PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 27
EDICIÓN: 1387
FED ADVIERTE A TRUMP: MENOS INMIGRANTES, MENOS CRECIMIENTO DE EE.UU.
La presidenta de la reserva Federal, Janet Yellen, argumenta que la inmigración ha sido uno de los factores que ha favorecido al crecimiento de la fuerza laboral del país, por lo que sostiene que el crecimiento económico podría verse comprometido por una ralentización de la inmigración. Pág. 5
REAL MADRID CONTINUA LÍDER EN LA TABLA DE POSICIONES >> PAG.23
INCIERTO EL SUEÑO DE CERO EMISIÓN DE GASES DEL PUERTO DE LONG BEACH >> PAG.2
EDICIÓN SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR >> PÁG.10
MÉXICO Y PAÍSES DEL TRIÁNGULO NORTE DEFIENDEN DERECHOS DE MIGRANTES MARIANA DOWNING: EL SUPUESTO NUEVO AMOR DE MARC ANTHONY >> PÁG.22
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, junto a sus homólogos de Guatemala y Honduras, Raúl Morales y María Dolores Agüero, respectivamente, sostuvieron una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, para abordar diversos temas sobre “la coyuntura actual” y las acciones que pueden ponerse en marcha para la protección de derechos humanos de los migrantes. Pág. 9
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
| EL ORIGINAL |
LOS ÁNGELES
El alcalde Garcetti entrega iniciativa “Grandes Calles”
Incierto el sueño de cero emisión de gases del Puerto de Long Beach ”
Venice Boulevard está recibiendo una serie de mejoras a la seguridad de los peatones gracias a la iniciativa del alcalde Eric Garcetti “Great Streets” , así los Angelinos puede reunirse para ir de compras, cenar y disfrutar de un popular mercado de agricultores dominicales.
Durante más de una década, los contribuyentes han invertido millones de dólares para pagar equipos ecológicos que ayudan a mejorar la calidad del aire en los puertos más concurridos de la nación.
El alcalde Garcetti se unió al Concejal Mike Bonin ya los líderes de la ciudad y la comunidad para abrir un paso en las mejoras que incluyen nuevos pasos peatonales de alta visibilidad y señalización, y la creación de una calle más segura y accesible. “Nuestras calles principales son mucho más que las carreteras - son lugares que reúnen a la gente y construyen comunidad en barrios de Los Ángeles”, dijo el alcalde Garcetti. “El bulevar de Venecia hace eso por la gente de Mar Vista, y lo preservaremos por generaciones por venir haciéndolo más seguro caminar, conducir, andar en bicicleta y usar el transporte público”. Una vez completadas, las mejoras incluirán cuatro nuevos pasos de peatones señalizados en la avenida
Mountain View, Ocean View Avenue, Boise Street y Meier Street. También habrá salidas para peatones en nueve intersecciones de Venice Boulevard, incluyendo la calle Beethoven, la calle Meier, la calle Wade, la avenida Boise, la avenida Centinela, la avenida Ocean View, la avenida Grand View, la avenida Mountain View y el bulevar Inglewood y los cruces peatonales de alta visibilidad A lo largo del bulevar de Venecia.
Muchos de los vehículos de descarga de gases en los ejes de carga costera en Los Ángeles y Long Beach han desaparecido, y han sido sustituidos por alternativas de combustión más limpia. Los niveles de contaminantes se han desplomado. Y las visitas al hospital por asma han disminuido. A pesar de todas las mejoras, el corredor portuario sigue siendo la mayor fuente estacionaria de contaminación en la región.
fósiles con motores eléctricos es costoso. • Una nueva administración está sacudiendo las cosas en Washington. No está claro si un nuevo presidente y un nuevo liderazgo en la Agencia de Protección Ambiental adoptarán el auge del combustible alternativo promovido por el presidente Barack Obama. • Más cerca de casa, el gobernador Jerry Brown, el año pasado, aumentó sus expectativas de un futuro sin emisiones para la industria estatal.
“Había mucha fruta baja”, dijo Chris Cannon, director de gestión ambiental en el Puerto de Los Ángeles. “Ahora la fruta baja colgada se ha ido. Va a ser mucho más difícil lograr reducciones de emisiones “. El proyecto de Great Streets de Venice Boulevard es una asociación entre el alcalde Garcetti y el concejal Bonin con el apoyo del Departamento de Transporte de la Ciudad de Los Ángeles, el Buró de Ingeniería y el Buró de Servicios de la Calle.
Y el camino hacia los puertos más verdes se está enredando: • El esfuerzo para reemplazar los gigantescos equipos de combustibles
Fot. Joc.com. Los ambientalistas exigen una acción rápida y metas con plazos más cortos, mientras que la mano de obra organizada tarda en adoptar cualquier tecnología que pueda cortar los empleos sindicales.
La ciudad de California Si quiere encontrar podría convertirse en el parqueo en LA, hogar de la mega-granja descargue esta app de marihuana La ciudad del Valle de San Joaquín más conocida por su industria láctea está avanzando lentamente hacia la aceptación de un tipo de agricultura completamente diferente, que podría traer millones de dólares y un pesado escrutinio de sus vecinos conservadores. La ciudad de Hanford pronto podría ser el hogar de uno de los mayores productores comerciales de marihuana en el estado.
dirigiendo a su personal para visitar ciudades en California y Oregon donde el cultivo de marihuana medicinal ya se ha establecido.
La aplicación abarca Los Ángeles, Beverly Hills, Santa Mónica, Culver City y West Hollywood, y también te ayudará en Marina del Rey y zonas del Valle de San Fernando como San Fernando y Burbank, aunque no cubre la totalidad de Glendale y sus desarrolladores todavía están trabajando en Pasadena.
En los meses posteriores, los miembros del personal de planificación económica y de planificación de la ciudad, así como el jefe de policía Hanford, Parker Sever, han presentado sus conclusiones al consejo.
Este sitio, antes una planta de neumáticos de Pirelli, sería la ubicación de tal vez el mayor sitio de cultivo de marihuana en California si el Consejo Municipal de Hanford optara por permitir el cultivo de macetas en los límites de la ciudad. En octubre, el Concejo Municipal debatió si debía permitir el cultivo de cannabis después de que la compañía del Área de la Bahía Purple Heart Patient Care ofreciera transformar un parque industrial en un centro de 1 millón de pies por marihuana - un movimiento que la compañía reportaría $ 14 millones anuales Hanford, cuyo fondo general asciende a 24 millones de dólares. El consejo eligió la precaución,
Baker, el fundador de la empresa que ha desarrollado la app Polis Techologies, Inc., en su base de datos figuran las normas de estacionamiento del 85% de las comunidades en el centro de Los Ángeles.
Fot. polisassit.com En el futuro, Baker indicó que esperaba extender los servicios de la aplicación a San Diego y Nueva York.
Polis Assist es una nueva aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas que verá la luz próximamente y promete convertir la ardua tares de encontrar estacionamiento en Los Ángeles en algo más fácil y rápido.
La ordenanza todavía requeriría un voto del consejo para la aprobación. Pero si pasa, se podría iniciar el largo proceso de permisos requerido por la ciudad y el estado para avanzar.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Sus creadores defienden que ayudará a conocer la restricciones de aparcamiento de cada zona, evitar multas de tráfico e incluso a protestar una citación ante la corte. Según contó a L.A. Weekly Dennis
Además de indicarte si te arriesgas a recibir una multa por estacionar en el lugar y momento equivocados, Polis Assist te dirigirá a zonas de aparcamiento gratuito o te dirá qué espacios de estacionamiento de pago ofrecen los mejores precios. Será lanzada al mercado este mismo mes y totalmente gratuita, ya que sus ingresos procederán de la publicidad. Incluirá una opción premium por $1.99 al mes o $23 al año que registrará al detalle la información de dónde y cuándo estacionaste tu vehículo para poder presentarlo como prueba en caso de cuestionar legalmente una multa.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
ESTADOS UNIDOS
¿Qué recomiendan hacer los abogados ante deportaciones? La repentina e inesperada deportación de la inmigrante indocumentada mexicana Guadalupe García de Rayos ha provocado temores de que el presidente Donald Trump esté empezando a cumplir su promesa de campaña de expulsar a 11 millones de personas de Estados Unidos.
para instruir a los inmigrantes indocumentados sobre cómo interactuar con los agentes del ICE e incluso responder. “Consigue un abogado de confianza y explora todas las opciones para pelear tu caso”, dice el volante. “Si te detienen, podrías salir bajo fianza ¡no pierdas la esperanza!”
La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que deportó a García de Rayos de Arizona a México el jueves, sostiene que no había nada especial en el caso de la mujer y que la medida no significa un endurecimiento de la represión contra inmigrantes indocumentados. No obstante, abogados de inmigrantes, e incluso el gobierno mexicano, son escépticos. “El caso de la señora García de Rayos ilustra una nueva realidad para la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos, que encaran la más severa implementación de las medidas de control de la inmigración”, dijo la Secretaría de Relaciones Exteriores de México el viernes. La secretaría también advirtió a los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos para que “tomen precauciones”.
Sus volantes se encontraban disponibles en inglés y español, así como en árabe, chino y coreano. Ten un plan
Fot.Google. Conocer los derechos, pelar el caso y tener un plan son algunos de los consejos que dan los abogados.
Abogados inmigrantes hicieron declaraciones similares y comenzaron a circular volantes diseñados para informar sus derechos a los inmigrantes indocumentados. “Conoce tus derechos”
caso de que agentes del ICE toquen a su puerta. “Si piden entrar, pregunta si tienen una orden firmada por un juez y si es así, pide verla (a través de una ventana o por debajo de la puerta”, recomiendan entre otros consejos. “Pelea tu caso”
La ACLU circuló volantes en inglés y español a través de redes sociales en los que se instruye a las personas en peligro de deportación qué hacer en
United We Dream, que dice ser la “organización de jóvenes inmigrantes más grande en el país”, también compartió volantes en redes sociales
Congresistas hispanos piden reunión con jefe de lnmigaración tras redadas migratorias en EE. UU. de Trump Líderes del Caucus de Congresistas Hispanos de EEUU pidieron este sábado una reunión urgente con el director del Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Thomas Homan, tras el aumento de las redadas y detenciones de inmigrantes indocumentados. En una carta a Homan, los miembros de congresistas hispanos aseguran que es “crítico” que se reúnan con él “para discutir inmediatamente el impacto que las redadas han tenido en nuestras comunidades y para aclarar las directrices del ICE y las diferencias con la anterior administración”.
Grisham, firma la misiva, junto con los legisladores, Luis Gutiérrez, Lucille Roybal y Zoe Lofgren. El aumento de las redadas, que han disparado las protestas en todo EEUU para evitar la deportación de inmigrantes y la desintegración de familias, se dan después de una orden ejecutiva de Trump para acelerar las expulsiones de indocumentados, especialmente de aquellos con antecedentes.
El folleto de dos páginas provee consejos detallados sobre lo que una persona indocumentada tiene que hacer en caso de ser detenida por un agente del ICE. “No mientas ni muestres documentos falsos” y “permanece en silencio”, dice entre otros consejos.
Asesor de Trump asegura que harán lo posible para restablecer veto migratorio Asesor político del presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió la suspensión de la Casa Blanca del programa de refugiados y el veto a la entrada de personas de siete países musulmanes y afirmó que explorarán todas las opciones para acabar con la “usurpación de poder” de la Justicia. Stephen Miller, asesor político sénior de Trump, aseguró a varios canales que la decisión de un juez de distrito de detener la orden ejecutiva de veto migratorio fue “ideológica” y no tiene base, ya que el presidente tiene la autoridad constitucional.
bloqueo al veto ponga en peligro al país, como argumenta el Gobierno. Miller criticó al poder judicial y expresó que toda medida que se anuncie para reinstaurar el veto demostrará que “el poder del presidente es sustancial y no será cuestionado”. Este viernes, Trump planteó que podría presentar una orden ejecutiva más detallada que la anterior para suspender las entradas de personas que la Administración considere que no están siendo sometidas a un escrutinio suficiente para determinar si pueden radicalizarse.
