PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 26
EDICIÓN: 1379-1380
LEYES APROBADAS EN CALIFORNIA PROTEGERÁN A INDOCUMENTADOS DE SER DEPORTADOS
Un grupo legisladores demócratas de California aprobó una serie de leyes que protegerían de la deportación a inmigrantes indocumentados, la primera señal de lo que, afirman, será un esfuerzo de resistencia ante las políticas migratorias promovidas por Donald Trump. Pág. 2
PRESENTAN EN ESTADOS UNIDOS OPORTUNIDADES DE INVERTIR EN EL SALVADOR El Gobierno de El Salvador, a través del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) inauguró el foro de promoción de inversiones denominado “El Salvador: Opportunities beyond expectations”, en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. Este se ejecutó con el objetivo de presentar las ventajas competitivas de El Salvador a inversionistas, multiplicadores de información y representantes de la red de promotores de inversión de El Salvador en Estados Unidos. Pág. 7
EDICIÓN SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR PÁG. 16
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2017 A NUESTROS LECTORES, PATROCINADORES Y AMIGOS PÁG. 10
EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA PÁG. 9
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
LOS ÁNGELES
Senadora electa Kamala Harris asegura que CA liderará la defensa nacional de los inmigrantes La senadora electa, quien será juramentada el próximo 3 de enero, presentó una larga lista de preocupaciones ante lo que viene para abrir la discusión y dialogó con diversos participantes del mundo legal, activistas pro inmigrantes, legisladores y funcionarios de diverso nivel.
normal que exista inquietud, después del tipo de campaña que realizó el presidente electo Trump con un enfoque agresivo contra la comunidad inmigrante en general y los indocumentados en particular. Según Newman, Harris ha sido una de las pocas funcionarias públicas y hasta ahora la única senadora (electa) en convocar reuniones amplias con la comunidad para discutir este tipo de temas.
Tres semanas antes de ser juramentada como senadora federal, Harris lideró en Los Angeles una discusión con casi un centenar de activistas y líderes para discutir estrategias de defensa y enfrentar el gobierno del presidente electo Donald Trump. A poco más de un mes de la toma de posesión del nuevo presidente Donald Trump, la senadora federal electa para representar a California Kamala Harris convocó en Los Ángeles a casi un centenar de activistas, líderes policiales, de fundaciones, de negocios y funcionarios públicos estatales y federales, para discutir la necesidad de estar unidos en la defensa de los inmigrantes y del estado, así como tener una posición de liderazgo nacional en el asunto. La reunión se realizó a puertas cerradas en la sede de la Cámara de Comercio de Los Ángeles en el centro
La procuradora de California y nueva senadora electa agregó que California debe “tomar la delantera y el liderazgo” y que al llegar al Capitolio en Washington realizará trabajo “defensivo y agresivo” en la defensa del estado y de sus residentes.
de la ciudad y se discutieron las preocupaciones de los diversos grupos, además de contar con la presencia de otros funcionarios como el jefe de policía de los Ángeles Charlie Beck, el próximo procurador general de California Xavier Becerra y abogados
de organizaciones no lucrativas y privadas. Tras el intercambio, que duró una hora, Harris dijo en una entrevista que pocos estados tienen más en juego que California. Agregó Harris que es perfectamente
Otro de los activistas presentes, Daniel Sharp, de la organización Centro de Recursos para Centroamericanos CARECEN, dijo que era “un alivio” tener en ese puesto a una persona que tiene una comprensión del tema migratorio y que ha sido una líder como procuradora en la defensa de los refugiados de esa región y de los inmigrantes en general. Al final de la reunión, Harris dijo a los presentes que “hay mucho trabajo por hacer” e identificó tres vertientes: el rol de la ley estatal y federal, el uso del “púlpito moral” para elevar el discurso público y educar al país y la comunicación y cooperación entre los diversos grupos e instituciones que forman a California.
Leyes aprobadas en California protegerán a indocumentados de ser deportados Un grupo legisladores demócratas de California aprobó un conjunto de leyes que protegerían de la deportación a inmigrantes indocumentados, lo que constituye la primera señal de lo que, afirman, será un esfuerzo de resistencia ante las políticas migratorias promovidas por Donald Trump.
La legislación muestra el nivel de oposición que Trump puede enfrentar en California, un estado donde 40 por ciento de la población es latina. Los dirigentes de ambas cámaras legislativas son latinos, al igual que el fiscal general designado de ese estado, Xavier Becerra.Estas medidas son las más recientes en una larga serie de políticas a favor de los inmigrantes aprobadas por la legislatura. El estado ya ofrece becas para las universidades locales, así como licencias de manejo para los inmigrantes sin documentos.
Las leyes, votadas, proporcionarían ayuda legal gratuita a los inmigrantes indocumentados durante los trámites de deportación, ofrecerían asistencia en el tribunal criminal y limitarían aun más la cooperación con los agentes federales de migración por parte de los encargados locales de hacer cumplir la ley. Las medidas contrastan fuertemente con el tipo de políticas que Trump promovió durante la contienda presidencial.
Trump ha dicho que se enfocará en deportar a criminales, pero también ha afirmado que planea deportar inmediatamente a entre dos y tres millones de inmigrantes. Cerca de 820.000 inmigrantes indocumentados han sido condenados por delitos, de acuerdo con el Instituto de Política Migratoria, un grupo de investigación.
“A lo largo de la campaña y desde entonces, el presidente electo ha hecho muchas declaraciones inquietantes que van contra los principios que definen a California hoy en día”, dijo el presidente del Senado, Kevin de León, quien respaldó el paquete legislativo.
“Si el presidente electo ha identificado a dos o tres millones de criminales indocumentados, no nos queda más que asumir que es un plan para extender los criterios y así deportar a madres a quienes la policía detiene en su automóvil porque traen roto un faro”, dijo de León.
“En ningún otro tipo de políticas como en la migratoria los comentarios se contravienen con los valores que compartimos como californianos”.
California vuelve a dar muestra de ser un estado amigable con los indocumentados al aprobar una ley que les permitirá a los indocumentados afrontar mejor su defensa legal en caso de ser detenidos. La policía deberá notificarle al inmigrante arrestado que está bajo el radar del Servicio de Inmigración, y le dará tiempo para asesorarse y buscar recursos que eviten su deportación.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
“Queremos asegurarnos de que quienes enfrenten la deportación pasen por el debido proceso, de manera que los más vulnerables queden protegidos”.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
ESTADOS UNIDOS
Empresarios advierten a Trump contra deportaciones masivas Tomada por sorpresa por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, la comunidad empresarial de Estados Unidos ha comenzado a presionar al magnate para que abandone sus promesas de deportaciones masivas y otras políticas inmigratorias que los ejecutivos temen puedan perjudicar la economía. La iniciativa, liderada por un grupo que cuenta con el respaldo del multimillonario neoyorquino Michael Bloomberg y el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch, está dando sus primeros pasos mientras el mundo empresarial intenta entender las verdaderas intenciones de Trump sobre uno de los temas que definieron su incendiaria campaña a la Casa Blanca. Algunos colectivos, como la Cámara de Comercio de Estados Unidos, dudan que el republicano vaya a crear realmente un fuerza de deportación, como sugirió antes de su triunfo en las urnas, para expulsar a los aproximadamente 11 millones de migrantes que se estima están en el país sin los permisos necesarios. Pero otros están formando equipos con funcionarios públicos y líderes de la industria en estados clave para animar a Trump a adoptar una política
deportación” para expulsar a más de 11 millones de personas en situación irregular en el país, aunque a medida que se acercaba el día de las elecciones, dejó abierta una puerta a una vía para legalizar la situación de algunos de los que entraron al país de forma irregular.
presione al nuevo gobierno y a los miembros del Congreso en asuntos clave antes incluso de que comience oficialmente el debate en el Capitolio.
Los líderes empresariales habían pasado mucho más tiempo coordinando políticas inmigratorias con la candidata demócrata Hillary Clinton antes de la votación. Casi nadie había tenido contactos regulares con el equipo de transición de Trump a pesar de que la política inmigratoria había sido uno de los pilares de su campaña. Trump enfrenta presiones políticas de ambos bandos. Sus partidarios más apasionados difícilmente acepten un gobierno que adopte las políticas tolerantes que postulan los empresarios.
Trump sostuvo que la inmigración ilegal constituía un peligro durante su campaña, compartiendo en varias ocasiones escenario con padres de niños asesinados por migrantes que estaban en el país sin los permisos pertinentes. Además prometió construir un gran muro a lo largo de la mayoría de los 3.180 kilómetros (2.100 millas) de frontera con México. Y antes de eso, se comprometió a crear una “fuerza de
Grupos empresariales, no obstante, señalan que varios expertos pronostican consecuencias negativas para la economía si Trump deporta grandes cantidades de inmigrantes irregulares. Un estudio difundido en febrero por la American Action Network, de derecha, concluyó que ello reduciría “el PBI un billón de dólares” y le costaría a los contribuyentes más de 400.000 millones de dólares.
Si bien el Pew Research Center indicó a mediados de año que ocho de cada diez personas que votaron por Trump quieren un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, una encuesta de octubre señaló que el 60% de los partidarios del magnate opinaron asimismo que se debería permitir que las personas que ya están en el país se queden si satisfacen una serie de requisitos.
inmigratoria más benevolente, aunque sea en nombre del desarrollo económico, si no de la compasión humana. En los últimos días, la organización de Robbins presentó coaliciones de líderes empresariales y funcionarios públicos que se oponen a la represión de la inmigración – muchos de ellos partidarios de Trump – en Utah, California, South Carolina, Florida y Colorado y formarán más en Arizona, Idaho, North Carolina, Pennsylvania y Texas. Con el respaldo económico de sus directivos, el grupo trabaja para crear una estructura permanente que
Clinton advierte de Inmigrantes deben peligros por “epidemia” adquirir ciudadanía de de noticias falsas Estados Unidos La derrota de la demócrata Hillary Clinton en la elección presidencial del 8 de noviembre, a favor de Donald Trump, podría haberse visto favorecida por la prominencia de artículos falsos compartidos en las redes sociales, consideran muchos críticos de Trump.
El fenómeno casi da lugar a una masacre esta semana, cuando un hombre de 28 años entró con un fusil de asalto en pizzería de Washington diciendo que quería investigar la noticia -falsa- de que el restaurante en cuestión, el Comet Ping Pong, era la fachada de una red de pederastia vinculada a Hillary Clinton y a uno de sus principales asesores.
Nadie en el restaurante, que estaba lleno de familias, resultó herido, y el atacante fue detenido rápidamente por la policía.
