EDICIÓN SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR PÁG.9
PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1372
HILLARY CLINTON PROMETE REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL
Un popular programa de televisión agasajó a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, con una fiesta por sus 69 años, y fue en esa plataforma donde ella prometió a la audiencia “una reforma migratoria integral”. La candidata demócrata a la Casa Blanca, prometió que de ganar las elecciones de noviembre impulsará una gestión la reforma migratoria integral. Pág. 5
PITBULL ESTÁ MUY INTERESADO EN JENNIFER LÓPEZ PÁG.22
MESSI Y MODRIC, EN LA LISTA AL BALÓN DE ORO PÁG.23
ECONOMISTAS CREEN QUE ESTADOS UNIDOS PODRÍA ENTRAR EN RECESIÓN EN CUATRO AÑOS PÁG.4
MITUR ANUNCIA RECONSTRUCCIÓN DE HOTEL DE MONTAÑA CERRO VERDE El ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán dio a conocer que en diciembre de este año, iniciará la ejecución de la primera fase del proyecto de reconstrucción del Hotel de Montaña del Cerro Verde. Pág. 7
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
LOS ÁNGELES
El Pentágono le exige a casi 10,000 soldados en California restituir bonos indebidos Una auditoría federal detectó que se otorgaron bonos a casi 10,000 militares y exmilitares en California cuando sirvieron en Irak y Afganistán. A cerca de 10,000 soldados de la Guardia Nacional en California se les ordenó que regresaran fondos económicos que recibieron hace una década por servir en Irak y Afganistán, reportó Los Angeles Times.
mantener a las personas dentro (…) La gente como yo fue arruinada”, declaró Christopher Van Meter, un capitán retirado que recibió el Corazón Púrpura por luchar en Irak. Van Meter dijo que refinanció la hipoteca de su casa para pagar 25,000 dólares por el bono de incorporación y 21,000 dólares de préstamos educativos que se le dieron inapropiádamente.
De acuerdo con la información, el Pentágono demando el dinero de regreso después de que auditorías revelaran sobrepagos de la Guardia en California por presión para cumplir con logros de enlistamiento y rangos. Si un soldado se niega, podría enfrentar intereses y gravamen por impuestos federales.
La Guardia Nacional de California dijo que tienen que seguir la ley y recolectar el dinero. Matthew Beevers, un comandante de la Guardia de California refirió a Los Angeles Times que estarían felices de absolver de sus deudas a los militares, pero no pueden o romperían la ley.
Una investigación federal en 2010 encontró que miles de bonos y pagos educativos fueron dados de manera inapropiada a los soldados. Alrededor de 9,700 militares activos y retirados recibieron la notificación de devolver una parte o todo el pago.
“Al final del día, los soldados terminaron pagando un gran precio”, lamentó. Oficiales de la guardia explicaron que ayudan a soldados y a veteranos a llenar apelaciones para borrar sus deudas, pero los militares dijeron que es un proceso largo y no hay garantías.
Actualmente, solo se han recobrado 22 millones de dólares. Los soldados dijeron al medio sentirse traicionados.
Otro militar veterano, Robert D’Andrea, declaró que le pidieron pagar 20,000 dólares debido a que los auditores no encontraron un contrato que el dijo que firmó.
“Estos bonos fueron usados para
A cerca de 10,000 soldados de la Guardia Nacional en California se les ordenó que regresaran fondos económicos que recibieron hace una década por servir en Irak y Afganistán.
Elecciones en California: Guía para votantes Este 8 de noviembre se llevan a cabo elecciones en Estados Unidos, tanto para elegir nuevo presidente de la nación, como para determinar ganadores en contiendas regionales para diversos puestos públicos y proposiciones.
Para estar preparado, puedes usar la guía para votantes de la organización Voter’s Edge, disponible aquí gratis y en español. Con ésta podrás
encontrar tu casilla correspondiente, ver un ejemplo de la boleta de votación y tendrás acceso a otra información útil, como las biografías de candidatos. Solo debes de ingresar tu código postal o dirección para personalizar tu búsqueda. Recuerda que votar es un derecho cívico digno de ejercer. Las casillas en California estarán abiertas de 7 a.m. a 8 p.m.
Alerta en el sur de California por lluvia
Con la caída de agua es común que se registren problemas como deslaves y Autoridades piden a la comunidad que estén alertas ante el pronóstico de lluvia en partes del sur de California Ya se tienen listos operativos de emergencia, pues con este clima es común que se registren accidentes en calles y autopistas, además de problemas en las partes bajas de montañas, como inundaciones o deslaves. Es común que residentes de zonas afectadas tomen la advertencia en serio y llenen sacos con arena y los coloquen alrededor de las puertas de cocheras y entradas de su casa. Se recuerda a la comunidad que una gran cantidad de estaciones
Solo debes de ingresar tu código postal o dirección para personalizar tu búsqueda. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
de bomberos en el sur de California tienen el servicio de proporcionar sacos con arena gratis a la comunidad. También hay alerta para intervenir en otro tipo de problemas por la lluvia, como es el caso de indigentes que no cuentan con un techo que les de protección. En este caso, grupos de ayuda están listos para darles una mano amiga y llevarlos a refugios temporales donde pueden estar al menos por la noche. Para información sobre refugios que dan cobijo a indigentes se puede llamar al 211. Para reportar la caída de árboles o coladeras tapadas, se debe llamar al 311.
Es común que residentes de zonas afectadas tomen la advertencia en serio y llenen sacos con arena y los coloquen alrededor de las puertas de cocheras y entradas de su casa.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
ESTADOS UNIDOS
Las Votaciones tempranas muestran una ventaja de Clinton y Trump Hillary Clinton parece estar mostrando fuerza en los disputados estados de Carolina del Norte y Florida entre los electores que depositaron votos antes del día de las elecciones, y podría estar acumulando una ventaja temprana en Arizona y Colorado. Donald Trump, mientras tanto, parece andar bien en Ohio, Iowa y Georgia, de acuerdo con datos compilados por The Associated Press. Esos son estados importantes paraTrump, pero no suficientes para que gane la presidencia si pierde estados como Florida y Carolina del Norte. “La campaña de Trump debería estar preocupada”, dijo Scott Tranter, cofundador de Optimus, una firma republicana de análisis de datos. El análisis de su firma indica “fuertes resultados de la campaña de Clinton” en las votaciones adelantadas. Más de 5,3 millones de votos han sido depositados ya, un paso mucho más rápido que el de las votaciones tempranas en el 2012. Hay votaciones en 34 de 37 estados con votaciones tempranas. En total, se espera que más de 46 millones de personas voten antes del Día de las Elecciones aproximadamente
acudan en grandes números a las urnas, como lo hicieron por Obama en el 2012. Arizona, otro estado con votación temprana, ha sido desde hace tiempo favorable a los republicanos, pero en estos momentos, los demócratas llevan una ventaja de 44% a 31% en boletas enviadas por correo.
Para Trump, los indicios positivos estaban en Ohio, Iowa y Georgia.
40% de todos los votos. Ambos partidos han alentado a sus partidarios a votar temprano. El resultado de esas boletas no se conocerá hasta que se comience a contar luego del cierre de las urnas el 8 de noviembre, pero ya hay pequeños indicios: algunos estados reportan las afiliaciones partidistas de los votantes tempranos, así como raza y género. La campaña de Clinton busca conseguir una ventaja irreversible en Florida y Carolina del Norte en las votaciones tempranas. Si gana esos estados, muy probablemente será la próxima presidenta de los Estados Unidos.
Estamos perdiendo pero podemos ganar La campaña de Donald Trump reconoció el domingo que el magnate inmobiliario va detrás de Hillary Clinton en el último tramo de la campaña presidencial, pero insistió que aún tiene un camino viable hacia la Casa Blanca.
Faltando apenas dos semanas y habiendo comenzado la votación anticipada en la mayoría de los
estados, el equipo de Trump dijo que “la contienda no ha terminado” y juró seguir en campaña incluso en estados como Virginia y Pennsylvania, donde las encuestas dan como firme ganadora a Clinton. La jefa de campaña Kellyanne Conway dijo que el camino al umbral de 270 votos en el Colegio Electoral pasa por los estados cruciales de Florida, Iowa, North Carolina y Ohio.
Usando el 2012 como guía, Clinton parece estar en fuerte posición. Aunque los demócratas tienden a tener mejores resultados en las votaciones adelantadas, los republicanos usualmente logran una ventaja inicial con los votos por correo, antes de ser superados por los demócratas durante las votaciones en persona a mediados de octubre. Los demócratas han mantenido la contienda apretada en las boletas por correo, lo que le da a Clinton una oportunidad de ampliar la brecha con las votaciones en persona. Para ello necesitará que minorías y jóvenes
En Colorado, que comenzó a votar por correo el lunes, los demócratas estaban adelante 43% a 30% entre las 15.280 boletas enviadas hasta el jueves. En Ohio, datos compilados por Michael McDonald, un profesor de la Universidad de Florida que encabeza el U.S. Elections Project, continúan mostrando grandes declinaciones en pedidos de boletas en condados fuertemente demócratas como Cuyahoga y Franklin. En Georgia, las solicitudes y envíos de boletas por votantes negros estaban por debajo de los niveles del 2012. Y en Iowa, los demócratas encabezan los pedidos de boletas 43% a 36%, pero ese nivel es mucho más bajo que el registrado en el 2012.
Economistas creen que Estados Unidos podría entrar en recesión en cuatro años
Estados Unidos debe hacer frente a uno de dos escenarios: o bien el próximo presidente se enfrentará a una recesión mientras está en la Casa Blanca, o el país norteamericano tendrá la expansión económica más larga de su historia.
Cabe aclarar que la prolongación de una expansión tiene poca relación con su fortaleza. La economía estadounidense ha crecido a una tasa anual de 2,1% desde 2009, lo que supone el ritmo más lento desde la Segunda Guerra Mundial.
“No creemos que las expansiones mueran de ‘vejez’ pero hay más probabilidad de que un choque golpee la economía de EE.UU. en el horizonte”, dijo Lewis Alexander, economista jefe para EE.UU. del banco de inversión Nomura.
Pese a todo, pocos economistas creen que hay garantías absolutas de que la economía entrará en recesión en los próximos cuatro años. Una cuarta parte de los economistas pone las probabilidades por debajo de 50%.
La expansión actual arrancó en junio de 2009 y acumula 88 meses, lo que la convierte en el cuarto período de crecimiento más prolongado desde 1854, cuando se empezaron a tener registros.
