Edicion 1388

Page 1

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 27

EDICIÓN: 1388

ALCALDE DE LOS ÁNGELES PROMETE DEFENDER DERECHOS DE INMIGRANTES

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, en abierta oposición a directrices migratorias del gobierno de Estados Unidos, puntualizó que defenderá “los derechos de todos los angelinos cuyas familias puedan ser injustamente afectadas” por estas medidas. Pág. 5

EL 97% DE LAS REMESAS ENVIADAS A GUATEMALA PROVIENEN DE EUA >> PÁG.16

EL SALVADOR NEGOCIA AMPLIACIÓN DE TPS PARA UNOS 190.000 SALVADOREÑOS EN EEUU MAGIC JOHNSON NUEVO PRESIDENTE DE LOS LAKERS >> PÁG.23

El Salvador cabildea con funcionarios de EE.UU. la ampliación por otros 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a unos 190.000 salvadoreños y vence en marzo del 2018, informó el canciller del país centroamericano, Hugo Martínez. Pág. 8

KATE DEL CASTILLO SE ENCONTRARÁ CON “EL CHAPO” >> PÁG.22

EDICIÓN EL SALVADOR DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS >> PÁG.9


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

LOS ÁNGELES

Alcalde Eric Garcetti es acusado de ocultar el creciente aumento del crimen en LA La tasa de delitos violentos aumentó por tercer año consecutivo en Los Ángeles, pero eso no es algo que el alcalde Eric Garcetti está ansioso por destacar antes de las elecciones de marzo.

“la delincuencia se ha incrementado enormemente y ha empeorado terriblemente en los últimos cuatro años, ya que Garcetti ha sido alcalde”. Las estadísticas de 2016, mostraron el aumento de crimen violento un 10 por ciento más que el año anterior, que fue publicado, sin ser detacado, en el sitio web del departamento de policía, aunque en última instancia obtuvieron alguna cobertura en medios impresos y digitales.

Durante un foro del candidato auspiciado por el Northridge East Neighborhood Council, Mitchell Schwartz, estratega político que intenta destituir a Garcetti, acusó al alcalde de “ocultar y suprimir los informes policiales del año pasado” al no celebrar su conferencia de prensa anual para discutir la Estadísticas de criminalidad al final del año. El portavoz de la campaña de Garcetti, Yusef Robb, calificó la acusación de Schwartz de “teoría de la conspiración” y dijo que el no haber realizado una conferencia de prensa este año fue por falta de “programación”. Agregó que “a pesar de que la ciudad tiene que lidiar con los fracasos del estado en la implementación de la Proposición 47, el hecho es delito en L.A. está en mínimos históricos”. A pesar de que el aumento de la delincuencia puede convertirse rápidamente en un tema espinoso para un candidato en ejercicio, o quizás por

Las estadísticas de 2016, mostraron el aumento de crimen violento un 10 por ciento más que el año anterior.

ello, el tema se ha convertido una línea de ataque para muchos de los desafiantes de Garcetti. Schwartz, que propone agregar 2.500 oficiales al Departamento de Policía de Los Ángeles, incluye las cifras de aumento de delito en su tono estándar a los votantes.

Los Ángeles es la ciudad más congestionada en el mundo Cuando se trata de quedar atrapado en el tráfico camino a tu trabajo, Los Ángeles es el número uno. Conductores en la locamente motorizada California pasan 104 horas en el tráfico durante las horas pico del último año. Esto supero al primer lugar que era ostentado por la ciudad de Moscú con 91 horas. Nueva York se encuentra en el tercer lugar con 89 horas. Estos número fueron proporcionados por Inrix, una firma de análisis. De la lista de 10 ciudades más congestionadas en el mundo, la mitad se encuentran en los Estados Unidos, lo que lo hace el país más con mayor número de congestionamientos en el mundo.

Otro candidato, Paul Amori, también abordó la cuestión en el foro de candidatos de Northridge, diciendo que

La Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles, que representa a más de 9.900 oficiales de base, lleva años solicitando más fondos a los líderes de la ciudad para pagar más policías en el campo. Mientras que el programa de prevención de pandillas de la ciudad es generalmente operado fuera de la oficina del alcalde.

App tiene miles de empleos disponibles en Los Ángeles

Los autores del estudio señalaron que este aumento en el tráfico vehicular es consecuencia de una economía estable en los Estados Unidos, la continua urbanización de las grandes ciudades, aumento del empleo y bajos precios en el combustible. No se espera que los congestionamientos viales bajen en un futuro cercano. La demanda de tener un vehículo propio es cada vez mayor, mientras que la construcción de carreteras no incrementa al mismo ritmo. Esta aplicación es otra opción para encontrar trabajo en LA.

Una aplicación para teléfonos y tabletas llamada JobsLA promete ser de gran ayuda para encontrar trabajo.

Los conductores de los Estados Unidos pasan en promedio 42 horas al año en el tráfico de las horas pico. San Francisco es el cuarto lugar en esta lista, le siguen Bogotá, Colombia ambas en el quinto lugar, Sao Paulo es la sexta y Londres, Atlanta, Paris y Miami cierran la lista de los 10. Estar atorado en el tráfico de las hora pico cuesta a cada conductor estadounidense un promedio de 1,400 dólares al año.

Dijo que “la seguridad pública es el número uno para el alcalde y la mayoría del presupuesto”, y atacó la política de Garcetti, diciendo que “evidentemente no están funcionando”.

El año pasado, el alcalde y Beck implementaron varias estrategias para combatir la delincuencia, incluyendo la adición de equipos de respuesta a la violencia doméstica y la expansión de la División Metropolitana para que sirviera como un puesto central para desplegar rápidamente oficiales a los puntos críticos de la ciudad.

La aplicación móvil JobsLA permite a solicitantes de empleo que utilizan teléfonos celulares o tabletas, buscar entre cerca de 50,000 anuncios de empleo en la ciudad de Los Ángeles y hasta 150,000 en todo el condado. (Fot. www.flamepool.com) Hay que destacar que Inrix no pudo obtener datos de China y Japón, por lo que las ciudades en esos países no fueron consideradas en la lista.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

La aplicación filtra los listados de trabajo de 20,000 sitios web, que se actualiza a diario y no tiene publicidad. Usuarios de la aplicación JobsLA

pueden rápida y fácilmente navegar por listados de trabajo en su área, con oportunidades que van desde FedEx y UPS hasta puestos de trabajo en despachos de abogados y contables. En JobsLA también se encuentra WorkSource Center, un centro de empleo de la ciudad en donde los solicitantes pueden verse con personal capacitado para buscar puestos de trabajo, escribir su curriculum, mejorar las habilidades de entrevista y considerar nuevas posibilidades de carrera.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

28 INCOME TAX

INMIGRACIÓN

RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES

NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN

MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS

SERVICIO TODO EL AÑO

CIUDADANÍA Y RESIDENCIA

AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN

ACCIDENTES DE AUTO

Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español

TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

ESTADOS UNIDOS

Departamento de Seguridad prepara instrucciones para apresurar las deportaciones El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos prepara instrucciones para que los agentes migratorios aceleren las deportaciones de las personas en situación irregular en el país, según documentos internos obtenidos por varios medios estadounidenses. Las circulares están firmadas por el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, y se dirigen a los directores de las agencias encargadas de la seguridad fronteriza y los servicios migratorios, según publican medios como CNN, The New York Times y Washington Post. Estos documentos no se han publicado oficialmente, por lo que podrían sufrir cambios, y requieren aún de la revisión de la Casa Blanca, según el Times. Se trata de extensas directrices para aplicar las órdenes ejecutivas del presidente de EE.UU., Donald Trump, en materia migratoria y de seguridad y, en líneas generales, dan poder a las agencias para detener y deportar con más facilidad a los inmigrantes en situación irregular en el país. Los documentos no incluyen la activación de la Guardia Nacional para detener inmigrantes en 11 estados, algo

solicitantes de asilo al territorio contiguo desde el que llegaron a Estados Unidos. Esta directriz podría devolver a los solicitantes de asilo centroamericanos, que llegan a través de México, al otro lado de la frontera mientras esperan los procedimientos de asilo, en lugar de internarlos en un centro estadounidense.

(Fot.. www.bluegingergr.com) Las nuevas directrices apuestan por procesar a los padres si se demuestra que pagaron a traficantes para acompañar a sus hijos a cruzar la frontera.

que aparecía en un borrador filtrado a la prensa el pasado viernes sin la firma de Kelly y que la Casa Blanca desmintió. Asimismo, la circular no incluye cambios sobre el programa aprobado por el expresidente Barack Obama (20092017) para proteger de la deportación a los jóvenes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños (DACA, por sus siglas en inglés), una medida que Trump ha prometido abordar “con corazón”. No obstante, el documento dice que esta política “se abordará en una futura circular”. La guía sí incorpora nuevas directrices que permitirían a las autoridades aplicar un procedimiento

Trump presentará reemplazo de Obamacare en dos semanas

El presidente de Estados unidos, Donald Trump, anunció que presentará en un par de semanas el reemplazo de ley sanitaria firmada en 2010 por el expresidente Barack Obama, conocida popularmente como “Obamacare”.

Gobierno de Trump, un cargo desde el que dirigirá el desmantelamiento de la reforma sanitaria, considerado el legado más importante de Obama en política nacional.

Y reiteró, como hacía en cada uno de los mítines de su campaña electoral, que la reforma sanitaria de Obama será “revocada y reemplazada”. El pasado 5 de febrero, Trump sugirió que reemplazar la ley sanitaria de 2010, una de sus grandes promesas de campaña, será más “complicado” que la reforma fiscal y podría alargarse hasta 2018. Uno de los factores que complican esa derogación es la inclinación de Trump a mantener las dos partes más populares de “Obamacare”: la provisión que obliga a asegurar a personas con enfermedades previas y a extender la cobertura sanitaria de un adulto a sus hijos hasta los 26 años. El pasado 10 de febrero, el Senado confirmó al cirujano ortopédico y congresista republicano Tom Price como nuevo secretario de Salud del

de “deportación acelerada” a los inmigrantes “que no pueden probar que estuvieron en Estados Unidos de manera continua durante dos años antes de ser detenidos y de que se determinara su situación irregular”. Hasta ahora, las agencias solo habían usado esta deportación acelerada para los inmigrantes detenidos a 100 millas (160 kilómetros) de la frontera en los 14 días siguientes de haber entrado en el país o para los que llegaron por mar y no por un puerto de entrada. Otra de las indicaciones recomienda usar una medida poco utilizada hasta ahora que permite devolver a los

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

La guía también hace más difícil que los niños que entran en el país de manera irregular sean tratados como “menores extranjeros no acompañados”. El documento llama a acabar con los “abusos” actuales, al afirmar que, en algunos casos, estos niños “continúan recibiendo protección” como menores no acompañados incluso si tienen padres o tutores que viven de manera irregular en Estados Unidos. Según la ley del país, un menor no acompañado es aquel que no tiene a sus padres con él o disponibles para cuidar de él en Estados Unidos.

‘Dreamers’ tema difícil pero lo encararé con el corazón: Trump Trump, reconoció que la derogación del programa DACA, impuesta por el exmandatario Barack Obama para frenar la deportación de jóvenes indocumentados es “uno de los temas más difíciles al llegar a la Casa Blanca”. El presidente no ofreció más detalles en referencia al Programa de Acción Diferida (DACA) que permite frenar la deportación de 750 mil jóvenes indocumentados, conocidos como “dreamers” (soñadores), y cuya derogación prometió durante la campaña electoral. Al igual que el programa deja a los jóvenes tener permiso de trabajo y

(Fot. www.infobae.com) Por el momento, los republicanos que controlan el Congreso no se han puesto de acuerdo en un plan para reemplazar la reforma sanitaria de Obama, que ha dado cobertura a unos 20 millones de personas en el país.

La circular de Kelly ordena la creación de un sistema de videoconferencias para permitir que los individuos expulsados puedan tener sus audiencias del proceso de asilo sin tener que volver a entrar en Estados Unidos.

licencia de conducir, aunque establecía que para seguir de estos beneficios debían renovar el permiso cada dos años. La situación del DACA es muy dura porque amo a esos chicos, algunos de esos son totalmente increíbles (...). Tengo hijos y nietos”, agregó Trump. Asimismo, insistió en su deseo de levantar “gran muro” en la frontera con México y deportar a millones de indocumentados con antecedentes “criminales”. El fin de semana el Gobierno estadounidense llevó a cabo sorpresivas redadas de agentes de inmigración en numerosos puntos de todo el país, que dejaron casi 700 detenidos.

DACA es uno de los temas más difíciles en la administración Trump.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Expertos de EUA y Canadá piden a Trump respetar a México El presidente Donald Trump debe corregir sus políticas hacia México o arriesga echar por la borda décadas de cooperación estratégica y propiciar la llegada de líderes antiamericanos al poder, coincidieron hoy exfuncionarios y académicos estadunidenses y canadienses. El exsecretario estadunidense de Comercio, Carlos Gutiérrez, señaló que la administración Trump no puede buscar imponer una negociación del TLCAN donde un país pierde u otro gane, o pretender “humillar” a México con temas como la construcción de un muro como ficha de negociación. “Esa relación está en riesgo (...), no se puede cuantificar el orgullo nacional, no se puede cuantificar la dignidad nacional. Eso está en juego y va a ser extraordinariamente difícil para México no tomar una posición combativa”, enfatizó en un foro del Consejo Atlántico. Gutiérrez, expresidente de Kellog’s y secretario de Comercio en el gobierno de George W. Bush, expresó su expectativa de que la administración Trump tenga la sabiduría de no convertir una “victoria táctica” de corto plazo, en una “derrota estratégica” en el largo plazo.

canadiense de lidiar de manera trilateral con la renegociación del acuerdo.

El Consejo Atlántico es una organización no partidista que analiza y fomenta ideas y discusiones políticas, según su propia definición.

“Estamos creando las condiciones para una elecciones presidenciales del 2018 en México donde el ganador puede ser un anti-americano, populista y antiimperialista (...), algo que no hemos visto en décadas”, subrayó. Gutiérrez sostuvo que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) puede y debe ser modernizado en sus capítulos laboral, ambiental y reglas de origen, pero insistió que debe resultar en una ganancia para los tres socios originales. Peter MacCay, excanciller de Canadá, sostuvo que la visita de los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad

Nacional, John Kelly, a México es una “tremenda oportunidad” para relanzar y reorientar la relación estratégica de Estados Unidos con México. “Es una tremenda oportunidad de corregir un enfoque erróneo y regresar a los fundamentos que son la seguridad (...). Para hacer a Estados Unidos grande nuevamente (...). Hay que hacer al TLCAN grande nuevamente”, sostuvo. MacCay coincidió con Gutiérrez en el sentido de que el TLCAN debe ser modernizado en temas como los mecanismos de resolución de disputas y saludó la posición del gobierno

Paula Stern, expresidenta de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos, sostuvo que el “elefante” en el cuarto de la relación entre Estados Unidos y México es el comercio, junto a la migración. Al respecto, dijo que la misión de Tillerson y Kelly en México debe ser tratar de “suavizar” la reacción nacionalista dentro de México que está haciendo más complicada la posición del gobierno mexicano. Peter Schechter, director del Centro para América Latina del Consejo Atlántico, sostuvo que si la administración Trump no enmienda su enfoque hacia México arriesga beneficiar a políticos con posición antiEstados Unidos en México. “Si seguimos antagonizando a México arriesgamos que nuestro vecino nos dé la espalda y se acaben décadas de cooperación estratégica”, apuntó. El académico Rafael Hernández de Castro, profesor del ITAM, hizo notar que el Trump ha logrado hacer lo que ningún político estadunidense lograba en décadas: “Unificar a los mexicanos de izquierda y derecha en su contra. Donald Trump ha creado el consenso perfecto en México”.

Alcalde de Los Ángeles promete defender derechos de inmigrantes

masiva, dar la espalda a refugiados y a niños, negar a solicitantes de asilo el derecho a ver a un juez y mostrar indiferencia al sufrimiento no son políticas que nos hagan más seguros”, aseveró. “Ese tipo de acciones son un cruel abandono de todo lo que creemos los estadounidenses y representan como angelinos”, enfatizó. “Ya sea que vivan en Van Nuys o Virginia, East L.A. o East Lansing, los estadounidenses en todas partes esperan que sus líderes en Washington actúen con la justicia, la gracia y la tolerancia que nos dan nuestra identidad”, destacó.

Eric Garcetti, en oposición a directrices migratorias, puntualizó que defenderá “los derechos de todos los angelinos que puedan ser afectadas”.

Los inmigrantes, consideró, “deberían poder contar con todas las protecciones que nuestra Constitución y nuestro sistema judicial proveen”.

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, en abierta oposición a directrices migratorias del gobierno de Estados Unidos, puntualizó que defenderá “los derechos de todos los angelinos cuyas familias puedan ser injustamente afectadas” por estas medidas.

Garcetti advirtió que Los Ángeles “se mantiene firme en esos ideales, y haré todo lo que esté en mi poder junto el Concejo Municipal, nuestro Procurador de la Ciudad, el Departamento de Policía de Los Ángeles, abogados de inmigrantes, educadores y miembros del Congreso”.

Entre las nuevas directrices se destacan nuevas acciones para facilitar y acelerar las deportaciones, que podrían afectar a un millón de personas; la orden inmediata para iniciar el diseño para la construcción de la barda, y la contratación de más de diez mil agentes migratorios. “Preocupar con temores de deportación

Los inmigrantes “deberían poder contar con todas las protecciones que nuestra Constitución y nuestro sistema judicial proveen”, sostuvo el alcalde.

Vamos a luchar por las personas que llaman “casa” a nuestras comunidades y mantener el compromiso de liderar con la humanidad y la apertura que nos definen como un pueblo”, finalizó.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

EL SALVADOR

Congresistas de EE.UU piden a países de C.A. intensificar lucha contra corrupción Pide a gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala respaldar públicamente lucha y dar presupuesto a sus fiscalías.

que “respeten la independencia del poder judicial y la Fiscalía General de la República”, y que aseguren que la oficina del fiscal general de “cada país del Triángulo del Norte” tenga suficientes fondos para cumplir sus responsabilidades y se entreguen “de manera oportuna”. Pide que el Gobierno de Guatemala continúe cooperando con la CICIG y al Gobierno de Honduras con la MACCIH.

Un grupo de legisladores demócratas y republicanos de Estados Unidos presentó una resolución para que la Cámara de Representantes pida a los gobiernos de El Salvador, Honduras y Nicaragua “apoyar públicamente los esfuerzos” contra la corrupción, respetar la independencia “del poder judicial y fiscalías generales”, y asegurarles a éstas “suficiente asignación presupuestaria”.

La resolución cita que de acuerdo con Transparencia Internacional, en su informe de 2016, los ciudadanos de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Panamá “perciben altos niveles de corrupción gubernamental”.

La resolución menciona específicamente que el fiscal general de El Salvador, Douglas Meléndez, “ha hecho progresos significativos en la lucha contra la corrupción en los niveles más altos”. Asegura que los directores de la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), así como los fiscales generales de Honduras, Guatemala y El Salvador “han enfrentado desafíos significativos”, entre éstos: “amenazas contra sus vidas, intentos por desacreditar su trabajo públicamente o

Agregó que la “corrupción generalizada en Centroamérica” debilita la fe ciudadana y limita la capacidad del Gobierno y “permite que los narcotraficantes y otros delincuentes prosperen”. (Fot. www.infobae.com) El documento hace mención específica a los entes anticorrupción.

esfuerzos por sacarlos de sus puestos”. En la resolución presentada se asegura que “la lucha contra la corrupción” en Guatemala, Honduras y El Salvador “debe seguir siendo una de las principales prioridades de Estados

El Salvador coloca 600 mdd en bonos en mercado internacional La colocación tuvo que hacerse con un interés de 9%, lo que implica que el pago de dicho dinero resultará más costoso para la actual administración. El gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Reserva, realizó hoy una colocación de Eurobonos en el mercado internacional por 600 millones de dólares (mdd). La colocación tuvo que hacerse con un interés de 9%, lo que implica que el pago de dicho dinero resultará más costoso para la actual administración.

En las últimas semanas, las calificadoras han recortado la nota crediticia del país centroamericano. Fitch Ratings la colocó en “B”, Standard and Poor’s en “B-” y Moody’s en “B3”. La colocación en esas condiciones resultó tan atractiva que se generó una demanda que ascendió a 3,356 mdd. La emisión fue colocada a un plazo de 12 años, con vencimiento a 2029 y un interés del 8.625 %. El Salvador conto con el apoyo de los bancos internacionales de inversión Credit Suisse Inc. y Deutsche Bank.

Unidos en América Central”. Por eso piden a “los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador” que apoyen “públicamente” los esfuerzos para combatir la corrupción,

El Salvador es uno de los países apoyados por EE.UU. para impulsar el plan Alianza para la Prosperidad, que tiene entre sus ejes el combate a la corrupción y la transparencia. El Salvador recibirá $97.9 millones, que no serán directamente administrados por el Gobierno.

Migración presenta proyectos en beneficio de la población migrante El director general de Migración y Extranjería, Héctor Antonio Rodríguez sostuvo una reunión con representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para unificar estrategias en la creación de proyectos en favor de la población migrante.

Por su parte, los representantes de USAID reconocieron el trabajo que Migración realiza en cuanto al proceso de recepción de retornados y de igual forma se comprometieron en apoyar y gestionar las condiciones para que se ejecuten las propuestas presentadas este día por parte de la institución gubernamental.