Ésta fue la segunda ocasión en que Hillary Clinton habló en público desde el día de los comicios.Tras el discurso, Hillary Clinton ignoró las preguntas de los periodistas sobre si las noticias falsas le habían costado la elección. La historia de la supuesta red de pederastia a la que Hillary Clinton se refirió, conocida como “pizzagate”, fue ampliamente compartida antes del 8 de noviembre.
El fraude casi provoca una masacre esta semana: un hombre armado entró a un local creyendo que era fachada para pederastas. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Abogados instan a jurar ciudadanía de EE.UU. para evitar deportaciones y adquirir más derechos
Representantes consulares, abogados y organizaciones de activistas de Arizona instaron a la comunidad inmigrante a que adquieran la ciudadanía estadounidense, ya que podría ser “su mejor arma” ante la amenaza de deportaciones de sus familiares. “Creo que el resultado de las elecciones presidenciales motivará a muchas personas a buscar la ciudadanía. Hay gente que hasta ahora se están dando cuenta realmente de la importancia del voto”, dijo e Claudia Arévalo, abogada de inmigración que participó en un foro comunitario en Tucson en torno a la adquisición de la nacionalidad estadounidense.
A modo de ejemplo, la abogada explicó que un ciudadano puede presentar peticiones ante el servicio de Inmigración para solicitar la residencia legal de sus hijos o cónyuges. Por su parte, el cónsul de El Salvador en Tucson, Germán Banacek Álvarez Oviedo, resaltó la importancia de que los inmigrantes que puedan adquirir la ciudadanía den ese paso, porque les permitirá “tener más fuerza y ayudar a las personas que no tienen este derecho”. Carlos Enrique De León, cónsul de Guatemala, reconoció que la comunidad inmigrante se halla confundida por las posibles medidas en materia de inmigración que tomaría la nueva administración del presidente electo, Donald Trump.
En Estados Unidos hay más de 750,000 jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños. Además, hay millones de adultos que entraron al país de manera ilegal o con visa, que ya venció.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
EEUU: Experto en Latinoamérica controlaría inmigración El general retirado que ejecutaría las leyes de inmigración en Estados Unidos conoce bien América Latina, una región en la que intentó acabar con el trabajo de “coyotes” que trafican inmigrantes y combatir el narcotráfico con los pocos recursos que decía que tenía. El general John Kelly, ex jefe del Comando Sur, fue nominado esta semana por el presidente electo Donald Trump como el nuevo encargado del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, lo que implica proteger al presidente, responder a desastres naturales, proteger las costas y espacio aéreo estadounidense y asegurar que se cumplen las leyes de inmigración. Kelly deberá ser confirmado por el Senado El gobierno de transición de Trump destacó que la experiencia de Kelly como jefe del Comando Sur en los últimos tres años en América Central, del Sur y el Caribe “le otorga una visión única para enfrentar los desafíos que Estados Unidos tiene en su frontera” con México. El anuncio fue recibido por escepticismo
Sin embargo, el general ha sido criticado por combatir el narcotráfico en Latinoamérica desde la perspectiva de ofensiva militar a diferencia de posiciones más flexibles, como con un mayor enfoque en la salud pública. El general está familiarizado con asuntos migratorios porque el Comando Sur, con sede en Florida, trabaja a menudo con el Departamento de Seguridad Interna para desmantelar redes de tráfico de inmigrantes. Eric Farnsworth, vicepresidente de la Americas Society/Council of the Américas, dijo que Kelly comprendía las “nuevas amenazas” al continente, ya que trabajó para minimizar el riesgo del ébola en el Caribe y América Central.
por parte de grupos que defienden a los inmigrantes y que destacaron que esperan que Kelly luche por políticas migratorias “de inclusión y respeto por la dignidad humana” en lugar de las políticas de deportaciones masivas que Trump promovió durante su campaña electoral. La reacción fue más positiva entre expertos y analistas del hemisferio oeste que consideran que Kelly se esforzó por colaborar de forma estrecha con países latinoamericanos durante su etapa en el Comando Sur. Kelly fue uno de los promotores del Plan de la Alianza para la Prosperidad
Líder demócrata cree que republicanos no tumbarán reforma sanitaria de EE.UU. La líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo estar convencida de que los republicanos “no van a revocar” la reforma sanitaria que impulsó el actual presidente, Barack Obama, pese a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el control republicano del Congreso. “No van a revocarlo. No creo que vayan a derogar la Ley del Cuidado de Salud Asequible”, dijo la demócrata, quien argumentó que las quejas conservadoras sobre la ley se refieren a los costes de los seguros médicos, algo que según ella se incrementaría en caso de tumbar la reforma. Pelosi explicó a periodistas, que revocar y reemplazar el conocido Obamacare es una tarea demasiado complicada como para que los republicanos la lleven finalmente a cabo.
a eliminar las disposiciones sobre (enfermedades) preexistentes de la ley?”, aseveró. La demócrata se refiere así a la obligación que tienen las empresas aseguradoras de no incrementar los costes a los usuarios por el hecho de haber padecido o padecer una enfermedad, algo que instauró Obama en su reforma y que antes permitía a las compañías de seguros elevar los costes de dichas cláusulas quebrando las economías familiares.
del Triángulo Norte, una iniciativa del gobierno estadounidense para fortalecer las instituciones en Guatemala, Honduras y El Salvador. Unos 750 millones de dólares han sido designados para el proyecto, que surgió tras la oleada de menores no acompañados que llegaron a Estados Unidos ilegalmente en el 2014 huyendo de la violencia y pobreza de sus países. Según Shifter, Kelly prefiere mejorar la situación económica de Latinoamérica para reducir la inmigración ilegal a construir un muro en la frontera con México, tal y como ha propuesto Trump.
Si Trump cumple con sus promesas de campaña, Kelly sería el encargado de reforzar el monitoreo de inmigrantes que llegan a Estados Unidos y de buscar recursos adicionales para encontrar y deportar a muchos de los 11 millones de extranjeros que viven ilegalmente en el país. Kelly tiene experiencia a la hora de pedir recursos ya que en el 2014 dijo a un comité del Senado que no tenía ni los barcos ni el equipamiento para interceptar más del 20% de las drogas que salían de Colombia hacia los Estados Unidos. En el 2015 dijo al Senado que temía que terroristas usen las rutas del tráfico ilícito de inmigrantes para incursionar en Estados Unidos.
Tillerson, el ejecutivo prorruso que guiará la política exterior de Trump
Rex Tillerson, designado por Donald Trump como secretario de Estado de EE.UU., es un ejecutivo cuya experiencia en política exterior se limita a sus negocios como jefe de la petrolera ExxonMobil y cuyos lazos con Rusia auguran un acercamiento a Moscú que puede cambiar el panorama geopolítico mundial. Si recibe el visto bueno del Senado, Tillerson será el primer titular de Exteriores de la historia moderna de EE.UU. que accede al cargo sin ninguna experiencia previa en el sector público, algo que no tiene precedentes al menos en el último siglo. Su selección encaja con la tendencia de Trump a elegir para su Gabinete
a multimillonarios con bagaje empresarial pero sin tablas en las políticas públicas, aunque sorprende a quienes esperaban que el presidente electo complementara su propia falta de experiencia en política exterior con un conocedor del mundo diplomático. Tillerson, de 64 años, ha convencido a Trump por su fama de hábil negociador y gestor, además de por las relaciones que ha entablado con líderes de todo el mundo como presidente de la principal petrolera estadounidense. La más notable de esas relaciones es la que mantiene desde hace más de dos décadas con el presidente ruso, Vladímir Putin, quien en 2013 le condecoró con la “Orden de la Amistad” del país.
“Todos, todo el mundo se beneficia de la ley de salud. Hay 127 millones de estadounidenses con una condición médica preexistente”, explicó Pelosi. “Casi la mitad de ellos con una enfermedad preexistente muy grave que realmente necesita atención regularmente. Para ellos, ¿vamos
Pelosi explicó a periodistas, que revocar y reemplazar el conocido Obamacare es una tarea demasiado complicada como para que los republicanos la lleven finalmente a cabo.
Trump confirma así que perseguirá sin ambages su voluntad de acercarse a Moscú, al poner su política exterior en manos de dos consejeros que comparten esa visión: Tillerson y su asesor de seguridad nacional, el general retirado Michael Flynn. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
Frenan millonaria financiación de Estados Unidos para Centroamérica por incumplimiento Se trata de 750 millones de dólares en ayuda destinados para El Salvador, Honduras y Guatemala. El desembolso de los 750 millones de dólares que el Congreso de EE.UU. aprobó para el plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica se ha frenado por el incumplimiento de todas la condiciones, dijo hoy un funcionario estadounidense.
que hasta el momento “hemos visto pasos concretos” de los gobiernos del Triángulo Norte en la consecución de los objetivos plasmados en el plan Alianza por la Prosperidad. “Estoy muy confiado de que al inicio del próximo año los fondos estarán aquí”, acotó González, que señaló
que su gobierno invirtió 560 millones de dólares en el 2015 “en apoyo de la Alianza por la Prosperidad.”. La iniciativa fue creada en 2014 ante la emergencia derivada por el incremento en el flujo irregular de niños y adolescentes que migran a Estados Unidos por la situación de
pobreza y violencia que viven en estos países centroamericanos. El funcionario estadounidense llegó el martes a El Salvador procedente de Estados Unidos, para reunirse en privado con el canciller del país, Hugo Martínez, y autoridades de Seguridad.
El subsecretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, Juan Sebastián González, aseguró que “estamos trabajado con los tres gobiernos” de El Salvador, Guatemala y Honduras, “y el Congreso estadounidense para conseguir las aprobaciones finales para poder desembolsar esos fondos”. “Son 16 condiciones” las que impuso el Congreso para “justificar el uso de los fondos, (...) cuatro en el ámbito migratorio y doce en áreas que tienen que ver con derechos humanos, con corrupción, con la creación de un grupo consultivo independiente para evaluar el progreso del plan: eso ha demorado el desembolso”, aseguró. El funcionario hizo la salvedad de
El funcionario hizo la salvedad de que hasta el momento “hemos visto pasos concretos” de los gobiernos del Triángulo Norte en la consecución de los objetivos plasmados en el plan Alianza por la Prosperidad.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Presentan en Estados Unidos oportunidades de invertir en El Salvador El Gobierno de El Salvador, a través del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) inauguró el foro de promoción de inversiones denominado “El Salvador: Opportunities beyond expectations”, en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. Este se ejecutó con el objetivo de presentar las ventajas competitivas de El Salvador a inversionistas, multiplicadores de información y representantes de la red de promotores de inversión de El Salvador en Estados Unidos.
crecimiento para sus empresas. Espero que en este foro conozcan toda la información relativa a nuestra legislación en materia de inversiones, incentivos fiscales, y oportunidades económicas que se encuentran en El Salvador” añadió. La gerente de Promoción de Inversiones de PROESA, Carolina Vides presentó a los asistentes del evento las oportunidades de inversión en El Salvador y el funcionamiento del Programa Promotores de Inversión a potenciales promotores de inversión y posibles inversionistas.