El equipo de Trump dijo que “la contienda no ha terminado”. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Los economistas ven una probabilidad de 20% de que el país entre en recesión en el próximo año, y el porcentaje aumenta a medida que la ventana de tiempo crece. A la pregunta de que señalaran riesgos específicos, varios citaron la posibilidad de que se produzca una desaceleración de la economía mundial, algo que escaparía al control del próximo presidente de EE.UU.
Es precisamente debido a que la economía ha crecido lentamente que algunos piensan que la recuperación podría durar mucho tiempo.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Hillary Clinton promete reforma migratoria integral El popular programa de televisión El Gordo y la Flaca agasajó a la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, con una fiesta por sus 69 años en la que el bachatero dominicano Prince Royce le cantó el “Cumpleaños feliz” y ella prometió a la audiencia “una reforma migratoria integral”. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, prometió que de ganar las elecciones de noviembre impulsará en sus primeros 100 días de gestión la reforma migratoria integral que no consiguió sacar adelante el actual presidente, Barack Obama.
de la emoción que le causó que el cantante mexicano Vicente Fernández le dedicara un corrido y aseguró que le gusta comer de todo, pero si tuviera que elegir una cocina sería la “verdadera cocina mexicana”. También se refirió a Damián, un joven hispano que se enroló en las Fuerzas Armadas y fue destinado a Irak, donde murió, como un ejemplo de la contribución de los hispanos a EE.UU. Clinton comió galletas con chips de chocolate, recomendó su receta para hacerlas, y bailó con El Gordo una canción latina. “Esto es de lo más divertido, debo venir todas las semanas”, dijo Clinton, que indicó que su nieta mayor está aprendiendo español.
“Presentaré la reforma migratoria integral” que mantenga a las familias unidas y facilite el camino a la ciudadanía, dijo Clinton en la conferencia nacional de la Liga de los Latinoamericanos Unidos (LULAC), la organización hispana más antigua del país, que se celebra esta semana en Washington. La ex primera dama y exsecretaria de Estado, que entre los latinos le saca una amplia ventaja a su rival republicano, Donald Trump, se mostró feliz y sonriente, vestida con chaqueta roja y pantalón negro, y muy agradecida con Martita, la empleada que le trajo un “cafecito cubano” al estudio. Clinton habló de sus primeras medidas si llega a la Casa Blanca, pero también de su hija y sus nietas,
Ella misma tuvo que pronunciar palabras como “vota”, “presidenta” y “feliz cumple”, antes de que Prince Royce y un mariachi le cantasen el cumpleaños feliz y le deseasen que los siga “cumpliendo hasta el año 3000”.
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, prometió que de ganar las elecciones de noviembre impulsará en sus primeros 100 días de gestión la reforma migratoria integral que no consiguió sacar adelante el actual presidente, Barack Obama.
La intervención de Clinton terminó con un mensaje para agradecer el apoyo que le han dado a los latinos y prometerles que será “una buena presidenta y socia” de la comunidad. Clinton, los conductores y Prince Royce pidieron a los floridanos que voten y ella prometió volver al programa cuando sea presidenta.
Republicanos prometen frenar a Clinton Un Nuevo correo electrónico de la operación política del presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, con el membrete del anterior presidente de esa instancia legislativa, Newt Gingrich, pide donaciones de campaña para los candidatos republicanos al Congreso, y describe la petición como “nuestra última oportunidad para frenar a Pelosi y Hillary”. busca recursos para los candidatos republicanos al Congreso y describe el llamado como “nuestra
última oportunidad para frenar a Pelosi y Hillary”. El republicano de Indiana Trey Hollingsworth dice en un mensaje televisivo que se ha postulado para el Congreso a fin de impedir que tres demócratas —su contrincante Shelli Yoder, la candidata presidencial Hillary Clinton y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi— impongan “impuestos más altos y la atención médica a cargo del gobierno”.
¿CABLE CAÍDO?
ALÉJATE. LLAMA AL 911. Nunca te acerques o toques el cable. on.sce.com/staysafe
EE.UU. anuncia medidas de seguridad para elecciones El Departamento de Justicia y el FBI aseguran que tendrán todo listo para responder a cualquier eventualidad en el día de las elecciones. Funcionarios del Departamento de Justicia estarán vigilando la conducta de los ciudadanos en ciertos centros de votación, y tendrán abogados listos para intervenir en casos de denuncias de intimidación, discriminación, fraude o compra de votos. Además el FBI tendrá un centro de mando para
monitorear cualquier posible amenaza relacionada con los comicios. Las agencias de seguridad estadounidenses han advertido que Rusia parece estar tratando de interferir en los comicios. El Departamento de Justicia ya antes había advertido que tendría menos observadores en los centros de votación comparado con el 2012, debido al fallo de la Corte Suprema que derogó partes de la ley de igualdad de derecho al voto. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
MITUR anuncia plan estratégico para atender masiva llegada de cruceros en 2017 El ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán dio a conocer el Plan Estratégico para la atención de cruceros en 2017, con el objetivo de certificar al sector privado en la atención de navíos turísticos.
Cruise Association (FCCA), para ser incluidos al país y al sector certificado en la lista de operadores turísticos y guías en sus líneas de cruceros miembros, en la que destaca Azamara Club Cruises, Carnival, Princess y Royal Caribbean International.
El Salvador se prepara para recibir en 2017 a 12 cruceros turísticos, el número más alto reportado en la historia de escalas de navíos en el país. Desde hace un año, el MITUR junto a la Corporación Salvadoreña de Turismo, han trabajado en un plan estratégico en el rubro de cruceros, el cual tiene cinco pilares:
“Estamos aplicando un modelo estratégico de desarrollo el rubro turístico, el cual venimos trabajando como Ministerio de Turismo desde hace más de seis años y que nos ha permitido sentar las bases del desarrollo de este rubro”, explicó el Ministro de Turismo Lic. José Napoleón Duarte.
1) Adecuación de infraestructura 2) Coordinación interinstitucional 3) Promoción internacional 4) Capacitación-formación 5) Puesta en marcha. Este día se culmina la primera etapa del pilar tres referido a la formación del recurso humano, entregando la certificación internacional en la “Excelencia en la atención a la industria de cruceros turísticos” a 20 guías turísticos y 8 tour operadores salvadoreños. La capacitación tuvo una duración de seis meses para los guías turísticos y
11 meses para los tour operadores, teniendo un costo de $6,125 y $49,000, respectivamente. El 90% de los costos fue asumido por CORSATUR como apoyo al sector privado, mientras que el 10% por cada uno de los miembros.
OEA pide poner fin a los ataques a CSJ y Fiscalía Líder del ente regional pide “no alentar protestas” que pongan en riesgo la independencia de poderes y diálogo permanente ante crisis.
Estas presiones y ataques verbales fueron calificados por el secretario de la OEA como “una seria amenaza a la independencia de poderes” en El Salvador. El llamado para los partidos políticos fue “moderar la retórica que conduce al enfrentamiento”, “terminar con las presiones, mesurar posiciones y no alentar protestas que pongan en riesgo la independencia Pidió a ARENA y al Gobierno “un diálogo permanente” que dé en “breve” una “solución de largo aliento” a la frágil situación financiera y consideró que esto pone en riesgo la posición del país frente a organismos financieros internacionales; Almagro observó que esta situación “podría acarrear situaciones inciertas para el país y la región”. Observó que hay conflictos entre poderes del Estado que provocan “incertidumbre acerca de la financiación del presupuesto nacional”. El llamado del líder de la OEA ocurre un día después que el secretario general del FMLN y otros líderes de partido de Gobierno les pidieron a una concentración de simpatizantes y bases que estuvieran en “alerta” si los
necesitaban, en referencia a la postura de la opositora ARENA, que ha ofrecido votos pero gradualmente a los $1,200 millones solicitados por el Ejecutivo para aplacar el déficit financiero y poder terminar el año 2016.de poderes”, la seguridad y la estabilidad.
En comunicado oficial, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió poner fin a las presiones y los ataques verbales contra la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Fiscalía General de la República y advirtió que esta situación amenaza la independencia de poderes en el Estado salvadoreño.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
El curso ha sido impartido por Aquila Center for Cruise Excellence, una de las mejores institución certificadoras a nivel internacional. La certificación en atención de cruceros es un requisito de la Florida-Caribbean
Agregó que: “Hoy estamos en una etapa clave, ya que hemos logrado que las grandes cadenas de cruceros incluyan a El Salvador en sus escalas por lo que es vital comenzar a profesionalizar internacionalmente al sector privado para convertirnos en el mediano plazo en un destino competitivo en la atención de cruceros” Destacó que el primer crucero se recibirá el 13 de enero de 2017, y será de la línea Princess Cruises, la tercera más grande a nivel mundial. Este navío tendrá una segunda escala en el mes de febrero.
Costa Rica sin fecha para poner en marcha ferry con El Salvador
La operación se ha venido postergando desde julio de este año, por una serie de atrasos en asuntos logísticos y administrativos del gobierno costarricense.
El servicio estaba previsto para entrar en operación en julio pasado, pero ha sufrido una serie de atrasos en asuntos logísticos y administrativos gubernamentales.
Las autoridades de Costa Rica informaron hoy sábado que desconocen la fecha exacta para la puesta en marcha del ferry de carga entre este país y El Salvador, del cual se ha venido postergando las operaciones desde julio de este año.
En agosto pasado el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, dijo que algunas trabas ya estaban siendo solucionadas y que esperaba que en septiembre el ferry iniciara operaciones, algo que no sucedió.
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) costarricense, Carlos Villalta, indicó en declaraciones al diario digital la Prensa Libre que no se sabe cuándo empezará a funcionar el ferry entre ambos países.
El ferry, a cargo de Naviera Española Odiel, recorrerá el océano Pacífico entre El Salvador y Costa Rica y reducirá a 16 horas un recorrido que tarda días por carretera, por la distancia y la burocracia en aduanas.