Durante el encuentro, el titular de Migración planteó los diferentes proyectos que la institución pretende ejecutar para dar una mejor atención a la población migrante retornada. Uno de los proyectos presentados por parte de la institución fue la construcción de una nueva infraestructura que permitirá tener mayor capacidad para la recepción de connacionales retornados. Con la creación de un nuevo inmueble, también se podrá contar con el acompañamiento de más instituciones y ONG´s que participen en el proceso de recepción para brindar una atención integra y más completa de acuerdo a las necesidades de cada persona, expresó, el Lic. Rodríguez. Además, se buscará especializar el trabajo que cada una de las personas que integran los esfuerzos en la atención a retornados realizan en aras de dignificar y garantizar los derechos de los migrantes.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

(Fot. www.migracion.com.sv) Estas acciones se encaminan en la línea de trabajo del gobierno central por garantizar el respeto y la integridad a los derechos de la población migrante que por una u otra razón decidieron tomar la decisión de salir del país, pero no lograron llegar a su destino.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Fiscalía salvadoreña pide embargar 23 millones a empresas ligadas a Saca

La Fiscalía pidió a la Justicia salvadoreña que embargue unos 23 millones de dólares a 5 empresas de medios de comunicación, publicidad y de servicios contables ligadas a la trama de corrupción por la que el expresidente Elías Antonio Saca guarda prisión preventiva, informó hoy la institución.

Comunicaciones y de Juventud, Elmer Charlaix, Julio Rank y César Funes, respectivamente, se encuentran en prisión provisional en la cárcel de La Esperanza, al norte de San Salvador. A ellos se suman Pablo Gómez, Francisco Rodríguez Arteaga y Jorge Alberto Herrera, “colaboradores directos” del exmandatario Saca y quienes aún eran empleados de la Presidencia, ahora procesados por los cargos de peculado, agrupaciones ilícitas y lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió al Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador que embargue más de 11 millones de dólares al conglomerado de radios Grupo Samix, del que Saca es accionista; unos 5 millones a América Publicidad, 3 millones a la empresa ANLE, S.A. y 4 millones a Funes Asociados.

Fot.Diario1

Todas esas empresas son vinculadas por la FGR al blanqueo de 22 millones de dólares provenientes de los 246 millones que supuestamente Saca, presidente del país entre 2004 y 2009, malversó del presupuesto nacional.

El ente judicial también solicitó que los bienes y cuentas bancarias de los procesados sean embargadas como garantía de retribución de lo malversado, en caso que sean declarados culpables en un futuro juicio.

de 2016 que la esposa de Saca movió un millón de dólares de una cuenta a su nombre en un banco de Dubái, transacción que puede tener relación con la malversación atribuida al exmandatario.

La petición fue hecha durante la audiencia inicial del proceso penal contra 17 personas, incluida la esposa del exmandatario, Ana Ligia de Saca, realizada entre el este lunes y la media noche del martes y cuya resolución se dará a conocer mañana.

La ex primera dama es procesada por lavado de dinero y agrupaciones ilícitas por su supuesta participación en el blanqueo de los 22 millones, detalló la FGR.

No es la primera vez que la esposa de Saca es relacionada con este proceso, ya que, según la Fiscalía, el expresidente utilizó más de 13.300 dólares de fondos estatales para pagar las deudas de su cónyuge.

El fiscal general, Douglas Meléndez, aseguró a mediados de noviembre

Cancillería promueve proyectos a favor de la comunidad del cantón “El Piche” Fot. y texto: Vladimir Romero

El Ministerio de Relaciones Exteriores, RR.EE., anunció este miércoles el apoyo a un proyecto de construcción del Complejo educativo en el cantón “El Piche”, municipio del Carmen, departamento de La Unión, que beneficiará con educación básica y media a las niñas, los niños y los adolescentes de la zona. El proyecto impactará positivamente en la cobertura de las necesidades educativas, a más de 400 estudiantes de 13 comunidades rurales.

contamos 829 mil dólares gracias al apoyo del Ministerio de Educación, quienes están aportando$ 500 mil dólares, además contamos con una donación de $111 mil dólares por parte de Sistema fedecrédito”, dijo Enot Rubio, Presidente del Comité Salvadoreño “El Piche”. Se informó que aunque se tienen donaciones por partes de diferentes entidades públicas y privadas, se necesita $1 millón de dólares para poder ejecutar dicho proyecto.

Saca y sus exsecretarios privado, de

Para el fiscal Meléndez, estas personas tenían una estructura dentro de la Presidencia que movió 246 millones de dólares a catorce cuentas personales de Charlaix, Rodríguez y Gómez, de las que posteriormente retiraron 116 millones de dólares “en efectivo” y, de ellos, lavaron 6 millones. El expresidente Saca llegó al Gobierno bajo la bandera del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (Arena), de donde fue expulsado en 2010. El partido Arena también está salpicado por este caso, porque, según la Fiscalía, recibió un cheque por 400.000 dólares de los fondos supuestamente malversados.

Cancillería se reúne con mujeres líderes en Washington, D.C. La viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, sostuvo una reunión con un grupo de mujeres líderes de diversas organizaciones sociales y entidades de gobierno de Washington, D.C. para presentarles la Política Institucional de Género del Ministerio de Relaciones Exteriores y sentar las bases para el establecimiento de alianzas para trabajar a favor de los derechos de las connacionales residentes en el área.

sanción de la violencia contra las mujeres”, explicó la viceministra.

Como parte de este esfuerzo “se han establecido oficinas o unidades de género en cada una de las instituciones de gobierno, a fin de impulsar políticas que garanticen la detección, prevención, atención, protección, reparación y

Entre los acuerdos alcanzados destaca el compromiso de dar seguimiento a este tipo de encuentros, para así establecer una agenda entre las organizaciones y el gobierno de El Salvador para abordar estas problemáticas de manera conjunta.

Por su parte, las asistentes expresaron la necesidad de coordinar acciones para fortalecer el trabajo por la igualdad tanto de oportunidades como salarial, asimismo para combatir y prevenir la violencia doméstica y social de la que son víctima muchas salvadoreñas que han migrado a Estados Unidos.

El Comité Salvadoreño “El Piche” está dedicado a apoyar a la Comunidad, mediante actividades de salud, educación, promoción social y actividades culturales, en Estados Unidos y en El Salvador. Mediante la iniciativa “Manos Amigas”, el Comité espera recaudar fondos para la construcción del complejo educativo, mientras que Ministerio de Educación, MINED, legalizará la propiedad. “También contamos con la participación de la empresa privada, quienes amablemente nos han mostrado su apoyo mediante donaciones que se efectuarán para dicho proyecto;

El presidente del Comité Salvadoreño “El Piche” invitó a la empresa privada para que se una a este proyecto, que mediante la educación, fortalece el desarrollo integral de los niños y adolescentes del país.

(Fot. www.rree.gob.sv) Este encuentro tiene por objetivo generar espacios de diálogo y acercamiento con la comunidad salvadoreña y consolidar más esfuerzos con autoridades y entidades de ese país a favor de las y los compatriotas. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

EL SALVADOR

El Salvador negocia ampliación de TPS para unos 190.000 salvadoreños en EEUU El Salvador cabildea con funcionarios de EE.UU. la ampliación por otros 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a unos 190.000 salvadoreños y vence en marzo del 2018, informó el canciller del país centroamericano, Hugo Martínez. “Nuestras conversaciones están alrededor de la búsqueda de una prorroga o de un programa alternativo” y “nuestra aspiración es que ese beneficio temporal sea convierta en un beneficio permanente” mediante una “reforma migratoria integral”, dijo Martínez durante una entrevista televisiva.

George W. Bush, a raíz de dos terremotos que ocurrieron a inicios de ese año en la nación centroamericana.

son 96.396 menos reinscritos desde la aprobación del documento hace 15 años.

La cifra inicial de salvadoreños indocumentados que en 2001 solicitaron el TPS, que les permite trabajar legalmente, fue de 280.000, que comparada con las 183.604 renovaciones de 2016 muestra que

Los 2,8 millones de salvadoreños que viven en Estados Unidos enviaron a El Salvador en 2016 un total de 4.576 millones de dólares en remesas, la cifra más alta en la historia del país centroamericano

y que representa el 17,1 % de su producto interno bruto (PIB). El ministro Martínez reiteró que el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, reafirma su compromiso en velar por el bienestar y por el respeto a los derechos de los salvadoreños fuera del país, sin importar su condición migratoria.

El jefe de la diplomacia salvadoreña aseguró: “vamos a observar con mucha atención lo que sucede” con los países que también poseen TPS y que vence en este año, como Haití y Honduras, para determinar “el tipo de gestión que vamos a seguir haciendo”. Detalló que pese a la política migratoria del gobernante estadounidense, Donald Trump, “será muy difícil interrumpir esta prorroga que ya fue decretada” hasta el 2018. El TPS para salvadoreños fue aprobado en 2001 por el entonces presidente

El TPS para salvadoreños fue aprobado en 2001 por el entonces presidente George W. Bush, a raíz de dos terremotos que ocurrieron a inicios de ese año en la nación centroamericana.

Cancillería salvadoreña da inicio a segunda fase de asesoría y protección a inmigrantes en Estados Unidos Fot. y texto: Ann Montano

y pretende su incorporación social, económica y cultural.

Durante una conferencia de prensa este miércoles, El Ministro de Relaciones Exteriores dio a conocer la II fase del plan de apoyo en asesoría legal para los compatriotas que se encuentran en Estados Unidos, y que están en proceso de deportación o que ya han sido deportados. El Ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, dijo que en esta fase se implementará un mecanismo de protección a los salvadoreños en el exterior, pues muchos de ellos están siendo deportados sin una razón justificable. Martínez señaló que el Gobierno está trabajando para evitar las deportaciones masivas, por lo que agotarán hasta el último recurso para defender los derechos de los compatriotas, y también dijo que el país ya cuenta con un programa de reinserción para los connacionales. El titular acotó que en plan proinmigrantes se está trabajando en conjunto con el gobierno de México, para defender sus derechos, y para llevarlo a cabo se contará con la defensa legal, que orientará oportunamente a quienes enfrenten esta situación. Dijo también que los países del

Medidas adoptadas por el GOES Ventanillas de atención a personas retornadas ( RREE con MIGOB) Reinserción económica y psicológica de personas retornadas a El Salvador (RREE con CONAMYPE) Dijo también que los países del Triángulo Norte, El Salvador, Guatemala y Honduras, han unido esfuerzos diplomáticos de alto nivel, y han ampliado relaciones con el Gobierno mexicano, conformando así el TRICAMEX.

Triángulo Norte, El Salvador, Guatemala y Honduras, han unido esfuerzos diplomáticos de alto nivel, y han ampliado relaciones con el Gobierno mexicano, conformando así el TRICAMEX. Un punto muy esperado durante la rueda de prensa fueron los datos estadísticos sobre las deportaciones, que en un poco más de 100 días de la administración de Donald Trump en el poder, han incrementado. Noviembre 2016- 5.265 Diciembre 2016 - 4.317 Enero 2017- 3.245 Martínez dijo que este plan es integral, y que los resultados derivarán en acciones concretas que favorezcan a los migrantes.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

Contribución en remesas Sobre el tema de remesas, Martínez informó, que estos envíos ascienden a un 7.2% con respecto al año 2015, y que el total corresponde a $4, 500,000 millones; por otra parte, destacó la ayuda comunitaria de los salvadoreños en el exterior, que llega a cifras de $500, 000,00 millones, los que no se incluyen como remesas, sino que están destinados a beneficiar los proyectos sociales en el país. Programas de reinserción para la población Salvadoreña Retornada

El programa Integral de Inserción para la Población Salvadoreña Retornada ofrece oportunidades para los salvadoreños que vienen deportados,

Proyecto piloto de inserción Productiva de Migrantes retornados (RREE con FISDL) Línea de crédito especial para retornados (con FOSOFAMILIA) Formación de marinos comerciantes (con AMP)

como

Con esta labor ya se han podido colocar a más de 2.200 retornados al país en 12 meses. Dónde encontrar asesoría: Llamar a la línea gratuita en Estados Unidos al 1-800-30-111-30. En México también línea gratuita al 1-800-7476117, y por medio de WhatsApp al número en El Salvador al (503) 7070-1071 horas de El Salvador. También podrán consultar por medio de la página web de la Cancillería Salvadoreña en WWW.rree.gob.sv.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

9

EDICIÓN

ESPECIAL

ISTU celebra con éxito el 2° Festival del Café en El Cerro Verde La Feria del Café, es una plataforma para productores de este nicho; pero también para empresarios que comercializan productos derivados del café o artesanías locales. Una de las pequeñas empresas que utiliza el café como base para la elaboración de productos naturales y velas aromáticas es Eco Belleza, “El café es un exfoliante natural y posee muchos beneficios”, expresó Sonia Phillips.

Fot. Karina Andino

Corresponsal | Karina Andino El Festival del Café se realizó por segundo año consecutivo en el Cerro Verde, ubicado en el departamento de Santa Ana. Cientos de turistas en su mayoría nacionales se dieron cita desde tempranas horas de la mañana con el objetivo de participar de este festival organizado por el Instituto Nacional de Turismo (ISTU), y el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). El Cerro verde fue el paraíso natural sede del segundo Festival del Café. Rodeados de la flora, la fauna y un agradable clima fresco, muchos salvadoreños disfrutaron de la variedad de productos de más de 75 expositores entre productores y empresarios que vieron una oportunidad perfecta para posicionar la marca salvadoreña, comercializarla y educar al consumidor con respecto a la calidad del café nacional. “Yo sé que todo el mundo viene a comprar café de acá y exportamos el café; pero a la hora de comprar no compramos el café que se produce en El Salvador… es la oportunidad, de decirle al salvadoreño que tenemos una excelente calidad de café”, aseguró la Licda. Dolores de Funes, Directora Ejecutiva del ISTU. Según el Director del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), Lic. Hugo Hernández son cinco delegaciones de compradores procedentes de Alemania, Taiwan, Japón, Estados Unidos y Europa que

han visitado el país con la intención de comprar el grano de oro. “Seguramente en Japón están saboreando una taza de café salvadoreño y los salvadoreños no podemos hacer menos… en El Salvador vemos gente consumiendo café de menor calidad, el café no tiene nada que envidiarle a otros cafés de otros destinos en cuanto a su excelencia”, expresó. Como tomar una buena taza de café

“A una taza de café no se le debe poner azúcar, por que el azúcar distorsiona el buen sabor y calidad del café… se puede tomar cargado o ligero como es nuestra cultura”, expresó la Directora de ATONAL COFFEE, Licda. Ruth Alfaro.

Lo nuestro es mejor, consumamos café de El Salvador, es la nueva estrategia que pretende combinar el turismo con el grano de oro, utilizando el Cerro verde como plataforma para los comerciantes. Es una iniciativa que pretende dinamizar la economía y el turismo nacional e internacional. “Desde las mototaxis, vendedores de las rutas, y comerciantes del Cerro Verde”, tuvieron esa oportunidad durante el festival expresó el Viceministro de Turismo, Lic. Roberto Viera. Quien también agregó que “el turismo nacional e internacional mueve más de 1 mil 300 millones de dólares en la economía del país, estamos hablando de un 5% del Producto interno Bruto (PIB)”.

El Festival del Café fue un éxito, la afluencia de personas se mantuvo durante todo el evento y acrecentó durante las horas de la tarde. Durante su inauguración se hicieron presentes en la mesa de honor el Viceministro de Turismo, Lic. Roberto Viera, el Director del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), Lic. Hugo Hernández, la Directora Ejecutiva del ISTU, Licda. Dolores de Funes, entre otras autoridades. Dentro de las primicias sobre el futuro del café se mencionó, el lanzamiento próximo de la cordillera cacahuatique, como parte de los esfuerzos del gobierno en la reactivación de la caficultura, y dos ferias para promover el café nacional en Japón y Rusia. Mejoras Fueron muchas las opciones de productos que las personas podían encontrar en la Feria del Café; pero para algunos turistas la inaccesibilidad y el no contar con un stand únicamente de caficultores fue un problema. Para la salvadoreña Alicia de Fernández, quien por primera vez visita la Feria del Café le pareció “bien bonito y alegre; pero no veo mucho café, veo más dulces y el problema de la falta de parqueo… a los viejitos nos gusta vagar”, agregó. Por su parte el salvadoreño Hector Fernández esposo de Alicia, “la feria debió contar con un volcán de café, molinos de café, café en grano para ver su proceso, maquetas, saber sobre la historia y los tipos de café salvadoreño”, se ve más en la calle de camino agregó para finalizar.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

| EL ORIGINAL |

EDICIÓN

ESPECIAL

Berlín, región cafetalera en Usulután culturales que podemos encontrar en este municipio: · Ruta Histórico Cultural - Ruta de la cruz · Ruta de los Ausoles y Arqueología Alojamientos Si quieres quedarte en Berlín puedes hacer uso de los Hostales: Hostal y Restaurante Casa mía y el Hostal Museo y Restaurante Don Guille. ¿Cómo llegar? Ubicado a 112.8 km desde San Salvador y de 34km de

De tradición cafetalera, en esta región se encuentra una planta geotérmica que cuenta con un balneario de aguas termales. Historia Fundada en 1885 como Berlín por los pobladores del entonces Valle “Gramalón” o “Aguas calientes” y por un alemán de Nombre Serafín Brennen, quien había llegado a establecerse al lugar, después de supuestamente haber sobrevivido a un naufragio en las costas salvadoreñas. Patrimonio Cultural. Berlín es un asentamiento de origen precolombino, cuya existencia ya estaba registrada en el siglo XVIII, sus habitantes eran mayormente indios pertenecientes a la tribu lenca. Fiestas Patronales Celebradas del 15 al 20 de marzo en honor a San José. Siendo su principal celebración el 19 de marzo. Entre sus folklores tenemos El Torito Pinto, Los Viejos, La Reina, El Rey, La Siguanaba, El Cipitio, El Justo Juez De La Noche, El Diablo Y Los Monarcas; que salen desde el 3 hasta el 10 de mayo, bailando y colocando una cruz con ofrendas frente a las casas rezando la siguientes oración: “Afuera Satanás por que de mí nada sacarás por que el día de la cruz dice Jesús , Jesús, Jesús”.

Algunos moradores del lugar cuentan que un túnel ubicado entre los cerros de Berlín, sale el Partideño que salía a robar y lo repartía entre los pobres. También decían que a través de ese túnel se encuentra un atajo en el cual se puede llegar al volcán de Tecapan. Museos Berlín cuenta con 4 museos en los que podemos encontrar antigüedades como monedas de plata utilizadas por nuestros antepasados, vestigios, puntas de lanza, figuras antiguas talladas en piedras, etc. Transportándonos a un encuentro con los ancestro del municipio. Festival gastronómico Disfrutemos de los platos típicos como sopa de pata y ventas de artesanías y ornamentales en los festivales gastronómicos y culturales que se realizan el fin de semana de cada mes. Artesanías Sus habitantes trabajan la madera, semilla, el morro y la tuza; elaborando las más hermosas artesanía hechas a base de productos de la naturaleza y que son propias del municipio. Rutas turísticas En Berlín encontramos diferentes rutas que nos transportan a diversos paisajes

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

Usulután. Podemos llegar desde la carretera Panamericana que desde el desvió de Mercedes Umaña que lleva hacia Berlín, y por la carretera del Litoral en el desvió que conduce a Usulután hacia Santiago de Maria, y luego hacia Berlín. Rutas de buses: si viaja desde San Salvador hasta Usulután, tome la ruta 303 que lo dejara en el desvío hacia Berlín - Mercedes Umaña. Ahí debe abordar la ruta 354 que hace el recorrido Mercedes Umaña - Berlín y que normalmente sale desde ese desvío.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

11

EDICIÓN

ESPECIAL

Lanzan “Juventud Emprende” en Sierra Tecapa Chinameca La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto a actores locales realizaron el lanzamiento del programa Juventud Emprende para la región de la Sierra Tecapa Chinameca.

“Juventud Emprende” en la Sierra Tecapa Chinameca contará con la participación de las alcaldías

de Chinameca, Mercedes Umaña, Santiago de María, Nueva Guadalupe, Berlín, Alegría, Estanzuelas y Jucuapa,

así como Asociación Intermunicipal de la Sierra Tecapa Chinameca (ASITECHI).

Juventud Emprende está dirigido a personas jóvenes entre las edades de 18 y 35 años, con una idea de negocio en mente o con un negocio en marcha, con disponibilidad y disposición de formarse como emprendedores. Este programa tiene el objetivo de facilitar el acceso a formación empresarial para jóvenes empresarios y emprendedores, además de desarrollar la cultura emprendedora con enfoque de innovación y de desarrollo de clientela en los participantes. Así mismo a través de estas actividades se busca fomentar, fortalecer y visibilizar las capacidades emprendedoras y empresariales que tienen los jóvenes para iniciar y consolidar modelos de negocios exitosos. Este proceso de formación teórico practico el cual es aplicado en todo el territorio nacional, tendrá una duración de 5 meses, tiempo durante el cual la CONAMYPE pondrá a disposición de los participantes a profesionales especializados en innovación y emprendimiento.

Con el lanzamiento de este programa se espera beneficiar al menos a 100 ideas de negocios de la zona, con la creación completa de su emprendimiento, modelo de negocios y validación de su producto en el mercado.

Realizan lanzamiento de la revista Onpaku en Meanguera, Morazán La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) junto a actores locales, realizó el lanzamiento de la revista Onpaku en el municipio de Meanguera, Morazán. La Revista ONPAKU de Meanguera, se realiza en conjunto con actores locales, empresarios vinculados al Movimiento Un Pueblo Un Producto, el Comité de Turismo del municipio, la Fundación Interamericana y el Gobierno municipal.

La producción de esta revista forma parte de una serie de actividades que CONAMYPE impulsa en este municipio dentro del Movimiento Un Pueblo, Un Producto, el cual busca potenciar los recursos identitarios de la zona, como eje del desarrollo económico local. El Movimiento Un Pueblo Un Producto busca generar la articulación de actores en los territorios, generando procesos de Desarrollo Económico Local a partir de tres principios fundamentales:

a) Pensar Local, Actuar Local

c) Desarrollo del Recurso Humano.

Este comité está integrado por 10 miembros, representantes de diferentes sectores económicos identificados y priorizados en el municipio, como lo son: el turismo, artesanías y ganadería.

En 2014, la CONAMYPE a través del inició el proceso de intervención en Meanguera, con el desarrollo de la estrategia Un Pueblo Un Producto, acompañada por Asociación PROESA, lo que ha dado como resultado la conformación del Comite Un Pueblo Un Producto en Meanguera.

La presentación de la revista se realizó, durante el desarrollo de una jornada de capacitación en la estrategia Movimiento Un Pueblo, Un Producto, brindada a miembros de la prensa pertenecientes a diferentes medios de comunicación de la zona oriental.

b) Autonomía y Creatividad y

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos

| EL ORIGINAL |

EDICIÓN

ESPECIAL

Celebran el Día Nacional de la Lengua Náhuat en Santo Domingo de Guzmán

La primera celebración del Día Nacional de la Lengua Náhuat —decretado recientemente por la Asamblea Legislativa— se llevó a cabo este 21 de febrero, en Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate, cuna de la mayor parte de hablantes de náhuat que perviven en nuestro país. La actividad estuvo presidida por la secretaria de Cultura de la Presidencia, Silvia Elena Regalado; el diputado y miembro de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Legislativa, Yohalmo Cabrera; el director nacional de Patrimonio Cultural y Natural, Marlon Escamilla; el alcalde de Santo Domingo de Guzmán, Gerardo Cuéllar; la jefa del departamento de Investigación e Innovación Educativa del Ministerio de Educación, Hilda Álvarez, y el hablante de náhuat Genaro Ramírez.

de Bien Cultural de la Lengua Náhuat, con la cual se desarrollarán medidas de protección para “garantizar que la lengua persista”. El Día Nacional de la Lengua Náhuat se celebrará el 21 de febrero de cada año a partir de este 2017, según el Decreto Legislativo n.° 528, en concordancia con la fecha de celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por Naciones Unidas en 1999. Para decretar el día, la Asamblea Legislativa consideró el informe técnico emitido por la Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural

“Esta celebración es un triunfo nacional en el que revitalizamos la cultura de nuestros pueblos indígenas y de nuestra propia cultura indígena, de la que todos somos parte y la que nos ha aportado a todos una valiosa herencia”, expresó la secretaria Regalado. Por su parte, el director de Patrimonio, Marlon Escamilla, dijo: “Este es un día histórico para nuestro país, ya que por mucho tiempo y de manera sistemática se ha invisibilizado a la población indígena”, y agregó que trabajan en el proyecto de Declaratoria Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

de Secultura, en el cual recomendó, como una medida de salvaguardia, el reconocimiento de la lengua náhuat como expresión que conforma el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la nación a través de la instauración del Día Nacional de la Lengua Náhuat. Además, el que la lengua náhuat forma parte de las identidades e historia de los pueblos originarios de la nación salvadoreña, así como de la diversidad cultural que existe en el país. También, el que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) el náhuat es la única lengua indígena que persiste en El Salvador y que se

encuentra en estado crítico de extinción. “Yo aprendí el náhuat desde pequeña con mi mamá, mi papá y mis abuelos. Nos ha dado una buena importancia (el decreto del día nacional) y que los niños estén viendo esto que aquí nunca se había visto”, expresó la señora Fidelina Cortez, quien sobrevive de la fabricación tradicional de utensilios de barro rojo. La lengua náhuat continúa como un legado cultural de las comunidades indígenas asentadas en el occidente de El Salvador y se transmitió a través de las migraciones de grupos nahuahablantes procedentes de lo que ahora es México, que poblaron el actual territorio salvadoreño entre los siglos VIII y XIII. En la celebración, también se dio a conocer el proyecto “Titajtakezakan. Hablando a través del tiempo: Tradición oral y uso de las tecnologías de la información y la comunicación”, que será ejecutado en Santo Domingo de Guzmán con la subvención de US$24,995.00 otorgados por el Fondo de la Convención para la Salvaguardia del PCI de 2003 de la Unesco. La iniciativa del Día Nacional de la Lengua Náhuat nació de las consultas que se hicieron en el proceso de la declaratoria de Bien Cultural de la Lengua Náhuat, en el que trabaja Secultura.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

GUATEMALA

INGUAT busca fortelecer turismo de voluntariado El Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT y el Centro de Voluntariado Guatemalteco, anunciaron que el país será sede del encuentro regional de la Asociación Internacional del Esfuerzo para el Voluntariado, IAVE por sus siglas en inglés, el cual se llevará a cabo en la Antigua Guatemala del 18 al 20 de Octubre del presente año, reunión que espera la visita de aproximadamente 150 personas involucradas en la materia de América Latina. De acuerdo al Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2016-2026, el turismo de voluntariado tiene como objetivo primordial que el visitante ayude a una causa social o científica y aproveche su estadía para conocer el país. En Guatemala, se encuentra una gran cantidad de ONGs que se dedican a obras sociales de voluntariado de diferente índole como: acción social, ambiental, en emergencia, cooperación, cultural y religioso. El Director General del INGUAT, Jorge Mario Chajón, explicó “Entre las características de los voluntarios están: Suelen ser personas entre 18 y 35 años. Provienen de Norteamérica y Europa. En su mayoría son estudiantes universitarios pertenecientes a una entidad religiosa o estudiantil, muchos de profesión independiente. Su principal motivación es el apoyo a

países en temas de voluntariado y la forma en que llevan el registro de sus colaboradores para poder generar estadísticas y visibilizar el impacto que se genera para promover el desarrollo”. Por su parte, Carmen Chavarría, representante de IAVE, explicó que la conferencia está dirigida a líderes de los diferentes sectores de toda América Latina y contará con oradores de alto nivel que compartirán con las asistentes herramientas y experiencias de éxito para afrontar los retos del voluntariado en el desarrollo de sus comunidades y países.

(Fot. www.travel2latam.com) En el marco del año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo el INGUAT busca concientizar sobre la importancia de esta industria para el país

una comunidad necesitada, dedican su tiempo libre a conocer los destinos turísticos, principalmente los cercanos al proyecto social en el que colaboran. Su estadía puede ser desde 8 días hasta meses. Buscan aprender de la población local, y tener una interrelación cultural”. El funcionario agregó que existen retos en este segmento turístico, por lo que se realizarán esfuerzos con las

El 97% de las remesas enviadas a Guatemala provienen de EUA El 97.1% de las remesas que se envían a Guatemala proceden de personas que residen en Estados Unidos, según un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Le siguen las remesas desde Canadá (0,8 %) y desde México (0,7%), de acuerdo a una encuesta efectuada a más de 3.000 familias en 170 municipios guatemaltecos.

un 9,1 % anual y en un 7,3 % cada dos o cuatro meses. En un 6 % de los casos las transferencias se hacían cada trimestre y en un 5,3 % cada semestre.

El estudio también indica que las remesas permiten a las familias hacer frente a las necesidades básicas, como la compra diaria, y a permanecer “ligeramente por encima del umbral de la pobreza”.

La frecuencia de las transferencias era en su mayoría mensual (58,1 %), en

Mario González, del Centro de Voluntariado Guatemalteco, dijo “Esperamos que este encuentro regional nos permita conocer y compartir experiencias de otros

Algunas de estas organizaciones recibieron voluntarios internacionales durante el 2016, tal es el caso de “Mi Arca” la cual recibió a 12 personas de Inglaterra, 1 de Italia, 3 de Francia, 1 de México, 1 de Holanda y 1 de Honduras. Por su parte AIESEC, recibió 51 voluntarios extranjeros en el mismo año.

Exigirán en Guatemala reconocimiento al derecho indígena Pobladores de 83 comunidades del departamento de Sololá, en Guatemala, bloquearán martes y miércoles la ruta Interamericana para exigir el reconocimiento del derecho indígena y la disminución de la tarifa eléctrica, confirmaron organizadores del movimiento.

participen en la manifestación.

Los manifestantes prevén apostarse en los kilómetros 119, 127, 130 y 148 de esa carretera para patentizar, además, su rechazo a la negativa de los diputados del Congreso a dar respuestas favorables a la población.

Precisaron que este movimiento es una iniciativa sólo del pueblo sololateco, ante la situación que vive el país, y que no permitirán que sea manejada por algunos con fines políticos.

Mas, alertaron los organizadores, se evitará la portación de armas, la circulación de autos sin placas, la infiltración de personas en estado de ebriedad o sin posibilidades de ser identificadas.

Alcaldes comunitarios y coordinadoras comunitarias de desarrollo de ese departamento suroriental están a cargo de la preparación de la protesta, en virtud de la cual serán suspendidas las clases en la ciudad cabecera, para evitar cualquier situación que pueda afectar a los menores de edad.

Además, las transferencia de dinero les permite acceder a servicios de salud y educación, así como a las nuevas tecnologías. La mayoría de los beneficiarios de las remesas viven en los departamentos de Guatemala, Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango, según la encuesta. En 2016, las remesas anuales enviadas a Guatemala alcanzaron los 7.270 millones de dólares, el 99 % en forma de transferencias monetarias y el 1 % restante en especies.

entidades que reciben a voluntarios para contar con registros fiables que den información de las actividades que realizan los extranjeros solidarios en Guatemala. Así como acciones de desarrollo y mercadeo del segmento.

El Centro de Voluntariado Guatemalteco es una organización que aglutina a un promedio de 30 diferentes entidades que trabajan con voluntarios en el país, entre ellas: Fudabiem, Fábrica de Sonrisas, Mi Arca, AIESEC, ProDesarrolloPro, ADINA, Operación Sonrisa, Glaswing, Fundal, Funval, Hábitat para la Humanidad, World Vision, Scouts, entre otras.

La movilización tendrá carácter pacífico y a ella fueron convocados también empleados públicos y personas vinculadas a la iniciativa privada. (Fot. www.tiempolatino.com) En torno al 3,4 % de las familias beneficiarias de las remesas recibió más de 13 transferencias al año y otro 4,5 % en intervalos no regulares, de acuerdo con la OIM.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

El objetivo es lograr el cese de las operaciones en los mercados, centros comerciales, tiendas, bancos, cooperativas y todas las instituciones estatales, municipales y privadas, para que los trabajadores de estas

Tales acciones son organizadas en un contexto marcado por el recrudecimiento de la división social en Guatemala, a partir del reinicio del debate en torno a las reformas constitucionales, que incluye el reconocimiento del pluralismo jurídico y de la capacidad indígena para impartir justicia.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONALES

En 2017 las remesas a México podrían llegar a los 30 mil millones de dólares que podrían constituir un delito; cuarto, haber participado en una declaración falsa; quinto, haberse aprovechado de cualquier programa relacionado con la deserción de beneficios públicos; sexto, incumplir una orden de deportación; y el séptimo, indica que a juicio o discreción de un oficial de policía o de inmigración, la persona podría ser un riesgo para la seguridad pública o seguridad nacional, este último punto fue aplicado por los agentes de migración en el caso de Daniel Ramírez.

El pánico que están experimentando los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos por las políticas del Presidente Donald Trump, puede provocar un incremento significativo en las remesas que se envían a México, advirtió Werner Voigt, catedrático investigador de la Facultad de Comercio Internacional de la UPAEP. Acotó que en 2017, las remesas enviadas por los connacionales de Estados Unidos a México, podrían llegar a los 30 mil millones de dólares, por el temor que tienen los indocumentados por la imposición de un impuesto que grave las remesas. Cabe señalar que en el 2016, se recibieron alrededor de 27 mil millones de dólares en remesas, y por el pánico que están viviendo los indocumentados actualmente en los Estados Unidos, muchos de ellos están enviando dinero a sus familias en México antes de que entre en función las iniciativas propuestas por el presidente Donald Trump, registrándose así un incremento de más de 4 mil millones de dólares en remesas para México.

Fot. Prensa Latina. En ese sentido, dijo que estos son los grandes peligros para los indocumentados que viven en los Estados Unidos, la militarización y la radicalización de agentes de seguridad e inmigración en el uso de sus armas de fuego.

En conferencia de prensa, el académico señaló que el presidente Trump emitió un decreto con el título de mejorar la

Abundó que el decreto de Donald Trump, establece prioridades. Prioridades de deportación virtualmente ilimitadas,

seguridad pública en el interior de los Estados Unidos, el cual no ha recibido la atención que se merece por parte de los medios de comunicación de México, para prevenir a los connacionales ante las redadas que ha emprendido la “Migra”, en algunos estados de la Unión Americana.

En 2016 solo Honduras mejoró nota de riesgo país En tanto que Guatemala, El Salvador y Costa Rica tuvieron reducciones en sus notas de riesgo. La perspectiva positiva para Honduras refleja la mejoría fiscal que está teniendo el país, el control más estricto en sus gastos corrientes. De acuerdo con un análisis del Consejo Monetario Centroamericano (CMC), Honduras es el único país de Centroam´rica que mejoró las notas otorgadas por las calificadoras de riesgo Moody’s Investors Service y Standard & Poor’s (S&P).

de la deuda soberana de Honduras de B3 a B2, la que ha sido la más alta en la historia del país. La mejora en dicha calificación se sustenta en la reducción del déficit fiscal, controles efectivos en el gasto gubernamental, mejora en la administración tributaria y el continuo cumplimiento con la agenda de reformas estructurales planteadas en el programa con el FMI.

En diciembre de 2015, la calificación de Moody’s para el país fue B3 con perspectiva ‘positiva’, mientras que para diciembre de 2016 la misma agencia la mejoró a B2 con perspectiva positiva.

Cumplimiento de compromisos con el FMI El informe del CMC revela que en mayo 2016, Moody’s modificó la calificación

Asimismo, señaló que estos 7 supuestos son, primero, haber sido sentenciados por cometer algún delito; segundo, haber sido acusado por cometer un delito y que no se haya resuelto dicho cargo; tercero, haber cometido actos

(Fot. www.inicio.com) Entre los retos se mencionan aumentar las reservas internacionales, superar las deficiencias estructurales de las instituciones públicas y en el sector energético e implementar reformas que incrementen el crecimiento y continúen reduciendo la criminalidad.

Además, recomendó limitar sus actividades fuera de la casa, para no atraer la atención de los oficiales. Agregó que si sólo llevan una orden administrativa y carecen de la firma del juez federal, no podrán detenerlos, “la gente debe conservar la calma y no caer en confrontaciones”.

México acepta renegociar el Nafta con los EEUU de Donald Trump

México y Estados Unidos renegociarán a partir de junio próximo las condiciones de su participación en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, en inglés) que también integra Canadá, afirmó el canciller mexicano, Luis Videgaray. “Realmente la negociación comercial empezará sobre el mes de junio, cuando tengamos condiciones para hacerlo de manera bilateral”, indicó el funcionario. Videgaray recordó que, como paso previo a esa negociación, “ha empezado hace unos cuantos días” un proceso de consulta interna a los

En cuanto a la nota que otorga S&P, a diciembre de 2015 era de B+ con perspectiva ‘estable’, mientras que para diciembre de 2016 mejoró a B+ con previsión ‘positiva’. En tanto que Guatemala, El Salvador y Costa Rica tuvieron reducciones en sus notas de riesgo.

y enfocadas en perfilar a personas racialmente y selectivamente, con el fin de identificar y deportar a los mexicanos indocumentados bajo siete supuestos, manifestó Werner Voigt.

Werner Voigt, alertó que ante este peligro omnipresente en los Estados Unidos, es importante que todos los inmigrantes legales o ilegales que se encuentren en suelo norteamericano. Aconsejó que si reciben visitas de agentes de policía o migración no abran la puerta y mantengan la calma, porque “sí tienen derechos que deben ser respetados bajo las leyes de los Estados Unidos”.

sectores productivos mexicanos. Al Nafta “se le puede dar un marco más moderno en el área de protección del ambiente o de derechos de protección de propiedad intelectual o en materia laboral; hay toda una temática que no se incluía en un acuerdo que se firmó hace más de 13 años”, dijo. En cambio, “México rechaza imponer aranceles o establecer cuotas a las exportaciones”, advirtió el jefe de la diplomacia mexicana. La obligada renegociación del Nafta es consecuencia de la llegada al poder de Donald Trump, quien quiere imponer aranceles a los productos mexicanos.

México y Estados Unidos iniciarán renegociaciones a partir de junio próximo. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |

OPINIÓN

América Latina frente a Trump Roberto Pizarro Economista de la Universidad de Chile, con estudios de posgrado en la Universidad de Sussex (Reino Unido). Investigador Grupo Nueva Economia, fue decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile, ministro de Planificación y rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (Chile). Donald Trump hace lo que dice. Dijo se retiraría del TPP, eliminaría el Obamacare, construiría una muralla en la frontera con México y que expulsaría a los inmigrantes indocumentados. En menos de una semana de gobierno dictó las órdenes ejecutivas que implementan sus promesas de campaña. Por cierto, el nuevo presidente ha remecido a la opinión pública internacional, generando especial nerviosismo en América Latina. El triunfo de Trump puso de manifiesto el rechazo ciudadano a la elite política norteamericana, a Wall Street y al tipo de globalización en curso. Curiosamente, el nuevo presidente, aunque rico y famoso, fue percibido por sus votantes como un hombre fuera de la elite tradicional, capaz de responder a las demandas de los trabajadores pobres de los Estados Unidos, afectados por la exportación de industrias a México y al Asia. Estará por verse. El desafío que nos ha colocado el presidente Trump obliga a deponer estrechos intereses nacionales, y respetar nuestras diferencias, para construir una efectiva integración regional. Sólo así tendremos una política común reconocida y validada por todos los países de la región. Trump encontró el camino pavimentado para su triunfo. En su propio país, en América Latina y en el mundo. En efecto, desde la emergencia de Reagan y Thatcher, los economistas y la elite política, de derecha, social-demócrata y liberal, han aplaudido una globalización sin mediaciones. Esta ha significado ganancias netas para Wall Street, la banca y el capitalismo deslocalizado de las transnacionales, con escasos beneficios para las mayorías. Es lo que critica el actual Presidente, con un programa de reindustrialización de la economía norteamericana y recuperación del empleo. En América Latina, hemos actuados separados frente al capital transnacional y a la deslocalización, sin una política consistente ni coordinada de cara a la globalización. Así las cosas, el nuevo liderazgo político nacional-popular y de centro-izquierda, que reemplazó al que había dirigido a nuestros países por largos años, no estuvo a la altura de los desafíos. Lula en Brasil, Vásquez en Uruguay, Chávez en Venezuela, Correa en Ecuador, Morales en Bolivia y Kirchner en

Argentina cuestionaron el neoliberalismo y se manifestaron críticos frente las posturas hegemónicas de los EE.UU. en la región. Sin embargo, no fueron capaces de construir un proyecto alternativo al sistema dominante, aun cuando, en la década 2003-2012, se contaba con una inédita expansión económica y con cuantiosos recursos provenientes de los altos precios de las exportaciones, Pero, sobre todo, esos gobiernos progresistas no priorizaron la integración latinoamericana, y no valoraron la importancia de actuar en bloque. Lula lideró con éxito el rechazo a ALCA, que tanto interesaba a los EE.UU. Pero, Brasil no pudo, o no quiso, ejercer un liderazgo para avanzar en la integración regional. Kirchner, por su parte, concentró todos sus esfuerzos en resolver los problemas internos heredados del periodo Menem, y se embarcó en un proyecto de industrialización, de corte estrictamente nacional, lejos de los tiempos que corren, dejando de lado la política regional; más aún, dedicó buena parte de su política exterior a una beligerante disputa con Uruguay, a propósito de una planta de celulosa, instalada cerca de su frontera. Por su parte, Correa y Evo Morales priorizaron la reformulación de sus sistemas políticos internos, lo que comprometió fuertemente sus agendas. El caso de Bolivia ha sido particularmente triste, al hacer de Chile el blanco de permanentes ataques, negando toda posibilidad de vínculos políticos y económicos. Finalmente, Chávez y después Maduro desplegaron un vigoroso activismo para acumular fuerza interna, pero con un rotundo fracaso en el ámbito de construcción económica. Al mismo tiempo, intentaron, con escaso éxito, afirmar posiciones de liderazgo en Sudamérica, con una agresiva retórica que les han significado sucesivos conflictos con varios gobiernos de la región. En suma, una parte del liderazgo progresista que emergió en Sudamérica perdió la oportunidad de impulsar un proyecto alternativo y menos convertir la integración regional en componente sustantivo de un nuevo modelo de desarrollo. El resultado inevitable fue su pérdida de legitimidad, lo que abrió paso a una alternancia de derecha tanto en Argentina como en Brasil y a una crisis profunda en Venezuela. Por otra parte, la institucionalidad integracionista se ha mostrado frágil y dispersa. Sólo la reciente Alianza Pacífico revela cierto vigor. Pero, el Mercosur ha mostrado inmovilismo; el ALBA, impulsada por Chávez, ha perdido dinamismo como consecuencia de la crisis venezolana;

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

la Comunidad Andina desfallece desde hace ya largo tiempo. Entretanto de la Comunidad Sudamericana de Naciones se ha pasado al Unasur y también ha nacido el Celac, con los países de Centroamérica y El Caribe. Demasiadas iniciativas, con escasa efectividad. Así las cosas, con escaso entendimiento entre nosotros, la incorporación de nuestros países a la economía global no ha sido efectiva. Por una parte, seguimos exportando aceleradamente recursos naturales, mientras el comercio entre nuestros países es muy insuficiente. Por otra parte, tanto en las negociaciones bilaterales como multilaterales, al actuar divididos frente a los poderes dominantes nos hemos colocado en posición de debilidad en temas determinantes de la agenda internacional. Sin embargo, a pesar de las dificultades para construir una efectiva integración regional, la unión económica de nuestros países sigue siendo un proyecto irrenunciable. Probablemente hoy día más que en el pasado porque ahora los desafíos son mayores. El presidente Trump ha instalado un desafío de envergadura. Se desmarca de las políticas de libre comercio, que caracterizaron al gobierno norteamericano durante largos años, retira su compromiso del TPP y plantea dudas sobre su continuidad en el Nafta. Adicionalmente, exige a los inversionistas norteamericanos que vuelvan a casa con el propósito de recuperar las industrias deslocalizadas y construye un murallón contra sus vecinos del sur. No es una tarea fácil porque el capitalismo tiene una vocación global y sus empresas buscan maximizar ganancias reduciendo costos más allá de cualquier límite nacional. El desafío que nos ha colocado el presidente Trump obliga a deponer estrechos intereses nacionales, y respetar nuestras diferencias, para construir una efectiva integración regional. Sólo así tendremos una política común reconocida y validada por todos los países de la región. Ello impedirá tratamientos diferenciados tanto en las negociaciones con terceros países como frente al capital transnacional. Y, se abrirá espacio para una indispensable reconversión productiva que agregue valor a nuestras riquezas nacionales y potencie avances conjuntos en ciencia, tecnología e innovación. Bajo estas condiciones, la apertura al mundo otorgará mayor fuerza negociadora a la región y se podrá avanzar hacia un desarrollo inclusivo, con beneficios de la globalización para el conjunto de nuestras sociedades y no sólo para el 1% más rico. ¿Será posible esta vez?

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com ROCÍO GARCÍA RAMOS EDICIÓN Y MEDIOS SOCIALES diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

diaadia.diagramacion@gmail.com

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Planean traer nuevamente al mamut a la vida preshistóricos más emblemáticos, junto con los dinosaurios.

El plan para traer nuevamente al mamut a la vida es una combinación de compleja ingeniería genética con un potente editor de genes llamado Crispr.

Cómo aprender cualquier cosa en solo 20 horas ¿Quién no tuvo siempre el sueño de aprender algo nuevo, o algo que nunca le salió muy bien? Tocar el piano o la guitarra, hacer acrobacias, resolver cálculos para facilitarse el trabajo, utilizar un programa complejo de computadora, etc. No importa cuál sea la actividad, porque pueden ser muy variadas. John Kaufman tiene un método para aprender cualquier cosa en 20 horas. Consta de 4 preceptos, aunque lo más importante de todo es la perseverancia. 1. Fragmeta la habilidad Para aprender una nueva habilidad lo primero que hay que hacer es determinar lo que específicamente necesitas para llegar a un nivel bueno. No podrás ser un experto enseguida, pero sí aprender una habilidad básica a la vez. Cada habilidad puede ser fragmentada y dividida en pequeñas habilidades; de ésas solo debemos enfocarnos en las que son estrictamente necesarias y descartar las que no nos ayudarán en nuestro objetivo. Mientras más descompongas las habilidades, más fácil será identificar las que realmente necesitas. 2. Aprende lo suficiente para poder autocorregirte

trata de pasar horas y horas leyendo, si no que se debe determinar lo realmente necesario. Tampoco utilices esta etapa de excusa para demorar el comienzo de la actividad. 3. Elimina las barreras que te impiden practicar En este momento deberás eliminar todas las distracciones que podrían atentar contratu propósito y desconcentrarte de la práctica. Evita la televisión, Internet, los Smarphones y todo lo que te desvíe. 4. Entrena al menos 20 horas Kaufman señala que la parte más difícil de aprender es vencer la barrera de la frustración. Ése es un límite que tú mismo te pones: encuentras que no sabes hacer algo (que ya sabías que no podías hacer, por eso querías aprenderlo), te frustras y dejas de intentarlo, que es la única manera de aprenderlo. Según Kaufman, nadie se siente realmente malo en algo luego de 20 horas de práctica, así que debes prohibirte abandonarlo antes de llegar a esa cantidad de entrenamiento. Luego, el obstáculo emocional será superado, ¡y estarás listo para seguir aprendiendo!

Viaje sin problemas en 24 sistemas de transporte con valor almacenado Valor almacenado es la mejor manera para viajar a través del condado de Los Angeles. Valor almacenado es dinero agregado a su tarjeta TAP. Solo toque su tarjeta al sello de TAP cuando aborde, y la tarifa correcta será deducida automáticamente. Use valor almacenado cuando viaje ocasionalmente, si su viaje incluye más de una agencia de transporte o si está de visita y busca algo ?exible. Para obtener más información, visite taptogo.net/stored-value. Metro quiere sus comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 El presupuesto anual de Metro establece prioridades de transporte en todo el condado de Los Angeles para el siguiente año. Metro recibirá comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 en las Juntas del Consejo de Servicio Regional en marzo y en mayo, y en una audiencia pública el 17 de mayo, antes de que la Junta Directiva lo implemente formalmente. Para más información acerca de la junta o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments. Tours de Metro Art Moves gratuitos Descubra obras de arte presentadas en las estaciones de Metro Rail con tours gratuitos conducidos por la junta de guías de arte de Metro. Los guías voluntarios aportan su conocimiento a las obras de arte, a los artistas y al proceso de creación del arte. Los tours especiales intensi>can la experiencia de los pasajeros de maneras novedosas mediante la perspectiva de artistas y expertos en cultura. Para más información y conocer el programa, visite metro.net/art y metro.net/tours. Metro lanza una nueva página web La página web rediseñada de metro.net se lanzó después de varios meses de prueba y de recibir comentarios de nuestros pasajeros. La nueva página tiene un plani>cador de viajes mejorado, que ahora incluye información de servicio de las 24 agencias de tránsito que aceptan TAP en el condado de Los Angeles, y una interfaz más compatible con teléfonos móviles. Ingrese a metro.net.

Esto significa algo que a algunas personas les resultará aburrido, pero es muy útil: aprender la parte teórica de la actividad. Esta fase tiene que ver con buscar información sobre la habilidad que queremos desarrollar. A partir de libros, DVDs, investigaciones, páginas web, cursos, etc, podrás aprender lo suficiente para saber si estás haciendo las cosas bien o no. Este aprendizaje tiene que estar enfocado en las pequeñas habilidades que se detectaron en el punto anterior. No se

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

17-1680ps_gen-cs-17-008 ©2017 lacmta

Hace un tiempo, y luego de cuatro mil años después de la extinción del mamut, científicos estadounidenses revelaron que están intentando “resucitar” a uno de los animales

El mamut habitó el planeta desde el Mioceno tardío hasta al final del Pleistoceno. Hay varias teorías sobre el porqué de su desaparición: en algún momento se dijo que fue culpa de los humanos, pero las hipótesis más sólidas hablan de problemas metabólicos y de la desaparición de las praderas de las cuáles se alimentabam.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

CULTURA

De la poesía © Betsimar Sepúlveda © Cristancho Duque

LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García

Voy de la transparencia a la luz el frío combate con sus siete rostros /de ausencia con su palabra Nunca y sus crines blancas de hastío. Me tiendo boca arriba al sol a la orilla de ese horizonte impúdico anticipado y espléndido que es tu cuerpo y hay un temblor febril en la línea que nos diluye hasta adentro. Somos la proximidad áurea del delirio animal ya no sé si voy de la comisura de mi sed al vértigo de tu muslo primitivo o viceversa. Betsimar Sepúlveda Poeta, cronista y fotógrafa. Venezolana residente en Cali-Colombia desde 2007. Tiene en su haber cuatro libros publicados, parte de su obra también aparece en antologías publicadas en Colombia, Perú y España. Ha sido parcialmente traducida al inglés, portugués, italiano y árabe. Su trabajo tiene énfasis en la reconstrucción de la memoria colectiva a partir de la imagen y las escrituras creativas como la crónica y la poesía.

Hazme de tu cuerpo bien sabes cómo hacerlo amor mío.

EL OCASO DE UN GÉNERO DE NOCHE Pero resulta que de pronto amanece y nos hallamos de nuevo ante la luz cegadora /y bella de un nuevo Día. Se quisiera andar, y se anda. Se quisiera vivir, y se vive. La Vida reverdece de nuevo en las montañas y en las junturas /de los muros. La Vida que anoche parecía gélida, /congelada. Es el final de otro otoño. Es una victoria más de la Vida sobre la Muerte que duerme y espera.

Cristancho Duque Poeta y narrador colombiano oriundo de Santa Bárbara (Antioquia), autor del libro Los muertos de la Tierra. Ha participado en eventos poéticos como el I Encuentro de Poetas Jóvenes de Colombia, el ciclo de lecturas Nuevas Voces de la Poesía en Medellín, y el IX Festival Internacional de Poesía en el Caribe PoeMaRío (Barranquilla, 2016). Es director-editor de la revista digital de poesía Ítaca (poesitaca.blogspot.com). Actualmente reside en el municipio de Itagüí, donde trabaja en su segundo poemario y en el libro Cuentos cortos para gente grande.

Borges conoció la condescendencia en una caricia sobre el lomo arqueado /de Beppo el gato más “remoto que el Ganges /o el poniente”. Stravinsky hizo de la música /un pájaro de fuego para los jardines encantados de Arcadia, /su gata egea. Pierre Bonnard descubrió en el lienzo que el misterio apacible de la melancolía tenía forma felina, la sinuosidad erótica /de la luz. Sentada en el filo del balcón está Fermina espera en cada atardecer /la reverencia del sol que mansamente se diluye entre las hendijas /de sus pupilas amarillas. Como Fermina, deseo no temer a la caída como mi gata, tendré que alimentarme de los abismos y la arrogancia /de cada corazón de pájaro devorado.

La madre recoge al hijo disperso y, antes de guardarlo, lo mira con amor infinito. Al hijo que fuera carne de su carne lo besa ahora en los meros huesos. GRIS CENIZA, MAÑANA (casi un soneto)

Álgido de soledad, bruñido; hablo hasta por los codos, hablo; mas, en un sentido estrictamente estricto, no hablo con nadie.

CARNE DE SU CARNE

Ya no hay ausencia: aquesto y lo otro lo hablo conmigo y con el tiempo que vendrá en muletas.

La madre lava los huesos y los pone a secar al sol.

Ataraxia me llama y me encuentra ya tranquilo, con mi santísima taza de café.

Ya no llora: su dolor lo ha puesto a secar muchas veces, junto a los huesos tendido.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

CLASIFICADOS

21

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

ESPECTÁCULOS

El Salvador: Artistas se unen en apoyo a la Teletón 2017

Por Vladimir Romero

La asociación teletón pro rehabilitación FUNTER, presenta a los artistas que este año se unirán al evento teletón 2017, “pon tu corazón” será una jornada de mucha solidaridad, esperanza y alegría, que contará con el apoyo de artistas reconocidos en el ámbito, salvadoreño e internacional, que de manera desinteresada quieren poner su corazón y apoyar la rehabilitación integral de miles de salvadoreños con discapacidad física. La campaña Teletón 2017, tiene como eslogan “pon tu corazón” invitando a todos los salvadoreños a poner su corazón a esta causa y apoyar a las personas con discapacidad física del país, de las misma forma de las personas con discapacidad ponen su talento, empeño, valentía y pasión para lograr su rehabilitación e inclusión a la vida social. Este año se contará con al participación de artistas internacionales como: Danny Fornaris, Mi Stereo, Yordi Rosado, Pee Wee, Julión Álvarez, Sebastián Yatra, Fanny Lu, Alkilados,

Mike Bahia, Nacho Acero, Cuarto Contacto, Rabanes, Shaila Durcal, Maribel Guardia, Mario Bautista, Alejandro González y Pasabordo. También se contará con talento nacional como: Prueba de Sonido, Los Redd, Friguey, La Internacional Orquesta de los Hermanos Flores, La Calle, Shaka y Dres, Los Participantes de calle 7 El Salvador, Ritmo 7, Vibrass Ska Ensamble, Julissa Ventura, La Tropa Dizkovery, Marito Rivera y su grupo Bravo, Billy Grimaldi y FreeStyle, Auténtica Bandall, Salsalvador All Stars, Los Ganadores del Numero uno y mucho más. En este 2017 la meta es $1,875,735+1 dichos fondos se utilizarán para la sostenibilidad de los tres centros de rehabilitación Integral, en merliot, San Vicente y Sonsonate, así como contribuir al fortalecimientos de programas, como inclusión laboral y rehabilitación profesional, asistencia e inclusión educativa, el moderno laboratorio de marcha y movimiento con sus nuevos servicios, programas de adolescente con miras a la empleabilidad, la actual area de Neuropsicología, entre otros.

Katy Perry estrena videoclip “Chained To The Rhythm” sociedad contemporánea y al llamado sueño americano. El clip fue dirigido por Matthew Cullen, quien también estuvo a cargo de los videoclips de “Dark Horse” y “California Girls”.

Katy Perry lanzó el videoclip oficial de su nuevo sencillo “Chained To The Rhythm”. Inmersa en un parque futurista llamado Oblivia, Katy Perry luce un traje metálico en color blanco y el cabello rosa, mientras disfruta de las atracciones como una montaña rusa en forma de corazón y juego que lanza a los visitantes por encima de un muro blanco, mostrando una sutil crítica a la

Fue grabado en un famoso parque de atracciones durante tres días de enero en Valencia, California. El sencillo, que está incluido en el próximo álbum de Katy Perry, el cual saldrá al mercado a finales de este año, alcanzó las 3 millones de reproducciones en sus primeras 24 horas en Spotify. En cuanto al video respecta, rebasó las 400 mil visitas en menos de tres horas. (fot. E online)

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

Kate del Castillo se encontrará con El Chapo La actriz Kate del Castillo visitará a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en la prisión de Nueva York a la que llegó en enero pasado, para tratar temas laborales, reveló José Refugio Ortíz, abogado de Guzmán Loera.

Cabe recordar que Kate tiene un poder notarial emitido por ‘El Chapo’ para manejar su imagen en libros y películas. Fot.CNNenespañol

Sorprenden a fans de Juan Gabriel en homenaje con holograma A casi 6 meses después de su muerte, se realizó ayer el primer concierto de homenaje a Juan Gabriel , el evento reunió a decenas de miles de personas que pudieron ver nuevamente al artista, que ‘revivió’ mediante una proyección holográfica.

Cuando el holograma del divo de Juárez apareció en escena los espectadores no pudieron contener su emoción. Casi 600 luces iluminaban a los artistas invitados y decenas de bailarines que interactuaban con un Juan Gabriel virtual, informó la agencia EFE. (Fot. Elheraldo.com)

Museo Davis en Massachusetts retira obras de arte de inmigrantes El Museo Davis en Wellesley College de Massachusetts, en Estados Unidos, decidió retirar este fin de semana todo trabajo creado o donado por inmigrantes y, en su lugar, ha sido cubierto por pañuelos negros que están acompañados de etiquetas que dicen creado por un inmigrante. En el espacio de Enrique Muñoz, se indicó que este movimiento llamado Art-Less (sin arte), está enfocado en hacer visible la importancia de los inmigrantes en el arte. Una de las principales obras que se mantendrá tapada es el retrato de George Washington, creación del artista Adolf Ulrik Wertmüller, inmigrante sueco que llegó a Estados Unidos, a finales del siglo XVIII.

Fot.Latercera.com


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

DEPORTES

Comienza cuenta regresiva Revolución en L.A.: para el All-Star Weekend Magic Johnson nuevo de Los Angeles 2018 presidente de los Lakers El mundo del básquetbol acaba de vivir un fin de semana inolvidable gracias a todas las actividades que se desarrollaron en el transcurso del AllStar Weekend, en New Orleans, en el cual se juntan los mejores jugadores de la liga para realizar una gran exhibición de sus habilidades.

principalmente en el Staples Center, pabellón que sirve de sede para los dos equipos angelinos: Los Angeles Clippers y Los Angeles Lakers. Además allí compiten las Sparks, el equipo de básquetbol de la liga femenina, y los Kings, el equipo de hockey sobre hielo de la ciudad.

Mientras avanzaba el Juego de las Estrellas, la NBA aprovechó para realizar el anuncio de la sede oficial del evento en el 2018, la cual será la ciudad de Los Ángeles, California, durante el fin de semana del 16 al 18 de febrero del siguiente año. Esta es la cuarta vez que sirve como escenario para el fin de semana más espectacular del año. El All-Star Weekend, un evento de interés nacional Este lugar ya había sido sede del evento en 1963, 2004 y 2011. En aquellas oportunidades el Este ganó el juego de las estrellas en una oportunidad, mientras que en las otras dos, las últimas, ha sido el Oeste el equipo que se llevó la victoria. El

evento

se

llevará

a

cabo

Foto.basket4us Durante el fin de semana, como es costumbre, se realizarán varios eventos llamativos además del All-Star Game, como el concurso de habilidades, el partido de los mejores novatos, el concurso de de mates, el de triples, el partido de las celebridades, y muchos más.

Earvin ‘Magic’ Johnson se convirtió en el nuevo Presidente de Operaciones de Baloncesto de Los Angeles Lakers en detrimento de Jim Buss. Mitch Kupchak, por su parte dejó de ser Gerente General de la franquicia. La organización angelina ejecutó las nuevas decisiones por orden de Jeanie Buss, presidenta de la entidad, quien comunicó a la liga el cambio en la jerarquía de los Lakers. Además de perder su puesto en la toma de decisiones deportivas, Jim Buss también dejará de ser el vicepresidente ejecutivo de la franquicia.

con la condición de que si en tres años no era capaz de devolver a los Lakers a unas Finales de Conferencia o Finales de la NBA, dejaría su cargo a disposición de su hermana. Finalmente ha sido ella la encargada de cambiarle por Magic Johnson, quien se convirtió en asesor de la franquicia hace dos semanas, y este martes asumió su nuevo cargo de Presidente de Operaciones.

En numerosas ocasiones, la presidenta de la franquicia se manifestó contraria a la manera en la que su hermano Jim, así como Kupchak, gestionaron el equipo en los últimos años, concretamente desde que en 2013 falleciera su padre, el Dr Jerry Buss. Desde entonces, los Lakers registraron las dos peores temporadas de su historia, la política de fichajes fue insuficiente y la franquicia se encuentra en una profunda crisis deportiva. Tras fallecer el Dr. Buss, Jim asumió el cargo de presidente de operaciones

)Foto. Vavel.com) Su primera decisión será el elegir a un nuevo gerente general..

Cristiano Ronaldo imita al El arquero suplente de Mágico González Sutton, Wayne Shaw, renunció tras el escándalo por apuestas Wayne Shaw, el arquero de Sutton United que comió una tarta en el banco durante el partido contra Arsenal por la FA Cup, presentó su renuncia luego de que la Asociación de Fútbol y la Comisión de Apuestas abrieran una investigación por posible violación a las normas de apuestas.

Además de arquero suplente, también era parte del cuerpo técnico del equipo.

Brillante culebrita macheteada de CR7 en el juego ante el Espanyol recordando a Jorge González.

entre otras cosas, que ha regresado a su nivel acostumbrado luego de semanas oscuras.

Cristiano Ronaldo realizó un espectacular caño durante el juego entre Real Madrid y Espanyol. La grada del Santiago Bernabéu enloqueció con la última maravilla del mejor jugador del mundo y ganador del Balón de Oro 2016. Confirmando

Al fiel estilo de Mágico González, el portugués superó con una fenomenal culebrita macheteada al zaguero del Espanyol, haciendo recordar la famosa jugada que inmortalizó el crack salvadoreño en España cuando era la principal figura del Cádiz.

El arquero de 46 años reconoció después de la derrota por 2-0 que sabía que un corredor de apuestas ofrecía posibilidades de 8-1 de que lo verían comiendo durante el partido en Gander Green Lane, que se transmitió en vivo por BBC One. Como Sun Bets publicó en Twitter que había pagado “una suma de cinco cifras” por la apuesta, la FA ahora abrirá una investigación para determinar si Shaw ha violado las normas. Un vocero de la FA comentó: “Estamos investigando para determinar si hubo una violación de las normas de la FA con respecto a las apuestas”. La noticia impulsó al club de la National League a actuar con rapidez, y la renuncia de Shaw fue aceptada menos de 24 horas después del partido más importante en la historia del club.

Foto.futbolsapiens El director técnico Paul Doswell dijo a Sky News: “Fue muy decepcionante, de eso no cabe duda.

Foto.QuehaceMel - Brillante culebrita macheteada de CR7 en el juego ante el Espanyol recordando a Jorge González. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549

DEL 17 AL 23 DE FEBRERO DE 2017

| EL ORIGINAL |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.