DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
AÑO 23 | Nº 1178
WWW.DIAADIANEWS.COM
Hispanos serán la mayoría en California en 2014 Los hispanos serán a principios del próximo año el grupo étnico más grande en el estado más poblado de Estados Unidos, informó el jueves el Departamento de Finanzas de California, al destacar un hito revelador del dilatado cambio demográfico que ya modificó el equilibrio político del poder, la economía y la cultura. PAG.3
Pdte. Funes sanciona Ley de Voto desde el Exterior El mandatario plasmó su firma en el decreto que contiene dicha ley, la tarde del jueves, ante los medios de comunicación. PAG.8
Edición Bienes Raíces Y Negocios Pag.10
Guatemala será escuchada por solicitud de TPS Pag.9
Campaña electoral en L. A. entra en recta final Pag.3
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
3
LOS ANGELES
Hispanos serán la mayoría en California en 2014
SACRAMENTO, California, EE.UU. Los hispanos serán a principios del próximo año el grupo étnico más grande en el estado más poblado de Estados Unidos, informó el jueves el Departamento de Finanzas de California, al destacar un hito revelador del dilatado cambio demográfico que ya modificó el equilibrio político del poder, la economía y la cultura.
E
l pronóstico de que los hispanos igualarán el número de los blancos en California para mediados de este año y de que los superarán a principios de 2014 fue anunciado en la propuesta presupuestal del gobernador Jerry Brown a comienzos de enero, pero las nuevas cifras presentan una imagen mucho más detallada de la manera en que el cambio se reflejará en los grupos por edad y las regiones geográficas en las próximas cinco décadas. Los blancos y los hispanos constituyen ahora cada uno el 39% de la población del estado. En 2020, los hispanos representarán el 40,7% de la población y los blancos formarán el 36,6%. En 2030, la población será 43,9% hispana y 34,1% blanca. En 2060, los hispanos constituirán el 48% de la población contra el 30% que representarán
los blancos. De acuerdo con la predicción, los negros disminuirán de casi 6% en 2010 a poco más de 4% en 2060, mientras que la comunidad asiática, por ahora menor al 13%, tendrá un aumento ligero. California es el segundo estado del país donde los hispanos son el grupo racial o étnico más grande, después de Nuevo México. Los blancos no son ahora la mayoría en únicamente dos estados: Hawai y Nuevo México. En Texas, los hispanos parecen encaminarse a ser el grupo poblacional más numeroso dentro de 10 años, aseguró Mark López, director adjunto de la organización Pew Hispanic Center, que estudia las tendencias demográficas. Habrá de pasar mucho tiempo para que otro estado tenga ese hito, dijo. “Este es un hito importante porque California y
Nuevo México son únicos”, indicó López. “California tiene sus propias características (debido a su tamaño”. El cambio poblacional se ha desarrollado en la década anterior cuando los hispanos han ocupado más cargos elegidos por votación, como dos vicegobernadores, el alcalde de Los Angeles y relevantes puestos directivos en la legislatura estatal, puntualizó el profesor Louis DeSipio, que imparte ciencias políticas y estudios sobre el chicano/latino en la Universidad de California en la ciudad de Irvine. La aprobación de una propuesta en 1994 para reducir servicios a los inmigrantes sin permiso para estar en Estados Unidos fue un momento decisivo, pues muchos hispanos decidieron hacerse ciudadanos y registrarse para votar, refirió DeSipio.
La redistribución del mapa de los distritos legislativos después del censo de 2000 fortaleció su influencia en las elecciones. El informe está basado en datos del Buró Estadounidense del Censo y del Departamento de Salud Pública de California, así como de estadísticas y estudios de expertos en planificación de condados y de concejos regionales.
Campaña electoral en L. A. entra en recta final
La campaña para las elecciones municipales de Los Ángeles, California, entró en su recta final, al quedar un mes para los comicios del 5 de marzo.
E
n el distrito 9, entre siete candidatos, compiten la salvadoreña Ana Cubas y el salvadoreño-mexicano Ron Góchez. Si un candidato obtiene la mayoría de votos, será proclamado concejal. Caso contrario, los dos más votados se enfrentarán en la elección municipal, el 20 de mayo. Cubas aventaja a Góchez en recaudación de fondos, ya que hasta en el cuarto trimestre de 2012 ella acumulaba $121,729.37, contra $11,228 del maestro de escuela secundaria, de madre salvadoreña y padre mexicano. Los datos sobre recaudación son publicados por la Comisión de Ética de la ciudad de Los Ángeles. La candidata salvadoreña participó el domingo pasado en una actividad de recaudación de fondos con motivo del juego final de la liga de fútbol americano, conocido como Super Bowl. Fue organizada por Profesionales
Salvadoreña Ana Cubas continúa con actividades de campaña por el distrito 9 de esa metrópoli.
Jóvenes pro Ana Cubas, The Latino Coalition de Los Ángeles, el Movimiento Político Independiente de Salvadoreños en el Exterior y varios compatriotas a título personal.
El distrito 9 se extiende desde el Staples Center, la Universidad del Sur de California, el Coliseo Memorial hasta el sur de la ciudad. El distrito es habitado en su
mayoría por población latina, aunque los afroamericanos han elegido durante muchos años al representante de esa zona en el concejo municipal de la ciudad. La concejal actual Jan Perry,
afroamericana, está compitiendo por la alcaldía angelina, que dejará vacante Antonio Villaraigosa, quien ya no puede reelegirse.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Un latino podría sumarse al gabinete de Obama WASHINGTON -- El presidente Barack Obama se apresta a hacer nuevas designaciones de quienes lo acompañarán durante los próximos cuatro años de su segundo mandato, entre ellos latinos y otras minorías, dijeron personas familiarizadas con el proceso de selección de la Casa Blanca. Para el puesto de secretario del Trabajo, ocupado por Hilda Solís, una hispana y ex congresista por California, se espera que Obama nomine a otro latino. Uno de los nombres que se mencionan es Tom Pérez, subsecretario de Justicia de Estados Unidos para los derechos civiles y ex secretario del Departamento del Trabajo, Licencias y Regulación de Maryland, de acuerdo con las fuentes. Algunos integrantes del movimiento obrero
presionan para que el próximo secretario del Trabajo sea el presidente de la Asamblea de California y ex sindicalista Juan Pérez. La organización National Hispanic Leadership Agenda ha propuesto a la Casa Blanca que contemple a la congresista demócrata por California Linda Sánchez, una ex abogada laboral. Se dice que Obama intenta darle un rostro de más diversidad a su gobierno, luego que la primera ronda de vacantes en el gabinete y otros altos cargos fue llenada con un desfile de hombres de raza blanca. Obama nombró al ex senador John Kerry como secretario de Estado, a Jack Lew como secretario del Tesoro y al ex senador Chuck Hagel como secretario de Defensa. El presidente también nombró
el mes pasado a John Brennan como director de la CIA y luego designó a Denis McDonough como su nuevo secretario general de la Casa Blanca.
para varios de los puestos máximos en los departamentos de Comercio y del Interior, así como en su propia oficina de presupuesto de la Casa Blanca.
Los funcionarios de la Casa Blanca han advertido que Obama no ha tomado las decisiones finales aún.
Las personas allegadas al proceso dijeron que Obama también designará a mujeres y gays
En Estados Unidos, el secretario del Interior es un puesto del gabinete presidencial que no equivale al
EEUU: Senado aprueba más recursos para embajadas
Sin embargo, un panel independiente que examinó el ataque en Libia determinó que hubo serias faltas administrativas y de liderazgo que dejaron al consulado mal preparado y exhortó al Congreso a comprometerse más y a apoyar las necesidades del Departamento de Estado.
WASHINGTON -- El Senado estadounidense aprobó el lunes una iniciativa de ley que permitiría al Departamento de Estado transferir 1.100 millones de dólares para mejorar la seguridad en las embajadas de Estados Unidos en el extranjero a raíz del mortal ataque en un consulado en Libia en septiembre. Los senadores aprobaron la medida bipartidista que daría al departamento autoridad para utilizar fondos excedentes que ya no se necesiten en Irak, donde Estados Unidos ha disminuido las
de ministro del Interior en otros países, sino al de un director del Departamento de Recursos Naturales. De acuerdo con las personas familiarizadas con
operaciones. La iniciativa ahora irá a la Cámara de Representantes. “Fortalecer la seguridad de nuestras embajadas es algo en lo que todos acuerdan que es necesario”, dijo el senador demócrata Patrick Leahy, promotor de la iniciativa y presidente del subcomité de apropiaciones que supervisa operaciones en el extranjero. “Todos queremos hacer lo que podamos para evitar otra tragedia como la que ocurrió en Bengasi. El Departamento de Estado ha hecho una revisión y esos fondos se utilizarán para acelerar la construcción de puestos de seguridad de Marines en sedes diplomáticas en el extranjero y para construir embajadas seguras”. En septiembre de 2012, un ataque terrorista en el consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, dejó cuatro estadounidenses muertos, incluyendo al embajador Chris Stevens. En un enfrentamiento que escalaba, los demócratas culparon de la tragedia en Libia a los republicanos por los fuertes recortes en el gasto a la seguridad de las embajadas. Los republicanos dijeron que los huecos en la administración y liderazgo fueron las causas de que el Departamento de Estado no pudiera ver la amenaza. En un principio, la transferencia de autoridad al Departamento de Estado fue parte de una iniciativa de 50.000 millones de dólares destinada a ayudar a las víctimas del huracán Sandy. Pero la Cámara de Representantes retiró la autoridad y eliminó cualquier provisión que no estuviera relacionada con la ayuda por la supertormenta.
el proceso de selección, una mujer es la candidata principal para ser nominada como secretaria de
Comercio: Penny Pritzker, una aliada de Obama de hace mucho tiempo y una fuerte recaudadora de fondos de campaña. Agregaron que otra mujer es la candidata principal para dirigir la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca: Sylvia Mathews Burwell, quien trabajó en varios puestos del gobierno de Bill Clinton y que ahora es presidenta de la Fundación Wal-Mart. Entre los nombres que se analizan como secretario del Interior está John Berry, actual director de la Oficina de Administración de Personal y un ex alto funcionario del mismo departamento. Berry es actualmente el funcionario de rango más alto del gobierno que es abiertamente gay.
