PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 27
EDICIÓN: 1389
L.A.: LA TARJETA ROJA QUE TE AYUDA A DEFENDERTE DE ICE
Ante la ola de deportaciones, con procesos en contra de los derechos de los hispanos por parte de la administración Trump, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), el Alcalde Eric Garcetti emite una Tarjeta Roja con la finalidad de proteger y evitar acciones violentas de parte de los agentes de inmigración. Pág. 2
ESTADO DE CALIFORNIA SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE LAS REDADAS DE ICE AL GOBIERNO FEDERAL >> PÁG.2
EDICIÓN BIENES RAÍCES Y NEGOCIOS >> PÁG.9
CONGRESO APRUEBA FONDO PARA ATENCIÓN A SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR >> PÁG.7
TRUMP PROPONE UN SISTEMA MIGRATORIO CON BASE EN MÉRITOS Donald Trump cambia su postura y se flexibiliza con la comunidad inmigrante durante su primer discurso ante el Congreso, a pesar de mantener y defender la construcción de un muro fronterizo y la deportación “de los malos”. Pág. 5
HISPANOS ESCAPAN A CANADÁ POR TEMOR A DEPORTACIÓN >> PÁG.17
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
LOS ÁNGELES
Qué le pasó a Elías Rodríguez
La tarjeta roja que te ayuda a defenderte de ICE
Corresponsal | Karina Andino
Elías Rodríguez de 14 años y residente de Sylmar fue visto por última vez ese viernes de lluvia alrededor de las 13:30 horas luego de que saliera de la escuela César Chávez Learning Academies, ubicada en el 1001 de Arroyo Avenue, en San Fernando, a unas 20 millas al norte de donde se hizo el hallazgo de este sábado.
Ante la ola de deportaciones, con procesos en contra de los derechos de los hispanos por parte de la administración Trump, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), el Alcalde Eric Garcetti emite una Tarjeta Roja con la finalidad de proteger y evitar acciones violentas de parte de los agentes de inmigración.
Según una fuente Rodríguez solía pasar por un canal del río Los Ángeles de regreso a su casa cuando salía de la escuela. LAPD indicó que el joven solía tomar un atajo por una zona expuesta a las corrientes.
El Alcalde Eric Garcetti reveló que la ciudad angelina se unió a la Arquidiócesis de Los Ángeles para hacer llegar a los inmigrantes indocumentados que viven en la ciudad, una tarjeta roja que lleva grabados los derechos que les permitirán defenderse a la hora que los agentes de migración toquen a su puerta. “Le da a la gente la seguridad de que no tienen que abrir la puerta”, dijo el edil. “
Las autoridades han confirmado que el cadáver encontrado en una canalización del río Los Ángeles el fin de semana, corresponde al adolescente desaparecido el pasado 17 de febrero Elías Rodríguez. La primera hipótesis de la investigación apuntaba a que Elías había sido raptado. El forense confirmó que el menor falleció por ahogamiento y calificó su muerte de accidental.
del Servicio de Migración si trata de hablarle, “Tiene derecho a mantenerse callado. No tiene que dar su nombre. Tiene derecho de hablar con un abogado. No firme nada sin hablar con un abogado. Entregue esta tarjeta al agente”, indica. El otro lado de la tarjeta está en inglés y va dirigida a los agentes de migración. Forma de solicitar la tarjeta roja Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes, y puedes solicitarlas con tu nombre, organización, domicilio y la cantidad que quieres en esa dirección: redcards@ilrc.org. También, te da la opción de imprimir la tarjeta para que la lleves contigo.
Estas tarjetas fueron preparadas por el Centro de Recursos Legales para los Inmigrantes, una organización pro inmigrante con sede en San Francisco. Por un lado, de la tarjeta, contiene consejos básicos en español tales como: No abrir la puerta si un agente del servicio de migración toca a su puerta. Otras recomendaciones son: no contestar ninguna pregunta del agente
Estado de California Avión pequeño se solicita información estrella en viviendas sobre las redadas de ICE de california al Gobierno Federal Corresponsal | Karina Andino
Ante las medidas migratorias asumidas por la administración Trump y los memorandos presentados por John Kelly, los legisladores del estado de California solicitan información sobre la prioridad e implementación de las medidas. Líderes legislativos de California pidieron este lunes al Gobierno federal información sobre las redadas que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) llevó a cabo a inicios de mes en el estado y que se saldaron con el arresto de más de 160 personas en el área metropolitana de Los Ángeles.
de las órdenes ejecutivas en materia migratoria firmadas por el presidente, Donald Trump, el pasado 25 de enero y de los memorandos que desarrollaban estas medidas y que presentó el pasado día 20 el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly.
“A pesar de que se ha dicho que el objetivo serán solamente delincuentes peligrosos, las órdenes ejecutivas del presidente Trump tienen como objetivo a prácticamente cada persona indocumentada en California”, reclamó De León.
El presidente pro tempore del Senado, Kevin De León, y el de la Asamblea, Anthony Rendón, solicitaron datos de las políticas migratorias de las autoridades federales que puedan afectar a los ciudadanos de California. El líder del Senado agregó que, “para empeorar las cosas, ICE está violando claramente su política pública de no buscar inmigrantes en iglesias, cortes o escuelas”. En concreto, pidieron información sobre las prioridades de cumplimiento e implementación Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Un pequeño avión se estrelló sobre dos viviendas en Riverside, en el sur de California, el 27 de febrero de 2017. Cuatro personas murieron y otras dos resultaron heridas en el siniestro. Los muertos eran tripulantes de la nave, hasta el momento no han bajas en los residentes, aunque el estado de uno de los afectados es reservado.
Cuatro personas murieron y otras dos resultaron heridas después de que un pequeño avión se estrelló contra dos viviendas y provocó un enorme incendio en el sur de California, dijeron autoridades el lunes. Los ocupantes del Cessna — un hombre, su esposa y tres adolescentes — regresaban a San José el lunes tras pasar el fin de semana en una
conferencia de animadores deportivos en Disneyland, explicó el jefe de bomberos de Riverside, Michael Moore. Según su versión una adolescente salió despedida del avión en el choque y solo sufrió heridas menores, agregó Moore. La joven pudo contar a los bomberos qué sucedió mientras era trasladada a un hospital. Entre los restos de la aeronave aparecieron cuatro cuerpos, pero los bomberos no concretaron cuántos de ellos eran pasajeros y cuántos estaban en las casas. Se buscan otras posibles víctimas en el fuselaje. Las dos viviendas quedaron destruidas y otras cercanas sufrieron daños menores; pero un de las víctimas de las viviendas, que estaba inconsciente, estaba siendo operada.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LA LOTERÍA DE CALIFORNIA APOYA
Mes de la Concientización sobre el Juego 1 A 31 DE MARZO Ahora es el momento de dar el primer paso. Para Ayuda Confidencial Gratuita Llama al: 1-800-GAMBLER (426-2537)
PROBLEMGAMBLING.CA.GOV
En asociación con:
CALIFORNIALOTTERY.COM
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
ESTADOS UNIDOS
Escándalo TRUMP-RUSIA sería peor que el WATERGATE: Ex-Embajador de México en EE.UU. De comprobarse el nuevo escándalo que involucra al presidente estadounidense, Donald Trump, y Rusia, sería mucho más grave que el caso que terminó por ‘tumbar’ al expresidente Richard Nixon, dijo Miguel Basáñez, exembajador de México en Estados Unidos.
más voces republicanas, y demócratas, pidiendo una investigación seria del tema, indicó el diplomático mexicano. “De manera que se está poniendo muy candente esto”, dijo Basáñez. Trump “no habla de lo que puedan haber hecho sus colaboradores en estas comunicaciones con Rusia, sino en lo malo que es que filtren la información”.
“Esto sin duda es mucho más grave de lo que fue el Watergate para Nixon y apenas está muy joven la administración (…) no sería improbable que termine en un camino legal y tome un curso mucho más duro de lo que hasta hoy hemos visto”, dijo Basáñez en entrevista con El Financiero Bloomberg. Registros telefónicos y llamadas interceptadas muestran que miembros de la campaña presidencial de Donald Trump y otros de sus asociados tuvieron contactos reiterados con funcionarios de inteligencia rusos en el año previo a la elección de 2016, informó el martes el diario New York Times, citando a cuatro fuentes. El presidente Trump desestimó la información y dijo que es una “tontería” la conexión con Rusia. Además, uno de los asesores cercanos
Basáñez destacó que tanto Trump, como su equipo, entre ellos el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, se esfuerzan en reiterar que el tema no es una situación legal. “Funcionarios del FBI habían anticipado a la Casa Blanca que tenían información delicada y por supuesto que esto está entrando a terrenos legales, aunque el presidente Trump trata de evitar ese ángulo por todos lados”.
al presidente renunció luego de descubrirse que mintió al respecto, pues en principio negó haber hablado con el embajador de Rusia en Estados Unidos sobre una posible revisión de las sanciones a su país, aunque después se reveló que sí lo hizo.
El Gobierno dijo que la renuncia fue por una pérdida de confianza por no ser transparente al comunicarles todo lo que habló con el embajador. Estos dos casos están provocando que se active el Congreso, con cada vez
Al preguntarle sobre si estos escándalos benefician a México al quitarle atención, Basáñez dijo que “sí, de alguna manera”, aunque resaltó que no para la comunidad mexicana en Estados Unidos “por todas estas redadas que se están dando de una forma indiscriminada y muy desatenta para la comunidad y el país”.
Polémica en la Casa ONU: El Noruego Dag Blanca por fotografía de Halvor es nombrado la asesora de Trump mediador entre Venezuela y Guyana
La fotografía de la asesora de la Casa Blanca Kellyanne Conway de rodillas sobre un sofá de la Oficina Oval con los zapatos puestos, y muy entretenida en su dispositivo móvil abrió un debate en Internet sobre el decoro en la residencia oficial del presidente de Estados Unidos. Al parecer el protocolo en la Casa Blanca es cosa del pasado, y las visitas no son pretexto para disfrutar de un descanso durante la jornada laboral. El lunes, mientras Donald Trump se reunía al lado con los líderes de las universidades de tradición afroestadounidense, Conway aparece sentada de rodillas, sobre sus piernas, sobre el sofá. Al parecer la asesora olvido que los invitados seguían en el
lugar y decidió dejar el protocolo atrás y ser ella misma.