En entrevista con el canal ABC, Miller dijo que “un juez de distrito no puede forzar al presidente de Estados Unidos a cambiar las leyes y la Constitución con base en sus opiniones personales. El presidente puede suspender la entrada de extranjeros cuando es de interés nacional”.
Los congresistas solicitan información sobre las últimas redadas, lugares donde se han realizado y número de detenidos. Los legisladores temen que sus comunidades “queden paralizadas con estudiantes que no quieren salir de casa, padres con miedo de dejar a sus hijos solos y la economía local dañada de modo irreparable”. La presidenta del Caucus Hispano, la congresista demócrata Luján
Cuando surgieron las noticias, abogados también hicieron resurgir un folleto con derechos y un juego de herramientas ante operativos del ICE publicados previamente por el Proyecto de Defensa de la Inmigración, que trabaja por justicia legal para los inmigrantes en Estados Unidos.
Fot.Google. Los congresistas estadounidenses reclaman información sobre las redadas antiinmigrantes.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Un panel de tres jueces -dos demócratas y uno republicano- del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), rechazó la semana pasada por unanimidad que el
Fot.Google. Miller indicó que están considerando diferentes cursos de acción, entre ellos solicitar una nueva vista de emergencia ante el Noveno Circuito, recurrir al Tribunal Supremo o redactar una nueva orden ejecutiva que pueda pasar indemne por los tribunales..
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
FED advierte a Trump: Menos inmigrantes, Menos crecimiento de EE.UU. La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, ha advertido e que limitar la inmigración podría frenar el crecimiento de Estados Unidos durante su comparecencia semestral ante el comité bancario del Senado.
directamente a Trump, ha desado que “estos cambios en política fiscal sean consecuentes con poner las cuentas públicas en una trayectoria sostenible”, en referencia al abultado nivel de deuda actual, informa Efe.
Yellen ha señalado, sin mencionar directamente la orden ejecutiva sobre la inmigración de Donald Trump que un menos flujo migratorio hacia el país “probablemente ralentizará el crecimiento económico”.
“Imprudente” esperar demasiado para la siguiente subida de tipos de intereses
El presidente de EE.UU. aprobó el pasado 27 de enero una orden ejecutiva para suspender la concesión de visados a siete países de mayoría musulmana -Siria, Irak, Irán, Yemen, Libia, Sudán y Somalia- y prohibir la entrada de refugiados para evitar “la entrada de terroristas”. La orden ejecutiva está actualmente suspendida por un juez en todo el país. La presidencia del principal organismo monetario de Estados Unidos argumenta que la inmigración ha sido uno de los factores que ha favorecido al crecimiento de la fuerza laboral del país, por lo que defiende que, en última instancia, el crecimiento económico podría verse comprometido por una ralentización de la inmigración.
La presidencia del principal organismo monetario de Estados Unidos argumenta que la inmigración ha sido uno de los factores que ha favorecido al crecimiento de la fuerza laboral del país.
Además, Yellen ha señalado que un debilitamiento de la economía de México podría afectar a Estados Unidos, dada vinculación tanto comercial como económica entre ambos países, según informa Europa Press. Yellen insta a Trump a mantener un equilibrio en las cuentas Durante su comparecencia ante el Senado, la presidenta de la Reserva Federal ha advertido de que “aún es pronto” para valorar la reforma fiscal anunciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, con posibles recortes de impuestos y aumento del gasto, pero ha
instado a mantener las cuentas públicas “en una trayectoria sostenible”. “Los cambios en la política fiscal o otros elementos económicos podrían afectar potencialmente las perspectivas económicas. Desde luego, es demasiado pronto para saber qué cambios se aplicarán y cómo se podrían desarrollar sus efectos económicos”, ha señalado Yellen ante el comité bancario del Senado, ante la falta de detalles del nuevo Gobierno estadounidense sobre su programa económica. No obstante, Yellen, que no ha citado
La presidenta de la Fed ha insistido también en que “esperar demasiado” para la siguiente subida de tipos de interés en Estados Unidos sería “imprudente”, y subrayó que el ritmo de ajuste monetario deberá ser gradual. “Esperar demasiado a eliminar el estímulo monetario sería imprudente, lo que potencialmente exigiría que la Fed elevase los tipos rápidamente, y a su vez podría incrementar el riesgo en los mercados financieros y empujar la economía hacia una recesión”, ha afirmado. Asimismo ha reiterado que “en las próximas reuniones se evaluará si el empleo y la inflación continúan evolucionando en línea con las expectativas, en cuyo caso un mayor ajuste de los tipos de interés sería apropiado”, ya que actualmente está en el rango de entre el 0,50% y el 0,75%.
Inmigrantes de siete ciudades en EE.UU. se quedaron en casa
Los inmigrantes planean quedarse este jueves en casa, no llegar a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela e incluso han convocado a no hacer compras y no utilizar el servicio público de transporte. Ciudades como Washington D.C., Filadelfia, Boston, Houston, Chicago, Nueva York y Los Ángeles participan en esta movilización en marcha.
Este jueves en ciudades de Estados Unidos, se celebra el denominado “Un día sin inmigrantes”, evento que no se refiere solamente a la comunidad latina, sino a todos los inmigrantes que han llegado a Estados Unidos.
Houston, Chicago, Nueva York y Los Ángeles han confirmado que tienen esta movilización en marcha. Asimismo se ha convocado a los inmigrantes en todo Estados Unidos que se queden este jueves en casa, no llegar a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela e incluso han convocado a no hacer compras y no utilizar el servicio público de transporte. Los organizadores esperan que sean miles de personas en muchas ciudades intermedias y algunas capitales donde se dejará sentir este movimiento con mucha mayor fuerza.
En el espacio de “Ciro Gómez Leyva por la mañana” se detalló que hay inmigrantes de siete naciones de mayoría musulmana que se han visto afectados durante este primer mes de gobierno del presidente Donald Trump; a ellos se unen los millones de latinos que ya han hecho su vida en la Unión Americana y a otros muchos que todavía permanecen indocumentados. El movimiento ha sido organizado a través de Facebook y las redes sociales que tiene el objetivo de enviar un mensaje al gobierno sobre el importante aporte que los inmigrantes hacen al país. Ciudades como Washington D.C., Filadelfia, Boston,
Hasta el momento no se ha percibido un movimiento que muestre cual será el impacto de esta jornada sin inmigrantes. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
El Salvador reduce homicidios en un 65 por ciento Según el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, en los va corrido de 2017, se computaron 327 muertes violentas, frente a las 936 registradas en el mismo lapso de 2016.
el endurecimiento del régimen carcelario, la creación de un comando elite que caza a columnas armadas en la zona rural y el despliegue de más militares en las calles.
“La tendencia a la baja se mantiene”, destacó el funcionario, que añadió que esta disminución se debe a las “medidas extraordinarias” de seguridad que implementa el Gobierno desde abril de 2016. Mauricio Ramírez detalló que en enero se computaron 256 homicidios y en los primeros 9 días de febrero la cifra fue de 71, un promedio diario de 8 asesinatos.
Críticas a la ofensiva contra las pandillas No obstante, estas acciones le han acarreado las críticas de diversas organizaciones sociales y de la oposición porque, según estos, ha incrementado la brutalidad policial y las violaciones a los derechos humanos. El legislador de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) Johnny Wright aseguró que el Gobierno está creando “nuevas víctimas”, como los “jóvenes que han sido encarcelados sin razón alguna” para “sumar un número más a sus supuestos logros”.
El Salvador: histórica propuesta crea controversia Al pedir diálogo al Gobierno y proponer su propia desarticulación, la pandilla MS-13 abrió un debate público sobre estos grupos. Ahora, otra mara se suma y deja al Gobierno en una situación complicada. (18.01.2017) “Migración de niños solos es un problema humanitario”
El país centroamericano es considerado uno de los más violentos del mundo por su registro de 103 y 81,7 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015 y 2016, respectivamente.
El Salvador celebra 25 años de paz La Mara Salvatrucha pone sobre la mesa su propia disolución.
En agosto de 2016 el país registró la primera baja de asesinatos desde que se rompió un pacto de no agresión
entre las pandillas (2012-2014) y que contó con la venia del Gobierno. La ofensiva contra las pandillas incluyen
No obstante, para el vicepresidente salvadoreño, Óscar Ortiz, estas medidas envían un mensaje de “unidad” del Estado y que “si estamos juntos, vamos a derrotar la estructura criminal en el transcurso de este año”. El Salvador es asediado por las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias que poseen más de 600 células en todo el país.
Sánchez Cerén asegura Presidente convocará que defenderá derechos a los partidos políticos de salvadoreños en EEUU para retomar el diálogo fiscal El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, aseguró que su gobierno defenderá como “un compromiso” el respeto a los derechos de los salvadoreños que viven en Estados Unidos, muchos de ellos indocumentados.
la economía de El Salvador gracias al envío de las remesas familiares.
“Estamos trabajando por proteger a todos aquellos salvadoreños que no están en el país y viven en otras partes, especialmente a nuestros hermanos que viven en Estados Unidos, con los cuales tenemos un compromiso como gobierno de defender sus derechos que como migrantes tienen”, señaló el mandatario en su programa “Gobernando con la Gente”.
Las políticas antiinmigración de Trump contra ciudadanos musulmanes y refugiados, así como sus amenazas de construir un muro en la frontera con México, han despertado preocupación en los países centroamericanos y de otras regiones del mundo.
Los salvadoreños que residen en el exterior, principalmente los 2,5 millones que hay en Estados Unidos, son un pilar para el sostenimiento de
En 2016, los salvadoreños en el exterior mandaron a El Salvador US$4.576 millones en remesas familiares.
Martínez, sin entrar en detalles sobre el lugar, aseguró que a inicios de la próxima semana sostendrá una reunión con sus pares de Guatemala, Honduras y México para “seguir trabajando juntos por los derechos de nuestros compatriotas”.
El gobernante anunció que invitará a los partidos a Casa Presidencial para brindarles un informe sobre las reuniones en Washington con organismos financieros internacionales. Las acciones del Ejecutivo para estabilizar las finanzas y la reforma de pensiones también serán abordadas.
El Presidente Salvador Sánchez Cerén anunció que convocará a los partidos políticos a Casa Presidencial para retomar el diálogo y alcanzar acuerdos que garanticen la estabilidad de las finanzas públicas, tema que generó también un encuentro entre funcionarios de su gabinete y organismos financieros internacionales esta semana en Washington, Estados Unidos. “Voy a invitar a Casa Presidencial a todos los partidos políticos para darles el informe de la visita que hemos tenido en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, informó el jefe de Estado durante el programa Gobernando con la Gente, realizado este sábado en la colonia Las Margaritas, municipio de Soyapango.
Los salvadoreños que residen en el exterior, principalmente los 2,5 millones que hay en Estados Unidos, son un pilar para el sostenimiento de la economía de El Salvador gracias al envío de las remesas familiares. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Indicó que en esos encuentros, en los que participaron el secretario técnico y de planificación, Roberto Lorenzana, y
el ministro de hacienda, Carlos Cáceres, el BID confirmó su interés de seguir invirtiendo en programas de desarrollo en el país. Asimismo, con el FMI se continuó con el trabajo para definir una negociación de un programa de respaldo de ese organismo financiero. Indicó también que en el encuentro con los partidos también informará sobre las medidas que el Gobierno está tomando para garantizar una situación fiscal estable en el país.
Fot. Capress. Al respecto, recordó que el Gobierno ha presentado a la Asamblea Legislativa una propuesta para emitir bonos por más de $280 millones para garantizar este año las pensiones de los salvadoreños jubilados.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Gobierno salvadoreño retomará diálogo con partidos para mejorar la economía El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anunció que buscará retomar el diálogo económico con los partidos políticos del país, a los que brindará un informe sobre las reuniones mantenidas en Washington con organismos financieros internacionales “para estabilizar las finanzas”.
su interés de seguir invirtiendo en programas de desarrollo en el país. Asimismo señaló que con el FMI “se continuó con el trabajo para definir una negociación de un programa de respaldo de ese organismo financiero”. “Tenemos que garantizar una fiscalidad sana en el país, por eso yo voy a invitar a los partidos políticos, porque estos acuerdos con el FMI solo son posibles si el país los hace suyos, y para que el país los haga suyos debe tener el respaldo de los partidos políticos”, afirmó el presidente.
El mandatario señaló que su Gobierno buscará alcanzar acuerdos con los diversos partidos “para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas”, tema que generó un encuentro entre funcionarios de su gabinete y organismos financieros internacionales esta semana en Washington, Estados Unidos.
Recordó que el Gobierno está aplicando la Ley de Responsabilidad Fiscal “y cumpliendo lo que tiene que ver con el gasto”, y explicó que en el presupuesto de la Nación para 2017 “se han realizado ajustes para reducir el gasto en bienes y servicios en un 17 % en el Ejecutivo”.
“Voy a invitar a Casa Presidencial a todos los partidos políticos para darles el informe de la visita que hemos tenido en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”, informó el jefe de Estado durante el programa Gobernando con la Gente, realizado en Soyapango. Indicó que en los encuentros, en los que participaron el secretario técnico y de planificación, Roberto Lorenzana, y el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, el BID confirmó
El mandatario señaló que su Gobierno buscará alcanzar acuerdos con los diversos partidos “para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas”.
Migración reporta aumento de 10,1 % en deportaciones de salvadoreños
Los salvadoreños deportados, principalmente desde Estados Unidos y México, aumentó un 10,1 % entre enero y el 10 de febrero pasados frente al mismo lapso de 2016, informó una fuente oficial.
De acuerdo con la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), en el referido período fueron retornados 4.705 salvadoreños, 2.536 de Estados Unidos, 2.163 de México, y 6 de otros países. Los cancilleres del El Salvador, Honduras y Guatemala se reúnen hoy con su homólogo mexicano, Luis Videgaray, para abordar un plan de colaboración consular ante la política de deportaciones del presidente de EE.UU., Donald Trump.
de indocumentados, especialmente de aquellos con antecedentes. El último dato oficial de salvadoreños residiendo en EE.UU. asciende a los 2,8 millones de personas, que en 2016 enviaron 4.576 millones de dólares en remesas, la cifra más alta en la historia del país centroamericano y que representa el 17,1 % de su producto interno bruto (PIB).
Gobierno adeuda $50 millones en reintegro de IVA a exportadores
Según estimaciones de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), el Gobierno le adeuda al sector, desde hace cuatro años, unos $50 millones en devoluciones del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), y la deuda sigue aumentando.
importación de materias primas.
Este atraso en la liquidación de las devoluciones de IVA a los exportadores es solo una de las trabas que aún persisten para agilizar el comercio internacional, indicó ayer la Comisión Intergremial para la Facilitación del Comercio (Cifacil).
Sin embargo, el ministerio solo le acredita los $2 pagados por las importaciones y los restantes $13 se programan en los siguientes meses.
Cuéllar ejemplificó con un exportador que en un mes compra en el extranjero materias primas por $10, de los que $2 son impuestos por importación. En ese mismo mes, resulta que Hacienda debe devolverle $15 en IVA.
Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de la Coexport, indicó que cada año, el Ministerio de Hacienda debe reintegrar a los exportadores unos $200 millones, y de ese monto tiene atrasado el pago de $50 millones.
Los países del llamado Triángulo Norte Centroamericano y México firmaron la iniciativa consular conocida como Tricamex el pasado 14 de diciembre en Washington, para “defender” a sus compatriotas. La situación, que ha disparado las protestas en todo EE.UU. para evitar la deportación de inmigrantes y la desintegración de familias, se dan después de una orden ejecutiva de Trump para acelerar las expulsiones
Además, señaló que “otro de los asuntos que se abordarán en esa reunión”, cuya fecha no fue facilitada, será el de las pensiones, “que es un tema de país, uno de los temas de nación y hay que garantizar que las personas que están pensionadas puedan seguir teniendo esa pensión”.
Foto. Transparenciaactiva.com En los últimos días se ha registrado un aumento de las redadas y detenciones de inmigrantes indocumentados en Estados Unido.
La vocera de la gremial indicó que la acumulación de la deuda se origina por un incumplimiento a la ley del IVA. Luego de reformarse, quedó establecido que las devoluciones se pagarán en un plazo de 30 días y los créditos a favor pueden usarse para cancelar cualquier tributo. Sin embargo, Hacienda actualmente solo acepta el mecanismo para los impuestos originados por la
La Coexport advirtió que este atraso en el reintegro de las devoluciones ya ha afectado a varias empresas que incluso están a punto de cerrar operaciones por la falta de liquidez.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
México y Centroamérica comienzan a temer por sus remesas El temor a la política proteccionista y el discurso anti-inmigración que esboza la Administración Trump en EEUU no sólo tiene visos de afectar al comercio y las inversiones en Latinoamérica: amenaza con asestar también un duro golpe a las remesas que envían los emigrantes y que para muchas naciones del área, especialmente para México y los países de Centroamérica, constituyen una parte importante del PIB nacional y un apoyo esencial para buena parte de la población más desfavorecida. De momento, y a nivel global, las re mesas enviadas a Latam crecieron el año pasado el 8%, a 70.000 millones de dó la res, según el centro de es tu dios Diálogo Interamericano, que sitúa a tres países de Centroamérica, Guatemala (7.160 millones, +13,9%), El Salvador (4.576 millones, +6,8%) y Honduras (3.890 millones +6,6%), con 15.627 millones en total, como los grandes destinos de le envío de dinero de emigrantes, junto a México, (26.962 millones, +8,8%) y el mayor receptor de remesas desde EEUU; Dominicana (5.364 millones, +8,1%) y Colombia (4.857 millones). En 2016, Paraguay (21,8%), Guatemala (13,9%) y Ecuador (10,1%) registraron las ma yores alzas en el envío de re me sas, pero Brasil tam bién anotó un cre ci
Uruguay y Argentina el peso está muy por debajo del 1%. El es tudio señala que cerca de 90.000 in mi grantes llegan desde Centroamérica a EEUU, no ta ble mente desde Honduras, El Salvador y Guatemala, huyendo de la violencia.
Los expertos rebaten la idea de que los inmigrantes no aportan a EEUU, al usar beneficios sociales y enviar recursos a sus países. “Solo entre el 13% y el 15 % de los ingresos se mandan, la mayoría se queda en el país. La inmigración añade valor a la economía de EEUU”, dice Diálogo Interamericano.
miento (8,7%, a 2.365 mi llo nes), al igual que Perú (6%). Panamá (-10,2%) y Costa Rica y Uruguay (-2,6%) fueron los únicos tres países en que bajaron. Y desde diferentes entes internacio nales se presagia ya que los envíos de dinero de los emigrantes a sus familias y países de origen desde EEUU se in crementarán de nuevo en 2017 ante la política “América Primero” que parece dispuesto a implementar el manda tario republicano. Casi 23 millones de hogares en Latam reciben remesas, con 16,6 millones procedentes de EEUU. Así las co sas, y según Diálogo Interamericano, el BM y Alianza
Américas, cabe esperar que en 2017 crezca el envío de remesas por el factor miedo, con más en víos a México y Centroamérica por las me didas de restricción migratoria y de endureci miento de la entrada en el país y los planes para construir un muro en la frontera sur de EEUU. Y justamente las medidas afectarían a los países con mayor dependencia de las remesas en su economía: Honduras (18% del PIB), El Salvador (16,6%); Guatemala (10,3%), Nicaragua (9,4%) y Dominicana (7,6%). Para Bolivia y Ecuador suponen el 3,7% y el 2,4% y para México el 2,3%. En Brasil,
En EEUU, donde el presidente Trump quiere que México pague por un muro cuyo coste se prevé de 10.000 mi llones, legisladores republicanos ela boran medidas para una “tarifa” en las remesas que ayude a financiar la valla. Y señalan que un impuesto del 2% a los envíos mexicanos generaría 1.000 millones al año. Trump ha fir mado ya la orden eje cu tiva para la construcción del muro y se plantea crear un arancel de hasta el 20% a las importaciones mexicanas, además de amenazar con un peaje a las remesas. Y, en los úl timos días, la Policía de EEUU ha detenido a cientos de inmi grantes en nuevas redadas en seis es ta dos. México, por su parte, ul tima una reforma para blindar las remesas y el Gobierno enviará al Congreso una iniciativa que permita intervenir a la banca de desarrollo en el envío de las mismas desde EEUU.
El Salvador ya cuenta Inaguran escuela con comité para facilitar de Turismo para la el Comercio prevención de la violencia en La Libertad Bajo la coordinación del Ministerio de Economía se llevó a cabo este 15 de febrero la primera reunión de instauración del Comité de Facilitación del Comercio, que ha sido presidida por el Ministro de Economía, Tharsis Salomón López. De esta forma, nos encontramos ante un hito de suma importancia para El Salvador.
Dicho Comité ha sido creado por el Presidente de la República mediante el Decreto Ejecutivo No. 32, de 9 de mayo de 2016. Se encuentra conformado tanto por instituciones públicas como por el sector privado. Por un lado, el sector público está representado por: el Ministro de Economía, el Comisionado Presidencial para Asuntos Fronterizos de El Salvador, Ministros de Hacienda; Justicia y Seguridad Pública, Agricultura y Ganadería; Salud; y Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano. Por otro lado, el sector privado lo conforman las gremiales de mayor representación de los sectores industrial, exportador, comercial, agropecuario, textil y confección y transporte de carga. Comité es un mecanismo de coordinación entre las distintas entidades gubernamentales que intervienen en las actividades de comercio, junto con el sector privado. El fin último de este
Comité es precisamente acordar y ejecutar todas las medidas necesarias para agilizar el movimiento, el levante y el despacho de las mercancías, así como resolver de manera inmediata y eficiente los problemas que incidan en estas cuestiones. Todas estas actividades se enmarcan dentro de las prioridades estratégicas del Gobierno de El Salvador y que asume el Ministerio de Economía en aras de la facilitación del comercio como un instrumento para el desarrollo económico y social del país.
El Ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán, participó en la inauguración de la Escuela de Capacitación Turística del Puerto de La Libertad (ESCATUR), la primera de este tipo en el país, ubicada en el Puerto de La Libertad. El evento es liderado por la Cámara Salvadoreña de Turismo CASATUR y el Proyecto SolucionES.
En septiembre 2015, el ministro como presidente de CORSATUR firmó un convenio de cooperación entre las instituciones participantes comprometiéndose a facilitar dos salones equipados para la operación de la Escuela de Turismo para los primeros 24 meses de ejecución.
años, sino porque hoy se postula como una industria de soluciones”, expresó el ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. Con el establecimiento de esta Escuela de Capacitación Turística, se estaría beneficiando a una población de jóvenes, hombres y mujeres entre los 17 y 30 años, que serían formados en temas relacionados a gastronomía, servicio al cliente e información turística, entre otros. Se espera formar aproximadamente a 120 jóvenes durante el primer año de funcionamiento de la Escuela, con un efecto multiplicador en un número estimado de 360 beneficiarios indirectos.