El foro fue organizado por PROESA, con el apoyo de la Cámara Hispana del Gran San José, y el consultado de San Francisco; y forma parte de las actividades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la promoción de inversiones en El Salvador.
El foro también contó con la participación del empresario Roberto Salaverría, de Salaverría Corporation, quien expuso todos los beneficios que encontró cuando decidió invertir en El Salvador: “El Salvador es un lugar seguro para invertir. Yo he abierto seis tiendas de café y generado 200 empleos en este país”, expresó.
“Hay sectores muy importantes hacia los que estamos promoviendo inversiones para que nuestra economía crezca aún más, y se generen más empleos. Asimismo, estamos trabajando para que nuestra legislación brinde más seguridad jurídica al inversionista” aseguró, Sigfrido Reyes, presidente de PROESA. “Hoy queremos presentarles un país que los está esperando para realizar sus inversiones. Hay oportunidades de
Para conocer más sobre los servicios ofrecidos por PROESA, llame al 25927000, visite nuestro sitio web www.proesa.gob.sv o escriba a exportaciones@proesa.gob.sv e inversiones@proesa.gob.sv. El foro fue organizado por PROESA, con el apoyo de la Cámara Hispana del Gran San José, y el consultado de San Francisco; y forma parte de las actividades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la promoción de inversiones en El Salvador.
Siga nuestra cuenta de Twitter @Proesa_sv.
Nayib Bukele , único latinoamericano entre los principales pensadores a nivel mundial del 2016 El nombre del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele se encuentra en la lista de los principales pensadores a nivel mundial del año 2016, al lado de de figuras como la de la ex candidata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon y la canciller alemana Angela Merkel.
La lista fue dada a conocer por la reconocida revista Foreign Policy que cada año destaca a personalidades a nivel mundial y esta vez incluyó al alcalde capitalino dentro de la categoría de “tomadores de decisiones” donde se destacan las medidas que Bukele ha implementado para disminuir la violencia en la capital y las califica como “políticas urbanas innovadoras”.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
20 mil salvadoreños consiguen la residencia en EE. UU. cada año Entre 2005 y 2014, un promedio de 20 mil salvadoreños obtuvo el estatus de residente legal Estados Unidos
o asilados, no solo a salvadoreños sino a gente de otro país”. Él considera que hay números altos de recepción de población salvadoreña en EE. UU.
Miles de salvadoreños aprovechan las vías legales que ofrece Estados Unidos para los inmigrantes. Más de 172 mil lograron naturalizarse como estadounidenses y 205 mil obtuvieron el estatus de residente permanente entre 2005 y 2014, según el Anuario Estadístico de Inmigración del Departamento de Seguridad de Estados Unidos. El número de quienes lograron convertirse en residentes supera al de los 184 salvadoreños que fueron deportados en ese periodo.
Rivas recuerda que ,entre el 2000 y el 2010, según el último censo oficial de Estados Unidos, hubo un crecimiento importante del número de ciudadanos salvadoreños ya legalizados en Estados Unidos. Otro número que ha estado creciendo, según Rivas, es el de refugiados. En 2014, 386 salvadoreños recibieron el estatus de refugiados o de asilados, según el Anuario de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad de EE. UU. Esto lleva al sociólogo a afirmar que “si bien tenemos una política severa y terrible de deportaciones, no hay que dejar de lado que Estados Unidos está recibiendo una cantidad importante de salvadoreños por diversos motivos”.
Los datos anteriores son el lado que no se ve de la política migratoria estadounidense hacia los salvadoreños y hacia ciudadanos de otros países, advierte el sociólogo Jaime Rivas, de la Universidad Don Bosco. Aunque los datos de deportaciones de salvadoreños son altos y se duplicaron en los últimos 10 años, las cifras de naturalizaciones y residencias otorgadas se han mantenido estables desde 2009. En palabras de Rivas: “Estados Unidos, como política de Estado, abre una especie de cuotas para aceptar como residentes, como ciudadanos y también como refugiados
Más de 172 mil lograron naturalizarse como estadounidenses y 205 mil obtuvieron el estatus de residente permanente entre 2005 y 2014, según el Anuario Estadístico de Inmigración del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
Rivas recordó que quienes defienden a los inmigrantes se quejan de que México y Estados Unidos también endurecen los procedimientos para solicitar asilo o refugio. Recientemente, en el sitio Dream Activist (dreamactivist. org) se lanzó una campaña para pedir al gobierno de México que “no obstaculice a los solicitantes de asilo”.
Avances en gabinete de Inclusión y Gestión Social, esperan préstamos en AL El Gabinete de Inclusión y Gestión Social presentó su informe de Gobierno 2016, donde destacó avances y logros durante la gestión.
La ministra de Salud, Violeta Menjívar, detalló que se ha mejorado en el acceso a la salud, educación, vivienda y obras públicas, prueba de ello, de acuerdo a las estadísticas, son el mejoramiento en los índices de analfabetismo entre el 2007 y e 2015, así como la reducción del 7% de la desnutrición crónica en niños de 7 a 9 años de edad. Asimismo, detalló que por sexto año consecutivo, El Salvador
es uno de los países con menor letalidad de dengue en Latinoamérica. Mejívar aseguró que para el 2017 se esperan fuertes inversiones en la infraestructura de la red pública hospitalaria, entre ellos los $48 millones que invertirá el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y los $20 millones por parte del ministerio de Salud. En el caso del mantenimiento de calles, MOP y FOVIALITO informaron que se han reparado 786 kilómetros de carreteras y caminos rurales en siete años y medio de Gobierno.
Durante el informe, el gabinete hizo un llamado a la Asamblea Legislativa donde pidió, “ratificar los préstamos” para Salud, MOP y la Secretaría de Inclusión Social . Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
Turismo, Salud y Belleza
9
EDICIÓN
ESPECIAL
“Turismo Médico es contar con recurso de calidad, atención eficiente y mejores costos” Por Rocío García requisitos mínimos para que el paciente este satisfecho, el concepto turismo médico se está haciendo tiempo atrás, desde inicio en los 70 con la odontología, en vista que en Estados Unidos resultaba de alto costo la atención médica, y la gran mayoría de compatriotas que radicaron del 50, los 60 en adelante, venían a hacer acá los tratamientos odontológicos; y poco a poco fueron viendo la ventaja de tratarse, sobretodo quienes no contaban con una seguridad médica en los países donde Vivian, empezaron a acudir en problemas específicos de salud. El turismo Médico es contar con recurso de calidad, atención eficiente y mejores costos. ¿Cómo es el Turismo Médico en la actualidad?
Presidente del Colegio Médico de ESA Dr. Juan Antonio Tobar El actual presidente del Colegio Médico de El Salvador, Juan Antonio Tobar es Doctor en medicina, graduado de la Universidad de El Salvador, con post grado realizado en España y Francia sobre cirugía laparoscópica y digestiva-endócrina, fue también profesor en la Universidad de El Salvador, UES, y la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, USAM. La medicina fue su vocación, desde los 7 años de edad, y hace referencia a una serie televisiva que veía en su niñez. A partir de ahí dice que fue una decisión bien definida. Ya en la universidad aunque vivió muchos conflictos a causa de los cierre en la facultad, así como estudiar fuera de las instalaciones para poder continuar su formación académica, ese esfuerzo fue recompensado. Por 21 años ha ejercido la jefatura de emergencia quirúrgica del Hospital Nacional Rosales, la docencia y varios cargos a nivel de gremiales. ¿Le gustaba participar en actividades gremiales, cómo llega al Colegio Médico?
Este fue un proceso evolutivo, en la tiempos de estudiantes era participe de la juntas directivas, y todo eso fue marcando la visión integral no solo en la carrera sino en la parte social de la medicina. A mi retorno del postgrado me integro a trabajar al Hospital Nacional Rosales como cirujano y como profesor de cirugía en el 1994, y ya es en 1997 que participo en carácter de directivo; en 1989 me afilio en el Colegio Médico de El Salvador y he sido socio activo aun en el extranjero. No es hasta el 1997 que entro como director de defensa gremial y posteriormente fui ejerciendo diferentes cargos, fui presidente en el año 2008 y
2010 y actualmente tengo la presidencia, que terminaría en 2018. ¿Háblenos sobre su especialidad?
Desde esa perspectiva me considero muy bendecido por Dios, ya que he logrado desarrollar todos los aspectos de mi vida, haber desarrollado la cirugía endócrina específicamente en España, esto me ha dado muchas satisfacciones, los avances logrados en el manejo del cáncer de tiroides, y a nivel de varios países se convierte mi especialidad en una referencia, sobre el turismo médico han venido pacientes de Honduras, tengo pacientes de Tela, de la Ceiba; los pacientes confíen en la calidad de medicina, al final de cuentas todo profesional de medicina debe esforzarse porque su profesión cumpla a cabalidad todos los estándares internacionales para que los pacientes se traten y pueda recuperar su salud. ¿Qué es el Colegio Médico?
Es una corporación de utilidad pública, no lucrativa dentro de organización no gubernamental, regulada por Ministerio de Gobernación, los estatutos regulan su accionar. El objetivo fundamental del colegio vela por la dignificación y retribución adecuada de sus agremiados, además se convierte en un ente contralor de cómo se ejercen las políticas de salud en el país, cuyo beneficiario final debería ser la población a la que se atiende. ¿Qué opinión tiene sobre las proyecciones que se están haciendo sobre turismo medico en ESA?
Es un rubro que se puede manejar muy bien toda vez que se cumpla con los
comunicaciones@colegiomedico.org.sv
Hoy en día ha trascendido de los compatriotas y se busca que sean usuarios aun desligados hasta culturalmente del país, pero que encuentren un recurso de calidad, con una atención eficiente y un menor costo. El mejor ejemplo el Centro Internacional del Cáncer que es una institución privada, pero que recibe gente que no tiene arraigo en El Salvador, pero que encuentra un costo menor, asimismo pasa con la cirugía bariátrica, que es el procedimiento que se realiza para bajar de peso, buena cantidad de pacientes hondureños y guatemalteco que vienen hacerse control sobre el peso en el salvador. Al momento de plantear el concepto del turismo médico debe prevalecer la calidad porque de lo contrario será una algo efímero, ya existen una serie de empresas, que han participado en ferias internacionales para promover el turismo médico. El Colegio Médico ve que esa situación da respuesta al profesional de la salud salvadoreña, lo vemos como un rubro donde nos beneficiamos todos y estamos proyectando al país con una calidad igual que otros países. En el área quirúrgica, la bariátrica, más la laparoscópica en general están tomando mucho auge; la radioterapia con la vanguardia del Instituto Internacional del Cáncer; también podemos mencionar el papel que se pueden ejercer, el control de algunas enfermedades metabólicas, de diabetes, de problemas cardiovasculares, la cirugía plástica es otra que toma mucho auge. ¿Cómo Colegio Médico hay algún control de calidad que realizan a las instituciones para que los pacientes reciban un mejor servicio?
