PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1374
DONALD TRUMP
PRESIDENTE ELECTO EN EE.UU.
Tras la jornada electoral que se ha celebrado este 8 de noviembre, el republicano recibió más de 279 votos frente al 218 de su rival del Partido Demócrata, Hillary Clinton. “Estamos a favor de la cooperación y no de los conflictos”, ha anunciado el magnate estadounidense. “Vamos a poner en primer lugar los intereses de EE.UU., vamos a ser honestos con todo el mundo, con todos los pueblos y naciones”, ha advertido el presidente electo. A modo de resumen de una larga campaña, Trump ha afirmado que ha llegado el momento de que EE.UU. “cure las heridas que lo dividen”. Pág. 5
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
LOS ÁNGELES
California rompe récord de votantes con 19.4 millones personas registradas El padrón de personas registradas para votar aumento 6% en comparación con el proceso pasado en el que habían 18.2 millones.
partido Republicano disminuyeron sus afiliados de 29.4% a 26%. Mientras que con los demócratas, aumentaron sus usuarios de 43.7% a 44.9%.
Con 19, 411, 771 californianos registrados para votar, un 6% más que en los comicios presidenciales pasados, California rompió el récord estatal este año. Además, el porcentaje de participación incrementó a 78%, la cifra más alta de personas elegibles para votar desde hace 20 años.
El grupo político registrado para votar en California lo ocuparon los demócratas con 8.7 millones de afiliados, le siguen los republicanos con 5 millones y quienes no tienen una preferencia partidiaria son 4.7 millones. El resto de los electores está distribuido en independientes, libertarios, verdes, paz y libertad y otros.
En el proceso electoral presidencial pasado, en el que Barack Obama ganó la reelección frente al republicano Mitt Romney, había 18, 245, 970 californianos registrados en el padrón de votantes. Con el incremento de 6% en el padrón de votantes en California, también se registró un aumento de 76.7% a 78% de los ciudadanos elegibles para participar en los comicios que disputan Hillary Clinton y Donald Trump. El pasado 8 de noviembre California decidió sobre 17 iniciativas electorales, algunas de las cuales tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Hacemos un repaso.
Sánchez y Harris protagonizan la histórica pelea demócrata por un puesto en el Senado de EEUU. La triunfadora reemplazará a demócrata Barbara Boxer, quien se retira después de seis períodos en el Senado. En las manos de los californianos también estuvo el futuro de varias propuestas que van desde la legalización de la marihuana, la educación bilingüe y la pena de muerte.
De acuerdo con un comunicado del secretario de Estado, Alex Padilla, el reporte de votantes en California se contabilizó hasta el 24 de octubre de 2016, el último día para registrarse. “2016 es un año histórico y California continúa rompiendo récord (…) Nuestra oficina ha unido esfuerzos con oficiales electorales locales, negocios,
grupos comunitarios e incluso con equipos deportivos en el estado para lograr un récord de usuarios registrados para votar”, refirió Padilla. El porcentaje de ciudadanos que no están afiliados a un partido político aumento de 20.9% a 24.3% y disminuyó de 77.2% a 75.1% los ciudadanos registrados con algún partido. En el
El mayor número de votantes lo ocupan las personas mayores de 66 años con 3.8 millones registrados, después los jóvenes de 26 a 35 años con 3.4 millones. Los grupos de 46 a 55 años y 56 a 65 años tienen 3.3 millones de personas, cada uno. El menor número de votantes está en los electores de 36 a 45 años, con 2.9 millones y en el grupo de 17.5 a 25 años, con 2.5 millones.
La marihuana es legal en California Los votantes de California legalizaron la marihuana este martes, pero no están listos para encender un cigarrillo o abrir una tienda todavía. Hay mucho más trabajo por hacer.
en los parques nacionales o en otras propiedades federales. Hasta ahora, los líderes federales se han contentado con ignorar en gran medida la experimentación en los estados con la marihuana legal. Ahora que el estado más poblado de la nación ha abierto la puerta a un mercado estimado en $6,000 millones, sin embargo, los líderes en la capital de la nación deben comenzar a tratar el conflicto entre las leyes estatales y federales.
Los californianos respaldaron abrumadoramente la Proposición 64, que permite a los adultos poseer y fumar hasta una onza de marihuana. Y el Estado Dorado no está solo en ello; se esperaba que otros varios estados votaran también este martes al respecto. Esta elección marca una gran victoria para los defensores de la legalización, quienes han argumentado que la prohibición de la marihuana ha ayudado a mantener una costosa guerra contra las drogas, que apunta a las comunidades marginales y dio más poder a los cárteles violentos, pero que hizo muy poco para limitar su consumo. La idea detrás de la Proposición 64, que The Times apoyó, es que en última instancia es mejor para la salud pública, la ley y el orden, y para la sociedad en sí, tratar la marihuana más como el alcohol y menos como heroína: como un producto legal y regulado, para adultos. Pero la aprobación de esta medida no es el final del debate por la legalización; tampoco resuelve los desafíos de acabar con décadas de prohibición. California y sus estados amigables respecto de la marihuana deben aún lidiar con el hecho de que esta sustancia es ilegal para la ley federal.
La Proposición 64 es también apenas el comienzo del trabajo esencial de los funcionarios gubernamentales en California. La medida ofreció un marco acerca de cómo regular la marihuana. Pero en los próximos meses y años, los líderes del estado, condado y la ciudad deberán rellenar los detalles de cómo controlar su cultivo, distribución y venta.
California tiene la oportunidad de demostrar que la marihuana puede ser legalizada con el mínimo daño al bien común. Corresponde a los legisladores, reguladores y defensores asegurar que este experimento funcione para todos.
Los productores, vendedores y hasta los consumidores están en riesgo si la próxima administración o el Congreso deciden que la ley federal debe ser rigurosamente aplicada. Incluso si eso no sucediera, la prohibición federal crea retos. Las leyes y reglamentos bancarios federales impiden que las tiendas
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
tengan cuentas bancarias, acepten tarjetas de crédito o paguen sus impuestos por transferencia electrónica, por lo cual miles de millones de dólares fluirán en la industria directamente en efectivo (con todo el riesgo que esto implica). Y aún en estados que han dado su bendición al uso recreativo de la marihuana, las autoridades imponen la prohibición
Estos detalles incluyen dónde y cuánto se permite publicitar (el Ayuntamiento de L.A. ya está considerando cómo prohibir los anuncios), cuántas granjas y tiendas se permiten por comunidad y, en el largo plazo, cómo desalentar el uso de la marihuana a través de los altos impuestos y las duras regulaciones, como se hace con el tabaco. Es esencial que las personas que tuvieron legítimo recelo con la Proposición 64 -como la policía, los expertos en salud pública y los defensores de las pequeñas tiendas de marihuana- tengan voz en las decisiones.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
ESTADOS UNIDOS
EEUU reporta sólido crecimiento de empleo en octubre, aunque menos a lo previsto Los empleadores estadounidenses mantuvieron en octubre un sólido ritmo de contrataciones y elevaron los salarios de los trabajadores, lo que en la práctica podría ser el argumento final para que la Reserva Federal eleve las tasas de interés en su reunión de política monetaria de diciembre.
El miércoles, la Fed mantuvo sin cambios las tasas de interés en la reunión de política monetaria de noviembre. La entidad elevó los tipos de interés en diciembre de 2015 por primera vez en casi 10 años. El crecimiento del empleo en lo que va del año ha promediado 181.000 puestos de trabajo por mes, menos que un alza promedio de 229.000 puestos por mes en 2015.
Las nómina no agrícolas subieron en 161.000 empleos en octubre, dijo el viernes el Departamento del Trabajo. El dato de agosto y septiembre fue revisado para mostrar la creación de 44.000 puestos de trabajo más que lo informado previamente. En tanto, la tasa de desempleo cayó una décima porcentual, a 4,9 por ciento, en parte debido a que más personas salieron de la fuerza laboral. Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que los empleadores crearan 175.000 puestos de trabajo el mes pasado y que la tasa de desempleo cayera una décima porcentual, a 4,9 por ciento. El dólar subió a máximos de sesión frente al yen y al euro tras la publicación del reporte, mientras que los precios de los bonos del Tesoro cayeron y los futuros de acciones de Estados Unidos recortaron pérdidas.
Aún así, el alza mensual del empleo es más que suficiente para absorber a los que entran al mercado laboral. El Departamento de Comercio dijo que el déficit comercial en Estados Unidos se redujo un 9,9 por ciento en septiembre, a 36.400 millones de dólares, el menor desde febrero de 2015.
El esperado reporte de empleo fue publicado cuatro días antes de la elección presidencial y tras un dato divulgado la semana pasada que mostró que el crecimiento económico se aceleró en el tercer trimestre. “Se habla tanto allá afuera ahora, todos están gritando a todo pulmón. Simplemente no sé si algún dato en particular tenga un gran efecto en la elección”, comentó Sam Bullard, economista senior de Wells Fargo
Securities en Charlotte, Carolina del Norte. Aunque los analistas prevén que la Reserva Federal suba las tasas de interés en su reunión de política monetaria de la próxima semana, esa decisión probablemente dependerá de la elección del martes. La reñida carrera entre la candidata demócrata, Hillary Clinton, y su rival republicano, Donald Trump, ha remecido a los mercados financieros.
La perspectiva sobre un aumento de las tasas de interés el próximo mes también fue impulsada por un sólido incremento de los salarios. Las ganancias promedio por hora subieron 10 centavos, o un 0,4 por ciento, en octubre tras escalar un 0,3 por ciento en septiembre. La tasa de participación, o la proporción de estadounidenses en edad de trabajar que están empleados o al menos buscan un trabajo, cayó 0,1 puntos porcentuales, a 62,8 por ciento, el mes pasado, no muy lejos de mínimos en varias décadas, reflejando en parte cambios demográficos.
Donald Trump gana La última declaración estados claves y de Hillary Clinton antes acaricia la Casa Blanca de conocer la derrota El republicano Donald Trump ganó las elecciones en los estados de Kentucky, Indiana, Oklahoma, Tennessee, Alabama, Mississippi, Carolina del Norte y Sur, Texas, Dakota del Norte y del Sur, Wyoming, Kansas, Louisiana, Nebraska, Arkansas, Montana, Florida, Idaho, Iowa, Georgia, Utah, Pennsylvania y West Virginia.