Algunos usuarios de Twitter se apuraron para calificar las fotos como una prueba de la falta de respeto de Conway y el gobierno de Trump hacia el cargo. Conway. expresa que ese tema no debería ser el foco de una cobertura mediática, la asesora justificó que se sentó así “para tomar la foto del grupo… me pidieron que tomara un cierto ángulo y eso estaba haciendo exactamente”, expresó. Conway no consideró estar faltando el respeto a la Oficina Oval y lo que representa ni mucho menos a los invitados.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), nombro a el noruego Dag Halvor como mediador ante la disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana, con la finalidad de llegar a un acuerdo conciliatorio de ambas partes antes de fines de 2017; de lo contrario se elegirá como próximo recurso a la Corte Internacional de Justicia. El secretario general de la ONU, Antonio Gutiérrez, nombró este lunes a un nuevo enviado para resolver la disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana, y agregó que está preparado para acudir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en caso de no llegar a un acuerdo. Información agencia AFP. Venezuela reclama soberanía sobre las aguas frente a la región del Esequibo, rica en minerales y en bosques y con una zona marítima del Atlántico con importantes recursos de petróleo, mientras Guyana, una excolonia británica, sostiene que el límite del territorio fue establecido en 1899 por un tribunal de arbitraje. El gobierno venezolano nunca reconoció ese límite y el conflicto se fue intensificando paulatinamente,
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
hasta que en años recientes se extendió a los derechos marítimos en el área en disputa. En caso de que no se alcance un acuerdo antes de fines de 2017, Gutiérrez “elegirá como próximo recurso a la Corte Internacional de Justicia”, añadió “al menos que los gobiernos de Guyana y Venezuela pidan en conjunto abstenerse de hacerlo”.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Trump propone un sistema migratorio con base en méritos Donald Trump cambia su postura y se flexibiliza con la comunidad inmigrante durante su primer discurso ante el Congreso, apear de mantener y defender la construcción de un muro fronterizo y la deportación “de los malos”, e instó a ambos partidos a trabajar en una reforma migratoria con base a “méritos”, para combatir a quienes son una carga pública y promover el bienestar económico en el país.
demuestran que los inmigrantes son menos propensos a cometer crímenes. Para reforzar su argumento de que los indocumentados son sinónimo de criminalidad, Trump citó por nombre a víctimas de criminales indocumentados, cuyos familiares figuraron entre los invitados por la Casa Blanca. Para combatir el “caos” en la frontera, explicó, su gobierno comenzará la construcción de un “gran, gran muro”, aunque no repitió su promesa electoral de que México pagará por este megaproyecto.
Trump afirma que está abierto a una reforma migratoria Repitiendo la conocida queja de los conservadores, Trump argumentó que el sistema actual “deprime los salarios para los trabajadores más pobres, y pone mucha presión sobre los contribuyentes”, porque, a su juicio, EEUU no ha hecho cumplir las reglas contra quienes no pueden “sostenerse financieramente”. Eso ha llevado al límite “los mismos recursos públicos de los que dependen nuestros ciudadanos más pobres”, señaló Trump, en su narrativa de culpar a los inmigrantes por los males del país. El mandatario citó un informe de la Academia Nacional de las Ciencias
que señala que al sistema migratorio “le cuesta a los contribuyentes en EEUU muchos billones de dólares al año”, pero omitió por completo estudios que destacan las enormes contribuciones económicas de los inmigrantes, con o sin papeles. Si EEUU adoptara un sistema con base a “méritos”, es decir con base a mano de obra altamente calificada, eso acarrearía múltiples beneficios, como el ahorro de fondos, un aumento salarial, y ayuda para que las familias en apuros, “incluyendo familias inmigrantes”, puedan trepar a la clase media, dijo Trump.
Así, el mandatario reiteró la idea conservadora de que una “verdadera” reforma migratoria tiene que apoyarse en tres pilares: mejoras en los trabajos y salarios de los estadounidenses, el fortalecimiento de la seguridad nacional, y el restablecimiento del “respeto” de las leyes. Trump afirmó que, gracias a su política migratoria, EEUU está expulsando a “los malos” –como pandilleros y criminales- y combatiendo a los carteles de la droga que se han propagado en el país, mejorando la seguridad ciudadana. Sin embargo, omitió que las propias estadísticas
De hecho, Trump no mencionó por nombre a México pese a que reiteró su queja de que otros países han tomado ventaja de EEUU. Aunque nunca lo citó por nombre, quedó en claro que muchas de sus críticas estuvieron dirigidas a su antecesor, Barack Obama. En su alocución de una hora, con un lema de “unión y fuerza” y la “renovación del espíritu estadounidense”, Trump defendió su idea de promover un comercio “más justo”, e instó al Congreso a agilizar la labor de anular “Obamacare”, aprobar una millonaria infusión en la infraestructura, y fortalecer a las Fuerzas Armadas.
Política comercial ‘de espejo’ causa miedo en EEUU Si México aplica impuestos a las importaciones estadounidenses como respuesta a la medida propuesta en Washington, sería como “dispararle” a la cartera de los consumidores de ambos países, coincidieron representantes de diversos sectores comerciales.
es similar, pues para Thomas Tunstall, de la Universidad de Texas en San Antonio, México podría reaccionar de la misma forma, impactando significativamente en el flujo comercial entre ambos países, que son socios claves uno del otro.
En Estados Unidos, varios sectores temen que México aplique políticas espejo si Washington instaura impuestos a las importaciones.
“Es muy posible que México pueda implementar aranceles como represalia a bienes de Estados Unidos que van a México, lo que ya ha sucedido en el pasado”, dijo el experto en temas comerciales.
“Iría en ambos sentidos, y yo digo que estos países a los que les impondríamos impuestos a sus productos que mandan a EU, a su vez impondrían impuestos a nuestros productos”, dijo Walter Tobin, presidente de la Asociación de Representantes Electrónicos (ERA, por sus siglas en inglés), que agrupa a productores, representantes y distribuidores de electrónicos en EU. Implementar este tipo de medidas, agregó Tobin, sería como “dispararle” a la cartera de los consumidores de ambos lados de la frontera, por lo que el empresario mantiene esperanzas en que los políticos en su país desistan de este tipo de impuestos. Aun así, estas amenazas podrían ser cumplidas mediante una reforma fiscal con la que, desde el Partido Republicano, se plantea imponer impuestos a las importaciones y exentar a las exportaciones. El contexto. El gobierno de Estados Unidos está en vías de presentar su nuevo plan fiscal, que contemplaría
Textiles, sin preocupaciones
un impuesto especial para frontera llamado BAT. De fondo. La industria textil de Nortamérica es una de las que están menos preocupadas por tener una “guerra comercial” con México, aunque favorecen al TLCAN. La vigencia. Los expertos afirman que la imposición de nuevas tarifas fiscales tendría que ser de manera paulatina en el transcurso de los siguientes años. En este sentido, aunque Trump no ha sido claro en cuanto a lo que piensa de la propuesta de legisladores de su partido, la misma Casa Blanca ha mencionado la posible creación de un
impuesto fronterizo contra los países con los que EU mantiene una balanza superavitaria, aunque tampoco han sido específicos. Pete García, miembro de la Cámara de Comercio EU-México en el sur de Texas, aboga por mantener el TLCAN, modernizarlo y no implementar medidas que obstaculicen el comercio. “También el producto exportado de EU llevará un impuesto, ya que los países reaccionarán con sus propios impuestos haciendo el producto menos competitivo con otros países”, dijo el empresario. En el ámbito académico, el sentimiento
Sin embargo, algunos sectores en EU, como el textil, no ve con malos ojos la idea de instaurar impuestos a las importaciones, ya que lo interpretan como la implementación de una tarifa a productos extranjeros. “No me preocupa una guerra comercial entre EU y México”, dijo Lloyd Wood, vocero del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO, por sus siglas en inglés). Sin embargo, Wood precisó que la NCTO aboga por mantener el TLCAN que, sin embargo, debería ser ajustado para impedir que Canadá y México importen insumos textiles que después envían a EU. “Nuestra posición con respecto al TLCAN es no lo tiren porque representa 50 por ciento de nuestras exportaciones, unos 11 mil millones de dólares”, dijo Wood.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
EL SALVADOR
COMITE SALVADOREÑO EL PICHE “INICIAMOS JUGANDO A AYUDAR” Enot Rubio, salvadoreño que reside en EUA desde hace 40 años recuerda como su madre desde pequeño le enseñó a ser sensible ante la necesidad de los demás “lo primero que gané en Estados Unidos mi madre me pidió enviarle para poder surtir las recetas de algunas personas de la comunidad” fue así como iniciamos jugando a ayudar, la idea nace de ver la necesidad de las personas expresó Rubio, fundador del Comité Salvadoreño El Piche.
como hemos hecho tantas obras Dios tocará muchos corazones tanto aquí en El Salvador como en el exterior”, afirmo el presidente de la Comité El Piche, Enot Rubio. Formas de donar “Para el comité no hay donaciones pequeñas, todo cuenta lo importante es sumar” Niveles de patrocinio:
En 1995 se establece el Comité Salvadoreño El Piche, con la misión de proveer asistencia humanitaria a El Salvador, México, Guatemala, Nicaragua, Honduras y los Estados Unidos.
$100,000 Aula Exclusiva $50,000 Aula compartida entre 2 compañías $20,000 Aula compartida entre 5 compañías
Desde el año 1996 se iniciaron los proyectos sociales que trascendieron de la Comunidad El Piche, llevando una luz de esperanza a través de la construcción de 3 clínicas médicas, 150 viviendas permanentes para víctimas de desastres naturales, escuelas, introducción de agua potable, construcción de centros de recreación, donativos en pro de la salud, construcción de una carretera, etc. El Comité el Piche centra sus esfuerzos en “la educación, la salud, el deporte y en situaciones médicas complicadas, como lo es el trasplante de un riñón”. La necesidad es mucha; pero en ocasiones los proyectos se realizan dependiendo de los fondos con los que El Comité el Piche cuenta, “hay personas de diferentes nacionalidades y tienen el mismo deseo de ayudar a su pueblo, y a veces no lo pueden hacer por diversos factores” expresó Enot. El nuevo proyecto del Comité El Piche consiste en una campaña en pro de la educación salvadoreña con una inversión de 1 millón 857 mil dólares. La construcción del complejo educativo EL Piche, es el proyecto más grande de prevención a la violencia en El Salvador, “la educación es clave”, afirmó el director del Comité El Piche, Enot Rubio. El proyecto espera compensar la falta de escuelas y proporcionar a los niños de las comunidades rurales de escasos recursos una base académica, experiencia y actividades extracurriculares sin tener que trasladarse a la capital salvadoreña. “Queremos que sea un complejo educativo Bilingüe, ya contamos con la aprobación del Ministerio de Educación y seguimos tocando puertas en la Universidad The USA LA., además de los voluntarios que se están uniendo a la causa”, agregó Rubio.
$10,000 Aula compartida entre 10 compañías $2.500 Embajadores $20.00 Personas altruistas Formas de donación 1. Ingrese a la página web www. elpiche.org y den clip en la opción Manos Amigas, Ud puede contribuir haciendo una Donación por Internet ahora mismo en el botón de “Donar”. el objetivo de “tocar el corazón de sus seguidores, y sus fans… y que donen $2 dólares por una sola vez”, la pretensión es lograr 1 mil donaciones, aseguró Rubio. El dúo Tercer Cielo se hizo presente, Juan Carlos y Evelyn durante la Conferencia de Prensa junto a Marta Cecibel Lau Márquez, presidenta del Centro Internacional de Ferias y Convenciones CIFCO, Jorge Eleazar Castro de Epicentro de Alabanza y Enot Rubio, Presidente Ejecutivo de Comité Salvadoreño El Piche informaron sobre ésta causa que busca transformar la calidad de vida de las personas a través de la educación.
Más de 30 artistas de alto perfil se unen a la <<Campaña Manos Amigas Unidas por la Educación en El Salvador>> La campaña dio inicio el 24 de febrero y artistas de alto perfil como el dúo Tercer Cielo, Rosí Rivera, Lupillo Rivera, Álvaro Torres, Miel San Marcos, entre otros. Unen sus esfuerzos con Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
De la cantidad de 1 millón 857 mil que se necesitan para el proyecto, el Gobierno de El Salvador a través del Ministerio de Educación y el FISDL se han solidarizado con 500 mil, la Alcaldía del Municipio el Carmen 200 mil, y el Sistema Fedecrédito una institución bancaria salvadoreña ha hecho un importante donativo por 111 mil dólares. “Nuestro reto es recaudar el restante de 1 millón 46 mil, este no es un proyecto fácil, es un proyecto que nos está costando por que la economía de Estados Unidos y El Salvador no es la más saludable; pero creemos que unidos podemos lograrlo… y así
La transacción es segura por medio de Paypal® 2. Puede enviar también en forma de cheque o money order pagadero a: Comité Salvadoreño El Piche a nuestra dirección postal 9018 BALBOA BLVD # 300 NORTHRIDGE CA 91325-2610. Transparencia en las donaciones “En la página se puede ver el record de los donantes, que están haciendo posible el proyecto”, además el sistema es práctico, seguro y puede realizarse desde la comodidad de su casa u oficina a través de su móvil” agregó el presidente del Comité El Piche, Enot Ribio.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
El Salvador lanza club empresarial de exportación El Gobierno de El Salvador, a través del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) lanzó este día el Club Empresarial Exportar Paso a Paso (EPAP), con el objetivo de facilitar el proceso de exportación de empresas salvadoreñas que anteriormente participaron en ediciones del Programa Exportar Paso a Paso (EPAP), desde la primera edición en el año 2011.
el desarrollo del Cuarto Encuentro de Negocios, a realizarse en nuestro país en el mes de abril del presente año. En el contexto de este lanzamiento, PROESA también desarrolló el “Conversatorio para la promoción de la oferta exportable”, que buscó fortalecer los conocimientos de exportadores salvadoreños sobre temáticas referentes a comercio exterior relacionadas a la mejora en la adaptación a mercados internacionales y formas para generar nuevos negocios.
“Esta iniciativa busca darles las herramientas necesarias a las empresas con las que venimos trabajando desde años atrás para facilitar que incrementen o realicen su primera exportación. Es uno de los esfuerzos que hacemos desde el Gobierno de El Salvador para apoyar a la comunidad de exportadores y potenciales exportadores de nuestro país”, expresó el presidente de PROESA, Sigfrido Reyes.
El conversatorio contócon laparticipación de ponentes internacionales de España, Uruguay y Chile, expertos en temas de E-Commerce, ingreso y posicionamiento en mercados emergentes. El evento también tuvo el acompañamiento de los agregados comerciales de las embajadas de Taiwán, España, Alemania, Chile y Japón, que intercambiaron opiniones y conocimientos acerca de tendencias de mercado en países de interés de El Salvador para identificar nichos de mercado que permitan incrementar las exportaciones salvadoreñas.
Las empresas que se inscriban al Club Empresarial EPAP 2017 tendrán la oportunidad de contar con la asistencia de PROESA para mejorar su imagen corporativa y promocionar sus productos ante compradores internacionales, refrescamiento de logo, elaboración de manual de marca, toma profesional de fotografías de sus productos y participación en catálogo empresarial. Además, podrán promocionar su oferta exportable con compradores internacionales durante
Para conocer más sobre los servicios que ofrece PROESA, visite nuestro sitio web www.proesa.gob.sv, llame al 25927000 o escríbanos a exportaciones@proesa.gob.sv.
Congreso aprueba fondo para atención a Salvadoreños en el exterior y compatriotas retornados El canciller de la República, Hugo Martínez, presentó a diputadas y diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y salvadoreños en el Exterior, de la Asamblea Legislativa, la iniciativa del anteproyecto de ley para la creación del Fondo para Atención a los salvadoreños y salvadoreñas en el Exterior y para las Personas Retornadas (FOSALEX), que posteriormente fue aprobado en el pleno legislativo con 65 votos a favor. Este Fondo será ejecutado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y tiene como propósito beneficiar a la comunidad salvadoreña que reside en el exterior, mediante la implementación de la segunda fase de la estrategia que ejecuta la Cancillería desde noviembre de 2016, orientada hacia dos aspectos fundamentales: brindar asesoría legal especializada, así como ampliar y fortalecer los programas de atención a los compatriotas retornados.
perciban por el pago de los servicios prestados en las representaciones diplomáticas, consulares y oficinas descentralizadas y otros que en la actualidad son percibidos por el Fondo General de la Nación, mientras que a partir de este cambio serán destinados a este fondo especial. Esto no incluirá los ingresos generados por la extensión de pasaportes en la Red Consular.
Juan Carlos Rodríguez integrante de Tercer Cielo visita la comunidad El Piche Tercer cielo reitera su compromiso con la <<Campaña Manos Amigas Unidas por la Educación en El Salvador>>, y en compañía del Presidente del Comité Salvadoreño El Piche, Enot Rubio recorrieron la Comunidad, en el departamento de La Unión. Durante el recorrido uno de los
vocalistas del dúo Tercer Cielo pudo constatar la necesidad de un lugar más apto para el desarrollo de las clases de los niños, además de convivir con ellos, y posteriormente realizar un reconocimiento del terreno en el que se construirá el Complejo El Piche, que brindará educación a más de 12 comunidades aledañas.
El jefe de la diplomacia salvadoreña agradeció el respaldo que todos los grupos parlamentarios han brindado a esta propuesta.
El FOSALEX captará recursos provenientes de los ingresos que se Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
60 Jóvenes salvadoreños son los autores del libro “El país que viene: Jóvenes en el exterior” Corresponsal Vladimir Romero
de jóvenes llenos y llenas de talento, energía, ideas y especialmente con el deseo de aportar a la construcción de una mejor nación”, expresó la Viceministra de los salvadoreños en el exterior, Licda. Liduvina Magarín,
La iniciativa “El País Que Viene” en coordinación con Cancillería de la República, a través del Viceministerio para los salvadoreños en el exterior, presentaron el libro “El País Que Viene: jóvenes en el exterior”. El proyecto, que se ha editado durante nueve meses, reúne en una misma publicación a 60 jóvenes autores sobresalientes en diversos campos, quienes representan un capital humano invaluable para la nación. En un mensaje difundido por el ministro de Relaciones Exteriores Hugo Martínez, expresó que El Salvador requiere de una juventud que tome las riendas del país, que se atreva a pensar, a soñar, y a trabajar de la mano con todos los sectores para transitar el camino hacia el desarrollo sostenible. “Como gobierno, renovamos hoy nuestro compromiso por consolidar el vínculo con nuestras juventudes en
el mundo y fortalecer las condiciones para el pleno ejercicio de su ciudadanía, y que juntos sigamos construyendo ese El Salvador que soñamos”. “Es un gusto poder compartir con ustedes este esfuerzo que nos
emociona y significa tanto para nosotros como gobierno, pues “El País que Viene: Jóvenes en el exterior”, es un importante punto de encuentro a través del cual conocemos el sentir y las propuestas de nuestro compatriotas viviendo en el extranjero, en este caso
Esta segunda edición cuenta con una presentación por el Canciller de la República, Hugo Martínez, además con los prólogos de la ex canciller, María Eugenia Brizuela de Ávila; el ex presidente Armando Calderón Sol; la Viceministra Magarín y la diputada Margarita Escobar y el Vicepresidente de la República, el Señor Oscar Ortiz, quien en su discurso no dejó pasar por alto el mencionar que: “Tenemos un país hermoso, El Salvador ha ido cambiando, no es el mismo de los años 70, ni el de los 80´s, ni el del 2000, El Salvador ha avanzado” además agregó “El Salvador ha alcanzado grande metas, pero aún no son las que soñamos, ni mucho menos las que soñamos”, en su discurso de despedida.
Teatro nacional de El Salvador: 100 años de Cultura y Arte El director teatral y Premio Nacional de Cultura 2015, Roberto Salomón, cuenta que en 1975—cuando fungía como director del centenario espacio— ,decidió que había que “salvar” al teatro de la ruina en que se encontraba. “Cada quien había colocado maderas y creado su propio espacio con candado. ¡Hasta se alquilaban cuartos por hora!”, recuerda.
“Con gran emoción me toca estar este año en una de las épocas más importantes del Teatro Nacional, honrando a todos los artistas y gestores culturales que a lo largo de los cien años han trabajado incansablemente para que la magia en este escenario pudiera hacerse realidad”, dijo el director del Teatro Nacional, Tito Murcia, al acercarse el 1 de marzo, fecha del centenario. Fue un 3 de noviembre de 1911, cuando el presidente Manuel Enrique Araujo colocó la primera piedra del Teatro Nacional. El edificio —diseñado por el arquitecto francés Daniel Beylard—fue construido con el sistema conocido como hennebique(hormigón armado) e inaugurado el 1 de marzo de 1917, por el presidente Carlos Meléndez. “Para probar las propiedades acústicas del teatro un flautista de la Banda de Santa Tecla tocó una melodía, la que fue escuchada con deleitación por los dilettantis. El mágico sonido rodaba dulcemente por todos los ámbitos del gran coliseo nacional”, reza un extracto de la noticia aparecida el viernes 2 de marzo de 1917, en el Diario Del Salvador.
El Teatro Nacional tiene una fachada principal y lateral de 45 metros de longitud. Su altura desde la acera al parapeto es de 17.43 metros y al techo del escenario es de 25.94 metros, según la ficha arquitectónica elaborada por la historiadora del Arte, Astrid Bahamond. “Al estilo del Teatro Nacional se le ha denominado renacentista francés, pero realmente es neorrenacentista y ecléctico. Esto debido a que posee varios estilos combinados en algunos elementos constructivos y arquitectónicos”, detalla Bahamond. Desde su creación,el Teatro Nacional fue escenario de óperas italianas, zarzuelas, dramas, conferencias científicas, conciertos de caridad y filmes cinematográficos importantes. Su capacidad es de 650 asientos, distribuidos en tres niveles entre los cuales destaca el exclusivo palco presidencial. Pero hubo una época en que el monumento estuvo en ruinas, por el mal uso que se le dio a sus espacios, utilizados por años como oficinas de los Juzgados de Paz, alcaldía, policía municipal, biblioteca, Radio Nacional y hasta como sala de cine.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
El artista rememora que, con el apoyo de Carlos de Sola, entonces director general de Cultura, y de Alberto Zúñiga, viceministro de Cultura Juventud y Deportes, pidieron a Rogelio Sánchez, ministro de Educación, que convenciera al presidente Arturo Armando Molina de la importancia de la remodelación. Una vez aprobado el proyecto, se contrató a Ricardo Jiménez Castillo para la obra arquitectónica, a Simón Magaña para la decoración, a Carlos Cañas para la elaboración de murales y pinturas, a Negra Álvarez para los acabados en repujado de cobre y a Roberto Salomón para el escenario contemporáneo. “El equipo consigue que artesanos que habían dejado sus especialidades por falta de demanda, puedan nuevamente ejercer su profesión. Se interviene el edificio para volverlo compatible con las necesidades técnicas actuales, sin perder su estilo original”, recuerda Salomón. Como parte de la remodelación, se botaron escaleras sobre tres pisos para crear las salas aledañas (Pequeña Sala, Café Teatro y Sala de Cámara) y se descubrieron los mármoles que habían sido encementados. Algunos de los muebles fueron elaborados
en el teatro, el resto fue importado desde Estados Unidos: Alfombras, butacas (imitando la línea Thonet), atriles y tapices. “Varias embajadas, sobre todo la de Japón, suplen los equipos técnicos sofisticados. Durante dos años, se trabaja noche y día para convertir al Teatro Nacional en la joya que es hoy, orgullo de todo el país”, dice Salomón. Reinaugurado en 1978, el Teatro Nacional cuenta con una cúpula elipsoidal que contiene un impresionante mural del pintor Carlos Cañas, combinado con una lámpara de cristal. El edificio fue nombrado Monumento Nacional en 1979, por la Asamblea Legislativa. Tras años de calma y esplendor, el edificio volvió a sufrir daños con los dos terremotos de enero y febrero de 2001—había resistido la embestida de los terremotos de 1917, 1932, 1965, 1982 y 1986—. Su reparación se llevó a cabo del 2003 al 2008, año en que se reinauguró. Además de artistas de talla internacional, como el guitarrista paraguayo Agustín Barrios Mangoré (julio de 1933), en la Gran Sala del Teatro Nacional se han presentado artistas nacionales como el Ballet de Alcira Alonso, la Compañía Nacional de Danza, la Orquesta Sinfónica de El Salvador y el Teatro Hamlet, entre otros. Entre sus directores, destacan importantes figuras del ámbito artístico como el compositor Manuel Carcacha, la directora de teatro Tatiana de la Ossa, el dramaturgo Álvaro Menéndez Leal y el cineasta André Gutfreund.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
Bienes Raíces y Negocios
9
EDICIÓN
ESPECIAL
Conozca los 16 megaproyectos inmobiliarios de 2017 para el Área Metropolitana de San Salvador en este año, con $500 millones. Otros operadores Abruzzo es otro operador inmobiliario con dos grandes proyectos: Tuscania, un complejo integrado residencial, corporativo, deportivo y comercial, valorado en $36 millones, dentro del cual se encuentra por estrenar a la vez el Campus Tigo, un edificio de seis niveles y 8,500 metros cuadrados de construcción, valorado en $15 millones. Campus Tigo estará rodeado de una manzana de bosque cafetalero y tendrá una plaza de eventos. Ambos proyectos se ubican en Zaragoza, La Libertad.
Condominio Portal Canarias ($60 millones), distrito El Espino, Urbánica1
La capital y sus ciudades aledañas cambiaran de aspecto con proyectos hoteleros, residenciales de lujo y grandes comerciales. En lo que resta de 2017, en el mercado salvadoreño comenzarán a operar 16 proyectos inmobiliarios que cambiarán la cara de la capital y también la plusvalía de las zonas donde estos operarán. Los 16 proyectos están valorados en $1,080.2 millones y se trata de la construcción de bienes inmuebles para la industria hotelera, residencial, corporativa y comercial. La cifra se eleva a $1,135.2 millones si se agregan los $55 millones que Bancolombia invirtió en el Centro de Operaciones del Banco Agrícola, el cual fue inaugurado el año pasado. Bancolombia tiene planeado construir para este año otro edificio de corte corporativo que se unirá al proyecto Millennium Plaza que inversiones Simco
ha comenzado a construir en la esquina opuesta del Centro Comercial Galerías. UN HOTEL Y UN PENTHOUSE EN MILLENNIUM PLAZA, LA NUEVA CARA DEL PASEO ESCALÓN Millennium Plaza es una inversión valorada en $175 millones e incorpora un hotel, una torre residencial, una corporativa, complejo para convenciones y locales comerciales que, junto al proyecto de Bancolombia quedarán conectados. Por el momento, Banco Agrícola no ha dado a conocer el monto de su nueva estructura inmobiliaria, ni sus características. Los 16 proyectos inmobiliarios son liderados por 11 compañías, la mayoría de ellas, salvadoreñas, y el resto de capital colombiano, guatemalteco y hondureño. El mayor operador Entre estos inversionistas, Urbánica es
propietaria de cuatro de los 16 grandes proyectos inmobiliarios que operarán durante 2017: el Hotel Fairfield by Marriott La Gran Vía ($17.2 millones); Torre de apartamentos Puerta Los Faros, Distrito El Espino ($14 millones); Condominio portal Canarias, tres torres de apartamentos, en Distrito El Espino ($60 millones).
Entre las corporaciones de mayor tradición en inversión, Agrisal Inmobiliario, propietaria de Torre y Plaza Futura, centro comercial Plaza Mundo y Plaza Tempo en Costa rica, planea para 2017 comenzar a operar el edificio Quattro, conectado a Plaza Futura, valorado en $19 millones. También Inversiones Bolívar, otro de los grupos de tradicional inversión, ha anunciado para 2017 el estreno de su proyecto Kinetika, un edificio corporativo contiguo a Plaza Merliot, valorado en $15 millones.
Urbánica es la división de Desarrollo Inmobiliario de Dueñas Hermanos, propietaria del Centro Comercial La Gran Vía, el edificio de las oficinas de Banco Promérica, el Hotel Courtyard Marriott, y de proyectos residenciales de lujo como La Castellana, Portal del Casco, Puerta Gran Canaria, Puerta La Palma, Portal La Ribera y Residencial El Espino.
Inversiones Bolívar es propietario del complejo residencial Santa Rosa, Alisios 115 y Torres 101 Campestre.
Este grupo también ha anunciado la construcción del proyecto Valle El Ángel, una mini ciudad que contempla un complejo residencial, comercial y corporativo, cerca del redondel Integración. De conseguir los permisos, la inversión sería la mayor a ejecutar
Por su lado, Inversiones Bosh, operadores del Sheraton Presidente, ha iniciado la construcción de Plaza Presidente, que albergará una torre de 23 niveles, un centro comercial, hotel, oficinas y estacionamientos. Su inversión es de $85 millones.
Para este año, también construirá una torre de apartamentos de lujo, con 16 niveles, contiguo a la de Alisios 115, valorada en $25 millones. El nombre de la misma no ha sido revelado.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
Bienes Raíces y Negocios
EDICIÓN
ESPECIAL
Alojamiento para estudiantes internacionales La forma de vida puede tener un gran impacto sobre la experiencia universitaria de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos. Elegir un compañero de habitación, mudar tus pertenencias y transformar un nuevo espacio en un cómodo hogar fácilmente puede hacer que te sientas sobrepasado. Los estudiantes que eligen vivir fuera del campus deben tener muchas cosas en cuenta. Cuando llegan a Estados Unidos, a menudo los alumnos son responsables de investigar y recorrer departamentos, mudarse a ellos y amueblarlos. Afortunadamente, existen muchas opciones y servicios de alojamiento para cubrir todas las necesidades de los alumnos.
las tareas domésticas. Eso te ayudará a que el mantenimiento del lugar sea más fácil y a liberar más tiempo para estudiar. Muchas universidades ofrecen servicios en línea para la búsqueda de compañeros de habitación, que ayudan a que los estudiantes compatibles se encuentren durante el año escolar.
ENCONTRAR CASA EN ESTADOS UNIDOS
Una vez que hayas firmado el alquiler de una casa o departamento, es importante agregar toques personales que conviertan ese espacio en tu hogar. Los alumnos deben enfrentar muchísimas responsabilidades desde el momento en que bajan del avión, entre las tareas de las asignaturas e integrarse en un nuevo país, ubicarte en tu nuevo espacio puede resultar algo con baja prioridad. Sin embargo, pequeños detalles, como cortinas, ropa de cama acogedora y recuerdos personales pueden transformar un departamento desconocido en tu espacio propio. Para las unidades fuera del campus que no están amuebladas, una solución rápida y conveniente es el alquiler de muebles.