El atraso ha sido causado por asuntos como operación de muelles, permisos, atraque, servicvios, tipos de cargas, modalidades de contenedores, entre otros.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
MITUR anuncia reconstrucción de Hotel de Montaña Cerro Verde En el año 2015-2016 se llevó a cabo una consultoría para el mejoramiento de las instalaciones del Hotel de Montaña, obteniendo una carpeta técnica con los siguientes insumos:
LA INVERSIÓN DE LA PRIMERA FASE DE RECONSTRUCCIÓN ES DE $755,000. LA PRIMERA PIEDRA SE COLOCARÁ EN DICIEMBRE DE 2016.
a) Diagnóstico Estructural
EN TOTAL SERÁN 20 HABITACIONES. LA PRIMERA FASE CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DE SEIS HABITACIONES.
b) Propuesta de Reparación c) Planos Constructivos
El ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán dio a conocer que en diciembre de este año, iniciará la ejecución de la primera fase del proyecto de reconstrucción del Hotel de Montaña del Cerro Verde. El anuncio se realizó en el marco del desayuno informativo denominado “Oportunidades de inversión turística en El Salvador”, en el cual asistieron miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, quienes posteriormente participaron en una visita de campo al Cerro Verde. “Estamos a las puertas de dar un salto cualitativo que nos ubicará en una posición muy importante con nuestros pares de Centroamérica”, expresó el ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte.
d) Presupuesto de Construcción e) Programa de Ejecución de Obras f) Especificaciones Técnicas
“Tenemos nuevas inversiones en turismo, mejor infraestructura vial, recurso humano calificado, mayor número de visitantes internacionales, y el próximo año, nos estamos preparando para recibir la mayor cantidad de cruceros turísticos”, añadió.El funcionario explicó que la primera fase iniciará en diciembre de este año, con la reconstrucción de seis habitaciones. La inversión asciende a $755,000.
En la segunda fase se remozarán 14 habitaciones, la inversión se estima en $1,345,000. Esta fase se ejecutará entre mayo y diciembre de 2017. La iniciativa forma parte de las acciones del programa INVERTURES de CORSATUR, que busca facilitar las condiciones en el territorio aumentando la capacidad instalada de alojamiento para impulsar el desplazamiento turístico al interior del país.
El funcionario explicó que para la ejecución de la consultoría se tomaron en cuenta criterios técnicos entre lo que destacan: a) Integración y armonía con el medio ambiente b) Respeto con la morfología c) Recuperar el patrimonio arquitectónico d) Aplicación de criterios arquitectónicos, tales como: unidad, función, integración, etc.
Empresas salvadoreñas hacen negocios en Latinoamérica Los participantes gestionaron 15 contactos con potencial para desarrollar negocios, y reportaron al final de la misión comercial haber negociado unos USD 60 mil en exportaciones.
PROESA también acompañó a 17 empresas a misiones comerciales que se llevaron a cabo en Nicaragua y Bolivia, donde se reportaron intenciones de negocios por unos USD 215 mil, se llevaron a cabo 144 citas de negocio y se gestionaron 70 contactos
con potencial de negocio. Durante las misiones comerciales, las empresas salvadoreñas recibieron charlas informativas sobre procedimientos y aspectos relevantes para exportar a los países destino, visitaron puntos de venta para conocer de primera mano los productos y precios de la competencia, gestionaron contactos de negocio para futuras operaciones de exportación y pudieron ofertas variedad de sus productos en el extranjero.
Para conocer más sobre los servicios que PROESA brinda a empresas exportadoras, llame al 25927000, visite nuestro sitio web www.proesa.gob.sv o escriba a exportaciones@proesa.gob.sv.
Empresas salvadoreñas reportan un aproximado de USD 275 mil en montos negociados durante misiones comerciales organizadas por el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) en Nicaragua, Bolivia y Perú. Los empresarios y empresarias efectuaron un total de 184 citas de negocios e identificaron cerca de 85 contactos con potencial para concretar exportaciones en los tres países latinoamericanos. “Este tipo de resultados es el que perseguimos como Gobierno de El Salvador. A través de las misiones
comerciales que organizamos como PROESA, apoyamos a muchas empresas nacionales a dar a conocer la oferta exportable salvadoreña y expandir sus negocios”, aseguró el presidente de PROESA, Sigfrido Reyes. Durante la misión comercial organizada en Perú, PROESA acompañó a 15 empresas exportadoras a LAC Flavors, una de las ferias de negocios más importantes del sector de alimentos y bebidas, que se llevó a cabo a finales del mes pasado, en Perú. Estas tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios a empresas de toda América Latina y El Caribe, Europa y Asia. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
El Salvador ocupará la Embajadora de EE.UU. presidencia pro tempore reitera necesidad de de la CELAC buscar acuerdo fiscal El gobierno de Costa Rica saludó hoy la elección de El Salvador como nuevo presidente pro-tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para el próximo año. El Ministerio de Relaciones Exteriores costarricense emitió un comunicado de felicitación a ese país centroamericano tras ser designado para encabezar la organización regional durante la reunión de cancilleres que sesionó
hoy en Santo Domingo. La nota reitera el apoyo de Costa Rica a El Salvador y su deseo de cooperar para el mejor desarrollo de los trabajos de la Celac, integrada por 33 estados de la región latinoamericana y caribeña. Costa Rica fue el primer país centroamericano en asumir la dirección de esa agrupación de estados durante 2014.
La embajadora de los Estados Unidos, Jean Elizabeth Manes, reiteró la necesidad que tiene el país de un acuerdo fiscal. La representante del país norteamericano en El Salvador dijo sentir “confianza” en la clase política para que lleguen a un entendimiento y busquen solucionar la crisis que vive el país. Manes dijo que por ahora, lo importante es que el tema se encuentra en discusión y se le está buscando una salida, algo que considera es necesario, “por el bien del país”. Para la embajadora el que se llegue a un acuerdo mandaría un mensaje a la comunidad internacional que la clase política salvadoreña es capaz de llegar a un entendimiento mutuo.
mirando todas las cosas que están pasando en este país. Hay avances algunos días y en otros días no tanto”, detalló. Las declaraciones de la embajadora las dio tras la inauguración del bachillerato técnico en desarrollo de Software en complejo educativo Jutta Steineir de Toruño, en Cantón Santa Lucía, La Libertad.
La embajadora también se refirió al tema de corrupción, donde resaltó el apoyo de su nación con el plan Alianza por la Prosperidad, en el cual se contemplan 16 puntos, los cuales dijo deben cumplirse para garantizar un reembolso. El canciller salvadoreño ocupará la presidencia pro tempore
Presidente Sánchez Cerén crea nuevo Viceministerio para la Inversión y Financiamiento El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, anunció a la creación del nuevo Viceministerio para la Inversión y Financiamiento para el Desarrollo, que estará adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador y trabajará en la misma línea de los objetivos establecidos para estos ámbitos dentro del Plan Quinquenal (2014-2019).
propicias que ofrece El Salvador para acoger las inversiones, como: su ubicación geográfica estratégica, mano de obra altamente capacitada, incentivos legales, acceso preferencial a mercados internacionales, costos competitivos, entre otras ventajas.
El ministerio buscará nuevas oportunidades que permitan propiciar el desarrollo del país por medio de alternativas complementarias de financiamiento, que faciliten traer beneficios a la población salvadoreña.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
La embajadora resalto el apoyo de la nación norteamericana en temas relevantes del país.
El Salvador busca producir la mejor taza de café del mercado internacional
Productores ponen a prueba variantes de café e híbridos para obtener el mejor aromático del mercado.
El Salvador ha dejado de ser uno de los principales exportadores y productores de café de Centroamérica. Durante 1982 registró una cosecha de 4.2 millones de quintales, pero, 34 años más tarde, los caficultores que no han abandonado el cultivo apenas aspiran a alcanzar los 780,000 quintales. Para algunos, fue más rentable deshacerse de sus fincas, para otros, lo mejor fue reconvertirse al giro de las cafeterías gourmet, mientras otro tanto debió asumir la deuda con el banco y seguir con el cultivo. Todas las variantes tienen en común haber enfrentado la mala racha de precios internacionales y luego el mortal golpe de la roya que les sobrevino desde 2013.
Este nuevo Viceministerio tendrá como misión principal hacer énfasis en la gestión de la inversión extranjera hacia el país y será un canal que facilite el financiamiento para el desarrollo. Por tal motivo, implementará sus acciones de manera coordinada con el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), el Ministerio de Economía y la Oficina del Comisionado Presidencial para la Inversión, Óscar Ortiz. El presidente Sánchez Cerén nombró como titular de este nuevo Viceministerio a José Luis Merino, quien al estar al frente de esta entidad dará a conocer las condiciones
Sobre los avances que ha visto en el país, Manes dijo que “estamos
Al terminar 2015, el promedio nacional de producción era de 5 quintales por manzana, y se necesitan como mínimo 25 quintales por la misma proporción, para ser eficientes, según los caficultores. A septiembre, El Salvador apenas exportó casi 700,000 quintales de café, equivalentes a un poco más de un millón de dólares.
El precio alcanzado por saco fue de $173.06, sin poder igualar o superar los $199.04 alcanzados un año antes, según cifras del Consejo Salvadoreño del Café (CSC). Sin embargo, los caficultores ven la oportunidad de rescatar el cultivo y, en los últimos meses, las gremiales que integran el sector en general se han organizado para negociar financiamiento y mejorar la generación de los cultivos. Uno de los grandes logros ha sido la instalación de un laboratorio del World Coffee Research (WCR), cuyo apoyo se centra en mejorar los cultivos a base de investigación científica.