El Colegio Médico es un referente nacional que reúne a las filiales de especialistas y subespecialistas que ejercemos en el país, y tienen la capacidad de definir de una manera no tanto legal, sino de la práctica a cada filial, las grandes filiales son: medicina interna, cirugía, gínecoobstetra, psiquiatría y pediatría. La máxima autoridad del colegio es la asamblea de delegados que está constituida por la junta directiva, los
CONTACTOS
Juantobar@colegiomedico.org.sv
presidentes y los secretarios de las filiales, como ve hay un cierto control al grado que se pide a los peritos de la institución si las funciones de los médicos son acorde a su especialidad. Hay una estadística del Banco Central de Reserva, BCR, que dice que el 27% aproximadamente de las remesas que vienen al país son destinados para gastos médicos?
El problema es que hoy por hoy no ha podido ni la seguridad social, ni el sistema público superar los graves retos de una atención de calidad, eso hace que mucha población acuda a la salud privada al ver frustración en su atención, es interesante saber esa cifra, es un hecho real que lo vivo. Es importante que existan entes reguladores a través del Colegio Médico o por otras instituciones, debe existir la certeza para nuestros compatriotas que hay un sistema de regulación y de control de calidad, porque lo que menos quisiera alguien que viaja al país a atenderse al sistema de salud es que por unos centavos menos vengan a quedar con algún problema. El Colegio Médico controla la usurpación, el fraude, en ese sentido tenemos esa responsabilidad. Tienen un Colegio Médico que puede estar servicio directo de ellos, ya que velamos por la calidad de la asistencia. Un saludo para los compatriotas en el exterior: Compatriotas en el exterior
quiere agradecerles por su sacrificio que hicieron el día que tomaron la decisión de dejar el país, con el objetivo de encontrar más oportunidades, más desarrollo y dar apoyo a sus familias, quiero dar ese agradecimiento. Estaríamos en una situación difícil en el país, sin ese aporte tan valioso, el concepto de remesas representa un rubro importantísimo que hace que nuestro país salga adelante en el proceso de desarrollo, saludo a mis hermanos y tíos que también integran a ese ese grupo de gente laboriosa. Queremos decirle que cuenta con la opción que el Colegio dentro de sus estatutos define la proyección social que lleva implícita la necesidad de entrar en una relación directa, y no duden en hacer la consulta necesaria sobre el gremio médico, la pueden hacer sin ninguna dificultad a través de las redes sociales, para que pueda darse esa interrelación entra ustedes y nosotros, el Colegio tiene la obligación de vigilar la calidad de asistencia sabiendo que en el país poco a poco se está dando una especialización eficiente desde los años 50, y todos aquellos médicos que dejan sus fronteras para especializarse y brindar mejor asistencia a los usuarios, poco a poco se ha ido desarrollando en el país una infraestructura y el desarrollo de profesionales altamente especializados que permite recibir una asistencia del primer nivel en varias áreas de la medicina, les digo que tengan la confianza absoluta que se brindara una atención acorde a su necesidad.
Clínica: (503)25235900
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
Dr. Melvin Raúl Escobar Chávez Cirugía Laparascópica Avanzada y Obesidad
ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE:
Somos un grupo especializado en cirugía laparoscópica avanzada en el país.
Cirugía de Colon Cáncer Gastrointestinal
PIONEROS EN EL PAÍS
Hernia del Hiato Reflujo Gastroesofógico
15 AÑOS DE EXPERIENCIA CERTIFICACIONES INTERNACIONALES
Hernia Abdominal
Teléfonos:
Apendicitis Aguda
+(503)2263-81-67
Cálculos de Vesícula Biliar
+(503) 2264-7838
Laparoscopia Operatoria en Trauma
+(503) 2264-3464
Cirugía de Obesidad cirugía_invasionminima@hotmail.com
Banda Gástrica Ajustable Bypass Gástrico Manga Gástrica Balón Intragástrico Sin Cirugía
9ª calle poniente #4729 Entre 93 y 91 Avenida Norte Estamos ubicados 2 Cuadras Arriba de Torre Futura Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador, Centroamérica Dr. Melvin Raúl Escobar Chávez
www.clinicadeobesidadelsalvador.com
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
| EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
Turismo, Salud y Belleza
11
EDICIÓN
ESPECIAL
7 hábitos que previenen el cáncer en las mujeres Contantemente en la consulta de cáncer o durante el chequeo rutinario para la prevención de este, las pacientes o sus familiares me preguntan sobre hábitos de vida que pueden prevenir el cáncer, o me hacen mención de artículos que leen de forma esporádica que están relacionados con el aparecimiento del cáncer; o simplemente me preguntan ¿Por qué hay tantos nuevos casos de canceres? si es usted de las personas que se ha hecho estas preguntas y desea prevenir el cáncer, tome los siguientes consejos: 1. No fumar: en la última década las mujeres han incrementado el uso del cigarrillo en sus estilos de vida, algunas veces por modas, por estrés y otras tantas por presión social. En muchos estudios y publicaciones se ha demostrado los efectos perjudiciales del cigarrillo (inclusive se ven y leen en las cajetillas de cigarros), sin embargo, muy poco fumadores lo toman en cuenta, y es que un cigarrillo además de la nicotina que es la causante de la adicción al mismo, contiene cerca de más de 7000 sustancias de las cuales, por lo menos 250 de ellas son reconocidas como agentes cancerígenos. No solo basta fumar, también los fumadores pasivos (personas que reciben el humo del cigarrillo) tienen interacción con estas sustancias y también son propensas a desarrollar cáncer. 2. Ejercicio: La obesidad es uno de los mayores causantes de cáncer en las mujeres, incrementa el riesgo de padecer de cáncer de mama y endometrio cuatro veces y duplica el riesgo de
automóvil cuando se quedó sin agua en el radiador? Se sobrecalienta! De igual forma, la maquina maravillosa del cuerpo al no estar lo suficientemente hidratada presenta niveles sub-agudos de inflamación lo que hace propicio el aparecimiento de cáncer. Muchas mujeres que trabajan obvian el consumo de agua porque constantemente deben de ir al baño, sin embargo, eso también es de beneficio, ya que no solo previenes el cáncer, también previenes las infecciones del tracto urinario. Por: Dr. Danilo Alfonso Arévalo Sandoval. Ginecólogo-Oncólogo. Para cualquier otra consulta, pregúntale a tu ginecólogo oncólogo.
cáncer de ovario y cérvix. Este se debe, a la mayor proliferación celular en las mujeres obesas, la disminución de la oxigenación de los tejidos a nivel tisular, a la resistencia que existe a la insulina y sobreproducción exógena de estrógenos. El ejercicio, aunque sea leve tiene beneficios, aunque idealmente se debe de realizar diariamente de 30 a 60 minutos de ejercicio moderado.
amiga, la alimentación es un tema de aprender a integrar todos los alimentos. Existen alimentos que son beneficiosos para la salud y que generan defensas para destruir las células anormales del cuerpo y estos son los antioxidantes como la manzana, naranja, fresas, mora, toronja, kiwi, aguacate, brócoli, etc. Consumir además frutos coloridos es de beneficio para combatir el cáncer.
3. Alimentación: Muchas mujeres siempre me preguntan: ¿comer carne roja da cáncer? La respuesta es la siguiente: todo en la vida requiere moderación, una persona no puede consumir algo en exceso sin tener algún efecto perjudicial; por lo que comer carnes rojas en exceso si es perjudicial para la salud y tiene relación al aparecimiento de cáncer, pero a la vez, la soya y sus derivados tienen relación con el cáncer, debido a que el 90% de la soya en el mundo es transgénica (proceso de modificación de genes). Por lo tanto,
4. Método de cocción: Si creías que solo bastaba solo con la alimentación, pues falta un poco más; los alimentos quemados tienen relación con partículas que son cancerígenas, así que cuando azas la carne, horneas el pan, o tuestas una tortilla, ten en cuenta que al consumir lo negrito, podrías estar incrementando el riesgo de padecer cáncer. El calentamiento de alimentos en el micro-ondas en utensilio de plásticos incrementa también el riesgo de padecer cáncer. 5. Bebe agua: Que le sucede a un
6. Protéjase de sol: es saludable ir a la playa, pero no olvides tu bloqueador! Ya que el sol genera radiación que puede alterar el ADN de las células de la piel, lo que propicia el aparecimiento de cáncer en la piel, pero a la vez deshidrata y causa niveles agudos de inflamación, especialmente en la piel quemada. 7. Consulta a tu médico: Muchas mujeres utilizan Dr. Google, para consultar sus padecimientos, y puede que encuentren alguna solución inmediata para ellos; pero solo la historia clínica, el examen físico y los exámenes de laboratorio adecuados podrán identificar el problema y tratar un padecimiento de raíz. Todas las mujeres deberían de tener un chequeo rutinario, por lo menos dos veces por año, en donde se les practique las pruebas de tamizaje para la prevención de los distintos canceres, eso adicional a las consultas por enfermedad o emergencia. Recuerde lo que pone en riesgo es su vida, no la ponga en manos de un programa de computadora!.
Hablemos acerca del Cáncer COLORRECTAL Es la tumoración maligna que se origina en el colon y recto. El cáncer aparece cuando las células del cuerpo comienzan a crecer de una manera desordenada y descontrolada a tal punto que pueden extenderse a otros órganos del cuerpo. Estadísticamente es el cuarto cáncer más frecuentemente diagnosticado. En Estados Unidos, se estima que al finalizar el 2016, el cáncer colorrectal haya producido 49,190 muertes. ¿Quienes tienen padecerlo?
riesgo
colonoscopia, ya que examina por completo el colon y recto y por medio de este pueden extraerse los pólipos que pueden convertirse posteriormente en cáncer. ¿Cuál es el tratamiento del cáncer? El tratamiento va a depender de la etapa en que se diagnostique el cáncer. Dentro de los tratamiento se encuentran la cirugía que va a depender del sitio que esta afectado, ya sea colon o recto, la radioterapia y/o quimioterapia.
de
Hay factores de riesgo que pueden ser modificados por nosotros mismos y otros factores que no pueden cambiarse, es decir, que están influenciados por la genética. Dentro de los que no se pueden cambiar se encuentran la edad, los pacientes jóvenes pueden padecer cáncer pero las probabilidades aumentan después de los 50 años, antecedente personal o familiar de cáncer de colon y recto o pólipos, antecedente personal de enfermedad inflamatoria del intestino. Y dentro de los factores que pueden ser modificados están obesidad o sobrepeso, sedentarismo, fumar, consumo excesivo de alcohol, la abundante ingesta de algunos alimentos como carnes rojas o carnes procesadas. ¿Cuáles son los síntomas y signos?
