la importancia de frenar a Trump. La posición de Trump sobre inmigración, que en la encuesta queda claro que es el tema que consideran más importante que aborde el Congreso estadounidense y el presidente, ha llevado al 68 por ciento a considerar menos probable el voto por él.

Según los analistas, Trump ha alejado a los votantes hispanos del Partido Republicano con sus comentarios xenófobos y sus polémicas medidas antiinmigración. La encuesta muestra el apoyo hispano mayoritario a la candidata demócrata Hillary Clinton. El 74 por ciento tiene una imagen desfavorable del controvertido aspirante a la Casa Blanca, que ha prometido expulsar del país a los más de 11 millones de indocumentados que viven en él y levantar un muro en la frontera con México para impedir que lleguen más. Así lo recoge el estudio nacional que ha realizado Latino Decisions, una de las encuestadoras más importantes en temas hispanos. El impacto de la visita a México de Trump, donde se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto, y de su duro discurso posterior sobre

Frente a Trump, el 58 por ciento de los hispanos considera que Hillary Clinton ha hecho al Partido Demócrata más acogedor para su comunidad.

inmigración ilegal en Arizona no está registrado en esta encuesta, ya que se realizó con anterioridad. Clinton recibe un mayoritario apoyo electoral del 70 por ciento de los hispanos. Un porcentaje similar (68 por ciento) tiene una opinión favorable de la candidata del Partido Demócrata. Al Partido Republicano puede costarle

recuperarse del efecto Trump en el futuro. Y es que el 70 por ciento de los hispanos considera que el aspirante a la Casa Blanca ha hecho a la formación más hostil a ellos. Los latinos creen que los republicanos no se preocupan por ellos (45 por ciento) e incluso que el partido es hostil a su comunidad (28 por ciento). El efecto Trump se deja notar también en la importancia que los electores hispanos

Frente a Trump, el 58 por ciento de los hispanos considera que Hillary Clinton ha hecho al Partido Demócrata más acogedor para su comunidad. Un 56 por ciento, además, cree que la formación se preocupa por ellos. Al margen de los candidatos para los comicios de noviembre, Barack Obama sigue concitando gran respaldo en la comunidad hispana: el 75 por ciento tiene una opinión favorable de él. La encuesta, con un margen de error de +1,6 puntos porcentuales, la realizó Latino Decisiones del 19 al 30 de agosto entre 3.729 hispanos registrados para votar en las próximas elecciones presidenciales.

Trump se batirá con Estudio revela que Clinton en los tres debates existen unas 300 presidenciales programados «ciudades santuario» en la Unión Americana El candidato presidencial republicano, Donald Trump, aseguró hoy que se batirá con su rival, Hillary Clinton, en los tres debates presidenciales programados para los próximos meses y que tradicionalmente tienen una gran importancia en la opinión pública de Estados Unidos.

El magnate había sembrado dudas sobre su participación en los tres eventos políticos de alto nivel, pero hoy aseguró que solo un desastre natural podría impedirle debatir con Clinton. El primer debate entre Clinton y Trump tendrá lugar el 26 de septiembre en la Universidad Hofstra de Nueva York y será moderado por Lester Holt, presentador de la cadena NBC.

Los moderadores del segundo debate entre Clinton y Trump, previsto para el 9 de octubre en la Universidad Washington, en San Luis (Misuri), serán el presentador Anderson Cooper, de CNN, y la corresponsal jefe para política exterior de la cadena ABC, Martha Raddatz. El debate en San Luis incluirá preguntas de ciudadanos que participarán en el evento. El tercer y último debate entre los candidatos antes de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre, de nuevo entre Clinton y Trump, lo moderará Chris Wallace, presentador de la cadena conservadora Fox, el 19 de octubre desde la Universidad de Nevada, en Las Vegas.

Unas 300 comunidades de Estados Unidos mantienen políticas de “ciudades santuario” para proteger a migrantes indocumentados, a pesar de las amenazas de recortes de fondos del Departamento de Justicia, de acuerdo con un nuevo estudio. Las llamadas “ciudades santuario” son aquellas que prohíben a sus policías y demás autoridades indagar sobre el estatus migratorio de las personas o reportar indocumentados a autoridades de inmigración.

Bajo su programa de detención federal, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos pide a las autoridades locales mantener detenidos a los inmigrantes que han cumplido sus castigos, hasta que asuma su custodia y procese su deportación.

Autoridades de estas comunidades defienden la política de “ciudades santuario” con el argumento de que cuestionar a las personas sobre su estatus migratorio, erosiona la confianza del público en la policía y entorpece la denuncia de crímenes y la investigación de los delitos. El número de “ciudades santuario” en Estados Unidos se ha mantenido relativamente sin cambio en alrededor de 300 a lo largo del último año, al sumarse algunas nuevas jurisdicciones, al tiempo que otras han dejado este tipo de políticas, según el nuevo análisis.

Además de los debates entre los candidatos a la Presidencia, el 4 de octubre la Universidad Longwood en Farmville (Virginia) acogerá el debate entre los candidatos a la Vicepresidencia.

de Estudios de Inmigración (CIS), una organización de tendencia conservadora que investiga y analiza la inmigración, sus aspectos y consecuencias.

El estudio fue elaborado por el Centro

Del 1 de enero de 2014 al 30 de septiembre de 2015, más de 17 mil órdenes de retención de inmigrantes emitidas por el ICE fueron rechazadas por las “ciudades santuario”, de acuerdo con el estudio del CIS.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Hillary Clinton domina el Colegio Electoral La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, acumuló una “gran ventaja” sobre Donald Trump para ganar el Colegio Electoral de Estados Unidos, según un sondeo del diario The Washington Post.

país del 9 de agosto al 1 de septiembre, con un promedio de 550 a cinco mil votantes por estado. Los resultados muestran que Trump enfrenta problemas en estados que los republicanos habían ganado y que deben retener para tener oportunidad de ganar el 8 de noviembre, como Arizona, Georgia y Texas.

Una encuesta realizada en los 50 estados, la más amplia realizada por el diario, muestra que Trump está cerca de Clinton en algunos estados del medio oeste, pero la exprimera dama goza de una ventaja significativa en la aritmética del Colegio Electoral.

Clinton goza de ventaja de más de 4% en estados como Florida y Colorado, y se encuentra empatada con Trump en Carolina del Norte.

Se requieren 270 de los 538 votos electorales del país para amarrar la Presidencia de Estados Unidos. Clinton acumula 244 votos electorales, es decir, 26 votos menos de los necesarios para ganar en los comicios del 8 de noviembre, y aparece como puntera en 20 estados y el distrito de Columbia.

El republicano muestra, sin embargo, una fortaleza mayor a lo previsto en estados del medio oeste, donde los electores son generalmente más viejos y más blancos. Trump tiene ventajas pequeñas en los estados de Ohio y Iowa, y se encuentra cerca de Clinton en Wisconsin, Pensilvania y Michigan, todos los cuales han sido ganados por los demócratas en seis elecciones presidenciales consecutivas.

En contraste, Trump dispone de sólo 126 votos electorales, aun cuando el número de estados que se inclinan a su favor es similar al de Clinton. La encuesta muestra que aún continúan 10 estados en disputa, que en su totalidad representan 168 votos electorales en juego. En esos estados, la diferencia entre Clinton y Trump es de menos de cuatro puntos porcentuales. El diario, en alianza con la encuestadora SurveyMonkey, entrevistó a 74 mil votantes registrados en los 50 estados del

El republicano muestra, sin embargo, una fortaleza mayor a lo previsto en estados del medio oeste, donde los electores son generalmente más viejos y más blancos.

