Edicion 1386

Page 1

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 27

EDICIÓN: 1386

SENADO DE CALIFORNIA DEFIENDE SU ECONOMÍA ANTE ACUSACIONES DE TRUMP El presidente pro tempore del Senado de California, Kevin de León, defendió que su estado es un motor económico para Estados Unidos, tras las acusaciones de “estar fuera de control” del presidente del país, Donald Trump. Pág. 2

ALERTAN SOBRE NOTICIAS FALSAS EN REDES SOCIALES SOBRE REDADAS Y RETENES PÁG.5

EE.UU. DONA $98 MILLONES A EL SALVADOR PARA COMBATIR INSEGURIDAD Y CORRUPCIÓN PÁG.7

EDICIÓN TURISMO, SALUD Y BELLEZA PÁG.9

FISCALES DEL TRIÁNGULO NORTE DE CENTROAMÉRICA VIAJARÁN A EE.UU. Los fiscales generales de los tres países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica, la fiscal de Guatemala, Thelma Aldana y los fiscales de El Salvador y Honduras, Douglas Meléndez y Óscar Fernando Chinchilla, respectivamente, viajarán a Washington, Estados Unidos, probablemente en marzo, para afianzar la cooperación, y reunirse con funcionarios de los Departamentos de Justicia y de Estado.. Pág. 8

LA CONTAMINACIÓN PUEDE PROVOCAR DEMENCIA PÁG.19


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

LOS ÁNGELES

Senado de California defiende su economía ante acusaciones de Trump El presidente pro tempore del Senado de California, Kevin de León, defendió que su estado es un motor económico para Estados Unidos, tras las acusaciones de “estar fuera de control” del presidente del país, Donald Trump.

comunidades más vulnerables (...) esto no son juegos políticos, son vidas reales”, dijo el representante del Senado de California.

“Lejos de estar fuera de control, California está creando empleos más rápido que cualquier otro estado y los inmigrantes son clave para nuestra prosperidad económica”, dijo De León en una declaración en respuesta a las críticas de Trump.

El pasado 25 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva por la que se suprimirán los fondos federales a las ciudades que se nieguen a proporcionar a las autoridades federales información sobre el estatus migratorio de las personas que detienen, entre las que se incluyen San Francisco, Los Ángeles, Chicago y Nueva York, entre otras.

“Somos un motor para la innovación del país y el crecimiento del empleo, y nuestro estado paga anualmente más en impuestos federales de lo que recupera”, agregó De León.

Durante la campaña electoral, Trump ya prometió que cargaría contra estas urbes y entidades locales, conocidas como “ciudades santuario”, cifradas en unas 300 en todo el país.

En la entrevista que retransmitió la cadena Fox previa a la Super Bowl, Trump dijo que el estado de California estaba “fuera de control” y amenazó con retirarle fondos federales en caso de que se declarase un “estado santuario”.

El presidente de EE.UU. rubricó esa medida junto a otro decreto por el que destina financiación federal para comenzar la construcción de un muro en la frontera con México a fin de frenar el flujo de indocumentados.

“Creo que es ridículo”, dijo el presidente en relación a su oposición a las “ciudades santuarios”, en las que las autoridades locales no colaboran expresamente con las federales para

El presidente pro tempore del Senado de California además defendió que las ciudades santuario tienen tasas de criminalidad más bajas y una actividad económica más fuerte.

la identificación y detención de los indocumentados para deportarlos. De León presumió de que California es la sexta economía más grande del mundo y aporta el 13 % del PIB del país, por lo que avisó de que, si

dañaba al estado, ello repercutiría a todo EE.UU. “La amenaza del presidente Trump de utilizar la financiación federal como un arma no solo es inconstitucional, sino también emblemática de la crueldad que pretende imponer a nuestras

“Los estados tienen el derecho de perseguir sus propias políticas de seguridad pública y ningún presidente que tenga poco conocimiento de cómo funciona un país puede cambiar eso”, añadió De León.

L.A. Times: ocho millones de indocumentados pueden ser deportados bajo la orden migratoria de Trump

La orden de Trump no solo se enfoca en los indocumentados que han cometido delitos graves, sino permite a los agentes migratorios “detener casi a cualquier persona que ellos contacten y que haya cruzado la frontera ilegalmente”, afirma el diario.

Estos objetivos de expulsiones del país constituyen un grupo más amplio que el integrado por ciudadanos de los siete países de mayoría musulmana que vetó unos días el nuevo presidente, una medida que fue suspendida el viernes por un juez federal.

Al eliminar la mayoría de las restricciones sobre quién sería expulsado de Estados Unidos durante el gobierno de Donald Trump, entre seis y ocho millones de indocumentados serían el blanco de redadas masivas y deportaciones, según cálculos del diario Los Angeles Times.

En este sentido, se anticipa que durante la era Trump la constante sería la separación de familias, aunque más compleja por el reforzamiento de la seguridad en la frontera con México.

El rotativo angelino, uno de los más importantes del país, ha obtenido esta cifra luego de consultar a expertos que revisaron la orden ejecutiva de Trump y dos documentos internos que señalan que funcionarios de inmigración están teniendo una visión amplia de la directriz del mandatario. Esta medida, alerta el periódico, abriría la puerta a una ola de deportaciones no vista en varios años. La administración de Barack Obama cerró con más de 2.5 millones de inmigrantes expulsados, superando los números registrados en los mandatos de Ronald Reagan, George Bush, Bill Clinton y George W. Bush.

El rotativo angelino, uno de los más importantes del país, ha obtenido esta cifra luego de consultar a expertos que revisaron la orden ejecutiva de Trump y dos documentos internos.

Si la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (ICE) logra la meta fijada por Trump, la cantidad de indocumentados bajaría tanto como los niveles registrados en la década de 1990, cuando había 3.5 millones de personas sin papeles. La orden de Trump no solo se enfoca en los indocumentados que han cometido delitos graves, sino permite

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

a los agentes migratorios “detener casi a cualquier persona que ellos contacten y que haya cruzado la frontera ilegalmente”, afirma el diario. Una persona puede terminar bajo custodia de ICE por situaciones tan mínimas como “el uso de estampillas de comida o si su hijo recibe almuerzos escolares gratis”, cita Los Angeles Times.

Si el plan se concreta, el rotativo pronostica un panorama complicado: cerrarían los negocios que se benefician de sus clientes hispanos, la agricultura sufriría un fuerte revés por la falta de campesinos y otras industrias se verían afectadas por la mano de obra migrante. Al tiempo se habría relaciones tensas con los gobiernos de América Latina, agrega. Las directrices de deportación durante el gobierno de Obama, que en promedio envió a sus países de origen a más de 300,000 personas cada año, se enfocaban en los recién llegados, las personas con múltiples violaciones criminales, así como los que habían cruzado la frontera ilegalmente en varias ocasiones. Así, alrededor de 1.4 millones de personas eran prioridades de expulsión.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

㐀㘀

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

ESTADOS UNIDOS

Las órdenes de Trump pueden poner en jaque el orden constitucional de EE.UU. Aunque ha sido suspendido temporalmente, el decreto por el que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso un veto migratorio contra siete países de mayoría musulmana ha encendido las alarmas de expertos que advierten que esa y otras decisiones podrían poner en jaque el orden constitucional. Los más críticos con esta medida, considerada como un ataque hacia los musulmanes tanto dentro como fuera del país, alegan que supone un ataque a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, donde se protege la libertad religiosa. Es el caso del alegato que defienden los estados de Washington y Minesota, gobernados por demócratas, quienes interpusieron una demanda contra el veto de Trump por inconstitucionalidad, y que finalmente fue bloqueado de manera temporal este viernes por el juez federal James Robart, mientras toma una decisión al respecto. Como explica Lana Ulrich, consejera legal del Centro Nacional de la Constitución de EE.UU., textualmente hablando la orden no contiene un lenguaje específico contra los musulmanes, como

La reacción de Trump al bloqueo ordenado por Robart fue casi inmediata, tachándola de ridícula, lo que anticipa una dura pelea en las cortes que podría incluso llegar al Tribunal Supremo.

Los más críticos con esta medida, considerada como un ataque hacia los musulmanes tanto dentro como fuera del país, alegan que supone un ataque a la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, donde se protege la libertad religiosa.

también ha defendido la Casa Blanca, pero su contenido esconde otros dobles raseros. La orden no excluye a los musulmanes por su religión, sino que se dirige a todos los ciudadanos de esos siete países que mayoritariamente practican el Islam -Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen-, pero que también tienen minorías no musulmanas. Pero la orden también indica que una vez que se reanude el programa de refugiados, “el Secretario de Estado, en consulta con el Secretario de Seguridad

Nacional”, hará las modificaciones pertinentes permitidas por ley “para dar prioridad a las reclamaciones de refugiados hechas por individuos por persecución religiosa”. Y añade: “siempre que la religión del individuo sea una religión minoritaria en el país de nacionalidad del individuo”; es decir, las minorías cristianas. “Dado que los siete países son de mayoría musulmana, bajo esta disposición, parece que los cristianos tendrán prioridad”, alerta Ulrich, y ahí sí puede haber conflictos constitucionales.

En los alegatos sobre la constitucionalidad del veto, añade Ulrich, este podría encontrar otro escollo en la Quinta enmienda, ya que es la encargada de garantizar “igual protección” a los ciudadanos, aludiendo a que la base de la orden discrimina “de manera inadmisible” sobre el origen nacional. Asimismo, según explica a Efe una experta constitucionalista de la Universidad de Georgetown, Yvonne Tew, “las declaraciones del presidente Trump durante la campaña presidencial” podrían utilizarse en su contra para sostener el argumento discriminatorio. “El llamado a ‘un bloqueo total de los musulmanes que ingresan a Estados Unidos’ y la implementación de un registro musulmán, podrían ser usados como evidencia para plantear preguntas sobre la intención de la política de inmigración dirigida a los siete países de mayoría musulmana”, detalla Tew.

EE.UU. restaura miles de visados revocados por el veto migratorio de Trump

El Departamento de Estado de EE.UU. informó hoy que ha restaurado miles de visados cancelados a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana debido al veto migratorio impuesto por el presidente Donald Trump, ahora que éste ha quedado bloqueado por orden de un juez federal.

a los pasajeros” de ciertos países como prohibidos por la orden ejecutiva, y DHS “volverá a inspeccionar a los viajeros de acuerdo con la política y los procedimientos estándar” que estaban en vigor antes del decreto, apuntó Christensen. La Casa Blanca ya había anunciado este viernes que sus abogados presentarán “lo antes posible” una apelación al fallo con el objetivo de restituir el veto que, a su juicio, es “legal” y “apropiado”.

“Hemos revertido la revocación provisional de los visados bajo la orden ejecutiva (de Trump). Las personas con visados que no han sido físicamente cancelados pueden viajar ahora, si su visado sigue siendo válido”, dijo a Efe un funcionario del Departamento de Estado, que pidió el anonimato. El Departamento de Estado aseguró que había revocado provisionalmente casi 60.000 visas de extranjeros provenientes de los siete países afectados por la entrada en vigor del veto migratorio. No está claro a cuántos de ellos se les canceló físicamente el visado y no podrán, por tanto, recuperarlo para viajar a Estados Unidos, pero al resto sí se les permitirá embarcar en las aerolíneas que han comenzado a llevar pasajeros de Irak, Yemen, Irán, Somalia, Sudán, Siria y Libia. Sin embargo, el Departamento de Justicia “planea presentar lo antes posible una petición de urgencia para que se suspenda la orden” del juez federal que paralizó el veto

El Departamento de Estado aseguró que había revocado provisionalmente casi 60.000 visas de extranjeros provenientes de los siete países afectados por la entrada en vigor del veto migratorio.

migratorio de Trump, según aseguró a Efe una portavoz del Gobierno estadounidense, Gillian Christensen. “La orden ejecutiva del presidente es legal y apropiada. Esta orden está pensada para proteger al país y al pueblo estadounidense, y el presidente no tiene mayor deber y responsabilidad que hacer eso”, indicó Christensen, que es portavoz en funciones del Departamento de

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

Seguridad Nacional (DHS, en inglés). Ese Departamento, encargado del control de inmigración y aduanas, también ha suspendido “todas las acciones destinadas a implementar las secciones” del decreto de Trump “afectadas” por la decisión emitida este viernes por el juez federal James Robart. Como consecuencia, se han suspendido “las reglas que clasificaban

La decisión del juez Robart, con tribunal en Seattle (estado de Washington), bloqueó con efecto inmediato sobre todo el país la polémica orden emitida el 27 de enero, que vetaba la entrada a Estados Unidos a los inmigrantes procedentes de Irak, Yemen, Irán, Somalia, Sudán, Siria y Libia, además de a los refugiados sirios. Esa suspensión es temporal y rige hasta que Robart tome una decisión definitiva sobre la legalidad de la orden presidencial o hasta que una instancia judicial superior a la que acuda el Gobierno, como el Tribunal de Apelaciones del Circuito Noveno o el Tribunal Supremo como último recurso, decida levantarla. El presidente de EE.UU., Donald Trump, tachó hoy de “ridícula” la decisión del juez estadounidense, y aseguró que ese veredicto acabará “anulado”.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Alertan sobre noticias falsas en redes sociales sobre redadas y retenes Noticias falsas aparecidas en redes sociales sobre sitios en el sur de California donde se realizan redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), han llevado a activistas defensores de los indocumentados a advertir sobre estas informaciones erróneas que buscan crear más temor y desestabilización.

órdenes ejecutivas que está firmando el presidente Trump no varían de gran manera lo que ya es la ley”. La organización aseguró que “la comunidad inmigrante no está sola” y agregó que junto a ellos hay varias organizaciones fuertes como la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) o LINK, “que van a estar mano a mano con la comunidad defendiéndola”.

Últimamente, varias alertas sobre sitios donde las autoridades locales estaban realizando retenes para identificar indocumentados, como en el caso de Fontana, al este de Los Ángeles, obligaron a las autoridades a responder advirtiendo que no estaban llevando a cabo este tipo de acciones.

Precisamente, el próximo 26 de febrero con motivo de la próxima entrega de los premios Óscar, CHIRLA dará a conocer un vídeo que se enfoca en la defensa de los derechos de los inmigrantes “especialmente cuando son detenidos” y sobre “qué pueden hacer para ser liberados”.

Familias centroamericanas siguen temiendo a redadas

“El miedo no puede convertirse en nuestro señor, el valor es el que nos va a ayudar a seguir hacia delante y a resguardar nuestro futuro aquí en los Estados Unidos”, declaró a Efe Jorge Mario Cabrera, director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA). Abren línea telefónica para reportar redadas en Carolina del Norte

Últimamente, varias alertas sobre sitios donde las autoridades locales estaban realizando retenes para identificar indocumentados, como en el caso de Fontana, al este de Los Ángeles.

“Recomendamos que antes de creer cualquier noticia -no solamente avisos de redadas o retenes, sino cualquiera- usted se fije bien quién está compartiendo esa noticia y corrobore los detalles antes de compartir ese rumor”, dijo el activista

a la comunidad inmigrante. Preocupación ante presunto plan de deportación

El representante de CHIRLA destacó que “tenemos que recordar que las

“Bastante de lo que está proponiendo el presidente Trump va a ser retado en las cortes”, anotó la organización quien indicó que lo más importante es que los inmigrantes conozcan sus derechos como personas y no se conviertan en voceros de noticias alarmantes y falsas. Ante tales noticias, la portavoz del ICE en California, Virginia Kice, señaló en un comunicado que la agencia federal no establece retenes aleatorios en busca de deportaciones masivas.

Trump alerta de que fallo contra veto migratorio afectará a seguridad de EEUU EL Presidente Donald Trump alertó hoy de que un fallo judicial contrario a su veto migratorio sobre todos los refugiados y los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana afectará a la seguridad nacional. Si el Gobierno “no gana este caso”, pendiente ahora de una decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, “como tan obviamente debería, nunca podremos tener la seguridad a la que tenemos derecho. ¡Política!”, subrayó Trump en su cuenta personal de Twitter.

Siria, Irak, Irán y Yemen. Tras escuchar este martes los argumentos del Gobierno y de los estados de Washington y Minesota, impulsores del recurso que ha motivado la suspensión temporal del veto migratorio, los jueces del mencionado tribunal aseguraron que tomarán una decisión sobre si restituirlo o no “lo antes posible”, sin especificar fechas concretas.

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), estudia la petición del Gobierno de restituir el veto migratorio de Trump, suspendido temporalmente por orden de un juez federal desde el pasado viernes. Esa medida, firmada por Trump el pasado 27 de enero, suspende durante 120 días el programa de acogida de refugiados de EE.UU. y anula por 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana: Libia, Sudán, Somalia,

Si ese tribunal vuelve a rechazar la petición del Gobierno, es muy posible que la batalla legal llegue hasta el Tribunal Supremo, como ha reconocido el propio Trump. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

EL SALVADOR

Actívate por la Convivencia: una apuesta estratégica en la prevención de la violencia Esta iniciativa contemplada en el Plan El Salvador Seguro se ejecuta en 26 municipios del país, bajo la coordinación del INDES, el INJUVE, la Secretaría de la Cultura y el Viceministerio de Prevención Social.

Estos comités tienen como objetivo potenciar la participación juvenil en los territorios para reforzar los temas referidos a sus propios derechos y deberes. La secretaria de cultura, Silvia Elena Regalado, informó que en coordinación con INJUVE e INDES, se ha desarrollado un taller de mapeos culturales que permiten no solo reconocer los talentos artísticos en los territorios, sino también identificar los procesos y fortalezas culturales que ya existen en cada comunidad y en los diferentes municipios.

Actívate por la Convivencia es una de las principales estrategias impulsadas por el Gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén para combatir la ola de violencia que afecta al país y de esta forma promover el rescate de los territorios asediados por la criminalidad. Este programa forma parte de las medidas extraordinarias de prevención enmarcadas dentro del Plan El Salvador Seguro, y su propósito es impactar positivamente en las comunidades en áreas deportivas, culturales y recreativas.

Los jóvenes e Actívate por la Convivencia participaron en el programa Casa Abierta, espacio en el que dialogaron con el mandatario y los funcionarios sobre el impacto positivo que ha tenido esta iniciativa en sus comunidades.

De acuerdo con el viceministro de prevención social, Roberto Hidalgo, gracias al trabajo coordinado entre instituciones como el INDES, SECULTURA, INJUVE y el mismo Viceministerio se ha logrado atender de una forma integral a las comunidades, permitiendo activarlas en función de su desarrollo.

invirtiendo en la educación, en la formación, en las pasantías, en cómo generar aquel empleo con las diferentes instituciones y la empresa privada, ir generando y llevando aquellos jóvenes capacitados para que tengan un trabajo. Hay otro elemento bien importante que es el que nos compone ahora, que es la recuperación de los espacios públicos”, dijo Hidalgo

“Este gobierno ha estado y está

En sus inicios de la fase uno del plan

Actívate por la Convivencia se trabajó con 10 municipios priorizados, donde se invirtieron 150 mil dólares, actualmente se está trabajando en la fase dos a la cual se suman 16 municipios con una inversión de 250 mil dólares. El programa Actívate ha permitido a la fecha la conformación de 41 comités juveniles con una participación de 450 jóvenes en los procesos.

Por su parte, el secretario de gobernabilidad y comisionado para la seguridad, Hato Hasbún, manifestó que invertir en programas de prevención de violencia es clave para el éxito en la ejecución del Plan El Salvador Seguro, así como el involucramiento de las comunidades. “Sin la comunidad no hay plan, sin la comunidad no hay trabajo, sin la comunidad no hay ninguna posibilidad de llevar adelante lo que ustedes mismos pretenden. Por eso es muy importante la participación de todos y de todas, de lo contrario no salimos adelante, aunque se quiera”, dijo.

TSE proyecta once partidos inscritos para elecciones de 2018 Nuevos partidos tienen hasta el 4 de abril para estar inscritos e iniciar sus elecciones internas.

candidatos a alcaldes y diputados. Si un nuevo partido político quiere competir en las elecciones de 2018, debe estar inscrito antes del 4 de abril, señaló el magistrado del TSE, Miguel Ángel Cardoza. Para iniciar su proceso de elección interna, los partidos deben estar inscritos en el TSE.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) proyecta que 11 partidos políticos y al menos cuatro candidatos no partidarios participarán en las elecciones legislativas y municipales del 4 de marzo de 2018, según el Plan General de Elecciones (Plagel) enviado al Ministerio de Hacienda.

Conteo de votos Según el Plan General de Elecciones, para los comicios del 2018, está proyectada la instalación de 1,595 centros de votación, en los que serán distribuidas 9,497 Juntas Receptoras de Votos (JRV). Cada JRV atenderá a 600 electores.

El registro del TSE tiene 10 partidos legalmente inscritos, pero dos organizaciones han presentado solicitudes para constituirse en nuevos institutos políticos. Uno de los peticionarios, identificado como “Fuerza Nacional” presentó solicitud de inscripción. Su solicitud de inscripción tuvo observaciones. Otra organización, que se identificó como “PAR” presentó una solicitud, pero el TSE le previno que les faltan requisitos. Esta institución ha presentado nueva documentación y los magistrados aún no han resuelto. El exsecretario general del antiguo PCN, Ciro Cruz Zepeda, ha expresado interés en formar nuevo partido, pero el TSE no ha recibido ninguna solicitud del exdiputado. Los nuevos partidos políticos deben recolectar un mínimo de 50 mil firmas. Para los nuevos partidos políticos, los plazos están cuesta arriba. Según el calendario electoral, los institutos

El padrón electoral con el que prevén desarrollar las elecciones asciende a 5,224,283. El TSE ha contemplado la capacitación de 101,830 personas que integrarán los Organismos Electorales Temporales (OET), mayoritariamente miembros de JRV.

El exsecretario general del antiguo PCN, Ciro Cruz Zepeda, ha expresado interés en formar nuevo partido, pero el TSE no ha recibido ninguna solicitud del exdiputado. Los nuevos partidos políticos deben recolectar un mínimo de 50 mil firmas.

políticos tienen hasta el 4 de abril para convocar a elecciones internas

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

en donde todos sus militantes puedan participar en la selección de sus

Éstos deben estar capacitados para poder contabilizar los votos en cada mesa electoral y levantar las actas correspondientes. En las elecciones de 2018 se elegirán a 262 alcaldes y sus concejos municipales, 84 diputados propietarios y sus suplentes de la Asamblea Legislativa, todos los funcionarios para el periodo 2018-2021.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

7

EL SALVADOR

EE.UU. dona $98 millones a El Salvador para combatir inseguridad y corrupción Estados Unidos entregó a El Salvador $98 millones de dólares como parte de un plan para combatir la corrupción y la inseguridad y para disminuir el flujo de migrantes que huye hacia el norte. El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador Hugo Martínez, la embajadora de Estados Unidos Jean Manes y el director de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en El Salvador, Larry Sacks, firmaron enmiendas a los Acuerdos de Donación Bilateral del programa de cooperación de USAID con el gobierno salvadoreño por el monto entregado. USAID canalizará los fondos a través de varios mecanismos de implementación a cargo de organismos no gubernamentales (ONGs). De esta manera la agencia estadounidense seguirá trabajando con el gobierno de El Salvador y los gobiernos municipales, la sociedad civil y el sector privado para brindar más seguridad y prosperidad a las familias salvadoreñas, indica un comunicado de la cancillería de El Salvador. “Este apoyo está alineado con las metas de la Alianza para la Prosperidad en los municipios priorizados bajo el Plan Salvador Seguro, complementando las

el acceso a la justicia y fortalecer las instituciones, indica el comunicado de la cancillería salvadoreña. En 2016, El Salvador reportó 5.278 homicidios, o 81,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, una de las tasas criminales más altas del mundo.

Los fondos fueron aprobados por el Congreso en 2015, para ser usados en seguridad y estrategias de desarrollo en áreas pobres de El Salvador.

inversiones del Gobierno de El Salvador a través de nuestros proyectos”, dijo la embajadora Manes en el acto de firma de las enmiendas. La diplomática estadounidense agregó: “La razón por la que recibimos fondos adicionales fue precisamente para atacar de raíz las causas de la migración irregular: Inseguridad, falta de oportunidades económicas y educativas, desintegración familiar entre otras”. Por su parte el canciller Martínez, señaló que “dichos recursos son una muestra de que El Salvador ha cumplido con

los compromisos asumidos con Estados Unidos en el marco del Plan de la Alianza para la Prosperidad, y que nos ha valido para la certificación y desembolso de los mismos”. Las enmiendas fueron acordadas en una reunión reciente entre el presidente Salvador Sánchez Cerén, con la embajadora Manes y el director Sacks sobre los proyectos financiados por el gobierno de Estados Unidos que apoyan los cuatro pilares del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte: dinamizar el sector productivo, desarrollar el capital humano, mejorar la seguridad ciudadana y

El Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte busca impulsar el desarrollo económico en El Salvador, Honduras y Guatemala, y fue formulado luego de que una ola de inmigrantes centroamericanos inundaron la frontera sur de Estados Unidos en 2014. En una nota relacionada, el consulado general de El Salvador en Washington fue trasladado el primero de febrero de 2017 a la ciudad de Silver Spring, Maryland, para “mejorar la atención a los usuarios” y para “acercar aún más los servicios consulares a la población”, indica un aviso reciente de la cancillería salvadoreña, el cual explica que en esa ciudad está la mayor concentración de salvadoreños correspondiente a los estados de Maryland, West Virginia y el Distrito de Columbia. El nuevo consulado general de El Salvador está en el número 926 de la Avenida Philadelphia, en la zona postal 20910.

Gobierno busca diálogo con partidos y 123 alcaldías investigadas Cerca de 300 mil salvadoreños en el exterior podrán votar en elecciones de 2018.

correspondencia, tal cual se hizo en elección 2014”, explicó la magistrada Guadalupe Medina. La magistrada dijo que harán convenios con Cancillería y el Registro Nacional de las Personas Naturales para facilitar que más personas voten.

El programa televisivo saladoreño “Diálogo con Ernesto López” de Canal 21, analizó la resolución de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que los salvadoreños en el exterior puedan votar en las próximas elecciones legislativas y municipales de 2018, como también que ellos puedan postularse para cargos públicos.

El magistrado Ulises Rivas señaló que existe el temor de salvadoreños que viven ilegalmente en Estados Unidos, de ser detectados al momento de empadronarse y que Migración pueda seguirles la pista de su situación migratoria.

Los panelistas invitados fueron: Kirio Waldo Salgado, Juan José Martel, Félix Garrid Safie y Félix Ulloa,

3 de marzo se cierra el plazo para cambios de domicilio

Todos los analistas coincidieron en que el gobierno de El Salvador no debe de escatimar esfuerzos para que los salvadoreños que residen en el exterior puedan emitir el sufragio en los comicios, porque son los que mantienen la economía de este país. Recientemente la Sala de lo Constitucional emitió un fallo contra la Asamblea Legislativa, porque incurrió en inconstitucionalidad por omisión al no cumplir los procedimientos y requisitos para que los salvadoreños en el exterior puedan votar y postularse a cargos públicos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene un registro de 290,786 salvadoreños que han obtenido el

Hasta primera quincena de enero 2017, registro de electores es de 5,417,539. Incluye nacionales y residentes en el exterior.

Documento Único de Identidad (Dui) con dirección en el exterior, de los cuales, 288,748 residen en Estados Unidos. Todas estas personas están aptas para emitir el voto desde el exterior, pero es condición llenar un formulario, para ser incorporados a un padrón electoral especial.

Por correspondencia Los magistrados del TSE señalan que se mantiene el mecanismo de voto por correspondencia. “Mientras no haya reformas al respecto, se mantendría. En el artículo 4 de la Ley de emisión del voto desde el exterior dice que será únicamente la postal o voto por

Los magistrados del TSE señalaron ayer que el próximo 3 de marzo se cierra el plazo para cambios de domicilio en el Documento Único de Identidad (DUI), para ser asignados a un nuevo centro de votación. El magistrado Ulises Rivas, sin embargo, señaló que es la Fiscalía la que debe investigar si se están dando traslados de votantes, como han denunciado algunos partidos políticos. El artículo 20 del Código Electoral establece que un año antes de las elecciones debe cerrarse el cambio de domicilio en el padrón electoral. También informaron febrero, El Salvador reunión de la Junta Asociación Mundial Electorales (AWEB).

que el 27 de será sede de la Directiva de la de Organismos

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

EL SALVADOR

Fiscales del Triángulo Norte de Centroamérica viajarán a EE.UU. Los fiscales generales de los tres países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) viajarán a Washington, Estados Unidos, probablemente en marzo, para afianzar la cooperación.

extorsiones, homicidios, hurtos, violaciones -”un poco de todo”-, y que es necesario atender al clamor de la población y erradicar estas lacras. El Triángulo Norte de Centroamérica es una de las zonas más violentas del mundo pese a que no se desarrolla una guerra convencional.

Así lo dio a conocer en Ciudad de Guatemala la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP) de ese país, Thelma Aldana, quien dijo que esta tarde se coordinarán las fechas, aunque lo más probable es que sea del 29 de marzo al 1 de abril. En esa visita, en la que participarán Aldana y los fiscales de El Salvador y Honduras, Douglas Meléndez y Óscar Fernando Chinchilla, respectivamente, los jefes de los MP de los tres países se reunirán con funcionarios de los Departamentos de Justicia y de Estado de EE.UU. “Es con ellos con quienes manejamos las diversas cooperaciones los tres países”, resumió Aldana, que también adelantó que tendrán un encuentro con los funcionarios que coordinan el plan Alianza para la Prosperidad, para destacar “la importancia de la participación de los fiscales en este programa”.

Esta condición afecta gravemente la vida de la región, marcada por la pobreza, que ha decidido emigrar de forma masiva a Estados Unidos y México, como principales destinos.

En esa visita, en la que participarán Aldana y los fiscales de El Salvador y Honduras, Douglas Meléndez y Óscar Fernando Chinchilla, respectivamente, los jefes de los MP de los tres países se reunirán con funcionarios de los Departamentos de Justicia y de Estado de EE.UU.

Aldana enfatizó que el objetivo es contribuir al fortalecimiento del sistema de Justicia y que la ciudadanía “tenga certeza” de que las Fiscalías son fuertes y están preparadas para “combatir la criminalidad”, para así “contribuir a la paz social”, evitar la

Inversión extranjera en El Salvador fue de unos $1,200 mills en 2016 El Salvador recibió unos 1.200 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), la mayor en los últimos 8 años, aseguró el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz.

“La inversión extrajera en el 2016 rompió techos, al cierre del tercer trimestre tenemos una inversión de $1.036 millones en proyectos de energía, en la industria, en la construcción” y con los datos de los últimos tres meses “vamos a andar por el rango de los $1.200 millones”, dijo Ortiz en una entrevista televisiva. Añadió que esta cifra es superior a la

inversión registrada en los “últimos 7 u 8 años” y que las proyecciones oficiales apuntan escalará hasta los $1.600 millones de dólares en 2017. “Eso quiere decir que El Salvador es un buen destino para invertir y mucha gente confía en el país” porque “tiene ventajas competitivas que otros no tienen”, acotó. El vicepresidente explicó que la generación de energía es uno de los que más dinero recibe y que se prevé una inversión superior a los 2.000 millones de dólares para los próximos dos años, principalmente en energías renovables.

La inversión extrajera en el 2016 rompió techos, al cierre del tercer trimestre, y con los datos de los últimos tres meses “vamos a andar por el rango de los $1.200 millones. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

migración y que la gente viva “de una manera digna y en condiciones de igualdad”. Sobre este propósito se pronunció también Meléndez, quien recordó que en la región hay muchos delitos,

Para hacer frente a esta violencia y a la falta de oportunidades que provoca la inmigración, en febrero de 2016 el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, solicitó al Congreso una partida de 750 millones de dólares de ayuda a Centroamérica dentro del presupuesto de 50.100 millones para el año fiscal 2017. Esos 750 millones se sumarían a otro monto igual aprobado por el Congreso en diciembre pasado para afianzar el fortalecimiento institucional de los países de origen del mayor grueso de indocumentados: Guatemala, El Salvador y Honduras, bajo el conocido Plan de la Alianza para la Prosperidad.

Dictamen favorable para prorrogar medidas extraordinarias de seguridad Con el propósito de unificar esfuerzos de coordinación conjunta de cara al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la Comisión de Seguridad Pública y Combate a la Narcoactividad acordó este martes emitir dictamen favorable para prorrogar por un año las Disposiciones Especiales, Transitorias y Extraordinarias en los Centros y Granjas Penitenciarias, Centros Intermedios y Centros Temporales de Reclusión . El presidente de la Asamblea Legislativa, diputado Guillermo Gallegos, quien firmó el dictamen, exhortó a todos los grupos parlamentarios para que se apruebe por unanimidad la prórroga. “Estoy seguro que las medidas extraordinarias que tienen aval de prórroga están dando los frutos que se esperan”, afirmó el presidente. El decreto establece que en caso se tengan indicios de actos de desestabilización por parte de los privados de libertad o se sospeche de actividades vinculadas con hechos delictivos, planificados al interior de los centros penitenciarios, se adoptarán las siguientes medidas: habilitar centros temporales de reclusión; trasladar a los privados de libertad entre los distintos

centros penitenciarios y granjas penitenciarias, incluidos aquellos dispuestos para el cumplimiento del régimen de internamiento especial; restringir o limitar el desplazamiento de los privados de libertad, a través del encierro o el cumplimiento de la pena en celdas especiales; restringir o suspender las visitas de toda clase, entre otras.

Dichas medidas tienen el objetivo de asegurar la eficacia del sistema penitenciario y proteger a la población salvadoreña de acciones delincuenciales que puedan ser planificadas y ordenadas desde las cárceles.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

9

EDICIÓN

Turismo, Salud y Belleza

ESPECIAL

Plan de Turismo 2017 de El Salvador

Para El Salvador uno de los sectores más importantes para poder avanzar a nivel económico es el turismo. Para poder llevar a cabo una mejora el Plan de Turismo de 2017, un proyecto con el que el gobierno del país centroamericano quiere seguir atraer a una buena cantidad de visitantes en el futuro.

nacional de este año se ofrece a los turistas extranjeros los mejores municipios que se encuentran dentro de los Pueblos Encantadores, al mismo tiempo se contribuye a que estos destinos tengan una mayor cantidad de visitantes. La inversión puede ascender a 950.000 dólares aproximadamente, que es una cantidad bastante importante Dentro de este plan se a tener en cuenta. invertirán unos 17 millones de dólares americanos, para que Potencial de El Salvador el sector turístico pueda seguir mejorando en los próximos El Salvador también quiere meses de 2017. Con este financiamiento se pretende remodelar los muelles turísticos y también se tiene previsto ampliar los puertos Parada y El Triunfo, que son fundamentales. En la campaña de turismo

seguir participando en diferentes ferias y eventos turísticos a lo largo de 2017, para que se pueda dar a conocer los mejores alicientes y que los turistas potenciales conozcan los atractivos culturales, ocio y gastronomía típica del país centroamericano. Para realizar las ferias turísticas y demás se espera invertir unos 3,7 millones de dólares, que es otro de los datos a tener en cuenta.

caso de los muelles y también se trabajará para que mejoren las conexiones aéreas y permitir que más turistas puedan conocer El Salvador durante sus vacaciones a lo largo de todo el año. Siempre es interesante facilitar a los turistas visitantes poder viajar hasta tierras salvadoreñas.

Dentro de los alicientes encontramos con las alternativas como el turismo Se menciona como prioritario de sol y playa, gracias a seguir mejorando las que las zonas costeras del infraestructuras como es el país suelen atraer a muchos visitantes de los países vecinos y turistas de otros países a nivel internacional. La gastronomía tradicional es también algo esencial para potenciar el sector ya que atrae a numerosos visitantes que desean degustar sus sabores típicos. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

Turismo, Salud y Belleza

11

EDICIÓN

ESPECIAL

VACUNAS: Mitos y realidades enfermedades y sufrimientos se pueden prevenir mediante vacunas.

Fuente: OMS La vacunación ha sido, quizás, el logro más importante de la medicina en el último siglo. Un gran número de enfermedades infecciosas que cobraban las vidas de muchas personas, especialmente niños, se han prevenido y algunas, incluso, se han erradicado (ej.: viruela). Las vacunas son medicamentos que protegen contra futuras enfermedades o infecciones. Algunas personas tienen la idea que las vacunas sólo son para los niños. Sin embargo la vacunación es importante en adultos también ya que hay muchas enfermedades infecciosas graves que pueden prevenirse y así conservar la salud de toda la familia y la comunidad. Las vacunas son una opción segura y efectiva contra muchas enfermedades. Sin embargo, existen muchos mitos alrededor de la vacunación, algunos de los cuales son: • Las mejores condiciones de higiene y saneamiento harán desaparecer las enfermedades; las vacunas no son necesarias. FALSO. Muchas infecciones se pueden propagar independientemente de la higiene que mantengamos.

Dra. Beatriz Solórzano Teléfonos: (503)2263-2605 y (503)2235-6909.

• Las vacunas conllevan algunos efectos secundarios nocivos y de largo plazo que aún no se conocen. Más aún, la vacunación puede ser mortal. FALSO. Las vacunas son muy seguras; la mayoría de las reacciones vacunales son generalmente leves y temporales (dolor en el sitio de inyección, febrícula, etc.). Hay muchos más beneficios que riesgos con la vacunación. Es más probable padecer un trastorno grave por una enfermedad prevenible mediante vacunación que por una vacuna. • Las enfermedades prevenibles mediante vacunación están casi erradicadas en mi país, por lo tanto no hay motivos para que me vacune. FALSO. Las enfermedades

prevenibles mediante vacunación son actualmente poco comunes en muchos países, pero los agentes infecciosos siguen circulando en algunas partes del mundo, y actualmente en nuestro mundo interconectado, los agentes pueden atravesar fronteras geográficas e infectar cualquier persona no protegida, produciendo epidemias o brotes. • Las enfermedades de la infancia prevenibles mediante vacunación son algo inevitable en la vida. FALSO. Enfermedades como sarampión, parotiditis (paperas) y rubéola son graves y pueden traer importantes complicaciones en niños y adultos como neumonías, encefalitis, ceguera, diarrea, infecciones del oído o incluso la muerte. Todas estas

• La gripe es solo una molestia y la vacuna no es muy eficaz. FALSO. La gripe es mucho más que una molestia. Aunque la gripe puede ser causada por varios tipos de virus, el virus de la Influenzae causa entre 300,000 y 500,000 defunciones anuales en todo el mundo. Embarazadas, niños, ancianos y cualquier persona con un trastorno crónico (asma, cardiopatía, diabetes, hipertensión)tiene un alto riesgo de infección grave y muerte. • Es mejor la inmunización por la enfermedad que por las vacunas. FALSO. Las enfermedades pueden dejar secuelas graves como retardo mental (meningitis), cáncer de hígado (hepatitis B) o muerte (sarampión). Las vacunas interactúan con el sistema inmunitario para producir una respuesta similar a la que produciría la infección natural, pero no causan la enfermedad ni exponen a la persona inmunizada a riesgos de posibles complicaciones. Pero la realidad es que los BENEFICIOS de las vacunas son muchos: Nos ayudan a reforzar el Sistema Inmunitario y a protegernos de enfermedades infecciosas. Además, es la intervención sanitaria más económica y efectiva, y tiene pocos efectos adversos.

HIPERSEXUALIZACIÓN INFANTIL Hablar de hipersexualización infantil, es un tema polémico; es por ello necesario apreciarlo con neutralidad, hacer conciencia y enfocarnos en el bienestar y desarrollo normal de las niñas y niños.

4. Utilizar frases fuera de tono y perder el respeto. 5. No encajar en su grupo de amigos. 6. Iniciar relaciones sexuales a temprana edad, dado a los cambios físicos y el deseo de placer sexual precoz.

La hipersexualización infantil se define como la expresión de posturas o códigos de vestimenta precoces; donde las principales víctimas suelen ser las niñas; sin embargo, es normal ver a niños vestidos como si fueran la fantasía del novio ideal de la madre.

Recomendaciones a tomar en cuenta:

1. Ver programas de radio y televisión que se adapten a su edad. 2. Da importancia a sus emociones y deja de enfocarte en su aspecto.

Es considerado como un arrebato a la infancia, donde las posturas, ropa, música, televisión y actividades de adultos, forman parte de un comportamiento en los niños, que dejan de serlo cuando los padres los proyectan al mundo de los grandes. Al poner una vestimenta o accesorios que no corresponden a su edad, estas acelerando su crecimiento, y se están saltando sus etapas del desarrollo normal; no se trata solo de ropa, los estamos desubicando de su edad, y estamos provocando que especialmente las niñas sean vistas como objetos sexuales; dejemos claro que todas tenemos derecho a mostrar los atributos que queramos y ser respetadas; pero una niña, no es una mujer que pueda decidir que ropa usar. Te preguntarás: ¿Qué pasa con los niñas que lloran o hacen berrinche al no usar el “outfit” que vieron en la T.V.? Yo te respondo: ¿Qué pasaría si te piden un cigarro? Se lo darías? Te dejo la idea; y

3. Tener cuidado con el ejemplo que le das a tus hijos; ya que estas conductas son el reflejo de los padres.

Contactos: Tel. 2264-7417 Cel. 7931-0373 Facebook: Psicóloga Katherine González Sensente.

recuerda que no se trata de cerrarnos a la moda, pero es necesario adaptarla a la edad de los niños.

de acuerdo a su edad; con esto lo que realmente hacemos es despertar su mente e incluir conceptos equivocados.

Es natural que una niña o un niño quieran ser como su mamá o su papá, y quieran usar ropa similar; sin embargo estamos hablando de un estilo de vida. Al principio puede verse como un juego de niños, pueden incluso bromear con que sus hijas de 6 años se ven “sexis” con esa ropa, usamos incluso, el juego de “los novios” y temas que no están

¿Cuáles podrían ser las consecuencias?

1. Actuar en busca de la aprobación y atención de los demás. 2. Su tema de conversación será su cuerpo y físico. 3. Mostrar comportamiento precoz.

4. Respeta sus etapas. Los niños necesitan bailar y desarrollar sus habilidades motoras gruesas; el baile, despierta esa magia artística, pero debe ser de acuerdo a su edad. 5. Incorpora juegos que les ayuden a desarrollar su actividad cognitiva y creatividad, donde se les enseñes reglas y límites. Recuerda, jugar a disfrazarse de mujeres u hombres es aceptable; pero si vas a usar este juego, también incluye disfraces de animales y personajes históricos; Lo ideal sería jugar a despertar sus habilidades sociales, fortalecer su autoestima desarrollar empatía. Por: Lic. Katherine González Sensente. Psicóloga.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

28 INCOME TAX

INMIGRACIÓN

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

Turismo, Salud y Belleza

| EL ORIGINAL |

EDICIÓN

ESPECIAL

Centroamérica crea un nuevo producto turístico para viajeros europeos La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, junto al Fondo Mundial Para la Naturaleza, WWF, el Instituto Guatemalteco de Turismo, Inguat y el Instituto Hondureño de Turismo, IHT, han aunado esfuerzos para presentar la iniciativa multidestino Caribe Maya como nuevo producto turístico de la región.

para la Naturaleza y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que integra el departamento de Izabal y la Costa Norte de Honduras. Cuenta también con el apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y las Cámaras Nacionales de Turismo de ambos países.

Dicho evento, que contó con la presencia de ministros y máximas autoridades de Turismo de los siete países centroamericanos -Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá-, ha puesto de relieve una iniciativa turística que busca demostrar la viabilidad de impulsar un modelo de desarrollo sostenible en áreas protegidas, en armonía con las comunidades anfitrionas como beneficiarias directas de la actividad turística, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y al manejo sustentable del patrimonio natural y cultural del lugar.

Caribe Maya, premio Excelencia Turística 2016

Así, Caribe Maya funde las culturas maya y garífuna, en un entorno verde, de autenticidad sostenible. Es el lugar ideal para tener experiencias de vida, desconectarse de la rutina y conectarse

Caribe Maya ha obtenido el premio Excelencia Turística 2016 que entrega anualmente el Grupo Excelencias. El galardón, creado en 2005, reconoce el buen hacer en diferentes ámbitos relacionados con el turismo y la cultura. Desde su creación, se han convertido en un referente para quienes desarrollan su actividad en el sector turístico con la meta de lograr la excelencia.

con los sentidos, el alma, la naturaleza y la cultura, un auténtico paraíso terrenal.

Red de Turismo Activo y Cultural del Caribe Maya.

En esta región se ubican doce iniciativas de turismo comunitario que integran la

La iniciativa Caribe Maya ha sido impulsada por el Fondo Mundial

La candidatura de Caribe Maya fue presentada por el Instituto de Turismo de Guatemala, el Instituto Hondureño de Turismo, la Cámara de Turismo de Guatemala y WWF, y fue recogido por diferentes ministros de Centroamérica y miembros de la Cámara de Turismo de Guatemala (CAMTUR).

El Salvador recibe al Quinto Crucero con 500 turistas a bordo El crucero Sapphire, de la línea naviera Saga, atracó hoy en el Puerto de Acajutla, Sonsonate, con 500 turistas, convirtiéndose en el quinto crucero en atracar en el país en lo que va del 2017.

ente encargado de la promoción del país, realizó actos bienvenida a los cruceristas, organizando un colorido recibimiento: un ballet folklórico cultural, entrega de artesanías y distribución de información turística.

Los cruceristas ingleses a bordo de Sapphire, visitarán San Salvador, Ruta de Las Flores, Sitio Arqueológico Tazumal, Cerro Verde y Ruta del Café.

Las divisas generadas por los cruceristas a micro y pequeños empresarios durante su estadías de 12 horas, se estiman en $75, 000, ya que se prevé el gasto promedio per cápita de $150.

“Más de 2,000 cruceristas han visitado el país en cinco cruceros en el mes de enero, demostrando que el trabajo de promoción a nivel internacional está dando excelentes resultados”, expresó el ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. Sapphire atracó a las 7:00 a.m. proveniente de Costa Rica y zarpará nuevamente a las 7:00 p.m. rumbo a México, durante su gira por Centroamérica. La Corporación Salvadoreña de Turismo, como

Sapphire es un barco con capacidad máxima de 720 personas, en esta ocasión son 500 cruceristas a bordo en el recorrido por la región centroamericana a cargo del capitán Philip Rentell. Entre abril y junio tres cruceros más atracarán en El Salvador: Crystal Serenity (26 abril), Princess Cruises (5 mayo) y Peace Boat (atracando el 29 de junio y zarpando el 30 de junio, movilizando a más de 2 mil cruceristas al país.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

GUATEMALA

Guatemala será punto de encuentro de empresarios de Turismo de Reuniones en LAMITE 2017 El Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT junto al Buró de Convenciones de Guatemala, anunciaron que la Ciudad de Antigua Guatemala albergará la Reunión de América Latina y Viajes de Incentivos de Cambio, LAMITE (Latin America Meetings & Incentive Travel Exchange) por sus siglas en inglés, del 19 al 23 de junio.

en la cadena de valor en el servicio de quienes asisten a Congresos, Convenciones, Viajes Corporativos, Eventos, Lanzamientos y Programas de Incentivo, entre otros. La inversión que tanto INGUAT como el sector privado realizan en un esfuerzo conjunto, evidencia la importancia y bondades de este segmento de turismo”. Tanto las autoridades del INGUAT como del Buró de Convenciones extendieron una invitación al sector turístico organizado para que se sume a este importante evento para que de manera conjunta Guatemala atraiga más eventos que generen desarrollo económico para los guatemaltecos.

El Subdirector General del INGUAT, Juan Pablo Nieto dijo “Guatemala tendrá la oportunidad de mostrar las razones que la hacen un destino ideal para la realización de viajes de negocios, incentivos y eventos a nivel internacional, entre las cuales destacan la posición geográfica, su capacidad hotelera, la conectividad aérea y sobre todo la calidad humana”. El funcionario del INGUAT agregó que el turismo de reuniones se caracteriza por atraer a un destino a clientes de gran categoría con alto poder adquisitivo y rendimiento, lo cual trasciende positivamente a la economía local. De acuerdo al Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2016-2026 la Ciudad de Guatemala, la Antigua Guatemala, Panajachel,

En la edición de LAMITE 2016 realizada en Cartagena, Colombia, se realizaron más de mil citas de negocios, se espera un número similar para la edición en la Antigua Guatemala.

Vive Xela, Isla de Flores y Guatemágica tienen potencial para el turismo de reuniones.

Por su parte, Andreas Kuestermann del Buró de Convenciones de Guatemala señaló “Somos un aliado estratégico

LAMITE es organizado por el grupo Questex Travel Group, el cual es un encuentro ideal para que el sector privado pueda ampliar su red y oportunidades de negocio en el mercado de viajes de América Latina. LAMITE es un encuentro de profesionales quienes por medio de reuniones conectan a compradores de alto volumen de eventos e incentivos globales con sede en América Latina, con los principales proveedores del sector. Se espera la participación de 50 compradores del continente y 12 proveedores de servicios turísticos de Guatemala.

Guatemala tiene uno Guatemala recibió 587,63 millones dólares de los presidentes más en remesas en primer valorados en la región mes de 2017 Los inmigrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos enviaron 587,63 millones de dólares en remesas familiares en enero pasado, casi 22 % más que en el mismo mes de 2016, informó una fuente oficial. Los inmigrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos enviaron 587,63 millones de dólares en remesas familiares en enero pasado, casi 22 % más que en el mismo mes de 2016, informó una fuente oficial. De

acuerdo

con

las

estadísticas

divulgadas por el Banco de Guatemala (central) en su página oficial de internet, esa cantidad fue superior en 21,92 % a los recursos enviados en el primer mes del año pasado.

En enero de 2016, el país recibió 481,96 millones de dólares en remesas familiares, es decir 105,67 millones de dólares menos que el mismo mes de 2017. En todo 2016 los inmigrantes enviaron una cifra récord de 7.159,96 millones de dólares en remesas, superior a los 6.284,97 millones de 2015.

Los inmigrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos enviaron 587,63 millones de dólares en remesas familiares en enero pasado. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, sobresale como uno de los más valorados por la población, según un estudio que abarcó a este país, Nicaragua, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Panamá, y a Perú.

La encuesta, realizada por la consultora CID/Gallup con un margen de error de más o menos 2,8 puntos porcentuales, mostró que Morales y su par nicaragüense Daniel Ortega son los mejores evaluados entre ocho mandatarios de la región, con 56 por ciento de los votos. De acuerdo con la empresa encuestadora, Ortega goza de gran ventaja por cuanto la opinión pública

no reconoce a los opositores, mientras que el gobernante de Guatemala continúa recibiendo el respaldo de sus compatriotas, pese a estar rodeado de críticas y exigencias. CIG/Gallup constató que la población guatemalteca cada día reclama a Morales un mayor liderazgo en el manejo del Gobierno y más acciones en su lucha contra la corrupción, pero también en favor de disminuir el costo elevado de la canasta básica. Tales resultados derivaron del análisis de muestras representativas de la población en cada uno los territorios seleccionados, equivalentes a un mínimo de mil 200 personas, añadió la consultora.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

ENTREVISTA

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Rector de la UDB

Dr. Mario Olmos: “La comunidad de salvadoreños en el exterior ha hecho posible mucho de lo que este país ha logrado, durante el periodo de la guerra, la post guerra y los retos actuales” también tiene que aprender a investigar a su nivel a, acá incide mucho la colaboración con los docentes, y la práctica la llevan a la par. ¿En al área social, una de sus objetivos es facilitar a muchos alumnos la educación?

Dr. Mario Olmos Rector Universidad Don Bosco

Uno de los principales retos de la Universidad Don Bosco es la Internacionalización institucional El doctor Mario Rafael Olmos, asumió el cargo de la rectoría académica de la Universidad Don Bosco, durante un período de cuatro años a partir del 1.º de diciembre de 2016 hasta el 30 de noviembre de 2020. La institución cuenta con dos campus, uno en Soyapango y otro en Antiguo Cuscatlán. Originario de Santa Ana, Olmos es doctor en Sociología y licenciado en Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Italia. Además posee un profesorado de Enseñanza Media en Filosofía, por la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala. De acuerdo a su titular, una de las misiones de la Universidad es articularse con los diferentes sectores de la sociedad, como gobierno, empresas, y también busca acercarse a la comunidad de salvadoreños en el exterior. “Sabemos que poseen una riqueza enorme en conocimiento, experiencias, y valores con lo cual vendrían a favorecer a la comunidad local”, indicó. ¿Qué elementos puede destacar en la parte académica y social de la universidad? Nuestro modelo educativo tiende a una formación integral, y eso implica que cuidamos mucho el diseño curricular del programa que ofrecemos donde una de las grandes opciones es la innovación curricular por medio de un cambio del modelo por objetivos, al modelo por competencias; un modelo que no sólo transmite contenidos, sino competencias, conocimientos, habilidades y aptitudes de la persona. Además de eso, enfocamos mucho el tema de la investigación, el muchacho

En el área social una de las opciones más claras del carácter social de la universidad es que estamos ubicados en el municipio de Soyapango. La universidad nació con un proyecto social muy fuerte, nuestras cuotas son muy bajas y accesibles, pero sabemos que hay jóvenes que no pueden pagarlas, hay muchos jóvenes con talentos en los municipios de los alrededores; en la universidad realizamos colaboraciones con centros para hacer más accesible la educación. El año pasado la universidad pudo sacar 500 becarios, de la población universitaria que es de 9 mil. Muchos de nuestros benefactores son personas individuales, fundaciones, asociaciones a nivel nacional, organismos internacionales, ellos saben que la universidad tienen un carácter social, esto y esto se manifiesta porque hacemos proyectos para las comunidades y escuelas de la zona. Queremos que la universidad sea una institución educativa y cultural de impacto de todas las personas en los diversos niveles. ¿Queríamos que nos explicara sobre el programa de educación a distancia? El programa a distancia estuvo enfocado a nivel centroamericano, y luego estuvo enfocado a toda América Latina, ha habido estudiantes de Colombia, Brasil, de chile, de México, porque la escuela tiene un estándar bastante alto, y a nivel internacional está acreditada por la ISO, asociación internacional de ortesis y prótesis. La universidad es muy conocida en el mundo por la carrera de ortesis y prótesis, somos socios con la Organización Panamericana de la Salud y con el comité internacional de la cruz roja en el tema de rehabilitaciones. Se transmiten los contenidos no solo de manera escrita, sino en audio-visual. ¿Qué nuevos aspectos hay en la educación a distancia? En este momento se está desarrollando una maestría en el área de la prevención de la violencia, tema que ha tocado al país, y es una necesidad a nivel centroamericana, y ya se está preparando para lanzarla de manera online. También estamos aplicando mucho el

uso de la tecnología a nuestros cursos presenciales.

obligación de saber un segundo idioma para graduarse.

El modelos de la universidad es muy lineal, tenemos muchas carreras de ingeniería industrial , mecánica, eléctrica, electrónica mecatrónica, biomédica; también está e nivel del técnico un programa de dos años que orienta a la formación al trabajo.

¿El año pasado inauguraron el centro de ciencias, como ha beneficiado esto?

Nuestros técnicos con mu similares al associate degree en Estados Unidos, que es un programa de dos años que realizan los community college, y están orientados al área de trabajo, pero con altos componentes de formación práctica que les permite entrar a trabajar y se crea una demanda alta. ¿Cuáles son las carreras de mayor demanda? Una es la de ingeniería, tenemos cerca de 2 mil estudiantes, con distintos orientaciones; tenemos la primera ingeniería aeronáutica en el país, la segunda es el área de idiomas, en el área de turismo, donde hay cerca de 1,500 estudiantes; una tercera rama es comunicaciones y diseño gráfico, así como diseño industrial, ahí hay cerca de 1,300 estudiantes, y mencionaba el área de aeronáutica que es una área innovadora, un técnico en mantenimiento aeronáutico que son certificados a nivel internacional y como resultado de esa carrera hemos desarrollado la ingeniería aeronáutica; en las dos carreras tenemos más de 800 estudiantes. ¿Cuáles son los convenios internacionales que tienen? Tenemos una red salesiana, tenemos cerca de 24 instituciones en América Latina. Tenemos proyección con universidades europeas a través del programa de becas “Erasmus” hemos tenido muchos estudiantes en movilidad corta de un semestre o un año han estado en España, en Francia, en Colombia, en Italia; y nuestros docentes también han realizado movilidad en Europa, varios de ellos con programas de doctorado en Alemania y España, en áreas relacionados con tecnología. En EE.UU hay casi 3 millones de salvadoreños, ellos buscan carreras técnicas y aprendizaje del idioma ingles. Varios de los estudiantes han aplicado a maestrías o doctorado en Estado Unidos, y el nivel de inglés es tan bueno que han aplicado muy bien a través de las becas Fullbright, pero desde hace unos años la universidad ha buscado tener mayor conexión con el exterior, y por esta razón pusimos la

El centro de ciencias tiene la finalidad de preparar a los estudiantes en las competencia prácticas, ahí se ven temas sobre ciencias básicas, matemática, física y química; y sobre competencias específicas, tenemos uno de los centros de laboratorio para el área de ciencias básicas más completo de Centroamérica, tiene la finalidad de dar una formación que permita conectarnos a otras universidades. ¿Ustedes tienen acercamientos con el Ministerio de Economía para apoyar a la micro y pequeña empresa? Este es un proyecto del centro nacional de empaques que consiste en vincularse con las empresas para favorecer el desarrollo económico y social del país, este proyecto incluye al gobierno, MYPYMES y el sector académico; también tiene el componente de la cooperación internacional, a través de la República popular de china ( Taiwan). Se está tratando de forjar un modelo que ayude a la micro pequeña y medianas empresas a mejorar todo su producto y de innovar en el proceso de venta, pues muchas de ellas no tienen una marca y empaque que vaya coherente a lo que exige el mercado. Es darle un valor agregado a los productos, y entrar a una competitividad nacional regional e internacional. ¿Cuál es el papel de los salvadoreños en el exterior? Un elemento importante como universidad es que tenemos la vista puesta en los problemas que aquejan al país, y la comunidad de salvadoreños en el exterior ha hecho posible mucho de lo que este país ha logrado, durante el periodo de la guerra, la post guerra y los retos actuales. Segundo, la preocupación de dar un respuesta a las necesidades del país, y tercero, la posibilidad de abrirnos a las necesidades que los salvadoreño en el exterior pueden tener. La universidad ha tenido claro que es parte de su misión articularse con los diversos sectores para encontrar soluciones, lo hacemos con comunidades, con la empresa, con gobierno y quisiéramos hacerlo con la comunidad de salvadoreños en el exterior. Contactos: www.udb.edu.sv FB:Universidad Don Bosco(UDB) Página Oficial

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

OPINIÓN

Cuatro reglas de oro para comunicar eficazmente Ismael Calá

Los seres humanos utilizamos miles de palabras diariamente. Según la neuropsiquiatra norteamericana Louann Brizendine, son 13,000 en el caso de los hombres y 20,000 en el de las mujeres. Se trata de una habilidad casi intrínseca en nosotros; la desarrollamos con la voz o con los gestos. Sin embargo, aún estamos lejos de dominar completamente el arte de la palabra. Mi mentor Anthony Robbins asegura que “la forma en que nos comunicamos con otros y con nosotros mismos determina la calidad de nuestras vidas”. De manera habitual interactuamos con cientos de personas, en diversos grados emocionales. La comunicación se convierte en una herramienta de supervivencia para convivir con nuestros seres queridos y amigos y para manejarnos por el mundo, ahora también digital.

Por ello me gustaría comentar debería elevarse a la categoría de arte, algunas de mis reglas de oro para pues es parte esencial de nuestras necesidades básicas, consciente e comunicar eficazmente: inconscientemente. De manera 1.Reflexiona sobre las activa trabajamos para adaptar y consecuencias de tus palabras. alinear el diálogo a las perspectivas Como decía el filósofo Isócrates, del interlocutor. “antes de hablar, piensa lo que vas a decir; la lengua, en muchos, 4. Gestiona mejor el tiempo precede a la reflexión”. Soy un fiel dedicado a las nuevas tecnologías. defensor de la verdad; sin embargo, En este mundo globalizado, nos la sinceridad no contradice el alejamos en vez de acercarnos. cuidado de los sentimientos. Elegir En circunstancias decisivas, una una palabra u otra establece la conversación cara a cara facilita captar las emociones de nuestro diferencia. mensaje para comunicar con éxito. 2. Sé consciente de tu lenguaje no verbal. Perfecciona la Debemos dedicar tiempo a desarrollar concordancia entre palabras y el arte de la comunicación, porque incrementaremos nuestras gestos, para transmitir con éxito así tus pensamientos y evitar los posibilidades de excelencia y bienestar malentendidos. Si tus palabras no en los ámbitos personal y profesional. son exactas, tu cuerpo te ayudará Mucha razón tenía Pericles, el político de la antigua Grecia: “El que sabe a definir el mensaje. pensar, pero no sabe expresar lo que 3. Escucha. Como explico en mi libro piensa, está en el mismo nivel que el “El poder de escuchar”, saber escuchar que no sabe pensar”.

Mujeres, entrenamientos y vida de pareja

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com ROCÍO GARCÍA RAMOS EDICIÓN Y MEDIOS SOCIALES diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

Gloria Ramos

diaadia.diagramacion@gmail.com

El ejercicio físico, el entrenamiento, ¿Pero cómo nos afecta a el deporte son actividades nosotras las mujeres? importantes para la salud, física y Cuando decidimos hacer nuestra mental de mujeres y hombres. la profesión de ser atleta de alto La sociedad moderna alienta a rendimiento, el de entrenar antes mujeres y hombres a enrolarse en la y luego de nuestros trabajos, práctica de deportes y actividades en llevar un disciplina alimenticia y su vida, pero también los hay quienes de descanso, dedicarle tiempo a nuestra pareja, formar una familia. hacen del deporte su profesión. En décadas pasadas, la práctica de alguna actividad física o de deportes por parte de las mujeres no era aceptable, no se podía competir en las olimpiadas, teníamos pruebas limitadas solo al género masculino y no al femenino. Hoy en día las mujeres tenemos el privilegio de hacer algún tipo de ejercicio, de deporte y desarrollarnos en el ya sea por salud; para cuidarnos físicamente; vernos bien pero también las hay quienes lo hacen su profesión, su vida diaria.

debido a la práctica del ejercicio se goza de buena salud emocional ya que estamos conscientes de nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos.

Hemos aprendido maneras saludables para afrontar el estrés y los problemas que hacen parte de una vida normal. Nos sentimos bien con nosotros mismos y tenemos Son preguntas que nos hacemos relaciones sanas. Nos ayuda a llevar la mayoría de las mujeres que una vida equilibrada tanto en lo deseamos seguir con nuestros deportivo como en la vida de pareja. entrenos y poseer una vida saludable. Somos seres humanos Al activar el vínculo con nosotros los cuales debemos relacionarnos mismo a través del ejercicio por con otros seres humanos, y crear un consecuencia lo activamos con vínculo de amor y de sentimientos. los demás, con nuestra pareja puesto que poseemos una buena Los entrenamientos no solo nos salud emocional, el rol de la ayudan a sentirnos bien con mujer ha cambiado, lo hemos nosotros mismo, si no también nos hecho nosotras mismas, sabiendo ayuda a que las conexiones entre encontrar el equilibrio en la vida nuestro cuerpo, nuestra mente y de pareja y el deporte nos será nuestro entorno se encuentre una posible lograr las metas que emocionalidad controlada la cual queramos y llegar aun mas allá.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

MISCELÁNEA

La contaminación puede provocar demencia Una investigación llevada a cabo por la Escuela Leonard Davis de Gerontología de la Universidad del Sur de California (EE. UU.) refuerza el vínculo entre la contaminación del aire y el deterioro cognitivo, tras encontrar que la exposición a las partículas finas de contaminación atmosférica (PM2,5 o partículas en suspensión de menos de 2,5 micras) podría aumentar significativamente el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

Initiative Memory Study. Todas las mujeres tenían entre 65 y 79 años de edad y estaban libres de demencia al inscribirse en el estudio. La función cognitiva de las participantes se evaluó anualmente.

Debido al pequeño tamaño de estas partículas en suspensión son fácilmente inhalables, lo que puede plantear numerosos problemas para la salud. Según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), la exposición a estas partículas puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos, asma y reducción de la función pulmonar, así como de muerte prematura en personas con enfermedad cardíaca o pulmonar.

Los investigadores han publicado su trabajo de investigación en la revista Translational Psychiatry.

Los investigadores creen que si sus hallazgos son certeros, entonces la exposición a altos niveles de PM2,5 podría contribuir a aproximadamente el 21% de los casos de demencia entre la población general.

¿Con luna llena duermo peor?

El científico Jean-Philippe Chaput, del Instituto de Investigación de Ontario Oriental, en Canadá, estudió la correlación entre las fases lunares y el sueño. Para ello, analizó los niveles económicos y socioculturales de 5.812 niños procedentes de los cinco continentes, así como un puñado de factores tales como la edad, el sexo, la educación de los padres, el índice de masa corporal, el tiempo que dormían por la noche, el día en que se realizó la medida, el grado de actividad física y también el de sedentarismo. Tras analizar los datos arrojados durante las tres fases que se analizaron – luna llena, media y creciente–, Chaput concluyó que, en general, el satélite no influía en ninguna de las variables que se

línea

AHORA MÁS SERVICIO FRECUENTE.

Servicio mejorado para la línea 501: NoHo a Pasadena Express Se ha mejorado la línea 501 de Metro con servicio cada 12 minutos durante las horas pico de los días entre semana. Viaje con nosotros, y volará a través del carril para viajes compartidos de la autopista 134 con paradas limitadas y conexiones fáciles a las líneas Metro Orange y Gold. Para obtener horarios detallados o para planear su viaje, visite metro.net/line501.

habían estudiado. La única correlación que halló fue que la duración del sueño se reducía una media de cinco minutos durante el periodo de luna nueva, lo que supone una alteración de solo el 1 % del descanso nocturno. Según el investigador, esa mínima variación entra dentro del margen de error estadístico.

Comienza la construcción del proyecto de la estación Patsaouras Bus Plaza Ha comenzado la construcción de una nueva estación de carriles de tránsito de autobuses para Metro Silver Line y otros autobuses que operan en el carril de autobuses de El Monte. La nueva estación se ubicará justo al sur de Patsaouras Transit Plaza, junto a la autopista US-101. Como resultado, las rampas de acceso de US-101 Vignes St con dirección al norte permanecerán cerradas durante cuatro meses aproximadamente, mientras se construye la nueva estación. Obtenga más información en metro.net/capitalprojects. Llegada de la máquina perforadora de túneles del Regional Connector Los trabajos de obra siguen desplazándose hacia el Proyecto de Transporte Regional Connector con la máquina de perforación de túneles (TBM) para el proyecto que recientemente llegó a Little Tokyo. La máquina de dos millones de dólares se abrirá camino a través de la tierra para crear los túneles que conectarán las líneas de Metro Blue, Expo y Gold. Obtenga más información en metro.net/regionalconnector.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

17-1440ps_gen-cs-17-007 ©2017 lacmta

Para su estudio, los investigadores analizaron los datos de 3.647 mujeres de 48 estados (de EE. UU.) que formaban parte del Women’s Health

La influencia de los astros también es el motor de la astrología y otras pseudociencias adivinatorias. ¿Tiene alguna base científica la creencia de que el satélite de la Tierra modifica nuestro comportamiento o el descanso? Un estudio en la revista Frontiers in Pediatrics aporta luz sobre el asunto.

19

El subsidio federal ayuda a acelerar la construcción de Purple Line Extension A principios de este mes se anunció un >nanciamiento federal de casi $1.6 mil millones para ayudar a construir la segunda fase de Metro Purple Line Extension hacia el centro de Beverly Hills y Century City. Metro pretende >nalizar el proyecto para 2024 antes de los posibles Juegos Olímpicos de verano en Los Angeles. Obtenga más información en metro.net/purplelineext.

Las partículas en suspensión son tan pequeñas que podemos inhalarlas con facilidad

La palabra lunático procede de la creencia común de que al dormir bajo la luz de la luna nos comportamos de una forma excéntrica e impredecible.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

CULTURA

De la poesía © Rosy Paláu © Albany Flores Garca

LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García

Rosy Paláu

LA NOCHE

EL ADIVINO

La noche, lo gris, el incesante segundero. No sabe el tiempo del tiempo deshacerse. Hay en el aquí, un allá mismo, una lejanía que el instante abrevia. Todo se cierra para poder hallarte, el silencio lleva luz de lo solamente tuyo.

Murió de muerte rara el adivino que dictaba con misterioso acento oscuras profecías, murió al momento de leer en una rosa su destino. De aquel instante sólo quedó escrito: Lego al sabio este cielo inacabado, pues una humilde flor me ha revelado con su sencilla ciencia el infinito. Nadie sabrá que luminoso verso pudo darle a su agonía la memoria cuando encontró en lo vano aquella gloria. Día a día otros estudian el universo sin que el hombre haya logrado /aún la cura de poderse salvar de la dulzura.

Cueva de reflejos, palabras en la lumbre de su imagen; rumores desordenan la penumbra; aire, sed de las cosas, la nada inventa lo que arrastra, en lo bajo las estrellas desprenden de una orilla la oscuridad de la ventana. Entre lo que se va y lo que se queda, mi alma es un adentro de infinitos.

Naciò en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Mèxico (1956) Tiene publicados los libros de poesìa: “Quizà el tiempo”, La cabaña editores 1985. “Territorio Indeciso” Universidad autònoma de Sinaloa 1990. “La clara sombra del silencio” Universidad de Guadalajara 1996. Estamos solos desde ayer. DIFOCUR-Ediciones sin nombre 2007. Las esquinas de la luz. “Instituto Sinaloense de cultura 2015. Y de cuentos: “La casa del arrayàn”. El colegio de Sinaloa. 2005. Así como la antología de cuento y poesía sobre la luna: Las lunas de mi cielo. Varios autores. Editorial La musa fea. 2014.

I

Albany Flores Garca Honduras, Centroamérica, 1989. Es autor de los poemarios Geografía de la ausencia (2012), y El árbol hace casa al soñador (parcialmente publicado); del libro de cuentos La muerte prodigiosa (2014), y del ensayo Honduras: relaciones históricas entre Academia y Estado (1838-1848). Colabora para periódicos y revistas de Honduras, Cuba, Brasil, Colombia, México e Italia, y es fundador de la revista académico-cultural El zángano tuerto. Es escritor, historiador y editor.

Este libro fue un árbol. Los inmóviles muebles donde /se hospedan mis libros también lo son sin saberlo. Me lo recuerdan cada día /las páginas en blanco que he tirado sin pudor, sin sosiego y sin llanto. Mi vida entera es un árbol; el cigarrillo que quemo /con un fósforo incendiado, el techo y las puertas de mi casa; la ventana que observo /desde un cuarto piso, la hoja que se aferra /a la rama del San Juan, el pájaro que anida entre mis manos; y la mesa donde escribo /estos versos de madera. Este poema será un libro que /fue hecho de un árbol, cada palabra dicha es una hoja perdida que cayó para siempre

II Breve celeridad la del instante. La del momento exacto /en que el desorientado llega a un sitio parecido al de sus sueños. El minuto preciso y eterno de los que /se dicen adiós, con las manos, en las puertas vacías /de las casas principales. El segundo en que los umbrosos /paisajes se muestran a las ciudades que circundan la costa, mientras me siento en la luz /de los atardeceres con la imagen del día todavía /en las manos. Y nada sé. Y sólo sé que esta tarde es ahora, y que la vida es eterna en este instante. Poemas del libro inédito: “El árbol hace casa al soñador”.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

ESPECTÁCULOS

Grammy 2017 y los nominados latinos

Padre de Selena Gomez tiene gran parecido físico a The Weeknd Causa furor una foto publicada en las redes sociales, donde se ve al papá de Selena Gomez en su juventud, y con un parecido impresionante a su novio The Weekend. Los curiosos fans de la cantante encontraron una foto donde está Selena de bebé junto a sus padres

Sígueles la pista a tus artistas latinos favoritos nominados a los Grammy 2017, a celebrarse este domingo 12 de febrero.

Victorias Premio Lo Nuestro: 2013, Video del año: ‘¡Corre!’; 2013, Grupo o dúo del año; 2014, Grupo o dúo del año

Mejor Álbum Pop Latino

Otras apariciones en Premios Grammy: nominados 2013, Mejor Álbum Pop Latino - ¿Con quién se queda el perro?

Jesse & Joy Un besito más Nominaciones Premio Lo Nuestro 2017: Álbum Pop/Rock del Año, Canción Pop/Rock del Año, Grupo o Dúo Pop/Rock del Año

Ricardo Joel Gómez y Amanda Dawn Cornett, y en esa imagen se aprecia un gran parecido a The Weekend. Muchos opinan que Selena se enamoró del cantante precisamente porque tiene gran similitud a su padre, y estar junto a él le recuerda la bonita niñez que vivió junto a él.

Jesse & Joy consagran una trayectoria de diez años con Un besito más, disco que los ha puesto a la cabeza del pop latino con un sonido inconfundible.

Lady Gaga responde a críticas hacia su cuerpo por show en Súper Bowl Lady Gaga presentó un estupendo show durante el medio tiempo del Súper Bowl, pero no faltó quienes buscaran defectos, y le criticaron su cuerpo. La cantante les respondió con este mensaje de Twitter: “Me he enterado que mi cuerpo se ha convertido en motivo de debate, y sólo quiero decir que me siento orgullosa de él, igual que ustedes deberían sentirse del suyo, sin importan quiénes o cómo sean. Podría darles

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

un millón de motivos por los que no deberían escuchar a nada ni nadie para tener éxito. Sean ustedes mismos, sin descanso. De eso están hechos los campeones. Muchas gracias por apoyarme. Los quiero chicos”. Después de su presentación en ese importante evento, las ventas de algunas canciones de Lady Gaga se dispararon, siendo ‘Million Reasons’ que aumentó el número de descargas de un día anterior al 900%, obteniendo 45 mil descargas.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Lady Gaga la más cara del Super Bowl

Chivas tendrá ajetreado mes en febrero

La participación de la cantante norteamericana será la más cara de la historia debido a los costos de producción.

El Rebaño Sagrado enfrentará ocho juegos en sólo 28 días entre partidos amistosos, de Liga y Copa

Lady Gaga será la estrella que actuará en el descanso de la Super Bowl LI que se disputa en el NRG Stadium de Houston. La diva está ultimando los detalles de una actuación que será la más cara de la historia de la Super Bowl. Según informa CNBC, la producción del espectáculo costará diez millones de dólares, superando

así los shows de Coldplay (2016) y Katy Perry (2015). La cantante se encuentra ya en la ciudad texana y aunque no ha desvelado aún la lista de canciones que interpretará, sube vídeos de los ensayos a sus redes sociales. También están por anunciar los invitados que la acompañarán. El año pasado, Bruno Mars y Beyoncé causaron sensación junto a Coldplay en el Levi’s Stadium de Santa Clara.

El mes de febrero será de mucha actividad para Chivas, ya que en 28 días afrontará un total de ocho encuentros entre Liga, Copa y el amistoso frente a Boca Juniors. Es decir, disputará un duelo cada tres días, aunque cinco de los ocho serán en Guadalajara. El técnico Matías Almeyda deberá

23

dosificar bien la carga de actividad en sus jugadores, ya que un exceso de minutos podría costarle caro al argentino, en una etapa en la que el equipo se tiene que encaminar hacia la Liguilla. A esta serie de partidos, hay que agregarle que algunos elementos del equipo acudirán al llamado de la Selección Mexicana para enfrentar a Islandia en Las Vegas, el próximo 7 de febrero, en el primer juego de preparación del Tricolor en este 2017.

Los aficionados aguardan con expectación una actuación que promete ser espectacular.

El Rebaño Sagrado enfrentará ocho juegos en sólo 28 días entre partidos amistosos, de Liga y Copa

EU no pedirá Mundial de 2026 hasta saber políticas de Trump

Sindicato de MLS, preocupado por bloqueo migratorio de Trump

Mucho se ha hablado que el Mundial de 2016 sería compartido entre México, Estados Unidos y Canadá, pero tras la toma de poder de Donald Trump del país del norte, el director de la Federación de Futbol norteamericana, Sunil Gulati, aseguró que esperarán para saber más del tema de inmigración, y tomar la decisión si candidatearse a albergar la justa o no.

La asociación dirigida por Bob Foose se pronunció en contra de las políticas implementadas por el presidente de EU.

“Los deportes, evidentemente, implican el movimiento internacional y la libre circulación de jugadores, de ideas”, dijo Gulati, y añadió: “La forma en que esto se desarrolla en términos de eventos internacionales, creo que eso es francamente una cuestión secundaria en este momento. La cuestión de la

orden ejecutiva y sus implicaciones son mucho más amplias que eso”. El mismo presidente del organismo de las Barras y las Estrellas, Sunil Gulati, afirmó que esperan conocer más de las políticas en EU, para saber si solicitan en conjunto o individualmente el torneo internacional. “No hemos hecho ningún compromiso sobre el 2026. Las reglas aún no han sido completamente claras, aunque ahora se conocen más en términos de número de equipos, licitaciones conjuntas, pero el proceso sigue en el aire. Hasta que sepamos más sobre eso nos sentaremos firmemente”, confesó el directivo, en declaraciones recopiladas por ESPN.

Presidente de la Federación norteamericana, Sunil Gulati, dijo que deben saber temas migratorios para candidatearse.

El bloqueo migratorio para siete países de mayoría musulmana en Estados Unidos, ordenado por el presidente Donald Trump, ha generado preocupación también en el deporte, es el caso de la Unión de Jugadores de la MLS. “Estamos profundamente consternados, específicamente por dos cosas, que nuestros jugadores puedan sentir un impacto (negativo), y en general por todas esas personas que sufrirán por el resultado de la prohibición

implementada el viernes. “Estamos extremadamente decepcionados por la prohibición y sentimos fuertemente que va contra los valores de inclusión que nos definen a nosotros como país”, se lee en un comunicado publicado por la asociación dirigida por Bob Foose. Irán, Irak, Yemen, Somalia, Sudán, Libia y Siria son las naciones que Estados Unidos ha vetado tras la imposición del decreto del mandatario estadounidense, situación que podría afectar a los propios integrantes de la MLS, ya que al menos cuatro futbolistas cuentan con nacionalidad de esos países.

En la NBA también se ha hecho eco de este rechazo hacia las políticas de Trump. El guardia de los Raptors de Toronto, Kyle Lowry, calificó como una “mierda” el veto hacia los ciudadanos de los siete países. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

DEL 03 AL 09 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.