Edicion 1366

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1366

AUMENTA INGRESO DE HOGARES EN EEUU POR PRIMERA VEZ EN OCHO AÑOS

El ingreso promedio del hogar estadounidense aumentó 5,2% en 2015 para alcanzar 56.516 dólares anuales, lo que representa el primer incremento tras un estancamiento de ocho años, dijo la Oficina del Censo. Los hispanos se convirtieron en el grupo étnico con el mayor incremento (6,1, seguido de los blancos (4,4). Pág. 5 EDICIÓN BIENES RAÍCES Y NEGOCIOS PÁG.9

EPISODIO DE NEUMONÍA DE CLINTON AUMENTA PREOCUPACIÓN PÁG.4

GUATEMALA: AUMENTO DE REMESAS EN AGOSTO PÁG. 16

LEGIÓN TICA HACE HISTORIA EN CHAMPIONS LEAGUE PÁG.23

EL SALVADOR COMENZARÁ AMPLIACIÓN DE AEROPUERTO “MONSEÑOR ROMERO” EN 2017 El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Nelson Vanegas, confirmó que el próximo año se arrancará las dos primeras etapas de la ampliación del Aeropuerto Internacional El Salvador “monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez”, con una inversión de entre US$70 millones y US$80 millones. Pág. 8


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

California pagará las horas extra a los trabajadores agrícolas El gobernador Jerry Brown dio luz verde a la iniciativa legislativa que marca la hoja de ruta hacia la semana laboral de 40 horas para los trabajadores agrícolas. El gobernador de California, Jerry Brown, firmó este lunes la ley que regulará a partir de 2019 las horas de trabajo que realizan los campesinos en este estado, donde hasta la fecha los trabajadores agrícolas están expuestos a una explotación laboral sin derecho al cobro de horas extraordinarias.

La propuesta encontró el rechazo de las organizaciones agrarias que consideran que esta ley tendrá un impacto negativo en el sector al obligar a un aumento de los costes salariales, lo que podría conllevar despidos. “Esto nos hace que no seamos competitivos. Vamos a tener el salario mínimo del sector más

alto en el país”, aseguró el presidente de la asociación de cultivadores de algodón de California CCGGA, Roger Isom. En esa misma línea se manifestó la organización agrícola UnitedAg, y algunos de sus seguidores indicaron que de prosperar la medida los empleos se irían a México.

Trabajo doméstico Además de la AB1066, Brown firmó otras 24 medidas, entre ellas la propuesta SB1015 de la senadora Connie M. Leyva con la que quedó erradicada la temporalidad de la ley AB241 que hasta ahora protege a los trabajadores domésticos.

La rúbrica de Brown era el último escollo que tenía que superar la medida AB1066 impulsada por la asambleísta Lorena González antes de convertirse en parte en legislación en California. La iniciativa establece una jornada de 40 horas laborables en el campo con un máximo de 8 horas por día a partir del 1 de enero de 2022, un marco regulatorio al que se llegaría de forma progresiva empezando en 2019 con 55 horas semanales. Si los campesinos trabajan más de las horas estipuladas por la ley tendrían derecho a cobrar el doble de del salario regular.

La AB241 fue aprobada en 2013 con la condición de que tuviera vigencia hasta 2017. La SB1015 eliminó la caducidad de la ley que regula las horas de trabajo de los empleados del hogar.

Clinton lidera Brown firmaría preferencias de sondeos proyecto que prohíbe en California a condenados por DUI manejar sus autos La aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton mantiene una sólida ventaja sobre su oponente el republicano Donald Trump entre los votantes de California, destacó un sondeo realizado por USC Dornsife/Los Angeles Times.

Clinton supera con una diferencia de 25 puntos a Trump en California luego de que recibió 58 por ciento de las preferencias contra 33 por ciento para el magnate millonario y presentador en el pasado de un programa de reality. El sondeo encontró una mayor debilidad de Clinton entre los jóvenes votantes lo que podría causarle algunos problemas

en otros estados en donde el margen no es tan amplio, alertó.

Aunque la diferencia es sustantiva, permanece por debajo de los márgenes contundentes que recibió el entonces candidato presidencial demócrata Barack Obama en California, en donde su posición fue mucho más sólida en las elecciones de 2008 y 2012. California, que por dos décadas ha sido abrumadoramente demócrata, se considera que seguirá en ese tenor y se dan por descontados los 55 votos electorales que otorga este estado en las próximas elecciones presidenciales.

Muy pronto todas las personas que han sido condenadas por manejar bajo la influencia del alcohol (DUI) en California, tendrían que instalar un dispositivo que bloquea encender sus autos si resultan positivos en la prueba de alcohol. Tras este paso, la comunidad de activistas se muestra satisfecha y optimista en que el proyecto será firmado por el gobernador Jerry Brown, ya que argumentan que 50 a 75 por ciento de las personas con infraccione por manejar ebrios continúan conduciendo aún con la licencia suspendida.

Según datos de MADD a diario en todo Estados Unidos, 27 personas mueren como resultado de una persona que maneja alcoholizada. Con este dispositivo en los vehículos, si el conductor con antecedentes, se encuentra ebrio, el resultado le impide al auto prenderse, un refuerzo que entre el 2010 y el 2015 ha prevenido que más de un millón de conductores infractores manejen bajo la influencia del alcohol, señala Bates.

El Senado le da luz verde a la legislación bipartidista escrita por el senador demócrata Jerry Hill (D-San Mateo y Santa Clara) y el senador republicano Patricia Bates (R-Laguna Niguel). De ser firmado por Brown, el proyecto se expandiría a los 58 condados de California, ya que actualmente solo se implementa en los condados de Alameda, Los Ángeles, Sacramento y Tulare. La encuesta fue realizada entre cuatro mil 212 votantes registrados del 1 al 8 de septiembre vía Internet por, Letras y Ciencias de la Universidad del Sur de California, con un margen de error de dos puntos porcentuales.

Como argumento principal, la medida discute que cada dos minutos una persona resulta herida por alguien que maneja alcoholizado.

De ser firmado por Brown, el proyecto se expandiría a los 58 condados de California, ya que actualmente solo se implementa en los condados de Alameda, Los Ángeles, Sacramento y Tulare.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10.25” ancho x 7” alto | WWW.DIAADIANEWS.COM |

PDF

Full Color300 DPI

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

TITO EL BAMBINO

3

HECTOR ACOSTA

EL TORITO

MARITO RIVERA BALLET FOLKLÓRICO DEL INGUAT BOHEMIA SUBURBANA PUNTA MANÍA PREVENTA GENERAL $20 VIP IZQ. Y DER. $35 VIP CENTRO $50 DOMINGO 23 OCT. 11AM-8PM The Reef – 1933 S. Broadway Esquina con Washington Blvd L.A. A BENEFICIO DE:

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

La posición del voto latino frente a Hillary Clinton En un año presidencial que esperaba producir un registro récord de participación entre los votantes hispanos, hay pocos indicios de que Hillary Clinton esté haciendo un buen trabajo entre este grupo en comparación con los candidatos presidenciales demócratas pasados — incluso con los ataques a los inmigrantes hechos por su rival republicano Donald Trump.

Bernie Sanders en la primaria demócrata. “El odio por sí solo no va a motivar a alguien a votar (...) Ellos necesitan algo por lo cual votar”, expresó. El candidato republicano ha apostado gran parte de su campaña a tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y retratar a inmigrantes mexicanos, en particular, como “violadores” y criminales que toman empleos en Estados Unidos.

En Nevada y Florida, los dos estados decisivos con las más altas poblaciones latinas, la candidata demócrata se mantiene encerrada en una carrera muy reñida con Trump. Clinton tiene casi el mismo resultado en las encuestas que los demócratas en las contiendas anteriores entre los latinos a nivel nacional, al parecer sin ganar terreno a partir de la impopularidad histórica de Trump. Las encuestas cerradas en Nevada y Florida han llevado a los aliados de Clinton a empezar a gastar dinero dirigido a los votantes hispanos en esos estados. La campaña en sí también transmitirá anuncios en español en los estados más disputados. Sin embargo, algunos estrategas demócratas temen que Clinton ya haya perdido una oportunidad única y advierten que contar con que los votantes hispanos simplemente porque odian a Trump no

Como resultado, sólo 18% de los votantes hispanos registrados tiene una opinión favorable de Trump, en una nueva encuesta de The Washington Post-ABC News. Pero también hay evidencia de que la posición de Clinton entre los votantes hispanos puede estar debilitándose. De acuerdo con la misma encuesta, la favorabilidad de Clinton entre los hispanos cayó en agosto de 71 a 55%, una caída fuera del margen de 10 puntos porcentuales de la muestra de error. De acuerdo con Lorella Praeli, directora del voto latino de Clinton, la campaña ha atacado sistemáticamente a los votantes latinos a través de campañas publicitarias digitales en español, apariciones en la radio de habla hispana y a través de anuncios en inglés destinados a audiencias latinas a través de medios que no son de habla hispana.

es una estrategia fiable. A diferencia del presidente Barack Obama hace cuatro años, Clinton se ha quedado prácticamente sin anuncios de televisión en español en la elección general, con la excepción de un spot que salió al aire durante un evento de futbol.

Trump desea pronta recuperación a Clinton y divulgará pronto su examen médico El aspirante republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, deseó una pronta recuperación a su rival demócrata, Hillary Clinton, diagnosticada de neumonía, y aseguró que divulgará pronto los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada.

“Algo está pasando, pero solo espero que ella (Clinton) se recupere y vuelva a la campaña”, declaró Trump a la cadena Fox. A Clinton se le diagnosticó una neumonía, según indicó este domingo su doctora, Lisa Bardack, después de que la ex

secretaria de Estado sufriera un vahído tras participar en Nueva York en los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001. De acuerdo con Bardack, Clinton ha sido puesta bajo tratamiento antibiótico y se le ha aconsejado descanso. Por ello, la candidata ha cancelado un viaje de recaudación de fondos a California que tenía previsto realizar, y permanecerá en su casa de Chappaqua, en el estado de Nueva York, según informó su campaña.

“Estoy preocupado de muerte, literalmente, ya que debido a que Donald Trump es tan visceral, pueden pensar que los latinos van a decantarse por ella sólo por esto”, dijo Chuck Rocha, presidente de Solidarity Strategies, una empresa de consultoría política de latinos que trabajó con el senador

El episodio de neumonía de Clinton aumenta la preocupación Demócrata El episodio de neumonía de Hillary Clinton, que se mantuvo en secreto hasta que casi se desmayó el domingo, ha planteado un elemento de incertidumbre acerca de su salud en las semanas finales de la campaña presidencial y podría avivar el relato de su rival Donald Trump sobre la fortaleza de la candidata demócrata.

al secretismo en el actual debate sobre el uso de un servidor de correo electrónico privado durante su etapa como secretaria de Estado del presidente Barack Obama entre 2009 y 2013.