En contraste, una encuesta de la cadena CNN señala que entre los “más probables votantes” Trump tiene 45% y dos puntos de ventaja sobre Clinton, aunque entre los votantes “registrados” el porcentaje se invierte y Clinton obtiene 44%, tres puntos arriba de Trump.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Estrategia de seguridad del gobierno ha golpeado con fuerza a las estructuras criminales A cinco meses de haberse hecho efectivas las medidas extraordinarias, el gobierno registra resultados positivos que evidencian que se dirige por la ruta correcta para combatir los grupos criminales que operan en el país

las pandillas usan la droga para atraer más gente a sus tareas delincuenciales, por eso hemos trabajado fuerte para golpearla”, aseguró Explicó que de enero a agosto del presente año se han decomisado 6,083 kilos de cocaína valoradas en $152 millones, se han capturado 775 pandilleros y incautado 327 armas de fuego.

La estrategia de seguridad impulsada por el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén está dando resultados positivos, así lo afirmó el mandatario durante su intevención en el programa Gobernando con la Gente que tuvo lugar en el municipio de San Martín.

“Se ha trabajado fuertemente en los centros penales para evitar que se cometa el crimen, hemos creado una fuerza de tarea entre la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, y los agentes penitenciarios para garantizar medidas internas de seguridad”, manifestó.

“Hace cinco meses nosotros pusimos en marcha medidas extraordinarias es bueno que conozcan algunos resultados, porque hay positivos, no hemos alcanzado tranqulilizar al país, pero hemos avanzado bastante”, dijo el gobernante.

Agregó que las medidas extraordinarias han permitido bloquear los canales de comunicación que tenían los grupos criminales en los centros penales, desde los cuales se ordenaba el cometimiento de delitos.

En este sentido, explicó que las medidas extraordinarias han permitido golpear uno de los principales problemas de la región como es el narcotráfico. “Hemos golpeado al narcotráfico porque uno de los grandes problemas es que somos un país donde transita la droga y se convierte en un país de consumo, y

Las medidas extraordinarias han permitido bloquear los canales de comunicación que tenían los grupos criminales en los centros penales, desde los cuales se ordenaba el cometimiento de delitos.

El mandatario se comprometió además a seguir trabajando en la ejecución del Plan El Salvador Seguro, hasta lograr erradicar el crimen y lograr rescatar todos los territorios asediados por la violencia.

EUA teme repunte de la migración centroamericana y extremará deportaciones La directora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por su nombre en inglés), Sarah Saldaña, alertó de un repunte de la migración procedente de Centroamérica e insistió en que las autoridades norteamericanas extremarán las deportaciones de los llegados de 2014.

Paralelamente, alertó Saldaña, las autoridades estadounidenses han decidido intensificar la vigilancia y deportación de migrantes, fijando como prioridad los llegados después de enero 2014. Un vuelo con 98 personas deportadas, entre ellas 6 mujeres, aterrizó en la fuerza aérea de la capital de Guatemala procedente de Estados Unidos.

Entre el 1 de octubre de 2015 y agosto de 2016, un total de 29.289 guatemaltecos han sido deportados, una cifra ligeramente inferior a la del anterior periodo cuando lo fueron 30.807.

“No han cambiado las leyes”, reiteró Saldaña, quien instó a las familias centroamericanas a no tratar de alcanzar territorio norteamericano ya que aunque logren cruzar sobreponiéndose a los riesgos de las mafias que operan en la zona no podrán permanecer en el país.

Pese a este ligero descenso, en los últimos meses las autoridades estadounidenses han detectado un cambio en el “patrón” comparado con años anteriores, cuando la llegada de migrantes se reducía con la llegada de los meses de verano. Así lo remarcó Saldaña, quien alertó que las cifras de migrantes podrían acercarse a las de 2014, cuando una ola de indocumentados, en especial niños no acompañados, causó una crisis humanitaria. De hecho, hace escasos días, un grupo de 1.500 migrantes, en su mayoría centroamericanos, trataron de cruzar la frontera por Texas. En el año fiscal 2015, México repatrió a 166.000 centroamericanos, entre ellos a unos 30.000 niños y adolescentes, mientras que EUA deportó a más de 75.000.

A estos grupos que trafican con personas, con precios que rondan los 3.000 dólares, la responsable de la inmigración estadounidense aseguró que seguirán siendo perseguidos: “Los estamos buscando”. Los grupos que trafican con personas, con precios que rondan los 3.000 dólares, la responsable de la inmigración estadounidense aseguró que seguirán siendo perseguidos: “Los estamos buscando”.

Para hacer frente a la violencia y falta de oportunidades que provoca la inmigración, el pasado febrero, el presidente de EUA, Barack Obama, solicitó al Congreso una partida de 750 millones de dólares de ayuda a Centroamérica dentro del presupuesto de 50.100 millones para

el año fiscal 2017. Esos 750 millones se sumarían a los otros 750 millones aprobados por el Congreso en diciembre pasado para afianzar el fortalecimiento institucional de los países de origen del mayor grueso de indocumentados, Guatemala, El Salvador y Honduras.

Saldaña, quien en los últimos días ha mantenido reuniones de alto nivel en Honduras y El Salvador, mantuvo hoy mismo un encuentro con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, del cual se marchó “satisfecha”: aunque los avances son lentos, el país centroamericano mantiene su compromiso para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos como requisito fundamental para frenar la migración.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

El 70 % no tiene otro ahorro para pensión distinto al de la AFP Al momento de la jubilación, al menos el 70 % de los trabajadores salvadoreños dependerían únicamente de los recursos acumulados en el Sistema de Ahorro para Pensiones (SAP), revela la última Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, del Banco Central de Reserva (BCR).

de mayor educación financiera para los salvadoreños. “Solo el 23 % de la población cotiza el sistema de pensiones. Creo que hay un tema de elevada vulnerabilidad en su momento de la finalización de su vida productiva”, dijo. El funcionario recomendó la elaboración de productos previsionales “menos rígidos”. Indicó que “dentro de la política de inclusión financiera se puede dar un producto de ahorro previsional semanal, diario; que pueda facilitarte a través del uso de celular”. Además, señaló como un reto en la capacitación de la población respecto al uso de dinero electrónico, ya que solo el 1.13 % de los salvadoreños saben en qué consiste el servicio financiero.

Según el estudio, cinco de cada siete personas ocupadas de la Población Económicamente Activa (PEA), que hasta 2012 ascendía a 2.7 millones de salvadoreños, no tienen un ahorro para la vejez distinto al de sus contribuciones en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Ya en julio, la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) señaló que únicamente el 4 % de los cotizantes al SAP lograrían retirarse con los requisitos de ley . En ese estudio, Fundaungo destacó que los afiliados a las AFP, hasta 2011, casi llegaban a los 2.1 millones de personas. De ellos, al 69 % no le sería imposible obtener una pensión, pero les sería poco probable; además, el 27 % quedarían fuera de la cobertura del sistema.

47 % Desconocimiento Ya en julio, la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) señaló que únicamente el 4 % de los cotizantes al SAP lograrían retirarse con los requisitos de ley.

Desconocimiento De los salvadoreños encuestados, el 47 % desconoce productos de ahorro e inversión para la jubilación.

Exigirán investigar casos de corrupción de la derecha en El Salvador La Alianza Social por la Gobernabilidad y la Justicia exigirá al Fiscal General de la República, Douglas Meléndez, una investigación del magistrado de la Sala de lo Constitucional de El Salvador Belarmino Jaime.