La demócrata Hillary Clinton se apuntó el triunfo en Vermont, Delaware, R hode Island, M aryland, Washington D.C., Massachusetts, New Jersey, Illinois, New York, Virginia, New Mexico, Connecticut, Colorado, California, Hawai, Oregon, Nevada y el Distrito de Columbia.
Hillary Clinton vio frustrado una vez más su sueño de convertirse en la primera mujer presidente de Estados Unidos . Su rival, el republicano Donald Trump , consiguió más de 270 electores y se convirtió así en el próximo mandatario que ocupará la Casa Blanca . Desde la madrugada, momento en que se conocieron los resultados, el mundo entero espera la reacción de la ex secretaria de Estado, que si bien ya se comunicó con el millonario para felicitarlo por su triunfo, aún no habló
Una docena de estados bisagra, con Florida a la cabeza, fueron la clave en estas elecciones. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
con sus seguidores, devastados tras los resultados de ayer. ¿Qué es lo último que se sabe de la ex primera dama que buscaba hacer historia? Lo que posteó en las redes sociales hace varias horas, antes de que el resultado se supiera. “Este equipo tiene tantas razones para sentirse orgulloso. Pase lo que pase, gracias por todo”. De esta forma, Hillary abría quizá el paraguas ante las previsiones que ya auguraban que la balanza se inclinaría a favor de Trump.
La victoria de Donald Trump generó sorpresa en el mundo entero, que espera la reacción de la demócrata.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
EE.UU. elige a Donald Trump como presidente Tras imponerse a su rival demócrata Hillary Clinton, Donald Trump ha ganado la larga y tensa batalla por la presidencia de Estados Unidos. Qué le depara al mundo la reciente elección de los estadounidenses y cómo cambiará la política de Washington son las principales preguntas que deja el resultado de esta jornada electoral.
Relaciones con México Las propuestas de acabar con el NAFTA, que afectaría a numerosas empresas cuyos negocios están vinculados con México, establecer aranceles punitivos a las exportaciones de automóviles, deportar a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados y construir un muro fronterizo a expensas de México, podrían golpear duramente la economía del vecino del sur.
La economía estadounidense El plan económico del magnate incluye acabar con las lagunas de evasión de impuestos, introducir recortes fiscales para las familias, reducir los impuestos para las empresas y garantizar que los impuestos no perjudiquen a los negocios. Con lo que él llama la mayor “revolución fiscal” desde los tiempos de Ronald Reagan, Trump pretende además crear 25 millones de puestos de trabajo y reformar los acuerdos comerciales “defectuosos”, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés). El analista de Forbes Thomas Del Beccaro ve los planes del magnate en el ámbito económico desde una perspectiva positiva y sostiene que en caso de que se implementen sus reformas “la economía mejorará en comparación con su estado actual” y “el sector privado experimentará un crecimiento más rápido”. Al mismo tiempo, tampoco descarta la posibilidad de que Trump inicie una “guerra comercial que dividirá la nación y golpeará la economía”. En lo que concierne al mercado de valores, Del Beccaro indica que el “amplio crecimiento podría llevar a un menor crecimiento del mercado”. El futuro del dólar estadounidense tampoco está claro. Expertos sostienen que la moneda podría experimentar una caída. Según explica Scott Petruska, asesor principal de SVB Financial Group, la sexta entidad financiera más precisa a la hora de dar pronósticos de cotizaciones, los mercados de divisas “no están posicionados para la victoria de Trump, por lo cual puede haber ventas de dólares y compras de divisas seguras movidas por el pánico”, informa Bloomberg. La política interior Con la llegada de Trump a la Casa Blanca es probable que las políticas iniciadas por la Administración de Barack Obama experimenten cambios drásticos. En ese sentido el candidato por el Partido Republicano ya se ha pronunciado en contra de la reforma sanitaria de Obama, conocida como Obamacare, y expresó su voluntad de derogarla. Uno de los puntos más preocupantes sigue siendo la política migratoria, que puede afectar a la comunidad musulmana del país y a los latinoamericanos asentados en EE.UU., y que hace temer deportaciones masivas. Trump dejó clara su intención de deportar a más de 11 millones de indocumentados, la mayoría de ellos mexicanos, y también manifestó en más de una ocasión su deseo de impedir la entrada al país a los musulmanes como forma de evitar el terrorismo.
La política exterior Con la llegada de nuevas tendencias políticas a la Casa Blanca algunos temen la escalada de tensiones, mientras que los partidarios de Trump elogian al magnate por ser franco y por su promesa de hacer que EE.UU. vuelva a ser grande. La lucha antiterrorista en Siria Trump se ha comprometido a ejecutar cambios directos en la situación que se vive actualmente en el conflicto sirio y planea intensificar la lucha contra el Estado Islámico. En sus planes entran la cooperación con los aliados en Oriente Medio, las operaciones militares contra las posiciones del EI y la cooperación internacional para cortar las fuentes de financiación de los terroristas. Trump también buscará aumentar la cooperación para compartir información de inteligencia y planea llevar a cabo una guerra cibernética “con el fin de desbaratar y bloquear la propaganda y reclutamiento” de los extremistas. Bassam KhabiehReuters Entretanto algunos analistas temen que la futura política de Washington en la región traiga más destrucción a Oriente Medio. “La idea de que están en guerra con los combatientes islámicos en la región significa que [Trump] no será tímido a la hora de usar la fuerza militar estadounidense en la región”, señala el profesor de historia de la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown (Catar), Abdullah Al Arian, a Al Jazeera. “EE.UU. básicamente ha perpetrado bombardeos y ataques con drones por todo el mundo a voluntad, todo en nombre de la lucha contra el terrorismo”, ha precisado.
con las autoridades rusas dieron inicio a una amplia investigación del FBI que, por su parte, no encontró vínculos definitivos entre el candidato republicano y el Gobierno ruso. El argumento de que Trump era el favorito de Moscú en las elecciones estadounidenses fue tachado por el presidente ruso de “disparate total y delirio”. “A nosotros nos da igual quién será el presidente de EE.UU., pero no podemos dejar de dar la bienvenida a la declaración [de Trump] de intentar reconstruir las relaciones con Rusia”, aclaró Putin, quien hizo hincapié en que Moscú trabajará con cualquier inquilino de la Casa Blanca, “sea quien sea”.
Agustín Carstens, presidente del Banco Central de México, comparó la victoria de Trump con un “huracán” para el país, que exporta más del 80% de sus bienes al norte de su frontera. Por ello, el Gobierno lleva trabajando varios meses el desarrollo de su propio ‘muro’ financiero, un plan de contingencia que mitigue las consecuencias de la victoria del republicano, aunque todavía no ha anunciado ninguna medida concreta. En el contexto de los resultados del candidato republicano a la Presidencia de EE.UU. el tipo de cambio del peso mexicano ya ha perdido un 8% de su valor. En unos pocos minutos, la moneda mexicana ha bajado de 18,20 a 19,80 pesos frente al dólar estadounidense lo que, según apunta ‘The Financial Times’, constituye la mayor caída de la divisa mexicana desde la crisis de devaluación de 1994.
¿CABLE CAÍDO?
ALÉJATE. LLAMA AL 911. Nunca te acerques o toques el cable. on.sce.com/staysafe
Relaciones con Rusia Donald Trump ha repetido en numerosas ocasiones que podría llevarse bien con Vladímir Putin, aunque ha subrayado también que no conoce al presidente de Rusia y no sabe qué pasará en el futuro. Sus declaraciones a favor de mejorar las relaciones con Rusia y sus críticas a la Administración de Obama por no negociar con Putin generaron acusaciones en su contra debido a sus presuntos vínculos con el Kremlin. Las supuestas conexiones de Trump Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
Tribunal de El Salvador Expresidente Funes de ordena embargo de bienes El Salvador es observador de ex presidente Saca electoral en Nicaragua Un tribunal de El Salvador ordenó el sábado el embargo de los bienes del ex presidente Tony Saca y de seis colaboradores de su Gobierno mientras son procesados por el supuesto desvío de 246 millones de dólares desde fondos públicos a cuentas particulares, informaron autoridades locales. De acuerdo con la Fiscalía General, la jueza cuarto de paz de San Salvador, Nelly Pozas, decidió además mantener en prisión preventiva al ex mandatario y sus colaboradores mientras esperan la siguiente etapa del juicio.
Junto con Saca fueron detenidos por los mismos cargos los ex secretarios de Comunicaciones, de Juventud y Privado de la Presidencia y tres funcionarios más que trabajaban con él. Saca, un empresario de estaciones de radio, fue el último presidente de la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) que gobernó el empobrecido país centroamericano entre 2004 y 2009.
Antonio Saca, de 51 años, fue arrestado el fin de semana anterior durante la boda de uno de sus hijos y es procesado por los delitos de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero. “Yo me considero totalmente inocente y venimos a este proceso, precisamente, a enfrentar con toda la documentación y los papeles que nos corresponden para desvirtuar las acusaciones estiradas, las acusaciones estiradas de la Fiscalía”, expresó el ex mandatario durante la audiencia el viernes.
A través de un comunicado emitido este domingo, ARENA señaló que desde el comienzo de las negociaciones con el Gobierno, estuvieron de acuerdo en otorgarles los recursos financieros necesarios para resolver la crisis fiscal. De acuerdo con ARENA, un tramo de $500 millones sería suficiente para
“Elecciones nacionales en Nicaragua desarrollándose con normalidad. El proceso de votación es sencillo y vigilado por la misma ciudadanía”, reportó Funes en Twitter. El exgobernante (2009-2014) también subió fotos del proceso de votación en la ciudad de Matagalpa, 127 km al norte de Managua. Funes es uno de los cinco expresidentes latinoamericanos que fueron invitados por el gobierno para estar en el país el día de la votación. Funes se asiló en Nicaragua en septiembre alegando una persecución política de grupos económicos que no le perdonan haber denunciado la corrupción de anteriores gobiernos de derecha.
El Salvador, que se ha negado a implementar una comisión internacional contra la impunidad similar a la de Guatemala y Honduras.
ARENA reitera apoyo al Gobierno para resolver crisis fiscal El partido ARENA ha comunicado que continua buscando soluciones para que el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén resuelva los problemas económicos.