En Estados Unidos, propone acuerdo sobre tomates mexicanos WASHINGTON— El Departamento de Comercio anunció una propuesta de acuerdo sobre los tomates frescos importados de México para afianzar el cumplimiento de las leyes contra la importación a precios arbitrarios (anti-dumping) y fijar los precios mínimos al por mayor. El acuerdo con la industria tomatera mexicana suspendería una investigación iniciada después que los productores de tomates de la Florida se quejaron de que los productores mexicanos vendían tomates frescos a menor precio que el costo de producción. La propuesta reemplazaría un pacto que ha estado en vigencia 16 años. El Departamento de Comercio acaba de presentar un proyecto del acuerdo para someterlo al escrutinio público. El secretario de agricultura Tom Vilsack dijo que permite que la industria tomatera nacional “compita a pie de igualdad”. El secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo, se mostró contento. “Felicidades a los productores mexicanos de tomate por el acuerdo alcanzado y la suspensión de la investigación antidumping por el Gob de EUA”, escribió Guajardo en su cuenta de Twitter.
Los tomates frescos y procesados producidos en Estados Unidos representan más de 2.000 millones de dólares. El comercio tomatero mexicano con Estados Unidos superó los 1.800 millones de dólares en 2011.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
5
ESTADOS UNIDOS
Obama: control de armas es necesario para impedir nuevas muertes de niños
E
l presidente Barack Obama afirmó este jueves que si bien los principios de los propietarios de armas de fuego deben respetarse, es necesario tomar medidas para impedir la muerte de más niños estadounidenses a causa de la violencia por el uso de ellas. “Debemos ser conscientes de las medidas que podemos tomar para poner fin al ciclo de violencia por armas en el país, y deberíamos hacerlo aún sabiendo que existen diferencias regionales”, explicó a los congresistas demócratas en una conferencia en Leesburg (estado de Virginia, este). Obama reconoció la dificultad política del debate sobre las armas, que a menudo enfrenta a las áreas rurales -a favor de la caza- con las áreas urbanas, pero que aunque esas diferencias deben respetarse, es necesario hacer algo.
Pero al mismo tiempo agregó: “la mayoría de los propietarios responsables de armas reconocen que no podemos permitirnos una situación en la que 20 de nuestros niños mueran, o 100 de nuestros niños, o 1.000 de nuestros niños sufran por tiroteos y sean asesinados de manera insensata”. Obama convirtió su compromiso de tomar medidas para combatir la violencia armada en un punto central de su agenda para el segundo mandato, luego de la masacre de 20 escolares y seis adultos ocurrida en diciembre en Newtown (Connecticut, este), episodio que traumatizó al país y reflotó con fuerza el debate sobre normas para regular el uso y venta de armas de fuego. El 16 de enero, el presidente firmó una serie de decretos que establecen entre otras cosas la obligación de que los vendedores de armas verifiquen los antecedentes de los compradores,
y ordenan a los organismos públicos a estudiar nuevas formas de impedir que personas “peligrosas” tengan acceso a armas Al mismo tiempo, el presidente desafió al Congreso a aprobar reformas duraderas de la ley, incluyendo la renovación y el fortalecimiento de la prohibición de los rifles de asalto, y normas para tapar huecos legales que permiten que el 40% de las ventas de armas se hagan sin verificación de antecedentes. Pero la esperanza de que se concreten este tipo de prohibiciones se ve opacada por el hecho de que muchos legisladores de la férrea oposición republicana y algunos demócratas moderados enfrentarán en ambos casos en 2014, su batalla por la reelección en estados que apoyan la tenencia de armas, por lo cual respaldar una legislación que las prohiba podría perjudicarlos electoralmente.
“Las armas significan cosas distintas para una persona que se crió en una granja de una comunidad rural, y (para) otra que creció en la ciudad”, señaló.
American Airlines y US Airways, a un paso de su fusión El acuerdo se finalizará en una o dos semanas, según publica un medio local, que cita fuentes cercanas a las negociaciones. La compañía resultante tendría una capitalización de más de 10.000 millones de dólares, y la fusión se haría únicamente a través de un trasvase de acciones que tendría lugar como parte de una reestructuración de American Airlines, que sacaría a esta aerolínea del plan de protección de bancarrota en el que se encuentra en estos momentos. Sin embargo, las fuentes citadas por el diario neoyorquino aseguran que el acuerdo todavía podría romperse durante los próximos días, ya que el plan inicial de American Airlines era permanecer como una compañía independiente tras la salida
La compañía matriz de American Airlines, AMR Corp., y US Airways están a punto de cerrar un acuerdo de fusión que daría lugar a la mayor aerolínea del mundo por número de pasajeros.
de la bancarrota. Además, quedan por cerrar muchos detalles sobre la configuración del consejo de administración y los cargos ejecutivos. La fusión otorgaría a los
acreedores de American Airlines un 72% de las acciones de la entidad resultante, mientras que los accionistas de US Airways se quedarían con el 28% restante. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Polarización política afecta clima de inversión según S&P El choque entre poderes políticos y las “difíciles relaciones con el sector privado”, lastiman el crecimiento económico y las inversiones en El Salvador, asegura la calificadora de riesgos Standard and Poor’s (S&P).
A El secretario técnico de la presidencia, Alex Segovia aseguró que el Ejecutivo tiene altas expectativas sobre la aprobación del segundo Fomilenio para El Salvador. Los fondos podrían ser entregados en mayo o junio próximo e implementarse a partir del tercer trimestre.
El Salvador espera “luz verde” sobre segundo Fomilenio Alex Segovia, secretario técnico de la presidencia, se mostró optimista sobre la aprobación del segundo compacto de la Corporación de la Cuenta del Milenio (MCC por sus siglas en ingles) para El Salvador.
E
l funcionario afirmó que la semana anterior, representantes del Ejecutivo se reunieron con un comité de inversiones de la MCC, quienes les cuestionaron sobre los proyectos y la viabilidad de los mismos. Segovia reiteró que obtuvieron un resultado “positivo” por lo que esperan tener “luz verde” y que los fondos sean aprobados en el congreso estadounidense. Segovia dio estas declaraciones en una entrevista con TCS. “En lo que respecta a los pilares fundamentales de capital humano, clima de negocios e infraestructura logística estamos totalmente de acuerdo”, reiteró el funcionario. El representante del gobierno detalló que recibieron observaciones sobre algunos matices de los proyectos, pero en términos generales salieron “satisfechos” del encuentro y esperan que este miércoles el tema sea discutido al interior del cómite de inversiones y se traslade la propuesta salvadoreña a la directiva de la MCC y finalmente al congreso de EE.UU.. “El segundo semestre de 2013 esperamos estar iniciando la ejecución del proyecto”, insistió Segovia. El secretario técnico aseguró que El
Salvador está creando la institucionalidad necesaria para el segundo Fomilenio, pero aclaró que también han solicitado un “adelanto” de fondos a la MCC, situación contemplada en la partida 609G y que permite a los aspirantes con más posibilidades de obtener el apoyo, iniciar con la contratación de personal, infraestructura y los procesos administrativos. Segovia añadió que Fomilenio será un proyecto de cinco años por lo que se debe asegurar su efectiva administración y ejecución. “Hemos hecho nuestro trabajo a tiempo todo, estudios, propuestas y desde el punto de vista técnico las cosas van bien”, enfatizó el funcionario. Asimismo detalló que se reunió el subsecretario de asuntos de comercio e inversión de Estados Unidos, quien le confirmó una visita a El Salvador para “ratificar el apoyo” de su nación a El Salvador. Finalmente, Segovia calificó de “falta de nacionalismo” a los detractores del proceso del segundo Fomilenio, los cuales “persiguen intereses particulares y no de país”, aseguró.
juicio de la calificadora de riesgos Standard and Poor’s (S&P), la situación política de El Salvador, que considera “polarizada”, sigue pesando en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y frenando la inversión privada, lo que daría lugar a una rebaja en la calificación de riesgo del país a futuro. El informe más reciente de la calificadora sobre la “Situación crediticia de los países de América Latina”, advierte que la crisis política salvadoreña podría conducir a un “debilitamiento fiscal y externo, que presagia el aumento de la carga de la deuda”. S&P señala que el Congreso está “altamente polarizado” y que existe estrecha relación entre el poder ejecutivo y el legislativo que, aunado a las “difíciles relaciones con el sector privado”, hacen que se afecte desfavorablemente el clima de inversión y se reduzca el crecimiento económico. No obstante, como parte de sus perspectivas, asegura que si el país registra una mejora en el diálogo político y se encamina en un proceso de decisiones más coherentes, podrían “mejorarse las condiciones para la inversión privada y el crecimiento económico”. En su última evaluación, realizada en enero de 2011, S&P redujo de “BB” a “BB-” la calificación de El Salvador, justamente por la incertidumbre política. En esa oportunidad señaló que “las crecientes fricciones políticas minan la
En un informe reciente, Fitch advirtió que la consolidación fiscal está en peligro, pues no se ha logrado un acuerdo en el aumento de ingresos y el control de gastos.