El equipo de Clinton, de 68 años de edad, tuvo que admitir el domingo que la candidata demócrata a la Casa Blanca había sido diagnosticada con neumonías tras quejarse de unas alergias y haberla visto tosiendo en los últimos días. La revelación de la neumonía se hizo pública horas después de que su equipo de campaña dijese que había sufrido un golpe de calor para explicar por qué tuvo que abandonar precipitadamente con las piernas temblorosas la ceremonia por el decimoquinto aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. El donante y recaudador de fondos demócrata Bill Bartmann recibió posteriormente llamadas de media docena de demócratas preocupados por la imagen del episodio. Las personas que llamaron, dijo, decidieron esperar y ver cómo se desarrolla todo.

En sus declaraciones a la cadena Fox, Trump sostuvo que, tras lo sucedido a Clinton, la salud de los candidatos se ha convertido en un “tema” de campaña y reveló que él se sometió la semana pasada a un examen médico cuyos resultados divulgará pronto, en cuanto los tenga.

Una nueva encuesta de Latino Decisions publicada el viernes pasado mostró que 70% de los votantes latinos registrados dijo que definitivamente votará por Clinton o se inclinan hacia esto, 6% menos de los que dijeron lo mismo en abril. La encuesta, realizada por el grupo de defensa de la inmigración Voz de América (America’s Voice), también encontró que el apoyo a Trump subió de 11%, en abril, a 19%, en agosto.

Para los demócratas, el incidente también trajo algunas preocupaciones familiares sobre la inclinación de Clinton

El problema de salud es el último golpe para Clinton en un momento en el que Trump ha recuperado la mayor parte de la ventaja que tenía la candidata demócrata en los sondeos nacionales de opinión y le vuelve más competitivo en muchos estados en los que probablemente se decidirán las elecciones del 8 de noviembre.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Aumenta ingreso de hogares en EEUU por primera vez en ocho años El ingreso promedio del hogar estadounidense aumentó 5,2% en 2015 para alcanzar 56.516 dólares anuales, lo que representa el primer incremento tras un estancamiento de ocho años, dijo el martes la Oficina del Censo.

dólares anuales, el máximo histórico registrado en 1999. El porcentaje de estadounidenses pobres también se redujo sustancialmente el año pasado a 13,5% respecto de 14,8%, en lo que ha sido la mayor disminución desde 1999.

Los hispanos se convirtieron en el grupo étnico con el mayor incremento (6,1, seguido de los blancos (4,4%), los afroestadounidenses (4,1%) y los asiáticos (3,7%). Los hispanos y los negros alcanzaron también la mayor reducción de la pobreza (2,2, seguidos de los blancos (1%) y los asiáticos (0,6%).

Había el año pasado 43,1 millones de pobres, 3,5 millones menos que en 2014.

Aún con ese incremento sustancial el ingreso promedio de los hogares estadounidenses permanece por debajo de los 57.423 dólares al año que registró en 2007 antes de la Gran Recesión. El reporte anual del gobierno refleja una economía que finalmente comienza a beneficiar a un grupo más amplio de estadounidenses a poco más de seis años desde que comenzó la recuperación. Los ingresos de la clase media habían visto escasa mejora desde que la recesión terminó en 2009, aún con la caída en la tasa de desempleo.

El aumento en el ingreso y la disminución de la pobreza reflejan progresos en el mercado laboral, dijo Renwick. Cerca de 2,4 millones adicionales de estadounidenses obtuvieron empleo a tiempo completo en 2015. Los hispanos se convirtieron en el grupo étnico con el mayor incremento (6,1, seguido de los blancos (4,4%), los afroestadounidenses (4,1%) y los asiáticos (3,7%).

“Es realmente un incremento amplio de los ingresos promedio y uno de los mayores incrementos que hemos tenido jamás”, dijo Trudi Renwick, subdirectora de la Oficina de Censo. Los ingresos promedio se elevaron en todas las regiones del país y en todos los grupos etarios. Las cifras podrían tener su impacto en la campaña electoral. El ingreso promedio de los hogares estadounidenses es ahora mayor que

cuando el presidente Barack Obama llegó a la Casa Blanca en 2009. Fueron necesarios seis años para llegar a ese punto, lo cual contribuyó a la emergencia de candidatos poco tradicionales como el republicano Donald Trump y el senador Bernie Sanders, un independiente que buscó la nominación demócrata. Sin embargo, el ingreso promedio aún permanece 2,4% por debajo de 57.909

Los estadounidenses también se benefician de un aumento en los empleos de ingreso medio porque la mayoría de los trabajos creados durante el inicio de la recuperación surgieron en sectores con ingresos bajos, como las tiendas o las cadenas de comida rápida. Pero según un reporte elaborado por la Reserva Federal de Nueva York, el aumento de empleos de ingreso medio en 2014 y 2015 en sectores como empresas navieras y construcción superó a los empleos de bajo ingreso y también a los salarios más elevados.

Hillary aventaja a Trump entre votantes hispanos en 4 estados clave La más reciente encuesta realizada por Univisión entre votantes hispanos de Estados Unidos muestra que la demócrata Hillary Clinton tiene una ventaja dominante sobre el republicano Donald Trump en cuatro estados que son clave para la contienda presidencial y donde el voto latino podría ser decisivo: Arizona, Colorado, Florida y Nevada.

Después de los mensajes mixtos de Trump sobre migración, sólo un tercio de los votantes hispanos en estos cuatro estados clase creen que el republicano va a deportar a todos los inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. Aunque Hillary Clinton aventaja a Trump en estos estados, tiene menos votos

hispanos que los que obtuvo Barack Obama en 2012, lo que podría indicar que ella no ha hecho una campaña tan intensiva o tan eficaz como la que realizó el presidente en esas comunidades latinas. Los temas más importantes por los hispanos estadounidenses son los empleos y la economía, seguidos de la

migración, la educación y la seguridad social, en ese orden. Más de la mitad de los votantes hispanos encuestados en Arizona, Colorado, Florida y Nevada no reconocen a Mike Pence y a Tim Kaine, a pesar de que el candidato vicepresidencial demócrata ha aparecido recientemente en medios de habla hispana y hablando en español.

Entre los puntos clave de la encuesta Destino 2016: National Hispanic Voter Survey, que toma en cuenta datos obtenidos entre agosto y septiembre, destacan: Entre los votantes latinos, Hillary Clinton aventaja a Donald Trump por 50 puntos (68% sobre 18%) en Arizona, por 46 puntos en Nevada (65% sobre 19%), por 43 puntos en Colorado (62% sobre 17%) y por 24 puntos en Florida (53% sobre 29%). A pesar de los esfuerzos de Trump para acercarse a los votantes hispanos y tras su visita a México, la mayoría de los votantes latinos en estos cuatro estados clave mantienen una imagen negativa del candidato presidencial republicano y no consideran que termine con sus declaraciones insensibles por lo que resta de la campaña: 8 de cada 10 en Arizona, Colorado y Nevada; 7 de cada 10 en Florida. Hillary Clinton también es afectada por asuntos no favorecedores; 43% de los votantes latinos en Arizona, 49% en Nevada, 46% en Colorado y 41% en Florida creen que ella es una mentirosa.

Aunque Hillary Clinton aventaja a Trump en estos estados, tiene menos votos hispanos que los que obtuvo Barack Obama en 2012, lo que podría indicar que ella no ha hecho una campaña tan intensiva o tan eficaz como la que realizó el presidente en esas comunidades latinas. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Gobierno relanza en Casa Abierta la campaña “La protección comienza en el hogar” El programa Casa Abierta fue el escenario para el relanzamiento de la campaña gubernamental “La protección comienza en el hogar”, orientado a garantizar el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes a través de un cambio en la crianza de los hijos: pasar de los gritos y golpes a la comprensión y el cariño. “[Debemos] fomentar la disciplina positiva, esa disciplina que no es el castigo, esa disciplina que no es el grito, sino esa disciplina que comunica, esa disciplina que respeta, esa disciplina que está llena de amor, está llena de cariño”, aseguró el presidente Salvador Sánchez Cerén durante el programa, que ha transformado la Residencia Presidencial en un espacio que congrega al mandatario y a la primera dama, Margarita Villalta de Sánchez, con distintos sectores de la población. El gobernante y su esposa se reunieron en esta oportunidad con protagonistas de la primera etapa de la campaña “La protección comienza en el hogar”, impulsada desde el Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia (ISNA), cuya primera etapa fue lanzada en octubre de 2015.

tratos, por gritos, que hacen sentir a los niños bastante mal, y que no les permiten su desarrollo integral”, dijo por su parte la directora del CONNA, Zaira Navas.

El presidente y la primera dama compartieron con niñas, niños, adolescentes y padres de familia que han formado parte de esta campaña. La iniciativa busca orientar hacia una disciplina positiva el cuidado de los hijos.

La campaña consiste en un amplio esfuerzo comunicativo combinado con acciones directas que involucra a medios de comunicación, instituciones de gobierno, municipalidades y a la comunidad para superar las formas negativas de crianza de los hijos, como los castigos físicos o las agresiones verbales. “Es un programa de difusión, es un programa de promoción, es un programa

MINED registró dos mil estudiantes embarazadas en 2015 Ante el hecho de que cada vez salen a la luz más casos de niñas y adolescentes embarazadas, el viceministro de Educación, Francisco Humberto Castaneda, afirmó que es necesario reformar la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Lepina) con miras a para proteger más a este sector de la población y, sobre todo, asegurar que este problema no las ponga en riesgo ni trunque sus vidas.

que busca formar una nueva cultura de convivencia que también contribuye a la prevención de la violencia, pero también contribuye a la construcción de esa cultura de paz en las familias”, señaló el jefe de Gobierno. “La gran mayoría de vulneraciones a derechos de niños y niñas ocurren en el hogar, es precisamente la violación a la integridad física por castigos, por malos

“Las 262 municipalidades del país tenemos ese compromiso de acompañar los diferentes esfuerzos que conlleven también a derechos de las niñas y los niños, las niñas y los niños son sujetos de derecho”, señaló por su parte la alcaldesa del municipio La Vueltas, Rosa Cándida Alas, quien también es coordinadora de la Comisión de Equidad de Género, Niñez, Adolescencia y Familia de COMURES, la organización que aglutina a todas las municipalidades del país.

Salvadoreños deportados desde EEUU podrán prepararse como marinos mercantes

presentado semanas atrás por el Fondo de Población (UNFPA), para ese año 25 mil adolescentes de 19 o menos años estuvieron embarazadas, y al realizar un análisis general sobre la distribución de embarazos en los 14 departamentos del país, se identificó que el departamento de La Paz es donde hubo mayor incidencia de casos y Chalatenango es el que tuvo menos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Autoridad Marítima Portuaria firmaron un convenio de cooperación para capacitar en el Centro de Formación de Marinos Mercantes a salvadoreños retornados al país.

El funcionario aseguró que en el 2015 identificaron en las instituciones educativas alrededor de 2,010 casos de adolescentes embarazadas. En lo que va del año tienen contabilizados entre 350 a 450.