Este centro de formación, orientado a capacitar en habilidades técnicas y vocacionales de turismo, tiene como objetivo principal generar oportunidades principalmente a jóvenes del Puerto de La Libertad y a la vez mejorar la calidad en los servicios turísticos que se ofrecen en el municipio, para garantizar su sostenibilidad como destino turístico. Con la instalación del Comité, el Ministerio de Economía está contribuyendo en el progreso económico y sostenible de El Salvador.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
“El turismo ha marcado un desarrollo económico y social de los habitantes del Puerto de La Libertad, por su buen ritmo de crecimiento en los últimos
Se verán beneficiadas las empresas turísticas de la zona ya que contarían con la posibilidad de tener personal altamente calificado para el desarrollo de sus actividades comerciales turísticas.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
Salvadoreños en el Exterior
9
EDICIÓN
ESPECIAL
México y países del Triángulo Norte defienden derechos de migrantes
Foto ( RR.EE.) - Los países del Triángulo Norte de Centroamérica son en conjunto el tercer socio comercial de México en América Latina y el Caribe, con un comercio total de 4.017 millones de dólares en 2015.
El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, junto a sus homólogos de Guatemala y Honduras, Raúl Morales y María Dolores Agüero, respectivamente, sostuvo una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, para abordar diversos temas de la agenda subregional. Los ministros de estos países sostuvieron un intercambio de opiniones sobre “la coyuntura actual” y las acciones que pueden ponerse en marcha para la protección de derechos humanos de los migrantes “donde quiera que se encuentren”, señaló la SRE en un boletín. El canciller mexicano Luis Videgaray recibió en la sede de la SRE a sus homólogos de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla; Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso, y Honduras, María Dolores Agüero Lara, países que
integran el llamado Triángulo Caribe y en el L Aniversario de la norte de Centroamérica. firma del Tratado de Tlatelolco, que creó la primera zona libre de Videgaray destacó ante sus armas nucleares en una región pares las medidas de México densamente poblada. para promover que “los flujos de migración sean ordenados El canciller salvadoreño, Hugo y seguros” y los pasos para Martínez Bonilla, declaró a Efe proteger a los mexicanos en que los ministros de los países Estados Unidos y también a los del Triángulo Norte tuvieron una que regresan al país. sesión de trabajo en la que se revisaron temas de interés común Resaltó la disposición de su país a antes de reunirse los tres con su apoyar el desarrollo de las naciones homólogo mexicano. del Triángulo Norte con proyectos de infraestructura, integración Calificó de “muy provechosas” energética, facilitación comercial, ambas reuniones, en las que se competitividad y seguridad abordaron “diferentes temas de alimentaria y nutricional, entre interés del Triángulo Norte pero otros ámbitos, que atiendan también del Triángulo Norte las causas estructurales de la con México”. migración. “Los temas principales Los cancilleres de El Salvador, fueron seguridad, comercio, Guatemala y Honduras visitan integración”, destacó Bonilla. México para participar mañana Sobre la defensa de los migrantes en la XXV Sesión de la Conferencia en Estados Unidos, señaló que los General del Organismo para cancilleres consideran “eficiente” la Proscripción de las Armas el mecanismo de coordinación Nucleares en América Latina y el denominado “Tricanmex”,
al punto de que “ya se ha replicado en varios espacios, principalmente en estados de Estados Unidos donde tienen presencia los cuatro países”. Bonilla destacó que desde la reunión que los cancilleres de estos cuatro países tuvieron en diciembre de 2016 en Guatemala, ya se había acordado trabajar coordinadamente para mejorar las acciones en favor de los derechos de los migrantes en Estados Unidos. “En la reunión de hoy en México se ha visto el aspecto adicional de constituir un mecanismo de alto nivel para el tema migratorio de los países del Triángulo Norte”, indicó el canciller salvadoreño. Asimismo, consideró importante en el diálogo con Videgaray “el reconocimiento que México ha hecho al plan para la prosperidad que desarrollan los países del Triángulo Norte”.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
Salvadoreños en el Exterior
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
Embajadora Manes: Región debe probarle a Trump resultados de plan Los gobiernos de El Salvador, Honduras, y Guatemala deben demostrarle a la administración de Donald Trump que con la inversión que hizo en la región el expresidente Barack Obama se han alcanzado “verdaderos avances”. Esto para que Trump decida seguir dando apoyo económico al istmo, afirmó la embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes.
un diálogo entre el Gobierno, el sector privado y sociedad civil, enmarcado en el PAPTN. También evaluará avances del plan. Por su parte, Claudia Umaña Araujo –de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social de El Salvador (FUSADES)–, que acudió como representante de la sociedad civil, exigió al gobierno de Salvador Sánchez Cerén que garantice una capacidad de mantener los resultados a largo plazo. Umaña demandó trabajar bajo la premisa de que el apoyo que Estados Unidos está brindando es temporal, y que el país debe de ser capaz de mantenerse en pie por sí mismo.
La embajadora afirmó que la línea de estrategia que sigue con el Triángulo Norte es un modelo de “Plan Colombia”, por medio del Plan Alianza para la Prosperidad, del que el lunes fueron desembolsados $97.9 millones. El Plan Alianza para la Prosperidad Triángulo Norte de Centroamérica (PAPTN) es un convenio entre El Salvador, Honduras y Guatemala, con el apoyo de Estados Unidos. Tiene como fondo atacar de raíz las causas de la migración irregular. Fue impulsado por el gobierno de Obama luego del repunte de las migraciones de menores no acompañados en 2014. En el año fiscal 2016 se destinaron $750 millones para los tres países. La diplomática agregó que su país “siempre está mirando si avanzan
Fot. Embajada Americana. Los ejes centrales del plan son dinamizar el sector productivo para crear oportunidades económicas, desarrollar oportunidades, mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a la justicia, y fortalecer las instituciones para aumentar la confianza en el Estado.
las negociaciones” con respecto a un acuerdo fiscal. “Esto puede ser una importante señal para toda la comunidad internacional, que ustedes lleguen a un acuerdo fiscal”, señaló.
La conformación de un foro con la sociedad civil es una de las condiciones que el país ha tenido que cumplir para que el Congreso de EUA libere la ayuda millonaria. Su propósito es fomentar
“El reto que tenemos es pedirle al Gobierno que los proyectos que se hagan en el marco del Plan Alianza para la Prosperidad realmente sean de visión a largo plazo, que todo proyecto se haga bien. Además de resolver problemas urgentes, que sirvan de base para las soluciones estructurales (...) en medianos y a largo plazo”, dijo la representante. También, como parte del foro consultivo, hizo una reflexión sobre la sostenibilidad que debe demostrar, a su juicio, el país.
Empresa de cárceles de EU mejora ingresos, con aumento de detención a migrantes El operador de prisiones privadas más grande de Estados Unidos dice que puede proveer los centros de detención adicionales que probablemente se necesitarán después de los decretos sobre migración firmados por el presidente Donald Trump.
ilegalmente son puestos en libertad y se les dan citatorios para que se reporten a las autoridades migratorias en una fecha posterior. Thomas Homan, director interino del ICE, dijo recientemente que el gobierno busca incrementar su capacidad en las cárceles.
Durante una conferencia telefónica realizada hace unos días para hablar de los resultados financieros de la compañía, el presidente y director general de CoreCivic, Damon Hininger, dijo que las medidas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) son una oportunidad para aumentar sus negocios. El comunicado de CoreCivic es un indicio adicional de que las firmas carcelarias privadas creen que podrán obtener más ingresos con la presidencia de Trump, que ya ha emitido decretos para detener y deportar a inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país. Trump ofrece un panorama radicalmente distinto para este sector que el que hubo durante la presidencia de Barack Obama, cuyo gobierno buscaba disminuir el uso de las prisiones privadas. Además, una población elevada de inmigrantes detenidos en instalaciones contratadas por el ICE ayudó a impulsar las ganancias de CoreCivic
CoreCivic, con sede en Nashville y anteriormente llamada Corrections Corporation of America, vio desplomarse el precio de sus acciones cuando el gobierno de Obama anunció en agosto que el Departamento de Justicia disminuiría el uso de las prisiones privadas. Una auditoría de dicha dependencia en esa época detectó que había más problemas de seguridad en las cárceles de capital privado. Según el último informe en noviembre, 45 de casi 200 instalaciones en las que el ICE mantiene a esos inmigrantes son de operación privada, y aproximadamente el 63% de los detenidos están en las instalaciones privadas.
en el último trimestre de 2016, señaló Hininger. Eso fue antes de que Trump ascendiera a la presidencia. “Cuando se suman a la mayor incidencia de cruces de la frontera suroeste”, dijo Hininger, “parece que estas órdenes ejecutivas incrementarán significativamente la necesidad de tener una capacidad de detención que sea segura, humanitaria y adecuada”. Hininger dijo que podría necesitarse más capacidad de detención después
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
de los dos decretos que Trump emitió el mes pasado. Éstos incluyen construir un muro en la frontera con México, contratar a más agentes fronterizos y guardias en los centros de detención, y recortar las subvenciones a las llamadas “ciudades santuario” que protegen a inmigrantes, todo lo cual depende de que el Congreso asigne financiamiento para ello. Trump también puso fin a una política según la cual algunos inmigrantes detenidos mientras cruzaban la frontera
Los contratos del ICE con los grupos que manejan este tipo de prisiones no resultaron afectados por el cambio en las políticas. Al día siguiente de que Trump fue elegido, los títulos de CoreCivic en la Bolsa de Valores de Nueva York ascendieron 43%. Las acciones de otra firma de cárceles privadas, Geo Group, también subieron el 21%. El gobierno tiene dinero suficiente para mantener 34,000 camas destinadas a migrantes que aguardan ser deportados, aunque el número de detenidos ha llegado a 40,000 en los últimos meses.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
Salvadoreños en el Exterior
11
EDICIÓN
ESPECIAL
Demandan a México respeto a migrantes Los Cancilleres del Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador) pidieron al Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, crear un grupo de alto nivel con representación de los cuatro países para velar por los derechos de los migrantes en tránsito por México.
La Subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Cancillería de México, Socorro Flores, indicó que las cuatro naciones analizan esquemas para fortalecer la protección de los derechos humanos de los migrantes.
Carlos Raúl Morales, Canciller de Guatemala, señaló que aunque el Gobierno mexicano está comprometido con los derechos humanos, no siempre se respetan a sus nacionales en el país.
Afirmó que, a través del Programa Frontera Sur, México está mejorando las tarjetas de visitante regional, cuya temporalidad se ampliará pronto, y resaltó que actualmente se negocia con los países del Triángulo Norte un acuerdo en materia laboral.
“Muchas veces en pequeños municipios por donde van transitando los migrantes hay problemas con autoridades locales, con policías municipales, en algunos casos incluso estatales, y por supuesto con grupos del crimen organizado.
“Ellos (los centroamericanos) han venido incrementando su presencia consular en México. Nuestro objetivo es trabajar, compartir información e ir resolviendo la problemática que se va presentando, que es muy compleja”, subrayó.
“Es un tema que nos preocupa muchísimo. El Canciller Videgaray no dudó ni un segundo en crear este grupo”, indicó Morales. Los Cancilleres de México, Honduras, Guatemala y El Salvador sostuvieron una reunión de hora y media la tarde del lunes, previo a su participación en la conmemoración del 50 aniversario del Tratado de Tlatelolco, que prohíbe el armamento nuclear en Latinoamérica y el Caribe. María Dolores Agüero, Canciller
México cuenta con 50 consulados en EU y en conjunto los países centroamericanos tienen 44 representaciones en el territorio de ese país.
de Honduras, afirmó que el grupo de alto nivel estará conformado por los subsecretarios de Relaciones Exteriores. “Es una posición de los tres países. No podemos desconocer que para llegar a Estados Unidos el tránsito por México es obligatorio, y el origen es un tema muy básico, el principio de responsabilidad compartida, pero diferenciada. “El Triángulo Norte cree firmemente que, bajo el cumplimiento de ese principio, podemos generar mayores
El Salvador abrirá nuevo consulado en Estados Unidos para proteger a sus compatriotas El Salvador abrirá a mediados de marzo próximo un consulado en el estado de Colorado, Estados Unidos, informó el canciller salvadoreño, Hugo Martínez. “Vamos a estar iniciando la operación por el 15 en marzo y va a estar totalmente operativo el 1 de abril con un agencia consular modesta, con un cónsul y 3 asistentes”, dijo Martínez en una reunión con diputados del Congreso salvadoreño. Detalló que por la falta de recursos estatales los funcionarios que trabajarán
en la nueva legación provendrán de las otras 17 sedes consulares salvadoreñas en el país norteamericano. Martínez viajó hoy mismo hacia suelo mexicano para reunirse con sus homólogos de Honduras, Guatemala y México, en la reunión abordarán una alianza consular para “proteger” a sus compatriotas de las políticas migratorias de Donald Trump. En el cónclave también se abordarán obre la situación de los centroamericanos que transitan por territorio mexicano en su ruta hacia Estados Unidos.
FOTO.CAPRESS. El último dato oficial de salvadoreños residiendo en EE.UU. asciende a los 2,8 millones de personas, que en 2016 enviaron 4.576 millones de dólares en remesas, la cifra más alta en la historia del país centroamericano y que representa el 17,1 % de su producto interno bruto (PIB).
oportunidades en nuestra región, mejorar las condiciones de seguridad por ser países de tránsito hacia el norte y evitar que nuestras generaciones jóvenes tengan que emprender ese terrible tránsito por todo este territorio hasta llegar a Estados Unidos”, expresó. Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, resaltó que los mecanismos de cooperación entre el Triángulo Norte y México podían servir para ir protegiendo cada vez más los derechos de los migrantes.
Ante la amenaza del alza de deportaciones en Estados Unidos, los Cancilleres de México y el Triángulo Norte han reforzado el intercambio de información a través de sus consulados en ese país. “A través de este esquema, que identificamos como Tricamex, en los lugares donde tenemos consulados los cuatro países tenemos un esquema de intercambio de información para compartir qué está pasando”, detalló Flores.
Cómo las herramientas para espiar celulares ponen en riesgo a los inmigrantes “Los inmigrantes son como una señal de alerta cuando se trata de recolección y seguimiento de datos”, dice Steven Renderos, el director del Centro para Justicia de los Medios. A lo que se refiere es que la forma en que los inmigrantes son tratados por agencias de policía local y federal enseña el peligro que toda la población puede enfrentar en los años que vienen. Y teniendo en cuenta el alcance de la tecnología de espionaje en EEUU, esto resulta especialmente preocupante. La última semana CityLab publicó una exhaustiva investigación sobre la proliferación de equipos para espiar celulares en departamentos de policía municipales por todo el país. En Los
Ángeles, por ejemplo, se ha invertido 123,211 dólares en este tipo de tecnología. En Chicago, la cifra ha llegado a casi medio millón de dólares. Lo cierto es que estas instituciones están gastando miles de dólares al año en herramientas de dos tipos: dispositivos para interceptación de teléfonos celulares, utilizados para rastrear de manera encubierta y obtener datos (como una lista de llamadas y mensajes de texto, aunque usualmente no pueden ver el contenido); y dispositivos de extracción información de teléfonos celulares, utilizados para abrir teléfonos en la posesión de la policía para sacarles comunicaciones privadas y otra información.
Las policías de todo el país están comprando equipos para interceptar información en teléfonos móviles. En la actual guerra contra los indocumentados, esto podría ser una seria amenaza para ellos. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
| EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
Salvadoreños en el Exterior
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
Hugo Martínez: Asamblea Legislativa, cancillería salvadoreña y PARLACEN deben velar por derechos de migrantes Las diputadas y diputados que integran la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior (CRREEAL) recibieron al ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez y a la viceministra para los salvadoreños en el exterior y presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Liduvina Magarín.
Asambleas en el marco de la CRM para desarrollar iniciativas desde ese espacio. Magarín también reveló que durante el desarrollo de la CRM el tema central será la mujer migrante. “En la región es necesario que se desarrollen protocolos o lineamientos de atención a este sector, pero también internamente en cada uno de los países conviene ampliar este esfuerzo interinstitucional de mecanismos de protección de los derechos humanos de estas mujeres”, aseguró.
Para Martínez es importante aunar esfuerzos entre la Asamblea Legislativa, cancillería salvadoreña y PARLACEN para velar por los derechos de los conciudadanos, “por ello, se tiene previsto realizar una visita al Congreso de Estados Unidos, a finales de marzo próximo, para que los parlamentarios salvadoreños se reúnan con sus homólogos”. En ese sentido, la presidenta de la CRREEAL, diputada Karina Sosa, dio a conocer que dicho encuentro en el Congreso se prevé realizar con las comisiones o comités de Relaciones Exteriores, de Seguridad Nacional y de Apropiaciones (o Hacienda). “Debemos interactuar conjuntamente ante este nuevo escenario. Es importante
mandar un mensaje a la población -no de ansiedad, pero sí de expectativa- de que nos estamos preparando con iniciativas en el ámbito que nos corresponde que van en defensa de nuestros connacionales”. CRREEAL conoce plan de la presidencia pro tempore de la CRM: La comisión conoció el plan
de la Conferencia Regional para las Migraciones (CRM) por parte de la viceministra para los salvadoreños en el exterior y presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del PARLACEN, Liduvina Magarín. En este se incluye a la Asamblea Legislativa con el objetivo de llevar a cabo un evento regional de
En la reunión se abordaron temas de interés común relacionados a la situación internacional de los compatriotas migrantes, conocer las iniciativas que se están tomando bajo la nueva administración del presidente de los Estado Unidos, Donald Trump, y escuchar los avances respecto a la Conferencia Regional de Migraciones (CRM). “No tenemos cambios drásticos con la relación de los Estados Unidos ni en el comportamiento de deportaciones o la matriz con las características de las personas deportadas”, aseguró el ministro Martínez, y agregó: “de hecho hay receptividad por parte del nuevo gabinete y ciertos congresistas”.
Bonanza de EE.UU. beneficiará a Centroamérica, apunta el BID El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, expresó que el repunte moderado que se proyecta para Estados Unidos y la prevalencia de condiciones financieras aún favorables en el 2017, representarán fuentes de estímulo en este año para las economías centroamericanas y de República Dominicana (CARD), las que, se estima, crecerán este año en su conjunto alrededor de 3.9%. Moreno dijo eso durante su discurso de inauguración de la Trigésima Primera Reunión de Gobernadores del Istmo Centroamericano y República Dominicana, que se llevó a cabo en Washington, capital estadounidense los días 8 y 9 de febrero. Los organismos internacionales prevén una recuperación de la economía estadounidense en 2017, la que solo creció solo 1.6% en 2016, muy por debajo todavía de los 2.5% de 2015, y además por debajo de las previsiones de la Reserva Federal (Fed), de 1.9%. El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó en octubre de 2016 que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos crecerá 2.2% en 2017.
los países”, indica el organismo en su comunicación oficial, que adjudica esas declaraciones a Luis Alberto Moreno. Por otra parte, Moreno recomendó a la región perseverar en su empeño por avanzar en la consolidación fiscal y fortalecer su proceso de integración para aprovechar esos esfuerzos y tomar ventaja de las condiciones externas.
(CEIE), de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), las exportaciones de Centroamérica al tercer trimestre de 2016 ascendieron a US$21,142 millones, de los cuales 32% tuvieron como destino el mercado intrarregional y el 68% el extrarregional, siendo Estados Unidos el que ocupa el 49.7% de los destinos extrarregionales.
Estados Unidos es un gran socio comercial de la región y específicamente el principal para Nicaragua.
Según el Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), las exportaciones de mercancías de Nicaragua a Estados Unidos en 2016 ascendieron a US$942.2 millones, casi un 40% del total exportado (US$2,356 millones). Asimismo, junto con México, el país norteamericano es uno de los principales destino de las exportaciones de zona franca.
Según el Monitor de Comercio de Centroamérica, del Centro de Estudios para la Integración Económica
De igual manera, de Estados Unidos proviene la mayor cantidad de divisas en concepto de remesas que recibe
Un gran socio
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Nicaragua, sumando US$624.1 millones entre enero y noviembre de 2016. Ya en el informe de Contexto Internacional, de noviembre de 2016, el Banco Central de Nicaragua señaló que la recuperación de Estados Unidos y la disminución en los precios del petróleo han beneficiado especialmente a Centroamérica. Recomendaciones “El compromiso con la integración ha creado oportunidades para estimular la diversificación y sofisticación del sector exportador”, comentó el BID en una nota de prensa. “Y las iniciativas en infraestructura de transporte y energía, como el Siepac y el Corredor Pacífico, han demostrado la capacidad que encierra el mercado regional para respaldar el desarrollo de
“Las conquistas en materia de estabilidad, reducción de la pobreza e integración, unidas a una población joven y en crecimiento, nos permiten tener confianza sobre el potencial de sus países para transformar su futuro”, expresó Moreno, de acuerdo con la comunicación oficial, a autoridades económicas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. En el 2016, el BID aprobó más de US$1,620 millones para fortalecer la gestión pública, la productividad e innovación, mejorar la infraestructura de transporte y el capital humano de esta región. Y los desembolsos alcanzaron US$1,490 millones. “Se sumaron a estos recursos US$468 millones en financiamiento de la Corporación Interamericana de Inversiones para el sector privado, focalizados en los sectores de mercados financieros para ampliar el acceso al crédito de las Pymes, y en energía, promoviendo las tecnologías de bajo carbono”, especificó la nota de prensa. Fuente: El Nuevo Diario.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
GUATEMALA
Reaperturan puente El Jobo entre Guatemala y El Salvador El comercio y el tránsito de turistas entre Guatemala y El Salvador serán los más beneficiados con la reapertura del puente El Jobo, ubicado en la frontera de Valle Nuevo-Las Chinamas.
capacidad para soportar una carga máxima de 23 toneladas. El remozamiento consistió en el cambio de las vigas longitudinales y el mantenimiento general del puente con su componente de metal por un costo de 17.024.000 quetzales.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el presidente de Guatemala, Jimmy Morales; el ministro de Comunicaciones, Aldo García, y el viceministro de Obras Públicas de El Salvador, Eliud Ayala, entre otras autoridades. “En 1851 se dio la Batalla de La Arada y nos estábamos peleando los centroamericanos, pero ahora no nos estamos peleando, al contrario, nos estamos dando la mano las hermanas repúblicas de Guatemala y El Salvador”, dijo el mandatario en el discurso inaugural. Destacó que este tipo de proyectos “fortalece la unidad que se debe tener para beneficio de ambos pueblos”. “Por este puente transitan personas que visitan nuestro país o el país vecino de El Salvador, por este puente pasan mercancías importantes para el consumo de nuestros pueblos y por este puente vamos a hacer que nuestras economías y nuestros pueblos vayan creciendo”, resaltó.
La reparación permitirá la circulación de vehículos livianos, autobuses de turismo y transporte urbano con carga de hasta 20 toneladas. Este puente fue construido en 1950, pero con el paso del tiempo sufrió severos daños en su infraestructura. Apoyo bilateral El funcionario salvadoreño informó que este puente es la primera fase de una serie de proyectos de infraestructura entre Guatemala y El Salvador.
El presidente Morales mencionó el trabajo conjunto que realizan las autoridades de las dos naciones centroamericanas en la recuperación de puentes ubicados en la zona fronteriza. Anuncio que se construirán tres puentes más con un costo de 60 millones de dólares.
Los puentes estarán ubicados en la frontera Pedro de Alvarado y La Ermita, del lado salvadoreño, y el otro para transporte pesado contiguo al puente El Jobo, en territorio guatemalteco.
Serán dos del lado de El Salvador a
El puente internacional El Jobo tiene
Guatemala condena el lanzamiento de un misil por parte de Corea del Norte El Gobierno de Guatemala condenó el nuevo ensayo de Corea del Norte de un misil de medio alcance que cayó en el Mar de Japón.
primera hora de la mañana su primer lanzamiento de un misil balístico desde el pasado octubre.
“Estos lanzamientos constituyen una vez más, una flagrante violación de las resoluciones emitidas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el Tratado de no proliferación de las Armas Nucleares”, dijo en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.
Tras un periodo de calma y prudencia en el que Corea del Norte no ha realizó ninguna acción militar amenazante, el Ejército norcoreano llevó hoy a cabo a
Las autoridades surcoreanas y el Pentágono no tardaron en descartar que el proyectil, que recorrió unos 500 kilómetros y fue lanzado desde una base de aérea al noroeste del país, fuera un misil balístico intercontinental (ICBM).
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
“Podemos decir que este es un momento icónico, no para dividirnos sino celebrando la reapertura de un puente, siempre los puentes son infraestructura palpable de interés y genuino espíritu de hermandad de los dos pueblos hermanos”, destacó.
Exportaciones de flores guatemaltecas se triplican por el Día del Cariño Las exportaciones de rosas, gerberas, aves del paraíso y anturios se triplican hacia Estados Unidos durante la celebración del Día de San Valentín, al igual que en el Día de la Madre, según las estimaciones de la Comisión de Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT.
Los norteamericanos gastan unos US$2 mil 600 millones en flores y US$1 mil 530 millones en regalos así como US$ 68 millones en tarjetas de felicitación, sin embargo, los regalos más populares siguen siendo las flores, ya que el 70% de las exportaciones de rosas se concentra en Estados Unidos y el resto se comercializa en Centroamérica como El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras. Reveló la Gerente de la Comisión de Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT, Briggite Obrock.
Guatemala expresa “su preocupación por la repetición de estas acciones que alteran la paz y la seguridad internacional, incrementan tensiones regionales y obstaculizan los esfuerzos multilaterales de fomento del diálogo, la confianza y la cooperación con miras a la pacificación y desnuclearización de la Península Coreana”. El Gobierno guatemalteco también lamenta esa prueba realizada hoy y reitera su compromiso con el desarme nuclear.
un costo de 15 millones de dólares cada uno y uno en Guatemala por 30 millones de dólares.
Por su parte, el viceministro de Obras Públicas de El Salvador, Eliud Ayala, agradeció el apoyo del Gobierno guatemalteco para unir las fronteras de ambos países con obras de infraestructura.
En un mes se venden 200 mil tallos aproximadamente, y el mes del Cariño y la Amistad se estima que llegue la venta hasta 600 mil tallos, además se incrementan las ventas nacionales situación que se repite regularmente el primero de noviembre. Además, el 70% de la producción, en temporada festiva del cariño, es de
color rojo, mientras que el 30% es de colores variados; asimismo, del 70% de la producción de rosas rojas, se venden en Guatemala de un 8% a 10%. Datos adicionales: En el caso de follajes se producen 40 millones de unidades al año y se exporta el 100% a Europa, Japón y Estados Unidos.
Debido a la gran diversidad de climas y microclimas de Guatemala se pueden cultivar más de 500 especies y 3000 variedades de plantas ornamentales, follajes y flores.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
Honduras entre los 10 mejores destinos turísticos para vacacionar en Centroamérica de la Cruz son cuna y hogar de los pueblos Garífunas. Ruta del Sol
El portal web Centrodeamerica.net, realizó recientemente un conteo de los 10 destinos turísticos de Centroamérica para vacacionar en este verano. En el cual incluyen a Roatán, Atlántida y una destacada referencia a la Ruta del Sol en el Sur de Honduras.
La Ruta del Sol abarca distintos puntos del Sur Hondureño, donde resaltan la playa de Amapala, La Isla “El Tigre” y los manglares en San Lorenzo.
En ese sentido, la lista incluye el volcán Arenal en Costa Rica. Además, la playa el Tunco en El Salvador. También, Antigua Guatemala y lago de Atitlán en el país de la eterna primavera. Mientras que de Nicaragua resaltan La Reserva de Bosawás y la playa Rivas del pacífico. ¡Aposento de los dioses! Roatán, una de las cuatro islas que conforman el departamento Islas de la Bahía en el Caribe de Honduras. Es sin lugar a dudas la réplica exacta de lo que mitológicamente conocemos como el Olimpo. Playas privadas, aguas cristalinas, buceo, resorts de clase mundial, una vida nocturna de 24 horas, gastronomía local y la segunda barrera coralina más grande en el planeta. Todo esto, hace de Roatán el lugar perfecto para olvidar que el mundo existe.
Los turistas tienen diferentes opciones donde pueden disfrutar de un clima cálido durante todo el año.
Fot.Google. El portal web Centrodeamerica.net, realizó recientemente un conteo de los 10 destinos turísticos de Centroamérica para vacacionar en este verano.
Turismo: Sitio especializado en viajes destaca a Honduras como destino turístico más barato. Roatán es elegido por turistas de todos los países como un lugar amigable. Debido a su acceso en paquetes vacacionales y a la facilidad de desplazarse. Además, los lugareños hablan inglés a la perfección y los canales de comunicación marítima y terrestre están a la mano. Roatán recibe vuelos directos desde: Italia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Panamá y otros, y también es sede de
Elecciones internas contarán con más de 16 mil miembros de las FFAA A un mes de celebrarse las elecciones internas en Honduras, más de 16 mil miembros de las Fuerzas Armadas pasan al mando del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Así lo dieron a conocer autoridades encargadas.
Los miembros de las FFAA realizarán tareas de seguridad en las imprentas y el traslado de las maletas electorales en las elecciones del próximo 12 de marzo. Cabe destacar que en estás elecciones internas solo participarán tres partidos políticos. Asimismo, el portavoz de las FFAA, el coronel Jorge Alfredo Cerrato, explicó que la operación comprende tres fases. Entre ellas la capacitación del personal, aunque los miembros de la institución armada ya tienen experiencia en estas tareas.
departamentales iniciará el día 6 de marzo. Y de manera progresiva a los diferentes municipios. Comentó que otra actividad encomendada a la institución armada es brindar seguridad a las imprentas donde se elaboran las papeletas y otros materiales electorales. Así como en las rutas por donde se transportarán las maletas a cada uno de los centros de votación.
Añadió que el traslado del material electoral a las cabeceras
Atlántida Este bello departamento fue en algún momento el de desarrollo económico del país. Y hoy se perfila como uno de los destinos turísticos más importantes. Las playas más hermosas de la costa norte de Honduras como la de La Ceiba y Tela están ubicadas en esta zona. Asimismo, Atlántida tiene una oferta cultural enorme donde pueblos como Sambo Creek, Corozal y Triunfo
Fot.Google. Luego, una vez culminado el proceso de votación, las Fuerzas Armadas se encargarán de brindar la custodia y traslado de las actas y las urnas hacia la capital.
Vale la pena decir que la Ruta del Sol es un destino económico, en entretenimiento y hotelería. Quedando además a corta distancia (2hrs) de Tegucigalpa, capital de Honduras. Y de “El Amatillo”, frontera con El Salvador, es permanentemente visitado por nacionales y extranjeros. Honduras De igual forma, concluyen el artículo con el mundo maya, compuesto por Copán Ruinas de Honduras y Tikal en Guatemala.
Inversiones crecen en México, a pesar de las políticas de Trump: Mikel Arriola
Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano de Seguridad Social, afirmó que a pesar de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las inversiones en México han crecido. En entrevista para Despierta con Loret, Arriola dijo que el crecimiento en las cifras de empleo es una tendencia y que Enrique Peña Nieto es el presidente que ha generado más empleos, “a esta altura de su administración”.
Señaló que el 2016 “fue especialmente bueno”, con la creación de más un millón de empleos durante el mes de noviembre; precisó que hubo cuatro meses con cifras récord. También, dijo, las cifras de enero de 2017 eran muy importantes, y se registró un aumento del 20%, en comparación con las cifras de enero del 2016, “lo supera por 14 mil puestos de trabajo”.
El coronel expresó que el acto oficial de traspaso se realizará el próximo lunes en el Campo de Parado Marte del Primer Batallón de Infantería. Esto cuando se oficializará que la institución castrense pasa a disposición del organismo electoral. Traslado de material electoral
cruceros exclusivos que viajan alrededor del mundo.
Bellas playas, viajes en bote por el Golfo de Fonseca. Atardeceres de postal y deliciosos mariscos, son solo algunas de las actividades y placeres que ofrece este emocionante viaje.
Mikel Arriola aclaró que todos estos nuevos empleos se han generado por el crecimiento relevante de industrias como el agro, la transformación y los servicios para empresas. Y dijo que ha habido mayor crecimiento en estados como Baja California y Tlaxcala. Sobre las cifras de diciembre de 2016,
el director general del IMSS señaló que, en relación con el mismo mes de 2015, “se perdió más empleo, pero en el año se habían creado más”. Dijo que el año pasado está entre los primeros cuatro años, en la historia de México, en generación de empleos, “se perdieron 320 mil pero se crearon 1,1%, pero cerramos un buen 2016 en términos históricos”. Arriola afirmó que el salario base de cotización ha crecido 4 puntos porcentuales en términos reales por una mejor fiscalización y el crecimiento de las exportaciones.
Arriola dijo que a pesar de las políticas de Donald Trump en Estados Unidos, las inversiones están creciendo y en enero se recuperaron muchos empleos.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
| EL ORIGINAL |
OPINIÓN
Compartir: La virtud más estimada Ismael Calá
A compartir nos enseñan desde niños: en la merienda escolar, con nuestros hermanos y familiares, en los cumpleaños con los amigos. Sin embargo, muchos llegan a la vejez sin haber extirpado el mal del egoísmo. Como decía el escritor español Pío Baroja, “cuando el hombre se mira mucho a sí mismo, llega a no saber cuál es su cara y cuál es su careta”. No hay dudas de que compartir y pensar en los demás repercute enormemente en nuestra vida. Un estudio de las universidades de Nueva York y Cornell subraya que la creatividad se potencia cuando tratamos de dar solución a los problemas de los demás, en lugar de los nuestros. La capacidad de ponernos al servicio de
los demás también ayuda a fortalecer las relaciones y a alargar la vida. Otro estudio, esta vez de la Universidad de Oxford, asegura que debemos salir con nuestros amigos – al menos dos veces a la semana– para mejorar la calidad de vida. Según el psicólogo Robin Dunbar, a la cabeza de la investigación, el grupo de amigos aumenta el sentido de pertenencia y el propósito del individuo, incrementa la felicidad, reduce el estrés y mejora la autoestima. El poeta Gustavo Adolfo Bécquer decía que “la soledad es muy hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo”. En ocasiones he explicado que amar es compartir. Este es un concepto que abordo
en mi nuevo libro infantil “La piñata mágica”, bilingüe e ilustrado. Compartir es un pilar básico que ha dado sentido a mi vida. Estoy convencido de que acumular pertenencias, en vez de experiencias, siempre termina privándonos de momentos muy especiales. Si queremos que mañana el mundo sea distinto, los adultos deberíamos motivar a los niños para que inicien su propio camino hacia el bienestar y la excelencia.
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
“La piñata mágica” es mi modesta contribución para difundir este mensaje, a través de un símbolo tan poderoso de nuestros cumpleaños.
LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1
Como aseguraba el filósofo griego Aristóteles, “de todas las variedades de virtud, la generosidad es la más estimada”.
Fuente: Programa de remesas, migración y desarrollo del centro de estudios diálogo interamericano.
El posible impuesto del 2% al dinero que envían los latinoamericanos desde Estados Unidos podría significar que el gobierno estadounidense capte 600 millones de dólares al año.
un poco más del 60 por ciento de los Latinoamericanos, y envían alrededor de 30 mil millones de dólares anuales. Un impuesto del 2 por ciento captaría 600 millones de dólares al año.
La propuesta de gravar las remesas de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos es controversial pero en igual magnitud complicada de proceder tanto por la vía política como legal.
“La imposición regresiva de este impuesto afectará el ingreso de ellos, y ésta es una consecuencia seria para una población que ya de por sí es muy vulnerable económicamente. Al menos uno de cada tres es financieramente vulnerable explicado por bajos ingresos, debido a que ganan un poco menos de 25 por ciento de lo que se paga a un documentado”, explicó.
Esta semana el legislador republicano, Mike Rogers, dijo que propondrá gravar con una tasa de 2 por ciento las remesas para financiar el muro que propone el presidente Donald Trump De ser aprobada la iniciativa de imponer un impuesto del 2 por ciento a las remesas que salen de Estados Unidos, afectaría a todas las poblaciones, al menos en principio, dijo a EL FINANCIERO. Los inmigrantes sin papeles, que serían sujetos a este impuesto, representan
Hay otras consecuencias al introducir este impuesto y se refiere a que muchos pueden optar por el uso de sistemas informales no monitoreados por el gobierno, y que se pueden prestar a actividades o redes ilícitas. Indicó que la propuesta refleja un esfuerzo de politizar un tema controversial y dada la incertidumbre que existe en el sistema político, tanto en el Congreso, las cortes e incluso dentro del Ejecutivo. 66% de los migrantes mexicanos en EU enviaron remesas, según informe. Buscan
evitar
impuesto
remesas a través de Afores:
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
de
Trump
661-349-9219
LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com ROCÍO GARCÍA RAMOS EDICIÓN Y MEDIOS SOCIALES diaadia.redaccion@gmail.com
¿Es viable el impuesto a las remesas?
Pero de aplicarse, tendría mayor impacto entre los indocumentados que tienen los salarios más bajos y ante el mayor costo dejarían de mandar dinero a sus familias, expuso Manuel Orozco, director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo en el Diálogo Inter-Americano.
LIC. CARLOS M. HERRERA
a
En el aspecto
político, introducir una propuesta de ley sobre un impuesto a las remesas generará otra polarización contra los demócratas, en un momento cuando los republicanos necesitan alianzas para temas más importantes como son las reformas tributarias, la reformulación de un proyecto de salud, la preparación de un nuevo presupuesto. “Además, no todos los republicanos creen en crear más impuestos y en el discurso anti/inmigracionista. El nivel de capital político necesario no está presente y es poco probable que tal propuesta pasé a más allá de un comité”, señaló Orozco. En lo que respecta a lo legal, el especialista considera que el ámbito de acción para introducir tal iniciativa es complicado porque en primer lugar no existe un precedente legal en donde se imponga un impuesto a una nacionalidad (no país) específica en discriminación sobre otras, en este caso, México. Además, la imposición tributaria del 2 por ciento no puede ser un ejercicio arbitrario sino basado en una lógica vinculante a un propósito específico. La construcción de un muro fronterizo el cual se argumenta está realizándose para seguridad nacional no se vincula con el status legal de migrantes Latinonamericanos.
QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
El novio virtual, tan perfecto que hace derretir a las japonesas Es irresistible”: Miho Takeshita es fanática de los juegos de simulaciones amorosas para chicas que se dejan seducir por hombres virtuales en la pantalla de su teléfono inteligente. “Parece sencillo, pero jugar exige cierta práctica, hay un encadenamiento dramático bien pensado”, asegura esta treintañera editora de mangas, según la cual “aunque parezcan totalmente irreales, una termina teniendo sentimientos por los personajes de estos juegos”. Ese es precisamente el objetivo: “la historia es primordial, al igual que los protagonistas por supuesto, y los giros inesperados del argumento”, insiste Natsuko Asaki, productora de ese tipo de juegos para Cybird, empresa conocida por su serie “ikemen” (chicos lindos) que ostenta 15 millones de descargas. Tanto desde el punto de vista de las adeptas como de las creadoras (porque a menudo las mujeres crean ellas mismas a estos hombres ideales) no es tanto un juego basado en algoritmos, algo después de todo bastante elemental, sino una “historia de amor” que sigue una trama de opciones múltiples en la que los héroes virtuales evolucionan en función de las decisiones de la usuaria.
Ligera tonalidad sexual El 80% de las adeptas a estas simulaciones, que incluye a una creciente proporción de mujeres casadas, juegan después del trabajo o antes de irse a dormir, según una encuesta de Cybird. Estos juegos destinados a las chicas, un mercado anual de unos 133 millones de dólares (según el instituto Yano), están en auge desde hace unos cinco o seis años gracias a los teléfonos inteligentes. Riesgo de adicción Por otra parte, estas aplicaciones para teléfonos inteligentes como “Tokimeki kareshi” (el amigo de las grandes emociones) o “sumakare” (el amigo del celular) imitan la comunicación a través de mensajes de texto intercambiados con el novio virtual, como en la aplicación de chateo Line. La ilusión es perfecta y si se tratase de un amigo real la pantalla tendría exactamente el mismo aspecto. ¿El riesgo? “Volverse adicta”, confía una usuaria soltera de unos 30 años, que prefirió no revelar su nombre. “Si no juega lo suficientemente a menudo, una termina sintiendo culpa con relación a la pareja virtual, es peligroso para las adolescentes inmaduras”.
Miho no perdió el sentido de la realidad y se casó con un hombre de verdad, pero admite que estas simulaciones ofrecen un amigo disponible en cualquier momento, algo que no necesariamente ocurre con un marido real.
Hater, la app a lo Tinder que une parejas que odian las mismas cosas Todos odiamos algo . Que nadie te engañe, absolutamente todos y cada uno de nosotros odiamos alguna cosa. Así es como se ha creado una aplicación llamada Hater (odio), que ha aparecido en iOS y se ha convertido en todo un éxito. Ha sido el portal Xataka el que ha escrito sobre su funcionamiento , donde indican que la aplicación está en fase beta y todavía tiene algunos errores. Pero ojo, esos errores también sirven para alimentar tu odio. Como explicación, se trata de un Tinder que funciona a través de nuestros odios. Es decir, que con ella podemos encontrar pareja a través de las afinidades menos bonitas. A saber: que no nos guste Nicolas Cage. Una vez decidamos darnos de alta en Hater , crearemos nuestro perfil de odiador y
eso hará que iremos viendo potenciales parejas. De hecho, según las cosas que odiemos, Hater nos irá ofreciendo un porcentaje de coincidencia con las personas que muestra, la distancia que nos separa y además, podremos deslizar a la derecha para hablar o a la izquierda para descartar.
Viaje sin problemas en 24 sistemas de transporte con valor almacenado Valor almacenado es la mejor manera para viajar a través del condado de Los Angeles. Valor almacenado es dinero agregado a su tarjeta TAP. Solo toque su tarjeta al sello de TAP cuando aborde, y la tarifa correcta será deducida automáticamente. Use valor almacenado cuando viaje ocasionalmente, si su viaje incluye más de una agencia de transporte o si está de visita y busca algo ?exible. Para obtener más información, visite taptogo.net/stored-value. Metro quiere sus comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 El presupuesto anual de Metro establece prioridades de transporte en todo el condado de Los Angeles para el siguiente año. Metro recibirá comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 en las Juntas del Consejo de Servicio Regional en marzo y en mayo, y en una audiencia pública el 17 de mayo, antes de que la Junta Directiva lo implemente formalmente. Para más información acerca de la junta o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments. Tours de Metro Art Moves gratuitos Descubra obras de arte presentadas en las estaciones de Metro Rail con tours gratuitos conducidos por la junta de guías de arte de Metro. Los guías voluntarios aportan su conocimiento a las obras de arte, a los artistas y al proceso de creación del arte. Los tours especiales intensi>can la experiencia de los pasajeros de maneras novedosas mediante la perspectiva de artistas y expertos en cultura. Para más información y conocer el programa, visite metro.net/art y metro.net/tours. Metro lanza una nueva página web La página web rediseñada de metro.net se lanzó después de varios meses de prueba y de recibir comentarios de nuestros pasajeros. La nueva página tiene un plani>cador de viajes mejorado, que ahora incluye información de servicio de las 24 agencias de tránsito que aceptan TAP en el condado de Los Angeles, y una interfaz más compatible con teléfonos móviles. Ingrese a metro.net.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
17-1680ps_gen-cs-17-008 ©2017 lacmta
Estos juegos destinados a las chicas, están en auge desde hace unos cinco o seis años gracias a los teléfonos inteligentes.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
CULTURA
De la poesía © Carlos Leiton © Cecilia Juárez
LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García
MATINAL
PUNKI DESNUDO
Sobre tomos de historia /del arte de Roma y de Grecia él apoya la cámara /que graba su onanismo: corren las estacas en estampida bruta El Fauno de Barbierini /oye el rumor a lo lejos Piedra manoseada: estatua sin cabeza Pilares que reciben bombardeos de guerra en épocas de ignorancia Sueño de piedra ciega: /pared que se acaricia
Carlos Leiton Santiago, Chile, 1982. Ha sido antologado en Voces -30, nueva narrativa chilena 2011 (Editorial Ebooks Patagonia). Ha publicado los libros Habitación y concierto (Ed. La Trastienda, 2011) y Mortal y Mandril (Ed. Moda y Pueblo, 2012). En 2013 obtiene el primer lugar en el concurso literario de la revista Grifo, de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, categoría poesía.
Historia del arte /que dura dos minutos doce minutos En un principio era Eros Ahora Cupido Me gusta que cambies de nombre porque es como estar con otro
Con mi piel cosida de monedas, soy jabato, perezoso y gaviota José Lezama Lima
La moneda cosida a la tela el traje irradia se hace de oro los hilos de oro El dinero se vuelve flexible como el agua y cae al suelo se evapora y uno baila con traje de oro se para en el tejado y nada más se nota desnudo sabiendo que en esa danza salió muy caro enfrentar la noche
Pero me encuentras a la hora /en que te inclines a recoger una piedra del camino Piedra o mármol da lo mismo: / basta la mirada para esculpir el polvo
basta con haber sudado:
AUTOBIOGRAFÍA Salgo de mí triunfante
me detengo.
el odio puede patentarse /y sus disparadores
Me he dejado atrás así/ atrás tiempo
que se venden por separado,
salpico el hormigón del muro/ me disparo / grito ¡fuego!
a veces
y un batallón que soy yo / emprende /contra mí. Soy clara. Soy terca y clara /y me gusta odiarme como odié la oficina /o el álgebra de Baldor. No se llega por mí/a ningún sitio. Cecilia Juárez
Hablemos del amor: esa soberbia estatuilla
Toluca, Estado de México, 1980. Estudió literatura, cursó un laboratorio de escritura con Mario Bellatin. Ha sido incluida en antologías como “Poetas en el andén”, “Cantar bajo la nieve”, “Últimos coros para la tierra prometida”, etc. Poemas suyos han aparecido en revistas como Vice y Picnic. Ha publicado “Muerte para el coño dorado de Lavernia” (Mirabilis, 2006), “No te desanimes, mátate” (Diablura, 2013), “Bar Karaoke” (Mirabilis, 2014) y “Lobos en un corral de lobos” (Mantra, 2016) Actualmente se desempeña como locutora, guionista y productora de radio.
que da perspectiva/ a los infiernos. Hablemos de que el talismán /se come solo y no
vienen de regalo.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
ESPECTÁCULOS
Jennifer López sobre Drake: “Yo siento tanto amor por ese chico” Estuvimos pasando mucho tiempo juntos. Es el mejor. Siento tanto amor por ese chico”, aseguró la cantante al entrevistador Ryan Seacrest a su paso por la alfombra roja de los premios Grammy.
