PERIÓDICO DÍA A DÍA
EL ISIS SE ATRIBUYE EL ATENTADO DE LONDRES >> PÁG.17
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
DIAADIANEWS.COM
AÑO: 27
EDICIÓN: 1392
PRESENCIA DE ICE ALREDEDOR DE “LUGARES DELICADOS” TIENE EN ALERTA A LA COMUNIDAD HISPANA
Los agentes migratorios no deben hacer operativos en iglesias, bodas, consulados, centro de asistencia hospitalaria; estos son denominados lugares delicados y están protegidos por el Memo DHS 2011. Pág. 5
LA OTAN DESPLIEGA EN POLONIA UN BATALLÓN “LETAL” LIDERADO POR EE.UU. >> PÁG.4
SANDERS A TRUMP: SE CREE UN “TIPO DURO” >> PÁG.4
100 MIL DAMNIFICADOS Y 75 MUERTOS POR FENÓMENO EL NIÑO COSTERO EN PERÚ >> PÁG.17
“PUEBLOS VIVOS TRANSFORMAN LA VIDA DE LA GENTE” ES EL LEMA DE LA NUEVA ESTRATEGIA PRESENTADA POR MITUR EN EL SALVADOR >> PÁG.11
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
LOS ÁNGELES
California a Trump: “Las cortes no deben ser usadas como carnadas en la aplicación de las leyes migratorias” Ante la forma de proceder de la administración Trump, la jefa de Justicia de California, Tani Cantil Sakauye solicitó el jueves que se prohíba a los agentes de inmigración vigilar en las cortes de California con el objeto de llevar a cabo arrestos.
Arizona, Texas y Colorado. Citado por Hoy Los Ángeles. Autoridades de inmigración justifican los arrestos en las cortes sólo cuando todas las demás opciones se han agotado. En su carta, Cantil-Sakauye calificó a las cortes como “el principal punto de contacto de millones de personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, ansiedad y estrés, como nunca antes en sus vidas”.
“Las cortes no deben ser usadas como carnadas en la aplicación de las leyes migratorias de nuestro país”, dijo Cantil en una carta dirigida al procurador general de justicia, Jeff Sessions y al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, John F. Kelly. Jueces y abogados del sur de California se han quejado de haber visto a agentes de migración en zonas cercanas a las cortes. Agregó que teme que esa práctica pueda reducir la confianza del público en las cortes estatales. “Las políticas de aplicación de ley que incluyen la vigilancia de cortes y arrestos de inmigrantes indocumentados, que en su gran mayoría no constituyen un peligro para la seguridad pública, no son justas ni seguras”, dijo Cantil-Sakauye,
Cantil-Sakauye “Respetuosamente les pido que mantengan a sus agentes lejos de las instalaciones de las cortes de California”.
quien fue nominada por el ex gobernador Arnold Schwarzenegger y es considerada una de las funcionarias del departamento de justicia más conservadoras del estado. “Esta práctica no solo afecta nuestros valores de igualdad, sino que impide nuestra habilidad para proveer un acceso igualitario a la justicia”. “Respetuosamente les pido que
mantengan a sus agentes lejos de las instalaciones de las cortes de California”. La carta de la jefa de justicia, fue mandada después de que se diera a conocer en un artículo de Los Ángeles Times, en el que se informaba que agentes de inmigración –algunos en uniformes y otros vestidos de civilestaban acosando a la gente en las cercanías de las cortes de California,
“Víctimas de crímenes, de abuso sexual y violencia doméstica, testigos de delitos que están ayudando a las autoridades, personas con inglés muy limitado, litigantes no representados, niños y familias, todos vienen a nuestras cortes en busca de justicia”, escribió. Los jueces “tratan de mitigar el miedo” y le aseguran a la gente y a los abogados, que todos van a ser tratados de manera justa. Cantil-Sakauye también dijo que “las tres ramas del gobierno tienen obligaciones distintas y la separación de poderes asegura una armoniosa existencia de las leyes”.
Alcaldes de 31 Estados Bebés afectados por se comprometen a sífilis congénita al alza defender a la comunidad indocumentada Corresponsal/ Zuleyma Rochac
La seguridad y estabilidad de las comunidades depende de crear líneas de separación muy claras entre la policía local y las autoridades migratorias. Alcaldes de varias ciudades de los Estados Unidos, varios de los cuales que se identificaron como hijos o nietos de inmigrantes, expresaron este martes su intención de trabajar unidos y dedicar recursos locales para proteger a sus comunidades inmigrantes e indocumentadas de lo que consideran políticas equivocadas del gobierno federal.
con varios de los ediles que gobiernan a nivel municipal. “Y no sólo estamos hablando, estamos haciendo y poniendo recursos locales en asistir a las comunidades”.
En todo el país este martes se realizaron actividades locales para asistir e informar a los inmigrantes, plantear oposición a medidas estatales o federales y organizar la resistencia de estos gobiernos locales ante la presión del gobierno de Trump para que hagan tareas que varias cortes ya han definido como inconstitucionales.
Madres en etapa de gestación argumentan no saber la gravedad de las enfermedades de transmisión sexual durante esta etapa; las cifran van en aumento en los últimos meses.
Los condados de Kern y Fresno, en el Valle Central de California es el lugar donde se registran el mayor aumento de sífilis transmitida de madres a sus hijos durante el embarazo, a esto se les atribuye a factores como: cuidado prenatal, uso de drogas, relaciones sexuales sin protección y a la falta de concientización.
Según el neonatólogo Gruir Khurana es lamentable ver a los niños que solo viven algunas horas al nacer, a causa de las afectaciones por enfermedades de transmisión sexual. Khurana expresa, que hay casos de bebés que al nacer presentan un cuadro de anemia severa, con los pulmones llenos de líquido, con sus cuerpos cubiertos de erupciones, por causa de la sífilis congénita. “Ha sido una absoluta explosión”, dijo Khurana, quien trabaja en cuatro hospitales de Bakersfield. “Se está diseminando muy, muy rápido. El condado de Kern tiene un enorme problema de salud pública en sus manos”.
No se trata únicamente de “plantarle cara a Trump” o de un asunto político o partidista, dijeron. La coalición de más de 60 alcaldes en 31 estados también cuenta con republicanos, como el alcalde de Anaheim Tom Tait, porque consideran que la presión del gobierno federal para que colaboren con las autoridades migratorias va en contra de la seguridad pública. “Los alcaldes hablamos un lenguaje común, somos los que estamos cerca de las comunidades”, dijo el alcalde de Los Ángeles Eric Garcetti, quien lideró una llamada telefónica nacional
Los Estados se comprometen a no dar información de los inmigrantes a ICE, que facilite su captura y deportación.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
Los expertos en salud argumentan que este grave problema podría verse en un mayor aumento si los republicanos en Washington DC derogan la Ley del Cuidado de Salud Asequible (ACA).
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
¡Noche de Estreno – Boletos desde $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrían aplicar. Sujeto a disponibilidad.
377821
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
LONG BEACH ARENA
CITIZENS BUSINESS BANK ARENA
20 – 23 de abril
27 – 30 de abril
DisneyOnIce.com Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
ESTADOS UNIDOS
La OTAN despliega en Polonia un batallón “letal” liderado por Estados Unidos Mil 100 soldados conforman el batallón de fuerzas combinadas liderados por Estados Unidos que será desplegado en Polonia a comienzos de abril. Más de 900 soldados estadounidenses, cerca de 150 británicos y unos 120 rumanos serán desplegados en el noreste de la capital polaca, en la localidad de Orzysz, como parte de los planes de La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de reforzar la defensa de sus aliados ante una hipotética “agresión rusa”, informa Reuters.
de junio de 2016. La OTAN acordó desplegar cuatro batallones cerca de las fronteras con Rusia, tres en los países bálticos y uno en Polonia, así como reforzar su presencia naval en el mar Negro y el Báltico. La OTAN planifica reforzar así su capacidad de defensa en estos países
proyectando una fuerza de combate de unos 4.000 soldados de la Alianza equipados con tanques, vehículos blindados, fuerza aérea y centros de inteligencia de alta tecnología. También otros tres batallones estarán encabezados por Reino Unido, Canadá, Alemania y otros miembros de la OTAN, entre ellos Francia.
Se espera que estén operativos para el mes de junio. En reiteradas ocasiones Rusia ha expresado su preocupación por la acumulación, por parte de la OTAN, de equipamientos militares a lo largo de sus fronteras occidentales, advirtiendo que la expansión de la Alianza socava la seguridad, tanto de la región como a nivel mundial.
Steven Gventer, teniente coronel del Ejército de EE.UU. y comandante del batallón, ha expresado que “esta es una misión y no un ciclo de entrenamientos militares”, y añadió que “el propósito del despliegue es disuadir a posibles agresores de los países bálticos y Polonia”. “Estamos completamente listos para ser letales”, declaró Gventer durante rueda de prensa el pasado lunes. Según el periódico RT, El contingente militar será desplegado como parte de los acuerdos alcanzados a mediados
Mil 100 soldados de La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) listos para reforzar la defensa de sus aliados ante una hipotética “agresión rusa.
Sanders a Trump: se Requerimientos de cree un “tipo duro” seguridad en el muro porque “se enfrenta a de Donald Trump trabajadores del campo” El senador independiente de Vermont y ex precandidato presidencial, Bernie Sanders, afirmó que Trump se cree un “tipo duro” porque “se enfrenta a trabajadores del campo que ganan 9, 10 dólares la hora” y deporta a madres y padres, en vez de enfrentarse a las aseguradoras y a “los corruptos en Wall Street que han dañado esta economía”.
Asimismo, Sanders reiteró las exigencias de su campaña presidencial para que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral con una vía hacia la ciudadanía, un aumento del salario mínimo a $15 la hora, equidad salarial para las mujeres, y matrícula gratuita en los colegios universitarios públicos. Citado por la Opinión.
Sanders, hizo un llamado este martes al presidente de los Estados Unidos Donald Trump a “no se meta” con los pobres y con los inmigrantes indocumentados.
Corresponsal | Zuleyma Rochac
de seguridad para esta obra, estas son:
En las medidas implementadas por Donald Trump se encuentra la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unido.
Anti escalada: Debe impedir que las personas escalen el muro sin asistencia (escalera o garfios).
Este muro contempla dos realidades distintas: En Estados Unidos una construcción estéticamente agradable y con un impacto mínimo en el paisaje que lo rodea. Por el lado mexicano, una barrera fría e infranqueable con la que espera evitar cualquier ataque externo. Trump también exige requerimiento
Resistencia: Deberá prevenir por un mínimo de una hora la creación de un agujero físico de hasta 12 pulgadas usando martillos o picos. Anti túnel: Deberá permitir que se haga túneles subterráneos, a un mínimo de seis pies. Además, debe ser construido con concreto reforzado sólido, rejas corredizas, y con una altura de 30 pies.
Decenas de activistas se dieron cita frente a la sede de la Oficina de Aduanas y Control de Fronteras (CBP, en inglés), junto a Sanders quién reiteró que el mensaje a Trump contra su política “divisoria” es muy claro; pero “no vamos a retroceder, vamos hacia delante”. “Si eres un tipo tan duro, ¿Por qué no te enfrentas a las aseguradoras, a las compañías de Wall Street?… deja de meterte con los pobres, deja de meterte con los inmigrantes indocumentados”, enfatizó Sanders.
Sanders retó a Donald Trump a enfrentas a las aseguradoras y a las compañías de Wall Street.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
Foto: Univisión - Las especificaciones del muro Trump se hicieron públicas.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
5
ESTADOS UNIDOS
Viñedo de los Trump busca emplear inmigrantes
Gobierno de Donald Trump enviará más jueces por temas de inmigración
Corresponsal | Zuleyma Rochac
Corresponsal | Ann Montano
Un viñedo de los Trump argumenta la búsqueda de trabajadores inmigrantes porque no consigue estadounidenses.
Para solicitar las visas H-2A, los empleadores deben argumentar que no han encontrado mano de obra estadounidense disponible para cumplir con los trabajos requeridos.
Trump Vineyard Estates, solicitó al Departamento de Trabajo 29 trabajadores temporales a través del programa federal de visas H-2A para empleos en el sector agrícola.
Los trabajadores vienen a través del programa federal de visas H-2A, que permite traer extranjeros para desempeñar labores en el sector agrícola por un período de tiempo limitado.
El viñedo pertenece a Eric Trump y se encuentra ubicado en el estado de Virginia.
En el año fiscal 2016, el Departamento de Estado emitió 134,368 visas H-2A, según cifras oficiales.
Hijo de Donald Trump requiere mano de obra inmigrante en uno de sus viñedos.
Estados Unidos vive nuevamente una orden por parte de su mandatario Donald Trump y es que ahora se ha pedido que se envíen más jueces a distintas cortes de varios estados para sacar muchos archivos que se han acumulado después de que Donald ocupará su cargo como presidente. Debido a la creciente ola de deportaciones y persecuciones a
inmigrantes, varias cortes tienen acumulado archivos tanto viejos como recientes de todos los casos de indocumentados con orden de arresto, orden de deportación, etc. SE han enviado cerca de la frontera con México para velar que las leyes que ha puesto Trump sean cumplidas al pié de la letra, sin violaciones y con su respectivo proceso. Información del digital HOY/The Associated Press.
Acumulación de documento después de que Donald ocupará su cargo como presidente ha provocado la necesidad de más jueces.
Muere a sus 101 años Presencia de ICE David Rockefeller alrededor de “lugares delicados” tiene en alerta a la comunidad hispana Corresponsal | Ann Montano
El gobierno de Donald Trump continúa manteniendo en teoría vigente el reglamento interno que data de 2011, que ordena a los agentes migratorios no hacer operativos ni arrestos en “lugares delicados” o alrededor de estos, incluyendo iglesias, escuelas, hospitales, funerales, bodas y protestas; pero la comunidad esta alerta por las denuncias de agentes migratorios en Cortes y en “lugares delicados”.
De hecho, los incidentes aparentemente violatorios de esa política interna se han ido acumulando hasta el punto de forzar la intervención de autoridades eclesiásticas, legales y políticas, que durante las últimas semanas han exigido al Secretario de Seguridad Nacional John Kelly mantener el respeto a esos lugares “delicados” para evitar un miedo mayor del que ya existe en la comunidad. Citado por la Opinión L.A. Activistas legales se encuentran documentando los incidentes que ocurran y esperan que, de seguir pasando, habrá más y más expresiones públicas de autoridades y entidades comunitarias en contra de esa práctica. “Estamos considerando como luchar contra eso”, dijo Shiu Ming Cheer, del National Immigration Law Center.
No es tan fácil luchar contra lo que es realmente una política interna, no una ley de la nación. En resumen, si las agencias migratorias deciden rescindir esta política pueden hacerlo, aunque hasta ahora la actitud de Kelly ha sido la de asegurar que la misma no ha cambiado. Apenas este viernes pasado, Kelly aseguró a un congresista del condado de Orange que agentes de CBP o Patrulla Fronteriza “no merodean” por iglesias, aunque fueron vistos haciendo exactamente eso no hace mucho.
Los agentes migratorios no deben hacer operativos en iglesias, bodas, consulados, centro de asistencia hospitalaria; estos son denominados lugares delicados y están protegidos por el Memo DHS 2011.
David Rockefeller murió este día a los 101 años de edad, el banquero padecía de una insuficiencia cardíaca que lo llevo a la muerte, falleció en su residencia de Pocantico Hills, Nueva York, Estados Unidos, según lo informo un familiar. Rockefeller fue presidente por muchos años del Chase Manhattan
Bank, fundador, en 1973, de la Comisión Trilateral, quizá una de las organizaciones privadas con mayor influencia en el mundo. Nacido un 12 de junio de 1915, en Nueva York, y su abuelo, John Rockefeller, todavía es considerado un emblema del capitalismo, además de ostentar el título del estadounidense más rico de toda la historia.
Foto: RT - David era nieto de John Rockefeller quien todavía es considerado un emblema del capitalismo.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
EL SALVADOR
Sala de lo Constitucional salvadoreña se resiste a dar información sobre reunión secreta Corresponsal | Karina Andino
Constitucional de El Salvador, alegó no estar incumpliendo una Ley que no existe, al sostener una reunión y no contar con la documentación necesaria.
El 22 de julio del año 2016 el ex presidente de la República, Mauricio Funes, denunció en su cuenta de twitter una reunión “secreta” entre los cuatro magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con una lista “selectiva” de medios de derecha. Los demás medios, que no fueron invitados, acudieron a las afueras de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) para constatar dicha reunión. Entre los asistentes a la reunión secreta se encuentra figuras del medio salvadoreño, y empresarios que no brindaron declaraciones a la prensa a la salida de la reunión. El Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) negó la revocatoria pedida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en un intento por “evitar” dar la información de la reunión “secreta” que tuvieron con algunos directores de medios de comunicación conservadores. El fallo establece que la CSJ deberá brindar información de la reunión sostenida –el pasado del 22 de julio de 2016-, entre los magistrados de la
Según el resumen expresado y citado en el documento de CSJ expresa literalmente que “la reunión tuvo como finalidad explicar el contenido de la jurisprudencia constitucional emitida, específicamente aquella relativas a amnistía, el decreto de aprobación de endeudamiento por 900 millones de dólares y el auto de admisión de la demanda contra el incremento del 13 por ciento de la tarifa eléctrica. Texto tomado de la Pág. 12 de la Resolución CSJ.
Sala de lo Constitucional y dueños y directores de medios de comunicación de derecha, en las instalaciones de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL). El 12 de octubre de 2016, el IAIP realizó la audiencia en pleno. El ciudadano peticionario, Keni Hernández, recalcó que la información proporcionada no es satisfactoria y aseguró que los magistrados estaban en una reunión secreta en horas laborales, por lo que debería haber documentación oficial.
Casi un año después La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia ha pronunciado su resolución sobre el proceso administrativo sancionador por la infracción a lo imprevisto en el artículo 76 c de la LAIP, No proporcionar la información cuya entrega haya sido ordenada por el Instituto en el caso específico de la reunión secreta. La demanda interpuesta por Keni Mauricio Hernández Blanco, no tuvo la respuesta esperada. La Sala de lo
Asimismo, expusieron que no existía convocatoria o invitación alguna, que se desconocía la lista de asistentes a dicha actividad y que no había obligación para la CSJ para producir o recopilar la información relativa a dicho evento puesto que escapaba de ambas del ámbito de aplicación de la Ley de Accesos a la Información Pública (LAIP)”. Ante la resolución el demandante Keni Mauricio Blanco brindará una conferencia de prensa el día de mañana frente a las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador a las 10 a.m, hora local.
TLC con Corea del Sur abre nuevas oportunidades de comercio e inversión para El Salvador “La República de Corea constituye un enorme mercado para El Salvador y el resto de Centroamérica. Es una potencia económica y tecnológica y por lo tanto, tener un acuerdo comercial con esta abre las puertas a una sociedad de altos ingresos y consumo muy sofisticado y nos permite acceder a mejores tecnologías, equipos, maquinaria para todas nuestras empresas y consumidores”, destacó hoy el presidente del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador, Sigfrido Reyes, con motivo de la presentación de los resultados del tratado de libre comercio (TLC) entre América Central y Corea del Sur.
inversiones en el rubro.
Asimismo, se establecieron exclusiones para aquellos productos considerados sensibles dentro de la negociación, relacionados con los sectores de hierro y acero, plásticos, textiles y confección, productos avícolas, lácteos, granos básicos, entre otros.
Para El Salvador, Corea del Sur constituye el tercer socio comercial dentro del continente asiático, junto con Japón y Taiwán.
En los últimos tres años, las empresas coreanas establecidas en El Salvador han generado cerca de 7,500 empleos y acumulado inversiones por USD 33
millones. En ese mismo periodo, El Salvador ha exportado a Asia, USD 408 millones. En junio de 2015 empezaron las negociaciones que dieron origen al tratado, que siguieron con siente rondas de negociación para concretar su cierre en noviembre del año pasado.
“Es un tratado que también nos beneficia porque las empresas salvadoreñas están protegidas en aquellas áreas que pudieran ser vulnerables y nos sitúa en una mejor posición en el mundo para aquellas inversiones que puedan tener como destino exportar a Corea”, agregó durante el evento, que fue organizado por la Embajada de Corea en El Salvador y el Ministerio de Economía. Dentro de los resultados más relevantes presentados destacan que el país obtuvo por primera vez en un acuerdo comercial acceso inmediato para el azúcar crudo sin limitación de cuota, el mantener una regla de origen estricta para el sector textil y confección, lo que fortalecer la integración de la cadena productiva y estimula nuevas
El país obtuvo por primera vez en un acuerdo comercial de acceso inmediato para el azúcar crudo sin limitación de cuota.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
El Salvador fortalece vínculos con parlamentarios y funcionarios de la República Federal de Alemania Durante su segundo día de trabajo en la República Federal de Alemania, el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, se reunió con el Grupo Parlamentario Amigos de Centroamérica, esto orientado a seguir estrechando los vínculos entre las diversas instituciones de ambos países, así como para fortalecer la cooperación en materia de seguridad, medio ambiente y consolidación de la democracia.
comercial, inversiones y cooperación para el desarrollo. Por su parte, los funcionarios alemanes enfatizaron que desde el Bundestag (Parlamento Federal) continuarán trabajando para robustecer la contribución con Centroamérica. Se mostraron especialmente interesados en respaldar la promoción de políticas de protección al medio ambiente, gestión de riesgos, cooperación e integración regional, seguridad pública y consolidación de la democracia.
En el encuentro participaron el presidente de dicho Grupo, Wolfgang Gehrcke, y también los diputados Harald Petzold, Heike Hänsel, Barthel, Manfred Zöllmer y Egon Jüttne, quienes son parte también de esta misma iniciativa.
En ese sentido, los parlamentarios informaron sobre su próxima visita al país, prevista para inicios de abril y durante la cual sostendrán encuentros con el presidente Salvador Sánchez Cerén, el presidente de la Asamblea Legislativa, la ministra de Medio Ambiente, entre otros funcionarios.
El ministro Martínez les agradeció el apoyo brindado y por sus gestiones que han hecho posible importantes visitas para beneficio de El Salvador y la región, destacando los viajes más recientes realizados por los parlamentarios en agosto de 2015 y en febrero de 2011. En la reunión, el canciller resaltó que la República Federal de Alemania es un socio estratégico para nuestro país en diversos ámbitos, entre ellos el político,
En la reunión, el canciller Hugo Martínez resaltó que la República Federal de Alemania es un socio estratégico para nuestro país en diversos ámbitos, entre ellos el político, comercial, inversiones y cooperación para el desarrollo.
El jefe de la diplomacia salvadoreña también conversó hoy con la ministra federal de Medio Ambiente, Bárbara Hendricks, acerca de proyectos de cooperación vinculados a la mitigación de riegos, cambio climático, entre otros puntos. Asimismo, tuvo un diálogo con el secretario de Estado del Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo, Thomas Silberhorn.
Presidente salvadoreño ONU apoya al Gobierno juramenta a funcionarios de El Salvador en la definición de las metas nacionales
El gobernante tomó protesta a miembros propietarios y suplentes de la CONAMYPE y al nuevo secretario del CONMIGRANTES. El Presidente Salvador Sánchez Cerén tomó juramento a nuevos funcionarios de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) y del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTES) que prestarán sus servicios en favor del sector empresarial y las personas migrantes.
La ceremonia se celebró esta tarde en el Salón de Honor Presidencial Monseñor Óscar Arnulfo Romero, en Casa Presidencial, en donde se firmaron las actas con las que se legaliza la toma de protesta. Fueron juramentados en la CONAMYPE los representantes de las entidades gremiales del sector empresarial, Bertha Silvia Mena de Morán y Korina Rosibel Márquez de Fuentes, propietaria y suplente, respectivamente. También los representantes de organizaciones no gubernamentales: José Ricardo Flores Pérez, propietario, y Samuel de Jesús Salazar Genoves, suplente; igualmente juraron Agustina Beatriz de Paúl Quezada y Gerber Adrián Martínez, propietaria y suplente, respectivamente, por los programas nacionales de apoyo.
Además, fue juramentada por exclusiva escogitación del Presidente de la República Elsa Miriam Linares, como propietaria, y Fátima Guadalupe Escobar de Marroquín, como su suplente. Asimismo, el Presidente juramentó al nuevo secretario ejecutivo de CONMIGRATES Héctor Armando Aquiles Hidalgo Magaña. En la ceremonia también estuvieron presentes el ministro de Economía, Tharsis Salomón López; la directora de CONAMYPE, Ileana Rogel; y el director general de Migración y Extranjería, Héctor Rodríguez.
Las Naciones Unidas apoya al Gobierno de El Salvador en los talleres que ha iniciado el viernes 8 de julio con el objetivo de definir las metas a alcanzar en el 2019, para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el 2030. Estas jornadas de trabajo también servirán para construir la Agenda Nacional de Desarrollo Sostenible.
Los equipos de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia y del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el acompañamiento de las Naciones Unidas, liderarán este proceso junto a los ministerios e instituciones nacionales.
sectores de la población de los países seleccionados, entre estos El Salvador, aportaron sus propuestas. Luego de su aprobación, el Gobierno de El Salvador fue seleccionado por las Naciones Unidas como uno de los países en los que se ejecuta el programa de implementación acelerada, que implica incorporar los ODS en las políticas públicas y apoyar a los países para lograrlos.
“Es muy relevante toda esta preparación del Gobierno de El Salvador para asumir un liderazgo inclusivo en el impulso de esta agenda global de desarrollo”, manifestó el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en El Salvador, Christian Salazar.
Juramentación de representantes que prestarán sus servicios en favor del sector empresarial y las personas migrantes.
La Agenda 2030 y los 17 ODS fueron aprobados en septiembre del año pasado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego de un proceso participativo realizado con las naciones y en el que varios
Como parte de este plan nacional, la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 también será presentada a otros órganos del Estado y sectores de la sociedad, a fin de que todas y todos participen y aporten para su logro.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
EL SALVADOR
Lina Pohl “no hay forma de generar un desarrollo económico si no se consideran los temas ambientales en El Salvador” Crear capacidades nacionales para construir y sostener indicadores ambientales que permitan medir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el objetivo del taller que impartirá el Equipo de Estadísticas Ambientales de la División de Estadísticas de la CEPAL. Durante cuatro días, representantes de diferentes instituciones que manejan datos para la elaboración de estadísticas ambientales del país compartirán información relacionada con los diversos temas que incluyen los ODS para la construcción de los indicadores nacionales. Cambio climático, pérdida de biodiversidad, degradación de suelos y tierra, deterioro ecosistemas, eventos extremos y desastres, contaminación y salud ambiental, son algunos de los temas a considerar. Para la ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl, no hay forma de generar un desarrollo económico si no se consideran los temas ambientales. “Y aunque el mundo parece ir al revés ahora, en realidad lo que está bastante claro es que, por lo menos
De acuerdo con Giovanni Molina, gerente de Sistemas de Información Geoambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), del total de 17 ODS, todos tienen alguna relación con el tema de medio ambiente.
No hay forma de plantear una senda de avance y desarrollo sin las consideraciones ambientales”, señaló durante la inauguración Lina Pohl.
para economías para las nuestras, no hay forma de plantear una senda de avance y desarrollo sin las consideraciones ambientales”, señaló durante la inauguración. Pohl agregó que “esto supone que conozcamos el tema ambiental a través de cifras, datos, estadísticas, indicadores, qué tan bien vamos o qué tan mal vamos y cómo vamos avanzando en esto que decimos nosotros va a ser una consideración ambiental”. Según la representante Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Rayén Quiroga, “la
estadística ambiental es por su naturaleza completamente transversal y requiere de la cooperación efectiva de las distintas instituciones que en cada país producen datos estadísticos e indicadores de características ambientales”. Rayén señaló también que “en nuestra región latinoamericana aún tenemos grandes desafíos y una tremenda oportunidad, en la medida que la demanda por métricas ambientales crece y se multiplican de cara a las políticas ambientales y de sostenibilidad de los propios países, así como aquellas del ámbito internacional como son, por ejemplo, los indicadores de los ODS”.
“Hay indicadores internacionales que obedecen a las convenciones o estrategias que nosotros firmamos como país, hay indicadores que nos permiten monitorear la Estrategia Nacional de Medio Ambiente, por ejemplo, entonces buscamos que se puedan construir incluyendo los nuestros para consolidar mejor los datos”, explica Molina. En el taller organizado por el MARN, con apoyo de CEPAL y GIZ, participan también representantes de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Centro Nacional de Registro (CNR), Protección Civil, Ministerio de Salud (MINSAL), Banco Central de Reserva (BCR), COMURES, Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL).
Gobierno de El Salvador Gobierno de condena atentado El Salvador incrementa terrorista en Londres a $300 el bono trimestral para policías, soldados y custodios El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, condena el atentado terrorista ocurrido en los alrededores del Parlamento del Reino Unido, hecho que dejó como saldo vario fallecidos y más de 40 heridos. El pueblo y el Gobierno
salvadoreño muestran su pesar y condolencias a las familias de las víctimas; al mismo tiempo, hacen votos para la pronta recuperación de quienes resultaron lesionados, igualmente para que se restablezca la tranquilidad para la población de este hermano país.
El bono trimestral que reciben los más de 38 mil elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada de El Salvador (FAES), y custodios del sistema penitenciario incrementará a $300, según lo anunció hoy el Presidente Salvador Sánchez Cerén. El gobernante informó que producto de la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia se ha recolectado un total de $11,575,000, de los cuales se asignarán $7,575,000 a la PNC, $3,750,000 a la Fuerza Armada y $250 mil a la Fiscalía General de la República para el fortalecimiento institucional en la investigación del delito.
El Gobierno de El Salvador se expresa ante atentado fatal en Londres.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
“Esto lo hacemos fundamentalmente en reconocimiento a la labor realizada, a la efectividad con que han trabajado, al sacrificio con que han trabajado, a la dedicación que han puesto en el esfuerzo por llevar a estos niveles de seguridad que ha alcanzado el país”, dijo el gobernante en una declaración de prensa realizada en Casa Presidencial.
La iniciativa se presenta hoy mismo a la Asamblea Legislativa y el incremento entrará en vigencia una vez sea avalado por el Congreso. Este sería el segundo aumento que el gobierno realiza a este aporte que se entrega a los elementos que ejecutan tareas de seguridad en diferentes municipios priorizados en el Plan El Salvador Seguro, ya que el año pasado se aumentó $50 al bono de $150 que recibían los efectivos.
La asignación ya fue aprobada por el Consejo de Ministros y será presentada hoy mismo a la Asamblea Legislativa para su respectiva aprobación.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
9
EDICIÓN
ESPECIAL
El café, símbolo de riqueza en El Salvador desde la época de 1985
Tepecoyo Micro Región del bálsamo y belleza natural en El Salvador
La ruta del café, una mezcla de vistas panorámicas con un sutil e indefinible aroma de café, que te hará suspirar y perderte en la esencia de la tierra que fructífera desde tiempos centenarios el grano de oro por excelencia, que es servido en la mesa de los paladares más exigentes a nivel internacional.
Como cada año la Alcaldía Municipal de Tepecoyo, La Libertad celebra su tradicional “Festival del Bálsamo”, donde los turistas extranjeros y salvadoreños disfrutan de la extracción del bálsamo, además de actividades recreativas.
Corresponsal| Ann Montano
El granito dorado se destaca por su increíble aroma y sabor, con variantes según el tipo de semilla producido. El café Pacamara es un híbrido entre la semilla Paca y Maragogipe, es un café de exportación. Recientemente se lanzó la bebida El Cafetalito que mezcla el
grano de oro con Ron Ciguatan, y que actualmente se promueve en ferias internacionales y ha logrado una gran aceptación. El Ministerio de Turismo MITUR, impulsa la ruta del café como destino turístico cuyo objetivo es mezclar la belleza natural con el aroma de café. Durante el recorrido por ruta del café, los guías especializados explican el proceso de producción del café desde su plantación hasta la materialización del producto final, el café de excelencia es elaborado en tierra salvadoreña con la mejor calidad. ¡la ruta del café te espera!
Corresponsal | Vladimir Romero
Durante la actividad los visitantes disfrutaron de buena música, gastronomía, artesanía y tours especializados dentro del municipio, en el que pudieron admirar en vivo y a todo color, el proceso de la extracción del bálsamo.
Chignahuapan es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Su cabecera es la ciudad de Chignahuapan. Chignahuapan se halla en la entrada de la Sierra Madre Oriental, donde comienzan las profundas y espectaculares barrancas del norte del estado. La arquitectura tradicional de Chignahuapan se muestra en casonas de recios muros y techos de madera y teja. En su plaza principal destaca la colorida parroquia y su kiosco estilo mudéjar. Chignahuapan cuenta con varios atractivos turísticos, entre los que se pueden mencionar la Iglesia de Santiago Apóstol del siglo XVI y la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Además, existe un salto de agua de 200 metros conocido
como el Salto de Quetzalapan, así como la presa de Cuautelolulco y los ojos de agua que dan nombre a este municipio. También existen balnearios de aguas termales. Iglesia del Honguito. Barrio de Ixtlahuaca. A pesar de sus reducidas dimensiones, es una de las más peculiares del estado, no solo por su estructura o por sus ornamentos decorativos, sino porque guarda en su interior un tesoro sin parangón: un minúsculo hongo natural petrificado en cuya superficie los fieles aseguran ver diversas imágenes religiosas, destacando la de Cristo crucificado (para verlo hay que utilizar unos lentes de aumento). El hongo fue encontrado en 1880 por un campesino y el hallazgo fue considerado un milagro, de forma que se decidió levantar una iglesia en ese preciso lugar para venerar la inusual reliquia.
La iglesia del Honguito fue oficialmente bautizada con el nombre del Señor de la Salud en principio, y de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús después.
Para los amantes de las caminatas y del senderismo la “Ruta del Bálsamo”, que capta la historia, producción y exportación de la resina, en su trayecto puedes observar las aves autóctonas, así como la variedad de flora.
El topónimo nahuat Tepecoyo significa «en el camino de coyoles y cerros». Cuenta con una población de 14 mil 322 habitantes. El municipio cubre un área de 61.4 km² y la cabecera tiene una altitud de 780 msnm. Tepecoyo cuenta con 10 cantones y caseríos que lo hacen un lugar espectacular. Cada uno de tiene su propia historia y un atractivo que atrae la atención del turista. En Tepecoyo la ruta de los miradores, la Micro región del Bálsamo cuenta vistas panorámicas espectaculares que captan la atención
Chignahuapán un pueblo mágico en México
de las cámaras con las que los turistas plasman la belleza natural del lugar.
Proceso de extracción del Bálsamo.
Las joyas arquitectónicas de Santa Cruz de Lorica en Colombia Corresponsal | Luis Miranda “Cuando llego a la orilla, me enorgullece ese hermoso río, cuna de mis ancestros, que jamás podré olvidar. Hermoso ese río, con sus aguas que corren libre mente, con ese sol, sofocante hace reflejar un brillo, y sus playas, adornadas por hermosas piedras” De esta forma es como el poeta Mario Negrete con su poema “Mi bello río Sinú”, hace referencia a uno de los ríos más emblemáticos de Colombia. Rodeado de una flora y fauna impresionante; que se entremezclan con
el legado arquitectónico del municipio de Santa Cruz de Lorica. Santa Cruz de Lorica es un municipio del departamento de Córdoba, Colombia. Es conocida como Ciudad Antigua y Señorial, La capital del Bajo Sinú, La capital de Bocachico y “Lorica Saudita”. Su verdadero atractivo radica en las joyas arquitectónicas con estilos republicano y mudéjar, mezcla de andaluz y árabe, se levantan poderosas en esta bella y caliente población. Los terratenientes eran personas de buen gusto que quisieron embellecer la ciudad y entre ellos había gran cantidad de inmigrantes sirio-libaneses con deseos de construir propiedades que dejaran huella.
Las culturas de los inmigrantes son referentes importantes y marcaron la identidad de esta región.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
11
EDICIÓN
ESPECIAL
Día Mundial del Agua: ¿Cuánta agua dulce hay en el planeta? El agua es fuente de vida para los seres humanos, la cantidad de agua dulce es limitada en comparación con la cantidad de agua salada en el planeta. Por sobrevivencia es necesario cuidar este recurso invaluable para la perpetuidad de las futuras generaciones.
del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua. La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
Según un estudio de Allpe, El 96,5% del agua de los océanos es salada. Otro 1% se encuentra en acuíferos y lagos salados. El porcentaje de agua dulce sobre el total es de un 2,5%. De este porcentaje un 0,78% son aguas subterráneas que no se pueden extraer por la profundidad, un 1,71% están en forma de hielo en los casquetes y glaciares polares. Si restamos además el agua atmosférica, la que forma parte de los seres vivos y la de constitución de los suelos queda un exiguo 0,007% disponible para el hombre.
¿Por qué un Día Mundial del Agua?
El agua dulce que podemos utilizar se encuentra en acuíferos, lagos y ríos principalmente. El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce. Cada año, el Día Mundial
Naciones Unidas/ El punto celeste es la cantidad de agua dulce que hay en el planeta.
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El Día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema para el Día correspondiente a un desafío actual o futuro.
“Pueblos Vivos transforman la Festival del Jocote Barón Rojo vida de la gente” en El Salvador Corresponsal | Ann Montano El Ministro de Turismo José Napoleón Duarte Durán, dio a conocer la nueva estrategia para impulsar el turismo en El Salvador, bajo el lema “Pueblos Vivos que transforman la vida de la gente”. En las instalaciones del Ministerio de Turismo (MITUR), fue cede del evento. La estrategia busca incrementar significativamente el ingreso del sector turismo durante el año. “Estamos dando un giro importante en nuestra estrategia de promoción publicitaria, enfocándonos en educar a los salvadoreños sobre la importancia de realizar un turismo responsable en los territorios”, expresó el ministro de Turismo, Lic. José Napoleón Duarte Durán. Asimismo, afirmó que la campaña
“destaca el impacto transformador que el turismo ha tenido entre los salvadoreños, principalmente en los artesanos y micro empresarios que desde hace más de cinco años han anclado sus negocios en el turismo”.
Corresponsales | Luis Miranda y Lizeth Lozano
En materia de turismo interno, se pretende reforzar la seguridad para que el salvadoreño no tenga miedo de hacer turismo dentro de su país, según el Lic. Duarte se estima que la cifra en tema turismo tendría un ingreso este año de $214 millones, lo que representaría un incremento del 254 %, si se compara con el 2011 ($60 millones).
Un río grande como su nombre lo dice, que baña las raíces de las cosechas de jocotes y lorocos, que se plantan sin cesar en los extensos kilómetros de tierra fructífera, que produce sin cesar la plantación que luego se recolecta para
Alejada de la capital, un municipio espectacular, con belleza natural, entre su flora y fauna, que un río baña.
exportar. San Lorenzo, un municipio del departamento de Ahuachapán, El Salvador. El destino perfecto para apartarse de la vida cotidiana, y disfrutar de la naturaleza, el canto de las aves y el murmullo del viento, te hace una invitación difícil de rechazar. Este municipio es reconocido por ser la cuna del jocote Barón Rojo, cuyo festival se realizará el próximo 1 y 2 de abril, según las declaraciones del Alcalde Walter Ortiz.
Con esto se puede vaticinar que el incremento del 168.8 % en los viajes de Turismo Interno comparado con el 2011 (4 millones de viajes), pues las autoridades del MITUR consideran que al finalizar este año se podrían contabilizar en 10.8 millones de viajes.
Presentación del esquema para desarrollar la estrategia de turismo interno. Foto: MITUR
Un promedio de 20 mil turistas se esperan para el Vl festival de Jocote Barón Rojo.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
EDICIÓN
Entrevista
ESPECIAL
Hospital de niños y adolescentes Centro Pediátrico
Gerente General Lic. Carlos Humberto Salomón
Especialistas del Hospital Centro Pediátrico.
“Líderes en atención pediátrica desde 1971, con 45 años de trayectoria y el único en El Salvador en brindar asistencia médica exclusiva a niños y adolescentes”.
diagnóstico, por lo cual contamos con psicología y psiquiatría para cualquier problema en los adolescentes que hoy en día es una necesidad de apoyo. ¿Cuentan con algún pago en línea?
¿Quiénes fundaron el Centro Pediátrico?
Si, contamos con el pago en línea en el cual las personas en el extranjero puedo hacerlo, pero para hacer esto solo tendrían que llenar algún formulario, mandarlo por correo y así se gestiona el pago con tarjeta de crédito.
El hospital fue fundado por seis pediatras, en el cuál tres de ellos ya fallecieron y 3 aún están en servicio actualmente. ¿Cuáles son las especialidades del Centro Pediátrico?
¿Se puede hacer una consulta en línea para las personas que residen en el extranjero?
Contamos con un staff de médicos muy completos, todos con especialidades que permiten brindarle una buena atención al paciente, entre ellas se encuentra pediatría, neonatología, cirugía pediátrica, infectólogos, odontopediatría, entre otras especialidades que fortalecen al niño como adolescente.
Si se puede, aunque estamos considerando crear una aplicación en la cual el paciente podrá hacer todas sus preguntas y obtener sus respuestas de forma personalizada. ¿Cuáles son los horarios del Centro Pediátrico?
¿Cuál es la especialidad con más demanda en el Centro Pediátrico?
El hospital está abierto las 24 horas trabajando los 365 días del año.
El fuerte del hospital es gastroenterología, enfermedades de las vías respiratorias en niños y traumatología en adolescentes.
¿Porque se hospital?
¿Cuentan con alguna especialidad que ayude a los adolescentes con problemas de alcoholismo, o algún cuadro psicológico? Si, ya que el hospital se encuentra preparado para cualquier tipo de
Director Presidente de Día a Día News, L.A. junto al Director del Centro Pediátrico
servicioalcliente@centropediatrico.com.sv
Contactos del Centro Pediátrico de El Salvador www.centropediatrico.com.sv PBX: (503) 2530-2000 Emergencias: (503) 2530-2010
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
caracteriza
el
Nos caracterizamos por ser líderes en prevención de riesgo, garantizamos la seguridad al paciente y es por eso que llevamos 3 años llevándonos el premio 3m a la salud ocupacional y seguridad ambiental en el sector salud; ya que se cuenta con todo el equipo especializado para brindarle una buena atención al paciente.
Facebook: Centro Pediátrico de El Salvador
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
El Salvador de Fiesta y Pueblos Vivos
| EL ORIGINAL |
EDICIÓN
ESPECIAL
Los tres Guardianes de Antigua Guatemala
Karina Andino / La Antigua Guatemala fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.
Corresponsal | Karina Andino Durante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala», y fue la capital de la Capitanía General de Guatemala, entre 1541 y 1776, año en que la capital fue trasladada a la ciudad de Nueva Guatemala de la Asunción luego que los terremotos de Santa Marta arruinaran la ciudad por tercera ocasión en el mismo siglo. Antigua Guatemala fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. Antigua Guatemala es un destino turístico que preserva una riqueza de la arquitectura barroca española con fachadas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias católicas. También es reconocida por las solemnes procesiones de Semana Santa que se han realizado anualmente desde antes del traslado de la capital a la Nueva Guatemala. Los tres Guardianes protectores de Antigua Guatemala Los volcanes de Agua, Fuego y Acatenango, vigilan al maravilloso pueblo colonial de Antigua Guatemala, defendiéndole de los enemigos. Según historiadores del lugar “El Volcán de Fuego está activo desde la Conquista Española, en señal de protesta”. Aseguran que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año 1524.
Se encuentra localizado en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango al centro-sur de Guatemala. Este volcán es uno de los más impresionantes de Centroamérica. Sus erupciones son bastante violentas; pero atractivas para los turistas que ascienden al volcán Acatenango con la ilusión de apreciar este fenómeno de la naturaleza. Su nombre indígena es “Chi’gag” que se traduciría del idioma Kakchiquel al español con el significado de “donde está el fuego “. Este tiene una altura de 3763 msnm. Los sitios emblemáticos más visitados por los turistas en Antigua Guatemala.
presente en cada rincón, donde poses tu mirada, haciendo de La Antigua Guatemala un lugar donde el tiempo se mostrando a las futuras generaciones la riqueza de un pueblo que sigue vigente en sus edificaciones. “Me encanta Guatemala, he tenido la oportunidad de viajar en varias ocasiones, y es uno de mis lugares preferidos”, expresó Arthur Cooper, turista estadounidense que recorría el lugar. La Parroquia de San José, ubicada en la ciudad de Antigua Guatemala, forma parte de la Arquidiócesis de Guatemala y está ubicada en una sección de la antigua Catedral Primada de Santiago de los Caballeros, que fuera destruida por los Terremotos de Santa Marta.
dispuesto por el Consejo Municipal de La Antigua Guatemala, el 3 de abril de 2004. Templo de San Francisco, Santuario del Santo Hermano Pedro. En el templo se encuentran los santos restos del Hermano Pedro, el humilde Terciario franciscano, quien procedente de Vilaflor, Tenerife, Islas Canarias, España, llegó a la ciudad de Santiago de los Caballeros, el 18 de febrero de 1651, dedicándose a la oración y mortificación, así como a realizar obras de caridad para los más pobres y desamparados. Murió el 25 de abril de 1667.
Los gruesos muros de su construcción le permitieron soportar el terremoto ocurrido en 1773, lo que no ocurrió con la iglesia y el convento. La cúpula y el reloj público son de época contemporánea. Es el ícono más conocido y admirado en la ciudad colonial.
Es uno de los destinos predilectos por los turistas para tomarse fotografías o apreciar la belleza de la ciudad. Iglesia de la Merced. Es una de las iglesias más conocidas en La Antigua Guatemala, en la que se venera la imagen de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la ciudad.
Iglesia y convento de las Capuchinas tenía capacidad para alojar de 25 a 28 monjas bajo la supervisión de una abadesa. La denominada «torre del retiro», en forma de círculo, es única en América. Tal claustro estaba conformado por celdas que disponían de su propio retrete y área de estudio, motivo por el cual ha llegado a considerarse el primer edificio de apartamentos del continente; debajo del noviciado se encuentra una bóveda con una columna de tres metros de diámetro en forma de hongo que sostiene la construcción. La fachada de la iglesia monástica es trabajada en piedra, como lo es también la Iglesia Escuela de Cristo, característica que las distingue de los demás templos coloniales de la localidad.
Durante el recorrido se puede observar las diferentes ventas de artesanías guatemaltecas, su gente, su colorido y la hermosa arquitectura que se encuentra
En la misma iglesia se encuentra la imagen de Jesús Nazareno de la Merced proclamado como Protector e Intercesor de los Antigüeños, según lo
La Antigua Guatemala te ofrece una cantidad de opciones con un atractivo arquitectónico, cultural y en un ambiente agradable para toda la familia.
El Arco de Santa Catalina. Según historiadores en 1664, las monjas de la Orden de Santa Catalina construyeron un puente arqueado con un túnel en su interior para unir el coro de la iglesia con las celdas de las religiosas y novicias, pues como ellas eran de clausura debían atravesar la calle sin ser vistas.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
El Cerro de la Cruz El Cerro de la Cruz, anteriormente conocido como Cerro del Manchén, es una colina de gran altitud que permite apreciar en toda su majestuosidad La Antigua Guatemala.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
GUATEMALA
Fuerzas de Seguridad rescatan a rehenes tras montín en correccional de Guatemala Corresponsal | Vladimir Romero
Los detenidos explicaron que estaban dispuestos a morir si no se cumplían sus demandas.
Fuerzas de seguridad de Guatemala rescataron a cuatro celadores que pandilleros mantenían como rehenes tras un motín que inició el domingo pasado en un centro correccional de menores. El presidente Jimmy Morales confirmó la operación a través de su cuenta de Twitter. Hasta hace unas horas había un saldo de dos muertos, pero el Hospital San Juan de Dios comunicó que uno de los hombres rescatados falleció ahí.
Nery Ramos, director de la Policía, dijo que ante la negativa de los pandilleros para dialogar se procedió al rescate, en el que se utilizaron expertos en negociación, equipos tácticos en explosivos y cordones de explosivos, aunque no se disparó ningún arma de fuego. Según la policía, en el centro correccional se mezclan menores en conflicto con la ley y adultos que ya purgaron sus sentencias y cumplieron la mayoría de edad ahí. Entre los internos hay 45 pandilleros de la Mara 18, que mantenían a los rehenes, y 180 paisas, como se definen quienes no pertenecen a ninguna pandilla.
Horas antes, el vocero de la policía, Pablo Castillo, informó sobre la muerte de dos celadores durante el amotinamiento que comenzó en el Centro Correccional Etapa II, ubicado en el municipio de San José Pinula, unos 20 kilómetros al este de la capital guatemalteca. El ministro de Gobernación, Francisco Rivas, explicó que a pesar de que hubo lugar para el diálogo, la violencia ejercida por los pandilleros puso en riesgo la vida de los rehenes.
Fotografía EFE | A pesar de que hubo lugar para el diálogo, la violencia ejercida por los pandilleros puso en riesgo la vida de los rehenes “celadores”
“Aquí nosotros tuvimos que privilegiar la integridad y vida de los monitores (celadores); existía un grave riesgo en torno a la vida de ellos”, dijo Rivas. Los menores mantenían retenidos a
cuatro celadores. Tras liberar a uno de ellos durante la madrugada, se estableció una mesa al interior del centro correccional para negociar su liberación. Entre las principales
Juez ordena arresto de Edgar Ovalle Corresponsal | Vladimir Romero
Juez guatemalteco ordenó el arresto del diputado oficialista Edgar Ovalle, acusado de crímenes de lesa humanidad. La fiscal General Thelma Aldana informó el viernes que el pedido de detención responde a una solicitud que había hecho la fiscalía. Ovalle, diputado y jefe de la bancada del partido del presidente Jimmy Morales, perdió su inmunidad el miércoles para ser investigado por la presunta comisión de los delitos de desaparición forzada
y contra los deberes de humanidad. Ovalle es un coronel retirado que, en los años 80, integró un comando localizado en el municipio de Cobán donde se encargaba de la inteligencia militar. A esa zona, según denuncias de familiares de desaparecidos, fueron llevadas cientos de personas que fueron ejecutadas. El legislador no ha asistido durante un mes a las sesiones del Congreso y se desconoce su paradero. Ovalle es fundador del Frente de Convergencia Nacional que llevó a la presidencia a Morales en 2016. AP
demandas de los recluidos estaban mejoras en la comida y las visitas y el traslado de al menos 250 menores que pertenecen a una misma pandilla y que están recluidos en otros correccionales.
Los 45 reos fueron llevados a tribunales para que también sean procesados por el motín y las muertes de los celadores. El pasado 8 de marzo, varias menores se amotinaron, se fugaron y luego fueron recapturadas tras denunciar que eran víctimas de abusos y malos tratos en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, también ubicado en San José Pinula. Un incendio posterior presuntamente provocado por las mismas niñas dejó también unas 15 menores heridas, algunas de gravedad. AP
Feministas Hondureñas piden justicia para niñas quemadas en Guatemala
Corresponsal | Luis Miranda
Mujeres pertenecientes al Movimiento Feminista de Nicaragua y del Movimiento Amplio de Mujeres (MAM) se reunieron frente a la embajada de Guatemala, ubicada en Managua, para expresar su rechazo por la muerte de 40 niñas quemadas en un albergue en ese país y demandar justicia.
“No importa en qué condición llegaron, no importa por qué llegaron, es obligación del Estado de Guatemala como en todos los Estados cumplir con todas las leyes que protegen a la niñez y a la adolescencia”, expresó Mirna Blandón, del Movimiento Feminista de Nicaragua.
“Lo que estamos haciendo es pedir una justicia real, una justicia verdadera”, expresó Juanita Jiménez, dirigente del MAM, quien además indico que el estado guatemalteco debe responder por esas vidas inocentes. Así como en Nicaragua, el gobierno tiene responsabilidad en las muertes de mujeres, aunque sean perpetradas por particulares, ya que hay toda una política que promueve la violencia, agregó en una entrevista que se le realizo durante la marcha por “la prensa nacional”. “Esto se hace con la intención de denunciar al Gobierno de Guatemala y a todos los gobiernos, que no hacen justicia ni con las mujeres quemadas ni con las víctimas de femicidios”, expresó la Coordinadora Civil Luisa Molina. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
Un asesinato, violaciones, maltratos y más de 200 fugas: el espeluznante historial del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el albergue de Guatemala en el que murieron 40 menores.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONALES
100 MIL damnificados y 75 muertos hasta ahora por Fenómeno El Niño Costero en Perú El huaico, una avalancha de lodo y piedras, desciende de los cerros como una serpiente de barro que en estos días se está comiendo velozmente las costas de Perú. “Los ríos incrementaron sus caudales y llegan a niveles por encima de sus umbrales de emergencia. Se estima que El Niño Costero se extendería por lo menos hasta abril”, señala en un comunicado el Enfen, un comité multisectorial peruano que estudia el fenómeno de El Niño a nivel global. Las lluvias azotaron toda la costa norte de Perú: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, además de Lima, en mayor o menor grado. Se armaron cadenas de solidaridad en todos lados, y el Palacio de Gobierno abrió sus puertas para recabar ayuda. El abastecimiento de agua potable en la capital está restringido debido a la turbiedad de las aguas del Rímac. Y mientras en las redes sociales empezaban a diseminarse rumores de saqueos o desabastecimiento, el gobierno sacó a las fuerzas armadas de los cuarteles para ayudar a la policía a controlar el orden público en las ciudades declaradas en emergencia. Además, los uniformados trasladaron
Mientras que este lunes llegará ayuda desde Colombia, Argentina y Chile, adelantó el jefe del Gabinete peruano, Fernando Zavala. “Colombia prestará helicópteros al Perú para llegar a pequeños poblados. Esa es una de las mayores brechas que teníamos”, agregó.
INFOnews | Evangelina Chamorro, un verdadero se convirtió símbolo nacional de Perú, la humilde mujer de 32 años que logró, contra todos los pronósticos, sobrevivir a una avalancha de lodo que la arrastraba junto a una serie de animales, domésticos y vacas, además de escombros
por barco y helicópteros ayuda a las ciudades que quedaron incomunicadas. Al borde de algunos puentes se asomó gente para hacer selfies o grabaciones, muchas de las cuales dieron la vuelta al mundo, mientras la policía intentaba desalojarlos a riesgo de ser súbitamente arrastrados por la crecida de las aguas o el derrumbe de las estructuras. El gobierno nacional criticó la falta de gestión de los gobiernos regionales y municipios que, pese a contar con presupuesto, no invierten en prevención. Por su parte, las
administraciones locales exigieron más apoyo. Ecuador ha sido el primer país en enviar ayuda humanitaria a Perú para los damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones que últimamente vienen afectando a varias regiones peruanas, informa la emisora RPP. a tarde de este domingo aterrizó en el aeropuerto de Lima un avión de la Fuerza Aérea ecuatoriana con un cargamento de alimentos, y la radiodifusora destaca que se trata de la primera ayuda humanitaria en llegar del extranjero.
Distintos políticos le han pedido a Pedro Pablo Kuczynski en las últimas dos semanas que explique por qué no ha declarado el estado de emergencia a nivel nacional. El presidente del Perú respondió este lunes sin ningún amague y aseguró que eso solo generá más corrupción. “Si declaramos todo en emergencia vamos a tener un problema grave en las municipalidades, porque se harán obras sin concurso y sin licitación. Y si se hace eso, estamos abriéndole la puerta a la corrupción y lamentablemente el otro huaico que hemos tenido en los últimos meses es el de la corrupción”, declaró en una entrevista con CNN en Español en referencia al caso Lava Jato. La intensidad del desastre es mayor que las dos catástrofes previas en Perú vinculadas al fenómeno de El Niño, en 1982 y 1998. Hasta ahora, el registro de víctimas, sin embargo, fue superior en 1998, cuando murieron 374 personas.
Estado Islámico se atribuye la autoría del atentado de Londres Seguidores del yihadismo interpretan en las redes sociales el atentado como una revancha, “sangre por sangre”, por los bombardeos británicos en Mosul, en alusión a la campaña de la coalición internacional para derrotar al EI en Irak.
Sin embargo, según el observatorio del yihadismo SITE, el hecho de que no existiera una campaña mediática del EI como en el caso de los ataques en París y Bruselas sugiere que podría no haber coordinación alguna entre el autor del atentado y la organización. La utilización de vehículos, en cambio,
sí ha sido una recomendación del Estado Islámico, como en los casos de Niza y Berlín. Respecto a Masood, autor de la masacre perpetrada con un vehículo SUV sobre el puente de Westminster y posteriormente con un cuchillo, Scotland Yard ha afirmado que fue condenado por agresiones violentas y posesión de armas. Anteriormente, la primera ministra británica, Theresa May, reconoció esta mañana que se trata de un hombre que ya fue investigado por los servicios secretos británicos.
Así lucia el puente londinense de Westminster durante el atentado en Londres.
El agresor arrolló con su vehículo a varias personas en el puente de Westminster dejando un saldo de más de 20 heridos y 3 muertos, después descendió del vehículo y apuñaló a un policía a las puertas del Parlamento británico. El grupo terrorista Estado Islámico se ha atribuido la autoría del atentado cerca del Parlamento de Westminster en Londres en el que Khalid Masood, un británico de 52 años, mató a tres personas e hirió a 29 más, antes de morir abatido por la policía, según
informa la agencia Amaq, próxima a los yihadistas, que difunde comunicados de la organización. “El autor de los ataques de ayer frente al Parlamento británico en Londres es un soldado de Estado Islámico y llevó a cabo la operación en respuesta al llamamiento de tomar como objetivo a ciudadanos de países de la coalición”, dice el comunicado de Amaq. El calificativo de “soldado” es habitual en este tipo de comunicados, tenga o no tenga el terrorista vínculos con el EI. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |
OPINIÓN
¿Muro de agua en el Bravo? Lorena Rivera
Uno de los recursos más escasos en casi cualquier lugar de la Tierra es el agua. Choques políticos y bélicos, así como el crecimiento desaforado de la población mundial y de las actividades agropecuarias para satisfacer la demanda de alimentos de millones y millones de personas, además de la contaminación, están poniendo en grave riesgo el acceso a este elemento. Se nos olvida que solamente disponemos de 1% de agua dulce y sin ésta, erradicar la pobreza, la desigualdad y el hambre, entre otros males, resulta más que difícil. Las divisiones geográficas e hidrográficas en los continentes han desatado, por años, guerras por el agua —por intereses de todo tipo, como económicos y de poder político—, unas más recientes y cruentas que otras. Por ello, ha sido necesario encontrar acuerdos de cooperación entre las naciones para minimizar los enfrentamientos al compartir territorios y cuerpos de agua, como en el caso de México y Estados Unidos, cuyos conflictos datan desde el siglo XIX. La franja que los divide mide tres mil 142 kilómetros y ahí convergen los ríos Bravo o Grande y Colorado, que alimentan a las presas Falcón y La Amistad, ambas con gran significado para las entidades norteñas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y las entidades del
oeste estadunidense Colorado, geográficas del territorio —como Wyoming, Utah, Nevada, Nuevo las zonas de dunas—. México, California, Arizona y Texas. ¿Qué hará Trump para Estos ríos y las presas no sólo esquivar las presas Falcón y proveen agua para el desarrollo de La Amistad? la región fronteriza, sino también son necesarios para la conservación Con lo que no cuenta el inquilino de la de la vida silvestre. Casa Blanca es que su gobierno debe adherirse el Tratado sobre Distribución Canales, lagos y ciénagas formados de Aguas Internacionales, ya que por las vertientes de los ríos han creado impide que estructuras interrumpan hábitats únicos para flora y fauna. el flujo del Bravo y el Colorado, Por ello, es deber de ambas naciones sumado a que las aguas de México preservar las riquezas naturales. están más protegidas. Asimismo, los ríos explican — en gran medida— la relación bilateral histórica entre México y Estados Unidos.
Y es aquí donde nuestro país tiene una gran oportunidad para poner sobre la mesa el muro y el agua. Las entidades agrícolas estadunidenses serían las más afectadas si se les A finales del siglo XIX a través del cierra la llave. Tratado de Guadalupe Hidalgo se estableció como ríos internacionales El agua es un recurso escaso gracias al Colorado y al Bravo, así como a la acción del ser humano — el derecho a su uso. Y en 1889 se las sequías a causa del cambio creó la Comisión Internacional de climático son prueba de ello debido Límites y Aguas. al desmedido abuso de los recursos naturales y por la quema de En la década de 1930 fracasó el hidrocarburos—, y está generando intento de firmar un acuerdo y fue tensiones alarmantes. hasta 1944, cuando por fin surgió el Tratado sobre Distribución de Las guerras por el agua son una Aguas Internacionales, es decir, violenta realidad y están desplazando se sentaron los mecanismos para hacia otros territorios a millones de cuotas y compartir el agua, que personas, porque este elemento es hasta nuestros días sigue vigente a indispensable para el desarrollo. pesar de varias modificaciones. África está seca. Hambruna Aunque hay un marco legal, ambas y muerte son su constante naciones han protagonizado debido a la desertificación, el varios conflictos por las cuotas de desbordado aumento poblacional derecho de trasvase, sumado a los y la contaminación de sus ríos por bajos niveles de las presas Falcón y actividades industriales. La Amistad debido a las sequías, entre otras condiciones climáticas, No olvidemos Oriente Medio, donde en la región. Siria no tiene ni gota tras seis años de una cruenta guerra causada por Y se antoja que los enfrentamientos los rebeldes del Estado Islámico. Sí, crezcan ahora que el berrinche de ya tenemos refugiados climáticos, Donald Trump por construir el pues la disponibilidad del agua muro fronterizo se ve más cerca es extremadamente restringida. que nunca. Es deseable que este 22 de marzo, Día Mundial del Agua, cuyo tema Además, como se ha dicho, se es “Aguas residuales, ¿por qué pondrá en peligro a la biodiversidad desperdiciar agua?”, tomemos de la zona y no sólo eso. Levantar conciencia sobre su cuidado, reducir un muro infranqueable será costoso el consumo y reutilizar las residuales. y complicado por las características Sin agua cristalina no hay vida.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255
661-349-9219 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA marketing@diaadianews.com LIC. VERONICA ALONZO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com LICDA. KARINA ANDINO EDICIÓN Y MEDIOS SOCIALES diaadia.redaccion@gmail.com QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES
Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com
Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
diaadia.diagramacion@gmail.com
PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010
DIRECT: (323)392-8822 FAX: (213)388-4627
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
La atracción fatal de las mujeres hacia los criminales en los años 30 e inspiraron después películas y series de televisión.
Jeremy Meeks | Hibristófilas es la apetencia sexual desorbitada por tener relaciones con violadores, asesinos o criminales.
Perfil de las mujeres hibristófilas Hay mujeres que se enamoran de los criminales solo con ver sus fotos o leer sobre lo que hicieron en la prensa. Primero empiezan a escribirles y algunas pasan a llamarlos, visitarlos e incluso llegan a involucrarse en su defensa o ayudarles económicamente. En otras ocasiones apenas hay contacto físico alguno: la relación es más bien de una fantasía romántica. En casos poco frecuentes de hibristófilas extrema y activa las mujeres pueden llegar a ser cómplices de los crímenes de sus amantes. Por eso a veces se denomina coloquialmente a esta parafilia como el síndrome de “Bonnie & Clyde”, en referencia a la famosa pareja de criminales fugitivos que captaron la atención de la prensa estadounidense
Un factor clave de estas relaciones románticas, en las que apenas hay contacto físico alguno, es precisamente el hecho de que los hombres estén tras las rejas. Así las mujeres pueden sucumbir ante su atracción por un hombre violento sabiendo que no están físicamente en peligro. La psicóloga forense Katherine Ramsland habla incluso de que por un tiempo pueden ser los “novios perfectos”. “Ella sabe dónde está en todo momento y sabe que él está pensando en ella. Ella puede decir que hay alguien que la ama, pero no tiene que lidiar con los problemas cotidianos presentes en la mayoría de las otras relaciones”. “Y así puede seguir alimentando la fantasía durante mucho tiempo”, dice la autora. Añade en un artículo publicado en Psichology Today que, aunque sus motivaciones para involucrarse apasionadamente en estas relaciones varían, tienen en común un afán de defender con fiereza su relación. “Algunas saben que sus maridos son culpables, otras insisten en que son inocentes, pese a las evidencias claras que demuestran lo contrario”.
Ella es Samantha, la primera muñeca sexual con inteligencia artificial Samantha responde de formas diferentes según la zona de su cuerpo donde sea tocada: por ejemplo, en los brazos responde en “modo familiar”; en la cadera se activa su “modo romántico” y la boca despierta su “modo sexual”. La primera muñeca sexual que incluye los últimos avances de la inteligencia artificial es obra de Sergi Ramos, un experto en bionanotecnología que vive en Barcelona. Ramos explicó a la agencia Ruptly que Samantha es capaz de interactuar con su propietario en 3 modos diferentes: romántico, familiar y sexual. Las partes de su cuerpo que responden
de manera sexual a los estímulos son la boca, el punto G y los senos, y es capaz de sentir un orgasmo si los estímulos son adecuados. Samantha está programada para buscar un acercamiento romántico primero y después pasar al modo sexual.
Viaje por menos, a través del Condado de Los Angeles Personas mayores, clientes con discapacidades y estudiantes son elegibles para tarifas reducidas, siempre y cuando tengan una tarjeta TAP de tarifa reducida. Como usuario de tarifas reducidas, usted está inscrito automáticamente en el programa gratuito de protección de saldo, y no necesita preocuparse si le roban o si pierde su tarjeta. Solicite la tarjeta gratis en taptogo.net/tarifas-reducidas. Viaje en Metro al Maratón de Los Angeles el domingo 19 de marzo El domingo 19 de marzo, miles de personas correrán la ruta del Maratón de Los Angeles del “estadio al mar”, que empieza en Dodger Stadium y termina en Santa Monica. Se le anticipa a los espectadores a que utilicen el sistema de Metro, que funcionará en el horario habitual. Para consultar una lista de las líneas de autobús de Metro que sufrirán desviaciones, visite metro.net/lamarathon. Actualización de la construcción de Metro Purple Line Extension La construcción de Metro Purple Line Extension se encuentra en pleno desarrollo y afecta al área de Wilshire Bl desde La Brea Av hasta La Cienega Bl. La excavación en Brea Av continuará hasta el otoño de 2017. Ya comenzaron las actividades de entablado en Fairfax Av y habrá un total de 10 cierres en >n de semana para completar este trabajo. En La Cienega Bl, ya inició también la instalación de pilotes. Manténgase al día sobre el proyecto visitando metro.net/purplelineext. Metro quiere saber sus comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 El presupuesto anual de Metro establece prioridades de transporte en todo el condado de Los Angeles para el siguiente año. Metro recibirá comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 en las Juntas del Consejo de Servicio Regional en marzo y en mayo, y en una audiencia pública el 17 de mayo, antes de que la Junta Directiva lo implemente formalmente. Para obtener más información acerca de las juntas o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments.
metro.net @metrolosangeles losangelesmetro
17-1888ps_gen-cs-17-008 ©2017 lacmta
Según la estadounidense Sheila Isenberg, autora del libro Women who love men who kill (“Mujeres que aman a hombres que matan”) una proporción significativa de las 30 mujeres hibristófilas que entrevistó tenía un historial de abuso y de relaciones violentas.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
CULTURA
De la poesía © Denisse Buendìa Castañeda © Eugenio Redondo
LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García
I
Denisse Buendìa Castañeda México/79. Poeta, radialista, columnista, activista y miembro del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Feminista. Trabaja e n Programa de Atención a Víctimas de la UAEM, productora del programa Voz de la Tribu de Radio UAEM. Escribe para Revista Resiliencia y Voz de la Tribu. Premio Nacional de Poesía Dolores Castro 2016. Algunas Publicaciones, Días Animales poemario (Universidad de Guanajuato, 2007) 2016. Guionista. Comic-Documental Tetelcingo, las fosas del olvido con ilustraciones de José Luis Pescador/ Antologia. Argonautas, poetas del siglo XXI (Argentina)
La medida de mi tiempo son las flores en el excusado; las amarillentas esquinas /de las cartas que no envío, el pánico que me produzco a solas. Ese tic-tac polvoriento que trae consigo /la tumba de mi padre, las pesadillas sin consuelo. Son los lunares que me crecen mudos /en el brazo izquierdo, la manía de prenderme fuego /y no explotarme. La noche siembra la raíz envejecida /en mi garganta, soy el retrato de las horas /que se desprenden de sí mismas, mientras la música es el silencio /en mi ventana; y a lo lejos una niña guarda /la encarnación del padre /entre las piernas.
La poesía china se lee como los caballos que nos llevan al destierro. No hay pirotecnia ni deleite en su tristeza. Un tajo transversal hiere sus frases. La ausencia es la flor del ciruelo que, al mediodía, prepara su sombra. EL PERRO
(1963, Cartago, Costa Rica). Poeta y ensayista. Ha publicado tres poemarios: El columpio entre las hojas (Ediciones Perro Azul, 2003), El incendio y las sombras (Editorial Arboleda, 2009) y Arbusto (Editorial Arboleda, 2012). Poemas suyos aparecen en diversas antologías de poesía costarricense contemporánea, tales como: Lunada poética. Poesía costarricense actual (Ediciones Andrómeda, 2005); Sostener la palabra. Antología de poesía costarricense contemporánea (Editorial Arboleda, 2007); Noches de poesía en El Farolito (Ediciones Perro Azul, 2007). Algunos de sus poemas fueron traducidos al italiano, en el año 2012.
No sabes qué has muerto; vienes cada octubre a repetir /el silencio con tu grave mirada. Es una pena que el polvo /no tenga brazos, padre que intentes regalarme estrellas /de besos desdentados. Acércate, mira mi vientre de niña; aún se sienten tibios los restos de tu furia. No he dado a luz porque crecí /en lo oscuro; porque aprendí a confundir el amor, con el rasguño de los demonios nocturnos, que esperan quietos el sueño /de sus hijas para amanecer de nuevo. Por cada cicatriz hay un columpio /bailando solo; un gato recién nacido /en una bolsa de plástico, un cementerio infante, /la física de la orfandad. Del libro La física de la orfandad
CANTOS CI
Eugenio Redondo
II
Un perro se acerca al grupo, mojado, hambriento; hace un amago /para traspasar la muralla -quizás, busca ser partícipe de nuestra improvisada /reunión bajo la lluvia-, pero desiste y se vuelve /sobre sus pasos.
MOOSE THE MOOCHE A Charlie “Bird” Parker
Las campanas sin badajo de las iglesias, la visión tullida de los narcómanos, la paloma de sangre de las alucinaciones, el eunuco que mira a dios morir cuando el sol finalmente se apague, todo eso lo viste en tus sesiones de práctica, pero tu sax lo desmiente. NEWTON ESTABA EQUIVOCADO La hoja se desprende, nunca cae. El viento la eleva por encima de la hoguera de los árboles. Al ceder la brisa, la hoja nace en otra rama.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
21
ESPECTÁCULOS
Ex Actor de Power Rangers será sentenciado homicidio
Muere la leyenda del Rock and Roll Chuck Berry a sus 90 años
Corresponsal | Vladimir Romero
Corresponsal| Ann Montano
El actor estadounidense Ricardo Medina de 38 años, reconocido por su papel en la serie infantil de Power Rangers, que según los fiscales apuñaló mortalmente a su roomie con una espada durante una discusión, se declaró culpable el jueves de homicidio sin premeditación. Ricardo podría enfrentar una condena de hasta 6 años en una prisión estatal de California el 30 de marzo que sea condenado. Los fiscales mencionaron que Medina apuñaló a Josh Sutter varias veces por la espalda con una
espada el 31 de enero del 2015 cuando ambos discutían por la novia del actor en el departamento que Compartían como roomies en palmdale, al norte de Los Ángeles. Tras la mortal discusión que ambos protagonizaron, medina llamó al servicio de emergencias 911 y permaneció en el lugar hasta que llegó la policía y fue detenido. Sutter falleció debido a la gravedad de sus heridas, aunque Ricardo fue liberado días despues de su detención luego de que los fiscales pidieron más investigaciones en el caso.
Según informaron fuentes policiales de Misuri, Estados Unidos, el compositor y cantante Chuck Berry falleció este día sábado en su residencia, una llamada de emergencia fue la que alerto a las autoridades.
A eso de las 12:40 del mediodía se recibió la llamada de emergencia por el estado de salud del cantante, a lo cual acudieron de inmediato, pero al llegar tuvieron que entrar en labor de reanimación, pero no tuvieron frutos, Berry falleció a las 01: 36 de la tarde a sus 90 años de edad, según fuentes policiales.
Entre sus éxitos la inolvidable canción Johnny B. Goode, Maybelline y ¨Roll Over Beethoven¨. También tuvo una participación en la película ¨Back to the Future¨ en el año de 1986.
Selena Gómez reveló su adicción a Instagram Corresponsal | Vladimir Romero
La estrella del pop Selena Gómez dijo que canceló su gira mundial el año pasado y comenzó terapia porque estaba deprimida, ansiosa y “mi autoestima estaba destruida”. Gómez, de 24 años y con más de 113 millones de seguidores en Instagram, también dijo en una entrevista publicada el jueves que se asustó por su obsesión con las redes sociales y que por ello ya no tenía más la aplicación del sitio de fotografías en su teléfono. “En cuanto me convertí en la persona más seguida en Instagram, como que me asusté. Se había convertido en algo que me consumía tanto. Me levantaba a verlo y me iba a dormir viéndolo. Era una adicta”, dijo Gómez a la revista Vogue en una historia para
la edición de abril que cuenta con la cantante en la portada. La ex cantante y actriz de Disney Channel canceló abruptamente en agosto su gira mundial “Revival”, diciendo que necesitaba tiempo lejos de los escenarios para lidiar con ataques de pánico y depresión. Gómez dijo a Vogue que se sometió a un tratamiento por tres meses. “Mi autoestima estaba destruida. Estaba deprimida, ansiosa. Comencé a tener ataques de pánico antes de subir al escenario, o justo después de salir del escenario. Básicamente sentía que no era lo suficiente buena, lo suficientemente capaz”, comentó. “Sentía que no le estaba dando todo a mis fans, y que ellos lo podían ver, algo que, creo, era una distorsión completa”, afirmó.
La fama no fue suficiente para evitar la depresión de Selena Gómez.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
ENTREVISTA
El Salvador, un lugar ideal para hacer negocios
Othon Sigfrido Reyes Morales, Presidente de PROESA
PROESA es una institución pública que forma parte del gobierno de El Salvador, su visión es promover a El Salvador como un destino para las inversiones internacionales. Un lugar ideal para hacer negocios. Además, se encarga de apoyar a las empresas que quieren salir al mundo a vender sus productos y servicios, acompañándolas en su proceso de internacionalización. Asimismo PROESA tiene bajo su responsabilidad la promoción del país, de su imagen de que El Salvador sea reconocido como un lugar donde hacer negocios, visitar, hacer turismo, establecerse como empresa, como personal es ideal y lo hacemos bajo el concepto la marca País El Salvador, El Salvador como una marca de un país que vale la pena para visitar, dónde se puede realizar inversiones, donde hay lugares para establecerse, un lugar con seguridad jurídica, con instituciones que cumplen con las leyes, esa es la gran misión de PROESA, que se establece a partir de una Ley de Creación en el año 2014, somos una institución relativamente joven, con tres años como entidad autónoma del gobierno. ¿Cómo promueven la inversión en El Salvador? Estrategia de promoción de inversiones que tiene distintos componentes, uno de ellos en el que más nos vemos involucrados en exponerle a públicos, audiencias, empresarios, inversionistas en el extranjero que es El Salvador, que oportunidades puede encontrar en El Salvador, Cuales son las Leyes que protegen a los inversionistas, que incentivos puede tener un inversionista si se establece en El Salvador.
También destacamos la calidad de la mano de obra, laboriosidad y productividad. Destacamos la ubicación geográfica estratégica del país por estar en el centro de la región mesoamericana y por lo tanto tener la posibilidad de ver a El Salvador no como un mercado en sí mismo, si como un punto de entrada a la región centroamericana, Sur de México y El Caribe. Por otra parte, destacamos ante cualquier inversionista que El Salvador es un país que tiene una infraestructura de calidad, carreteras, helipuertos, aeropuertos y telecomunicaciones que lo vuelven más amigable el realizar inversiones y negocios. Destacamos El Salvador como un país de Leyes, donde hay seguridad jurídica, para que la inversión se establezca y prospere. Se realiza a través de los eventos de promoción en todo el mundo; en el último año se han realizado eventos en Moscú, Praga, Berlín, Atlanta, Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, México, Santiago de Chile, Quito, Madrid, Londres y Japón. Como parte de una de las actividades más importantes de PROESA. Cabe mencionar que una de las actividades relacionadas que PROESA realiza, es atender al inversionista que tiene cierta curiosidad o interés por el país, viene al país y nosotros lo recibimos, le organizamos visitas a lugares de interés para poder tomar decisiones de inversión, lo acompañamos, lo guiamos y le explicamos ínsito que es El Salvador, qué ventajas tiene establecerse aquí, y las oportunidades con las que puede contar.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
También una vez los inversionistas establecidos apoyamos en todo el proceso, llamémosle “trámites que deben realizar” frente a instituciones públicas para que el proyecto finalmente pueda nacer. Es algo complicado porque en país existe una burocracia excesiva y una tramitología bastante compleja “hay que obtener casi una docena de permisos, licencias, autorizaciones y todo eso lleva más tiempo y el tiempo es dinero”. El Salvador se hace presente en eventos internacionales, ferias especializadas; en distintas áreas de la economía, negocio, industria, turismo. En El Salvador se pude incluir con éxito y obtener utilidades generando empleos e ingresos. ¿Cuál es la estrategia para movilizar las inversiones? Hay distintos componentes, uno de ellos es que El Salvador a través de PROESA participa en números eventos en el mundo donde se promueven los productos y servicios del país en feria internacionales y exposiciones especializada. El Salvador se hizo presente recientemente en la Feria de Café de Rusia, fue el único país productor del mundo que se hizo presente a ese gran evento. Hay mucha gente que negocia con café, compradores, tostadores; pero productores solamente El Salvador. Las empresas que llevamos a las ferias especializadas reciben una capacitación para formarlos en el negocio de exportación, que se escucha sencillo; pero es un proceso complejo que implica tramites, permisos, autorizaciones, licencias, registros, transacciones financieras complejas con Bancos internacionales, giros, cartas de créditos y formas de pago. No es lo mismo
vender de Usulután a San Miguel, que de Usulután a San Francisco. Una de las estrategias es la calidad del producto, su presentación, empaque, el etiquetado en el idioma del país al que será exportado, cumplir los requisitos sanitarios, requisitos de orden legal, y registral. PROESA ayuda a las empresas a colocarse en el mercado internacional, buscamos oportunidades en el mundo dónde hay oportunidades para los productos y servicios de nuestros exportadores a través de la inteligencia de mercado. ¿Cuáles son los países a donde exportan productos o servicios? El Salvador exporta casi la mitad de lo que produce a Estados Unidos de cada 100 dólares exportados, 48 son hacia Estados Unidos, con quien tenemos excelentes relaciones comerciales. Además, estamos buscando nuevos mercados en Sur América, China, Rusia, Japón y con Corea, con quien recientemente concluimos una negociación en el que podremos tener un Acuerdo de Comercio que nos permitirá vender los productos sin impuestos al mercado coreano, que es el décimo mercado del mundo en capacidad de consumo, el tamaño de su economía es enorme. A fin de mes se realizara el Foro Internacional de Inversiones El Salvador, una apuesta del gobierno para incrementar la de inversiones extranjera directa del país, tenemos confirmadas la asistencia de delegaciones de más de 30 países Asia, Europa, Continente Americano y el Medio oriente que vendrán al país a conocer las razones por las que deben invertir en El Salvador.
| WWW.DIAADIANEWS.COM |
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
DEPORTES
Cristiano Ronaldo recibe premio como mejor jugador portugués Corresponsal | Ángel Martínez
El actual delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, se hizo del premio Quinta de Oro al ser nombrado como mejor jugador portugués del año que concede la Federación Portuguesa de Fútbol. El portugués tomo el premio viniendo de las manos del seleccionador Fernando Santos, en el marco de una gala que se celebró en la localidad de Estoril, aproximadamente a unos 20 kilómetros de Lisboa, en la que se impuso a su compañero de fórmula Pepe y al guardameta del Sporting de Portugal, Rui Patricio.
personal y a nivel colectivo, y lo que conquiste con el Real Madrid fue muy importante, la Liga de Campeones, todo eso ha sido muy importante para mi carrera como futbolista”, manifestó el jugador, al recibir el premio. Por otra parte, el jugador ya tenía en su vitrina personal la Quinta de Oro que lo asigna como mejor jugador luso de la historia, el cual recibió hace dos años por parte de la Federación.
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
El portero Schmeichel está en la lista del Real Madrid Corresponsal | Ángel Martínez
Según medios internacionales, tras varios partidos disputados dentro y fuera del Santiago Bernabéu, el portero costarricense ha bajado poco de nivel dentro del área chica. A raíz de esos rumores que hasta la fecha no son concretos, se habla que el portero danés, ha llamado mucho la atención al conjunto blanco como un posible sustituto para el costarricense. Sin embargo, el Madrid, estaría buscando como una posible opción, tras el bajo rendimiento de Keylor, pero al parecer no hay nada de qué preocuparse. A raíz que el mismo portero se encargó de apaciguar las
aguas, ante los dos últimos juegos diputados en la Liga Española, demostrando que aún tiene mucho que ofrecer. Pareciera que luego de las críticas que ponían en tela de juicio al costarricense, poco a poco ha sabido ganarse de nuevo la confianza de la afición merengue. Desde entonces se ha visto un mayor compromiso hacia el mismo. Sin embargo, Keylor luego de haberse operado del tendón de Aquiles, han surgido diferentes cambios, los cuales se han visto muy a su favor y formar parte de la titularidad que en par de ocasiones estuvo a punto de perderla.
Por otra parte, el delantero del Madrid, sostuvo que el hecho de ser campeón de Europa con Portugal fue bastante especial como jugador. Porque era el único trofeo que le faltaba, aprovechando el momento para agradecer a los portugueses por la confianza que depositaron en la selección. “Ya había dicho en otras ocasiones, que el año 2016 fue algo maravilloso, prácticamente como un sueño a nivel
Foto | El Comercio
Miles participaron en el maratón de Los Ángeles Este domingo más de 24,000 atletas que participaron en el Maratón de Los Ángeles, atletas, personas aficionadas y hasta miembros de la icónica iglesia La Placita, dijerón presente durante la carrera. “¡Vamos, vamos!”, “¡Buen trabajo!”, “¡High Five!”, decía el reverendo de la iglesia La Placita, Arturo Corral, con una energía motivadora a los corredores de distintos niveles atléticos. Mientras tanto, algunos miembros de la iglesia aplaudían y silbaban sin parar. El párroco expresó su entusiasmo al ver a los corredores porque demuestran lo que es el amor al deporte. Dos menores de edad fueron motivadas por la detención de su padre para correr la maratón Fátima, de 13 años, y Yuleni, de 12, son las dos hijas menores de
Avelica-González, el padre de familia indocumentado que recientemente fue detenido por inmigración mientras llevaba a Fátima a la escuela. Ellas se propusieron correr el maratón con un grupo de estudiantes hace unos meses. Citado por periódico La Opinión L.A. Durante sus prácticas, su padre fue uno de sus mayores motivadores para que participaran en su primer maratón. En su edición número 32, el maratón contó con más de 5,000 voluntarios y con entretenimiento a lo largo de las 26.2 millas. El maratón titulado “Del estadio al mar” en referencia a su inicio en el estadio de los Dodgers y final en el muelle de Santa Mónica, dio la oportunidad a los corredores de atravesar monumentos y localidades históricas como el ayuntamiento de Los Ángeles, Hollywood y Rodeo Drive de Beverly Hills.
(Izq. a der.) Yuleni, Diana y Fátima antes de comenzar la carrera el domingo por la mañana en Dodger Stadium. (Cortesía de Hugo García).
El Portero Schmeichel entre las posibles opciones del Real Madrid.
El Campeón Román “Chocolatito”, un orgullo de Nicaragua Corresponsal | Lizeth Lozano El pueblo de Nicaragua recibió el pasado lunes al Campeón, Román “Chocolatito” González, Orgullo nicaragüense, quién debuto en combate en el Madison Square Garden. También, Cabe señalar que esta decisión del jurado de dar la victoria a Rungvisat ha sido criticada por expertos boxísticos de todo el mundo, los que consideran que, a pesar de una
sorpresiva caída en el primer round, “Chocolatito” hizo una mejor pelea y merecía retener su corona de campeón supermosca de la CMB. Además, “Chocolatito” combatió con verdadera bravura nica a su oponente, el tailandés Wisaksil Wangek (alias Sor Rungvisat), quien hirió en el rostro a Román con una serie de cabezazos intencionales y terminó recibiendo el veredicto favorable del jurado tras culminar los 12 asaltos.
Chocolatito regresa a Nicaragua luego de su debut en el Madison Square Garden.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822
DEL 17 AL 23 DE MARZO DE 2017
| EL ORIGINAL |