El expresidente salvadoreño Mauricio Funes, acusado de corrupción en su país y asilado en Nicaragua, es uno de los expertos invitados por el gobierno del presidente Daniel Ortega a presenciar las elecciones.
que el Gobierno solvente el pago a los jubilados de la Fuerza Armada, pago del escalafón a empelados de Salud, cancelación del FODES a las municipalidades y el pago del vencimiento de duda por $225 millones.
Los otros expresidentes que están en Nicaragua para las elecciones son Álvaro Colom y Vinicio Cerezo de Guatemala; Manuel Zelaya de
A última hora y ante presiones internas y externas, principalmente de Estados Unidos, el gobierno aceptó un diálogo con la OEA e invitó al organismo a enviar una delegación para estar en el país del 5 al 7 de noviembre.
En este sentido, el partido GANA ha informado que realizará tres investigaciones de sus aspirantes y precandidatos a diputados y alcaldes. “Uno es el proceso de investigación que hace el partido cuando recibe la propuesta, la segunda investigación cada uno de nuestros directores departamentales. El tercer filtro es el ciudadano. El filtro más importante para nosotros ”, puntualiza el director de organización de GANA, Nelson Guardado, sin detallar si recibirán apoyo de autoridades policiales.
ARENA y el FMLN dice que debe haber un control de los aspirantes y precandidatos.
Los partidos están poniendo filtros que pretenden impedir que los aspirantes y precandidatos a diputados y alcaldes tengan vínculos con maras, pandillas o crimen organizado. Entre 2015 y 2016, al menos dos partidos se han visto perjudicado por procesos judiciales contra sus integrantes.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
El gobierno rechazó invitar a observadores de entidades internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea y el Centro Carter, del expresidente estadounidense Jimmy Carter, que regularmente han realizado esa labor en los últimos 26 años.
Exigen denunciar a los precandidatos vinculados a maras
Sin embargo, ARENA ha puesto una serie de condiciones al Gobierno para poder votar a favor de la erogación de estos $500 millones, entre ellas la aprobación de una Ley de Responsabilidad Fiscal, auditorías externas y que se respeten los acuerdos de la mesa de los fondos de pensiones.
ARENA reiteró que está dispuesto a seguir dialogando y que espera que el FMLN deje de lado sus intereses partidarios y se enfoquen en buscar soluciones para la crisis.
Honduras y Fernando Lugo de Paraguay.
El exdiputado suplente del PCN, Wilber Rivera Monge ha sido condenado a 15 años de prisión por el delito de lavado de dinero. Mientras que en junio de este año, el alcalde Apopa, Elías Hernández fue detenido y acusado por la Fiscalía de homicidio y agrupaciones ilícitas.
Al respecto, el jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, dice la investigación de los aspirantes y precandidatos se encargará la directiva departamental del partido tras la denuncia de la ciudadanía. “Al tener conocimiento, la directiva departamental tendría la obligación de hacer las investigaciones correspondientes porque, si hay una persona que tiene cuestionamientos sobre un ilícito, eso ya es un inconveniente para correr por una candidatura”, planteó. El secretario del PDC, Rodolfo Parker también deposita la confianza en las directivas municipales del partido denunciarán al aspirante o precandidato con indicios de pertenecer a estructuras delincuenciales.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Exportaciones ascienden a $4,080.2 millones hasta septiembre El total de exportaciones ascendió a US$4,080.2 millones al finalizar el mes de septiembre 2016. La industria manufacturera continúa concentrando el 95.9% del total exportado y registró una reducción de 2.4%, frente a una caída de 23.1% en la exportación de los bienes de la agricultura, caza, silvicultura y pesca. Dentro de las ramas con mayores exportaciones se destacan las nueve ramas económicas que forman parte de la Política de Transformación Productiva con el 66.9% del total, es decir: textil, químico, plásticos, metálicos, papel, alimentos y bebidas, azúcar y molinería y panadería que contribuyen con US$2,619.6 millones del total exportado. El café fue el principal producto agrícola exportado en el período con US$103.9 millones y reportó un decrecimiento de 23.4% anual, como consecuencia de una combinación de menor producción y caída de los precios del grano en los mercados internacionales. La oferta de café al exterior para el período ha disminuido en 16.6% en comparación con igual período del 2015, lo que significa ventas menores
exportó US$722.6 millones, representó 80.9% de lo maquilado, destacando las prendas de vestir de punto y no punto con US$702.9 millones. De las operaciones de maquila diferentes de las del textil y vestuario, los chips electrónicos representan el 76.7% del total y cuyas transacciones crecieron al cierre en 9.2% anual, lo que equivale a US$11.0 millones adicionales.
en volumen por 121 mil quintales. Las exportaciones hacia Estados Unidos (US$1,977.0 millones) crecieron 0.3% (US$6.1 millones) principalmente influenciadas por las exportaciones de maquila que aumentaron US$37.9 millones; por otra parte, los socios de la región centroamericana, incluyendo Panamá, dejaron de adquirir bienes salvadoreños por US$48.1 millones, lo que implica una tasa de -2.5% anual. El
sector
maquilador
continuó
mostrando un rol importante en los resultados de las exportaciones, cerrando con un crecimiento de 5.6% anual, superior en US$47.6 millones a lo exportado en el 2015, pasando de US$845.2 a US$892.8 millones. Estados Unidos mantiene su tendencia en el sector como el principal destino de las exportaciones con el 91.9% del total, es decir US$820.4 millones, añadió la fuente. La rama textil y confección, que
Las importaciones de bienes ascendieron a US$7,353.1 millones, reduciéndose 6.4% anual como producto de los bajos precios del petróleo y sus derivados, así como a otros precios internacionales que también reflejan reducciones; no obstante, en términos de volumen, la economía salvadoreña está aprovechando la coyuntura y está importando más bienes, situación que se evidencia con el incremento en el volumen importado por 291.9 millones de kilogramos adicionales. Lo anterior contribuye a que las empresas tengan un mayor inventario de mercancías y a que los hogares salvadoreños tengan acceso a bienes con bajos precios, señaló el Banco Central.
Gobierno: ARENA solo busca generar crisis y poner a El Salvador en una situación difícil La administración Sánchez Cerén reaccionó unos minutos después que la embajadora de Estados Unidos calificara de “decepcionante” la falta de acuerdos.
para poder seguir progresando y construyendo el futuro. Es un esfuerzo que demanda la mayor voluntad política de todos. Con absoluta seriedad hemos planteado propuestas para garantizar la sostenibilidad financiera del Estado salvadoreño, basada en dos pilares, elevar los ingresos tributarios y racionalizar el gasto. Un primer paso es canjear nuestra deuda de corto plazo por deuda de mediano y largo plazo que nos permita pagar menos intereses y satisfacer en mejores condiciones los compromisos de nuestro Estado, adquiridos por los gobiernos que nos precedieron.
El Gobierno de Salvador Sánchez Cerén emitió un comunicado en redes sociales en el que reiteró su interés de lograr un acuerdo en materia fiscal y culpó a ARENA de querer generar una crisis en la administración central al retrasar las soluciones que permitan el financimiento para el pago de sus compromisos. La respuesta del Ejecutivo fue colocada solo unos minutos después que la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, escribiera en su cuenta de Twitter que le parecía “decepcionante que todavía no haya acuerdo fiscal”. Ante esto, el Gobierno colgó un comunicado que dice: “Nuestro Gobierno impulsa con firmeza el diálogo para llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas para que el país tenga los recursos necesarios para poder seguir progresando y construyendo el futuro”. El mismo escrito descarga la responsabilidad de lograr un acuerdo sobre el partido ARENA, al decir que lo que se necesita para resolver el problema es la aprobación de $1,200 millones en bonos, y no solo $500
La postura de ARENA en ambos asuntos coloca a El Salvador en una difícil encrucijada, cuya solución requiere de amor al pueblo y a nuestro país, dijo el mandatario.
millones, como plantea el partido de oposición; “la propuesta de ARENA de reducir esa cifra a 500 millones de dólares como un paliativo temporal no resuelve ninguno de los compromisos del país y solo busca generar crisis y colocar a El Salvador en una coyuntura difícil, tanto nacional como ante la banca y los organismos financieros internacionales”. Según el Ejecutivo, esta postura de
ARENA “coloca a El Salvador en una difícil encrucijada, cuya solución requiere de amor al pueblo y a nuestro país”. Este es el escrito íntegro publicado hoy por la cuenta de Casa Presidencial: Querido pueblo salvadoreño: Nuestro gobierno impulsa con firmeza el diálogo para llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas para que el país tenga los recursos necesarios
Esa deuda de corto plazo asciende a 900 millones de dólares y por sus características mantiene a nuestras finanzas en una constante zozobra y la amenaza del impago. Ya hicimos un esfuerzo por honrarla y la Asamblea Legislativa aprobó esos 900 millones, pero su aplicación fue bloqueada hace más de un año por la Sala de lo Constitucional. La propuesta de ARENA de reducir esa cifra a 500 millones de dólares como un paliativo temporal, no resuelve ninguno de los compromisos del país y solo busca generar crisis y colocar a El Salvador en una coyuntura difícil, tanto nacional como ante la banca y los organismos financieros internacionales.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
Canciller: TPS y Alianza para la Prosperidad no peligran Mientras el gobierno afirma que no habrá cambios en esos programas, políticos y analistas dicen que sí podría haber giros
administrativa, puede desaparecer en cualquier instante y dependerá de las relaciones de El Salvador con Estados Unidos para mantenerlo”.
El canciller Hugo Martínez afirmó esta mañana que ni el TPS ni la Alianza para la Prosperidad están en riesgo ante el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero políticos y analistas apuntan que todo dependerá del nuevo presidente electo.
Otro de los temas que les inquieta es sobre los fondos para el Triángulo Norte. En ese sentido, Margarita Escobar citó las palabras de la embajadora de EE.UU., Jean Manes, quien externó r que el Triángulo Norte debe demostrar con resultados que vale la pena seguir poniendo cooperación en estos país, especialmente en El Salvador. Y para ella, el país no está dando los resultados que debería, por lo que instó a los políticos a ponerse de acuerdo para resolver los problemas locales y dar certeza hacia afuera. “Si no se entiende el mensaje (de la embajadora), me temo que las cosas podrían complicarse todavía más, no solo para los salvadoreños aquí sino para los salvadoreños allá”, externó Escobar.