Cuando se busca un lugar donde vivir en Estados Unidos, el primer aspecto clave es la ubicación. Por ejemplo, ¿prefieres un barrio más privado y alejado del campus, o tener que viajar menos desde un edificio de departamentos con muchos residentes? Elige un entorno que concuerde con tu estilo de vida y satisfaga tus necesidades, sean estas un sitio tranquilo para estudiar o un área donde relajarte y reunirte con amigos y compañeros de clase los fines de semana. Más allá de las preferencias personales, recuerda siempre incluir la seguridad del vecindario entre tus criterios de
Algunas universidades ofrecen alojamiento específicamente preparado para estudiantes internacionales. Consulta en la oficina de alojamiento estudiantil o de servicios internacionales de tu universidad si ofrecen esos programas. UN HOGAR LEJOS DEL HOGAR
investigación y en la decisión final. Las finanzas personales son otra cuestión a tener en cuenta cuando se busca un hogar en el extranjero. Según dónde vayas a la universidad, los precios de los departamentos pueden variar dramáticamente. Los departamentos en la ciudad suelen ser más caros que los de áreas rurales o suburbanas. Fíjate un presupuesto mensual realista para tu alquiler y concéntrate en buscar un sitio en ese rango de precios. Si te es posible, organiza una visita (virtual o personal) para establecer el nivel de
comodidad del lugar. Antes de comenzar a visitar departamentos, prepara una lista de preguntas para tu guía o agente inmobiliario. Habitualmente el alquiler mensual no incluye los servicios públicos ni la TV por cable, que pueden aumentar significativamente tu costo total de vida. Los compañeros de habitación son una excelente opción para reducir el estrés financiero que implica el alojamiento y estar acompañado durante tu experiencia estudiantil. Los compañeros de habitación dividen los costos totales de alquiler y comparten
El Salvador, un destino atractivo para la inversión El Salvador es una tierra bendecida, con atractivos turísticos, gente trabajadora y con excelentes inmuebles para los gustos más exigentes. Los beneficios de invertir en El Salvador son: Estabilidad monetaria El Salvador dolarizó su economía en el 2001, por lo que ofrece mayor certidumbre a los inversionistas como resultado de la eliminación del riesgo cambiario, así como menores costos financieros y de transacción en comparación con países no dolarizados. Ubicacion estratégica La ubicación geográfica de El Salvador facilita el acceso en tiempos cortos a las principales ciudades de América, tanto en el norte como en el sur. Comparte la misma zona horaria que la zona central de Estados Unidos (CST) y ofrece un corredor bioceánico, proximidad a la ruta Transpacífica y al canal de Panamá. Acceso preferencial a mercados internacionales Múltiples acuerdos comerciales brindan acceso preferencial a más de 1,200 millones de consumidores en 44 países alrededor del mundo. El Salvador posee acuerdos comerciales con Centroamérica, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Taiwán, Unión Europea y Venezuela. Asimismo, se encuentra en negociaciones para firmar acuerdos comerciales con Belice, Canadá, Ecuador y Perú. Atractivos incentivos fiscales Los esquemas de incentivos del país Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
brindan importantes exenciones fiscales en impuesto sobre la renta, municipales, transferencia de bienes raíces, así como derechos arancelarios y otros impuestos a la importación de maquinaria, equipo, materia prima y artículos utilizados en los procesos de producción de bienes y servicios. Infraestructura competitiva El Foro Económico Mundial (FEM) posiciona a la infraestructura de El Salvador entre las más competitivas de Latinoamérica y la mejor de la región centroamericana. La moderna infraestructura portuaria, aeroportuaria y vial permite que las empresas realicen sus operaciones logísticas de forma eficiente, mientras que modernos y avanzados mercados de telecomunicaciones y electricidad garantizan también el acceso a servicios e insumos de calidad a costos competitivos. Costos competitivos El Salvador es el país más competitivo en costos para establecer y operar un negocio. La revista de inversión fDi Intelligence del Financial Times ha calificado a El Salvador como el país más efectivo en costos de Centroamérica. Mano de obra productiva Las empresas establecidas en el país certifican que la mano de obra salvadoreña se distingue en el mundo por su laboriosidad, eficiencia y ética de trabajo. El 60 % de la fuerza laboral tiene 39 años o menos, por lo que es un país predominantemente joven y altamente productivo.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
Bienes Raíces y Negocios
11
EDICIÓN
ESPECIAL
CASALCO: La industria de la construcción tendrá un repunte en 2017 y 2018 aporte de Agrisal Inmobiliario, que ha invertido unos 100 millones de dólares en el complejo World Trade Center San Salvador desde que inició la construcción del mismo, hace más de 15 años. LA CRISIS Y EL DESPEGUE La construcción resultó afectada por la crisis económica de Estados Unidos en 2008, y desde entonces no ha logrado recuperarse a los niveles de crecimiento que registró antes de ese año. Sin embargo, según Casalco, en los dos últimos años logró mejorar.
Los proyectos inmobiliarios privados que se están ejecutando en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) abonarán al crecimiento de la industria de la construcción en los próximos dos años. La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) anticipó que el sector experimentará un repunte en los dos próximos años, gracias al “boom” de desarrollos inmobiliarios ejecutados por el sector privado. “El Diario de Hoy (Expansión) publica
este día una serie de proyectos que están ejecutándose en el Área Metropolitana de San Salvador, pero hay muchos que no aparecen en ese listado porque están terminándose de gestar”, comentó Ángel Díaz, presidente de Casalco, durante el programa radial de Pencho y Aída. Ese “boom” de proyectos permitirá que en 2017 y 2018 la industria de la construcción tenga un repunte importante con respecto a años anteriores, afirmó Díaz. El director ejecutivo de Agrisal, Roberto Simán, coincide en que este año será
muy bueno para proyectos comerciales y de vivienda, que en los últimos años es lo que ha costado que arranque. Durante la entrevista, en la cual habló sobre los avances que lleva la construcción del edificio corporativo Quattro, que será entregado a los inquilinos en noviembre próximo, aseguró que la industria de la construcción es uno de los motores principales de la economía del país. La construcción del edificio Quattro, dijo Simán, que se ejecuta con una inversión de 19 millones de dólares, es parte del
El leve despegue se debió a los proyectos inmobiliarios que ha venido desarrollando el sector privado con proyectos residenciales, hoteleros, comerciales, y ampliaciones de infraestructura productiva. No obstante, señaló que el gran valladar que aún tiene la industria son los trámites, pues en ocasiones deben gestionar permisos en 17 instituciones diferentes. El presidente de Casalco ejemplificó que hay 130 proyectos de diferente índole que están estancados porque la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda) no les ha otorgado permisos de factibilidad.
Elegir la mejor hipoteca
La compra de una casa es uno de los mayores retos para quien busca crear un patrimonio, pero si no se cuenta con la liquidez necesaria para adquirirla en efectivo, es posible hacerlo mediante una hipoteca, sin tener que ahorrar por años el valor total del inmueble. La compra de la primera vivienda es una operación realizada principalmente por personas entre los 35 y 38 años de edad, generalmente casados, con dependientes económicos y con el proyecto de procurar la estabilidad de su familia. Al contratar una hipoteca, lo primero que se debe hacer es comparar los diversos tipos de préstamos que existen en el mercado, las condiciones de pago, la tasa de interés, así como los seguros que ofrece cada entidad financiera, para encontrar el modelo que mejor se adapte al comprador.
Tips para elegir una hipoteca 1. Haga un ahorro previo. Quien se compromete a pagar una hipoteca, además de analizar su capacidad económica, tiene que fortalecer el hábito del ahorro, aclaró Martín Arias, director de operaciones de Crédito Para Ti, sociedad financiera enfocada a créditos hipotecarios. Ningún banco presta el total del monto de una vivienda, por lo que hay que contar con el enganche y tener previstos los gastos que se generan por trámites administrativos y notariales. Se recomienda tener entre 7 y 10% del valor del inmueble. 2. El plazo de la deuda. El plazo de una hipoteca se relaciona directamente con la edad de quien la adquiere. Los bancos esperan que el monto se amortice cuando alcance la edad para jubilarse, aproximadamente al cumplir los 65
años. Por ello, es importante contratar su primera hipoteca a temprana edad, para realizar una segunda compra en el futuro. 3. Tasa de interés. Las instituciones de crédito ofrecen productos con distintas tasas de interés. Conviene vigilar el tipo de tasa de su hipoteca, ya que existen fijas o variables. Contratar una tasa de interés fija le asegura que, sin importar el plazo del crédito, siempre habrá certidumbre sobre el monto mensual a pagar porque no se modificará.
4. Conocer la diferencia entre el CAT y la tasa de interés. El llamado Costo Anual Total (CAT) es un cálculo que contempla el pago de todos los cargos relacionados a un financiamiento: comisiones, seguros, cargos adicionales e intereses, entre otros. Conocer el CAT sirve para comparar los diversos pagos que se producen al contratar un crédito hipotecario. Le permite al que compra tomar una mejor decisión al momento de contratar su crédito hipotecario, o bien, entender por qué no acaba de liquidar su préstamo a pesar del pago puntual de las mensualidades.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
Bienes Raíces y Negocios
EDICIÓN
ESPECIAL
¿Cómo encontrar la casa de tus sueños?
Estás buscando comprar una casa o un apartamento, estos consejos prácticos te ayudarán a encontrar de manera rápida la propiedad de tus sueños.
vaya de acuerdo a tus necesidades y deseos. Todos queremos la casa de nuestros sueños, pero si vale millones, olvidémonos de ella.