El funcionario, de acuerdo con un informe del Ministerio de Hacienda, presuntamente defraudó al fisco dos millones 791 mil 763 dólares en concepto de un impuesto de 0.04 centavos dólar por cada minuto de llamadas telefónicas provenientes del exterior no reportados.

millones de dólares donados por Taiwán durante el gobierno de Francisco Flores, (1999-2004) para atender a las víctimas de los terremotos de 2001 y que nunca llegaron a su destino. Igualmente, los más de 150 casos de corrupción destapados por los gobiernos del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional.

La propia Sala anuló ese impuesto al declararlo inconstitucional, pero ya el magistrado habría cometido el delito.

Asimismo, también pedirán la investigación de los destinatarios de los 10

27 % Sin cobertura Según cálculos de Fundaungo, el 27 % de los cotizantes a las AFP se quedarían sin cobertura del sistema.

Muestra amor por el agua. Quiérela. Ahórrala. No te afeites con la llave abierta. Este simple cambio en tus hábitos ahorra al menos 2 galones por minuto. Es una manera fácil de reducir tu consumo de agua. Limita tus duchas a 5 minutos y ahorra aún más. Ahorremos el agua que tanto amamos.

La Alianza, integrada por diversas organizaciones sociales, también demandará del fiscal la investigación del caso del Fideicomiso Especial para la Creación de Empleo en Sectores Productivos Estratégicos, conocido como Fecepe. En este caso, se señala por mal manejo de fondos, a la diputada del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista, Ana Vilma de Escobar, quien fue vicepresidenta del país durante el período (2004-2009).

Es decir, casi la mitad ignora cómo funciona el sistema previsional, los seguros de vida o las cuentas de ahorro. Ante esta situación, el presidente del BCR, Óscar Cabrera, enfatizó en la necesidad

El 47 % de los salvadoreños, según la encuesta del BCR, desconoce productos de ahorro e inversión para la jubilación.

Sectores de la derecha en El Salvador levantan las banderas de la lucha contra la corrupción, a pesar de que muchos hechos los marcan como responsables de graves delitos en el país, aseguran organizaciones sociales. MWD16_833365P_h2love_NewspaperAd_Vertical_DiaaDia_5x7_m0_S.indd 1

7/7/16 11:09 AM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Fiscalía y jueces enfrentados por señalamientos en sistema de justicia La Fiscalía denunció que los procesos judiciales en contra de jueces, empleados judiciales, abogados y miembros de la pandilla 18 los están tratando de obstaculizar personal de la Corte y magistrados de ese órgano de Estado. Mientras, cinco asociaciones de jueces rechazaron cualquier acto de injerencia en su trabajo e instaron al Ministerio Público a no generalizar en sus acusaciones.

de la CSJ se reunieron recientemente con la intención de remover al juez que conoce la causa. El caso “Conexión” data del año 2013, cuando iniciaron las investigaciones que ayudaron a las capturas de los imputados en 2014 en el oriente del país. Según Hernández y Arriaza, en todo ese proceso a los implicados los alertó una empleada del Órgano Judicial, a quien los criminales le ofrecieron dinero a cambio de revelar los nombres de las personas que tenían las órdenes de capturas, así como la identidad del testigo utilizado por la Fiscalía.

La Fiscalía General de la República (FGR) y diversas asociaciones de jueces y magistrados del país están enfrentados por los señalamientos y las acusaciones por los presuntos actos de corrupción en el Órgano de Justicia. La FGR denunció que magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) han ejercido presión para que no se procesen a empleados judiciales, abogados, jueces y miembros de la pandilla 18 por diversos delitos y que están involucrados en un caso conocido como “Conexión”. Los directores de la unidad de Oriente y de Áreas Especializadas de la FGR, Germán Arriaza y Allan Hernández, respectivamente, afirmaron que los funcionarios de la CSJ impiden que se procesen a 121 personas relacionadas al narcotráfico. “Nuestras fuentes son fidedignas. Las presiones pueden conllevar una

Cinco asociaciones de magistrados, jueces y abogados del país publicaron un pronunciamiento público donde rechazan cualquier acto de injerencia en su labor e instaron al Ministerio Público a no generalizar que la corrupción se da en todo el sistema de justicia y en su gremio.

investigación”, Hernández.

aseguró

el

fiscal

“Han ocurrido una serie de eventualidades que a nosotros como Fiscalía nos llama poderosamente la atención por la calidad de sujetos que se están procesando… es importante hacer notar que una de las personas que se encontraba procesada y ha sido declarada rebelde, es un yerno

de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Otro de los procesados es un colaborador de la Sala de lo Constitucional”, agregó Arriaza. Los fiscales dijeron también que un magistrado solicitó la suspensión del proceso, mientras que otro pidió que no se realizara el juicio; además, afirmaron, tener información de que los funcionarios

De hecho, el proceso actualmente se desarrolla y el juicio inició el pasado 30 de mayo en el Juzgado Tercero de Sentencia de San Salvador contra los 127 imputados, entre ellos, tres exjueces Especializados, abogados, policías, empleados judiciales, narcotraficantes y pandilleros, a quienes se les acusa de cohecho, 37 homicidios, un feminicidio, seis casos de extorsión, tráfico de drogas, simulación de influencias y fraude procesal. Hasta este momento se ha presentado el 75% de la prueba, entre ellas, escuchas telefónicas, que iniciaron en el dos mil trece y concluyeron en el dos mil catorce. También evidencia documental, testimonial y pericial.

Red consular en EUA reinscribió a más de 34,000 al TPS La red consular de El Salvador en Estados Unidos reinscribió a más de 34,000 compatriotas al Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés) desde el pasado 8 de julio hasta ayer, que se cerró el plazo para renovarlo.

continúa siendo incapaz, temporalmente, de manejar adecuadamente el retorno de sus ciudadanos”, se desprende de ese documento oficial. El Salvador es uno de los 13 países para los que Estados Unidos ha admitido la medida que, aunque lleva 15 años vigente, es estrictamente “temporal”.

Un total de 34,162 salvadoreños habían renovado su beneficio temporal hasta ayer a las 5:00 p.m., informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Faltaba por contabilizar a los compatriotas que se reinscribieron antes de que finalizara la jornada. Los 34,162 reinscripciones hasta las 5:00 p.m. de ayer superaron en 2,561 todas las alcanzadas por la red consular en la reinscripción anterior, en 2015. Este número es solo una parte de los 194,790 connacionales que estaban inscritos al programa, según datos de la cancillería. Los demás se reinscriben directamente, con abogados o a través de particulares. Las dependencias de la cancillería han estado trabajando en horarios extendidos y han organizado jornadas móviles para facilitar el proceso. La medida cubrirá –a quienes acudieron a renovarla– desde el 10 de septiembre hasta

Se dio por primera vez a raíz de los dos terremotos de 2001, que ocurrieron con un mes de diferencia y en los que murieron unas 900 personas. Este estatus no lleva a ningún beneficio migratorio a largo plazo, pero quienes lo poseen tienen la posibilidad de tramitar para sus hijos el Programa de Permisos/Refugio para Menores Centroamericanos (CAM, siglas en inglés).

el 9 de marzo de 2018, permitiéndoles trabajar y permanecer en Estados Unidos de forma legal. Debido a esta brecha, los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) estarán vigentes hasta el 9 de marzo de 2017, ya que no todos los permisos estarán disponibles a tiempo, dice USCIS. “Hablamos de cerca de 195,000 personas que, durante más de 15 años, han aportado a la economía, al desarrollo y a la cultura estadounidense a través de su trabajo y sus costumbres, y que además han

cumplido con sus obligaciones fiscales y han respetado fielmente las leyes de la nación norteamericana”, escribió sobre la undécima prórroga el canciller Hugo Martínez.