“El TPS acaba de ser renovado y tenemos 18 meses para trabajar con la nueva administración una nueva alternativa migratoria”, aseguró Martínez, durante una breve entrevista. El funcionario destacó que ahora “lo que cambiará es nuestra estrategia”, pero que el enfoque del gobierno es sobre la comunidad inmigrante. Asimismo, sostuvo que el desembolso de $750 millones que EE.UU. aprobó para el Triángulo Norte, formado por El Salvador, Guatemala y Honduras, “no está en riesgo”. Luego el canciller instó a la calma. “El primer llamado es mantener la calma, muchas de decisiones son en el Senado”, expresó.
El canciller instó a la calma. “El primer llamado es mantener la calma, muchas de decisiones son en el Senado”, expresó.
Políticos y analistas dudan
presidencial en cuanto a migración.
Por su parte, la diputada de ARENA y exviceministra de Relaciones Exteriores para Salvadoreños en el Exterior, Margarita Escobar, dijo en otra entrevista televisiva que en el tema del TPS “podríamos estar viendo cambios”, luego de la retórica electoral de Trump durante la campaña
También el especialista en temas migratorios, Reynaldo Alvergue, expresó sus inquitudes. “¿Qué vamos a hacer con más de 185 mil personas? Las remesas... en realidad es preocupante”, manifestó en entrevista.
Seis rubros en los que el nuevo presidente de la Asamblea promete reducir gastos El titular ha señalado que esta medida forma parte de un plan de austeridad que srá discutido A su llegada a la presidencia de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, promete nuevas medidas de austeridad en el Congreso. Estos son los seis rubros en los que Guillermo Gallegos promete reducir el gasto en la Asamblea: 1.. Viajes (Para 2017 la Asamblea contempla gastar $600,000. 2. Viáticos ( Para 2017 el gasto
aprobado es de $700,000)
3. Adquisición de bienes y servicios: gasolina, vehículos, entre otros. (Gasto aprobado en 2017 para ese rubro es de $8 millones) 4. Alimentación (Aprobado $268,275) 5. Salarios (El gasto aprobado para 2017 es de $41.6 millones) 6. Plazas totales (entre partidos 952 e institucionales 982 = 1,934)
En estos seis rubros la Asamblea reduciría los gastos. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Añadió que “el TPS es una medida
También el dirigente arenero y excanciller Óscar Santamaría consideró que ahora “vale la pena poder entrarle a fondo al tema del Triángulo Norte” y agregó que “los tratados comerciales pueden estar en riesgo”, lo cual sería un gran problema para el país.En eso coincidió el exdiputado Jorge Villacorta: “Hay que medir como nos puede afectar a nosotros con los libre comercio”.
Feria World Travel Market abre una ventana a El Salvador
El Ministerio de Turismo junto a empresarios privados unen esfuerzos para intensificar las acciones de promoción de El Salvador en la World Travel Market, la cual se desarrolla en el Centro de Convenciones Excel en Londres, Inglaterra del 7 al 9 de noviembre.
El stand de El Salvador captó las miradas de los mayoristas participantes al albergar el acto inaugural de la participación de Centroamérica en la WTM, en la que asistieron los titulares de turismo de la región.Durante su discurso, el ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán señaló que: “Centroamérica representa para el mercado internacional un multidestino turístico con una oferta diversa y multicultural que se
complementa entre sí, combinando sus grandes riquezas naturales traducidas en 554 áreas protegidas que ocupan el 25% de su territorio regional y el 8% de la biodiversidad mundial”. Asimismo, destacó los grandes atractivos con los que El Salvador posee, lo que “permite al turista vivir experiencias únicas, acumular recuerdos, compartir con la gente y conocer nuevas culturas y tradiciones”. “Ahora ustedes conocerán una parte de los grandes atractivos que el país ofrece, pero su experiencia se complementará cuando conozcan personalmente lo que El Salvador tiene para ofrecer al turista”, añadió el funcionario previo al corte de cinta.
Desde Londres, el funcionario ha informado que entre los primeros logros conquistados en la WTM, destaca el acuerdo para traer al país a un grupo de 24 tailandeses, por tres días. La gestión ha estado liderada por el empresario José Antonio Méndez, de Cadisi Tours.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
9
EDICIÓN
ESPECIAL
Inmigrantes ganan terreno en adquisición de viviendas en Estados Unidos
Los inmigrantes en Estados Unidos están ganando terreno en la adquisición de vivienda propia, una evolución positiva que aumentará probablemente su contribución a la economía, según un estudio de Trulia, un sitio de bienes raíces en Internet. La separación en los índices de propiedad de vivienda entre los residentes nativos de Estados Unidos y los inmigrantes nacidos en el extranjero se ha reducido a 15.4 por ciento, de 20.7 por ciento en 2001, de acuerdo con el estudio. El índice de propiedad de los residentes nacidos en Estados Unidos ha permanecido más o menos sin cambios en las últimas dos décadas, mientras que la de los inmigrantes aumentó en 2.3 por ciento entre 1994 y 2015.
En 1994, el índice de propiedad de los nacidos en Estados Unidos fue de 66 por ciento, mientras que el de los inmigrantes fue de 48.1 por ciento, lo que representa una diferencia de 17.8 por ciento. Esta disparidad aumentó hasta la década de 2000 a alrededor de 20.7 por ciento en 2001. La separación, empero, alcanzó su punto más bajo en 2015 a 15.4 por ciento. “Cuando se trata de lograr el sueño americano, (los inmigrantes) se parecen mucho a los estadunidenses nativos”, dijo Ralph McLaughlin, economista jefe de Trulia. La mitad de los inmigrantes en Estados Unidos eran propietarios de sus casas en 2015, en comparación con 66 por ciento de
los residentes nativos de este país. Los propietarios de viviendas de origen extranjero son más propensos que los residentes nativos a acumular capital en la propiedad y gastan más, sumando al crecimiento económico del país. También son más propensos a estar involucrados en sus comunidades y asuntos cívicos. De acuerdo con Trulia, la razón principal de que los inmigrantes están avanzando en los índices de propiedad es que su permanencia promedio en Estados Unidos ha aumentado, dándoles más tiempo para construir un historial de trabajo, mejorar sus calificaciones de crédito y ahorrar para el pago inicial. En 2014, 75 por ciento de los inmigrantes había vivido en
Estados Unidos por lo menos 10 años, frente a 65 por ciento en 2005, según datos de Trulia y de la Oficina del Censo. El estudio anotó que Nueva York y California tienen las mayores poblaciones de origen extranjero, pero tienen dramáticamente diferentes índices de propiedad de vivienda de inmigrantes en comparación con los residentes nativos. En Nueva York, la brecha entre las dos grupos es de 20.1 puntos porcentuales, mientras que en California, esa brecha es de sólo 9.7 por ciento. En Montana y Vermont, son los estados con menor separación entre los índices de propiedad de vivienda de nativos e inmigrantes, 3.2 por ciento y 4.2 por ciento, respectivamente.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
11
EDICIÓN
ESPECIAL
¿Dónde están las azoteas de hotel más increíbles?
Las mansiones de la época de la Opulencia americana
El Rosewood San Miguel de Allende (México), es el sexto en una lista de hoteles que ofrecen a su andia, Singapur, Estados Unidos, Italia y España cuentan con complejos que desde lo más alto de sus instalaciones ofrecen un panorama de ensueño .
El rey del listado, lebua at State Tower, posee el galardón Condé Nast Traveller Reader’s Choice Awards , un Sky Bar con la mejor vista de toda Tailandia y Sirocco, el restaurante mediterráneo más alto al aire libre del mundo, además de suites exuberantes con ventanas panorámicas.
Estas son las mansiones que están en venta y que se construyeron en los años de más opulencia americana. Así lo recoge la agencia de noticias Bloomberg.
lebua at State Towe r (Bangkok), Marina Bay Sands (Singapur), Ink48 Hotel (Nueva York), Palazzo Manfredi (Roma) y Grand Hotel Central (Barcelona) ocupan los puestos 1, 2, 3, 4, y 5, respectivamente, en el conteo de Tripadvisor , 10 increíbles azoteas de hotel .
La lista la completan Rosewood San Miguel de Allende (Guanajuato, México), The Trafalgar Hotel (Londres, Inglaterra), W Hong Kong (Hong Kong, China), Four Seasons Hotel Mumbai (Bombay, India) y Georges Hotel Galata (Estambul, Turquía).s huéspedes vistas alucinantes.
The Barons of Yore: los barones de la industria estadounidense construyeron mansiones a través de Rust Belt. Hoy en día, alguna de ellas están disponibles con precios y condiciones diferentes. Estas son algunas de las podemos ver para vivir como un Vanderbilt. R. Hirt, Jr. Mansion: estos 4.800 metros cuadrados de ladrillo colonial, fue construido en 1914 para R.Hirt Junior, quien fundó una de las cadenas de tiendas de especialidades, entre las que podemos encontrar el histórico mercado oriental de Detroit. La casa ha sido restaurada y actualizada con una nueva cocina, una habitación familiar y nuevo sótano. Todavía cuenta con el revestimiento original, un hall de entrada con azulejos de mármol y suelos de madera. El precio después de la reforma es de 324.500 dólares.
ha sido propiedad de varias familias prominentes, incluyendo a un hombre de negocios de petróleom LM Ludwig y Jay K. Secor, presidente de Citizens Ice & Cold Storage Co. Se ha utilizado también como Bed&Breakfast, fue renovada en 1980 pero ahora está en venta por 284.777 dólares. Kaufmann Home: Una casa histórica que fue encargada por Oliver Kaufmann, cuya familia tenía la empresa de apartamentos de Kaufmann en Pittsburgh. Fue restaurada para incluir una cocina gourmet con dos lavavajillas, un dormitorio principal con vestidor y un baño de estilo europeo. Después de la remodelación tiene un precio de venta de 1.645.000 dólares.
Brooke Mansion: Esta mansion cuenta con 10 habitaciones, construida en 1887 como casa de campo de verano para el ejecutivo de banca y ferroviario Frederick J. Reynolds. Desde entonces,
Conoce el primer hotel gestionado por EUA que opera en Cuba El hotel cuenta con 180 habitaciones y está ubicado en la zona de Miramar de La Habana.
de Operaciones para Latinoamérica de Starwood, Jorge Giannattasio, en el acto de presentación de la nueva marca de la instalación cubana.
Cadena Starwood se convirtió en la primera compañía de Estados Unidos en gestionar un hotel en Cuba desde 1959 , en concreto el “ Four Points by Sheraton “ de La Habana, que este grupo operará en asociación con la empresa estatal cubana Gaviota .
El “ Hotel Quinta Avenida “ y ahora “ Four Points by Sheraton “ es fruto del primer acuerdo bilateral entre el Gobierno de Cuba y una empresa hotelera de EUA desde hace más de cinco décadas, logrado después de que Starwood recibiera la autorización del Departamento del Tesoro norteamericano para operar enCuba, en el contexto del proceso de la normalización de relaciones entre La Habana y Washington.
“ Este proyecto es un gran logro y considero que es un gran paso adelante no solo para Starwood sino para la industria hotelera cubana “, dijo el jefe
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
Elementos decorativos Salvadoreños
EDICIÓN
ESPECIAL
Los artesanos salvadoreños también son verdaderos artistas, ellos ponen en alto el nombre de nuestro país con su creatividad Biombos, canastas, depósitos 1,000 usos, esferas y figuras decorativas son algunos de los elementos que los artesanos salvadoreños elaboran artísticamente con sus manos a partir de fibras naturales como la escobilla (conocida por muchos como “chirivisco”) y el mimbre.
del maíz, el comercio y a la alfarería la actividad por la que Ilobasco es más conocido. La extensión territorial del municipio es de 249.69 Kms2; para su administración el municipio se divide en 18 cantones y 111 caseríos. La ciudad se divide en los barrios: San Sebastián, San Miguel, Los Desamparados, El Calvario, y La Cruz.
El acabado es un entrelazado perfecto, el cual combina con cualquier estilo de decoración sin importar si se ha elaborado con una tendencia tradicional o una muy minimalista. Un elemento natural, especialmente si es “Made in El Salvador”, siempre es bien recibido en los espacios.
Ilobasco es famoso mundialmente por tener los centros más antiguos de El Salvador y de Centroamérica. El arte de usar cerámica para crear esculturas elegantes, pinturas, ornamentos y los famosos “muñecos de cerámica” han sido una tradición en Ilobasco por más de tres décadas, antes y después de tiempos coloniales.
No tenemos por qué ir lejos y viajar a otros países para comprar artículos decorativos para nuestra casa, cuando en nuestro país tenemos eso y mucho más.
Artesanías de Madera La Palma
Artesanías Textiles
Hablar de La Palma en El Salvador es hablar de frescos climas y diversidad de artesanías. La Palma en el departamento de Chalatenango a 84 kilómetros de San Salvador y a solo 8 kilómetros de la frontera El Poy que divide El Salvador de Honduras.
En el departamento de San Vicente destacan los textiles de San Sebastián, en la zona central del país. San Sebastián dista aproximadamente 50 kilómetros al oriente de la ciudad de San Salvador, la capital del país. En el lugar son elaboradas prendas de vestir, cortinas, cubrecamas, hamacas y colchas. para elaborarlas se utiliza el telar de placas pedales para la producción de textiles de todos los tamaños y colores. El pueblo tiene seis talleres reconocidos por su variedad; a finales de enero, los artesanos aprovechan la celebración para dar a conocer sus productos y promover el arte del trabajo y alta calidad de las piezas. Artesanías de Tule y Mimbre Nahuizalco.Está situada a 6.5 Kms al norte de la ciudad de Sonsonate Ubicado a 70 Kms de San Salvador, su nombre significa Cuatro Izalcos. Nahuizalco posee mucha tradición indígena y de artesanos. Es una de las poblaciones indígenas y artesanales más importantes del país. Aún se
Una de las personas más emblemáticas por la influencia que ejerció sobre el diseño de la artesanía de La Palma es el artista Salvadoreño Fernando Llort.
pueden apreciar algunas mujeres indígenas con refajo (vestimenta tradicional), las cuales se dedican a trabajar el petate. El Tule es una de las fibras que se utilizan para tejer. Hay dos tipos: el Tule negro y el Tule de agua. El Tule negro tiene forma de triangular largo y su corteza se usa para el tejido de petates, conocidos también como esteras. La parte de adentro se llama corazón. se usa para hacer monturas, alfombras y otros. El Tule de agua tiene su corteza más ancha.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
El mimbre es una fibra vegetal que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces y que se teje para crear muebles, cestos y otros objetos útiles. En el tejido se utiliza el tallo y las ramas de la planta, ya sea en todo su grosor para el marco. Artesanías de Cerámica Ilobasco es una ciudad ubicada en el Departamento de Cabañas, en la Región Paracentral de El Salvador. Su población, de unas 61,510 personas, se dedica a la ganadería, la agricultura
Nacido en la ciudad de San Salvador en 1949, se traslada a la ciudad norteña de la Palma durante los años 60 en busca de un sitio alejado de la cotidianidad donde pueda desarrollar su arte. La artesanía de semilla de copinol pintada a mano con imágenes de situaciones diarias de los lugareños es uno de los trabajos artesanales más representativos del artista y ahora copiado por los pobladores de La Palma. Fernando Llort ha realizado importantes exposiciones alrededor del mundo y su trabajo más importante hasta la fecha ha sido el pintar la fachada de la catedral metropolitana de San Salvador.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
Bienes Raíces y Negocios
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
Dónde invertir (y dónde no) por el gane de Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos A río revuelto, ganancia de pescadores. Las turbulencias que se verán en las bolsas si Donald Trump triunfa en las elecciones en Estados Unidos son una oportunidad para que los inversores saquen tajada. La clave es apostar a valores de los sectores que se beneficiarán si el magnate llega a la Casa Blanca. Los analistas coinciden en que la victoria de Trump impulsará a las compañías de sectores tradicionales. Por el contrario, las que se apoyan en las nuevas tecnologías e internet, como Google o Facebook, saldrán perdiendo. Por algo sus directivos han dado apoyo a la candidatura de Hillary Clinton. Son los va a evitar. Josep Monsó, analista de GVC Gaesco, lo resume bien. “Las apuestas personales de Trump son en sectores clásicos, como banca o petróleo. Los Clinton son más de tecnología”. Con esa visión del mercado, se espera que legisle beneficiando a dichos sectores. Así, hay que tener la vista puesta en el sector financiero, que en teoría se desregularía de forma notable. No por nada Trump “es un hombre de negocios”, apunta Jorge López, analista de XTB. Buenas noticias para la banca de inversión y los negocios, que se beneficiarían de más libertad y menores tasas.
contagio a Europa, si bien divergen en su magnitud. Pingarrón pronostica “caídas muy fuertes en los primeros días”, pero su duración dependerá de las políticas que haría Trump. “En fases bajistas la caída en Europa es más grande que en Estados Unidos. Cae mucho más que Wall Street”, afirma. “Barajamos caídas del 10% en los principales selectivos europeos”, añaden desde Interbrokers. Por su parte, López, de XTB, no espera “que la sangre llegue al río”. ¿Hasta dónde llegarán las caídas? Los analistas se dividen entre los que esperan grandes caídas y los que esperan que sean más moderadas de lo previsto También las petroleras saldrán ganando con Trump, que apoya una regulación mínima en el fracking. Se suman las eléctricas, mineras y gasistas, ya que reniega de las renovables. “Y las del sector de la comida rápida”, añade López. El argumento es que Hillary Clinton quiere elevar el salario mínimo, lo que impactaría de lleno en este sector de la restauración, con salarios bajos. Si Trump gana, esa amenaza desaparece.
López sigue el listado con el sector de las armas y defensa, puesto que la beligerancia y la laxitud en la posesión de las armas del candidato es notable, y los casinos, donde Trump ha sabido hacer negocios y a los que daría más independencia. Europa sufrirá más Todos coinciden que en los días posteriores las caídas serán significativas, con efecto
Repunte de los valores refugio Más que buscar ganancias, los inversores también podrían huir de la bolsa. Los valores refugio tradicionales, como el oro, el yen japonés o el Bund alemán – bono a diez años- se apreciarían a corto plazo. Por el contrario, el dólar saldrá perjudicado. Se espera una depreciación, lo que ayudará a las empresas exportadoras americanas, pero reducirá el poder de compra al importar.
Donald Trump: Los Mejores consejos para Bienes Raíces En el libro de Donald Trump “Los mejores consejos de bienes raíces que he recibido”, el empresario ofrece un listado de 100 consejos que me gustaría comenzar a compartir. El libro detalla consejos breves de distintos expertos. Cada uno, aporta una perla que Trump cree clave para tener éxito en el negocio de los bienes raíces. Con este primer artículo, me propongo dar inicio a una serie de referencias de estas recomendaciones, que iré publicando. 7 – Profesionales de confianza. En el libro de Trump, el consejo número 7 lo da John Bearden, presidente de una empresa que fue seleccionada para manejar algunos hoteles “Trump” en Chicago. Digamos que si Donald Trump le entregó gran parte del manejo de su negocio a esta persona, quiere decir que estamos hablando de alguien que realmente tiene experiencia en el tema. Sin embargo, el consejo que John Bearden aporta, suena un tanto… básico: “Trabaje con profesionales que sean de su confianza”. Y justamente ese es el gran problema, suena tan básico que se lo suele pasar por alto. Me da la impresión, que muchas veces hacemos un muy mal uso de la asignación del tiempo y de las prioridades. Podemos estar días escogiendo un nuevo modelo de televisión para comprar, o ropa, o un auto, pero al momento de tener que Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
elegir a un asesor de confianza, como no es algo que nos genere un gran placer, solemos hacerlo a la ligera. John Bearden comenta que realizó muchos negocios junto a su esposa, relacionado a los bienes raíces, y en casi todos ganaron dinero, salvo en uno: en la primera operación. ¿Por qué?, por contar con un mal asesor de bienes raíces. Claro, al principio no sabían distinguir un buen asesor de un mal asesor, así que el consejo es buscar referencias de la persona. Luego, al momento de encontrar un buen asesor, hay que conservarlo a lo largo del tiempo porque las personas honestas, a veces escasean un poco cuando hay dinero de por medio. Kiyosaki menciona en sus libros, que al realizar una operación inmobiliaria, es aconsejable hacerle firmar al agente de bienes raíces un documento que indique: “que solo podrá actuar en tu beneficio”.
Tiene que ser un acuerdo legal certificado por un escribano. Lo que se intenta con este documento es impedir que el agente quiera jugar a dos puntas o tomar un “beneficio extra” de tu dinero. Puede sonar un tanto descortés solicitar esta firma, pero si el agente es honesto, no tendrá mayores problemas. Por otro lado, es mucho más probable que en el futuro te lamentes de no haber pedido la firma, a que te lamentes por haberla pedido.
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
¡Noche de Estreno – Boletos desde $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad.
STAPLES CENTER
HONDA CENTER
15 – 18 de dic
21 – 25 de dic
LONG BEACH ARENA
28 de dic – 1 de ene 361343
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
CITIZENS BUSINESS BANK ARENA
4 – 8 de ene
DisneyOnIce.com Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
GUATEMALA
Guatemala, Honduras y El Salvador ponen en marcha fuerza conjunta contra pandillas Guatemala, Honduras y El Salvador pusieron en marcha una fuerza conjunta para el combate del crimen organizado, incluidas las pandillas que siembran el terror en esos países y se desplazan por las áreas fronterizas, informó este lunes el gobierno salvadoreño.
de inteligencia criminales.
grupos
“Lo que vamos a tener el 15 de noviembre es el lanzamiento público de esa fuerza trinacional y en donde los presidentes van a hacer públicas las operaciones que estamos desarrollando”, indicó Martínez.
“La fuerza trinacional (contra el crimen organizado), las coordinaciones y las operaciones ya están ejecutándose”, aseguró el canciller salvadoreño Hugo Martínez, en una entrevista con varios canales de televisión locales.
El jefe de la diplomacia salvadoreña agregó que, además de combatir a las pandillas, la fuerza conformada por las policías y ejércitos de las tres naciones participa en el combate al narcotráfico, tráfico de armas y otras formas de crimen organizado.
La operatividad de esta fuerza fue acordada por los gobiernos de los tres países centroamericanos más afectados por la violencia criminal y será anunciada formalmente el 15 de noviembre por los presidentes Jimmy Morales (Guatemala), Juan Orlando Hernández (Honduras) y Salvador Sánchez Cerén (El Salvador) en un lugar por definir. El canciller salvadoreño explicó que, gracias a esta fuerza, fue posible detener en Guatemala a mediados de octubre a decenas de pandilleros, debido a que El Salvador compartió información
sobre
“La fuerza trinacional no es una fuerza de cascos azules que vamos a integrar a un batallón con guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, sino que es una fuerza coordinada de los tres países operando en sus respectivos territorios con una plataforma de tecnología en donde se comparte información de los grupos criminales”, precisó Martínez. La operatividad de esta fuerza fue acordada por los gobiernos de los tres países centroamericanos más afectados por la violencia criminal y será anunciada formalmente el 15 de noviembre por los presidentes.
Con 17.422 homicidios en 2015, Guatemala, El Salvador y Honduras conforman una las regiones sin guerra más violentas del mundo.
Apuestan porque se expanda confección con estilo nacional
Guatemala y México acuerdan repatriación de migrantes “digna, ágil y segura”
La mejor manera de comunicación que ha identificado Saúl E. Méndez es la vestimenta, por lo que desde 1996 ofrece la elaboración de uniformes para entidades bancarias y universitarias.
Guatemala y México acordaron fortalecer las acciones y la cooperación en materia migratoria para que el retorno de los inmigrantes sea “digno, ordenado, ágil y seguro”.
A 20 años de haber iniciado con la línea Saúl Uniforms, la empresa busca nuevos mercados en Centroamérica.
En la fábrica de San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez más de 250 personas elaboran cada mes alrededor de tres mil 500 prendas de vestir, lo cual representa el 80% de la producción del lugar.
Entre los planes de la empresa para el próximo año es visitar la región y ofrecer la línea de uniformes que cumplen con estándares de calidad, explicó Jorge Gonzales, gerente de fábrica. Gonzales indicó que la idea de confeccionar uniformes surge porque diferentes entidades se acercaban a las tiendas de venta de ropa de moda para consultar si producían uniformes.
El encuentro, que tuvo lugar en la Cancillería guatemalteca, estuvo presidido por la directora general de Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, Arabella Woolfolk de Chinchilla, y la directora general para América Latina y El Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, Reyna Torres Mendívil.
Jazmina Chuy, diseñadora de Saúl Uniforms , resaltó que la distinción que ofrecen es la comodidad e identificación entre empleados con la institución en cada prenda de vestir. “En la primera reunión con el cliente se busca conocer el ADN de la empresa y así poder elaborar la propuesta que lleve los colores de la entidad con detalles y contrastes”, agregó Chuy. La ejecutiva mencionó que a cada cliente se le presentan como mínimo dos diseños, uno formal y uno casual con los colores de cada institución, los cuales son claves para lograr esa identificación.
Esta es una de las principales conclusiones de la XIX Reunión del Grupo de Asuntos Migratorios Guatemala-México, celebrada en Ciudad de Guatemala, en el marco de la relación bilateral de los dos países.
Además, pactaron que el nombre del Grupo de Asuntos Migratorios Guatemala-México a partir de la siguiente reunión cambie a Grupo de Asuntos Migratorios y Consulares Guatemala-México con el objetivo de integrar en este mecanismo el intercambio de buenas prácticas e iniciativas de cooperación en materia consular.
Al mes se mueven aproximadamente cinco mil prendas, las cuales se venden a la par de marcas exclusivas, demostrando que los productos nacionales son valorados.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Las dos delegaciones coincidieron además en continuar trabajando de manera conjunta para fortalecer las acciones y mecanismos bilaterales hacia un enfoque de derechos humanos como “una responsabilidad compartida” para avanzar en una migración digna.
Según las estadísticas de la Dirección General de Migración (DGM), en los primeros nueve meses de 2016 las autoridades mexicanas retornaron a Guatemala por vía terrestre a 39.212 guatemaltecos, 16.081 (29 %) menos que entre enero y septiembre del año pasado, cuando fueron repatriados 55.293 inmigrantes.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
México con destinos en alza en Feria Mundial de Turismo El turismo internacional es un factor esencial en el despegue económico de México, según resaltó a Sputnik el titular del propio ministerio, Enrique de la Madrid Cordero.
internacional no tiene un impacto porque México tiene otros atractivos que lo han compensado: mayor conectividad internacional, mejor promoción y un tipo de cambio (de divisa) muy competitivo”.
“El turismo se está consolidando en México como un motor de crecimiento económico y un importante generador de empleo”, declaró el ministro durante su visita a la feria internacional del sector, el World Travel Market (WTM), que se celebra esta semana en Londres.
De la Madrid señaló además que “hay un tema de inseguridad en nuestro país” concentrado en zonas no frecuentadas por el turista nacional o internacional. “Las zonas turistas son básicamente seguras, donde ocurren algunos fenómenos de inseguridad no son zonas a las que tradicionalmente iría un extranjero y ni siquiera un mexicano de visita”, puntualizó en la entrevista con esta agencia.
Cerca de 35 millones de viajeros visitarán en 2016 este país de América del Norte y Central, de acuerdo con las proyecciones oficiales.
Entre los retos pendientes, el ministro apunta a optimar la promoción internacional y encauzar mayores recursos en objetivos puntuales. Esta es una de las cuestiones que De La Madrid planteará en sus encuentros con mayoristas y tour operadores asistentes al WTM.
“Es muy relevante estar presentes aquí porque el turismo en México va muy bien. Somos el noveno país más visitado en el mundo”, recalcó el ministro en declaraciones a esta agencia. México aspira recibir medio millón de turistas rusos por año Los turistas procedentes de Reino Unido ya superan el medio millón y han experimentado un incremento del 9,2% en el último año hasta el pasado septiembre. También la media global de viajeros está creciendo a niveles cercanos al 10% anual en los últimos cuatro años, según advierte De la Madrid.
La XXXVII edición del WTM reúne hasta el 9 de noviembre a 50.000 profesionales del sector turístico y unos 3.000 medios de comunicación. Más de 186 países están representados en el recinto ferial de ExCell, en la antigua zona portuaria al de la capital británica.
De acuerdo con el ministro, “México se percibe como un país seguro” en un mundo global con periódicos focos de conflicto, tensión internacional y terrorismo islamista. “Si influye
de alguna manera es positiva para México; estamos creciendo a tasas cercanas al 10%, que es el doble de la media internacional”, dijo a Sputnik. Y añadió: “La inestabilidad
Entre los actos paralelos a la gran cita del turismo global feria mundial, tiene previsto participar en un Foro de Inversión organizado por el diario Financial Times. El titular de Sectur se reunirá también con Tracy Crouch, subsecretaria británica de Cultura, Deporte y Turismo.
Daniel Ortega se Crecen 5.9% remesas perpetúa en Nicaragua enviadas a Honduras entre enero y octubre Con un 72,5% de los votos, la del domingo es la victoria más holgada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en toda su historia. La Plaza de las Victorias de Managua, donde los sandinistas celebraron el domingo por la noche su triunfo, amaneció tres horas después limpia.
inexistente e ilegalizada. En segundo lugar ha quedado el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) del ex miembro del grupo armado la Contra, Maximino Rodríguez, que decidió no secundar finalmente el boicot electoral para obtener un 16% del total de votos.
Ni rastro de la victoria, ni del incómodo proceso.Incómodo porque quizá se les ha ido las manos sacando de las elecciones tras una controvertida decisión judicial a los principales opositores, el hoy llamado Frente Amplio por la Democracia (FAD) por un lado, y Ciudadanos por la Libertad (CL) por otro, entonces unidos en la Coalición Nacional por la Democracia. Nicaragua tiene hoy un Gobierno aplastantemente mayoritario y una oposición aplastantemente
El PLC se convertirá en un opositor de voz débil porque el resto de la bancada se ha quedado fuera de la Asamblea Nacional. Parece peligroso permitir que los micros salgan de las instituciones cuando se pretende saber que opinan los otros.Ahora queda por ver si esos otros, las víctimas o los insurgentes, son capaces de unirse, no lo están ahora pese al maquillaje, y armar un discurso que cale en el pueblo de Nicaragua y en algunas instituciones internacionales.
El organismo hondureño espera captar unos 3.900 millones de dólares en remesas al cierre de 2016.
Las remesas familiares enviadas a Honduras entre enero y octubre pasados sumaron 3.225,6 millones de dólares, un 5,9% más que los 3.045,3 millones de dólares del mismo período del 2015, informó hoy el Banco Central de Honduras (BCH). Un informe preliminar del BCH precisó que los envíos de dinero subieron 180,3 millones de dólares (5,9 %) con relación a los primeros diez meses de 2015. Señaló que solo en octubre pasado el país centroamericano recibió cerca de 300 millones de dólares en remesas.
Ortega parece decidido a buscar una alianza con chinos y rusos que le permita sustituir la fuerza de su aliado más importante en los últimos años, Venezuela, su segundo socio comercial, y de Estados Unidos.
De acuerdo a los datos oficiales, el 91,6 % de las remesas enviadas a Honduras provienen de Estados Unidos, donde
viven poco más de un millón de hondureños de manera legal o ilegal. El 4,2 % de las remesas proceden de España; el 1,9 % de Canadá; y el restante 2,3 % de países como Bahamas, Costa Rica, Ghana, México, Nicaragua y Noruega, según el informe del Banco Central. En todo 2015 las remesas, que representan más del 17 % del Producto Interno Bruto (PIB), sumaron 3.726,7 millones de dólares, según cifras oficiales. Las remesas son la principal fuente de divisas del país, por encima de exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, detalla el documento.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
OPINIÓN
Los cambios en las tarifas de solicitudes y peticiones de inmigración anunciados por las autoridades de Estados Unidos (Primera parte) POR GABRIELA DE MEJÍA
La oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos de América (USCIS, por sus siglas en inglés), ha anunciado el pasado 24 de octubre una actualización de sus tarifas relacionadas a los procesos de inmigración, las cuales no sufrían variaciones desde hace seis años.
estadounidenses; en el caso de los primeros, pueden presentar una solicitud de petición a favor de sus cónyuges e hijos solteros, y en el segundo caso, pueden verse beneficiados de una petición sus cónyuges, hijos solteros o casados, hermanos y progenitores. En estos casos el proceso inicia con la presentación del formulario I-130, y realizando el pago correspondiente el cual a la fecha es de $420, pero a partir del 23 de diciembre del año en curso, este será de $535, significando un incremento de 27.4% sobre la tarifa actual, equivalente a $115.
Estos cambios obedecen a las revisiones establecidas en la ley, las cuales deben realizarse cada dos años con el propósito de determinar los niveles de financiación necesarios para administrar las leyes de inmigración, procesar las peticiones de beneficios y proporcionar la infraestructura necesaria para apoyar estas actividades. Otra opción permitida de petición a la cual tiene derecho un Las tarifas aumentarán en una ciudadano estadounidense es a media ponderada de 21 por un/a prometido/a, cuyo proceso ciento, alcanzando en algunos inicia con la presentación del casos incrementos de hasta un formulario I-129F, requiriendo 59%, siendo importante para el pago de una tarifa de $340 aquellos que están a las puertas en concepto de cargo de trámite, de un proceso de esta índole que con la nueva tabla de tarifaria estén enterados que los cambios este cargo será de $535, lo que entrarán en vigencia a partir del significará una diferencia del próximo viernes 23 de diciembre, 57.5% o $195. lo que deja un espacio importante para que aquellos que desean Luego de finalizado el proceso iniciar un proceso de inmigración de petición familiar (no se presenten antes de esta fecha sus incluyen las peticiones de casos y puedan verse beneficiados prometido/a), será necesario con las tarifas vigentes. cancelar el costo de emisión de la tarjeta de residente, conocida En esta primera entrega como Green Card, el cual a la compartiremos con ustedes fecha es de $165, pero una vez las modificaciones de tarifas entre en vigencia los cambios, de los servicios relacionados este se elevará a $220, sufriendo a peticiones familiares, con el un incremento del 33% o $55. fin de que se tome nota de la información actualizada y de ser Cuando un beneficiario se posible, se inicien los procesos encuentra en los Estados antes de la fecha señalada. Unidos de América, habiendo ingresado legalmente, podrá Las peticiones familiares, como presentar una solicitud de lo hemos visto en entregas ajuste de estatus, para lo cual anteriores, son un beneficio con será necesario presentar el el que cuentan los residentes formulario I-485 y realizar un permanentes y los ciudadanos pago de $985, con las nuevas Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
tarifas este costo subirá a $1,140, siendo el incremento del 15.7% ($155.00). Otro escenario que puede presentarse en los proceso de petición familiar es que el beneficiario se encuentre catalogado como inadmisible, pudiendo ser por presencia ilegal u otros, en este caso será necesario presentar una solicitud de exención de causales de inadmisibilidad Waiber, mediante el formulario I-601 y el pago de la tarifa correspondiente de $585, pero después del 23 de diciembre del presente año será de $930, teniendo un incremento porcentual del 59%. Recientemente fue aprobada una prerrogativa a los beneficiarios de peticiones familiares que se encuentren dentro del territorio de los Estados Unidos, quienes podrán presentar el Waiber o “perdón”, dentro de ese país, para esto el interesado tendrá que presentar el formulario I-601A, y el pago de $585, el cual se elevará a $630, significando un incremento del 7.7%, lo cual representa una diferencia de $45.00. Importante es aclarar que todos estos procesos de peticiones, adicionalmente a los formularios citados y su respectivo pago, requerirán la presentación de documentos complementarios de acuerdo al tipo de filiación con el peticionario. Igualmente es importante resaltar que aquellos procesos presentados a partir del 23 de diciembre deberán tomar en cuenta la nueva tabla tarifaria y realizar los pagos de acuerdo a los montos establecidos en ella, ya que de lo contrario podría ocasionar que USCIS rechace la solicitud.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Octubre fue un mes histórico para internet Octubre fue el mes donde el dominio de los ordenadores se quebró: el 51,3% de los usuarios ingresaron a la red desde celulares y tablets. En el 2009, hace apenas 7 años, esto hubiera sido imposible de imaginar. Pero hoy por hoy, esto te parecerá de los más normal, e incluso te preguntarás por qué no había ocurrido antes. Los usuarios de internet se conectaron más desde dispositivos móviles (celulares y tablets) que desde computadoras tradicionales (PC y notebooks) durante el pasado mes de octubre, según una medición realizada por StatCounter. Se trata de la primera vez en lo que el suceso ocurre, y según se puede observar
en las cifras y gráficas, el hecho será irretractable. El avance fue súper pronunciado. En 2009, menos de una década atrás, el acceso a la red de redes desde dispositivos celulares era apenas del 0,6 por ciento. Muy probablemente, muchos de los jóvenes de la actualidad ni siquiera recuerdan los tiempos en los que poseer una teléfono inteligente era una cuestión reservada para las personas adineradas o con cargos importantes en las grandes empresas. Hoy son un instrumento del diario vivir, algo que nos sirve como despertador y muy probablemente, quizás también es el último objeto que vemos por las noches.
Misteriosa criatura de 13 patas y cabeza transparente es vista cerca de Indonesia
Imágenes de una criatura “de aspecto extraterrestre” fueron tomadas por un buceador cerca de Bali, Indonesia. El extraño animal cuenta con 13 patas y una cabeza transparente de aspecto gelatinoso, reporta el diario ‘Mirror’.
Aunque parece algo fuera de este mundo, la criatura es en realidad un tipo de babosa de mar conocida como ‘Melibe viridis’, que puede crecer hasta 12 centímetros. Sus patas son similares, en aspecto, a los tentáculos de un pulpo.
Sin embargo, lo más espectacular es la forma en que se alimenta. La babosa extiende su cabeza sobre el fondo marino como si fuera una red de pesca, y luego la contrae de vuelta con la presa adentro. Habitualmente se alimenta de crustáceos y pequeños cangrejos. Esta criatura también ha sido vista en el mar Mediterráneo, el mar Rojo y cerca de las costas de Mozambique, según ‘Daily Mail’.
Whatsapp permitirá compartir videos similar a Snapchat Con más de mil millones de usuarios activos, Whatsapp se ve obligado a ir innovando su aplicación para mantener la hegemonía entre las apps de mensajería instantánea. Esta vez, toma nuevamente una idea de Snapchat para ofrecer una experiencia más divertida a los miembros de la comunidad. Whatsapp está probando una nueva característica denominada ‘Status’ (estados), con el que usuarios compartirán videos y fotos tal y como
se hace en Snapchat. Esta ‘copia’ se está implementándose en Android e iOS, pero está disponible, por ahora, únicamente para los desarrolladores registrados en el programa de versiones beta. La función se llama Whatsapp Status, y se ha podido ver en la versión beta de la aplicación (versión 2.16.336 ). Según webs especializadas, con esta novedad los usuarios podrán subir fotos, a un muro específico, para que los contactos puedan verlas.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
CULTURA
De la poesía © Carolina Zamudio © Erick Aguirre Aragón
LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García
TEORÍA SOBRE LA BELLEZA
ILUSIÓN DE SÁBADO
La belleza no cabe en un trozo de papel sí en los ojos. Como ajustar el enfoque de una lente por detrás. No en la punta de la lengua más allá. Cabe en el aire al abarcar el ser.
Agua se derrama hacia los ojos nada quiere contenerse cúpula magistral y abierta enfatiza todo siempre estuvo allí.
Puede asirse la belleza en silencio al reposar el cuerpo desde atrás, en eso de ser atesorar lo que haya sido y bello es.
Carolina Zamudio Curuzú Cuatiá, Argentina, 1973. Poeta, narradora y periodista. Publicó “Seguir al viento”; “La oscuridad de lo que brilla”; “Doble fondo XII”; “Teoría sobre la belleza y otros poemas” y “Las certezas son del sol. Fue incluida en antologías de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos e Italia. Ganó el Premio ‘Universitarios Siglo XXI’ del diario La Nación. Condujo el ciclo radial “Los libros no muerden”. Residió en Emiratos Árabes Unidos, Suiza y Colombia, donde vive en la actualidad. Forma parte del comité editorial de la Revista Literariedad.
La belleza habita en la oscuridad el don que nos fue dado oculto la cáscara que se quita lo bello es un fin vacío de principios nace en el último tramo del próximo deseo.
A mi hijo Danilo
No existe lugar para el poema. Las voces imposibles del corazón no encuentran la medida para hacer reposar sus gestos diminutos, sus labios entreabiertos habituados a negar /la rotundez de la muerte. Los versos son bandadas /de pájaros cansados y empuñan en sus garras cuchillos que en la noche alumbran el camino /de los débiles.
(Managua, 1961). Escritor y periodista. Publicaciones: Pasado meridiano (Poesía, 1995), Un sol sobre Managua (Novela, 1998), Conversación con las sombras (Poesía, 1999), Con sangre de hermanos (Novela, 2002), Juez y parte (Ensayos, 1999); La espuma sucia del río (Ensayos, 2000); Subversión de la memoria (Ensayos, 2005), Las máscaras del texto (Ensayos, 2006) y Diálogo infinito (Ensayos 2012). Obtuvo el Premio Internacional de Poesía Rubén Darío 2009, con el poemario La vida que se ama (2011). Miembro de Número de la Academia Nicaragüense de la Lengua.
La holgura del propio amor sostenido y recóndito. Son mentira el sol, los pájaros, el cielo y su azul el verde que estalla una verbena íntima sábado, en la paz de una selva personal.
La belleza abraza la luz de la muerte o desata la nebulosa de la vida.
PARÁBOLA
Erick Aguirre Aragón
Día vital y sin matices suspiro profundo desde el estómago la fuerza de la mano derecha sobre el lado izquierdo del pecho.
Una voz secreta merodea hace ya tiempo entre el ocio de mi cama y el vigor caliente de mis calles; una voz multiplicada /que se niega a distinguir la paradojas de la historia y ha anulado con un beso todo aquello que he interpuesto entre mis pies y mi pasado.
No existe lugar para mis pasos. ¿Vejez o juventud? … Eso está entre los olores cuyo recuerdo ya he perdido; en el correr de los minutos, en la eficiente paradoja del satélite que me hace envejecer aun primero que mis padres. Ya no hay lugar para otro tiempo. El hombre es sólo un eco, reproducción diferida de sus gestos, prosaica e inasible imagen apapullada por la maravilla del láser. Pero la palabra siempre corre y se desliza como el agua, sonando entre las piedras, tropezando y escurriéndose, buscando entradas y salidas, acomodando su volumen entre la textura del mundo; anunciando al hombre que algo trae. Del libro Pasado meridiano, 1995
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
ESPECTÁCULOS
Alejandro Fernández dará concierto en el Zócalo de la CDMX El Potrillo deleitará a sus fans con sus temas más recientes del disco ‘Rompiendo Fronteras Alejandro Fernández dará un concierto en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo sábado 12 de noviembre , confirmó hace unos momentos el gobierno capitalino. El Potrillo deleitará a sus fans con sus temas más recientes del disco ‘Rompiendo Fronteras’.
Brad Pitt pide la custodia compartida de sus seis hijos con Angelina
De acuerdo con Excelsior, el manager del cantante mencionó que aunque no tenían contemplada esa presentación, el Potrillo está bastante emocionado, pues nunca antes se ha presentado en el Zócalo. Como recordaremos, para esta fecha se tenía agendada la presentación en vivo de Juan Gabriel , sin embargo, por las causas que ya todos conocemos, no se pudo concretar.
El actor Brad Pitt quiere la custodia compartida de los seis hijos que tiene con la actriz Angelina Jolie, informaron este viernes los medios especializados en noticias de famosos TMZ y People . Tras más de una década juntos y
Demi Lovato queda prendada con encantos de Sebastián Rulli La idea de hacer una telenovela con Sebastián Rulli le suena muy bien a Demi Lovato .
La cantante estadounidense se enfrentó a una ronda de preguntas y repuestas en la que la pusieron a escoger entre varios galanes, entre ellos Gabriel Soto y Sebastián Rulli . Se puede decir que hubo amor a primera vista, pues al ver la foto del novio de Angelique Boyer, Demi dijo que era hermoso. La conductora le sugirió a Lovato que
| EL ORIGINAL |
hiciera una telenovela junto a él y a Demi Lovato no le disgustó para nada la idea.
apenas dos años después de casarse, Jolie pidió el 19 de septiembre el divorcio a Pitt y solicitó la custodia legal de los seis hijos que tienen: tres adoptados, el camboyano Maddox , el vietnamita Pax y la etíope Zahara , y tres biológicos, Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne .
Revelan cartas románticas de Michael Jackson a una niña
Rulli quedó encantado con los comentarios de la intérprete de ‘Cool For The Summer’, tanto que publicó la entrevista en su cuenta de Twitter. Demi Lovato en la conversación también reveló que le tiene miedo a las arañas, que se puede tocar la nariz con la lengua, que su súper poder ideal sería la teletransportación y que su comida favorita es cheeseburger (hamburguesa con queso), papas fritas y milkshake . Nuevamente la polémica gira en torno a Michael Jackson, pues fueron reveladas unas cartas que supuestamente le habría enviado el cantante a una niña de 12 años en la década de los 80. Según el portal ABC.es, la entonces niña, ahora ya convertida en una mujer adulta, dio a conocer las cartas a medios estadounidenses y no reveló su identidad porque pretende llevarlas a la Corte de Los Ángeles. Las misivas, escritas supuestamente del puño y letra del intérprete, corresponden a la época en la que ella tenía entre 12 y 15 años (1986-1989).
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
En ellas, se pueden encontrar mensajes amorosos como: “Hola, tu foto de San Valentín era tan original y dulce. Te amo tanto, me haces amarte aún más y más de lo que te digo. Estoy loco por ti. Con todo mi amor, Michael, El rey del Monopoly”. Al parecer, Jackson además de confesar “su amor”, también intentó encontrarse con ella: “Por favor, ven a verme. Tu madre y tu padre son muy agradables. Adiós, te amo tanto. MJ”. Este nuevo testimonio se suma a varios que desde hace años han señalado al cantante como un pedófilo.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
El Mágico recibe a Ronaldo en el olimpo del fútbol El brasileño Ronaldo Nazario ingresará al Salón de la Fama del Pachuca, donde está Maradona, Pelé y el salvadoreño Jorge González. El brasileño Ronaldo Nazario, ingresó al Salón de la Fama del Pachuca, y aseguró en México que el fútbol es lo más democrático que existe en el mundo porque le ofrece oportunidades a todos.
desde que yo era jugador y con cada generación cambia; el aspecto mercadológico influye de muchas maneras”, sostuvo Rossi antes de considerar un honor estar en el Salón de la Fama de Pachuca. “Es un gran honor para mí, no lo
hubiera pensado hace 30 años, para mí es fantástico”, declaró. Junto con Ronaldo y Rossi, ingresarán al Salón de la Fama los exfutbolistas brasileños Zico y Ricardo Ferreti, actual entrenador del Tigres, y el alemán Karl-Heinz Rummenigge.
Además, el Salón de la Fama recibirá como nuevos miembros a los mexicanos Claudio Suárez y Jared Borgetti y en el capítulo de decanos ingresarán el español Telmo Zarra, la jugadora china Sun Wen, el comentarista José Luis Lamadrid y el dirigente del América, Francisco Hernández.
En este salón ya figura el salvadoreño Jorge “Mágico” González, Di Stefano, Pelé, y Maradona entre otros. “El fútbol es lo más democrático que existe en el planeta, es para todos y no le niega oportunidades a nadie”, sostuvo Ronaldo en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el italiano Paolo Rossi, uno de los nuevos miembros del recinto. Ronaldo, campeón del mundo con Brasil en 1994 y en 2002, máximo goleador en Copas del Mundo de 2006 a 2014 y máximo artillero en el Mundial de 2002, se declaró contento por la distinción que le ha hecho el Pachuca mexicano. Rossi, campeón con Italia en el Mundial de España 1982, destacó la transformación de este deporte. “El fútbol ha crecido muchísimo
Ronaldo, campeón del mundo con Brasil en 1994 y en 2002, máximo goleador en Copas del Mundo de 2006 a 2014 y máximo artillero en el Mundial de 2002, se declaró contento por la distinción que le ha hecho el Pachuca mexicano.
Votan por Leonel Messi en las elecciones de Estados Unidos Tal cual. Durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, celebradas ayer donde Donald Trump sorprendió a todo el mundo al conseguir la victoria sobre Hilary Clinton, también hubo una papeleta que destacó entre las miles que eligieron al polémico candidato republicano.
la Copa América Centenario. Por si fuera poco, entre los muchos premios individuales en la materia deportiva que ha recibido Messi en su carrera, ahora en Estados Unidos también lo votaron de forma curiosa en las elecciones presidenciales de la nación más poderosa del planeta.
Se trata de la pequeña historia de Leo Messi como presidente de Estados Unidos. Sí, en una papeleta le fue colocada el nombre del mejor futbolista del mundo, que hace unos meses atrás causó locura en diversas ciudades norteamericanas con su presencia con Argentina durante
En nuestro país, para las elecciones municipales y legislativas del 2014 también se filtró en una de las papeletas la leyenda “Águila campeón” que no pasó por alto en el conteo de votos. De momento, el deseo del aficionado migueleño no ha sido cumplido.
En una de los millones de papeletas fue colocado el nombre del astro del fútbol.
LeBron y Hill, Jugadores de la Semana de la NBA LeBron James, de los Cleveland Cavaliers, y George Hill, de los Utah Jazz, fueron nombrados los Jugadores de la Semana de las Conferencias Este y Oeste, respectivamente, por los juegos del lunes 31 de octubre al domingo 6 de noviembre. James lideró a Cavaliers a tener una marca de 3-0 en la semana, promedió 24.7 puntos (cuarto en el Este), 11.3 asistencias (primero en el Este) y 9.3 rebotes. El 3 de noviembre, él anotó 30 puntos, con 12 asistencias y 7 rebotes
en la victoria 128-122 ante los Boston Celtics. Él siguió con esas actuaciones con 25 puntos, 14 asistencias, ocho rebotes y dos robos en la victoria 102-101 ante los Philadelphia 76ers el 5 de noviembre. Durante el juego, James rebasó a Hakeem Olajuwon para ocupar el décimo lugar de la lista de anotadores de la NBA de todos los tiempos. Hill ayudó al Jazz a tener una marca de 3-1 en la semana y promedió 20.8 puntos, 5.8 asistencias, 3.3 rebotes.
James lideró a Cavaliers a tener una marca de 3-0 en la semana, promedió 24.7 puntos (cuarto en el Este), 11.3 asistencias (primero en el Este) y 9.3 rebotes. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 11 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |