EDICION 1463

Page 1

«PUBLICACIÓN GRATIS» PERIÓDICO DÍA A DÍA

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO WWW.DIAADIANEWS.COM

AÑO: 28 EDICIÓN: 1463

CELEBRAN FIESTAS AGOSTINAS Y DIA DEL SALVADOREÑO EN LOS ANGELES, CA.

El 06 de agosto llevan a cabo fiestas populares en muchas ciudades de Estados Unidos donde radican salvadoreños, que desde hace 12 años organizan celebraciones en las que resaltan las tradiciones de El Salvador. PÁG. 16

ESTADOS UNIDOS

MS-13 PODRÍA TENER UN ROL EN ELECCIONES DE EUA

El terror a la MS-13 infundado y generado por el discurso que mantiene el presidente Donald Trump desde antes de llegar a la Casa Blanca podría mover la balanza a favor de los republicanos en las próximas elecciones para el Congreso de Estados Unidos (EUA), en noviembre de este año. PÁG 6

EL SALVADOR

PRESIDENTE DEL TSE RESPONSABILIZA A LA SALA POR CANCELACIÓN DE PARTIDOS

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, publicó oficialmente una serie de aclaraciones con respecto a la cancelación de los partidos Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), Partido Salvadoreño Progresista (PSP), Cambio Democrático (CD) y Partido Social Demócrata (PSD). Esto, luego de recibir críticas porque votó a favor de poner fin a esos partidos. PÁG 8

GUATEMALA

EL ESTADO DE GUATEMALA LE TIENDE TRAMPAS A LA JUSTICIA DE LA POSGUERRA

A pesar de avances significativos en la búsqueda de desaparecidos del conflicto armado interno y de algunos juicios concluidos con sentencias condenatorias, la justicia transicional en Guatemala deambula entre tropiezos causados por obstáculos impuestos por el propio Estado. PÁG 21

DOS INCENDIOS AMENAZAN 10.000 VIVIENDAS EN CALIFORNIA

Un niño de 1 año vestido con una camisa verde tomaba leche de un biberón, jugaba con una pequeña pelota morada que se encendía a cada rebote y pedía agua ocasionalmente. PÁG. 4

MÉXICO

LÓPEZ OBRADOR PROPONE A JUAN RAMÓN DE LA FUENTE COMO EMBAJADOR ANTE LA ONU

El presidente electo de México ha anunciado este jueves que propondrá al médico psiquiatra como embajador del país ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). El Senado, que tendrá mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), tendrá que ratificar el nombramiento a partir del 1 de diciembre próximo. PÁG 21

Búscanos en redes sociales como diaadianews1 y entérate de las noticias al instante


2/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Los Ángeles

A pesar de estar en la cuerda floja, más beneficiarios de Daca se registraron

A

pesar del anuncio de la administración Trump en 2017, de que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (Daca) había llegado a su fin, nuevos

El último proyecto de ley fue una llamada pieza de compromiso, redactada por los republicanos.

| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

datos muestran que más de 134,000 personas se unieron al programa o renovaron su estatus este año. Eso es aproximadamente el 60 por ciento de la cantidad de aplicaciones nuevas o renovadas, que se aprobaron durante el mismo período el año pasado. “Definitivamente es cierto que muchos desertaron y algunos por miedo o por no saber, no se registraron nunca, pero vemos que la mayoría se apega al alivio por necesidad… Nos proporciona trabajo y protección de la deportación”, señaló. En septiembre de 2017, la administración Trump anunció que finalizaría el programa. En enero, una orden judicial había requerido que el gobierno federal siguiera renovando el estado de aquellos que ya estaban en el programa. Desde enero hasta fines de junio, más de 16,600 personas nuevas fueron aceptadas en el programa, según las solicitudes presentadas antes de que Trump finalizara el programa. Otros 117,400 renovaron su estado por otros dos años. A más de 820,000 personas se les ha otorgado el estatus Daca desde que el programa comenzó en 2012, y aproximadamente 700,000 están actualmente participando.

Dos incendios amenazan 10.000 viviendas en California

D

os incendios forestales paralelos que arrasaron viñedos y colinas de arbustos amenazaban el martes a unas 10.000 viviendas en el norte de California, en un nuevo frente dentro de un verano de fuegos que parece interminable y que ya devastaron algunas de las zonas más pintorescas del estado. Las llamas que se extendían a ambos lados de los condados de Mendocino y Lake quemaron varias casas el lunes en la noche además de unos 277 kilómetros cuadrados (107 millas cuadradas) de tierras agrícolas. Unos 160 kilómetros (alrededor de 100 millas) al norte, el conocido como incendio Carr, que quemó más de 800 casas y mató a seis personas, se ha convertido en el noveno más destructivo en la historia de California, apuntó Scott McLean, portavoz del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios del estado. En el condado de Lake se activaron órdenes de evacuación para los 4.700 habitantes de la localidad de Lakeport, además de para comunidades más pequeñas y parte del Bosque Nacional de Mendocino. En total, se avisó a unas 10.000 personas para dejen sus

casas, según funcionarios. Lakeport, al norte de San Francisco, es la principal localidad del condado y un destino popular para pescadores y navegantes que disfrutan a orillas del Lago Clear. Pero el lunes en la noche era una ciudad fantasma, con sus principales calles desiertas. Los bomberos prendieron fuegos a los pies de las colinas para quemar los arbustos secos antes de que el incendio pudiese alimentarse de ellas y seguir avanzando. Una flota de aviones realizó continuas descargas de agua y retardante del fuego sobre los focos, llenado el aire con el rugido de los motores.

A unas millas de distancia, las brasas, las cenizas y el humo se extendían por los viñedos donde al menos una vivienda ardió pasto de las llamas.

15,000 evacuados por incendios de norte de California

EEUU necesita autorización para medicar a menores migrantes

l número de personas que recibió orden de evacuación por los incendios del norte de California aumentó a 15,000, dijeron las autoridades, mientras las llamas se acercaban a varias localidades pequeñas en una zona de lagos, bosques y montañas.

U

E

En otras partes de la misma región, los bomberos dijeron estar optimistas

ahora que el siniestro más grande y mortal del año dejó de expandirse tan rápidamente como lo venía haciendo. Los dos incendios en los condados de Lake y Mendocino comenzaron el domingo por la noche, obligando a que se emitieran evacuaciones en el pueblo de Lakeport, de 4,700 habitantes, y otras localidades cerca del lago Clear, a unos 195 kilómetros (120 millas), al norte de San Francisco. Los siniestros han destruido seis casas y amenazan a otras 10,000 viviendas. Hasta ahora, las llamas han arrasado 225 kilómetros cuadrados (87 millas cuadradas) y no han sido bien contenidas.

na jueza federal falló que el gobierno de Estados Unidos debe solicitar autorización para administrar medicamentos psicotrópicos a los menores migrantes que están detenidos en una instalación de Texas. La jueza de distrito Dolly M. Gee, de Los Ángeles, señaló que el gobierno federal incumplió con algunas partes de un añejo acuerdo que rige el trato que deben recibir los niños inmigrantes que son detenidos tras cruzar la frontera. Gee dijo que el gobierno federal debe obtener una autorización o una orden judicial para darle a los menores medicamentos psicotrópicos en una

instalación de Texas de conformidad con la ley estatal, a menos que sea un caso de emergencia. Gee dijo que el gobierno federal debe obtener una autorización o una orden judicial para darle a los menores medicamentos psicotrópicos en una instalación de Texas de conformidad con la ley estatal, a menos que sea un caso de emergencia. Agregó que las autoridades deben decirles a los niños por escrito la razón por la que están en una instalación vigilada, y aseveró que la vinculación con una pandilla por sí sola no justifica dicha reclusión.

Esos incendios eran dos de 17 siniestros que están ardiendo en todo el estado. Los bomberos y personal que combate estos incendios trabajan su máxima capacidad. Al mediodía, el teniente de policía Corey Paulich, del condado Lake, dijo que se habían emitido órdenes de evacuación a 14.000 personas, 4,000 más de las que se calcularon antes. Otras 1,000 personas fueron evacuadas en el condado aledaño de Mendocino.

Efectivos del departamento de bomberos del condado de San Bernardino evalúan los daños en un vecindario tras el paso de un incendio.

Paulich dijo que los residentes han estado acatando las órdenes de evacuación porque en el pasado han visto la destrucción causada por los incendios, que han quemado miles de casas y dejado al menos cuatro muertos desde el 2015.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

Sobre el fallo, la abogada indicó que “lo vemos como una victoria”.


| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/3

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


4/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

| EL ORIGINAL |

ENTREVISTA orden, de limpieza y que podamos estar listos para atender cualquier emergencia que se presente. La idea es que se diviertan los capitalinos y que venga gente de todo el país, y también los que están fuera de nuestras fronteras para que puedan disfrutar de nuestras fiestas agostinas. En todas partes del mundo se celebran las fiestas agostinas, como en Washington y Los Ángeles, California. ¿Cuál es su perspectiva ante estos logros de los compatriotas salvadoreños en el exterior?

Lic. Carlos Matínez (Izquierda) con el Alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt (Derecha).

¿Cuales son los orígenes de

Er n esto M u ysho ndt?

N

ací en San Salvador, en el año 1975, voy a cumplir 43 años el próximo mes de agosto, soy casado, sin hijos, estudie primaria y bachillerato en la Escuela Americana de San Salvador, mi padre es santaneco, mi madre es migueleña”. Estudie Ciencias Jurídicas en La Universidad Doctor José Matías Delgado soy licenciado en ciencias jurídicas pero nunca eh ejercido la carrera ya en empresa privada pero estoy en proceso de salida para dedicarme de lleno a la Alcaldía. Puntualizó en actual Alcalde. ¿Porqué inclinarse la política si tiene un abanico de oportunidades en la empresa privada? La política es una oportunidad para poder servir al país, a mí me ha interesado servir me interesa vivir en el Salvador toda la vida y me interesa que el país salga adelante en generar las oportunidades para que nuestros hermanos salvadoreños no se vean obligados a migrar, buscar esas oportunidades fuera de las fronteras del Salvador encontrar aquí mismo; trabajar para crear esas condiciones y corregir el rumbo equivocado en el que está el país actualmente y salir adelante y que se pueda fortalecer la democracia, las instituciones y nuestro sistema de libertad y por supuesto para que puedan haber más oportunidades para nuestra gente. ¿Cuál es otro de los emblemáticos que posee alcaldía de San Salvador?

proyectos más actualmente la

Nuestro principal programa es el Programa Canchas para Todos, que ya está en marcha, con el cual buscamos hacer accesibles a mil 243 centros poblacionales, con canchas en buen estado, debidamente iluminada, porque donde no hay una cancha o está está abandonada o descuidada, los índices delicuenciales son cuatro veces más alto que en un lugar donde tengan una cancha en buen estado, un lugar de recreación que le permita especialmente a los jóvenes un lugar de convivencia, alejados de las pandillas, de la violencia y ocupados en actividades deportivas, culturales, artísticas, que promueven la integración ciudadana. También, tenemos el programa de Recuperación y Revitalización del Centro Histórico de San Salvador, también a nivel de COAMSS, estamos buscando alternativas de movilidad urbana, hemos

conseguido el financiamiento para hacer un estudio de este tipo, para ver que sistema moderno de transporte le conviene al gran San Salvador, algo que debemos hacer de la mano del Gobierno Central, así como el tema de la basura que estamos buscando trabajar en conjunto. Tenemos también, dentro de la recuperación del Centro de San Salvador, la construcción de dos mercados, mediante un sociedad de economía mixta, uno en el predio Ula Ula y otro en el predio ex Biblioteca, junto con otros pequeños mercaditos, buscando pasar de la informalidad a la formalidad a miles de trabajadores ambulantes o trabajadores por cuenta propia, que pasen a un mejor ambiente y al mismo tiempo, recuperar las calles y aceras de San Salvador. Esperamos que después de nuestros primeros tres años de gestión podamos dejar la ciudad con una transformación positiva muy marcada y que San Salvador sea una ciudad, mucho más segura, más ordenada, con mucho mejores servicios municipales y también con mucha más inversión y oportunidades para nuestra gente. Ante las cercanía de las fiestas agostinas, ¿Que ha preparado la Alcaldía de San Salvador para estas fiestas tan importantes? Hemos preparado la celebración de nuestras Fiestas Agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo, con diferentes atractivos culturales, artísticos, recreativos, deportivos, las procesiones tradicionales para revivir nuestras tradiciones. Vamos a empezar, con la coronación de la reina, iniciamos el primero de agosto con la tradicional alborada a las cinco de la mañana y empiezan los diferentes desfiles, también el primero de agosto, tenemos el parque de las ruedas en el parqueo del Estadio Cuscatlán, también se van desarrollar actividades en cada uno de los distritos de San Salvador para que se vivan a lo largo y ancho del municipio y no solo en un sector; vamos a participar de todas las celebraciones religiosas, la procesión, la misa, la bajada del Divino Salvador del Mundo, el desfile de correos y los de las diferentes instituciones como el de la PNC, etc... Además, estamos trabajando con todas las instituciones, como la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, los Cuerpos de Socorro y todas las unidades de la Alcaldía Municipal de San Salvador, para que estas fiestas se desarrollen dentro de un marco de seguridad, de

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

A mí me alegra que los compatriotas en el exterior mantengan vivas las tradiciones de nuestra patria y de la capital salvadoreña, en diferentes lugares de Estados Unidos donde hay poblaciones importantes de salvadoreños. Yo también tengo previsto viajar a Los Ángeles, en el mes de agosto, espero tener contacto con diferentes líderes de la sociedad salvadoreña y poder compartir con ellos, también invitarlos a que visiten nuestra ciudad, a que inviertan en nuestra ciudad, por eso estamos trabajando nosotros para generar las condiciones de confianza y oportunidades de negocios para nuestros compatriotas en el exterior y que se vuelvan en inversionistas privilegiados dentro de la ciudad de San Salvador y que cuando vengan a visitarnos van a encontrar mejoras significativas en lo que estamos tratando de desarrollar en nuestra gestión municipal. Hay un acuerdo de cooperación entre la ciudad de Los Ángeles y la ciudad de San Salvador, ¿Se reunirá con el alcalde de Los Ángeles en su visita de agosto? Tenemos un hermanamiento con la ciudad de Los Ángeles, hoy por hoy, es la única ciudad de Estados Unidos, bueno también con Miami, que tenemos un acercamiento; vamos a suscribir uno con la capital estadounidense, que también alberga una gran cantidad de salvadoreños. Va a venir la Alcaldesa de Washington DC, una visita histórica a nuestro país, donde San Salvador será la primera ciudad de habla hispana que tendrá un acercamiento con la capital estadounidense. ¿Qué ventajas se pueden obtener de esta cooperación con Los Ángeles? Estos intercambios, los hermanamientos, sirven en primer lugar, para recibir capacitación, recibir cooperación de algunas ciudades que tienen superhabit y también poder conocer experiencias de éxito, de como han resuelto problemas que para nosotros son los más graves que tenemos, como la inseguridad y podermos poner en práctica, viendo de que manera se hizo para poder replicar esas experiencias de éxito. En la cercanía del Día del Salvadoreño en los Estados Unidos, el próximo 6 de agosto, un saludo para todos ellos de parte del Alcalde de San Salvador Un saludo a todos los salvadoreños, especialmente a los que viven en el Estado de California, en la ciudad de Los Ángeles, específicamente, por los grandes aportes que hacen para nuestra patria, porque son un orgullo de nuestro país fuera de nuestras fronteras, se les aprecia, se les quiere mucho y estamos trabajando acá en San Salvador, para que se puedan sentir orgullosos nuevamente de la Capital.


| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/5

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


6 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Estados Unidos

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

EE.UU. creará lista negra de funcionarios corruptos de El Salvador, Guatemala y Honduras

L

as dos cámaras que forman el Congreso de Estados Unidos acordaron la aprobación el miércoles 26 de julio en Washington de una ley que obligará al Secretario de Estado a informar al Congreso la identidad de los funcionarios de los países del Triángulo Norte involucrados en corrupción y tráfico de drogas, según lo revela una publicación de Insight Crime El documento especifica que a través de una lista se deben dar a conocer “los nombres de altos funcionarios gubernamentales en Honduras, Guatemala y El Salvador sobre los que hay información que han cometido o facilitado actos de gran corrupción o tráfico de drogas”. Esto debido a que se aprobara la modificación a una enmienda a la Ley de Autorización de la Defensa Nacional introducida por la congresista demócrata Norma Torres. En la primera versión, eran el Pentágono y la Dirección Nacional de Inteligencia las obligadas a informar al Congreso de Estados Unidos. “Hoy, el Congreso ha dado un paso importante

para fortalecer el estado de derecho en América Central. Durante varios años, los demócratas y los republicanos en el Congreso de Estados Unidos se han unido para apoyar a los valientes fiscales, jueces e investigadores policiales que trabajan para erradicar la corrupción y el crimen organizado”, dijo Torres en mayo tras incluirse la enmienda en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA). Son tres listas las que el Secretario de Estado, en coordinación con su homólogo en el Departamento de Defensa, debe presentar a los comités de apropiaciones (presupuesto), relaciones exteriores y defensa de ambas cámaras. Las listas serán parte de un reporte sobre “narcotráfico, corrupción y financiamiento electoral ilícito” en los tres países del Triángulo Norte centroamericano. Las listas deberán incluir también a los individuos que hayan donado a las campañas políticas con fondos “procedentes del narcotráfico u otras actividades ilícitas” en los últimos dos años.

MS-13 podría tener un rol en elecciones de EUA

E

l terror a la MS-13 infundado y generado por el discurso que mantiene el presidente Donald Trump desde antes de llegar a la Casa Blanca podría mover la balanza a favor de los republicanos en las próximas elecciones para el Congreso de Estados Unidos (EUA), en noviembre de este año. “Un voto por los demócratas en noviembre es un voto para permitir que la MS-13 siga creciendo salvajemente en nuestras comunidades, para permitir que las drogas sigan siendo colocadas en nuestras ciudades”, ha escrito Trump en su cuenta de Twitter. Aunque los angloamericanos, que apoyan a Trump nunca han visto a un pandillero de la MS deambular por sus barrios, creen que esta pandilla

es “una amenaza real” para el país y para sus comunidades. Así lo dijo el 85 % de personas que participaron en la última encuesta de Huffpost y YouGov, publicada días atrás. El 87 % de las personas que participaron en la encuesta considera que el gobierno debe reforzar las leyes migratorias y la seguridad en la frontera sur del país para evitar la entrada de más pandilleros al territorio estadounidense. Y aunque, datos oficiales de la Oficina Federal de Investigación (FBI, en inglés) señalan que hay tres pandillas más grandes que la MS en Estados Unidos, los que apoyan a Trump creen, gracias al discurso del presidente, que la Mara Salvatrucha es el grupo delincuencial más grande.

Datos del FBI señalan que hay tres maras más grandes que la MS en EUA.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

| EL ORIGINAL |

“Tacos El Gordo”, el popular negocio que tuvo que cerrar por las estrictas políticas migratorias

U

n local de una cadena de taquerías de San Diego, en California (EE.UU.), se encontró con el problema de la falta de “taqueros” experimentados y ha tenido que echar el cierre, un hecho que sus propietarios y políticos locales achacan a décadas de “estrictas políticas migratorias”. Cuando la foto de un local de Tacos El Gordo con el cartel de “cerrado por falta de empleados”, en el sur del Condado de San Diego, se volvió viral en Internet esta semana desató toda clase de especulaciones, en un área donde los tacos son el pan de cada día y un socorrido salvavidas a toda hora.

“Solo otra tragedia de Donald Trump”, escribió en Twitter la asambleísta de California Lorena González.

Los internautas se preguntaban si el cierre se debió a una disputa laboral o si el local había sido objeto de una redada de las autoridades migratorias, pero la razón inmediata es la escasez de “taqueros” con la suficiente experiencia de preparar tacos en la “manera correcta” y a la velocidad necesaria, según dijo a Efe personal administrativo de la taquería. No obstante, mirando en la cuestión de fondo, los propietarios ven que las políticas migratorias, y no necesariamente la actual, serían responsables de ello debido a la dificultad que han tenido desde hace años para poder traer con visas de trabajo a taqueros mexicanos. La que ha sido la primera sucursal en EE.UU. de Tacos El Gordo, que empezó su actividad hace 40 años en la vecina Tijuana (México) y ahora tiene locales en el sur de California y Nevada, lleva de hecho un tiempo sufriendo la falta de taqueros experimentados y hace poco tuvo que redistribuir a los que dispone entre todas sus sucursales. Ello ocasionó que el local ahora cerrado, en principio de manera temporal, dejara de ofrecer cierto tipo de carnes, una situación que generó malestar entre su clientela.

Estados Unidos reunificó a 52 niños salvadoreños de los 145 separados

L

Salvador y la continuidad de los esfuerzos para lograr que niños y adolescentes migrantes estén de nuevo con sus familiares”.

Indicó que la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Lidivuna Magarín, reiteró recientemente “el compromiso del Gobierno de El

“Vamos a seguir en el diálogo, (...) vamos a seguir trabajando y comprometidos en la defensa de los derechos humanos de nuestros migrantes”, expresó la funcionaria en una reunión con representantes del Triángulo Norte de Centroamérica, México y EE.UU. en Tegucigalpa, Honduras.

a viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Lidivuna Magarín, reiteró recientemente “el compromiso del Gobierno de El Salvador y la continuidad de los esfuerzos para lograr que niños y adolescentes migrantes estén de nuevo con sus familiares”.

Hasta el 22 de junio pasado, el Gobierno de EE.UU. deportó a 2 salvadoreños y sus hijos menores de edad.


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

/7

México

López Obrador México, cementerio de propone a periodistas Juan Ramón L de la Fuente como embajador ante la ONU a patrulla de bomberos de la delegación de Iztapalapa, en la Ciudad de México, acude a toda prisa a sofocar un incendio originado en una vivienda a plena luz del día, y que amenaza con extenderse por todo el barrio. Tras dos horas de trabajo consiguen extinguir las llamas y, al

ingresar en la vivienda, los servicios de emergencia encuentran el cadáver de su inquilino completamente calcinado. Se trata del locutor de radio y director de la revista ‘Encuesta de Hoy’, Luis Pérez García, de 80 años. Los peritos creen que murió por asfixia al no poder escapar a tiempo del domicilio, pero los vecinos, reunidos en torno a los escombros, insisten con vehemencia en que esa no pudo ser la causa. Conocían perfectamente a Luis, era el anfitrión del Comité Vecinal que se reunía cada mes en su casa.

Cirugía con realidad virtual para salvar vidas de carne y hueso

Tras un segundo examen del cuerpo, los forenses encuentran un fuerte golpe en la cabeza provocado por un objeto punzante que confirma la teoría de los vecinos: Luis fue asesinado. Lamentablemente los responsables no pagarán por lo ocurrido. Eso al menos invita a pensar la drástica estadística de la impunidad en México, donde el 99,6% de estos delitos nunca se esclarecen.

El nombramiento tendrá que ser avalado por el Senado mexicano.

E

l exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, se ha sumado al proyecto de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El presidente electo de México ha anunciado este jueves que propondrá al médico psiquiatra como embajador del país ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). El Senado, que tendrá mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), tendrá que ratificar el nombramiento a partir del 1 de diciembre próximo. López Obrador ha adelantado que su gobierno buscará el apoyo del organismo internacional para combatir la corrupción y para verificar que en México se garanticen los derechos humanos. “En nuestro país nunca más se van a cometer violaciones a los derechos humanos como han significado casos tristes, dolorosos, como la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”, ha indicado el líder de Morena.

Una activista protesta contra los asesinatos de periodistas en Ciudad de México.

La paridad en los escaños en México

T

ras una larga lucha política y legislativa, México ha logrado la paridad en sus dos cámaras legislativas. Los resultados de las elecciones celebradas el un de julio del Instituto Nacional Electoral (INE) apuntan a un Congreso del Estado integrado por 246 diputadas y 254 diputados, un 49,2% y un 50,8%, respectivamente También el Senado estaría repartido de forma paritaria con 65 mujeres y 63 hombres. El hecho no sólo es histórico para el país, sino también para Latinoamérica. Es la primera vez que se logra el reparto equitativo de escaños en ambas cámaras, como subraya Flavia Freidenberg, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en entrevista

telefónica con EL MUNDO. Con la confirmación de este resultado, México llegaría a ocupar el tercer lugar en el ranking de presencia femenina entre los parlamentarios de las cámaras bajas de los 35 países de América Latina, El Caribe y la Península Ibérica, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El primer lugar lo ocupa Bolivia con un 53,1% de mujeres parlamentarias, seguida por Cuba con el 48,9%. España se ubica en la quinta posición con un 39,1% de representantes mujeres. El progreso en la región latina se da por el sistema de cuotas de género en cargos de elección, implementado desde 1996 en países latinos como Argentina, Bolivia y Costa Rica.

El doctor Borrego con el prototipo de gafas holográficas en quirófano.

L

a voz o un simple gesto del cirujano dan acceso a imágenes diagnósticas esenciales, permiten visualizar múltiples monitores de los dispositivos del quirófano, grabar e incluso retransmitir la operación en primera persona. Las pantallas se despliegan a su alrededor y la información fluye delante de sus ojos como si de una escena de Minority Report se tratara. Pero esto no es ciencia ficción. Se llama ‘Hololens’, aplica la Realidad Mixta y es fruto de dos años de trabajo conjunto entre la Unidad Cardíaca del Hospital Virgen del Rocio de Sevilla, liderado por el jefe de dicha unidad, José Miguel Borrego, y la empresa Sngular, multinacional tecnológica. Es un revolucionario proyecto aún en fase inicial destinado a salvar vidas que pretende ser el mejor aliado en la cirugía cardíaca, según ha explicado a EL MUNDO de Andalucía Fernando Sierra, director del departamento de Realidad Virtual de Sngular, una compañía con más de 500 trabajadores que tiene presencia en 11 ciudades y tres países (España, México y Estados Unidos).

Una promesa que se suma al compromiso del próximo presidente de México de indagar crímenes graves no resueltos a partir de “comisiones de la verdad”, proyecto en el que la matanza de los 43 estudiantes de Guerrero encabezará la lista. Durante el anuncio de su nombramiento, De la Fuente ha calificado como alentador que las relaciones multilaterales de México con diversos organismos internacionales sean una prioridad para el Gobierno de México, que asumirá el poder el 1 de diciembre.

A la hora de contabilizar las agresiones contra la prensa, las cifras siempre bailan, ya que, si se resuelven menos del 1% de los casos, se antoja aún más complicado determinar cuáles de esos periodistas han sido asesinados por su trabajo y no por otros motivos.

Estado integrado por 246 diputadas y 254 diputados.

En este caso el prototipo de gafa holográfica se ha desarrollado fundamentalmente desde Sevilla, donde se encuentra una de las sedes de la empresa en España. Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


8/

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

El Salvador

Presidente del TSE responsabiliza a la Sala por cancelación de partidos

E

l presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, publicó oficialmente una serie

de aclaraciones con respecto a la cancelación de los partidos Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS), Partido Salvadoreño Progresista (PSP), Cambio Democrático (CD) y Partido Social Demócrata (PSD). Esto, luego de recibir críticas porque votó a favor de poner fin a esos partidos. Según asegura, las decisiones tomadas el pasado miércoles 25 de julio y dadas a conocer el día jueves, “tienen forma, estructura y se explican por sí solas” y por ello no es necesario aclararlas posteriormente, pero que, si algún partido se considera afectado, puede objetarlas mediante los medios de impugnación correspondientes.

| EL ORIGINAL |

La sequía se extiende a más sectores agropecuarios en El Salvador

A

lcaldes piden atender a otros rubros afectados, como el ganado, frutas y hortalizas. Protección Civil dice que hay que esperar condiciones normales de lluvia para entregar los paquetes agrícolas. La sequía ha golpeado al sector agropecuario en su conjunto, y aunque el maíz ha sido el más afectado, hay otros rubros que también registran pérdidas, señalaron los alcaldes de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES). En una reunión con la Dirección General de Protección Civil (DGPC), expresaron la necesidad de aplicar medidas que

no sean exclusivas para la resiembra de maíz. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha anunciado que entregará paquetes agrícolas para que los productores puedan resembrar y, en la cosecha postrera, recuperar los 2.1 millones de quintales de maíz que ellos estiman en pérdidas. Sin embargo, esta cifra contrasta con los datos que ha recogido la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO) que estiman que las pérdidas ascienden a 4.1 millones de quintales de maíz, que equivalen a 82,424 manzanas de área cultivada, más 2.3 millones de quintales que están en riesgo.

En el documento, Olivo atribuye la responsabilidad de cancelación a la Sala de lo Constitucional, ya que, en el año 2015, él votó para que el artículo 47 de la Ley de Partidos Políticos fuera inaplicable para cancelar al CD y al PSD.

Critica que la Sala se haya tardado “2 años y 8 meses” en emitir una sentencia.

Ese año el TSE detuvo el proceso de cancelación del CD y PSD y fueron tres magistrados los que avalaron esa decisión. Olivo argumentó entonces que la normativa del artículo 47 daña el sistema democrático del país y contribuye a que se dé un sistema que beneficia a los partidos mayoritarios.

Según el MAG, 28,799 manzanas de maíz se han perdido totalmente, y hay 33,290 manzanas con daño parcial, es decir, 62,089 manzanas afectadas.

Se activará plan preventivo de vacaciones con 49,425 personas

Munguía Payés: El llamado a los líderes políticos es que jueguen limpio

l sistema de Protección Civil desarrollará el Plan Divino Salvador 2018 a partir del 1.º de agosto con el lema “Bienvenida la diversión con prevención. Hagamos de la prevención una tradición”, con motivo de las fiestas patronales en honor del Divino Salvador del Mundo, el cual estará vigente hasta las 6 de la tarde del día 6 de agosto.

nosotros pendientes de eso”, dijo Jorge Meléndez, director de Protección Civil. Se contará con puestos de atención terrestres y en playas y balnearios por parte de cuerpos de socorro. “No van a estar cubiertas las playas por el dispositivo desde el día 1.º de agosto, van a estar cubiertas a partir del día 4 de agosto, que esperamos sea la mayor afluencia, 4 y 5”, agregó Meléndez.

E

Se prevé la participación de 49,425 personas de diferentes instituciones, como el Ministerio de Salud, Bomberos, la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada, cuerpos de socorro, entre otras. “Estas vacaciones tienen una particularidad, empiezan el día miércoles, de tal forma que los días más importantes de la vacación, 4, 5 y 6, caen en fin de semana. Es decir, el 4 y el 5, sábado y domingo muy probablemente serán días de playa, de mucha alegría, de mucha asistencia y vamos a estar

Durante el desarrollo del plan se contará con 206 unidades comunitarias de salud familiar; dos unidades móviles de FOSALUD, 30 hospitales del MINSAL, ocho hospitales y 18 unidades médicas del Seguro Social; dos centros de atención de emergencia con turnos de 24 horas en Apopa y San Martín; 30 establecimientos de la región metropolitana del MINSAL en turnos de 4 horas; dos unidades aéreas para efectuar evacuaciones aeromédicas.

E

La cobertura en playas y balnearios será mayor a partir del fin de semana.

Mientras que la Policía de Tránsito mantendrá controles vehiculares en carreteras y junto con la Dirección de Toxicología y el Viceministerio de Transporte (VMT) se realizarán controles antidopaje. Solo el VMT tiene previsto hacer 46 controles antidopaje, aplicar unas 5,000 pruebas para la detección de alcohol y 300 pruebas para la detección de drogas. “Con el objetivo de sacar de circulación a todas las personas que conducen bajo los efectos del alcohol, para así poder disminuir la siniestralidad vial, poder disminuir muertes”, dijo Edwin Flores, director de Tránsito del VMT.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

l ministro de la Defensa, David Munguía Payés, pidió este martes “juego limpio” a los partidos ante las elecciones de 2019 y además recomendó a las instituciones que no se “equivoquen”, porque esas situaciones pueden comprometer el trabajo de la institución armada. Munguía Payés explicó que están siguiendo los pasos a tres candidatos a la Presidencia de la República, que él considera importantes. Sin embargo, no especificó los nombres. “Hay un candidato que ha generado mucha polémica y está cuestionado a las instituciones, acusándolas de mover la balanza a un lado, la Fuerza Armada

les pide a los políticos juego limpio, si las instituciones se equivocan, eso nos va a comprometer a nosotros”, aseguró. El funcionario fue entrevistado en la entrevista República, de Canal 33, donde reiteró que “la gente puede perder la cordura, pueden ser incontrolables, entonces nos comprometen a las autoridades”, dijo. Aseguró que de impedir la participación de algún candidato se podría causar descontento en la población. “La Fuerza Armada monitorea los procesos políticos a fin de resguardar los procesos democráticos y conservar el orden social”. aclaró.

Aseguró que realizan un monitoreo de los procesos políticos para garantizar el sistema democrático.


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

SALVADOREÑOS DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS

/9

EDICIÓN

ESPECIAL

Ahuachapanecos Ana Guadalupe Farfán es bailarán en desfiles de las coronada como la reina de las Fiestas Agostinas fiestas agostinas

E

l 1 y 3 de agosto, los ahuachapanecos que integran el Grupo de Simulación Folclórica Tiempo Amarillo

participarán en los desfiles del Correo y del Comercio, de la capital, en el marco de las Fiestas Agostinas.

El grupo se ha presentado en diferentes partes del país debido al reconocimiento que han obtenido en cada presentación, donde destacan por su profesionalismo. Incluso han recibido invitaciones para viajar a Guatemala y México, donde les garantizan alimentación y alojamiento a cambio de que gestionen el transporte; pero no han recibido apoyo a pesar de las puertas tocadas.

C

omo si de un regalo se tratase, Ana Guadalupe Farfán resultó electa reina de las fiestas agostinas, el mismo día de su cumpleaños. Ana, compitió junto a 26 señoritas, por

Ese mismo día, ella cumplió 20 años, no hubo tiempo para partir pastel, el día estuvo agitado con los últimos preparativos de la elección y coronación; algunas de sus compañeras de concurso le hicieron “malteada”- la tomaron de pies y manos, luego la lanzaron varias veces hacia arriba-.

Los alumnos deben de llevar buenas notas en todas sus materias, aunque no existe nota mínima, pues tiene que ser responsables para organizar su tiempo.

El concurso transcurrió entre nerviosismo, cambios de vestuarios y coreografías. Al terminar el certamen, cuando los flash de las cámaras cesaron, su madre subió al escenario, Ana, emocionada lloraba, y su madre se acercó, la abrazó, le dijo “lo hiciste”. Las lágrimas continuaron, en ese momento ya eran de ambas.

La admisión de exestudiantes fue a partir de 2013 porque Hidalgo considera que es la manera de cómo ellos pueden regresar un poco de lo aprendido a la institución, al tener la opción de convertirse en instructores. Cada coreografía que prepara el grupo es original para que la bailen un promedio de 30 y hasta 50 integrantes.

Ana, confiesa que por momento, cuando el fin del certamen se acercaba, dudó ser ella quien resultaría electa, pues “habían otras señoritas muy capaces, y que se habían esmerado en los ensayos”. De los premios que obtuvo explica que parte lo ahorrará, con otros ayudará a sus padres, y también destinará un porcentaje al pago de sus estudios.

Actualmente, el grupo está integrado por 70 personas, que trabajan para el mantenimiento de la danza folclórica.

Quince años han servido para que el grupo estudiantil de danza folclórica se consolide y tenga reconocimiento nacional e internacional.

la corona de las fiestas capitalinas, y pasadas las 10:30 de la noche fue electa soberana.

Ana recibió el reinado de las Fiestas Agostinas.

Estas son algunas actividades para las fiestas agostinas

L

as fiestas agostinas de 2018 estarán llenas de mucha alegría y sorpresas; además, por medio de ellas la municipalidad busca recuperar la cultura y costumbres de la capital, explicó ayer el alcalde San Salvador, Ernesto Muyshondt, junto al comité de festejos. La celebración tendrá lugar del 1 al 6 de agosto en honor al Divino Salvador del Mundo.

tendrá el apoyo el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM). Como ya es tradición, el campo de la feria estará ubicado en el parqueo del estadio Cuscatlán. En el ámbito deportivo se realizará la Vuelta Internacional que se ha

denominado “San Salvador es tuyo 2018”; se disputará también el título de campeón de boxeo de San Salvador y torneos de fútbol en los seis distritos y 10 comunidades de la capital. Para los festejos la municipalidad ha destinado un presupuesto de medio millón de dólares, que representa la

inversión de 300 mil dólares menos con respecto al año anterior, dijo el edil. “Se han enviado al menos 200 cartas para gestionar donaciones de las empresas privadas, de algunas ya hubo respuesta, de otras aún esperamos. Para los próximos años se espera que la alcaldía no erogue de sus fondos para la celebración”, comentó Muyshondt.

Actividades Entre las actividades preparadas por la alcaldía hay alboradas, reparto de atol shuco, conciertos de la Orquesta sinfónica de San Salvador, exposiciones, presentaciones de marimbas y danza folclórica. “Será una celebración integral que abarcará a muchos sectores, se busca el acercamiento familiar, la sana convivencia y el fortalecimiento de nuestros valores religiosos y culturales”, detalló Muyshondt. Además, la municipalidad ha programado muestras de estatuismo, cine ambulante, rodeo en la cancha de la colonia Centroamérica, entre muchas actividades. “Tenemos una programación llena de actividades culturales, deportivas, artísticas y religiosas para que todos disfruten”, sostuvo Muyshondt. También la alcaldía ha coordinado con la Policía Nacional Civil la seguridad durante cada evento, quien

El campo de la feria estará en el parqueo del estadio Cuscatlán.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


10 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

| EL ORIGINAL |


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

SALVADOREÑOS DE FIESTA Y PUEBLOS VIVOS

/ 11

EDICIÓN

ESPECIAL

Bocadillos imperdibles en las fiestas agostinas

L

as fiestas en honor al Divino Salvador del Mundo siempre llenan de alegría San Salvador.

Y agosto se llena de actividades, entre tradiciones religiosas, vacaciones, playa, desfiles. El toque culinario no puede quedarse atrás. Papitas fritas, churros españoles, manzanas caramelizadas, en fin, toda

una variedad de delicias que se pueden conseguir. ¿Cuál es tu favorita? Para los gustos más exigentes, los comerciantes ubicados en los distintos puntos de San Salvador como todos los años en agosto hacen su mejor esfuerzo para complacer los paladares más exigentes de sus clientes.

¿Cuál es tu favorito?

Las ruedas más esperadas Fiestas agostinas de antaño por los salvadoreños para L Fiestas Agostinas

M

ás allá de adquirir una bolsa de churros españoles, un elote loco, las típicas “papas chucas” y los enredos de yuca, a los capitalinos no les importa hacer largas filas por horas para poder subirse a las ruedas y tener un poco de adrenalina. A continuación te presentamos las más buscadas en los diversos campos de feria. Algunas de ellas ya están llegando al país. 1. El tagadá A los salvadoreños les fascina el relajo.

Y esta rueda lo ofrece en su máxima expresión, por esa razón no deja de ser la preferida. 2. La montaña rusa Es como la “señora” de los campos de feria: la clásica. Por lo general no dura más de dos minutos en el país, pero ese no es ningún impedimento para alcanzar un nivel extremo de adrenalina. 3. El Super Shot ¡Este sí es un “shot” de adrenalina! Los minutos que se tarda en llegar hasta lo más alto se sienten eternos y en cuestión de menos de cinco segundos ya se está nuevamente en el suelo. Los gritos de quienes se atreven a subirse se escuchan a todo dar.

as fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo, desde siempre se han realizado con mucho fervor. Tanto las actividades religiosas como los diferentes desfiles y las ruedas han sido parte de la celebración.

A través de los años, las tradicionales fiestas en honor al Divino Salvador del Mundo se han celebrado con mucha alegría en diversos puntos de la capital, y cada 5 de agosto, lo más esperado de la transfiguración es la vestimenta del patrono, y el diseño del carro o anda. Hasta 1993 la procesión recorría las calles desde la iglesia El Calvario hasta

5. El Barco Esta es la favorita de aquellos a los que les gusta sentir un leve “cosquilleo” en el estómago y sentir el viento a su paso.

Es una semana de los festejos patronales de San Salvador.

La iglesia El Calvario, en la topografía antigua de San Salvador, se encuentra en una calle inclinada hacia el Parque Libertad, y es por esto que era conocido como la “Bajada del Divino Salvador”. Luego, todos los capitalinos seguían la tradición de ir al campo de la feria para celebrar, y las tradicionales “ruedas” eran colocadas donde ahora se le conoce como Plaza 14 de julio. Cambio en el recorrido Después de 1963, el Arzobispo, Monseñor Luis Chávez y González, decide que, para que el recorrido de la procesión fuera más largo, la salida fuera desde la Basílica del Sagrado Corazón, ubicada en la Calle Arce, que es de donde actualmente sale, hasta la Plaza de Armas (Parque Libertad).

4. El martillo o Kamikaze A algunos les encanta la idea de (literalmente) poner el mundo de cabeza. En esta atracción mecánica no resulta nada difícil conseguirlo, pero ¡cuidado con los mareos!

6. La Chicago Una rueda mucho más tranquila que las anteriores, perfecta para disfrutarla en pareja para poder apreciar una vista romántica desde las alturas.

la Plaza de Armas, hoy conocido como Parque Libertad, y era donde se realizaba la transfiguración, para luego ser llevado hasta Catedral Metropolitana, y era tarea de los bomberos el bajar la imagen, mientras que un grupo de personas eran las que lo colocaban de nuevo dentro de Catedral.

Al realizar este cambio a muchos no les pareció y fue como promesa al Divino Salvador visitar el Calvario durante la mañana antes de la transfiguración.

Ana recibió el reinado de las Fiestas Agostinas.

Antes la altura del anda de la procesión, tenía entre 17 a 20 metros de altura, pero luego con la colocación de semáforos tuvieron que reducirlo.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


12 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

| EL ORIGINAL |


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

/ 13

EDICIÓN

PUBLIREPORTAJE

ESPECIAL

FSV participa en las Ferias Agostina y Día del Salvadoreño en Los Ángeles, CA.

Presidente del FSV, José Tomás Chévez, saluda a compatriotas que visitan los stands del Fondo Social en las ferias de Los Ángeles.

E

n el marco de las Fiestas Agostinas, el Fondo Social para la Vivienda (FSV) participa en las Ferias realizadas en honor al Divino Salvador del Mundo en Los Ángeles, California, acercando las oportunidades de casa propia en la Feria Agostina- Consuma que se realiza en el Parque MacArthur y en la feria del Día del Salvadoreño en las Avenidas Vermont y Normandie, del 3 al 5 de agosto de 2018. Como en años anteriores, en los stands del FSV ubicados en dichas ferias, los salvadoreños en Los Ángeles podrán realizar las consultas sobre los requisitos para adquirir un financiamiento hipotecario y las ventajas que el Fondo Social ofrece para la compra de vivienda en El Salvador.

CONTACTA AL FSV Para conocer los beneficios y las ventajas que brinda el Fondo Social para la Vivienda, pueden llamar gratis al 1-844357-0715, acceder al sitio web: www.fsv.gob.sv , descargar la FSV APP o consultar en redes sociales sobre requisitos, condiciones y detalle de los proyectos habitacionales de vivienda nueva disponibles en el país.

De acuerdo al Presidente y Director Ejecutivo del FSV, José Tomás Chévez, “en cumplimiento a uno de los principales objetivos del Gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén como es facilitar casa propia a las familias salvadoreñas, hemos fortalecido la atención a las y los compatriotas que viven fuera del país, por ello, les financiamos hasta $125 mil para que puedan prepararse para su regreso o brindarle seguridad habitacional a sus parientes que los esperan en El Salvador, a través de la adquisición de un patrimonio”. A través del Programa Vivienda Cercana, el Fondo Social financia soluciones habitacionales en todo el país, por lo que las oportunidades de vivienda están orientadas a las líneas de casa nueva o usada, compra de lote y construcción, así como remodelación, ampliación o mejora de la casa que ya tengan; así mismo, la Institución financia traslados de deuda, así como inmuebles recuperados, a través del Programa Vivienda Social, que ofrece una tasa preferencial para los compatriotas sin estatus migratorio. Actualmente, el FSV posee una Ventanilla de Atención en el Consulado de El Salvador, en Los Ángeles, en donde los compatriotas pueden realizar diferentes trámites para iniciar su proceso de adquisición de vivienda. De igual manera, el Fondo pone a disposición el Call Center gratuito desde cualquier parte de los

Estados Unidos: 1-844-357-0715 para realizar consultas.

Atención del FSV a salvadoreños en el exterior.

¿Quiénes aplican Vivienda Cercana?

Desde su inicio a mayo 2018, el Programa Vivienda Cercana del FSV ha beneficiado con casa propia, a 1,939 salvadoreños y salvadoreñas con igual número de créditos, invirtiendo $53.13 millones, de los cuales un importante 56.6% fue destinado a mujeres.

al

Programa

Compatriotas con estatus de ciudadanía, residencia, pensionados en el exterior, adscritos al TPS o cualquier otro programa o permiso de permanencia o de trabajo; así como salvadoreños residentes en El Salvador que reciben ingresos de empresas del exterior y quienes reciben remesas de personas sin estatus migratorio.

En la presente administración, el 49.5% de los créditos ha sido destinado a vivienda nueva; el resto se distribuye en otras líneas.

El promotor de crédito del FSV, Carlos Rodriguez, explica a una compatriota que visita las ferias sobre las facilidades para adquirir casa propia en El Salvador.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


14 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

Porque un Visionario nunca deja de Creer. BANCOVI Cree en ti

BANCOVI

N

acimos en 1965, como ACCOVI de R.L., y en 2015 nos convertimos en BANCOVI de RL, Tu Banco Cooperativo Visionario, desde entonces hemos Impulsado el Cooperativismo a otro Nivel. Iniciamos con 11 maestros visionarios y ¢55.00 colones de capital inicial, hasta llegar en 2018 a contar con más de $200 millones en activos totales, más de 29 mil asociados y decenas de miles de asociados y clientes, convirtiendo a BANCOVI en un verdadero Milagro Financiero. Primer Banco Cooperativo de El Salvador, regulado por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), cumpliendo las normativas del Banco Central de Reserva (BCR), y con la supervisión de INSAFOCOOP. Nos caracterizamos por nuestra solidez “Uno de los logros más importantes en estos 53 años es la consolidación y solidez en el crecimiento del sector Cooperativo y Bancario. Bancovi es referente de éxito en el sector cooperativo y cuenta

Deseamos Felicitar a todos nuestros Hermanos y Amigos salvadoreños, que residen en el extranjero, en la Celebración de nuestras fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo. Orgullosos de ser 100% Salvadoreños y llevar en alto el nombre del Divino Salvador, reflejo del espíritu de amor y entrega que nos caracteriza.

¡Muchas Felicidades!

En 2018 contamos con 12 Agencias en 8 departamentos del país, y ahora con nuestra Nueva Agencia BANCOVI Santa Elena, con un concepto corporativo de elegancia y modernidad, donde ofrecemos productos y servicios que se adaptan a tu estilo de vida, como líneas de créditos empresariales, personales, de vivienda, así como para microempresas. Contamos con Depósitos a Plazo con excelente rentabilidad, cuentas de ahorro A la vista, VIP Empresarial, Cuenta Inversión, Ahorros Navideño y Escolar, Ahorro Infantil “Bancovito” y tarjetas de crédito Clásica, Gold, Black, Platinum y Empresarial. En septiembre 2018 contaremos con nuestra Nueva Tarjeta de Débito BANCOVI la cual facilitará el manejo de tus ahorros, aceptada en miles de establecimientos y más de 1000 cajeros a nivel nacional para retiros y consultas, y próximamente nuevos productos como cuenta corriente y banca online. Nuestra institución

(503) Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

Sinónimo de “Lo que diferencia a BANCOVI de las otras asociaciones cooperativas, es que en el año 2004 nos sometimos a la regularización, lo cual nos abrió las puertas a muchas ventajas competitivas, convirtiéndonos en el Primer Banco Cooperativo de El Salvador y seguimos Impulsando el Cooperativismo a otro Nivel.” Lic. Juan Pablo Durán, Presidente Junta de Vigilancia BANCOVI

ciados y clientes. Hemos impulsado el desarrollo económico y social de El Salvador, ágiles y oportunas, contando con un equipo con los estándares y regulaciones que aseguran la tranquilidad de nuestros asociados y clientes”,

Lic. Willian Eduardo Carballo, Presidente del Consejo de Administración de BANCOVI.

a la comunidad a través de programas de RSE, basados en el 7º. Principio cooperativista de “Compromiso con la Comunidad”. Se parte de los más de 29,000 asociados que en BANCOVI y ayudemos juntos a miles de salvadoreños invirtiendo en un Banco 100% Salvadoreño. “El camino por recorrer es grande, representa grandes retos y eso hay que visualizarlo como oportunidades; vemos diferencias enormes en ser asociado de un banco cooperativo a ser un cliente en la banca comercial, la rentabilidad para los asociados BANCOVI en los últimos tres años ha sido en promedio del 8%, lo cual es muy atractivo para los inversionistas y asociados”.

Lic. Juan Pablo Durán, Presidente Junta de Vigilancia de BANCOVI.


| EL ORIGINAL |

P E R I Ă“ D I CO D Ă? A A D Ă? A N EWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

/ 15

El 28 de Julio BANCOVI realizĂł la InauguraciĂłn de su nueva Agencia BANCOVI Santa Elena, en Antiguo CuscatlĂĄn, con un concepto y diseĂąo corporativo de elegancia y modernidad al servicio de los SalvadoreĂąos, alcanzando un logro mĂĄs de ĂŠxito, expandiĂŠndose en el territorio SalvadoreĂąo y brindando 6ROLGH] (VWDELOLGDG \ &RQĆ“DQ]D. De Izquierda a derecha: Licda. Jacqueline MuĂąoz (Gerente de Negocios BANCOVI), Licda. Ana del Carmen Zometa (Superintendente Adjunta de Instituciones Estatales de CarĂĄcter Financiero), Lic. Juan Pablo DurĂĄn (Presidente Junta de Vigilancia BANCOVI), Lic. Willian Carballo (Presidente Consejo AdministraciĂłn BANCOVI), Licda. Sandra Guevara PĂŠrez (Ministra de Trabajo), Licda. Marta Evelyn de Rivera (Vicepresidenta BCR)

NUESTROS RESPALDOS

Superintendencia del Sistema Financiero

Banco Central de Reserva

Instituto SalvadoreĂąo de Fomento Cooperativo

NUESTROS PRODUCTOS

Instituto de GarantĂ­a de DepĂłsitos

PREMIUM

'HSÂľVLWRV D SOD]R Ć“MR

Ahorro VIP Empresarial

Cuenta InversiĂłn

AHORROS

A la vista

Infantil

Escolar

NavideĂąa

CRÉDITOS

Consumo

Vivienda

Empresarial

MicrocrĂŠdito

TARJETAS DE CRÉDITO -Clåsica -Gold -Black -Empresarial -Platinum Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llåmanos (213) 412-1486


16 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

EDICIÓN

DIA DE LOS SALVADOREÑOS

ESPECIAL

Celebran el Día del Salvadoreño Consuma 2018 “Un espacio en Estados Unidos para todos”

E

l 06 de agosto llevan a cabo fiestas populares en muchas ciudades de Estados Unidos donde radican salvadoreños, que desde hace 12 años organizan celebraciones en las que resaltan las tradiciones de El Salvador.

El 6 de agosto se celebra el Día del Salvadoreño en EE. U U., conocido también como el Día del Salvadoreño Americano, y para destacar a la comunidad de casi tres millones que radican en ese país, realizan un colorido festival. Este año organizaron diferentes actividades, entre ellas la presentación de bailes folclóricos, música a cargo de gr upos musicales y orquestas de El Salvador, sin faltar la variedad de platillos típicos, como los elotes locos, jutes en alguashte, pupusas, garrobo, tamales, cocteles de conchas y hasta platos con cusuco. La fiesta inició con el himno nacional, un momento conmovedor en el que muchos compatriotas cantan y, entre lágrimas, recuerdan con orgullo a su país natal. Luego inician las actividades principales, desde fiestas con carnavalitos acompañados de batucada, donde niños y adultos

bailan al compás de los tambores y los pitos o flautas.

El festival, en el que se reúne la comunidad de salvadoreños, se realiza el mismo día en que se celebra al Divino Salvador del Mundo, Patrono de los capitalinos, motivo que llena de orgullo a muchos compatriotas que viven en diferentes Estados de la Unión Americana. Fue Hilda Solís, exsecretaria de Trabajo de Los Estados Unidos, quien en el año 2006, logró la aprobación del “Día del Salvadoreño” en el Congreso, cuando era congresista federal por el distrito 31 de California. En algunos festivales son organizadas algunas tradiciones que se viven también en la capital salvadoreña, como la tradicional “Bajada” del Divino Salvador del Mundo. En dichas celebraciones también se pueden encontrar juegos mecánicos, como los que se instalan en el recordado campo de la feria, ventas de artículos y productos tradicionales, todo organizado con detalles para crear un ambiente similar al que también se vive en las fiestas agostinas de la capital salvadoreña.

Cada 6 de agosto organizan fiestas donde se reúnen para compartir tradiciones de sus pueblos de origen.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

C

omo ya es una tradición, la Feria de Consuma 2018 El Salvador está lista para recibir a un gran número de personas que desean disfr utar al máximo en estas vacaciones de agosto. Este evento se realiza en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (también conocido como CIFCO o Feria Internacional), y permanecerá abierto a todo púbico durante varios días, para que los visitantes capitalinos, nacionales y extranjeros puedan aprovechar todas sus atracciones. La feria de Consuma es toda una tradición que se ha celebrado durante los últimos 29 años anteriores en el marco de las fiestas agostinas de San Salvador, las cuales son las fiestas patronales de la capital salvadoreña. La feria de Consuma es toda una tradición que se ha celebrado durante los últimos 29 años anteriores en el marco de las fiestas agostinas de San Salvador, las cuales son las fiestas patronales de la capital salvadoreña. Este año se espera recibir a más de

medio millón de salvadoreños en sus instalaciones, es un evento en el cual se mueven cerca de 32 millones de dólares en comercio, por lo cual es una feria de mucha importancia. Consuma es la feria multisectorial más grande de la región donde se encuentra: diversión, entretenimiento y comercio para todo público. Para este año el lema de la feria es “Sonríe, llegó la diversión” ya que se busca que los visitantes se lleven una experiencia inolvidable y que puedan compartir momentos agradables con su familia y amigos, además se celebra el 53 aniversario de CIFCO. Horarios y precios Consuma estará abierta en los días antes mencionados desde las 10:00 AM hasta las 10:00 PM. Si usted quiere asistir, el precio de la entrada a Consuma es de $1.50 en general. Personas de la tercera edad debidamente identificados y niños menores de seis años, debidamente identificados, entran gratis. Si usted asiste en vehículo debe tomar en cuenta que el parqueo cuesta $3.00.

Las actividades se realizarán durante 11 días consecutivos.


| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 17

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


18 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

DIA DE LOS SALVADOREÑOS

| EL ORIGINAL |

EDICIÓN

ESPECIAL

281 mil salvadoreños celebrarán su día en Los Ángeles

E

l área de Los Ángeles, en California, sigue siendo el principal destino de la diáspora salvadoreña en EEU U, aunque esta comunidad ha crecido en varias áreas metropolitanas de la costa Este, según adelantó esta semana el Instituto de Política Migratoria (MPI), publica La Opinión. El centro de estudios ofreció las cifras de su próximo informe demográfico, que demuestran los nuevos patrones de emigración de los salvadoreños y las implicaciones que esto tiene para su integración social y convivencia, así como su relación con otras poblaciones migrantes. Según el análisis de MPI, realizado tomando en cuenta datos del 2012 de la Oficina del Censo, el área de Los Ángeles sigue siendo el principal destino de los salvadoreños que emigran hacia EEU U. Esa área, que incluye a Long Beach, tiene 281,000 salvadoreños que conforman el 6,4% de su población extranjera, y el 22,4% de todos los salvadoreños en el país. En segundo lugar, se sitúa el área metropolitana de Washington D.C, que incluye a los estados colindantes de Maryland y Virginia. En esta área, los salvadoreños numeran 174,400 y son, a su vez, el 14% de la población

extranjera y el 13,9% de toda la población salvadoreña en la nación. Gran presencia en Nueva York El tercer lugar lo ocupa el área de Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania, con 149,700 salvadoreños, que son el 2,7% de los extranjeros y el 11,9% de la población nacional salvadoreña. En cuarto lugar, está el área de Houston (Texas), con 109,300 salvadoreños, que son el 8,1% de la población extranjera y el 8,7% de todos los salvadoreños en EEU U. En quinto lugar, está el área de San Francisco (California), con 53,800 salvadoreños, que son el 4,1% de la población extranjera y el 4,3% de toda la comunidad salvadoreña. En la lista de diez áreas metropolitanas con mayor presencia salvadoreña, los siguientes cinco puestos los ocupan las de Dallas (Texas), Riverside (California), Boston (Massachusetts), Miami-Ft.Lauderdale (Florida), y Atlanta (Georgia), en ese orden. Entre 2009 y 2011, las áreas de mayor crecimiento fueron Boston, Nueva York, Washington D.C., San Francisco, Houston, y Los Ángeles, mientras que Miami-Ft.Lauderdale y Riverside perdieron, un 2% y un 1%, respectivamente, en su porcentaje de migrantes salvadoreños.

Se trata de un espacio de 14 cuadras en la avenida Vermont, entre la Calle 11 y el bulevar Adams.

Salvadoreños tienen su corredor en Los Ángeles

D

icho corredor es un espacio que otorgó, en el año 2012, el gobierno de Los Ángeles para reconocer las contribuciones de la comunidad salvadoreña, una zona de 14 cuadras denominada “Corredor Comunitario Salvadoreño”, este abarca parte de la Avenida Vermont, de la Calle 11 al Bulevar Adams, coincidiendo con una región donde se ubican restaurantes, cafeterías culturales, plazas y barrios habitados por miles de salvadoreños. La diputada Marcela Villatoro (ARENA) indicó que su gr upo parlamentario se siente orgulloso de los compatriotas salvadoreños que residen en los EUA. “Como salvadoreños estamos haciendo un excelente papel; están demostrando que podemos hacer mucho, siempre y cuando tengamos voluntad. Espero que todo el mundo se entere de esta iniciativa [Corredor Salvadoreño] para que también sepan que somos laboriosos y ejemplares”. Para el diputado Manuel Flores (FMLN) es importante elevar a la máxima categoría a los connacionales, donde quiera que vayan.

Conforman el 6,4% de su población extranjera, y el 22,4% de todos los salvadoreños en el país.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

“La presencia de nuestros compatriotas en esa calle es la muestra de que nuestro país es reconocido por su laboriosidad. Nos sumamos al respaldo para este corredor y de los que puedan existir, porque ya se habla de fundar otro

en la zona de Maryland. Valoremos no solo un pronunciamiento sino un reconocimiento más grande para ellos”, manifestó.En tanto, el diputado Numan Salgado (GANA) enfatizó la trascendencia del corredor: “Este es un espacio importante, como latinoamericanos tenemos el privilegio de tener el nombramiento de este corredor, ¡hay que apoyar lo nuestro! Soy de la convicción de que tenemos que acompañar cualquier logro de un salvadoreño fuera las fronteras patrias”, declaró. En tanto, el legislador Mauricio Estrada (PDC) también reiteró el respaldo de su gr upo parlamentario. “Apoyamos este reconocimiento y nos sentimos orgullosos del trabajo de los emprendedores, de los salvadoreños fuera del país. Tenemos muy claro que si no fuera por las remesas, que envían todos los meses, no sabríamos en qué condiciones estuviéramos; así que hay que apoyar cualquier iniciativa o espaldarazo que la Asamblea pueda darles”, apuntó. Finalmente, los diputados Reynaldo Cardoza (PCN) y Leonardo Bonilla (no partidario) también manifestaron su apoyo para dicho reconocimiento; así como para que se reconozca a los salvadoreños que han aportado para que el Corredor Salvadoreños, en Los Ángeles, sea una realidad.


| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 19

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


20 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| EL ORIGINAL |

DEL 13 AL 19 DE ABRIL DEL 2018

El Salvador

Bukele como candidato Will Salgado retira denuncia por presidencial por el partido GANA

supuesto fraude electoral en partido GANA

D

e acuerdo a la Oficina de Comunicaciones de la Fiscalía, la posibilidad de una investigación de oficio dependerá de las declaraciones de Juan Carlos Mendoza,

exprecandidato a la vicepresidencia por el partido naranja. El excandadidato presidencial por el partido Gran Alianza Nacional (GANA), Wilfredo Salgado, retiró este lunes una denuncia que puso junto con Juan Carlos Mendoza, aspirante a la vicepresidencia, el pasado 27 de julio contra Nayib Bukele por el supuesto delito de fraude electoral. Así lo informó la Fiscalía General en su cuenta de Twitter. La institución señaló que, a raíz del aviso presentado por el exalcalde de San Miguel, este lunes él fue llamado a declarar para que ratificara la denuncia, pero desistió de ella.

E

n medio de denuncias por fraude, el partido GANA ratificó el domingo como candidato a la presidencia al exalcalde de San Salvador, Nayib Bukele, quien era el único precandidato participante debido a la renuncia repentina, el sábado pasado, del exalcalde de San Miguel, Will Salgado. Pasadas las 6:00 de la tarde, el presidente de GANA, Andrés Rovira, señaló que con el 91% de los votos válidos, el exedil se convertía en el candidato. Sin embargo, la participación de militantes de GANA fue del 20.2%. Bukele ganó con apoyo del 18% de los afiliados, según los datos preliminares.

Pero días atrás, Salgado denunció que hubo irregularidades en la inscripción del Bukele, pues no se conoció el momento en que éste fue a realizar el trámite al partido naranja. El exalcalde de San Miguel aseguró que la inscripción de Bukele se hizo fuera de tiempo y además adujo que hubo cambios en el padrón electoral de dicho partido. Manifestó, además, que el partido naranja intentaba hacer “trampa” mediante el padrón, pues dijo que él tenía conocimiento de que el mismo estaba conformado por 5,000 afiliados y no por 10,000, como señaló el presidente del partido, Andrés Rovira.

“Durante su declaración de este día en la Fiscalía Electoral, el señor Wilfredo Salgado retiró la denuncia por Fraude Procesal, manifestando no considerarse ofendido por lo acontecido en las elecciones primarias del partido GANA”, se limitó a revelar el Ministerio Público.

Will Salgado/político salvadoreño.

Sobre la posibilidad de que la Fiscalía General realice una investigación de oficio por el delito que se habría cometido, un delegado de la Oficina de Comunicaciones manifestó que habrá que esperar lo que declare Mendoza.

Nayib Bukele, candidato por el partido GANA.

FUSALMO un espacio educativo para la niñez y juventud salvadoreña

F

USALMO es una Fundación sin fines de lucro fundada en el 2001 en El Salvador, que por medio de procesos educativos integrales desarrolla Programas y Proyectos flexibles que responden a las necesidades de la niñez, adolescencia y juventud de zonas de mayor población y vulnerabilidad. Divide sus atenciones en cinco líneas estratégicas: Educación Integral Liberadora, Gestión Socio Laboral, Participación y Protagonismo Juvenil, Tecnología Educativa y Fortalecimiento Organizacional. Educación Integral Liberadora: Atiende centros escolares públicos aledaños a los Polideportivos Don Bosco que se encuentran en zonas de alto riesgo e índice de violencia que a su vez carecen de espacios deportivos y centros de computo. Por ello FUSALMO, brinda clases complementarias de tecnología educativa, educación física, orientación vocacional entre otros a través del Programa Integral Juvenil Don Bosco además de atender necesidades especiales en el Centro de Atención Integral para la familia (CAIF). Gestión Sociolaboral: Se desarrolla con jóvenes provenientes de los programas de FUSALMO y comunidades aledañas a los Polidertivos, se brindan cursos de corto plazo como inglés para call center, cajero contable, diseño gráfico, etc. Para que estén en vías de obtener su primer empleo el cual también es orientado por la Bolsa de Empleo Juvenil FUSALMO.

Participación y Protagonismo Juvenil: Los niños y jóvenes tienen la oportunidad en su tiempo libre de ser parte de las Escuelas de Artes, Escuelas Deportivas, Oratorio y Red de Juventudes. Pueden escoger entre talleres de dibujo, pintura, banda, ballet, danza, música, baloncesto, fútbol, taekwondo, tenis, gimnasia rítmica, voluntariado a beneficio de otros jóvenes de FUSALMO y sus comunidades. Tecnología Educativa: Permite desarrollar en los niños y jóvenes capacidades creativas de lógica e incentiva en la

niñez, adolescencia y juventud, así como facilitar la mejora de sus competencias a través de la formación tecnológica influyendo en su opción vocacional. Lo integran Club de Robótica, Diseño Gráfico y voluntariados. A lo largo de todos estos años FUSALMO, ha acumulado una sólida experiencia, logrando atender cada semana en sus instalaciones a un promedio de 7,500 niños, niñas y jóvenes en sus diferentes programas, extendiendo este trabajo a los 14 departamentos y 46 municipios a nivel nacional.

A la fecha; FUSALMO atiende a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en sus cuatro sedes ubicadas en Soyapango, San Miguel y Santa Ana permitiéndoles formar parte de una Casa Salesiana que les acoge con cariño en un ambiente familiar en donde no hay disputa, no existen los miedos, no hay rivalidad ni delirio de persecución. “En nuestra Casa solamente tenemos el compromiso de seguir evangelizando con amor” comenta el Padre Evertsz. El Padre Alfonso Evertsz; un sacerdote salesiano de origen Guatemalteco que ha trabajado incansablemente por El Salvador es el Presidente de FUSALMO, quien este 2018 está conmemorando sus 50 años de vida sacerdotal y entrega total a la niñez y juventud salvadoreña. Desde niño se interesa mucho en la vocación y es en su primera comunión cuando decide entrar a servir a Dios. El Padre Evertsz se identifica con Don Bosco por la confianza y fidelidad a Dios y es consciente que ha podido experimentar el espíritu salesiano al servicio de los niños, niñas y jóvenes de El Salvador.

FUSALMO es una Fundación sin fines de lucro fundada en el 2001 en El Salvador

Sí desea apoyar la obra de FUSALMO puedes ponerte en contacto a través del correo donacion@fusalmo.org, www. fusalmo.org o al teléfono (503) 2259 – 2000. Buscalos en Facebook como FUSALMO Internacional y Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO).


| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

Guatemala

El Estado de Guatemala le tiende trampas a la justicia de la posguerra

A

pesar de avances significativos en la búsqueda de desaparecidos del conflicto armado interno y de algunos juicios concluidos con sentencias condenatorias, la justicia transicional en Guatemala deambula entre tropiezos causados por obstáculos impuestos por el propio Estado. Mientras cientos de familias se reúnen en un antiguo destacamento del pueblo de Comalapa para despedir 172 osamentas inhumadas sin nombre que fueron encontradas ahí 15 años atrás -cuando aún el terreno era propiedad

del Ejército-, el sistema de justicia y el propio Gobierno tejen una estrategia dilatoria contra la búsqueda de la verdad. Un análisis de la oenegé holandesa Impunity Watch, llamado “Avances y obstáculos de la justicia transicional en Guatemala: informe de monitoreo 20142017”, señala que hubo un “retroceso” de la justicia, reparación, acceso a la verdad y a las garantías de no repetición, además de un debilitamiento de la agenda de paz y los derechos humanos.

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

Blanca Stalling frena proceso y buscará salir de prisión

A

cciones que pasan por el Sistema Penitenciario, Organismo Judicial y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) evidencian que Blanca Stalling, magistrada separada de la Corte Suprema de Justicia, aún mantiene influencias en el sistema de justicia.

Castañeda pidió a una jueza suplente que se adelantara la audiencia, la cual había sido programada para el 30 de agosto. En ese mismo proceso se había programado la audiencia de etapa intermedia para determinar si la magistrada separada del cargo va o no a juicio.

Stalling buscará el próximo jueves 2 de agosto salir de la prisión preventiva que guarda en Mariscal Zavala desde febrero del 2017, cuando se lleve a cabo la audiencia de revisión de medida en el Juzgado Décimo Penal.

El pasado 4 de junio la audiencia de fase intermedia fue suspendida. En esa ocasión el Sistema Penitenciario no trasladó a Stalling con el argumento de que ella tenía problemas de salud. Sin embargo, días después, el Inacif dictaminó que se encontraba bien de salud, por lo que podía ser trasladada a la Torre de Tribunales.

Argumentando deterioro de la salud de Stalling, la defensora Delmy Rocío

Cada 30 de agosto se conmemora en el mundo el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

El próximo jueves se llevará a cabo una audiencia en la que Blanca Stalling buscará salir de prisión.

España confirma absolución de Carlos Vielmann por caso Pavón

Estados Unidos reduce el nivel de alerta para viajar a Guatemala

C

arlos Vielmann fue absuelto por el Tribunal Supremo de España del caso en el que se le sindicaba de haber creado un cuerpo paramilitar que mató a siete presos la cárcel de Pavón en 2006, cuando fue ministro de Gobernación. Vielmann, que vive en España y tiene la nacionalidad de este país desde 2009, fue juzgado por la Audiencia Nacional española como responsable del grupo de pistoleros que, en 2006, mató a siete reclusos durante la toma

policial de la cárcel de Pavón, donde se había producido un motín. La sentencia dictada en marzo de 2017, y confirmada ahora por el Tribunal Supremo, no consideró probado que el exministro, para quien el fiscal pedía 160 años de prisión por los delitos de asesinato y crímenes de lesa humanidad, ordenara estos asesinatos ni tampoco que haya constancia de “un plan diseñado desde el Gobierno para su eliminación”.

Carlos Vielmann, en una foto del 10 de enero de 2017, cuando ingresaba a una audiencia judicial en España.

/ 21

E

l Departamento de Estado del EE. UU. redujo del nivel 3 al 2, la alerta para los ciudadanos estadounidenses que quieran viajar a Guatemala lo cual representa que en el país, según las autoridades de ese país, han mejorado los estándares de seguridad. Como todos los avisos de viaje, continúa el comunicado, este se basó en “información de varias fuentes, como estadísticas de crimen y evaluaciones realizadas por nuestras embajadas y

consulados”. No obstante, la reducción del nivel de alerta, el Departamento de Estado llama a los ciudadanos de Estados Unidos que pretendan viajar a Guatemala que mantengan “un alto nivel de precaución en todas las áreas de debido al crimen”. En el nivel 2, en el cual fue catalogado Guatemala, representa un llamado a los estadounidenses a que incremente sus medidas de precaución debido al crimen, mientras que, en el 3, se pide a los ciudadanos reconsiderar el viaje.

Turistas en Antigua Guatemala, uno de los destinos preferidos del país.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


22 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE ABRIL AL 03 DE MAYO DEL 2018

| EL ORIGINAL |

Opinión The culture of entrepreneurship in Latin America Por: Lcda. Mayra Jeaneth Garcia Murillo

C

omo ya es conocida, la Cultura Emprendedora consiste en identificar oportunidades, y reunir los recursos suficientes, para transformarlos posteriormente en una unidad de negocios. Como tal los emprendedores, deben ser capaces de innovar, de adaptarse a los cambios y entornos, tomar la decisión de crear nuevas ideas y diferentes. De esta manera, podemos mencionar que: la cultura emprendedora, es una manera de pensar y actuar diferente, orientada a la creación de riquezas, a través del aprovechamiento de oportunidades, y que permite el desarrollo de una visión global, de un liderazgo equilibrado, con gestión de riesgo calculado, cuyos resultados son la creación de valor y beneficios a las unidades de negocios. Warren Buffet, menciona que: “No tenemos que ser más inteligentes que el resto, sino más disciplinados”___

Inicialmente, Por qué es importante el Emprendimiento en América Latina? ___Pues básicamente radica, en las circunstancias económicas, beneficios, descubrimiento de proyectos productivos, con los que se pueden generar sus propios recursos, y que permitan generar y mejorar su calidad de vida.

América

Latina

como

tal,

Dar el paso hacia el cambio, del Emprendimiento, no es nada fácil, no es así, para todos los emprendedores, de manifestar ser una talla por ejemplo de: Andrés Moreno de Open English, Marcos Galperín de Mercado Libre entre otros, nos indica que, el hecho de trazar ese reto, de saber que si ellos pueden, tú también puedes soñar y hacerlo “Acción” Por lo tanto, la actitud positiva del emprendedor deberá ser siempre activa, tanto en su forma de pensar cómo su actuar, siendo así, todo un conjunto de actitudes, que en gran medida desarrollarlas pueden alcanzar el éxito total o parcial.

Lcda. Mayra Jeaneth Garcia Murillo

ya es percibida, como una región favorecedora para el Emprendimiento, según resultados publicados sobre las: “Condiciones Sistemáticas para el Emprendimiento Dinámico 2017”, nos indican, que esto nos lleva a deducir que, dentro de la cultura emprendedora, juega un papel importante los diferentes sectores, entornos, cultura y mercado, en donde las condiciones forman la llamada rueda de construcción, que citamos a continuación: Capital social, Políticas y regulaciones, Condiciones de la demanda, Financiamientos, Capital humano emprendedor, Condiciones sociales y culturales, Educación, entre otros. Ante ello, podemos concluir que el acompañamiento del estado, el gobierno, y entidades tanto nacionales como internacionales, fomentan de cierta manera el emprendimiento, y que el éxito o fracaso dependerá de la actitud, capacidad negociadora y el deseo de crear.

Los indocumentados: si no trabajan, no comen, no sobreviven Por: Ramiro Cuevas

C

orea del Sur, como Japón, Alemania en los años de la posguerra y la misma civilización occidental, se construyeron partiendo de un simple precepto, no escrito pero inescapable: si no trabajas, no comes. Y esa es la ley que rige la labor y las vidas de los salvadoreños y los hispanoamericanos que están o entran como indocumentados en Estados Unidos, en Europa o donde sea. Los “sin papeles” no reciben beneficios sociales o subsidios de parte de los países donde se encuentran, pero pagan impuestos de ventas y los que van incorporados a los precios de los productos que consumen, pues todo impuesto, como lo decimos

desde siempre, se incorpora a lo que consume la población, todos los que viven en un país, en este mundo, pues pagamos los impuestos que se pagan para fabricar electrodomésticos en Asia o medicinas provenientes de Europa. El indocumentado, en su labor y actividades, no reduce las oportunidades de trabajo de los demás aunque pueda afectar a algunos grupos, pues con lo que contribuyen a la economía de los países se refleja en el crecimiento general, lo que beneficia a la totalidad de habitantes. Y esto nos lleva a otra realidad: los Estados Unidos, como Australia, para poner dos ejemplos, son inmensos

territorios poco explotados; se dice que en el Estado de Texas hay regiones tan desoladas que un automovilista puede recorrer carreteras por cuatro o cinco horas sin encontrar vestigios de seres humanos, como sucede también en el sur de Italia y el interior de España. Es una realidad económica que el Estado de Texas puede sostener a la gran parte de la población mundial si se cultivan todos los espacios, como es también el caso de las pampas argentinas, territorios sin gente. Si Estados Unidos tuviera la misma densidad de población de Holanda, sería una nación con un poder capaz de competir y vencer a la gran potencia que esta creándose en China gracias a su billón y medio de chinos. Y en China, pese a ese billón y medio de chinos, hay muchas regiones poco pobladas… Los inmigrantes enriquecen países y generan trabajo para otros

Si Estados Unidos tuviera la misma densidad de población de Holanda, sería una nación con un poder capaz de competir y vencer a la gran potencia que esta creándose en China

Los centroamericanos, o hispanoamericanos que viven ilegalmente en Estados Unidos, son una enorme fuerza de trabajo por su gran diligencia y

capacidad generadora de riqueza versus los grupos que están más tranquilos con sus documentos y, por lo general, engordan como el resto de las clases “proletarias” del país, las que casi como regla se pasan las noches sentados en un sillón viendo juegos deportivos. Y bebiendo cerveza o sodas. Una opción es la aplicada a los trabajadores de temporada que recolectan cosechas: darles oportunidad a los inmigrantes de asentarse en un par de estados y ciudades poco poblados, como los del centro del país, Detroit o Pontiac, para que allí desarrollen actividades económicas, comenzando por producir para ellos mismos. Y eso es lo que hicieron los pioneros, los pilgrims, al llegar al vasto territorio en el Mayflower: se asentaron allí, formaron sus poblados y comenzaron por producir para su propio consumo, como los holandeses que llegaron a Manhattan en el siglo siguiente. El hombre, a menos que se trate de miembros de sectas fanáticas, es siempre riqueza, siempre civilización. Y que hombres desarraigados pueden edificar brillantes naciones lo muestra el caso de Israel, fraguado por judíos desplazados.

JUAN DURAN Director Los Angeles +(310) 569-2453 comcausa33@yahoo.com MARIO MATUTE Director asociado mariomattute@hotmail.com ING. FRANCISCO HUEZO DIRECTOR DE RRPP Y VENTAS LOS ANGELES Tel: +(213) 412-1486 mercadeo.diaadianews.usa@gmail.com

JANE WEYSMAN 13236356140 TERESA BARAHONA 19094558388 MERCADEO JAIME MEJIA 17143488819 CARLET ESPINOZA DIRECTORA CONCESIONARIA DE PAÍS GUATEMALA gerencia.sinergyecorp@gmail.com Tel: + (502) 5864-4247 MARICELA MÉNDEZ EDICIÓN Y MEDIOS SOCIALES diaadia.redaccion@gmail.com WILMER ALBERTO AVILÉS JEFE DE DISEÑO, DIAGRAMACIÓN y MEDIOS SOCIALES diaadia.diagramacion@gmail.com

LICDA.LEDA NOYOLA Ejecutiva de Negocios Freelance ES VENTAS LATAM ventas.diaadia@gmail.com mercadeo.diaadianews@gmail.com NAOMI VILLALOBOS OSCAR CRUZ ALEJANDRO RIVAS GABRIELA CONTRERAS Periodistas CARLOS M.CANALES Coordinador de Operaciones ventas1.diaadia@gmail.com BUFFET QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS 1605 W. OLYMPIC BLVD. LOS ANGELES CA 90015 4023 E. SLAUSON AV. MAYWOOD CA 90270 (310) 569-2453 (323) 412-1486

GRUPO KAREMA

. LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255 +(503) 7999 - 4783 . SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 52 24, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. +(503) 2259-1334 +(503) 7813 - 4986 COMENTARIOS:

DIAADIA .REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

“Para triunfar hay que soñar, para que los sueños se hagan realidad, hay que trabajar” @diaadianews1


| EL ORIGINAL |

Farandula

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 23

Bolsas hechas a mano en Ricardo Arjona entrega terrenos Guatemala son destacadas por Vogue México a familias afectadas por el Volcán de Fuego E

A

través de sus redes sociales, el cantante guatemalteco Ricardo Arjona compartió que visitó Guatemala para hacer entrega de

los terrenos que regaló a las familias afectadas por la erupción del Volcán de Fuego, ocurrida el pasado domingo 3 de junio de 2018.

Destacó que a cada familia se le hizo entrega de dos terrenos, ubicados en Cuyuta, del municipio de Masagua, Escuintla, en donde les será construida una casa, que contará con sala, comedor y dos cuartos. El proyecto de las casas continuará El cantautor compartió que serán construidas las primeras cinco casas y que buscarán a más personas que deseen adoptar a las familias damnificadas. «Hay muchos más terrenos, es un área fantástica, lotificada, con accesos inmediatos y escuelas próximas. Es un lugar en donde las personas pueden encontrar trabajo, es por ello que buscamos que más gente se sume a esta causa»,destacó Ricardo Arjona.

Ricardo Arjona apoya con la construcción de casas para los damnificados.

En junio de 2018, el hizo énfasis en que los guatemaltecos tienen un buen corazón y buscan dar sin recibir nada a cambio. Sigue pendiente de nuestras noticias, te compartiremos cada detalle de las casas y las familias.

n el sitio web de la revista Vogue México fueron destacadas dos marcas guatemaltecas, que elaboran una variedad de bolsas a mano con dedicación y creatividad.

¡Qué orgullo! El artículo fue titulado “7 marcas de bolsas latinas —hechas a mano— que necesitas en el 2018” y fue escrito por Talía Castellanos. Entre la lista se aparecen las marcas guatemaltecas: Palorosa y La Multicolor, quienes además fabrican calzado, joyería y otros accesorios. Bolsas hechas a mano en Guatemala Talía Castellanos contó la historia y en qué lugar venden los accesorios de cada marca. Palorosa La idea surgió en Antigua

Guatemala, cuando la creadora participó en una venta de diseño en donde se juntaron 100 canastas de plástico de un solo color. Las bolsas son elaboradas por artesanos, en especial mujeres, quienes demuestran sus técnicas artesanales. Son vendidas en algunas tiendas de varios países como: Couverture and the garbstore en Londres, Inés de La Fressange en París y Corso Como en Milan. La Multicolor Realiza un proyecto social con responsabilidad ambiental que trabaja con filamentos de plástico reciclado, provenientes de envases desechados, el cual es tejido por más de 300 artesanos guatemaltecos. Las bolsas se venden en algunas tiendas de Guatemala y Costa Rica.

Las bolsas son elaboradas por artesanos guatemaltecos.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


24 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

| EL ORIGINAL |


| EL ORIGINAL |

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

Deportes

/ 25

La alegría de Rozaron el bronce en Cristiano las aguas y Ronaldo inicia baloncesto 3×3 en Barranquilla la pista en

su nueva etapa en el Juventus

as chicas de la selección de baloncesto 3×3 regalaron ilusión la noche del pasado sábado, cuando disputaron el partido por la medalla de bronce. Sin embargo, no pudieron y cayeron ante República Dominicana por 17-19.

L

de las mejores cuatro selecciones del baloncesto femenil del área.

Las salvadoreñas, al margen de este resultado, consiguieron ubicarse dentro

La selección eliminada antes.

Barranquilla

En el partido contra las dominicanas, la mejor por el país fue María Méndez con ocho puntos; por las ganadoras estuvo Nelsy Sentil, con nueve. masculina

quedó

El jugador portugués ya se reportó a la pretemporada del cuadro italiano.

C

ristiano Ronaldo inició este lunes su nueva etapa en el Juventus tras dejar el Real Madrid este verano y pasó las pruebas físicas con el club turinés, conoció las instalaciones de la “Vecchia Signora” y saludó a algunos de los que serán sus nuevos compañeros. Mientras su equipo disputa en Estados Unidos los partidos amistosos correspondientes a la ‘International Champions Cup’, el jugador portugués, una vez finalizadas sus vacaciones tras el Mundial de Rusia (llegó hasta octavos de final y fue eliminado por Uruguay), pasó su primer día oficial como jugador del Juventus. Cristiano, según informó la página web oficial de la entidad italiana, acudió a las instalaciones de Continassa y a las órdenes de Aldo Doccetti, hombre de confianza del técnico Massimiliano Allegri, se sometió a las pruebas físicas con las que inició su puesta a punto de cara a la pretemporada. Allí se encontró con varios de los que serán sus nuevos compañeros el próximo curso. El uruguayo Rodrigo Bentancur, el brasileño Douglas Costa, el colombiano Juan Guillermo Cuadrado y los argentinos Paulo Dybala y Gonzalo Higuain recibieron a la que será la nueva estrella de la Liga italiana. Los seis se incorporarán más tarde a la concentración de su equipo en Estados Unidos. El debut de muchos de ellos, incluido el de Cristiano Ronaldo, está previsto para el próximo 12 de agosto, cuando se enfrentarán al filial del Juventus en Villa Perosa, lugar de residencia de la familia Agnelli. De este modo, Cristiano no se enfrentará al Real Madrid en un amistoso el próximo 4 de agosto en el estadio FedExField de Landover, en Maryland, en la costa este de Estados Unidos. La era del delantero portugués en el Juventus ha comenzado.

La selección de baloncesto dio su mejor trabajo en el 3x3.

El boxeo, por metal; y hay más acción

T

odo está listo para que el boxeo salvadoreño pueda pelea este lunes por una medalla más. Estaría a cargo del único representante de esta disciplina del país en los Juegos C.A. y del Caribe de Barranquilla: Christian Jiménez.

El nacional disputará las semifinales de la categoría Peso Gallo Masculino 56 kilos. Tendrá como rival al guatemalteco Juan Reyes, con quien buscará un puesto para la gran final, en la pelea por la medalla de oro. Sin embargo, de no ganar este combate puramente

centroamericano, Jiménez se quedaría con la medalla de bronce, que ya está asegurada. El pugilista lo manifestó en la previa que su deseo es ir más que por el tercer lugar, que está para pelear por ser el campeón. En su primer combate, derrotó a Keevin Allicock de Guyana por 3-2 (decisión de puntos de los jueces). La pelea está programada para disputarse a partir de las 4:00 de la tarde (hora salvadoreña), momento en que inician todos los combates del día. De acceder a una final, el pugilista tendría un tercer combate el miércoles.

En aguas abiertas, Segovia clasificó a los Panamericanos 2019; y el atleta Ibáñez se metió a final de vallas e impuso récord.

N

o hubo medallas. Pero siempre hubo buenas nuevas para El Salvador este domingo, en los Juegos C.A. y del Caribe de Barranquilla 2018. Los deportes como las aguas abiertas y el atletismo consiguieron dar alegría y satisfacción, ya que dos de sus representantes consiguieron buenos sucesos en su actuación. Por la mañana, en al aguas abiertas, destacó el nadador Néctor Segovia, quien en la prueba de los 10 kilómetros masculino final no llegó a podio, pero por su tiempo y posición consiguió clasificarse a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en esta disciplina. Igualó a lo que hizo la nadadora Fátima Flores, el sábado, en la rama femenina. Segovia cerró la prueba décima, con un tiempo de 2h21:53.0, y quedó a 22:32.0 del primer lugar, que fue para el venezolano Wílder Carreño (1h59:21.0), quien se llevó la de oro. La plata y el bronce se lo repartieron el también chamo Diego Vera (1h59:24.0) y el mexicano Alfredo Villa (2h00:28.0).

El pugilista Christian Jiménez peleará las semifinales, en busca de más que el bronce. Siguen tiro, lucha, esgrima.

Por la tarde, otro suceso pasó en la pista. Estuvo a cargo del atletismo, que arrancó sus pruebas en todas las modalidades. Lo hizo Pablo Ibáñez, cuando corrió las semifinales de los 400 metros con vallas, donde además de clasificarse a la final, que será este martes, impuso un nuevo récord nacional mayor.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


26 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

| EL ORIGINAL |


| EL ORIGINAL |

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS

/ 27

Deportes Seis datos para repasar la primera fecha del Apertura 2018

E

l arranque del torneo Apertura 2018 dejó algunas incidencias que valen la pena destacar y de las que se espera mejoren en el transcurso de la competencia.

La goleada de Águila Nueva dirigencia, nuevo cuerpo técnico, nueva actitud… Los emplumados golearon a Sonsonate (4-0) y de esta forma iniciaron su participación en la competencia, en la que se encuentran líderes, por diferencia de goles y ya pensando en el “Clásico nacional” contra FAS.

La primera de Limeño Luego de su regreso a la primera División, en 2016, los cucheros lograron el primer triunfo en el Calero Suárez este sábado, cuando ganaron (0-1) con tanto de Isidro Gutiérrez. Previo a esto, habían visitado en cuatro ocasiones y solo habían empatado una vez. Las otras tres habían sido derrotas.

Tecla “invencible” de local Los periquitos suman 30 partidos de Liga sin perder en el estadio de Las Delicias. Con esto igualan la racha de Metapán, en el Calero Suárez (entre el Clausura 2007 y Apertura 2008) y están a dos de empatar el récord del 11 Municipal, en el Simeón Magaña (32), logrado entre el Clausura 2006 y Apertura 2007.

Datos que rompieron el hielo El primer gol del torneo lo marcó el emplumado Ronald Rodríguez, al abrir el marcador en el triunfo de Águila (40). El primer gol de penal lo anotó Ricardinho, de Santa Tecla, en el segundo de los tres tantos que le anotaron a los coyoteros

La sorpresa del benjamín Jocoro, dirigido por el DT Nelson Ancheta, dieron la campanada de la jornada, venciendo como visitante al Firpo (3-2). Un equipo del que la base es un grupo del que logró el ascenso, se supo combinar con gente de experiencia, para no ser ave de paso en la Primera División. Clásico sin incidentes Un partido que siempre levanta morbo, a veces de forma excesiva, ahora tuvo un final “feliz”. Tras el empate sin goles entre Alianza y FAS, no registró incidentes después del partido y eso es de aplaudir. Toda la rivalidad quedo en al cancha y ambos equipos demostrando porque son favoritos.

Sorpresas, muchos goles e incluso la primera tarjeta roja del certamen fueron parte de las cosas que sucedieron en el arranque del certamen.

Hugo Carrillo dice que los Sub 21 expulsados de la Villa Olímpica “cometieron una falta grave”

H

ugo Carrillo, vicepresidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol, dijo este lunes sobre el caso de los jugadores de la Selección Nacional Sub 21 que fueron expulsados de la Villa Olímpica en Barranquilla, por actos de indisciplina, que investigarán el caso cuando tengan el informe oficial del INDES.

para que los jugadores puedan regresar al país y, estando acá, ver lo concerniente a los sucesos”.

C

asi de última hora, Diego Chavarría se convirtió en nuevo refuerzo tigrillo para el torneo Apertura 2018. “Chava”, quien procede del Sonsonate, realizó la pretemporada con Firpo, hasta este jueves. Sin embargo, para sorpresa de muchos, terminó arreglando con los santanecos por un año.

Además, el federativo señaló a radio KL, sobre la posibilidad de sancionar a los 13 jugadores, que “habría que ver, no podría adelantar ningún juicio, de hecho que ha sido una falta grave, hay muchas cosas que se mencionan pero queremos tenerlas de carácter oficial, para luego proceder como Comité”.

El contención salvadoreño se suma a Dustin Corea, Ibsen Castro y el colombiano Víctor Montaño como las altas de los santanecos, para este torneo, en el que debutarán mañana ante Alianza. Para Chavarría, este será su cuarto equipo en la Primera División, después de haber defendido los colores de 11 Municipal, Universidad de El Salvador, Firpo, Santa Tecla y los cocoteros.

Sobre el hecho ocurrido entre la noche del 26 de julio y la madrugada del 27, después que el equipo nacional quedara eliminado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a manos de Venezuela (3-0),

Con esta contratación, los tigrillos solo esperan arreglar con un delantero nacional, para cerrar el mercado de fichajes.

Hugo Carrillo indicó que “ha sido lamentable lo sucedido en Barranquilla con relación a la Selección Sub 21. Nosotros desde ayer (domingo) estamos haciendo las gestiones para resolver el problema lo más pronto posible. De momento, el problema es ver cómo encontramos la solución

Diego Chavarría se sumó al “cubil” de FAS

El vicepresidente de la Fesfut señaló que están buscando hotel a los jugadores y haciendo gestiones para que regresen al país.

Pensando en el partido contra los albos, FAS tendrá a disposición a todo el plantel, luego de haber recibido la transferencia internacional de los jugadores que proceden del exterior: Corea y Montaño.

El mediocampista se convirtió en el cuarto refuerzo tigrillo.

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486


28 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486

DEL 27 DE JULIO AL 02 DE AGOSTO

| EL ORIGINAL |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.