Dra. Gladys Saenz Tel: 503-2263-1163, 503-2263-6392, 503-2264-7721 Email: gladysaenz@gmail.com Búscanos en: medicosdeelsalvador.com síguenos en Facebook y twitter.
Puede ser que el cáncer colorrectal no presente síntomas en estadios tempranos, sin embargo puede ocasionar sangrado rectal rojo o con coágulos, cambio en los hábitos intestinales como diarrea, estreñimiento o delgadez en las heces, cólicos abdominales, sensación de que necesita defecar que no desaparece después de evacuar, pérdida inexplicable de peso, debilidad y cansancio. Estos síntomas también puede ser producido por otras enfermedades intestinales, por lo que es necesario que consulte lo más pronto posible, para descartar otros trastornos y realizar un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
¿Como se puede detectar el cáncer de colon y recto? Las pruebas de detección temprana pueden prevenir el cáncer colorrectal al encontrar y extraer los pólipos antes de que tengan la probabilidad de convertirse en cáncer Dentro de las pruebas que pueden utilizarse para el diagnóstico temprano de le enfermedad se encuentra la sangre oculta en heces, el enema de bario con doble contraste, la sigmoidoscopia, la colonografía por TC o colonoscopia virtual, y el método ideal que es la
¿Se puede prevenir el cáncer de colon? Se pueden tomar algunas medidas para modificar los factores de riesgo que si se pueden controlar. Principalmente iniciar una nutrición adecuada como menor ingesta de carnes rojas y procesadas, mayor consumo de fibra, que puede ser encontrada en frutas, vegetales y granos. Entre otros disminuir o eliminar la ingesta de alcohol o el consumo del tabaco, realizar ejercicio por lo menos treinta minutos al día. Se recomienda que todos los pacientes mayores de 50 años se realicen la colonoscopia. Si en su familia hay personas que han padecido cáncer de colon o recto, consulte a su médico lo más pronto, para identificar el riesgo de padecerlo.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
㐀㔀
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
Turismo, Salud y Belleza
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
LA IMPORTANCIA DE UNA SONRISA, COMO TU CARTA DE PRESENTACIÓN En la Actualidad, en el ámbito laboral contar con una sonrisa balanceada, saludable y armónica, tiene el poder de abrirnos nuevas y mejores posibilidades.
Por DR. Roberto Betancourt. La Sonrisa en una persona es lo más sincero, valioso y agradable, y lo más importante transmite felicidad y confianza. Por lo que es de suma importancia cuidarla como un tesoro, y claro que para que una persona pueda expresar una sonrisa armónica, debe tener una boca sana y sin problemas en su dentadura. Una persona que posee alteraciones en sus dientes, sobre todo en el frente anterior, es muy probable que también experimente algunos problemas con su Auto confianza, pues está determinado que esto afecta directamente en la seguridad de las personas, para comunicarse y expresar con libertad sus ideas. En nuestra experiencia hemos podido observar, como una persona adulta puede experimentar mejoras en su desarrollo interpersonal con tan solo iniciar un tratamiento para mejorar su sonrisa. Por ejemplo: El color de sus dientes, las mal posiciones de sus dientes o incluso, eliminar problemas de mal aliento ó problemas en nuestras encías. Seguro que has notado que algunas personas llevan sus manos a la boca
La obesidad es una enfermedad la cual se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos.
Ortodoncia Betancourt Dr. Roberto Betancourt S. Tels. (503) 2226-6093 (503) 2235-6310 - (503) 2530-9363 Email: ortodonciabetancourt@ortobet.com Visita: http://www.ortodonciabetancourt.com
cuando se sonríen, y esto es un reflejo mecánico y a su vez condicionado por un factor psicológico, ya que saben que sus dientes tienen una apariencia no tan agradable como quisieran. En el aspecto social de igual forma está comprobado que una persona con características más estéticas y balanceadas tiene una mejor aceptación y es que claro el ojo humano, normalmente por defecto natural se enfoca mucho en lo que considera fuera de un balance estético ó simétrico, esto a las personas con problemas en sus
dientes les vuelve más vulnerables a experimentar rechazos o sensaciones de rechazo en la sociedad actual en la nos movemos. Uno de los problemas más frecuentes es presentar dientes mal alineados, lo que produce una sonrisa poco uniforme, para estos casos la mejor solución es la ortodoncia estética que en pacientes adultos suele utilizarse mucho. Claro está que una sonrisa dice mucho de nosotros y las alteraciones dentales generan un problema en nuestra autoestima.
Obesidad
Y como siempre digo La sonrisa va ligada al autoestima de las personas, así como va ligada la Auto estima al mayor o menor posibilidad de éxito de las personas. Recuerda dejar huella en las personas muchas veces depende de tu sonrisa. Por lo que es recomendable no solo cuidar de tu apariencia en el vestir, o como estés de preparada profesionalmente. Considera siempre que de todo lo que llevas puesto lo único que no pasa de moda, es tú sonrisa.
significa que la mayoría de la grasa está acumulada en la zona abdominal (estómago, pecho,...). Un exceso de grasa en esta zona se asocia a un mayor riesgo cardiovascular. Por el contrario, las personas con una distribución ginecoide de la grasa (conocida como “forma de pera”), acumulan la grasa en la cadera, glúteos y muslos. Este exceso de grasa supone mayor riesgo de celulitis, articulaciones, pero menor riesgo cardiovascular.
La obesidad forma parte del síndrome metabólico, y es un factor de riesgo conocido, es decir, es una indicación de la predisposición a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus y osteoartritis, así como para algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.
Si has tratado de Bajar de Peso e intentado con dietas que causan efecto rebote, conoce una alternativa eficaz y segura de Perder Peso utilizando la técnica de Mínima Invasión.
La obesidad se clasifica en 2 tipos que son:
Somos un grupo de médicos especializados en el manejo de la cirugía de obesidad mórbida por vía laparoscópica como también especialistas en cirugía laparoscópica avanzada con más de 15 años de experiencia en la cirugía laparoscópica y 20 años en la cirugía digestiva y general con cursos de especialización en diferentes lugares como Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Alemania, Italia, España ,Chile, ecuador, contamos con la mayor experiencia en cirugía bariatrica y laparoscópica avanzada del país como también los menores índices de morbilidad.
• Obesidad exógena: Esta se origina de acorde a un régimen alimenticio inadecuado en conjunción con una escasa actividad física. • Obesidad endógena: Esta es por causa de alteraciones metabólicas. Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides (obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales como es el caso de la obesidad gonadal.
PIERDE PESO DE UNA MANERA EFICAZ Y SEGURA Y LUCE EL CUERPO QUE SIEMPRE HAS SOÑADO.
Según el resultado se divide a las personas en 2 categorías: Las que tienen una distribución androide de la grasa (conocida como “forma de manzana”), lo que
Piensa que sensación te deja cuando vez a una persona por primera vez? Normalmente luego de conocerla, el ser humano tiende realizar sus un examen ó evaluación, catalogando a la persona como: Extrovertida, Introvertida, amable educada enojada triste ó contenta y para tu sorpresa adivina qué es lo que nos dice mucho de todas estas cualidades arriba descritas, SÍ TU SONRISA!!
Dr. Melvin Escobar Chávez CLÍNICA DE OBESIDAD DE EL SALVADOR Tel: 2263-8167, 2264-7838 y 2264-3464
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
*Al presentar este anuncio se le dará una Evaluación inicial GRATIS y 10% de descuento en intervenciones quirúrgicas.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Hospital de Niños y Adolescentes
CENTRO PEDIATRICO El Salvador
“La Salud de tus hijos es nuestra especialidad”
Somos tu mejor opción en atención pediátrica y adolescente.
Servicios
¡Noche de Estreno – Boletos desde $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad.
Emergencias – Hospitalización
Laboratorio Clínico - Radiología - Ultrasonografía Terapia Respiratoria - Farmacia - Salas de Operaciones
STAPLES CENTER
HONDA CENTER
15 – 18 de dic
21 – 25 de dic
Institución abierta a todo el Gremio Médico
LONG BEACH ARENA
28 de dic – 1 de ene
Síguenos en Facebook Centro Pediátrico de El Salvador
www.centropediatrico.com.sv servicioalcliente@centropediatiro.com.sv
361343
PBX. (503) 2530-2000
CITIZENS BUSINESS BANK ARENA
4 – 8 de ene
DisneyOnIce.com Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
Salvadoreños en el Exterior
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
El Salvador aún espera una reforma migratoria en los EE.UU. El canciller Hugo Martínez considera que la política migratoria de Estados Unidos para los próximos años no solo depende del presidente electo Donald Trump, sino también del Congreso.
sobre la cual hemos invertido mucho tiempo es la reforma migratoria integral. Eso resuelve para todos los compatriotas que están de manera irregular en Estados Unidos. Sin embargo, mientras eso no se logra, siempre hemos dicho que tenemos una política de doble carril, en el sentido de empujar medidas parciales.
La política migratoria estadounidense es más un asunto de Estado que de partido político. Hugo Martínez señala que la política migratoria y una reforma migratoria integral estarían en manos del Congreso de Estados Unidos. Sostiene que hace algunos años hubo un intento de reforma migratoria que fue incluso aprobado en la Cámara Alta, pero se detuvo el proceso en la Cámara Baja.
¿Qué medidas parciales? La deportación diferida, el Acta de los Sueños, que son medidas que se han estado impulsando hasta ahora y que, en ese diálogo profundo con la nueva administración, veremos o la continuidad de esas medidas o la búsqueda de alternativas a estas medidas. También es importante no perder de vista que hay medidas para la migración regular”, acotó.
Sostiene que las medidas parciales, son medidas que están normalmente en el ámbito del ejecutivo. Dentro de esas medidas parciales está el TPS. Y será hasta el final de la prórroga que se decidirá cuál es el camino que se le otorga a estos compatriotas. “En ese sentido, yo he dicho que tenemos estos 18 meses para negociar con la nueva administración cuál sería el curso de acción: si una nueva prórroga o si otras alternativas que podemos poner sobre la mesa”, dijo.
Niños sin acompañantes
Gestiones realizadas “Para nosotros, la mega gestión y
Hugo Martínez señala que la política migratoria y una reforma migratoria integral estarían en manos del Congreso de Estados Unidos.
Hugo Martínez explica que la disminución de niños y niñas no acompañados en 2015 con respecto a 2014 fue del 50 %. También señaló que el plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte darán beneficios como: mejoras en la seguridad, en capital humano, en emprendedurismo y clima de negocios y en el fortalecimiento institucional, transparencia y lucha contra la corrupción.
Cómo se preparan los latinos ante el plan de deportaciones de Trump en Estados Unidos Apenas un día después de las elecciones en Estados Unidos, una red de entidades que trabajan con hispanos en el país activó sus contactos para preguntarse: ¿qué hacer ante la amenaza de deportaciones masivas de inmigrantes por parte del presidente electo Donald Trump?
que creó para responder dudas de sus ciudadanos en EE.UU. que se sientan amenazados. Las remesas que América Latina recibe de sus ciudadanos que emigraron a EE.UU. suman más de US$65.000 millones por año y son una fuente clave de ingresos para muchos países de la región.
Desde entonces, varias acciones se han anunciado por separado en procura de responder a los planes de Trump, quien tras la elección dijo que su gobierno comenzará expulsando hasta tres millones de indocumentados con antecedentes penales. Las iniciativas involucran desde universidades y ciudades que prometen ser “santuarios” de inmigrantes hasta activistas que asesoran y reparten “tarjetas de derechos” a hispanos sin papeles, pasando por gobiernos latinoamericanos que se unen para proteger a sus ciudadanos en Estados Unidos. El plan del gobierno de México para proteger a sus ciudadanos en Estados Unidos tras la victoria de Trump La idea es “tener una estrategia lista, por si fuera necesario”, explica el canciller de Guatemala, Carlos Raúl Morales. “Estar preparados” La semana pasada, Morales recibió en Guatemala a sus colegas cancilleres
“Tarjeta de derechos” Paralelamente, hay diversas entidades dentro de EE.UU. que también se preparan para proteger a inmigrantes indocumentados ante la perspectiva de que sean deportados. Grupos hispanos están distribuyendo tras las elecciones una “tarjeta de derechos” para inmigrantes creada por el Centro Nacional de Derecho de Inmigración. Autoridades de varias ciudades estadounidenses con gran cantidad de inmigrantes latinos, como Nueva York, Los Ángeles o Chicago, han manifestado su voluntad de resistir las deportaciones, incluso evitando cooperar plenamente con agentes federales de migración.
de México, El Salvador y Honduras para unir fuerzas ante la posibilidad de que sus ciudadanos comiencen a ser detenidos en grandes cantidades en EE.UU. para ser expulsados. Explica que eso incluye realizar listas oficinas de abogados que puedan apoyar a inmigrantes, acercarse a autoridades locales y organizaciones religiosas en EE.UU. o visitar albergues y cárceles.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
También decidieron que, si alguno de los cuatro países carece de consulado en una ciudad estadounidense, sus ciudadanos podrán recurrir a la ayuda consular de cualquiera de las otras tres naciones. Morales dice que México se comprometió por ejemplo a permitir que los guatemaltecos utilicen el servicio telefónico de ayuda 1-800
Nueva York y otras ciudades de EE.UU. ofrecen a sus residentes la posibilidad de solicitar una tarjeta de identidad, sin importar su estatus migratorio. Además, el mismo centro advierte a los inmigrantes que eviten abrir la puerta de su hogar a agentes de inmigración y aduanas, a menos que cuenten con una orden judicial: “Si usted abre la puerta, es mucho más difícil no responder a sus preguntas”, advierte.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
EDICIÓN
Entrevista
ESPECIAL
FSV supera meta de inversión en 2016 al colocar 5,902 créditos por un monto de $114 millones Para el 2017, la institución tiene proyectado colocar 6,400 créditos por un monto de $123.3 millones de dólares Por Rocío García
Social por el tema de equipamiento de lactancia materna y buenas practicas. Retos y proyecciones
En 2016, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) ha brindado a la población salvadoreña a través de sus diferentes líneas de crédito, la oportunidad de optar por la compra de un patrimonio familiar.
De acuerdo a las proyecciones del quinquenio, se tiene previsto colocar 6.400 créditos por una $123.3 millones de dólares en el 2017.
A través de la línea de vivienda nueva en el presente año, el Fondo otorgó 1,563 créditos por un monto de $48.2.5 millones de dólares. Mientras que en la línea de vivienda usada, se ha otorgado 3,135 créditos por $53.63 millones. En la línea de vivienda recuperada se invirtió $8.22 millones en 853 créditos.
Mensaje Y de acuerdo a estudios, más de 2.5 millones de salvadoreños se encuentran fuera del país, principalmente en Estados Unidos, por lo que el Presidente del FSV resaltó la importancia de los compatriotas en el exterior. Dijo que los hermanos en el mundo entero representan la tercera fuerza económica en el país, lo cual se demuestra a través del envío de las remesas familiares. Señaló que el Programa “Vivienda Cercana” tiene el propósito de garantizar el bienestar de las familias que radican en El Salvador, y también es una forma de garantizar su retorno a la tierra que los vio nacer: “Decirles que estamos muy contentos de ese apoyo, les deseamos lo mejor para navidad y que el 2017 haya mucha bendición para ellos y sus familias, El salvador es tierra cuscatleca”.
En datos específicos expuestos por su presidente, el Licenciado Tomás Chévez, de enero a diciembre de 2016, la institución cerrará con 5.902 créditos con una inversión que ronda los $114 millones de dólares; mientras al hacer la sumatoria de los dos años primeros de gestión, estaría cerrando con 17.133 créditos con una inversión $316.9 millones de dólares. Vivienda Cercana Con el Programa Vivienda Cercana, la proyección a diciembre es muy importante. Desde que el programa se estableció, las cifras acumuladas reflejan 1,732 créditos por una inversión de $47.4 millones de dólares.
Un llamado Asimismo, el presidente de la institución, detalló la difícil situación que vive el gobierno de El Salvador por el conflicto político-económico que se genera en el congreso salvadoreño. Aseguró que la falta de flujos de efectivo de una familia, de una empresa y del Estado afecta la actividad económica. Dijo que los programas sociales que benefician a la mayoría de la población están en riesgo, programas como: Un niño, una niña, una computadora; los paquetes escolares, los paquetes agrícolas, los programas de reducción de la delincuencia, y el programa de salud, entre otros.
Mientras que de junio de 2014 a diciembre de 2016, se otorgaron 510 créditos adicionales a los que se traían por una inversión de $18.5 millones de dólares. Este programa a diferencia de los demás líneas de crédito, ha promovido en un 51% la vivienda nueva. Respecto a la procedencia o ubicación de los créditos otorgados, la mayor parte de estos, han sido aprobados en Estados Unidos y, específicamente, en Los Ángeles. Es de destacar que la ventanilla en el Consulado salvadoreño en Los Ángeles permite dar un servicio en forma directa a los compatriotas en el exterior.
Mientras que la captación de cuotas por la cartera hipotecaria, es la mayor que se ha tenido, la meta de captación en cuotas es de $140.53 millones de dólares en el año.
Cumplimiento de Meta
Reconocimientos
De acuerdo a su titular, colocar 5,824 créditos millones de dólares, y colocar 5,902 créditos millones de inversión.
EL FSV ha recibido reconocimientos importantes de otras instituciones que supervisan el actuar de todas las instituciones públicas.
la meta era por $107 se logrará por $114
También destacó que en los dos primeros años de gestión del presidente Salvador Sánchez Cerén, el 81.1% de viviendas han sido viviendas de interés social, es decir, familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos. Otro factor importante lo constituye el índice de mora, la meta es cerrar con el 4%, y actualmente es del 4. 09 %.
El Instituto de Acceso a la Información Pública, IAIP, otorgó al FSV, el séptimo lugar de setenta y cinco instituciones del gobierno evaluadas, y evaluó al FSV como la Institución más avanzada en el sistema documental y de archivo. También la Secretaria de Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia estableció en el ranking nacional de
rendición de cuentas realizada a 106 instituciones del gobierno, el FSV obtuvo una calificación de 9.8 %. El Tribunal de Ética Gubernamental otorgó un reconocimiento a la comisión de ética del FSV en la categoría de constructores de la ética pública 2016, por la estrategia novedosa de difundir los principios éticos en el personal. El Concejo Nacional de Energía otorgó un reconocimiento al comité de eficiencia energética del FSV por la destacada labor en todas las estrategias para colaborar en el manejo del costo energético. El Ministerio de Salud, MINSAL, otorgó reconocimiento en el tema de la buena práctica de la lactancia materna, se recibieron 4 reconocimientos a nivel nacional, y la posición número uno de la clínica empresarial del Fondo
Explicó que al no aplicarse estos programas surgirían conflictos, si los diputados no toman conciencia, ni tienen visión de país. “A El Salvador lo tenemos que hacer más grande económicamente hablando, moralmente hablando, con principios y valores, y eso depende de que Dios ilumine la mente y corazón de los diputados para que podamos seguir trabajando los programas, ya que los más afectados son las familias, los niños que no estarían recibiendo estos grandes beneficios de los programas sociales; todos tenemos que pronunciarnos y alzar la voz porque es necesario que sea continúe creciendo económicamente, y si el gobierno falla en los programas sociales o en los pagos de los compromisos nacionales e internacionales, cada uno de nosotros seremos parte de este fracaso, unámonos como país, finalizó el Lic. Chevez.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
OPINIÓN
Como obtener la residencia permanente si es viudo de un ciudadano o residente de Estados Unidos POR GABRIELA DE MEJÍA
La vida supone para cada ser humano la suma de retos, vivencias, triunfos y metas, las cuales son el motor que impulsa nuestros días. Para muchos, una de estas metas es formar una familia, encontrando una persona que acompañe el andar en esta tierra en el tiempo que Dios ha dispuesto para cada uno de nosotros. Hoy en día, gracias a la tecnología, las personas se conocen e inician relaciones de múltiples maneras, ya que estas no solamente nacen luego de que los individuos se conocen personalmente, ahora es común que estas relaciones se desarrollen a distancia. Videollamadas, redes sociales, entre otros, representan una vía cada vez más común para que el amor encuentre su camino y derribe fronteras; fruto de esto, se consolidan cada vez mas matrimonios de personas de diferentes nacionalidades. Independientemente de la forma en la que tuvo su génesis la relación, una vez tomada la decisión de contraer matrimonio, en el común de los casos las parejas buscaran vivir juntos, por lo que en caso de que uno de ellos resida en otro país, la siguiente decisión que se deberá tomar es si vivir en El Salvador o en el país de residencia del cónyuge. Desgraciadamente, como mencionamos al inicio de esta nota, la vida también presenta retos en el camino, algunos de estos más difíciles y complejos que otros, pero retos al fin que requerirán poner todo de nuestra parte para poder superarlos y que estos no supongan un estancamiento en nuestras metas. Uno de los retos que la vida nos presentará será, ineludiblemente, la muerte de un ser querido, hecho que dejará su huella en nuestro ser y que requerirá de la persona enlutada un esfuerzo para superar el dolor que ésta pérdida supondrá. Si la decisión personal o familiar es migrar al país del cual es ciudadano o residente uno de los cónyuges, en el caso de contraer matrimonio con un extranjero si esta unión es con un o una ciudadana o residente permanente de los Estados Unidos de América y esta persona fallece, podría pensarse que la posibilidad de migrar a aquel país se verá frustrada, sin embargo, no es así, por lo que dedicaremos esta entrega a compartir con nuestros lectores qué hacer si esta irreparable pérdida se presenta para iniciar o continuar el proceso de obtención de la residencia permanente, en este caso por viudez. Como punto de partida, es importante compartirles que el requisito básico e
ineludible para que un viudo pueda optar por un beneficio migratorio es que se haya celebrado legalmente el matrimonio. Este matrimonio debió haberse realizado con un ciudadano estadounidense, ya sea que este haya alcanzado este estatus por nacimiento o por naturalización; o con un residente permanente, siempre y cuando este sea miembro de las fuerzas armadas de ese país, sin restricciones sobre el tiempo de duración de la unión conyugal. Esta prerrogativa sobre la duración del matrimonio fue establecida en la ley a partir del 28 de octubre de 2009. Ya que con anterioridad a la modificación, era necesario que el matrimonio se hubiera celebrado al menos dos años antes del fallecimiento del cónyuge estadounidense para que su viudo o viuda pudiera obtener la residencia permanente. Como en todo imprevisto, un viudo o viuda puede verse en algunos de los siguientes escenarios en el marco de su proceso de solicitud de residencia en los Estados Unidos de América. 1) Ya había sido presentada un petición familiar a favor del cónyuge. Este escenario se presentará si, previo al descenso del peticionario, ya había sido presentada la solicitud de petición familiar ante la oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), mediante el formulario I-130. En este caso, se deberá de notificar a USCIS o al National Visa Center (dependiendo de la etapa del proceso), sobre el fallecimiento del peticionario, lo cual dará paso a que dicha oficina realice el cambio correspondiente. En el caso de que uno de los cónyuges contare con hijos menores de 21 años fruto de una relación previa, y no fueron peticionados como hijastros, el sobreviviente podrá solicitar su incorporación al proceso para que estos migren junto a él o ella. Es importante aclarar que en este escenario será necesario evidenciar que el vínculo matrimonial era existente al momento del deceso del cónyuge. Igualmente se debe resaltar que mientras dure el proceso, el solicitante no podrá contraer nupcias nuevamente, ya que esto daría fin al proceso. 2) No fue presentada una petición familiar previo al deceso. En este escenario será necesario que el sobreviviente presente ante la oficina del USCIS el formulario I-360 (Petición para amerasiático, viudo, o inmigrante especial).
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Es importante mencionar que la presentación de esta solicitud deberá realizarse en un lapso no mayor de DOS AÑOS contados a partir de la fecha del deceso del cónyuge. Igualmente podrá adicionar a la solicitud a los hijos del beneficiario si estos fuesen menores de 21 años. Al igual que en el escenario anterior, será necesario evidenciar que el vínculo matrimonial no había sido disuelto previo al deceso y que no se ha vuelto a contraer nupcias mientras dure el proceso. 3) Cónyuge de residente permanente miembro de las fuerzas armadas. Los Estados Unidos de América tienen en alto el servicio militar, y como tal incorpora a su normativa una serie de prerrogativas para los miembros de sus fuerzas armadas, entre las que se encuentran unas de índole migratorio para él y su grupo familiar (cónyuge, hijos y padres). Para el tema que nos ocupa, este será el único escenario en el cual un cónyuge de residente permanente puede iniciar o continuar un caso de petición familiar posterior al deceso de la pareja, sin embargo existen limitantes para que este beneficio proceda, y estos son: *Que el residente permanente, miembro de las fuerzas armadas, sea o haya sido reconocido por sus servicios honorables en su desempeño. * El residente permanente miembro de las fuerzas armadas falleció producto de lesión en el cumplimiento de su deber. * El residente permanente, miembro de las fuerzas armadas, recibió la ciudadanía póstuma. La prerrogativa para los hijos menores de 21 años del cónyuge sobreviviente, así como la limitante de contraer matrimonio mientras dure el proceso, se mantienen en este caso. En esta entrega se presentan escenarios que suponen que el cónyuge sobreviviente, así como sus hijos de ser el caso, residen aún en nuestro país, por lo que el proceso para alcanzar la residencia pasa por completar las etapas del mismo, las cuales incluyen entre otras, el someterse a exámenes médicos, realizar los pagos correspondientes y presentarse a una entrevista a la embajada de los Estados Unidos de América en nuestro país, siendo en esta última etapa que un cónsul determinará a la luz de las evidencias si el solicitante es admisible en aquel país.
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
Lynwood podría ser la primera ciudad del Condado de Los Ángeles en permitir el cultivo de marihuana El voto a favor sobrepone que toda propiedad que obtenga el permiso para la producción de la hierba no puede encontrarse dentro de un radio de 600 pies de escuelas, guarderías y parques. Sin embargo, estos laboratorios podrían operar a 50 pies de una zona residencial. Según CalCann Holdings, una compañía de bienes raíces de marihuana, sostiene que Lynwood, al sur del Condado de Los Ángeles, podría ser la primera en el condado en extender esta licencia. Aunque ningún concejal ha hablado públicamente sobre el tema, la ordenanza de Lynwood, con alrededor de 70 mil habitantes, enfatiza que también permitiría la fabricación y “extracción” para crear formas más potentes de drogas relacionadas con la marihuana.
su parte, la vice alcalde Aidé Castro sostuvo que está favor de una regla que puede ayudar a la comunidad a incrementar sus ganancias. El 8 de noviembre, los votantes aprobaron la Proposición 64, convirtiendo a California en el estado más poblado de la nación para legalizar el uso recreativo de la hierba. La medida sólo permite que la marihuana no medicinal sea vendida por empresas estatales con licencia, y otorga al estado hasta el 1 de enero del 2018, empezar a emitir licencias de venta para los minoristas recreativos. Actualmente, el Condado de Los Ángeles se encuentra estudiando el cobro de impuestos a los dispensarios que puedan surgir a pesar de que anteriormente había declarado estar en contra de estos negocios.
Los concejales José-Luis Solache y Maria Teresa Santillan-Beas disintieron del voto en la junta. Por
Cuanto más inteligente es la mujer más le cuesta casarse, afirman estudios Si ya tienes 30 y aún no te has casado, no te preocupes, desde ahora ya no deberás sentirte mal cuando te pregunten por tu condición civil. Según refieren recientes investigaciones tu soltería estaría seriamente vinculada con tu inteligencia. ¿Sorprendente verdad?, pues resulta que el estudio hecho por varias universidades inglesas revela que las mujeres tienen un 40% menos de probabilidades de casarse si son exitosas o tienen estudios universitarios o posgrado. Esto suele ocurrir cuando deciden seguir estudios superiores y quieren, alentadas por sus capacidades intelectuales, seguir creciendo profesionalmente. Ello no significa que no quieran casarse, sino que prefieren esperar a un hombre que sea inteligente, agudo y activo.
Por su parte los hombres, no suelen compartir esta idea. Ocurre que ellos, mientras más preparados están y poseen un mayor coeficiente intelectual, tienen un 35% de posibilidades para decir “sí, quiero”. Resulta que ellos suelen elegir a sus compañeras de toda la vida que correspondan a su idea de madre, es decir que los apoyen en la casa mientras ellos salen a trabajar.
Viaje en Metro durante los días feriados Ya sea que irá de compras, asistirá a un evento por los días feriados o recibirá la visita de alguien que viene de fuera de la ciudad, evite las molestias causadas por el trá>co y el estacionamiento, mejor viaje en Metro. Con seis líneas y aproximadamente 200 rutas de autobuses en todo el condado de Los Angeles, tenemos su viaje cubierto. Metro fue creado para el Año Nuevo ¿Asistirá al festival de Rose Parade o al juego de Rose Bowl Game? Que no se le di>culte... ¡viaje en Metro! Con varias opciones de autobuses y trenes disponibles, puede comenzar el Año Nuevo con un viaje sin estrés. Y si celebrará durante los días feriados, puede llegar seguro a casa con el servicio gratuito en la Víspera de Navidad y de Año Nuevo. Viaje en Metro a Santa Anita Park Antes de que suene la campana, los veloces caballos nos llevarán al parque. Puede apostar con seguridad a que evitará el trá>co y los pagos de estacionamiento, y al mostrar su tarjeta TAP, ahorrará aún más en su recorrido. Para obtener más información, visite metro.net/discounts. Viaje en Metro para ver los partidos de futbol americano de Los Angeles Metro es la mejor opción para los fanáticos que asisten a los partidos de futbol americano en el estadio de Los Angeles Memorial Coliseum. Metro ofrece un servicio frecuente de autobuses y trenes hacia el estadio, para que no quede atrapado en el trá>co ni se pierda un solo minuto de la acción. Para plani>car su viaje y encontrar la mejor ruta para usted, visite metro.net/gameday.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
17-1306ps_gen-cs-17-006 ©2016 lacmta
Lynwood, una ciudad con más del 90 por ciento de habitantes latinos, aprueba la primera lectura de una ordenanza que regula los negocios del crecimiento y cultivo de marihuana con propósitos médicos.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
CULTURA
De la poesía © Lucía Estrada © Ana Belén López
LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García
Lucía Estrada
A UNA SOMBRA
COTIDIANA
Sueño teñido por la locura: noticias de barcos /perdiéndose en la lejanía, dolor de sal que habla a través /de las bocas de las mujeres. En las manos de alguien leo su desamparo. Noticias de la muerte ahora fragmentadas como antes lo estuvieron sus cuerpos. Reaparecen, nos miran. Todas las posibilidades del horror /reunidas en el espasmo de saberlos vivos en algún lugar respirando un aire de ceniza /que los lleva lejos, más lejos que la muerte. Alguien grita sus nombres, pero es a nosotros a quienes llaman.
Lo amargo se desprende de mi boca, rueda por la calles, desaparece. Voces y voces que no alcanzan su altura. Se repiten, chocan entre sí como pájaros ebrios. Desaparecen. El grito tiembla en cada sílaba de aire. Si sólo pudiera escucharlas, abrir un espejo en el que la transparencia lo haya borrado todo. Vivir es una extraña condición /de la muerte. Yo la llevo conmigo, pero no pesa en mi cuerpo ninguna virtud. En cada rostro un nombre se diluye. Ruego para que el mío permanezca indescifrable.
(Medellín – Colombia, 1980) Ha publicado Fuegos Nocturnos, Noche Líquida, Maiastra, Las Hijas del Espino, El Ojo de Circe (Antología), El Círculo de la Memoria (Selección de poemas), La Noche en el Espejo, Cenizas de Pasolini, Cuaderno del Ángel, y Continuidad del jardín (Selección personal). Con Las Hijas del Espino obtuvo el Premio de Poesía Ciudad de Medellín (2005). Obtuvo la Beca de Creación en Poesía en 2008, y en 2009 obtuvo el Premio Nacional de Poesía Ciudad de Bogotá con su libro La Noche en el Espejo.
Ana Belén López 1961, Culiacán, Sinaloa. Estudió en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México la licenciatura en Literatura Latinoamericana y la maestría en Letras Modernas. Tuvo la fortuna de ser alumna de Hugo Gola y participar con él en la creación de la revista Poesía y Poética. Ha sido profesora de literatura desde hace más de veinte años. Es autora de los libros de poesía Alejándose avanza, Del barandal, Silencios y Retrato hablado. Su poesía se ha traducido a varios idiomas y se publica en diversos medios en el país.
Dos poemas inéditos
3.
5.
Era cuando entraba a una librería y pensaba tengo que armar la trinchera y pensaba es la isla con dos mil libros y pensaba será una larga vacación y podré leer los dos mil libros y pensaba construiré repisas de madera y pensaba pasaré muchas horas frente al mar y pensaba esta edición no la tengo y pensaba pero está muy cara aunque sea bilingüe y pensaba tal vez pueda traducir con tanto tiempo frente al mar y pensaba me gustan las tapas duras y los acariciaba y no sabía ni pensaba en el agua, la sal y la luz que se los comerían lentamente no pensaba.
Que me reconozca el algoritmo en la soledad de la luz y me pida datos completos. Que el lugar de origen se hunda entre la memoria del líquido amniótico. Floto entre los tubos de agua. La mujer que me ve escribir /no es la misma desde hace veinte minutos. Sus manos se mueven /de manera diferente. Le apena observarme sin reconocer. Le apena la mirada tímida. La fecha de caducidad /me pide otros datos. Los años de correr entre pisos resbalosos. Desaparecidos entre cartas rotas. Que me reconozca la pantalla mientras la sonrisa se esfuma frente a un lente opaco. Avanzo.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
| EL ORIGINAL |
ESPECTÁCULOS
Avance de “Rápidos y Furiosos 8”
Bob Dylan cumple su promesa y no va a la entrega de los premios Nobel La embajadora de Estados Unidos en Suecia leyó el discurso del cantautor estadunidense Bob Dylan, quien no asistió a la ceremonia de entrega de los premios Nobel por “otros compromisos”, pero aseguró sentirse honrado por el reconocimiento.
Un video de 15 segundos sirve para presentar la octava entrega de la saga “Rápidos y Furiosos” y generar expectativa ante el estreno del primer tráiler oficial del filme que lleva por nombre “The Fate of the Furious”. Una secuencia de imágenes predice la acción y adrenalina que tendrá esta película que ya hizo historia en la industria del cine por ser la primera de Hollywood que se grabó en Cuba. Además, esta entrega incluye por primera vez persecuciones en la nieve, escenas que fueron grabadas
en Islandia. Entre las novedades de “Rápidos y Furiosos 8” se destaca la participación de las actrices Helen Mirren y Charlize Theron, quien será la villana. Este largometraje también será el primero de la saga sin el actor Paul Walker, quien falleció en un accidente de tráfico en 2013. El director de esta nueva cinta es F. Gary Gray (“Straight Outta Compton”) y en su reparto estelar figuran actores como Vin Diesel, Scott Eastwood, Dwayne Johnson, Kurt Russell y Jason Statham.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
“Si alguien me hubiera dicho que yo tenía la más mínima posibilidad de ganar el premio Nobel, habría pensado que mis posibilidades eran
tantas como las de estar en la luna”, escribió Dylan, quien es el primer cantautor en recibir el premio. “Ni una sola vez tuve tiempo de preguntarme: ¿acaso mis canciones son literatura? Verdaderamente no existen palabras” para describir el honor de ver su nombre junto al de otros galardonados como Rudyard Kipling, Albert Camus o Hemingway”, agrega la carta de Dylan.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
DEPORTES
Eduardo Lara, nuevo técnico de la selección de El Salvador Eduardo Lara fue anunciado como nuevo técnico de la selección de El Salvador, de la Concacaf, con la que estará, inicialmente, hasta el 2018. El entrenador vallecaucano tomará las riendas del combinado centroamericano, luego de tener un tímido paso con la categoría sub-20.
A sus 57 años, Lara ha tenido un importante recorrido por el fútbol colombiano, donde ha sido técnico de diferentes equipos del país. Sin embargo, su época dorada la tuvo
con la Selección Colombia Sub-20, con la que consiguió clasificar a torneos juveniles, teniendo actuaciones destacadas. “No tomo la selección salvadoreña por dinero, lo hago por un sueño de país. Lo haré todo por el mismo salario que tenía en la sub-20”, señaló Lara, en rueda de prensa. “Vamos a continuar con el trabajo de las juveniles. En ningún momento vamos a descuidar el trabajo”, continuó el estratega colombiano.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
Piden confirmar la pena de 21 meses de prisión para Messi La Fiscalía pidió al Tribunal Supremo de Cataluña que se confirme la pena de 21 meses de cárcel a Lionel Messi y su padre Jorge por haber evadido 4,1 millones de euros entre 2007 y 2009. El diario madrileño La Razón accedió al informe de la Fiscalía, en el que se sostiene que “el acusado debe ser considerado responsable de los delitos fiscales por los que ha sido condenado porque no podía desconocer que debía declarar y pagar impuestos por las sumas que recibía de los numerosos contratos firmados sobre sus derechos de imagen, y no existía ningún obstáculo para que conociera el cumplimiento de las obligaciones que le competían”.
benefició «de la ocultación a la Hacienda española de unos determinados ingresos», y pese a todos los datos que conocía «prefirió permanecer en la ignorancia sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales»”. Además, rechaza la Fiscalía “la petición de la defensa de que se rebaje la pena al jugador barcelonista por haber sufrido «un descrédito» por no respetarse el secreto del sumario”.
Según el matutino de la capital ibérica, en el escrito de la Fiscalía “se solicita que se rechacen todos y cada uno de los motivos esgrimidos por la defensa del jugador y su padre”.
A sus 57 años, Lara ha tenido un importante recorrido por el fútbol colombiano, donde ha sido técnico de diferentes equipos del país.
LA Galaxy anuncia a Curt Onalfo como su nuevo director técnico El Galaxy hurgó en sus propias filas para elegir y nombrar a Curt Onalfo como su próximo director técnico en substitución de Bruce Arena, quien dejó dos puestos vacantes en el equipo, el de entrenador y el de gerente, una vez que asumió la conducción de la selección estadounidense. Nacido en Brasil, hace 47 años, Onalfo ha sido asistente técnico y jugador de la selección nacional de Estados Unidos; durante su época como futbolista jugó en Tampico, Tamaulipas El nuevo entrenador del Galaxy tiene una amplia experiencia en la MLS, pues ha dirigido entre 2007 y 2009 al entonces llamado Kansas City Wizards y al DC United. Además, durante los pasados ocho años ha sido uno de los integrantes del cuerpo técnico de Bruce Arena.
Bruce Arena siguiera en la dirección del equipo... es algo que debería contestar el propio Landon”. ¿Qué puede decir respecto a que el dueño del Galaxy, Phil Anschutz, aparentemente, desea balancear mejor el presupuesto del equipo? “Cuestionar los recursos y la capacidad financiera del propietario del equipo es algo que raya en la tontería. Nosotros contamos con la capacidad para atraer y para contratar al jugador que se nos antoje. Jamás hemos tenido limitantes en cuanto a la inversión y puedo anticipar que el Galaxy se mantendrá en la misma filosofía”.
L.A. GALAXY,CON NUEVO GERENTE También fue presentado Peter Vagenas como nuevo gerente del equipo, el exjugador galáctico explicó la situación de Landon Donovan de cara a la temporada 2017. “Lo de Landon fue algo que se planeó para tres meses, al final de la campaña pasada. Y para alguien de su edad, pensar en comprometerse por toda una temporada es algo totalmente diferente. El regresó por todo el amor que siente por este club y por amor al futbol y no sabemos lo que pudo haber sucedido si
Durante la rueda de prensa, Chris Klein, presidente del equipo, insistió en que al mismo tiempo que el Galaxy buscará mantener su historial ganador con el aporte de las máximas figuras del futbol internacional en sus filas.
“El Ministerio Público considera que no se vulneró en ningún caso el derecho a la presunción de inocencia del jugador, toda vez que, tal como se ponía de manifiesto en la sentencia de la Audiencia de Barcelona, Messi se
El capitán del seleccionado argentino y su padre fueron condenados en julio pasado a 21 meses de prisión por evadir 4,1 millones de euros entre 2007 y 2009, pero no irán a la carcel por no tener antecedentes y por ser una pena menor a los dos años.
Los Pumas visitarán a Inglaterra en 2017 Este miércoles, Inglaterra confirmó sus partidos para la ventana de noviembre de 2017. El primero de ellos será ante Los Pumas.
recibirán a Australia (18/11) y Samoa (25/11) en noviembre de 2017.
El 11 de noviembre, en Twickenham, la Rosa recibirá al seleccionado argentino. Este año, se enfrentaron en el mismo estadio y fue triunfo para los de Eddie Jones por 27-14. En la ventana de junio del próximo año, será Argentina el que reciba a Inglaterra. Además de enfrentar a Los Pumas, los campeones del último Seis Naciones
Barcelona debe pagar 5.5 millones por delitos de evasión con Neymar
La Audiencia de Barcelona ha condenado este miércoles al Fútbol Club Barcelona a dos multas que suman 5,5 millones de euros por dos delitos fiscales en el fichaje del internacional b La sentencia de conformidad aplica la atenuantes de reparación del daño, por haber devuelto el Barça a la Agencia Tributaria 13 millones de euros por el fraude cometido y comprometerse a establecer medidas para prevenir en un futuro delitos similares.
rasileño Neymar da Silva, en virtud del acuerdo que la entidad ya alcanzó con la Fiscalía.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 16 AL 29 DE DICIEMBRE DE 2016
䔀氀 吀甀爀挀漀 䴀愀爀欀攀琀
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
| EL ORIGINAL |