1. Necesidades y deseos
3. Conseguir una promesa de hipoteca
Antes de empezar, toma asiento y haz una lista de tus deseos y necesidades. Escribe todo lo que venga a tu mente. Es muy probable que la lista cambie varias veces a medida que conozcas más sobre tus opciones. Puedes cambiar según lo que creas que es mejor para ti. Por ejemplo, quizá quieres una casa que esté lo más cerca a la playa, pero una vez conozcas el tipo de vivienda que te ofrecen según tu presupuesto en esa zona, haga que cambie tus prioridades. ¿Es necesario para ti tener una casa con piscina, 4 habitaciones y en buena ubicación? Prioriza tus necesidades. A menos que cuentes con un presupuesto ilimitado, necesitarás hacer algunos sacrificios. 2. Establece un presupuesto Este paso es crucial. Determina cuánto de dinero estás dispuesto a destinar cada mes para los gastos de vivienda. Algunos serán capaces de pagar al contado, pero hay que tener en cuenta también los impuestos sobre la propiedad, seguro y mantenimiento. Por tal motivo, consulta a tu banco para que analice cuánto puedes pagar. Es importante que tu presupuesto
Consigue la preaprobación de un crédito hipotecario antes de empezar a buscar casas. A menudo, los compradores prefieren encontrar una casa y luego pensar en cómo pagar por ella. Debería ser todo lo contrario. Determina cuánto es lo que puedes o quieres pagar y luego empieza a buscar propiedades. Algunas personas piensan que pueden comprar una casa de cierto valor, pero luego descubren que su presupuesto es menor. La clave es no perder el tiempo creando expectativas irreales. 4. Elige un buen agente inmobiliario Busca trabajar con un profesional del tema o mejor aún, con un equipo de personas capacitadas. Un buen agente inmobiliario reducirá la curva de tu aprendizaje enormemente. Pide referencias o visita páginas web, y luego visita a algunos agentes para encontrar al indicado. El agente debe ser un profesional con experiencia y ética que trabaje a tiempo completo. Recuerda, como comprador no necesitas gastar dinero extra para
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
pagar a un agente inmobiliario, su salario equivale a un porcentaje del precio de la vivienda. 5. Aprende sobre el mercado inmobiliario Tu agente inmobiliario te ha hablado de casas o pisos que se han vendido en los últimos 3 o 6 meses y están dentro de tu presupuesto. ¿Alguno de ellos te gustó? A menudo, los compradores se interesan en las propiedades que están fuera de su presupuesto. En estos casos, solo dos cosas pueden ocurrir: o bien elevas tu presupuesto o reduces tus expectativas. Un buen equipo de expertos te puede guiar a opciones que nunca habías pensado, tales como locaciones que no tomaste en cuenta u otro tipo de propiedad. 6. Elige tu vecindario favorito Haz una lista de tus barrios predilectos. Cerciórate de que tu presupuesto se ajuste a lo que estos lugares puedan ofrecerte e informa a tu agente sobre por qué tal vecindario te parece atractivo. Quizá ellos puedan adaptar tus necesidades y deseos a una ubicación alternativa, si la que te gusta sobrepasa tu presupuesto. 7. Lo que está actualmente en venta Ya sabes lo que quieres, tienes la preaprobación del crédito hipotecario
(asumiendo que no vas a pagar al contado), estableciste un rango de precio cómodo, encontraste un buen agente inmobiliario, aprendiste sobre el mercado inmobiliario e hiciste una lista de tus vecindarios favoritos. Ahora es tiempo de empezar a buscar casas. Tu agente te ha proporcionado una lista de las casas que se adecuan a tus necesidades, presupuesto y están ubicadas en las áreas de tu preferencia. Visita esas casas o haz que tu agente reserve una cita para una visita privada. El agente que te muestre la casa, te indicará detalles interesantes que puedas pasar por alto. Una vez más, no hagas estas visitas a menos que estés preparado para comprar. El mercado inmobiliario cambia diariamente. Puede que encuentres la casa perfecta hoy, y que que ya no esté disponible mañana. 8. Paciencia Puede que hayas visitado todas las casas en venta y ninguna te haya encantado. Eso es normal. Las mejores propiedades se venden muy rápido y solo necesitas esperar. Por lo tanto, no olvides decirle a tu agente que te ponga en un programa de correo electrónico automático para que recibas la relación de propiedades ubicadas en tus vecindarios favoritos a medida que entren al mercado; y asegúrate de visitar esas propiedades apenas estén a la venta. Finalmente, encontrarás la casa de tus sueños.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
28 INCOME TAX
INMIGRACIÓN
RENOVAMOS T.P.S. ( El Salvador, Honduras y Nicaragua ) PETICIONES FAMILIARES
NO SE PREOCUPE HAY SOLUCIÓN
MATRIMONIOS Y DIVORCIOS BANCAROTAS
SERVICIO TODO EL AÑO
CIUDADANÍA Y RESIDENCIA
AYUDAMOS A TRAMITAR SU ITIN
ACCIDENTES DE AUTO
Tenemos Abogados sólo con cita y hablan Español
TEL: (213) 413-7979, (213) 413-5051
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
GUATEMALA
Guatemala en alerta por actividad volcánica Corresponsal: Luis Miranda Fotos: Antonio Ixcot y El Nuevo Diario de Nicaragua Ubicado a unos 59 kilómetros al oeste de la capital de Guatemala, el volcán de Fuego hizo su segunda erupción del año aproximadamente desde las 23:30 horas del viernes 24, la cual disminuyó el día de ayer, la erupción que provoco ríos de lavas y columnas de cenizas afectaron diferentes municipios del departamento de Guatemala, Sacatepéquez, Escuintla y Santa Rosa.
Los guatemaltecos tienen dos volcanes más que los amenazan con hacer erupción, como lo es el volcán Santiago y Pacaya, este último a 30 kilómetros de la capital. Los tres volcanes están en constante vigilancia, y de esta manera las
autoridades correspondientes piden actuar de la mejor manera y lo más pronto posible ante cualquier amenaza de erupción. Según el último boletín vulcanológico emitido por el INSIVUMEH, se han
observado pulsos incandescentes a unos 200 metros sobre el cráter, generando avalanchas moderadas, también se observa un flujo de lava en dirección a la barranca Santa Teresa con una longitud aproximada de 200 metros.
Los guatemaltecos ante la inminente posibilidad que las cenizas llegaran a la Ciudad de Guatemala tomaron medidas preventivas, pero las cenizas no alcanzaron a llegar a dicha ciudad. ¨De acuerdo con la información del Instituto de Vulcanología, la actividad del volcán de Fuego se encuentra en el rango normal, la actividad cambió y la fase eruptiva duro 13 horas¨, expresó el vocero David de León a los medios de comunicación de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED). La Dirección General de Aeronáutica Civil recomendó mantener la advertencia de no sobrevolar áreas cercanas al volcán, esto debido a la presencia de cenizas que se mantiene.
Guatemala: El volcán que nunca duerme Muchos turistas visitan Antigua Guatemala, con la esperanza de ver el volcán de fuego erupcionar como lo hace desde el tiempo de la conquista.
Los turistas extremos ascienden al volcán Acatenango durante un promedio de 8 horas con la finalidad de acampar en la cima y presenciar la erupción del volcán de Fuego. El volcán de Fuego es un estrato volcán situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala, es uno de los más impresionantes de Centroamérica.
Sus erupciones son violentas, y probablemente es el volcán más activo desde la Conquista, a tal extremo que se afirma que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año de 1524, según el mismo lo reportó en epístolas. El Volcán de Fuego tiene una altura de 3763 msnm. Prácticamente se encuentra descubierto de vegetación más arriba de los 1300 metros, donde básicamente sólo puede encontrarse lava. Es una fuente hídrica, que se convierte en ríos descendientes hacia la costa sur, en un área de riqueza mineral, óptima para la agricultura.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Repudio por Buque que ofrece abortos Foto e información: AP
“Mujeres en las Olas” (Women on Waves) es la ONG holandesa que está viajando a varias partes Centroamérica promoviendo el aborto. La vocera del buque informo que habían atracado en Puerto Quetzal, en Escuintla, en las costas del Pacífico guatemalteco el día miércoles. Algunos sectores conservadores al saber de la noticia reaccionaron de manera inmediata pidiendo que se fueran de la costa El Presidente Jimmy Morales ordenó al Ejército que retuvieran la embarcación, así como también la Organizaciones de Derechos Humanos pidió la protección para los tripulantes del buque y no ser punto de ataque para quienes están en contra de estas prácticas.
Según Leticia Zenevich vocera de la embarcación y ONG pretende quedarse cinco días en las costas de Guatemala, en medio del pronóstico de críticas y que no los quieren ciertos sectores conservadores de dicho país, cabe destacar que Guatemala es uno de los países que penaliza el aborto. Desde el miércoles que llegaron no han realizado ningún procedimiento de interrupción de embarazo ya que el Ejército Guatemalteco los tiene retenidos, el abogado Rafael Maldonado presentó un recurso de exhibición personal para que un juez vele por la integridad de los extranjeros dentro del buque. “Los abortos se realizarían en aguas internacionales bajo la jurisdicción de leyes internacionales, no se infringirán las leyes del país”, aclaró Zenevich ante las acusaciones que se les acusan por estar en un país que castiga por este tipo de prácticas.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
Corea del Norte: Muere el hermanastro del lider Kim Jong-Un
Hispanos escapan a Canadá por temor a deportaciones
Corresponsal | Karina Andino
Corresponsal | Karina Andino
La sustancia química utilizada en la muerte del medio hermano del líder norcoreano, Kim Jong-un, ha sido identificada como el agente nervioso VX, según la policía malaya. “Kim Jong-nam fue envenenado en el aeropuerto de Kuala Lumpur el 13 de febrero, después de que dos mujeres
le arrojaran una toxina en la cara. El agente nervioso VX que la policía encontró en el rostro del norcoreano de 45 años está clasificado como un arma de destrucción masiva por Naciones Unidas”, Citado por BBC. Malasia no ha culpado al gobierno de Corea del Norte por la muerte, pero sostiene que detrás de ella hay norcoreanos.
Donal Trump: “Perú ha sido un vecino fantástico”
Corresponsal | Karina Andino
“Es un gran honor tener al presidente Kuczynski con nosotros. Perú ha sido un vecino fantástico, hemos tenido una gran relación, mejor ahora que nunca antes”, indicó Trump durante la visita del presidente peruano en Washington. Kuczynski, el primer gobernante latinoamericano en reunirse con el nuevo mandatario estadounidense, intercambió palabras de cortesía con Trump, mostrándose “feliz de estar en Washington”, donde vivió como funcionario del Banco Mundial. “Respeto enormemente a Estados
Unidos. Tenemos excelente”, dijo.
una
relación
Los dos mandatarios también conversaron sobre la posible compra de vehículos militares estadounidenses y el apoyo de Washington a la guerra contra el narcotráfico en Perú. “Entiendo que viene a comprar algunos de nuestros vehículos militares. Son grandes vehículos. Lo aprobamos, úsenlos bien”, dijo Trump. De su lado, el líder peruano subrayó la importancia de continuar la asistencia de Washington en el combate contra el narcotráfico.
Ante las medidas extremas de la administración Trump de una inminente deportación de los hispanos a sus lugares de origen, las personas están optando por acciones desesperadas. Los inviernos en Canadá son fríos, muy fríos; pero para los inmigrantes desesperados es una salida necesaria, que podría acabar con su vida en el trayecto.
Así que la gente tiene que estar bastante desesperada para caminar a través de las gélidas extensiones que separan Canadá de Estados Unidos. “Casi todas las personas que cruzaron, desde mujeres embarazadas en la parte trasera de los camiones hasta las que llevan a sus hijos hacia un lugar seguro, nos dijeron que Estados Unidos ya no es un país seguro para ellos”, expresó Paul Caulford, un médico del Centro Canadiense de Salud para Refugiados e Inmigrantes en las afueras de Toronto.
El “Gran Problema” Donald Trump con Venezuela
Corresponsal | Karina Andino
La polémica del nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump parece no tener final, durante una conversación este viernes con el presidente peruano, Pedro Kuczynski, sobre la crisis política en Venezuela, en una reunión en la Casa Blanca opinó al respecto. “Tenemos un problema con Venezuela. Lo están haciendo muy mal”, dijo Trump
a periodistas al inicio de la reunión desde el salón Oval de la mansión presidencial, con Kuczynski a su lado. Esto hace referencia a la crisis política que Venezuela atraviesa actualmente. El presidente peruano ha alertado sobre el peligro de una emigración masiva de venezolanos hacia otros países de la región huyendo de la crisis económica, y ha abogado por la creación de un grupo internacional de países para ayudar.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
OPINIÓN
“The visible wall” (La pared visible) Por Juan Garcia Mosqueda, Buenos Aires, Argentina varias propiedades en Nueva York y he colaborado en numerosos proyectos con arquitectos, contratistas y trabajadores de la construcción para llevar adelante proyectos que hacen a la vida de la ciudad. Hemos creado una red dentro de las industrias creativas que abarcan todas las disciplinas y medios de comunicación que ayudan a las personas a mantener sus prácticas y hacer lo que aman. Estamos orgullosos de llevar la bandera de Nueva York a cada feria que hacemos y cada proyecto que iniciamos en todo el mundo. Nos auto-publicamos libros impresos en los Estados Unidos. Y ni que mencionar que tenemos que pagar considerables impuestos federales y estatales que ayudan a financiar muchos de los aspectos sociales que alimentan el motor americano. Aunque no soy un ciudadano americano, Chamber NYC es un producto americano que espero que se suma al paisaje cultural del país. La galería fue concebida en línea con la misma idea de inclusión que se encontró en las calles de la zona este más baja (donde vivo) y donde viven un crisol de todas las nacionalidades y religiones.
Queridos amigos, El pasado viernes, 24 de de febrero de 2017, se me negó la entrada a los Estados Unidos, la nación donde he estado residiendo legalmente en los últimos diez años. El procedimiento fue deshumanizante y degradante en cada uno de sus pasos. Después de ser acompañado a las habitaciones de inspección secundaria, fui llevado para ser interrogado bajo juramento y amenazado con la posibilidad de que me fuera prohibido entrar al país durante cinco años. El agente de la patrulla fronteriza me negó el derecho a la asesoría jurídica, alegando arrogantemente que los abogados no tenían jurisdicción en las fronteras. Poco después mi declaración jurada fue entregada al director a cargo, me informaron que no se me permitió entrar en el país y, por lo tanto, estaban obligados a ponerme de vuelta en un vuelo de regreso a Buenos Aires esa misma noche. Durante las siguientes catorce horas terriblemente dolorosas me estuvo prohibido el uso de cualquier medio
de comunicación y no tuve acceso a ninguna de mis pertenencias, que fueron examinadas con ferocidad. Me privaron de alimento. En tres ocasiones quise ir al baño y no tenía ningún tipo de privacidad, estando bajo la vigilancia constante de un oficial. Por último, fui escoltado por dos agentes armados directamente al avión y se me negaron mis documentos hasta que llegué a mi destino, Buenos Aires. Esta pesadilla de treinta y seis horas es nada más que una clara evidencia de un sistema de inmigración profundamente defectuoso en los Estados Unidos, llevado a cabo por una administración que está más interesada en la expulsión de las personas que en admitirlas. Fui educado en Estados Unidos, trabajé en entidades de diseño de prestigio, y, ahora, como todos ustedes saben, soy dueño de una galería que da empleo a los estadounidenses y a los no estadounidenses por igual. Chamber NYC apoya estudios de arquitectura y diseño en los Estados Unidos y en el extranjero. Soy dueño de
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
Hemos trabajado con más de 200 artistas y diseñadores, de Tokio a Los Ángeles, de Amsterdam a Santiago, en nuestros menos de tres años de existencia, basándonos en gran medida en la movilidad social para transmitir nuestro mensaje y mostrar las obras que se quieren mostrar. A mis amigos americanos, los exhorto a ponerse en contacto con sus miembros del Congreso e impulsar la reforma de inmigración. Impulsar un sistema que no aliena e intimidar extranjeros, sino que, por el contrario, da la bienvenida y anima a los ciudadanos de todos los países a querer mantener la inversión y contribuir a su maravilloso país. Este próximo jueves, no seré capaz de celebrar la apertura de nuestro nuevo espectáculo, Recurso Interno, el que mi equipo y yo trabajamos duro para concebir, y no seré capaz de estar con los increíbles participantes que viajarán a los Estados Unidos, orgullosos de mostrar sus creaciones en una de las ciudades culturalmente más relevantes en el planeta. ¡Por favor, vengan a verlo, tomen una copa de vino, y disfruten de la muestra en mi nombre!
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA diaadianewsmarketing@ yahoo.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com KARINA ANDINO EDICIÓN Y MEDIOS SOCIALES diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373 MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
La esperanza de verlos a todos muy pronto.
WWW.DIAADIANEWS.COM
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
¿Sabias que la piña te come? Muchos creerán que es una broma; pero sigue leyendo y descubrirás a que nos referimos al decir que la piña te come a ti, y no tu a ella.
Ahora ya sabes lo que sucede cuando el jugo de la piña entra en contacto con tu boca.
Cuando comes piña seguramente sientes la sensación de ardor o comezón dentro de boca y lengua, pareciera que es un tipo de alergia ya que en unas personas la reacción es más intensa, resulta que hace unos meses un estudio revelo que la piña tiene bromelina, una mezcla de enzimas que digieren las proteínas.
Viaje sin problemas en 24 sistemas de transporte con valor almacenado Valor almacenado es la mejor manera para viajar a través del condado de Los Angeles. Valor almacenado es dinero agregado a su tarjeta TAP. Solo toque su tarjeta al sello de TAP cuando aborde, y la tarifa correcta será deducida automáticamente. Use valor almacenado cuando viaje ocasionalmente, si su viaje incluye más de una agencia de transporte o si está de visita y busca algo ?exible. Para obtener más información, visite taptogo.net/stored-value.
Al hacer contacto con tus tejidos bucales estás enzimas comienzan a digerir las proteínas que se encuentran en tu cavidad bucal, es por ello que sientes la sensación de que tu boca está siendo desintegrada. ¡Pero no te alarmes! pocos minutos después del contacto y de que las enzimas hayan sido disueltas por la saliva la misma boca restaura de manera inmediata toda proteína que la piña ¨te comió¨
El Café elimina toxinas y grasa de la piel Corresponsal | Karina Andino El café es un grano cuyas propiedades sobrepasan la imaginación, a pesar de ser la bebida por excelencia a nivel mundial, muchos desconocen las propiedades que aporta a la piel su utilización en productos cosméticos naturales. Beneficios del café tratamiento de belleza
como
1. Acción contra la celulitis y piel de naranja, la cafeína aplicada sobre la piel posee la capacidad de reactivar la circulación sanguínea, facilita la rotura de los cúmulos de tejidos grasos y aumenta los niveles de moléculas que queman las grasas en el cuerpo. 2. Favorece la circulación, el uso de productos con cafeína y la realización de masajes a base de café eran beneficiosos para los tratamientos que combaten las varices y previenen su aparición. 3. Fuente de antioxidantes, los cuales son excelentes para proteger
el organismo del daño que causan los llamados radicales libres. Estos son los encargados de acelerar el envejecimiento de la piel, por lo que otro de los beneficios cosméticos del café es que ayuda a mantener la juventud de los tejidos de la dermis y a evitar la formación de arrugas prematuras. 4. El café molido es uno de los mejores ingredientes naturales para exfoliar la piel. Aplicando directamente el café molido y masajeando suavemente sobre la zona a tratar, lograremos eliminar las células muertas e impurezas, dejando la piel mucho más suave y radiante. Los geles y jabones de café además de exfoliar y limpiar la piel también contienen nutrientes muy buenos para mantenerla hidratada. 5. Combate las antiestéticas ojeras, también podemos recurrir al café como buen remedio para combatirlas. El poder activador de la circulación de la cafeína ayuda a descongestionar la zona, bajar la hinchazón y reducir la visibilidad de las ojeras.
Metro quiere sus comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 El presupuesto anual de Metro establece prioridades de transporte en todo el condado de Los Angeles para el siguiente año. Metro recibirá comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 en las Juntas del Consejo de Servicio Regional en marzo y en mayo, y en una audiencia pública el 17 de mayo, antes de que la Junta Directiva lo implemente formalmente. Para más información acerca de la junta o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments. Tours de Metro Art Moves gratuitos Descubra obras de arte presentadas en las estaciones de Metro Rail con tours gratuitos conducidos por la junta de guías de arte de Metro. Los guías voluntarios aportan su conocimiento a las obras de arte, a los artistas y al proceso de creación del arte. Los tours especiales intensi>can la experiencia de los pasajeros de maneras novedosas mediante la perspectiva de artistas y expertos en cultura. Para más información y conocer el programa, visite metro.net/art y metro.net/tours. Metro lanza una nueva página web La página web rediseñada de metro.net se lanzó después de varios meses de prueba y de recibir comentarios de nuestros pasajeros. La nueva página tiene un plani>cador de viajes mejorado, que ahora incluye información de servicio de las 24 agencias de tránsito que aceptan TAP en el condado de Los Angeles, y una interfaz más compatible con teléfonos móviles. Ingrese a metro.net.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
17-1680ps_gen-cs-17-008 ©2017 lacmta
Corresponsal | Ann Montano
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
CULTURA
De la poesía © Marta Cwielong © Pedro Arturo Estrada
LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García
Hoy me volví del río un hombre se desnudo en él todo era silencio sauces en balanceo las aguas bajaban frías. Detrás de una piedra como siempre, leo me sorprendió su inclemencia, cómplice de mi mirada lo deje en soledad. en medio del silencio
Marta Cwielong Nació en Longchamps, Buenos Aires, Argentina. Ha publicado su obra bajo los títulos: Razones para huir, De nadie, Jadeo animal, Morada (Valencia, España), Pleno de ánimas, Las vírgenes terrestres. Observación de poetas latinoamericanas, trabajo de investigación y creación con la colaboración de la poeta Marlene Zertuche, editado en México y presentado en Uruguay. La orilla, en Ediciones del Dock, en su colección el Pez Náufrago. Su poesía ha sido traducida al catalán, polaco y francés. Colaboradora de la revista La Guacha.
******************************** te quiero musitó a mi oído palabra que salió de esa boca la inesperada ya no bebo, no es el alcohol, dijo
Se fue el día en forma lenta.
no supe responder
Sólo me senté en la roca
a G.I
El río murmulla. Tres poemas inéditos del libro Memorias del hambre
No hace falta cerrar los ojos todo tiene una misma letanía.
No lo creeríamos del todo: por un instante, tal vez el único aún, todos los nombres agolpados todos los rostros amados estallándonos dentro imposibles rompiéndose también /con nuestros huesos ardiendo bajo la piel, atomizados en el aire que relumbra en espasmos finales
Colombia -1956. Ha publicado Poemas en blanco y negro (1994); Fatum (2000); Oscura edad y otros poemas (2006); Suma del tiempo (2009); Des/historias (2012); Poemas de Otra/parte (2012); Locus Solus (2013); Blanco y Negro, nueva selección de textos (NY, 2014) y Monodia (NY, 2015). Es premio nacional Ciro Mendía en 2004, Sueños de Luciano Pulgar en 2007, Beca de creación Alcaldía de Medellín, 2012 y Casa Silva, 2013, entre otros. También ha participado en distintos festivales y encuentros de poesía en Colombia y E.U.
Una tarde olvidaré la senda que me trae su quietud a tanto desasosiego.
*******************************
YEGUA DEL MEDIODÍA
Pedro Arturo Estrada
Siempre el agua en este codo chocará contra la piedra más gastada cada vez.
BABEL …una grieta en el seno de lo dicho Mercedes Roffé
Y tantos libros, tantos nombres desbordando la estrecha memoria /de un mundo hecho sólo de ráfagas de presente Y volver a leerlo todo para nada Y volver a escribirlo todo para la muerte
Ni una palabra más Ni un abrazo Ni el adiós deseado
Espuma y viento, /mares de tinta que revientan contra los acantilados de la noche
Astillados en el vuelo vertiginoso de lo blanco
Y al fondo en la soledad de su cubículo el último hombre, el último poeta
De súbito devorados por una sola llama
salvajemente mudo, rabiosamente herido de silencio
—un mismo fulgor.
—y vacío. De, Monodia, 2 poemas
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
CLASIFICADOS
21
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
ESPECTÁCULOS
El vestido de Emma Stone necesitó Mil 700 horas de trabajo El elegante y hermoso vestido que utilizó Emma Stone en los oscars, donde por cierto recibió su estatuilla por mejor Actriz, necesito de mil 700 horas para ser creado. La lujosa prenda que Emma utilizó fue hecho al estilo de los años 80 y representa el glamour de Hollywood y fue diseñada por el gran Riccardo Tisci, justamente este fue el último vestido de alta costura que diseñó para la marca Givenchy. “Se había pensado en la prenda de color dorado como homenaje al glamour de Hollywood desde hace décadas”, dijo la estilista Petra Flannery, cuando hablo del vestido con la revista People.
Corresponsal | Vladimir Romero
Mon interpretó todos y cada uno de
Corresponsal | Karina Andino
La actriz de escultural cuerpo que en el verano de 2012 firmó exclusividad con la cadena Telemundo; cuya trayectoria incluye la telenovela el Zorro, La espada y la rosa, Los Herederos del Monte, El rostro de la venganza y El señor de los cielos, se encuentra dando un paseo por el Cusco, Perú. La bella actriz mexicana compartió una
fotografía en Instagram con la leyenda “enamora del Cusco, Perú”, en la cual posa muy feliz al lado de una indígena lugareña, con una espectacular vestimenta en tonalidades rojos en su mayoría que le sienta espectacular. La imagen ya cuenta con 18 mil 917 me encanta y 330 comentarios de bienvenida o halagos “Bienvenida a Perú Marlene” escribió Marlene Blancas.
“El vestido está bordado a mano sobre encaje. Tomó más de mil 700 horas y un equipo de 11 personas del taller Givenchy para poder tener esa maravilla, cuando lo ves te acercas a una maravilla de varios colores dorados, formas y tamaños”, agregó en la entrevista. Mientras que en su red social de instagram con una fotografía alardeaba que era la primera vez que Emma Stone ganaba un oscar y lo recibía con un vestido Givenchy de alta costura.
¿Qué le sucedió a Mon Laferte en Viña del Mar 2017? Mon Laferte era una de las presentaciones más esperadas de la noche en Viña del Mar 2017, y es que la chilena hacía ya 7 años que no se presentaba en su patria, desde que decidió probar suerte y emprender un largo camino a México. Nación que le abrió las puertas del éxito en el 2017, cuando Mon decidió llegar con el objetivo de hacer una carrera musical.
Marlene Favela enamorada de PERÚ
sus éxitos, eran las 2:00 am cuando todo el mundo en la Quinta Vergara, gritaba Gaviota; haciendo énfasis a una gaviota de plata que deseaban que Laferte obtuviera, y los presentadores del certamen detuvieron a Mon ya que la multitud aclamaba dicha presea, que de inmediato se le otorgó a la cantante, mientras que entre lágrimas lo recibió recordando su historia sobre su duro paso en su carrera para llegar a ese lugar.
Personalidades de Hollywood en contra de reformas migratorias de Trump Fotografía y Material por: Corresponsal Vladimir Romero Los actores Jodie Foster y Michael J. Fox, aprovecharon los eventos previos a los Oscar´s para poder protestar en contra de las políticas migratorias del actual presidente estadounidense Donald Trump, que tuvo lugar en la ciudad de Los Ángeles, según confirmaron los medios locales. Ambos actores se unieron por la misma causa en una sede de la
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
reconocida agencia United Talent, en Beverly Hills, donde lograron conglomerar a cientos de personas entre los cuales se encontraban personalidades importantes de la industria del cine, según fuentes locales. En una de las intervenciones de Jodie nunca fue usar su imagen personal y profesional en el activismo pero claro que “este año es una año diferente a los anteriores” y mencionó que “es hora de comprometerse”.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
DEPORTES
Donald Trump tiene preocupado al Futbol Estadounidense En una entrevista publicada por el New York Times, el presidente de la UEFA y vicepresidente de la FIFA, Aleksander Ceferin, expresó su postura ante las políticas de Trump y como estas afectarían la posibilidad de ser sede de la Copa Mundial del 2026. “Si quieren organizar la Copa Mundial de 2026, Estados Unidos debe prestar atención a la política
del país”, asegura el presidente de la UEFA y vicepresidente de la FIFA, Aleksander Ceferin, en una entrevista publicada hoy por New York Times.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
La Selección de Playa queda fuera del mundial y regresa a El Salvador
” Si los jugadores no pueden visitar el país debido a las decisiones políticas o decisiones populistas, entonces la Copa del Mundo no podrá disputarse allí”, sostiene Ceferin. “Esto es así para Estados Unidos, al igual que para otros países”.
Corresponsal | Karina Andino El Salvador se queda a un paso de su quinto mundial de fútbol playa al perder contra Panamá la tanda de penaltis, en semifinales Premundial Bahamas 2017, donde habían empatado el marcador un 2-2. Llega el primer grupo de la Selección de
Honduras gana pase para mundial SUB-20 Corresponsal | Luis Miranda La selección de Honduras jugó contra la selección de Costa Rica, donde los hondureños obtuvieron el pase para asistir al mundial sub 20, por séptima vez en la historia, los catrachos dirán presente a este gran evento. Con un gane de 2 goles a favor y 1 en contra finalizo el partido la noche de ayer, al minuto 47´ de partido los tico lograron la ventaja por medio de Andy Reyes, pero al minuto 49´ los hondureños colocan el empate, que estuvo a cargo del defensa Denil Maldonado, quien le dedico la anotación
23
a su hermano, el cual fue asesinado por la delincuencia de Tegucigalpa a inicios del mes de febrero. En el minuto 69´ llega el gol del gane a cargo de Foslyn Grant se metió al área y de cabeza mando el balón al fondo de la meta, dándole la victoria y el pase a los hondureños. Honduras jugara la Premundial antes México o Estados Unidos. Todo dependerá del resultado entre El Salvador y Estados Unidos el viernes, dado que México venció 6 a 1 a El Salvador, en la noche del pasado miércoles.
Fútbol Playa a el aeropuerto Oscar Arnulfo Romero, donde fueron recibidos al son de la batucada. A El Salvador le queda una remota esperanza de pelear por el boleto al Mundial, que se disputará también en Bahamas en julio, sí Guadalupe vence a México.
Real Sociedad Empata Corresponsal por Luis Miranda Un gol de Pedro León, le permitiría empatar al Éibar, un 2 a 2 contra el Real Sociedad, un Encuentro de donde el árbitro había expulsado Una unidad ONU cada jugador de equipo. El Real Sociedad entro con mucho entusiasmo de colocar los goles en la meta contraria, sin embargo, sí encontró ONU de la estafa Éibar muy respondón y muy bien, ya ha posicionado, sea cual sea el mar le exigía cada vez más minuto a la Real. En el minuto 14 ‘la celebración de la Real Sociedad realiza su imprimación gol ONU cargamento de Juanmi el cual sea el mar lo realizo con un remate de cabeza, pero este fue sancionado con tarjeta amarilla por excederse con su, remates transcurrió el partido con el
¡mucha meta de la ONU, embargo de pecado hasta el minuto 26 ‘logro colocar Gonzalo Escalante El Gol Que le permitiría al empatar Éibar ONU de la estafa marcador de 1 a 1. Finaliza el partido con el empate de 1 a 1, durante los primeros minutos del segundo tiempo, los equipos debatían para lograr colocar el gol del desempate, el cual realizaron en el minuto 67 ‘, un cargamento de Carlos Vela, el Real Sociedad se veía como ganador del encuentro, pero este se durmió en los minutos extras. Todo cambió en el minuto 93 ‘Pedro León empata el juego, dejando el marcador de 2 a 2, finaliza el encuentro pecado poder realizar el desempate, decepcionados terminaron los jugadores del Real Sociedad, unos minutos más y hubieran sido los campeones del encuentro.
Fotografías por sportmaniaticos.com / marca.com Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 674-8549
DEL 24 DE FEBRERO AL 02 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |