Edicion 1399

Page 1

PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

DIAADIANEWS.COM

AÑO: 27

EDICIÓN: 1399

AUMENTA EL NÚMERO DE DEPORTADOS CON ANTECEDENTES CRIMINALES DE EEUU HACIA EL SALVADOR

El número de deportados que llegan a El Salvador provenientes de México y Estados Unidos con antecedentes criminales ha aumentado en los primeros meses de 2017, según dijo Héctor Antonio Rodríguez, director general de Migración y Extranjera (DGME) de ese país a los medios de comunicación. Pág. 4

RUSO DETENIDO EN PRAGA REVELA LO QUE LE OFRECIERON >> PÁG.5

¿CONOCES LOS REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS SALVADOREÑOS CON TPS? >> PÁG.9

MINISTROS Y OTROS FUNCIONARIOS ESTÁN INHABILITADOS PARA BUSCAR LA PRESIDENCIA POR 10 AÑOS Tras una resolución dictaminada por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el año 2014, los funcionarios públicos de Gobierno, presidentes y directores de autónomas, además director de la Policía Nacional Civil (PNC) no podrán aspirar a la candidatura presidencial por un tiempo de 10 años finalizado su cargo. Pág. 7

Visítanos en www.diaadianews.com Búscanos en redes sociales como Periódico Día a Día News y entérate de las noticias al instante.


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |

LOS ÁNGELES

A personal Invitation for everybody in L.A. Corresponsal/ Sara Escobar Join the mayor and young professionals in Los Angeles for an evening of wine tasting and sweet and savory bites from some of L.A.’s favorite restaurants. Proceeds benefit YPI’s Promise Scholars program, which helps low-income youth finish high school and achieve their college and career dreams.

TICKETS & RSVP $35 General Admission $55 VIP

Corresponsal/ Sara Escobar

Theo Lacy, una cárcel para indocumentados que es considerada la peor en California debido a las múltiples denuncias por golpizas, castigos severos, negligencia médica y hasta por alimentar a sus detenidos con carne podrida, incrementará su capacidad para recibir a 985 inmigrantes, 120 más de lo estipulado en su contrato actual.

Wednesday May 17, 2017 6 p.m.—8:30 p.m Lombardi House 1717 N. Bronson Ave. Los Angeles, CA 90028

una cuota diaria de 118 dólares por indocumentado detenido. “Es terrible ver que la junta de supervisores no tomó en cuenta a la comunidad que se quejó de que este centro que da carne podrida y tiene baños sucios. También ha habido reportes de que los alguaciles han golpeado a los indocumentados”, asegura Roberto Herrera de la organización Resilience OC.

Con un voto unánime, la Junta de Supervisores del condado de Orange, jurisdicción donde se encuentra el penal, decidió este martes extender un acuerdo con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La prisión de máxima seguridad es vigilada por agentes del sheriff de Orange y actualmente ofrece 838 camas para inmigrantes bajo custodia federal.

Friends & Family Anchors the New Thai Town Dining Scene a changing neighborhood makes way for two of the city’s best and brightest. Thai Town is less than one week away from the reveal of Friends & Family, chef Daniel Mattern and pastry chef/ baker Roxana Jullapat’s long-awaited all-day solo project. The place is part bakery, part AM breakfast hang, and part lunchtime destination — with dinner to come.

Reciben a casi 1,000 detenidos en la peor cárcel para inmigrantes en California

FOTO: momentma.com - Eric Garcetti is making a invitation to get a major.

Bajo el nuevo contrato, dicha jurisdicción elevará sus ingresos a 5 millones de dólares anuales hasta julio de 2020, lo que corresponde a

Foto: badabun.net - Se muestran a algunos presos de la cárcel más peligrosa de L.A.

Senadores proponen ley para regularizar agricultores indocumentados

En busca de un gobierno “responsable” piden agregar supervisores a la junta del condado de L.A.

Corresponsal/Sara Escobar

Corresponsal/Sara Escobar

Un grupo de senadores propuso un proyecto de ley para regularizar a los trabajadores del campo indocumentados que acuden a este país durante las temporadas de recogida. En rueda de prensa telefónica, la senadora por California Dianne Feinstein y el congresista por Illinois Luis Gutiérrez, junto con trabajadores del campo y líderes agricultores, presentaron hoy la “Ley del Programa de Trabajadores Agrícolas de 2017”, propuesta en el mes de mayo en la Cámara alta estadounidense por la legisladora. Esta ley pretende permitir a los agricultores indocumentados que han trabajado en el campo al menos 100 días en cada uno de los dos años anteriores en el país, conseguir un permiso para regularizar su actividad y su residencia temporal mediante una “tarjeta azul”. Tras conseguir este permiso, también serían elegibles para una tarjeta de residente permanente (“green card”), lo que les abriría la posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense. Sin embargo, luego estarían obligados a mantenerse trabajando durante un

mínimo de 100 días en cada uno de los siguientes 5 años o de 150 días durante cada uno de los siguientes 3 años. “Allá donde voy en California, los agricultores me cuentan que no pueden encontrar trabajadores porque tienen miedo (a ser detenidos y deportados), y están desapareciendo”, aseguró Feinstein. La senadora recalcó la importancia de proveer de personal a la industria de la agricultura en EE.UU. “Los agricultores y granjeros mantienen nuestra economía y nuestra producción de comida. Todos comemos diariamente gracias al sudor del trabajo de estas personas que no disponen de una forma legal para llegar a EE.UU. y para quedarse”, dijo Gutiérrez. La industria agrícola emplea de dos a tres millones de personas, la mayoría de ellos concentrados en California, Texas, el estado de Washington, Florida, Oregón y Carolina del Norte, según estadísticas del Departamento de Trabajo. El 80 % son hombres inmigrantes, principalmente hispanos, menores de 31 años y, de ellos, entre el 48 y el 70 % carece de presencia legal o de autorización laboral, según la Encuesta Nacional de Trabajadores Agrícolas (NAWS).

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

Activistas piden agregar nuevos asientos a la junta de supervisores del condado de Los Ángeles al mismo tiempo que un senador latino presenta una enmienda para llevar a cabo la acción. De esta forma, cada uno de los cinco supervisores representa a más de 2 millones de habitantes, lo que para varias personas restringe a estos políticos a ponerle atención a las necesidades de sus residentes. Con esta preocupación en mente, el senador Tony Mendoza (D-Artesia) y el senador Scott Wilk (R- Santa Clarita) han sometido una enmienda que incrementa el número de cinco supervisores a siete. De aprobarse la modificación, cada político estaría cuidando los intereses de al menos 1.4 millones de residentes. Mendoza sostiene que el sistema de gobierno tiene en pie un poco más de 150 años, una política que es obsoleta. “Los condados con millones de residentes merecen un gobierno que sea receptivo, transparente y responsable. Aumentando la

representación y creando un puesto de dirección profesional, abordaremos múltiples asuntos y mejoraremos activamente el gobierno local para todos los californianos”, dice el senador en su declaración. En apoyo a la enmienda se encuentra el senador Bob Hertzberg (D-Van Nuys). “Si fuera un estado, el condado de Los Ángeles sería el octavo estado más grande de la nación, el equivalente de Carolina del Norte”, señala Hertzberg a la vez que enfatiza que no le podría pedirle a Carolina del Norte que renuncie a su gobernador para ser dirigida por una junta de cinco miembros. Perla Arguello, activista comunitaria señala que es hora del cambio. “Ya en años pasados, se peleó para que el Este de Los Ángeles se convirtiera en su propia ciudad porque hay mucha gente y la comunidad está cansada de no ser escuchada”, dice Arguello. “Si esto no sucedió, creo que es justo que cada supervisor responda por una cifra de habitantes menor sin excusas”, agrega la señora. Vicente Mórales, activista de Mejores Comunidades en el este de Los Ángeles, añade que la ecuación es la misma que la de un salón de clases.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |

ESTADOS UNIDOS

Aumenta el número de deportados con antecedentes criminales de EEUU hacia El Salvador Corresponsal/ Sara Escobar

preocupación. Ya llegamos a un 16% durante los primeros cuatro meses”, dijo a los medios.

El número de deportados que llegan a El Salvador provenientes de México y Estados Unidos con antecedentes criminales ha aumentado en los primeros meses de 2017, según dijo Héctor Antonio Rodríguez, director general de Migración y Extranjera (DGME) de ese país a los medios de comunicación. Rodríguez aseguró que además de la disminución de deportados salvadoreños desde Estados Unidos y México en los cuatro primeros meses de 2017, en los últimos años el porcentaje de personas que regresaban al país y que habían cometido algún tipo de delito se había mantenido en un 8%. “Ese porcentaje de personas que venían con algún tipo de antecedente ha ido aumentado este año y esa es la

Foto-publinews.gt - Se muestra un grupo de pandilleros en EEUU.

Los tipos de delitos más comunes entre quienes llegan a El Salvador son en su gran mayoría robo, asalto, manejo en estado de ebriedad y posesión de drogas, según el director de la DGME.“La mayor preocupación es que puedan estar regresando personas con perfil de pandilleros”, dijo. Este año El Salvador ha recibido a 398 personas que tienen perfil de pandilleros, dijo el titular de Migración de ese país. Sin embargo, Rodríguez matizó esta preocupación y aseguró que la gran mayoría de personas deportadas son “gente honrada y trabajadora” cuyo delito era estar de forma ilegal en Estados Unidos; los pandilleros, según él, no son la gran mayoría de los deportados.

Gobierno de Trump en La decisión sobre el juicio por el bombardeo Acuerdo del Clima divide “ilegal” perpetrado al gabinete de EEUU contra Siria Corresponsal/ Sara Escobar

Corresponsal/ Sara Escobar

Un mes después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara el ataque contra la base aérea siria de Shayrat, una organización de supervisión gubernamental ha demando a la administración Trump debido a que habría violado las leyes estadounidenses al llevar a cabo el bombardeo sin autorización alguna, informa a los medios de comunicación . El mes pasado el Ejército norteamericano lanzó varias decenas de misiles de crucero contra las instalaciones militares ubicadas en la provincia siria de Homs, como castigo a un ataque químico supuestamente perpetrado por las fuerzas del Gobierno sirio contra la población civil, aunque hasta el momento no se han comprobado esas acusaciones. Sin embargo la organización Protect Democracy, dirigida por abogados que

trabajaban para el gobierno de Barack Obama, exige ahora que la Casa Blanca revele los argumentos de la autoridad legal en los que se basó para llevar a cabo ese bombardeo. En una carta dirigida al Congreso, Trump afirmó que sus poderes constitucionales como comandante en jefe le daban base suficiente para lanzar unilateralmente el ataque para promover los intereses de EE.UU.

El ataque perpetrado por Washington no tenía argumentos de autodefensa, no fue autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU ni tampoco por el Congreso estadounidense, dicen los medios. La Carta de Naciones Unidas solo reconoce dos formas legales para que un país utilice la fuerza en el extranjero: si el Consejo de Seguridad ha autorizado un ataque o en legítima defensa. En este sentido, los argumentos presentados por Trump son políticos y no son legales.

Foto- elnuevoherald.com - Se muestra parte de gobierno de EEUU junto al presidente.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

La decisión sobre la permanencia de Estados Unidos en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático ha dividido a la Casa Blanca. El gabinete de Donald Trump, partido en dos, suspendió la reunión definitiva para determinar si se abandona el pacto sellado ya por casi 200 países y que Trump ha criticado en numerosas ocasiones. Las divisiones han hecho que el presidente retrase su decisión hasta después de la reunión que el G-7 celebrará a finales de mes en Italia, en vez de anunciarlo antes como prometió. El portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer declaró que el presidente “quiere seguir reuniéndose con su equipo hasta determinar qué es lo mejor para Estados Unidos”. Sin embargo, la incertidumbre se ha intensificado justo en un momento de grandes presiones para que Trump mantenga a EE UU, el segundo país más contaminante del mundo, dentro de un acuerdo internacional histórico para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Tanto la Unión Europea como varios países miembros del pacto solicitaron en los últimos días que EE UU no lo abandone. También lo han hecho las principales empresas e inversores del mundo, temerosos de la señal que puede enviar Washington si abandona su compromiso a favor del clima. La brecha entre ambos grupos parece haberla creado uno de los artículos del Pacto de París, que contempla que los países participantes “pueden ajustar, en cualquier momento,” el nivel de emisiones al que se comprometen. Los partidarios a salir del acuerdo argumentan, según

fuentes consultadas por los medios estadounidenses, que EE UU no puede revisar a la baja sus emisiones sin enfrentarse a una querella. El otro bando, sin embargo, afirma que eso es precisamente lo que reconoce este artículo y que Trump puede anunciar una reducción menor de la prevista sin salir del marco de París. A pesar de que varias organizaciones por la defensa del medio ambiente ya han amenazado con denunciar a la Administración Trump si abandona el Pacto del Clima, esas demandas tendrían como argumento su negligencia al no defender la seguridad ambiental de los estadounidenses. El Acuerdo de París, tal y como fue ratificado, no tiene ninguna competencia legal sobre las políticas de cada uno de los países que lo forman, por lo que no hay una institución a la que se deba enfrentarse EE UU ni ningún otro país si abandona el acuerdo.

Foto- ambito.com - El gabinete del presidente actual de EEUU reacciona ante las decisiones del cambio climático.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

5

ESTADOS UNIDOS

Ruso detenido en Praga revela lo que le ofrecieron por asumir el ‘hackeo’ de los correos de Clinton Corresponsal/ Sara Escobar

desconocidos en Chequia tuvo lugar el 7 de febrero de este año una vez Trump asumió el cargo como presidente. Esa vez al ciudadano ruso le propusieron resolver sus problemas con la justicia a cambio de que confesara también el ataque cibernético contra los servidores del Partido Demócrata.

El ruso Eugeni Nikulin, detenido por las autoridades checas desde octubre pasado, ha revelado que intentaron convencerle y cómo de que asumiera la responsabilidad del ‘hackeo’ del correo electrónico de la excandidata a la presidencia de EE.UU. Hillary Clinton, informa Current Times citando unas cartas de aquel proporcionadas por su abogado.

“Debe señalar que atacó el correo de Hillary Clinton, que se infiltró en la red de los demócratas y en los colegios electorales por orden de Putin, debe nombrar a sus cómplices y aceptar la extradición.

Según el ciudadano ruso, la primera propuesta en este sentido le llegó le durante un interrogatorio al que fue sometido en Praga en noviembre de 2016, pocos días después de las elecciones presidenciales en EE.UU. y de la victoria del republicano Donald Trump. “Deberá señalar que ‘hackeó’ el correo de Hillary Clinton para Donald Trump por orden de Vladímir Putin y deberá aceptar la extradición a EE.UU. Allí levantaremos todas las acusaciones, le proporcionaremos un apartamento y dinero, así como la ciudadanía estadounidense”, detalla Nikulin la oferta que rechazó. El siguiente encuentro con unos

En EE.UU. resolveremos todos los problemas, va a vivir en un apartamento y le proporcionaremos todo lo necesario”, recuerda Nikulin la segunda propuesta que volvió a rechazar.

Foto: framasphere.org - El ruso Eugeni Nikulin quien es acusado del hackeo en las elecciones de Clinton.

El Plan Propuesto (RAP Final) El método de mitigación propuesto para evaluación en el RAP Final es: Mitigación usando Un Sistema de Prevención a la Intrusión de Vapores (VIMS) debajo de edificios propuestos y un Control Administrativo al Uso de un Pacto de Uso del local para Restringir el Uso de la Propiedad a usos comerciales.

Nuestra misión es de proteger a Californianos y el medio ambiente de efectos dañosos de sustancias tóxicas, restaurando recursos contaminados, imponer leyes de residuos peligrosos, reducir la generación de residuos peligrosos, y fomentar la fabricación de productos químicos más seguros.

Autoridad de Vivienda de la Ciudad de los Angeles – Sitio del Desarollo Jordan Downs, 9901 South Alameda Street, Los Angeles, CA El Plan de Acción Correctiva Final Está Disponible Para Comentario Publico El Departamento de Control de Sustancias Tóxicas (DTSC, por sus siglas en inglés) invita al público a revisar un plan propuesto para remediar el vapor del suelo proveniente de la contaminación de aguas subterráneas en el Lote 1 (Área Comercial) en la propiedad de Jordan Downs de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Los Ángeles (Sitio). El Sitio está ubicado en 9901 South Alameda Street en Los Angeles, California. Este plan, llamado el Plan Final de Acción Correctiva (RAP), describe los estudios ambientales que se han llevado a cabo, los resultados de esos estudios y las actividades que se proponen para mitigar el vapor del suelo de contaminación de aguas subterráneas. DTSC revisó la evaluación del riesgo después de la remediación para las áreas de la Fase IA y Fase IB (todas las demás áreas del sitio que no sea el Área Comercial del Lote 1) de la propiedad de HACLA y determinó que no existe el potencial de riesgo por vapores de suelo subterráneo en estas áreas y ha determinado que no se requiere ninguna otra acción. La Evaluación del Riesgo de Salud después de la remediación para el Área Comercial del Lote 1 indica que esta área debe cumplir con dos cosas, estar restringida al uso comercial e incluir barreras para la intrusión de vapor, las cuales deben ser puestas como parte de los edificios comerciales planeados. Las barreras de intrusión de vapor sirven para evitar que los vapores alcancen la superficie. El RAP identifica los posibles riesgos relacionados con las condiciones del vapor subterráneo proveniente de una contaminación externa de aguas subterráneas en el Sitio y describe los planes de mitigación o las “alternativas de remediación” propuestas. La alternativa de remediación seleccionada consiste de usar el Sistema de Mitigación de Intrusión de Vapor (VIMS) bajo futuros edificios y mantener un Control Administrativo mediante el uso de un Pacto de Uso de Tierras (LUC) en el Área Comercial Lote 1. La alternativa de remediación seleccionada se implementará después de que se hayan revisado y respondido los comentarios públicos. El período de comentarios del público para el borrador del RAP se extenderá del 4 de Mayo hasta el 5 de Junio del 2017. DTSC evaluó las provisiones ambientales bajo la Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA) para asegurar la consistencia y el cumplimiento de las disposiciones de esa Ley y las directrices que la acompañan. Ya se había preparado un EIR para la construcción y se preparó un aditivo al EIR para la remediación. Esto ha sido aprobado para el desarrollo y para la remediación de este sitio.

4 de Mayo, 2017 al 5 de Junio, 2017. Buscamos su participación. El período de comentarios públicos de este documento comienza el 4 de mayo y finaliza el 5 de junio del 2017. Los comentarios presentados durante este período deben estar relacionados con las revisiones del plan emitido en mayo del 2017. Los comentarios del público deben ser enviados por correo postal o por correo electrónico antes del 5 de Junio y enviados a: Haissam Y. Salloum, DTSC Project Manager 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 E-mail: haissam.salloum@dtsc.ca.gov Una copia del borrador del RAP está disponible para revisarlo electrónicamente y en los repositorios descritos en la página 3. DTSC llevara a cabo una Audiencia Pública el 25 de Mayo del 2017 de las 6:00pm a las 8:00pm en el gimnasio del Centro de Recreación de Jordan Downs localizado en el 9900 Grape Street, Los Angeles, CA 90002.

Un VIMS común para vapor que contiene Químicos Orgánicos Volátiles (VOCs) es la instalación de una membrana químicamente impermeable diseñada como una barrera para prevenir la intrusión de VOCs en fase vapor en el espacio de construcción. Este tipo de Membrana se instalará durante la construcción de nuevos edificios. La membrana se instala debajo de la base de concreto y se sella en las bases del perímetro.

La Policía checa detuvo a Eugeni Nikulin el 5 de octubre de 2016. Tanto Rusia como EE.UU. pidieron su extradición. En EE.UU. el ruso es acusado de realizar ataques informáticos contra las compañías LinkedIn, DropBox y FormSpring entre 2012 y 2013. Rusia solicitó su extradición por supuesto robo de dinero de una cuenta de WebMoney.

Se instalará ventilación para ventilar el vapor que puede acumularse debajo de la membrana al aire ambiental fuera del edificio. Lo Que Sigue DTSC supervisará la instalación de las barreras de intrusión. También estamos trabajando para determinar la fuente de la contaminación por TCE, la cual sabemos esta afuera del sitio. Involucración Comunitaria DTSC se compromete a mantener la participación de la comunidad en todas las etapas de la remediación de este sitio. Utilizamos una variedad de herramientas de divulgación para mantener a la comunidad involucrada e informada, que puede incluir hojas informativas, avisos públicos, avisos de trabajo, reuniones comunitarias y actualizaciones a sitios en línea.

Donde Encontrar Los Documentos del Proyecto DTSC le pide que revise los documentos del borrador final del RAP y otros documentos relacionados con el sitio—todos los documentos están disponibles en los repositorios siguientes:

Copias de informes técnicos clave, hojas informativas y otra información relacionada con el sitio están también disponibles en línea en el sitio web de DTSC en: www. envirostor.dtsc.ca.gov/public/profile_report.asp?global_ id=60001326

Department of Toxic Substances Control Oficina Regional 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 (818) 717-6521

A Quien Contactar Para Mas Información

Biblioteca Pública de Los Angeles Alma Reaves Woods - Watts Branch 10205 Compton Avenue Los Angeles, CA 90002 Lunes y Miercoles 10 am - 8 pm Martes y Jueves. 12:30 pm - 8 pm Viernes y Sábado 10 am - 5:30 pm. Domingo Cerrado Oficina de Vivienda de Jordan Downs Jordan Downs Community Center 2101 E. 101st Street Los Angeles, CA 90002 Lunes a viernes 8:30 am – 5:00 pm Cada Sábado Segundo 9:00 am – Mediodia

Para más información sobre el borrador del RAP final o para ser agregado a la lista de correo del sitio por favor contacte a los siguientes representantes de DTSC: Haissam Y. Salloum, P.E., DTSC Project Manager 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 (818) 717-6538 E-mail: haissam.salloum@dtsc.ca.gov Cesar Campos, Supervisor de Participación Publica 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311 (818) 717-6572 E-mail: cesar.campos@dtsc.ca.gov

FORMULARIO DE COMENTARIO PUBLICO Housing Authority of the City of Los Angeles Jordan Downs Redevelopment - 9901 South Alameda Street, Los Angeles, CA Periodo de Comentarios – 4 de Mayo 2017 hasta el 5 de Junio 20177 Puede usar este formulario para enviar sus comentarios por escrito sobre el borrador del Plan de Acción de Remedio Final (IRAP) y otros documentos relacionados con el sitio. Por favor incluya su nombre y dirección en el formulario con sus comentarios. Todos los comentarios por escrito deben enviarse por correo postal o por correo electrónico a más tardar el 30 de mayo de 2017 y enviarse a: Haissam Y. Salloum, PE, Gerente de Proyecto, Departamento de Control de Sustancias Tóxicas y 9211 Oakdale Avenue Chatsworth, CA 91311. Escanear y enviar por correo electrónico una copia de este formulario a: haissam.salloum@dtsc.ca.gov. Nombre: Agencia o Organización (Si aplica): Dirección: # Teléfono: Correo Electrónico: Por favor agrégueme a la lista de distribución de correos Por favor remuévame de la lista de distribución de correos Comentarios:

Los envíos de DTSC tienen el único propósito de mantener a la gente informada de las actividades de DTSC. Las listas de correo no se envían rutinariamente a terceros. Sin embargo, se consideran registros públicos y, si se solicitan, pueden estar sujetos a divulgación. NOTICE TO HEARING IMPAIRED INDIVIDUALS: TTY users may use the California Relay Service at 1-800-855-7100 or (711), ask for XXXXX at 818-717-XXXX. CNS-3004455#

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

EL SALVADOR

Lanzamiento de cuenta de ahorro infantil COOPE-KIDS – ACOPUS DE R.L. Corresponsal/ Sara Escobar

ACOPUS de R.L: afiliada a la RED DE COOPERATIVAS FEDECACES

El principal objetivo de Coope-Kids es desarrollar en los niños, las aptitudes necesarias para que aprendan ahorrar y administrar su dinero desde temprana edad, para que puedan convertirse en personas adultas financieramente responsables.

ACOPUS de R.L. es una cooperativa de ahorro y créditos que nació el 14 de diciembre de 1977, en las instalaciones de la Universidad de El Salvador, con el objetivo de apoyar a los empleados con créditos y crear una cultura de ahorro. Actualmente contamos con dos agencias, una dentro del campus de la Universidad de El Salvador y la otra sobre el final de la 27 calle poniente, San Salvador.

COOPE-KIDS Con base a las experiencias anteriores se pudo conocer que los padres les crean la cuenta de ahorro a sus hijos pero no les informan, mucho menos les inculcan el hábito del ahorro. Es por esa razón que surge la idea de involucrar a los niños en el manejo de su cuenta de ahorro infantil y para ello la cooperativa ACOPUS de R.L. han habilitado unas graditas en el área de caja, que les permitirá a los niños depositar por sus propios medios sus ahorros, así no dependerán de sus padres para hacerlo. ¿Cómo aperturas tu cuenta de ahorro Coopekids? El menor debe hacerse acompañar por uno de sus

NOTICIA DEL DIA.

Foto: COOPE-KIDS – ACOPUS DE R.L. - Se muestran don menores de edad que participaron en la actividad de COOPE-KIDS – ACOPUS DE R.L.

padres o representante (que sea asociado de la cooperativa), traer la partida de nacimiento del menor y el DUI del adulto, llenar la solicitud y cancelar la cantidad de $5.00. Al abrir su cuenta Coopekids y depositar mensualmente la cantidad

Colombia apoyará a El Salvador contra el crimen Corresponsal/ Sara Escobar

otros asuntos.

Las Fiscalías de Colombia y El Salvador trabajan en un acuerdo de cooperación que les permita en un futuro mejorar la lucha contra el crimen organizado trasnacional, informaron ayer fuentes oficiales.

Recordó que la cooperación se hace necesaria sobre todo porque las autoridades de los países centroamericanos se han incautado en los últimos meses de importantes cantidades de cocaína que son trasladadas por Guatemala y México con rumbo a Estados Unidos.

“Estamos trabajando (…) en la firma de un acuerdo a futuro entre la dos Fiscalías”, dijo a periodistas el Fiscal General de El Salvador, Douglas Meléndez, al término de una entrevista en Bogotá con su colega colombiano, Néstor Humberto Martínez. El funcionario, quien destacó las “cualidades investigativas” de la Fiscalía de Colombia, aseguró que de momento la entidad a su cargo busca apoyo en temas como el manejo del crimen organizado, extinción de dominio y escuchas telefónicas, entre

Al ser preguntado por los avances en la investigación sobre el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a campañas presidenciales en El Salvador, el funcionario dijo que en su país no fueron “tan afectados”. “Sí tenemos información de Brasil de algún financiamiento que pudo haber existido a una campaña electoral. Creo que no fue tanto los fondos (…), pero estamos en eso también. Estamos indagando”, apostilló el funcionario.

de $6.00 los niños ganan el derecho a participar en actividades como la fiesta infantil que se desarrolla a finales del mes de octubre y los cursos de verano desarrollados por la cooperativa entre los meses de noviembre y diciembre.

La fiesta de lanzamiento de la Cuenta de Ahorro Infantil se realizó con gran alegría en la agencia Central de la Cooperativa ACOPUS de R.L. contando con deliciosos refrigerios para los niños, divertidos show de payasos, rifas y muchas sorpresas para los pequeñines que abran una cuanta de ahorros y para los que ya la poseen. También se hizo la presentación de los SUPER HEROES DEL AHORRO quienes son los encargados de motivar a los niños a que sean unos súper ahorrantes.

Expertos de la ONU exhortan al Congreso de El Salvador a despenalizar el aborto

Corresponsal/ Sara Escobar

Un grupo de relatores de la ONU expresó apoyo a la reforma del código penal del El Salvador que permitiría el aborto en casos específicos. Los animaron a concretar esas modificaciones. Nos amplia Rocío Franco: Un grupo de expertos de Naciones Unidas pidió este lunes al Congreso de El Salvador aprovechar la revisión de un artículo del código penal sobre la posible despenalización del aborto para mejorar la protección de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Expresaron firme apoyo a la propuesta de reforma que permitiría la interrupción del embarazo cuando la vida de la mujer está en riesgo, además de los casos en los que se haya producido una violación o la vida del feto sea inviable. Los expertos indicaron que la prohibición total que rige en la actualidad es contraria a las normas del derecho internacional y viola las obligaciones internacionales del país.

médica cuando sufren complicaciones. Destacaron que muchas mujeres han sido procesadas hasta 40 años de prisión bajo cargos de aborto, a veces caratulado como homicidio agravado. Las más afectadas son las que viven en pobreza y que no pueden acceder a la defensa legal. Recordaron que la criminalización del aborto no reduce las tasas, tal como lo muestran los datos de la Organización Mundial de la Salud, sino que por el contrario, suele aumentar el número de mujeres que optan por practicárselo de forma clandestina, lo que las expone a tratamientos inseguros.

El Salvador es una de las pocas naciones del mundo que criminaliza a las mujeres por intervenciones realizadas en las situaciones citadas antes, señalaron los relatores.

Foto: presidencia.gob.sv - El presidente Salvador Sánchez Cerén firmando acuerdos en Colombia.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

También advirtieron que debido a la amenaza del castigo penal, las afectadas temen buscar atención

Foto: guiainfantil.com - Se muestra el embarazo de una adolecente salvadoreña.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Ministros y otros funcionarios están inhabilitados para buscar la Presidencia por 10 años Corresponsal/ Sara Escobar

Tras una resolución dictaminada por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el año 2014, los funcionarios públicos de Gobierno, presidentes y directores de autónomas, además director de la Policía Nacional Civil (PNC) no podrán aspirar a la candidatura presidencial por un tiempo de 10 años finalizado su cargo.

mencionados. Por lo que figuras como el vicepresidente de la República, Óscar Ortíz, el canciller, Hugo Martínez, y el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, quienes eran mencionados en la interna del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) no podrán aspirar a una candidatura de los comicios del 2019.

Corresponsal/ Sara Escobar La baja presión que afecta al país y que había sido clasificada como Depresión Tropical Uno-E, fue reclasificada como tormenta tropical Adrián, informaron expertos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Producto del fenómeno natural se espera que el país se vea influenciado con lluvias de moderada intensidad a ocasionalmente fuertes, advierte el MARN en un comunicado de prensa. La tormenta Adrián, es el primer sistema de la temporada en el Pacífico. El efecto de las tormentas podría persistir un aproximado de cinco días anunciaron los expertos de meteorología del MARN, por lo que advirtieron a los pescadores artesanales y deportistas a que evalúen las condiciones atmosféricas y oceanográficas y eviten, de no ser necesario la incursión al mar.

Ante ello, las únicas figuras políticas habilitadas que se desempeñan en cargos públicos son diputados y alcaldes, porque estos no forman parte de la designación de un Presidente de la República, dicta la Constitución. La resolución de la Sala también es enfática con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y recalca que este no debe aceptar la candidatura de alguien inhabilitado por ostentar lo cargos

Tormenta tropical Adrián afectará al país de El Salvador

Foto: diario1.com - Se muestra a personal del gabinete de El Salvador.

Jefes regionales, departamentales, jefe operaciones, Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y todo el personal

de la Dirección General de Protección Civil entra a un estado de Alerta Institucional, detalló la entidad a los medios de comunicación locales. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades y atender a las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Foto: iempoyclimasv.blogspot.com - Se muestra la manera de como la tormenta afectará a El Salvador.

Luxemburgo amplía VMT afirma que 40 mil programa de cooperación personas serán afectadas para El Salvador con decisión de Sala contra SITRAMSS Corresponsal/ Sara Escobar

El Presidente Salvador Sánchez Cerén recibió esta tarde al ministro de cooperación y acción humanitaria del Gran Ducado de Luxemburgo, Romain Schneider, en un encuentro en el que pasaron revista a los proyectos de cooperación que se están ejecutando en el país con el apoyo de esta nación.

De acuerdo con el canciller de la República, Hugo Martínez, durante la visita al país de este alto funcionario de Luxemburgo, se firmaron dos relevantes convenios, uno de ellos tiene como propósito continuar apoyando la cooperación Sur Sur y la Presidencia Pro Témpore de la CELAC. Asimismo, a través de un segundo acuerdo se pretende dar más soporte al Plan Nacional de Desarrollo, Protección e Inclusión Social 20162019, coordinado por la Secretaría Técnica y de Planificación. “En los últimos años llevamos una ejecución de alrededor de unos 8 millones de euros con Luxemburgo y ellos darán una cooperación adicional para este programa de cooperación Sur Sur y para algunas actividades sectoriales de la CELAC”, dijo el ministro Martínez. Y es que, de acuerdo con el canciller,

la CELAC tiene un área de trabajo referida precisamente a la cooperación Sur Sur, por lo que el gobierno de Luxemburgo apoyará actividades de carácter técnico entre países miembros de esta comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños, así como algunos encuentros de las áreas de cooperación de las referidas naciones. En la reunión celebrada en Casa Presidencial participó la embajadora de Luxemburgo en Washington, Sylvie Lucas; el encargado de negocios de Luxemburgo en Nicaragua, André Biever, el director adjunto de cooperación, Manuel Tonnar y la oficial de cooperación para Nicargua y El Salvador, Catherine Wiseler.

Foto: capres - Se muestra el presidente de la Republica junto a Luxemburgo en casa presidencia.

Corresponsal/ Miguel Vaquerano

El viceministro de Transporte, Nelson García, aseguró que más de 40 mil personas serán afectadas con la decisión de la Sala de lo Constitucional, que dio a conocer que a partir del jueves 11 de mayo se habilitan los carriles segregados, que hasta este momento son de uso exclusivo para la circulación de los buses del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (SITRAMSS).

utilización de esos bienes, que son del Estado y para uso público. “Son los ciudadanos quienes juzguen a estas personas (magistrados), porque podían llegar temprano a sus trabajos y de forma segura… un sistema accesible lo están echando al borde, estamos retrocediendo en este sistema de transporte”, agregó el viceministro García. “No acepto esta resolución porque afecta los intereses de los ciudadanos”, recalcó García.

“Este tipo de resoluciones, no en contra del viceministerio ni del gobierno, sino de las 40 mil personas que utilizan ese carril segregado, que son la población más pobre de este país, que no tienen vehículo y es por los cuales hemos trabajado”, manifestó en reacción a la decisión de la Sala. En la resolución de los magistrados, se ordena que a partir del día jueves habrá libre circulación en dichos carriles y que ya no habrá restricciones al público para el desplazamiento vehicular en dicha área. Los magistrados piden a las autoridades que deben de procurar la fluidez de vehículos, que se permita al mayor número de personas la

Foto: SITRAMSS - Se muestra uno de los transportes del SITRAMSS.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |

EL SALVADOR

Inició segunda devolución de cobros ilegales de banco Davivienda en El Salvador Corresponsal/ Sara Escobar

de ahorro, préstamo o tarjeta de crédito a la cual desean que se abone la devolución.

La Defensoría del Consumidor informó que ya inició el segundo proceso de devolución por un monto de $451,357.78 a favor de 203 consumidores, correspondiente al caso colectivo tramitado ante el Tribunal Sancionador, en defensa de los derechos e intereses de los consumidores en el ámbito financiero contra el Banco Davivienda, por cobros ilegales de comisiones o cargos por pagos anticipados en los créditos. Las devoluciones a favor de los 203 consumidores iniciaron el pasado 28 de abril de 2017, en cumplimiento a la sentencia definitiva 164-2008 emitida por el Tribunal Sancionador. A la fecha 43 personas consumidoras han procedido a hacer efectiva su devolución por un monto de $ 10,730.84.

Los beneficiarios de esta nueva devolución son aquellos consumidores a quienes el banco HSBC Salvadoreño, realizó el cobro ilegal de comisiones o cargos por pagos anticipados en los créditos comprendidos en el período de octubre de 2005 a diciembre de 2007, violentándose los arts. 19, literal m) y 42, literal b) de la Ley de Protección al Consumidor, con lo cual se activó el procedimiento sancionatorio ante el Tribunal Sancionador. Foto: Dia a Dia News - Se muestra parte de dinero que ha sido devuelto.

Es relevante señalar que las personas consumidoras que cuentan con devolución tienen derecho de elegir libremente las condiciones de reintegro

Inspeccionan construcción de Granja Penitenciaria de Zacatecoluca

Corresponsal/ Miguel Vaquerano

Autoridades de seguridad pública, encabezadas por el vicepresidente de la República, Óscar Ortíz, realizaron un recorrido de inspección a los trabajos que se ejecutan en la readecuación de la Granja Penitenciaria de Zacatecoluca, donde se albergarán más de mil reos en fase de “semi libertad”. Los trabajos que se desarrollan en el recinto penitenciario obedecen a la labor de reducir los niveles de hacinamiento e impulsar programas de rehabilitación para las personas privadas de libertad. La Granja Penitenciaria de Zacatecoluca, permitirá que el modelo de gestión penitenciaria, “Yo Cambio” pueda ampliarse aún más, permitiendo

que el número de beneficiarios incremente y con ello disminuir el ocio carcelario además de dotar a los reclusos de habilidades vocacionales con capacitaciones en sistemas de riego, cultivo, preparación de alimento, mecánica industrial, entre otros, que les permitan tener mayores oportunidades de rehabilitación e inserción al momento de recuperar su libertad. Los fondos para este proyecto provienen del Banco Centro Americano de Integración Económica (BCIE) en el cual se invertirá un monto de $6,828,550.02; el proyecto presenta un avance del 69% y se prevé que se concluya en junio de este año; con esta obra serán tres las granjas penitenciarias a disposición de la población reclusa, actualmente están en funciones las grajas de Izalco y Santa Ana.

de su dinero, previstas y requeridas por la Defensoría del Consumidor al Banco Davivienda, es decir, en efectivo, cheque de caja o indicando la cuenta

El Salvador ha reducido la vulnerabilidad y está mejor preparado contra el cambio climático

Corresponsal/ Sara Escobar

Las instituciones que conforman el Gabinete intervinieron el 100% de los distritos de riego y construyeron 230 reservorios que captan agua para uso doméstico, agrícola y pecuario. Además se firmó un acuerdo con todos los sectores políticos, para renovar 100 mil manzanas de café en los próximos ocho años. Se entregó más de 11 millones de plantas de café para iniciar la renovación del parque cafetalero. Las plantas son resistentes a la roya y tienen alta productividad. El agua como prioridad En el último reporte del Índice WASH, elaborado por el Instituto del Agua de la Universidad de Carolina del Norte, El Salvador se ubicó en el primer lugar de la lista de países en superar la brecha en abastecimiento de agua potable. Se superó de manera efectiva la primera crisis de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), y se aseguró el 95% de cobertura de agua potable en el área urbana. El Salvador en la búsqueda de proteger el recurso hídrico prohibió por ley la exploración y explotación de la minería metálica. La ley impulsada por la sociedad civil, cuenta con el apoyo expreso del presidente de la República y la iglesia Católica.

Foto: CAPRES - Se muestran a autoridades de seguridad pública de El Salvador en presencia de la granja en Zacatecoluca.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

La Defensoría del Consumidor llama a los consumidores afectados por los cobros indebidos en el citado período, a ejercer sus derechos y hacer efectivo el cobro de su devolución en cualquiera de las agencias de DAVIVIENDA, a través del área de atención al cliente.

Se inició el masivo programa de reforestación y restauración de

ecosistemas y paisajes degradados, implementando acciones iniciales de restauración en 60 mil 721.70 hectáreas degradadas, localizadas en Áreas Naturales Protegidas (ANP). Se consolidó el sistema de monitoreo más robusto de la región: red de radares, 230 estaciones y servicios brindados 7/24. Además, se ofrece a la ciudadanía, servicios de información en tiempo real. Se cuenta con un efectivo Sistema Nacional de Protección Civil, desde lo nacional hasta lo comunitario, con sistemas de alerta temprana en más de 200 municipios. Se desarrolló el primer simulacro de terremoto a escala nacional, uno de los primeros en la región. Se ejecutaron obras de protección en 768 cárcavas que representa el 78% de la identificación de cárcavas en el país, y blindamos la infraestructura frente al cambio climático. 176 municipios del país disponen de zonificación ambiental y uso del suelo, con directrices y lineamientos de actuación.

Foto: agua.gob.sv - Se muestra la forma como el gobierno apoya en diferentes lugares el crecimiento de agua.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

Salvadoreños en el Exterior

9

EDICIÓN

ESPECIAL

¿Conoces los requisitos que deberán cumplir los salvadoreños con TPS para optar a la residencia? Corresponsal/ Sara Escobar

Álex Gálvez, abogado de inmigración, recomienda esperar y que los beneficiarios consulten con juristas, porque como ocurrió con el programa Acción Diferida para los Padres de Ciudadanos y Residentes Estadounidenses (Dapa) el fallo podría pasar incluso a la Corte Suprema.

La comunidad salvadoreña en Estados Unidos celebra que las 204 mil personas amparadas al Estatus de Protección Temporal (TPS) podrán optar a la residencia, como resultado de la sentencia judicial emitida por la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito. La decisión judicial favorece a los que tienen el TPS, pero para aplicar tendrán que cumplir ciertos requisitos específicos. “Ahorita solo favorece a algunos, no a todos”, lamentó Julio Flores, residente en Los Ángeles, padre de tres hijos menores de edad que oscilan entre los 4 y 10 años. “Sería bueno que beneficie a todos los que tengamos hijos nacidos aquí”. La decisión de la Corte, en primer lugar, todavía puede ser apelada por el gobierno federal; sin embargo, por el momento reconoce a todos los que tienen TPS como una entrada legal, es decir que si cambian de estatus no tendrían que salir del país como se establecía antes. Por otro lado, los beneficiarios tendrían que estar casados con un ciudadano estadounidense o tener hijos mayores de 21 años de edad para poder someter la solicitud. “A través de ellos se podría solicitar el

Foto: compartiendomiopinion.com - Se muestra a un emigrante salvadoreño que espera ser beneficiado por la nueva ley.

ajuste de TPS a residente permanente”, detalló Salvador Sanabria, director de la organización El Rescate. “Si no se apela, ese fallo beneficiaría a la gente que vive en el Noveno Circuito, son los estados de la Costa Oeste y el Pacífico”,

Cineasta Salvadoreño hace un reto internacional Corresponsal/ Sara Escobar Víctor Ruano, es un conocido Salvadoreño cineasta que presentará en el país centroamericano su película “El Puma de Quelepa” la película más actual que no ha sido estrenada y aseguró a los medios de comunicación local que “El Salvador no tiene nada que envidiarle a otros países en cuanto a producción cinematográfica”. Ruano, un diseñador gráfico que desde hace algunos años se desempeña como director de cine, señaló durante una entrevista que El Salvador ha crecido en la producción de cine y que el país “es capaz de mostrar al mundo las diferentes realidades que vive a diario”.

Según Ruano, la cinta “es bastante cruda en cuanto a la narrativa y las imágenes que forman la historia y es esa crudeza que existe la que demuestra que no es una invención mía, sino el diario vivir de este hombre en Quelepa”. El filme, tercero para Ruano después de “Ever Amado” (2007) y “El Cadáver Exquisito” (2011), ambas producidas en El Salvador, tiene una duración de una hora y quince minutos, y será presentado en El Salvador, haciendo un llamado a los Salvadoreños que se encuentran a nivel internacional, que si nos unimos como Salvadoreños podemos crecer y lograr más en el cine sin necesidad de envidiar a otros países.

agregó. Pero la medida judicial, por lo tanto, estaría favoreciendo a los amparados a este programa que viven en los estados de California, Alaska, Arizona, Hawaii, Idaho, Montana, Nevada, Oregon y Washington.

El experto, al mismo tiempo, señala que mientras se define el futuro de esta sentencia judicial se debe cuidar el TPS, y ahora se “debería tratar como haber entrado con una visa turística”. Además, el jurista asegura que si por dos delitos menores una persona perdió ese estatus, con el fallo de la Corte esos inmigrantes también van a ser elegibles, siempre que estén casados con estadounidenses o tengan hijos mayores nacidos aquí. “Si tienes deportación y cuentas con TPS ahora vas a tener una razón válida para quitar la deportación”, puntualizó Gálvez. A través de una reforma a la ley de inmigración, en 1996 se determinó que las personas que hayan vivido de forma irregular, como es el caso de muchos beneficiarios del TPS que no renovaron, tendrían que salir del país para obtener una residencia permanente. El plazo para obtener ese ajuste implicaba estar fuera de Estados Unidos entre 3 y 10 años, mientras se aprobaba la solicitud.

Embajada de los Estados Unidos promueve el comercio de El Salvador Corresponsal/ Sara Escobar

La embajada de los Estados Unidos ayudó a promover el comercio de El Salvador, evento que se llevó a cabo en el Hotel Crowne Plaza. En el cual se realizó una exposición y conferencia; con la cual se pretendía dar a conocer las nuevas tendencias en las formas de hacer comercio en EUA, nuevas tecnologías y métodos de ahorro de energía. Esta iniciativa es directamente para empresarios y emprendedores salvadoreños que quieran incursionarse en el mercado estadounidense. También para los

inversionistas extranjeros que buscan extender sus productos a El Salvador. Los inversionistas internacionales buscan encontrar en El Salvador una economía estable y en esta ocasión Manes espera que se puedan llegar a gestar acuerdos para todo el año y a largo plazo. En este es el primer evento de exposiciones y conferencias, la embajadora de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Elizabeth Manes, dijo que el propósito de esta oportunidad comercial es ayudar a que la economía de El Salvador crezca en todos los sentidos expresó a los medios de comunicación.

“Lo que está haciendo El Salvador en cine es increíble a tal punto que me está invitando a regresar a mi país para, simplemente, estar en contacto con lo que la gente está produciendo cinematográficamente”, manifestó el realizador, quien actualmente reside en Estados Unidos, donde estudió cine. “El Puma de Quelepa”, una cinta que se basa en la vida de un amigo de Ruano que se suicidó en la década de los 90, se rodó en el municipio del mismo nombre, en el oriente de El Salvador, y contó con la participación de ciudadanos de la localidad que no son actores profesionales.

Foto:ujmd.edu.sv Víctor Ruano.

-

Cineasta

salvadoreño

Foto: CISPES - La embajadora actual de Estados Unidos, llegó a El Salvador para promover el comercio en dicho país.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

Salvadoreños en el Exterior

11

EDICIÓN

ESPECIAL

Embajada salvadoreña realizó segunda jornada de diálogo con organizaciones en Washington D.C. Económicas, Comerciales y de Turismo (CECT) adscritas a las sedes diplomáticas y consulares salvadoreñas; la ventanilla electrónica de trámites del Gobierno, que permite realizar los procesos necesarios para la obtención de registros para comerciantes individuales y sociedades; el Fondo de Desarrollo Productivo del Viceministerio de Comercio e Industria del Ministerio de Economía, el cual otorga cofinanciamiento no reembolsable a la Micro y Pequeña Empresa; y los créditos para construcción, reconversión o ampliación de plantas de producción, ofrecidos por el Banco de Desarrollo de El Salvador a los nacionales en el exterior.

Corresponsal/ Sara Escobar La embajada de El Salvador en Estados Unidos, en seguimiento a los acuerdos tomados en el programa presidencial “Casa Abierta”, en abril de 2016, llevó a cabo recientemente la segunda jornada del Diálogo Gubernamental con organizaciones salvadoreñas en Washington, D.C. Este mecanismo de participación tiene como objetivo ser una herramienta de planificación interinstitucional y seguimiento que facilite el abordaje de las propuestas realizadas por los liderazgos salvadoreños en el exterior, así como coordinar acciones entre el Gobierno de El Salvador y las organizaciones, a fin de desarrollar una agenda de acción conjunta. La actividad fue coordinada por la embajadora Claudia Canjura, quien dió a conocer los avances en la promoción de la vinculación y participación de los compatriotas alrededor del mundo para sumarlos a los procesos de desarrollo del país, así como de los acuerdos tomados entre el presidente Salvador Sánchez Cerén y representantes de la comunidad, el año pasado. En materia

Foto:aps.com.sv - Se muestra a la embajadora de El Salvador dando las palabras de bienvenida en dicha actividad.

de salud, vivienda y seguridad social, la embajadora Canjura destacó el programa Vivienda Cercana, impulsado por el Fondo Social para la Vivienda (FSV), y la creación de la propuesta para la incorporación de la diáspora a los servicios que brinda el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

Educación, para que la ciudadanía salvadoreña pueda terminar sus estudios de bachillerato, de forma gratuita, desde cualquier parte del mundo; así como la oferta de universidad a distancia brindada por la Universidad de El Salvador y, en línea, por la Universidad Tecnológica.

En cuanto a educación, expuso el programa de Bachillerato Virtual, desarrollado por el Ministerio de

De esta forma, informó sobre los programas de fomento a la economía e inversión, tal como las Consejerías

¿Tienes una idea cuántos Salvadoreños residen en Estados Unidos? Corresponsal/ Sara Escobar

Más de alguna vez nos hemos preguntado cuántos salvadoreños residen en Estados Unidos de América y es que éste es el país en el mundo al cual más emigran las personas de El Salvador, en busca de mejores oportunidades de crecimiento económico tanto para ellos como para sus familiares. Aunque no existe un censo oficial, se estima que al menos dos millones y medio de salvadoreños residen en Estados Unidos, lo cual indica que uno de cada cuatro salvadoreños deja su país, y de hecho no hay familia en El Salvador donde uno de sus miembros no haya emigrado. Ahora bien, de todos los salvadoreños que viven en Estados Unidos, se estima que el 94 % de ellos se

concentra principalmente en los estados de California, Texas, Nueva York, Maryland y el Distrito de Columbia. Por qué se van los salvadoreños? Este fenómeno de “irse para Estados Unidos” comenzó a popularizarse en los años 80s cuando El Salvador vivió una guerra civil que duró doce años. Actualmente el fenómeno sigue en aumento debido a otras causas sociales como la falta de empleo, la violencia social y la pobreza. Las remesas Sin embargo debemos destacar que el aporte los salvadoreños que residen en Estados Unidos son las “remesas familiares”, es decir el dinero que le envían a sus familiares, que de hecho se convierte en una de las principales columnas de la economía salvadoreña.

El Diálogo Gubernamental es un esfuerzo interinstitucional que se lleva a cabo desde 2015 con alrededor de 300 organizaciones salvadoreñas en el exterior.

El Salvador y Qatar se preparan en convenios de empleo para retornados de EEUU y México Corresponsal/ Sara Escobar Héctor Rodríguez como Director General de Migración y Extranjería (DGME) , explicó que el Gobierno de Qatar ofreció empleos temporales para la población salvadoreña retornada de Estados Unidos y México, por lo que iniciarán un proceso de construcción de un convenio de cooperación. “Nosotros siempre hemos dicho, que los deportados que vienen de Estados Unidos son trabajadores y trabajadoras que quieren reunificarse con sus familias. Sería una lástima no aprovecharla”, dijo Rodríguez a los medios de comunicación Asimismo, el director aseguró que el Gobierno de Qatar y El Salvador realizarán una serie de reuniones para realizar una propuesta de convenio, que permita que salvadoreños retornados puedan viajar a la nación árabe, que será sede del mundial de fútbol en el 2022. “Nos han dicho que necesitan enfermeras, albañiles, pintores, pensando en el empleo para los salvadoreños, si vemos que las condiciones vamos a hacer para que después puedan regresar.

Foto: elsalvadormipais.com - Se muestra una gran cantidad de salvadoreños diciendo presente en actividad a los hispanos en EEUU.

La representante diplomática presentó, además, los programas para reinserción de personas retornadas, así como los esfuerzos por fortalecer los servicios consulares, entre los que destacan el traslado del Consulado General a Silver Spring, en Maryland, la próxima apertura de un nuevo consulado en Aurora, Colorado, así como de una agencia consular en Laredo, Texas.

No es nuestro objetivo que se vayan a radicar a Qatar sino que vayan a

trabajar”, dijo en una conferencia con los medios de comunicación. Finalmente, el Director recalcó que se ha decidido trabajar a diario, para poder terminar un convenio y ver la posibilidad de firmarlo, aquí intervendrán la cancillería de El Salvador y Qatar finalizó expresando en la conferencia a los medios de comunicación.

Foto: miopinion.com - Se muestran las banderas de los dos países que se están uniendo para tener una solución a las personas deportadas de EEUU Y México.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

Salvadoreños en el Exterior

EDICIÓN

ESPECIAL

Una Misión comercial salvadoreña realizó ronda de negocios en EEUU intercambio con empresarios e invitados al evento. Posteriormente, se realizaron dos reuniones con potenciales clientes y comercializadores, estadounidenses y salvadoreños, con empresas establecidas en el área. Las empresas que conforman la misión son Contenu Company, Imoves Group, Systems out of the Box, Gupo Satelite y Dominguez Consultores; todas especializadas en diseño de software para diversas plataformas.

Corresponsal/ Sara Escobar El gobierno de El Salvador, a través de su programa de Consejerías Económicas, Comerciales y de Turismo, organizó una delegación de cinco empresas salvadoreñas de software para realizar una agenda de trabajo comercial en el área metropolitana de Washington, D.C. Esta misión comercial, con una duración de tres días, es parte de los esfuerzos interinstitucionales por fomentar, ampliar y diversificar los vínculos comerciales, así como el turismo y la inversión extranjera directa. La jornada comenzó con la participación de los representantes de las empresas en la 8ª Exposición de Negocios de la Cámara de Hispana de Comercio de Washington D.C., realizada en el Centro de Convenciones, en la que se realizó un

Foto: tarinja.net - Personal Salvadoreño dio las técnicas al comercio en Washington DC.

Para cerrar las reuniones, los empresarios sostuvieron reuniones para potenciales socios e inversores locales. Las actividades del programa de CECT son coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con el Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) y el Ministerio de Turismo; y se encuentran funcionando en más de diez países alrededor del mundo dieron a los medios de comunicación internacional.

La gastronomía Salvadoreña está siendo extendida en España de la Mamá Tere”, que en este momento cuenta con servicio a domicilio en sus lugares más cercanos del negocio.

Corresponsal/ Sara Escobar Hace seis años que Carlos Roberto Marroquín emigró de El Salvador hacia España donde ha experimentado una difícil situación para adaptarse a otra cultura, amistades y entre otras cosas que ha extrañado de su país natal. Vive recordando las cosas típicas que le encantaba comer en El Salvador, una de esas cosas son: Los tamales y las pupusas como comidas típicas. Eso fue lo que lo “obligó” a poner en práctica todo lo que había aprendido cuando trabajó como cocinero antes de irse. Con el tiempo, perfeccionó esas recetas “con dedicación y esfuerzo” pero ahora tiene en Madrid un negocio de “antojitos” salvadoreños. Él es quien se encarga de cocinar, y dice que también lo hace para superarse y “dar a conocer a la sociedad española y a la sociedad latina que vive en España

Su negocio incluye las comidas típicas salvadoreñas como: tamales, yuca, riguas, plátano frito, pupusas, y otros. Involucra a toda la familia: sus tres hijos, Alejandro (22), Daniel (18) y Fátima (14).

Foto: comidastipicas.ade.com - En la imagen se muestran varias comidas típicas de El Salvador.

Marroquín cuenta que él cocina y se encarga de los clientes. Alejandro es el que maneja los repartos de comida y Daniel empaca los alimentos. “Los fines de semana que estamos muy saturados las entregas las realizo yo también, ya que Alejandro se va por una ruta en el tren y yo en otra ruta con el coche”, relata.

nuestra gastronomía Salvadoreña. Eso te conlleva poner en alto el nombre de nuestro país con cosas buenas y positivas, ya que en este país desgraciadamente nos conocen solo por cosas no muy

Las pupusas, según describe, son “el plato estrella” todos son una familia unida en trabajo, demostrando que los salvadoreños tienen cosas buenas que ofrecer en otros países.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

buenas”, expresó en una entrevista con los medios internacionales. Se ha establecido con un nombre en su negocio, el cuál es “Típicos y Pupusas


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |

INTERNACIONALES

Cae Puerto Rico por una deuda de niveles insostenibles Corresponsal/Sara Escobar Puerto Rico, en cuya quiebra algunos observadores ven paralelismo con las crisis económicas de Grecia y Argentina, representa la crónica anunciada de la caída de un territorio con un peculiar estatus político que recurrió, para cuadrar sus presupuestos, a la emisión de deuda hasta niveles insostenibles. El caso de Puerto Rico, más allá de las inevitables comparaciones con esos dos países, es uno histórico al convertirse en la bancarrota más grande de un territorio bajo jurisdicción de Estados Unidos, al que la isla está unido como un Estado Libre Asociado, un estatus que le confiere cierto grado de autogobierno, pero no en política monetaria. Una quiebra de 70 mil millones de dólares de unos 20 mil dólares por habitante, muy superior a la del caso más cercano de la ciudad estadounidense de Detroit, que en 2013 se declaró insolvente con una deuda de más de 14 mil millones de dólares, ha servido para sacar a la luz el asunto de la relación política de la isla

con Estados Unidos, en la que algunos ven una de las causas de la bancarrota. Rolando Emmanuelli, un abogado puertorriqueño especializado en quiebras y autor de un libro sobre la ley que servirá para que un tribunal tutele el proceso de bancarrota, señaló que hay paralelismos con Grecia o Argentina, pero que en el caso de la isla hay que tener en cuenta que no se trata de un Estado soberano.

El “amor imposible” del presidente de Francia Corresponsal/Sara Escobar Brigitte Macron de 64 años, esta rubia de ojos azules ha estado siempre junto a su esposo desde que éste dejó el año pasado el cargo de ministro de Economía para lanzar su movimiento ¡En marcha!, con la mirada puesta en el Elíseo. Emmanuel Macron es el nuevo presidente de Francia Emmanuel y Brigitte Macron parecen una pareja unida, cariñosa y cómplice. La imagen de un amor que venció toda adversidad e indiferente “al qué dirán” por su diferencia de edad.

Nacida en Amiens (norte), en el seno de una acaudalada familia pastelera, Brigitte Trogneux parecía prometida a otro destino. Cuando conoció a Emmanuel a principios de los años 1990, estaba casada y era madre de tres adolescentes. Tenía entonces 39 años, era profesora de francés y dirigía un taller de teatro en un instituto de Amiens. Al conocer al futuro presidente, entonces un alumno de 15 años, se sintió “totalmente cautivada” por su inteligencia.

“Emmanuel tiene que ser elegido este año sino ¡Imagínense mi cara en cinco años!”, afirmó con humor esta mujer a la que llaman “Bibi”. Bronceada todo el año, adepta a los pantalones ajustados y a los zapatos de tacón de aguja, Brigitte se ha vuelto una habitual de las portadas de prensa del corazón, fotografiada caminando de la mano con su esposo por París o en bañador en las playas del sur de Francia informan los medios de comunicación.

Foto: blog.aarp.org - Puerto Rico en dificultad económica.

El mundo reacciona ante la victoria de Emmanuel Macron en Francia Y no se cansa de contar su historia de amor improbable.

Foto: el universe.com - Se muestra la mujer a quien el presidente de Francia ha elegido sin importar la edad.

Romero Hicks Ministerio de Hacienda en Colombia buscará candidatura dice que pagar recargo del PAN en México nocturno aumentaría el desempleo Corresponsal-Sara Escobar

Corresponsal-Sara Escobar El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, justificó su solicitud al Congreso de eliminar el recargo nocturno por el mal momento por el que atraviesa la economía nacional. Dijo que las empresas no pasan por un buen momento, y así como cuando se decidió eliminar el recargo nocturno se hizo para que las compañías contrataran más empleados, implementarlo en este momento implicaría que las empresas, o no contraten o despidan trabajadores.

el costo de la nómina para ese grupo de personas”, dijo en entrevista con BLU Radio. Cárdenas explicó que el objetivo del Gobierno es asegurar el ingreso de las familias trabajadoras colombianas y qué mejor manera de proteger este ingreso es evitando que se dé este cambio en las empresas.

El senador Juan Carlos Romero Hicks confirmó que buscará la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República en el 2018. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para “Despierta”, el ex gobernador de Guanajuato dijo que competirá dentro del partido y aceptará las reglas de la contienda interna; descartó ir como candidato independiente si no consigue el apoyo del PAN. El senador panista aseguró que marcará agenda, “tengo un perfil diferente y mi estilo es de conciliación y unión”. Al ser cuestionado sobre la situación interna del partido,

Romero Hicks rechazó que el PAN se encuentre en una crisis, luego de los amagues del ex presidente Felipe Calderón de qué podría renunciar al partido. Dijo que Ricardo Anaya está haciendo “un buen papel” como presidente del partido y “la prueba será el próximo 4 de junio”, cuando se celebren elecciones en diversos estados del país. Su opinión sobre los otros panistas que aspiran a la candidatura del partido a la Presidencia de la República, Romero Hicks dijo que Margarita Zavala es una dama respetable con una trayectoria consolidada; sobre el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, dijo que es un gran competidor, pero habría que contrastar los perfiles.

El jefe de la cartera de Hacienda señaló que el momento actual es diferente y las evaluaciones indican que de aprobarse esa figura se perderían al menos 70 mil empleos. “Con las encuestas que tenemos del Dane sabemos cuántos colombianos trabajan en las diferentes horas del día y cuántos trabajan entre las 8:00 y las 10:00 de la noche. Como ese grupo tendría un recargo eso incrementaría

Foto: lafm.com - El Ministerio de Hacienda.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

Foto: pa.senado.gob.mx - Romero Hicks se postulará con el partido PAN en México.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

INTERNACIONALES

Un juzgado pide la anulación cautelar de la venta de la Plaza de San Fernando España Corresponsal/ Sara Escobar

ningún caso puede constituir un uso privativo para un complejo privado”, añadió el juzgado. La suspensión se establecía también sobre un local de 1.600 metros cuadrados y 14 plazas de garaje más que la sociedad Plaza de España San Fernando SL donó mediante cesión gratuita al Ayuntamiento.

El Juzgado de lo Mercantil Número 6 de Madrid ha solicitado que se levanten las medidas cautelares que paralizan la venta de los bienes comprendidos en la Plaza de España de San Fernando de Henares. Así lo establecen los medios de comunicación, en el que estima la solicitud planteada por la administración concursal para levantar la suspensión cautelar de la enajenación de estos bienes. Por ello, se requiere al Juzgado de Instrucción Número 5 de Coslada, que decretó la paralización cautelar, que deje sin efecto dicha medida que recae sobre los “bienes y derecho” de la concursada. Sobre la resolución cabe interponer recurso de reposición. El Juzgado de Coslada decretó en enero de 2017 la anulación “de pleno derecho” de la enajenación de la Plaza de España de San Fernando de Henares, así como el subsuelo donde se alberga un aparcamiento con 606 plazas, para garantizar que siga dentro del dominio público. La decisión judicial suspendía la venta de una superficie de 2.472 metros cuadrados de suelo público que “en

Pero ahora el Juzgado de lo Mercantil entiende que la medida cautelar acordada “se limita a asegurar el interés patrimonial del órgano local” y se invaden las competencias civiles del tribunal mercantil, pues es el juez del concurso el que tiene la competencia “exclusiva” para adoptar medidas de “retención”, “aseguramiento” o “recuperación” de bienes.

Foto: cadenaser.com - Se muestra uno de los juzgados de España que están valorando apelar la petición hacia la ciudad afectada.

Congreso español está preocupado por la situación política en Venezuela Corresponsal/ Sara Escobar

de izquierda radical Podemos.

El Congreso español aprobó esta semana con amplia mayoría una resolución en la que muestra su preocupación por el deterioro de la situación política en Venezuela y reclama al gobierno de Nicolás Maduro respeto por la democracia.

En el texto, los diputados muestran “una gran preocupación por la situación en Venezuela y por la grave crisis institucional que vive el país” en una escalada de violencia que dejó 39 fallecidos en 40 días de manifestaciones.

La proposición no de ley fue presentada por el conservador Partido Popular del presidente del gobierno Mariano Rajoy y aprobada por 259 votos a favor, 20 en contra de grupos regionales de izquierdas y 58 abstenciones del grupo

Por ello, exigen al gobierno de Maduro que asuma responsabilidades para “lograr el respeto de la democracia”, “garantice la separación de poderes y el estado de derecho” y ordene “la inmediata liberación de todos los presos políticos”.

Foto: noticiaaldia.com - Se muestra el congreso de España, donde fue aprobada la resolución de Venezuela.

También sostiene que la medida cautelar, tal y como está planteada, aparece dirigida “exclusivamente a la eventual protección de los intereses económicos y patrimoniales de la “aportante” (en alusión al Ayuntamiento), con la “omisión y olvido” de los intereses de los acreedores concursales, entre los que se encuentran los “expropiados” (familias que se han visto “privadas” de su vivienda desde hace más de ocho años) expresaron a los medios locales.

La violencia de género es una lacra oculta en Senegal” Corresponsal/ Sara Escobar

En un pequeño despacho de la segunda planta del Tribunal Departamental de Pikine, en Dakar, la capital de Senegal, la juez especializada en asuntos de familia y menores Aissetou Kanté no tiene un segundo de reposo. Es una de las pocas magistradas en ejercicio de este país y ha convertido su carrera y su vida en una lucha por los derechos de las mujeres y los niños. “Hay un cáncer que gangrena a la sociedad senegalesa y diría que a la africana en general, una lacra”, asegura, “y es la violencia de género, física, moral y económica, que existe y mucho aunque hasta hace poco las mujeres no se expresaban libremente sobre ella”, asegura.

La violencia machista es un ejemplo de ese desconocimiento. “Los maridos pegan a sus mujeres y el asunto suele quedar dentro de las paredes de la casa. En nuestra cultura tradicional se establece que la mujer no puede decir nada porque para ir al Paraíso hay que obedecer al hombre”, explica. Kanté advierte de que la violencia en el matrimonio “es un delito y si la víctima es la mujer es un agravante penado con dos años de prisión. Hay que denunciar y afortunadamente las mujeres empiezan a hacerlo”

Miembro activo de la Asociación de Juristas Senegalesas (AJS) que este jueves recibe la Medalla de Oro de la Cruz Roja en un acto que se celebra en Sevilla, su auténtica obsesión es dar a conocer los derechos de ellas entre la población más vulnerable. “Las leyes están escritas en francés y muchas mujeres son analfabetas. Por eso en la asociación hemos creado las boutiques de derechos, en barrios populares como Pikine y Medina, pero también en las regiones más rurales y apartadas, como Kedougou, Kaolack, Kolda o Thiès”.

Foto: senegalpordescubrir.com - Se ven algunas mujeres las cuales sus derechos siguen siendo violentados.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |

OPINIÓN

Busquemos justicia ante ONU y OEA Por Diego Badillo y Lidia Arista barato y simplón de un nacionalismo que diga, ‘pinches gringos’. En Estados Unidos también hay mucha gente que está enojada con Donald Trump y ellos pueden ser nuestros aliados”.

Foto: mexicoevalua.com - Lidia Arista da su opinión sobre los emigrantes.

Para que México tenga autoridad moral para exigir respeto a los derechos humanos de sus connacionales en Estados Unidos primero debe tratar con respeto a los migrantes centroamericanos que cruzan por su territorio, planteó Emilio Álvarez Icaza Longoria. En entrevista, el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) comentó que en territorio mexicano los derechos de los centroamericanos no se respetan. “Para que México tenga autoridad moral de exigir respeto a sus migrantes, va a tener que cuidar mucho lo que pasa con los centroamericanos en territorio mexicano. Lo que pasa aquí con los centroamericanos es una tragedia, es un abuso, no han salido de Chiapas y ya fueron violados, abusados sexualmente. México tiene que poner atención”. El también maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) expuso que el presidente Enrique Peña Nieto, “está llamadísimo” a ejercer liderazgo y construir los elementos que permitan velar por lo que pasa con los migrantes centroamericanos en territorio mexicano. En cuanto a la defensa de los mexicanos migrantes en Estados Unidos, Icaza Longoria comentó que las amenazas para México no son nuevas; sin embargo, ahora hay un presidente en Estados Unidos que tiene la intención de hacerlas realidad, así como un Senado y Cámara de Representantes que tiene mayoría republicana, aspectos que hacen más peligrosas las advertencias de Trump. Por ello, comentó, México deberá desarrollar acciones en tres niveles. La primera es emprender acciones en Estados Unidos para defender a los migrantes, para ello deberá trabajar con organizaciones mexicanas, latinas e incluso de Estados Unidos. “Tenemos que evitar ese discurso

La segunda es recurrir a organismos internacionales en materia de Derechos Humanos de los que es parte México, como puede ser el Sistema Interamericano o el Sistema de Naciones Unidas para que se vele por los derechos de los connacionales radicados en aquel país. Mientras que la tercera, dijo, son acciones multilaterales, no de derechos humanos, en espacios como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o la Organización de Estados Americanos (OEA), en las que México pueda ejercer un papel de liderazgo en la región. “Hay que proteger a los migrantes. Algunos mexicanos tiene la sensación malentendida de que son traidores, pero no se piensa así cuando mandan las remesas, que son prácticamente el segundo Producto Interno Bruto del país, ya están incluso compitiendo con el petróleo, esos mexicanos y mexicanas contribuyen en México de manera extraordinaria”. Falta de una estrategia de defensa Para el exsecretario ejecutivo de la CIDH falta de estrategia de defensa para los migrantes mexicanos en Estados Unidos podría propiciar un tsunami político para México. El ex funcionario indicó que el litigio estratégico en Estados Unidos tendría que estar robustamente establecido, así como públicamente difundido, lo cual no ha sucedido hasta ahora. “Hay muchísima posibilidad de desarrollar estrategias de litigio, en algunos momentos se ha hecho, se hizo inclusive contratar despachos de abogados para defender a mexicanos, se hizo cuando el caso Avena, cuando estaba la falta de defensa de los derechos consulares de los mexicanos que estaban condenados a muerte y, eso sentó un precedente, jurisprudencia internacional, inclusive invocado por otros países”. Refirió que en Estados Unidos hay grandes aliados para ello, desde organizaciones, despachos legales, así como los estadounidenses que no están de acuerdo con la llegada de Donald Trump a la presidencia de esa nación. Dijo que la estrategia no se puede reducir “a la eventualmente buena relación que tuviere el canciller (Videgaray) con el yerno (de Donald Trump), pensar que esa

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

es la estrategia, a repartir salvavidas, lo que viene es el tsunami”. Hay que negociar con firmeza El presidente Enrique Peña Nieto se iba a reunir con el presidente de Estados, Donald Trump en Washington para abordar temas de comercio, inmigración y seguridad, sin embargo el mandatario mexicano canceló en encuentro. Emilio Alvarez Icaza consideró que si México va a negociar con la nueva administración estadounidense deberán prevalecer tres elementos por parte del gobierno mexicano: dignidad, firmeza y pensar en un propio modelo. Desde su perspectiva, las condiciones de negociación entre ambos mandatarios serían muy distintas si previo al encuentro México hubiera enviado mensajes políticos fuertes a Estados Unidos. “ Agregó que México tiene elementos para negociar con firmeza, porque tiene salvaguardas del Tratado de Libre Comercio que podrían ser invocadas y de la Organización de Mundial de Comercio. Asimismo, Emilio Álvarez criticó la falta de actuación por parte del gobierno mexicano para defenderse de las amenazas que ha lanzado el hoy presidente de Estados Unidos.

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255

323-739-5670 LIC. KATYA MARTINEZ DIRECTORA EJECUTIVA katya.martinez@ diaadianews.com diaadianews@yahoo.com SKYPE: diaadianews1 LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA marketing@diaadianews.com MARÍA JOSE PORTILLO asistentemercadeodiaadia news@gmail.com EDICIÓN Y MEDIOS SOCIALES diaadia.redaccion@gmail.com LICDA.SARA ESCOBAR BUSINESS EXECUTIVE sales@diaadianews.com

Carlos M. Canales Social Media Marketing & Publicity ventas.diaadia@gmail.com

Licda. Guadalupe Peréz Corresponsal en Europa CARLOS ANTONIO MORALES JEFE DE DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN

“Lo que resulta vergonzoso es que sean los gobiernos de otros países que salgan en público a defender primero algo que sucede en México y no el gobierno mexicano, es inaudito”. Para Icaza Longoria, parte del problema se debe a que no se le ha tomado la seriedad que amerita Donald Trump, primero, dijo, se dudaba de que conseguiría la candidatura del Partido Republicano, después de que obtendría el triunfo y se convertiría en el presidente 45 de Estados Unidos y, cuando ganó, no se pensaba que llevaría a la realidad propuestas como la construcción del muro o la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

diaadia.diagramacion@gmail.com

Respecto de repensar el modelo, Álvarez Icaza planteó que es momento no sólo de pensar qué hacer con los mexicanos que migraron hacia Estados Unidos, sino en los que todavía permanecen en su país, pues el fenómeno de la migración ha cambiado en los últimos años. Dijo que es un buen momento para repensar en los beneficios que ha traído el TLC, pero también que no ha logrado que éstos sean para todos los sectores de la población.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010

Cita : http://eleconomista.com.mx/ sociedad/2017/02/05/busquemosjusticia-ante-onu-oea

JOSE RAMIREZ Periodistas QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESOR LEGALES

PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR

DIRECT: (323)392-8822 FAX: (213)388-4627

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335 COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

MISCELÁNEA

El misterioso mensaje en Facebook de una mujer desaparecida en Argentina Érica Melisa Romero, una argentina de 32 años, desapareció la semana pasada en Mar del Plata tras dejar un enigmático mensaje en Facebook. A la joven se le perdió la pista después de preguntar a un familiar por sus hijos a través de WhatsApp y de publicar en su red social el siguiente mensaje:

“Gente, estoy muy bien, me fui de viaje. Necesitaba unos días. Gracias a todos por preocuparse. Los quiero!!! Estaba sin batería, ahora cargo el celo!”. Lo misterioso del asunto es que este mensaje fue borrado horas más tarde.

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

LAS RUEDAS SON TODO LO QUE NECESITAS. Mayo es el mes de la bicicleta.

Según publica Clarín, la Dirección Departamental de Investigaciones aún no ha podido confirmar si este mensaje fue escrito por ella o por otra persona informaron a los medios de comunicación locales. De esta forma, el fiscal a cargo del caso, Leandro Arévalo, aseguró que existe un vídeo grabado el sábado en el que se ve a la joven “paseando a un perro junto a un hombre en una zona peatonal del centro de la ciudad” y que ella se muestra con “una actitud distendida”.

Mes de la bicicleta 2017 Acompañe a Metro a celebrar uno de los mayores inventos de la humanidad: la bicicleta. Las celebraciones se llevarán a cabo en el mes de mayo y hay muchas cosas emocionantes. Aprenda a reparar su bicicleta en talleres informativos, participe en el Día de Ir al Trabajo en Bicicleta (Bike to Work Day) el 18 de mayo y vaya a la Noche de Bicicletas (Bike Night) en Union Station el 26 de mayo, habrá comida y diversión. Obtenga más información en metro.net/bikemonth.

Metro quiere saber sus comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018

El iPhone 8 se retrasará hasta 2018 Hace una década, Apple era conocida por guardar sus secretos y futuros lanzamientos con mucho recelo, hasta el punto de que nadie se enteraba de que tenían algo nuevo hasta una presentación oficial. Eso se acabó y, de cara al nuevo iPhone 8, parece que vamos a saberlo todo mucho antes de que se lance, incluidos los problemas con su desarrollo. Ya habíamos informado de los problemas con la construcción del dispositivo. Muchos expertos analistas comentaron que, debido a ello, el próximo iPhone no iba a lanzarse en septiembre, sino pasados uno o dos meses de su fecha habitual. Esto dejaría a los iPhone 7S y 7S Plus como los lanzamientos de Apple para dicho mes, lo que podría darle algo de aire a estos dos dispositivos.Sin embargo, parece que los retrasos en la cadena de montaje del iPhone 8 habrían empujado a Apple ha retrasar todavía más el lanzamiento, que según un nuevo informe de ValueWalk, está

ahora previsto para 2018.

¿Qué está haciendo que el iPhone 8 se retrase? Parece que el principal culpable es su cambio de diseño y la dificultad para conseguir suficientes materiales a tiempo. Apple produce decenas de millones de iPhones de cara a un lanzamiento, lo que no siempre es fácil para sus distribuidores, sobre todo cuando se introducen cambios importantes en el dispositivo.El próximo modelo tendrá un frontal sin apenas bordes, donde una nueva pantalla OLED ocupará casi todo el espacio. A su vez, Apple está probando nuevas tecnologías en torno a la realidad aumentada, si bien esto no está claro que vaya a integrarse en el nuevo teléfono. Por último, la introducción de un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla también parece tener parte de la culpa en todos estos retrasos de la producción.

Metro protege a nuestros conductores En Metro, la seguridad es nuestra prioridad número uno. Nos esforzamos para mantener a nuestros pasajeros a salvo, así como a nuestros conductores. Nuestros conductores de autobús están orgullosos de llevar a los pasajeros a sus destinos sin contratiempos. No se tolerará ninguna agresión en contra de alguno de nuestros conductores. Si ve algo, diga algo, repórtelo llamando al 888.950.7233.

Haga un recorrido en Metro Rail ¿Sabía que puede llegar directamente a los destinos populares del sur de California, como el centro de Santa Monica, Universal Studios y a Grand Central Market en Metro Rail? Aprenda cómo comenzar un recorrido guiado GRATUITO de las líneas de Metro Expo, Red y Purple Line. Obtendrá consejos útiles sobre cómo plani>car su viaje, comprar un pase y viajar en Metro Rail y el sistema de autobuses. Para reservar su lugar, visite metro.net/tours.

metro.net @metrolosangeles losangelesmetro

17-2571ps_gen-cs-17-010 ©2017 lacmta

Foto: filo.news - Érica Melisa Romero en búsqueda por las autoridades de Argentina.

El presupuesto anual de Metro establece prioridades de transporte en todo el condado de Los Angeles para el siguiente año. Metro recibirá comentarios acerca del presupuesto para el año >scal 2018 en una audiencia pública el 17 de mayo, antes de que la Junta Directiva lo implemente formalmente. Para obtener más información acerca de la audiencia o para compartir sus comentarios, visite metro.net/budgetcomments.

Foto: youtube.com - Se muestra el IPhone 8 que tendrá varios cambios y está siendo retrasado.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

CULTURA

De la poesía © Christian Formoso © Leda García

LA GUARDARRAYA Coordinar: Carlos Ernesto García

PABELLÓN DE LOS NOMBRES

Christian Formoso (Punta Arenas, Chile, 1971) Poeta, Doctor en Hispanic Languages and Literatures (Stony Brook University, NY) y miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua. Entre sus cinco poemarios, destaca “El cementerio más hermoso de Chile”: Premio Consejo Nacional del Libro Mejor Obra Editada en Chile (2009), y finalista del Premio Iberoamericano “Lira de Oro”, en Ecuador. Ha obtenido además el Premio Binacional Literario de la Patagonia en 1998 y 2000, y el Premio Pablo Neruda en 2010. Sus poemas han sido publicados en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Francia, España, Grecia y EEUU.

1 Credo invencible de los pasos en la madera, para que escuches la respiración escribiendo bajo el techo del pabellón, el transeúnte hinchado entre los eslabones cometidos, los pasos del hielo quebrándose en la laguna. 2 Tras el óxido de las puertas haz el seco juramento. Abotona una palabra a tu corazón, al débil ojal de tus extremidades, al viejo cierre de tus huesos. Verás nombres que son puertas tras las puertas, y van desnudos. 3 Entonces pide la llave para abrir esos nombres, las herencias hermosas no caben en una pieza cerrada, y enciende una vela para quemar el oxígeno que respira la muerte.

Costarricense-española, escritora, actriz, abogada y comunicadora. Fundadora del Encuentro Internacional de Poesía Hojas sin tiempo. Construyó el Primer Sendero de los Poetas en Isla Tortuga, Costa Rica. Obras inéditas: Conmigo al desnudo, Voces de olvido, Poemas inevitables, Cantos de piedra y pétalo, Poemas infieles, Poemas locos que andan sueltos. Elogio de la costumbre. Poemas Sonámbulos. Conferencista, tallerista y jurado internacional. Traducida al Inglés, italiano, árabe, sueco y francés. Ha obtenido importantes galardones y reconocimientos. Antologada en América Central, América del Sur y Europa.

Ch. F. †23/10/2006 Óyeme Señor, en este mundo contaminado de pecados y radiactividad, Tú no culparás tan solo a un poetucho provinciano, que como todo poetucho provinciano soñó volarse la cabeza, y bla, bla, bla Poemas incluidos en “El cementerio más hermoso de Chile”

BORRADA

BESO DE PASO

Vienes en sombra, recoges mi tristeza, taponeas con corcho predecible su cuello de cristal, lanzas mi cuerpo a la caricia, mojas el beso, alucinas amantes temporales mientras el llanto escapa y se convierte en risa. La calle es un poema que te escribo mientras la lluvia alumbra y yo me borro.

Imaginarte lluvia, beso de paso por mi piel, dos cuerpos que se trenzan los sabores en una sola lengua, vencidos en el lecho donde todo es posible. Lluvia, solo lluvia mental, como es costumbre.

ELLAS SOY YO Leda García

4 Tras la puerta de tu nombre encontrarás monedas y un ánfora. El reverso de las monedas tiene un rostro de muerte, míralo a la luz de la vela, los espejos tienen forma de moneda. 5 Ahora escucha a los que llaman en lo antiguo. No olvides pedir la juventud antes de pedir la vida eterna. Junta las monedas que necesites para el viaje y tiéndete, con una moneda sobre tu boca, y habla.

Le muerdo las manzanas al destino y al árbol del desdén, gozo mis múltiples descaros ahora que el zenit toca mi puerta. Soy Nefertiti, Cleopatra envilecida, todas las Evas, todas, Regreso en esa otra cada que me desdoblo y te recuerdo.

DESHEREDADO En tu cuerpo mi boca, en tus ojos mi cuerpo, en mi muerte la muerte, burlada, sin sabores del último placer. Nada te dejo, solo esta piel, los sueños imperfectos y el abismo. Del libro inédito: “Poemas traviesos”


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

DEPORTES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

FIFA dará seis plazas directas a CONCACAF para el Mundial 2026

El Barcelona empezó a preparar el partido ante Las Palmas

El Consejo de la FIFA determinó ayer en Manama, Baréin, en vísperas del congreso que se celebrará esta semana, las plazas que corresponderán a cada continente para el Mundial de 2026.

La punta de La Liga está en juego y el Barcelona no puede ceder ningún punto. Su próximo rival a vencer será la Unión Deportiva Las Palmas a la que se medirá este domingo a la 1:00 p.m.

Corresponsal-Sara Escobar

Como ratificación a la recomendación hecha por el Comité del Consejo durante su reunión en Marzo, ya que los cupos para el Mundial de 2026 son 16 para Europa (UEFA), 9,5 para África (CAF), 8,5 para Asia (AFC),

6,5 para Sudamérica (CONMEBOL) y Centroamérica, Norteamérica y Caribe (Concacaf) y 1,5 para Oceanía (OFC). Asimismo, el país anfitrión estará clasificado automáticamente para el Mundial y su plaza se restará al cupo asignado a su confederación. En el caso de que varios países organicen conjuntamente el torneo, el número de selecciones clasificadas lo determinará el Consejo de la FIFA. Se espera que todo tenga un buen resultado por todos los continentes a los que se les está ofreciendo dichas plazas.

Foto: es.fifa.com - Seis plazas en total que o frece la FIFA para el 2026

‘Zarco’ Rodríguez: “Debemos demostrar qué tenemos para ver si estamos a la altura de la final” Corresponsal/ Sara Escobar

El técnico de Alianza, Jorge “Zarco” Rodríguez, comentó en conferencia de prensa qué espera de su equipo para el partido de ida de semifinales del torneo Clausura 2017 ante Metapán que se disputará mañana en el “Calero” Suárez. “Sabemos que será un partido difícil, pero para ellos también lo va a ser. Entonces, ahí es donde, tanto colectivamente como individualmente, el equipo debe de estar a la altura. Tenemos que ir a Metapán y sacar un buen resultado sabiendo que vamos a cerrar en casa”, opinó Rodríguez. Al mismo tiempo, el técnico del cuadro capitalino respondió acerca de si enfrentar a su exequipo en estas instancias tiene un significado especial. “No, para mí no es especial, es algo normal. Claro que tenemos la obligación de hacer dos buenos partidos para ganar la clasificación a la final. De ahí tenemos que tomarlo con tranquilidad sabiendo el potencial que tiene el equipo. Es decir, debemos demostrar la capacidad que tenemos

Corresponsal/ Sara Escobar

El Barcelona regresó a los entrenamientos tras dos días de descanso en vistas al partido que jugará en Las Palmas este domingo, encuentro en que el conjunto azulgrana buscará

mantener la pugna por el título liguero con el Real Madrid. Luis Enrique ha podido contar con todos los jugadores disponibles, incluido el lateral francés Lucas Digne, que tuvo que ser sustituido en la victoria ante el Villarreal (4-1) por una sobrecarga en el bíceps femoral de la pierna derecha. El técnico también ha tenido a su disposición en la sesión de hoy a tres jugadores del filial: Marlon Santos, Carles Aleñá y Wilfrid Kaptoum.

Foto: teinteresa.net - Jugadores del Barca se mantienen en entreno, ya afilándose para el próximo partido.

Atlético 2 - 1 Real Madrid: Isco apaga la furia rojiblanca Corresponsal/ Sara Escobar

También habló acerca de la lesión que sufrió Rudy Valencia en el partido anterior contra Pasaquina y quién lo suplirá. “Yo no voy a involucrar en el equipo a ningún jugador que no esté al 100 %.

El Real Madrid vivió su derrota más dulce de la temporada ante un Atlético que se creyó que lo imposible estaba al alcance de la mano. Media hora de furia y ganas de superar a los blancos que motivaron a la afición colchonera que llevó en volandas a los rojiblancos hasta ponerse con un 2-0 a favor. Un gol de Saúl de cabeza tras un córner y un penalti de Varane sobre torres que convirtió Antoine Griezmann hizo realidad un escenario que nadie se esperaba.

Foto- victor-zelada.com - Zarco Rodríguez dice que es necesario analizar si están preparados para el próximo partido.

Sin embargo esos dos goles tempraneros hicieron dudar a los de Simeone que no supieron si buscar a tumba abierta a los blancos para marcar el tercero que significaría la igualada. O bajar las líneas y no dejar al Madrid suelto en ataque. En esas dudas en el Manzanares apareció Isco. El mago blanco ha sacado su mejor versión en este final de temporada. Pidiendo de forma intensa el balón y conectando a sus compañeros, el malagueño calmó las ganas de remontada de los colchoneros. Su asociación con Luka Modric volvió loco al Atleti que no supieron sofocar la posesión madridista a pesar de que la consigna de Simeone era clara. Presión alta y balones largos a los delanteros para evitar pérdida en campo propio.

para ver si estamos a la altura de estar en la final”, apuntó.

21

La puntilla la puso Benzema. El eterno incomprendido se puso la camiseta de Champions y se sacó de la chistera una jugada para rebobinar hasta la saciedad. Un saque de banda lanzado por CR7 que Benzema convirtió en un dribling infinito a los tres centrales atléticos Godín, Savic y Giménez y que transformó en asistencia para un disparo de Kroos . Oblak paró el disparo a bocajarro pero el más listo de la clase, Isco aprovechó para empujar el balón a la red desactivando la remontada atlética.

Foto: deport.com - El Real Madrid con el Atlético de Madrid se esperan en otro encuentro.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

ESPECTÁCULOS

¿Por qué este cantante grupero niega a Cuiquis Rivera?

Corresponsal/Sara Escobar

El cantante regional Luis Coronel negó sentir algo por Chiquis Rivera, a quien se le relacionó amorosamente hace unos años. Según una agencia internacional el intérprete de “Mi Niña Traviesa” dijo que jamás estuvo enamorado de la hija de la fallecida “Diva de la Banda”. “Nunca dije que estaba enamorado de Chiquis Rivera, dije que es una

persona muy amable, que es muy cariñosa, muy simpática y me cae muy bien, sí esta bonita, pero nunca dije que me gustara”, expresó Luis Coronel cuando le preguntaron acerca de los rumores. Luis Coronel mantiene una relación con Cristina Bern, mientras que Chiquis Rivera es novia de Lorenzo, el vocalista de La Original Banda El Limón, quien está sumamente enamorado de ella y hasta asegura a los medios de comunicación que es idéntica a Britney Spears.

| EL ORIGINAL |

Mira las fotos con las que Andrea Legarretaenloquece Instagram

Corresponsal/Sara Escobar

Una de las conductoras más sensuales, simpáticas, bellas y talentosas del momento es sin duda alguna Andrea Legarreta, quien constantemente comparte en redes sociales detalles de su vida privada y de sus hijas Mía y Nina. Sin embargo, ahora la esposa de Erik Rubín decidió encender su perfil personal y con candentes fotografías sedujo a sus fieles admiradores. A través de su cuenta oficial de Instagram, la artista compartió varias instantáneas en las que deja

ver que es muy atractiva y que sabe cómo conquistar con sus distintos atributos. El más reciente destape de la presentadora fue este domingo 7 de mayo cuando publicó una imagen en la que deja ver sus estilizadas piernas en una posición muy sexual. Sin embargo, no es la única ocasión que la estrella de televisión causó revuelo en su perfil personal; hace unos días compartió otras fotografías en las que luce pronunciados escotes, que dejan ver sus atributos delanteros, señalando que es toda una belleza de mujer.

Foto: gruporivas.com - Luis Coronel todo un cantante se expresa en los medios para aclarar el rumor.

Foto: espectaculos.televisa.com - Se muestra una fotografía donde la conductor aparece sexi.

Gloria Trevi y Alejandra Guzmán expresan la infidelidad de un hombre

Netflix produce nueva serie basada en escándalo de desvíos en Petrobras

Corresponsal/Sara Escobar

Corresponsal/Sara Escobar

Recientemente Gloria Trevi y Alejandra Guzmán dieron a conocer “Cuando Un Hombre Te Enamora”, canción que grabaron juntas y para la cual lanzan un video musical. El clip fue estrenado en redes sociales y muestra a las cantantes enfrentarse tras darse cuenta que son víctimas de la infidelidad de Rafael Amaya.

En el video de “Cuando Un Hombre Te Enamora”, ambas intérpretes se encuentran en medio de un desierto, donde comienzan a tirar las cosas y la ropa de su pareja, terminando bebiendo juntas un trago de alcohol y abandonando a Rafael Amaya, quien llega minutos más tarde para encontrarse con los restos. “Cuando Un Hombre Te Enamora” fue dirigido por Alejandro Pérez y fue grabado en las ciudad de Monterrey.

La plataforma de contenidos Netflix anunció que comenzó a grabar en Brasil una serie basada en la investigación del gigantesco escándalo de corrupción en torno a la petrolera Petrobras que mandó a la cárcel a decenas de importantes empresarios y tiene en la mira a un centenar de políticos. La nueva serie de Netflix en Brasil, “O Mecanismo” (El Mecanismo), comenzó a ser producida el fin de semana bajo el comando del premiado director brasileño José Padilha (Robocop y Tropa de Elite), informó la productora y distribuidora de televisión por internet en un comunicado divulgado en Brasil.

de sobornos por contratos, que van desde altos ejecutivos de empresas constructoras y directivos de Petrobras hasta miembros de la cúpula del poder. El escándalo salpicó este año a la elite de la política brasileña con la decisión de la Corte Suprema de autorizar que se investigue a 97 autoridades con fuero privilegiado, entre ellos 8 ministros, 5 expresidentes, 3 gobernadores, 24 senadores y 37 diputados.

“Creada por José Padilha y Elena Soares, El Mecanismo es una serie ficción dramática inspirada libremente en las investigaciones sobre alegaciones de corrupción en empresas de petróleo y construcción, estatales y privadas, en Brasil”, explicó Netflix en su comunicado a los medios de comunicación.

Foto: elsoldepuebla.com.mx - Las dos cantantes demuestran sus sentimientos juntas en la grabación.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

La Lava Jato, como es conocida la operación iniciada hace tres años para investigar corruptelas en Petrobras, ha mandado a la cárcel a decenas de involucrados en un esquema de pago

Foto: holaciudad.com - Se muestra NEXTFLIX donde ha producido una nueva película.


| WWW.DIAADIANEWS.COM |

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

GUATEMALA

Contribuyentes morosos Se hicieron pasar por podrán aplicar a convenio investigadores y robaron de pago en Guatemala Q10 mil pero fueron capturados

Corresponsal/Sara Escobar

Los convenios son los mecanismos que utilizará la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) con el anuncio de exoneración fiscal que incluye el pago de multas, intereses o recargos. Se calcula que la SAT ha dejado de recibir, en varios conceptos, unos Q9 mil millones.

Abel Cruz, intendente de Recaudación, refirió que la plataforma que podrán utilizar los contribuyentes para gozar del beneficio está en fase de construcción, pero aseguró que estará vigente a partir del 20 de mayo, “Exhortamos a los contribuyentes para aprovechar la exoneración de las multas e intereses y acercarse a la SAT para limpiar sus expedientes con el fisco”, afirmó Julio Héctor Estrada, ministro de Finanzas. La exoneración va dirigida a aquellas empresas o compañías que tienen grandes sumas sin poder liquidar a la SAT, que por el aumento del 100 por ciento de multas, recargos e intereses se hace difícil de pagar, coinciden los consultores tributarios Juan Carlos Paredes y Miler Estrada.

“Si el adeudo del pago del IVA es de Q1 millón para una pequeña y mediana empresa, con los recargos adicionales puede subir a Q2 millones o Q3 millones, pero con la exoneración solo pagarán el monto del impuesto y eso es un ahorro importante”, citó Paredes. Estrada indicó que Guatemala es el único país en donde se paga el 100% por multas e intereses de infracciones tributarias, lo que obliga a que algunas empresas esperen este tipo de medidas que emite cada cierto tiempo el Ejecutivo.

Corresponsal/Sara Escobar

Al ingresar a la casa fingieron ser agentes de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) y fiscales del Ministerio Público (MP).

Amílcar Alexander Vásquez Pineda, de 40. La Policía Nacional Civil instó a la población en general que si son víctimas o conoce hechos delictivos, lo denuncien a través del 1561 de Cuénteselo a Waldemar.

En la residencia exigieron dinero y pertenencias de valor a los miembros de la familia y robaron Q10 mil en efectivo. “Luego para que no los siguieran ataron a sus víctimas de pies y manos. Además les taparon la boca” dijo Jorge Aguilar, portavoz de la PNC. Sin embargo, no les bastó con ese robo. Ayer por la tarde esa misma familia recibió varias llamadas telefónicas donde les exigían Q100 mil a cambio de no matarlos.

Foto: aprende.guatemala.com - Sat es la empresa de gobierno encargada de las finanzas de los guatemaltecos.

Horas después de la llamada los sospechosos fueron capturados en el paso a desnivel de la colonia El Amparo, zona 7, por extorsionar a la familia. Los detenidos son: Wilmer Oswaldo Santos Pérez, de 23 años y Mario

Foto: Diario Panorama - Los tres detenidos ahora están cursando por la justicia por el delito cometido.

Guatemaltecos muertos en la frontera de EE.UU. aun no son identificados

Cuántos trabajadores de Salud tienen licencia para no trabajar

Corresponsal/Sara Escobar

Corresponsal/Sara Escobar

Cada año cientos de migrantes que buscan el llamado sueño americano mueren en el camino, ya sea en territorio mexicano o en la frontera con Estados Unidos. Nery Cabrera, director del Inacif, comentó que está en conversaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) y la Patrulla Fronteriza, que por medio de una carta de entendimiento, la información sobre las personas que han fallecido en la frontera sur de Estados Unidos con perfil genético a través de los sistemas ya existentes en Guatemala se cruce para verificar su identidad. “Vamos a hacer una alianza para poder identificar a estas personas porque nosotros acá perfilamos a los familiares, ellos perfilan a las personas que mueren allá. Esto nos permite hacer un cruce y un match para ver a cuántos guatemaltecos corresponden esos perfiles”, indicó a los medios de comunicación. Cabrera comentó que la idea es darles una respuesta a esas familias que tienen a un pariente migrante desaparecido. “Tenemos los mismos sistemas que utilizan en Estados Unidos. Tener los perfiles genéticos de ellos, comparados con los que tenemos nos permite hacer una identificación

más rápida, una solución para esas personas que están como desconocidas allá y que nosotros tenemos los perfiles de los familiares aquí en Guatemala a través de los sistemas Combined DNA Index System (CoDIS) y M-FISys, nuestras dos bases de datos de perfiles genéticos”, expresó. El director del Inacif explicó que representantes de la Patrulla Fronteriza visitaron el país para comprobar los estándares que esta entidad tiene, por lo que espera que pronto pueda firmarse un convenio para empezar a trabajar. Incluso, esto se podría extender a otros países de la región centroamericana que utilizan los mismos sistemas. Para Cabrera, esto constituirá un avance en la identificación de los fallecidos y un apoyo humanitario para sus familiares.

Foto: salon.com

Después de la reunión del gabinete de Gobierno, la ministra de Salud, Lucrecia Hernández Mack, dió un informe de actualización del proceso legal por el pacto colectivo firmado en el 2013 entre esa cartera y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG). También la funcionaria recordó que esa agrupación sindical demandó al Estado de Guatemala por incumplimiento del Pacto Colectivo y que el Ministerio y la Procuraduría General de la Nación (PGN), como Estado de Guatemala, respondieron con una contrademanda, la cual fue ampliada en mayo, con el fin de anular las licencias sindicales otorgadas en ese documento. Hernández expresó que las licencias no son permisos que otorga el Ministerio, sino que dependen de cómo el sindicato decide organizarse. “Eso significa que queda a discreción del sindicato y de su organización la cantidad de licencias que puedan tener sus integrantes”, explicó la ministra. Las licencias son extendidas para nueve integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, cuatro integrantes de cada filial, tres de cada subfilial y dos de cada sección, según Hernández Mack. El problema es que ese ministerio

no tiene datos exactos de cuántos sindicalistas cuentan con licencias, añadió la funcionaria, por lo que pidieron información al Ministerio de Trabajo, que no la ha entregado. “Pero si uno se pone a hacer cálculos básicos de cuántas filiales, subfiliales y secciones pudiera haber, calculamos que son alrededor de dos mil personas que se encuentran gozando de licencia sindical”, dijeron a los medios de comunicación.

Foto: elnuevodiario.com.ni - Se muestran personas en un hospital nacional en Guatemala que han llegado para sus consultas.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (323) 392-8822

DEL 05 AL 11 DE MAYO DE 2017

| EL ORIGINAL |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.