Contar con el TPS significa que los connacionales podrán acceder a un nuevo documento de trabajo, obtener una autorización de viaje (que aplica en caso de emergencias) y que no pueden ser deportados por Inmigración

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, siglas en inglés) hizo la publicación en el Registro Federal el 8 de julio anunciando que daría la prórroga para El Salvador, que la había solicitado en mayo pasado.

Este estatus no lleva a ningún beneficio migratorio a largo plazo, pero quienes lo poseen tienen la posibilidad de tramitar para sus hijos el Programa de Permisos/ Refugio para Menores Centroamericanos (CAM, siglas en inglés).

“Continúa siendo una causa sustancial, pero temporal, la dificultad de las condiciones de vida en El Salvador, producto de una serie de terremotos en 2001, y El Salvador

CAM permite que un padre con estatus permanente o temporal “pida” a su hijo menor de 21 años, soltero y bajo algún tipo de amenaza en su lugar de origen.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

9

EDICIÓN

ESPECIAL

Los Ángeles celebra este 11 de septiembre el Gran Desfile Cent�oamericano COFECA

Este año, El salvador es el país anfitrión del Gran Desfile Centroamericano, COFECA, nación que ha elegido el lema: “Tu voto, tu voz” durante el evento que reúne a todos los países como un bloque regional.

Los dirigentes del desfile son inmigrantes y por eso se escogen lemas para el desfile en apoyo a la lucha por una reforma migratoria integral que beneficie a los casi 12 millones de indocumentados que viven en los Estados Unidos.

En estas fiestas de Independencia, el Mariscal del Desfile Centroamericano de COFECA será, Miguel Pereira, Alcalde de San Miguel, El Salvador y al DJ Eddie One, como el Ciudadano Distinguido en estas fiestas de Centro América en Los Ángeles. El domingo 11 de septiembre, el turno es de Los Ángeles, California, donde radica la comunidad más grande de salvadoreños en el exterior. En esa metrópoli la Confederación Centroamérica (COFECA) desarrollará “Tu voto, Tu voz” es el lema de este magno evento el Desfile Centroamericano, que recorre las principales calles angelinas con a estadounidenses organizaron expresiones culturales de las distintas carrozas. manifestaciones de protestas por la comunidades centroamericanas en Los Este desfile, según sus organizadores, paz y en contra de la intervención Ángeles. Es así como la Confederación Centroamericana, COFECA se nació hace más de 20 años, cuando militar en Centroamérica. convierte en un evento cultural. la región centroamericana se Los activistas de la época escogieron encontraba inmersa en conflictos armados. “Hoy este desfile es el la fecha de la independencia de Hoy este desfile es el mayor mayor evento centroamericano Centroamérica como el mejor referente evento centroamericano en los en Estados Unidos y cada día no histórico para convocar al pueblo Estados Unidos y cada día no sólo solo se integran más comunidades centroamericano. Dado el respaldo se integran más comunidades centroamericanas de Los Ángeles, mayoritario de la población a favor centroamericanas de Los Ángeles, sino también grupos artísticos de de la paz, estas manifestaciones sino también grupos artísticos de otros países latinoamericanos”, dice crecieron cada año. Con la firma de otros países latinoamericanos como los acuerdos de paz de Esquipulas México, Bolivia, Venezuela, Brasil la página en internet de COFECA. I y II en 1987 en Guatemala, las e incluso desde otros continentes manifestaciones se transformaron en como Filipinas. ¿Qué es COFECA? La Confederación Centroamericana COFECA, es una organización sin fines de lucro, que nació hace más de dos décadas, cuando miles de pacifistas centroamericanos junto

De la misma forma COFECA, reconoce el esfuerzo de los inmigrantes y la lucha por la superación, y de la realidad que los centroamericanos, que han venido, a no ser una carga al sistema sino a triunfar y tener una historia de victorias. Hoy en día en el Desfile Centroamericano de COFECA participan más de 250 grupos comunitarios, empresas, negocios que ofrecen sus servicios a la comunidad centroamericana. Más de 200,000 espectadores se reúnen en la ruta del desfile desde horas de la mañana para disfrutar y sentirse orgullosos de ser centroamericano. Misión: Unir a la comunidad Centroamericana en California USA, en la conmemoración y celebración de las Fiestas de la independencia de la corona española de Centroamérica en 1821. Impulsando a través del Festival y Desfile la preservación de las raíces, identidad y patrimonio cultural de nuestros países, apoyando a las organizaciones activas de las comunidades centroamericanas en USA. 33 ANUAL CENTRAL AMERICAN FESTIVAL AND PARADE September 10 &11,2016 10:00am -10:00pm McArthur Park

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

EDICIÓN

ESPECIAL

7 y 8 de septiembre “Noche de luz y esperanza” Festival de Farolitos

la ciudad, en donde tanto habitantes de esa zona occidental, además de otras ciudades de El Salvador y turistas internacionales que llegaron para admirar la creatividad de los ahuachapanecos.

7 destinos de El Salvador son iluminados con faroles

Ahuachapán celebra el Festival Noche de Luz y Esperanza “Día de los Farolitos 2016”, el 7 de septiembre en el centro de Ahuachapán, y del 08 al 11 en Concepción de Ataco, en conmemoración al nacimiento de la Virgen María. La celebración de esta tradición centenaria consiste en adornar puertas, ventanas y monumentos con farolitos de madera en todo el casco urbano, con altares en honor a la Virgen adornada con farolitos

Durante la celebración participa tanta gente que hacían difícil transitar por las calles de la ciudad, que lucían brillantes y decoradas con luces de vistosos colores.

forrados con papel celofán de varios colores e iluminados con velas. La celebración se lleva a cabo durante la noche, donde los farolitos iluminan toda la ciudad de Ahuachapán y Concepción de Ataco. Los autoridades de los municipios invitan a que los turistas, dentro y fuera de las fronteras, puedan asistir desde este 3 de septiembre, arrancando a las 5:00 pm con ferias, festivales gastronómicos, coronación de la segunda reina de los farolitos, orquestas en vivo y mucho más. “Todos los años asisten muchos visitantes que se unen a celebrar con

nosotros la fiesta de los farolitos, este año no será la excepción. Estamos preparando diversas actividades atractivas para nuestros invitados, como cabalgatas artísticas, orquestas en vivo, altar de los farolitos con la imagen de la Virgen Niña, festival de danzas ahuachapanecas, desfiles de carrozas, nuestra singular feria gastronómica y mucho más”, agregó el alcalde de la ciudad de Ahuachapán, Abilio Flores.

Los farolitos son elaborados artesanalmente con madera y una velita en el centro, y decorados con papel de celofán de distintos colores.

Ciudad abarrotada Ese día, en horas de la noche la ciudad se encuentra abarrotada, sobre todo en las calles principales de

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

11

EDICIÓN

ESPECIAL

MITUR comercializará paquetes t�rísticos en Feria “Pueblos Vivos Circuit�r 2016”

Turismo Rural Comunitario, Danzas y Tradiciones, Historia y Arquitectura, Urbanismo y Compras.

SE HAN PREPARADO 53 PAQUETES TURÍSTICOS EN LOS QUE PARTICIPAN 256 MUNICIPIOS, LOS CUALES SE COMERCIALIZARÁN EN FERIA DE PUEBLOS VIVOS.

b) Naturaleza y Aventura Estructurando su oferta en: Sol y Playa, Agroturismo, Ecoturismo y Aventura.

Estás invitado a la Feria Pueblos Vivos Circuitur 2016 para disfrutar con toda tu familia. Descubre los atractivos turísticos de cada municipio del país y nuestras tradiciones.

Precio de los paquetes turísticos de los circuitos oscilan entre los $25 y $55. La oferta es para viajes del día o pernoctaciones de hasta dos noches. La feria de los Pueblos Vivos se desarrollará este 10 y 11 de septiembre en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), lugar que albergará la oferta turística de 256 municipios.

El 10 y 11 de septiembre desde las 8:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. puedes conocer mucho más sobre el turismo que puedes disfrutar en los municipios de El Salvador. El Centro Internacional de Ferias y Convenciones albergará nuevamente este gran evento.

“Este año hemos ampliado el espacio de exposición de la oferta de turismo interno, por lo cual tendremos 3 pabellones (Pabellón Centroamericano, Pabellón 1-2), un área de gastronomía y un recinto donde expondremos las mejores fotografías de los destinos”, agregó.

Una excelente opción para conocer de cerca el turismo y los diversos destinos que ofrece tu país es la “Feria Pueblos Vivos 2016”, uno de los eventos más importantes organizado por el Ministerio de Turismo (MITUR) para dar a conocer la oferta turística de 53 circuitos de El Salvador. Durante la feria podrás conocer las peculiaridades de cada municipio según tu interés, pues estarán divididos en dos secciones: “Municipios con encanto natural (aquellos de sol y playa, bosques, montañas y aventura) y “Municipios con encanto cultural” (sitios ricos en historia, arqueología, comunidades originarias, costumbres y tradiciones culturales). Serán dos días en que 252 municipios de nuestro país visitarán en Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) para que los capitalinos y otros turistas conozcan un poco más de lo bonito que es El Salvador. Detalles de “Pueblos Vivos” El Lic. José Napoleón Duarte lanzó oficialmente 53 paquetes turísticos conformados por 256 municipios, los cuales se comercializarán en la octava Feria de Pueblos Vivos este fin de semana. La feria marcará un hito en El Salvador, ya que reunirá la oferta turística de más del 95% del total de municipios a nivel nacional, buscando a través del turismo, el desarrollo económico

En total se tendrá: 116 40 20 119

Stand de Artesanías stand de empresas de RNT Instituciones de Apoyo Espacios de Gastronomía

y social; la generación de empleo e ingresos a los artesanos y micro empresarios, entre ellos emprendedores “El turismo es una herramienta clave de desarrollo económico para un país. En El Salvador tenemos a 256 municipios comprometidos con el turismo y con el bienestar de su gente”, afirmó el funcionario. “Estos paquetes turísticos han sido construidos por los municipios, quienes a través de sus comités de desarrollo turístico han logrado hacer una coordinación histórica entre alcaldías, micro empresarios y touroperadores del país, para echar andar este gran proyecto”, agregó. Los paquetes a comercializar responden a dos (grandes categorías: a) Historia y Cultura Estructurando su oferta en: Arqueología, Comunidades Originarias,

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

Publirreportaje

ESPECIAL

EL FONDO SOCIAL PARA LA VIVIENDA PRESENTÓ SU INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

El Fondo Social para la Vivienda, a través del Presidente y Director Ejecutivo del FSV, José Tomás Chévez dio a conocer los resultados del Informe de Rendición de Cuentas de la Gestión Institucional (junio 2015 a mayo 2016) evidenciando el fortalecimiento de la atención a los compatriotas fuera del país, facilitándoles la adquisición de su PROPIA casa. Durante el evento de Rendición de Cuentas, el Presidente Chévez informó de la apertura de la Ventanilla de Atención en el Consulado de El Salvador en Los Ángeles, California, realizada en diciembre pasado con lo cual se cumplen los lineamientos del Gobierno Central y lo establecido en el Plan Quinquenal de Desarrollo de acercar los servicios de Gobierno a nuestros compatriotas en el exterior.

así a reducir el déficit habitacional del país beneficiando con casa propia a cerca de 33,900 salvadoreños gracias a los esfuerzos del Gobierno y de la presente Administración. Otros de los datos a destacar es que el Programa Casa Joven (destinado a jóvenes entre 18 a 25 años de edad) ha incrementado la demanda de financiamiento habitacional, ya que solo en el segundo año de Gobierno se han otorgado 1,705 créditos por $33.20 millones a salvadoreños jóvenes. Mientras que el Programa Aporte y Crédito dirigido al sector de ingresos variables ha apoyado a 365 trabajadores por un monto de

$9.23 millones, en condiciones favorables. El Presidente del FSV señaló que “hemos contribuido como Institución a que más familias de menores ingresos sean propietarias de su vivienda, a través de diferentes medidas que favorecen a los trabajadores y crean a su vez oportunidades de crecimiento en el sector vivienda”. En el informe se destacó que se ha atendido a las familias de menores ingresos, orientando prioritariamente el 81.1% de los créditos a trabajadores con ingresos de 1 a 4 salarios mínimos. De igual forma, se han generado oportunidades para

Durante el informe también se detalló que durante la presente administración se ha fortalecido el Programa Vivienda Cercana, a través del cual se han brindado 226 créditos por $8.49 millones en el segundo año de Gobierno, superando el otorgamiento del año anterior. Con esto, el FSV contribuye a que nuestros compatriotas les brinden un techo a sus familiares en El Salvador o se preparen para su regreso. Incremento en el otorgamiento de créditos. Según se detalla en el Informe de Rendición de Cuentas, 8,071 créditos fueron otorgados por el FSV durante el periodo Junio 2015 a Mayo 2016, representando un monto de $150.75 millones, contribuyendo

Lic. Tomás Chévez, Presidente y Director Ejecutivo del FSV, atiende a compatriotas durante las Fiestas Agostinas celebradas recientemente en Los Ángeles.

que el 42.8% del financiamiento, sea dirigido a mujeres jefas de hogar que ahora ya cuentan con una vivienda de su propiedad. La sostenibilidad y solidez financiera del FSV mantienen a la institución como líder en el financiamiento habitacional, al poseer la mayor Cartera Hipotecaria administrada correspondiente a 124,542 créditos de Vivienda por un monto de $1,183.59 millones. Asimismo, en este segundo período de gestión se han generado indicadores importantes como: El incremento sostenido en la recaudación de préstamos y la reducción del índice de mora a 4.67% al mes de mayo de 2016, como resultado del esfuerzo institucional y de las diferentes medidas implementadas que han permitido que más de 8,400 familias conserven la propiedad de su vivienda. Así también, de acuerdo al Plan Quinquenal de Desarrollo, el FSV ha contribuido a la productividad del país, al otorgar 1,710 créditos en la línea de Vivienda Nueva, invirtiendo $53.56 millones, fomentando la generación de empleo directo e indirecto y apoyando al sector comercio e industria. Para continuar con el compromiso de facilitar soluciones habitacionales a la población, el FSV proyecta financiar de junio 2016 a mayo 2017, un total de 7,175 créditos por $134.69 millones de dólares, que serán destinados prioritariamente a familias de menores ingresos, así como a familias de ingresos medios con el financiamiento de hasta $125 mil.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Las 3 prioridades del proyecto de presupuesto de Guatemala El gobierno del presidente Jimmy Morales presentó ante el Congreso de Guatemala el proyecto de presupuesto para 2017.

Dentro de las principales asignaciones se encuentran los proyectos que serán ejecutados por el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, en materia de construcción de infraestructura policial y de centros de detención, y construcción de obra pública y desarrollo de la vivienda, respectivamente.

Éste asciende a 79,830 millones de quetzales, el cual presenta un incremento de 9,033.8 millones de quetzales, respecto al aprobado en el 2016. La propuesta de presupuesto que el Ministerio de Finanzas presentó ante el Congreso guatemalteco tiene tres prioridades que son Seguridad y Justicia, Seguridad Alimentaria y Salud Integral, así como Generación de Empleo e Ingresos. Cada uno tuvo un incremento.