Castaneda dijo que las reformas a la Lepina deben ir en el sentido de que se castigue a los padres de familia que consientan que sus hijas en estas edades mantengan relaciones sentimentales y sexuales con otros jóvenes o adultos.

El proyecto beneficiará a esas personas para poder formarse en la Base Naval del Puerto de La Unión en nuevas áreas de conocimiento y cuenta con el respaldo del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional.

De acuerdo con el Mapa de Embarazos de niñas y adolescentes en El Salvador 2015,

Castaneda opinó que también debe reformarse la legislación en mención.

Por su parte, la Autoridad Marítima será la encargada de certificar a quienes cumplan el proceso, así como gestionar con empresas la colocación de marinos. El Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 tiene entre sus líneas de acción encomendadas al Ministerio de Relaciones Exteriores la implementación de mecanismos interinstitucionales de asistencia y protección humanitaria de los compatriotas que han migrado a otro país y aquellos retornados a territorio salvadoreño.

Plantean que se debería castigar a los padres que propicien y consienten que sus niñas y adolescentes tengan relaciones sentimentales y sexuales con otros de su edad o adultos.

“El castigo físico debe ser eliminado de la vida de los niños y las niñas, nuestro país, nuestro presidente, nuestra primera dama, y todas las personas que trabajamos por la niñez, estamos comprometidas y comprometidos a ello”, enfatizó la funcionaria. Las experiencias sobre el desarrollo de la primera etapa de esta campaña fueron expuestas por los asistentes a este encuentro con el presidente Sánchez Cerén: niñas, niños y adolescentes; representantes instituciones públicas y fundaciones, de municipalidades y de medios de comunicación.

En ese contexto, el gobierno puso en marcha el Programa Integral de Reinserción a Personas Retornadas, para beneficiar a los connacionales que han

sido retornados al país por su condición migratoria irregular. De esa forma, garantizar su reinserción en la dinámica productiva de comunidades de origen, atención psicosocial, capacitación y capital semilla para emprender un negocio que le genere empleos y fomente el arraigo de este grupo poblacional en el país.

Datos oficiales indican que unas 135 personas son devueltas a El Salvador diariamente. El año 2014 cerró con 51 mil 252 retornados desde México y Estados Unidos y 2015 con 52 mil 188.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Corrupción entre metas para fondos de EE.UU. El combate a la corrupción y la “investigación y enjuiciamiento de funcionarios públicos presuntamente creíbles a ser corruptos” es una de las 16 condiciones que ha puesto el Congreso de los Estados Unidos para desembolsar el 50 % de los fondos de la Alianza para la Prosperidad. Esa condición la deben cumplir, de manera individual, los países del Triángulo Norte –El Salvador, Guatemala y Honduras– que diseñaron y trabajan en el Plan de la Alianza para la Prosperidad, para el cual, los gobiernos aportan dineros de sus presupuestos y Estados Unidos aportará $750 millones durante el año 2016. El 26 de febrero de 2016, el presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén, según un comunicado oficial de la Casa Blanca,en una reunión con los presidentes de Guatemala y Honduras, más el vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, manifestó “estar de acuerdo” en “apoyar los continuos esfuerzos institucionales para investigar y enjuiciar a funcionarios presuntamente implicados en casos de corrupción pública”, según el comunicado oficial de la sesión. La lucha contra la corrupción es una de las grandes prioridades de los Estados Unidos en todo el hemisferio. El miércoles de la semana pasada, el vicepresidente Biden

señales claras de cumplir cada una. La Ley de Asignaciones del año 2016, aprobada por el Congreso estadounidense el 18 de diciembre de 2015, indica que el 25 % de los fondos serán obligatorios después que la “Secretaría de Estado certifique e informe a los comités del Congreso que tales gobiernos están tomando medidas eficaces para”: informar a ciudadanos de los peligros de viajar a la frontera suroeste de los EE.UU, combatir el tráfico humano, mejorar la seguridad fronteriza y cooperar para el regreso de los inmigrantes ilegales no refugiados. Al decreto se suma combatir la pobreza, empleos, crecimiento económico equitativo, reformas a los impuestos, fortalecimiento a organismos aduaneros, y resolución de disputas comerciales.

presentó el Plan de la Alianza para la Prosperidad como una de tres áreas para acelerar el progreso del hemisferio, junto al estado de derecho y la seguridad energética. “Es absolutamente crítico erradicar todos los más relevantes vestigios que aún queden de la corrupción, y que permanecen en lugares donde los gobiernos, durante demasiado tiempo, han operado a través de sobornos y tráfico de influencias”, dijo Biden, en la 20a. Conferencia anual de CAF, Banco de Desarrollo, en Washington. La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, explica, en una

“Funes está en su derecho de protegerse”, dice Lorena Peña La presidenta de la Asamblea Legislativa y diputada del FMLN, Lorena Peña, defendió este día al ex presidente Mauricio Funes, quien se encuentra asilado en Nicaragua.

que investigue el caso CEL-ENEL, el caso de Diego de Holguín y el del Hospital de Maternidad”.

Según dijo la funcionaria, ante “el show mediático” que ha realizado la Fiscalía con los allanamientos, “Funes está en su derecho de protegerse”. Señaló Peña que con las investigaciones al ex mandatario “hay un sesgo político en el manejo a la información”. “Esta gente (FGR) no es seria; hasta los triciclos han sacado. Hasta dijeron que una cuna de la realeza tenía; eso es ridículo. Por un cochecito, unos pececitos y unos pericos… ¿y eso es riqueza?”, cuestionó Lorena Peña.

Criterios en decreto El desembolso tiene 16 condiciones obligatorias en donde los gobiernos de El Salvador, Honduras y Nicaragua manden

Muestra amor por el agua. Quiérela. Ahórrala. No te afeites con la llave abierta. Este simple cambio en tus hábitos ahorra al menos 2 galones por minuto. Es una manera fácil de reducir tu consumo de agua. Limita tus duchas a 5 minutos y ahorra aún más. Ahorremos el agua que tanto amamos.

“Siempre le voy a creer a Mauricio Funes”, dijo Peña, ante la defensa que hiciera el ex mandatario desde Nicaragua y respaldó las palabras al decir que “esta oligarquía nunca le perdona que en lugar de robar en Hospital de Maternidad, invirtió en la mujer, invirtió en paquetes agrícolas o paquetes escolares o el vaso de leche”. “¿Usted vio que allanaran la casa del presidente Flores después de confesar que se había embolsado los 10 millones?”, insistió Peña quien cuestionó el trabajo de la Fiscalía. Al tiempo que pidió al ente “que no deje prescribir el caso FECEPE,

declaración escrita, que el plan Alianza para la Prosperidad tiene condiciones para acceder a los fondos adicionales y explica que estas condiciones “son esenciales para mostrar señales claras de que los gobiernos están comprometidos y que están haciendo su parte”. “Estamos trabajando juntos cada día para que los países logren cumplir con los requisitos del Congreso y que puedan recibir esos fondos”, señala.

El decreto detalla que un 50 % adicional de los fondos requiere que la Secretaría de Estado certifique a esos comités del Congreso que el gobierno toma “medidas eficaces para” en otras 12 áreas: investigar y enjuiciar funcionarios señalados de corrupción, mejorar y fortalecer instituciones del área judicial y Fiscalía General, contrarrestar bandas criminales, narcotráfico y crimen organizado; cooperar con comisiones contra la impunidad; investigar y enjuiciar a militares y policías por violaciones a derechos humanos; plan para reducir el papel de militares en políticas internas; y proteger derechos de los partidos opositores, periodistas, sindicalistas, defensores de los derechos humanos y activistas para que puedan operar sin interferencia.

Insistió que se trata de “un show mediático” que posteriormente sirve “para matar pública y mediáticamente a una persona, para después capturarla y condenarla”. MWD16_833365P_h2love_NewspaperAd_Vertical_DiaaDia_5x7_m0_S.indd 1

7/7/16 11:09 AM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador comenzará ampliación de aeropuerto “Monseñor Romero” en 2017 El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Nelson Vanegas, confirmó que el próximo año se arrancará las dos primeras etapas de la ampliación del Aeropuerto Internacional El Salvador “monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez”, con una inversión de entre US$70 millones y US$80 millones.

en el 2019 e incluiría cinco puentes de bordaje más, cuatro posiciones de abordaje remotas que suman nueve posiciones más; generaría un plataforma más de estacionamiento de aviones que es la que estamos construyendo ahora e inauguraremos en noviembre para cinco aeronaves, con cinco salas de espera adicionales y nos permitiría manejar un tráfico anual de más de tres millones de pasajeros”, detalló Vanegas.

CEPA es el administrador y operador de puertos, aeropuertos y ferrocarriles en El Salvador. Vanegas confirmó que se volverá a recurrir a la figura bursátil de la titularización para financiar estas primeras dos etapas; mientras que la ampliación total se estimaba en US$492,7 millones en sus cuatro fases, que originalmente se ejecutarían entre 2014 y 2032, según el último plan maestro. Para este año se espera tener listo el diseño de la ampliación que se proyecta iniciar en 2017. El titular de CEPA aseguró también que el origen de la financiación vendrá de nuevo del fondo de pensiones salvadoreño, como ya se hizo en una ocasión con la primera titularización, una vía de financiación con un mejor plazo de tiempo y una tasa de interés más favorable, en comparación con un préstamo bancario tradicional y cuyos pagos salen de los ingresos por el impuesto aeroportuario de salida. “Estamos listos para arrancar (con la ampliación) en el segundo semestre del

próximo año y también para 2017 CEPA va con una inversión de más US$57 millones en todos sus activos y principalmente en el aeropuerto que destinaremos más de US$20 millones, para de esa manera comenzar ya la construcción de la nueva terminal”, dijo Vanegas.

Vanegas, la construcción de cuatro salas de espera para pasajeros y “están en el proceso de evaluación de ofertas”.

De hecho con la reciente obra iniciada de una rampa de estacionamiento para hasta cinco aeronaves en el ala este del Aeropuerto El Salvador, también ya se licitó, recordó

“La ampliación del aeropuerto se hará por fases. Esta inversión (de alrededor de US$70 millones) incluirá la fase 1 y parte de la fase 2, y terminaríamos

Esta nueva área sumará 32.900 metros cuadrados más de rampa por un monto de inversión de casi US$6 millones.

Por otra parte, el antiguo Aeropuerto Internacional Ilopango, más cercano a la capital salvadoreña, a unos 15 kilómetros el este de San Salvador, también está creciendo en operaciones, tanto de varias escuelas de aviación como de aviación corporativa y comercial, esta última con la entrada de Transportes Aéreos Guatemaltecos (TAG), que en cinco meses de operación ha movido más de 1.500 pasajeros en rutas a Guatemala y Roatán, mientras que se prevé a fin de año podría abrir rutas a Managua, Nicaragua, y a San José, Costa Rica. En ese sentido, se ha remodelado el antiguo edificio terminal, para la llegada y salida de pasajeros, se ha acondicionado con áreas de migración y aduana; mientras que para octubre próximo se tendrá el diseño de un nuevo edificio terminal, aparte de otras obras que pudieran ser financiadas por medio de un Asocio Público Privado (APP), indicó Vanegas.

El Salvador, Guatemala y Nicaragua entre los países con mayor crecimiento en acceso a internet La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) asegura que un 55% de los habitantes de la región se han conectado a la red en 2015, un 20% más que en 2010.

La conexión a Internet en América Latina también ha sido un asunto de condición económica. Hace seis años era necesario el 18% de los ingresos mensuales de una persona para costear los servicios de conectividad, mientras que en 2015 solo era indispensable el 2%. La reducción en los costes ha permitido a más personas acceder a Internet.

Un indicador, según la organización, de que la penetración e influencia de la banda ancha ha conseguido despegar en países donde el acceso a Internet era muy limitado.

En países como Perú, el crecimiento de la banda ancha móvil ha sido de 4.000%, lo que ha reducido la brecha tecnológica entre sus ciudadanos.

El estudio Estado de la banda ancha en América Latina y el Caribe 2016 señala que entre los países cuya conectividad ha crecido más en el último lustro están Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Bolivia.

La CEPAL reconoce que aún existen algunos problemas para ampliar la cobertura de la red en la región. Ningún país latinoamericano tiene más del 5% de sus conexiones con alta velocidad, cuando en países desarrollados es de hasta 50%.

Esto ha ocurrido en medida porque los servicios de conexión han reducido sus costes y un gran número de habitantes han comenzado a usar Internet móvil en dispositivos como teléfonos y tabletas. En 2010 apenas un 7% se conectaba desde estos aparatos y cinco años más tarde la cobertura alcanzó al 58% de la población en la región. Costa Rica ha sido el país que ha alcanzado el mayor número de suscripciones a servicios móviles de banda ancha. Cinco millones de habitantes se conecta a Internet móvil.

En países como Bolivia, la desigualdad entre quienes tienen más ingresos y sus posibilidades de contar con servicios de Internet hacen más profunda la brecha digital.

Entre los países cuya conectividad ha crecido más en el último lustro están Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Bolivia.

En Venezuela, las condiciones económicas y políticas han impedido un despunte en la expansión de la red, aunque en los últimos cinco años la influencia de los dispositivos móviles ha crecido un 116%.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Bienes Raíces y Negocios

9

EDICIÓN

ESPECIAL

Reducir el costo de vida: una de las claves para disminuir la pobreza en EEUU

Los estadounidenses que viven en la pobreza pagan proporcionalmente más por las necesidades básicas. El 20% más pobre de los estadounidenses gasta más de siete veces de la proporción de sus ingresos en facturas de electricidad que los ricos. Si se dividen en tres niveles los ingresos estadounidenses, los hogares en el tercio inferior gastan el doble de la porción de sus ingresos en transporte que aquellos en el tercio superior. Los altos costos de la vivienda perjudican a todos, pero sobre todo a los estadounidenses pobres.

Mientras más se gasta, menos se ahorra, y más difícil es subir la escalera económica. Los empleos y los programas de capacitación laboral a menudo se anuncian como la respuesta a la pobreza, pero mientras los costos de la vida sigan aumentando más rápidamente que los salarios, los encaminadas a permitirles a los empleos mejores pagados no romperán pobres gastar menos. este ciclo por sí solos. Una reducción de un 25% en la pobreza El rápido aumento de la pobreza a es un objetivo audaz para cualquier menudo parece ser intrincado, pero ciudad, y requiere un equilibrio no tiene por qué ser así. La pobreza específico de estrategias según las urbana se podría reducir, de forma condiciones locales de pobreza. El dramática, mediante un principio CNT analiza profundamente ocho básico de las finanzas, según el Centro municipalidades de distintas partes de Tecnología de Vecindarios (CNT, de Estados Unidos, donde la pobreza por sus siglas en inglés), un grupo de ha aumentado (como aparece en el estudio de política urbana con sede en siguiente gráfico) para ver lo que una Chicago. El CNT lanzó el “ Programa mezcla rápida de políticas podría Urbano de Oportunidades”, con una representar en cada una. premisa central tan simple que es sorprendente que no se mencione más Por poner un ejemplo, en Filadelfia, a menudo: reducir el costo de vida reducir la pobreza en un 25% para los ciudadanos de bajos ingresos. significaría que 100,000 personas dejarían de ser pobres. Para cerrar Según el programa, las principales esa brecha, Filadelfia tendría que ciudades estadounidenses podrían hacerles llegar a esos ciudadanos un reducir sus niveles de pobreza en total aproximado de 476 millones un 25% en gran medida mediante de dólares mediante la reducción de la reducción de los costos del gastos y el aumento de ingresos. El plan transporte de las familias, de las también tendría que tener en cuenta facturas de agua y de electricidad, y la demografía: los habitantes de de los gastos en alimentos. También Filadelfia que viven en hogares cuyas es necesario que haya creación de cabezas de familia son mujeres que no empleos orientada y requerida. trabajan tienen más probabilidades Pero, como aclara el informe, los de vivir en la pobreza. empleos por sí solos no pueden llegar a esa mágica cifra sin medidas El CNT desglosa su plan para

Los habitantes de Filadelfia también ahorrarían costos al dejar sus coches en casa. “Una disminución de un 20% de los viajes en auto podría ahorrarle a un hogar de bajos ingresos [en promedio] 490 dólares al año en Filadelfia”, dice Jen McGraw, especialista en sostenibilidad del CNT. Si multiplicamos esa cifra por 40,000 hogares, serían 20 millones de dólares al año en reducciones de gastos para los hogares de bajos ingresos”. Esa cifra es el tercer artículo más costoso en la propuesta: la reducción de los gastos del hogar. “Una ciudad no puede simplemente darles a todos los residentes más dinero”, dice el documento. De hecho, el ingreso básico universal aún está muy lejano en Estados Unidos. “Pero puede ayudar a reducir las facturas y a ahorrar”, continúa el informe. En Filadelfia, según el análisis del CNT, mejores programas de educación y descuentos les podrían ahorrar a los residentes de bajos ingresos un 20% de las facturas de energía y agua, lo cual podría ser hasta 180 dólares mensuales. Además del ahorro en transporte, telecomunicaciones, e incluso alimentos mediante el aumento de los programas de autosuficiencia, se podría reducir la brecha de pobreza en otros 85 millones de dólares.

Filadelfia en una serie de medidas generales. Los costos del transporte son la tercer mayor fuente de egresos para los estadounidenses de bajos ingresos, después de la vivienda y la comida. Para Filadelfia, el mayor elemento para la reducción de la pobreza es ampliar el acceso al transporte, con el objetivo de reducir la necesidad de los trabajadores en cada nivel de ingresos de conducir solos, y facilitar empleos previamente muy difíciles de conseguir. La mayor parte de las otras estrategias que el CNT sugiere caen en la categoría Basándose en su Índice de Asequibilidad de la tradicional creación de empleos, a la Vivienda y el Transporte, el CNT con un enfoque cuidadoso en los estima que si Filadelfia aumentara el sectores que podrían beneficiar a la número de empleos a los que se llega ciudad de diversas formas, como la mediante un viaje de 30 minutos en infraestructura ecológica, el uso eficiente transporte público, eso se traduciría de los recursos, la iniciativa empresarial en aproximadamente 4,700 nuevos en el sector de cuidado de niños, y las empleos accesibles para las personas actividades de reciclaje de desechos. que viven en la pobreza. Eso podría Hay que tener en cuenta que todas estas garantizar aproximadamente un áreas de la productividad se enfocan tercio de ese objetivo de 476 millones en la prestación de servicios básicos de dólares. Según el programa, la más económicos, lo cual podría reducir ciudad podría lograr esto mediante indirectamente las facturas mensuales el aumento del servicio de transporte, para las personas. Pero es sorprendente o con opciones más sencillas como que, en gran medida como resultado de compartir el viaje y el uso de minibuses recortes directos de los gastos, se pueda para empleados, como el programa cumplir casi una cuarta parte de la GO BMNC del Buffalo Niagara meta de 476 millones dólares para los Medical Campus. habitantes de Filadelfia. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

Bienes Raíces y Negocios

ESPECIAL

La visión de Tim Kaine para el futuro de la vivienda justa y asequible Mientras el bando republicano todavía no menciona este tema, el candidato a vicepresidente de Clinton entregó detalles de lo que planea hacer al respecto.

La compra de la primera casa propia:

La administración Clinton quiere ofrecer 10,000 dólares de asistencia en el anticipo para las familias que desean comprar su primera vivienda, un plan que se basa en la popularidad del crédito fiscal para nuevos compradores de vivienda de 20082010. De las iniciativas de vivienda listadas por Kaine, ésta es la que será más popular, pues los estadounidenses de todos los niveles económicos serían elegibles para recibirlo (a menos que yo lo haya malinterpretado, el programa no considera los ingresos del solicitante).

El candidato demócrata a la vicepresidencia, senador Tim Kaine trazós una brillante línea divisoria entre Hillary Clinton y Donald Trump en un tema importante para casi todos los votantes: la vivienda. Aunque los estadounidenses dicen que la vivienda es un problema tan fundamental como otros que aparecen en las noticias, hasta el momento el tema no se ha tocado mucho durante la campaña. Pero esa situación acaba de cambiar.

Ayudar a los estadounidenses con sus anticipos podría contribuir a establecer millones de nuevos hogares. Actualmente, más de un 50% de los inquilinos podrían pagar hipotecas, pero aún no pueden permitirse comprar una casa. Parte de la razón de ello puede ser que simplemente no poseen los ahorros suficientes, especialmente en las ciudades donde han aumentado los precios de la vivienda.

Como saben los votantes, Kaine desarrolló su carrera como abogado en Richmond atendiendo casos relacionados con la vivienda justa. Como ex alcalde de Richmond, y ex gobernador de Virginia, Kaine tiene experiencia en el análisis de lo relacionado con la vivienda justa y asequible desde varios puestos políticos importantes. Está excepcionalmente calificado para hablar sobre la vivienda, tal vez más que cualquier otro candidato en los últimos años.

Poner el programa a disposición de los nuevos compradores de vivienda, independientemente de sus ingresos, significa que va a servir como un enorme subsidio para los hogares de clase media y clase alta, al igual que la deducción fiscal de interés hipotecario, un subsidio de 195,000 millones de dólares para los estadounidenses más acomodados. Una administración progresista debe buscar la manera de disminuir los subsidios regresivos, no expandirlos.

“Una casa es algo más que un sitio para dormir. Es parte de la base sobre la que una familia puede construir una vida”, escribió Kaine en una editorial publicada “El lugar donde vivimos determina los empleos que encontramos, las escuelas a las que asisten nuestros hijos, el aire que respiramos, y las oportunidades que tenemos. Y cuando se nos impide vivir donde deseamos, nos afecta profundamente”. Su editorial describe las formas en que la administración Clinton trabajaría para hacer más justa y asequible la vivienda. Aquí analizaremos más de cerca esas políticas, y lo que los estadounidenses pueden esperar si Clinton gana la presidencia. Créditos Impositivos para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés): Estados Unidos gasta aproximadamente 6 mil millones de dólares anualmente en LIHTCs, una forma indirecta de ayuda para la vivienda. El hecho de que Kaine los coloca como el primer elemento en su plan de viviendas podría implicar que la administración Clinton piensa que los LIHTCs son la herramienta adecuada para el trabajo. El uso de los LIHTCs se ha incrementado constantemente desde la década de 1990. Aunque es importante recalcar que subsidiar la vivienda mediante créditos fiscales genera, en algunas ocasiones, vecindarios más segregados. Asistencia al alquiler:

La editorial de Kaine no entra en detalles acerca de cómo la

Leyes de equidad de vivienda:

administración de Clinton reanimaría la asistencia federal a la vivienda, pero esto es algo que se necesita hoy. Según el Centro de Prioridades Políticas y Presupuestales, el crecimiento de la asistencia al alquiler se ha reducido drásticamente. Si continúan las tendencias actuales, el gasto federal en asistencia a la vivienda alcanzaría su nivel más bajo en 40 años. Presumiblemente, el plan de Clinton para la vivienda incluye que el Partido Demócrata obtenga el control del Senado, pues se necesitaría un cambio enorme en el congreso para que se apruebe otro presupuesto. Sólo entonces sería factible restablecer los vales de elección de vivienda a sus niveles previos. El senador también menciona que los demócratas ayudarán a las familias a escoger entre una amplia gama de vecindarios para vivir, en reconocimiento a la vivienda justa y a una promesa de campaña que probablemente implicaría la aplicación e implementación de las normas de Affordably Furthering Fair Housing (Expansión Afirmativa de Vivienda Justa) establecidas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano durante el gobierno del presidente Barack Obama.

Instituciones pública:

locales

de

vivienda

Kaine no entra en muchos detalles al explicar cómo la administración Clinton construiría más viviendas públicas. “Les daremos más recursos a las autoridades de vivienda pública, y emparejaremos estas inversiones con iniciativas de desarrollo económico más amplias”, escribió. Las necesidades de vivienda pública tienen una cifra: 46,000 millones de dólares. Ésa es la acumulación estimada de capital de 1.1 millones de unidades de vivienda pública del país, la gran mayoría de las cuales fueron construidas antes de 1985 (esa cifra está aumentando rápidamente. En 2010 era de 26 mil millones; los costos crecen en promedio de 3.4 mil millones de dólares por año). Deshacer el daño causado por la austeridad será lo primero para la administración Clinton que buscará fomentar el gasto en vivienda. Pero modificar la Ley de Control de Presupuesto no es suficiente. El gasto federal para la vivienda, en términos de asistencia directa al alquiler y el mantenimiento de viviendas públicas, ha estado disminuyendo desde hace décadas.

Ésta es la verdadera línea divisoria entre Clinton-Kaine y Trump-Pence. Tanto Clinton como Kaine pasaron la primera parte de sus carreras luchando contra la discriminación, en cambio Trump construyó su imperio sobre la discriminación. Lo siguiente es parte de la editorial de Kaine: “Por esa misma fecha, si una mujer como Lorraine intentaba alquilar un apartamento de la compañía de Trump, se les informaba a los investigadores federales que los empleados habían añadido un trozo de papel a su solicitud de alquiler con la letra “C”. Como descubriría más tarde el Departamento, “C” significaba “de color”. El gobierno de Estados Unidos presentó una demanda de discriminación en la vivienda, impugnando esta práctica racista y discriminatoria, que ocurría en 39 propiedades de Trump.” Kaine adopta la Ley de Vivienda Justa como un ejemplo de lo que el gobierno puede y debe hacer para mejorar la vida de las personas. Aunque algunos de los planes de la administración Clinton para cumplir estas promesas aún no se han revelado, sí reconocen que, cuando se trata de la vivienda, el país aún no ha superado el racismo.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

11

EDICIÓN

Bienes Raíces y Negocios

ESPECIAL

Arquitecto mexicano propone ciudad binacional México-Estados Unidos

El arquitecto mexicano Fernando Romero propone una ciudad binacional en la frontera norte de México, en un proyecto que presentó en la Bienal de Diseño de Londres y en el que participan 37 países.

En la frontera norte ya existen ciudades hermanas como Tijuana y San Diego (California) o El Paso (Texas) y Ciudad Juárez, que se han desarrollado de forma autónoma, pero esta propuesta es más sustentable e integral.

Bajo el tema “Utopía por medio del diseño” la firma global FR.EE, fundada por el arquitecto Romero, propone una ciudad sin fronteras entre México y Estados Unidos que contradice el discurso provocador del candidato presidencial republicano Donald Trump de construir un muro fronterizo.

Los planos digitales de “Border City” en el Pabellón México prometen una ciudad nueva con centros médicos y culturales, universidades, instalaciones deportivas y viviendas. La propuesta incluye una ciudad “sana” que sea sustentable y que tenga un desarrollo social, ambiental y económico “para que tenga futuro y permita la creación de nuevas generaciones y que sea una ciudad competitiva a nivel internacional”, explicó Rebelo.

“Está muy caliente la discusión de separar México y Estados Unidos cuando en realidad tiene mucho más sentido unificar y crear puntos de encuentro y sinergias”, señaló el arquitecto y socio del despacho FR.EE, Sergio Rebelo.

El despacho de arquitectos descarta que se trate de una ciudad utópica, ya que estaría creada en elementos que ya existen como la migración entre México y Estados Unidos, intercambio comercial, así como el desarrollo industrial en los sectores aeronáutico, automotriz y tecnológico.

El arquitecto Romero, quien junto con el británico Norman Foster diseñó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), presenta una solución a la migración con viviendas, centros comunitarios, hospitales y un corredor industrial. Se trataría de la primera ciudad diseñada de fondo en la frontera norte de México entre los estados de Nuevo México y Texas, en Estados Unidos, y Chihuahua, en México.

Lograr una temperatura perfecta dentro de casa sin pagar mucho dinero a la compañía de la luz, o del gas es un quebradero de cabeza para muchas familias. Que estar calientes en invierno o frescos en verano nos suponga grandes facturas es, en muchos casos, culpa de la misma casa. Pero existen construcciones que mejoran la eficiencia energética y reducen el consumo de energía sin renunciar a nuestras necesidades básicas. Este es el caso de las casas pasivas o passivhaus.

¿Qué es una casa pasiva?

cuya puntuación debe sumar un factor mínimo para poder obtener la certificación. Estos criterios son: súper aislamiento en paredes, suelos y cubierta, orientación de la casa para aprovechar la radiación del sol y la ventilación mediante un recuperador de calor, ventilación cruzada durante el verano, eliminación de puentes térmicos, estanqueidad de la edificación, y finalmente puertas y ventanas de alta precisión. Hoy en día el certificado Passivhaus, incluye criterios especiales para cada clima, así en un clima mediterráneo, se tendrá en cuenta la mayor incidencia de sol y las menores variaciones de temperatura entre día y noche, en verano, sin embargo, será necesario un control más estricto de la incidencia solar para evitar el sobrecalentamiento de la vivienda. En un clima como el nuestro una de estas casas consigue ahorros del orden del 90% en comparación con el gasto de energía de una vivienda convencional.

Estas construcciones son edificios pensados para aprovechar al máximo la luz y la radiación solar, con un altísimo aislamiento y una renovación del aire a través de un sistema de ventilación con un recuperador de calor. Se trata de un tipo de vivienda creada para mantener las condiciones atmosféricas ideales en su interior. El Instituto Passivhaus, de Alemania, es uno de los que concede este exigente certificado de eficiencia energética que sólo tienen 32.000 edificios en el mundo. Según el Instituto Passivhaus la casa pasiva consumo un 90 por ciento menos de energía en comparación con una casa ya construida y un 75 por ciento menos que una casa de obra nueva, tomando como referencia los estándares europeos.

Los temas de utopía, la discusión sobre la construcción de un muro en la frontera norte y las políticas migratorias convergen en este proyecto que es uno de los más atractivos de la bienal que tiene lugar en el Palacio de Somerset de esta ciudad hasta el 27 de septiembre.

El concepto de casa pasiva nació en los años 90 de la mano de un grupo de arquitectos alemanes y suecos. Como explica la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), se trata en realidad de un modo de construir, una serie de normas energéticas que se pueden

aplicar a cualquier construcción. El estándar Passivhaus Igual que la certificación ecológica de productos alimentarios, el Passivhaus define una serie de criterios ecológicos

En climas más fríos una casa pasiva funciona como una tetera. Su interior es tan hermético que no deja escapar prácticamente nada del calor que se genera, por ello, con muy poca energía podemos calentar toda la vivienda. El calor interior se mantiene gracias a un sistema de ventilación mecánica que efectúa la renovación de aire del exterior de forma súper eficiente.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EDICIÓN

Bienes Raíces y Negocios

Una iluminación diferente para cada espacio de nuestro hogar Sin dudas cada uno de los rincones de nuestro hogar demandará una iluminación diferente. Tanto el salón como la cocina y el baño pueden lucir geniales si se les dedica un análisis detallado al tipo de luz que requieren. En materia de iluminacion para nuestro hogar lo mejor es siempre tener varias opciones. Una lámpara no puede ser la culminación en lo relativo a luminarias

ESPECIAL

Alfombras de varios colores

debemos buscar más. Siempre serán necesarias varias opciones. Diversidad en cuanto a lámparas, bombillas que propicien varias fuentes de luz en un mismo espacio. Podemos ir probando varias opciones de iluminacion para ver cual se ajusta mejor a nuestros gustos y necesidades. Variante situando los focos directamente sobre los peldaños de las escaleras.

La alfombra vieja será revivida con una nueva impresión y colores modernos y audaces subrayando las peculiaridades intrínsecas de la alfombra pintada. Así es como las alfombras representan una mezcla de la tradición e innovación, clasicismo y modernidad, lo que hace que sean un producto con un encanto único e ideal para ser colocada incluso en un espacio de diseño moderno. Con este producto conseguirá un

El otoño en tu balcón Quién dijo que la vida de un balcón termina al finalizar el verano? Ahora que el verano está acabando, prepárese para recibir el otoño en su balcón y obtener la decoración más original. Con los materiales adecuados y las flores de otoño de colores exquisitos, su balcón puede convertirse en un oasis de otoño muy acogedor. Los cojines y

mantas de colores naturales se pueden utilizar para la decoración de otoño en el balcón.

gran éxito, gracias a su originalidad. Vera también que tu alfombra puede destacar por el sabor puramente artístico. Nuestras alfombras de diseño de hoy tienen un estilo innovador, que surge de las sugerencias hechas por el arte contemporáneo. Con su innovador diseño y originalidad, estos productos se adaptan perfectamente a los entornos de diseño, lo que le da valor añadido de singularidad.

Decoración para centro de mesa

Usted también puede mezclar y combinar las flores del otoño en ricos colores tradicionales de color púrpura y azul. También los cuencos ornamentales son apuestas seguras para cualquier balcón en otoño.

La mesa de nuestro comedor también necesita mostrar su esplendor con un centro de mesa adecuado que se haga de notar, ya que como su nombre bien indica, debe ser el centro de la mesa, pero también de nuestra atención. Centros de mesa con plantas y verduras Sin necesidad de salir de compras, podemos crear fabulosos centros de mesa originales con objetos que

encontraremos por casa. Veamos algunos ejemplos de decoración para mesas con jarras, jarrones o boles de cristal o porcelana. Tales diseños permiten jugar con la imaginación y añadir tanto frutas y flores como cualquier otro objeto de nuestro gusto. Centros de mesa con calabazas dentro de una botella de cristal Centro mesa con estupenda lámpara de flores

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Crean en Guatemala pequeñas empresas con programa emprendedor mexicano Basado en un modelo empresarial del estado mexicano de Jalisco, un programa de emprendedores se desarrolla en los países del Triángulo Norte de Centroamérica con respaldo de la agencia alemana para la cooperación internacional. El programa “Facilidad para el fomento de la economía y el empleo en Centroamérica” forma parte de la iniciativa “Proyecto regional de formación de emprendedores para la generación de empleo”, con apoyo alemán.

iniciativa de apoyo a emprendedores de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) del estado de Jalisco. La formación de emprendedores en Guatemala, El Salvador y Honduras se realizó por medio de la “transferencia de la metodología” utilizada por la Coparmex de Jalisco. “Las empresas impulsan la economía de los países emergentes”, por lo que es importante que existan programas basados en un modelo exitoso de emprendimiento”, indicó el ejecutivo de la CIG.

El programa, que se lleva a cabo desde diciembre de 2013 en Guatemala, El Salvador y Honduras, a cargo de las respectivas cámaras industriales, apoya proyectos innovadores que involucran a los sectores académico, público y privado. Con la iniciativa se han formado 479 emprendedores, 217 nuevos empleos y 47 empresas en los tres países. En Guatemala, el programa ofrece a los emprendedores “herramientas para validar su idea y desarrollar su plan de negocios”, de manera que por su competitividad tengan más posibilidades de permanecer en el mercado. El director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Javier Zepeda, dijo a Notimex que el proyecto se basó en una

Omar Escobar, un salvadoreño afincado en este país, dijo a Notimex que con la iniciativa Guatemala Emprende de la CIG, fundó un negocio familiar de venta de pupusas, un plato típico de El Salvador.

En Guatemala, el programa ofrece a los emprendedores “herramientas para validar su idea y desarrollar su plan de negocios”, de manera que por su competitividad tengan más posibilidades de permanecer en el mercado.

Destacó que abrió su restaurante de pupusas en la colonial y turística ciudad de Antigua, Guatemala, 45 kilómetros al oeste de la capital, con su madre Doña Mili -como le puso al negocio- sus hermanas y tres empleados contratados en la nueva empresa.

Guatemala aumentó Guatemala rehabilita 13,09% sus ingresos de aeropuerto de Los Altos remesas en agosto para impulsar turismo El ingreso de remesas familiares a Guatemala desde el exterior creció 13,09% en los primeros ocho meses de este año, comparado con el mismo lapso de 2015, informó el Banco de Guatemala (Banguat, central). El Banguat indicó en su página de internet que de enero a agosto pasados el país recibió 4,667 millones de dólares, superior a los 4,056 millones del mismo periodo de año pasado. En agosto, el país recibió 619 millones de dólares en remesas, por encima de los 527 millones de dólares del mismo mes de 2015.

El año pasado Guatemala registró un incremento histórico de las remesas familiares, que alcanzaron 6.284,9 millones de dólares, según el Banguat.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, inauguró hoy el remodelado aeropuerto de Los Altos, en el departamento de Quetzaltenango, que se espera pueda contar con conexiones Las remesas familiares son uno de los internacionales a partir de diciembre pilares de la economía guatemalteca, próximo. equivalente a 60% de los ingresos por exportaciones, de más de 10.000 Aunque el aeródromo funcionaba desde millones de dólares. 2008, la remodelación ha permitido mejorar las infraestructuras del mismo De acuerdo con el Consejo Nacional de dotándolo de una sala de espera con Atención al Migrante de Guatemala, capacidad para 80 personas, un proyecto alrededor de 1,5 millones de en el que se ha invertido 2 millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos quetzales (264.000 dólares), de auerdo a y solo entre 300.000 y 400.000 tienen la información oficial. residencia legal. El aeródromo remodelado comenzará a operar la conexión con la ciudad de Quetzaltenango con la ruta operada por la aerolínea guatemalteca Aero Ruta Maya, de acuerdo a las mismas fuentes.

un gasto promedio diario de 95 dólares. La rehabilitación del aeródromo de Quetzaltenango se suma a la reapertura en junio del de Retalhuleu, en una política de expansión turística con el que Guatemala aspira a mejorar en el índice de competitiva turística, donde ocupó el puesto 80 de 141 en 2015.

El año pasado este departamento, que cuenta con las aguas termales naturales en las Fuentes Georginas, un pictórico centro histórico y el volcán y la laguna de Chicabal como atractivos turísticos, recibió 54.000 visitantes con un gasto medio diario de 80 dólares. Con la nueva infraestructura, el objetivo es abrir “nuevas oportunidades” para el En agosto, el país recibió 619 millones de dólares en remesas, por encima de los 527 millones de crecimiento de la región incrementando hasta 78.000 los visitantes en 2022 con dólares del mismo mes de 2015.

El próximo año está prevista la inauguración de una nuevo aeródromo en el departamento de Puerto Barrios.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONALES

Se “calienta” ambiente electoral en Honduras Luego de la convocatoria a elecciones primarias por parte del Tribunal Supremo Electoral, los diferentes líderes políticos se pronunciaron, unos ponderando el proceso y otros cuestionando que, hasta ahora, no se hayan aprobados las reformas electorales.

Mejor ir sin reformas Doris Gutiérrez: “En las próximas elecciones primarias serán sin reformas electorales y es lo mejor, porque no es correcto cambiar las reglas del juego en el camino ni a última hora. Cuestionó que desde hace dos años se han venido discutiendo estos cambios pero que al final los partidos tradicionales no se pusieron de acuerdo porque no les conviene.

Mi partido se está fortaleciendo Víctor Sabillón (PL): “Mi partido se está fortaleciendo y al final de las elecciones primarias saldrá un candidato fuerte con opciones de ganar las generales, porque el pueblo no quiere a lo mismo. Dijo que proceso de la reelección es prácticamente imparable, creen que el candidato del partido Nacional será Juan Orlando Hernández y José Manuel Zelaya Rosales será el candidato de Libre.

No saldrán del hoyo Salvador Nasralla (PAC): “Este proceso seguro tendrá más dificultades que todos los demás, debido a que se está haciendo en condiciones ilegales, dado que se está permitiendo una reelección que prohíbe la Constitución, la cual data de 1982. El problema es que mientras se siga eligiendo personas políticas tradicionales, el país no podrá salir del hoyo”.

Por lo menos un diputado Augusto Cruz Asensio (Vamos): “Estamos muy motivados con el inicio del proceso electoral, por nuestro lado hemos cumplido con todos los requisitos que la ley manda y estamos seguros que por lo menos vamos a sacar un diputado y de no ser así yo mismo me presentaré al TSE para devolver la personería jurídica”. Oposición apuesta a dividir Juan Diego Zelaya (PN): “Se aplaude el llamado a elecciones que hizo el TSE y señaló que en temas de consensos

Libre quiere un representante en TSE

y reformas lo importante es avanzar y no comerse el elefante de una sola vez, de manera que si hay acuerdos en un tema, debe aprobarse y después

Embajadora de EU en México abre cuenta de Twitter y da ‘el grito’ “Se acerca el grito y quiero empezar a gritar por mí misma…¡en Twitter!”, fue el primer mensaje de la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, reconoce que “al buen entendedor, pocas palabras” por lo que ayer estrenó su cuenta a través de la red social Twitter.

(Ihcafé) en un informe preliminar. El volumen de las exportaciones de este grano durante el periodo de referencia fue de 6.50 millones de quintales de café (sacos de 46 kilos), frente a los 6.49 millones de quintales del mismo intervalo de la cosecha anterior, lo que representa un 0.15% más, detalló.

El Presidente Juan Orlando Hernández consideró este lunes que la Empresa Energía Honduras está en proceso de transición y se deben esperar resultados.

de agosto con el anuncio de un nuevo mecanismo de energía prepago.

Los ingresos por la exportación de café han disminuido por “la caída del precio” del grano en el mercado internacional, señala el Ihcafé.

Presidente Hernández: la energía está en proceso de transición

“Compartiré con ustedes mi amor por #México, mis sitios favoritos y algunos puntos de vista sobre temas de la relación bilateral”, expresó.

México es el segundo socio comercial del vecino país del norte, al generar cada minuto un intercambio de casi un millón

Exportaciones de café sube, pero ingresos bajan

Las exportaciones de café de Honduras subieron el 0.15% en volumen en los once meses de la cosecha 2015-2016, de dólares, de acuerdo a un informe de pero los ingresos bajaron un 18.9% por la Secretaría de Relaciones Exteriores la caída de precios, comparado con el (SRE) sobre comercio e inversión entre año anterior. ambas naciones. Las ventas de café hondureño al exterior De acuerdo con cifras del Instituto de de octubre de 2015 a agosto pasado los Mexicanos en el Exterior (IME), sumaron 818 millones de dólares, 18.9% viven en la Unión Americana más de menos, comparado con la temporada 34 millones de connacionales, lo que anterior, de 1,009 millones de dólares, representa un reto crucial por atender indicó el Instituto Hondureño del Café por los dos países.

En lo que fue su segundo mensaje expuso que esta herramienta tecnológica es para escuchar, expresar y entender los retos, así como oportunidades de la relación entre México y Estados Unidos.

Roberta Jacobson, con la cuenta @ EmbRoberta, se define en su perfil como una persona entusiasta, exploradora y “amiga de México”, además de ser apasionada por la justicia, la educación y el comercio bilateral.

debe ir avanzando en las discusiones sobre otras reformas. Cuestionó a la oposición porque sólo atacan y apuestan a la división.

Rasel Tomé (LIBRE): Este proceso lo veo con mucho pesimismo porque se harán en las mismas condiciones del pasado. LIBRE aspira a democratizar el TSE con representantes de todos los partidos políticos, ciudadanizar las mesas, y otras más que junto a la regularización de financiamiento de las campañas políticas, darán más democracia. Creo que todo indica que no se harán reformas electorales.

Agregó que si la compañía está lista se verá en el camino, a través del manejo En 2015, Arturo Sarukhán, exembajador de las líneas y la recuperación de las de México en Estados Unidos, aseveró que pérdidas. “Roberta Jacobson es, hoy por hoy, la funcionaria gubernamental estadunidense que mejor conoce a México en Washington”.

El nuevo sistema eléctrico del país comenzó a funcionar desde el pasado 18

La novedosa iniciativa será utilizada en sectores peligrosos y contadores con deudas con el objetivo de disminuir las pérdidas económicas. La recargas de energía serán vendidas en supermercados y pulperías, según detallaron autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

¿Con cuanta anticipación a un viaje es recomendable solicitar la visa estadounidense de turismo? POR GABRIELA DE MEJÍA / USA INMIGRACIÓN EL SALVADOR

En no pocas ocasiones he escuchado que una característica de los salvadoreños es que “dejamos las cosas para último momento”, lo cual me parece una generalización absurda, ya que si bien es cierto la falta de organización puede hacer que algunas cosas no se hagan con la debida antelación, esto no quiere decir que sea una característica inherente de la sociedad salvadoreña. Los salvadoreños, en su mayoría, nos caracterizamos por ser una sociedad laboriosa y con gran ímpetu de salir adelante, lo cual hace que el tiempo disponible para realizar nuestras diligencias personales sea reducido. Máxime si para realizar estas actividades se requiere pasar por el filtro de un permiso laboral el cual depende de que otra persona considere que el motivo para otorgarlo sea válido y suficiente.

1) Pago de la tarifa de trámite de visa: Este pago por $160 (ciento sesenta dólares), conocido como “derecho de visa”, deberá realizarse en cualquier sucursal de banco Cuscatlán en nuestro país, previamente será necesario que el solicitante descargue de internet una boleta, la cual le será requerida en la sucursal del banco al momento de realizar el pago. Esta puede ser descargada de la siguiente dirección: http://www. ustraveldocs.com/sv_es/Fee160.pdf Otra opción es realizar este pago en línea mediante la plataforma provista para este fin en la página de la embajada. 2) Llenado de formulario DS-160: Este formulario deberá llenarse en línea y en inglés, salvo datos como nombres y direcciones.

3) Programar cita para entrevista: Este paso podrá realizarse generalmente 24 horas Fuera de estos escenarios podemos posteriores al pago de derecho de agregar como otra causal para no visa. realizar los trámites con el tiempo necesario el que se desconozcan los 4) Asistir a la entrevista plazos que considera un proceso en consular: Este paso será realizado particular. en la fecha y horario establecido en el paso tres. Para esta gran parte de salvadoreños que no conocen los tiempos que Una vez finalizados estos cuatro conlleva el trámite de una visa pasos, y de ser aprobada la estadounidense de turismo y ya visa, el pasaporte quedará en la tienen previsto viajar a ese país en embajada y pasará a un “proceso fechas próximas, dedicamos esta administrativo”, en esta última entrega en la cual respondemos la etapa se realiza una nueva revisión pregunta: ¿Con cuánta anticipación de la información del solicitante debo iniciar el trámite de solicitud y de existir incongruencias en su de una visa estadounidense de información, el solicitante podrá turismo? ser llamado a una nueva entrevista en la embajada. Una vez superada El primer paso para dar respuesta esta última revisión, el pasaporte a esta interrogante es saber que la visado será enviado a la sucursal solicitud de visa contempla cuatro de la oficina de correspondencia pasos básicos que permiten obtener autorizada dispuesta por el la respuesta a nuestra solicitud, ya solicitante en su programación de sea negativa o positiva, y que cada cita en donde podrá ser retirado uno requiere del cumplimiento del por su titular. anterior para poder continuar con el trámite. Estos pasos son: Ahora que se conocen las etapas

del proceso, veamos los tiempos promedios que requiere el proceso: El primero de los pasos solo requerirá de parte del solicitante disponer el tiempo necesario para asistir a la agencia del banco Cuscatlán más cercana o realizarlos de manera electrónica, por lo que no supone mucho tiempo del total previsto, al igual que el llenado del formulario, el cual supondrá, para aquel familiarizado con el llenado de formularios en línea así como el manejo del idioma inglés, de alrededor de 30 minutos. La demanda de tiempo inicia en la programación de cita, ya que supone esperar 24 horas después de realizar el pago de los $160. Como segundo paso, se deberá considerar los espacios disponibles de acuerdo a los horarios que sean convenientes para el interesado, pero sobre todo, es recomendable previo a la fijación de la cita, considerar el tiempo necesario para el trámite de la documentación de respaldo necesaria para cada caso. El cuarto paso, la entrevista, no supondrá más de dos horas en el recinto diplomático, el tiempo de espera previsto iniciará posterior a la entrevista en el supuesto que la visa sea aprobada por el cónsul, es decir el antes citado “proceso administrativo”, el cual por lo general dura cinco días; sin embargo, existen casos puntuales en los cuales este proceso puede suponer meses. Tomando en consideración las líneas anteriores, lo recomendable en circunstancias normales es iniciar el proceso de solicitud de visa con dos meses de anticipación a la fecha prevista del viaje, lo cual permitirá contar con el tiempo necesario que permita que nuestro plan turístico pueda ser cumplido sin inconvenientes relacionados a este importante trámite.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Twitter copia a WhatsApp y añade confirmación de lectura de los mensajes La red social se apunta a la moda del ‘check’ que puso en marcha la aplicación de mensajería. Para algunos usuarios será el horror, mientras que otros lo encontrarán de mucha utilidad, y es que Twitter acaba de incorporar la moda de la confirmación de llegada en sus mensajes privados. A imagen y semejanza de la aplicación de mensajería WhatsApp, la red social del pajaito Azul se apunta a la moda del ‘check’ e incorpora la confirmación de lectura en los mensajes privados. Ya se podrá saber, a través de un check azul, si el receptor lo ha leído o no. De esta manera se acabó el escaquearse en esta red social, que ha modificado su sistema de mensajes (DM) con nuevas funciones, de modo que avisará de cuándo se ha leído el mensaje enviado tanto en conversaciones individuales como en los grupos que hace semanas introdujo en sus mensajes privados. Pero no es el único cambio, ahora en los grupos también podrá verse si alguien está escribiendo algún mensaje, como ya ocurre en otras aplicaciones de mensajería, como WhatsApp. Twitter anunció este jueves los cambios a través de un ‘tuit’ que decía que “ahora los Mensajes Directos son más dinámicos”, gracias a las confirmaciones de lectura, a los indicadores de escritura y a una tercera novedad, la previsualización de enlace web. Esta última característica permitirá, como ya permite en el ‘timeline’, que al recibir un enlace a través de un mensaje directo, el usuario pueda ver una miniatura sobre su contenido.

Confirmaron la autenticidad de un manuscrito maya, el más antigüo de América Fue descubierto en 1965 por unos saqueadores, pero hasta el momento se pensaba que era falso.

Los investigadores han publicado los resultados del estudio en la revista Arqueología Maya.

El códice Grolier, un documento maya del siglo XIII que hasta ahora se había considerado una falsificación, es auténtico. El documento fue descubierto en 1965 por saqueadores en una cueva de Chiapas, en México.

El códice tiene 10 figuras dibujadas, una por cada página, que representan iconografía maya asociada a rituales y un calendario sobre el movimiento de Venus. Son unas páginas arrancadas de un libro de al menos 20, pero las que faltan se han perdido.

Este detalle ha hecho que, durante cuatro décadas, se haya dudado de su autenticidad, pero la investigación de un equipo de la Universidad de Brown, en EU, asegura que no solo es auténtico sino que, además, es el más antiguo de todos los manuscritos conservados de la antigua América.

El códice fue descubierto junto a otros seis objetos, entre ellos una pequeña máscara de madera y un cuchillo de sacrificio con un mango con forma de puño cerrado. Todos los objetos fueron aceptados como auténticos, excepto el códice.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Alejandra Ziebrecht Quiñones © Arturo Gutiérrez Plaza

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

AFUERA HAY ÁRBOLES ROJOS

Alejandra Ziebrecht Quiñones

Chile, 1959. Profesora de literatura. Ha publicado: “Enrompecaída”, 1995, “Dirario de Infancia”1998. “A través del espejo”, 1999. “Nochedumbre”, 2000.”Florilegio”2003. “El juego del condenado”, 2001.”El sueño”, 2009. “El deseo tiene tu nombre” (novela), en edición. Es Premio Municipal de Arte y Cultura de la ciudad de Talcahuano año 2000 y su obra ha sido traducida al turco, italiano y alemán. Ha recibido numerosos premios por su obra poética y narrativa, entre ellos, la Beca de Creación Literaria del Fondo del libro y la lectura y el Premio a las Mejores Obras Editadas. Actualmente es Presidenta del “Centro Cultural Miguel Hernández”.

Afuera hay árboles rojos y cae sobre ellos un aliento de tarde esbelta lanzada de bruces sobre la calle los árboles incendian este otoño y el viento desamparado toca las ventanas y por la calle callan los muertos su trajín es una tarde lánguida que lame /todas las cosas hasta dormitar con las sombras La que escribe está llena de cuervos de papeles picoteados de fotos desgarradas a la mitad de cordura alocada en un cuerpo roto el incendio de las hojas se hace ocre y desciende por la corteza Ella dice que debe escribir sobre esto pero no sabe atraer el árbol a la página

AMANTE CAUTIVO (en Skype) Hoy puedo verte pero no tocarte. Puedo conversar contigo, siguiendo con mi dedo la silueta de tu rostro. Puedo amarte sin oler tu piel, recorrerte a la distancia. Besarte como un pez confinado en su acuario, rehaciendo recuerdos que no provienen de la memoria sino de espejos anegados más allá, al otro lado, al fondo de esta pantalla. Arturo Gutiérrez Plaza

Caracas, Venezuela, 1962. Es poeta, ensayista y profesor universitario. Algunos de sus libros son: Al margen de las hojas (1991), De espaldas al río (1999), Principios de Contabilidad (2000), Pasado en Limpio (2006) y Cuidados intensivos (2014). Ha obtenido, entre otros: el premio de poesía Mariano Picón Salas, (Venezuela, 1995); el Premio Hispanoamericano de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz (Costa Rica-México,1999) y el Premio Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (Venezuela, 2009).

CARTAS DEL MÁS ALLÁ He escrito cartas a los muertos, más por descuido que ánimo de redimirlos de sus fatales penurias. Para mi sorpresa, me han respondido cordialmente. Algunos acudiendo a un estricto silencio. Otros, los más entusiastas,

Crepita en la que escribe la fugacidad de un otoño inválido AFUERA LLUEVE Un ladrido de perros abre mi escondite noche adentro como todas las mujeres ardo en calamidad y los brotes de la incertidumbre encienden su luz en la cuidad deshabitada Afuera llueve y es agosto Adentro se inunda el patio y no hay escapatoria /para los vestones viejos la noche extiende su cordel un tendero rompe su camisa al viento trato de no ser y no soy restriego la lumbre de un verso y me calienta su destello estar a solas es saberse /mínima e inmensa Afuera llueve y es agosto

refrendando sus mejores augurios por nuestro próximo encuentro. BUENOS VECINOS Sé que tras esta pared mi vecina escucha lo que pienso. Por eso pienso en voz baja sin comprender del todo lo que digo. Me la imagino desnuda, sola sobre su cama, pensando en lo que pienso tras la pared. Tampoco yo alcanzo a escuchar lo que ella piensa. Lo hace bajito, como yo, entre las sábanas. MIS ZAPATOS La usual asimetría de sus cordones, los tacones gastados en sus partes menos arrepentidas, su permanente falta de brillo, su escaso sentido del humor y del ritmo son todas huellas que me delatan y hablan de una consumada torpeza /para pisar el mundo y del descuido con que ambos, en forzada compañía llevamos la existencia.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 SEPTIEMBRE DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Daddy Yankee fue atendido de urgencia en hospital de Colombia

Ariana Grande confirma su romance con Mac Miller

Ariana Grande confirmó por fin su relación con Mac Miller, luego El cantante puertorriqueño Daddy de trabajar juntos en algunas Yankee tuvo que ser atendido de composiciones musicales como “Into urgencia en una clínica de la ciudad You” y “My favorite Part”. de Cali, Colombia, en donde la estrella tenía presupuestado un concierto junto “My favorite part” fue estrenado el a Nicky Jam, Marco Antonio Solís, 8 de septiembre y en pocas horas Silvestre Dangond y Víctor Manuelle.

basto para convertirse en una de las canciones más escuchadas en Youtube. A través del instagram de Ariana, la pareja compartió una fotografía donde se aprecia al rapero recostado sobre Ariana y a ella rodeando su cuello con piernas y brazos, ambos sonrientes y en el pie de foto escribió “baby”.

Fue en la misma cuenta de Twitter del cantante en donde se anunció la noticia de que no podría presentarse en el festival musical “Cali Vive” por indicaciones médicas.

Daddy Yankee tuvo que ser trasladado de urgencia a un centro médico de Cali, en donde se vio obligado a cancelar una presentación que tenía programada.

“Daddy Yankee quien estaba pautado para ser parte del elenco del festival en el estadio Pascual Guerrero tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica de la ciudad de Cali”, leía parte del comunicado adjunto al tuit.

Katy Perry ayudó a su hermana a dar a luz La cantante Katy Perry ayudó a su hermana a dar a luz a su bebé, una niña, antes de regresar al estudio de grabación y seguir con lo suyo. La artista lo reveló a través de su cuenta de Twitter y confesó que apenas unas horas después del parto se fue a trabajar. “Ayudé a dar a luz a mi hermana a las 2 PM, y a las 8 PM estaba en el estudio. Conseguir una chica que pueda hacer las dos cosas...”, tuiteó la cantante de 31 años. De acuerdo a medios locales, no es la primera vez que Perry hace de partera. Dos años atrás, ayudó a la misma hermana mayor, Angela Hudson, a tener su primer hijo. “Por fin puedo decir que he ayudado a una persona a dar a luz a su hijo”, afirmó Perry en 2014, luego de asistir en el parto de Angela en su casa. “Esa era una de las pocas tareas que me quedaban en mi lista de asuntos pendientes y por fin se ha obrado el milagro”, agregó.

“Desde ahora me pueden llamar ‘tía Katy’, la tía que se va a encargar de hacer que el bebé sea el más guapo del mundo”, expresó ayer la estrella del pop en su cuenta de Twitter. Nacida como Katheryn Elizabeth Hudson, Katy Perry comenzó su carrera cantando música gospel cuando era adolescente. Tras el fracaso de su primer álbum, se mudó a Los Angeles y en 2007, bajo el nombre de Katy Perry, comenzaron los éxitos: Primero fue el single “I Kissed a Girl” y luego “Hot´n Cold”, de su segundo álbum “One of the Boys’.

Elettra Miura, heredera de Lamborghini, está enamorada del cantante colombiano mira en el colombiano y, a través de una radio, confesó todo lo que sentía por él causando gran sorpresa en el intérprete de ‘Borro casette’.

Su tercer álbum, “Teenage Dream” (2010), fue el lanzamiento a la fama internacional, con éxitos como “California Gurls”, “Teenage Dream”, “Firework”, “E.T.” y “Last Friday Night”. Está considerada una de las artistas que vendió más álbumes en la historia de la música, con ventas estimadas en 100 millones de copias a nivel mundial.

Elettra Miura contactó a una radio colombiana y a través de ella pudo hablar con Maluma, a quien hoy podría conocer en persona antes de su concierto en Málaga, que forma parte de su gira de presentaciones en la Madre Patria. Durante un momento la conversación entre Maluma y Elettra Miura se tornó un poco fuerte y los locutores de la emisora denominaron la llamada como una “línea caliente”. “Tengo taquicardia… Ganas de conocerte. Yo también estoy en España. Cuando quieras nos vemos”, le dijo Elettra Miura a Maluma a través de la llamada telefónica. En medio de una conversación con la W Radio, Elettra Miura habló con Maluma y le declaró todo lo que sentía por él. La joven es la polémica heredera de la familia Lamborghini. Maluma la está rompiendo en su gira por España y también va a aumentando su larga lista de admiradoras famosas en el mundo, pues ahora la heredera de la marca Lamborghini ha puesto la

Luego, Elettra Miura confesó lo que le produce Maluma, “bueno, él me da muchísima alegría… Es muy divino […] Sí, soñé con él (risas)” Maluma y Elettra se cantaron algunos temas como ‘Una aventura’ y ‘Me gustas tanto’: “Y pensar que ya tienes dueño, pero yo contigo sueño. Y qué hacer con esta locura, sigo sufriendo, si no te tengo”, le cantó Maluma.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

La legión tica hace historia en Champions League Por primera vez en la historia, cuatro jugadores de Costa Rica verán acción en la Champions League en la misma campaña. A Keylor Navas, arquero del vigente campeón europeo Real Madrid, se han unido el defensa del Celtic Cristian Gamboa y los delanteros del Sporting de Lisboa, Bryan Ruiz y Joel Campbell. Habrían sido tres los que compartirían cancha en el encuentro que se disputará este miércoles en el Santiago Bernabéu entre el Real Madrid y el Sporting, pero el lento proceso de recuperación tras someterse a una operación a principios de junio impedirá que Keylor Navas se enfrente a sus compatriotas. Al portero le había entusiasmado la idea. Según declaró en su página oficial, sería “un orgullo para los tres” representar a su país en un partido de Champions League, aunque añadió que “sería raro” tenerlos enfrente. Y aunque ese “extraño” reencuentro tendrá que esperar hasta el 22 de noviembre cuando se dispute la vuelta en Lisboa, no deja de ser una prueba de fuego para los atacantes. En su segunda temporada con el

equipo luso, el tico de 31 años se ha convertido en uno de los fijos en el equipo titular del entrenador Jorge Jesús, luego de contribuir con 13 tantos y 16 asistencias en su primera campaña en el futbol portugués. Sin embargo, hace un lustro que disputó su último encuentro de Champions League, cuando vestía la camiseta del Twente holandés, y aún está por estrenarse como goleador en la competición.

Arranca la Champions League y el Barcelona libra otra batalla contra la UEFA Desde la final de la Champions League de 2015, el Barcelona y la Unión Europea de Fútbol (UEFA) han comenzado una guerra que aparentemente continuará durante la temporada 2016/17. El máximo organismo de fútbol europeo sigue las órdenes de la FIFA y no permite que los clubes y las aficiones se hagan eco de las disputas políticas o religiosas ni ningún tipo de discusión que no tenga que ver con el deporte. Por ese motivo la UEFA ha castigado ya en dos ocasiones al Barcelona, club que permite que en sus tribunas flameen banderas catalanas, comunidad que exige la independencia de España.

Este lunes, la Asamblea Nacional Catalana anunció que repartirá 30.000 esteladas (nombre que llevan las banderas catalanas) en los alrededores del Camp Nou para el partido del Barcelona ante el Celtic A Keylor Navas, arquero del vigente campeón de este martes. europeo Real Madrid, se han unido el defensa del Celtic Cristian Gamboa y los delanteros del Sporting de Lisboa, Bryan Ruiz y Joel Campbell.

Giovani en mejor momento de su carrera y más productividad que Gerrard

Desde la organización además se pide a los fanáticos que exhiban las

banderas durante la salida de los equipos y en los minutos 14 y 17 de ambos tiempos, en recuerdo de la caída de Barcelona en la Guerra de Sucesión el 11 de septiembre de 1714. Luego de la final de la Champions League en 2015 entre el Barcelona y la Juventus, la UEFA multó con 30.000 euros al club español por mostrar banderas catalanas.

El castigo se repitió en la edición siguiente, cuando además los fanáticos silbaron el himno del organismo europeo y recibieron una sanción económica de 45.300 dólares.

Bastian Schweinsteiger se llevará casi USD 9.000.000 del Manchester United El futbolista alemán, de 32 años, no entra en los planes del DT portugués, por lo que el club se vio obligado a dejarlo en libertad con la millonaria suma compensatoria de por medio El desembarco de José Mourinho al Manchester United fue una mala noticia para el alemán Bastian Schweinsteiger, quien nunca entró en los planes del entrenador portugués y no tuvo otra alternativa que iniciar los trámites para rescindir su contrato con el club inglés. Schweinsteiger dejará de ser oficialmente jugador del United

a cambio de 6,7 millones de libras, casi nueve millones de dolares, una gran suma de dinero si la compara con la recibida por Van Gaal y su cuerpo técnico, que se repartirán USD 11 millones entre todos. El mediocampista, de 32 años, quedó apartado del primer equipo desde que el DT portugués puso un pie en la institución. Mourinho decidió fichar a Paul Pogba para cumplir el rol de mediocentro creativo y le comunicó al futbolista alemán que no sería tenido en cuenta.

El también seleccionado mexicano se encuentra a sólo dos partidos de su máximo récord de apariciones en un mismo año.

Tras un nuevo doblete jugando para LA Galaxy, Giovani dos Santos reafirmó el gran momento por el que pasa, el mejor de su vida profesional, como él mismo refiere, y el segundo de mayor regularidad sobre el empastado. El también seleccionado mexicano se encuentra a sólo dos partidos de su máximo récord de apariciones en un mismo año; hasta la fecha ha disputado 25 juegos con el equipo norteamericano y le restan cinco oportunidades más para continuar sumando. La única ocasión en la que Gio participó en más encuentros en una temporada fue en la 2012-2013 de la

liga española, cuando militaba con el Mallorca, su penúltimo equipo antes de llegar a los Estados Unidos. Con los bermellones acumuló 27 cotejos, sólo dos más de los que reúne con el Galaxy; en la temporada actual ha anotado 14 goles, también ha repartido 11 asistencias, mismo número que las logradas por Steven Gerrard en el mismo periodo. “Siento que estoy en el mejor momento de mi carrera, nunca me había sentido de esta forma”, explicó el mayor de los Dos Santos de manera reciente, Schweinsteiger se marchará de Old Trafford tras jugar 31 partidos y luego de haber anotado tan solo dejando en claro que aún tiene mucho un gol. Restará saber si decide retirarse del fútbol de manera definitiva o acepta alguna oferta, como la por demostrar. que le hizo el Olympique de Marsella. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 16 AL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.