GUATEMALA VICEPRESIDENTE DE GUATEMALA ASEGURÓ QUE TENDRÁN QUE SEGUIR TRABAJANDO SI NO RECIBEN MÁS AYUDA DE EUA. PÁG 16
EDICIÓN ESPECIAL SALVADOREÑOS Y CENTROAMERICANOS EN EL EXTERIOR PÁG 9
EL SALVADOR
ORDENAN CAPTURA EN CONTRA DEL CAPITÁN SARAVIA POR EL ASESINATO DE SAN ROMERO. PÁG 17
«PUBLICACIÓN GRATIS» PERIÓDICO DÍA A DÍA
DEL 19 AL AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018 DIAADIANEWS.COM
AÑO: 28 EDICIÓN: 1475
SALVADOREÑOS PODRÍAN SEGUIR CON TPS HASTA 2020
Un caso abierto en una corte de California ha despertado, de nuevo, la esperanza para 175,000 salvadoreños con Estatus de Protección Temporal en EUA. Si prevalece la orden del juez Edward Chen, quien hace tres semanas suspendió la cancelación del estatus. PÁG. 4
MÉXICO
WILLA DEJA DAÑOS MATERIALES EN MÉXICO. PÁG 9
DONALD TRUMP AFIRMÓ QUE RECORTARÁ AYUDA A GUATEMALA, HONDURAS Y EL SALVADOR
El presidente estadounidense, afirmó que comenzará a “recortar o reducir sustancialmente” la enorme ayuda exterior que Washington suministra de manera “rutinaria” a Guatemala, Honduras y El Salvador por no haber “impedido” la salida de la caravana de inmigrantes. PÁG. 7
2/
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
Los Ángeles El primer tramo del túnel subterráneo de Los Ángeles abrirá en diciembre
Los Ángeles propone crear un banco El Fondo de público que apoye a la industria de la Justicia del Condado Marihuana
L
os líderes municipales impulsan una medida electoral que si es aprobada por los votantes en la elección de noviembre, permitía a la Ciudad para crear un banco en Los Ángeles que financiaría a los negocios de marihuana y ofrecería opciones para vivienda accesible. El presidente del Concejo de Los
E
lon Musk anunció que el primer tramo de un túnel que forma parte de una red de transporte subterráneo propuesta para cubrir todo el condado de Los Ángeles abrirá el 10 de diciembre.
Si la medida se aprueba, Los Ángeles sería la primera ciudad de la nación en la que los votantes votan a favor de un banco municipal.
de Orange recauda fondos para ayudar a inmigrantes
El presidente emérito del Senado, Kevin De León, dijo que demasiadas familias no tienen acceso al capital para satisfacer sus sueños de comprar una casa, pagar por el colegio y hacer inversiones.
“El primer túnel está casi terminado”, escribió Musk a sus 23.1 millones de seguidores. Una simulación en video lanzada por la compañía el año pasado muestra a un conductor dirigiéndose a una plataforma del tamaño de un automóvil en la calle, paralela al bordillo, la plataforma, llamada patín, se hunde como un ascensor y luego lleva el automóvil a través del túnel. En los tweets posteriores, Musk dijo que habría un evento de apertura la noche del 10 y viajes gratuitos para el público al día siguiente.
Ángeles, Herb Wesson impulsa la medida B, la cual no tendría ningún costo para los contribuyentes. Este banco público se encargaría de proveer servicios financieros a los negocios locales, incluyendo a la industria de la marihuana, y para reinvertir en Los Ángeles a través de la adquisición, construcción y rehabilitación de vivienda accesible.
Según el estudio de Datos de Vecindarios para el Cambio Social (NDSC) de 2015, casi 600,000 residentes en 46 de los 727 barrios del condado de Los Ángeles no tienen acceso a un banco o una caja de crédito. Si la medida se aprueba, Los Ángeles sería la primera ciudad de la nación en la que los votantes votan a favor de un banco municipal.
En abril, el comité de obras públicas del consejo de la ciudad de Los Ángeles aprobó por unanimidad una exención de revisión ambiental para un túnel Boring Co., que podría correr 2.7 millas a través del Oeste de Los Ángeles. La ste mes empezaron su trabajo ruta propuesta sería paralela al Bulevar los 14 nuevos jueces asignados Sepulveda, comenzando en el Bulevar a la Corte de Migración de Los Pico y desplazándose hacia el Bulevar Ángeles para hacer un total de 36 Washington en Culver City. jueces, el más grande número de toda la historia.
Esto significa que uno de cada cinco barrios en el condado de Los Ángeles no tiene acceso local a alguna institución financiera.
Ya están trabajando los 14 nuevos jueces asignados a la Corte de Migración
E
A los nuevos jueces, el procurador Sessions les tomó juramento en dos ceremonias celebradas en septiembre y agosto. En septiembre, prestaron juramento 46 jueces, 10 para Los Ángeles; y en agosto, 23, cuatro para la corte angelina. A finales del mes pasado, la Oficina
En el condado de Orange, hay 310,000 inmigrantes indocumentados en riesgo de ser detenidos y deportados.
Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) anunció la investidura de 46 jueces de migración, incluyendo dos asistentes para el jefe de jueces, se trata de la más grande contratación de jueces en la historia de la agencia por segundo mes consecutivo.
E
Desde 2017, el procurador Sessions anunció un plan de contratación para reducir en un 74% el tiempo que se llevaba a los jueces resolver los casos.
Creado en 2017 por abogados, profesores de derecho y líderes de base, esta organización no lucrativa, logró que la Ciudad de Santa Ana les aportara 65,000 dólares el año pasado, en el año actual, consiguieron que les aumentaran el apoyo a 85,000 dólares.
Desde finales de enero de 2017, 128 nuevos jueces de migración han prestado juramento, la meta para este año es contratar más de 100 jueces.
l Fondo de Justicia del Condado de Orange (OCJF) ha logrado recaudar miles de dólares para un programa piloto de asistencia legal a los inmigrantes indigentes, refugiados y familias inmigrantes.
Recientemente, aseguraron donativos y la promesa de apoyos hasta por 50,000 dólares por parte de líderes de la comunidad, y otros, a través de una campaña de Facebook, obtuvieron en tres días, 6,000 dólares. La meta del Fondo es hacer que Orange, se convierta en el primer condado del país, en establecer una representación universal verdadera en la defensa contra las deportaciones y un fondo de fianzas para los inmigrantes indigentes. Se calcula que en el condado de Orange, hay 310,000 inmigrantes indocumentados en riesgo de ser detenidos y deportados.
Musk dijo que habría un evento de apertura la noche del 10 y viajes gratuitos para el público al día siguiente.
Desde 2017, el procurador Sessions anunció un plan de contratación para reducir en un 74% el tiempo que se llevaba a los jueces resolver los casos.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
El OCJF ha recibido el apoyo de organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del sur de California, la Barra de Abogados Hispanos del condado de Orange, entre otras.
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/3
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
4/
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Los Ángeles
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
| EL ORIGINAL |
Los Ángeles no tendrá Concierto Latinos Unidos recaudó 50,000 para apoyar a más calles olvidadas los niños migrantes M
E
l sábado 20 de octubre, la Fundación Curacao, una organización sin fines lucrativos, organizó el concierto “Latinos Unidos” en El Coliseo de Los Ángeles para recaudar fondos que serán donados en su totalidad a las organizaciones El
Rescate y CASA LIBRE, para apoyar a los niños migrantes separados de sus familias en la frontera.El concierto contó con el apoyo de miles de latinos, que acudieron para solidarizarse con la causa y su vez a disfrutar de este anhelado evento. Durante el concierto, más de 10,000 espectadores pudieron disfrutar de actuaciones especiales de la mano de Nacho, Alicia Villareal y Paquita la del Barrio, y se deleitaron con la presencia de las estrellas de la pequeña pantalla, Don Cheto (Estrella Network) y Nytzia Chama (Univisión), quienes actuaron como maestros de ceremonias junto con el cantante Bebe Coronel. El broche oro final lo puso Ariela Nerubay (EVP de Marketing/CMO de Curacao), entregó un cheque de $50,000 en donaciones para cerrar una velada llena de esperanza, lágrimas, unidad y alegría.
El concierto contó con el apoyo de miles de latinos, que acudieron para solidarizarse con la causa y su vez a disfrutar de este anhelado evento.
La Curacao ya ha desarrollado actividades de esta naturaleza, siempre en apoyo a futuras iniciativas encabezadas por la fundación y varias organizaciones sin fines lucrativos como Esperanza Immigrant Rights Project, LA Care, One Children’s Foundation, y El Salvador Foundation.
uchas calles de Los Ángeles han sido prácticamente olvidadas y han quedado sin mantenimiento, y de hecho, sin pavimentar, por hasta ocho décadas, debido a un problema burocrático que el Concilio Municipal finalmente se apresta a corregir.
San Fernando Valley tiene el mayor número de calles retiradas, con 84. El distrito del concejal David Ryu, que incluye las colinas de Hollywood, tiene el segundo número más alto, con 81.
Muchas de las calles fueron oficialmente “retiradas” del uso público desde 1930, en medio de una falta de fondos, porque se consideraban inseguras o no tenían el código civil adecuado, pero se dejaron en su mayoría abiertas al público para conducir o caminar mientras se desmoronaban y deterioraban a lo largo de las décadas. El Consejo, en un voto de 10-0, aprobó la semana pasada redactar una ordenanza para revertir todas las viejas ordenanzas y otras reglas que han retirado estas calles, y abordar en el futuro las medidas apropiadas para el “el pequeño número de calles” que pueden no ser apropiadas para uso público. Un informe de la ciudad solicitado por el concejal Bob Blumenfield encontró que Los Ángeles tiene 374 calles que se han retirado de su uso. Según el informe, el distrito de Blumenfied en el oeste del Valle de
Un informe de la ciudad solicitado por el concejal Bob Blumenfield encontró que Los Ángeles tiene 374 calles que se han retirado de su uso.
Salvadoreños podrían seguir con TPS hasta 2020
U
n caso abierto en una corte de California ha despertado, de nuevo, la esperanza para 175,000 salvadoreños con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) en Estados Unidos. Si prevalece la orden del juez Edward Chen, quien hace tres semanas suspendió la cancelación del estatus, el abrigo migratorio de los salvadoreños podría seguir incluso hasta enero de 2020, según lo que muestran documentos de corte publicados por CNN. La administración de Donald Trump está tomando medidas para obedecer la orden de Chen, quien falló que los TPS de El Salvador, Nicaragua, Sudán y Haití debían mantenerse en vigencia hasta que se resuelva una pugna en su corte.
se mantendrán vigentes mientras “permanezca la orden de la corte” de California. Tal decisión tiene un beneficio inmediato para las personas de Sudán y Nicaragua, ya que el programa vencía para ellos el 2 de noviembre y 5 de enero, respectivamente. Esto no se tomó en cuenta en el caso de El Salvador, ya que cuando la administración Trump le canceló el estatus en enero, emitió una última
prórroga de 18 meses que estaban listos para caducar en septiembre de 2019. “Si la orden del tribunal no es revertida o invalidada antes del 2 de abril” de 2019, USCIS emitirá una nueva extensión para El Salvador, Nicaragua, Sudán y Haití. Dicho plazo cubriría, según el documento, hasta el 2 de enero de 2020 . Solo optarían, sin embargo, quienes se reinscribieron al TPS a inicios del presente año y tengan, además, su documento de trabajo en orden y sigan
No está claro cuándo ocurrirá esto. Pero si se llega el 2 de abril de 2019 sin una decisión final, el TPS de El Salvador se extendería hasta enero de 2020, de acuerdo con el proceso que explicó el director asociado para las Operaciones del Centro de Servicio (SCOPS) para USCIS, Donald W. Neufeld, en un documento. En principio, el TPS de los connacionales tenía su fin anunciado para septiembre de 2019. En obediencia, el Gobierno estadounidense emitió el documento de corte el martes en la noche, publicado primero por CNN. El texto dice que los permisos de trabajo (EAD, en inglés)
Solo optarían, sin embargo, quienes se reinscribieron al TPS a inicios del presente año
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
siendo elegibles para el programa de alivio migratorio. Todo depende de que la orden de Chen pueda prevalecer para ese entonces. El juez federal consideró hace tres semanas que seguir adelante con la cancelación del TPS de unos 300,000 inmigrantes en Estados Unidos causaría “daños irreparables”. También dijo que la cancelación del estatus tenía tintes racistas de parte de la presidencia de Trump.
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/5
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
6 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
Estados Unidos
Envían un artefacto explosivo a Barack Obama, Hillary y Bill Clinton
U
n artefacto explosivo fue enviado al domicilio de Hillary y Bill Clinton y otro más a la residencia del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama. Poco después, el Time Warner Building en Nueva York fue evacuado también, luego de que se encontró un paquete sospechoso en la habitación del correo de CNN, informaron la policía de la ciudad y la cadena de noticias.
“Condenamos los intentos de ataques violentos realizados recientemente contra el presidente Obama, el presidente Clinton, la secretaria Clinton y otras figuras públicas”, indica un comunicado.” Estos actos terroristas son despreciables, y a todos los responsables se aplicará la ley”. “Los paquetes fueron inmediatamente identificados como
potenciales dispositivos explosivos durante un chequeo de rutina del correo y fueron procesado como tales”, informó el Servicio Secreto en un comunicado. Las autoridades indican que todos los paquetes eran similares, por lo que sospechan que fueron enviados por
las mismas personas. La oficina del FBI en Nueva York aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que el equipo antiterrorismo colabora con elementos de la policía federal, estatal y local en las investigaciones. Ni Obama ni Clinton recibieron los paquetes ni corrieron el riesgo de recibirlos, agregó el Servicio Secreto.
Además, CNN informó que se interceptó otro paquete sospechoso dirigido a la Casa Blanca, pero más tarde el Servicio Secreto negaba la información que había sido reportada por la cadena. El primero fue enviado a la residencia de los Clinton en New York, en Westchester, y el otro a Washington, donde viven los Obama, en la misma zona donde residen varios secretarios de Estado, así como la hija del presidente, Ivanka Trump. La administración del presidente Donald Trump rechazó este tipo de acciones y afirmó que varias agencias especiales están investigando los hechos, incluido el FBI, aunque deberá integrarse oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), además del Servicio Secreto.
Las autoridades indican que todos los paquetes eran similares, por lo que sospechan que fueron enviados por las mismas personas.
CNN responsabilizó a la Administración Trump por el paquete bomba que recibió
E
l presidente de la cadena de noticias CNN responsabilizó a la Administración Trump del atentado que sufrieron en uno de sus estudios de New York, cuando recibieron un paquete bomba. “Existe una falta total y completa de comprensión en la Casa Blanca sobre la gravedad de sus continuos ataques a los medios de comunicación. El presidente, y especialmente el secretario de Prensa de la Casa Blanca, deben entender que sus palabras importan. Hasta ahora, no han mostrado ninguna comprensión de eso”, afirmó en un comunicado Jeff Zucker, presidente de la cadena mundial CNN.
La oficina de CNN en New York recibió un artefacto que parecía una bomba casera el miércoles, lo que llevó a la policía a evacuar el edificio, la misma suerte corrieron Hillary Clinton y Barack Obama. Los dispositivos enviados por correo tenían la apariencia de bombas de fabricación casera, aunque expertos dijeron que no había indicios de que los dispositivos improvisados pudieran ser detonados a distancia. Trump condenó lo que calificó como “actos viles” y se comprometió a llevar ante la justicia a los responsables.
Nicolás Maduro llamó “loco extremista” al vicepresidente estadounidense
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, negó haber financiado la caravana de migrantes hondureños que en los últimos días emprendieron un viaje hacia Estados Unidos y llamó “loco extremista” al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, por relacionarlo con estos hechos. Pence aseguró que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le dijo que la caravana de migrantes ha sido financiada por el Gobierno de Venezuela.
norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera”, afirmó Pence en una conferencia patrocinada por el diario “The Washington Post”. También el vicepresidente de Estados Unidos, agregó en la misma conferencia, que el Ejecutivo liderado por el presidente, Donald Trump, hará todo lo que esté en su poder para evitar que esta caravana llegue a territorio estadounidense y “viole” la frontera sur del país.
“¡Tremendo poder de convocatoria que yo tengo en Centroamérica, Mike Pence! Si no fuera porque lo dice un extremista, un loco extremista como Mike Pence y lo peligroso que eso significa para la seguridad personal mía que ya ha sido objeto de un atentado abierto, público y para la seguridad del país uno solo se reiría de eso”, respondió Maduro durante una reunión con intelectuales en Caracas. El mandatario venezolano dijo que lo dicho por Pence “lo primero que provoca es risa y lo segundo es preocupación porque ya comienza la paranoia imperialista” a acusarle “de todo lo que les ocurre a ellos”.
Los dispositivos enviados por correo tenían la apariencia de bombas de fabricación casera
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
“El presidente de Honduras me dijo que (la caravana) fue organizada por grupos de izquierda hondureños, financiada por Venezuela y enviada al
Pence aseguró que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le dijo que la caravana de migrantes ha sido financiada por el Gobierno de Venezuela.
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
Estados Unidos Mike Pence afirmó que la caravana migrante es financiada por Venezuela
E
l vicepresidente Mike Pence afirmó que la caravana migrante es organizada por agrupaciones de Izquierda de Honduras financiadas por Venezuela, el objetivo, dijo el funcionario en un foro del Washington Post, es desafiar la frontera de Estados Unidos. “El presidente de Honduras (Juan Orlando Hernández) me dijo que es organizada por organizaciones izquierdistas en Honduras, financiadas por Venezuela y enviados al norte para desafiar nuestra soberanía y desafiar a nuestra frontera”, expresó. “Vamos a hacer todo lo posible para evitar que esta caravana venga el norte y viole nuestra frontera”, afirmó, en el mismo tenor que lo ha hecho el presidente Donald Trump. Pence pidió que el Congreso apruebe los recursos para el muro fronterizo, además de cambiar las leyes migratorias.
Donald Trump afirmó que recortará ayuda a Guatemala, Honduras y El Salvador
E
l presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que comenzará a “recortar o reducir sustancialmente” la enorme ayuda exterior que Washington suministra de manera “rutinaria” a Guatemala, Honduras y El Salvador por no haber “impedido” la salida de la caravana de inmigrantes. “Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente saliese de su país y viniese de manera ilegal a EE.UU. Comenzaremos ahora a recortar, o reducir sustancialmente, la enorme ayuda extranjera que rutinariamente les damos”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter. Según los últimos datos oficiales del Departamento de Estado, en el año fiscal 2018, Estados Unidos entregó 84 millones de dólares en asistencia extranjera a Guatemala, 58 millones de dólares a Honduras y otros 51 millones a El Salvador. Parte de esos fondos se canalizaron a través de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (Usaid), y a ellos debe sumarse una partida del Pentágono destinada a financiar la lucha contra
narcóticos, que en el año fiscal 2017 ascendió a 42 millones de dólares en toda Centroamérica. Minutos antes, el mandatario había cargado también contra las autoridades de México por ser “incapaces de detener” la caravana de inmigrantes y aseguró que ha alertado a las Fuerzas Armadas al tratarse de “una emergencia nacional”.
/7
La fiscalía de Washington investigará acusaciones de abusos sexuales a menores en la Iglesia católica
Trump aprovechó, asimismo, la ocasión para atacar a la oposición demócrata en el marco de la campaña electoral de cara a los comicios legislativos del próximo 6 de noviembre. “¡Cada vez que vean la caravana, o a gente viniendo ilegalmente, o intentando venir a nuestro país ilegalmente, piensen en y culpen a los demócratas por no darnos los votos para cambiar nuestras patéticas leyes migratorias! ¡Recuerden las elecciones de medio mandato!”, subrayó. La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos llegó el domingo a la ciudad mexicana de Tapachula, mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal.
El papa Francisco aceptó el pasado 12 de octubre la dimisión del cardenal Donald Wuerl como arzobispo de Washington
L
a fiscalía de Washington anunció el inicio de unas pesquisas por acusaciones de abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia católica en la capital de Estados Unidos, el fiscal general del Distrito de Columbia, Karl Racine, comunicó durante un encuentro rutinario con funcionarios la apertura de una investigación sobre la archidiócesis de Washington por alegaciones de abusos sexuales a menores, informaron medios locales. El comienzo de esta operación se enmarca en un contexto en el que se han emprendido numerosas acciones desde la abogacía del Estado a nivel estatal y federal en diversos puntos del país después de que un informe de un gran jurado de Pensilvania relatara un sinfín de abusos en la Iglesia con alrededor de mil menores víctimas. Concretamente, en la capital, el papa Francisco aceptó el pasado 12 de octubre la dimisión del cardenal Donald Wuerl como arzobispo de Washington entre acusaciones de haber encubierto abusos.
El objetivo es desafiar la frontera de Estados Unidos dijo el funcionario en un foro del Washington Post
El mandatario había cargado también contra las autoridades de México por ser “incapaces de detener” la caravana de inmigrantes
Poco después, la archidiócesis publicó una lista con 31 nombres de antiguos sacerdotes que supuestamente cometieron abusos sexuales contra menores, de los que 28 estaban adscritos a esta institución y 17 ya fallecieron.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
8/
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
México
Mike Pompeo y Videgaray conversaron sobre los esfuerzos de México en relación con la caravana de migrantes
E
l secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, conversó con su homólogo mexicano, Luis Videgaray, sobre los “esfuerzos” de México en relación con la caravana de migrantes centroamericanos que cruza estos días su país con destino a EU. La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, informó en un breve comunicado sobre las
México busca legalizar la marihuana
E y
l futuro Gobierno de México parece dispuesto a seguir el ejemplo de Canadá, país que legalizó hace una semana la marihuana para uso recreativo.
“El secretario Pompeo habló por teléfono con el ministro de Exteriores mexicano, Luis Videgaray. Los dos líderes conversaron sobre los esfuerzos de México para abordar la caravana de migrantes”, explicó Nauert, sin dar más detalles.
Marcelo Ebrard, quien será el 1 de diciembre el canciller de Andrés Manuel López Obrador, se ha sumado a las voces del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se dicen dispuestas a legalizar la hierba para reducir la violencia en el país.
conversaciones Videgaray.
entre
Pompeo
La portavoz, además, aseguró que Pompeo ha recibido “con satisfacción” la colaboración del Ejecutivo mexicano con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para tratar los problemas de refugiados y migraciones en la región y reafirmó que “EU está preparado para ayudar en esos esfuerzos”. La caravana, que partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras), decidió tomar un día de descanso en Huixtla, Chiapas, después de la larga caminata del lunes, en la que los migrantes, incluidos niños, recorrieron a pie más de 35 kilómetros desde Tapachula.
La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, informó en un breve comunicado sobre las conversaciones entre Pompeo y Videgaray.
La caravana está compuesta por más de siete mil personas, en su mayoría procedentes de Honduras.
López Obrador dice que su gobierno no apostará por la guerra
E
l presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, esbozó nueve puntos del próximo plan de pacificación que incluye no apostar por la guerra o el exterminio y crear un consejo permanente para la paz. Al presentar los resultados de la Consulta para la Pacificación y Reconciliación Nacional, López Obrador dio a conocer nueve puntos que impulsará en su gobierno, incluyendo liberación a presos políticos y luchadores sociales, observación permanente de organismos internacionales como la ONU, así
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
como respeto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y acatamiento de sus recomendaciones. Otros de los puntos que presentó López
El canciller afirmó que carece de razón “tener una ley que prohíba la posesión o producción de cannabis”. Ebrard cree que la medida también ayudaría a desahogar las prisiones, que tienen a 9,000 personas encerradas después de haber sido detenidas con la droga”
“Creemos que es una opción muy interesante a corto plazo para México”, dijo el próximo secretario de Exteriores durante una visita a Montreal. Ebrard, uno de los hombres más cercanos a López Obrador, discutió la reciente legalización con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. El canciller estuvo en Ottawa, donde también se entrevistó con su homóloga, Chrystia Freeland. Además de la regulación del cannabis hablaron de las visas de trabajo para trabajadores mexicanos que desean ir al norte, la reforma de Naciones Unidas, los aranceles al acero y las normas para las empresas mineras que operan en México.
La medida ayudaría a desahogar las prisiones, que tienen a 9,000 personas encerradas
Willa deja daños materiales en México
Obrador fueron atención a las causas que originaron la violencia, formación de fuerzas armadas y policías en materia de derechos humanos, atención a víctimas y creación de la Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa. Asimismo, pidió no descartar la amnistía ya que buscarán un equilibrio entre justicia y perdón.
Willa deja “mucha afectación material pero lo importante es que no hay pérdida de vidas humanas”, dijo el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.
C
aminos secundarios cerrados por árboles caídos, algunas inundaciones, daños en casas y distintas estructuras, y cortes de luz y agua constituyen el saldo que dejó Willa tras golpear el Pacífico mexicano como huracán categoría 3, pero cuyos remanentes se dispersan ya en tierra. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami, EEUU, emitió su reporte final de este fenómeno, cuyos remanentes se dispersaron durante la mañana sobre el norteño estado mexicano de Nuevo León, dominado por una cadena montañosa.
López Obrador dio a conocer nueve puntos que impulsará en su gobierno, como crear un consejo permanente para la paz.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
Mientras, en Escuinapa, comunidad de 30 mil habitantes localizada en el sur del estado de Sinaloa y por donde pasó el centro de Willa la noche del martes, empezaba la evaluación de los daños materiales y más de dos mil pobladores de aldeas costeas que ahí
fueron alojados empezaban a regresar a sus casas. “No hay ningún dedo dañado y teníamos aquí 200 personas”, dijo Víctor Aguilar, de 76 años y administrador de uno de los contados hoteles en la comunidad. “Tenemos que reparar pero no me preocupo, vamos a buscar de comer primero porque no hay luz ni agua”, agregó el hombre al congratularse de que el fenómeno deja saldo blanco en cuanto a víctimas humanas. Willa deja “mucha afectación material pero lo importante es que no hay pérdida de vidas humanas”, dijo el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz. En Escuinapa el huracán derribó varios árboles y carteles, además de dejar daños en una iglesia y el hospital general. También había corte en los servicios de agua y energía eléctrica.
| EL ORIGINAL |
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
SALVADOREÑOS Y CENTROAMERICANOS EN EL EXTERIOR
/9
EDICIÓN
ESPECIAL
Salvadoreña es parte de la Asamblea Estatal de California
W
endy Carillo es una política estadounidense de origen salvadoreño que sirve en la Asamblea Estatal de California . Demócrata , representa al distrito número 51 de la Asamblea Estatal , que abarca partes del noreste y del este de Los Ángeles. Antes de convertirse en miembro de la Asamblea del Estado de California , fue periodista multimedia y activista laboral. La política formó parte de
la reservación de Standing Rock, en Dakota del Norte, documentando las manifestaciones del pueblo indígena por proteger el Río Missouri de la posible contaminación de una tubería petrolera cuando fue alcanzada por gases lacrimógenos. “Estaba ayudando como voluntaria al equipo de médicos y quedé en medio de la lanzada de tres bombas lacrimógenas por parte de la policía”, cuenta Carrillo. “Fue la peor experiencia de mi vida,
es increíble que la policía use tácticas militares contra personas que solo estaban manifestándose pacíficamente, de hecho, muchos estaban rezando”.
que incluye a partes del centro y este de Los Ángeles donde Carrillo se crio de pequeña.
Casi a punto de salir del campamento para regresar a su hogar en Boyle Heights, Carrillo logró algo de recepción en su teléfono celular y vio la noticia: el congresista Xavier Becerra dejaba su puesto en el Congreso para ser procurador de California. Becerra ha representado por años el distrito 34
Carrillo, ha trabajado como periodista en varias plataformas y medios tras obtener diplomas de Cal State LA y USC.
“Para mí fue una señal”, dice Carrillo. “Y decidí lanzarme”.
Cuando Carrillo anunció su candidatura por medio de un post en la plataforma Medium, recibió muchas señales de apoyo, especialmente de parte de muchas mujeres que también están cansadas de “pedir permiso” para acceder a puestos de liderazgo, apunta. “Yo soy mujer, latina y crecí en una zona urbana pobre, soy todo lo que Trump desprecia y lo que no quiere en este país”, señala Carrillo. “Y estoy lista a dar la cara. Se necesita a alguien con coraje y sin miedo, necesitamos que más mujeres y más latinas estén en estos cargos”. Carrillo nació en El Salvador en 1980, al poco de estallar la guerra civil en este país. Su familia lo perdió todo y su madre se dirigió a Los Ángeles a buscar trabajo cuando ella tenía 3 años de edad.
Carrillo, ha trabajado como periodista en varias plataformas y medios tras obtener diplomas de Cal State LA y USC.
Joven viaja a Rusia para estudiar biología
C
ésar Tesorero, de 17 años, buscó sus propias oportunidades fuera de las fronteras salvadoreñas. El joven, partió el 22 de septiembre de este año hacia la Universidad Estatal de Hidrometeorología en Rusia, preparándose para ejercer su carrera como Biólogo. “Me siento nervioso y un poco impactado porque no sé lo que voy
a encontrar, pero sé lo que voy a dejar. Quiero demostrar que los salvadoreños, cuando se proponen algo, no hay nada que los detenga”, expresó La pasión por la ciencia es una peculiaridad que el destino puso en su vida y que el tiempo se encargó de alimentarla, asegura César.
El poco conocimiento sobre la profesión y las malas críticas de parte de las personas a su alrededor, ponían en duda su visión hacia la biología César inició el bachillerato en administrativo contable en el Instituto Técnico Ricaldone. Mientras cursaba el primer año de bachillerato llegó la oportunidad de
aplicar al Grupo de Jóvenes Talentos a través de un concurso de matemática. “Me costó mucho y tuve que estudiar muchos días en la noche para tratar de entender lo que me explicaban. Le agarré el ritmo a mitad del año”, recuerda el joven. Estando en el grupo se logró involucrar en el equipo de biología, que es una de las ramas en la que los instruyen. Participar en las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología en Brasil 2016 y pertenecer al internado denominado Futuros dirigentes científicos en la Villa Olímpica de El Salvador, fueron los dos grandes premios que recibió. En las Olimpiadas el joven quedó en el cuarto lugar y ganó una mención honorífica para el país por su buen desempeño en la competencia. El año pasado finalizó su trayectoria en el Grupo de Jóvenes Talentos al concluir con el bachillerato, sin embargo, dejó en él un incesante deseo de triunfar en la biología. Persiguiendo sus sueños este año ingresó a la Universidad de El Salvador para estudiar la licenciatura en biología, mientras continuaba buscando oportunidades al exterior del país.
Cesar Tesorero (4to de izquierda a derecha), participó en las Olimpiadas Iberoamericanas de Biología en Brasil 2016
Durante el primer año recibirá clases del idioma en la universidad Estatal de Hidrometeorología y a finales de 2019, comenzará la licenciatura en biología en la universidad Estatal de San Petersburgo, formación que recibirá en cuatro años.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
10 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
ENTREVISTA
EDICIÓN
ESPECIAL
Este es el quinto libro de Alessandra Rampolla.
Alessandra Rampolla nos cuenta todo Entrevistadora: Naomi Villalobos
E
l sexo es parte fundamental de la pareja, y con el propósito de ayudarnos a entender más de este tema, hablamos con la sexóloga Alessandra Rampolla, quien esta presentado su quinto libro “Sexo: Alessandra te lo cuenta todo”, donde nos revela todo lo que queremos saber para disfrutar de una intimidad plena. ¿Qué vamos encontrar en este libro? “Esta es mi quinta publicación, tengo 4 bestseller previos a este, y cuando me senté a escribir, el quinto libro, que fue más bien en un momento en que me tocaba por una cuestión contractual, no estaba realmente tan inspirada con algún tema como con los otros libros anteriores, entonces lo que decidí hacer fue una revisión de mi bibliografía hasta el momento, me senté a leer mis primeros cuatro libros que ya tenía escritos, que creo que no los volví a leer desde que los entregue a la editorial, hace años atrás cada uno. Y cuando me senté a leerlos pensando en ver que temas tendría que rellenar o me habían quedado cortos, viendo a ver donde me inspiraba, percibí un tono, un tanto desactualziado en mis propios escritos y para mí fue como que una super alarma así como que “¡Esperate, esperate! ¿Soy yo? La que
supuestamente tengo todo esto bastante claro ¿Cómo es que ya estoy percibiendo estos tonos bastantes distintos?” Y reflexione que todo tiene que ver con que nuestra cultura, ya a día de hoy, ha evolucionado, ha cambiado, se tiene en cuenta un montón de cosas que hace 10, 15 años , atrás quizás no se estaban teniendo en cuenta, dentro de lo que es la expectativa básica social, de identidad de género, de inclusión en términos de orientación sexual, de derechos igualitarios, y un montón de cosas que no se hablaban antes, que aunque si existían y eran importantes, no eran parte de la cultura, como lo son hoy en día. Entonces había muchas cosas que se obviaban, simplemente que porque de eso no se habla tanto, no porque yo tuviera algo particular en contra, y después decidí que quería escribir un libro tomando lo mejor de los primeros 4, en términos de contenido, actualizándolo completo en perspectivas y de tono y sumándole a las temáticas que sentía que habían hecho falta y que hoy día harían falta complementar”. ¿Cuáles fueron algunos de esos temas? “Por ejemplo, mi tercera publicación “Sexo y ahora qué digo”, es un libro dirigido a padres sobre como hablar
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
con los chiquitos de sexo, y en ese libro aborde desde el nacimiento de los bebitos hasta los 12 años, no había escrito nada oficialmente en una publicación literaria, sobre el tema de la adolescencia, y en este nuevo libro, dedico toda una sección a la adolescencia, en términos de una guía para padres, pero siempre en tono de cuales son las temáticas o temas a considerar importantes en la adolescencia, más allá de la biología y de lo básico esperado. Ya los temas sexuales adultos, incluyen tríos, relaciones swinger, sexo en ataduras, dominancia, sadomasoquismo, juegos de roles, puse al día el listado de la gran oferta de juegos sexuales que al día de hoy existen y el avance que han tenido, pude incluir también cosas novedosas, entonces viene también como una investigación de un poquito de todo, muy práctico y 100% actualizado”. ¿Qué la motiva a hablar de estos temas? “El interés en la sexualidad humana, yo soy sexóloga por vocación y profesionalmente en los medios de comunicación desde hace 17 años, y yo decidí estudiar sexología, en mucha orden de pensar que lo quería mediaticamente, lo de los medios fue una cosa que más o menos cayó sobre el camino, pero para mí se convirtió en
un tema muy apasionante por mi propia experiencia de adolescente”. ¿Cómo fue esa experiencia? “Yo desde muy pequeña me he criado toda la vida en la isla de Puerto Rico, de una familia muy tradicional, católica, como son la mayoría de familias aquí, estudié en un colegio de monjas, donde solo iban niñas. Y yo recuerdo, ser adolescente y estar pasando por mi despertar sexual como cualquier ser humano normal y cuestionarme, si yo sé que no soy mala porque esto que me pasa y me sucede naturalmente, todo mundo dice que esta tan mal. Entonces todo eso fue cambiando mi personalidad, mi manera de pensar, la educación que tuve por un lado, que nunca sentí pena para cuestionar cosas y desde ahí surge mi interés por entender, y era más bien como una cosa mía y me di cuenta, que podía estudiar eso, hacer una carrera y que podía beneficiar a tantas personas y lo sentí como una vocación”. Si quiere conocer que más nos contó Alessandra Rampolla no se pierda la segunda entrega de esta interesante entrevista la próxima semana.
| EL ORIGINAL |
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
SALVADOREÑOS Y CENTROAMERICANOS EN EL EXTERIOR
/ 11
EDICIÓN
ESPECIAL
Guatemala y Colombia entablaron un acuerdo de cooperación en el deporte
E
n un acuerdo que trasciende fronteras y refuerza los lazos de amistad entre naciones, los Comités Olímpicos de Guatemala y Colombia entablaron un acuerdo de cooperación en el campo del deporte y del olimpismo, para mutuo beneficio y promoción de los valores en el Continente Americano.
Centro de Servicios Biomédicos de Bogotá, Colombia. De la misma forma el COG realizará los trámites requeridos ante los Centros de Entrenamiento en Guatemala. También se mantendrá el intercambio de información sobre el mercadeo olímpico, asuntos legales del
Movimiento Olímpico, la evolución del deporte, la cultura física e investigación de las ciencias aplicadas al deporte.
De conformidad con la lucha internacional contra el dopaje, los Comités Olímpicos se exigirán en forma
individual y operativa trabajar en contra del dopaje, así como compartir las innovaciones y facilitar el uso del Laboratorio de Pruebas Doping en Colombia. El acuerdo que se extiende por cuatro años entró en vigencia el 26 de septiembre de 2018.
En su visita a Guatemala, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, licenciado Baltazar Medina, concretó el acuerdo junto al presidente del Comité Olímpico Guatemalteco, licenciado Gerardo Aguirre, en un acto con sede en el Palacio de los Deportes. Ambas partes respaldarán el desarrollo del Movimiento Olímpico, la preservación de la misión promotora de la paz y los valores éticos y morales del deporte y se oponen y condenan todo aquello que amenace el espíritu olímpico, especialmente el dopaje y cualquier clase de discriminación. Además, las dos instituciones estimularán y promoverán de manera planificada, los intercambios deportivos entre atletas de las Federaciones Deportivas Nacionales de ambos países, estimulando la participación en competencias bilaterales y multilaterales, para su participación en seminarios, cursos y consultas en el Centro de Alto Rendimiento y el
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, concretó el acuerdo junto al presidente del Comité Olímpico Guatemalteco
Realizan sexta edición del World Business Forum Latinoamérica
E
n la ciudad de Quito, Ecuador se realizó la sexta edición del World Business Forum Latinoamérica, un evento de escala internacional que impulsa al sector empresarial a favor de las inversiones productivas en
ese país, dicho evento es organizado por la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara de Industria y Producción (CIP).
En el evento, Honduras estuvo presente con una delegación encabezada por el Vice-Ministro de Turismo Guillermo Orellana, Armando Calidonio Alcalde de San Pedro Sula, Donaldo Suazo, Presidente de la Asociación de Hoteles
Pequeños de Honduras, José Díaz, Gerente de Competitividad de la Municipalidad de San Pedro Sula, Dania Ferrera Directora Buró de Convenciones de Honduras y Cesar Salgado, funcionario de la Alcaldía de San Pedro Sula. En el evento, Honduras presentó su capacidad instalada para la realización de convenciones y otros eventos internacionales de alto perfil, además de sus atractivos turísticos, con el objetivo de convertir a San Pedro Sula en la sede del World Business Forum en el año 2020, que posicionaría a la ciudad como un polo turístico y de convenciones de América Latina, ya que reuniría a un importante grupo de empresarios y líderes gremiales. Este año, en su sexta edición y de la mano de expertos nacionales e internacionales, se obtendrán insumos necesarios válidos que permitan generar propuestas en cada uno de los países miembros, para que fomenten y propicien un entorno digital competitivo e inclusivo como vehículo de desarrollo, en el marco de un crecimiento regional y desarrollo sostenible en la era de la Cuarta Revolución Industrial.
Durante el desarrollo del evento, Honduras presentó su capacidad instalada para la realización de convenciones y otros eventos internacionales de alto perfil
La ciudad de San Pedro Sula, se está posicionando en la preferencia de los organizadores de eventos internacionales de alto nivel, como es el caso del XXV Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura, culminado con mucho éxito en días pasados y nuevamente ser seleccionada como sede del mismo Congreso a celebrarse en el año 2021.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
12 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
| EL ORIGINAL |
| EL ORIGINAL |
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
/ 13
Desde El Salvador, ¡¡CON CARIÑO!! para los estimados hermanos HISPANOS en USA. ¡SU CALIDAD DE SALUD ES NUESTRO COMPROMISO! NUEVA PRESENTACIÓN
Búsquelos en su tienda favorita, o llame a: • Mikol: (323) 336-5537 • Cad Import: (302) 628-4178 • Aracely Express (832) 274-6598 Contáctenos: exportaciones@labcombisa.com / Tel.: (213) 455-7941 www.labcombisa.com
COMBISA LABORATORIOS QUALITY PHARMACEUTICALS
USA: (213) 455-7941 PBX: (503) 2220-3232
contacto@labcombisa.com
www.labcombisa.com
El Restaurante donde todo lo bueno comienza
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
14 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
SALVADOREÑOS Y CENTROAMERICANOS EN EL EXTERIOR
Salvadoreño recibe premio internacional Novia Salcedo
E
l salvadoreño Diego Echegoyen recibió el premio internacional Novia Salcedo, en la categoría “Joven”, por su labor y dedicación en la promoción de la juventud salvadoreña. El reconocimiento fue otorgado por el rey de España, Felipe VI.
el esfuerzo realizado en el país a partir de 2004, ya que ha venido impulsado
diferentes iniciativas, programas y proyectos para los jóvenes. Además, reconocieron su liderazgo y contribución en los procesos de desarrollo en El Salvador y fuera de las fronteras. “Este premio me despierta el mismo compromiso que aquel a los 14 años, cuando formulé con mucho
La fundación Novia Salcedo desarrolla el evento en reconocimiento a la labor que realizan las personas, empresas e instituciones a favor de la integración de los jóvenes.
El jurado falló a favor de Echegoyen por el esfuerzo realizado en el país a partir de 2004
Atletas salvadoreños viajan a Las Vegas el ranking de la Federación Mundial de Taekwondo (WT). Ya había más de 1,595 participantes, provenientes de 40 países de todo el mundo. Por El Salvador, viajaron 6 deportistas de Escuela de Taekwondo Leones de El Salvador (2 adultos, 1 juvenil y 3 cadetes) quienes fueron bajo la dirección de su entrenador y director Leo Ruano, acompañados también Francisco Larios (Directivo de Fundación Leones Taekwondo). En el evento se hicieron presentes atletas de México, Perú, Congo, Ghana, Chile, Panamá, Puerto Rico, Polinesia Francesa, Marruecos, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Aruba, Trinidad y Tobago, India, Costa Rica, Corea, Austria, Brasil, Jamaica, República Dominicana, Colombia, Grecia, Guatemala, Moldavia, Camboya, Japón, Guyana, Nicaragua, Egipto, Uruguay, España, Nigeria, Suriname, Italia, Benin, Australia, Haití y Gran Bretaña.
Los atletas viajaron con fondos propios, sin embargo, recibirán apoyo logístico de parte del Codse
entusiasmo, mi responsabilidad con la sociedad: el descubrimiento de la pasión, sensatez y reflexión sobre el rol de un joven para su comunidad, su país y para su región”, manifestó en su discurso el salvadoreño. En esta edición, participaron 34 candidatos, entre personas, empresas, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas de diferentes partes del mundo; pero solo seis fueron galardonados.
Características con las que contó Echegoyen y lo hicieron destacar entre los demás participantes, ya que cuenta con una amplia experiencia en la organización de distintos proyectos a nivel nacional e internacional.
Incluyendo trabajos como la creación de ideas innovadoras y la difusión de proyectos y planes que incidan en la ejecución de buenas prácticas de empleabilidad para la juventud.
U
ESPECIAL
En el caso del salvadoreño, los criterios de evaluación para ser seleccionado ganador fueron integridad y solidez de la acción en el desarrollo de los jóvenes, trayectoria profesional y reconocimientos recibidos anteriormente.
El salvadoreño es el primer latinoamericano galardonado; y la octava edición de los premios se llevó a cabo, en el Teatro Arriaga de la ciudad de Bilbao, España.
na delegación de seis atletas nacionales viajó para formar parte de la President’s Cup 2018, evento internacional que se llevó a cabo en el Westgate Convention Center de Las Vegas, en los Estados Unidos. El torneo es categoría G2 y puntuable
EDICIÓN
Las seis categorías en competición fueron: “Ad Honorem” (transformación de las organizaciones), premio a la persona, joven, pequeñas y medianas empresas, e instituciones.
“Fue una experiencia enriquecedora y retadora. Una gran oportunidad que se traduce como un compromiso con los jóvenes salvadoreños”, expresó Echegoyen.
El jurado falló a favor de Echegoyen por
| EL ORIGINAL |
Los atletas viajaron con fondos propios, sin embargo, recibieron apoyo logístico de parte del Comité Deportivo de Salvadoreños en el Exterior (Codse) a través de su presidenta, Bessie Escobar. Esta entidad, que acaba de realizar su lanzamiento oficial en El Salvador el pasado 26 de septiembre en el Crowne Plaza, junto al reconocimiento del Corredor Salvadoreño en Los Ángeles, brindó apoyo a los deportistas de Leones que participaron en Las Vegas, en el traslado interno durante toda su estadía en los Estados Unidos.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
“La integración de la juventud en todas sus dimensiones es la clave para la construcción de las oportunidades y para la consecución del futuro”, aseguró el galardonado.
Intur realiza conferencia “Gestión integral del turismo”
C
on el objetivo de posicionar de manera positiva a Nicaragua en el mundo, el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) realizó la conferencia internacional “Gestión integral del turismo”.
Yo creo que un país como Nicaragua que tiene tantas riquezas naturales y culturales tiene muchísimo material para desarrollar productos turísticos diferenciados, únicos e interesantes para muchos segmentos del mercado.
Anasha Campbell, codirectora de la institución, precisó que al evento asistieron más de 200 protagonistas nacionales, así como expositores de México, Colombia y República Dominicana.
Yo le diría por ejemplo su potencial en el turismo religioso que poco se ha explotado en nuestros países latinoamericanos y que aquí es un gran reto para trabajarlo, consideró Sandra Howard, expositora de Colombia.
Compartiendo su experiencia en materia de gestión integral de turismo, siempre fortaleciendo el desarrollo de turismo de Nicaragua, aprendiendo de esas buenas prácticas que tienen los países del mundo sobre turismo. Los expositores vienen de países donde han tenido situaciones complicadas en materia de turismo y seguridad, y por gracia de Dios el turismo sigue creciendo, indicó. Destacó que el turismo está reportando una rápida reactivación con la llegada de turistas, tras la crisis que generó el terrorismo golpista. En ese sentido, mencionó que solo el festival gastronómico registró la visita de más de 30 mil personas. Añadió que se espera que al culminar el año 1.3 millones de turistas hayan disfrutado de los diversos destinos y servicios que ofrece la Tierra de Lagos y Volcanes.
El turismo está reportando una rápida reactivación con la llegada de turistas, tras la crisis que generó el terrorismo golpista.
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 15
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
16 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
Guatemala
Vicepresidente de Guatemala aseguró que tendrán que seguir trabajando si no reciben más ayuda de EUA
E
l vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera, aseguró que si su país no recibe más ayuda de Estados Unidos tendrán que seguir trabajando para salir adelante. “Los que se dedican a abuchear y criticar, así no se puede construir país. Hay que construirlo con lo que tengamos. Si no hay ayuda, pues tendremos que salir adelante”, aseguró el vicepresidente a preguntas de los medios tras inaugurar la 58 edición de la Vuelta a Guatemala.
fiscal 2018, Estados Unidos entregó 84 millones de dólares en asistencia extranjera a Guatemala, 58 millones de dólares a Honduras y otros 51 millones a El Salvador.Parte de esos fondos se canalizaron a través de la Agencia Internacional para el Desarrollo de EE.UU. (Usaid), y a ellos debe sumarse una partida del Pentágono destinada a financiar la lucha contra narcóticos,
que en el año fiscal 2017 ascendió a 42 millones de dólares en toda Centroamérica. Ante esto, el vicepresidente guatemalteco aseguró que durante los últimos años la ayuda ha disminuido y que no se entrega directamente al Gobierno, pero aseguró que si se cancela pues hay que trabajar “con lo que tenemos” y hacer esfuerzos porque
los guatemaltecos tengan “una actitud diferente”. “Tenemos que salir adelante como pueblo”, insistió Cabrera en caso de que se materialice esa amenaza del Gobierno de Estados Unidos, y volvió a criticar que detrás de la migración hondureña haya “comportamientos de alguna manera políticos”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el lunes que comenzará a “recortar o reducir sustancialmente” la enorme ayuda exterior que Washington suministra de manera “rutinaria” a Guatemala, Honduras y El Salvador por no haber “impedido” la salida de la caravana de inmigrantes. “Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente saliese de su país y viniese de manera ilegal a EE.UU. Comenzaremos ahora a recortar, o reducir sustancialmente, la enorme ayuda extranjera que rutinariamente les damos”, afirmó Trump en su cuenta de Twitter. Según los últimos datos oficiales del Departamento de Estado, en el año
El vicepresidente guatemalteco aseguró que durante los últimos años la ayuda ha disminuido y que no se entrega directamente al Gobierno
Guatemala: Nielsen aseguró que EUA nos apoyaría “plenamente” en el abordaje de la caravana migrante
E
a recortar la ayuda a Guatemala, Honduras y El Salvador porque no contuvieron a los migrantes que van en caravana hacia Estados Unidos.
La cartera del Interior publicó en sus redes sociales un aviso que el domingo había compartido el despacho de Seguridad Nacional estadounidense, minutos después de que el presidente Donald Trump indicara que comenzará
En el mensaje del Gobierno de Guatemala, Nielsen aseguró que “mientras observamos de cerca la crisis de la caravana migratoria, debemos recordar mantenernos centrados en el actuar de las organizaciones criminales transnacionales y otros criminales que rezan por vulnerabilidades como estas para aquellos que promueven el viaje de la migración irregular”.
l Ministerio de Gobernación guatemalteco compartió un mensaje de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirsjen Nielsen, en el que aseguraba que su país apoyaba “plenamente” los esfuerzos de Guatemala, El Salvador y México en el abordaje de la caravana migrante.
CICIG recibió $6 millones de EUA
Añadió que EE.UU. trabajará “con nuestros aliados en la región para investigar y perseguir con todo el peso de la ley al que busque fomentar y sacar provecho de la migración irregular”. Concluyó que su país apoya “plenamente los esfuerzos de Guatemala, El Salvador y México, ya que buscan abordar esta situación crítica y garantizar una región más segura”.
En el año fiscal 2018, EUA entregó 84 millones de dólares en asistencia extranjera a Guatemala
Miles de hondureños salieron de su país hace más de una semana en dos caravanas con la intención de llegar a Estados Unidos. Según los últimos datos oficiales del Departamento de Estado, en el año fiscal 2018, Estados Unidos entregó 84 millones de dólares en asistencia extranjera a Guatemala, 58 millones de dólares a Honduras y otros 51 millones a El Salvador.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
El acuerdo de donación fue consensuado entre la entidad y la ONU
L
a Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) recibió US$ 6 millones como parte del financiamiento de Estados Unidos hacia la misión antimafias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, el portavoz Matías Ponce informó que el acuerdo de donación fue consensuado entre la entidad y la ONU, el cual incluye tres reformas. “El mandato de la Comisión se mantiene íntegro, tal y como está establecido en el acuerdo de constitución”, se indicó además en un comunicado. En las modificaciones quedó establecido
el nombramiento del Comisionado Adjunto, proceso que ya está en marcha desde que el secretario general de la organización mundial, António Guterres, solicitó a Iván Velásquez proceder a su designación. Asimismo, por medio de auditorías periódicas implementarán mecanismos de rendición de cuentas ante la secretaría de Naciones Unidas y, como tercer punto, fue contemplado efectuar reportes narrativos trimestrales a los países donantes para informarles sobre los avances y labores de fortalecimiento al Ministerio Público (MP).
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 17
El Salvador
Otorgan prisión preventiva a exfiscal general, Luis Martínez
U
n juzgado salvadoreño decretó instrucción formal de cargos con detención preventiva para el exfiscal general Luis Martínez, acusado de beneficiarse con dádivas para ocultar presuntos delitos del expresidente Mauricio Funes y de un empresario prófugo. Nelly Pozas, jueza cuarta de paz de San Salvador, también ordenó la detención provisional del exfiscal Julio Arriza, que dirigía la Oficina de Intereses de la Sociedad del Ministerio Público durante la administración de Martínez entre 2012 y 2015.
gobierno del presidente Daniel Ortega mientras se desarrollaba un juicio civil por enriquecimiento ilícito y cuando aún no enfrentaban una orden de captura. De acuerdo a la Fiscalía, Funes, que gobernó El Salvador de 2009 a 2014, pagó y entregó dádivas a Martínez a cambio de impunidad, por lo que se pidió que sea procesado por el delito de cohecho activo, que se castiga con entre seis y diez años de prisión. Por su parte, el exfiscal está acusado de 15 delitos y se le acusa de la venta de justicia e impunidad a Funes y al empresario Enrique Rais, ambos procesados y prófugos de la justicia por diversas causas.
Además, decretó medidas cautelares para Carla Francesca García, esposa de Martínez, y para Mauricio Antonio Yáñez, que se desempeñaba como gerente general del Ministerio Público. Con respecto a los otros 13 imputados resolvió que sean procesados en libertad. En la audiencia solo estuvieron presentes 17 de los 30 acusados por el Ministerio Público, y la jueza resolvió que la próxima semana realizará otra audiencia. Si no se presentan o mandan abogados que los representen se emitirá una orden de captura. Entre los imputados ausentes destaca Funes, que junto con su actual pareja sentimental y dos de sus hijos se encuentran en Nicaragua, donde en septiembre de 2016 recibieron asilo político del
En la audiencia solo estuvieron presentes 17 de los 30 acusados por el Ministerio Público, y la jueza resolvió que la próxima semana realizará otra audiencia
Candidatos del partido VAMOS se inscribieron ante el TSE
L
os candidatos a la presidencia y vicepresidencia del partido VAMOS, Josué Alvarado y Roberto Rivera Ocampo, fueron hasta las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribirse formalmente y para participar en las elecciones del 3 de febrero del 2019. El documento fue recibido por los magistrados del TSE, el cual será estudiado para luego ser firmado y avalado para que ambos puedan participar en el próximo proceso electoral. Los magistrados tendrán que verificar todos los documentos que por separado presentó Alvarado y Ocampo, para lo
cual tendrán tres días hábiles para que esos papeles sean verificados El candidato presidencial de VAMOS dijo que su intención es servir a la población y reiteró que de todos los demás aspirantes en la contienda, son el único partido que no tiene pasado político y que tienen una intención verdadera de cambiar al país.
Martínez está encarcelado en el penal La Esperanza, conocido como “Cárcel de Mariona”, ya que enfrenta dos juicios penales. El primero de los casos tiene que ver con los delitos de divulgación de material reservado y omisión de investigación, al hacer públicos audios de llamadas telefónicas del sacerdote español Antonio Rodríguez. Martínez también está siendo procesado en el caso denominado Rais-Martínez, porque valiéndose de su cargo “vendió justicia” a Rais, desestimando dos demandas en su contra, al tiempo que la Fiscalía procesó a quienes lo estaban demandando.
Ordenan captura en contra del capitán Saravia por el asesinato de San Romero
E
l juez cuarto de instrucción, Rigoberto Chicas, ordenó a la Organización Internacional de la
Policía Criminal (Interpol) girar orden de captura, a través de una difusión roja, contra el capitán Álvaro Saravia, por el asesinato del arzobispo de San Salvador Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, el 24 de marzo de 1980. Saravia, quien será procesado por homicidio agravado, fue sobreseído el 31 de marzo de 1993 con la Ley de Amnistía, pero en julio de 2016 la Sala de lo Constitucional la declaró inconstitucional. Chicas reabrió el caso en mayo de 2017
“La decisión de participar en esta hazaña, es una locura, tomamos la decisión de hacer algo, tenemos la pasión y la voluntad de que a la gente le vaya bien”, dijo Alvarado luego de entregar los documentos de su inscripción.
El juez resolvió: “Enviar oficios al director de la Policía Nacional Civil, al departamento de disposiciones judicial y a la Interpol El Salvador, a fin de que procedan a la búsqueda, ubicación y captura del imputado Saravia”, dice un comunicado del Centro Judicial Isidro Menéndez. Chicas pidió al Ministerio de la Defensa enviar el expediente administrativo del capitán Saravia. El funcionario, a través de la Oficina de Comunicaciones de los Tribunales, manifestó que el capitán es la única persona que aparece judicializada en el proceso.
El documento fue recibido por los magistrados del TSE, el cual será estudiado para luego ser firmado y avalado
Óscar Arnulfo Romero y Galdámez fue asesinado el 24 de marzo de 1980
Hay testigos que sostienen que el capitán supuestamente planificó la estrategia para cometer el asesinato; además, siguió y dio instrucciones a otras personas para concretar el hecho, según el juzgador.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
18 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
El Salvador
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
| EL ORIGINAL |
El Salvador se expone a recibir condenas de la CorteIDH al no cambiar su legislación que prohíbe todas las formas de aborto
E
l Estado de El Salvador se expone a recibir condenas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) al no cambiar su legislación que prohíbe todas la formas de aborto, dijo Marcia Aguiluz, del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
de embarazo y cinco horas después de ser extraída del vientre de su madre la hija de “Beatriz”, que carecía de cerebro, murió. La Corte denegó un recurso de amparo
el 28 de mayo de 2013 y un día después de esa decisión, la CorteIDH, con sede en Costa Rica, dictó medidas provisionales en favor de “Beatriz”. “Nosotros ya presentamos nuestra
Aguiluz, directora de Programa para Centroamérica y México del CEJIL, explicó que “hay varios casos que están siendo conocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)” y que “seguramente van a llegar hasta la CorteIDH”. “El Salvador se expone a condenas de la CorteIDH”, subrayó la activista, quien se mostró convencida de que la legislación salvadoreña que prohíbe el aborto viola los derechos humanos de las mujeres. Añadió que espera “sentencias de la CorteIDH que ordenen a El Salvador cambiar su legislación y medidas de reparación” económicas para las víctimas y “otras que pasan por evitar que estos hechos sigan ocurriendo”. Explicó que la CorteIDH admitió el caso de “Beatriz”, el nombre ficticio con el que se conoció a una joven de 22 años, que padecía lupus y que pidió a la Corte Suprema de Justicia abortar en 2013. La joven, quien falleció en 2017, dio a luz mediante cesárea a las 26 semanas
“La legislación salvadoreña viola los derechos humanos de las mujeres en este país y además está comprometiendo la responsabilidad internacional de El Salvador”, remarcó Aguiluz. Recalcó que el país centroamericano “tiene la obligación de proteger la vida, la integridad personal y la salud de las mujeres, y esta legislación limita cumplir con ese objetivo” y “agrava la situación” de las féminas.
El artículo 133 del Código Penal salvadoreño establece penas de entre 2 y 8 años de cárcel a quien provoque, consienta o practique un aborto en cualquier condición
Juez pidió a la CSJ que tramite solicitud de extradición del expresidente Mauricio Funes
U
n juez instructor de El Salvador pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que tramite la solicitud de detención y extradición del expresidente Mauricio Funes (20092014), asilado en Nicaragua, por delitos de corrupción, informó el órgano Judicial.
La fuente detalló que el juez Miguel Ángel Argüello, del Juzgado Séptimo de Instrucción, envío “la documentación para que se le dé trámite a la solicitud de detención y extradición”, que incluye a la cónyuge y dos hijos de Funes.
E
l diputado de la derechista Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana) Guillermo Gallegos pidió
Al respecto, Gallegos dijo a la prensa que “la situación en El Salvador es la misma que la de la región - de pobreza e inseguridad- por tanto yo espero que Donald Trump analice bien la situación”. El expresidente de la Asamblea Legislativa señaló que el mandatario estadounidense tiene que “pensar que como país únicamente se le permitió el paso a inmigrantes (hondureños) que presentaron documentación, tal como lo exige la ley”.
De acuerdo con el fiscal general, Douglas Meléndez, el exgobernante Funes, encabezó una estructura que sustrajo más de 351 millones de dólares de dinero estatal a ocho cuentas particulares y de las que sacaron más de 292 millones en efectivo.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que analice la decisión de cortar la ayuda que ese país brinda a El Salvador por no impedir el paso a inmigrantes hondureños. Trump afirmó que comenzará a “recortar o reducir sustancialmente” la enorme ayuda exterior que Washington suministra de manera “rutinaria” a Guatemala, Honduras y El Salvador por no haber “impedido” la salida de la caravana de inmigrantes.
La legislación salvadoreña establece que la CSJ, previa autorización de la Sala de lo Penal, debe valorar primero si procede la extradición del imputado para solicitarla a la autoridad competente del otro país.
Funes, quien llegó a gobernar bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) ante la corrupción de administraciones anteriores, es el tercer presidente de la democracia salvadoreña en ser acusado de apoderarse de dinero público.
Añadió que esta prohibición de la interrupción del embarazo tiene el “agravante” de afectar principalmente a las mujeres “en mayor vulnerabilidad”, es decir, pobres y con baja escolaridad.
Gallegos pidió a Trump que no corte la ayuda que EUA brinda a El Salvador
De igual forma, el juez Argüello pidió el aval de los jueces de la CSJ para extraditar desde Chile a los imputados Luis Miguel Ángel García y Rosa López de García, acusados de participar en la trama de corrupción con la que Funes supuestamente malversó más de 351 millones de dólares.
El expresidente Mauricio Funes (2009-2014) se encuentra asilado en Nicaragua, por delitos de corrupción
argumentación. El Estado tuvo la oportunidad de contestar y estamos esperando que (la CIDH) emita un informe de fondo, donde declare, y creemos que así será, la responsabilidad internacional de El Salvador”, acotó Aguiluz. El artículo 133 del Código Penal salvadoreño establece penas de entre 2 y 8 años de cárcel a quien provoque, consienta o practique un aborto en cualquier condición, pero las mujeres que sufren complicaciones del embarazo, que provocan abortos espontáneos o emergencias obstétricas, son a menudo acusadas de homicidio agravado por la Fiscalía.
Gallegos dijo a la prensa que “la situación en El Salvador es la misma que la de la región, de pobreza e inseguridad”
Según señaló Trump en su cuenta de Twitter, “Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente saliese de su país y viniese de manera ilegal a EE.UU. Comenzaremos ahora a recortar, o reducir sustancialmente, la enorme ayuda extranjera que rutinariamente les damos”.
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
Internacionales
China inaugura el puente marítimo más largo del mundo
D
espués de nueve años de construcción, el presidente chino, Xi Jinping, inauguró el mayor puente marítimo del mundo, una enorme construcción que une Hong Kong, Macao y la China continental, en un momento en el que Beijing aumenta
su dominio sobre la ex colonia británica. “Declaro oficialmente abierto el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao”, dijo el presidente chino en una breve declaración, durante una ceremonia en la ciudad china de Zhuhai.
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
ONU advirtió que Yemen podría verse afectada por hambruna
L
a ONU advirtió que la mitad de la población de Yemen podría verse afectada por una hambruna y subrayó que la situación que se vive en el país es “mucho más grave” de lo que se había alertado el pasado mes de septiembre. “El 21 de septiembre advertí que estábamos perdiendo la lucha contra
El puente, que comenzó a ser construido en 2009, une la isla Lantau, de Hong Kong, con la ciudad china meridional de Zhuhai, será el más largo del mundo al extenderse más de 54 kilómetros.
Macri agradeció a los argentinos por “poner el hombro” ante la crisis económica que padece el país
E
l presidente de Argentina, Mauricio Macri, agradeció a los argentinos por “poner el hombro” ante la crisis económica que padece el país y que incluye recesión, devaluación, inflación y aumento de la pobreza y el desempleo. “Les agradezco cómo han puesto el hombro a semejante depreciación del tipo de cambio”, afirmó el mandatario en una sorpresiva entrevista radial en la que se refirió a la devaluación del 120 por ciento registrada este año por el peso argentino. Macri explicó que el alza del dólar “trajo un rebote de la inflación que nos pega a todos, sobre todo a los que menos tienen, sé que es enorme el esfuerzo que están haciendo”.
El gobierno había previsto para este año una inflación del 15 por ciento, pero ahora las expectativas son del 50 por ciento, lo que ya mermó el poder adquisitivo de los trabajadores y aumentó la pobreza al 27 por ciento, aunque en los próximos meses este indicador será todavía mayor. A sabiendas de que su popularidad ronda el 30 por ciento, el nivel más bajo desde que asumió como presidente en diciembre de 2015, Macri trató de justificar la crisis a partir de factores externos y no de decisiones de su gestión. “Estamos viviendo un proceso donde se nos cortó el crédito con el mundo a los países emergentes y Argentina era el que más ‘mangaba’ (pedía prestado) para tapar el agujero fiscal”, dijo.
El representante de la ONU señaló que el informe que se presentó el mes pasado, en el que se advertía que un total de 11 millones de personas están en situación de inseguridad alimentaria severa, era “erróneo”.
El representante de la ONU subrayó que actualmente “hay un claro peligro de una enorme hambruna inminente”, que dijo sería mucho más grande de lo que ninguno de los profesionales en ayuda humanitaria “han visto en su vida”.
El secretario de Transporte y Vivienda de Hong Kong, Frank Chan, dijo que el tiempo de viaje entre Zhuhai y el aeropuerto internacional de Hong Kong se reducirá, aproximadamente, de cuatro horas a 45 minutos.
La agencia oficial Xinhua indicó que para la confección del paso marítimo se utilizaron 420,000 toneladas de acero
la hambruna. Desde entonces ha empeorado”, dijo en una reunión del Consejo de Seguridad el jefe humanitario de Naciones Unidas, Mark Lowcock.
“Nuestra evaluación revisada (...) ha precisado que el número total de gente que se enfrenta a condiciones de pre-hambruna, lo que significa que dependen completamente de ayuda humanitaria, podría llegar pronto a los 14 millones de personas, la mitad de la población del país”, aseveró Lowcock.
La agencia oficial Xinhua indicó que para la confección del paso marítimo se utilizaron 420,000 toneladas de acero, equivalente a 60 veces el acero utilizado para construir la Torre Eiffel.
Sin embargo, el mega proyecto también se vio envuelto en diversas polémicas durante los últimos años. La construcción se ha visto obstaculizada por retrasos, sobrecostos presupuestarios, juicios por corrupción y la muerte de trabajadores, desde el inicio de la obra, siete trabajadores murieron y 129 resultaron heridos.
/ 19
El representante de la ONU subrayó que actualmente “hay un claro peligro de una enorme hambruna inminente”
En concreto, señaló que una de las causas del empeoramiento de situación de Yemen, calificada como la peor crisis humanitaria del mundo, son los continuados choques en la región de Al Hudeida, un puerto clave para la entrada de alimentos y otros productos básicos a Yemen.
Al menos unos 30,000 nicaragüenses han ingresado a Costa Rica
A
l menos 30.000 nicaragüenses han ingresado a Costa Rica en los últimos seis meses, huyendo de la violencia y la persecución policial en su país, según datos oficiales del Gobierno costarricense.
precisó la funcionaria. La crisis estalló en Nicaragua con una protesta de universitarios el 18 de abril y se extendió a otros sectores sociales tras la violenta acción de la Policía y grupos paramilitares.
Así lo informó la directora de Migración de Costa Rica, la abogada Raquel Vargas Jaubert, en una entrevista al programa dominical “Esta Semana”, que se trasmite en Managua. La funcionaria indicó que los nicaragüenses entraron a Costa Rica por el aeropuerto y por aduanas terrestres, aunque también por “puntos ciegos” de la frontera común. Unos 23.000 de ellos ya han solicitado refugio, indicó. Vargas dijo que su país ha manejado bien la irrupción masiva de nicaragüenses gracias a un plan global de atención a migrantes, que involucra a 33 instituciones públicas y fue creado tras la avalancha de 8.000 cubanos y casi 3.000 africanos que llegaron a su territorio en 2015 y 2016, en tránsito hacia Estados Unidos.
El gobierno había previsto para este año una inflación del 15 por ciento, pero ahora las expectativas son del 50 por ciento
En el caso de los nicaragüenses, el Gobierno dispuso dos centros de atención a migrantes, que operan en el norte y el sur del país. En Costa Rica viven unos 300.000 nicaragüenses con residencia legal,
La funcionaria indicó que los nicaragüenses entraron a Costa Rica por el aeropuerto y por aduanas terrestres
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
20 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
| EL ORIGINAL |
Opinión
JUAN DURAN Director Los Ángeles Tel: +(310) 569-2453 comcausa33@yahoo.com MARIO MATTUTE Director asociado mariomattute@hotmail.com ING. FRANCISCO HUEZO Director de RRPP y Ventas Los Ángeles Tel: +(213) 412-1486
mercadeo.diaadianews.usa@gmail.com
SUCELY DURAN Bilingual Sales Representative usasalesrep@diaadianews.com Tel: +(310) - 387-7143
Para el 2035, el número de adultos mayores superará el número de menores por primera vez en la historia de EUA
El problema principal de la atención médica de EE. UU. es la escasez de un médico Por: Dr. Fred M. Jacobs
E
l sistema médico de Estados Unidos se enfrenta a una crisis de atención primaria. Para satisfacer las necesidades de nuestra nación se necesitarían casi 15,000 médicos de atención primaria adicionales. Tenga en cuenta los efectos del envejecimiento y el crecimiento de la población, y la escasez aumentará a casi 50,000 para 2030. Hay miles de estudiantes altamente calificados en las escuelas de medicina internacionales deseosos de llenar este vacío. Muchos son ciudadanos estadounidenses que estudian en el extranjero y desean regresar a sus hogares para practicar. Para resolver la escasez de médicos en los Estados Unidos, los líderes de salud pública deben dar la bienvenida a estos médicos capacitados internacionalmente, especialmente porque son más propensos que sus homólogos entrenados en los Estados Unidos para servir en las comunidades pobres y minoritarias donde el déficit es más grave. América está envejeciendo y creciendo. Para el 2035, el número de adultos mayores superará el número de menores por primera vez en la historia de nuestra nación. La población de los Estados Unidos aumentará en más del 10 por ciento
durante la próxima década. Pero las escuelas de medicina de los Estados Unidos no están siguiendo el ritmo de la demanda de atención de nuestra nación. Solo alrededor del 40 por ciento de los graduados de las escuelas de medicina de los Estados Unidos eligen residencias de atención primaria. La mayoría se convierten en especialistas. El déficit afectará más a las comunidades de bajos ingresos y minorías. Ya no tienen acceso a personal médico calificado. Esto se debe a que los médicos con educación en los Estados Unidos que eligen la atención primaria se alejan de las comunidades económicamente marginadas. Se sienten atraídos por las ciudades y los suburbios donde las personas tienen seguro privado, que paga más que los programas como Medicaid. De las 5,800 subregiones de EE. UU. Con escasez de médicos, casi el 60 por ciento tiene índices de pobreza superiores al promedio nacional. De acuerdo con un estudio de UCLA y los Institutos Nacionales de Salud, los pacientes afroamericanos e hispanos tienen menos probabilidades de tener un médico que los estadounidenses blancos. Uno de cada cuatro negros e hispanoamericanos vive en un “desierto sanitario”, un área con un bajo número de
médicos de atención primaria. Eso es verdad de uno de cada diez blancos. Incrementar el número de graduados médicos internacionales en los Estados Unidos reduciría estas brechas. Los IMG ingresan a la atención primaria a un ritmo mayor que los graduados de medicina de los EE. UU. Este año, el 70 por ciento de los graduados médicos internacionales eligieron residencias en atención primaria. Eso es casi el doble del porcentaje de graduados de Estados Unidos. Los IMGs practican en áreas de alta necesidad. En comunidades con un ingreso anual per cápita inferior a $ 15,000, el 42 por ciento de los médicos han recibido capacitación en el extranjero. En áreas donde el 75 por ciento o más de la población no es blanca, cuatro de cada diez médicos son graduados internacionales. Y no es que los IMG sean médicos de segunda categoría. Cumplen con los mismos estándares rigurosos que sus homólogos capacitados en los Estados Unidos. Hay evidencia de que los graduados internacionales proporcionan una mejor atención. Según un estudio publicado por The BMJ, una revista médica, los pacientes tratados con IMG tienen tasas de mortalidad más bajas.El
número de residencias médicas en los EE. UU. Es alto, al igual que la proporción de graduados médicos internacionales de los Estados Unidos que coinciden con las residencias. Noventa y tres por ciento de los graduados de Estados Unidos de la escuela para la que trabajo, la Universidad de St. George en Granada, quienes eran elegibles y solicitaron residencias en los Estados Unidos los obtuvieron este año. Esos máximos de todos los tiempos no son lo suficientemente altos, dada la escasez de médicos de nuestra nación. El aumento de la financiación para la formación médica y las residencias debe convertirse en una prioridad para los líderes gubernamentales, así como para los actores del sector privado. Cada año, los ciudadanos de EE. UU. Se gradúan de las escuelas de medicina internacionales, con la esperanza de volver a practicar la medicina. Es hora de que les dejemos. El Dr. Fred M. Jacobs es vicepresidente ejecutivo de la Universidad de St. George (w w w.sgu.edu). Es el ex comisionado del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Nueva Jersey.
WILMER ALBERTO AVILÉS Jefe de Diseño, Diagramación Y Medios Sociales diagramacion@diaadianews.com
GABRIELA CONTRERAS Jefe de Medio Impreso diaadia.redaccion@gmail.com NAOMI VILLALOBOS Jefe de Medio Digital redaccion@diaadianews.com CARLOS M.CANALES Coordinador de Operaciones CARLET ESPINOZA Directora Concesionaria de País Guatemala OSCAR CRUZ Corresponsal Salvadoreño LICDA.LEDA NOYOLA Ejecutiva de Negocios Freelance ES mercadeo@diaadianews.com
JANE WEYSMAN Tel: +1 (323) 635 - 6140 TERESA BARAHONA Tel: + (190) 945 - 58388 JAIME MEJIA Tel: + (171) 434 - 88819 ventas.diaadia@gmail.com
BUFFETE QUIJANO TOCHEZ Y ASOCIADOS Asesores Legales
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS 1605 W. OLYMPIC BLVD, LOS ANGELES, CA 90015, U.S. Tel: +(310) 387-7143 Tel: +(310) 569-2453
GRUPO KAREMA
. LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com SKYPE: chinito031255 +(503) 7999 - 4783 +(503) 7813 - 4986
SEDE CENTROAMERICA 3ERA CALLE PT. N° 5224 COLONIA ESCALÓN, EL SALVADOR PBX: +(503) 2259 - 1334 Directo: +(503) 2563 - 6119 COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
“Para triunfar hay que soñar, para que los sueños se hagan realidad, hay que trabajar” @diaadianews1
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
/ 21
Economia y Negocios
Aerolínea española apuesta por Latinoamérica y EUA para desplegar su crecimiento
L
a aerolínea española Iberia mantiene sus previsiones de crecimiento para este año, pese al alza del petróleo y la situación de países como Argentina o Brasil, un desarrollo que se concentrará especialmente en Latinoamérica y EE.UU., según el presidente ejecutivo de la compañía, Luis Gallego.
Destacó, además, el “exitoso modelo” conjunto que mantiene British Airways
-perteneciente al conglomerado IAG, propietario de Iberia- con American
“Desde que hicimos este negocio hemos ido estimulando la demanda, poniendo más frecuencias y llevando una mejor propuesta al cliente”, relató el ejecutivo.
Gallego, que presentó esta semana en Nueva York el nuevo Airbus A350900 de la aerolínea española, dijo que la empresa sigue planeando crecer un 7 % en asientos por kilómetro “durante los próximos años”, completando su oferta en dos importantes mercados.
Aunque señaló la “incierta” situación de Argentina y Brasil, o la de Nicaragua, donde Iberia ha pospuesto “por el momento” una nueva ruta, Gallego recalcó que se está “desplegando la capacidad” en otros mercados de la región y que mantiene su “previsión de crecer alrededor del 7 %” y “desarrollar la compañía”.
Mientras que en Latinoamérica reforzará rutas y destinos en los que ya opera, además de estudiar la apertura de nuevos, en Estados Unidos, donde cuenta con siete destinos, Iberia está “incrementando su capacidad” en “más de un 9 % adicional respecto al año pasado”, puesto que la demanda en 2018 ha crecido un 13 %. “Estamos poniendo vuelos todo el año que antes eran estacionales, por ejemplo a Los Ángeles y Boston, y hemos inaugurado la ruta a San Francisco. Vamos a seguir apostando por este mercado, que funciona bien”, desgranó Gallego.
Airlines y Finnair en el Atlántico Norte, donde trabajan en un acuerdo con la chilena Latam que está pendiente de aprobación por las autoridades.
La mantiene, asimismo, pese a los precios del combustible, que “preocupa cuando sube y cuando baja”, ya que representa un tercio de los costes en su cuenta de resultados. “Estamos ahora a precios de más de 80 y eso impacta directamente”, reconoció el directivo.
La aerolínea reforzará rutas y destinos en los que ya opera en Latinoamérica, además de estudiar la apertura de nuevos, en Estados Unidos
No obstante, matizó que Iberia tiene una ventaja respecto a 2012, cuando atravesaba una crisis que habría obligado a barajar recortes de rutas por su “viabilidad”, y es que hay un “margen de seguridad después de haber reestructurado la compañía”.
Nicaragua lanzó proyecto de cultivo de peces
E
l Gobierno de Nicaragua lanzó un proyecto de cultivo de peces, con el apoyo de Taiwán, que tiene como objetivo mejorar la producción acuícola familiar en el país centroamericano. El proyecto mejorará “los niveles de vida de unos 300 protagonistas (beneficiarios) de 7 departamentos (provincias) del país”, informó el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (Mefcca), a través de medios del Gobierno. El denominado “Proyecto promoción de cultivo de peces en estanques para las familias nicaragüenses” consiste en fortalecer las técnicas de la crianza de especies marinas entre los beneficiados, según la información oficial.
La ejecución del proyecto estará a cargo de técnicos del Mefcca y del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (Inpesca), indicaron las autoridades. El sector pesquero es uno de los menos afectados por la crisis que atraviesa Nicaragua desde el estallido social de abril. En mayo pasado Inpesca proyectó un incremento en las exportaciones pesqueras del 1,72 por ciento este 2018 con respecto al año pasado, cuando recaudó 282 millones de dólares. Taiwán financia en Nicaragua 27 proyectos de alimentos, cultivos de frutales y cría de cerdos de calidad superior, entre otros, por valor de entre 30 millones y 50 millones de dólares, según el Gobierno nicaragüense.
Las autoridades cubanas han otorgado licencias de cuentapropistas y artesanos “a más de 600.000 ciudadanos de Cuba que son pequeños empresarios”
Buscan promover a Panamá como un destino de compras debido a la política migratoria con Cuba
E
l presidente panameño, Juan Carlos Varela, afirmó que la flexibilización de la política migratoria con Cuba busca promover a Panamá como un destino de compras, especialmente la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente y ubicada en el Caribe del país centroamericano. Varela indicó que las autoridades cubanas han otorgado licencias de cuentapropistas y artesanos “a más de 600.000 ciudadanos de Cuba que son pequeños empresarios”, quienes ahora pueden optar a una tarjeta de turismo creada por el Gobierno panameño y que permite una estadía de 30 días calendario en el país.
El sector pesquero es uno de los menos afectados por la crisis que atraviesa Nicaragua desde el estallido social de abril.
El lunes entró en vigor el Decreto 613 que crea la llamada tarjeta de turismo, que tiene un costo de 20 dólares y a la que pueden acceder cubanos que posean un carné de cuentapropista; que posean un certificado de creadores
(artesanos), o que hayan viajado anteriormente a Panamá o a un tercer país. “Nuestros consulados están saturados por el interés de visitar a Panamá para compras y turismo”, por lo que “decidimos flexibilizar la política migratoria con Cuba”, declaró el presidente panameño a los periodistas. Aseguró que con la creación de la tarjeta de turismo el país centroamericano registrará “más visitas” de ciudadanos “de Cuba, específicamente mucho turismo de compra hacia la Zona Libre de Colón”. El decreto que creó la tarjeta de turismo precisa que la misma servirá para entrar una sola vez al territorio panameño, y que puede ser adquirida en el Consulado de Panamá en La Habana “y en los lugares que se determinen para tal fin”.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
22 / PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
| EL ORIGINAL |
Espectáculos
Hailey Baldwin pronto será legalmente Hailey Bieber
H
ailey Baldwin ya está planeando su futuro como la señora Bieber, un mes después de haberse convertido en marido y mujer, la modelo realizó el trámite correspondiente y solicitó legalmente el nombre de Hailey Bieber. El propósito aparentemente sería para crear una marca de ropa con su nuevo
apellido de casada, ya que lo registró bajo la categoría de indumentaria. La famosa pareja se casó en secreto en una corte de Nueva York en septiembre y, aunque en un principio intentaron desmentir la noticia, ambos recientemente le confirmaron a una fanática que efectivamente son marido y mujer.
Joaquín Sabina publicará un CD+DVD
E
l cantante español Joaquín Sabina publicará el 26 de octubre un CD+DVD con las versiones en directo de algunos de los temas más
El cantante español publicará el 26 de octubre un CD+DVD con las versiones en directo de algunos de los temas más emblemáticos de su carrera
emblemáticos de su carrera y, sobre todo, de las canciones de su último álbum, “Lo niego todo”. La discográfica Sony Music detalló que este nuevo lanzamiento discográfico llegará al mercado con un DVD con concierto completo de la última gira del artista. En la edición “especial” se incluirá, además, el disco original “Lo niego todo”, publicado el pasado año, y una réplica del pase original de la gira, que arrancó en México y llegó a España en junio de 2017, con un primer y emocionado concierto en la localidad natal del artista, Úbeda (en la provincia andaluza de Jaén).
“Jungle Cruise” cambia su fecha de estreno
D
wayne Johnson anunció que la esperada película “Jungle Cruise”, adaptación al cine de una atracción de parque de diversiones, ha cambiado de fecha de estreno, el actor dio a conocer la noticia en su cuenta Instagram. La nueva producción cinematográfica de Disney, cuyo estreno estaba pactado para el 11 de octubre de 2019, ahora verá la luz recién el 24 de julio de 2020. “Es oficial. Es un camino lejano, pero
Del Toro ha decidido contar la historia clásica de “Pinocho” en Italia durante la década de los 30
Guillermo del Toro dirigirá “Pinocho” para Netflix
E
l cineasta ganador del Óscar, Guillermo del Toro, tendrá su debut como director de la película animada en Netflix “Pinocho”, la cual también escribirá y producirá como un musical en stop motion.
Del Toro ha decidido contar la historia clásica de “Pinocho” en Italia durante la década de los 30, esto marca la expansión en la relación de Netflix con Guillermo del Toro, quien creó la serie de televisión ganadora del premio Emmy Trollhunters de Dreamworks. “Ninguna forma de arte ha influido en mi vida y en mi trabajo más que la animación, y ningún personaje en la historia ha tenido una conexión personal tan profunda como “Pinocho”.
En nuestra historia, “Pinocho” es un alma inocente con un padre desapegado que se pierde en un mundo que no logra entender. Se embarca en un viaje extraordinario que lo deja con una profunda comprensión de su padre y del mundo real”, dijo el director mexicano. “Desde que tengo memoria he querido hacer esta película. Después de la increíble experiencia que hemos tenido con Trollhunters, estoy agradecido de que el talentoso equipo de Netflix me esté brindando la oportunidad de mi vida para presentar a la audiencia de todas partes mi versión de este extraño títere convertido en un niño de verdad”, comentó Guillermo del Toro.
Netflix reveló el póster oficial de “Roma” de Alfonso Cuarón
pondremos nuestra bandera a inicios de verano el 24 de julio de 2020. Mi compañera en el crimen, Emily Blunt y yo, los invitamos cordialmente a unirse a nosotros para la aventura de sus vidas. ¿Qué podría salir mal? Todos a bordo”, escribió el actor en Instagram. Acompañando a Dwayne Johnson y Emily Blunt, en el reparto estarán los actores Edgar Ramírez, Jesse Plemons, Paul Giamatti y Jack Whitehall.
El estreno de la cinta será en diciembre, aunque no se precisa la fecha exacta.
L
a empresa de streaming Netflix acaba de revelar el primer póster oficial de “Roma”, la película dirigida por Alfonso Cuarón que se llevó el León de Oro en la 75 edición del Festival de Cine de Venecia. En la imagen, confirma que el estreno de la cinta será en diciembre, aunque no se precisa la fecha exacta.
El estreno de la nueva de Disney estaba pactado para el 11 de octubre de 2019, ahora verá la luz recién el 24 de julio de 2020
“Roma” se estrenará el último mes del año en 100 salas escogidas de todo el mundo, especialmente en Los Ángeles y New York, para cumplir las normas de la Academia de Hollywood y así calificar para los premios Óscar 2019.
La imagen fue compartida también por Alfonso Cuarón en su cuenta de Twitter, junto con el siguiente mensaje: “La familia es una memoria que todos compartimos”. “Roma” está inspirada en las mujeres que marcaron la infancia de Alfonso Cuarón y es la crónica de un año turbulento en la vida de una familia de clase media en la década de los años 70 en México. Filmada en blanco y negro, “Roma” es un retrato íntimo, conmovedor y optimista de las relaciones familiares en medio de fuertes cambios personales y sociopolíticos.
| EL ORIGINAL |
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
P E R I Ó D I CO D Í A A D Í A N EWS
Deportes
/ 23
Cristiano Ronaldo se niega a comentar sobre la situación del Presidente del FC Barcelona negó que Neymar vaya a regresar al equipo Real Madrid y el mensaje de Isco
E
azulgrana, que no escondió su preocupación por la lesión de Leo Messi, que tiene para tres semanas de baja tras fracturarse el radio del brazo derecho.
“Tampoco tenemos ninguna previsión de fichar a nadie en el mes de enero, excepto que los técnicos nos digan lo contrario”, añadió el mandatario
“Estoy preocupado porque Messi es el jugador más importante del fútbol mundial. Son muchos partidos los que se perderá, pero no es la primera vez que nos pasa y el equipo lo ha sacado adelante: se han hecho más fuertes y responsables”, dijo Bartomeu.
l presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha terminado con las especulaciones en torno a un eventual retorno del brasileño Neymar al club azulgrana “no está previsto que vuelva”, dijo Bartomeu en una entrevista con la emisora Catalunya Radio.
Cuestionado por el momento que vive el Real Madrid, el delantero no quiso valorar la situación de su exclub
C
ristiano Ronaldo, futbolista del Juventus de Turín, no quiso hablar del Real Madrid y dijo que no le toca a él hablar del club blanco, además de asegurar que es “un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego”.
“Tampoco tenemos ninguna previsión de fichar a nadie en el mes de enero, excepto que los técnicos nos digan lo contrario”, dijo el presidente del FC Barcelona
Cuestionado por el momento que vive el Real Madrid, el delantero no quiso valorar la situación de su exclub y tampoco caer en el juego de Isco Alarcón quien dijera que no pueden “estar llorando por alguien que no quiso estar en el club”, en referencia al portugués. “Me parece muy bien”, se limitó a decir
Cristiano Ronaldo sobre las palabras de Isco al tiempo de señalar que el Real Madrid como la Juventus son equipos “fantásticos” pero señaló que por ahora “no deseo hablar de otros equipos, todos saben de mi historia con el Real Madrid, pero no es el momento de hablar de ello”. Sobre las acusaciones que pesan sobre él por una presunta violación, Cristiano Ronaldo señaló que “soy un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego al ciento por ciento. Es por lo que siempre sonrío. Lo tengo todo: juego en un gran equipo y tengo una gran familia. Soy un hombre feliz”.
Isco Alarcón: “No podemos estar llorando por alguien que no quiso estar”
I
sco Alarcón, centrocampista del Real Madrid, pidió que se deje de recordar al portugués Cristiano Ronaldo por los pocos goles que marca su equipo y afirmó que no pueden “estar llorando por alguien que no quiso estar” en el club blanco.
alguien que no ha querido estar aquí”, aseguró. Isco acaba de regresar tras superar una apendicitis y “un proceso lento de recuperación”, mostró sus ganas de “ayudar al equipo”, admitiendo que volvió “antes de lo previsto” y necesita “recuperar el tono físico”.
“Se lleva hablando de Cristiano Ronaldo toda la temporada y no podemos estar hablando de quien no está. Yo echo de menos a Bale o Carvajal cuando no están, no podemos buscar la solución fuera del club, tenemos que mirar dentro del vestuario porque hay soluciones de sobra para hacer muchos goles. No podemos estar llorando por
Isco Alarcón admitió que dentro del vestuario están “preocupados” por la mala racha de resultados, cinco partidos sin ganar, y ve necesario “buscar equilibrio para matizar los errores defensivos que cuestan los partidos y afinar de cara a portería”. Son las claves que para él están marcando el camino del Real Madrid.
El AC Milan se mantiene en duodécima posición
Inter de Milán derrotó 1-0 al AC Milan
I
nter de Milán derrotó 1-0 al AC Milan en una nueva edición del derby de la Serie A de Italia, fue Mauro Icardi el que se hizo presente en el marcador sobre el final del encuentro, tras una genial asistencia de Vecino.
Isco acaba de regresar tras superar una apendicitis y “un proceso lento de recuperación”
Icardi se aprovechó de un error del portero Gianluigi Donnarumma para marcar en el minuto 92, dejando al equipo de Gennaro Gattuso sin ganar en los últimos cinco derbies de la Serie
A. Tras esta fecha, Juventus, que solo pudo empatar (1-1) el sábado en casa con el Génova, con un gol de Cristiano Ronaldo, vio como sus rivales reducen diferencias, ya que Napoli, que se impuso por 3-0 en campo del Udinese, está a cuatro puntos, y el Inter a seis. El AC Milan se mantiene en duodécima posición, tras ver cómo se terminaba su serie de ocho partidos invicto entre todas las competiciones.
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
24 /PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
Periódico Día a Día News promueve tu negocio. Llámanos (213) 412-1486
DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2018
| EL ORIGINAL |