El representante de la WCR estima que, a largo plazo, habría un mercado más desarrollado, especializado y con mayor relevancia de baristas en el país
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
9
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
EDICIÓN
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
ESPECIAL
Los trámites migratorios en Estados Unidos serán más caros a partir del 23 de diciembre
Con las nuevas tarifas reemplazar la green card costará 445 dólares, pedir residencia 1,140 dólares, apelar un fallo 675 dólares y solicitar una copia del certificado de ciudadanía 1,170 dólares. Los extranjeros pagarán más por trámites en el servicio de inmigración estadounidense a partir del 23 de diciembre, de acuerdo con el reglamento final que será publicado el lunes por el Registro Federal (diario oficial) pero que ya puede ser leído por el público. En promedio, los nuevos precios registrarán un aumento general de 21%. El costo del trámite para la ciudadanía se incrementa de $595 a $640 dólares (8%), pero quienes vivan cerca o por debajo del nivel de pobreza pagarán la mitad. Los permisos de viaje (Formulario I-131) sufrirán un alza del 60% de $360 a $575 dólares, un
incremento de 215 dólares. El Formulario I-129, que se utiliza para la petición de un trabajador no inmigrante, aumenta un 42% de 325 a 460 dólares, mientras que la petición de un trabajador inmigrante por medio del Formulario I-140 sube 21% de 580 a 700 dólares. La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por su sigla en inglés) anunciará oficialmente el lunes los nuevos precios.
ha sufrido cambios desde 2007. “Las cuotas se revisan cada dos años, en años pares”, dijo en mayo Joanna Ferreira, subdirectora de medios de la USCIS. La agencia había anticipado que entre los cambios se incluye una tarifa reducida de $320 dólares al Formulario N-400 para solicitantes que tienen ingresos familiares medios cercanos al
El Movimiento por una Reforma Migratoria Justa (FIRM, por sus siglas en inglés) calificó en mayo la rebaja en el costo del trámite para la ciudadanía para personas de bajos recursos como una “victoria” de las organizaciones que luchan por los derechos de los inmigrantes
Nuevas tarifas de inmigración Formulario Formulario G-1041 G-1041 I-90 I-90 I-129 I-129
Tarifa actual Tarifa actual $20 $20 365 365 325 325
Nueva tarifa Nueva tarifa $65 $65 455 455 460 460
Aumento Aumento $45 $45 90 90 135 135
% % 225 225 25 25 42 42
I-140 I-140 I-290B I-290B I-485 I-485
580 580 630 630
700 700 675 675
120 120 45 45
21 21 77
A principios de mayo la agencia publicó en el Registro Federal una propuesta de las nuevas tarifas para someterlas al comentario público.
I-130 I-130 I-131/131A I-131/131A
La ventana para la recepción de sugerencias permaneció abierta durante 60 días.
I-687 I-687 I-690 I-690
985 985 1130 1130 200 200
N-400 N-400
La USCIS había dicho que el precio del Formulario N-400 (para solicitar la ciudadanía) no
nivel de pobreza (con ingresos que oscilen entre $36,450 y $48,600 dólares anuales).
I-751 I-751 I-765 I-765
420 420 360 360
505 505 380 380
535 535 575 575
1140 1140 1130 1130 715 715 595 595 410 410
115 115 215 215
155 155 00 515 515 90 90 30 30
27 27 60 60
16 16 00 258 258 18 18 88
595 595
640 640
45 45
88
N-600 N-600
600 600
1170 1170
570 570
95 95
Biometric Biometric
8585
85 85
00
00
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
11
EDICIÓN
ESPECIAL
EE.UU. pide un avance sostenible y estructural para frenar migración Estados Unidos aumentará campaña para dar a conocer opciones de migración regular y evitar la migración irregular.
causada por la violencia y la pobreza, “estaba de trasfondo” aunque no fue tema de conversación. “Entendemos las palabras del presidente Obama como un llamado de urgencia a aquellos sectores que es necesario sensibilizar para que vean que la migración tiene sus orígenes, multicausales”, reaccionó ayer el canciller salvadoreño.
Estados Unidos y los países del Triángulo Norte buscan que los avances de El Salvador, Honduras y Guatemala para detener el flujo migratorio irregular hacia la nación norteamericana sean más sostenibles. Representantes de los gobiernos de los tres países centroamericanos se reunieron el miércoles en Washington con el subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, la asesora adjunta para Seguridad Interna del Consejo de Seguridad Nacional y asistente adjunta del presidente Amy Pope, y otros altos funcionarios. La agenda era informar sobre avances como Alianza para la Prosperidad en compromisos asumidos en febrero de 2016 ante el vicepresidente estadounidense, Joseph Biden. El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, aseguró que los funcionarios de Estados Unidos “reconocieron que los gobiernos están haciendo esfuerzos”, pero relató que señalaron
Combate a corrupción
$750 Millones.Aún no son desembolsados por los Estados Unidos. Tienen 16 condiciones para los tres países.
que los “esfuerzos deben ser más sostenibles”, un planteamiento que también fue compartido por ellos. “Si no hay un avance estructural, vamos a seguir teniendo un flujo migratorio que va a estar fluctuando y no se va a estabilizar… Somos conscientes y ellos también que, si no tomamos medidas estructurales, no vamos a poder cambiar esa situación”, dijo. Informó que, a petición salvadoreña,
Estados Unidos incrementará su campaña para dar a conocer formas de migración regular y que ampliarán el programa para hijos mayores de 21 años. “Es una buena noticia, quieren mostrarle a la gente que no tienen por qué arriesgar sus vidas o sus hijos en un trayecto demasiado peligroso”, afirmó. La reciente declaración del presidente Barack Obama, quien admitió el aumento de la migración irregular detenida por la “desesperación” en Centroamérica
Al evaluar los compromisos asumidos por El Salvador, el canciller señaló que se han ido cumpliendo hasta la fecha, pero observó que hay “temas permanentes” como el fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción. “Se van a seguir haciendo en los próximos años”, prometió. El Salvador informó de esfuerzos entre Policía y Fiscalía no solo contra el crimen organizado, “sino apoyos para operaciones de investigación de posible enriquecimiento ilícito y corrupción”. Acordaron institucionalizar el esfuerzo de los tres países con EE.UU. en la coordinación con las embajadas de cara a cualquier transición luego de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
EUA: La mayoría de familias que enfrentan la deportación no tienen un abogado La mayoría de familias centroamericanas que no tienen acceso a un abogado de inmigración que les represente y les diga cómo pueden aplicar para un asilo o algún tipo de alivio migratorio en Estados Unidos son deportadas. Además de forma muy rápida.
Para los que sí tuvieron representación legal este escenario solo existió el 4.4 % de las veces, según TRAC. De acuerdo a los datos de TRAC, hace dos años las cortes de Inmigración en Estados Unidos adoptaron nuevas prácticas para tramitar los expedientes de “adultos con niños” de forma más rápida. Desde la crisis de menores migrantes de junio de 2014 estos documentos se manejan de forma acelerada.
De acuerdo a documentos obtenidos por medio de la Ley de Acceso a la Información y analizados por Centro de Información de Acceso a los Registros de Transacciones (TRAC, por sus siglas en inglés) el 70 % del total de familias de inmigrantes indocumentadas en Estados Unidos -desde 2014- no tuvo acceso a un abogado, por lo que su deportación fue inminente.
Algunas de estas familias no supieron nunca que tenían derecho a un abogado. Los números analizados por TRAC también demostraron que fue “extremadamento raro” que una familia sin representación legal pudiera llenar el papeleo necesario para aplicar a un asilo, o a otros medios de evitar su deportación, ya que no sabían cómo hacerlo. Solo una de cada 15 familias pudo valerse de sus propios medios para evitar ser deportada.
De acuerdo a la revisión caso por caso que hizo esta institución de un total de 38,601 casos, al menos 27,015 -o el 70 %- no tuvo una representación legal en cortes de inmigración. El 30 % restante sí tuvo un abogado. Estos más de 38,000 casos corresponden a los que han sido revisados por un juez de inmigración desde julio de 2014 hasta septiembre de este año. Del 70 % que no tuvo representación legal, el 43 % terminó con una órden de deportación. Estos procesos se tomaron en decidir un máximo de 24 días. Algo extremadamento raro.
En contraste, aplicaciones para algún tipo de alivio migratorio fueron llenadas en el 70 % de los casos para las familias que sí tuvieron asesoría de un abogado de inmigración. En cambio, TRAC encontró que quienes no tuvieron un abogado tuvieron la decisión de su caso en 60 días.s.
Además, la resolución para estos núcleos familiares tomó hasta 286 días.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PUBLIRREPORTAJE
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
MÁS DE 1 MILLÓN 400 MIL SALVADOREÑOS BENEFICIADOS CON VIVIENDA, EN 43 AÑOS DEL FSV Durante sus 43 años de existencia, el Fondo Social para la Vivienda ha beneficiado con casa propia a más de un millón 413 mil 200 salvadoreños.
El FSV cumple en octubre sus 43 años de existencia, tiempo en el que se destaca el otorgamiento histórico de más de 290,500 créditos, por un monto de $2,361.07 millones, impactando positivamente la calidad de vida de las familias salvadoreñas, las cuales ahora ya cuentan con una casa propia. El Presidente del FSV, José Tomás Chévez, expresa que “durante este tiempo la institución ha fortalecido su rol social al otorgar históricamente el 95.3% de sus créditos a familias con ingresos de hasta 4 salarios mínimos”. Cabe señalar que en este aniversario número 43, el Fondo Social continúa posicionándose como el líder en el financiamiento habitacional de El Salvador, al contar con una participación de mercado de la cartera hipotecaria del 65.12%. Así mismo, el FSV ha contribuido en la dinamización de la economía salvadoreña, ya que del total histórico de financiamiento, más de 138,800 créditos se han destinado a la línea de Vivienda Nueva por $1,298.6 millones. Contribución del FSV a la reducción del déficit habitacional. De acuerdo al Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 “El Salvador productivo, educado y seguro”, el presente Gobierno tiene como meta disminuir el déficit habitacional cuantitativo en dos puntos porcentuales (18,880 viviendas). De ahí que el FSV ha aportado el 85.8% en la reducción de dicha meta, con el financiamiento de 16,209 viviendas por $298.75 millones, contribuyendo a que 68,078 salvadoreños solucionen su situación habitacional, solo en el presente Gobierno (junio 2014 a septiembre 2016). El FSV participa en el Sistema Nacional de Vivienda Gubernamental, que junto a otras instituciones, han favorecido a miles de familias salvadoreñas, a través de diferentes programas, destacando desde el FSV con programas como: Casa Joven para trabajadores de 18 a 25 años de edad; Vivienda Cercana para salvadoreños en el exterior y el Programa Aporte y Crédito destinado a trabajadores independientes y del sector de ingresos variables, a quienes el FSV les brinda condiciones favorables de financiamiento para la adquisición de diferentes soluciones habitacionales. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR
EDICIÓN
ESPECIAL
Dónde visitar Aguas Termales en El Salvador Son formadas en el seno de la tierra, emergen espontáneamente o mediante captado, a través de perforaciones, y por sus características físicas y químicas pueden ejercer efectos terapéuticos, aliviando o restaurando la salud de las personas.
occidente del país. El Rosario, Morazán, es una opción. Allí encontrará el río Araute el cual posee un lugar con aguas termales. Su ubicación se encuentra a 20 minutos de la población, y se puede disfrutar de una cascada de más de 30 metros de alto.
Estas aguas poseen factores energéticos como una potente ionización, mineralización, radiactividad, gases y variaciones de pH.
En el occidente puede visitar las Termales de Santa Teresa, en el cantón El Barro en Ahuachapán, frente a este centro también encontrará a Termales de Alicante, así como en el parque privado Termos del Río, carretera a Santa Ana. En Sonsonate está Entre Ríos, en Caluco, así como Thermal Paradise que cuenta con piscinas naturales de aguas termales, muebles rústicos tallados a mano, ahí encontrará nacimientos de aguas termales, cinco piscinas de agua de nacimiento fresca y cristalina.
La mineralización de las aguas termales depende siempre de la composición del terreno por el que circulan o se acumulan. En general contienen flúor, hierro, bromo, boro, yodo, cromo, sodio, fósforo, arsénico y silicio carbónico, entre los minerales más destacados. Además de delicioso, un buen baño termal tiene diversos beneficios terapéuticos. Desde tiempos remotos, los griegos y romanos gustaban de estos ricos baños en sales minerales. La piel es la principal beneficiada al sumergirse en estos manantiales.
Beneficios • En los más pequeños del hogar el agua termal alivia la piel de enrojecimientos, salpullidos por el sol o el calor. • El agua termal tiene propiedades cicatrizantes que protege la piel de las agresiones del medio ambiente.
En El Salvador Hasta en eso nuestro país es “Salvador”, ya que nos regala la bendición de sumergirnos en esas aguas. Las puede encontrar desde el oriente hasta el
• Tras la sesión de depilación calma la piel, al tiempo que la hidrata.
Diez cuidados para tu carazón y consumo de alcohol; es importante decir, que este último cuando se consume en exceso o diariamente, produce daño al corazón denominado Miocardiopatía alcohólica.
El corazón es un órgano sumamente importante el cual esta interconectado con todo el sistema vascular (arterias, venas, vasos capilares), y su función es bombear la sangre hacia todas las partes del cuerpo, para que estas continúen funcionando de manera normal.
7.NO FUMAR: esta moda, vicio o como se la quiera llamar daña primero al corazón, antes que los pulmones. Ya que es un acelerador de la ateroesclerosis (depósitos de grasas en las arterias del corazón). Si usted ama su corazón, evite fumar.
Es muy importante el cuidado del corazón y de los vasos sanguíneos, ya que estos pueden enfermarse o deteriorarse por el mal cuido que les damos. Por lo tanto, te propongo diez consejos para cuidar tu sistema cardiovascular: 1.HIDRATACION: se recomienda mantener ingesta de agua de al menos tres litros al día, para mantener un fluido sanguíneo en buena cantidad; recordemos que el 55% de nuestro cuerpo es agua y esta se pierde constantemente por la orina, heces, respiración y diversas funciones vitales, así que, necesitamos reponerla. 2.EJERCICIO: el ser humano está diseñado para realizar actividad física, para mantener íntegramente músculos, articulaciones y sistema cardiovascular. Realizar ejercicio aeróbico al menos cuarenta minutos tres veces por semana mantiene en buenas condiciones nuestro sistema cardiovascular. 3.DISMINUIR EL CONSUMO DE GRASAS: sobre este punto, debemos tener muy claro que las grasas de origen animal (carnes rojas, lácteos, quesos, crema etc. ),
Dr. Pablo Basagoitia Góchez. Cardiólogo Clínico e Intervencionista. Medicina Interna. 3ª. Calle poniente, #4813 Col. Escalón, San Salvador. Tel. 22631163, 22647721. no son recomendables para la salud cardiovascular ya que favorecen al depósito de grasas en las arterias del corazón y los vasos sanguíneos. 4.AUMENTE EL CONSUMO DE VEGETALES: medida frecuentemente recomendada, pero poco cumplida. Es necesario entender que los vegetales deben estar siempre en nuestra alimentación, especialmente los que consumimos sin someterlos al proceso de cocción, ya que favorecen a la generación de una sustancia llamada óxido nítrico que mantiene la presión arterial en buen nivel.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
5.DISMINUIR CONSUMO DE HARINAS: en nuestra sociedad consumimos harinas o carbohidratos en altas cantidades (pan, arroz, tortilla, pan dulce, postres etc.), este alto consumo de harinas genera aumento en los triglicéridos, aumento de presión arterial, obesidad, alteración de la presión arterial; razones por las cuales deben consumirse con moderación. 6.EVITAR CONSUMO DE ALCOHOL: aunque no se habla mucho de enfermedad cardiovascular
8.DUERMA BIEN: cuide la calidad y la cantidad de sueño; es decir, el sueño debe ser al menos seis horas diarias y de buena calidad. Los trastornos de sueño afectan nuestra calidad de vida y favorecen el desarrollo de Hipertensión arterial, arritmias cardíacas etc. 9.CUIDE SU PESO: un aspecto que a simple vista nos indica el estado de salud de la persona, es el peso; importante, no tener sobrepeso, ni encontrarse mal nutrido, ambas condiciones son deletéreas para nuestro corazón. 10.VISITE A SU MEDICO REGULARMENTE: si usted no tiene ningún padecimiento cardiovascular (Hipertensión arterial, arritmia cardíaca, etc.) y su edad ronda los cuarenta años, se recomienda visitar al médico al menos una vez al año, para realizar detección temprana y/o realizar medidas preventivas de enfermedades cardiovasculares. Siga estas recomendaciones, cuerpo se lo agradecerá.
su
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
¡Que este verano sea una aventura!
apoya con una beca a un niño o niña DE EL SALVADOR
Donación
Realiza tu donativo
$60
+ 503
¡Noche de Estreno – Boletos desde $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad.
STAPLES CENTER
HONDA CENTER
15 – 18 de dic
21 – 25 de dic
LONG BEACH ARENA
361343
28 de dic – 1 de ene
CITIZENS BUSINESS BANK ARENA
4 – 8 de ene
DisneyOnIce.com Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
GUATEMALA
Carlos Raúl Morales, canciller de Guatemala: “Esperamos muchas inversiones rusas” Carlos Raúl Morales, titular del ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala destacó que “Guatemala tiene muchos chicos educándose en Rusia” debido a que Moscú ha ofrecido “muchas becas” para hacer “licenciaturas y posgrados”. Carlos Raúl Morales, titular del ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala afirmó que “las relaciones políticas bilaterales” entre su país y Rusia “son muy fuertes”. En ese sentido ejemplificó señalando que “Guatemala tiene muchos chicos educándose en Rusia” debido a que Moscú ha ofrecido “muchas becas” para hacer “licenciaturas y posgrados”. Actualmente hay “alrededor de 30 guatemaltecos estudiando” en territorio ruso. Para el canciller lo destacable de este dato es que “un 95% de los guatemaltecos que viven fuera del país lo hacen en EE.UU. y por razones económicas. Muy pocos salen afuera a hacer sus estudios”. Por eso también resaltó la firma de convenios con universidades rusas “no sólo para facilitar el intercambio de estudios, sino también de maestros. Para que nuestros catedráticos puedan venir a especializarse”. Relaciones comerciales con Rusia Más allá de esta buena relación política, el funcionario guatemalteco marcó el
conseguir “un estatus migratorio que les permite poder permanecer en ese país y al cabo de un año incluso ser residentes legales”. “Esto es una invitación a ir a Estados Unidos”, aseguró.
Para concluir aseguró: “Somos aliados, y aquí lo reconozco: Estados Unidos es el principal aliado político, económico y social de Guatemala”.
déficit que hay entre ambos países en términos de relaciones comerciales. “Tenemos un comercio relativamente bajo. Apenas alcanza los 60 millones de dólares”, comentó y opinó que “es insignificante al lado de lo que la globalización nos ofrece”. No obstante destacó que hace tres años se firmó “un acuerdo para la protección recíproca de las inversiones que es el primer piecito que se pone para firmar un tratado de libre comercio”. “Queremos traer todos los productos guatemaltecos que podamos a este país y esperamos muchas inversiones rusas”, añadió. El problema migratorio En otra parte de la entrevista el canciller
La brecha fiscal aumentó a Q246 Millones Las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) brindaron los “resultados finales” de la recaudación de impuestos hasta el 30 de septiembre de 2016 que reflejan datos positivos aunque la brecha fiscal “preliminar” aumentó a Q246 millones 800 mil.
La brecha acumulada preliminar es de Q246 millones 800 mil. En agosto de 2016 la cifra estaba en Q129.2 millones. La brecha muestra una reducción significativa en comparación con los Q3 mil 617 millones 400 mil que se estableció en el mismo periodo del año pasado, explicó Foppa.
Los resultados preliminares de recaudación son Q3 mil 665 millones 100 mil, que reflejan un crecimiento interanual positivo de 6.9%, explicó Juan Solórzano Foppa, titular del ente recaudador.
Cifras anuales Las cifras de la recaudación anual equivalen a un 99.4% de lo programado, con un crecimiento interanual del 7.9%.
de Guatemala se refirió a la problemática de la migración por Centroamérica y México hacia los EE.UU. En primer lugar señaló que esos territorios “son utilizados para el tráfico. Para el tráfico de drogas, para el tráfico de armas y, tristemente, para el tráfico de seres humanos”. Consultado sobre la importante cantidad de migrantes cubanos, Morales destacó que “tiene su propia causa”, pero “lamentablemente, en estos días” han pasado mensualmente por Guatemala “entre 20.000 y 30.000 ciudadanos de origen africano, ciudadanos de origen asiático”. Puntualmente en lo que respecta a la migración cubana recordó que existe la llamada “ley de ajuste cubano que les permite a los cubanos poder llegar a Estados Unidos”, y “automáticamente”
El canciller opinó que “migrar es un derecho humano” y destacó que los 3 millones de guatemaltecos que viven en Estados Unidos, “son los que, hoy por hoy, mantienen la macroeconomía guatemalteca” girando remesas anuales por 7.000 millones de dólares. De todas maneras hizo hincapié en la necesidad de “generar condiciones económicas en nuestros países para que los migrantes se quieran quedar”. Elecciones en EE.UU. y acuerdos internacionales Sobre el final Carlos Raúl Morales brindó su opinión respecto a las inminentes elecciones en los EE.UU. donde los votantes elegirán entre Hillary Clinton y Donald Trump. “Vamos a tener que trabajar con el presidente que elija el pueblo estadounidense. En torno a la posición pública de Donald Trump respecto a los inmigrantes, el canciller opinó que “en una campaña electoral se dice de todo, es permitido”. No obstante “el día que salga electo un presidente, hay que sentarse con ese presidente, hay acuerdos firmados de país a país, de región a región, que hay que respetar”.
Presidente Morales busca que fondos no ejecutados se trasladen para 2017
Durante una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) se discutió la ejecución presupuestaria, donde el mandatario Jimmy Morales anunció que prepara una iniciativa de ley para que se autorice el traslado de los recursos no ejecutados este año al presupuesto del próximo año.
Morales resaltó los logros alcanzados por el Ministerio de Educación, ya que el promedio de asistencia a clases fue de 177 días de 180 programados en el calendario escolar.
Morales justificó la baja ejecución con el nombramiento de las autoridades en los Consejos Departamentales de Desarrollo se hizo en el segundo trimestre del año, por lo que se calcula que no utilizarán entre Q800 millones a Q1 mil millones. “Se plantea llevar una propuesta al Congreso, que el presupuesto que no sea ejecutado en 2016 no vaya al Fondo Común y sea aprovechado en el 2017, es decir como un adicional al presupuesto que sea autorizado por el Congreso”, mencionó Morales.
En agosto de 2016 las medidas judiciales de diferentes procesos permitieron que la SAT obtuviera Q173 millones solo en agosto. A eso se suman Q220 millones de rectificaciones. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Según el gobernante harán los esfuerzos para que la ejecución por los Codedes supere el 60%. Además,
En dicha reunión del Conadur, participó el titular de la Asociación Nacional de Municipalidades, el alcalde Edwin Escobar.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
Peña decepcionado con la visita de Trump a México En entrevista reconoció que la aceptación de Trump a la invitación de acudir a México fue “muy inmediata” y lo enfrentó a un dilema al aceptar
de México creo que se pudo haber hecho de una mejor manera”, dijo Peña a la televisora local Canal Once. El mandatario reconoció que la aceptación de Trump a la invitación y su propuesta de acudir a México para el encuentro fue “muy inmediata” y lo enfrentó a un dilema al aceptarla.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que su encuentro con el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, se pudo haber realizado de “una mejor manera”, durante una entrevista televisiva emitida el domingo.
“dije sí, porque al final de cuentas se trata de velar por el interés de méxico, aunque pudiera resultar muy polémica, o como resultó de hecho a la postre tal encuentro”, afirmó Peña.
La visita de Trump a México el 31 de agosto dejó a los mexicanos sorprendidos e indignados y detonó duras críticas al Gobierno desde todos los sectores de la sociedad, furiosos con la invitación al republicano, que ha usado una agresiva retórica contra los inmigrantes mexicanos durante su campaña.
El jefe de Estado lamentó que su país haya parecido muy involucrado en el proceso electoral de Estados Unidos al aceptar un encuentro en territorio mexicano con uno de los candidatos, pero sostuvo que el “posicionamiento de afrenta genuina contra México” de Trump lo apuró a efectuar la invitación.
El magnate ha dicho que México ha estado enviando violadores y traficantes de drogas a su vecino del norte, con lo que justifica sus amenazas de levantar un muro en la frontera y romper acuerdos comerciales. “¿Si pudimos haber hecho de mejor manera las cosas? Tal vez sí, también hay que reconocerlo. Yo creo que este interés genuino por propiciar un encuentro para cuidar los intereses
La presidencia de México también cursó una invitación a la candidata demócrata Hillary Clinton, quien rechazó la propuesta.
Como secuela del encuentro, Peña debió aceptar la renuncia de su muy cercano e influyente secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Fábrica de vacunas en Nicaragua abastecerá Centroamérica Según la Ministra de Salud de Rusia, que llegó al país para inaugurar el laboratorio de producción.
producidas en una primera etapa en ese laboratorio, de acuerdo a la información oficial.
Un laboratorio que servirá para producir vacunas contra epidemias, que será inaugurado hoy en Nicaragua con apoyo de Moscú, permitirá abastecer a los demás países de Centroamérica, afirmó la ministra de Salud de Rusia, Veronika Shvortsona.
Las vacunas serán comercializadas a “mejor costo” para Centroamérica y los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba), según el Gobierno de Nicaragua.
“La planta está construida, todas las líneas están preparadas y vamos a lanzar la producción de vacunas contra la influenza, suficiente no sólo para Nicaragua, sino que para toda la región de América Central”, dijo la funcionaria rusa a periodistas en Managua.
El laboratorio, cuya construcción inició en enero pasado, representa una inversión de 21 millones de dólares, de los cuales, 14 millones fueron asumidos por Rusia y 7 millones por Nicaragua.
Durante su visita, Trump mostró un ánimo cooperativo con México pero apenas regresó a Estados Unidos dijo ante una multitud en Arizona que el Gobierno mexicano pagaría el 100 por ciento de su planeado muro fronterizo.
Honduras quiere seguir mejorando en el Aviturismo
Uno de los alicientes para viajar a Honduras es el Aviturismo, que es una de las propuestas que está ofreciendo en estos momentos el país centroamericano. Es un lugar que se está posicionando muy bien dentro de este segmento turístico ya que cuenta con unas 770 aves registradas en sus diferentes escenarios naturales, algo que puede atraer a muchos visitantes interesados en poder disfrutar con la fauna local, que es algo muy interesante a lo largo de todo el año.
Honduras quiere mejorar su posicionamiento en el Aviturismo para atraer a más turistas internacionales amantes de las avesCada vez el aviturismo es una práctica más
extendida, muchos turistas apuestan por disfrutar de un viaje en el que puedan practicar este tipo de turismo con total tranquilidad, buscar la zona idónea para ver las aves, observarlas e identificarlas entre la gran variedad existente, en este caso en Honduras. Actualmente son muchos los viajeros que realizan un viaje solo o las parejas los que suelen buscar disfrutar del turismo natural, en este caso se centran en conocer las mejores aves de Honduras. Es un aliciente que permite realizar un viaje tranquilo por Honduras para conocer todos sus encantos naturales, además de combinar el viaje con alicientes naturales.
Destacó que la vacuna contra la influenza “es una vacuna moderna, muy segura, de calidad, que desde hace varios años se usa en Rusia”. “Vamos a seguir desarrollando vacunas para las enfermedades típicas de esta región, tales como el virus dengue, zika y chikunguña y algunos tipos de fiebre, creo que lo importante es dar este primer paso y dar otros pasos”, continuó la ministra rusa. Al menos 15 millones de vacunas contra la influenza serán
La planta de producción de vacunas Rusia-Nicaragua será bautizada con el nombre de Elie Méchnikov, en honor del microbiólogo ruso reconocido como uno de los propulsores de la inmunología.
Honduras es uno de los países donde el aviturismo sigue mejorando y cada vez es uno de los lugares de referencia a que suelen acceder muchos turistas en vacaciones durante todo el año. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
OPINIÓN
Cuánto tiempo es permitido permanecer en Estados Unidos con una visa de no inmigrante POR GABRIELA DE MEJÍA El proceso para solicitar un visado estadounidense de no inmigrante de cualquier tipo genera en muchas personas una gran ansiedad, lo cual de manera general se debe a la expectativa que surge de esperar escuchar las cinco palabras que solo una parte de quienes la solicitan escuchan: Su visa ha sido aprobada. Sin embargo, para algunos esa experiencia es efímera, ya que en lugar de recibir la notificación de emisión del visado y la posibilidad de retirar el documento migratorio reciben una convocatoria a una segunda entrevista, la cual en la mayoría de casos surge de alguna inconsistencia en la información que sirvió de base para el análisis inicial de la solicitud que derivó en la aprobación por parte del cónsul. Ampliando un poco más los escenarios, hay otros a quienes aún contando con el ansiado documento migratorio encuentran a su llegada a Estados Unidos algún inconveniente que puede derivar en la cancelación del mismo y su retorno al país, con el consiguiente “castigo” por un periodo de tiempo que imposibilita el poder obtener nuevamente un visado de no inmigrante. Como se puede concluir, el contar con este documento requiere de varias etapas en las que puede verse frustrada la intención de obtenerlo, y además de que este sea la llave que permita al solicitante el permiso de entrada a ese país y que las puertas nos sean abiertas. Pero además de esto, hay otro factor que se incorpora a los escenarios posteriores a la obtención del documento y que nos permitan el ingreso a Estados Unidos de América, y este es la renovación de la visa, ya que uno de los factores importantes en el análisis de la solicitud para que nos sea emitido una renovación del visado es el adecuado uso que se le dio a este, siendo otros criterios asociados el tiempo de permanencia en ese país de acuerdo al tipo de visado. Por lo anterior, esta semana dedicamos este espacio a responder ¿Cuánto tiempo es permitido permanecer en los Estados Unidos de América con una visa de no inmigrante? Lo primero que se debe de tomar en cuenta es que el tiempo máximo de la estadía en los Estados Unidos depende de varios factores como por ejemplo: tipo de visa, el motivo del viaje y el tiempo otorgado por el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), entre otras.
Para el caso concreto de la cantidad de tiempo que un extranjero puede permanecer legalmente en Estados Unidos de acuerdo a su tipo de visado (turista, visas de estudiante, intercambio o trabajo) tenemos: * TURISMO: Para el caso de las personas que ingresan a suelo estadounidense con este tipo de visados hay dos escenarios que es pertinente mencionar: el primero es sobre el tiempo permitido y el segundo, si conviene agotar el tiempo permitido. Para el caso del tiempo de estadía máximo permitido, este es establecido por el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza en el puesto terrestre, marítimo o aeroportuario por el cual se ingresa, lo cual es común que alcance los 6 meses, aclarando que esto no es siempre así, pudiendo ser menos tiempo, siendo importante no confundir el tiempo autorizado para permanencia con la fecha expiración de la visa. También es importante saber que cuando se otorga un tiempo de estadía de seis meses se hace con el fin de prever posibles circunstancias que pueda sufrir el viajero, ya que es importante tener presente que al ser turistas, se supone se ha planificado un viaje corto precisamente con ese fin, y que el tiempo previsto del viaje responde a este; en todo caso, mientras nos encontremos en el periodo fijado al momento de ingreso, nuestra permanencia se considera legal. Sin embargo, como advertimos anteriormente, otro factor a tomar en cuenta es la conveniencia de que el o los viajes de turismo agoten los permisos prolongados, ya que esto podría afectar nuestro récord migratorio y una futura intención de ingreso o la renovación de la visa. En todo caso lo importante es, en primer lugar, que el oficial de inmigración en el punto de ingreso a Estados Unidos no tenga ninguna razón para sospechar que la estancia en el país ha sido o va a ser por motivos distintos al turismo, por lo que es muy importante evitar dar la impresión de que se están desarrollando actividades no permitidas para el tipo de visa, como por ejemplo: estudiar, trabajar o simplemente residir. En segundo lugar, no olvidar el propósito del tipo de visado. * INTERCAMBIO: Las visas emitidas con fines de intercambio (J1) comprenden una gran variedad de programas, y por norma general aquellas personas titulares de estas podrán solicitar un permiso de ingreso con NO más de 30 días previos al inicio
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
del programa que sustentó la solicitud y aprobación del visado, quedando habilitados para permanecer en ese país por el tiempo preestablecido en el DS 2019. Una vez que se termina, se tienen 30 días como período de gracia para dejar los Estados Unidos. Durante ese mes se puede viajar, si así se desea, pero no se puede seguir participando en ninguna actividad relacionada con el programa. Esta norma aplica también a los familiares de las personas con visas J-1 y que están en ese como dependientes. * ESTUDIANTE: Tanto con los visados F-1 como M-1 su titular podrá solicitar ingreso a suelo norteamericano con un máximo de 30 días previos al inicio previsto de su programa educativo, sin embargo, existen diferencias en cuanto al tiempo de gracia de permanencia entre ellas, ya que mientras que el titular de la visa M-1 cuenta con treinta días para abandonar el país una vez finalizado el programa de estudios que sustentó la solicitud y aprobación del visado, los portadores de la visa F-1 tienen un periodo de gracia mayor, siendo este de sesenta días. * TRABAJO: Existe una variedad de visados destinados a permitir a su titular ingresar a suelo estadounidense a realizar labores remuneradas, entre estas podemos encontrara las H-1B para profesionales, H-2A para agricultores, H-2B para trabajos temporales no agrícolas, H-3 para formación profesional y H-4 para familiares de los titulares de otras visas H. Todas estas visas permiten a su portador solicitar su ingreso con un periodo no mayor a diez días previos al comienzo de la labor, por la cual se realizó la petición a su favor, contando con el mismo periodo de gracia para abandonar el país cuando el periodo previsto de la labor haya finalizado. Existen más tipos de visados de no inmigrante, sin embargo, en esta entrega se hace un listado de aquellos de los cuales más consultas recibimos. Igualmente es importante mencionar que la ley contempla la posibilidad de solicitar en algunos casos extensiones al periodo de estadía permitido, siendo este un tema que abordaremos en una próxima entrega. Para finalizar, para aquellas personas que ya cuentan con su visado o están próximos a solicitarla, va el consejo de dar un adecuado uso de este documento, lo cual les permitirá crear un buen récord migratorio, con las subsiguientes ventajas que esto supone.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com SKYPE: leda.noyola.de.escobar ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Barack Obama busca trabajo antes de abandonar la Casa Blanca
El encuentro no tiene desperdicio ya que el presentador se planta delante del aún presidente estadounidense y le plantea entrevistarlo para ver que “aptitudes” tiene para encontrar un trabajo. Para ello, se caracteriza como si de un responsable de unas oficinas o almacenes se tratase y comienza a interrogar a Obama.
El increíble caso de la niña que habla inglés, ruso, español, alemán, francés, chino y árabe Es un caso impresionante. Tal cual. El programa de talentos de la televisión rusa “Un pueblo increíble” da a los participantes la oportunidad de mostrar al mundo las increíbles habilidades que los hacen únicos. Bella Devyatkina, una niña rusa se presentó para deslumbrar al público y jueces con su increíble talento: hablar hasta 7 idiomas con a penas 4 años. Y vaya si lo consiguió. Millones de espectadores de la televisión rusa y otros tantos espectadores que han visto el vídeo de su actuación en YouTube y redes se
han rendido al encanto y al talento de Bella, que a su corta edad se presentó al programa para buscar el premio y terminó demostrando al mundo la pasmosa fluidez con la que puede comunicarse no solo en su idioma natal, sino también en español, inglés, alemán, francés, chino y árabe. Para lograr el ansiado premio, la pequeña tuvo que pasar por una prueba que consistía en hablar con 6 personas distintas en los 6 idiomas mencionados y tal y como se puede ver en el vídeo que se muestra a continuación logró superarla y con nota.
Metro propone la Medida M El 8 de noviembre de 2016, se pedirá a los votantes el condado de Los Angeles que autoricen un Plan de Mejoramiento de Trá>co del Condado de Los Angeles llamado Medida M. Actualmente existen 10.2 millones de personas que viven en el condado de Los Angeles y se espera un crecimiento de 2.3 millones de personas en los próximos 40 años. Los residentes de Los Angeles pasan un promedio de 81 horas al año atorados en el trá>co, y se espera que la congestión y contaminación del aire empeore con un mayor crecimiento. La medida tiene como propósito recaudar fondos para satisfacer esas necesidades. Infórmese antes de votar en metro.net/theplan. El EIR >nal del conector de Metro del aeropuerto está próximo a >nalizarse Metro está plani>cando una nueva estación que conectará al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) con el sistema de tránsito regional. El Informe de impacto ambiental (Environmental Impact Report, EIR) para este proyecto está próximo a >nalizarse. Para obtener más información, visite metro.net/laxconnector. Se >nalizaron las mejoras a Patsaouras Plaza en Union Station Se >nalizaron las remodelaciones a Patsaouras Bus Plaza del lado este de Union Station. Desde que inauguraron, la plaza se limitó el acceso únicamente a autobuses y servicios de enlace. Los vehículos deben utilizar la nueva instalación con el área para recoger y dejar personas del lado este de Union Station, con acceso por Vignes St. Para obtener más información, visite metro.net/busplazaclosure. Viaje en Metro para ver los partidos de fútbol americano de Los Angeles Este otoño, los Bruins jugarán en el Rose Bowl y los Rams y los Trojans compartirán el Coliseum, y Metro quiere llevarlo. Metro proporciona un servicio frecuente de autobuses y trenes hacia ambos estadios, para que no quede atrapado en el trá>co ni se pierda un minuto de la acción. Para plani>car su viaje y encontrar la ruta más adecuada para usted, visite metro.net/gameday.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
17-0834ps_gen-cs-17-004 ©2016 lacmta
Sólo en Estados Unidos se puede hacer una broma así. El programa de la CBS The Late Show que presenta Stephen Colbert contó con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para llegar a cabo una divertida broma que simulaba cómo sería una entrevista de trabajo del futuro ex presidente una vez que abandone la Casa Blanca.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
CULTURA
De la poesía © Guillermo Acuña González © Néstor E. Rodríguez
LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García
CARBONO 14
Y BESARTE LOS PIES
I Iremos a recrearnos, vestidos de noche. Seremos barco en cualquier madera. Llegaremos a sus costas, como sea.
Bien podría con vos, amasar las piedras de mi fe.
II Quiso desbaratar el sonido de la métrica. Ese bolero incompleto le enseñó salir de los colores sin hacer ruido. Guillermo Acuña González Sociólogo y escritor Costarricense. Perteneció al Taller de Literatura Activa Eunice Odio entre 1990 y 1993. Ha publicado Programa de Mano (2008), En Cuerda Floja (2014). Ambos con Editorial Arboleda, Costa Rica. Amares (2014), publicado por Editorial Ixchel, Honduras; En Ninguno de tus mapas (2015) y VOSTOK (2016), por ambos por Editorial Metáfora, Guatemala. Una selección de sus poemas denominada “El fin de los días” fue publicada por Editorial Alebrije, Costa Rica, en formato artesanal (2013). Ha participado en múltiples festivales y encuentros de poesía a nivel internacional.
III Hay arenas que se baten con todas sus fauces. Las edades son eso que somos: el vidrio, su temperatura, el cuerpo impreso a la sombra.
EL BLANCO QUE INVADE LA PARED La primera certeza llegó con lo no dicho a trastocar los objetos /de nuestra mitología. Ya no aparezco en los retratos /del afecto familiar. Esa falta descubre una ruina, la adoración distorsionada en el blanco que invade la pared, implacable.
Néstor E. Rodríguez (República Dominicana, 1971) Es autor de los poemarios Animal pedestre (Puerto Rico, Terranova, 2004) y El desasido (México, El billar de Lucrecia, 2009). Sus poemas han sido traducidos al inglés, alemán e italiano y publicados en numerosas revistas literarias del continente, así como en la Antología de la poesía latinoamericana del siglo XXI (México, Siglo XXI, 1997) y El decir y el vértigo: muestra de poesía hispanoamericana 1965-1979 (México, Filodecaballos, 2005). Es profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Toronto.
¿De lo roto se puede hacer algo entero, como en aquel poema de Juarroz que no alcancé a leerte? El retazo de poema grabado en tu espalda también habla de moradas inconclusas, del amarillo que no siempre muestran los girasoles en floración: “Les diría lo que no está explicado /en la explicación frente a la puerta de salida /donde uno no sabe ni dice cuánto puede dar ni merecer”. Tu madre, la nuestra, remienda palabras con el hilo
Reconocer sus inmensidades, absolutamente cielo, Algo quedó tilintando, el buque encallado en la carne de tus besos. GOTA DE AGUA EN VIDRIO Fuimos donde comienza el río, nos quitamos el agua, quedamos desnudos. Empezó el asombro. Poema del libro En ninguno de tus mapas. Editorial Metáfora, Guatemala. 2015
de la intuición y la locura. Ella también está rota, pero incluso en la orfandad /encuentra modos de salvar el extravío. Nadie llegará hasta aquí, al territorio íntimo de lo ilegible. Nuestra aproximación al miedo, su insinuación en todas las cosas. LIQUEN Y PIEDRA La piedra calla. Sabe que en el afán del liquen por afianzarse a la materia rugosa se esconde un drama atroz. No está claro si rehúsa esa cercanía o bien la propicia en una imperceptible danza. LULLWATER PARK Danza la ardilla, grácil, frente a las dunas del patio. En la premura de su gesto se afinca nuestra equivalencia: nostalgia del lugar.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
ESPECTÁCULOS
Pitbull está muy Atacan a Thalía por interesado en Jennifer pasear en helicóptero de López y esto lo confirmaría Donald Trump La cantante Jennifer López reconoce que existe una gran complicidad con Pitbull pero afirmó que no hay espacio en la vida de él para ella. La complicidad es tanta. Jennifer López y Pitbull cada vez que están sobre la tarima se llevan al público al bolsillo, pues como el cubano declaró JLo juega un papel fundamental en su carrera artística, como en su vida diaria. “Siempre tengo que encontrar una excusa para volver a colaborar con Jennifer. Es que es mi ángel, es una de las mujeres más especiales que existen, hermosa como ninguna, poderosa y sofisticada (…)”, expresó. Por la buena química que existe entre
ellos, se han creado muchos rumores sobre la posibilidad de que exista algo más que solamente una amistad. Pero la ex esposa de Marc Anthony terminó por romper los ‘chismes’ con este mensaje: “Pitbull está bromeando. No hay espacio en su vida para mí”. Sin embargo fuentes bastante cercana a la pareja de cantantes han informado que Pitbull realmente si estaría interesado en JLo. “Nunca he intentado nada con ella porque siempre estaba con alguien: primero con su marido Marc Anthony y más tarde con Casper. Pero ahora no para de repetirle a todos sus amigos que él y Jennifer harían una gran pareja”, explicó el informante
Madea” de Tyler Perry llega al primer lugar de taquilla en EUA La Debutante comedia “Boo! A Madea Halloween” se instaló en el primer lugar de la taquilla en cines de Estados Unidos al recaudar 27 millones 600 mil dólares, reportaron fuentes de la industria fílmica. Presentada en dos mil 260 salas de cine, el serial protagonizado por el actor Tyler Perry tiene una base de seguidores sobre las historias hilarantes del personaje femenino de “Madea” representado por el mismo Perry.