Aunque la prensa estadounidense sostiene que el romance habría llegado a su fin, la cantante Jennifer López solo tuvo palabras de elogio hacia el rapero Drake. “Por supuesto que quiero a Drake. Es brillante, tiene mucho talento y es maravilloso. Hemos hecho una canción juntos.
Se presume que ambos ya no tendrían una relación sentimental debido a su apretada agenda, ya que ella alista un nuevo disco y él se prepara para su gira europea. Como se recuerda, los artistas publicaron fotografías en las que aparecían muy cariñosos. Incluso Jennifer López perdió un contrato para reencontrarse con Drake en Las Vegas. (fot. Elle.com)
Mariana Downing: el supuesto nuevo amor de Marc Anthony” Dicen que la joven modelo robó el corazón del salsero, quien entró al club de los solteros luego de divorciarse de Shannon De Lima.
Las mujeres jóvenes parecen ser las que ponen de cabeza -en esta etapa de su vida- a Marc Anthony . Estuvo casado con Shannon De Lima de 29 y ahora dicen que ahora ha estado saliendo desde hace unos meses con la modelo de 21, Mariana Downing .
Wilhelmina Models Miami. Miami también es la ciudad donde la joven tiene su residencia. En la popular red social, Downing cuenta con más de 5 mil personas que siguen sus pasos y alucinan con sus provocativas fotos
Fuentes dijeron a TMZ que el salsero llamó a Mariana al día siguiente de conocerla y desde entontes han estado juntos. Mariana “ha viajado con él a uno de sus espectáculos, y han pasado sus vacaciones juntos en el Caribe”, señala el citado medio.
Regresan los desnudos a Playboy Las imágenes de mujeres desnudas regresaron a Playboy el lunes, un año después de que la revista decidiera eliminarlas de su edición impresa. El cambio de decisión ocurrió con la publicación del número de marzo-abril. La revista, que se publica desde hace 63 años, había eliminado las imágenes de mujeres desnudas por considerar que esos contenidos habían pasado de moda en la era de la pornografía en internet, que está al alcance de un clic en las computadoras personales y los teléfonos celulares.
Cooper Hefner, director de creatividad de Playboy e hijo del fundador de la revista Hugh Hefner, consideró que la eliminación de los desnudos fue un error. “Los desnudos nunca fueron el problema porque no son un problema”, escribió Cooper en Twitter. “Hoy hemos recuperado nuestra identidad y reivindicamos quiénes somos”. (Fot. Playboy.com)
La decisión de mostrar menos piel femenina fue adoptada durante la administración del director general de Playboy Enterprises, Scott Flanders, quien dejó en mayo la compañía con sede en Los Ángeles para dirigir eHealth Inc., un mercado de seguros por internet.
¿Qué hacía Paulina Rubio en los Grammy 2017? Paulina Rubio no estaba nominada en ninguna categoría a los Grammy Awards 2017 , así que muchos se preguntarán qué hacía asistiendo a la ceremonia 59 celebrada el 12 de febrero en el Staples Center de Los Ángeles.
Fot. PauRubioInstagram
Si Rubio no estaba en la lista de nominados, la única razón para ir a la gala es hacer conexiones importantes con ejecutivos de la industria y ganar publicidad gratis con alguna locura . En ese último punto, Paulina lo logró al máximo. Y es que la cantante mexicana desbordó sensualidad con un vestido súper transparente en la parte baja y se coronó como la reina de las muecas. Así lo presumió en fotos y videos que compartió en Instagram ¡Míralos!
¿Quién es Mariana Downing? Según su perfil de Instagram una modelo muy sexy que trabaja para la agencia
Los regalos de San Ella sería la nueva novia Valentín de estrellas de Brad Pitt para fans la tristeza de lado y emprender una nueva vida con la actriz Kate Hudson.
Brad Pitt ya olvidó Angeline Jolie y se cansó de rogarle. Todo hace indicar que está viviendo una aventura y que se ha enamorado. El galán más codiciado decidió dejar
La prensa estadounidense confirmó la información al entrevistar a la ‘nueva suegra’ de Brad, la madre de Kate, nada menos que la actriz Goldie Hawn. Hawn confirmó el noviazgo al portal de noticias Yahoo. La información explotó. El portal TMZ ya había publicado rumores de romance en diciembre. Según Goldie, ambos están “planeando la mejor manera de formalizar la relación y hacerla pública”. (fot. Nuevamujer.com)
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
El 14 de febrero se celebra tradicionalmente el Día de San Valentín . La festividad conocida también como el Día de los Enamorados o el Día del Amor y la Amistad es la excusa perfecta para que varias estrellas le hagan un obsequio a esos seres que tanto los aman: sus fans Romeo Santos compartió con sus más de tres millones de seguidores en Twitter un pedacito del video de su nueva canción ‘Héroe Favorito’, donde Romeo adquiere súper poderes para impresionar a su dama. El video fue publicado con el texto: “ Mi regalo de San Valentines para los Romeistas “.
Los protagonistas de la película ‘La Bella y La Bestia’ de Disney, entre ellos Luke Evans, mandaron mensajes entre corazones y una lluvia de amor.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
‘Al clásico no importa cómo llegas’... Un cliché Si de Chivas vs. América se trata, con uno en gracia y el otro trastabillando, la sorpresa es una excepción de la regla.
del Clausura 2012, América era el favorito porque tenía 22 puntos por 15 de su eterno rival y cumplió al ganar 1-0 en territorio tapatío.
El “cliché” dice que no importa cómo se llega a un clásico. Sin embargo, los números reflejan que los antecedentes y las rachas pesan más que el simple deseo de trascender en partido como el próximo Chivas vs. América.
Otro ejemplo se dio en la Jornada 13 del Apertura 2013, cuando los de Coapa eran líderes del certamen con 25 puntos y Chivas apenas sumaba ocho. El marcador fue de 2-0 a favor de las Águilas. Han sido escasas las ocasiones en que la tendencia del favorito no fue correspondida, toda vez que en la Jornada 12 del Apertura 2012 América llegaba con 18 puntos y Chivas con 13, estas últimas se llevaron la victoria en el Azteca.
En este Clausura 2017, Chivas vive un mejor momento tras ganar el clásico tapatío y está en la cuarta posición de la tabla con 11 puntos. En tanto, América vive su peor inicio en los últimos 11 torneos con apenas siete unidades y ubicado en el lugar 12.
En la Jornada 10 del Apertura 2015, las Águilas tenían 18 puntos por 10 de los rojiblancos y también ganó Chivas 1-2 en el coloso de Santa Úrsula. Además, en la fecha 15 del Apertura 2014, América llegaba como amplio favorito al ser líder con 29 puntos y Chivas era penúltimo con 11 unidades pero ese duelo terminó sin goles.
Hace casi una década, en la Jornada 14 del Clausura 2008, Chivas tenía 26 puntos por ocho del América y el Rebaño se llevó el partido por 3-2. En la fecha 13 del Bicentenario 2010, los rojiblancos sumaban 28 unidades, mientras que los azulcrema 18 y Chivas ganó 1-0. En la semana 14 del Apertura 2011, Chivas tenía 22 puntos y América 14. De nuevo, Guadalajara hizo válido el pronóstico al imponerse 3-1 como visitante. En tanto, en la Jornada 14
Pie de foto. Mediotiempo.com. Cuando la diferencia es muy amplia entre ambos, como sucede esta vez, el favorito suele revalidar la etiqueta. Así ha sido al menos durante la última década, con ejemplos que sobran.
91 años con Águila Se cumplen 91 años desde que un grupo de jóvenes fundaron Club Deportivo Águila en San Miguel El Águila está de manteles largos. Uno de los equipos con mayor cantidad de títulos en el fútbol nacional llega este miércoles a 91 años desde su fundación un 15 de febrero de 1926, en sus comienzos el club brindaba los servicios de un salón de billar, una biblioteca y la conformación de un equipo de béisbol. Fue hasta a mediados de 1956 que un grupo de socios del club se reunió
para formar al equipo de fútbol que tardó dos años en subir a Primera División luego de vencer al Atlético Constancia (ahora Alianza) y en su primer campeonato en el máximo circuito consiguieron el primero de los 15 campeonatos en su rica historia. Por sus filas han pasado jugadores como Juan Francisco Barraza (nombre de su estadio), Juan Antonio “Maquinita” Merlos, “Cisco” Díaz, Félix “Garrobita” Pineda, Moisés “Pecho de mono” González, Estaban Ademir Barbosa, “Pelé” Zapata, la dinastía de los Coreas, por mencionar algunos.
Pero estas veces fueron las menos. Si de Chivas vs. América se trata, con uno en gracia y el otro trastabillando, la sorpresa es una excepción de la regla porque los clásicos no suelen ser “levantamuertos”.
Real Madrid continua lider en la tabla de posiciones Corresponsal Ángel Martínez El conjunto blanco, dirigido por el técnico de origen francés Zinedine Zidane, disputaron su jornada número 22 en la Liga Española, ante su oponente Osasuna, dirigido por, Petar Vasiljevic, la noche del pasado sábado, en el cual el equipo merengue salió favorecido tras la victoria. Al equipo merengue, tras su visita a Pamplona, en el primer tiempo de juego se pudo apreciar que no estaban en las mejores condiciones y así poder anotar el primer tanto del partido, siendo este un primer tiempo bastante agotador para los jugadores del francés Zidane.
manifestaba su descontento pese a que el club merengue no se encuentra en la final de la Copa del Rey. Keylor Navas, jugador del Real Madrid, en un par de ocasiones salvo de muchas ocasiones de gol al equipo del francés Zinidene Zidane, a pesar de muchas intervenciones, Navas, a inicios de la segunda parte; volvió hacer el protagonista del partido, al atajar un disparo de Sergio León, jugador del Osasuna.
Sin embargo, tras la perdida y estar fuera de la Copa del Rey, el equipo blanco supo defenderse, ante el Osasuna, tendiendo consigo ambos equipos una defensa muy apretada, sin embargo, en los primeros minutos el equipo, de Petar Vasiljevic, se vio mucho mejor que el mismo Real Madrid, finalmente ambos equipos se fueron al vestuario con un empata 1-1.
Se cumplen 91 años desde que un grupo de jóvenes fundaron Club Deportivo Águila en San Miguel.
Por otra parte, tras muchos descontentos por parte de la afición merengue por haber quedado fuera de la Copa del Rey, pese a ello, ante este encuentro ante el Osasuna tenían que dar la cara por el equipo, sin embargo, el excapitán y jugador del Real Madrid, Raúl González Blanco, en una entrevista patrocinada por “FOX SPORTS”
Sin embargo, a tan solo 10 minutos de dar por finalizado el partido, Lucas Vázquez, jugador del Real Madrid, le daba la victoria al equipo que dirige el francés Zinedine Zidane, quedando este como líder en la tabla de posiciones de la Liga Española, con 49 puntos a favor.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 10 AL 17 DE FEBRERO DE 2017
su
Empeno POR
| EL ORIGINAL |
PON TU CORAZÓN
Este 3 y 4 de Marzo ¡Pon tu corazón por la Teletón! Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549