Edicion 1369

Page 1

PERIODICODIAADIA

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1369

CLINTON LE SACA 57 PUNTOS DE VENTAJA A TRUMP EN INTENCIÓN DE VOTO DE HISPANOS

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, le saca 57 puntos de ventaja a su rival republicano, Donald Trump, en una encuesta sobre intención de voto de los hispanos de EE.UU. divulgada. Pág. 4

LLEGAN LOS FONDOS DEL PLAN DE LA PROSPERIDAD PÁG. 16

EX ALCALDE DE LA PROPONE FORMAR UN FRENTE CONTRA TRUMP PÁG. 2

FIFA MULTA DE NUEVO A LA FESFUT PÁG. 23

EMPRESARIOS SALVADOREÑOS OFRECEN ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN EEUU El Ministerio de Turismo continúa su apuesta por fortalecer el posicionamiento de la oferta turística de El Salvador en los Estados Unidos a través de la tercera caravana turística, desarrollada en las ciudades de Houston y Miami, Florida, en la que participan nueve empresarios salvadoreños. Pág. 8

EDICIÓN EL SALVADOR DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS PÁG. 9


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

LOS ÁNGELES

California cancela alerta por riesgo elevado de gran terremoto en la falla de San Andrés Entre el 26 y el 30 de septiembre la zona sísmica de Brawley generó cerca de 300 temblores que incrementaron el peligro inminente de un gran terremoto en la temida falla de San Andrés. La Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador (Cal OES) dio por finalizado este martes a las 9:00 (hora local) el período de riesgo elevado de un gran terremoto en el sur de California, una semana después de que empezara una secuencia de cerca de 300 temblores (según Caltech) que sacudieron durante varios días una zona próxima a la temida falla de San Andrés.

advertencia para el sur de California – que no una alerta- para que la región estuviera preparada por si ocurría algún sismo de gran intensidad. Aunque el período de riesgo sísmico por encima de lo ordinario terminó el martes,

el peligro latente de un gran terremoto continúa. Los sismólogos calculan que la falla de San Andrés, en especial su extremo sur, ha estado acumulando energía durante décadas y dan por seguro que en algún momento durante los próximos 30 años será el epicentro de una

sacudida de magnitud 7 o superior. Ese gran terremoto o ‘Big One’ podría dejar más de 1,800 muertos, 50,000 heridos y daños superiores a los 200,000 millones de dólares en el sur de California, según los modelos de impacto sísmico diseñados por los científicos.

“La probabilidad de actividad sísmica a corto plazo y de forma intensa en el área del sur de California ha descendido a niveles normales para el sur de la falla de San Andrés”, indicó un comunicado de Cal OES emitido esta mañana. Dada las escasas millas que separan el área de Brawley del extremo sur de la falla de San Andrés –que según los sismólogos está en disposición de crear un terremoto de más de 7 grados en cualquier momento-, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó que la probabilidad del anunciado ‘Big One’ se había incrementado hasta un 1% hasta el 4 de octubre. A raíz de ese pronóstico, Cal OES emitió una

De media, el sur de California registra alrededor de 10,000 sismos al año, según USGS, lo que supone más de 27 diarios, aunque la mayoría es de una magnitud tan pequeña que no son percibidos por la población.

Ex alcalde de Los Ángeles Las amenazas de los propone formar frente payasos ‘espeluznantes’ contra Trump retornan a California Antonio Villaraigosa, ex alcalde de Los Ángeles, California, propuso a los partidos políticos y organizaciones civiles de México formar un frente común para hacer un llamado al voto a los ciudadanos estadounidenses de origen mexicano contra Donald Trump. “Es necesario sumar esfuerzos y campañas para denunciar las actitudes xenofóbicas y divisionistas de Trump entre los electores de origen hispano”, dijo. Villaraigosa aseguró que el frente es necesario porque las propuestas de campaña del candidato republicano no solamente “afectarían a los indocumentados que radican en Estados Unidos, sino que tendría un impacto grande en México” y otras regiones del mundo.

en un foro de la Cámara de Diputados organizado por Movimiento Ciudadano que gane o pierda el aspirante del Partido Republicano, “su campaña de odio va a permanecer más allá de las elecciones”.

“Un grupo de sujetos vestidos como payasos emitieron amenazas, a través de las redes sociales, en contra de dos escuelas”, confirmó el Departamento de Policía de Merced.

Asimismo, comentó que “la mayoría de las personas de origen latino no entendió” la visita a México de Donald Trump el pasado 31 de agosto.

Autoridades en Merced, una comunidad ubicada en el norte de California, investigan una serie de amenazas en contra de dos preparatorias hechas por “sujetos vestidos como payasos”, según confirmó la Policía este martes en un comunicado publicado a través de Facebook .

El director ejecutivo de la campaña “Diles que voten”, Roberto Trad, explicó que la acciones que encabeza se realizan “a través de anuncios bilingües dirigidos en redes sociales y otros medios, a los potenciales votantes y buscan asegurar que ninguno de los latinos elegibles para votar se quede en casa el próximo 8 de noviembre”.

El ex alcalde dijo durante su participación

El capitán Goodwin explicó que las amenazas eran “generales” y no presentaban alguna acción concreta. Sin embargo los comunicados sí incluyeron los nombres de ambas preparatorias y fueron hechos por “sujetos vestidos como payasos”. Imágenes de los presuntos autores de los mensajes aún no han sido revelados a los medios de comunicación.

Chris Goodwin, capitán con el Departamento de Policía de Merced, reveló que las amenazas fueron hechas este lunes en contra de las preparatorias El Capitan y Merced. La información preliminar sobre las amenazas fue presentada a los oficiales del distrito escolar quienes inmediatamente notificaron a la policía, señaló Goodwin.

En ese contexto, insistió “en sumarse, por ejemplo, a la campaña ‘Diles que Voten’, para invitar a los electores de origen mexicano e hispano a que participen; levantando la conciencia de que ya basta de actitudes xenofóbicas”. “Diles que voten” es una iniciativa promovida por Villaraigosa que busca impulsar el voto latino en las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre.

las amenazas. Tampoco se han dado a conocer nombres o datos de los posibles sospechosos en el caso.

“Los resultados de los comicios también determinarán el futuro rumbo de la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina”, añadió.

Detectives con la unidad de tecnología se encargaron de revisar las cuentas en redes sociales donde originaron los comunicados y determinaron que ninguna había sido establecida en el estado de California. La policía aún no ha precisado cuántos mensajes fueron enviados o cuál de los medios sociales fue utilizado para mandar

Aunque las autoridades de Merced han verificado que, por ahora, las amenazas no son consideradas creíbles, tanto los detectives como los oficiales del distrito escolar seguirán monitoreando los medios sociales.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

28 INCOME TAX

INMIGRACIÓN

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Tribunal Supremo de EEUU rechaza evaluar de nuevo el plan migratorio de Obama El Tribunal Supremo de EE.UU. rechazó evaluar de nuevo el caso de medidas migratorias del presidente del país, Barack Obama, destinadas a frenar la deportación de cinco millones de indocumentados y que ya sufrieron un duro revés el pasado junio, cuando la corte las mantuvo bloqueadas.

En su breve notificación, los jueces no explican los motivos de la decisión sobre las acciones ejecutivas de Obama, que fueron bloqueadas en febrero de 2015, un día antes de su entrada en vigor, a petición de 26 estados liderados por Texas y en su mayoría con gobernadores republicanos.

El Departamento de Justicia de EE.UU. había solicitado al Supremo que aceptara reconsiderar el caso de las medidas migratorias cuando la máxima instancia judicial del país estuviera completa, con nueve jueces y no compuesta por ocho magistrados, como ahora.

Ni en junio ni ahora los jueces se pronunciaron sobre uno de los temas principales del caso: si Obama se excedió o no en su capacidad ejecutiva al promulgar por decreto las medidas migratorias, que tienen carácter temporal y permiten a los beneficiarios frenar su deportación, conseguir un permiso de trabajo y una licencia de conducir.

“Petición denegada”, dictaminó hoy en una breve notificación el Tribunal Supremo, instancia que, a la hora de pronunciarse sobre las medidas en junio, registró un empate entre sus cuatro jueces progresistas y sus cuatro conservadores, por lo que prevaleció el bloqueo decidido por una corte inferior. El Tribunal Supremo tiene un juez menos debido a la inesperada muerte en febrero del juez conservador Antonin Scalia y la negativa de la mayoría republicana del Senado para aprobar el nombramiento como nuevo juez del Supremo de Merrick Garland, el magistrado propuesto por Obama.

La Casa Blanca ha defendido en varias ocasiones que Obama tiene poder para proclamar los beneficios migratorios, similares a otros promulgados en el pasado por dos expresidentes republicanos, Ronald Reagan y George H.W. Bush.

Con su decisión, el Supremo entierra cualquier esperanza del Gobierno de Obama y de los millones de inmigrantes que se hubieran beneficiado de esas medidas

migratorias decretadas en noviembre de 2014 y dirigidas a jóvenes indocumentados y padres con hijos con residencia permanente o ciudadanía estadounidense.

La Casa Blanca ha defendido en varias ocasiones que Obama tiene poder para proclamar los beneficios migratorios, similares a otros promulgados en el pasado por dos expresidentes republicanos, Ronald Reagan y George H.W. Bush. No obstante, durante todo el proceso judicial, los estados demandantes defendieron que Obama fue demasiado lejos y que el Congreso es el único con capacidad para hacer reformas tan significativas en inmigración.

Clinton le saca 57 puntos de ventaja a Trump en intención de voto de hispanos La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, le saca 57 puntos de ventaja a su rival republicano, Donald Trump, en una encuesta sobre intención de voto de los hispanos de EE.UU. divulgada.

Un 11 % dijo que ninguno de los dos El terrorismo es uno de los temas que más preocupa a los latinos, con un 22 % de menciones, solo superado por la aprobación de una reforma migratoria (28 %) y por delante de unos mejores salarios (18 %), la creación de puestos de trabajo (17 %) y la reducción de los costes de salud (15 %).

Según la tercera entrega de este sondeo de la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO) y Telemundo, el 73 % de los hispanos tiene intención de votar a Clinton, un punto más que hace una semana, frente a un 16 %, dos puntos menos, que se inclina por Trump.

Cuestionados sobre el desempeño de los dos candidatos en el debate presidencial de la pasada semana, el 78 % afirmó que la ganadora fue Clinton, un 9 % mencionó a Trump y otro 9 % dijo que ninguno de los dos.

El magnate neoyorquino ha visto cómo la imagen que tienen los latinos de él ha caído cinco puntos y así ahora el 77 % de los entrevistados tiene una impresión “desfavorable” de él, cuando hace una semana era del 72 % y hace dos, del 70 %.

Entre los latinos que se consideran republicanos, la ex secretaria de Estado fue vista como la vencedora del debate del pasado día 26 por el 23 % de los votantes.

Durante estos días Trump se ha enfrascado en una polémica con la ex Miss Universo venezolana Alicia Machado y presumió durante el debate de no pagar impuestos de la renta por ser “inteligente”. Por contra, la imagen de Clinton ha subido ligeramente y en la tercera entrega de este sondeo tiene una imagen “favorable” entre el 67 % de los votantes latinos, por 29 % “desfavorable”, cuando hace dos semanas esos porcentajes eran de 65 y 30 %, respectivamente. Los electores hispanos creen además que Clinton es más confiable para

“Esta encuesta confirma lo que sabemos desde hace tiempo, que los latinos son sofisticados, votantes multifacéticos cuyos intereses políticos van mucho más allá de un solo tema”, dijo Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo de NALEO, sobre los resultados de esta encuesta. NALEO calcula que más de 13,1 millones de hispanos votarán en las elecciones próximas.

liderar la lucha contra el terrorismo que su rival republicano. El 68 % de los hispanos cree que se puede “confiar” esta

materia más en Clinton que en Trump, frente al 11 % que ve a este como el más adecuado para liderar el antiterrorismo.

La encuesta, realizada por el grupo Latino Decisions entre el 25 de septiembre y el 1 de octubre con un margen de error del 4,4 %, se realizó mediante 250 entrevistas a votantes latinos registrados, que se añaden a los 500 cuestionados en las dos primeras entregas.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Clinton promete arreglar lo que no funciona de la reforma sanitaria de Obama La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, prometió “arreglar lo que no funciona” de la reforma sanitaria del presidente Barack Obama y mantener lo que sí sirve, en contraposición a su rival, Donald Trump, que quiere revocarla en su totalidad.

durante un mitin en Prescott Valley (Arizona), en el que se mostró de acuerdo con las declaraciones del expresidente estadounidense y dijo que “al menos ha sido honesto, aunque llega muy tarde”. “Mientras tanto, ella (Hillary) quiere reforzar ‘Obamacare’. Me apuesto algo a que (ella) le echó una bronca anoche”, afirmó Trump.

“He venido diciendo que hay que arreglar lo que no funciona y mantener lo que sí. Es un desafío pero vamos a garantizar que este importante paso (la reforma sanitaria) se arregla y no se revoca, que es la posición republicana”, dijo hoy Clinton en declaraciones a la prensa tras un mitin en Harrisburg (Pensilvania). La ex secretaria de Estado respondió así a una pregunta sobre las críticas de su marido, el expresidente Bill Clinton, a la reforma sanitaria que Obama firmó en 2010 y considera su principal logro en política nacional.

Desde su entrada en vigor, la reforma sanitaria de Obama ha polarizado al país y ha generado un rechazo visceral entre los republicanos, que han intentado derrocarla sin éxito con decenas de votos en el Congreso.

“Eso es exactamente por lo que tenemos que hacer algo sobre el aumento de las primas, pero asumo que (Bill) también estaba hablando de los precios de los medicamentos con receta”, que en muchos casos “están subiendo demasiado rápido”, agregó.

La candidata evitó valorar los comentarios de su marido y se limitó a explicar su postura y contraponerla con la de su rival, Donald Trump, que aboga por la revocación de la ley.

cambios en la reforma sanitaria), no va a ser fácil pero va a ser mejor que empezar de cero”.

“Hay tanto que ni entiende ni le importa (dijo sobre Trump)...Vamos a abordarlo (los

Bill Clinton opinó en un mitin este lunes en Flint (Michigan) que los cambios que ha

marcado la reforma sanitaria de Obama en el sistema de seguros de salud son “la cosa más loca del mundo” y “no han funcionado” para muchos ciudadanos. Donald Trump habló hoy del tema

El jefe de la campaña de Hillary Clinton, Robby Mook, trató hoy de justificar las palabras del expresidente, y reconoció que la candidata demócrata quiere “hacer más para rebajar las primas de los seguros”. “A lo que se refería (Bill) es en parte a cómo era antes el sistema de seguros de salud, y también a que a veces lo que ocurre en algunos de estos mercados (de seguros establecidos por la ley) es que distorsionan los precios”, aseguró Mook en una entrevista con la cadena de televisión CBS News.

Lotería de visas recibe solicitudes para el 2018 Una vez más el gobierno de Estados Unidos abrió el proceso de recepción de solicitudes para la lotería de visas, para que quienes deseen emigrar al país puedan remitir su postulación. El programa de Visas de Diversidad distribuye mediante sorteo un total de 50,000 residencias permanentes. El proceso comienza el 4 de octubre y estará abierto hasta el 7 de noviembre, sin posibilidad de prórroga. En primera instancia, un sistema automatizado hará una selección aleatoria de los ganadores, pero no todos obtendrán la documentación, ya que

la segunda etapa implica cumplir con algunos requisitos. Como cada año, las alertas respecto a estafas sobran. Y es que llueven los anuncios de quienes cobran por realizar el trámite, aunque éste no tiene costo alguno y puede ser fácilmente completada a través de internet. Dado el volumen de requerimientos que suelen tener en los días cercanos al cierre, el Departamento de Estado recomendó a quienes quieren completar el formulario hacerlo lo antes posible para así evitar la congestión de los días finales. El portal web para completar la solicitud es www.dvlottery.state.gov

Muestra amor por el agua. Quiérela. Ahórrala. Usa la escoba, no la manguera. De esta forma ahorras más de 150 galones de agua. Busca más maneras de reducir tu consumo. Arregla todas las fugas de tus aspersores y cambia los que estén rotos. Todos los esfuerzos para ahorrar agua son un acto de amor que nos beneficia a todos.

un sistema automatizado hará una selección aleatoria de los ganadores, pero no todos obtendrán la documentación, ya que la segunda etapa implica cumplir con algunos requisitos. MWD16_833365P_h2love_NewspaperAd_Vertical_DiaaDia_5x7_m0_S.indd 2

7/7/16 11:09 AM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

FMLN califica de positiva reunión con el Gobierno; ARENA la tilda de poco productiva y “lírica” La reunión que sostuvieron la mañana del lunes el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, con presidentes y secretarios de todos los partidos políticos, generó diversas opiniones de los participantes, entre quienes consideran que el encuentro fue muy positivo y sienta las bases del diálogo, y otros que no ven resultados. El diputado y miembro del Coena, René Portillo Cuadra, criticó la reunión y dijo que los resultados eran “nulos” por considerar que no generó propuestas concretas. Incluso fue más allá, calificó la reunión como “lírica”. “Al final esto parece que fue una declaración lirica y con poco contenido, que no le sirve absolutamente en nada al país. Podemos tener 30 reuniones de estas y tomarnos un café, expresar la buena voluntad, pero si no hay acuerdos concretos no vamos a salir de la crisis”, expresó Portillo Cuadra. “No es posible que el pasado jueves hayan reformado la Ley del fideicomiso para agenciarse 71 millones de dólares para pagar a los jubilados y tres días después nos llama que nos reunamos. Yo creo que

El sábado anterior, el Gobierno convocó a los institutos políticos a una reunión para abordar temas como la reforma fiscal, pensiones y el ajuste del 3% del PIB.

Medardo González aseguró que el encuentro con el Gobierno y los partidos fue muy productivo. A la cita no asistió el presidente del COENA, Mauricio Interiano, lo que significa para el FMLN que “ARENA no tomó en serio la convocatoria”.

el presidente ha puesto la carreta delante de los bueyes y lo primero era llamar a los partidos políticos, para buscar un consenso y luego hacer la reforma”, detalló Portillo Cuadra.

como mecanismo de trabajo de los grupos mayoritarios, con el agregado de buscar formas y mecanismos que permitan integrar a los otros partidos políticos”, expresó González al término del encuentro.

“Esperamos que con el tema previsional se monte una mesa de trabajo y que no tenga ningún tinte político”, dijoo el representante de la democracia cristiana, al tiempo que exigía medidas concretas para el crecimiento económico del país.

Por su parte, el secretario general del FMLN, Medardo González, se mostró satisfecho, porque considera que se han sentado las bases de un entendimiento.

El efemelenista destacó además la importancia de discutir en los mismos encuentros el tema de la proyección del crecimiento económico, ya que “las medidas fiscales pueden traer como consecuencia efectos recesivos en la economía nacional, eso hay que tratar de impedirlo, que resolver un problema no nos vaya a ocasionar otro problema”, añadió.

“La reunión de este día fue para buscar el mecanismo del diálogo y donde participemos todos los partidos políticos. Nosotros no vamos hacer vagón de la inflexibilidad, la histeria y del caos, como la situación que se generó el pasado jueves y donde nos vimos en la obligación de apoyar una propuesta para pagar las pensiones”, declaró Parker.

“En esta reunión el presidente esclarecía que teníamos que buscar los mecanismos para continuar el proceso de diálogo entre el Gobierno y el partido ARENA

El Salvador y Guatemala acuerdan patrullar fronteras Las autoridades de seguridad de Guatemala y El Salvador acordaron patrullar sus fronteras de manera conjunta para contener el crimen organizado, las pandillas y la migración ilegal, informaron fuentes oficiales. “Lo principal es que hemos acordado operativizar ya el acuerdo que los señores presidentes alcanzaron (en agosto)”, declaró a la prensa el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Mauricio Ramírez, luego de finalizar una reunión con las autoridades guatemaltecas en Ahuachapán, en el oeste del país.

fronteriza, pero no podrán ingresar a la nación vecina. Desde el pasado 20 de agosto, los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras acordaron tomar medidas conjuntas para combatir el crimen transnacional, en especial contra las temibles pandillas que intranquilizan a los tres países, integrantes del denominado Triángulo Norte de Centroamérica.

El Salvador: reabren investigación de masacre

Un juzgado salvadoreño reabrió el caso de la masacre de El Mozote, presuntamente perpetrada por soldados y descrita como uno de los más graves crímenes cometidos durante la guerra civil que tuvo lugar en ese país. Un juez del departamento salvadoreño de Morazán, ubicado al noreste del país centroamericano, reabrió el caso de la masacre de El Mozote, presuntamente perpetrada por soldados el 11 de diciembre de 1981 y descrita como uno de los más graves crímenes cometidos durante la guerra civil que sacudió a esa nación.

Por su parte, el viceministro de Gobernación de Guatemala, Ricardo Guzmán, adelantó que en una fecha próxima serán los presidentes de ambos países quienes harán el “lanzamiento” oficial de las operaciones conjuntas.

Así lo informó el sábado (1.10.2016) Ovidio González, uno de los abogados que solicitó esa moción en agosto en nombre de los familiares de las víctimas y varias organizaciones defensoras de los derechos humanos.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Howard Cotto, explicó que se hacen las coordinaciones entre las polícias y ejércitos de ambos países para “establecer los mecanismos” que regirán la vigilancia de las diferentes fronteras que “permitan tener más efectividad a los dos lados”.

Se calcula que hasta 1.200 personas en su mayoría mujeres y niños fueron asesinadas en El Mozote por un batallón de élite del Ejército salvadoreño durante la guerra civil, que comenzó en 1980 y culminó en 1992, tras la suscripción en México de los Acuerdos de Paz de Chapultepec. Ese conflicto dejó un saldo de 75.000 muertos.

Cotto aclaró que los soldados y policías de cada país realizarán los patrullajes en sus respectivos territorios a lo largo de la línea

Por su parte Rodolfo Parker, secretario del PDC, manifestó que esa reunión no fue para manejar aspectos de orden sustantivo y que fueron convocados por el presidente Sánchez Cerén, para reafirmar su voluntad de diálogo, al tiempo que mostraba su complacencia de que el presidente Salvador Sánchez Cerén aborde por separado el tema fiscal y el previsional.

Con 17.422 homicidios en 2015, Guatemala, El Salvador y Honduras figuran como una las regiones sin guerra más violentas del mundo.

Fue la Comisión de la Verdad, auspiciada por la ONU en 1992 para que investigara

los crímenes de lesa humanidad cometidos, la que calificó la matanza de El Mozote como la más grande de la guerra civil. Fue apenas en enero de 2012 cuando el Estado salvadoreño admitió su co-responsabilidad en la comisión de numerosos crímenes durante el conflicto armado; el Gobierno de Mauricio Funes pidió perdón a las víctimas del conflicto armado y a sus familiares. El de la masacre de El Mozote es el primer caso reabierto por magistrados locales desde julio de 2016, cuando la Ley de Amnistía que absolvía de responsabilidad penal a todos los involucrados en crímenes de guerra– fue declarada inconstitucional.

Se calcula que hasta 1.200 personas –en su mayoría mujeres y niños– fueron asesinadas en El Mozote por un batallón de élite del Ejército salvadoreño durante la guerra civil

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

7

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

EL SALVADOR

Operaciones de Fondos de inversión podrían generar uno $1,000 millones Este lunes entraron en vigor tres nuevas normas que forman parte del andamiaje legal de los fondos de inversión, y con las que se completan las necesarias para que operen estas nuevas figuras en El Salvador, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Las directrices aprobadas por el Comité de Normas del BCR se refieren a la figura de Agentes Especializados en Valuación de Valores, Comercialización de Cuotas de Participación de Fondos de Inversión Abiertos y Cálculo de Valores de la Cuota de Participación. Este bloque se añaden a un total de nueve instrucciones que permitirán el inicio de operaciones de la nueva figura de Fondos de Inversión Financieros; además, según el BCR, en la normativa de Agentes Especializados en Valuación de Valores se establecen los requisitos mínimos a cumplir por un interesado en brindar este servicio de cálculo, determinación y suministro de información sobre los precios de los valores negociados en el sistema financiero. En la Comercialización de Cuotas de Participación de Fondos de Inversión Abiertos se dictamina los requisitos para los interesados en participar en los fondos

cerrados, con cuota definida; y abiertos, en la que se rescatan las cuotas a cualquier tiempo. Los fondos de inversión:

Requisitos:Tanto los fondos abiertos como cerrados deben tener un patrimonio mínimo de $350,000, y formarse con al menos 10 partícipes, o bien dos si entre ellos hay un inversionista institucional.

abiertos locales, sobre su autorización, funcionamiento, contenido de contrato y responsabilidades. Mientras que para el Cálculo de Valores de la Cuota de Participación se determina el valor diario de una adquisición en cada fondo de inversión, su cuota de participación para el ingreso o salida de este sistema.

Expectativa de $1,000 millones

Evelyn Gracias, jefa del Departamento de Normas del Sistema Financiero del BCR, ahora los gestores de fondos de inversión pueden acudir a la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) con el proyecto de cada fondo que quieran inscribir para ser registrados y se les permita hacer la comercialización.

La BVEL estimó que el portafolio bursátil permitirá dinamizar la economía al generar una fuente de financiamiento de grandes proyectos.

EE.UU. llama al país a lograr un acuerdo fiscal La Embajadora de Estados Unidos en el país, Jean Manes, declaró el lunes que El Salvador debe mejorar “en el tema de las finanzas del país” y, para ello, llamó a sostener “un acuerdo de las finanzas para mejorar el clima de inversión” en El Salvador. Este fue uno de los retos planteados por el vicepresidente estadounidense Joseph Biden para El Salvador, en la reunión que sostuvo el 23 de septiembre, según la jefa diplomática. Manes reiteró que, si El Salvador no cumple ciertas condiciones que ha puesto el Congreso estadounidense, no recibirá los fondos de cooperación del Plan de la Alianza para la Prosperidad, que ascienden a $750 millones para 2016 incluyendo a Honduras y Guatemala como parte del Triángulo Norte de Centroamérica.

de cada país las cosas “que realmente están haciendo bien”. “En el caso de El Salvador destacó la cooperación regional, hay colaboración de los tres países, los ministros de Defensa, Seguridad, Policía, Aduanas”, afirmó, destacando la importancia en el tema ya que no hay fronteras para todo tipo de delincuencias. “Eso destacó el vicepresidente Biden, que El Salvador está empezando de hacer muy bien eso, también está ayudando de parar migración irregular”, añadió la embajadora.

Relató que el vicepresidente Biden destacó

La embajadora reiteró su apoyo a la Fiscalía y a otras instituciones. “Con esta foto queríamos mostrar que la Fiscalía tiene apoyo de la comunidad internacional, que estamos a su lado de combatir la corrupción y pensamos que este debate es beneficio de los salvadoreños, que pueden tener confianza en sus propias instituciones”, indicó.

Los tipos de fondos: Los hay abiertos, es decir, no tienen un plazo definido y por ello permiten la entrada o salida de inversionistas, en cualquier momento. Y también los hay cerrados, con un plazo definido.

En 2015, la Bolsa de Valores de El Salvador (BVEL) calculó que una vez inicie las operaciones la industria de los fondos de inversiones, se podrían generar uno $1,000 millones, con la participación de entre 200,000 y 300,000 inversionistas.

¿En qué invierten? Pueden invertir en valores emitidos o garantizados por el Estado salvadoreño o sus instituciones autónomas, así como en bonos y otros valores emitidos o garantizados por bancos locales. También pueden adquirir cuotas de participación de fondos abiertos o cerrados, titularizaciones, reportos, valores extranjeros, y otros. Además, los fondos cerrados pueden invertir en inmuebles, y también en valores emitidos por sociedades cuyas acciones no se negocien en bolsa.

Esta normativa permite a los ahorrantes e inversionistas acceder a certeras de inversión colectivas, donde hay fondos Departamento de Control de Sustancias Tóxicas

octubre de 2016

Aviso Publico

Nuestra misión es de proteger a Californianos y el medio ambiente de efectos dañosos de sustancias tóxicas, restaurando recursos contaminados, imponer leyes de residuos peligrosos, reducir la generación de residuos peligrosos, y fomentar la fabricación de productos químicos más seguros.

ACUERDO DE POTENCIAL COMPRADOR EX RENU PLATING CO. (TAMBIÉN CONOCIDO COMO EL SITIO PROPUESTO NEVIN PARK) PERÍODO DE COMENTARIOS PÚBLICOS: DEL 7 DE OCTUBRE AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2016 ¿CUÁL ES LA PROPUESTA? El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC) lo invita a revisar y comentar el Acuerdo de Potencial Comprador. Este acuerdo se celebra con la Ciudad de Los Ángeles (Ciudad) con respecto al Sitio de la ex Renu Plating Company (Sitio) ubicado en 1527 & 1531 East 32nd Street en Los Ángeles, California 90011. El contrato establece que el DTSC acepta no demandar a la Ciudad a cambio de un beneficio considerable para el público. La Ciudad planea construir un parque en el Sitio. El parque será para el beneficio del barrio y mejorará la seguridad del medio ambiente. En 2010, el DTSC aprobó un Plan de Trabajo de Acción de Remoción para el Sitio, y se llevó a cabo la limpieza de la propiedad. El parque incluirá un plan para asegurar que permanezca seguro. El plan requiere un Plan de Manejo del Suelo y un Pacto de Utilización de Tierras (ambos aprobados por el DTSC). Esta asociación asegurará que el Sitio permanezca seguro para su uso previsto como parque público. ¿CÓMO PARTICIPO? El DTSC considerará los comentarios públicos sobre el Acuerdo de Potencial Comprador que se envíen con sello postal o se reciban a más tardar el 7 de Noviembre de 2016. El DTSC puede negarse a concretar el Acuerdo de Potencial Comprador si estos comentarios revelan hechos o consideraciones que indican que el Acuerdo de Potencial Comprador es inadecuado, inapropiado o indebido. Los comentarios se deberán dirigir a las dos direcciones notas abajo. Por favor, incluir “Renu/Nevin” en el asunto de su carta o correo electrónico. Rania A. Zabaneh, Paul Davis o Cid Macaraeg Programa de Limpieza Department of Recreation and Parks Departamento de Control de Sustancias Tóxicas City of Los Angeles 5796 Corporate Avenue, Cypress, CA 90630 221 N. Figuroa St., 4th Floor rania.zabaneh@dtsc.ca.gov Los Angeles, CA 90012 paul.j.davis@lacity.org o cid.macaraeg@lacity.org ¿DÓNDE PUEDO OBTENER MÁS INFORMACIÓN? Las copias de estos documentos, los informes técnicos clave y otra información relacionada con el sitio están disponibles para su revisión en: Vernon Public Library 4305 South Santa Fe Avenue Vernon, CA 90058 (323) 583-8811

“Con este acuerdo obviamente el presidente Barack Obama está pidiendo dinero de nuestro Congreso para esta región y nuestro Congreso estaba dando una lista de criterios, hay 16 cosas que están escritas en nuestra legislación y uno es combatir la corrupción, otro es trabajar para parar la migración de este lugar y otra es mejorar el clima de inversión”, expresó. La diplomática señaló que el Congreso estadounidense quiere ver que los tres países están avanzando para “seguir recibiendo apoyo del dinero de la gente de los Estados Unidos a esta región”.

¿Qué son? Es un esquema de inversión colectiva, que reúne aportes de diferentes inversionistas, llamados partícipes, administrados por una sociedad anónima, denominada gestora de fondos de inversión.

Oficina Regional de Registros del DTSC 5796 Corporate Avenue Cypress, CA 90630 (714) 484-5336 Únicamente con cita

PUEDE OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL SITIO RENU/NEVIN EN EL SITIO WEB DE ENVIROSTOR DEL DTSC: https://www.envirostor.dtsc.ca.gov/public/profile_report.asp?global_ id=19340643 SI TIENE PREGUNTAS, CONTACTAR A: Mary Sue Maurer Rania A. Zabaneh Project Manager Public Participation Specialist 5796 Corporate Avenue 9311 Oakdale Avenue Cypress, CA 90630 Chatsworth, California 91311 (818) 717-6566 (714) 484-5479 rania.zabaneh@dtsc.ca.gov mary.maurer@dtsc.ca.gov

Cal/EPA

DTSC

State of California

CNS-2929528#

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

Empresarios salvadoreños ofrecen atractivos turísticos en EEUU El Ministerio de Turismo continúa su apuesta por fortalecer el posicionamiento de la oferta turística de El Salvador en los Estados Unidos a través de la tercera caravana turística, desarrollada en las ciudades de Houston y Miami, Florida, en la que participan nueve empresarios salvadoreños.

negocios con mayoristas y agencias de viajes de los Estados Unidos (encargados de vender paquetes vacacionales a través de alianzas). Durante dos días empresarios y autoridades del Ministerio de Turismo promocionarán a El Salvador como destino de calidad mundial, entre los consumidores finales y mayoristas de uno de los principales mercados meta, presentando la oferta para diferentes tipos de mercado y dando a conocer los productos con los que el destino cuenta, a través de la marca destino.

La actividad se desarrolla en las ciudades de Houston y Miami, respectivamente. La participación de la empresa privada, como co-expositor, es posible gracias al apoyo Corporación Salvadoreña de Turismo, entidad encargada de la promoción del país. El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, explicó que el objetivo de estos encuentros “es fortalecer la promoción de El Salvador, pero también crear espacios directos para que los empresarios puedan comercializar efectivamente sus servicios turísticos con mayoristas internacionales”. Durante su misión oficial, el funcionario sostendrá una serie de reuniones para establecer alianzas que fortalezcan a la

Las caravanas al igual que la participación en ferias internacionales se han convertido en el principal instrumento de comercialización de la oferta turística del país, lo que ha generado ingresos positivos para el rubro turístico. Es la tercera caravana turística que el MITUR y empresarios salvadoreños desarrollan en norteamérica.

industria, entre ellas con la aerolínea United, con Chi St. Luke´s Health, entre otras. Los empresarios salvadoreños participantes son: Epic Tours, Nanch

Tours, Puerto Barillas, Avitours, Hotel Los Almendros de San Lorenzo, Green Blue Red, Salvadorean Tours, Hotel Mirador Plaza y Hotel Barceló, quienes sostendrán encuentros con el fin de concretar

Al cierre del año 2015, El Salvador contabilizó a 1, 972,854 visitantes internacionales que hicieron turismo en nuestro país, un incremento del 4.6% comparado con el año anterior, generando una derrama económica de $1,107.43 al sector turístico.

Centroamérica, con sólido crecimiento La economía centroamericana continúa su buena tendencia económica y crecerá en su conjunto un 3.9% en 2016 y un 4.1% en 2017, tras el 4.2% de 2015, con Panamá a la cabeza con expansiones superiores al 5%, indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su informe de cabecera de Perspectivas Económicas Globales, el FMI al inicio de su asamblea anual conjunta con el Banco Mundial (BM), que se celebra esta semana, también calcula para la República Dominicana un sólido crecimiento que superará este año el 5%.

4.3% para el próximo; seguida de Costa Rica con 4.2% y 4.3%, respectivamente. Claves En tasas algo menores, pero todavía saludables, se sitúan Honduras (3.6% y 3.7%) y Guatemala (3.5% y 3.8%), y por debajo de la media se sitúa El Salvador con un crecimiento del 2.4% tanto para este año como para el siguiente.

Así lo muestra el informe de cabecera de Perspectivas Económicas Globales del Fondo Monetario. Prevén el fin de la recesión para la economía de Brasil El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó las perspectivas de crecimiento de México a un 2.1% este año y al 2.3% en 2017 debido a la debilidad del sector

exportador del país en la primera mitad de 2016. Igualmente, mantuvo las perspectivas para Brasil al afirmar que su economía se contraerá este año un 3.3%, aunque añadió que el país está próximo a salir de la recesión y observó “un rebote de la confianza” en este año. Confirmó que en el 2017 la economía brasileña crecerá un 0.5%.

El crecimiento medio de los países centroamericanos, no obstante, conllevará crecientes presiones inflacionarias, ya que el organismo espera que el índice de precios pase del 1.4% del pasado año al 2.5% en este y el 3% en 2017. A la cabeza del crecimiento de Centroamérica y el Caribe se sitúa República Dominicana, que cerrará este año con un sólido aumento del producto interior bruto (PIB) del 5.9%, aunque se espera una tendencia de desaceleración con un crecimiento previsto del 4.5% para 2017. Panamá, el gran motor regional, baja de las tasas asiáticas de años pasados y se espera crezca un 5.2% en 2016 y un 5.8% en 2017. A continuación, se ubica Nicaragua, con un crecimiento del 4.5% para este año y Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

9

EDICIÓN

ESPECIAL

MITUR CELEBRA CON MASIVA AFLUENCIA EL DÍA NACIONAL DE LA RUTA DE LAS FLORES

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Turismo junto a alcaldes de los municipios de Ahuachapán, Apaneca, Juayua, Salcoatitán y Nahuizalco, celebraron el Día Nacional de la Ruta de Las Flores de El Salvador, declarado en septiembre de 2014 por la Asamblea Legislativa. La actividad se ha convertido en el punto de encuentro para miles de turistas nacionales e internacionales, quienes participan en la tradicional caravana turística que sale desde San Salvador hacia dicha ruta. El objetivo principal de la Cartera de Estado es motivar el turismo interno y generar oportunidades económicas a los micro y pequeños empresarios de La Ruta de Las Flores, a partir del gasto de cada uno de los visitantes. El MITUR dispuso de forma gratuita una caravana de 10 buses, la cual estuvo encabezada por el Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, movilizando aproximadamente a 600 personas que disfrutaron de la gastronomía, artesanías, agradable clima y del colorido de la zona. Cada municipio que conforman la Ruta de Las Flores desarrolló actividades durante todo el día, entre las que destacan: festivales gastronómicos, exhibiciones culturales, conciertos, desfiles y bandas de paz. “Estamos creando actividades de gran impacto ligadas al turismo que permitan dinamizar la economía local de los municipios, pero a la misma vez, brindar un espacio de sano esparcimiento a las familias salvadoreñas”, expresó el

ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. La Ruta de Las Flores es el circuito que genera los ingresos turísticos más altos en el país, siendo además el segundo con más visitas de turistas y excursionistas tras la Ruta Sol y Playa, que se extiende por toda la zona costera del país. Según estadísticas de la unidad de Inteligencia Sectorial del Ministerio de Turismo, más de un millón de personas entre nacionales y extranjeros recorren anualmente la Ruta de Las Flores. De acuerdo a los resultados de la investigación de Zonas Turistas realizada en el año 2011 por CORSATUR, el 99.5% de los visitantes dijo que están dispuestos a recomendar esta zona turística y volver a visitarla. La Ruta de Las Flores posee Más de 40 atractivos turísticos para visitar, además 42 restaurantes y 35 hoteles y hostales, que generan una capacidad conjunta para atender a más de 4,157 clientes. Esta ruta fue declarada por el Ministerio de Turismo como “Zona Turística de Interés Nacional”, por lo que en ella se siguen lineamientos que permiten el desarrollo turístico sostenible en la región, así como fomentar la creación de complejos en aquellos lugares que por sus circunstancias especiales presentan atractivos adecuados para la explotación turística. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

11

EDICIÓN

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

ESPECIAL

Rosario de Mora celebra fiestas patronales del 1 al 7 de octubre En 1807, según el corregidor intendente don Antonio Gutiérrez y Ulloa, El Rosario era una hacienda de la Viuda de Rojas, “muy deteriorada y su terreno quebrado, pero de buen pasto para ganado, que es el único destino que ha tenido y su extensión de 14 caballerías de tierra”.

Esta hacienda o latifundio estaba situada al sur y en terrenos jurisdiccionales del pueblo indígena de Panchimalco, en el partido de San Salvador. A mediados del siglo pasado, era ya El Rosario, el principal cantón en el municipio de Panchimalco, pues en un informe municipal de esta población de 20 de noviembre de 1860 dice: “Hay en la jurisdicción (de Panchimalco) tres aldeas y son El Rosario, San Isidro y Panchimalquito. Sus fiestas patronales las celebran del 1 al 7 de octubre en honor a la Virgen de El Rosario. Turismo: Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son la poza y cascada “La Pilona”, en el río Huiza. Otros datos de interés : Rosario de Mora tiene una extensión territorial de 39.23 kilómetros cuadrados, tiene una población de más de 12 mil habitantes y se encuentra a 500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Posee el título de Villa, concedido en 1879 y se encuentra a una distancia de 23 kilómetros de San Salvador.

Gotera, pintoresca ciudad en El Salvador

de pueblo pequeño que tiene con su Iglesia Católica, un teatro de cine que ya no funciona, el centro de Gobierno y la Oficina de Correos alrededor de una hermosa plaza.

Celebra sus fiestas patronales del 1 al 4 de octubre. San Francisco Gotera es una ciudad que se encuentra en el departamento de Morazán, en El Salvador, a unos 169 kilómetros de la capital de este país, San Salvador. El nombre de esta ciudad está derivado de dos raíces nativas; una es “Got” que significa serpiente y “era”

elaboración de productos artesanales. Otros datos de interés

Cultura: Las fiestas patronales de San Francisco Gotera se celebran del 1 al 5 de octubre en honor a San Francisco de Asís.

San Francisco Gotera tiene una extensión territorial de 59.76 kilómetros cuadrados, tiene una población de más de 22 mil habitantes y se encuentra a 245 metros de altura sobre el nivel del mar.

Turismo: Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las canchas recreativas,

Posee el título de Ciudad, concedido en 1877 y se encuentra a una distancia de 168 kilómetros de San Salvador

que significa Colina, por lo que se ha interpretado que significa la Colina de las Serpientes. La ciudad de Gotera, que fue cambiado su nombre a San Francisco por la parroquia del mismo nombre, es la cabecera departamental y la más grande de todo el departamento. Sin embargo, allí no hay muchas cosas que ver, sino disfrutar del ambiente Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

EDICIÓN

ESPECIAL

11 Y 12 de octubre celebra Soyapango sus fiestas en honor a nuestra Señora del Rosario

populares y quema de pólvora son algunas de las actividades que prepara la comuna para los soyapanecos.

cada día, por cerca de 50 mil vehículos. Esta importante arteria fue construida en la década de los años 50. Los festejos de celebración culminan este día con una quema de pólvora cerca del parque central del municipio.

El municipio de Soyapango cumple en 2016, 473 años de ser reconocido como pueblo por parte de la corona española.

Soyapango es unos de los municipios más importantes del país, ya que en su jurisdicción funcionan más de 700 empresas de diferente rubro, en el que predominan las industriales. En la actualidad cuenta con unas 286 colonias y comunidades.

Desfiles, festivales de danza folclórica, misas solemnes, marimbas, fiestas

Una de sus principales vías de acceso es el bulevar del Ejército, el cual es transitado,

La palabra Soyapango se deriva del idioma Náhuat usado por los pueblos pipiles que estaban asentados en la región, Soyat o Zuyat, que significa Palma Tropical y Pango que significa Valle o Llano, traduciéndose como Llano de las Palmeras.

La historia de Soyapango Hace más de 400 años Soyapango era conocido como “Copayango”, un pueblo rodeado de palmeras y dominado por la corona española.

Desde entonces ha sido llamado de diferentes formas, como “Zoyapango”, “Tzoyapango”, “San Antonio Zoyatpango del Llano” hasta llegar al nombre por el que se le conoce en la actualidad : Soyapango. Esta palabra, según algunas versiones, se deriva del Náhuat que fue usado por los pipiles en los tiempos de la conquista, “soyat” o “zuyat”, que significa “Palmera Tropical”, y “Pango”, que significa “Valle o Llano”, traduciéndose como: “Llano de las Palmeras”.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


10.25” ancho x 7” alto | WWW.DIAADIANEWS.COM |

PDF

Full Color300 DPI PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

TITO EL BAMBINO

13

HECTOR ACOSTA

EL TORITO

MARITO RIVERA BALLET FOLKLÓRICO DEL INGUAT BOHEMIA SUBURBANA PUNTA MANÍA PREVENTA GENERAL $20 VIP IZQ. Y DER. $35 VIP CENTRO $50 DOMINGO 23 OCT. 11AM-8PM The Reef – 1933 S. Broadway Esquina con Washington Blvd L.A. A BENEFICIO DE:

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ENTREVISTA Director Ejecutivo de FUSALMO Nelson Cruz:

“Queremos que los compatriotas conozcan que existen acciones concretas que pueden desarrollarse, y tener un efecto en la juventud para que puedan encontrar un proyecto de vida” El propósito de la fundación es generar en los jóvenes un cambio y que ellos sean protagonistas de su propio desarrollo y su entorno.

la cooperación internacional que van en línea con nosotros, pero quieren que se desarrollen en otros municipios diferentes en donde estamos, llevamos nuestro modelo salesiano a otros municipios, como Zacatecoluca, en San Luis la Herradura, en San Isidro, Cabañas y en general estamos ejecutando programas en 25 municipios apoyados por USAID que tiene como objetivo crear modelos de convivencia a través de comités de convivencia con participación de los jóvenes y los padres de familia.

Este 7 de octubre la Fundación Salvador del Mundo, FUSALMO, realizará un evento en Los Ángeles con el objetivo de dar a conocer sus programas a los salvadoreños en el exterior. De acuerdo a su Director Ejecutivo, Nelson Cruz, FUSALMO, es una fundación salesiana creada hace 15 años por un grupo de empresarios aglutinados en FEDESAL, por una fundación para la educación, y una organización que se llama “Cooperadores Salesianos”; su creación fue a raíz de que el gobierno de El Salvador pidió a los salesianos establecer una organización que administrara los polideportivos, así como los recursos que El Salvador recibía a través del gobierno de España, para construir las obras, y luego para crear programas en beneficio de la juventud en condiciones de mayor vulnerabilidad. Sus instalaciones están ubicadas en San Miguel, Santa Ana y, en Soyapango, San Salvador, alberga dos instalaciones: en el polideportivo y el centro cultural, ubicada en el predio de la ciudadela Don Bosco. Y es en al año 2003 y 2004 que comienzan todos los programas, que se enfocan en trabajar en las capacidades personales de los jóvenes, en fortalecer sus capacidades sociales y laborales. Me comentaba que la fundación realizará un evento en Los Ángeles, california. El viernes 7 de octubre a las 7 de la noche, en Montecristo Banquet Hall, Hollywood se tiene una cena en Los Ángeles, que es parte de una estrategia de búsqueda de recursos que tienen la fundación, y que comenzamos a implementar en el 2015 para darle sostenibilidad a nuestro programa para obtener recursos destinados a becas de los jóvenes. Desde el 2015 iniciamos una estrategia de contacto con salvadoreños en el exterior para que podamos sensibilizar a los compatriotas a colaborar, y que conozcan que existen acciones concretas que pueden desarrollarse y tener un efecto en la juventud para que puedan encontrar un proyecto de vida. Hemos comenzado en Los Ángeles, y hemos hecho visitas a Washington y Nueva York, pero es en Los Ángeles, donde vamos más avanzados pues ya hicimos una primera cena para tener el contacto con salvadoreños. Para nosotros ha sido importante encontrar líderes comunitarios en los Estados Unidos, que quieren sumarse a este esfuerzo, por lo que hemos creado

¿A cuántos centros escolares han llegado? En los últimos años hemos atendido 667 escuelas en 25 municipios del país.

El Lic. Nelson Cruz es el director Ejecutivo de FUSALMO.

un comité de apoyo que se encarga desarrollar las actividades.

lleva a buscar que todas enseñanzas las puedan poner en práctica.

En este viaje además aprovechamos para tener reuniones con organizaciones en Los Ángeles y tener presencia en los medios para comunicar el trabajo y específicamente el evento que busca recaudar fondos para la fundación.

El otro programa tiene que ver con la reinserción del joven en el tema laboral, a los 18 años en adelante, le damos formación en lo tecnológico, en inglés para call centers, inglés para operador turístico, para servicio al cliente, para meseros; le damos ese proceso de formación, pero tenemos un proceso de intermediación laboral, en el que lo colocamos en empresas para que los jóvenes tengan oportunidades.

¿Cómo son donaciones?

las

formas

de

La fundación tiene varias formas de donar y la pueden revisar en: www.fusalmo.org, ahí se puede donar a través de pay pal, pagadito; también tenemos alianza con organizaciones en Estados Unidos para recibir las donaciones y dar los recibos que el donante necesita para declaración de impuestos. ¿Coméntenos sobre programas que tiene la fundación? Tenemos programas en el área educativa en alianza con el ministerio de educación que busca apoyar a escuelas del sector público, que están aledañas a los complejos deportivos para fortalecerlos en el área de tecnología, en deporte, en el arte, en educación para la paz, en educación para la familia, les damos apoyo psicológico, y tratamos de identificar a los jóvenes con mayores problemas en las escuelas. Tenemos otro programa importante orientado al protagonismo juvenil, y esto tiene que ver con el fortalecimiento de capacidades para que ellos puedan ser protagonistas en todo lo que hacen, se trata de aprovechar el tiempo libre del joven para que puedan aprovechar sus habilidades y para eso tenemos escuelas deportivas: escuela de futbol, de volibol, de patinaje, de tae kon do, tenemos el programa que promueve el arte y la cultura: música, teatro, el tema de pintura, el tema del baile, todo eso nos

Hay jóvenes que no quieren estar empleados porque se guían más a ser emprendedores o sus padres tienen algún negocio, entonces se van más para fortalecer determinada área, en la fundación los conectamos con posibilidades de financiamiento. Otro programa muy importante es el de tecnologías educativas donde hemos generado una estrategia que apoya a los jóvenes en temas de tecnología básica, informática, robótica, en temas de línea web, en tema de drones; estos jóvenes han participado en concursos y han quedado en primeros lugares compitiendo con muchos colegios, privados incluso, algo que hemos impulsado es la creación de clubes de escuelas de diferentes zonas, y ahí se borra la pertenencia territorial del joven, ese es un problema serio en el país, y esto hace que los jóvenes trabajen muy de cerca. ¿Y el quinto programa? Es un programa que se desarrolla en instituciones fuera de nuestras instalaciones, ahí hablamos de un programa social-empresarial, y lo desarrollamos en temas tecnológicos, de deporte, de protagonismo juvenil. También hay proyectos financiados por

En el programa integral juvenil Don Bosco, cuántos jóvenes se beneficias en las escuelas, ¿cuáles son los logros en términos cuantitativos? Hemos atendido aproximadamente 100 escuelas en el transcurso del tiempo, durante dos años, en zonas aledañas a San Miguel y Santa Ana, y un promedio de 65 mil estudiantes han participado en ese programa. Hacia afuera hemos atendido 667 escuelas, y en total por todos los programas hemos atendido un promedio 265 mil jóvenes. ¿Cuáles son ejecutar?

los

Proyectos

a

Todos los proyectos que están en negociación con organismos nacionales tienen que encajar con estas 5 programas, tiene que estar orientado a educación, tiempo libre, al deporte, a la cultura, tienen que estar orientados a la innovación tecnológica porque es la misión principal de la fundación. Tenemos permanentemente muchas acciones porque eso nos permite generar la sostenibilidad de la fundación en los programas que ya tenemos, los que son estratégicos y permanecerán en el tiempo y son los que los jóvenes demandan. Nuestros esfuerzos se centran en buscar recursos para mantener esos programas, en todos los programas tenemos una atención de 7.500 jóvenes que semanalmente estamos atendiendo de forma sostenida durante el año. ¿En términos de monto, cuál es el presupuesto de la fundación? Para su funcionamiento y programas internos anda por el millón de dólares. Contactos: Whatsapp institucional: 503 77900863 Fusalmo@fusalmo.org

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Este mes llegan los fondos del Plan de la Prosperidad Parte de los US$750 millones que el Congreso estadounidense aprobó el año pasado para Centroamérica, en especial para Guatemala, El Salvador y Honduras debido al plan de la Alianza para la Prosperidad (cuyo propósito es frenar la migración ilegal a esa nación), comenzarán a fluir este mes hacia el país, de acuerdo con Asisclo Valladares, comisionado presidencial para la Competitividad.

Añadió que los factores que se tomaron en cuenta para priorizar estos tres lugares fueron los índices de pobreza, los de desnutrición infantil y el número de menores de edad no acompañados que emprenden su viaje a los Estados Unidos. “Los resultados serán visibles a partir del inicio de 2017, ya que los proyectos y programas recién se echaron a andar a mediados de agosto”, expuso.

“De esos US$750 millones, son US$127 millones para proyectos para el desarrollo económico para Guatemala. Aparte son los recursos destinados para la seguridad, la lucha en contra del narcotráfico y para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)”, explicó Valladares. Confirmó que los recursos llegarán por medio de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (AID). “Aún no tenemos información de cuánto será el desembolso, pero trabajaremos en conjunto la inversión”, expuso el funcionario. Mientras los fondos llegan, Guatemala ha impulsado un plan piloto de trabajo en tres municipios: Nebaj, en Quiché; Momostenango, en Totonicapán; y Jocotán, en Chiquimula.

Hace unos días los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales; de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y de Honduras, Juan Orlando Hernández, con el vicemandatario de Estados Unidos, Joe Biden, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, en la que repasaron los avances de gobierno en el marco de este plan.

Mientras los fondos llegan, Guatemala ha impulsado un plan piloto de trabajo en tres municipios: Nebaj, en Quiché; Momostenango, en Totonicapán; y Jocotán, en Chiquimula.

Morales, entre otros asuntos, expuso que “se ha aumentado significativamente la recaudación de impuestos a través de medidas judiciales y administrativas, y ha adoptado nuevos métodos para combatir la evasión y el contrabando”. En ese encuentro se conformó un grupo de alto nivel en el que también participan empresarios, con el propósito de definir proyectos para mejorar la infraestructura.

Inauguran encuentro Impulsa FAO en para promover la Guatemala producción y inversión de inmigrantes consumo de legumbres guatemaltecos El presidente Jimmy Morales participa en la inauguración del evento Encuentro con el Migrante 2016, que se ofrece como una plataforma para que los inmigrantes inviertan en negocios productivos en su país de origen. En el evento, donde también participa el ministro de Economía, Rubén Morales y el de Relaciones Exteriores, Carlos Morales “sirve para acercar la oferta con la demanda entre los residentes en Estados Unidos y los micros, pequeños y medianos empresarios locales.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) impulsa en Guatemala el consumo de legumbres, cuya producción Este tipo de encuentros se ha realizado muestra una reducción significativa en desde 2006. El más reciente fue hace dos Centroamérica y el Caribe. años donde se generaron negocios por más de 6,36 millones de dólares. El objetivo es facilitar y propiciar la producción y consumo de legumbres, sobre todo en familias de escasos recursos de Guatemala, donde más de la mitad de la población de niños menores de cinco años de edad padece desnutrición.

Además de pan de leche relleno de ejotes y arvejas, potage Saint Germain, ensalada de garbanzos, fabada asturiana y piloyada antigueña (Guatemala), a base de frijol piloy, preparados por chefs de México, Perú y México.

De acuerdo con datos de la FAO Guatemala, la producción de legumbres en la región de Centroamérica y El Caribe ha disminuido de manera considerable, al pasar de 4.1 por ciento en 1991 al 1.4 por ciento en 2011.

“Lo relevante es poner en contacto a las Mipymes guatemaltecas con empresarios nacionales que radican en Estados Unidos”, expuso el ministro de Economía.

En Guatemala (con alrededor de 16 millones de habitantes), tiene gran importancia la producción y consumo del frijol negro, tanto económica como culturalmente.

El Encuentro con el Migrante 2016 durará 2 días. Se espera la participación de empresarios de la agroindustria, artesanos, manufacturas, importaciones, comercio, construcción, servicios y microfranquicias. El gobierno calcula que en Estados Unidos están radicados 1,4 millones de inmigrantes guatemaltecos, de los que 61 por ciento son indocumentados.

Entre estas figuran la actividad denominada “Legumbres, un paseo por el mundo”, que detalló las bondades de las semillas en una alimentación sana y de alto valor nutritivo.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación reportó una producción para el ciclo agrícola de 2015-2016 de 5.3 millones de quintales de frijol negro. “Aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio” y el “impacto económico sobre la industria de reuniones en Guatemala” relacionado al turismo son algunos de los temas que serán disertados.

La oficina de la FAO en Guatemala informó de las actividades que se realizan en el país centroamericano como parte del Año Internacional de las Legumbres.

Los departamentos de mayor producción de frijol son Petén, fronterizo con México, y el de mayor extensión del país, con 27 por ciento, seguido de Jutiapa 13 por ciento, y Chiquimula con diez por ciento.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

INTERNACIONALES

Nicaragua creará Ley de inversión público-privada

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Incontrolable aumento de la deuda pública en Honduras

Con el objetivo de obtener mayores recursos para la construcción, captar más inversión extranjera así como dinamizar la economía del país, las autoridades del Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentaron ante la Asamblea Nacional (AN) el proyecto de iniciativa de Ley para la Inversión Público-Privada.

El objetivo es destinar, en los próximos cinco años, unos 6000 millones de dólares para proyectos sociales y de inversión pública con el financiamiento de recursos externos.

El Gobierno de Nicaragua promueve una propuesta de ley que busca incentivar las inversiones públicas y privadas. El objetivo es destinar, en los próximos cinco años, unos 6000 millones de dólares para proyectos sociales y de inversión pública con el financiamiento de recursos externos.

Para los representantes del Consejo Superior de la Empresa Privada, la ley es producto del consenso entre el Gobierno, trabajadores y sector privado. Según los dirigentes del gremio empresarial esta La mayoría de los recursos no son destinados a obras sociales, sino que son utilizados para ley atraerá más a los inversores que que el Gobierno cumpla con sus compromisos económicos con la burocracia del país. vienen a Nicaragua a depositar su capital de trabajo. En Honduras, el ICEFI ha publicado un La mayoría de los recursos no son estudio donde detalla la forma en que el destinados a obras sociales, sino que son Según los funcionarios del sector Gobierno aumenta la deuda pública, en utilizados para que el Gobierno cumpla privado, Nicaragua en la actualidad está perjuicio del crecimiento económico. con sus compromisos económicos con la exportando 5000 millones de dólares, burocracia del país. Este estudio menciona cuando hace diez años apenas exportaba Según un estudio del Instituto que los programas asistencialistas del un mil millones. Centroamericano de Estudios Fiscales Gobierno han surtido cierto efecto (ICEFI), una gran parte de la deuda positivo en una pequeña población del Esta ley podría ser aprobada la próxima pública el Estado la contrae con los país, mejorándoles su calidad de vida y semana por el plenario de la AN. La organismos crediticios internacionales. dándoles alimento diario; pero que no es la iniciativa fue enviada con carácter de Estos últimos dictan la pauta económica manera adecuada para mejorar los índices urgencia por el Ejecutivo. que rige a la nación. macroeconómicos de la nación.

La OEA pide diálogo para que el proceso de paz llegue a todos los colombianos El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió un “diálogo incluyente” para que el proceso de paz “llegue a todos los colombianos” después de que el “no” se impusiera en el plebiscito del domingo sobre el acuerdo de paz firmado con las FARC. “Es clave que el proceso de paz llegue a todos los colombianos, incluyendo (al) 60 % que no voto. Apoyamos diálogo incluyente. La Paz es obra de todos”, escribió Almagro en su cuenta de Twitter.

Las remesas enviadas a México subieron 6,61 % en primeros ocho meses de 2016

en el plebiscito, pero no se sabe todavía si México recibió 17.659,8 millones de Uribe asistirá a ese encuentro. dólares en concepto de remesas enviadas durante los primeros ocho meses de El “no” se impuso en el plebiscito con el 2016, lo que representó un aumento del 50,21 % de los votos contra el 49,78 % del 6,61 % respecto al mismo periodo de “sí”, en una jornada en la que la abstención 2015, informó el banco central. fue del 62,57 %. La remesa promedio en el periodo eneroagosto fue de 293 dólares, inferior a los 296 dólares del mismo lapso de 2015, y el número de operaciones pasó de 55,9 a 60,3 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

En 2015, México recibió 24.785 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero, un aumento del 4,81 % respecto de 2014, cuando sumó 23.647,3 millones de dólares. Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes mexicanos en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

Junto a este mensaje publicó uno escrito ayer por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en el que el mandatario anunciaba: “Mañana (lunes) convocaré a las fuerzas políticas, en particular las del No, para escucharlas, abrir el diálogo y determinar el camino a seguir”. Las fuerzas del “no” mencionadas por Santos están lideradas por su predecesor, el expresidente Álvaro Uribe, jefe de la oposición y del partido Centro Democrático, quien el domingo manifestó su disposición a participar en el acuerdo nacional. Santos se reunirá con los líderes de los partidos políticos del país para explorar caminos a seguir tras la derrota sufrida

La OEA ha acompañado a Colombia con su Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP) desde 2004, con un mandato que se ha extendido hasta enero de 2018.

El monto de remesas acumulado entre enero y agosto de 2015 fue de 16.565 millones de dólares, precisó el Banco de México en su reporte mensual. Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Reconozcamos los avances y también los retrasos y despistes ocurridos en el último cuarto de siglo David Escobar Galindo

Para El Salvador y los salvadoreños el cuarto de siglo que se cumple en enero de 2017 representa la etapa histórica menos previsible a lo largo de nuestro desenvolvimiento histórico contemporáneo. Y hay que detenerse un instante en dicha afirmación, para buscar en el plano de los hechos las fundamentaciones de la misma. Los salvadoreños fuimos acumulando los factores que conducirían hacia el conflicto bélico desde mucho antes de que éste se desatara en el terreno. De seguro dicha acumulación se dio de manera más directa desde los sucesos del año 1932. Pero como siempre ocurre en estos casos, nadie pareció advertir que se estaban creando las bases de lo que sería el desgarramiento mayor, que es la guerra interna. Y cuando la guerra surgió hubo una generalizada percepción de que estaban dadas todas las condiciones nacionales e internacionales para que hubiera un desenlace militar. Las cosas fueron pasando de manera imprevista, sobre todo en lo fundamental. Pese a contar con los máximos apoyos internacionales posibles en aquellos tiempos finales de la bipolaridad mundial, ninguna de las dos fuerzas en guerra logró alzarse con el triunfo por medio de las armas. La solución política se dio, aunque casi nadie creía que fuera posible. Esto abrió un espacio de oportunidades de futuro que surgieron casi de repente. La democracia tenía ante sí un escenario político renovado, en el que estaban presentes todos los actores en juego, sin exclusiones ideológicas de ninguna índole, y todos llegaban a él de manera

natural, sin credenciales privilegiadas para nadie. Novedad que requería, en primer término, ser asimilada como tal en toda su significación proyectiva; e inmediatamente después ser manejada con una sensatez no aprendida, porque en el pasado no existía ninguna experiencia semejante. Un cuarto de siglo después, hacer balances de lo ocurrido y de lo no ocurrido a lo largo del desenvolvimiento de la posguerra es tarea que tiene mucho más que carácter histórico, porque se trata de recoger lecciones que nos habiliten para administrar el presente en función del futuro. Hay que partir de un hecho incuestionable: a pesar de los trastornos que se han venido presentando en el trayecto, el esquema político democrático se ha mantenido incólume a lo largo del tiempo. No ha habido fracturas ni deslaves que desquicien dicho esquema. Esto quiere decir, sin duda, que el escenario no puede ser problema para la viabilidad del proceso; y si este se traba es porque los actores no responden como debieran. Hay ahí una falla de actuación que es preciso corregir cuanto antes, para que la dinámica fluya hacia adelante. ¿Y a qué se debe dicha falla? Principalmente a que las mentalidades operantes aún no se animan a desalojar los enclaves del pasado. Ningún proceso nacional, en ninguna parte, es una línea sostenida sin tropiezos ni derrapes; por eso en cada caso hay que hacer valoraciones de la realidad sucesiva, para estimular lo positivo y corregir lo negativo. En una situación tan especial como la salvadoreña de posguerra, esto se vuelve aún más útil.

Mencionábamos ya el avance principal, que es contar con un esquema de participación política sin exclusiones, que es todo lo contrario de lo que antes existió. Pero también hay retrasos y despistes. El retraso mayor consiste en no tener elaborado un diagnóstico integral y pleno de la realidad del país, que sustente un plan de nación en el que todas las piezas del rompecabezas estén comprendidas. Y en cuanto a despistes, quizás el más significativo sea el de continuar creyendo que El Salvador de hoy puede seguir manejándose sin los reciclajes políticos, sociales y económicos que demandan los tiempos que corren. Estamos a punto de cumplir el primer cuarto de siglo desde que concluyó la guerra por medio de un Acuerdo de Paz. En muchos sentidos aún nos hallamos en transición, lo cual, si bien se ve, es perfectamente entendible dentro de un proceso como el nuestro. Si tardó tantos decenios hacer que la división nacional culminara en una guerra no sería lógico esperar que la pacificación modernizadora se cumpliera como por arte de magia. Hay que trabajar mucho para que la paz se vuelva estabilidad y progreso irreversibles. En ésas estamos, aunque por momentos la fatiga histórica se haga presente. Lo que sí se puede y se debe es acelerar el ritmo de las diversas transiciones en las que estamos inmersos. Esto se logrará si hay disposición activa compartida para que todo lo que se vaya haciendo tanto en la institucionalidad como en la sociedad apunte hacia el propósito claro de ganar futuro en todos los sentidos posibles.

“Al otro lado del cansancio” Ismael Calá

El experto en inteligencia emocional Daniel Goleman asegura que “las emociones negativas intensas absorben toda la atención del individuo, obstaculizando cualquier intento de atender a otra cosa”. Curiosamente, es una enfermedad que afecta a todo tipo de personas. Y, a pesar de lo que se cree, no es moderna. Lo único que ha evolucionado, a lo largo de los años, son sus causas.

se relaciona con diversas categorías de diagnóstico históricos y actuales, entre ellos, la melancolía, nerviosismo, neurastenia, depresión, síndrome de fatiga crónica y el desgaste”.

Una cura de sueño o desconexión no es suficiente para aliviar el agotamiento emocional. Sería un simple efecto placebo como solución momentánea. Cuando lo sentimos, necesitamos frenar para recapacitar y replantearnos nuestro La investigadora Anna Katharina presente y futuro. Llegar a la raíz de lo Schaffner, de la Universidad de Kent que nos bloquea y provoca en nosotros una (Reino Unido), realizó un amplio estudio apatía constante. en torno al tema. Sus resultados los recoge en el libro “Agotamiento emocional: Solo escuchando nuestro interior y una historia”, donde asegura que analizando los detalles de lo que nos “médicamente hablando, el agotamiento relata seremos capaces de combatir

la guerra emocional con claridad y lucidez. Trabajar en el control de las emociones es fundamental para revertir las consecuencias del estrés y ser capaces de mirar con positivismo los nuevos retos que nos plantea la vida. En su libro “Open: Memorias”, el tenista Andre Agassi explica su filosofía sobre el tema: “No puedo prometerte que no te cansarás. Pero tienes que saber algo: hay muchas cosas buenas esperándote al otro lado del cansancio. Cánsate, Andre. Porque ahí es donde llegarás a conocerte a ti mismo. Al otro lado del cansancio”. Todos merecemos ser felices. Somos los únicos que podemos concedernos este sueño.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

MISCELÁNEA

Proyecto militar ultra-secreto de EE.UU. en Groenlandia Según un estudio publicado en The Guardian, el proyecto militar ultra-secreto que Estados Unidos construyó bajo el hielo durante la Guerra Fría podría salir a la luz debido al calentamiento global. En 1959 el ejército estadounidense excavó Camp Century, a 200 kilómetros de la costa de Groenlandia. Conocida como “la ciudad bajo el hielo”, la base consiste en una red de túneles de tres kilómetros de largo con espacio suficiente como para que 200 soldados pudieran tener una tienda, un hospital, un cine y una capilla. En Camp Century los científicos pudieron analizar el clima mundial haciendo las primeras perforaciones en el hielo, pero poco después la base se convirtió en una tapadera para evaluar la posibilidad de construir bajo el hielo una plataforma de lanzamiento de misiles nucleares que sería utilizada contra la Unión Soviética.

“Pensaron que nunca saldría a la luz del sol”, comentó en The Guardian el glaciólogo de la Universidad de York, William Colgan. El autor principal del informe, publicado originalmente en Geophysical Research Letters, señaló que el estudio se basó en simulaciones del cambio climático, el estado de la base y su contenido, para finales de este siglo.

Los tenis de ‘Volver al Futuro II’ ya son una realidad Según las precisiones que dio la directora de relaciones públicas de Nike, Heidi Burgett. Burgett no reveló detalles sobre el costo o la disponibilidad, pero indicó que las especificaciones para sacar una cita se darán a conocer proximamente. Al menos en Estados Unidos, en pocos días se las podrá tildar en la lista de concreciones de los inventos que inspiró la famosa saga cinematográfica: Nike anunció que el 28 de noviembre comenzará a vender las esperadas zapatillas que se abrochan solas. Después de 28 años de crear la tecnología -entre diseñadores, ingenieros y científicos de datos- la compañía por fin pondrá a la venta estos tenis el 28 de noviembre. La nueva tecnología de este cazado consiste a través de un “motor de

19

Patsaouras Plaza reabrirá el 10 de octubre.

esporádica y a finales de esa década fue abandonado completamente, pensando que quedaría enterrado bajo el hielo para siempre, incluyendo sus residuos tóxicos.

Los estadounidenses habían planeado construir 4.000 kilómetros de túneles y cámaras, pero finalmente desecharon el proyecto al concluir que no sería viable edificar bajo el hielo. En 1964, Camp Century solo se utilizaba de manera

Mientras Nike muestra algunas características de lss zapatillas deportivos, llamadas HyperAdapt, por primera vez desde marzo pasado, ahora sabemos más sobre cómo van a funcionar.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

encaje” en la base que controla el sistema de bandas de nylon que se aprietan alrededor del pie. Las zapatillas cuentan con un mecanismo con batería recargable en la parte baja de la zapatilla que se encarga de detectar que nos hemos puesto estas zapatillas para a continuación acoplarse a nuestro pie apretando esos cordones automáticamente. Necesitan recargarse por la menos tres horas para una duración de dos semanas. Porfin Nike da mas informacion a cerca de los tennis utilizados por Marty McFly en volver al futuro, los HyperAdapt 1.0.

Las mejoras a Patsaouras Plaza en la estación Union Station están a punto de terminarse Las remodelaciones a Patsaouras Bus Plaza del lado este de la estación Union Station terminarán el 10 de octubre. Una vez abierta, se limitará el acceso a la plaza únicamente a autobuses y servicios de enlace. Los vehículos particulares deben utilizar la nueva instalación para recoger y dejar personas del lado este de la estación Union Station, con acceso por Vignes St. Gracias por su cooperación durante estas mejoras. Metro propone la Medida M El 8 de noviembre de 2016, se pedirá a los votantes del condado de Los Ángeles que autoricen un Plan de Mejoramiento de Trá>co del Condado de Los Ángeles llamado "Medida M". Actualmente existen 10.2 millones de personas que viven en el condado de Los Ángeles y se espera un crecimiento de 2.3 millones de personas en los próximos 40 años. Los residentes de Los Ángeles pasan un promedio de 81 horas al año atorados en el trá>co, y se espera que el congestionamiento y la contaminación del aire empeoren conforme exista un mayor crecimiento. La medida tiene como propósito recaudar fondos para satisfacer esas necesidades. Infórmese antes de votar en metro.net. Metro presenta los podcast de O= Peak O= Peak celebra las historias verdaderas y secretas que ocurren entre el punto A y el punto B en el sur de California y más allá. Desa>ando la narrativa tradicional centrada en los automóviles de Los Ángeles, O= Peak explora la vasta historia y el futuro de los trenes, autobuses, bicicletas, caminar y todas las formas de moverse en Los Ángeles. Escuche los episodios de los podcast en metro.net/o=peak. La semana de viajes compartidos es del 3 al 7 de octubre ¿Desea reducir las innumerables horas que pasa en autopistas, congestionamientos de tránsito y contaminación? Obtenga una oportunidad de ganar tarjetas de regalo de $50, $100 y más cuando tome el tren o el autobús, cuando use la bicicleta o cuando haga un viaje compartido en automóvil o en camioneta. Pruebe una nueva forma de trasladarse a su trabajo y regístrese para ganar en ridematch.info.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

17-0563ps_gen-cs-17-003 ©2016 lacmta

| WWW.DIAADIANEWS.COM |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

CULTURA

De la poesía © Camila Charry Noriega © Frank Báez

LA GUARDARRAYA Coordinador: Carlos Ernesto García

1. Ahora que ha bajado la marea nombramos estos huesos pulidos por la lengua de la sal. Son vértebras que el oleaje no sorteó y brillan sobre la arena calcinada. Lejos, en el litoral, la carne flota resplandece también, pero su claridad es la de una flor crepuscular que aprecia del fondo la certeza de lo desaparecido. 7. Camila Charry Noriega

Bogotá, Colombia, 1979. Es profesional en Estudios literarios y aspirante a maestra en Estética e Historia del arte. Ha publicado los libros Detrás de la bruma, El día de hoy, Otros ojos, El sol y la carne. Ha participado en diversos encuentros de poesía en Colombia, América y Europa. Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, rumano, polaco, portugués e italiano. Trabaja como profesora de Literatura y lectura y escritura crítica con énfasis en arte y literatura.

Hundo las manos en el agua: esta es la abundancia la soberanía de lo cierto.

Cada cual tantea su hondura tantea a la espera de alguna metafísica que opaque este cúmulo de huesos en su justo resplandor. Si existe una verdad, la única posible es la de la carne que se amarga y se desborda.

De El libro de los huesos, 2016 Inédito.

Pero yo me lavo las manos, sostenerse sobre el mundo

Afuera no para de llover y nuestro negro y escuálido Santa Claus empuja un carrito de supermercado por toda la Independencia. Deja atrás repuestos, liquor stores, bancas de apuestas, iglesias evangélicas. Hasta el final de la Independencia como si no supiera que ya casi estamos en marzo. 2

Es un poeta y narrador dominicano. Autor de Postales y de Anoche soñé que era un DJ. Es editor de la revista de poesía Ping Pong y forma parte de El Hombrecito con el que ha grabado ya dos discos. Recientemente, su poesía fue traducida al árabe y fue incluido en El Canon Abierto, que reúne los poetas más relevantes nacidos después de 1970. Su último libro se titula La Trilogía de los festivales.

18.

Dicen algunos: rara imperfección, laguna sin alimento las entrañas rígidas.

1

Frank Báez

ya es toda una proeza y responder desde el sosiego a los que aún juzgan como si en lugar de un vientre llevara uno un cadáver o un puñado de piedras.

Un cuervo se posa en mi hombro y empieza a picotear la mano con que escribo este poema hasta arrancarla. 3 Quise con estos brazos retener la belleza como a una mujer.

Con estos dedos agité los mechones de su pelo como si fueran monedas de oro. La quise desnuda en mis poemas. Boca arriba. 4 Con un palito toqué el cuervo que encontraron los niños debajo de ese árbol le decía vuela lejos vuela a la rama y el cuervo graznaba y era enorme como el del poema de Poe y lo tocaba con el palito y le decía vuela lejos vuela de la rama como alguien que hablara con algo que no está ahí y lo supiera.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Taylor Swift ¡Tiene más dinero Desnudas, Madonna y Katy Perry qué Beyoncé y Jay-Z! piden votar por Clinton La llamada reina del pop, Madonna, se sumó hoy a la cantante Katy Perry al posar desnuda en una campaña para llamar a los estadunidenses a votar el 8 de noviembre próximo. “Me desnudaré con Katy Perry para llamar a votar”, expresó la veterana de 58 años de edad, quien apareció desnuda en una foto que colocó en su página de Instagram.

Taylor Swift no solo es una de las cantantes de pop más famosas del mundo, sino que también es la más rica. Tal es su fortuna que aún estando soltera superó a la pareja número uno del momento, Beyonce y Jay-Z.Según Forbes, Taylor Swift ha sobrepasado por mucho al matrimonio, que en conjunto obtuvo $107.5 mdd en el 2016, pero lo más sorprendente de todo es que lo hizo soltera: su fortuna radica alrededor de los $170 mdd, cantidad que recaudó por sí misma gracias a conciertos, venta de discos

y publicidad. Anteriormente, Taylor Swift y Calvin Harris ocupaban la posición número uno con la exorbitante cantidad de $146 mdd, de los cuales Taylor aportó $80 mdd. Este año, la cuenta bancaria de Swift superó también a artistas como Adele, Madonna, Beyoncé y a otros famosos como Cristiano Ronaldo y Dwayne Johnson. Incluso recaudó más dinero que One Direction, grupo que a pesar de su separación se posicionó en el segundo lugar de la lista con $110 mdd.

singular mensaje, en el que aparece desnuda para invitar “a votar como sea o con ropa, pero lo importante es que vayan a votar”. En otro mensaje en Twitter, Madonna escribió: “estoy votando desnuda con Katy Perry, voten por Hillary. Ella es lo mejor que tenemos. Voto desnuda serie 1”.

En un mensaje de Twitter publicado este jueves, Madonna explicó que respalda a la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, porque apoyarla es votar “por la inteligencia” y “la igualdad de derechos para las mujeres y las minorías”. No es la primera vez que la estrella invita a los electores a votar, ya que lo ha hecho en varias de las contiendas presidenciales en el pasado y desde la década de 1990. Hace dos décadas, Madonna causó alboroto al aparecer cubierta por una enorme bandera estadunidense y sólo un diminuto bikini, acompañada de dos supuestos marinos, también con paños menores. Esta semana Katy Perry acaparó reflectores al colocar en redes un

‘Tengo una Bolita que me ¡Le hacen el feo! Juan Gabriel sube y me baja’... ¡Garibaldi s no tendrá Homenaje en Latin reencontraría! Grammy ¿Quién no ha bailado en alguna fiesta temas como “Que te la pongo”, “Banana” y “La Ventanita”? Seguramente muchos de ustedes, pues bien ahora que la onda de revivir famosas agrupaciones de los 80 y 90 está de moda, parece que el regreso del grupo Garibaldi no sería nada descabellado. Ahora que OV7, Kabah, Magneto, Mercurio y hasta Menudo están llenando recintos musicales por las nostalgia de esas épocas, Sergio Mayer, integrante original del grupo creado en 1988 bajo la producción de Luis de Llano, ya piensa seriamente en cantar junto a los otros miembros de la banda en un reencuentro musical. Ante la pregunta si es posible una pronta reunión de Garibaldi, Mayer

dio una posibilidad al decir que: “Hay grupos ochenteros que no hicieron nada y llenan Auditorios”, refiriéndose a toda esta fiebre del recuerdo musical que en últimos meses ha causado furor. Se dice que Sergio está ya en pláticas con los integrantes originales como Pilar Montenegro, Charly, Luisa Fernanda, Paty Manterola, Katia Llanos, Javier Ortiz y Víctor Noriega, aunque también se menciona que también podría integrar a miembros de la siguiente generación como Agustín Arana o el mismo “Señor de los Cielos”, Rafael Amaya.

Hace unos días te informábamos que Juan Gabriel recibió dos nominaciones para los Latin Grammy por su disco Los Dúo 2 por lo que muchos se esperaban que ahora que sorpresivamente murió Aún no se ha concretado nada, ni se le realizaría un homenaje; sin mucho menos se ha hablado de una embargo, esto no sucederá. fecha tentativa para el regreso de Garibaldi, pero en una de esas nos Y es que en este tipo de entregas, dan la sorpresa. por lo menos la estadounidense, nos acostumbraron a realizar un tributo póstumo cuando un cantante fallece, considerando el nivel de artista que representaba el Divo de Juárez en la música latina pero Gabriel Abaroa Jr., presidente del Latin Grammy, no piensa igual y expresa los motivos. “A Juan Gabriel ya se le reconoció como Persona del Año en 2007 y no hemos pensado en tener un segmento o un tributo especial”, dentro de esta edición de galardones, la cual se

realizará el próximo 17 de noviembre en la recién inaugurada arena de Las Vegas, declaró Abaroa Jr. en entrevista con la agencia Notimex. “Cuando Juan Gabriel recibió su premio de Persona del Año se lo dedicó a jóvenes que empiezan, y por eso no vamos a perder un espacio para quitarle la oportunidad a los músicos vivos”, expresó tajante la máxima autoridad del Grammy en su versión latina. Asimismo, descartó otro tipo de segmentos dentro de la transmisión en vivo con artistas invitados para reconocer no sólo a Juan Gabriel, sino a otras figuras latinas que han dado tanto a la música latina, de hecho, Carlos Vives sugirió un reconocimiento anual a estrellas de la talla de Pedro Infante o José Alfredo Jiménez.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

FIFA multa de nuevo a la Fesfut

La FIFA vuelve a sancionar económicamente a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), por “conducta inapropiada” de parte de los aficionados en el duelo entre las selecciones de El Salvador y México, disputado el pasado 2 de septiembre en el estadio Cuscatlán.

sido notificadas al respecto”, informó el ente rector del fútbol mundial”. Antecedentes Anteriormente la Fesfut ya había sido multada por FIFA por reincidir en este aspecto. El ocho de septiembre de 2015 la Fesfut fue objeto de una multa económica de 10, mil francos suizos por actitud hostil de los aficionados y por el mismo hecho se ganó otra sanción de 35, mil francos suizos en el duelo ante Honduras el 25 de marzo de este año.

La nueva multa a pagar por parte de la Fesfut es de 45, mil francos suizos ($46,139.659). Según el ente rector del fútbol mundial “a tenor de las actas de partidos y de las pruebas adicionales generadas por su sistema de vigilancia”, lo que llevó a declarar conducta discriminatoria y antideportiva de sus seguidores durante los últimos partidos clasificatorios para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018.

Por los mismos hechos otras federaciones de la Concacaf fueron también multadas por FIFA entre ellas: México, Honduras y Canadá. A nivel de Sudamérica se encuentran las selecciones de Chile, Brasil, Argentina y Perú, mientras que por Europa está Italia y Albania.

Las pruebas encontradas en el juego ante los aztecas van desde cánticos homófonos, lanzamientos de objetos al terreno de juego, bolsas con agua, hielo y uso de láser. La Comisión Disciplinaria de la FIFA emitió su veredicto este martes tras analizar las circunstancias específicas del expediente y el informe del observador antidiscriminación del partido, informó la FIFA. “La comisión ha obrado libremente en la apreciación de las pruebas (v. art. 97 apdo. 1 del Código Disciplinario de la FIFA). Las partes afectadas ya han

Ante la sanción el comité ejecutivo de la Fesfut ha dicho que intentará apelar la multa económica a FIFA, pese a que El Salvador es reincidente en conducta antideportiva por parte de sus aficionados.

Los peores números del Barça desde 2005

Ante la sanción el comité ejecutivo de la Fesfut ha dicho que intentará apelar la multa económica a FIFA, pese a que El Salvador es reincidente en conducta antideportiva por parte de sus aficionados. “Lastimosamente somos un país reincidente y apelar ante cosas que se dieron en el partido es difícil, pero trataremos de apelar porque se hizo un esfuerzo para evitar estas cosas”, aseguró Jorge Rajo, presidente de la Fesfut.

Jugadores del Sparta Praga obligados a entrenarse con chicas por insultos machistas Los jugadores del Sparta Praga Tomas Koubek y Lukas Vacha han sido castigados por su club a entrenarse con el equipo femenino después de que dijeran a una juez de línea en el partido de liga contra el Zbrojovka Brno que “las mujeres deben estar en la cocina”.

El partido acabó el domingo con empate (3-3) y los jugadores del Sparta consideraron que la juez de línea Lucie Pese a la derrota, los azulgrana no están lejos de la cabeza de la clasificación -tienen dos puntos Ratajova falló al no pitar un fuera de menos que Atlético de Madrid y Real Madrid y uno menos que el Sevilla- y esperan que el parón de las juego en el tiempo añadido, lo que permitió al Zbrojovka Brno marcar un selecciones, por una vez, les favorezca. gol llevarse un punto. Son dos derrotas procedentes de la opciones de remontada de su equipo. duda. La primera frente al Alavés, El guardameta Koubek, que juega en la donde el equipo azulgrana no estuvo Es este Barça un equipo que tiene selección absoluta, y el centrocampista bien; la de ayer en un escenario en dobladas todas sus posiciones menos Vacha arremetieron al final del partido el que los de Luis Enrique sabían de una -la de Busquets-, pero en el que contra la asistente. las dificultades, después del 4-1 del rendimiento de titulares y jugadores no curso pasado. Las dudas se generan a habituales no está equilibrado. El meta le dijo que “las mujeres deben partir de la alineación. Luis Enrique estar en la cocina y no arbitrando un ha partido de la premisa de que tiene El Barça, cuarto en la clasificación con partido de hombres”. la mejor plantilla desde que llegó al 13 puntos, no se encontraba en una Barça y actúa en consecuencia, pero la ocasión parecida desde 2005. En la “Los jugadores se entrenarán varios realidad es otra. campaña 2005-06, el equipo entrenado días con nuestros equipos femeninos por Frank Rijkaard y dirigido por para que se den cuenta de que las La lesión de Leo Messi no le ha ayudado Ronaldinho terminó firmando un mujeres pueden ser valiosas no sólo para equilibrar el equipo, como doblete histórico: Liga y Champions. en la cocina”, dijo Adam Kotalik, tampoco el momento de forma de uno director general delSparta, al diario de los referentes (Sergio Busquets) ni Pero en las siete primeras jornadas ‘Lidove noviny’. los errores puntuales de Marc André solo pudo sumar 10 puntos, tres menos Ter Stegen, que regaló el cuarto gol del que ahora, con dos victorias, cuatro El presidente de la Federación, Celta anoche en Balaídos y finiquitó las empates y una derrota. Miroslav Pelta, también ha calificado

de inaceptables las expresiones de los futbolistas. Ambos jugadores se han disculpado y han explicado que se dejaron llevar por las emociones tras el partido.

“Un error en Brno causó una gran cantidad de emociones. Inmediatamente después del partido dije algo que me entristece y por los que me gustaría pedir disculpas a todas las mujeres”, escribió en su cuenta de Facebook el portero internacional.

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 07 AL 13 DE OCTUBRE DE 2016 | E L O R I G I N A L |

Periódico Día a Día News...promueve tu Negocio...Llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.