evil”, que costó en producción nueve millones de dólares, se colocó en la tercera posición con una taquilla de 14 millones 100 mil dólares. La primer “Jack Reacher” abrió en 2012 con una taquilla de 15 millones de dólares. A estos siguieron “The accountant”, con 14 millones de dólares, y “The girl on the train”, con siete millones 300 mil dólares, y “Keeping up with the Joneses”, con cinco millones 600 mil dólares.
En la historia con personajes como “Bella Thorne”, “Diamond White” y “Cassi Davis”, se da seguimiento a la popular “Madea” que vive una complicada celebración de Halloween al enfrentar a un grupo de asesinos, espantos, fantasmas y zombies.
Algunos usuarios están molestos con Thalía por una publicación que hace referencia de Donald Trump, la llamaron #LadyTrump. Thalia vuelve a entrar en polémica, ayer se convirtió en Trending topic con el hashtag “ Lady Trump “, pues se hizo viral una fotografía donde aparece a lado de un helicóptero de Donald Trump. La imagen fue publicada por la misma cantante a través de su cuenta de Instagram , cuando se disponía a realizar un viaje a Florida en el helicóptero con el apellido del ahora candidato a la presidencia de los Estados Unidos.
Madre de Enrique Iglesias habla sobre pedida de mano que le hiciera Mario Vargas Llosa Isabel Preysler dio detalles sobre la pedida de mano que realizó el escritor peruano Mario Vargas Llosa hace unos meses. La madre de Enrique Iglesias contó que están muy felices, pero que aún no se animó a darle una respuesta.
que no fuera multitudinaria. Yo ya me he casado con una boda totalmente multitudinaria (...) Me encuentro en un momento muy bueno, de paz, feliz... y estoy encantada”, añadió Preysler.
“Fue muy bonito, una noche cenando tranquilamente. No le he contestado todavía. No lo estoy haciendo por hacerme de rogar, lo estoy haciendo simplemente porque me estoy tomando mi tiempo”, dijo a una revista española. La socialite contó que no le gustaría tener una boda ostentosa, “Preferiría
Testamento de Juan Gabriel nombra a Iván Aguilera como heredero universal Se ha dado a conocer que ya se abrió el testamento de Juan Gabriel, y que el heredero universal es ni más ni menos que su hijo Iván.
En cifras preliminares de viernes a domingo esta cinta derrotó al también estreno “Jack Reacher: Never go back”, estelarizado por Tom Cruise, que se instaló en la segunda posición con 23 millones de dólares en tres mil 780 salas.
Raúl De Molina señaló que el joven, quien fungía como su representante, se quedó con todo el dinero, propiedades y bienes que tenía el “Divo de Juárez”, por lo que no se sabe si el resto de los descendientes del cantante interpondrán algún pleito legal para pelear por parte de la herencia.
De igual forma otro estreno de la película de terror “Ouija: Origin of
“El heredero universal de Juan Gabriel, es su hijo Iván, y en ese testamento
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Y aunque la publicación es de hace dos años, tal parece que con toda la controversia que existe entre Trump y los mexicanos, los usuarios decidieron mostrar este hecho.
reconocen únicamente a 4 de sus hijos y esto es lo que termina de leerse en este momento en México”, detalló el periodista, dejando claro que no heredó ninguna suma de dinero a Alberto Aguilera Jr, a quien adoptó en su juventud.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Messi y Modric, en la lista al Balón de Oro El Argentino Lionel Messi, del Barcelona, el centrocampista croata Luka Modric, del Real Madrid, y el delantero alemán Thomas Müller, del Bayern de Múnich, constan entre los nuevos nominados hoy al Balón de Oro al mejor jugador concedido por “France Football”.
internacionales, sin la participación de los capitanes de los equipos nacionales y los seleccionadores. Los últimos 15 pretendientes se conocerán a partir de las 17.45 (15.45 GMT) en directo en el programa “L’Équipe Type” de la cadena de televisión de “L’Équipe”.
En la cuarta tanda de nominados, “France Football” también ha incluido al delantero argelino Riyad Mahrez (Leicester) y al meta francés Hugo Lloris, del Tottenham.
La ceremonia de entrega se celebrará antes de que acabe el año y no a principios del siguiente, como sucedía en las anteriores seis ediciones.
En total, “France Football” ha divulgado, hasta el momento, a 20 aspirantes, divididos en cuatro tandas.
El nuevo formato, desvelado el 20 de septiembre, elimina la etapa intermedia del anuncio de los tres finalistas y eleva de 23 a 30 los nominados.
En las dos primeras, se incluyeron a los madridistas Cristiano Ronaldo y Gareth Bale; el argentino Sergio Agüero y el belga Kevin de Bruyne, del Manchester City; el italiano Gianluigi Buffon y los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín, del Juventus. Asimismo, al francés Antoine Griezmann y el uruguayo Diego Godín, del Atlético de Madrid, y al gabonés Pierre-Emerick Aubemayang, del Borussia Dortmund. En la tercera tanda, incluyeron al español Andrés Iniesta, del FC Barcelona, su compatriota Koke, del Atlético de Madrid y al alemán Toni Kroos, del Real Madrid. A ellos, se sumaron el sueco Zlatan
En la gala de la FIFA del pasado enero, el argentino Leo Messi (FC Barcelona) se hizo con su quinto Balón de Oro, tras los conseguidos en 2009, 2010, 2011 y 2012. Con el 41,33 % de los votos, superó holgadamente a Ronaldo (27,76 %), ganador en 2014, y al brasileño Neymar (7,86 %), compañero de equipo en el Barça. Ibrahimovic, del Manchester United, y el polaco Robert Lewandowski, del Bayern de Múnich. “France Football” desvelará a lo
El FAS sigue de líder del fútbol salvadoreño Los futbolistas Asociados Santanecos (FAS) sigue como líder del torneo Apertura salvadoreño a pesar de empatar 0-0 con el Águila.
Con este resultado Alianza llega a 25 puntos y es cuarto. El Dragón suma 11 que lo dejan en el fondo de la tabla de posiciones.
En la decimosexta jornada el Alianza goleó por 4-2 al Dragón.
El Pasaquina sucumbió por 2-0 ante el Santa Tecla, resultado que lo elevó hasta el segundo lugar, con 27 unidades.
Con el empate el FAS llegó a 29 unidades y se consolidó como líder, mientras que el Águila suma 25 puntos y es quinto. Las anotaciones del Alianza llevaron la firma de Herbert Sosa, autor de dos tantos, Juan Carlos Portillo y Danny Torres; por su parte Dragón descontó por intermedio de Gustavo López y Jammal Jack.
Los goles del Pasaquina fueron anotados por Gustavo Guerreño, quien acumula ocho tantos en lo que va del torneo, y Laviel Lozano puso el definitivo 2-0 para el Pasaquina. El Sonsonate, con un gol de Iván Barahona, venció por 1-0 al Isidro Metapán. Y el Luis Ángel Firpo copió este marcador ante el Chalatenango.
El partido pendiente de la jornada es el del Municipal Limeño contra la Universidad de El Salvador (UES), quienes se verán las caras este lunes.
largo del día los 30 aspirantes a ese galardón, que, tras el fin de la asociación que la revista mantenía desde 2010 con la FIFA para su entrega, vuelve a ser juzgado por periodistas
El Balón de Oro ha estado en manos de Messi y de Ronaldo desde 2008, y se espera que en esta ocasión ambos sean de nuevo aspirantes con posibilidades.
Los españoles tendrán que seguir esperando el retorno de el Mágico Los españoles, especialmente los aficionados del Cádiz siguen soñando con el regreso de Jorge “Mágico” González, pero por enésima vez, el crack salvadoreño los dejó, como decimos en El Salvador: con los colochos hechos. “Ya en verano pasó que Mágico González estuvo a punto de venir a Cádiz para formar parte del acto de presentación de las equipaciones de esta temporada y ahora tampoco ha venido a recoger el Premio al Fútbol Solidario 2016 que le habían concedido desde el Consulado de El Salvador, correspondientes a la 13ª edición de los Premios Solidarios Festival de las Naciones”, aseguró esta mañana el portal cadista en su sitio web. “Ni con los billetes de avión comprados, como era el caso, ni con el hotel apartado en Cádiz, como ha sucedido, ni con los múltiples mensajes que le han enviado. Mágico ha decidido quedarse en El Salvador”, ahonda la publicación de la hinchada gaditana, que agrega “según fuentes consultadas por PORTAL CADISTA, días atrás el salvadoreño estaba en vías de solucionar asuntos legales, relacionados con patrocinios, y apuntan a la posibilidad de que éstos asuntos pudieran ser la causa de la no
confirmación de su viaje a España”. Los gaditanos viven una vez más una nueva finta del salvadoreño que siempre saca un movimiento para ser como ha sido siempre, libre y desconcertante, pero lleno de “positivitez”.
El crack salvadoreño era esperado en Cádiz y según el portal cadista, “de nuevo deja plantados a todos y no viaja a España”.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 28 DE OCTUBRE AL 03 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |