Edicion 1378

Page 1

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 26

EDICIÓN: 1378

LÍDERES LEGISLATIVOS DE CA. LUCHARÁN POR MIGRANTES ANTE PROMESAS DE TRUMP

Los dos nuevos líderes del Legislativo de California, Kevin de León, y Anthony Rendón, ambos hispanos, anunciaron “el compromiso del estado para proteger a su población inmigrante” ante las promesas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump. Pág. 2

EDICIÓN BIENES RAÍCES Y NEGOCIOS PÁG. 9

SELECTA PLAYERA CONSIGUE EL ORO EN JUEGOS BOLIVARIANOS PÁG. 23

CHINA APOYARÁ A MÉXICO PARA AUMENTAR RELACIONES COMERCIALES PÁG. 17

EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS DESTACA AVANCES EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN La embajadora de los Estados Unidos, Jean Manes dijo que el país está “mostrando avances” en el combate a la corrupción. Para Manes, esto es producto que el sistema está comenzando a funcionar Pág. 8


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

LOS ÁNGELES

Las leyes que quiere blindar CA ante Trump; Ni muro fronterizo, ni registro a musulmanes El senador estatal Ricardo Lara presentó este lunes un paquete de medidas en la Cámara Alta entre las que los californianos voten si quieren el muro fronterizo prometido por Donald Trump.

‘Fight for California’ Voto para aprobar el muro fronterizo: requiere un sufragio para que se pueda construir un muro entre California y México que “podría dañar el medio ambiente” al afectar a la vida salvaje y las líneas divisorias de los ríos, o a la economía de California por causar perjuicios –dice Lara- al turismo y el comercio.

Un senador en California quiere que los ciudadanos del estado tengan derecho a decidir si quieren que la próxima Administración de EEUU construya en su territorio un muro fronterizo prometido por el ahora presidente electo, Donald Trump, durante la campaña electoral. El referéndum sobre el muro es una de las tres medidas presentadas este lunes por Ricardo Lara, senador demócrata por el distrito 33, ante la Legislatura. Ese paquete de iniciativas, llamado ‘Fight for California’, incluye la eliminación de los centros de detención para inmigrantes que dependen de organismos locales y que tienen ánimo de lucro, así como la prohibición de que organismos del estado colaboren con entidades federales para un registro de ciudadanos musulmanes. “Los californianos votaron abrumadoramente para mantener nuestros valores de inclusión y

Las propuestas de Lara fueron presentadas ante el Senado de California y están pendientes de su asignación a un comité para un primer análisis antes de que puedan llegar a ser votadas en la Cámara Alta.

diversidad”, aseguró Lara, cuyas propuestas se enmarcan dentro del clima de oposición manifestado desde las altas instancias políticas del estado, las universidades y las organizaciones sociales ante la agenda que podría tratar de poner en práctica Trump durante su presidencia. La próxima llegada del magnate a la Casa Blanca también ha dado un impulso al

movimiento por la independencia de California, el llamado ‘Calexit’. “No vamos a permitir un muro que dañe nuestro medio ambiente y nuestra economía”, comentó el senador, que argumentó motivos ambientales y económicos para cuestionar la idoneidad del proyecto estrella de Trump.

Fin del contrato local de centros de detención de inmigrantes con fines lucrativos: prohíbe que los gobiernos locales contraten con empresas privadas que detengan inmigrantes como forma de negocio y exigirá que las instalaciones que estén operando cumplan con los mínimos estándares de salud y seguridad de los centros de detención de ICE. Defensa contra una base de datos inconstitucional de musulmanes: prohíbe que cualquier agencia o departamento estatal provea de información al gobierno federal sobre la base de la afiliación religiosa de los individuos si es que se va a usar para crear una base de datos cuya única finalidad es registrar las creencias. Esta medida –indica Lara- no se aplicará para los casos de seguridad nacional.

Líderes Legislativos de CA lucharán por migrantes ante promesas de Trump Los dos nuevos líderes del Legislativo de California, ambos hispanos, anunciaron “el compromiso del estado para proteger a su población inmigrante” ante las promesas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

se trate de casos que pongan en riesgo la seguridad nacional. La tercera busca poner fin a los contratos de los Gobiernos locales con empresas privadas para la detención de inmigrantes indocumentados.

Los demócratas Kevin de León, al frente del Senado, y Anthony Rendón, a la cabeza de la Asamblea, discutieron hoy en una conferencia de prensa la posición legislativa estatal para enfrentar las promesas de Trump en materia migratoria. “California nunca respaldará a aquellos que con socavar pretenden disminuir nuestra prosperidad o privar nuestra gente de los derechos humanos fundamentales”, dijo De León. “Nos negamos a regresar a la política de chivo expiatorio, de persecución con hostilidades religiosas, raciales y étnicas”, agregó. “Tenemos que luchar” contra las iniciativas de Trump, afirmó Rendón. Una de las medidas es disponer mayores recursos para que los indocumentados cuenten con defensa legal para sus casos, explicó De León. Con la nominación por parte del gobernador Jerry Brown de otro importante líder hispano, el representante federal Xavier Becerra, como fiscal general del estado,

El senador Ben Hueso, vicepresidente del Caucus Legislativo Latino, anunció una propuesta legislativa que busca crear un programa estatal para financiar la representación legal a aquellos que enfrenten procesos de deportación.

Las “ciudades santuario”, donde las autoridades locales protegen de la deportación a inmigrantes indocumentados, fue otro de los puntos de lucha, sobre todo en Los Ángeles, San Francisco, y Oakland, cuyos gobernantes reafirmaron que continuarán con su política de no colaborar con las autoridades federales de migración.

muchos lo ven como el abanderado de la resistencia californiana contra las posibles futuras medidas presidenciales. Al aceptar la nominación, el congresista nacido en San Diego de padres inmigrantes aseguró que “California en este momento está por delante del país cuando se trata de energía limpia, tratamiento de sentido común para los inmigrantes, seguridad de salud real y mucho más”. Varios líderes de California han señalado que se opondrán a las medidas del presidente electo para aplicar las leyes

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

de inmigración y deportar a quienes residen ilegalmente en el país. El senador demócrata de Bell Gardens, Ricardo Lara, presentó hoy tres iniciativas de ley a favor de los inmigrantes. Una de las propuestas busca establecer un plebiscito estatal sobre la construcción de un muro en la frontera entre California y México. Otra plantea prohibir a las agencias estatales suministrar información al Gobierno federal sobre la afiliación religiosa de las personas, por ejemplo de los musulmanes, excepto cuando

La medida “manda un mensaje claro a los californianos indocumentados de que no les daremos la espalda. Haremos todo lo que esté en nuestro poder para protegerlos de deportaciones injustas”, expresó hoy Hueso. Otras dos resoluciones aprobadas hoy, una en el Senado y otra en la Asamblea, piden al presidente electo que abandone su plan de deportar a millones de indocumentados. Según se destacó hoy “los inmigrantes son vitales para muchas industrias de California” y los trabajadores indocumentados representan aproximadamente el 10 % de toda la fuerza laboral del estado. La legislatura californiana contará con una “supermayoría” demócrata, lo que les permitirá en teoría sacar adelante medidas en aspectos como impuestos.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

28 INCOME TAX

INMIGRACIÓN

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

ESTADOS UNIDOS

Universidades analizan ser “santuario” para migrantes en Estados Unidos Denuncian “el espectro del discurso de odio y la violencia racista” tras el triunfo electoral de Trump .

su promesa de impedirles a los agentes federales que lleguen sin una orden judicial el llevarse de sus instalaciones a los estudiantes que radican en Estados Unidos sin autorización legal.

Varias universidades en diversos estados están sopesando catalogarse a sí mismas como “campus santuario” ante el temor de los estudiantes inmigrantes y la presión de los activistas tras el triunfo electoral de Donald Trump.

“Seamos inequívocamente claros: Somos y seguimos firmes en nuestro compromiso hacia los estudiantes indocumentados de Penn y haremos todo lo que podamos para garantizar su continua seguridad y éxito aquí en Penn”, declaró Amy Gutmann, presidenta de la Universidad de Pennsylvania, y otro personal administrativo de la escuela en una carta publicada el miércoles.

Personal administrativo escolar en Nuevo México —el estado con el mayor porcentaje de residentes hispanos en Estados Unidos— analiza las propuestas que otorgarían protección a los alumnos inmigrantes que viven en el país sin autorización legal mientras continúan con sus estudios. Mientras tanto, defensores de los derechos de los inmigrantes en California, Georgia, Illinois, Minnesota y Texas presionan a sus universidades públicas y privadas para que brinden refugio a sus estudiantes de situación migratoria irregular, conocidos como dreamers. “Los exhortamos a declarar a la Universidad de San Diego un campus santuario para estudiantes, maestros, otro personal y miembros

Defensores de los derechos de los inmigrantes en California, Georgia, Illinois, Minnesota y Texas presionan a sus universidades públicas y privadas para que brinden refugio a sus estudiantes de situación migratoria irregular.

de la comunidad que ahora enfrentan, entre otras cosas: la amenaza de deportación bajo las propuestas políticas del presidente electo Donald J. Trump, y el espectro del discurso de odio y la violencia racista entre

nuestra comunidad del campus”, expresa una carta de exalumnos a los administradores de la universidad católica privada. El alma mater de Trump — la Universidad de Pennsylvania— incluso ha renovado

Estudiantes y profesores en los campus de la Universidad de Illinois difunden peticiones para convertir sus instalaciones en escuelas santuario. Uno de esos grupos en Chicago recabó más de 1,700 firmas y las entregó a las autoridades escolares. Un filántropo educativo en Nevada también intenta que las autoridades de las universidades UNLV, College of Southern Nevada y Nevada State College declaren sus campus como santuarios. Trump no ha dicho nada sobre las universidades santuario.

Trump amenaza a Vicepresidente electo empresas que mudan reafirma la construcción operaciones al exterior del muro fronterizo El presidente electo Donald Trump amenazó con fuertes impuestos a las empresas estadounidenses que mudan sus operaciones al exterior e intentan seguir vendiendo sus productos en Estados Unidos.

En una serie de tuits el domingo por la mañana, Trump prometió aplicar un impuesto del 35% a los productos vendidos en Estados Unidos por cualquier empresa que despidió a trabajadores estadounidenses y construyó una fábrica o planta en otro país.

Las promesas de campaña de Trump incluyeron ayuda a los trabajadores estadounidenses pero también reducciones de impuestos a las empresas.

Trump tuiteó que “pronto habrá un impuesto de 35% en nuestra frontera a estas empresas que quieren vender su producto, autos, unidades de aire acondicionado, etc. a través de la frontera”. Dijo que las empresas deben estar “advertidas de ante mano antes de cometer un error muy caro”.

El vicepresidente electo, Mike Pence, afirmó hoy que “hay varias maneras” para que México pague el muro que el presidente electo de su país, Donald Trump, quiere construir en la frontera sur para frenar la inmigración ilegal. “Vamos a trabajar con el Congreso (de Estados Unidos) a ese respecto. Parte de eso será mediante una negociación”, indicó el también gobernador del estado de Indiana, pese a que el Gobierno mexicano ha reiterado que no pagará la factura de la edificación del muro. Sin precisar las “maneras” de que México costee la obra, Pence pareció vincular ese pago a la “renegociación del TLCAN”, el Tratado de Libre Comercio

Prometió aplicar un impuesto del 35%. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

de América del Norte (TLCAN), que también implica a Canadá. “En el curso de la renegociación del TLCAN o del acuerdo para renegociar el TLCAN, hubo un acuerdo de que la seguridad de la frontera era crítica e importante. Tendremos esas conversaciones”, aseveró el vicepresidente electo. “Estoy seguro -agregó- de que el presidente electo va a cumplir su promesa ante el pueblo estadounidense. Vamos a asegurar la frontera. Vamos a construir el muro. Vamos a acabar con la inmigración ilegal de una vez por todas y encontraremos la manera de que nuestros vecinos paguen por eso”.

Esta semana, el magnate inmobiliario reiteró, en declaraciones a la cadena Fox News, que edificará un “verdadero muro”, pese a matizar el pasado mes que parte de esa barrera podría consistir en instalar un valla.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Pedir asilo en EEUU depende cada vez más del juez de turno, según un estudio El resultado para los solicitantes de asilo en EE.UU. se ha vuelto cada vez más dependiente del juez de inmigración asignado para escuchar su caso, según un informe publicado por el centro de análisis Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Siracusa (Nueva York).

De hecho, en los tribunales de Newark (Nueva Jersey), San Francisco (California), Los Ángeles (California), San Antonio (Texas) y Arlington (Texas) se observaron “aumentos sustanciales” en la disparidad de decisión. “No sería sorprendente que las presiones

sobre los jueces de inmigración para acelerar la toma de decisiones, junto con el tiempo reducido disponible para la formación y el debate sobre los desafíos prácticos en la decisión de los casos de asilo, pudieran haber sido fuente de este aumento de disparidades”, apunta TRAC.

Según datos del Consejo de Inmigración de Estados Unidos, en 2016 los tribunales de inmigración y los sistemas de asilo quedaron rezagados con más de 620.000 casos pendientes de asilo, lo que dio lugar a un tiempo combinado de espera de hasta seis años para los solicitantes.

El estudio, que compara las dictámenes emitidos por distintos jueces en 16 tribunales de otras tantas ciudades del país de 2011 a 2016, concluye que la disparidad en la decisión para conceder asilo es superior a 56 puntos porcentuales, lo que da idea de la diferencia de criterio según el magistrado de turno. Mientras que los rangos específicos difieren según el tribunal estudiado, el solicitante de asilo podría tener desde un 15 por ciento de probabilidades de que se le conceda hasta un 71 por ciento de probabilidad, dependiendo del juez a quien se asigna su caso. A pesar de que siempre han existido las diferencias de criterio entre jueces, el estudio determina que, a nivel nacional, la disparidad de decisión promedio en los casos de asilo empeoró en un 27 por ciento en los últimos seis años.

En su anterior informe sobre esta cuestión, el TRAC había encontrado que la disparidad en las decisiones de los jueces había disminuido entre 2008 y 2010, gracias a una serie de cambios administrativos por parte del Gobierno del presidente George W. Bush.

Presidencia de Donald Trump podría estar peligro

Donald Trump seleccionado como la persona del año: Time

Para todo el planeta ya es un hecho que el magnate neoyorquino, Donald Trump, asumirá la presidencia de los Estados Unidos en el próximo mes de enero, luego que los representantes de los Colegios Electorales de los estados en donde ganó emitan su voto a favor de él, como se tiene acostumbrado.

El presidente electo de Estados Unidos, el magnate inmobiliario Donald Trump, fue seleccionado por la revista Time como La Persona del Año 2016 por su inesperado triunfo en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

Pero al parecer está surgiendo un descontento dentro del colegio electoral y han formado una iniciativa llamada ‘ Hamilton Electors ‘ o ‘ Electores Hamilton ‘.

Todo esto indica que tal vez hay una luz al final del túnel para impedir que Trump llegue a la presidencia, pero este grupo también ha dejado claro que no votarán por Hillary Clinton. Buscan a un candidato republicano con características diferentes a las del magnate.

Trump, quien derrotó a otros nueve finalistas, incluida la exprimera dama Hillary Clinton, consideró la designación como un “honor”,

a pesar de que el millonario había anticipado el año pasado que nunca sería designado como la persona del año por Time. Bajo la leyenda, “Donald Trump, presidente de los Estados Divididos de América”, la portada de Time muestra una imagen de Trump sentado en un elegante sillón con toques dorados, mirando directamente a la cámara en posición retadora.

Este movimiento busca conseguir a 37 miembros del colegio electoral que no le den el voto a Trump, para que no pueda llegar a la presidencia con los 270 requeridos. Bret Chiafalo , integrante de los Electores Hamilton , explica a través de un video que los ciudadanos creen que el Colegio Electoral debe avalar automáticamente al presidente electo. El Colegio Electoral fue creado para someter al ganador a una exhaustiva revisión, y si no cumple con nuestros estándares, se espera que se vote por una alternativa , dice Chiafalo. Estaban preocupados por el tipo de demagogos que habían tomado el control de la nació n”.

John Kasich, gobernador de Ohio, ha salido como un posible candidato. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

| EL ORIGINAL |

EL SALVADOR

El Salvador: Anuncian inversiones por más de USD 230 millones En El Salvador se presentaron avances de nuevos proyectos de inversión que suman más de USD 230 millones. El primer proyecto se trata de la planta solar fotovoltaica Providencia Solar 1 de la empresa de generación energética de origen francés NEOEN, que se convierte en la más grande que posee la región centroamericana y que se encuentra ubicada en el interior del país. El segundo anuncio fue el proyecto de la Plaza Presidente en el departamento de San Salvador. Representantes del sector público y privado participaron en ambos anuncios, que confirman la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en El Salvador. El proyecto Providencia Solar 1, posee una planta solar que tiene como fin principal generar 101MWp de energía producida con base en fuentes renovables. La inversión en la planta asciende a USD 151 millones, de los cuales USD 88 millones serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y USD 30 millones por Proparco. Además, NEOEN invertirá USD 33 millones de capital francés en el proyecto. “La planta solar fotovoltaica es la más

Sigfrido Reyes, quien asistió a los eventos como parte de la delegación del Gobierno de El Salvador. Por su parte, el Ing. Emmanuel Pujol, Director General de NEOEN, destacó el apoyo del Gobierno de El Salvador para instalarse en el país y confirmó la confianza de invertir en El Salvador. Este proyecto de generación de energía fotovoltaica tiene un progreso de más del 50% en su construcción y hasta el momento se han creado más de 600 empleos.

Para conocer más sobre los servicios ofrecidos por PROESA, llame al 25927000, visite nuestro sitio web www.proesa.gob.sv o escriba a exportaciones@proesa.gob.sv e inversiones@proesa. gob.sv.

grande de toda Centroamérica en un espacio de 200 mz. Agradecemos la confianza de empresas como NEOEN de invertir en El Salvador y reiteramos nuestro apoyo para continuar brindando asesoría, asistencia técnica y oportunidades de negocio a todas las empresas que apuesten por El Salvador

como un punto estratégico de inversión. De igual forma felicitamos al señor Safie por atreverse a invertir en su país ya que este tipo de iniciativas generan empleo y oportunidades para la población salvadoreña”, expresó el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA),

Sobre el proyecto de inversión de la Plaza Presidente, encabezado por el empresario salvadoreño Antonio Safie, consta de una torre para oficinas, una torre corporativa y un centro comercial donde habrá todo tipo de almacenes, restaurantes y centros de entretenimiento. La inversión de la Plaza Presidente asciende a alrededor de USD 80 millones de dólares. “El nivel de inversión extranjera directa ha crecido con respecto al año 2015”, agregó el vicepresidente de la República de El Salvador, Lic. Oscar Ortiz, quien enfatizó durante ambos anuncios de inversión, sobre el trabajo en conjunto del sector público y privado para atraer y promover más inversión extranjera y nacional.

El Salvador tendrá que refinanciar su deuda de los próximos 25 años

A partir de 2017, durante varios años el país enfrentará vencimientos superiores a $1,000 millones.

anteriores, y para poder lograrlo la planificación y los acuerdos políticos serán imprescindibles, ya que se necesitará de mayoría calificada (en la Asamblea Legislativa) para no caer en impago”, alertó la Fundación.

El Salvador se verá obligado a reestructurar la deuda pública que venza en los próximos 25 años, debido a los desequilibrios fiscales que ha afrontado hasta la fecha, señala la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades). En su reciente Informe de Coyuntura Económica, presentado esta semana, el tanque de pensamiento realizó un análisis sobre los próximos vencimientos de deuda pública, en donde se incluyeron Certificados de Inversión Previsional (CIP) de las series A y B, Letras del Tesoro Público (Letes), Eurobonos y bonos, así como amortizaciones de deuda externa e interna.

Desde febrero de este año, el Gobierno pidió a la Asamblea la autorización para emitir $1,200 millones en bonos que servirían, en buena parte, para pagar la deuda adquirida hasta ese momento en Letes. Fue hasta el mes pasado que se logró un acuerdo para emitir un tramo de $550 millones, que aún no se ha concretado. Dentro de los presupuestos plurianuales, añadió, se debe dotar a los futuros Gobiernos del “permiso previo que les permita emitir títulos valores para sustituir los anteriores; de manera que los pasivos públicos se gestionen de manera técnica y no política”, indica el informe del tanque de pensamiento.

“Hacia 2041, en varios años, los vencimientos de Eurobonos y bonos superarán los $1,000 millones anuales, por lo que se necesita de presupuestos plurianuales que garanticen el pago de estos compromisos en el futuro”, dijo la analista del Departamento de Estudios Económicos, Carolina Alas de Franco. LA NECESIDAD DE ACUERDOS Fusades señaló que estos vencimientos frecuentes tendrán que refinanciarse y para ello sugiere la implementación de presupuestos plurianuales. “Se necesitará de nuevas emisiones para refinanciar gran parte de las deudas

Fuentes aseguran, entre 2034 y 2038 se tendrán que pagar $3,850.2 millones. Todo esto sin contar la nueva deuda que se adquiera.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

Sin embargo, la autorización debe acompañarse del compromiso de usar Letes solo para descalces temporales. Y es que según Fusades, estos vencimientos tan frecuentes de deuda han sido provocados principalmente por las constantes reestructuraciones de Letes. En total, solo entre 2019 y 2023 se vencerán $4,745.7 millones, según los cálculos de Fusades. Otros $4,584.5 millones deberán honrarse entre 2024 y 2028, y un total de $3,786.7 millones se vencerán entre 2029 y 2033.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

FMLN busca 43 votos para aprobar presupuesto El partido de Gobierno espera que la Comisión de Hacienda termine de analizar el presupuesto y buscará 43 votos para aprobarlo.

los CIP), habría que ver si con Letes (Letras del Tesoro), bonos”, declaró. Mientras tanto, Donato Vaquerano, diputado de ARENA, sostiene que el FMLN lo que busca es aprobar el presupuesto con mayoría simple y hasta el 2017 presentar un plan de financiamiento para evitar, este año, la mayoría calificada.

El FMLN comenzará a buscar en la Asamblea Legislativa la correlación de mayoría simple, 43 votos, para aprobar el Presupuesto General de la Nación de 2017 en cualquiera de las últimas tres plenarias de este año. Medardo González, secretario general del partido de Gobierno, dijo a Diario El Mundo, que la fracción quiere aprobar este mes el plan de gastos que presentó el Ministerio de Hacienda y que está en discusión en la Comisión de Hacienda de la Asamblea. tabla“Ya vamos a ver si logramos sumar los 43 votos, ese es nuestro esfuerzo sumar los 43 votos. Es cuestión de ver en la Comisión de Hacienda, creemos que el presupuesto ya está listo para ser aprobado”, declaró González. Esto dejaría pendientes la condición que hace ARENA para aprobar el presupuesto: incluir gastos por $745.6 millones (tabla). El secretario del FMLN explica que el Presupuesto de la Nación que presentó el Gobierno solo requiere de mayoría simple, votación que el FMLN puede alcanzar con los votos de GANA y del Partido Concertación Nacional (PCN).

¿Y LA MESA FISCAL?

Faltan $745.6 Millones, según ARENA en el presupuesto del ejercicio fiscal del próximo año, incluyendo escalafón, deudas, subsidio y otros.

El escenario es más probable: GANA votaría por el presupuesto si el Gobierno o el FMLN les explica si existirá un presupuesto extraordinario (vea nota adjunta). ARENA ha cuestionado el proyecto debido a que no lleva financiamiento para nueve programas, que hacen un total de $745.6 millones; y ha exigido que sean incluidos en el plan de gastos para aprobarlo.Sobre las condiciones de ARENA, el secretario general del FMLN dice que ellos saben que “con ARENA es imposible llegar a acuerdos”.

Por su parte, Rolando Mata, diputado del FMLN, responsabilizó a la Sala de lo Constitucional de la falta de financiamiento para pagar los Certificados de Inversiones Previsionales (CIP) en 2017, luego de que declarara inconstitucional el decreto 497, que permitía utilizar fondos de cotización para pagar la deuda de los CIP. El FMLN coincide con ARENA en poder hacer el pago de los CIP emitiendo deuda. “Una vez aprobado el presupuesto, hay que ver cómo se financían esos $226 millones (de

El secretario general del FMLN dijo que las conversaciones del Gobierno con ARENA en la mesa fiscal por el presupuesto no son vinculantes con las decisiones que toma la Asamblea Legislativa. “No es vinculante, el presupuesto ya fue presentado en la Asamblea, la mesa fiscal no está viendo, en términos específicos, el tema presupuestario”, declaró. Vaquerano dice que las pláticas de la mesa fiscal deben ser vinculantes y recordó al FMLN han firmado que se debe cumplir con la Ley de Responsabilidad Fiscal, acuerdo de la mesa fiscal. Esta previsto que mañana se reúna la mesa fiscal para analizar un ajuste al presupuesto. $4,957.8 Millones: Presupuesto General de la Nación 2017 que presentó el Ministerio de Hacienda a la Asamblea Legislativa.

Canciller Martínez se reunirá con equipo de transición de Trump

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, dijo por una entrevista radial que esta semana viajará a Estados Unidos para reunirse con el equipo de trasición del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. Martínez dijo en una entrevista al aire con Radio Sonora que “abordará la construcción de las nuevas relaciones con la administración entrante”. Además, buscará entablar conversación alrededor de temas regionales, como el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica. Los fondos para el plan multilateral ya fueron aprobados pero esperan ser liberados. Migración salvadoreña será otro de los puntos sensibles en la agenda del

canciller al encontrarse por primera vez con el Gobierno del presidente electo. Trump mantiene la retórica de deportar a “unos dos o tres millones” de inmigrantes con historial criminal. Al igual que Martínez, los cancilleres de Guatemala, y Honduras han pedido calma a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Trump tomará la presidencia el 20 de enero del 2017. En su equipo ya está el senador Jeff Sessions, quien fungirá como fiscal general. Activistas proinmigrantes han alertado que la elección de Sessions es peligrosa para los indocumentados pues el republicano -al igual que Trumpmantiene una postura conservadora ante la inmigración indocumentada.

Martínez ha señalado en repetidas ocasiones que la Alianza para la Prosperidad no corre peligro porque fue aprobada con apoyo bipartidista en el Congreso de Estados Unidos. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

| EL ORIGINAL |

EL SALVADOR

Embajadora de Estados Unidos destaca avances en combate a la corrupción La embajadora de los Estados Unidos, Jean Manes dijo que el país está “mostrando avances” en el combate a la corrupción. Para Manes, esto es producto que el sistema está comenzando a funcionar.

aseguró que en los recientes hallazgos en el combate a la corrupción en el país ha quedado demostrado que “dinero hay, pero ¿qué se hace, a dónde va?”, cuestionó. Manes aseguró que recientemente se han dado pasos importantes en la lucha contra la corrupción, pero que es importante que más instituciones del Estado se involucren en este tema.

Manes afirmó que ningún funcionario público debe robar, “el dinero de la gente”, dado que éste tiene como destino áreas sociales importantes como la educación y los medicamentos. Además, aseguró que cuando se comete corrupción las pérdidas monetarias para el país son grandes. “El combate a la corrupción y a la impunidad son esenciales” para que el país avance expresó la embajadora.

Esto coincide con el diagnóstico presentado ayer por el Consorcio por la Transparencia, que llama a instituciones como la Corte de Cuentas, el Tribunal de Ética Gubernamental y la Secretaría de Transparencia a intensificar su lucha contra el mal uso de recursos públicos y que no callen ningún abuso. Además, este informe coloca como ejemplos de buenas prácticas a instituciones como la Fiscalía General de la República, la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia y el Instituto de Acceso a la Información Pública.

Por último, la representante de los Estados Unidos en el país, destacó el papel de la Fiscalía General de la República (FGR) y aseguró que hay pasos grandes en busca de la transparencia y rendición de cuentas. Las declaraciones de James Manes fueron vertidas durante un evento del Consorcio por la Transparencia y lucha contra la Corrupción a quienes felicitó por el trabajo realizado. ¿Qué se hace el dinero? Aunque resalto los avances, también

La diplomática brindó estas declaraciones previo al inicio de las actividades de la Semana de la Transparencia, donde también estará el fiscal general, Douglas Meléndez.

Productos étnicos también atraen al mercado anglo Los productos étnicos también tienen oportunidades de negocio en el mercado anglosajón de Estados Unidos, y no solo entre las comunidades latinas, revela un estudio presentado ayer por la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), en conjunto con el Organismo Promotor de Inversiones y Exportaciones (Proesa).

El informe “Oportunidades de Negocio con Distribuidores para el Mercado Anglosajón de Estados Unidos” muestra las oportunidades de productos étnicos alimenticios y bebidas. “La idea es apostar a segmentos del mercado más grandes, como el anglosajón de los Estados Unidos”, dijo el consultor Juan López, autor del estudio, y añadió que “los productos hispanos se están posicionando también con los consumidores anglosajones”.

a los consumidores de raza blanca, a través de la modificación del empaque y otros elementos de presentación.

Lorenzana: ESA con un crecimiento económico del 2.5%

Por su parte, el consultor y ex presidente de DP1, Specialty Foods, expresó que el mercado latinoamericano en Norteamérica existe en mayores proporciones en Houston, Florida, Chicago y Nueva York. Además, aconsejó a los vendedores evaluar las posibilidades del producto a exportar para el mercado estadounidense e invertir en publicidad, al menos en redes sociales para que los compradores conozcan las cualidades del producto. A la fecha no se ha aprobado el proyecto de presupuesto para 2017, tampoco ha logrado financiamiento extra para pagar las deudas de 2016.

El secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, dijo que al finalizar el año el país logrará un crecimiento económico superior al 2.5% del PIB, que es el más alto de los últimos 16 años.

“Estamos exportando entre $50 y $60 millones. Es una pequeña fracción del mercado, pero hay que prepararnos para poderlo agotar”, indicó López. En la presentación, explicó que, por ejemplo, existe un mercado grande para fruta congelada, por lo que productos típicos de exportación dirigidos a los salvadoreños residentes en Estados Unidos, tales como el mango, el arrayán, entre otros, pueden adaptarse

La Embajadora se sumó al llamado del Consorcio y exhortó a la Corte de Cuentas de la República y al sistema judicial a que se sumen al combate a la corrupción que la Fiscalía General de la República está llevando a cabo.

$150 Mil millones.El tamaño del mercado de productos hispanos asciende a $150,000 millones, según datos del consultor Juan López.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

Sin embargo, su dato positivo contrasta con las serias dificultades económicas que está enfrentando la nació en los últimos días y que lo ha llevado al punto de la quiebra economía. A la fecha no se ha aprobado el proyecto de presupuesto para 2017, tampoco ha

logrado financiamiento extra para pagar las deudas de 2016. El funcionario no se refirió a la dificultad que tuvo la semana pasada Hacienda para prestar $100 millones en Letras del Tesoro con inversionistas ni tampoco la dificultad para conseguirse un crédito puente u obtener rápidamente $550 millones en bonos para saldar sus cuentas. Por el contrario, achacó siempre al partido de oposición, ARENA, de estar obstruyendo las negociaciones con el fin de beneficiarse electoralmente el próximo año.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

Bienes Raíces y Negocios

9

EDICIÓN

ESPECIAL

Ben Carson nominado como secretario de la Vivienda de Estados Unidos

Donald Trump escogió a su exrival de las primarias republicanas al cargo. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió el lunes a su exrival de las primarias republicanas de 2016 Ben Carson como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano. La decisión de Trump, anunciada en la mañana por su oficina de transición, se conoció mientras el magnate de los bienes raíces continúa con una serie de entrevistas, reuniones con asesores y otras deliberaciones para formar su gobierno. En un comunicado, Trump dijo estar “emocionado de nominar” a Carson, del que dijo que tiene “una mente brillante y siente pasión por fortalecer a las comunidades y a las familias de esas comunidades”. Carson ha dado pocas pistas sobre si podría sumarse al nuevo gobierno, y poco después de la victoria electoral de Trump dijo no estar seguro de si encajaría en un puesto en el gabinete.

La conversación se centraba entonces en rumores sobre que Carson pudiera ser elegido para dirigir el amplio Departamento de Salud y Servicios Humanos.

el magnate tenía “grandes defectos” y en un momento dado dijo que habría preferido un escenario diferente al de Trump como ganador de la candidatura republicana.

“Ben comparte mi optimismo sobre el futuro de nuestro país y parte de eso es asegurarse de que esta es una presidencia que representa a todos los estadounidenses”, indicó el presidente electo en su comunicado.

Trump anunció la semana pasada que tenía previsto nominar al exdirectivo de Goldman Sachs Steven Mnuchin como secretario del Tesoro y al inversionista multimillonario Wilbur Ross para liderar el Departamento de Comercio. Seleccionó a Betsy DeVos como secretaria de Educación y a Elaine Chao, esposa del líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, como secretaria de Transporte. Trump también acudió al general retirado de marines James Mattis como secretario de Defensa.

Carson fue uno de los 16 aspirantes republicanos que compitieron con Trump en las primarias republicanas. Tenía apoyos entre los conservadores religiosos y tuvo buenas cifras de recaudación de fondos, pero su equipo gastó el dinero con rapidez y no pudo ganar ninguna de las primarias estatales. Trump trató a Carson con dureza durante las primarias, diciendo que tenía un “carácter patológico”. Aun así, Carson apoyó rápidamente a Trump tras abandonar la contienda. Como defensor de Trump, ha sido tanto leal como crítico. Admitió que

Carson, neurocirujano retirado, ha recordado a menudo su infancia como hijo de una madre soltera en una zona marginal de Detroit en sus libros y discursos motivacionales. En su autobiografía de 1996 “Gifted Hands”, Carson escribió sobre la humillación que sentía

al utilizar cupones de comida de su madre para pagar pan y leche, y dijo que sólo había empezado a destacar en la escuela tras recibir un par de gafas gratis que le permitían ver las lecciones escritas en la pizarra. Carson no ha indicado si su familia vivió alguna vez en viviendas financiadas por el gobierno federal o si recibió subsidios para ayudar a pagar el alquiler. Pero como figura política ha criticado estos programas de asistencia, afirmando que crean “dependencia” del gobierno entre minorías de bajos ingresos. “Me interesa librarme de la dependencia y quiero que encontremos una forma de permitir que la gente destaque en nuestra sociedad, y conforme cada vez más gente oiga ese mensaje, reconocerá quién está de verdad de su lado y quién intenta mantenerlos oprimidos y cosechar sus votos”, dijo Carson en un discurso en la Conservative Political Action Conference en 2015.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

¡Noche de Estreno – Boletos desde $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad.

STAPLES CENTER

HONDA CENTER

15 – 18 de dic

21 – 25 de dic

LONG BEACH ARENA

361343

28 de dic – 1 de ene

CITIZENS BUSINESS BANK ARENA

4 – 8 de ene

DisneyOnIce.com Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

| EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

Bienes Raíces y Negocios

11

EDICIÓN

ESPECIAL

El precio de la vivienda en L.A. sube más del 7% con respecto al 2015 Recientemente la firma de análisis inmobiliario CoreLogic dio a conocer los precios de la vivienda en el condado de Los Ángeles han subido este octubre un 7.4% con respecto al mismo mes de 2015. El aumento eleva el precio medio por una casa a $525,000, frente al de $489,000 que se registraba en el mismo mes del año pasado. El costo de la vivienda no ha subido significativamente el mes de octubre con respecto al de septiembre.

El precio de la vivienda ha crecido de manera continuada no solo en el sur de California si no en todo el país a lo largo de los últimos años, como consecuencia de la recuperación económica tras la crisis y la escasez de casas disponibles. A nivel nacional los precios de la vivienda han superado el anterior máximo que habían alcanzado en la

cúspide de la burbuja inmobiliaria de 2006, según indicó el índice CaseShiller, hecho público. Este mismo indicador señaló que los precios en el área metropolitana de Los Ángeles, incluyendo el condado de Orange, crecieron un 5.9% en septiembre y están ahora solo un 7.8% por debajo de su precio durante el punto álgido de la burbuja.

Pero los salarios no han crecido a un ritmo que pueda compensar este aumento. En el condado de Los Ángeles, concretamente, la asociación ha indicado que es necesario ganar un sueldo de seis cifras para poder permitirse una casa, y que solo una cuarta parte de los hogares de este condado y el de Orange pueden permitirse adquirir una casa individual de precio medio.

En todo el sur de California, el precio medio de las viviendas vendidas durante el mes pasado fue de $465,000, un 1.1% más que el de septiembre y un 6.9% mayor que en octubre de 2015. Todos los condados han visto un aumento en el costo de los hogares: de un 9% en Orange hasta los $655,000; un 7% en Ventura hasta los $535,000; un 9.6% en San Bernardino hasta los $285,000; un 8.1% hasta los $335,000 en Riverside y un 11.1%, el mayor incremento, en San Diego hasta alcanzar los $507,500. La Asociación de Agentes Inmobiliarios de California indicó a principios de noviembre que el precio medio de una casa en todo el estado es de $515,940, una cifra que afirman que menos de un tercio de los hogares californianos se pueden permitir.

La venta de vivienda solo ha crecido un 0.3% en el sur de California durante el último año. Además, los intereses de las hipotecas han comenzado a subir después de las elecciones del 8 de noviembre, hasta llegar al 4.03% el 23 de noviembre con respecto al 3.54% solo tres semanas antes.

FSV informa a sus clientes como retirar sus cotizaciones El Fondo Social para la Vivienda informa, a sus clientes que cotizaron a la Institución hasta abril de 1998, que pueden retirar sus cotizaciones, cumpliendo con los requisitos establecidos, en los siguientes casos: jubilación, invalidez total permanente o a sus beneficiarios en caso de fallecimiento. Desde la entrada en vigencia de la Ley de Ahorro para Pensiones (Ley SAP) en 1998, el FSV dejó de percibir las cotizaciones retenidas a los trabajadores y aportes patronales; sin embargo, estos ahorros acumulados han servido para brindar soluciones habitacionales a miles de familias salvadoreñas. Para el retiro de las cotizaciones, le informamos sobre las condiciones y requisitos que el cotizante debe tener en cuenta: JUBILACIÓN: las mujeres de 60 años y hombres de 65 años cumplidos, deben presentarse al FSV con su partida de nacimiento, o si tiene la edad de jubilación (mujeres 55 años y hombres 60), previamente deberán tramitar su pensión en donde estén afiliados (ISSS, INPEP, IPSFA). Luego deberán acercarse al FSV con la copia de Resolución de Pensión/ Asignación, tarjeta del ISSS o comprobante de Confirmación de Registro extendido por el ISSS y el DUI. Si está afiliado a una AFP, debe tramitar la pensión con dicha AFP, la cual solicitará al

tramitar la pensión con dicha AFP, la cual solicitará al FSV el traslado de las cotizaciones del afiliado para ser integrado a su fondo de pensiones. FALLECIMIENTO: En caso de fallecimiento del afiliado, si existen registros de beneficiarios en el FSV, las cotizaciones se devuelven a éstos, una vez que presenten la partida de defunción, junto a la partida de matrimonio o de nacimiento de los beneficiarios. En cualquiera de los casos, es imprescindible presentar la Resolución de Pensión, la tarjeta de afiliación del ISSS del fallecido o comprobante de Confirmación de Registro extendido por el ISSS y el DUI del solicitante. Si el afiliado estaba inscrito a una Administradora de Fondos de Pensiones, este trámite lo realizarán directamente con la AFP correspondiente. En los últimos cinco años, el FSV ha devuelto 67,300 casos de cotizaciones por un monto de $38.8 millones. FSV el traslado de las cotizaciones del afiliado para ser integrado a su fondo de pensiones. INVALIDEZ TOTAL PERMANENTE: se entregará las cotizaciones al presentar la Resolución de Pensión

extendida por el ISSS, INPEP o IPSFA, con más de 67% de incapacidad con su respectivo dictamen de la Comisión de Invalidez, juntamente con la tarjeta del ISSS, o comprobante de confirmación de registro extendido por el ISSS y DUI. Si está afiliado a una AFP, debe

El 2016 ha sido el año en que se ha entregado el mayor monto de devolución de cotizaciones del período: 13,966 casos devueltos por $8.2 millones, lo cual evidencia el manejo responsable que el Fondo Social para la Vivienda realiza de los recursos de los cotizantes.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

| EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

Bienes Raíces y Negocios

| EL ORIGINAL |

EDICIÓN

ESPECIAL

Lo natural, tendencia en decoración navideña de 2016 Árboles elaborados con fibra natural es lo que está in en esta Navidad. Mientras que las mallas están out, según expertos en diseño de interiores.

Comprar pocas cosas grandes que se noten, en vez de varias pequeñas, es otro tip que recomienda el experto para economizar.

Árboles de fibras naturales, con flores blancas en foami, las piernas de Santa o del arlequín y tonos como madera, fique y corteza en los objetos de decoración son algunas de las tendencias que este año llegan con fuerza para adornar la Navidad.

Aniuschka Orozco, propietaria del almacén Natacha, invita a aprovechar los adornos que se utilizan en la decoración del hogar todo el año: candelabros y floreros, “agregándole un toque navideño”.

Lo natural ocupa en 2016 la atención del tradicional rojo. La diseñadora de interiores Viviana Moya explica que las tonalidades naturales (como la madera clara) se mezclan con el dorado y el plateado, y “con acentos muy suaves de color rojo, no tan saturados”.

También comparte la opinión de que el blanco, la plata y el gris resaltarán en la decoración de esta Navidad, “por el balance que brindan”. Entre los adornos tradicionales predominan las bolas, estrellas, cintas y flores, “acompañadas de diversos follajes”.

El diseñador Karin José Escárraga comenta que, en cuanto a objetos decorativos, los algodones, muñecos de color blanco y plateado y de animales alusivos a la festividad “vienen marcando esta temporada”.

La arquitecta interiorista Orietta Polifroni es partidaria de “reinventar” la decoración de árboles de navidad, con tonos plateados y dorados, con accesorios brillantes y cintas en tonos rojos.

Agrega que hay una inclinación en la ornamentación hacia los colores blanco, plateado y rojo. “Pero, hay personas a las que les gustan el fucsia, rosado y el candy”, señala.

de decorar los árboles navideños. Sin embargo, “hoy es una tendencia out”.

Durante muchos años, la malla fue uno de los accesorios favoritos a la hora

Desde un punto de vista más sobrio y elegante, yo no la pondría. En su lugar,

optaría por cintas y flores”, comenta Escárraga, que no la descarta, porque representa un ahorro económico, por el cubrimiento con menos material. “Todo depende del presupuesto del cliente”.

En lo que respecta a textiles, asegura que “sigue vigente el uso de patrones estampados, con diferentes temáticas, en accesorios como cojines, papeles, superficies de mesas y paredes. También sugiere usar mucha artesanía local “para mantener la personalidad del trópico”.

Centro de Mesa Perfecto Navidad 2015 2016

Como hacer una corona para la puerta Navidad

Los centros de mesa son detalles que le dan un toque especial a nuestra casa en esas epocas.

La decoración de tus puertas esta navidad, que es lo primero que se mira cuando llegan invitados o simplemente es un detalle bonito de decoración para tu puerta así que si te gusta alguno no dudes en hacer

Las ideas varian mucho en cuanto

a estilos de cada quien, los diseños varian tambien mucho de uno a otro en los detalles que son los que le dan el toque especial que diferencian uno de otro.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

una de estas ideas que ademas de estar super bonitas, son muy fáciles de hacer, los materiales que ocupas se consiguen en cualquier mercería siempre encontraras algo cerca de tu casa.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

䔀氀 吀甀爀挀漀 䴀愀爀欀攀琀

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

GUATEMALA

Los nuevos billetes que Guatemala aprobó y no ha utilizado Los dos billetes en denominaciones de Q500 y Q1 mil que la Ley Monetaria autorizó en 2002, pero según el Banco de Guatemala no ha sido necesario emitirlos puesto que por el momento no existe demanda para los mismos.

el anverso (frente), mientras que para el reverso se utilizará la representación de ritos mayas. En el billete de Q1,000 el motivo principal (anverso) será la ilustración sobre la multiculturalidad nacional, en tanto que en reverso se observará la imagen artística de la entrega de ofrendas a los dioses.

Según el artículo 11 de la Ley Monetaria (Decreto Número 172002 del Congreso de la República del 10 de mayo de 2002), los billetes que podrán emitirse en el país serán de las denominaciones siguientes: Q1.00, Q5.00, Q10.00, Q20.00, Q50.00, Q100.00, Q200.00, Q500.00 y Q1,000.00.

Para elegir los diseños fue integrada una comisión de historiadores y funcionarios del Banco de Guatemala que escogió entre más de 100 propuestas los ejes temáticos de los diseños de los nuevos billetes, que rendirán homenaje a personajes y símbolos de trascendencia en la historia nacional.

El proceso para la creación de los billetes incluyó un concurso en donde se presentaron diferentes propuestas de artistas nacionales. En noviembre del 2002 se dieron a conocer los ganadores del mismo para elegir las ilustraciones que irían en el anverso y reverso de cada papel moneda. En la actualidad solo circulan billetes de Q1.00, Q5.00, Q10.00, Q20.00, Q50.00, Q100.00 y Q200. El rostro de Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de Literatura, la

El anverso del billete de Q1,000 fue elaborado por Elizandro de los Angeles, mientras que el reverso por Otto Saravia. Desde 1924, cuando se decidió que esta sería la moneda de curso local, su recorrido de 92 años ha pasado por diversas modificaciones, como el haber sido acuñado con fibras de algodón fino, su paso por el polímero, hasta su reciente aleación de monedas menos pesadas.

ilustración sobre la multiculturalidad nacional, la representación de ritos mayas y una imagen artística de la entrega de ofrendas a los dioses, se volverían en el futuro algo común

Unión Aduanera plena entre Honduras y Guatemala será realidad en julio 2017 La Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala será plena a partir del 1 de julio de 2017, informaron este día fuentes oficiales de los dos países en Tegucigalpa. Al respecto, el ministro hondureño de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, dijo en rueda de prensa lo siguiente: “todavía nos faltan algunos puntos que hoy se han tocado”. Que ya tienen “una hoja de ruta” que les “permite trabajar de forma ordenada”. Y que “el 1 de julio del siguiente año” la unión aduanera será plena.

Además, agregó que hoy, con el ministro de Economía de Guatemala, Rubén Morales, firmó un documento, mediante el cual están dando un paso para que productos de ambos países puedan pasar por la Aduana de Corinto, en el Caribe. En ese sentido, se trata principalmente de productos de los sectores agrícola e industrial, y la firma del documento es: “Bastante importante para ambos países, porque Corinto ha sido una de las aduanas que prácticamente ha estado cerrada o parcialmente cerrada”, subrayó Castillo.

para los guatemaltecos al realizar transacciones monetarias. En el billete de Q500 el rostro del premio nobel guatemalteco figurará en

Para el billete de Q500 el rostro de Miguel Angel Asturias fue elaborado también por Elizandro de los Angeles. Museos y la historia Los museos numismáticos cuentan más que solo historias, y dentro de estos se encuentra el ADN de las monedas, entre las que se encuentra la del quetzal.

Presidente Jimmy Morales pide compartir fiestas navideñas de una manera responsable En su cuenta de Facebook, el presidente Jimmy Morales le ha dado la bienvenida a diciembre. “Guatemala inicia una de las épocas más lindas del año, en donde el olor y el color son más que especiales, diciembre en nuestro país es sin dudas único, compartir con nuestros amigos y nuestra familia es imprescindible, como también lo es comportarnos siempre de una manera responsable”, inicia el mensaje que publicó este domingo el gobernante.

Guatemala inicia una de las épocas más lindas del año, en donde el olor y el color son más que especiales, diciembre en nuestro país es sin dudas único, compartir con nuestros amigos y nuestra familia es imprescindible, como también lo es comportarnos siempre de una manera responsable.

Resalta que esta época la disfrutan los más pequeños de casa. “Recuerden que estas épocas son particularmente especiales para nuestros niños, en ellos se forjarán recuerdos que los acompañarán el resto de sus vidas, hagamos que sean lo mejor posible”, agrega. Finaliza resaltando las tradiciones guatemaltecas: También, las otras dos aduanas fronterizas entre Honduras y Guatemala son las de El Florido y Agua Caliente. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

“Mantengámoslas siempre vivas, trasmitiéndolas a las nuevas generaciones”.

Recuerden que estas épocas son particularmente especiales para nuestros niños, en ellos se forjarán recuerdos que los acompañarán el resto de sus vidas, hagamos que sean lo mejor posible, dijo.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONALES

Presidente Hernández viajará a Francia e Israel El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, iniciara mañana una gira de trabajo que lo llevará a Francia e Israel, informó una fuente oficial en Tegucigalpa.

Presidencia del país centroamericano. Además, en Francia Hernández también celebrará “importantes reuniones con empresarios”, a quienes expondrá las oportunidades de inversión que ofrece su país “a través del Programa de Desarrollo Económico Honduras 20/20”, que generará unos 600.000 empleos en los próximos cinco años.

En Francia, Hernández participará en la Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto, a la que asistirán jefes de Estado y de Gobierno de decenas de países, indicó la Casa Presidencial de Honduras en un comunicado.

También se ha previsto una reunión con ejecutivos de la empresa Sanofi Pasteur, para dialogar sobre una futura y eventual incorporación de la vacuna contra el dengue en Honduras. El presidente hondureño viajará a Israel, donde el jueves celebrará “encuentros de alto nivel en Jerusalén con el fin de suscribir un convenio marco de cooperación técnica de mucha importancia para el país”, indicó la Presidencia de Tegucigalpa.

El foro, cuya presidencia del comité directivo recae este año en Francia, tiene como fin que los Gobiernos, la academia, la sociedad civil y las organizaciones internacionales se reúnan para compartir sus experiencias y mejores prácticas e impulsar la agenda global gobierno abierto a la luz de los grandes desafíos del mundo, agregó. En la cumbre también se galardonará a los países que han presentado las mejores iniciativas de transparencia y que son parte de la CoST (Construction Sector Transparency Initiative, sigla en inglés), subraya la información oficial. La iniciativa CoST, de la cual forman parte 17 países en cuatro continentes, tiene 68 indicadores que son parte del riguroso proceso de transparencia y rendición de cuentas para obras de infraestructura pública, dijo la

En Francia, Hernández participará en la Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto, a la que asistirán jefes de Estado y de Gobierno de decenas de países, indicó la Casa Presidencial de Honduras en un comunicado.

Acompañan al presidente la primera dama, Ana García de Hernández; el ministro coordinador del Gabinete de Gobierno, Jorge Ramón Hernández; el titular de Infraestructura y Servicios Públicos, Roberto Ordóñez, y el director de la Unidad de Seguimiento Presidencial, Alfredo Cantero. Se suman el director de Transparencia, Renán Sagastume; Tania Murillo, representantes del sector privado, y Carlos Chinchilla, miembro de la sociedad civil.

Nicaragua inaugurará China apoyará a México para aumentar grandes proyectos de infraestructura en 2017 relaciones comerciales y económicas El Gobierno de Nicaragua se ha enfocado en darle una nueva imagen a ese país centroamericano con la construcción de nuevos espacios recreativos, turísticos.

la imagen de la vieja capital, ahora con infraestructura moderna y más atractiva para los visitantes nacionales y extranjeros.

Nicaragua lleva a cabo los proyectos turísticos para la atracción de visitantes nacionales y extranjeros. Las autoridades del Gobierno de Nicaragua inaugurarán en el 2017 nuevos proyectos con los cuales potenciarán a Nicaragua. Parques, museos, complejos deportivos, y gimnasios figuran en esa lista.

El embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, aseguró que su país está dispuesto a aumentar su relación comercial y económica con México. Ello se da en respuesta a las propuestas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, como abandonar el TPP y replantear el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

La construcción de un paso a desnivel que facilitará el tránsito de miles de vehículos que circulan a diario en las calles de la capital (Managua) es una de las obras más importantes del próximo año. El monto de este proyecto supera los 14 millones de dólares, de acuerdo con los funcionarios de la alcaldía de la urbe.

fortalecerá a las dos economías. Estas declaraciones las ofreció el embajador en el marco de la presentación de los festejos del Año de la Cultura China que se llevarán a cabo en la Ciudad de México y allí también dio a conocer que el país asiático ya se encuentra listo para tener un mayor acercamiento con el gobierno mexicano además de que, enfatizó que las relaciones bilaterales se encuentran en el mejor momento históricamente hablando.

“Estamos profundamente convencidos de que el libre comercio y la globalización económica son cosas que van a beneficiar a todos los países”, dijo Xiaoqi, según un medio mexicano.

El próximo año, el Gobierno contempla concluir 15 proyectos de infraestructura en Managua, entre ellos el Parque de Juegos Extremos, el Complejo Deportivo Hugo Chávez y el paso a desnivel de Las Piedrecitas. Entre las proyecciones del gobierno de Nicaragua se encuentra restaurar

Debido a que Donald Trump amenazó con abandonar el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y de revisar el TLC, el embajador chino Qiu Xiaoqi aseguró que China es una de las naciones con las que México cuenta para establecer lazos comerciales..

El próximo año, el Gobierno contempla concluir 15 proyectos de infraestructura en Managua.

Además, indicó que México y China son socios estratégicos y que ello dará frutos. Indicó que China podría aumentar la cooperación con México para el pleno desarrollo de ambas naciones y se dijo convencido de que esta colaboración

Medidas de ayuda son en respuesta a propuestas del presidente electo de EE.UU. Donald Trump.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

| EL ORIGINAL |

OPINIÓN

Como solicitar la reposición de un pasaporte salvadoreño, en caso de extravío o deterioro, en Estados Unidos POR GABRIELA DE MEJÍA

El turismo supone para el viajero una preparación previa, en la cual como punto de partida encontramos la elección del destino, una vez hecha esta vendrán los preparativos que permitan que esa experiencia se apegue a sus gustos, necesidades y presupuesto.

una reposición de este documento.

el tipo de trámite que se desea realizar, ya sea solicitud o renovación de pasaporte; a continuación se indicará el motivo de la solicitud de reposición, ya sea robo, extravío o deterioro.

Una vez ubicado el recinto diplomático más próximo a la ubicación del viajero, este deberá presentarse junto con la documentación necesaria para realizar el trámite, entre las cuales Posteriormente se escogerá los Estados Unidos de Norteamérica se encuentra: como país en el que se realizara Sin embargo, todos los preparativos previos pueden ser insuficientes ante * Comprobante de pago del valor el trámite y el consulado más conveniente para el viajero. el suceso de un imprevisto, como del pasaporte puede ser la pérdida o deterioro del documento de identificación * En caso de que sea una segunda La siguiente etapa será ingresar la necesario en el extranjero, estamos solicitud de reposición de pasaporte, información personal del interesado, será necesario el pago de una multa como por ejemplo, información hablando del pasaporte. equivalente al doble del valor del sobre el cónyuge (si aplica), de los progenitores, entre otros. Ante un escenario como el antes pasaporte citado, será indispensable que el viajero solicite una reposición de * Solicitud de formulario consular El último requerimiento será que se anexe una imagen de la este importante documento para para la emisión del pasaporte documentación de respaldo, de su retorno a nuestro país, siendo preferencia una copia del pasaporte este el tema al que le dedicaremos * DUI anterior. Esto es opcional, sin este espacio esta semana, * Comprobante del extravío de embargo el remitirlo permitirá un respondiendo la pregunta trámite más ágil. pasaporte ¿Cómo solicitar una reposición * Si se cuenta con denuncia de robo de pasaporte salvadoreño, en ante autoridad competente, este Una vez enviada, revisada y procesada la solicitud, el interesado caso de extravío o deterioro, deberá ser traducida y apostillada será notificado sobre la fecha en la al encontrarnos de viaje en los Estados Unidos de Norteamérica? * De no contar con una denuncia, cual se ha programado la cita en podrá solicitarse una acta consular el consulado. Antes de iniciar un viaje de en la que se especifique el hecho que Es importante aclarar que este turismo es muy recomendable origina la necesidad de reposición trámite permitirá la reposición que los salvadoreños indaguemos sobre las representaciones * En caso de deterioro, será del pasaporte, pero NO del diplomáticas de nuestro país en necesario que el viajero presente el visado, ya que para este último no existe un proceso que permita el extranjero, y en el caso de un documento original dañado su reposición, por lo que si se viaje a los Estados Unidos de Norteamérica, saber si el estado Una herramienta que resulta de desea contar nuevamente con un especifico al cual está destinado mucha utilidad ante la pérdida visado estadounidense de turismo, nuestro viaje cuenta con una de un pasaporte es la plataforma el interesado deberá realizar el oficina diplomática de nuestro web que el Ministerio de Relaciones proceso de solicitud nuevamente. país, la cual será un apoyo muy Exteriores ha creado para iniciar necesario en caso de que una este trámite, la cual se puede Es altamente aconsejable que emergencia se suscite durante un encontrar en la siguiente dirección: al regreso a El Salvador, el viajero informe a la embajada viaje a aquella tierra. estadounidense en nuestro país https://pasaportes.gob.sv/ sobre la pérdida de la visa, para El listado de estas sedes lo cual será útil contar con la Esta herramienta permite iniciar a diplomáticas puede ser consultado en el siguiente enlace: http:// distancia el trámite de reposición documentación que respalde la embajadasyconsulados.rree.gob.sv/ del pasaporte, para lo cual el pérdida o robo del pasaporte. interesado deberá en primer lugar En el caso concreto de que el viajero crear su cuenta en la plataforma, Es importante recalcar que de pierda su pasaporte durante su ingresando un correo electrónico, presentarse este tipo de situaciones viaje en los Estados Unidos de en el cual recibirá una solicitud de durante un viaje, es importante contactar lo más pronto posible a Norteamérica, será a una de estas validación de la cuenta. la representación diplomática de representaciones diplomáticas a las cuales deberá de recurrirse, ya que es Una vez la cuenta haya sido El Salvador, con el fin de recibir en ellas donde el interesado solicitará validada, se deberá de indicar asistencia oportuna y necesaria. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Mantener la Estrella de la Muerte costaría US$7.7 octillones al día Una empresa inglesa calculó los costos desde la lavandería hasta el número de focos para determinar cuánto dinero se requeriría para hacer funcionar el arma más poderosa de ‘Star Wars’. Con razón Darth Vader respira siempre con dificultad y el rostro del Emperador Palpatine luce arrugado como una pasa: los costos de operar la Estrella de la Muerte son capaces de hundir el presupuesto entero de la galaxia. La Estrella de la Muerte, vista por primera vez en la Star Wars original de 1977, se ha vuelto a poner de moda pues la trama de la película Rogue One: A Star Wars Story -- a estrenarse el próximo 16 de diciembre -- gira en torno al robo de sus planos. Una firma inglesa llamada Ovo Energy, especializada en el suministro de energía, aprovechó este renovado interés por la Estrella de la Muerte para calcular cuánto costaría operar este satélite artificial que constituye el arma más poderosa desarrollada por el Imperio en la saga Star Wars.

Durante una experiencia espiritual, las emociones y la razón se entrelazan Investigación con resonancia magnética cerebral busca entender este tipo de vivencias que, según los científicos, ejercen una influencia potente en la toma de decisiones. Más adelante, integrarán estudios similares realizados con técnicas como el mindfulness .

Así se vio que en esos momentos se activaban diferentes redes neuronales, partiendo de las áreas más profundas ligadas a las emociones. “Estamos recién comenzando a entender cómo el cerebro participa en estas experiencias que los creyentes

interpretan como espirituales, divinas o trascendentes”, dice el autor principal del trabajo y neurorradiólogo Jeff Anderson, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Utah. “En los últimos años, las tecnologías de imágenes cerebrales han madurado, permitiéndonos abordar estas

interrogantes que el hombre se ha planteado por siglos”, agrega el médico. Los resultados de la investigación, respaldada por el Instituto Nacional de Salud Mental de EE.UU., se publicaron esta semana en la revista Social Neuroscience.

Ánimo entusiasta, momentos de insight o de entendimiento súbito de una verdad, y una sensación de paz interior y de integración con los demás, son algunos de los elementos que comparten las diferentes experiencias religiosas y espirituales. Se trata de vivencias inefables, es decir, que no se pueden explicar con palabras. Por eso, ahora el llamado Proyecto del Cerebro Religioso, que llevan adelante académicos de distintas universidades estadounidenses, incluidas las de Utah y de Harvard, comenzó a estudiar con resonancia magnética algunas prácticas como la oración y los estados meditativos de quienes participan en servicios religiosos, para aclarar cómo responde el cerebro a ellas. En un primer estudio, analizaron a 19 fieles de la Iglesia, con un promedio de edad de 27 años, y que asistían a servicios en su iglesia cada semana. A ellos se les realizó una resonancia magnética mientras los sometían a varios estímulos, como escuchar oraciones, prédicas de algunos de sus pastores, citas bíblicas o les mostraban imágenes de sus líderes durante los servicios, entre otros. Ellos presionaban un botón cuando sentían que estaban teniendo una vivencia espiritual. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA

De la poesía © Francisco Véjar © Ricardo Marín Azofeifa

LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García

CIUDAD ESCINDIDA Ciudad escindida y un centenar de sílabas cifradas furtivas con derrumbes de casas y heridas en sus aceras.

Miramos las hojas de los árboles donde quedan nuestros vestigios /de humanidad con más aprensión que quietud pues el viento tratará de borrar todo, incluso la ventisca de tu pelo en cuyo bosque suelo desaparecer.

VIP

BAGDAD7 AM

Cuando las primeras migajas del día /te abrazan y en los puteros se cortan las uñas /los proxenetas algo hace que esta ciudad tenga sentido

La ducha y el café no terminan de encenderme en el fracaso de un huevo frito nace uno revuelto de menor tamaño

SIN DESPERTAR AL FOLLAJE

Poeta, antólogo y crítico literario chileno, nació en Viña del Mar, en 1967. Ha publicado los siguientes libros de poemas: Fluvial (1988), Canciones imposibles (1998), País Insomnio (2000), El Emboscado (2003) y La fiesta y la ceniza (2008). El 2009 dio a conocer su libro de crónicas Los Inesperados (2009), donde hace una semblanza de autores como Jorge Teillier, Armando Uribe y Nicanor Parra. Sus poemas han sido traducidos al inglés, italiano, catalán, portugués, rumano y croata. En la actualidad es colaborador de Revista de Libros del diario El Mercurio, de Santiago de Chile.

la luna es una gran piedra de crack el pavimento lo más humano que existe el policía saca su batuta mide la presión de los indigentes el pregonero acelera su moto y es evidente que no trae buenas nuevas

Ricardo Marín Azofeifa (Coronado, San José, Costa Rica). Mantiene una columna literaria llamada la Calle de las Brisas en el periódico el Coronadeño Hoy. Su primer poemario, Para no pensar, fue publicado por la Editorial Arboleda en el 2008. En el 2013 publicó bajo el sello de editorial Espiral “El miedo es un director de orquesta”.

CAPÍTULO DE NOVELA Pertenezco también a esta ciudad, creo en la ficción que encarna, el de alguien que no se reconoce /en los espejos. Pienso en lo que alimenta a estas calles en el atardecer donde caminas, única amiga de estos años reales, al salir de un film que retrata a dos trashumantes buscando empleo, escribiendo absurdos sonetos acerca de la risa que nos provoca /un diálogo de sordos o el viajar en un anacrónico Austin-Mini. Pertenezco también a esta ciudad, mas algo nos une y separa del abismo, de cuartos vacíos y sombras que se encuentran un instante en lo que está más allá de nosotros.

Pero siempre habrá /algo que te guste; el vuelo del mirlo sobre el parque o la muda compañía de los árboles.

Francisco Véjar

Si la magia no fuera pasajera, dirías: ¡Espéranos, tiempo inexorable! Y deja que el árbol, diga árbol cuando mueve las hojas.

el Ejército de Salvación se esconde en sus alcancías y las ratas se muerden entre los caños por un pedazo de hamburguesa bajo un semáforo que parpadea los travestis se ponen nalgas de cartón y en los hospitales las mujeres insisten en dar a luz para seguir llenando los manicomios.

el azúcar fue una concurrida pista de baile y algunas hormigas decidieron quedarse a esta hora mucha gente /ha escogido camisa salen de sus casas desconociendo /que Plutón ya no existe en el horóscopo por la calle los escolares caminan en grupo y las panaderías hinchan /sus chimeneas con el sol hay faltas de amor y de ortografía en todos los diarios allá lejos despierta una guerra donde todas estas cosas no amanecen.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

| EL ORIGINAL |

ESPECTÁCULOS

Papá demanda al viudo de Selena Quintanilla por lucrar con su muerte contenido relacionado a ella.

Es así que el viernes pasado, Abraham acudió a una corte de Texas, en donde inició la demanda contra Endemol Shine North America, contra la empresa Blue Mariachi y contra el propio Chris Pérez, quien recibiría el 25% de las ganancias que deje la serie. Han pasado ya 21 años del asesinato de Selena Quintanilla, sin embargo, el escándalo aún sigue rondando a la reconocida intérprete, al darse a conocer que su padre, Abraham Quintanilla, decidió emprender acciones legales en contra de Chris Pérez, su viudo. La decisión anterior se debió a que el padre de la ‘Reina del Tex-Mex’ no está de acuerdo en que Abraham esté lucrando con la vida y muerte de su hija por medio de una serie de televisión, al asegurar que solo los herederos de Selena tienen el derecho de utilizar el nombre y la imagen de la cantante, así como solo ellos pueden autorizar la realización de un libro, película o cualquier otro tipo de

La serie en cuestión estaría basada en una adaptación del libro ‘To Selena, With Love’, el cual salió a la luz en el 2012 y fue escrito por Chis Pérez. En el libro el exguitarrista de Selena Quintanilla cuenta cómo fueron sus años de romance.

Thalía comparte romántico mensaje sobre su esposo

La cantante mexicana y Tommy Mottola celebraron hace unos días su aniversario de bodas número 16.

Thalía y Tommy Mottola conforman una de los matrimonios más sólidos de la industria musical. Con dos hijos en común y 16 años juntos, esta semana la pareja celebró su aniversario de bodas. La cantante mexicana compartió con sus seguidores de Instagram dos videos con los que celebró su aniversario. En su red social, la intérprete de Amor a la mexicana resaltó que hace 16 años decidió darle el sí al empresario musical. “¡Gracias a todos mis amores por este vídeo tan lindo! ¡Ya 16 años!”, escribió.

En el segundo clip, Thalía mostró su lado más romántico. “16 años casados, 18 juntos y los que nos regale Dios. #TodaviaTeQuiero #PorLoQueResteDeVida #ThaliaYTommy”, compartió. Mujer maravilla. Thalía no deja de sorprender a sus seguidores de Intagram. La cantante mexicana compartió una foto en la que aparece como la Mujer Maravilla, en la que destacó que siempre se sentirá como una superheroína. “¡Porque todos los que despertamos cada día somos unos mega superhéroes!”, escribió la cantante como leyenda de la fotografía.

“Pasé varios años guardando los recuerdos de mi esposa en el interior. ‘To Selena, With Love’ me permitió finalmente abrazar mi experiencia y comprender el vacío que podría llenar los corazones de tantos otros. Ahora estoy listo para dar el paso importante de ser totalmente transparente y darle vida en la pantalla a mi relación eterna”, declaró en su momento Chris, quien nunca imaginó que sería demandado por querer llevar su historia de amor a la televisión.

Kim celebra el primer cumpleaños de su hijo Saint revelando foto inédita

Alec Baldwin vuelve a parodiar a Donald Trump y el magnate descarga su furia en Twitter

Este lunes cumple un año de vida el hijo menor de Kim y en su sitio web ha sido publicada una foto “nunca antes vista” de ella junto al pequeño.

Alec Baldwin volvió a romper la noche del sábado, con una nueva parodia de Donald Trump en el show Saturday Night Live. Esta vez, la imitación giró en torno a la “manía” del presidente electo de tuitear. Por lo que, como no podía ser de otra manera, un furioso magnate le contestó a Baldwin por Twitter.

Tras el asalto del que fue víctima en París, Kim Kardashian sigue alejada de la prensa y las redes sociales, sin embargo, hoy es una fecha especial y por ello nos ha dejado ver un poco de su vida privada. Este lunes, su hijo Saint cumple un año de vida y en la página de internet de la estrella de reality ha sido publicada una foto “nunca antes vista” de ella junto al pequeño.

El resto de la familia Kardashian no se ha olvidado de esta importante fecha y también ha compartido cariñosos mensajes para el segundo hijo de Kim y Kanye West.

Según se lee en kimkardashianwest. com, fue Jonathan Cheban, gran amigo de Kim, quien publicó dicha imagen con permiso de ella: “¡No puedo creer que hoy sea el primer cumpleaños de San! Una cosa que la gente no sabe acerca de mí es que estoy obsesionado con los bebés, LOL. En honor por su cumpleaños, convencí a Kim para que me dejara compartir algunas fotos nunca antes vistas ¡Feliz cumpleaños, Saint!”, posteó junto a la imagen en la que se ve al bebé acariciando la cara de mamá con la intensión de besando tiernamente. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

“Acabo de intentar ver Saturday Night Live - ¡no se puede ver! Totalmente parcial, nada divertido y las parodias de

Baldwin no pueden ser peores. Triste”, tuiteó Trump la noche del sábado. “Publica tu declaración de impuestos y pararé”, le prometió Baldwin en Twitter. El presidente electo no ha publicado su declaración de impuestos antes de las elecciones, algo que han hecho todos los candidatos a presidente antes que él. Trump asegura que no puedo hacerlo porque le están haciendo una auditoría.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Selecta Playera consigue La afición quiere una final el oro en juegos entre Alianza y Águila Bolivarianos No olvides estos rostros y nombres, hombres humildes que han logrado para El Salvador el sueño de subir a un nuevo podio y bañarse de oro, estos héroes que el sábado ganaron la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de Iquique 2016, llegarán este lunes en dos grupos.

El equipo capitaneado por Agustín Ruiz y dirigido por Rudis Gallo llegó este lunes al mediodía a El Salvador, según confirmó el presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), Eduardo Palomo, quien es parte de la delegación de deportes de playa que consiguieron oro, plata y bronce en surf y una modesta actuación en vóleibol.

Sí se pudo! El Salvador y su Selecta Playera lograron coronarse en los Juegos Bolivarianos de Playa de Iquique 2016.

Un sondeo realizado en Twitterreveló que los favoritos de la afición salvadoreña para jugar la final es Alianza y Águila, y precisamente éste duelo se puede realizar ya que juegan semifinales en llaves diferentes.

un 11% del Sonsonate. En la llave B, Águila sumó un 37% por un 10% del Santa Tecla, con lo cual se confirma que el duelo esperado por los salvadoreños es entre paquidermos y emplumados.

En un partido que fue levemente dominado por los salvadoreños, derrotaron por 5-3 a una Paraguay que llegaba al torneo como bicampeona del fútbol playa en estos juegos.

Alianza enfrentará este jueves al Sonsonate y Águila al Santa Tecla, y la encuesta en la que participaron 185 personas, en 24 horas, mostró que un 42% pide al Alianza en la llave A, por

Nos gustaría saber si estás de acuerdo en una final con estos dos equipos y sus grandes aficiones, el próximo 18 de diciembre en el Cuscatlán, la cual no se juega tras casi tres décadas.

Con goles de Rubén Batres (2), Elmer Robles, Agustín “Tin” Ruiz (2), el cuadro salvadoreño logró quitarse la racha negativa de cuatro derrotas al hilo con los guaraníes, incluida, la final de los Bolivarianos de 2014 en Huanchaco, donde El Salvador se quedó con la medalla de plata.

El Salvador y su Selecta Playera lograron coronarse en los Juegos Bolivarianos de Playa de Iquique 2016.

Este jueves inician las semifinales, pero la afición ya tiene a sus favoritos para jugar la gran fiesta del fútbol salvadoreño: capitalinos y migueleños.

Juez español aplica censura a medios que difuden información de Football Leaks

El TAS rechaza el recurso Blatter y confirma su suspensión

De acuerdo a medios como El Mundo y Marca, el juez español Arturo Zamarriego envió con fecha 2 de diciembre un auto a los 12 miembros del consorcio que publicaron el escándalo de Football Leaks en el que les prohíbe difundir cualquier información sobre los clientes de la sociedad Senn Ferrero. El titular del juzgado de instrucción número dos de Madrid pide auxilio judicial a la autoridad alemana para que inste al Der Spiegel, depositario de 18 millones de documentos, y a los miembros del consorcio EIC (Colaboraciones en proyectos

de Investigación en Europa) a no difundir ningún dato relativo a los clientes de Senn Ferrero, entre ellos, Cristiano Ronaldo, Jose Mourinho y Jorge Mendes. Los medios que componen el consorcio ha acogido con estupefacción la noticia, afirmando que se trata de un ataque sin precedentes a la libertad de expresión en Europa. “Es una orden que cuestiona la independencia del sistema judicial español”, apuntaron. Un portavoz de Mediapart, socio de la red, aseguró que se trata de “una censura” que recuerda las prácticas del franquismo.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha rechazado el recurso presentado por el suizo Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, al que ésta organización sancionó durante seis años por incumplir el Código Ético de la organización. La resolución del TAS confirma la decisión adoptada el 16 de febrero de 2016 por el Comité de Apelación de la FIFA por lo que Blatter sigue sancionado para tomar parte en cualquier actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional durante seis años, desde el 8 de octubre de 2015, y debe pagar una multa de 50.000 francos suizos, según señala el TAS.

forma temporal durante 90 días y después durante ocho, sanción que el Comité de Apelación redujo a seis el pasado febrero. La sanción de la FIFA se debió a que Blatter autorizó en febrero de 2011 un pago de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros) a Michel Platini por trabajos realizados años antes, según un acuerdo firmado por ambos el 25 de agosto de 1999.

El tribunal ha precisado que Blatter solo pidió la anulación de su castigo y no una posible reducción del mismo y que en “cualquier caso no lo considera desproporcionado”, ya que el dirigente suizo incumplió el Código Ético de la FIFA por un pago hecho en 2011 al entonces presidente de la UEFA, el francés Michel Platini.

Las doce publicaciones, entre las que se incluye Marca y El Mundo, seguirán adelante con la publicación de su trabajo de investigación, en el que han participado 60 periodistas durante más de siete meses.

Blatter, que presidía la FIFA desde 1998 y renunció al cargo en junio del año pasado en mitad del escándalo de corrupción conocido como “FIFAGate”, fue inhabilitado en octubre de 2015 por la Comisión de Ética de ésta de

La resolución del TAS confirma la decisión adoptada el 16 de febrero de 2016 por el Comité de Apelación de la FIFA por lo que Blatter sigue sancionado para tomar parte en cualquier actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


24

LGV3.ai 2 19/7/2016 11:33:39 a. m.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 09 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2016

| EL ORIGINAL |

C

M

Y

Tel.:

CM

MY

CY

CMY

K

En nuestra Ventanilla conocerás: Información sobre líneas y programas de crédito para comprar vivienda en El Salvador Requisitos y asesoría para tramitar tu crédito Consulta sobre canales de pago desde el exterior, entre otros servicios.

Call Center Gratuito desde Estados Unidos

1-844-357-0715

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.