EDICION 1163

Page 1

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE DE 2012

Edición El Salvador de fiesta

AÑO 22 | Nº 1163

WWW.DIAADIANEWS.COM

Jennifer López planea anunciar boda ante miles de fans

LATINOS PODRÍAN TENER GANACIAS RÉCORD EN LAS ELECCIONES DE EU

Los políticos latinos podrían lograr ganancias récord en el Congreso federal y legislaturas estatales, aun cuando los votantes hispanos enfrentan el riesgo de ser marginados debido a nuevas leyes restrictivas, señaló un nuevo estudio. PAG.5

MINEC presenta propuestas de reformas de ley para promover inversión El titular de la cartera de Estado, Armando Flores, presentó a la Asamblea Legislativa reformas a leyes y anteproyectos de dos leyes. PAG.8

ALIENTAN A MIGRANTES A REGISTRARSE PARA VOTAR ANTES DEL CIERRE DE INSCRIPCIONES EN CENTROAMÉRICA

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

ALIENTAN A MIGRANTES A REGISTRARSE PARA VOTAR ANTES DEL CIERRE DE INSCRIPCIONES EN CENTROAMÉRICA El plazo para registrarse para votar en California en la elección presidencial el próximo 6 de noviembre es hoy a la medianoche A pocas horas de vencer el plazo de registro para votar en la elección presidencial del 6 de noviembre, la medianoche de hoy lunes, activistas y funcionarios pidieron a los inmigrantes naturalizados que lo hagan para así defender las pocas victorias a favor de ese grupo. En distintas organizaciones civiles del condado de Los Ángeles, oficinas postales, así como en la página de internet http:// registertovote.ca.gov es posible inscribirse para sufragar en una votación donde se elegirá al próximo presidente del país, representantes locales e iniciativas electorales. “Nuestra comunidad inmigrante ha sufrido mucho por las redadas, la economía, por eso este 6 de noviembre debemos mostrar cuáles son

nuestras preocupaciones”, señaló Horario Arroyo, director de participación cívica de la Organización Pro Derechos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA). “Votar es lo más importante que un inmigrante puede hacer para ayudarse asimismo y a su comunidad. Cuando votas elevas tu voz”, recalcó la congresista demócrata Judy Chu, quien esta mañana participó en un evento para alentar al registro electoral en las oficinas de CHIRLA. Chu y algunos activistas pidieron defender en las urnas la Acción Diferida, la decisión del presidente Barack Obama de extender permisos de trabajo y cancelar las deportaciones a los estudiantes indocumentados, algo que

ha prometido vetar el candidato republicano Mitt Romney. “Él dice que respalda la idea de la auto-deportación, haciéndole la vida más difícil a los indocumentados. ¿Se imaginan eso?”, comentó la congresista del Valle de San Gabriel. Sean Rivas, consultor de Voto Latino, recalcó que los votantes hispanos serán cruciales en ésta y las siguientes votaciones federales, considerando que 50,000 jóvenes de esa etnia cumplen 18 años, la edad mínima para sufragar, cada mes. “Los votantes latinos pueden definir esta elección. Nunca ha sido tan crucial mostrar nuestro poder”, indicó. Muchos de esos nuevos votantes no desaprovecharán este derecho el 6 de noviembre. Luis

La División Electoral del estado de California reportó que hasta el 7 de septiembre apenas el 75.5% de los votantes calificados en el condado de Los Ángeles se había inscrito en el padrón electoral.

López, un estudiante de la Universidad Estatal de California en Northridge, será uno de ellos. “Veo el voto como una prioridad, porque estoy eligiendo a quien será el próximo presidente de

este gran país”, dijo. Su madre, quien se naturalizó hace apenas dos años, también acudirá a las urnas. “Su voto no sólo cuenta por usted”, comentó Rosa Salamanca, una estudiante indocumentada

que salió a las calles y realizó cientos de llamadas telefónicas para incrementar el padrón electoral. “Sino que incluye a todas las personas que, como yo, no podemos hacerlo”, dijo.

Intensas campañas en California a favor y en contra de pena de muerte SAN DIEGO, Estados Unidos- Simpatizantes y opositores a la pena de muerte reforzaron hoy sus campañas a menos de tres semanas de que los electores de California decidan en votaciones si permutan la pena capital por la cadena perpetua. En San Diego, la procuradora de distrito, Bonnie Dumanis, y dirigentes sindicales se pronunciaron por mantener la pena de muerte y en contra de la Proposición 34, que pretende sustituir ese castigo por la cárcel de por vida. Dumanis dijo que el castigo máximo persuade a los delincuentes peligrosos y protege a la sociedad ante hechos violentos. La campaña que busca terminar con la pena de muerte lanzó por su parte

De acuerdo con la una reciente encuesta sobre la Proposición 34, del Instituto Field de California, el 45 por ciento de los consultados dijo que votará contra la propuesta y el 42 por ciento aseguró que votará a favor.

una serie de anuncios en televisión y radio en la que aseguran que desde 1973 en Estados Unidos se han sentenciado a muerte a 140 personas inocentes, de las que varias ya fueron ejecutadas. También argumentó que el costo de la pena de muerte es de unos 130 millones de dólares al

año, tan sólo en abogados que representan a los condenados. En los mensajes hablan el procurador de justicia y ex jefe de policía de San Francisco, George Gascón, la ex directora del penal de San Quintín, Jeanne Woodford, y el ex procurador de Los Angeles, Gil Garceti.

El mejor ejemplo de un buen líder es un líder que da un buen ejemplo . Nos inspiramos en aquellos que se esfuerzan por mejorar nuestras comunidades. Por eso, Chase rinde tributo a la dedicación de negocios y personas que trabajan para preservar y desarrollar nuestros vecindarios. La viabilidad de toda iniciativa futura y su éxito necesitan del apoyo firme e inquebrantable de todos nosotros. Esperamos ser un buen vecino por muchos años más.

Visítanos en tu vecindario o en chase.com/espanol © 2012 JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC

H10419_5x7_BW.indd 1 La única

12:38:17 PM manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos8/23/2012 (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

LOS ANGELES

Lee Baca está en la mira por su manejo del programa S-Comm

El nuevo Consejo se reunirá virtualmente dos veces al mes utilizando tecnología como videoconferencias. Estos cargos son ad honorem, es decir sin percibir ninguna retribución económica. El único que tendrá un salario será el director ejecutivo, quien aún no ha sido nombrado.

Salvadoreños critican Concejo pro-inmigrante

B

ajo una lluvia de críticas por la elección de los tres representantes de la diáspora salvadoreña se instaló en San Salvador el Concejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y sus Familiares. Las tres personas que asumieron los cargos son: José Roberto Hernández, de la Asociación Nacional Salvadoreña Americana (SANA), en Los Ángeles; Daysi Funes, del Centro Romero, en Chicago, Illinois; y, Laura Avalos, de la Asociación Salvadoreña Canadiense de Ottawa y la Región Capital (ASCORCAN), Canadá. Las críticas surgen porque en Los Ángeles sólo participaron tres de las más de cien organizaciones comunitarias de ayuda a El Salvador. A nivel nacional, 17 organizaciones se sometieron al proceso de elección. El Cónsul General de El Salvador en Los Ángeles, Walter Durán, aseguró que la convocatoria y el proceso se realizó en el plazo y bajo las normas que estableció la Ley Especial para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante Salvadoreña y su Familia (LPDM), aprobada en marzo de 2011. El cónsul asegura que hubo apatía al proceso de inscripción. “El que no participó fue que no quiso”, dijo el cónsul Durán. “Muchos están inconformes y me lo han expresado porque dicen que no conocen al representante. A estas personas yo les digo que se acerquen a él. Estoy seguro que él estará buscando el contacto con la comunidad para poder realizar su trabajo”.

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Pero no es apatía lo que se refleja en Facebook. El periódico digital dirigido a los salvadoreños llamado laprensadelosangeles.com preguntó a sus seguidores si alguien se enteró de cuándo fue la elección y si reconocen a los representantes. Las respuestas fueron muy variadas, hay quienes atacaron la política del gobierno hacia los salvadoreños en el exterior , hasta quienes defendieron el nuevo consejo conformado por nueve personas. Algunos, como el empresario Alex Venegas, consideraban que tres personas para representar a una tercera parte de los salvadoreños son muy pocas. Mientras que otros como Erick Muñoz, representante del partido de derecha ARENA en Los Ángeles, lamentaban la división que esta elección ha creado en la comunidad salvadoreña en el exterior. En una entrevista exclusiva con La Opinión, Hernández, dijo que ahora que el consejo ya está conformado comenzarán a trabajar en tres puntos básicos: la protección de los migrantes salvadoreños; incrementar las oportunidades de negocio para que la diáspora pueda invertir y crear trabajos en El Salvador; y, ser voceros en contra de la migración masiva. “El mensaje para la diáspora salvadoreña es que ahora tenemos un espacio digno para que participemos. Nosotros los vamos a representar de una forma dinámica frente al gobierno… ya no sólo tenemos cara de dólar, vamos a poder contribuir y tener una voz”, acotó Hernández.

El los últimos meses el sheriff Lee Baca ha sido blanco de señalamientos y demandas por su defensa del programa Comunidades Seguras y las condiciones de las cárceles a su cargo. Hay quienes han insistido en su renuncia. 10 de julio: Acusan a Baca y fiscal Cooley de ocultar evidencia en casos de abusos en las cárceles. 17 de julio: Revelan que FBI investiga al Departamento del Sheriff. 27 de julio: Baca comparece ante comisión ciudadana por abusos en cárceles. 27 de agosto: Baca se opone al Trust Act y dice que aunque el gobernador Jerry Brown la firme, continuará colaborando con inmigración. 6 de septiembre: Estudiantes indocumentados protestan contra el sheriff Baca por oponerse al Trust Act. 12 de septiembre: Acusan a agentes del Sheriff de perfil racial en decomiso de autos. 26 de septiembre: Reporte de ACLU documenta cómo 64 reos sufrieron golpizas en las cárceles del condado.

29 de septiembre: Comisión Ciudadana sobre la Violencia en las Cárceles confirma que custodios abusan de la fuerza y que Baca ha sido incapaz de imponer disciplina.

El Sheriff de Los Ángeles está cuestionado por su manejo del programa Comunidades Seguras y por el estado de las prisiones

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

5

ESTADOS UNIDOS

Latinos podrían tener ganacias récord en las elecciones de EU WASHINGTON, Estados Unidos, los políticos latinos podrían lograr ganancias récord en el Congreso federal y legislaturas estatales, aún cuando los votantes hispanos enfrentan el riesgo de ser marginados debido a nuevas leyes restrictivas, señaló un nuevo estudio. La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO) estimó que los candidatos latinos podrían llegar a un nuevo techo de hasta 31 miembros en la Cámara de Representantes, así como de 217 representantes en las legislaturas. En contraparte, NALEO advirtió que los votantes latinos enfrentan durante el actual ciclo electoral la proliferación de nuevas leyes estatales que exigen identificaciones con

fotografías o prueba de ciudadanía para votar, lo que podría limitar su potencial de voto. Más de un millón de votantes latinos podrían ser afectados por estas propuestas? a partir de 2013, señaló el director de la organización Arturo Vargas. La cifra contrasta con estimaciones previas de otras organizaciones que calcularon que hasta 10 millones de votantes latinos, de un total de 24 millones elegibles para votar, podrían ser afectados por las leyes, que según expertos lesionar desproporcionalmente a las minorías. Pero Vargas señaló que el número más probable de latinos afectados en 2012 es de 219 mil toda vez que algunas de las iniciativas de ley, como en el caso de Texas, han

sido bloqueadas en los tribunales, por lo que el impacto mayor tendría lugar en 2012 si son finalmente aplicadas. NALEO estima que 12.2 millones de latinos acudirán a las urnas el 6 de noviembre, lo que representa alrededor del 50 por ciento del total de hispanos elegibles para votar. Se trata de una continuación histórica del alto nivel de abstencionismo electoral del votante latino, cuyo nivel de asistencia a las urnas contrasta con el 65 por ciento de los afroamericanos y con un porcentaje similar de los anglos. El relativamente bajo nivel de participación de latinos tiene sus raíces en varios factores sociales e históricos, incluido la discriminación pasada

Los latinos suman casi 52 millones y representan el 16 por ciento de la población total de Estados Unidos, pero menos del 10 por ciento de los electores registrados.

contra el electorado latino?, de acuerdo con un análisis de la institución. Sin embargo encuestas recientes muestran que los hispanos tienen un alto nivel de entusiasmo de participar en las elecciones del 6 de noviembre, en las que favorecen abrumadoramente al presidente Barack Obama, a pesar de que no se cumplió la promesa de una reforma migratoria.

A dos semanas de las elecciones, Obama goza del apoyo del 69 por ciento de los hispanos, frente a 21 por ciento para Romney, además de que el presidente goza de cómodos márgenes de respaldo latino en estados clave como Colorado, Nevada y Florida. Entre las nuevas caras que podrían llegar al Congreso en 2012, figura el cubano americano Ted Cruz,

quien según encuestas tiene altas probabilidades de convertirse en el primer senador de origen latino en el estado de Texas. Asimismo podrían llegar el consejero de Los Ángeles, Tony Cárdenas, quien sería el primer latino del Valle de San Fernando en llegar al Congreso, y Joaquín Castro, que busca el distrito 20 de San Antonio, Texas.

Decepción entre latinos tras el debate presidencial La comunidad latina sintió, una vez más, decepción ante la falta de propuestas de los candidatos presidenciales estadounidenses respecto a América Latina. Durante el último debate previo a las elecciones del 6 de noviembre, la única mención a América Latina la hizo Mitt Romney. “Las oportunidades (comerciales) en América Latina no las estamos aprovechando. Latinoamérica es una gran oportunidad para nosotros”, dijo el ex gobernador de Massachusetts. La conductora de Univisión, María Elena Salinas, dijo que para Estados Unidos sería importante mirar hacia América Latina, ya que es “nuestro patio trasero, son nuestros vecinos”. “Todo el enfoque está en Medio Oriente, en China, pero no en nuestra propia región y eso decepcionó

Durante el último debate previo a las elecciones del 6 de noviembre, la única mención a América Latina la hizo Mitt Romney.

a muchos hispanos en Estados Unidos, aunque el voto hispano va claramente con Obama”, subrayó la periodista. Pedro Medina, de origen cubano que vive en Miami, dijo a ANSA que el candidato republicano “no puede ni siquiera pronunciar bien la palabra Latinoamérica”. En Miami, los seguidores de origen latino de Obama y los de Romney siguieron el debate en diferentes puntos de la ciudad. Los demócratas se juntaron en el Gusman Center, mientras que los republicanos lo hicieron en

el bar Fritz and Franz de Coral Gables. “Romney es el único candidato que tiene un plan para Latinoamérica”, dijo Eric Alfred, quien sin embargo no logró explicar cuál era ese plan. Delia Deme dijo en cambio que le gustaría que Estados Unidos trabaje más con América Latina. “Hay muchas oportunidades en esta región, y somos cada vez más viviendo en Estados Unidos”. Cuando le preguntaron a Juan Hurtado quien había ganado el debate de anoche, respondió que la que perdió fue Latinoamérica. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Obama y Romney en la recta final Tras su último debate, los dos candidatos a la Casa Blanca aceleran el ritmo de sus campañas en busca de ganarse el apoyo de los indecisos cuando sólo restan 14 días para los comicios.

F

inalizados ya los tres debates que tenían previsto sostener y con el día de las elecciones prácticamente a la vista, en menos de dos semanas, el presidente Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney entraron este martes en la recta final de una campaña que inexorablemente se decidirá en un puñado de estados considerados claves. Durante las próximas dos semanas, los electores de esos estados estarán sometidos a un intenso despliegue de anuncios publicitarios, discursos y actos de campaña electoral como último recurso para atraer el voto de los aún indecisos, una misión que para Obama ha dado

comienzo en Florida y Ohio. En un acto este martes en Delray Beach, Florida, el presidente enardeció a una multitud de seguidores con un incendiario discurso en el que atacó las ideas de política exterior de su oponente republicano y volvió a repetir la frase de que su rival padece de “Romnesia” (juego de palabras con Romney y amnesia). Según Obama, a lo largo de toda la campaña Romney ha cambiado de opinion respecto a mantener tropas en Afganistán, las relaciones de EE.UU. con Israel, y sobre la decisión de matar a Osama bin Laden. “Hemos alcanzado progresos reales (…) nuestras

Ambos candidatos buscan el apoyo de los indecisos.

empresas han añadido más de cinco millones de nuevos empleos en los últimos dos años y medio (…) el desempleo se ha reducido a su menor nivel desde que asumí la presidencia, el valor de las

casas sube, el mercado de valores casi se ha duplicado (…) nuestros héroes están regresando a casa”, dijo. Estos argumentos forman parte además de un comercial que será difundido

en muy reñidos estados: Florida, Carolina del Norte, New Hampshire, Ohio, Wisconsin, Nevada y Colorado, y en el que el presidente recalca que “aún no hemos llegado a la meta, pero hemos logrado

progresos reales y lo peor que podríamos hacer es regresar (atrás) ahora”. Por su parte, Romney y su segundo en la boleta republicana, el candidato a la vicepresidencia Paul Ryan han escogido precisamente dos de esos estados para energizar su campaña en la recta final: Nevada y Colorado. Un comercial de televisión del candidato republicano difundido este martes critica a Obama por lo que califica de la “gira de las disculpas” y le echa en cara que “Cuando usted fue al Oriente Medio viajó a Egipto, Arabia Saudita, Turquía e Irak…y olvidó Israel, nuestro más estrecho amigo en la región”.

Obama emprende gira de 40 horas por ocho Estados El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, emprendió este miércoles una gira que lo llevará a ocho estados en 40 horas, con la esperanza de obtener los votos decisivos para impedir que su rival, Mitt Romney, gane la presidencia dentro de 13 días.

E

l mandatario demócrata se subió al amanecer al Boeing 747 Air Force One para dirigirse a Davenport en Iowa (centro), uno de los estados que podrían decidir el resultado de la elección presidencial del 6 de noviembre. Tras pronunciar un discurso en esa ciudad, Obama se desplazará a Colorado y luego a Nevada, los dos estados clave del oeste de Estados Unidos, con un paréntesis en Los Angeles, donde grabará una entrevista para el popular programa nocturno del humorista Jay Leno. Debido a la diferencia horaria de tres horas entre las costas este y oeste de Estados Unidos, su último discurso en Las Vegas tendrá lugar después de la medianoche, hora de Washington. Pero no es cuestión de descansar en momentos en que los sondeos de intención de voto muestran una lucha cabeza a cabeza por llegar a la Casa Blanca. Obama tendrá, en efecto, una

noche muy breve en el Air Force One. Se lo espera en Florida (sureste), en la otra punta del país, el jueves de mañana. Seguirá luego rumbo a Virginia y Ohio, los otros dos estados decisivos del este, con una escala en su feudo de Chicago, donde votará anticipadamente. Los sondeos en la mayoría de los estados decisivos siguen mostrando un empate o una ligera ventaja de Obama, que sin embargo se mantiene dentro de los márgenes de error de las encuestas, lo que augura un final de campaña encarnizado para intentar convencer a los últimos votantes indecisos. Además, Romney supera por poco a Obama en intenciones de voto a escala nacional. Romney expresó el martes de noche en Nevada su confianza, asegurando que los tres debates televisados con Obama, durante los que reafirmó su discurso centrista y un estilo calmo y reposado, le habían dado un gran empuje a su campaña.

En su ofensiva final para obtener el voto de los indecisos, el equipo de campaña de Obama recordó que la elección de 2000 se decidió por 537 votos en Florida.

Afirmó que la campaña de Obama, en cambio, se estaba estancando. “Su candidatura es la del statu quo. Su mensaje consiste en seguir adelante con las mismas políticas que las de los cuatro años precedentes”, dijo en Colorado, donde se reunieron 12.000 personas cerca

de Denver para escucharlo. El miércoles era esperado en Reno, Nevada. La portavoz de Romney, Andrea Saul, había destacado un poco antes que el candidato republicano estaba “en desacuerdo con las declaraciones de Richard Mourdock”, Romney tomó

posición contra el aborto, salvo en casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre está en peligro. Psaki aseguró que “la carrera estará sobre el filo de la navaja hasta el final”. “Estamos empatados o por delante en la mayoría de los estados clave”, agregó.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

7

EL SALVADOR

Diáspora salvadoreña da apoyo a Obama

Buscan, además, capitalizar la amplia presencia salvadoreña.

A

lertados por la reñida elección presidencial, un grupo de salvadoreños se unió para apoyar la candidatura de Barack Obama y poner sobre la mesa qué necesita los próximos cuatro años esta comunidad. “Los demócratas están a favor de nuestra comunidad y los republicanos tienen una posición que no nos ayuda ni a corto ni a largo plazo, especialmente en inmigración”, comentó una de las líderes del movimiento, Ana Sol Gutiérrez, delegada demócrata ante la Asamblea estatal de Maryland. “A última hora y rápidamente”, Gutiérrez y otras figuras destacadas de la comunidad salvadoreña del área de Washington D. C. crearon la organización Salvadoreños-Americanos por Obama, preocupados por la reñida elección del 6 de noviembre y el peso que tendrá Virginia. Es un estado donde tanto el candidato demócrata como el republicano podrían ganar y estos salvadoreños creen que pueden “hacer la diferencia”: “Somos los latinos más

numerosos del área de la capital”, apuntó Gutiérrez. Confían en que Obama promoverá, de ser reelegido, una reforma migratoria integral y reprochan que Romney estuviera, a principios de año, de acuerdo con la deportación voluntaria (“autodeportación”, la llamó) de los inmigrantes indocumentados. La entidad pretende movilizar a los salvadoreños a escala nacional y quiere “traducir los números de la comunidad en fuerza política” los próximos cuatro años para desarrollar los asuntos pendientes en la “agenda salvadoreña”, agregó Gutiérrez. En esa agenda sigue pendiente conceder la residencia permanente a los más de 200,000 salvadoreños amparados al Estatus de Protección Temporal (TPS). Los candidatos entraron ayer en la recta final de la campaña electoral, que por dos semanas estará llena de actos proselitistas. La campaña de Obama trabajará en Florida y Ohio y la de Romney irá hacia Nevada y Colorado.

Los demócratas están muy a favor de nuestra comunidad, y los republicanos tienen una posición que no nos ayuda ni a corto ni a largo plazo.”

Inversión extranjera cae 60% en primer semestre de 2012 En los primeros seis meses del año, el país recibió $174 millones menos en inversión extranjera directa, según un informe de la CEPAL. Los flujos de inversión extranjera directa (IED) del país reportaron una caída del 60% en el primer semestre de 2012, informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El organismo de las Naciones Unidas, basado en las cifras oficiales, detalla que en los primeros seis meses de este año, El Salvador recibió $116 millones en concepto de IED, monto que es $174 millones (60%) inferior al primer semestre de 2011, cuando se percibieron $290 millones. Aunque la cifra representa un importante avance respecto a los datos de 2010, pues en el primer semestre de ese año apenas se recibieron $25 millones, es un retroceso al desempeño reportado en 2011, cuando la IED de los primeros seis meses creció más de 1,000%. Según las estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), el sector de la industria manufacturera es el que muestra la mayor caída en sus flujos acumulados de IED. En los primeros seis meses del año, ese rubro percibió $49.6 millones, frente a los $187.8 millones que reportó en el

mismo periodo de 2011; esto implica una reducción del 73.6%. Otro sector que mostró una importante contracción fue el de comercio. Los datos del BCR revelan que, en el primer semestre de 2011, la IED destinada a ese rubro sumó $58.7 millones. Sin embargo, en el mismo periodo de este año, apenas llegó a los $10.2 millones. Los sectores de suministro de electricidad y el de construcción reportaron leves crecimientos, en el primer caso de $300,000 y en el segundo, de $500,000. La inversión que proviene de Estados Unidos sí aumento, pues de los $13.9 millones que se registraron en el primer semestre de 2011, pasó a $67.1 millones este año (382.7%).

En la región, Panamá y Costa Rica son los países que mayores flujos de inversión extranjera directa han logrado atraer, en los primeros seis meses del año. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

El Salvador sigue reprobado en competitividad Panamá es el único país de la región que se encuentra en el Top 50 de las naciones más competitivas en el mundo con el puesto 40 de un total de 144 países.

E

l Salvador parece un muchacho que no encuentra rumbo en su vida académica y sigue reprobando materias. La competitividad parece seguir siendo la materia más impasable para el pequeño país centroamericano. Según el Informe Global de Competitividad 2012-2013, del Foro Económico Mundial, El Salvador continúa mostrando un deterioro de su competitividad al bajar diez puestos, del 91 al 101, entre los períodos 2011-2012 y 20122013, respectivamente. Mientras que Panamá se coló, en el mismo período 2012-2013, en el Top 50 mundial, con la posición 40, siendo la única nación de la región en colocarse tan arriba de un total de 144 países en el mundo. Sigue Costa Rica en el puesto 57, al mejorar cuatro lugares con respecto al año anterior; Guatemala pasó del lugar 84 al 83, pero Honduras perdió

cuatros puestos y se coloca en la posición 90. Mientras que Nicaragua ganó siete lugares al ubicarse en el 108. El análisis para Centroamérica está a cargo del Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible (Clacds) de INCAE Business School, estudio que se dio a conocer en San Salvador en un foro especial organizado por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), este martes por la mañana. Retrocesos que resaltan en áreas como la institucionalidad, opinó la directora de Proyección Social de la Universidad Dr. José Matías Delgado, Sandra de Barraza, quien fue invitada como comentarista del foro de Fusades en que se dio a conocer el Informe de Competitividad este martes. Para Barraza, es innegable que la crisis institucional de hace un par de meses en que la

Pero no todo es negativo. El país mantiene un buen desempeño en infraestructura de carreteras y aérea, y de penetración de la telefonía celular. También hay fortalezas en la solvencia de la banca, en una baja inflación, así como en la relación de cooperación entre empleado y contratante.

Asamblea Legislativa se negaba a acatar fallos de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue una variable que afectó en gran medida los resultados del informe. Otro factor que sigue haciendo retroceder la competitividad

salvadoreña, en opinión de Sandra de Barraza, sigue siendo la falta de apuesta a la calidad de la educación, sobre todo en contar con más maestros competitivos, en subir su calidad, para así mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes en todos los niveles.

“La diferencia la hace el maestro”, consideró al referirse a subir el nivel de calidad de los educadores. Aparte, según el informe, los principales problemas de competitividad en El Salvador tienen que ver con el impacto del crimen y la violencia, la baja tasa de ahorro nacional, la calidad del sistema educativo y el ambiente para la innovación, especialmente la calidad de las instituciones de investigación científica y poca disponibilidad de ingenieros y científicos. Además, hay poca confianza en el sistema judicial y desperdicio de los recursos públicos. Según destacó Lawrence Pratt, lo más preocupante es que la tendencia en el puntaje no es favorable. Además, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de El Salvador es lento y no se está desarrollando el capital humano que se requiere en cantidad ni en calidad.

MINEC presenta propuestas de reformas de ley para promover inversión El titular de la cartera de Estado, Armando Flores, presentó a la Asamblea Legislativa reformas a leyes y anteproyectos de dos leyes. El ministro de Economía, Armando Flores, presentó ante la Asamblea Legislativa dos propuestas de reformas a leyes y dos anteproyectos de ley, a través de las cuales se busca promover el desarrollo, la inversión y el empleo en el país, según dijo. Las propuestas de reformas son para la Ley de Zonas Francas y para la Ley de Servicios Internacionales. Con las reformas a la primera normativa se busca brindar certidumbre y certeza jurídica a los inversionistas, cumplir con los compromisos adquiridos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y establecer un sistema de incentivos competitivos para atraer inversionistas. Con las reformas a la Ley de Servicios Internacionales se pretende ampliar los alcances de algunos servicios definidos en la normativa actual con tendencias de mercado internacional. Asimismo, el titular del Ministerio de Economía

(MINEC) presentó los anteproyectos de ley de estabilidad jurídica para las inversiones y firma electrónica. Con estas iniciativas se tiene como objetivo propiciar y promover la inversión nacional y extranjera, a través de la implementación de contratos de estabilidad jurídica. Además, se pretende modernizar las transacciones empresariales y comerciales. Leyes que promueven la inversión en el país El Ministerio de Economía amplió a directivos y empresas agremiadas a la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) los detalles sobre el conjunto de leyes presentadas recientemente a la Asamblea Legislativa, las cuales buscan promover la inversión, el crecimiento y desarrollo de El Salvador. La presentación del MINEC se dio en el marco del encuentro empresarial que la ASI organiza mensualmente a sus agremiados. Presidieron el evento, el

Ministro de Economía, Armando Flores, el Director de Comercio e Industria del MINEC, Oscar Hernández y el Presidente de ASI, Javier Simán. En esta oportunidad el objetivo del encuentro fue dar a conocer a sus socios el contenido y beneficio de las reformas y anteproyectos de ley presentados recientemente por el MINEC, estas normativas comprenden: Reformas a la Ley de Zonas Francas, Reforma a la Ley de Servicios Internacionales, así también los Anteproyectos de Ley de Estabilidad Jurídica para las Inversiones y Firma Electrónica, El Ministro de Economía durante su intervención dijo que “La visión estratégica de país contenida en el Plan Quinquenal de Desarrollo se ha enfocado en dos sentidos: sentar las bases para instaurar un modelo de crecimiento y desarrollo integral, sustentable e inclusivo; y profundizar y consolidar la democracia”.

Este modelo gubernamental tiene cinco ejes fundamentales: un marco de incentivos a la inversión; la apuesta por el desarrollo territorial de la franja costero-marina y territorios de progreso; la agilización de trámites y reducción de la burocracia; la apuesta sectoriales; y el financiamiento para el desarrollo.

El Ministerio de Economía con la presentación de estas reformas y anteproyectos de Ley avanza con el cumplimiento de la iniciativa presentada por el Gobierno de El Salvador a través de la Secretaria Técnica

denominada El Nuevo Ciclo, la cual busca promover el desarrollo, la inversión, el empleo y sentar las bases para impulsar un modelo de crecimiento y desarrollo integral, sustentable e inclusivo en el país.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

9

EL SALVADOR

El TSE aprueba el voto residencial Salvadoreño Leonel Búcaro electo en todo el país nuevo presidente del Parlacen El Parlamento Centroamericano (Parlacen) eligió a su nueva junta directiva para los próximos doce meses, que será presidida por el diputado salvadoreño Leonel Búcaro, informó este martes el organismo regional. “La nueva junta directiva, conformada además por cinco vicepresidencias y seis secretarías, tendrá entre sus objetivos darle continuidad al trabajo parlamentario, a fin de lograr la unificación que permita a la región ser un bloque competitivo para enfrentar los retos de la globalización”, indicó el Parlacen en un comunicado. Búcaro es diputado en el Parlacen por el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), actualmente en el poder en El Salvador.

Los nuevos directivos, electos durante el período de sesiones de una semana que el organismo efectúa en San Salvador, serán juramentados en el puesto el viernes. El Parlacen, de 120 diputados, está integrado por El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Costa Rica nunca aceptó sumarse; en tanto que México, Puerto Rico, Taiwán y Venezuela son observadores.

Los próximos 12 meses la presidencia del PARLACEN estará a cargo de Leonel Bucaro.

Óscar Ortiz dice que la dolarización está segura

El acercamiento de las urnas a escala nacional para las elecciones presidenciales de 2014 ya fue aprobado por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Serán 77 nuevos municipios los que serán beneficiados con el sistema de voto residencial. El magistrado Gilberto Canjura aseguró que el acuerdo fue tomado el lunes con los votos de los cinco magistrados, es decir, por unanimidad. Se trata de incluir en el sistema de voto residencial todos aquellos municipios que no entraron en las pasadas elecciones del 11 de marzo donde se eligieron a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y a los 262 concejos municipales. Presupuesto 2014 en diciembre El magistrado Gilberto Canjura aseguró que como organismo electoral ya está preparando el Plan General de Elecciones 2014, incluido el presupuesto, para presentarlo en una semanas a la Asamblea Legislativa. Aseguró que aunque no es algo que está oficializado, el monto para las elecciones presidenciales 2014 está calculado en aproximadamente $40 millones, pues se ha tomado en cuenta que pueda haber una segunda vuelta. Si acaso no

hay necesidad de segunda vuelta, pues el dinero se devuelve al Estado, aclaró el magistrado. Además dijo que en ese presupuesto general 2014 está incluido el voto residencial y el voto en el exterior, proyecto prometido e impulsado por el presidente de la República, Mauricio Funes. Para este último proyecto, las autoridades gubernamentales han estimado su costo en unos $26 millones. Canjura no solo urgió a los diputados a que aprueben lo más pronto posible la ley que dé vida el voto en el extranjero, sino que consideró importante que los llamen a ellos como magistrados del TSE, antes de aprobarla.

Argumentó que el voto de los salvadoreños que viven en el extranjero (por medio de correo) es antes de las elecciones en nuestro país, por lo que es necesario que la normativa esté aprobada, si es posible, este año.

El candidato se mostró satisfecho con el proceso de elección interna en el FMLN. El alcalde de Santa Tecla y futuro candidato a la vicepresidencia por el FMLN, Óscar Ortiz, dijo, ayer en entrevista con Telecorporación Salvadoreña (TCS), que no está planteada la desdolarización de la economía salvadoreña y que no se vislumbra como necesaria una medida de este tipo. En todo caso, según Ortiz, ninguna medida de alto impacto, como la desdolarización de la economía salvadoreña, se podría tomar sin lograr el consenso de todas las fuerzas representativas del país. A principios de octubre, el portavoz del FMLN, Roberto Lorenzana, propuso al Gobierno sacar a circulación una parte de los colones que están almacenados en el Banco Central de Reserva para inyectarle liquidez al Estado. Por otro lado, Ortiz se dijo satisfecho de cómo se está cerrando el proceso interno en el FMLN, sobre todo por la “decisión sabia, inteligente y audaz” que definió la dirección del partido para elegir la fórmula presidencial. Comisión preparatoria El comando de campaña del FMLN ha

nombrado al ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, como el responsable del programa de Gobierno, según Nidia Díaz. La diputada dijo que Martínez ha formado un equipo que trabajará en el programa.

El alcalde añadió que se ha generado una especie de “demanda” para poder integrar una fórmula que estimule y genere una activación mucho más fuerte de las fuerzas políticas que integran el partido de izquierda. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

GUATEMALA

Mp Investiga 464 Denuncias En Contra De Alcaldes Y Exalcaldes Los delitos de corrupción y lavado de dinero son los más comunes. Veintidós alcaldes tienen denuncias de la Contraloría por más de Q1 millón. El Ministerio Público (MP) investiga 464 querellas en contra de alcaldes. Solo en la Fiscalía Contra la Corrupción hay 230, según datos oficiales. Las actuaciones y las cuentas de 48 jefes ediles son escrutadas por indicios de lavado de dinero. Sus nombres y las comunas que administran se consideran información reservada por las autoridades. Según el informe de 2011 de la Contraloría General de Cuentas, 61 denuncias por Q206.1 millones fueron presentadas. Todas las alcaldías tienen algún tipo de anomalía en la ejecución de

sus fondos. Los reparos van desde los Q22 mil hasta los Q29.3 millones. Esta institución también formula 1,809 sanciones por Q81.9 millones y 4 formulaciones de cargos por Q355 mil 802.76. Exalcaldes cuestionados La Municipalidad de San Miguel Tucurú –la cual fue liderada por Julián Fernando Lemus Rivero en la administración anterior– fue denunciada por Q11.4 millones. El exalcalde de Chimaltenango Augusto Belarmino Montúfar fue recientemente capturado por lavado de dinero por un

monto de Q580 mil 980. El exedil de Villa Canales Miguel García se suma a la lista al ser investigado por Q20 millones. El 2 de junio del año pasado, un video captado por una vecina en la aldea El Porvenir mostró a un grupo de trabajadores de esa comuna al lado de un picop municipal cuando colocaban una manta con la foto de García y la del entonces candidato Otto Pérez Molina. Entre las municipalidades denunciadas por su ejercicio dudoso en la ejecución presupuestaria está la de Esquipulas, por el faltante de Q6.6 millones. También está la de Santa Lucía Cotzumalguapa, por Q3.7 millones, cuya administración estuvo a cargo de Alejandro Bran de la Rosa. Su predecesora, Blanca Alfaro, lo señaló de haber falsificado 5 mil cédulas. Las autoridades de la comuna de Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, también debe rendir cuentas por Q400 mil. Se trata de un caso emblemático. El alcalde anterior José Manuel Morales, quien estuvo al frente de la comuna entre 2008 y 2009, pidió

La Contraloría terminó denunciando a la comuna por manejos anómalos por Q16.9 millones.

préstamos a bancos para obras que nunca se hicieron, hasta que un día desapareció. El 11 de septiembre del año pasado, hombres armados quemaron las urnas. El Tribunal Supremo Electoral ordenó la repetición de las elecciones. El exalcalde de Olintepeque, Quetzaltenango, Cruz Celedón Chávez, tuvo en 2010 dos antejuicios en su contra, uno promovido por Alberto Gómez

González, quien dijo que lo amenazó de muerte durante una reunión, y el segundo enderezado por la construcción de nichos en el cementerio, que según los denunciantes después vendió a precios más altos. A finales de agosto de 2011 fue celebrada una audiencia pública en la cual participaron 800 vecinos, según reportes de prensa, quienes cuestionaron la transparencia en la administración.

El acuerdo con la UE avanza a marcha lenta

JM avala préstamo por US$200 millones

Guatemala aún tiene pendiente concluir el trámite para llevar el Acuerdo de Asociación (ADA) entre Centroamérica, Panamá y la Unión Europea (UE) al Congreso para que sea ratificado y que se logre implementar a partir de los primeros meses de 2013, como lo tienen previsto las autoridades. Esta semana, Nicaragua se convirtió en el primer país de la región que ratificó el ADA con la UE, que fue suscrito el pasado 29 de junio en Tegucigalpa, Honduras. Sergio de la Torre, ministro de Economía, explicó que “el expediente se encuentra en el Ministerio de Relaciones Exteriores, a la espera de que todas las instituciones involucradas entreguen su dictamen favorable”. El funcionario indicó que únicamente está pendiente el dictamen de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para que pueda ser enviado a la

La Junta Monetaria (JM) emitió el miércoles pasado opinión favorable a un préstamo por US$200 millones otorgado por el Banco Mundial (BM) para apoyo presupuestario de 2013. Edgar Barquín, presidente del Banco de Guatemala y de la JM, explicó que los recursos que otorgará el BM servirán para el pago de la deuda pública dentro de la estrategia del Ministerio de Finanzas Públicas de reestructurar y mejorar los plazos del endeudamiento. Con este préstamo se logrará cambiar el horizonte del vencimiento de la deuda y mejorar las tasas de interés, explicó Barquín. El plazo del crédito es de 25 años, un período de gracia de 10 años y se contrataría con una tasa de 1.5 por ciento. Una parte del préstamo se destinará a obras de inversión que ejecutará el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda agregó el funcionario. Los recursos forman parte del financiamiento solicitado al BM dentro de la estrategia de alianza con el país y corresponde al primer préstamo programático para “Políticas de desarrollo de espacio fiscal para mayores oportunidades”. El directorio del BM aprobó a finales de septiembre la estrategia y es el primer préstamo que solicita la administración de Otto Pérez Molina para financiar el gasto. Ahora corresponderá

El Ministerio de Economía tiene la expectativa de que pueda cobrar vigencia a inicios de 2013.

Secretaría General de la Presidencia para enviarlo al Congreso. “Se está haciendo todo lo posible para que se entregue y sea aprobado, a fin de que entre en vigencia a principios del próximo año”, declaró el Ministro. El acuerdo que se concluyó de negociar en mayo de 2010 con la UE incluye los pilares comercial, de diálogo político y de cooperación. Esperan beneficios Para José Orive, director ejecutivo de la Asociación de Azucareros del Istmo Centroamericano (AICA), es necesario que se agilice

el proceso de vigencia del acuerdo para que todos los sectores lo puedan aprovechar. “Pasan los meses y no pasa nada, después de todo lo que costo negociarlo”, añadió. El sector azucarero podría aprovechar este acuerdo para la siguiente temporada de zafra, pues ya se cuenta con las cuotas asignadas, explicó Orive. De la Torre afirmó que con el Acuerdo se abre una nueva serie de oportunidades para las exportaciones a ese mercado, las que en 2011 alcanzaron los US$500 millones.

al Congreso decidir si aprueba o no el financiamiento.

Los recursos servirán para inversión en infraestructura y pago del servicio de la deuda.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

Edición El Salvador de Fiesta

Costumbres

E

l salvador tan pequeño en territorio, pero grande por su gente trabajadora, llena de muchas sorpresas, expresa de muchas formas su cultura nacional a través de sus costumbres en la cual transmite sus deseos, esperanzas y alegrías. Costumbres: es una repetición constante de un acto que con el paso del tiempo se vuelve obligatorio por necesidad con sentimiento colectivo y apoyo del poder colectivo. Entre las costumbres más relevante se mencionan: • Peregrinaciones • Bailes o danzas • Celebración de posadas Las costumbres tienen origen dentro de cada pueblo, surgen en los grupos sociales y de una efectiva acomodación, generalizada y prolongada en el tiempo. Entre algunos tipos de costumbres en el salvador se encuentran Enflorar a los muertos el día 2 de noviembre.

y tradiciones de El Salvador Los Farolitos Ahuachapanecos Esta celebración data de hace muchos años atrás, la fiesta consiste en que los creyentes católicos ponen en sus casas o arboles farolitos muy elaborados con papel china de colores muy llamativos y dentro de ella se encuentra una vela encendida, lo hacen en honor a la celebración de el nacimiento de la virgen maría. Según cuentan que cuando no había energía eléctrica colocaban antorchas encendidas con resina de ocote en las puertas, luego iban en procesión con antorchas por las calles del pueblo de ahí depende tan bonita costumbre que año con año realizan los ahuachapanecos.

El santo entierro de los sonsonatecos Los sonsonatecos tienen la costumbre de realizar una vez al año la dramatización de la muerte y resurrección de Jesucristo dirigido por la iglesia de Sonsonate. Se encuentran en uno de los primeros lugares del mundo en representar la muerte y resurrección de jesus.cargan el cuerpo de Jesús sobre sus hombros al realizar la procesión. Santa Ana Tipos de costumbre por departamento Los talciguines de santa Ana En texistepeque,santa Ana tienen la bonita costumbre de presentar cada lunes santo en forma teatral los talciguines .que significa en idioma nahuat hombres endiablados, quienes salen a las calles a limpiar de pecados a los transeúntes de la ciudad, quienes se convierten en actores cuando son azotados por los disfrazados. En la tradición una persona representa a Jesús trata de apaciguar al talciguil que representa a los ataques del mal.

La pesca en la libertad En el puerto de la libertad los pescadores tienen por costumbre celebrar cada año el día de la pesca, pero

mas que una costumbre es el diario vivir de ellos. En este día hay mucha fiesta acompañada de mucha comida, bailes y otras actividades.

El Baile de los Cumpas Esta costumbre es originaria de jayaque departamento de la libertad la realizan cada 25 de julio en conmemoración de san Cristóbal patrono del pueblo. Este santo es “cumpa” (compadre de san Lucas evangelista), ambos se invitan como huéspedes de honor a sus respectivas fiestas. Todo comienza cuando san Cristóbal espera a su cumpa san Lucas evangelista dos cuadras fuera de la población delos caseríos vecinos mozos y mozas y algunos viejos alegres. El cura las autoridades todos acompañados de la banda de “cuero” música de pito y tambor. Todos esperan la llegada de cuis nahual que viene muy bien acompañado de cohetes anuncian la llegada de cuis nahual que llega en una camarín lujosamente adornado de flores y listones. al llegar al lugar del encuentro se saludan primero los dos santos, luego lo hacen los alcaldes de ambos pueblos y los cofrades también son cumpas se besan la mano acto seguido al son del pito y del tambor bailan los historiarte y se encaminan para el centro de la población en donde ya esta listo el hospedaje y la alimentación para los visitantes

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

Nuestra Orquesta:

90 años de música E

l año 2012 marca el XX aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, y uno de los aniversarios más significativos para la primera institución musical del país. La Orquesta Sinfónica de El Salvador, la “Sinfo” o simplemente “la Sinfónica”, celebra 90 años de su fundación, siendo una de las orquestas más antiguas del área, y en continua e ininterrumpida labor de difusión del legado universal de la música para el público salvadoreño. La OSES tuvo sus orígenes en la antigua Banda Marcial del año 1841. Es bajo la dirección de un alemán, el maestro Paul Müller, que se hace la primera conversión de dicha banda en orquesta, exigiéndoseles a los músicos la ejecución de instrumentos de cuerda como de viento. Hacia noviembre de 1922 se da origen a la llamada Banda y Orquesta de los Supremos Poderes, considerándose ésta la fecha no oficial de fundación de la actual Orquesta Sinfónica. Más adelante, la orquesta contará con otros dos directores europeos: Richard Hüttenrauch (alemán) y Cesare Perotti (italiano). No obstante la presencia de los europeos, la orquesta sigue ligada al poder militar sin poder independizar sus actividades estrictamente culturales de las actividades del ejército. La llegada en 1941 del maestro Alejandro Muñoz Ciudad Real (primer salvadoreño en ocupar el cargo) representa el giro a la modernidad de la institución, realizándose bajo su administración la separación de la banda y la orquesta, dando origen primeramente a la llamada Orquesta Sinfónica del Ejército. Ciudad Real, educado en México por los maestros Carlos Chávez y Julián Carrillo, agrega al repertorio musical obras de los grandes compositores del siglo XX, siendo suyas las primeras ejecuciones de la Sinfonía No.5 de Shostakovich, o el “Don Juan” de Richard Strauss. El año de 1960 marcará la separación final del ejército, dándose el nombre de Orquesta Sinfónica de El Salvador, dependencia del Ministerio de Educación. En 1963 se dá la llegada del maestro Esteban Servellón a la dirección de la OSES, recién graduado en Italia donde recibió su formación con el famoso director Igor Markevitch. El maestro Servellón fomenta enormemente

la audición de música de compositores nacionales, y en 1967 dan inicio los Festivales Internacionales de Música, que permitieron presentar al público salvadoreño notables figuras del escenario mundial, tales como los famosos violinistas Isaac Stern y Ruggiero Ricci, los famosos pianistas Van Clibburn y Alicia de Larrocha, los célebres directores Elmer Berstein y José Serebrier, y al cellista Pablo Casals. Tras el retiro del maestro Servellón, llega a tomar la batuta de la orquesta en 1974 el maestro Gilberto Orellana hijo, graduado de la universidad de Nuevo Mexico (EE. UU.). Bajo su mando, la orquesta sigue la línea de proyección internacional iniciada en los festivales y se da un fuerte apoyo a los solistas nacionales.

El maestro Germán Cáceres aparece en el escenario de la OSES en 1985. La influencia de los estudios de música contemporánea en Julliard School de Nueva York y la Universidad de Cincinnati será un sello distintivo de esta primera etapa de Cáceres en la institución. Además, durante este período se formaliza la calendarización de la Temporada Sinfónica, y se invitan a talentosos músicos instrumentistas y directores, principalmente latinoamericanos, a participar con la Orquesta. Se realizan estrenos de la música de compositores como Arthur Honneger, Paul Hindemith, Jonathan Kramer (profesor de Cáceres), Ernest Chausson, y se da un gran impulso a las obras de compositores latinoamericanos tales como Heitor Villa Lobos, Marlos Nobre, Guido López Gavilán, Arturo Márquez, Manuel de Elías, y las obras del maestro Cáceres. El maestro deja la orquesta en el año 1999.

El año 2002 marca el regreso del maestro Cáceres a la dirección de la OSES, y desde ese año se da un auge en las audiciones de obras de compositores salvadoreños y la presentación de solistas nacionales y miembros de la Orquesta, los cuáles han tenido un espacio importante en la programación de la temporadas sinfónicas pasadas.

Actualmente la Orquesta la componen más de 68 músi cos, con una mezcla de talentos jóvenes y un grueso de experimentados maestros. Las últimas actividades de la OSES han incluído, además de sus actividades didácticas y los conciertos que dedican a la presentación de jóvenes valores de la música, la activa participación en programas especiales, destacándose su participación el año 2010 en el concierto para conmemorar los Acuerdos de Paz de nuestro país, así como el estreno de la pieza “Obertura para un Mártir”, dedicada a Monseñor Oscar Arnulfo Romero. En el recién finalizado año 2011, la OSES tuvo una destacada participación en los actos conmemorativos al Bicentenario de los movimientos de independencia, siendo su labor reconocida por la Asamblea Legislativa de nuestro país en enero de 2012. La Orquesta presenta este año un variado programa con la casi exclusiva participación de sus directores, titular y asociado, dándole un especial énfasis a las obras de compositores nacionales, con presentaciones en las principales ciudades del interior del país. Especial mención merece la participación del Coro Nacional de El Salvador en varios programas de la temporada 2012. De esta forma, la OSES sigue comprometida con su función de deleitar a los salvadoreños con las grandes obras de la música.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Edición El Salvador de Fiesta

Historia de Tonacatepeque Del 27 de noviembre al 6 de diciembre

Tonacatepeque es un municipio del departamento de San Salvador en El Salvador. Tiene una poblacion de 90,896 hab. según censo del 2007 ocupando el puesto numero 12 en población. ORIGENES DE LA CIUDAD DE TONACATEPEQUE Población muy antigua es la de Tonacatepeque, según vestigios arqueológicos, fue fundada por familias pipiles en las cumbres de una montaña al Sureste de su asiento actual. Los pipiles no declaraban la guerra; atacaban por sorpresa; por esta razón las poblaciones estaban situadas en alturas escarpadas. Tonacatepeque fue sin duda algún cacicazgo menor subordinado en caso de peligro al señorío de Cuzcatlán. Surgió con el nombre de San Nicolás Tonacatepeque, al que más tarde al ser abandonado se le llamó Pueblo viejo; bondadosos padres Franciscanos se encargaron de catequizar a los indígenas y erigir con ellos un hermoso templo, entronizando a San Nicolás Obispo de Mira como patrono. Se cuenta que allá por el año de 1880 todavía se observaban los cimientos de este templo. Hace 414 años, en 1560, fue fundada esta ciudad en su lugar actual, sobre una altiplanicie de clima agradable. Según una leyenda: la imágen de San Nicolás Obispo desapareció de su oratorio en San Juan Tonacatepeque, los aborígenes que mucho le amaban, lo buscaban por todas partes, siendo encontrado por un leñador al pie de un frondoso y viejo árbol de ceiba, cuando quisieron levantarlo estaba muy pesado; haciendo grandes esfuerzos lograron llevarlo a su templo entre cantos y ruegos; pero a los pocos días volvió a desaparecer, siendo

encontrado en el mismo lugar por sus amantes inditos y llevado nuevamente; como se repitiera la desaparición dispusieron edificar sus chozas en ese lugar, llamando a este lugar con el nombre de San Nicolás Tonacatepeque, levantando un templo de arte colonial. ETIMOLOGIA La palabra Tonacatepeque es de origen pipil y en cuanto a su significado su interpretación varía de un historiador a otro. Según criterio propio, esta palabra se puede descomponer así: TUNAL: sol ACAT: caña PETL: cerro. Cerro de la Caña del Sol, o si queremos profundizar, más podríamos traducirlo como cerro del maíz. o también: EN EL CERRO DE LOS VESTIGIOS ARQUEOLOGIA En Tonacatepeque son curiosas las cavernas rupestres de la cueva de los Fierros y las peñas de las Cortinas. Al norte de la ciudad se encuentran

algunos montículos, al parecer naturales, en cuyos alrededores se ha encontrado basura arqueológica, (como diría Don Jorge Lardé). También al norte de la ciudad, como a cinco kilómetros, se encuentra la “cueva hedionda” y un kilómetro más adelante, se halla la “cueva del morro”, cuatro kilómetros al sur de la ciudad se halla la famosa “cueva de los sepulcros”. Cosa bastante curiosa es la que pasa en el lugar denominado “Los Chorros”, cuando el motor del pozo que proporciona agua a la ciudad, empieza a funcionar, el caudal de agua de la vertiente disminuye, no debemos dejar de mencionar que ambos lugares se encuentran separados por una distancia de dos kilómetros. EPOCA COLONIAL En el año de 1550, contaba con 220 indios tributarios o jefes de familia, o sea alrededor de 1,100 habitantes y según lo anotado antes, la ciudad fue erigida en su lugar actual en 1560. En 1574 era un pueblo perteneciente a la provincia de San Salvador; anotaciones del Alcalde Mayor de San Salvador, Don Manuel de Gálvez Corral en 1740, nos dicen que San Nicolás Tonacatepeque, tenía 78 indios tributarios, unas 390 personas y 104 mulatos. Para 1770 ya era cabecera de parroquia y comprendía como anexos los pueblos de Soyapango, Ilopango y el valle de San José Guayabal, contando la población con 96 familias compuesta de 628 personas.

En 1786 ingresó a la jurisdicción de San Salvador. Manifiesta el Corregidor Intendente Don Antonio Gutiérrez Ulloa, que en 1807, Tonacatepeque era “pueblo y reducción”, con 17 españoles, 718 indios y 619 ladinos. SUCESOS POSTERIORES A LA INDEPENDENCIA Del 12 de junio de 1824 al 9 de marzo de 1836, perteneció al departamento de San Salvador, y a partir de esa fecha hasta el 30 de julio de 1839, se unió al Distrito Federal de Centroamérica; desde entonces volvió a integrar el departamento de San Salvador en el “Distrito del norte de San Salvador”. En un informe municipal de Tonacatepeque del 27 de febrero de 1860, aparece con 2820 habitantes, literalmente dice ese documento: En el año de 1863, fue saqueada la Alcaldía Municipal, tropas guatemaltecas sitiaron y tomaron la ciudad, poniendo retenes en todas las esquinas.

El 28 de enero de 1865, entró a formar parte del Distrito del Norte de Apopa.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Edición El Salvador de Fiesta

Ilopango

Celebra Fiestas del 5 al 16 de diciembre Historia La localidad fue fundada por grupos toltecas hacia el siglo XI o XII. En épocas precolombinas constituyó un importante centro religioso de América Central. En 1786 formó parte del partido de San Salvador, y como municipio desde 1824 a 1835. Estuvo dentro de la demarcación del Distrito Federal de Centroamérica durante el período 1835 – 1839. Después de la disolución de la Federación, fue otra vez municipio del departamento. En un informe de las autoridades locales de 1858, se contaban 548 habitantes alojados en 151 casas de paja y 8 de teja. En 1899, por medio de una Ley, le fue incorporado el cantón o valle de Apulo. Según Decreto Legislativo del 3 de mayo de 1967, y publicado en el Diario Oficial, el 17 de mismo mes, a la cabecera se le otorgó del título de «villa». El título de ciudad le fue adjudicado por Decreto Legislativo del 29 de junio de 1971, publicado en el Diario Oficial del 14 de juliodel mismo año. El municipio de Ilopango se encuentra a 8 Kms. De la ciudad de San Salvador y se encuentra situado a 625 metros sobre el nivel del mar. Según su monografía a Xilopango el cual significa “Humedad” nombre que le dieron los pipiles en aquel entonces, se le conoce como: “Lugar donde abundan los maizales

Las fiestas patronales se celebran del 1 al 15 de noviembre en honor a San Cristóbal. Ilopango forma parte del Área Metropolitana de San Salvador.

de humedad”. En idioma nahuat, Xilopango procede de Xilot, que significa “elote” o “mazorca de maíz tierno”, o con mayor propiedad de Xilonen. La Diosa del maíz, y pango, “valle, llano o llanura”. La etimología de dicho toponímico es “llana de los elotes” o “llanura de la diosa del maíz”: “el valle de Xilonen”. Cuenta con tres elevaciones prominentes los cuales son: Cerro El Eco o Peña del Eco (532mts.); Cerro Santa Magdalena (672mts.) y Cerro Amatitán (642mts.) El rasgo ortográfico más notable en el municipio es el cerro Amatitan situado

a 1.3 Km. Al este de la ciudad de Ilopango, y su elevación es de 640 metros sobre el nivel del mar. En Ilopango y sus alrededores estuvo un importante centro ceremonial maya cuyos vestigios y monumentos funerarios yacen a muchos metros de profundidad del suelo. Antes de formarse el Lago de Ilopango según antecedentes históricos existió lo que es un volcán llamado “XILOTEPEC” (de XILO = Elote y TEPEC = Cerro) una enorme pirogenita que al sumergirse dio origen al Lago de Ilopango, donde al principio de cada estación seca puede observarse un espiral, en el

agua que se sumerge al centro y que es donde se encuentra el cráter de ese volcán. Hoy en día el Lago de Ilopango es uno de los más importantes en nuestro país con una superficie de 65 km2. Y una altura sobre el nivel del mar de 442 mts. Este maravilloso lago muestra una panorámica admirable se puede observar desde algunos puntos de nuestro país, Entre su fauna acuática se puede mencionar: guapotes, tigres, mojarras, bocas coloradas, sambos, ejote. De sus aguas emergen las islas: Portillon, Cerros Los Patos y Cerros Quemados,

actualmente son los lugares donde los turistas llegan para practicar el buceo. Entre sus playas dignas de mencionar se encuentran el turicentro Apulo, un lugar de esparcimiento para disfrutar con la familia y Amatitan, de un área aproximada de 72 Km. El cantón Dolores Apulo ubicado a 4 Kms. Al este de Ilopango cuenta con tres caseríos con potencial eco-turístico los cuales son: Apulo, Amatitán y Cuilapa. Otros sitios turísticos destacados del Lago son: - Corinto: Que asienta magníficos ranchos particulares. Entre otros centros turísticos están: - La peña del eco. -Apante. Ilopango posee tradiciones, Artesanías y Valores Culturales, Una tradición importante de los pobladores de Ilopango, especialmente del cantón Dolores Apulo, es que cada año, durante el mes de septiembre, realizan una caravana a la isla “Los Quemados”, hoy bautizada como la isla San Cristóbal. La actividad

tiene como objetivo hacer un recorrido en lancha, con música y cohetes, como un acto de agradecimiento a la virgen por haberlos salvado de una tromba marina o remolino, que destruyera varios caseríos asentados en la zona. La elaboración del trasmayo y anzuelos, como expresión artesanal pesquera, es una de las riquezas que poseen la población. La comunidad Santa María de La Esperanza, ubicada en los márgenes del lago, se elaboran artesanías de tusa, como: flores de tusa, guajolotes de papel, hamacas de diversos colores, cuadros elaborados de semillas, tulipanes de plumas de gallinas, elaboración de diferentes tipos de dulces como la melcocha. Ilopango celebra sus fiestas patronales el 1º al 16 de noviembre de cada año, en honor a San Cristóbal Mártir, que es el santo de los viajeros. Según la tradición oral, era un popularísimo gigantón de antaño que podía verse con su barba y su bastón en todas las puertas del pueblo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

19

INTERNACIONAL

Centroamérica: crecen servicios de seguridad privada Según cifras recientes de la Federación Panamericana de Seguridad Privada, en Centroamérica hay más de 200.000 personas dedicadas a este negocio, la mayoría en condiciones de informalidad. En el llamado “triángulo norte” de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), la concentración de este tipo de servicios es mayor debido a la incidencia del crimen organizado y de las “maras” o pandillas. “El triángulo norte es una zona que tiene grandes problemas de seguridad y obviamente tiene el mayor número de agentes privados”, dijo a la AFP Omar Garrido, representante para Centroamérica de Asis, una organización internacional dedicada a la seguridad de las empresas privadas. Garrido estima que la cifra real podría ser de unos 300.000 guardias privados en Centroamérica, de los cuales 200.000 operan en el triángulo norte. Según datos del sector, el crecimiento de las empresas de seguridad ronda el 8% anual en Centroamérica, una región que posee las tasas de homicidio más altas del planeta, de acuerdo a estudios de la ONU.

Honduras, con una tasa de 92 homicidios por cada 100.000 habitantes es el país sin guerra más peligroso del mundo. Le siguen El Salvador con una tasa de 69 y Guatemala con 39. Según la ONU, la guerra desatada por México contra los cárteles del narcotráfico, ha obligado a estas organizaciones a desplazarse hacia los países del istmo, donde han encontrado un campo abonado por la pobreza, el desempleo juvenil y la corrupción gubernamental. Rubén Fajardo, consultor en temas de seguridad, asegura que “las autoridades se están enfocando más al crimen organizado, la delincuencia común se nos desborda y ahí es donde la seguridad privada ha tenido un incremento”. Fajardo, quien participó esta semana en un foro de expertos que se reunió en Panamá para analizar diversos temas relacionados con lo servicios privados de seguridad, estima que

Honduras y El Salvador diálogo por isla Conejo El presidente Lobo dijo la semana pasada que se conformaría una comisión para discutir con El Salvador el “clima medio tenso” que se ha formado en torno al islote. Los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes, y Porfirio Lobo, de Honduras, se reunirán este viernes en El Salvador para dialogar sobre la isla Conejo, la

Esta isla está ubicada en el Golfo de Fonseca.

éstos han tenido un “crecimiento enorme” en la región en los últimos 15 años. En Guatemala, los guardias de seguridad cuadruplican en número los 24.000 miembros de la fuerza pública, mientras que en Honduras duplican a los 29.000 agentes de la Policía. En Costa Rica, con índices más bajos de criminalidad, los guardias privados también duplican en número a los 13.000 efectivos estatales. Secuestros, extorsiones y asaltos a contenedores que transportan mercancías en las carreteras son algunas de las actividades criminales que más preocupan a los empresarios centroamericanos, los grandes usuarios de los servicios de seguridad privada. “Hay más clientes porque hay más movimiento de mercadería y las poblaciones y los riesgos aumentan. Así como se habla de globalización económica, también existe la globalización delictiva y toca a todos los

cual pertenece a Honduras. Aunque la Cancillería salvadoreña se ha limitado a decir que en el encuentro se hablará de temas bilaterales de interés mutuo, la prensa de ese país ha informado que en la agenda también se encuentra la discusión sobre la isla. El presidente Lobo dijo la semana pasada que se conformaría una comisión para discutir con El Salvador el “clima medio tenso” que se ha formado en torno al islote. La isla Conejo está ubicada en el Golfo de Fonseca, región que es compartida entre Honduras, El Salvador y Nicaragua. Honduras le ganó a El Salvador la disputa de esta isla, según sentencia de la Corte Internacional de Justicia en 1992. En una carta de la Cancillería salvadoreña hacia su par de Honduras se consignó que ese fallo no le quitó la posesión de esa zona.

Fajardo va más allá y asegura que “la industria de la seguridad privada ha sido utilizada por el crimen organizado para lavar dinero”, aunque -matiza- “ésta no es una regla general”.

estratos”, dijo a la AFP un empresario con actividades en toda Centroamérica, quien prefirió mantener el anonimato. Según dijo, semanalmente se pierden 14 contenedores en Honduras; 10 en Guatemala y ocho en El Salvador.

Sin embargo, la mayoría de guardias privados están mal pagados y carecen de preparación adecuada para enfrentar la delincuencia, lo que en ocasiones lleva a que terminen delinquiendo o sirviendo al narcotráfico.

Sistema financiero encarece los préstamos hipotecarios Los créditos hipotecarios experimentaron en las últimas semanas incrementos de hasta dos puntos. Los préstamos para vivienda que han sido afectados son aquellos otorgados con fondos propios de las instituciones financieras. Los créditos con líneas de redescuentos de Banhprovi, RAP, Injupemp, Inprema y otros institutos de previsión social se han mantenido estables. Las tasas de interés para los clientes que acceden a estas líneas de financiamiento oscilan entre 10% y 11.5%. El sistema financiero hondureño había advertido que el ajuste de la Tasa de Política Monetaria de 6.00 a 7.00 puntos porcentuales, la que fue aprobada por el directorio del BCH el pasado 14 de mayo, tendría un impacto directo en las tasas de interés, lo que ha sido cumplido por las instituciones. La administración del nacionalista Porfirio Lobo Sosa ha aumentado en cuatro ocasiones la TPM, pasando de 5.00 a 7.00 puntos en el período 2011-2012. Tasas de interés Se realizó un monitoreo en varias instituciones bancarias que financian varios proyectores residenciales que se construyen en la capital. En una de las instituciones consultadas,

la tasa de interés para compra de vivienda, con fondos propios, aumentó de 15% a 17%. En otro banco, el incremento fue de dos puntos porcentuales, al pasar de 16% a 18%. También han subido de 11% a 12% aquellos préstamos otorgados con recursos procedentes de organismos de crédito internacional. Ese mismo comportamiento han observado los créditos destinados para construcción, compra de terreno, ampliación y mejora y liberación de hipotecas. De acuerdo con los ejecutivos consultados, el alza en la tasa de interés para los préstamos hipotecarios se explica por el ajuste a la TPM.

Créditos con fondos propios han subido hasta en dos puntos porcentuales por el alza de la Tasa de Política Monetaria. Honduras registra un déficit habitacional de 750,000 viviendas.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Nicaragua, el país donde los muertos pueden ser electos En Nicaragua los muertos no solo votan, sino que también pueden ser electos. A las denuncias de políticos opositores por la presencia de fallecidos en las listas de electores –como sucedió en las elecciones de noviembre de 2011, en las que resultó reelecto el mandatario Daniel Ortega–, se une ahora una investigación realizada por el programa de televisión Esta Semana, que el domingo reveló que en este país centroamericano, las listas de candidatos a alcaldes y concejales cuentan con nombres de fallecidos. El escándalo toca directamente a las puertas del cuestionado Consejo Supremo Electoral, cuyos magistrados decidieron lavarse las manos sobre este caso, que empaña las elecciones municipales previstas para el 4 de noviembre. Las listas de candidatos a alcaldes ya fueron aprobadas por el Tribunal Electoral, que debía velar por la transparencia de las propuestas presentadas por los partidos políticos que participan en la contienda.

Sin embargo, en una pequeñísima comunidad de Cinco Pinos, pueblo caluroso y soñoliento localizado a unos 200 kilómetros al oeste de la capital, Managua, los habitantes se encontraron con la sorpresa que uno de sus vecinos, José Maximimo Cálix Osorio, fallecido en marzo de 2012, está inscrito como candidato a concejal por el Partido Conservador, considerado en Nicaragua un partido satélite del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional. Osorio era un inmigrante nicaragüense que había viajado a San José, la capital de Costa Rica, en busca de mejores condiciones de vida. Allá lo asesinaron tres hombres cuando le intentaban robar. Otra fallecida que aparece como candidata es Maricruz López Pérez, quien murió hace 12 años. El susto se lo llevaron sus hijas al darse cuenta que su madre había sido revivida en las listas oficiales del Tribunal Electoral de Nicaragua. En este país centroamericano el escándalo ya es conocido popularmente como “el desfile de los candidatos fantasmas”. La

denuncia de Esta Semana incluye además de los fallecidos, robos de identidad y personas inscritas como candidatos sin que lo sepan. Fátima Vargas se llevó la sorpresa de su vida cuando supo que aspiraba a un puesto edilicio. Vargas, nicaragüense que tiene 12 años de vivir en Estados Unidos, fue inscrita como candidata suplente en las listas del mismo Partido Conservador. “Estoy sorprendida”, dijo por teléfono al periodista Álvaro Navarro, quien destapó el caso. La oposición acusa a los magistrados electorales –que se mantienen en sus cargos violando la Constitución, arropados en un decreto presidencial– de responder directamente a los intereses y ambiciones de Daniel Ortega, quien espera que su partido logre el mayor control de las alcaldías en este país. Organizaciones de observación electoral de Nicaragua y misiones de observación como las de la OEA y la Unión Europea, han criticado las irregularidades que han caracterizado los pasados comicios electorales, recomendando al

Para los analistas, sin embargo, el escándalo no es tan chistoso. Demuestra el nivel de deterioro de las instituciones nicaragüenses y la manipulación del sistema electoral.

Gobierno de Ortega una profunda reforma que permita salvar la credibilidad de la institución. Ya en noviembre de 2011, antes de las elecciones presidenciales, el eurodiputado español Luis Yáñez-Barnuevo, quien observó el proceso en Nicaragua, dijo en una entrevista con este diario que las autoridades electorales de este país tienen “una intención obstruccionista, opaca y controladora del proceso” electoral. El escándalo de los candidatos fantasmas se ha convertido en el centro de las conversaciones de los nicaragüenses, y en las redes

sociales han estallado discusiones y mofas sobre el caso, con ese humor que caracteriza a los habitantes de este país, acostumbrados a los desmanes de sus políticos. Recientemente apareció en Facebook un montaje que muestra a la primera dama y jefa de gabinete de hecho, Rosario Murillo, conversando de forma amena con los zombies que aparecían en el famoso vídeo de Michael Jackson, Thriller. “Con el favor del pueblo, uno de estos candidatos difuntos a quien se les restituyó su derecho a elegir y ser electo.

Honduras: Bunker y queroseno pagarán impuestos en 2013 El anunciado impuesto al bunker y al queroseno será efectivo a partir de 2013. Así lo contempla el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del gobierno de Honduras. La meta programada del Aporte al Patrimonio Vial, que es el impuesto que se aplica a los carburantes, es de 9,269 millones de lempiras, con un incremento de 2,359 millones respecto a 2012 (6,910 millones), lo que se explica por la aplicación de gravámenes a la importación y consumo de esos derivados. De los 2,359 millones de lempiras programados en aumento en los impuestos que generan los carburantes, los nuevos gravámenes que se aplicarán al bunker y al gas doméstico contribuirán con 1,860 millones. Los mencionados refinados en la actualidad están exentos del pago de aranceles. Durante el 2011-2012, los impuestos generados por los combustibles aumentarán de 6,157 a 6,910 millones, con una alza de 753 millones de lempiras, lo que se explica por el incremento en el consumo interno de las gasolinas, diésel y LPG, que son los que pagan impuestos. Bunker y gas El pago de impuestos a la importación de bunker, que es el refinado usado para la

generación de energía térmica, fue contemplado en la Ley de Racionalización de las Exoneraciones, la que fue retirada por el Poder Ejecutivo del Congreso Nacional después que trascendiera una serie de inconsistencias en el proyecto de ley remitido por la Secretaría de Finanzas. Las empresas generadoras de energía con bunker importan unos 6.2 millones de barriles al año (260,400,000 galones), de acuerdo con reportes estadísticos del Banco Central de Honduras (BCH). El Poder Ejecutivo estima gravar ese refinado con un impuesto de 0.33 centavos de dólares por galón (6.52 lempiras, al tipo de cambio de referencia vigente), lo que significará ingresos adicionales por la suma de 1,698 millones de lempiras.

Los mencionados refinados del petróleo generarán alrededor de 1,860 millones de lempiras en concepto de impuestos. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

ESPECTÁCULOS

Tito “El Bambino” estrena un tema junto a Marc Anthony David Fincher quiere a Brad Pitt para 20,000 Leguas Tras conocerse que la versión cinematográfica de The Girl Who Played with Fireestá paralizada, Variety ha anunciado que David Fincher (Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres) se centrará ahora en 20,000 Leagues Under the Sea: Captain Nemo. Disney le ha dado a Fincher un plazo de

tres meses para que decida si será este su proyecto más inmediato. Pero al parecer el director ya ha dado el primer paso y ha mantenido conversaciones con Brad Pitt para que este interprete al protagonista, el arponero Ned Land. Se espera que un veterano actor de primera categoría interprete al Capitán Nemo.

Adele es mamá de un niño ¡Adele se estrenó como mamá! La cantante británica, de 24 años, es madre de un niño, confirmó una fuente. “Todos estamos en la luna”, dijo la fuente. “Ella está encantada [de convertirse en mamá]”. En junio, Adele publicó un mensaje en

Alejandra Guzmán “La Reina del Rock” Comienza Gira en USA ! su sitio web que anunciaba que estaba esperando un bebé con su novio,Simon Konecki. “Obviamente estamos en la luna y muy emocionados, pero por favor respeten nuestra privacidad en este momento precioso”, escribió entonces.

Justin Timberlake y Jessica Biel se casaron en el sur de Italia ¡Ya es oficial! Después de cinco años de noviazgo,Justin Timberlake y Jessica Biel son marido y mujer. “Es genial estar casado. La ceremonia fue hermosa y fue tan especial estar rodeado de mi familia y amigos”, dijo el viernes la pareja. Timberlake, de 31 años, y Biel, de 30 años, mantuvieron silencio sobre las nupcias, manteniendo como un completo secreto hasta el último minuto la ubicación del evento, en el sur de Italia.

A Marc Anthony le parece que Tito “El Bambino” es talentoso. Y a Tito le parece que Marc es el más grande intérprete de la música latina. Ambos cantantes boricuas unen sus voces en “¿Por qué les mientes?”, sencillo que Tito estrena hoy y que presentamos en exclusiva. Este tema es parte de “Haber grabado con Marc Anthony fue un sueño hecho realidad. Ha sido una experiencia única, no solo por contar con la colaboración de un ícono de esta magnitud y el más grande interprete de la música latina, sino por descubrir a un ser humano especial”, expresa. Por su parte, Marc expresa una emoción similar.“Trabajar junto a Tito en la creación de este tema ha sido una experiencia especial. Él tiene un talento y un estilo muy particular cuando se trata de la creación de su música. Esta colaboración es sin duda una de las grandes satisfacciones de mi carrera”, dice.

Sin embargo, la gente tendrá todos los detalles de la boda, incluyendo fotos exclusivas, en la edición de la próxima semana de la revista. Comprometidos desde diciembre, cuando Timberlake propuso matrimonio con un anillo de diseño personalizado, la pareja ha sido inseparable. El actor y músico dijo recientemente sobre su esposa: “Ella es una persona muy, muy, muy especial”.

Alejandra Guzmán inicia su gira por Estados Unidos este viernes 26 de Octubre en el Show Palace de Oceanside, Ca. La Reina del Rock visitara más de 15 ciudades como Las Vegas, Los Angeles, Houston, Dallas y Chicago entre otras durante esta la primera parte de su gira. Alejandra que se encuentra en su mejor momento, ofrecerá un espectáculo sin precedente en el cual recorrerá los grandes éxitos de su carrera. La súper estrella acreedora de los mas importantes reconocimientos de la música como el Latin Grammy, Premios Lo Nuestro, Premios Juventud, Premios ASCAP y Billboard Latino entre otros tiene una trayectoria artística con mas de 15 producciones y ventas que sobrepasan los 10 millones a nivel mundial. Fechas oficiales: • Oct 26 Oceanside, CA -The Show Palace • Oct 27 Santa Barbara, CA - Arlington Theatre • Oct 28 San Jose, CA- Latin Grammy Street Party • Oct 31 Salt Lake City, UT- The Complex • Nov 02 Las Vegas, NV- Las Vegas Hotel

• Nov 03 Los Angeles, CA- Gibson Theatre • Nov 04 Santa Rosa, CA - Veteran Memorial Auditorium • Nov 08 Houston, TX - Escapade • Nov 09 Laredo, TX - Laredo Energy Arena • Nov 15 San Antonio, TX -Club Rio • Nov 16 McAllen, TX - Convention Center • Nov 17 Odessa, TX - La Hacienda Event Center • Nov 18 Dallas, TX - El Volcan • Nov 21 Denver, CO - National Western Stadium Arena • Nov 23 Chicago, IL - Aragon Ballroom

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

OPINIÓN

Nadie es ilegal

L

Jorge Ramos as palabras importan. Cada una expresa lo que piensas y de dónde vienes; habla de tus prejuicios, miedos y ambiciones. Por eso, llamarle “ilegales” a los inmigrantes es un error, es una ofensa y, en el mejor de los casos, un apoyo tácito a los grupos más extremistas y xenófobos de Estados Unidos. Para la comunidad hispana, el uso de la palabra “ilegal” divide a los que están con nosotros y a los que nos atacan. Es una palabra simbólica. Quien la usa para definir a 11 millones de personas sin documentos, no nos conoce bien. No sabe que el tema migratorio es algo personal para nosotros; la mitad de todos los hispanos adultos nacimos fuera de Estados Unidos. La mayoría de los latinos considera la palabra “ilegal” como un insulto, una afrenta. Preferimos “indocumentado”: Es una palabra más precisa y no sugiere –como “ilegal”– que se trata de un criminal. Es verdad que los indocumentados violaron la ley. Lo hicieron al entrar sin documentos por la frontera o quedarse en Estados Unidos más allá de lo estipulado por sus visas. Pero no son criminales por ello. Rompieron, sí, una ley. Pero también lo hacen los norteamericanos que se benefician de su trabajo y aquellos que los contratan. Si les llamamos “ilegales” a los indocumentados ¿por qué no les llamamos “ciudadanos ilegales” o “compañías ilegales” a quienes los utilizan y emplean?

Los indocumentados están aquí porque les damos trabajo. Si no, no vendrían. A pesar de lo anterior, todavía hay muchos políticos y medios de comunicación en inglés que utilizan el término “ilegales” para identificar a los indocumentados. Sin embargo, eso ha ido cambiando. Cada vez hay menos periódicos y televisiones que lo usan. Y desde el año 2000, todos los candidatos a la presidencia de ambos partidos han evitado lo más posible el referirse a los indocumentados como “ilegales”. (Nada como usar la palabra “ilegal” para asustar al voto latino.) Este es un asunto que va más allá de las políticas antiinmigrantes de moda en Estados Unidos. El premio Nobel Elie Wiesel, quien sobrevivió a los horrores del Holocausto en su juventud, dijo que “ningún ser humano es ilegal”. De hecho, la historia nos ha enseñado que lo primero que hacen quienes denigran y subestiman es identificar a su víctima como algo inferior. Llamarle a alguien “ilegal” tiene como propósito el marcar la diferencia entre ellos y ...nosotros. Pero eso va en contra del espíritu de lo que es ser estadounidense. La declaración de independencia de Estados Unidos, firmada en 1776, establece que “todos los hombres (y mujeres) somos creados iguales”. Pero la realidad es que, en el país más poderoso del mundo, hay millones que no son tratados como iguales. Por eso la inmigración es la nueva frontera de los derechos civiles en este país. La retórica antiinmigrante ha dominado

el discurso en torno a la reforma desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, cuando cambió todo. La reforma migratoria que apoyaban los presidentes George W. Bush y el mexicano Vicente Fox pasó a segundo plano. Todo lo que pareciera extranjero se empezó a ver con sospecha y la posibilidad de legalizar a millones de indocumentados perdió el sentido de urgencia. Lo primero era salvar al país ante una amenaza externa. Cuando el tema se retoma antes que Bush entregue la presidencia, ya era demasiado tarde y había perdido el apoyo mayoritario en el Congreso. Las palabras de los enemigos de los inmigrantes se impusieron sobre las de sus aliados. Al final de cuentas, Estados Unidos –estoy convencido– hará lo correcto y legalizará a millones de indocumentados que tanto contribuyen a la economía, la cultura y el bienestar del país. Así como Estados Unidos ha sido maravillosamente generoso conmigo, así también espero que lo sea con todos aquellos que llegaron después de mí o sin papeles. Pero para que eso ocurra, hay que ganar antes la guerra de palabras. Para cambiar las cosas, lo primero que hay que hacer es nombrarlas de una manera distinta. En todo este siglo han ganado el debate los que convirtieron una reforma migratoria con camino a la ciudadanía en “amnistía” y a los indocumentados en “ilegales”.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

Propuesta indecente: compra de diputados

S

Claudo M. de Rosa e han hecho fuertes señalamientos de intentos de “compra” de diputados, algo extremadamente grave porque, de materializarse, estas acciones corruptas constituyen una puñalada a la democracia, porque busca un acto de deslealtad o traición a la voluntad de los electores, lo cual también degrada la moral y principios de toda la sociedad. Los parlamentarios de un partido votan después de tomar decisiones colegiadas, por lo que apartarse por amistad o conveniencia constituye un acto de deslealtad. Caso contrario sucede con un diputado independiente, porque solo se debe a sus votantes. Cambiar de partido no es nuevo en política, ni afuera ni dentro de El Salvador. Lo grave es cuando este tipo de decisión lo origina una acción corrupta, de una oferta de dinero en cantidades difíciles de explicar su procedencia. Lamentablemente, en vez de alzarse voces solicitando una investigación “a fondo” surgen insultos, amenazas y descalificaciones personales. Monseñor

Gregorio Rosa Chávez ante esta situación ha sido contundente, calificando la política nacional como “muy desprestigiada, casi prostituida”. Duro realismo, pues compara la política con la venta por dinero del cuerpo, sin sentimientos ni escrúpulos. Monseñor demanda “rescatarla”, porque la política “tiene una función noble”, señalando que “el país está en crisis, está hecho pedazos y (el desafío está en) cómo rescatarlo o rehacerlo con un liderazgo responsable que merezca confianza”. ¿Por qué intentan comprar diputados? Porque se necesitan 5 más para alcanzar los 56 votos necesarios para nombrar el fiscal. Se comenta que miembros del FMLN han manifestado a ARENA que no tienen compromisos con un nombre específico y que se inclinan por Romeo Barahona, y recomiendan convencer a GANA, con quienes tienen un acuerdo político desde la crisis institucional que vivió el país, el cual no pueden romper. ¿Cómo funciona la maquinaria de compra? Se dice que todo comienza por identificar las debilidades, molestias,

inconformidades, problemas o aspiraciones que puedan hacer “vulnerable” a la “tentación” al parlamentario. Luego, alguien cercano a la persona hace el contacto, donde se dice que la expresión más comúnmente usada es “así podrás arreglar todos tus problemas”, además de ofertas de viajes, puestos en Junta Directiva, carros y pagos mensuales, lo cual aumenta en la medida que pasa el tiempo y urge conquistar los diputados necesarios. Cuatro parlamentarios y dirigentes de ARENA han hecho graves acusaciones, que señalan a GANA, en una búsqueda de los votos necesarios para elegir al fiscal de su agrado. Ante esto, lo mejor para todos, sin excepción, está en demandar una profunda investigación. Con infantilismo político algunos piden que “si tienen pruebas que las presenten”. Comprendamos que “cuando el río suena es porque piedras lleva”. Además, es bien sabido que los crímenes de cuello blanco, los que tratan de corromper, lo hacen sin testigos, sin documentos escritos, por lo que encontrar evidencias requiere grandes investigaciones y juntar

pacientemente todas las piezas para iniciar un proceso. Ante esta grave situación, la Fiscalía debería actuar de oficio e iniciar una histórica investigación, llamando a declarar a quienes han hecho las denuncias y recabar todas las pruebas. Y la sociedad civil debe mantener la presión, sin insultos ni sentencias previas, demandando un esfuerzo para encontrar la verdad y castigar a los culpables. Este debe ser un punto de inflexión histórico para romper el círculo perverso de la corrupción que vive y crece con la impunidad, condición que desvaloriza a las personas, retroalimentando así a la corrupción. Debemos construir un nuevo ciclo en la política salvadoreña, para dar paso a gente, que en funciones políticas pueda marcar un nuevo rumbo; y dar espacio a nuevas personas dispuestas a jugar con reglas políticas sustentadas en la decencia, la honradez y un genuino espíritu de servicio, que las hay en todos los partidos políticos.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

MISCELÁNEA

¿Qué es la Medida J?

Una de cada cuatro personas en todo el mundo sufre una serie de estornudos en cadena, similares a los que causa una alergia, cuando se expone súbitamente a la luz del sol. Es lo que se conoce como reflejo solar de estornudo o estornudo fótico. Una de las teorías sobre su origen lo atribuye a unainterferencia entre los estímulos conducidos por el nervio óptico (que transmite los estímulos visuales que capta la retina) y el nervio trigémino (que tiene funciones motoras y

sensitivas en el rostro) Así, cuando llega mucha luz a la retina, esta sobreestimula el trigémino y hace que esas personas hagan achís. De hecho, parece evidente que existe cierta relación entre el ojo y la nariz, dado que el mismo acto de estornudar incluye un momentáneo cierre de los ojos, mientras que las lágrimas limpian la nariz a través del conducto lacrimonasal. La mayoría de los autores consideran que este tipo de estornudo hereditario.

¿Que alimentos nos ayudan a dormir a pierna suelta? Los antiguos egipcios utilizaban la cebolla para inducir el sueño, y lo cierto es que no iban desencaminados.La cebolla, sobre todo si es roja o chalota, contiene quercetina, una sustancia con efectos antioxidantes, antiinflamatoria y sedante, que ayuda a conciliar el sueño. Un vaso de vino también puede ser compañía recomendable antes de ir a dormir, ya que reduce la presión arterial y el ritmo cardíaco sumiéndonos en un agradable estado de relajación. Sin embargo, el mejor antídoto contra el insomnio ha resultado ser el zumo de cereza. Según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Rochester (EE UU) publicado hace algún tiempo en la revista Journal of Medical Food, esta bebida no reduce el tiempo que tardamos en conciliar el sueño pero, una vez que estamos dormidos, aumenta su profundidad. En una serie de

experimentos, los científicos demostraron que los insomnes que tomaban un vaso de zumo por la mañana y otro vaso dos horas antes de irse a la cama, se despertaban menos durante la noche y amanecían más descansados.

Las ExpressLanes abren el 10 de noviembre Metro ExpressLanes debuta el 10 de noviembre con la apertura de 11 millas en la autopista 110 Harbor Freeway. Los conductores solos pueden usar los carriles a cambio del pago de un peaje, mientras que autos y camionetas de uso compartido, autobuses y motocicletas viajan gratis. Todos los motoristas necesitan ® una cuenta de FasTrak y un transponedor para viajar en las ExpressLanes. Para obtener el suyo, visite metro.net/expresslanes.

TAP es su boleto Cualquiera que sea el tipo de pasaje que esté usando, debe estar en una tarjeta TAP para viajar en cualquier línea de Metro Rail o Metro Orange Line. Próximamente, los torniquetes en estaciones estarán activados. Antes de ingresar, toque su tarjeta válida TAP al sello en el lado derecho del torniquete para poder pasar.

Las autoridades Federales aprueban $546 millones para la línea de Crenshaw El proyecto del Corredor de Transporte Crenshaw/LAX recibió un préstamo federal de $546 millones para acelerar la construcción de un tren ligero en el Distrito Crenshaw. La línea de 8.5 millas conectará Metro Green Line y Expo Line en los bulevares Crenshaw y Exposition. Para más información visite metro.net/crenshaw.

Viaje en Metro a ver el trasbordador espacial Viaje en Metro y pase el tráfico en cohete para ver el trasbordador espacial Endeavour, en exhibición a partir del 30 de octubre en el California Science Center. El California Science Center está ubicado adyacente a Metro Expo Line, en la salida de la estación Expo Park/USC. Para detalles sobre la exhibición, visite californiasciencecenter.org.

Si le gustaría saber más visite metro.net.

13-0745ps_gen-cs-13-005 ©2012 lacmta

¿Por qué algunas personas estornudan al exponerse al sol?

La Junta Directiva de Metro autorizó que la Medida J se pusiera ante votantes en el Condado de Los Ángeles. Si es aprobada, la Medida J extenderá por 30 años adicionales el impuesto a las ventas actual de medio centavo que fue aprobado en el 2008 y que en este momento está programado para expirar en el año 2039 (Medida R). Los fondos adicionales serán usados para obtener bonos, los cuales permitirán a Metro acelerar la construcción de proyectos que disminuyeran el tráfico, y acelerar la creación de 250,000 empleos nuevos y locales. Para ver el plan de gastos y el texto completo de la Medida J, por favor visite metro.net/measurej.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

CLASIFICADOS

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

25

DEPORTES

Earthquakes vs Galaxy: Mucho más que un clásico californiano Este Domingo se juega un clásico californiano que representará mucho más que un simple partido de fútbol. Será una lucha de poderes entre los equipos más preparados para quedarse esta temporada con la Copa MLS. San José Earthquakes llega al encuentro en la búsqueda de las unidades que le permitan quedarse con el Supporters` Shield (premio al equipo con más puntos en la fase regular) y tener así la ventaja deportiva de cerrar todas las series de local durante un camino que espera lo lleve al título. Los Angeles Galaxy también pretende quedarse con el triunfo para tratar de evitar el partido único por el comodín contra el quinto de la Conferencia y

asegurarse un lugar automático en las semifinales del Oeste. Este es un partido que los dos vienen esperando desde hace mucho tiempo para medir fuerzas y los dos entrenadores han tenido más tiempo para prepararlo debido al receso sufrido en el torneo por la doble fecha FIFA de eliminatorias Mundialistas. Veremos en cancha a los dos equipos más ofensivos que hay en la MLS. Dos conjuntos determinados a marcarle goles al rival desde el primer instante. Debido a esto, son los dos que más goles han anotado en la temporada: San Jose tiene 69 y Los Angeles acumula 56. Por la iniciativa de ambos de tomar el control del partido lo antes posible y

por la búsqueda constante de respoder a un ataque del adversario con uno propio, yo me imagino que será un compromiso abierto y con muchos goles. Así fueron los otros dos clásicos de California que se disputaron en el 2012: El Miércoles 23 de Mayo en el Home Depot Center, Los Angeles lo ganaba 2-0 con tantos de Héctor Jiménez y Mike MaGee. Pero San Jose se lo dio vuelta en los últimos 15 minutos y se quedó con la victoria por 3-2 gracias a los goles de Steven Lenhart, Khari Stephenson y Alan Gordon. El 30 de Junio y con más de 50.000 personas en las gradas del Stanford Stadium, los “Terremotos” le volvieron a dar otro

El Barça quiere su victoria 100 en Champions pero... Tiempos turbulentos en el buque azulgrana, Messi tiene varios logros individuales en la mira, pero el equipo padece ausencias en carácter defensivo Tiempo de marcas: El club que dirige Tito Vilanova está a 90 minutos de su victoria número 100 en la UEFA Champions League. El club azulgrana lleva 17 partidos invictos en casa y también quiere extender su racha que se desglosa en 14 triunfos y tres empates. Hay otra marca que el Barcelona desea romper, específicamente su estrella, Lionel Messi, que está a 3 goles de sobrepasar al holandés Ruud Van Nistelrooy (55) y a 18 de el madridista Raúl González. Se acerca el nacimiento del primogénito: La novia del “Pulga” está internada en el hospital Dexeus de Barcelona y podría dar a luz en cualquier momento. El barcelonismo espera que dicha situación lejos de distraer al crack argentino lo motive a dar como siempre su mejor rostro en la cancha. Incógnita en defensa:

La cita para este encuentro,la tenemos el Domingo 21.

golpe al Galaxy al remontarle por segunda vez una diferencia de dos goles en el partido. Los “Galácticos” estaban 3-1 arriba en el marcador con goles de Beckham, Donovan y Hernández en contra hasta que aparecieron Víctor Bernárdez, Sam Cronin y Chris Wondoloski para que San

Jose lo ganara por 4-3. Justamente será “Wondo” uno de los grandes protagonistas del próximo Domingo. El delantero que seguramente será elegigo como el MVP de la campaña, llega al encuentro con 25 goles anotados en el 2012 y está a dos de igualar el record de 27 tantos anotados por

Roy Lassiter en 1996 con Tampa Bay Mutiny. También se contempla el regreso de Todd Dunivant en el Galaxy. Sin embargo, A.J. DeLaGarza sigue afuera por lesión y todavía no se sabe si podrá jugar Landon Donovan debido a su problema en la rodilla.

Galaxy y San José repartieron puntos y Portland vacunó a Vancouver

Para ello debe vencer mañana al Celtic escocés sin Alves, Puyol, Piqué, Abidal y Busquets, el úlitmo cumple una suspensión

El Barcelona se ha visto muy vulnerado en los últimos partidos, le han anotado en doce goles en 17 partidos, pese a ello está invicto en la Liga BBVA. Sin su línea defensiva estelar el técnico blaugrana aun no da pistas de cómo saldrá ante el Celtic; por otra parte la ausencia de Busquets por sanción le abre las puertas a Alex Song en el centro del campo. Actualizado: Piqué no pudo completar el entreno de hoy y está por completo descartado para el partido ante los escoceses, el único confirmado es el argentino Javier Mascherano

Los eternos rivales californianos entregaron un anticipo de lo que será la Ligulla al empata 2-2 en San José, California. El Galaxy no tuvo ni a David Beckham ni a Landon Donovan en sus filas, pero fue el equipo que sorprendió en los primeros 45 minutos. Con la necesidad de sumar de a tres puntos para evitar jugar el partido de Wild Card, el Galaxy tuvo la iniciativo y mantuvo lejos de su portería al peligroso Chris Wondolowski, que está la caza del récord de más goles en una temporada de la MLS. Después de una primera etapa sin goles, el Galaxy pudo tomar ventaja con un gol de Robbie Keane al minuto 69. La dicha duró poco para los visitantes ya que Marvin Chávez cobró con maestría un tiro libre y le dio el empate a los Quakes. Los angelinos tomaron ventaja nuevamente con un cabezazo de Edson Buddle en el 69’, pero cuatro minutos después el goleador Wondolowski apareció con su gol 26 de la temporada para el 2-2 final. El resultado deja al Galaxy a la espera de un milagro para evitar el juego de Wild Card. Vancouver Whitecaps 0, Portland Timbers 1 Portland Timbers tuvo su premio de consuelo al quedarse con la Copa Cascadia, que disputan con Vancouver

Whitecaps y Seattle Sounders. Los de Oregon vencieron a los canadienses 1-0. Los Timbers aprovecharon la presión de Vancouver, que lucha por un cupo en la Liguilla de la MLS. Portland fue un equipo inteligente en el BC Place. Como nunca tuvo manejo con criterio de la pelota y atacón con orden. Los Whitecaps en cambio carecieron de brillo y en ningún momento pudieron descifrar el juego del rival.

A los 39 minutos, el capitán Jack Jewsbury sacó un bombazo imposible para el arquero Brad Knighton. En la segunda parte, Portland siguió a la espera de un nuevo contragolpe para rematar a unos Whitecaps que no pudieron definir su futuro por cuenta propia.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


26

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

El Galaxy llega al país sin Beckham, Keane y Donovan A pesar de que la directiva de Isidro Metapán hizo algunas gestiones para que los jugadores insignias del LA Galaxy llegaran a El Salvador, para jugar el partido del jueves ante los cementeros, el club

norteamericano decidió no incluirlos en la nómina. Tanto Beckham como Donovan no entrenaban con el equipo desde el jueves de la semana pasada, pero se incorporaron este lunes sin ningún problema. El

inglés debido a una lesión en el tobillo izquierdo y el capitán del equipo por una contución en la rodilla. Con Metapán ya eliminado de toda posibilidad de clasificar a la siguiente fase de la Concacaf

Liga de Campeones y los angelinos con el boleto bajo el brazo, era difícil que los médicos del equipo dieran el visto bueno para que los elementos viajaran para el partido que será de puro trámite.

Inlcuso, Donovan y Beckham, ni fueron incluídos el domingo pasado para el duelo ante el San José Earthquakes, donde terminaron 2-2 con un tanto de Keane.

Los aficionados metapanecos no podrán ver a las estrellas del Galaxy el próximo jueves en Calero Suárez

La UCI borra a Armstrong de la Edwin Portillo: “El fútbol cuscatleco está por los suelos” historia del ciclismo La Unión Ciclista Internacional (UCI) quitó sus siete triunfos en el Tour de France al estadounidense Lance Armstrong, después de aceptar las pruebas de doping presentadas contra él en un extenso informe de la Agencia Estadounidense Antidoping (USADA). El estadounidense, que nunca dio positivo en un control antidoping y siempre negó las acusaciones, perderá los Tours que logró de 1999 a 2005. Nadie ganó tantas veces como Armstrong en la carrera más importante del mundo. La UCI decidirá el viernes si concede el triunfo a otro corredor o deja desiertos los podios. Lo hará durante una reunión extraordinaria en la que también discutirá si exige al texano la devolución del dinero de los premios. Durante los últimos diez días, Armstrong no sólo

El técnico calero hace un análisis del balompié nacional. Vuelve a sonar para ser DT nacional

Once ex compañeros de Armstrong hicieron de testigos de cargo. Sus testimonios hablan de uso y posesión de EPO, transfusiones de sangre, testosterona, hormonas de crecimiento o sustancias enmascaradoras en los equipos del texano de 41 años, además de tráfico con otros ciclistas.

ha visto colapsar su mito a marchas forzadas -tuvo incluso que dimitir como presidente de su fundación de lucha contra el cáncer-, sino que también perdió el apoyo de prácticamente todos sus patrocinadores, entre ellos la poderosa Nike. Además, sobrevuela sobre su cabeza la amenaza de un proceso penal por perjurio que podría terminar con él en la cárcel, pues en 2005 aseguró ante un juez bajo

juramento que nunca se había dopado. La USADA publicó el 10 de octubre un demoledor dossier de más de mil páginas de informes y apéndices documentales donde desnudaba las prácticas dopantes llevadas a cabo por el US Postal y el Discovery Channel de Armstrong, al que acusó de poner en pie el «más sofisticado, profesional y exitoso sistema de doping jamás visto en el deporte».

SAN SALVADOR. Edwin Portillo, DTde Metapán, alabó la victoria de su equipo sobre Alianza. Pero al hablar con el “Bochiche”, en estos momentos, es casi una prioridad tocar el tema de la Selección, en donde para muchos sería un buen candidato para suplir a Juan de Dios Castillo en el puesto de técnico principal. Sobre ese tema, el DT lo ve con escepticismo y opina: “Esto viene desde muy atrás, yo ya no creo en nada. Pero hay que dejar que los Federativos sigan haciendo las cosas de esa manera. Pero creo que si seguimos así, no vamos por buen camino. Ellos también tienen que hacer un autoanálisis de lo que están haciendo como dirigentes. Tienen que saber escoger a la persona que mantenga a la Selección. Nosotros, los técnicos nacionales, algo estamos haciendo. Conocemos el medio, conocemos los jugadores, incluso conocemos sus deficiencias, sus caprichos y hasta sus vidas privadas, a veces. En ese sentido, siento que algo podemos hacer por la selección”. De una forma indirecta, Portillo señaló que, si la oportunidad llega, no la despreciará.

“Hay que esperarlo. Yo siempre digo que Dios es quien pone las cosas en el camino, siempre esas cosas hay que dejárselas a él y si por ahí existe la posibilidad, no hay que dejarla”, dijo.

Por otra parte, en lo psicológico, Portillo ha trabajado con sus jugadores que son de la Selecta, para que la eliminación no les afecte.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

27

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


28

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 26 DE OCTUBRE AL 1 DE NOVIEMBRE 2012 | E L O R I G I N A L |

Recibe tu

calificación de crédito gratis

y tu informe de crédito de cortesía Sólo disponible en nuestras sucursales hasta el 15 de noviembre de 2012 Conocer tu calificación de crédito es clave para entender tu panorama financiero. Visita tu sucursal más cercana y habla con uno de nuestros representantes, quien te explicará qué necesitas para obtenerla, incluyendo un código de acceso personal. Esta exclusiva promoción para clientes de Wells Fargo, te ofrece muchos beneficios: • Obtén tu calificación de crédito gratis (un valor de $12) • Evalúa los factores específicos que afectan tu calificación de crédito • Accede a tu informe completo de crédito sin cargo • Programa una cita personal con un representante para discutir tu situación crediticia

*Wells Fargo puede, a su exclusivo criterio, limitar la cantidad de códigos de acceso personales y/o cancelar la promoción de la calificación de crédito gratis y el informe de crédito de cortesía en cualquier momento. Su informe de crédito se parecerá al informe que vería un prestamista si este obtuviera su informe de crédito al mismo tiempo. En su versión, los datos se presentan en un formato que permite entenderlos con más facilidad. Su calificación de crédito podría variar por prestamista dependiendo del tipo de calificación empleada. La calificación de crédito que usted reciba en esta promoción probablemente no será la misma que la obtenida por un prestamista y se proporciona con fines educativos únicamente. © 2012 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. NMLSR ID 399801

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.