Este presupuesto se financiará en un 72.7% como producto de los ingresos tributarios proyectados en 57,000 millones de Quetzales. 7% del PIB debe ser para combatir la pobreza: FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que Guatemala debe invertir una cantidad equivalente al 7% de su Producto Interno Bruto (PIB) para erradicar la pobreza. Anna Ivanova, jefa de la Misión para Guatemala en el Departamento del Hemisferio Occidental, estimó que para erradicar la extrema pobreza se requeriría invertir 1 % del PIB.

En Seguridad y Justicia el incremento es de 2,096.6 millones de quetzales; Seguridad Alimentaria y Salud Integral con 4,845 millones, mientras que Generación de Empleo e Ingresos con 223.1 millones más, en relación al presupuesto 2016. Inversión pública Para el año 2017, se estima en 14,000 de millones quetzales, alcanzando el 19% del total del presupuesto.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que Guatemala debe invertir una cantidad equivalente al 7% de su Producto Interno Bruto (PIB) para erradicar la pobreza.

La entidad señaló que para lograr dichos objetivos, se debería incrementar el gasto en el capital humano, las transferencias monetarias condicionadas y la infraestructura.

Economía de Guatemala rechaza Guatemala supo sortear informe de OEA y dice que crisis política: FMI no ofrecerá disculpas a Belice La salida del presidente Otto Pérez Molina generó una crisis política en el país centroamericano, lo que pudo haber significado una desestabilización económica, sin embargo, la nación creció 4.1% marginalmente por encima de su potencial, indicó el FMI.

“La economía guatemalteca toleró bien la crisis política de 2015”, destacó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un reporte sobre Guatemala presentado este jueves. El crecimiento de la nación centroamericana fue 4.1% en 2015 a pesar de la crisis política que se vivió por la salida del ex presidente Otto Pérez Molina, que fue acusado por delitos de corrupción. Los sólidos antecedentes de política económica, unidos a las

condiciones externas favorables, contribuyeron a la resistencia de la economía, aseguró el organismo que Una comisión interinstitucional elaboró lidera Christine Lagarde. un nuevo informe acerca del incidente Asimismo, la institución reconoció que armado en la zona de adyacencia con el nuevo gobierno realiza esfuerzos Belice donde murió el joven guatemalteco importantes para combatir la corrupción, Julio Alvarado, de 13 años de edad, que uno de los mayores retos para la economía permitió identificar incongruencias en el realizado por la Organización de del país y la sociedad en general. los Estados Americanos (OEA), dijo el Las perspectivas macroeconómicas Canciller, Carlos Morales. siguen siendo favorables, debido a que la economía puede crecer 3.8% este “Guatemala rechaza categóricamente el año y que en el mediano plazo se eleve informe y solicita que sea concluyente gradualmente al 4%, como resultado y que tenga implicaciones penales para positivo de las medidas adoptadas los responsables”, afirmó el presidente para incrementar la transparencia y la Jimmy Morales quien agregó: “el hecho es que un niño ha muerto”. eficiencia del gasto público.

ofrecerá una disculpa a Belice” y explicó que en la zona de adyacencia hay 36 comunidades.

Este lunes el gobierno guatemalteco dio algunos detalles de su propio informe que presentará al secretario general de la OEA, Luis Almagro. La comisión fue integrada por instrucciones mandatario Morales. Uno de los argumentos es que “la comisión de la OEA se integró tarde” y que “se basa solo en relatos”. Se prevé que para 2021 la posición externa aumente al 1.7% del PIB, impulsada por la reversión gradual de la caída del precio del petróleo y la sólida demanda interna.

Por su parte, el Canciller Morales aseguró que “Guatemala de ninguna manera

También se ha solicitado la remoción de Magdalena Talamás, representante de la OEA a cargo del informe.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

¡Cuidado con las estafas en el ofrecimiento de visas estadounidenses de trabajo! (Segunda parte) POR GABRIELA DE MEJÍA / USA INMIGRACIÓN EL SALVADOR

El ser humano con más dinero en el mundo, según la revista Forbes, el estadounidense Bill Gates, dijo en una oportunidad que “la información es poder”. Esta aseveración es cierta, sin embargo incompleta, ya que el solo hecho de contar con la información, sin utilizarla de manera adecuada, no representa una ventaja real, la información se constituye en poder cuando es utilizada adecuada y oportunamente en la toma de decisiones. Cuando la decisión a tomar se encuentra en el marco de procesos migratorios, contar con la información necesaria es indispensable, ya que esto permite al interesado conocer los pormenores del proceso, evitando así caer en yerros que puedan obstaculizar nuestra meta. Cuando el trámite migratorio se refiere a ofertas de trabajo en el extranjero, el escenario toma un panorama aún más amplio, ya que las implicaciones personales que supone trabajar en otro país son aún más variadas. Considerando lo antes citado, y de encontrarnos con una oferta laboral en el extranjero, es imprescindible contar con la información precisa para que nuestra decisión sea la correcta, evitando así que personas inescrupulosas se aprovechen de la necesidad y anhelo de buscar una mejor opción laboral. Continuando con la entrega de la semana anterior, en esta oportunidad haremos una descripción general de otro medio utilizado para presentar falsas ofertas de visados estadounidenses de trabajo, la red social Facebook. Las redes sociales, especialmente Facebook, se han convertido en un escenario conveniente para los estafadores debido a la gran

cantidad de personas que la utilizan día a día. Ante esto, la primera defensa de los usuarios para evitar ser víctimas de estas personas inescrupulosas es el escepticismo; desconfiar de manera general de los mensajes y ofertas nos obligará, en caso de encontrarnos con una oferta extremadamente tentadora, a indagar más a fondo sobre la veracidad de la misma.

Unidos, Barack Obama, autorizó un programa de visados de trabajo. Al ingresar al enlace, el internauta ingresa a un sitio web que le solicita información personal para luego ser contactados por personal que lo guiara en el proceso.

En este caso, es pertinente mencionar que no existe un programa presidencial de ofertas Con fines ilustrativos, compartimos de trabajo, por lo que el brindar con ustedes tres ejemplos de los información personal nos deja aún fraudes que actualmente circulan más cerca de una posible estafa. en esta red social: 3) Programa de 1) Programa de visas precalificación para visas de trabajo para ciertas profesiones en los Estados Al igual que en los ejemplos Unidos de Norteamérica anteriores, se puede encontrar publicidad en Facebook ofreciendo Entre las ofertas publicitarias que un sistema de precalificación, en se encuentran en esta red social este caso centrado en visado de se anunciaba la existencia de un turismo. programa de ofertas laborales para personas con ciertos tipos de Al hacer clic sobre la publicidad, profesiones u oficios. el usuario es remitido a un sitio web el cual a simple vista parecería El ofrecimiento de trabajo se presenta un sitio confiable, sin embargo, la bajo el nombre de “residencia señal de alarma en este caso radica express”, haciendo referencia a que en el mismo ofrecimiento de una este programa estaba dirigido a precalificación. ayudar inmigrantes calificados a conseguir trabajo en vacantes en Recordemos que por ley, las únicas Estados Unidos. personas facultadas para otorgar o negar una visa (DE CUALQUIER Esta oferta fue desmentida por la TIPO) son los cónsules en la misma embajada de los Estados embajada, por lo que cualquier Unidos en nuestro país mediante ofrecimiento dirigido a determinar un comunicado de alerta de estafa, su elegibilidad, o como en este caso, en el cual advertían a la población a concluir si se concederá o no el de no dejarse engañar por este visado, es una alarma que indica tipo de ofrecimientos basados en una posible estafa. programas laborales inexistentes. Como podemos advertir en estos tres 2) El presidente Obama ejemplos, los métodos utilizados lanza programa de ofertas por estas personas son variados, de visas de trabajo por lo que como mencionamos al inicio de esta nota, la mejor Recientemente comenzó a circular estrategia para evitar caer en una un nuevo aviso de ofertas de visas mala experiencia es desconfiar de de trabajo, esta vez, anunciándolos este tipo ofrecimientos e investigar bajo un programa presidencial en detenidamente en fuentes el cual el Presidente de los Estados fidedignas.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Algunos médicos retienen que la vacuna del Papiloma Humano Genital (VPH) sirve para prevenir el Cáncer Cervical, y algunos Ministerios de salud la imponen como obligatoria en las jóvenes adolescentes, sin embargo, no todos están de acuerdo de que tenga alguna utilidad.

La relación virus papiloma y el cáncer se basa en que el ADN del virus está más presente en los tejidos con células alteradas, que en un tejido normal. Un estudio de la Universidad de Missouri, publicado en agosto de 2016, analizó los efectos de dos supuestas proteínas cancerígenas del virus, y observó que juntas efectivamente producen alteraciones celulares, pero no tumores. Durante la investigación comprobaron que lo que efectivamente causaba los tumores era la proteína humana conocida como RAS. Cuando agregaban esta proteína, a las del virus, resultaba un cáncer.

Un estudio anterior indica que los cánceres de cuello uterino se originan y replican por causas ajenas a la genética del virus, por lo que estima que la vacuna no sería útil, señaló Amanda McCormack, del laboratorio Donner y la Universidad de California en Berkeley. La investigadora encontró además que no todos los cánceres demostraban la presencia de este virus.

Cómo saber si tus datos personales están en el mercado negro Tus datos personales son mercancía barata en el mercado negro. Tienes que aprender cómo protegerte, y tomar medidas necesarias para hacerlo.

la segunda es saber si tus claves de acceso han sido descifradas y pueden ser utilizadas para poner en peligro más datos tuyos.

Dropbox fue hackeado en 2012 y se robaron casi 69 millones de cuentas de sus usuarios con sus contraseñas cifradas en diferentes mecanismos. No es la primera vez, ni será la última.

Saber si alguien robó tus datos

Los hacks masivos son ya comunes y, si nada cambia, serán parte de nuestro día a día los próximos años. Es posible que incluso aunque nuestras claves estén cifradas en las bases de datos de los servicios, los hackers puedan descifrarlas utilizando diferentes métodos. Todo depende del nivel de acceso que los hackers tuvieran a los servicios que comprometieron. 360 millones de cuentas de MySpace, 164 millones de LinkedIn, 152 de Adobe, 112 de Badoo, 93 de VKontakte, 65 de Tumblr, más de 30 millones de Ashley Madison, el servicio online para adúlteros en Norteamérica, y la lista sigue y sigue. ¿Cómo protegerte? Es fácil… y difícil a la vez. Dividamos las protecciones en dos partes. La primera es poder saber cuándo nuestros datos están en peligro, y

La inmensa mayoría de registros solicitarán tu cuenta de email. Si solo disponemos de un servicio gratuito como Gmail.com u Outlook.com, deberías registrarte con una dirección única en cada servicio importante. ¿Cómo protegerte a fondo? Varios consejos sencillos que harán imposible o mucho más difícil a los hacker acceder a tus datos o venderlos en el mercado negro. Usa una clave distinta en cada servicio. Si te parece muy aburrido y tedioso, utiliza un gestor de contraseñas robusto y que funcione en todas tus plataformas. Aquí tienes varios recomendados.

Viaje en Metro al partido a ver los equipos de LA Rams, USC Trojans y UCLA Bruins.

Vaya en Metro a los partidos de fútbol americano en LA Los Bruins se apoderan del Rose Bowl mientras los Rams y los Trojans comparten el Coliseo este otoño, y Metro quiere llevarlo hasta allí. Metro ofrece servicio frecuente de autobús y tren a los dos estadios para evitar que se quede atrapado en el trá>co o se pierda un minuto de la acción. Para planeer su viaje y encontrar la mejor ruta, visite metro.net/gameday. Ayúdenos a todos a viajar de forma segura Con la combinación de nuestros agentes del orden público, el moderno sistema de seguridad de Metro y su ayuda, podemos crear un viaje seguro y agradable para todos. Si ve alguna actividad sospechosa mientras viaja, repórtela inmediatamente llamando al 1.888.950.7233, utilizando la aplicación de LA Transit Watch, o utilizando el intercomunicador en los trenes y estaciones de Metro Rail. Para más información, visite metro.net/security. Metro le recuerda que debe pagar su tarifa Cada año, Metro pierde millones de dólares debido a los usuarios que no pagan su tarifa. Ayúdenos a mantener nuestras tarifas bajas y a mantener un presupuesto equilibrado pagando su tarifa cada vez que viaja en un autobús o tren de Metro. El incumplimiento del pago de la tarifa podría resultar en una multa de hasta $1000. Para ver una lista de las tarifas y solicitar una tarifa reducida, visite metro.net/fares. Participe en un recorrido guiado de Metro Rail ¿Sabía que puede viajar directamente en Metro Rail a los destinos más populares del Sur de California, como el centro de Santa Mónica, Universal Studios y Grand Central Market? Aprenda cómo con un recorrido ferroviario guiado GRATIS de las líneas Expo, Red o Purple de Metro Rail. Usted recibirá consejos útiles sobre cómo planear su viaje, cómo comprar un pase, y cómo viajar en el sistema de Metro Rail. Para reservar su lugar, visite metro.net/tours.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

17-0382ps_gen-cs-17-002 ©2016 lacmta

Virus papiloma humano no causa tumores, solo altera las células, dice nuevo estudio

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Bernardo Grez © Marcos Wertheimer

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

KNOCK OUT

Guiándome por el oído abrí un pasaje hacia las tierras bajas

Me voy a la lona tu golpe certero derrumbó /mi lado izquierdo abrió la vieja herida me supura una nostalgia nocturna ulcerada desde hace años

Transgredí todos los límites y protocolos hasta caer en una trampa para animales salvajes

Bajo la guardia me flagela aún tu limpia estocada Vendrá luego la peste de una infección que no cicatriza

Bernardo Grez

Santiago de Chile, 1971. Ingeniero, terapeuta corporal, poeta. Forma parte desde 2008 del colectivo y taller de poesía La Trastienda, dirigido por la escritora y poeta Alejandra Basualto. En 2011 publica “Eros y Tanatos”, libro de poesía que aborda la vida y la muerte como una dualidad invisible, proponiendo un lenguaje cercano al cuerpo y a su divinidad. En los últimos años ha participado en las antologías “Archipiélago” 2013 y “Panal” 2015.

Estoy en las cuerdas partiéndome en dos dejaré de respirar por algunos instantes para frenar la hemorragia intentar escapar Tiro la toalla TRAMPA Cometí el error de tocarte /de improviso

LUZ 1. Mujer abierta, hojas que caen, danza entre paredes de agua, otoño, el rastro de tu perfume, muerte abierta. 2. La mujer abre los ojos, brillan de oculto fuego y cenizas.

Marcos Wertheimer

Buenos Aires, Argentina. 1992. Escribe desde los 13 años. Es músico y poeta. Dejó sus estudios académicos para dedicarse a la autoexploración, principalmente a través del Tantra, el budismo y la astrología. Luego de dos años de taller literario con su madre, la poeta Gisela Galimi, está participando del tercer año de taller con la poeta María Julia de Ruschi. En 2014 realizó una edición artesanal de su primer libro de poemas, La llama que queda. En 2015 publicó su segundo libro, La luz de un álamo.

3. La mujer se quita el velo y con mirada tierna desgarra la tierra para dar a luz a la luz. ALMA PEREGRINA Observo esta piedra inmemorial, hija de cronos. Siente el rasguño del silencio, brillo y hendidura en el rojizo contorno de su herida. ¡Quién tuviera su pureza frente al abismo!

GRITO porque tengo miedo de morir ipso facto o lentamente palpando la aspereza de mi costra miedo a enloquecer en defensa propia o perderme bajo un lodazal cuando uñas ajenas entran bajo mis uñas a las sombras dentadas que corretean a otras sombras a tocar la oreja de Dios en un cielo sin andamios ni recuerdos miedo a tu ausencia de cuchillo que se clava en mi espalda

Como una sombra mutilada /por su espejo, como la esperanza /de quien crece abandonado, como el agua sólida /de la impermanencia, como yo. Otro velo ha caído en la tarde del cuerpo: he visto mi propia alma /peregrina en esta piedra. EL ENCUENTRO Detrás de cada encuentro, la soledad. Detrás de la soledad, el encuentro. Y ella dice adiós y es como la muerte o la calma de olvidarse del espejo o simplemente se va y estamos yo conmigo y la inmensidad del jardín.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 SEPTIEMBRE DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

¿Incurrió o no en un ilícito Padilla Pinto al ofrecer dinero a seleccionados? Diputados han dicho que la Fiscalía debe investigar de oficio el ofrecimiento de dinero que el empresario realizó a seleccionados.

anormal de un participante en la misma, será sancionado con prisión de dos a cuatro años e inhabilitación especial por igual tiempo”.

Mucho se ha dicho en redes sociales y en los medios sobre el ofrecimiento de dinero que hizo Ricardo Padilla Pinto, un reconocido empresario del país, a un grupo de jugadores de la Selección, previo al partido ante Canadá.

Es decir, para Solís habría suficientes indicios para, al menos, que la Fiscalía inicie una investigación para que luego se pueda determinar si Padilla Pinto cometió o no un ilícito.

En Twitter, la “condena” ha sido casi unánime. Se ha hablado de intento de “amaño” sin tapujos. Por su parte, algunos diputados (ver notas relacionadas) han pedido públicamente que la Fiscalía investigue de oficio por considerar que hay indicios suficientes para ello. Aunque está claro que cualquiera es inocente hasta que se pruebe lo contrario, la opinión jurídica que se puede hacer a la reforma de ley bajo la cual se incluyó la figura del fraude deportivo en el país. Jaime Solís, abogado y notario de BDS Asesores, comentó sobre el hecho que “si analizamos el tipo penal de la norma, pienso que podría

Solís también se refirió en específico al Código Disciplinario de FIFA, en particular a su artículo capitulado Corrupción, que, en principio, no aplicaría para el empresario. El artículo 62 reza: “El que ofrezca, prometa u otorgue a un órgano de En todo caso, sería la Fesfut la que tendría que consultar con FIFA si podrían o no establecerle alguna la FIFA, a un oficial de partido, a medida para que no pueda formar parte del fútbol por “x” tiempo. Aunque en los estatutos de la misma un jugador o a cualquier oficial en sí está establecido que no pueden tener faltas como la señalada para poder estar en la Fesfut, o ser general, beneficios ilegítimos para su persona o terceros, con el fin de parte de algún equipo federado en algún cargo. inducirles a violar la reglamentación considerarse aplicable, aunque eso El artículo en particular es el 218 A de la FIFA será sancionado con: a) es algo que únicamente lo puede que reza: “El que por sí o por tercera multa de CHF 10,000 como mínimo; determinar un Juez. Pero Padilla persona obligue u ofrezca, prometa, b) inhabilitación para ejercer ofreció dinero con la finalidad de pague o retribuya con cualquier cualquier actividad relacionado con asegurar un marcador determinado tipo de beneficio, con la finalidad el fútbol; y c) una prohibición de de una competencia deportiva de alterar o asegurar un resultado acceso a estadios (...)”. El problema profesional internacional, que cumple predeterminado de una competencia o acá radicaría en que Padilla no está con el tipo penal establecido en el prueba deportiva profesional, nacional relacionado en este momento con el artículo”. o internacional, o el desempeño fútbol nacional o internacional.

CONCACAF podría albergar mundial de 2026

Cristiano Ronaldo imitó a Michael Phelps y casi se ahoga Cristiano Ronaldo quiso emular a Michael Phelps en la piscina de su hogar y por poco se ahoga. El mismo jugador subió este video a su cuenta de Instagram. Cristiano Ronaldo sigue haciendo noticia en el mundo y tras volver a los entrenamientos en el Real Madrid, esta vez los ojos del mundo se posan en el astro portugués por un video casero. ‘CR7’ quiso imitar a Michael Phelps en la piscina de su casa y por poco se ahoga tras un eminente cansancio.

Las federaciones miembro de la FIFA elegirán la sede del Mundial 2026 en 2020, a partir de una lista elaborada por el consejo rector.

Estados Unidos, Canadá y México tendrían el respaldo de la FIFA para ser los organizadores y tendrían 40 selecciones participantes El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, dijo el martes que está abierto a la posibilidad de un Mundial con 40 selecciones y varios países anfitriones en 2026. Sus declaraciones demuestran que el ente rector del futbol mundial consideraría una candidatura conjunta de Estados Unidos, Canadá y México. Se espera que se postulen para 2026 y la región de la CONCACAF estaría entre las favoritas para la victoria. En su campaña a la presidencia,

Parte de su rehabilitación. Cristiano Ronaldo se encuentra en plena Infantino respaldó la ampliación de la rehabilitación luego de un esguince competencia y que una región acogiese el torneo.”Estos dos temas estarán sin duda sobre la mesa de discusión” cuando el Consejo de la FIFA se reúna el 13 y 14 de octubre en Zúrich, dijo Infantino.

de ligamentos en la final de la Eurocopa Francia 2016 y parte de su recuperación es hacerla bajo agua. Gracias a estos ejercicios, el goleador ha vuelto a entrenar con el combinado liderado de Zinedine Zidane. ¿Vuelve? Cristiano Ronaldo podría retornar a la canchas ante el conjunto del Osasuna por la fecha 3 de la Liga Santander. El ‘7’ del Real Madrid aún no debuta en la actual temporada y este partido podría marcar la esperada vuelta del exManchester United y Sporting de Lisboa. La última disputa que jugó ‘CR7’ con el equipo blanco fue la final de Champions League ante Atlético de Madrid.

Preguntado sobre un posible proyecto Estados Unidos-Canadá-México para 2026, el ex secretario general de la UEFA observó que esta organización resolvió realizar la Eurocopa 2020 en 13 países.”Yo diría que no hay límites a lo que sea bueno para el fútbol”, dijo Infantino al margen de una reunión de clubes europeos. “Veremos, pero es verdad que la CONCACAF hace mucho tiempo que no tiene el Mundial”. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

LGV3.ai 2 19/7/2016 11:33:39 a. m.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

C

M

Y

Tel.:

CM

MY

CY

CMY

K

En nuestra Ventanilla conocerás: Información sobre líneas y programas de crédito para comprar vivienda en El Salvador Requisitos y asesoría para tramitar tu crédito Consulta sobre canales de pago desde el exterior, entre otros servicios.

Call Center Gratuito desde Estados Unidos

1-844-357-0715

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.