percepción de estabilidad política e incrementan los riesgos fiscales”. Las calificaciones de riesgo miden la capacidad de pago del Estado, y cuando se ajustan a la baja pueden encarecer la emisión de deuda. S&P no es la única calificadora que ha señalado como negativa la situación fiscal del país. En noviembre de 2012, la agencia Moody’s Investors Service redujo la calificación de riesgo de los bonos que emite el Gobierno salvadoreño, precisamente por el bajo crecimiento del país y la difícil situación fiscal que enfrenta. En esa ocasión bajó de “Ba2” a “Ba3” la nota de los bonos salvadoreños, pero mantuvo su perspectiva estable. Presión fiscal Para 2013, el crecimiento económico del país podría rondar entre el 1 y 2%, según la calificadora S&P. Esto, producto de las “continuas presiones de gasto, sobre todo en materia de subvenciones, pueden
hacer que sea difícil para el gobierno cumplir su objetivo de un déficit del 2.7% del PIB este año”. Asegura que la reciente emisión de $800 millones, suponen para el Gobierno una buena oportunidad para bajar la presión de duda de corto plazo. La carga general de deuda pública, estiman, podría alcanzar el 43% este año. La baja inversión extranjera directa daría lugar a una mayor dependencia de la deuda externa para financiar persistente déficit de cuenta corriente del país, que probablemente ronde el 4 o 5% del PIB anual. Si se lograra estabilizar el reciente aumento de la carga fiscal y de deuda externa, la calificadora aseguró que podrían revisar a estable la perspectivas del país. La preocupación por la situación fiscal no es exclusiva de S&P y Moody’s. También Fitch Ratings externó sus dudas sobre el equilibrio de las finanzas públicas salvadoreñas.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
EL SALVADOR
El Secretario general del FMLN restó importancia a las demandas de esos grupos sobre una auditoría a ALBA Petróleos y recordó que la sociedad ha sido revisada con lupa desde su nacimiento incluso por sus opositores desde el anterior gobierno, de Arena.
Rechazan en El Salvador calumnias de derecha sobre ALBA Petróleos
El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Medardo González, rechazó los ataques de la derecha política y empresarial contra programas del ALBA en El Salvador.
A
ellos les duele que existan empresas de carácter profundamente social, que su interés no sea el acumular riqueza para una familia, un individuo, sino para bien del pueblo, expresó González en una entrevista en televisión. Es eso lo que les molesta, subrayó al referirse a las acusaciones de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y el opositor partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena) contra la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). Los ataques de dirigentes de Arena, la ANEP y un grupo que fundó el año pasado con el nombre de Aliados por la Democracia están dirigidos contra las empresas ALBA Petróleos El Salvador y su subsidiaria ALBA Alimentos. Se trata de una sociedad mixta fundada en 2006 bajo los principios de cooperación solidaria del ALBA por iniciativa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el líder histórico del FMLN, Schafik Handal. La ANEP y Arena alegan supuestas prácticas monopólicas de la empresa en el mercado de El Salvador, controlado por las mayores transnacionales mundiales del sector petrolero como la Texaco, de Estados Unidos. El líder del FMLN calificó de una irresponsabilidad total y muy graves las afirmaciones del director ejecutivo de la ANEP y uno de los principales voceros de Aliados por la Democracia, Arnoldo Jiménez, sobre supuesto lavado de dinero por parte de ALBA Petróleos. González confirmó que las empresas del ALBA establecerán en los tribunales una demanda por difamación contra Jiménez, cuyas declaraciones fueron ampliamente difundidas por los principales medios de la prensa de derecha. Advirtió que el interés de esos sectores es “acumular calumnias sobre calumnias” contra el FMLN y el ALBA. González expresó que el FMLN se siente orgulloso de los programas de las empresas del ALBA para mejorar las condiciones de vida de la población y haber pagado todos sus impuestos al fisco, 187 millones de dólares hasta la fecha. A estos señores -de la ANEP y Arena- lo que definitivamente les molesta es este otro modelo empresarial, subrayó.
7
Exigen a pandillas dejar la violencia y optar por la paz en El Salvador “Quiero hacer el llamado a las pandillas, a que cumplan el acuerdo de que no se agredan entre ellos, pero que tampoco agredan a la población honrada, que ya paren esa violencia cruel, tomemos ese acuerdo en serio por la paz”, dijo Figueroa durante el acto en un parque de la localidad. Figueroa junto a líderes de las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 firmó un acta donde ambas agrupaciones se comprometen “a devolver la paz y tranquilidad” a esa ciudad en donde prometieron “no volver a cometer actos que pongan en peligro la vida de los ciudadanos”. El acuerdo también fue rubricado por representantes de la iglesia católica y otras iglesias protestantes, el ministro de Justicia y Seguridad, David Munguía, los mediadores de una tregua pandillera el vicario castrense Fabio Colindres y el ex jefe guerrillero Raúl Mijango, en calidad de testigos. Pese a la presencia de pandilleros en el parque donde se efectuó el evento, todos los
El alcalde de Quezaltepeque (25 km al noroeste de San Salvador), Carlos Figueroa, exigió este viernes a las pandillas adoptar un compromiso “serio” de abandonar la violencia, durante un acto en el que esa ciudad se sumó a los municipios libres de violencia en El Salvador.
asistentes aplaudieron las pala bras de Figueroa, quien recordó que Quezaltepeque ha sido reconocido en los últimos años “como un punto rojo” por la violencia constante. Previo al acto, pandilleros de la MS-13 y del Barrio 18 montaron una rueda de prensa en el centro penitenciario de Quezaltepeque, en donde aseguraron que ya no desean seguir con sus actos de violencia. En tanto, Mario ‘El Diabólico’ Avelar, de la Mara Salvatrucha, sostuvo que en el penal muchos de ellos se han convertido
en padres de familia y entienden que “no vale la pena seguir viviendo en un mundo de violencia”. Quezaltepeque se convirtió en la tercera ciudad en el país que las pandillas declararon zona libre de violencia, en el marco de una tregua pandillera vigente desde el 9 de marzo de 2012. Las otras dos son Ilopango, 10 km al este de San Salvador y Santa Tecla (10 km al oeste). La tregua pandillera ha permitido bajar el promedio diario de homicidios de 14 a 5 en el país, según datos oficiales.
Nadie quiere procesar al diputado Samayoa La defensa pretende una nulidad del caso porque sostiene que son delitos graves que deben conocerse hasta que Samayoa culmine su período legislativo. El Juzgado 3o. de Paz de Santa Tecla, en La Libertad, determinó ayer no entrar a conocer el proceso penal contra el diputado de GANA, Rodrigo Samayoa, acusado por la Fiscalía de lesiones, amenazas y expresiones de violencia contra las mujeres, bajo la modalidad de concurso real de delitos, en perjuicio de su exesposa, Mireya Lissette Guevara Larios. El juez suplente, José Mauricio Mercadillo, consideró que se está frente a delitos graves, contrario a la opinión que los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador emitieron al determinar que eran ilícitos menos graves. Según el juez, las lesiones aparecen tipificadas como un delito grave en el artículo 145 del Código Penal, ya que fueron perpetradas por un familiar muy cercano a la víctima. Mercadillo, al declararse incompetente dejó el caso en manos de la Corte Suprema de Justicia, donde se tendrá que determinar el tribunal que procesará al diputado. La víctima, previo a la audiencia, llegó confiada en que su caso llegará hasta la instancia final del proceso penal porque no está dispuesta a conciliar como una medida alterna. Guevara Larios, arremetió contra su exesposo a quien tildó de tener “una mente muy mala y morbosa” para amenazarla y maltratarla de la forma en la que lo hizo.
Agregó que, “yo no quiero que vuelvan a votar por él, la verdad su carrera política ya está muerta”. La víctima también reiteró que en ningún momento ha recibido $50 mil como dice la defensa de Samayoa. En esa fecha la víctima acudió a denunciarlo y tras una investigación fiscal se terminó solicitando un antejuicio que culminó el 11 de septiembre del año pasado, cuando le quitaron el fuero en la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía presentó en la Asamblea Legislativa la solicitud de antejuicio para el diputado Rodrigo Samayoa por los delitos de lesiones, amenazas y expresiones de violencia contra las mujeres, en perjuicio de su exesposa Mireya Lissette Guevara de Samayoa.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Pdte. Funes sanciona Ley de Voto desde el Exterior
El mandatario plasmó su firma en el decreto que contiene dicha ley, la tarde del jueves, ante los medios de comunicación
D
espués de 15 días de haber sido aprobara la Ley Especial de Voto desde el Exterior en la Asamblea Legislativa, el presidente de la República Mauricio Funes sancionó el dictamen que le otorga el derecho de emitir el sufragio a los salvadoreños que residen en el extranjero, que permitirá que por primera vez los salvadoreños que residen en el extranjero puedan emitir el sufragio en las elecciones presidenciales de 2014 vía postal. “Este decreto que hoy sancionamos es un acto de reparación, que les restituye el derecho al voto. Les convierte en ciudadanos plenos, que con su
voluntad podrán influir en los destinos del país que los vio nacer y al que aportan generosamente una gran parte del fruto de su trabajo y esfuerzo para contribuir a sostener a sus familias”, dijo el mandatario en un acto público al que asistieron representantes de la diáspora salvadoreña, el cuerpo diplomático y otros funcionarios del gobierno. El jefe de Estado destacó que la legislación tiene como objetivo fomentar “más participación, más democracia, más control ciudadano de los gobiernos que se eligen”. La normativa, aprobada el 24 de enero con 82 votos, se basa en el anteproyecto de ley presentado por el
Ejecutivo a la Asamblea Legislativa el 18 de julio de 2012 y contempla la modalidad del voto postal o por correo para garantizar la universalidad del sufragio de los connacionales radicados en el extranjero, sin importar el lugar en el que se encuentren o su condición migratoria. El Presidente Funes, en cumplimiento a una promesa de campaña y a un sueño personal desde el tiempo en que ejercía como periodista, mandató la creación de una Comisión Interinstitucional, liderada por el Secretario para Asuntos Estratégicos, Hato Hasbún, que elaboró la propuesta de ley presentada por el Ejecutivo a
Desde noviembre de 2012, cuando se reinició la emisión del DUI en los Estados Unidos, más de 2 mil compatriotas residentes en esa nación han tramitado el documento de identidad.
los diputados. El Presidente Funes informó que el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) ha abierto nueve ventanillas
en sedes consulares en Estados Unidos para que los compatriotas puedan obtener su Documento Único de Identidad (DUI). Para marzo próximo se
prevé que el servicio estará disponible en los 16 consulados salvadoreños en ese país y las cuatro sedes en Canadá.
El Salvador tendrá centro de innovación de software móvil
La Universidad Don Bosco e Ibes System, empresa de tecnología alemana, le darán vida a esta iniciativa
E
l Salvador no quiere quedarse atrás en el desarrollo de la tecnología móvil, y por ello ayer la Universidad Don Bosco y la firma alemana de tecnología Ibes System firmaron un convenio para implementar el Centro de Innovación de Software para Móviles, una instancia que permitirá formalizar los criterios académicos y prácticos en estudiantes, docentes y emprendedores salvadoreños. El recinto funcionará en las instalaciones de la Ciudadela Don Bosco (en el municipio de Soyapango) y contará con infraestructura física y tecnológica enfocada en dispositivos inteligentes con un software especializado para el desarrollo de aplicaciones.
Según Reina Durán, vicerrectora de ciencia y tecnología de la institución salesiana, a partir de octubre el país tendrá un lugar donde podrán coincidir las nuevas ideas de la era 2.0 junto con la formación técnica adecuada para intercambiar conocimientos en materia de telefonía, redes móviles y lenguajes de programación. “Queremos profesionalizar y ver el segmento móvil como algo de vanguardia que le permitirá mejorar el nivel de empleabilidad de las personas que se forman en el campo de las tecnologías de la información”, reflexionó. Así los entes partícipes de esta alianza invertirán 700 mil dólares durante los dos años y medio que durará la primera
La plataforma comenzará con 40 estudiantes de ingeniería y técnico en sistemas y 10 microempresas de software que aspiran a posicionarse en este mercado emergente.
fase del programa. Esto se utilizará en necesidades como la edificación de un salón de desarrollo de móviles, formación docente y la creación de una plataforma de distribución salvadoreña (App Store) para tener un modelo de negocio que vuelva sostenibles los proyectos que germinen del Centro. El representante de Ibes, Reinhardt Nindel, afirmó que está abierta la posibilidad de que, a partir de la formación de los estudiantes y emprendedores con un nuevo plan de estudios, la empresa
pueda integrar a su planilla laboral a los salvadoreños que destaquen “por su creatividad e invención”. En este esfuerzo también está involucrada la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), que participará dando el respectivo acompañamiento al proceso y permitiendo el intercambio educativo entre Alemania y el país en temáticas de software móvil. De este modo el país comenzará a dar pasos firmes en estas nuevas plataformas y a elevar sus estándares de innovación.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
9
GUATEMALA
Guatemala será escuchada por solicitud de TPS
ONG teme que 2013 sea más violento que 2012 en Guatemala
Así lo anunció el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, en declaraciones que publica este viernes la prensa local y la oficial Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).
“Nos preocupa que la violencia ha venido en un sustancial incremento en los últimos seis meses y creemos que el grupo más vulnerable es el de mujeres”, aseguró en rueda de prensa el director del GAM, Mario Polanco.
El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, se reunirá con el nuevo secretario de Estado de la Unión Americana, John Kerry, en la última semana de febrero, con el objetivo de reiterar la petición que daría a Guatemala un Estatus de Protección Temporal (TPS), para los connacionales que radican de forma irregular en la nación estadounidense. Carrera, dijo que aprovechará el viaje que hará a Washington, la próxima semana, cuando visite la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), para ratificar el por qué de la necesidad del TPS. Dicho tratado, beneficiará a los guatemaltecos que residen en el país norteamericano, quienes ayudan a mantener activa la economía nacional con el envío de remesas. El funcionario añadió que durante el encuentro, también abordará el tema de la eventual Reforma Migratoria, que cuenta ahora con un nuevo impulso por parte del presidente Barack Obama. Aseguró también, que prepara una agenda de trabajo para exponer la
postura de Guatemala frente a las dos propuestas. Dos temas importantes La vicecanciller, Rita Claverí, dijo a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), que el TPS y la Reforma Migratoria son dos temas que conllevan provechos distintos, pero son de igual importancia para el Gobierno de Guatemala. A la vez, aclaró que la petición del Estatus nunca fue retirada. “Estamos retomando el tema con nuestro nuevo canciller” enfatizó.
Guatemala pidió formalmente la protección temporal a Estados Unidos el 10 de diciembre, como consecuencia del terremoto del 7 de noviembre, que dejo daños severos en ocho departamentos del occidente del país.
Según Polanco, en el primer mes del año, el GAM registró 550 asesinatos, un 8.4 % más que en enero de 2012, cuando hubo 507 crímenes. El dirigente de la ONG detalló que del total de personas asesinadas en enero pasado, 475 eran hombres y 75 mujeres. El director del GAM precisó que la muerte de hombres se incrementó en más de un 7.1 % y el de las mujeres 1.3 % respecto a enero de 2012. Polanco advirtió que de continuar el recrudecimiento de los hechos criminales, este año se podría superar la cifra de 6,040 asesinatos que su institución documentó el año pasado. “Mientras no se prevenga la inseguridad, será imposible controlar la violencia, y el 2013 puede ser más violento que el 2012”, aseguró el dirigente del GAM en declaraciones a EFE. Aunque las cifras de la organización humanitaria difieren de las reportadas por la Policía Nacional Civil (PNC), ambas instituciones coinciden en un incremento de la violencia en enero pasado.
De acuerdo con los registros oficiales, durante ese mes se registraron 485 asesinatos en Guatemala, contra los 444 de enero de 2012, lo que supone un aumento de 9.2 %. El presidente de Guatemala, Otto Pérez, dijo la semana pasada que durante su Administración de cuatro años que inició en 2012, pretende reducir en un 40 % la violencia. Durante el 2012, de acuerdo con las autoridades, hubo una reducción del 10 %.
La ONG Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que vela por los derechos humanos en Guatemala, expresó hoy sus temores de que el país supere este año la cifra de 6,040 crímenes que registró en 2012 debido al recrudecimiento de la violencia.
Tarjetas electrónicas operan con éxito en Guatemala Mientras en Nicaragua la sustitución del pago efectivo del pasaje urbano por tarjetas electrónicas recargables es un tema que ha causado revuelo entre usuarios y transportistas, en Guatemala es una modalidad que se introdujo hace tres años a través del Sistema Integrado de Buses Guatemaltecos, Siga. Jorge Agurcia es un nicaragüense que reside en Guatemala desde 2008, y al conocer que en los próximos días su país implementará un nuevo sistema electrónico en el transporte colectivo, consideró que es un salto a la modernidad de acuerdo con su experiencia en la nación chapina. Según Agurcia, el cambio del pago de efectivo al electrónico causó una convulsión entre los guatemaltecos durante su introducción, sin embargo, la modalidad finalmente fue asimilada satisfactoriamente, ya que ha disminuido la violencia en el transporte colectivo, pues los conductores de autobuses ya no manejan dinero en efectivo. Añadió que para la introducción al nuevo sistema la población guatemalteca contó con información difundida por diversos medios de comunicación, entre ellos, una página web donde se explicaban los diferentes tipos de tarjetas, la forma de uso y los sitios de recarga. Mayores de 65 años no pagan pasaje No obstante, en Nicaragua se desconocen
por ahora las características que tendrá el nuevo sistema de pago electrónico, pero en Guatemala las fichas que disponen tienen cinco clasificaciones. Hay tarjetas ciudadanas para la población en edades de entre 18 y 64 años; tarjetas doradas para adultos mayores de 65 años o más, quienes cuentan con la gratuidad del servicio de transporte; tarjetas infantiles para niños mayores de tres años y menores de siete. También hay tarjetas preferenciales para personas discapacitadas y para turistas, cuyo requisito únicamente es presentar su documento de identificación. Las tarjetas electrónicas de Guatemala contienen el nombre y el número de cédula del usuario, y advierten que son “recargables, personales e intransferibles”.
Según la información colocada en la página web de Siga, para recargar esas tarjetas el titular deberá hacerlo personalmente en agencias de bancos autorizados, puntos de recarga, en Centros de Atención a Clientes Siga, CACS, y en cajeros automáticos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
Cómo decorar una casa o apartamento
alquilado
Si tienes espacio exterior en la casa que alquilas, no gastes mucho en decorarlo, ya que no sabes si tendrás uno en la próxima casa en la que vivas. Escoge plantas de maseta para decorar, ya que las puedes llevar contigo. Si compras sillas o un juego de comedor de exterior, asegurate que lo puedes usar en el interior si necesitas hacer esto en el futuro.
E
s divertido pensar en que color pintar las paredes de la sala, como renovar la cocina y que cuadros colgar en las paredes de tu habitación, pero si rentas una casa o apartamento, seguro debes seguir regulaciones en cuanto a que modificaciones tienes permitidas hacer en tu hogar. En la mayoría de los casos, cualquier modificación permanente no esta permitida, por lo que darle un toque personalizado a tu hogar puede parecer difícil. A pesar de esto, hay muchas maneras en las que puedes decorar tu hogar, sin quebrantar ningún contrato. Pero no solo el contrato debes tener en cuenta. Si alquilas, lo mas probable es que pienses mudarte en el futuro, por eso es importante que tengas en cuenta ciertos detalles antes de invertir demasiado en decorar tu hogar. Habla con el dueño Antes de deprimirte por no poder pintar las paredes de tu casa, porque así lo dice en el contrato, habla con tu dueño. Si vives en una casa o apartamento antiguo, puede ser que el este de acuerdo con que la casa necesita una nueva capa de pintura, y tal vez hasta te deje escoger el color si no es muy llamativo. Si hablas con tu dueño y le explicas la situación en tu hogar, tal vez apruebe otras renovaciones, como cambiar la alfombra, el piso o las cabinetas de la cocina, ya que le pueden aumentar el valor a su propiedad. Si tu dueño esta de acuerdo con hacer ciertas renovaciones, asegurate que el las pagara. No inviertas en renovar una casa de la que te mudaras en algún momento. Si tu dueño no esta dispuesto a pagar por los arreglos, trata de llegar a un acuerdo. Tal vez puedes pagar por las renovaciones a cambio de que no tener que pagar la renta por cierta cantidad de tiempo, o puedes acordar con tu dueño que si pintas las paredes de otro color, las
volverás a pintar del color original antes de mudarte. Agrega color Personaliza tu hogar agregándole color. Muchas casas o apartamentos en alquiler tienen paredes blancas, por lo que podrás escoger casi cualquier color para combinar. Escoge piezas y muebles en tus colores favoritos, y mientras mas llamativos sean, mas vida le darás a tu casa.
Decora las paredes Si no hay manera de cambiar el color de las paredes, usa métodos no permanentes para adornarlas. Para colgar cuadros, en vez de clavos usa adhesivos. Asegurate que el adhesivo sea especial para colgar cuadros, ya que necesita ser lo suficientemente fuerte para mantener el peso. Las calcomanias están de moda para decorar distintas partes de tu hogar, y muchas se pueden despegar sin dañar las paredes. En internet encontraras muchas empresas que pueden hacer calcomanias personalizadas, para que tu hogar se sienta mas tuyo. Otra manera original de revestir paredes es
usando telas como papel tapiz. Con adhesivos puedes pegar una tela, con un diseño original y divertido, que cubra toda una pared de tu sala o habitación, y así le darás estilo a tu casa. Planea en renovaciones que te puedes llevar Si tienes tu mente fija en hacer ciertas renovaciones, piensa en algunas que te puedas llevar una vez que te mudes. Los apliques de luz, coberturas de duchas y bombillos son inversiones que te podrás llevar usar en tu nuevo hogar. En cuanto a electrodomésticos, si la casa o apartamento que rentas tiene una cocina o refrigerador viejo, tu dueño tal vez este de acuerdo en moverlos para que pongas unos propios, que también te podrás llevar al mudarte. Busca versatilidad Ten en cuenta la versatilidad al comprar muebles y decoraciones. El lugar al que te mudaras en el futuro puede ser de tamaños y proporciones totalmente diferentes, y si usas muebles a medida de la casa en la que vives corrientemente, tal vez estos no entren en tu futura casa. Invierte en muebles que podrás usar de diferentes maneras o que podrás combinar con otros fácilmente. Por ejemplo, si tienes dos salas en la casa que alquilas, escoge sofás que combinen si los tienes que poner juntos en una sola sala en el futuro. Haz lo mismo con las decoraciones y cuadros, escoge algunas que puedes combinar de diferentes maneras en las distintas partes de tu hogar. Usa textiles Los textiles le darán calor y personalidad a tu hogar sin gastar mucho dinero ni romper ningún contrato. Usa cortinas, manteles, mantas, almohadones, y alfombras en las distintas partes de tu hogar. Escoge colores y diseños que resalten en las paredes blancas de tu casa. Los textiles le darán mas calor y un sentimiento más cómodo a tu casa.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”
Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State
Servicio a Domicilio
Alex Lozano Accountant
Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805
Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares
Acción Diferida Violencia Domestica
Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association
(818) 233-0238
1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
Edición Bienes Raíces y Negocios
Consejos para reparar
y mejorar tu línea de crédito 1. Paga a tiempo La regla más importante para mantener un buen crédito es pagar tus facturas, cuentas y deudas a tiempo. Lo ideal es hacer los pagos antes de o en las fechas de vencimiento y gradualmente reducir la cantidad que debes. Puedes comenzar a mejorar tu crédito ya, cumpliendo con los pagos mínimos a tiempo. Si sigues este consejo, dentro de unos meses tendrás un mejor informe de crédito.
4. Revisa tu crédito una vez por año para corregir errores Recuerda que tu crédito es un reflejo de la información que se encuentra en tu informe de crédito. Si el informe contiene datos negativos, impactará en tu crédito sin tener en cuenta si la información es exacta o no. Revisa los informes de las tres agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) para ver si son exactos, al menos una vez al año, y sobre todo varios meses antes de solicitar un crédito.
2. Usa tu crédito con moderación Intenta usar las tarjetas de crédito sólo para compras que tienen valor a largo plazo, como mobiliario, atención médica, o reparaciones de emergencia. No utilices las tarjetas de crédito para gastos cotidianos. No utilices el límite máximo de tus tarjetas de crédito, usa sólo entre un 30% y un 50% del crédito rotativo disponible.
5. Salda tus deudas Haz lo posible por pagar todas tus deudas pendientes. Establece un plan de pago por escrito y cuando hayas pagado una cuenta, asegúrate de recibir una carta del acreedor en la que actualiza su registro de la agencia de crédito.
3. ¿Hace cuánto tiempo que tienes crédito? En general, los modelos de puntuación consideran cuánto tiempo hace que tienes crédito. Si tu historial de crédito es insuficiente, tu puntuación se puede ver afectada negativamente, pero esto puede ser contrarrestado si demuestras que haces tus pagos a término y mantienes deudas de bajo monto.
6. Regula la cantidad de crédito que solicitas Si has obtenido una alta cantidad de créditos recientemente, o si repetidamente trasladas saldos de una tarjeta de crédito a otra, los prestamistas se preocupan de que sea una señal de problemas financieros. Muchos modelos de puntuación tienen en cuenta si has solicitado un crédito recientemente verificando cuántas veces
se han efectuado “averiguaciones” (inquiries) sobre tu informe de crédito. Si recientemente has solicitado abrir demasiadas cuentas de crédito, tu puntuación puede ser afectada negativamente. 7. Paga más del mínimo requerido Si pagas sólo la deuda mínima cada mes, terminarás pagando mucho dinero en intereses. Por ejemplo, si tienes una tarjeta con una tasa de interés del 18,5% y sólo pagas el saldo mínimo adeudado cada mes, te tomará más de 11 años pagar una deuda de $2,000, además de pagar intereses por $1,934, casi el doble del valor de su compra. 8. Limita el número de tarjetas de crédito que utilizas Aunque en general tener cuentas de crédito es considerado un factor positivo, el hecho de tener muchas tarjetas de crédito puede afectar tu puntuación. Los modelos de puntuación de crédito suelen tomar en cuenta el tipo de cuentas de crédito que posees. Por ejemplo, para algunos modelos de puntuación, los préstamos otorgados por compañías financieras pueden afectar negativamente tu puntuación de crédito.
Decoración
San Valentin
En Decoración queremos que este próximo San Valentín sea de lo más especial y es por ello que vamos a dars algunas ideas para la decoración de vuestra casa y lograr contar con un ambiente especial ya sea el hecho de decorar el dormitorio de manera romántica, así como otras estancias de la casa. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
M
uchas veces se nos ha ocurrido la idea de poseer nuestro propio negocio o simplemente ver dónde podemos realizar alguna inversión que nos resulte rentable. En el transcurso del tiempo se ha demostrado que uno de los negocios con menos riesgo y por lo tanto más seguros para inversión de capital es el modelo de franquicia, pues se puede de esa forma pasar rápidamente de ser un emprendedor a ser un empresario pyme. ¿Por qué? Porque al invertir en ello se adquiere una marca ya posicionada, experiencia y prestigio; ya que en la mayoría de los casos para los que han logrado colocar su negocio como una franquicia ha sido un proyecto empresarial de trayectoria. La franquicia es la práctica de utilizar el modelo de negocios de otra persona. Es un formato de negocios dirigido a la comercialización de bienes y servicios según el cual una persona física o moral concede a otra por un tiempo determinado el derecho de usar una marca o nombre comercial, a la vez que se le transmiten los conocimientos técnicos necesarios que le permitan comercializar determinados bienes y servicios con métodos comerciales y administrativos uniformes. Las franquicias caen dentro de los modelos de negocio que ofrecen en su mayoría buenos rendimientos, tanto para el franquiciante como para el franquiciatario: es la lógica del “ganar ganar”, amparada en un contrato. Existen diferentes tipos de franquicias alrededor del mundo, como las de gastronomía, de indumentaria, de servicio, tecnológicas, en la industria de la construcción, entre otras. Entre las franquicias internacionales reconocidas se encuentran McDonald’s, Starbucks, Taco Bell, Donut Inn, Burguer King y muchas más; en ellas, la idea de negocio es que en cada una de las sucursales ubicadas en cualquier parte del mundo se brinden los mismos productos y servicios. Por su parte, en el país también se está desarrollando fuertemente este modelo, y entre los negocios que han destacado se pueden mencionar: La Pampa Argentina, The Coffee Cup, BW Buffalo Wings, Típicos Margoth, Vidal Hair Design, entre otros, negocios que son reconocidos por su éxito, calidad y sobre todo en la mayoría de los casos se han logrado expandir a otros países. • Algunas ventajas del negocio de la franquicia comparadas a las de un negocio propio: • Baja inversión de capital propio en la expansión del negocio • Incremento en la cobertura y desarrollo de mercados • Fortalecimiento y preservación de la marca • Mayor desplazamiento de productos/ servicios
Adquirir una franquicia, una
opción de negocio para las PYMES
Si desea más información busque la AmCham, o para acceder a la información sobre FONDEPRO visite las páginas web.
• Estandarización de procesos Los costos de adquisición de una franquicia dependen directamente de la compañía franquiciante. Existen diferentes niveles de precios que, en la mayoría de los casos, incluye una cuota inicial de la franquicia o “canon” de entrada, cuotas por licencia de uso de marca, capacitación, manuales, asesoría y supervisión de obra y equipamiento, adaptación y remodelación del local (dependerá en gran manera de las condiciones en que se encuentre el local comercial y las adaptaciones que hayan que hacerse en él). Además de ello, es necesario contar con un flujo de efectivo inicial que permita cubrir las necesidades económicas de los primeros meses de operación.
En El Salvador la entidad encargada de dar a conocer las franquicias disponibles en el mercado estadounidense es la Cámara Americana de Comercio (AmCham), y en algunas oportunidades la Embajada Americana, que cuenta con una oficina especializada en proporcionar ese tipo de información. Así también, el Ministerio de Economía, a través del FONDEPRO (Fondo Desarrollo Productivo), ofrece algún tipo asistencia técnica para los que poseen ya un negocio de trayectoria y deseen convertirse en franquiciantes, como diagnóstico de franquiciabilidad de un negocio e implementación del modelo de franquicia de una empresa, ya sea para el mercado local o el internacional, así como otras asesorías que se requieran, como la contratación de una persona externa para
acompañar el proceso de implementación de la franquicia, la realización de diseño arquitectónico de las tiendas de la franquicia y la asesoría legal para hacer o revisar los contratos de franquicias, entre otros. Asimismo, entre otras instituciones que apoyan a los pymes se encuentra FUNDES El Salvador, que cuenta con el Programa de Franquicias Pymes, a través del cual se busca generar nuevas alternativas de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas a través del modelo de franquicias. Este programa está diseñado para apoyar al empresario PYME desde la fase de diagnóstico del potencial franquiciador de la empresa, acompañamiento en el empaquetamiento, la comercialización y auditoría de la misma.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
INTERNACIONAL
Investigan presencia de Los Zetas en Honduras
La advertencia fue hecha por el secretario de Defensa, Marlon Pascua, quien admitió que falta por hacer para eficientar el combate contra la delincuencia, la criminalidad y el narcotráfico en el país.
Miembros del cartel de Los Zetas podrían estar operando en Honduras e incluso reclutando jóvenes para que integren esa organización criminal. La advertencia fue hecha por el secretario de Defensa, Marlon Pascua, quien admitió que falta por hacer para eficientar el combate contra la delincuencia,
la criminalidad y el narcotráfico en el país. “Hay indicios que posiblemente Los Zetas estén operando en el país, pero los cuerpos de seguridad y de investigación están recabando información para determinar si esto es correcto”. “Se han tomado acciones para evitar que ellos puedan ingresar a Honduras y que puedan hacer el daño que están haciendo en México, esperamos que no estén reclutando jóvenes sino que se encaminen a lograr mejores objetivos de vida”. El titular de Defensa aseguró que se está trabajando para evitar que la organización criminal se instale en el país, al señalar que también existen agrupaciones irregulares de América del Sur que pretenden generar violencia en el país. “Hay varias organizaciones, no solo de hondureños, sino también personas infiltradas de otros países, carteles mexicanos que tienen relación con delincuentes en Honduras, carteles colombianos que también tienen relación con delincuentes aquí y que han hecho una alianza que le ha hecho daño a la población”, lamentó.
Camarón es el tercer producto de exportación de Honduras Todo el camarón cultivado que se exporta desde Honduras crece en el sur del país, donde las altas temperaturas no pueden ser mejores para esta actividad. Son 300 camaroneras las que se encuentran registradas en la zona sur del país (Choluteca y Valle), en donde existen 17 mil hectáreas cultivadas. El valor del mercado (FOB), registrado del camarón de extracción para el periodo enero – junio 2012, es de 994 dólares.
Estados Unidos y la Unión Europea, son los principales destinos. El valor FOB registrado del camarón cultivado para el periodo enero – junio 2012, es de más de 26 dólares. La República Popular China, Japón, India y Bangladesh son los principales países productores de camarón a nivel mundial. En América Latina, México lidera la producción junto con Brasil, Panamá y Colombia.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el camarón es en la actualidad el tercer producto de exportación más importante de Honduras y el primer producto no tradicional de exportación, siendo superado únicamente por el banano y el café; dos cultivos de larga tradición en el país.
Comunicado del G16 por crisis fiscal en Honduras
Honduras: Buscan solución al cambio climático
Representantes del grupo de cooperantes G16 discutieron los desafíos en materia fiscal que enfrenta Honduras con el Gabinete Económico, presidido por la Designada Presidencial, María Antonieta Guillén de Bográn. “Hemos discutido las debilidades que presenta el presupuesto 2013 a fin de direccionarlo hacia un marco creíble y transparente, que son puntos cardinales en el buen manejo de las finanzas públicas”, dijo Giuseppe Zampaglione, Presidente Pro-Témpore del G16 y Representante del Banco Mundial en Honduras. La suspensión de las exoneraciones fue igualmente argumentada y la necesidad que conlleva de seguir con un trabajo exclusivamente técnico al respecto, bajo reglas claras y compartidas. El G16 solicitó una aclaración en cuanto a las preocupaciones expresadas por parte la comunidad diplomática y de los organismos internacionales sobre el régimen de exoneraciones de impuestos por productos y servicios adquiridos e importados por parte de esta misma comunidad y de los contratistas que trabajan con ella. Durante la reunión, el tema del plan de rescate financiero de empresas públicas fue también discutido con un enfoque importante en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), apuntando
Se lanzó la tercera edición del evento ambiental donde participarán más de 20 expertos. Compañías de Europa, Norteamérica y de Latinoamérica participarán en la tercera edición de Expo Ambiente Honduras 2013: “En busca de soluciones al cambio climático”. El evento se desarrollará en San Pedro Sula, al norte de Honduras, del 12 al 16 de febrero. Se espera la llegada de 450 participantes, informan en conferencia de prensa este martes por la mañana los organizadores. Representantes de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Serna) y el Consejo Empresarial Hondureño para el Desarrollo Sostenible (Cehdes) dieron a conocer detalles de la exposición que tendrá lugar en el centro de convenciones de Expocentro. Roberto Leiva, director de Cehdes, señaló que
a las crecientes pérdidas técnicas y no técnicas en el sector eléctrico y las serias distorsiones económicas generadas por el régimen de subsidios. “Estos factores, junto a una debilidad estructural en la gestión de la ENEE, se traducen en una grave inestabilidad debido a que la empresa no cuenta con la capacidad financiera para realizar oportunamente las inversiones necesarias para atender la demanda y la calidad de servicio en forma confiable”, dijo Zampaglione. Los avances en la preparación de un pacto fiscal que está siendo liderado por el Gobierno de Honduras fueron también discutidos y al respecto el G16 solicitó mayor información a fin de posicionarse en el diálogo con algunos candidatos políticos.
La reunión concluyó con la reiterada disponibilidad del G16 en brindar apoyo al Gobierno de Honduras con la expectativa de ser aceptada y apreciada a pesar de que las recomendaciones puedan ser a veces “dolorosas”.
Más de 20 especialistas nacionales e internacionales brindarán conferencias sobre tecnologías verdes, calentamiento global, tratamiento de aguas, reciclaje entre otros temas de importancia para contrarrestar el calentamiento global.
cada vez más empresas adoptan prácticas amigables con el ambiente y el objetivo de este evento es dar a conocer nuevas técnicas que se puedan ir implementando. Habrá ruedas de negocios en las que participarán representantes de instituciones financieras
internacionales. Georgina Barahona, directora de la Expo Ambiente, dijo que todos los miembros del sector privado, público o ciudadanos que deseen proteger el medio ambiente pueden participar del evento.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
Remesas e ilícitos Por: Roberto Rubio-Fabián
L
a semana antepasada un periódico matutino publicaba datos sobre los receptores de remesas en El Salvador. Citando datos de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples de 2011, informaba que el total de hogares que recibieron remesas en el país fue de alrededor de 322 mil. Por otro lado, estimaciones del BCR nos indican que el monto de remesas recibidas en el mismo año fue de aproximadamente $3,650 millones. Mi curiosidad me llevó a hacer una simple división: entre el total de las remesas recibidas entre el número de hogares que las reciben. Para mi sorpresa, y espero que también para la del lector, el resultado era que cada hogar receptor en promedio recibía ¡casi $1,000 mensuales! Ciertamente esto no concuerda con las cifras de varias fuentes que estiman que los hogares receptores de remesas reciben en promedio entre $150 y $300 mensuales. Ante ello me surgieron varias interrogantes: ¿todo lo que reportan las cuentas nacionales como remesa familiar es producto de la
solidaridad familiar?, ¿no habrá en el monto registrado de remesas familiares dineros que no son tal?, ¿no será que dentro de ello existe un monto proveniente de las actividades ilícitas, narcotráfico y trasiego de personas entre ellas? Es cierto que la Encuesta de Hogares puede subestimar las remesas recibidas porque los encuestados no quieran reportar, por cautela o temor, todos los ingresos recibidos. Es cierto que hay otros ingresos lícitos reportados como remesas que pueden ser registrados como tales (por ejemplo, transferencias por diferentes servicios prestados por nacionales en el exterior). Sin embargo ello no podría jamás explicar la sospechosa y sustantiva diferencia entre las verdaderas remesas familiares y el monto de las registradas como tal. No me cabe duda de que una parte importante de lo registrado como remesas familiares proviene de actividades ilícitas. No me cabe duda de que uno de los actores que más está aprovechando nuestro régimen dolarizado son los operadores de los ilícitos. No hay que olvidar que El Salvador, más que un país de tránsito físico
de la droga, es un atractivo “salón de lavandería”. ¿Hay estudios al respecto? Sí. Me quisiera referir a uno de los más conocidos de ellos, el del Global Financial Integrity, el cual estima que en el período 2001-2010, el flujo financiero de las operacio-
No me cabe duda de que una parte importante de lo registrado como remesas familiares proviene de actividades ilícitas. nes ilícitas en El Salvador alcanzó la cifra de $8,674 millones, es decir, una entrada de $867 millones anuales provenientes de actividades ilícitas. Una estimación, posiblemente subestimada, que nos ayudaría a explicar en parte el monto inflado de las remesas familiares. Posiblemente lo anterior también nos ayude a entender cómo un país en crisis, donde su tasa de crecimiento del PIB apenas fue del 1.5%, donde casi no llega la inversión externa, donde las finanzas públicas son rascuaches,
es un país donde prosperan las ventas de vehículos, los conciertos, el comercio y centro comerciales, los restaurantes, etcétera. ¿Cómo si no entender el consumismo en medio de la crisis? En fin, no hay por el momento evidencia suficiente para sacar conclusiones contundentes. Quede lo acá afirmado como hipótesis a ser investigada por curiosos o valientes. Lo cierto es que la duda sobre el monto real de las remesas debe estar siempre presente. PD: No solo las cifras de las remesas familiares necesitan mayor precisión y transparencia. Ahora que está en el debate nacional lo que ha sucedido y sucede en CEL y subsidiarias, así como en Alba Petróleos, será importante transparentar las cuentas de dichas instituciones que poseen fondos públicos, sobre todo porque la Corte de Cuentas no lo hace. Solo sobre la base de poner transparentemente en la mesa sus cuentas y sus manejos podremos conocer quién tiene mayor razón entre los acusadores y acusados en el debate que estamos presenciando en torno a aquellas instituciones. Solo así nos iremos aproximando a la verdad de lo que ahí sucede.
Voto en el exterior, un legado de Funes Por: Luis Montes Brito/ Ex vicecanciller
L
a mayoría de salvadoreños en el exterior estamos de fiesta, el ansiado derecho al voto finalmente se logró. Honor a quien honor merece: La primera felicitación es para los miles de compatriotas, de aquí y de allá, que se involucraron durante varios años en la gestión de este anhelo. La segunda felicitación es para el ciudadano presidente de la República, ya que sin duda éste será uno de los legados más importantes de su gobierno. Mauricio Funes llegó puntual a la cita con la historia, los planetas y las condiciones estaban alineadas para cumplir la legítima aspiración de la diáspora. El actual presidente tuvo la opción de apoyar el esfuerzo, ignorarlo, o lo más grave, resistirlo. Escogió lo primero y por eso al reivindicar el derecho de más de tres millones de salvadoreños se ha ganado un sitial de honor en la historia moderna de nuestro país, al profundizar la democracia e integrar políticamente a los salvadoreños de todo el planeta. Ahora sí, podrá hablarse que El Salvador goza de un sistema electoral sin exclusiones.
He sido uno de los críticos más severos con el gobierno del presidente Funes, no me he amparado en fueros, ni partidos políticos, gremios o iglesias para hacerlo; tampoco me he escondido en el anonimato o en la sombra de campañas negras. Lo he hecho simplemente con mi nombre y mi cara de frente, fiel a mis convicciones.
Ahora sí podrá hablarse que El Salvador goza de un sistema electoral sin exclusiones. No lo conozco personalmente ni nunca hemos cruzado palabra, por lo tanto ha sido una mera discrepancia de ideas. Por eso es justo de mi parte, la nobleza obliga, de que así con la misma fuerza y carácter que he denunciado lo que no he considerado correcto considero pertinente reconocer hoy uno de sus mayores aciertos. Soy de la opinión que a nuestros gobernantes debe criticárseles públicamente cuando fallan, pero también dárseles el crédito cuando
aciertan. Es la única manera de que nuestra democracia evolucione y que los gobernantes estén sometidos al escrutinio público y la oposición deje de comportarse únicamente como obstruccionista antisistema. En sus diferentes períodos presidenciales, ARENA tuvo la oportunidad de coronar este esfuerzo y materializar este logro; sin embargo, los funcionarios que servimos en los diferentes niveles de las cuatro administraciones no supimos priorizarlo como equipo de gobierno ni comunicarlo adecuadamente. ARENA fue y sigue siendo percibida por la diáspora como enemigo de este proyecto. En un mal cálculo político de la cúpula de los Coenas no supo posicionarse en el lado correcto de la historia y ahora el aparecimiento de algunos diputados de su fracción legislativa en eventos de reinauguración de los duicentros en el exterior es percibido como un mero oportunismo demagógico. Vale la pena recordar que los duicentros en el exterior fueron abiertos por iniciativa y firme decisión del expresidente Saca, el enemigo más temido y odiado por la cúpula tricolor. Cabe destacar
que los duicentros en el exterior son la piedra angular para materializar el voto de los salvadoreños que conformamos la diáspora. No obstante, ARENA tiene la oportunidad de reivindicarse, ya que el presupuesto para dicho proyecto todavía no se ha asignado y depende básicamente del voto de su fracción legislativa. El ejecutivo inteligentemente lo ha incluido junto al pago del subsidio al gas propano y al sector del transporte colectivo dentro del paquete de reorientación de $400 millones restantes que se aprobaron el año pasado en una emisión de bonos del Estado. ¿Qué hará ARENA? ¿Negará sus votos con el consiguiente desgaste con estos tres grandes grupos de votantes? ¿Asumirá su responsabilidad con la historia y pagará parte de la deuda política con el electorado en el exterior? Ya veremos. Vale tener en mente a la hora del voto legislativo que las elecciones presidenciales de 2009 fueron ganadas por una pequeña diferencia de alrededor de 60,000 votos, misma cantidad que se espera sea superada con creces por los votantes en el exterior.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
MISCELÁNEA
Cinco cosas que es bueno hacer por las mañanas Ilumínate. Según un estudio del Instituto Politécnico Rensselaer (EE UU), si has dormido mal o menos de 8 horas y te acabas de levantar para ir al colegio o al trabajo, es buena idea exponerte a luz “azul”, ya que contribuye a superar los retos del día y a afrontar mejor el estrés. De acuerdo con los investigadores, el efecto se debe a que la luz azul acelera la respuesta del cortisol al despertar(CAP, por sus siglas en inglés), que nos prepara para abordar cualquier actividad y asumir imprevistos. De esta manera rendimos más, nos deprimimos menos y sufrimos menos accidentes de coche, según concluían los autores en la revista International Journal of Endocrinology. Quema grasa. Quemamos un 20% más de grasa si hacemos ejercicio físico por la mañana con el estómago vacío que si esperamos a después de desayunar,
según un estudio de la Universidad Northumbria publicado la semana pasada en la revista British Journal of Nutrition. Los investigadores aseguran que, después de una noche de descanso y en ayunas, la energía que consumimos practicando deporte procede de la grasa. Vacúnate. Si tienes que ponerte una vacuna, por ejemplo de la gripe,mejor hazlo por la mañana. Según un estudio publicado en la revista Psychophysiology, a esta hora el cuerpo responde produciendo más anticuerpos. Esto ocurre sobre todo en hombres adultos, cuyo sistema inmune responde con el doble de eficacia a estas horas que por la tarde. Escucha música relajante. Según un estudio presentado en la reunión de la Sociedad Americana de Hipertensión, escuchar música clásica o celta cada mañana durante 30 minutos reduce la presión
arterialy la mantiene en niveles saludables durante el resto del día. Come proteínas. Si incluyes proteínas en el desayuno (huevo, embutidos, atún…) te sientes más saciado durante todo el día y tu cerebro produce menos señales de “atracción” hacia la comida y controla mejor el apetito, según demostraba un estudio de la Universidad de Missouri (EE UU) basado en neuroimágenes
obtenidas con resonancia magnética. Además, según ha demostrado Judith Wurtman, investigadora del Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT), las proteínas aportan al cerebrotirosina, un aminoácido que aumenta la producción de neurotransmisores que mantienen la concentración y la mente alerta, como la noradrenalina.
¿Qué conversaciones nos hacen más felices? Si quieres ser feliz, habla de experiencias, no de cosas materiales. Según un estudio de la Universidad de Cornell (EE UU) presentado en la reunión anual de la Sociedad estadounidense para la Psicología Social y la Personalidad, cuando en el contenido de nuestras conversaciones predominan las experiencias, las revivimos e incluso las recordamos “más plenas” y gratificantes, además de que se potencia la conexión social con nuestros interlocutores, tal y como explica Amit Kumar, coautor del estudio, basado en siete
experimentos diferentes. Por otra parte, narrar los acontecimientos también aumenta la satisfacción que nos aportó experimentarlos. Sin embargo, no sucede lo mismo al hablar de objetos materiales, por ejemplo si contamos que hemos adquirido una televisión último modelo o la ropa más cool de la temporada. Este tipo de conversaciones, concluye Kumar, no nos hace sentir bien, “lo que no descarta que las posesiones sí contribuyan a nuestro bienestar”.
¿Cuál es el ave más pequeña del mundo? Se trata del zunzuncito, de nombre científico Mellisuga helenae, un colibrí endémico de Cuba también conocido como pájaro mosca o “elfo de las abejas”. Es el vertebrado de sangre caliente más pequeño del mundo, ya que mide menos de cinco centímetros. Sus plumas son de colores vivos, rojo y azul
metálico en los machos y verde azulado en las hembras. Emite silbidos y zumbidos muy variados. A pesar de su reducido tamaño, bate las alas a un ritmo de hasta 200 veces por segundo, lo que le permite mantenerse en el aire mientras liba las flores para obtener el néctar del que se alimenta. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
21
ESPECTÁCULOS
Beyoncé brilló en el Super Bowl
L
a cantante cautivó a los espectadores. En el show se reunió con sus ex compañeras de la banda Destiny’s Child. Después del playback que realizó al cantar el himno estadounidense en la asunción del presidente Barack Obama, la cantante Beyoncé emocionó con su voz a los espectadores del Super Bowl, la gran final del fútbol americano estadounidense, en el estadio de Nueva Orleans. En el entretiempo, con un ajustado vestido negro de cuero que dejaba ver sus poderosas piernas, la cantante subió al escenario del estadio de Nueva Orleans e inició su espectacular presentación con un fragmento del tema “Love on Top”, que combinó con “Crazy In Love” y terminó con el potente “Halo”. Uno de los momentos más alto del show sucedió cuando aparecieron sus ex compañeras de Destiny’s ChildKelly Rowland y Michelle William, para cantar sus
El secreto de Sofía Vergara para mantenerse en forma
¿Cómo hace la actriz colombiana para mantenerse esbelta sin privarse de nada? Su secreto es más simple de lo que te imaginas. Ya no te tienes que preguntarte mas cómo es que Sofía Vergara mantiene su figura esbelta. La actriz colombiana de 40 años, quien recientemente estrenó un nuevo comercial para Diet Pepsi, reveló a PeopleEnEspanol.com que come de todo un poco sin negarse nada. Eso sí: con mesura. Para ella, el problema está en el exceso. “Poco [es mejor] y no enloquecerse con nada, ni con el licor,
dulce o ejercicio.”, dice la coprotagonista de Modern Family (ABC). “Todo con moderación”. ¿Y su consejo para disfrutar de la vida? “[Es importante] hacer las cosas que te hacen feliz y que te satisfacen”, dice, reafirmando que hasta esto se tiene que hacer “con moderación”. Lo que no tiene frenos es su personalidad. Vergara aprovecha mostrarse tal y como es en los comerciales de Diet Pepsi. “Quiero que siempre se [me] vea real”, dice sobre el nuevo comercial que estrenó hace algunas semanas. “No quiero que sea algo ficticio”. Sofía también nos contó lo mal que la pasó a causa del frío durante las grabaciones del comercial que se realizó en Los Ángeles. “Los Ángeles se caracteriza por el clima tan espectacular pero ese día nos falló. Se suponía que estábamos haciendo un matrimonio al aire libre, y yo, sufriendo... Me daban una lástima los pobres extras, todos con vestiditos de verano y [la temperatura] estaba como a 40 grados (F). ¡Eso fue una pesadilla!”.
éxitos “Bootylicious” e “Independent Woman”. La cantante de 31 años también fue la encargada de diseñar el escenario sobre el que actuó anoche formado por una plataforma con forma de dos rostros de perfil sobre el centro del campo. Al final de su actuación, Beyoncé agradeció al público. “Gracias por este momento. Dios los bendiga a todos”, dijo. Para Michelle Obama, primera dama y admiradora reconocida de la cantante, la cantante fue la gran triunfadora de la noche y así quedó reflejado en su Twitter: “Estuvo fenomenal. Estoy muy orgullosa de ella”, escribió. Cuando el Superdome estaba preparado para los dos últimos cuartos del partido se produjo un inesperado apagón que fundió a negro las televisiones de millones de hogares en todo el país y dejó en blanco a los presentadores de la cadena CBS, la encargada de la retransmisión.
Tom Cruise quiere palacio en Hawai para Suri
Tom Cruise quiere comprar una mansión de US$25 millones, a la orilla del mar en Hawai. Según el tabloide Nationa Enquirer, Cruise desea construir un paraíso para su hija Suri Cruise en el archipiélago, del que “nunca quiera salir”, y poder mantenerla alejada de su madre Katie Holmes. “Él está construyendo un palacio a la orilla de las cristalinas y tibias aguas. Un sitio del que Suri nunca querrá estar lejos”, señaló un informante a la revista.
Alejandro Sanz es el mejor artista español
del siglo XXI, según los Premios 40 Principales El cantante y compositor español Alejandro Sanz ha sido reconocido este jueves como elmejor artista español del siglo XXI y ha recibido también un galardón por su videoclip de “No me compares”, durante la gala de entrega de los Premios 40 Principales que se ha celebrado en Madrid. En una noche calificada por el locutor Tony Aguilar como “mágica”, Pablo Alborán y Taylor Swift, galardonados
respectivamente como mejor artista nacional e internacional, han dado muestras de lo mejor de su música. Sanz, al que la periodista Ana Pastor ha situado por “encima de la prima de riesgo”, protagonizó otro de los momentos estelares de la noche, en una actuación conjunta con la diva estadounidense Alicia Keys.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
David Beckham se entrena para jugar en el PSG en Londres
El delantero inglés David Beckham comenzó a entrenarse en Londres para jugar en el París Saint-Germain, de la Liga 1 de futbol de Francia, según muestran fotos publicadas este lunes por el diario The Daily Mail. Las imágenes lo muestran entrenando en una cancha de rugby cuya ubicación exacta no fue reveleda, junto a tres miembros del staff técnico del PSG, Paul Clement, Gal Pasquer y Simon Colinet. Beckham, de 37 años de edad, firmó el viernes pasado contrato con el PSG.
El director deportivo del club parisino, el brasileño Leonardo, adelantó que el inglés se entrenará junto a sus nuevos compañeros de equipo a partir del 13 de febrero.
Guatemala se queda con el Centroamericano de marcha El representativo guatemalteco finalizó con 16 medallas —cinco oros, siete platas y cuatro bronces— en el primer puesto del centroamericano de marcha que se disputó ayer por la mañana en la Avenida Simeón Cañas. El Salvador terminó en el segundo lugar, con 10 preseas —4 oros, 2 platas y 4 bronces—. No intervinieron ayer miembros del equipo mayor como Érick Barrondo, Daniel Quiyuch, Jamy Franco o Mirna Ortiz, quienes se preparan para el comienzo de temporada en el circuito internacional, previo al Campeonato Mundial de Atletismo, programado para agosto, en Moscú, Rusia. Destacaron las actuaciones de Madeleine Grave y Gerson Navas —5 kilómetros, Juvenil C—, Karin Vicente y Jürgel
NFL: Beyonce no causó apagón del Super Bowl Beyonce no tuvo la culpa de que se fuera la luz en el Super Bowl. El comisionado de la NFL Roger Goodell dijo el lunes que el espectáculo del medio tiempo no fue la causa del apagón que dejó a obscuras el Superdomo de Nueva Orleáns por media hora durante el partido del domingo. “No hay indicios de que esto haya sido causado por el espectáculo de medio tiempo, para nada. Sé que existe el rumor de que el espectáculo de medio tiempo tuvo algo que ver, pero no es así”, dijo Goodell. Pero ese espectáculo se hizo con su propio generador, dijeron Goodell y Doug Thornton, vicepresidente de SMG, la empresa que administra el Superdomo. El espectáculo de 13 minutos de Beyonce incluyó sus éxitos “Crazy in Love”, “Single Ladies (Put a Ring on It)” y una reunión de su ex trío Destiny’s Child. La animada presentación fue en vivo, días después de que admitiera que cantó el himno nacional estadounidense con una pista pregrabada durante la ceremonia de juramentación del presidente Barack Obama. Y fue ovacionada por los críticos que la consideraron mejor que Madonna, quien usó pista el año pasado, y que el criticado espectáculo de los Black Eyed Peas de 2011.
Tras su actuación Beyonce anunció su gira mundial “Mrs. Carter Show” (en alusión al apellido de su esposo Jay Z) que comenzará el 15 de abril en Belgrado, Serbia. El ala europea de la gira terminará el 29 de mayo en Estocolmo, Suecia, y el tramo norteamericano comenzará el 28 de junio en Los Angeles y terminará el 3 de agosto en Brooklyn, Nueva York, en el Barclays Center. También se anunció el lunes que una segunda parte de la gira, por Latinoamérica, Australia y Asia, se realizará posteriormente en el año.
Beyonce se presentó durante el receso del partido el domingo y usó mucha electricidad para iluminar el escenario. Algunos bromistas habían dicho que su electrizante interpretación fue la responsable del apagón.
Ronaldinho: Sabía que sería el mejor MADRID -- El jugador de la selección de Brasil, Ronaldinho, afirmó que una de las cosas que más lamenta en su carrera es no haber jugado más tiempo con en el actual delantero de Barcelona, Lionel Messi, a quien considera como el mejor del mundo. Ronaldinho, ex jugador de Barcelona, compartió minutos en su recta final con los blaugranas: “De lo único que me arrepiento en mi carrera es de no haber jugado más años con Messi. Es un buen
amigo. Incluso cuando era muy joven ya supe que sería el mejor”. “Era algo increíble ver cómo este niño era capaz de hacer cosas que la mayoría de futbolistas no podían ni imaginar” agregó Ronaldinho al diario Daily Mail. Sobre la joven promesa del fútbol brasileño, Neymar, se limitó a decir “es joven, no puedo explicar lo especial que será, aunque en los próximos dos o tres años se convertirá en el mejor jugador”.
Allan Segura, de Costa Rica, fue el ganador en 20 kilómetros, al haber detenido el cronómetro en 1:38.52.
Grave —10, Juvenil B— y Maritza Poncio —10, Juvenil A— que alcanzaron el puesto principal del podio con preseas de oro. En categoría mayor,
Cristina López de El Salvador —oro en los Juegos Panamericanos, Río 2007— impuso nuevo récord para los 10 kilómetros con 55 minutos y 48 segundos.
Ronaldinho, señaló que la fama que tiene de “fiestero” es algo que le incomoda: “Estoy harto de esas historias. Las paginas colocaban la misma foto y hacían creer que salía de fiesta todos los fines de semana, aunque la imagen fuese antigua”. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 8 AL 14 DE FEBRERO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549