PERIODICODIAADIA
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1368
EE.UU.: 27 MILLONES DE LATINOS SON ELEGIBLES PARA VOTAR EN 2016
Más de 100,000 votantes buscaron en Google la información para iniciar el proceso. Según la organización Mi Familia Vota, existen unos 27,000,000 de hispanos elegibles para votar en Estados Unidos aunque están registrados alrededor de 17,000,000. Pág. 5
GOBERNADOR DE CALIFORNIA FIRMÓ PROYECTO DE LEY PARA PROTEGER A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE JÓVENES PÁG. 2
SE CONOCEN DETALLES DE LA TRÁGICA MUERTE DEL BEISBOLISTA JOSE FERNANDEZ PÁG. 2
EDICIÓN SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR PÁG. 9
ANGELINA JOLIE HA ENCONTRADO CONSUELO EN JOHNNY DEPP PÁG.22
PWC DETALLA DIVERSIDAD ENTRE CONSUMIDORES HISPANOS PÁG. 5
EL SALVADOR ES RECONOCIDO EN WASHINGTON COMO DESTINO EMERGENTE EN TURISMO MÉDICO El Ministro de Turismo Lic. José Napoleón Duarte recibió en Washington DC, el galardón otorgado a El Salvador como “Destino emergente del Turismo Médico”, en el marco del Congreso Mundial de turismo médico y Cuidado de la Salud . En 2015 El Salvador recibió a 25, 978 turistas en busca de algún tratamiento médico, generando ingresos al país por $26.60 millones. Pág. 9
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
LOS ÁNGELES
La Comisionada Laboral de California multa $682,344 a 18 confeccionistas de ropa de Los Ángeles por violaciones a las leyes laborales Investigadores de la Oficina del Comisionado Laboral de California impusieron $682,344 en multas a 18 fabricantes y confeccionistas de ropa en una operación de cumplimiento de la ley desarrollada durante dos días en el área de Los Ángeles. Las sanciones incluyeron un total de $603,043 en multas y órdenes de cese a seis empleadores sin seguro de compensación de trabajadores y $42,300 en sanciones emitidas a 14 comerciantes por violaciones de la ley sobre registro de confeccionistas de ropa. En nueve de las empresas, los investigadores confiscaron 85 bolsas de ropa confeccionada ilegalmente con un valor estimado de venta al público de $155,457. La Ley de Confección de Ropa de 1980 exige que todos los empleadores de la industria se registren con el Comisionado Laboral y demuestren el suficiente carácter, competencia y responsabilidad, incluyendo cobertura de seguro de compensación de trabajadores. Los confeccionistas de ropa que contratan con entidades no registradas son automáticamente considerados empleadores en común respecto de los trabajadores del establecimiento del contrato. La ropa confiscada de operaciones
Comisionado Laboral. La campaña El Robo de Sueldo es un Crimen informa a los trabajadores sobre sus derechos y a los empleadores sobre sus responsabilidades. Los trabajadores y empleadores que tengan preguntas relacionadas con el trabajo también pueden llamar al centro de atención telefónica del DIR en inglés y español al 844-LABOR-DIR (844-522-6734). El DIR protege y mejora la salud, seguridad y bienestar económico de más de 18 millones La operación de cumplimiento de la ley de dos días comenzó el 7 de septiembre e incluyó 22 inspecciones de trabajadores y ayuda a sus empleadores de sitios de trabajo. Las 18 empresas de confección citadas emplean a 296 trabajadores. La oficina a cumplir con las leyes laborales estatales. del Comisionado Laboral está investigando el robo de sueldo por parte de aquellos empleadores que tampoco pagaron sueldos apropiados según el Código Laboral de California.
ilegales no se puede vender y se dona a organizaciones sin fines de lucro que la reparten entre los albergues para personas sin hogar y víctimas de violencia doméstica en el área de Los Ángeles. El Comisionado Laboral también administra un proceso de resolución de reclamos por robo de sueldo para los trabajadores de la confección en virtud de la ley AB 633 de California, aprobada en 1999. La ley establece no sólo un proceso
acelerado para que los trabajadores de la confección presenten reclamos de salario sino también una garantía de sueldo por la que los confeccionistas de ropa se responsabilizan del robo de sueldo en los establecimientos de sus contratistas. El sitio web El Robo de Sueldo es un Crimen fue lanzado en 2014 como parte de una campaña multilingüe de concientización pública por el Departamento de Relaciones Industriales (DIR) y su Oficina del
El Departamento de Relaciones Industriales de California, creado en 1927, protege y mejora la salud, seguridad y bienestar económico de más de 18 millones de trabajadores y ayuda a sus empleadores a cumplir con las leyes laborales estatales. El DIR es parte de la Agencia del Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral. Para consultas no relacionadas con los medios contacte al Centro de atención telefónica de Comunicaciones del DIR al 1-844-LABORDIR (1-844-522-6734) para obtener ayuda para localizar la división o programa apropiada en nuestro departamento.
Gobernador de California California prohíbe casi firmó proyecto de ley para todos los usos del celular proteger a las víctimas de mientras se conduce trata de jóvenes Gobernador Jerry Brown firmó el lunes más de media docena de proyectos de ley que despenalizar la prostitución y aumentar las protecciones para las víctimas de trata de jóvenes en la corte en medio de crecientes esfuerzos de California para ayudar a niños y adultos jóvenes barrido en el comercio de sexo forzado y el trabajo.
de prostitución inaplicables a niños menores de 18. También permite a la policía para llevar a los niños explotados sexualmente en custodia temporal Sólo si lo que les deja sin vigilancia representaría una amenaza inmediata para su salud o seguridad.
Entre los proyectos de ley aprobados están leyes que prohíban la divulgación de información personal de las víctimas, proporcionar servicios a las víctimas de tráfico y permite testigos menores de 16 años que dan testimonio a través de circuitos cerrados de televisión en ciertos casos. Pero también se ha aprobado proyectos de ley que se podrían despenalizar la prostitución y permitir que las víctimas de trata de personas a desalojar condenas anteriores y sellan sus informes muy disputado. La medida SB 1322, del Senador Mitchell acebo (D-Los Angeles), hacen que los crímenes de solicitación y merodear con el propósito de cometer delitos
El estado de California aprobó esta semana una nueva medida que busca acabar con los vacíos legales que rodean al uso de celulares y otros dispositivos móviles mientras se está al volante. Una ley quiere acabar con los malos hábitos de miles de conductores y disminuir el número de accidentes.
Hasta ahora, la normativa solo prohíbe sostener el teléfono mientras se conversa y manejar los mensajes de texto, pero una sentencia de 2014 dejó claro a los legisladores que el resto de usos de estos aparatos inteligentes caían en una zona gris.
mirada del camino. La única función que la ley permitirá realizar con las manos será manipular el celular deslizando el dedo por la pantalla u oprimiendo un botón una vez. La multa por infringir la ley será de 20 dólares la primera vez y 50 dólares si se reincide. La primera ley para penalizar el uso del celular al conducir empezó hace 10 años. Sin embargo, el desempeño que tenían los dispositivos móviles en aquel entonces era, principalmente, para mensajes de texto y llamadas.
La ley AB 1785, fue firmada esta semana por el gobernador de California, Jerry Brown, y entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2017. Las nuevas reglas en California El año que viene, cualquier conductor de un vehículo a motor que sostenga un dispositivo electrónico de comunicación mientras maneja será multado. Entre los proyectos de ley aprobados están leyes que prohíban la divulgación de información personal de las víctimas, proporcionar servicios a las víctimas de tráfico y permite testigos menores de 16 años que dan testimonio a través de circuitos cerrados de televisión en ciertos casos.
El dispositivo móvil tendrá que quedar relegado prácticamente a un mero GPS que además deberá estar instalado en una base, ya sea en el parabrisas, el tablero o la consola central de manera que el conductor no tenga que apartar la
Las nuevas reglas no afectan a un profesional de servicios de emergencias mientras opera un vehículo oficial y está cumpliendo con su trabajo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Economía, comercio e impuestos, el abismo que separa a Clinton de Trump Campañas electorales suelen acabar por reducirse a lo que cada candidato propone sobre economía, comercio, impuestos, empleo o salario mínimo, y en el primer cara a cara entre la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump no pudo ser de otra manera. Ya desde los primeros compases del enfrentamiento, que tuvo lugar en la Universidad de Hofstra, en Long Island (Nueva York), el libre comercio y la fuga de empleo centraron el debate entre los dos aspirantes a suceder en enero a Barack Obama en la Casa Blanca.
fiscal para hacer que los ricos paguen más impuestos y acusó a su rival de defender la teoría de que bajando los impuestos a los más ricos se reactivará la economía y los pobres acabarán beneficiándose también. “Necesitamos una economía justa, aumentar el salario mínimo, equiparar el salario de hombres y mujeres y pagar bajas (por maternidad o enfermedad) a las familias”, defendió Clinton, al tiempo que aseguró que “los ricos deben pagar lo que justamente les corresponde”. La candidata demócrata defendió su plan fiscal para hacer que los ricos paguen más impuestos y acusó a su rival de defender la teoría de que bajando los impuestos a los más ricos se reactivará la economía y los pobres acabarán beneficiándose también.
Trump volvió a culpar a México y China, países que se han convertido en sus argumentos favoritos para explicar los males que achacan a la economía estadounidense, de la fuga de empleos ocurrida en los últimos años.
una hucha para reconstruir China y otros muchos países están haciendo lo mismo”, dijo Trump, que durante el debate defendió sus ideas aislacionistas en lo que se refiere a comercio.
Por su parte, Clinton destacó que en los últimos ocho años, al presiente demócrata Barack Obama le ha tocado superar la peor crisis económica de la historia moderna de Estados Unidos.
Por su lado, Clinton, aunque se ha mostrado contraria al acuerdo de libre comercio transpacífico (TPP), se mostró más pragmática y dijo que lo que EEUU necesita es que “los acuerdos comerciales trabajen para nosotros”.
“Nuestros trabajos están marchándose a otros países, se van a México a China (...), están usando a nuestra nación como
“El comercio es la única baza que tenemos para mejorar nuestra economía”, dijo
Clinton, mientras que Trump calificó el acuerdo de libre comercio alcanzado por el marido de la candidata demócrata, Bill Clinton (1993-2001), con México y Canadá, como “quizá el peor acuerdo comercial que se haya firmado nunca”. “Es lo peor que le ha pasado a este país en 30 años”, aseguró el magnate inmobiliario, que ha prometido revertir ese acuerdo comercial, al que achaca el “robo” de miles de puestos de trabajo en el cinturón industrial de EEUU en beneficio de México. La candidata demócrata defendió su plan
“Con mi plan, voy a reducir los impuestos tremendamente de un 35 a un 15 % a las empresas, las pequeñas y las grandes (...) Vamos a ser unos generadores de empleo como no se ha visto desde la época de Ronald Reagan. Va a ser algo bonito de ver”, prometió el magnate inmobiliario con su estilo ampuloso y vehemente. Trump achacó también la pérdida de puestos de trabajo en EEUU a que las empresas, con el sistema impositivo actual tienen tantos gravámenes que acaban por invertir en el extranjero, y luego no repatrían los réditos de sus inversiones también debido a los impuestos, un problema que prometió resolver con su plan fiscal.
¿Puede recuperarse Trump La victoria en el primer tras el debate? debate inyecta confianza a Hillary Clinton
Sobre las expectativas del candidato republicano a las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump, luego del enfrentamiento televisado con Hillary Clinton, opinan en Club de Prensa de NTN24 dos corresponsales extranjeros y un analista en Washingto.
ganador, donde Hillary reprochó que el candidato republicano no haya declarado la renta y Donald Trump le reprochó a la Secretaria de Estado que haya eliminado los casi 3.000 correos electrónicos que la involucran con el escándolo económico en su fundación.
Luego del reñido primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump los analistas y la opinión pública vuelcan sus comentarios sobre el desempeño de cada uno de los candidatos a la presidencia estadounidense.
Donald Trump de nuevo brilló por su agresividad y por sus comentarios sobre asuntos de vida personal. Los analistas de Club de prensa consideran que en el debate se notó que el candidato republicano no tuvo preparación y frente a las más de 10 millones de personas que siguieron el debate en vivo no va a ser fácil recuperarse.
Los medios internacionales calificaron el encuentro como una contendienda sin
Hillary Clinton, necesitada de una inyección de confianza tras semanas de dudas sobre la efectividad de su campaña, recobró el pie en el primer debate electoral ante el republicano Donald Trump. Es una incógnita el efecto del duelo en los sondeos, que ahora dan una ligera ventaja a Clinton sobre Trump. Pero la victoria le permite rearmarse en la última fase de una batalla crucial para Estados Unidos y el mundo. Trump culpó al moderador del resultado y amenazó con utilizar artillería pesada contra Clinton en próximos cara a cara.
Los candidatos volverán a debatir el 9 y el 19 de octubre. Si para algo sirven los debates presidenciales en EE UU, es para definir la imagen de los candidatos. Estos duelos raramente decide el resultado de la elección, pero sí revela a un público masivo (y la audiencia del que se celebró el lunes en la Universidad de Hofstra, en Hempstead, estado de Nueva York, debía superar todos los récords de otras elecciones) la personalidad —el carácter, como dicen en EE UU— de quienes aspiran a ser comandante en jefe de los Ejércitos más poderosos del mundo.
Clinton apareció como una política con experiencia en los debates cara a cara, con conocimiento detallado de los temas. Trump, como un candidato que improvisaba e interrumpía a su rival, con propuestas de brocha gorda y una crispación que contrastaban con la jovialidad de Clinton. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
27 millones de Latinos son elegibles para votar en 2016 Miles buscaron en las redes las páginas web para iniciar el proceso tras el primer debate.
el paso del tiempo al aumentar el número de latinos que asisten a la universidad y el promedio de edad de los latinos nacidos en Estados Unidos (en 2012, la edad promedio era 18 años).
Más de 100,000 votantes buscaron en Google la información para iniciar el proceso. Según la organización Mi Familia Vota, existen unos 27,000,000 de hispanos elegibles para votar en Estados Unidos aunque están registrados alrededor de 17,000,000. Según Google, el registro para votar explotó literalmente la semana pasada ya que se apreció un aumento del 2,000%. Mentiras y verdades: lo que dijeron Clinton y TrumpMentiras y verdades: lo que dijeron Clinton y Trump No obstante estos números, no todos los elegibles para sufragar se registran para hacerlo. En Los Angeles, por ejemplo, existen 1,500,000 de personas que califican para votar pero no se han registrado para hacerlo. Lo que dejó el debate entre Clinton y Trump Muchos hispanos respondieron positivamente a varias iniciativas solidarias que impulsan la registración para votar. No pocos consideran que el voto hispano puede ser crucial en la definición de la cerrada contienda presidencial entre Clinton y Trump, que tendrá su clímax el 8 de noviembre, día de elecciones.
Dado que las relaciones sociales ejercen una fuerte influencia sobre el compromiso político, los latinos deberían politizar sus redes sociales existentes para mejorar su participación .
El Perfil Estadísticamente, los latinos que con mayor probabilidad emitirán sus votos son casi idénticos a otros electores estadounidenses. Tienen más de 40 años. Han vivido en Estados Unidos por lo menos 20 años. Son originarios de Puerto Rico y cubano-estadounidenses con una amplia trayectoria cultural de participación. Son graduados universitarios. Los latinos con menos probabilidades de votar representan un sector demográfico totalmente distinto. Tienen menos de 30 años, son mexicano-estadounidenses solteros. Sus familias ganan menos
de 50.000 dólares al año. Quizá no terminaron la preparatoria. Datos como estos sugieren que los factores que afectan el voto latino son los mismos que impiden la asistencia de todos los estadounidenses el día de las elecciones: pobreza, juventud, falta de educación. En la academia se demostró hace mucho que el voto va de la mano con la educación y el nivel de ingresos. En general, mientras más riqueza tenga y más títulos académicos obtenga una persona, es más probable que se presente a emitir su voto. No obstante, si estos factores fueran los únicos relevantes, muy probablemente el voto latino crecería de manera natural con
Sin embargo, si se observan con detenimiento las cifras, parece que todo es obra de la casualidad. Tomemos los ingresos, por ejemplo. Aunque cerca de una cuarta parte de los latinos viven en situación de pobreza, como grupo están un poco mejor que los afroestadounidenses. A pesar de esto, en 2012 los afroestadounidenses registraron las tasas más altas del país en términos de participación en las elecciones. Se cree que, más que los latinos, los afroestadounidenses han sido el bloque decisivo en las dos últimas carreras presidenciales y en la primaria demócrata de este año. Así que la pobreza no puede ser el factor por el cual el voto hispano es débil. Tampoco puede demostrarse que la juventud y la educación sean los factores más importantes. Entre los grupos raciales o étnicos importantes de Estados Unidos, los hispanos constituyen el grupo más joven y con menor nivel educativo. Casi una tercera parte de los latinos nacidos en el extranjero nunca llegaron al noveno grado. La experta en ciencia política Lisa García Bedolla propuso un método diferente en un artículo publicado en 2005 en la revista científica The Harvard Journal of Hispanic Policy.
PwC detalla diversidad entre consumidores hispanos en Estados Unidos Una nueva investigación de PwC señaló que debido a la diversidad de la población hispana en Estados Unidos, las compañías deberán generar múltiples estrategias de mercadeo especializadas para identificarse con las preferencias distintivas de este segmento con el fin de tener un entendimiento detallado de sus hábitos.
generaciones aumentaban. En relación a la televisión tradicional, los hispanos consumen contenido en inglés y español, pero todas las generaciones prefieren contenido en inglés. Los consumidores televisivos tienden más a ver programación en español en vivo. El 77 por ciento de los consumidores que típicamente ve televisión en español señaló que sintonizó televisión en vivo en los últimos siete días.
El reporte titulado Always Connected: U.S.based Hispanic Consumers Dominate Mobile, Entertainment, and Beyond actualiza y expande el reporte de PwC de 2014 que explora el uso de la tecnología, hábitos en los medios con un enfoque móvil, televisión, cine y redes sociales, tendencias culturales y afiliaciones, preferencias de idioma, motivadores e influyentes.
La gran mayoría de los hispanos (90 por ciento) realiza streaming en sus teléfonos inteligentes o tabletas, pero existen diferencias entre las generaciones y antecedentes. La investigación mostró que el streaming entre los consumidores hispanos se alinea más con la población no hispana mientras más tiempo haya estado la familia en Estados Unidos. Los consumidores de tercera generación realiza streaming por menos tiempo que sus pares, lo que refleja una similitud en el comportamiento de los consumidores no hispanos.
La investigación reportó que alcanzar a los consumidores hispanos tiene que ver menos con idioma y más con contenido, pero tanto el inglés como el español tienen un propósito. PwC encontró que sólo un pequeño porcentaje de consumidores hispanos, incluyendo aquellos nacidos fuera de Estados Unidos, sintoniza contenido en español en exclusiva cuando realizan streaming de video. Sólo el 3 por ciento de consumidores hispanos de primera generación dijo que realizaba streaming de videos exclusivamente en español y 21 por ciento contestó que hace streaming más en español que en inglés. Estas cifras disminuyeron a medida que las
En general, los hispanos lideran la sintonía de televisión online. El segmento está sintonizando una cantidad considerablemente mayor de contenido online, con un promedio de 12,49 horas semanales, que los no hispanos (9,44 horas semanales).
Con relación a las redes sociales, los consumidores hispanos más jóvenes de entre 18 y 24 años de edad (33 por ciento) son más propensos que sus pares no hispanos (21 por ciento) de hacer comentarios en Twitter, compartir, gustar o seguir una marca en las redes sociales con el fin de recibir acceso exclusivo a información sobre un nuevo producto, lanzamiento o presentación especial.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Crean EUA, El Salvador, Guatemala y Honduras mecanismo de diálogo Estados Unidos, El Salvador, Guatemala y Honduras acordaron el establecimiento del Diálogo Estados Unidos-Triángulo del Norte de alto nivel y se comprometieron a redoblar los esfuerzos para resolver los retos de Centroamérica.
expresaron su reconocimiento a los ministros de Asuntos Exteriores de México, Colombia y Chile por su participación en la reunión, indicó la Casa Blanca. Los presidentes de Centroamérica reconocieron los esfuerzos realizados por el Congreso de Estados Unidos para asignar recursos para la estrategia y valoraron los esfuerzos del vicepresidente Biden.
La Casa Blanca señaló este domingo en un comunicado que el acuerdo fue alcanzado en el marco de una reunión entre los líderes de los cuatro países durante una reunión celebrada el viernes en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante el encuentro los cuatro países reafirmaron sus compromisos consagrados en el comunicado de la Casa Blanca el 24 de febrero de 2016.
En el encuentro para revisar la Alianza para la Prosperidad de Centroamérica de 2014 estuvieron los presidentes de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández; y el vicepresidente estadunidense, Joe Biden.
La Casa Blanca señaló que un ejemplo de ello ha sido el establecimiento de grupos de consulta en cada país para la supervisión del Plan, con la participación de los sectores públicos y privados y de la sociedad civil.
Además, participaron los cancilleres de México, Claudia Ruiz Massieu, de Colombia María Ángel Holguín y de Chile Heraldo Muñoz, así como empresarios y académicos de Estados Unidos y América Latina. Biden, Sánchez, Morales y Hernández
Durante el encuentro los cuatro países reafirmaron sus compromisos consagrados en el comunicado de la Casa Blanca el 24 de febrero de 2016.
Presidente Sánchez Cerén invita a nueva dirección de ARENA a continuar diálogo
El presidente Salvador Sánchez Cerén aseguró que continuará con la política de diálogo que ha sostenido desde el inicio de su mandato y en esta oportunidad confía que el diálogo con las nuevas autoridades del partido ARENA se traduzca en resultados para resolver los temas de agenda establecidos, así como lo ha hecho también con los demás sectores y fuerzas políticas de El Salvador. A través de su cuenta en Twitter, el gobernante expresó al nuevo presidente del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA, Mauricio Interiano, que la búsqueda de consensos con su partido
será retomada ahora que él ha asumido la dirigencia. “Como acordamos en nuestra primera reunión, solo esperábamos su toma de posesión para continuar el diálogo”, indicó el mandatario. “Este diálogo debe ser constructivo y que tenga al centro los intereses de país”, añadió. Desde el inicio de su gobierno, el presidente Sánchez Cerén ha sostenido un diálogo constante con todos los sectores y fuerzas políticas de El Salvador, en busca de consensos para dar solución a los grandes problemas de país.
Actualmente, el gobierno ha abierto diálogos con todos los partidos políticos con representación en la Asamblea Legislativa, en torno a temas vitales para la agenda nacional, como la situación de las finanzas públicas para garantizar la ejecución de los programas sociales.
Entre los objetivos de la Alianza figuran los esfuerzos para promover una migración segura, legal y ordenada que incluya campañas de mensajes públicos para combatir la migración irregular y proporcionar asistencia integral a migrantes retornados.
TSE ve riesgo de no poder montar elecciones de 2018
El TSE cree que los partidos no lograrán llenar los 94 mil puestos para los contadores de votos en las mesas electorales.Cuatro meses antes de la elección, los partidos deben entregar al TSE a los propuestos para las juntas receptoras. Dos magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) manifestaron posibles riesgos, incluso de no poder instalar las mesas electorales y que no puedan haber elecciones municipales legislativas el 4 de marzo de 2018. “Los plazos no nos van a alcanzar para poder atender los gravísimos problemas que tenemos, es muy difícil que lo hagamos”, dijo el magistrado Miguel Ángel Cardoza, refiriéndose a la reciente reforma de la Asamblea, que adelantó solo 25 días el periodo de incripción de candidaturas.
“El riesgo que tenemos es no poder montar la mesa, el riesgo es no tener elecciones”, afirmó. Observó que al menos en 2015 el riesgo era atraso. El riesgo radica en no tener a los integrantes de las mesas electorales “a tiempo” o si las personas convocadas sencillamente no llegan. “No va a haber quién asuma la mesa y los ciudadanos de la fila no van a querer participar”, afirmó. Cardoza cree que es “casi seguro” que los partidos políticos no alcancen a proponer las 94 mil personas que contarán los votos en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) o mesas electorales. “Ojalá me cumplieran en un 60 % y 40 % lo cumplo yo, ese es un reto y para eso cuatro meses no son suficientes”, expresó, al explicar que el TSE tendrá que seleccionar al resto de las personas que contarán los votos.
Según el magistrado, una alternativa a este riesgo podría preparar un grupo de miembros de las JRV antes de que los partidos entreguen sus listados. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Fomilenio II pide al Gobierno autosostenimiento resultados del estudio “Sostenibilidad financiera del fondo de conservación vial”, en el que se destaca que aproximadamente 1,500 kilómetros de carreteras están en condición crítica.
El presupuesto de Fomilenio II es de $365.2 millones, $277 millones aportados por Estados Unidos y $88.2 millones por El Salvador, los cuales se invertirán en proyectos como la ampliación de tres tramos de la Carretera del Litoral, y la rehabilitación y mejoramiento de la carretera que de Agua Salada conduce al puesto fronterizo El Amatillo.
Estados Unidos, a través de la Corporación del Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), ha pedido al Gobierno de El Salvador garantizar el mantenimiento de la red vial como condición para entregar los fondos para los proyectos viales de Fomilenio II. Fomilenio II presentó este lunes los
Economistas proponen subir al 15% el Impuesto al Valor Agregado hoy día? Hoy día pagamos el 13% de IVA. Pues esta es una de las propuestas que muchos economistas han lanzado a la mesa como una solución para llevar más ingresos a Hacienda y con ello, reducir la crisis fiscal que tiene en aprietos al Estado.
Para solucionar este problema, Fomilenio II insta al Gobierno a presentar una propuesta a la Asamblea Legislativa para aumentar los recursos del Fondo de Conservación Vial (Fovial) que de $0.20 que actualmente son otorgados, pase a $0.47. Según el documento presentado hoy, “se requieren al menos $5,533.27 millones adicionales para atender la conservación vial y la rehabilitación de carreteras”.
Membreño estima que solo con subir un punto porcentual el Gobierno recaudaría unos $130 millones anuales, lo que significa que con dos puntos, el país tendría ingresos por $260 millones en un año.
El programa de la MCC señala que el abandono de las carreteras podría costarle al país dentro de 20 años, unos $79 mil millones.
Lo dijo el FMI y lo proponen muchos economistas nacionales. También hay otras alternativas como el impuesto al patrimonio y el impuesto a la propiedad.
Asimismo, Medardo Calderón, de Fomilenio II, indicó que el aumento a la contribución del Fovial debe ser aprobado para noviembre para no atrasar los proyectos de la segunda compacto.
¿Estarías de acuerdo con que el Gobierno suba al 15% el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se paga por cada producto o servicio que pagas y así reducir la crisis fiscal en la que está metido el Gobierno
Lo dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) hace unos meses y también lo han propuesto economistas de reconocida trayectoria como Carlos Acevedo, quien fungió como presidente del Banco Central de Reserva durante la presidencia de Mauricio Funes y Mauricio Choussy, que también fue expresidente del BCR y directivo de Fitch Centroamérica. Hoy por la mañana también lo mencionó el analista económico Luis Membreño en el marco de un acuerdo fiscal de largo plazo. “La tasa del IVA tiene que ser revisada”, dijo el experto. También recordó que el FMI propuso otras formas de hacerle llegar ingresos al Gobierno como aplicar un impuesto predial (a la propiedad). “Lo que se requiere es voluntad política. Los números no engañan”, agregó.
Banco Agrícola conecta a los salvadoreños A los salvadoreños residentes en Estados Unidos, Banco Agrícola les acercó su portafolio de productos con el objetivo de acercar las posibilidades de concretar sus proyectos de vida, al participar en el Festival Salvadoreñísimo 503, que se desarrolló en el Humble Civic Center en Houston, Texas. Este festival se realiza anualmente en dicho estado, y este año se dieron cita cientos de personas que buscan un acercamiento con la música, artistas salvadoreños, la comida típica, las empresas que llegan desde El Salvador y les recuerda sus tradiciones. Banco Agrícola les brinda la facilidad de llamar al 1-877- 824-6772 y lleva la
asesoría financiera hasta la puerta de la casa de la persona interesada, facilitando los trámites del producto solicitado, independientemente se trate de un crédito hipotecario o una apertura de cuenta. Agregó que con las remesas familiares, Banco Agrícola se convierte en el puente entre las familias que viven en Estados Unidos y sus familias en El Salvador. Banco Agrícola es una institución bancaria comprometida con los salvadoreños independientemente de donde se encuentren y trabaja por acercar los servicios para contribuir a que las personas tengan una vida mejor al tener acceso al sistema financiero.
¿CABLE CAÍDO?
ALÉJATE. LLAMA AL 911. Nunca te acerques o toques el cable. on.sce.com/staysafe
Su visión es ser una organización comprometida con la excelencia, que satisface las necesidades financieras de los clientes, con soluciones integrales e innovadoras que permitan a los salvadoreños concretar sus proyectos. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
ARENA al FMLN: “Estamos dispuestos a ceder” ARENA ha ofrecido aprobar la emisión de bonos para pagar deudas prioritarias a cambio de que el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén transparente lo bueno, lo malo y lo feo de las deudas del Estado.
La petición, en palabras de Interiano, es un presupuesto “honesto, conforme a la Constitución y las leyes” con “ingresos y gastos” y que “refleje todas las medidas que corrijan el desorden fiscal y esté apegado a la realidad”.
En conferencia de prensa Mauricio Interiano, presidente del principal partido de oposición, pidió al Ministerio de Hacienda que el viernes 30 de septiembre mande a la Asamblea Legislativa el proyecto de Presupuesto General de la Nación con cifras honestas y claras.
Un diputado del FMLN señaló que el presupuesto de 2017 ya está siendo diseñado bajo condiciones de austeridad. El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, incluso ha hablado de aprobar una ley para “apretarse el cincho”.
“Una vez cumplida esa condición podemos empezar a liberar financiamiento para cubrir lo más crítico”, expresó en el COENA en San Salvador. “Sentémonos esta semana y encontremos una salida”, sugirió.
Interiano dice que accedieron a votar por los efectos negativos de la insolvencia del Gobierno en el atraso del pago a los pensionados de la Fuerza Armada, del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades (Fodes) a las alcaldías, a proveedores, la eliminación de subsidios y pérdidas de empleos.
“Estamos dispuestos a ceder”, dijo al presidente sobre aprobar $71,000, 000 para pagar los Certificados de Inversión (CIP). A principios de la semana los diputados de oposición se reunieron con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que les aconsejó liberar por tramos los $1,200 millones en bonos que le urgen al Gobierno para pagar deuda y proveedores a más tardar el 9 de octubre.
El 8 de septiembre, Hacienda pidió a la Asamblea Legislativa aprobar los $71.5 millones para “el pago de capital e intereses de la deuda previsional emitida por el Fideicomiso de Obligaciones Previsionales”. Parte de las propuestas es el Plan de ahorro en tres órganos, que limite el crecimiento de gastos a inflación, congelación de plazas, recorte de 5 % en bienes y servicios, reducir al mínimo gasto en publicidad y viajes.
Proponen reforma en Lepina para corregir a los hijos La diputada Mayteé Iraheta, de ARENA, solicitó reformas a la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Lepina), porque “existe una confusión en el artículo 38 de la ley que establece que los padres pueden “corregir moderada y adecuadamente”, a sus hijos. El FMLN tiene una propuesta de eliminar esa frase, argumentando que deja una puerta abierta para que se ejerza maltrato contra la niñez. La diputada arenera cree
que eliminar la frase significaría limitar la responsabilidad que tienen los padres de corregir a sus hijos. “El FMLN pidió eliminar la frase, pero nosotros no estamos de acuerdo que se limite la obligación de los padres de corregir a sus hijos”, dijo. Agregó: “Proponemos agregar: que sean orientados y corregidos con métodos alternos”.
El FMLN tiene una propuesta de eliminar esa frase, argumentando que deja una puerta abierta para que se ejerza maltrato contra la niñez.
El proyecto ha estado en la agenda de la Comisión de Hacienda.
Las remesas en El Salvador alcanzan la cifra más alta de los últimos seis años El Salvador recibió 2.974,5 millones de dólares en concepto de remesas familiares entre enero y agosto de este año, la cifra más alta de los últimos seis años en comparación al mismo período, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Los ingresos por remesas de los primeros ocho meses de 2016 superaron en 175,6 millones de dólares la cantidad registrada entre enero y agosto de 2015,
con un crecimiento interanual estimado en un 6,3% en lo que va del año. En su mayoría las remesas provienen de Estados Unidos, donde residen unos 2,7 millones de salvadoreños. La población total de El Salvador es de 6,2 millones de habitantes. Las remesas familiares representan un 16% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según datos del BCR.
En su mayoría las remesas provienen de Estados Unidos, donde residen unos 2,7 millones de salvadoreños. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
EDICIÓN
Salvadoreños en el Exterior
ESPECIAL
EL SALVADOR ES RECONOCIDO EN WASHINGTON COMO DESTINO EMERGENTE EN TURISMO MÉDICO
En 2015 El Salvador recibió a 25, 978 turistas en busca de algún tratamiento médico, generando ingresos al país por $26.60 millones.
Nueve empresas que impulsan el turismo médico en El Salvador participan junto al ministerio de turismo en la world medical tourism & global healthcare congress. El Ministro de Turismo Lic. José Napoleón Duarte recibió en Washington DC, el galardón otorgado a El Salvador como “Destino emergente del Turismo Médico”, en el marco del Congreso Mundial de turismo médico y Cuidado de la Salud (World Medical Tourism & Global Healthcare Congress) que se desarrolla hasta el miércoles en dicha ciudad de los Estados Unidos. El reconocimiento fue entregado por la Asociación de Turismo Médico (MTA), líder mundial de la industria del turismo médico y de la salud, compuesto por los principales hospitales internacionales, proveedores de atención médica, facilitadores de viajes médicos, compañías de seguros, y otras empresas y miembros afiliados con el objetivo común de promover el más
alto nivel de calidad de la asistencia En total 9 empresas promocionan sanitaria a los pacientes en un la oferta de Turismo Médico de El entorno global. Salvador en Norteamérica, entre las que destacan: Salvadorean Tours, Este reconocimiento se brinda Hospital San Francisco, SteemCell, a diferentes países que pueden Lorenzana Dental Center, Obesity establecer un destino en la industria El Salvador, Hospital Centro Médico del turismo médico. En total fueron Lourdes, Professional Services, Dental 25 países los galardonados por la Center Dr. Roberto Gutierrez y Centro MTA, de los cuales 8 países recibieron Internacional del Cáncer. el reconocimiento “Destino Emergente del Turismo Médico”, entre ellos El Desde el año 2015, la participación Salvador y Puerto Rico. de El Salvador en el Congreso de Turismo Médico marcó un hito “Con este reconocimiento, la importante en la comercialización Asociación de Turismo Médico busca de productos del país, promoviendo dar un impulso a El Salvador, entre oficialmente la oferta de turismo los líderes de la industria de turismo médico a nivel internacional. médico asistentes al congreso, así como entre las empresas y profesionales La Asociación de Turismo Médico miembros de la asociación localizados realiza en 2016, en su novena en todo el mundo” explicó el ministro edición, el Congreso Mundial de de turismo desde Washington. turismo médico y Cuidado de la
Salud, evento mundial donde los participantes pueden conectarse con los líderes de la asistencia sanitaria, aseguradoras, gobierno y la industria de casi 100 países. El Salvador tiene una larga trayectoria recibiendo pacientes de diferentes partes del mundo, presentando un crecimiento positivo año con año, las estadísticas indican que desde el 2010 hasta el 2015, representa un incremento de más de un 200% en ingresos de divisas generado por el paciente internacional. En 2010 el país recibió a 11, 365 turistas en busca de algún tratamiento médico, lo que generó una derrama económica de $7.35 millones. En 2015 la cifra incrementó a 25, 978 y $ 26.60 millones respectivamente.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
EDICIÓN
Salvadoreños en el Exterior
ESPECIAL
Celebra Senado acuerdo de la ONU sobre protección a migrantes y refugiados El Senado de la República, a través del Centro Gilberto Bosques, informó que se analizó la situación de los refugiados y migrantes en el mundo, y se expresó la voluntad de reforzar la cooperación internacional para atender la problemática.
Los datos, apuntó son alarmantes, ya que superan el número de desplazados durante la Segunda Guerra Mundial y en el último lustro han registrado una clara tendencia a la alza. Apuntó que durante 2015, se estimó la existencia de 224 millones de migrantes, equivalentes al tres por ciento dela población mundial; siendo Estados Unidos el país que ha recibido a más migrantes, con 46.6 millones; de los cuáles se calcula, 12.4 son de origen mexicano.
El Senado de la República, a través del Centro Gilberto Bosques, se congratuló por el acuerdo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre la protección de migrantes y refugiados. Dicha instancia senatorial señaló que al firmar la Declaración de Nueva York, se abre la posibilidad de adoptar en 2018, un Pacto Mundial sobre Refugiados y otro para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Sin embargo, el organismo dejó en claro que dicho acuerdo no es vinculante, por lo que su cumplimiento no será obligatorio. Recordó que durante la reunión del pasado 19 de septiembre, a la que acudieron más de 150 jefes de Estado y ministros de relaciones exteriores, se analizó la situación de los refugiados y migrantes en el mundo, y se expresó la voluntad de reforzar la cooperación internacional para atender una problemática de carácter humanitario y que ha sido considerada como “una crisis de solidaridad”.
En su conjunto, los migrantes en otras naciones, habría enviado a sus respectivos países de origen, un aproximado de 432 mil millones de dólares.
Los datos, apuntó son alarmantes, ya que superan el número de desplazados durante la Segunda Guerra Mundial y en el último lustro han registrado una clara tendencia a la alza.
En un análisis titulado “ONU celebra Reunión de Alto Nivel sobre grandes desplazamientos de refugiados y migrantes: principales elementos en torno al encuentro y panorama actual del desplazamiento mundial”, el Centro consideró que el encuentro referido es el de mayor alcance a nivel internacional y representa una acción concreta y más decidida para dar
Presidente Sánchez Cerén, un protagonista de la paz en América Latina Consolidar la paz en América Latina debe ser una prioridad para los países de la región, expresó el presidente Salvador Sánchez Cerén en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, donde este día participa como invitado especial en la ceremonia donde se sella el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC-EP. Para el estadista salvadoreño, quien hace casi 25 años fue signatario de los Acuerdos de Paz que trajeron una nueva etapa de democracia a El Salvador, “América Latina debe ser una zona de paz”, ya que solo de esta forma se podrá construir el desarrollo para los pueblos. En este sentido, precisó que “es un honor para el gobierno y el pueblo salvadoreño
participar en esta ceremonia”, que convierte a Colombia “en el centro de la paz del mundo”. Remarcó que, el próximo año, El Salvador cumple 25 años de la firma de sus acuerdos de paz, logrando en este tiempo “una paz estable y duradera”. Aseguró que la firma de la paz en Colombia “abre una nueva historia para Latinoamérica”. El Salvador ha tenido el reconocimiento internacional por el cese al conflicto armado, considerándolo como ejemplo de una negociación exitosa, que no solo cumplió con poner fin a una guerra interna, sino con los compromisos que derivaron del posconflicto, resaltando el proceso de reinserción y política social.
respuesta a los fenómenos señalados. Agregó que de acuerdo a los datos disponibles, en 2015 en países en vías de desarrollo, se registró la existencia de 65.3 millones de personas desplazadas de su lugar de origen y de 21.3 millones de refugiados, más de tres millones de solicitantes de asilo y casi 41 millones de desplazados internos.
El Salvador inauguró en Estados Unidos foro sobre oportunidades de inversión en sector energía El foro denominado Energy Investment Opportunities in El Salvador fue inaugurado en la ciudad de Houston, Texas, Estados Unidos, bajo la coordinación del Gobierno de El Salvador, a través del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con la empresa Distribuidora de Electricidad DELSUR. “El sector energía de El Salvador es uno de los más prometedores de alcanzar un máximo desarrollo. Nuestro país tendrá inversiones en proyectos de generación de energía de no menos de USD 2,000 millones. Es por ello que estamos organizando actividades como este foro, donde damos a conocer todas las ventajas de invertir en el sector energía de El Salvador”, aseguró el presidente de PROESA, Sigfrido Reyes. Durante el evento, el Gobierno de El Salvador expuso las ventajas con las que cuenta el país para el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica, y se brindaron pormenores del marco legal vigente y de los incentivos ofrecidos a empresas con potencial inversor.
El Salvador fue invitado por Naciones Unidas para aportar en Colombia la experiencia adquirida en el proceso de consolidación de la paz.
El Centro también revisó el informe del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, denominado: “En condiciones de Seguridad y Dignidad: respuesta a los grandes desplazamientos de refugiados y migrantes”, el cual plantea las recomendaciones hechas por el organismo en la materia y que piden garantizar la seguridad y dignidad de los “grandes desplazamientos”; así como asumir responsabilidades frente a la problemática de los refugiados; y procurar condiciones seguras, ordenadas, regulares y garantizadas para la migración.
Así también, en el foro, se dio a conocer el proceso de licitación de 170 MW de
energías renovables no convencionales existentes en El Salvador con el que se busca que el país incremente la participación de energías renovables en su matriz energética. Como resultado de este proceso se espera firmar contratos de suministro de energía de hasta 70 MW de tecnología eólica y 100 MW de tecnología solar fotovoltaica. La fecha de presentación de ofertas está programada para el 19 de octubre de 2016. Para conocer más sobre este proceso de licitación, puede consultar el siguiente sitio web: www. delsur.com.sv/licitacion170mw .
Para conocer más sobre los servicios que ofrece PROESA a potenciales inversionistas, llame al 25927000, visite nuestro sitio web www.proesa. gob.sv o escriba a inversiones@proesa.gob.sv.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Salvadoreños en el Exterior
ESPECIAL
Malacatiupán: Espectacular salto de aguas termales en Atiquizaya
Que en Nahuatl significa: “Templo Redondo” Bello salto de agua termal ubicado en El Salvador, a 5 kms. de Atiquizaya Ríos con caídas de agua, réplicas mayas, artesanías en metal, hamacas, esculturas de madera y elaboración de instrumentos musicales son parte de los atractivos que ofrece el municipio de Atiquizaya, ubicado en el departamento de Ahuachapán, a 80 kilómetros de la capital salvadoreña. Atiquizaya, que significa “lugar de manantiales”, tiene una extensión de 66 kilómetros cuadrados, donde se incluyen su área urbana y 14 cantones, como división política.
El conocido como Salto de Malacatiupán es una de sus mayores atracciones. Está en el cantón Lomas de Alarcón y se llega a él a través de la conocida calle al río Frío. Si pregunta, en la alcandía municipal le pueden coordinar una visita guiada con un promotor turístico de la comuna. El Salto de Malacatiupán es un lugar donde bajan cuatro cascadas de agua en forma de cataratas. Según la creencia, estas le sirven de cortina a la cueva del Cuto Partideño.
les aparece una mujer bonita y bien vestida que los llama insistentemente a punto de hipnotizarlos. Una escena natural que suele impresionar a muchos visitantes es una caída de agua de aproximadamente 12 metros de altura, a la que se le atribuye poderes medicinales por sus aguas tibias.
Cuentan también que si alguien se introduce en la cueva que no tiene fin es atacado por una enorme serpiente que habita en ella.
Cuatro grandes cataratas caen sobre una poza bordeada por enormes piedras de superficie lisa. La bella vegetación crece en los alrededores gracias al agua rica en minerales haciéndola excelente para efectos curativos y relajantes. La temperatura del agua es de aproximadamente 50º C.
Asimismo, se dice que a los jóvenes que asisten solos a las cascadas se
Además varias especies de aves viven en las cercanías, por lo que su
observación es otro de los atractivos del lugar. El nacimiento se encuentra a cinco kilómetros de Atiquizaya y, en su curso hacia las cataratas, se une con otras aguas provenientes de nacimientos fríos, los cuales bajan las altas temperaturas de sus aguas hasta llevarlas a niveles tolerables. Una muralla de roca abre su enorme boca cavernosa hacia uno de los lados de la poza. La tradición local sostiene que la caverna tiene túneles subterráneos que llegan hasta Guatemala. La temperatura del agua se presta para relajarse y nadar en ella. Además, pueden ser visitadas las piscinas de Aguijuyo, ubicadas a un kilómetro sobre la carretera que desde Atiquizaya conduce al municipio de San Lorenzo.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
10.25” ancho x 7” alto | WWW.DIAADIANEWS.COM |
Full Color300 DPI
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
TITO EL BAMBINO
13
HECTOR ACOSTA
EL TORITO
MARITO RIVERA BALLET FOLKLÓRICO DEL INGUAT BOHEMIA SUBURBANA PUNTA MANÍA PREVENTA GENERAL $20 VIP IZQ. Y DER. $35 VIP CENTRO $50 DOMINGO 23 OCT. 11AM-8PM The Reef – 1933 S. Broadway Esquina con Washington Blvd L.A. A BENEFICIO DE:
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
EDICIÓN
Salvadoreños en el Exterior
ESPECIAL
Viajeros que llevan recuerdos y nostalgias a través de un producto
Las personas que llevan encomiendas son especialistas en sabores, recuerdos y añoranzas salvadoreñas. Los productos más nostálgicos y solicitados son diversificados, pero se centran en productos alimenticios, así como decorativos . Sorprende saber lo que puede colocarse en una maleta y viajar por varias horas hasta llegar a las mesas de los salvadoreños que dejaron su país. 1. Gallina india. La gallina india es la más anhelada por los hermanos lejanos “porque aseguran que las carnes, de pollo sobre todo, no son iguales como en El Salvador”. Este es uno de los principales platillos salvadoreños y puede cocinarse en sopa, asada o en salsa.
2. Pan artesanal. Dentro de estos antojos lejanos se encuentran las quesadillas, el pan de yema, el marquesote y la semita. En cuanto a la última delicia, Ortiz detalla que la mayoría la pide de “la alta”, porque es más “mieluda”. 3. Pupusas. Por supuesto que dentro de las peticiones no se puede quedar de fuera ese platillo típico característico de la gastronomía salvadoreña y famoso a escala mundial. 4. Lácteos. El queso y la crema hechos en el pulgarcito de Centroamérica son “súper indispensables” en esa lista de Navidad que los salvadoreños en el extranjero encargan. 5. Horchata de morro. A pesar que en los supermercados se pueden
encontrar diferentes tipos de mezclas para horchata, ninguna se compara con la horchata de morro hecha en casa. Esta popular bebida está hecha con semilla de morro, cacao, ajonjolí, canela, pepitoria y arroz. También puede añadírsele leche. 6. Chocolate para bebida. “Hay gente que lo prefiere en tablillas y otra en polvo”, lo importante es que sea hecho artesanalmente en El Salvador. 7. Dulces típicos. La cocada, los dulces de leche, de camote, de coco, de nance, de zapote, la leche de burra, las conservas... Todos esos dulces artesanales populares, en las fiestas son sumamente deseados por los salvadoreños en el exterior. 8. Curtido. Ya sea para acompañar las pupusas u otro platillo, el curtido siempre está presente entre las encomiendas.
9. Tamales de gallina. Muchas familias salvadoreñas tienen la tradición de comer tamales para las festividades de fin de año. Esta costumbre tampoco la pierden algunos de los que se encuentran a kilómetros de su tierra natal. Sin embargo, ante las dificultades para encontrar los ingredientes ideales para prepararlos en el extranjero, optan por pedirlos directamente desde aquí para disfrutar de ese sabor salvadoreño. 10. Recuerdos artesanales. No todo se trata solo de darle gusto al paladar. Entre las encomiendas también figuran recuerdos artesanales para alimentar el sentimiento, que van desde adornos hasta hamacas.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONALES
México decimocuarta potencia mundial aeroespacial Producto de continuidad en algunas políticas públicas federales, estatales y municipales, México ya es la décima cuarta potencia aeroespacial.
de los ingenieros especializados en donde México tiene, nada más, casi dos mil ingenieros que disfrutan de un ganado y buen lugar internacional.
Pocas personas lo saben. A once años de que formalmente se iniciara esta carrera hay en el país más que las 330 empresas relacionadas con la industria, según datos al cierre de 2015. Son hoy más de esas 330 empresas y más de los seis mil 600 millones de dólares en exportaciones al cierre del año pasado.
ProMéxico está trabajando de manera especial procurando traer más inversión extranjera del sector e incluso ofrece el servicio de asesorar a estados (ojo Veracruz y Quintana Roo) para incorporarse a la red de clusters mexicanos especializados en este terreno que ofrece tantas ventajas a nuestro país.
Serán pronto más de los cinco clusters especializados que existen en el país en los estados de Nuevo León, Querétaro, Chihuahua, Baja California y Sonora.
Vienen noticias de que un gran productor de helicópteros ha decidido establecerse en México para su fabricación en donde podrá haber vinculaciones con la Marina de nuestro país. Independientemente de esta noticia, que no es nada mala, están consorcios como Honeywell y GE aeroespacial [que vienen] a profundizar sus inversiones en el país.
Ciertamente las cosas se pueden hacer mejor, pero hasta el momento mal no se han hecho, porque la marca México comienza a ser un referente significativo en la industria mundial. El crecimiento promedio anual es de 14.5 por ciento. En 2005 eran 60 empresas y hoy son más de las 330 que antes dejé anotadas. Es una industria que bien vale la pena a nivel mundial, si tomamos en
Hay noticias de que un gran productor de helicópteros ha decidido establecerse en México para su fabricación en donde podrá haber vinculaciones con la Marina de nuestro país
consideración que hoy existen en el mundo 20 mil aeronaves y para 2035 la flota activa será de 40 mil o poco más. La Boeing, una empresa emblemática a nivel mundial, ya compra mil millones de dólares a las empresas del sector y el valor de la producción alcanzará entonces
Guatemala y Honduras indagan a exvicepresidenta guatemalteca Los gobiernos de Guatemala y Honduras indagan a la exvicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti Elías, por la compra de un inmueble en el departamento insular de Islas de la Bahía, que se ubica en el país catracho. La ex vicepresidenta guatemalteca Roxana Baldetti fue detenida por presunta corrupción. Baldetti realizó la compra del inmueble en Crawfish Rock, Roatán, Islas de la Bahía, dentro del
los 5.2 trillones de dólares, de los cuales casi dos trillones estará relacionada con servicios de mantenimiento donde México comienza a destacar. En la industria global, del 100 por ciento que vale hoy la industria, 80 por ciento está en la manufactura, 10 por ciento en el servicio y 10 por ciento en las funciones
Gobierno de Honduras pagará aumento de salario a empleados de la Salud
El Gobierno de Honduras anunció que comenzará a pagar un aumento salarial a unos 10,000 empleados del sector público de la Salud que este lunes exclusivo proyecto denominado Pristine paralizaron sus labores por algunas Bay Roatán; del cual emitieron cheques horas para protestar. a nombre de la empresa NORTH SHORE DEVELOPMENT COMPANY, S.A. por Los empleados del sector público de la parte de empresas vinculadas a la ex salud demandan al Gobierno que preside funcionaria, según las autoridades. Juan Orlando Hernández el pago de un ajuste salarial de 800 lempiras (34,5 La indagatoria fue impulsada por el dólares) mensuales que debe comenzar Ministerio Público de Honduras, a a pagarse este mes y beneficia a unas través de la Sección Contra el Delito de 10.000 personas, según el Sindicato de Lavado de Activos y Para la Acción de Privación Dominio.
En esta operación participan Fiscales adscritos al Departamento de Privación de Dominio de la República de Guatemala, Fiscales de contra el Crimen Organizado de Honduras y agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Por lo pronto afina la estrategia de promoción ProMéxico, la institución que encabeza Francisco González. En el escritorio de este funcionario y de Armando Cortés, director ejecutivo sectorial, hay unas piedras preciosas que ya se pulen para darlas a conocer en breve.
Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys). Los trabajadores abandonaron sus labores durante algunas horas de este lunes para protestar por el incumplimiento del pago del ajuste salarial, afirmó a periodistas el presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital San Felipe en Tegucigalpa, Elvin Canales. Según los empleados, el Gobierno hondureño les tendrá que pagar en 2017, en fecha no precisada, un nuevo aumento de salario de 1.000 lempiras (un poco más de 43 dólares).
El Gobierno hondureño tampoco ha cumplido con el pago del salario correspondiente a este mes de septiembre, según dirigentes del Sitramedhys, aunque las autoridades de Finanzas no precisaron si esa paga también se hará efectiva esta semana. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
17
ENTREVISTA
Gerente de ACAPRODUSCA de RL Suchitoto
Wilfredo moreno: “En el 2015, ACAPRODUSCA pagó más de $13 millones en remesas por medio de 250 mil operaciones en línea” La Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Productores de Cuscatlán y Cabañas de responsabilidad Limitada, ACAPRODUSCA nació el 22 de septiembre de 1999 en el municipio de Suchitoto, cuando 23 asociados agricultores deciden unirse y establecer la cooperativa en dichos departamentos. En la actualidad, los asociados ascienden a más de 12,500.
Dentro de los otros proyectos es llegar a expender el agua a las comunidades, proveerles de agua potable. Anda es una institución privada y el proyecto de la cooperativa sería comunal; queremos ver si incursionamos, ya estamos financiando a siete proyectos y queremos servir de conectores, pero hay más habitantes que necesitan fortalecer sus pozos, acá llegaríamos a la función social. Nosotros seriamos los colectores y financiamos el proyecto para compra de inmuebles.
Para el Gerente de ACAPRODUSCA, Licenciado Wilfredo Moreno, las razones del despegue de la cooperativa se centran en la confianza en sus asociados en los servicios que prestan: ahorro, crédito y remesas.
¿En estos 17 años cuáles han sido las razones por las cuales la cooperativa ha experimentado crecimiento?
¿De dónde provienen la mayoría de los miembros de ACAPRODUSCA?
Una de las razones por la que ha crecido la cooperativa es por la confianza en nuestros asociados, los más de 12 mil asociados nos han permitido ir creciendo en ahorros, el agricultor de las comunidades viene a pagar puntualmente; otro factor es el de la remesa, en el servicio cruzado, a través del envió de la remesa, se dan algunos casos de ahorro, y me permite colocarlo. Hace 7 años comenzamos a pagar remesas y desde ahí se vio el despegue.
Tenemos 6 agencias, pero la mayoría depende de Cuscatlán y Cabañas, no obstante también tenemos asociados de San Salvador y otros departamentos. ¿Cuáles son los servicios más importantes que ustedes ofrecen? Realmente es el ahorro y crédito, pero adicional a eso tenemos el servicio de remesas, tenemos 18 agentes donde se pueden enviar las remesas familiares; todas son transferencias en línea y ya no necesitamos una interface. Y algo novedoso es un servicio que damos a los agricultores en el tema de la comercialización de insumos agrícolas y granos básicos, para los familiares de nuestros asociados, también apoyamos a los agricultores de la zona y a nivel nacional. ¿De qué estados provienen más remesas? Tenemos estadísticas que vienen más de zonas de Los Ángeles y de Maryland. ¿Y tienen un aproximado de la cifra que recibieron en remesas? El 2015 como FEDECACES somos la sexta
¿Cuántas personas cree que están ahorrando, cual podría ser un porcentaje? Gte. ACAPRODUSCA: Uno de los proyectos de la cooperativa es la apertura de dos sucursales, una en San Martín y la otra en Aguilares.
cooperativa que estamos pagando más remesas, pagamos más de 13 millones el año pasado, en un volumen de más de 250 mil operaciones; y para este año al mes de julio llevamos casi 200 mil transacciones que llega a un monto de los 9 millones. Algo que sería factible es que de Estados Unidos podrían enviar algunos fondos de capital semilla para micro y pequeño empresa, y la cooperativa podría apoyar para implementar pequeñas empresas De hecho, nuestra cartera de crédito, la mayoría es productiva, la trabajamos con el tema de comercio, de producción, con los agrícolas cañeros; gente que está en la compra y venta de ganado, en granjas de pollos de engorde; y en este año hemos desarrollado alrededor de 20 asociados que han crecido y están saliendo adelante, a través de las remesas, y muchos de estos créditos son pagados por familiares que están afuera del país. ¿Dentro de los valores de préstamos de la cooperativa, cuánto es lo mínimo y lo máximo?
Agencia Santa Lucia
A personas naturales lo mínimo que prestamos son $100 dólares, y a empresas
hasta $125 mil dólares; financiamos flota de buses, transportistas, somos una cooperativa que creemos en el asociado. ¿Ustedes están con disponibilidad de fondos por el hecho de proveerse de recursos externos? El servicio de remesa demanda tener liquidez, porque no puedo dejar de atender mi intermediación que son créditos, ahorros y remesas; la cooperativa cuenta un fondo destinado para poder atender a nuestros usuarios de remesas familiares.
Sacamos una promoción en enero y quizás de 100 remesas unas 15 están ahorrando, del 100 % de usuarios, un 15% está ahorrando. ¿Cuáles incentivos existen en el ahorro? El primer incentivo es la tasa de interés, es del 3% en ahorro a la vista, en ahorro a plazo hasta un 6%, y negociable dependiendo del monto al 7%, y por apertura de cuenta de ahorro damos un incentivo y tiene derecho a participar en una rifa cada 6 meses.
¿Cuáles son los requisitos para hacerse socios, qué se necesita? Ser mayor de 18 años de edad y para adquirir deuda si esta en Estados Unidos tiene que enviar un poder con cláusulas especiales. ¿Cuáles son los proyectos que tienen a mediano o largo plazo? Uno de ellos es seguir expandiéndonos, de hecho hemos visualizados dos puntos donde se abrirán sucursales: uno es San Martín y el otro es en Aguilares.
Agencia Tejute
Teléfono: (503) 2335-1845 *2335-1793
Facebook: Acaprodusca de RL Suchitoto
Créditos o ahorros / Whatsapp: (503) 77407858
Email: gerencia.acaprodusca@fedecaces.com Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
La residencia permanente CONDICIONAL de los Estados Unidos de Norteamérica POR GABRIELA DE MEJÍA / USA INMIGRACIÓN EL SALVADOR
Como hemos compartido en aportaciones anteriores, la residencia permanente de los Estados Unidos de Norteamérica es un estatus migratorio que permite a su titular, entre otras cosas, residir en esa nación con las prerrogativas y obligaciones inherentes a este estatus. Una de las opciones que permite alcanzarla es mediante una petición familiar, las cuales pueden ser iniciadas por un residente permanente o por un ciudadano estadounidense. En el caso de los residentes permanentes, están habilitados para iniciar este proceso en beneficio de su cónyuge y/o hijos solteros. En el caso de los ciudadanos, las opciones se amplían, pudiendo presentar una solicitud a favor de sus progenitores, hermanos, hijos solteros o casados y para su cónyuge. En el caso de las peticiones familiares a cónyuges y los hijos de este, se puede presentar una variación en el estatus migratorio que alcanzaría el beneficiario, en caso de ser aprobada la residencia, y es que a este le podría ser otorgada una residencia permanente condicional, siendo este el tema que abordaremos esta semana. Como punto de partida es importante conocer las condiciones que pueden derivar en este estatus condicional, y es que esta le es otorgada a aquellos que han contraído matrimonio en un periodo menor de dos años, contados a partir de cuando es presentada la solicitud de petición familiar, ya sea
con un ciudadano estadounidense o un días previos a la fecha de vencimiento residente permanente. de esta, conjuntamente con el cónyuge peticionario (salvo excepciones), el Esta situación se presenta igualmente formulario I-751, con el cual se solicita en aquellos casos en que el cónyuge la cancelación del estatus condicional. beneficiario haya incluido como beneficiarios derivados a sus hijos Adicional al formulario, el solicitante cuando estos no son del ciudadano o deberá cancelar el cánon correspondiente residente permanente solicitante, lo cual y anexar pruebas que demuestren que puede ocasionar que estos posiblemente el vínculo matrimonial es en base al también se les otorgue una residencia amor y no para conseguir un beneficio permanente condicional. migratorio. Estas pruebas consisten en documentos que demuestren que el Este estatus migratorio fue establecido residente condicional y el cónyuge que por ley en 1986 con el objetivo de detectar presentó la solicitud han vivido juntos y evitar los fraudes en las peticiones durante los dos años de la residencia por matrimonio, estableciendo que la condicional, pudiendo ser esta por duración de la condicionalidad será de ejemplo: fotografías, declaraciones dos años contados a partir de cuando se de impuestos, seguro del automóvil, recibe este estatus. seguro médico, contratos de alquiler, compraventa de propiedades, pago de Es importante compartir con nuestros hipoteca, cuentas bancarias, tarjetas de lectores que el estatus de residente crédito, etc. permanente condicional confiere a su titular la mayor parte de derechos y Es necesario tomar en cuenta que quien obligaciones que el estatus permanente, cuenta con el estatus condicional es el por lo que como mencionamos en responsable de estar pendiente de la una entrega anterior, entre otras fecha de vencimiento, ya que no suelen obligaciones es importante que los enviarse recordatorios para que cumpla Estados Unidos de Norteamérica sea el con su obligación de pedir el retiro de la lugar de residencia de quien ostenta este condición en su residencia; si se vence el estatus, pudiendo viajar por periodos plazo sin que se cumpla con el proceso cortos fuera de ese territorio, pero sin antes citado, la residencia es cancelada. intenciones de radicarse fuera de esa nación, ya que esto podría derivar en la Como cada semana, espero que esta pérdida de la residencia. información sea de utilidad para los lectores y sirva para evitar que la Una vez el periodo condicional de desinformación sea un obstáculo para dos años esté próximo a vencer, es aquellos que buscan o han buscado responsabilidad del residente permanente su futuro en los Estados Unidos de condicional presentar a partir de los 90 Norteamérica.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
Adelante Colombia Ismael Calá
Para solucionar grandes tragedias, muchas veces estamos obligados a hacer grandes concesiones. O miramos hacia adelante, a pesar del intenso dolor, o el futuro será igual de perturbador que el pasado.
El futuro de paz se construye desde un En Centroamérica también se produjeron presente vivido en el perdón. Y el perdón cesiones para poner fin a la violencia. no es el regalo que las víctimas le hacen al victimario, sino el regalo que las víctimas El expresidente John F. Kennedy afirmaba: y sus familiares se hacen a sí mismos. “El hombre tiene que establecer un final El perdón es un acto de amor y para la guerra, de lo contrario será la autosanación. No es olvidar, sino guerra la que establezca un final para ejercitar un pensamiento altruista, no el hombre”. egoísta. La vida es una espiral. Nos toca hacer un cambio de conciencia: no voy a Colombia lo tiene todo para salir adelante, pensar en mí, sino en nosotros. empezando por su talentosa gente. La paz, el progreso, el respeto a las víctimas Y ese nosotros es toda Colombia. y la memoria histórica son posibles.
No soy colombiano ni he padecido directamente la crueldad del conflicto; pero como latinoamericano también he sentido el largo sufrimiento de Colombia. Y como cubano, también he exhortado a mi pueblo, dentro y fuera de esa isla, a mirar hacia adelante. Hoy yo lo hago y pongo a un lado la agenda personal y familiar. Entiendo que ya nada puedo hacer por esos 15 años en Al referirse a la transición española, el los que no pude entrar a Cuba, incluso catedrático Emilio Lamo de Espinosa a despedir a familiares muy cercanos. afirmaba que allí tocó decidir lo más importante: juzgar los crímenes Buscar la paz no exige perfección, sino cometidos contra sus abuelos y padres o armonía. Al pasado no se va a pelear, asegurar un futuro más o menos estable sino a aprender, para no repetir errores. para sus hijos y nietos.
Trabajemos por una cultura de la paz, desde las escuelas, los medios de comunicación, el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y la familia, para que no se produzcan retrocesos, para que jamás se repita una época tan nefasta de nuestra historia.
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
MISCELÁNEA
Escucha los mensajes de voz de WhatsApp en privado con este truco Se acabaron los problemas para escuchar los mensajes de voz de WhatsApp con más gente cerca con este truco. Seas o no partidario de las notas de voz que te llegan por WhatsApp , no hay peor cosa que cuando recibes uno de estos audios y no puedes escucharlo al estar rodeado de gente o en un sitio público. Y es que quien sabe qué es lo que te ha llegado, con lo que mejor no arriesgarse a ponerlo a través de los altavoces.
Así será como el sonido saldrá por el mismo altavoz que usamos para las llamadas , y no por el de manos libres. El teléfono interpretará que está cerca de nuestra oreja y por eso desvía el audio al interno. Algo que también funciona con otras aplicaciones como Telegram o Facebook Messenger.
Todos concordamos en que es mucho más rápido grabar una nota de voz que ponernos a teclear un mensaje, así que si quieres escucharlos sin que el resto de gente invada tu privacidad hay una forma de hacerlo. Y no, no vas a tener que ponerlo en voz alta y escaparte corriendo a otra habitación o a algún lugar donde no haya nadie. Solo tendremos que acercar el nuestro smartphone a la oreja , tal como si fuésemos a hablar , después de haber pulsado en reproducir.
Stephen Hawking quiere encontrar a los extraterrestres antes que lo hagan ellos
En nuevo programa de media hora “Stephen Hawking’s Favorite Places” del servicio por suscripción CuriosityStream, el famoso físico teórico visita el potencialmente habitable exoplaneta Gliese 832c dentro de una nave durante un vuelo simulado como parte de un tour hipotético del universo.
Este planeta se encuentra a sólo 16 años luz de la Tierra y es uno de los cuerpos celestes que la iniciativa Breakthrough: Listen, que apoya Hawking, espera rastrear por
señales de vida extraterrestre con el uso de nuestros radiotelescopios más sensibles. “Si vida inteligente ha evolucionado [en Gliese 832c], seríamos capaces de escucharlos”, dijo. “Quizá un día recibamos una señal de un planeta como este, pero debemos ser cautelosos a la hora de contestar. El encuentro con una civilización más avanzada se puede asemejar al encuentro entre los indígenas y [Cristóbal] Colón. Eso no salió tan bien”.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
Patsaouras Plaza reabrirá el 10 de octubre.
Las mejoras a Patsaouras Plaza en la estación Union Station están a punto de terminarse Las remodelaciones a Patsaouras Bus Plaza del lado este de la estación Union Station terminarán el 10 de octubre. Una vez abierta, se limitará el acceso a la plaza únicamente a autobuses y servicios de enlace. Los vehículos particulares deben utilizar la nueva instalación para recoger y dejar personas del lado este de la estación Union Station, con acceso por Vignes St. Gracias por su cooperación durante estas mejoras. Metro propone la Medida M El 8 de noviembre de 2016, se pedirá a los votantes del condado de Los Ángeles que autoricen un Plan de Mejoramiento de Trá>co del Condado de Los Ángeles llamado "Medida M". Actualmente existen 10.2 millones de personas que viven en el condado de Los Ángeles y se espera un crecimiento de 2.3 millones de personas en los próximos 40 años. Los residentes de Los Ángeles pasan un promedio de 81 horas al año atorados en el trá>co, y se espera que el congestionamiento y la contaminación del aire empeoren conforme exista un mayor crecimiento. La medida tiene como propósito recaudar fondos para satisfacer esas necesidades. Infórmese antes de votar en metro.net. Metro presenta los podcast de O= Peak O= Peak celebra las historias verdaderas y secretas que ocurren entre el punto A y el punto B en el sur de California y más allá. Desa>ando la narrativa tradicional centrada en los automóviles de Los Ángeles, O= Peak explora la vasta historia y el futuro de los trenes, autobuses, bicicletas, caminar y todas las formas de moverse en Los Ángeles. Escuche los episodios de los podcast en metro.net/o=peak. La semana de viajes compartidos es del 3 al 7 de octubre ¿Desea reducir las innumerables horas que pasa en autopistas, congestionamientos de tránsito y contaminación? Obtenga una oportunidad de ganar tarjetas de regalo de $50, $100 y más cuando tome el tren o el autobús, cuando use la bicicleta o cuando haga un viaje compartido en automóvil o en camioneta. Pruebe una nueva forma de trasladarse a su trabajo y regístrese para ganar en ridematch.info.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
17-0563ps_gen-cs-17-003 ©2016 lacmta
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
CULTURA
De la poesía © Luis Marcelo Pérez © Agustín Abreu Cornelio
LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García
Hacerte entre mis labios en declaración de deseo despacito para darnos paso. ----------------------------------------El cielo es grande tan inmensamente grande que entra en un tubo de aluminio como un sueño.
Luis Marcelo Pérez
(Montevideo, Uruguay, 1971) Poeta, narrador, ensayista, periodista, editor, gestor cultural y activista social. Ha publicado los poemarios: Sensacoines (1995), Virginal (1996), Silencios (1999), Poesía en estado natural (2005, 2010), Ciudad oculta (2014), Lobo atado (2014, 2016) y Ese agudo deseo (2015). Su obra literaria ha sido editada en Paraguay, España, Colombia, Cuba, Japón, Italia, Perú, México, Chile y Uruguay, y elogiada y prologada por escritores como Ruben Bareiro Saguier, Volodia Teitelboim, Jaime Quezada, Carlos Germán Belli y Mario Benedetti.
----------------------------------------Para que conozcan los que van sin conocer el destino que colma de soles, lluvias y ausencias con aroma a tierra sobre los hombros de este mundo excremencial, escribo.
----------------------------------Muy temprano vencimos el no te conocía tu falda, mis pies el café y aquella taza derramada. No, ya no diré te espero mañana a las diez.
ESA PALABRA ME DESEA
SUNDAY 3 AM
que la palabra del jardín de Dios salió a buscarme con su baba milagrosa, me dijo la mujer en el pasillo.
las sábanas se enfrían con la vida
Todo quedó liso en el desamparo, menos el eco de mi lengua que pagó por las almohadas donde el adiós /gimió su nombre.
(México DF, 1980) Licenciado en Letras Hispánicas, Maestro en Escritura Creativa y doctorando en Literaturas Hispánicas. Es autor de los poemarios Extinción del testimonio, Los reflejos, Caramelo de muerta (chapbook) y “El impuro descanso”, en el libro colectivo El éter de las esferas. Co-antologizó Sin lugar para la ternura, de Óscar Oliva. Es editor asistente de la Spanish and Portuguese Review. Recibió el Frank and Polly Ann Morrow Award y la beca Allien and Paul C. Davidson, ambos concedidos por la Universidad de Texas en El Paso.
---------------------------------Arriba tu cuerpo, debajo el mío, prendidos por fuera, por dentro más cuerpos, los cuerpos los nuestros.
----------------------------------------Un bosque de palabras quiero ser, por un instante ser, en mi desnudez, poesía.
Ella iba descalza y jugando /a no sentir mis besos; aseguró llamarse Despedida y se escurrió por el silencio /de otra puerta.
Agustín Abreu Cornelio
No creo en el nombre del padre. Creo en vos, que sacudís mis bosques cuando rezas en mi cuerpo.
La luz humedecía mis zapatos. ALTAR abrir los nombres pétalos donde la rosa se deslinda y pura fuerza sin imán lleva lo flor como hacen los retratos con sus muertos
en la ventana cuelgan mis sabañones tibios sólo me resta abrir los focos de la habitación y a secas corromperme ¿esto fue la juventud?
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
ESPECTÁCULOS
Star Wars continuará por muchos años más
Angelina Jolie ha encontrado consuelo en Johnny Depp La actriz Angelina Jolie ha encontrado consuelo en el actor Johnny Depp ante su reciente ruptura con Brad Pitt, su pareja durante más de una década. Eso es lo que asegura “The Sun” en un artículo en el que asegura que Jolie contrató a Laura Wasser como abogada para llevar su divorcio por recomendación de Depp, quien este año se separó de Amber Heard. “Angelina idolatró a Johnny durante años antes de trabajar con él en “The Tourist” y entonces congeniaron en el set. Los dos han mantenido contacto desde entonces y charlaron regularmente durante la tormenta
Cuando quedan menos de tres meses para el estreno de “Rogue One”, Disney anunció que el universo de “Star Wars” seguirá expandiéndose. Durante la conferencia Goldman Sachs Communacopia, realizada en Nueva York, el director ejecutiva de la compañía, Bob Iger, confirmó que
Como se ha mencionado, no hubo un “tercero en discordia” en el fin del romance de una de las parejas más famosas de Hollywood, aunque en estos días resultaron involucradas Marion Cotillard, con quien Pitt filmó este año, y Selena Gomez, quien estuvo muy cercana a Pitt tras los Globos de Oro.
la franquicia continuará por muchos años más y con varias producciones. Entre ellas se encuentra la tercera película de la serie “Antología” de la saga —tras “Rogue One” y la cinta centrada en Han Solo—, cuya trama aún es desconocida, pero que ya cuenta con guionista para la historia. La película será estrenada en 2020.
Lindsay Lohan: “Tuve miedo de que Egor me arrojara Ácido” La actriz señaló que antes de esto, comenzó a estrangularla.
¡llamen a la policía!’, relató la ex estrella de Disney.
Además de intentar ahorcarla durante un pleito en Londres, Lindsay Lohan ahora acusa a su ex pareja, Egor Tarabasov, de tratar de desfigurarla al querer lanzarle ácido a la cara durante esa discusión, de acuerdo con E! Online.
“Tengo mucha suerte de poder estar aquí en Moscú para contarlo”, comentó al Canal 1 de la televisión rusa, recordando el altercado que fue grabado por sus vecinos y que llevó a la policía al lugar de los hechos.
“Salí al balcón lo más rápido que pude y empecé a gritar con todas mis fuerzas: ‘¡Está tratando de matarme!
que rodeó la ruptura de Johnny con Amber. Han estado hablando acerca de la situación y Angelina contrató a la abogada de Johnny para representarla, basada en el consejo que él le dio”, detalló una fuente cercana. Según esa persona, Johnny no tuvo nada qué ver en la ruptura de “Brangelina”.
Adam Levine comparte la primera imagen de su bebé
Luego de esto, Egor quiso limpiar su nombre negando las acusaciones de Lindsay Lohan en un comunicado que envió al Daily Mail.
El cantante Adam Levine presentó formalmente a su hijita Dusty Rose en redes sociales. Hace dos días el cantante Adam Levine y su esposa, la modelo, Behati Prinsloo dieron la noticia de que su nena había llegado al mundo el pasado 21 de septiembre. La pareja contrajo matrimonio en el 2014 y anunció que estaban embarazados en marzo de este año.
Desde ese día la pareja ha sido muy activa en redes sociales y han compartido la etapa de maternidad con todos sus fans. De hecho, esta mañana el vocalista de la banda Maroon 5 de 37 años posteó en su Instagram la primera imagen de su nena. En la estampa, se puede ver el dorso de Levin descubierto, y sobre él a su pequeña. “Dusty Rose Levine 9/21/16”, escribió.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Se conocen detalles de la trágica muerte del beisbolista José Fernández Se conocen nuevos detalles del accidente marítimo que le costó la vida a José Fernández y a dos amigos suyos, Eddy Rivero y Emilio Macías. El lanzador, que fue visto horas antes del accidente en un bar del río de Miami, habría estado molesto tras haber discutido con su novia.
porque la franquicia ha decidido retirar el numero 16 que usaba el pelotero fallecido el domingo. Los jugadores de los marlins usaran un logo en el hombro lo que resta de campaña para honrar la memoria del que fue la cara más conocida de la organización.
Un amigo cercano a Rivero, habría publicado en Instagram una conversación a través de mensajes de texto en la que le decía al fallecido que no se montara en el bote, que tuviera cuidado y mantuviera a Fernández cerca de la costa.
En la acción del lunes, los Marlins jugaron el encuentro en el que previo al accidente estaba designado Fernández como lanzador abridor. Los compañeros de equipo del cubanoestadounidense le rindieron un sentido homenaje usando su camiseta.
Rivero le contestó a su amigo, de manera irónica, que no era aun su momento para dejar este mundo. Fernandez habría invitado a otros compañeros de los Marlins en el paseo pero ellos declinaron.
Con las emociones a flor de piel, los Marlins salieron a triunfar ante los Mets y se llevaron la victoria por 7 a 3 ante cerca de 27.000 espectadores, la media de asistencia cuando Fernández lanzaba.
Las autoridades han dicho que no se encontraron drogas o alcohol en el lugar del siniestro así como tampoco han determinado quién manejaba la embarcación.
En el primer turno al bate de los Marlins Dee Gordon lanzo un jonrón al jardín derecho y demostró que siempre hay una primera vez: la primera vez para llorar cuando se conecta un cuadrangular.
Homenajes El lanzador será recordado para siempre en Miami, entre otras cosas
Gordon que señaló al cielo en señal de saludo a Fernández y dice que nunca, ni en las practicas de bateo, lanzó una bola tan lejos.
El salvadoreño que será dirigido por Tata Martino
Gica Popescu: “Me ofrecieron mucho dinero por amañar partidos” Gica Popescu, ex jugador del FC Barcelona que en su día tuvo que tuvo que cumplir una condena de 20 meses de prisión por fraude fiscal y blanqueo de capitales, ha revelado que en su época como jugador recibió ofertas con grandes sumas de dinero para amañar encuentros.
El extécnico de la Selección argentina llegó a un acuerdo con el Atlanta United, equipo que debutará en 2017 en la MLS con Junior Burgos.
El extécnico de la Selección argentina llegó a un acuerdo con el Atlanta United, equipo que debutará en 2017 en la MLS con Junior Burgos Un lujo. El salvadoreño Junior Burgos será dirigido por Gerardo Martino, en la temporada debut del Atlanta United en la MLS para el 2017. “Estamos emocionados de que un entrenador del calibre y calidad de Gerardo esté dirigiendo nuestro equipo en la temporada inaugural”, dijo el presidente de Atlanta United Darren Eales. Actualmente Burgos es uno de los ocho jugadores propiedad del Atlanta que están en calidad de préstamo. El volante cuscatleco ha jugado durante
El jugador presa de la emoción lloró mientras recorría las bases tras botarle la pelota a Bartolo Colón.
capitán del conjunto azulgrana. Durante su carrera deportiva también jugó en el PSV, Tottenham inglés y Galatasaray , y fue uno de los más destacados integrantes de la selección rumana que disputó los mundiales de 1990, 1994 y 1998.
“Tuve propuestas de mucho dinero para arreglar partidos. No se trataba de apuestas, no había por aquella época”, dijo Popescu al canal deportivo DigiSport. “Pero, no puedo dar más detalles porque no existen pruebas. Si no las hay, no tiene sentido hablar; siempre he sido correcto, nunca me he involucrado en operaciones ilícitas”, prosiguió el antiguo capitán del Barcelona.
este año para el Tampa Bay Rowdies, equipo que milita en la North American Soccer League (NASL), acumulando 394 minutos disputados y anotando en una ocasión en los ocho partidos que Popescu fue condenado en marzo de ha visto actividad. 2014 por participar en los traspasos ilegales de futbolistas a equipos Martino de 53 años de edad, extranjeros, que causaron pérdidas al recientemente dirigió la selección Estado rumano por valor de un millón argentina de 2014 a 2016, los llevó a de euros y a los clubes de alrededor de dos finales de Copa América (2015 y siete millones de euros. 2016) perdiendo ambas ante Chile. Entre la docena de traspasos El argentino también dirigió la selección investigados estaba el del defensa de Paraguay de 2006 a 2011, finalista Cosmin Contra al Alavés en 1999, en Copa América 2011 la cual perdió procedente del Dínamo de Bucarest. ante Uruguay, además de dirigir a los Popescu, de 48 años, fichó en 1995 clubes de FC Barcelona (2013-2014) y por el Barcelona, donde estuvo dos Newell’s Old Boys (2011-2013). temporadas en las que llegó a ser
El ex jugador del FC Barcelona reconoce que cuando era jugador recibió ofertas de mucho dinero para amañar partidos, que nunca aceptó.
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549
LGV3.ai 2 19/7/2016 11:33:39 a. m.
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 06 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |
C
M
Y
Tel.:
CM
MY
CY
CMY
K
En nuestra Ventanilla conocerás: Información sobre líneas y programas de crédito para comprar vivienda en El Salvador Requisitos y asesoría para tramitar tu crédito Consulta sobre canales de pago desde el exterior, entre otros servicios.
Call Center Gratuito desde Estados Unidos
1-844-357-0715
Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549