EDICION 1186

Page 1

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

AÑO 23 | Nº 1186

WWW.DIAADIANEWS.COM

EEUU: Piden unidad familiar en reforma migratoria

Líderes religiosos y sindicales criticaron el miércoles los planes de algunos senadores para elaborar un proyecto migratorio que según afirman impulsa la inmigración basada en el empleo y limita las visas concedidas por consideraciones familiares P.5

Reportaje Los Ángeles oficializa Corredor Salvadoreño P.12

ARENA pierde

llave en congreso para mayoría calificada

Bienes Raíces y negocios P.15-16

La diputada Claudia Ramírez confirmó su salida del partido ARENA, luego de militar 32 años en el mismo, ya que a su criterio en el partido “no hay liderazgo”. Con su renuncia, Ramírez se convierte ahora en el voto de oro en el Salón Azul, pues su voluntad será clave para las votaciones que requieren de 56 votos P.6

El Salvador recibió unos US$50,8M por turismo en Semana Santa El Salvador recibió unos US$50,8 millones por la llegada de al menos 88.999 turistas durante la pasada Semana Santa, informó una fuente oficial P.7 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


2

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

3

LOS ANGELES

Políticos de Los Ángeles trabajan con muchos lujos

E

n el lujoso restaurante Drago Centro de Los Ángeles, cuyo diseño simula a la romántica Venecia, dos parejas compartían en la víspera del décimo aniversario de los ataques del 11 de septiembre. Eran el alcalde Antonio Villaraigosa, su exnovia Lu Parker, el entonces alcalde de la Ciudad de México Marcelo Ebrard y su pareja Rosalinda Bueso. Degustando los finos platillos italianos de la carta, ellos conversaron, según documentos públicos sobre “asuntos legislativos”. Al finalizar la reunión Villaraigosa tomó la cuenta, de 713 dólares, y la pagó con una chequera que lo acompaña desde 2003, cuando fue electo al Cabildo, y que mantiene en sus últimas semanas como alcalde, la Cuenta de Titular de Oficina (Officeholder Account), que se nutre de donaciones. Con ese fondo Villaraigosa ha pagado 1.4 millones de dólares en restaurantes, viajes, hoteles, consultoría y otros gastos relacionados a su trabajo durante los últimos diez años. Esto lo coloca como el funcionario de Los Ángeles que más utilizó tal cuenta de los diez políticos cuyos términos están por concluir, que recién dejaron el cargo, buscan reelegirse o persiguen otro escaño local.

Pese a que aseguran que no hay presupuesto, algunos funcionarios han llegado a pagar hasta 700 dólares por una cena.

El alcalde usó parte de ese dinero en elegantes establecimientos de comida dentro y fuera de la ciudad, como Angelini Osteria, Buchon Bistro (en Beverly Hills), Aubergine, Fig & Olive, Jar, Ristorante Tosca (en Washington D.C.), Chaya y Mohawk Bend. En éstos se reunió con el jefe de la Policía Charles Beck, el jefe de Bomberos Brian Cummings, el filántropo Eli Broad, el gobernador Jerry Brown, el presidente de la Asamblea estatal John Pérez, los concejales Mitch Englander y Eric Garcetti, entre muchos otros. Su oficina reporta un pago de más de 41 mil dólares en “reuniones y apariciones”, donde se incluyen las visitas a

Ciudad de California se declara en bancarrota Un juez aceptó el lunes la solicitud de protección por bancarrota que presentó la ciudad californiana de Stockton, lo que la convierte en la más grande del país en declararse en quiebra. Christopher Klein, juez federal de bancarrotas, dijo que era necesaria la declaración de insolvencia con el fin de que la urbe pueda seguir proporcionando servicios básicos. “Me queda claro que la ciudad no podría desempeñar sus obligaciones con sus ciudadanos en seguridad pública fundamental y en otros servicios gubernamentales básicos sin el respaldo de la ley federal de bancarrotas, que tiene el poder de bloquear contratos”, señaló Klein. La ciudad de casi 300.000 habitantes se ha vuelto emblemática de los excesos gubernamentales y de las calamidades financieras resultantes tras el estallido de la burbuja de la

Argumentaron que la ciudad no había reducido sus gastos lo suficiente ni había buscado un aumento fiscal que le hubiera permitido salvarse de la quiebra.

vivienda en la nación. Los ingresos para el pago de salarios, prestaciones y reembolso de préstamos provenían del cobro de cuotas anticipadas a largo plazo a desarrolladores, así como en el aumento en las recaudaciones por impuestos a la propiedad. Pero todo eso se perdió debido a una serie de

ejecuciones hipotecarias que comenzaron a mediados de la década del 2000 y un declive del 70% en la base de contribuyentes de la ciudad. Los acreedores querían evitar que Stockton se declarara en bancarrota, un estatus que probablemente le permitirá evitar pagar todo lo que debe.

restaurantes, de acuerdo a un informe de la Comisión de Ética de Los Ángeles. En un comunicado, la Alcaldía subraya que nunca se emplearon fondos públicos. “Menos del 2% de estos gastos [$1.4 millones] se utilizó en comidas”, precisó su vocero Peter Sanders. “Todas estuvieron relacionadas con los deberes de la oficina”, recalcó. Si bien estas actividades son legales, a sus críticos le incomoda que el alcalde (de origen humilde) deguste platillos gourmet cuando se han recortado $1,000 millones del presupuesto, hay 1,000 puestos menos en el Ayuntamiento y muchos angelinos no tienen empleo. Sólo el costo de la comida con Ebrard equivale

al sueldo de dos semanas de trabajo de una persona que gana el salario mínimo. Sus gastos El alcalde, contralor y procurador pueden recibir donativos de hasta 1,000 dólares para sus Cuentas de Titular de Oficina. El límite en las contribuciones para los concejales es de 500 dólares. No existe un dato preciso sobre los pagos hechos a través de ese fondo, pues el organismo indica que los diez funcionarios a punto de salir gastaron 8.9 millones en su gestión, pero mezcla otras cuentas. Al revisar los reportes de la contralora y candidata a la Alcaldía Wendy Greuel se observa que ella gastó 423,000 dólares de la cuenta, unos 38 mil dólares al año. Y su rival, el concejal Garcetti, usó 657 mil dólares, alrededor de 55 mil dólares anuales. Una parte se empleó en visitas al restaurante Takami Sushi, en el caso de Greuel; y los negocios La Scala (en Beverly Hills), Palm y The Oceanaire (en la capital del país), en el caso de Garcetti. Un vocero de la contralora comentó que ella también ha usado la cuenta en “programas para ayudar a sus constituyentes”, como una feria de salud. Mientras que un portavoz de Garcetti indicó que el fondo se gastó para “ayudar, servir y comunicarse con constituyentes”.

Piden poner fin al ‘viacrucis’ de los indocumentados en California Cientos de personas marcharon este sábado en Los Angeles para pedir al presidente Barack Obama y al Congreso de Estados Unidos que pongan fin al “viacrucis” de los indocumentados y “levanten la cruz” de las deportaciones y la separación de familias. “Este Sábado de Gloria les pedimos que quiten esa pesada cruz que han llevado por muchos años millones de inmigrantes indocumentados”, quienes son deportados por el Servicio de Inmigración, demandaron los activistas. Convocados por la Coalición por los Derechos Plenos de los Inmigrantes, en la marcha participaron más de una treintena de organizaciones sociales, cuyos miembros caminaron desde la avenida Broadway hasta la calle Primera de Los Ángeles, California.

Entre las peticiones se encontraba poner un alto a las deportaciones.

Al frente del contingente se podía observar una cruz de más de 50 kilos, que los activistas se turnaron para cargar como símbolo de lo que ha significado vivir una pesada carga de miedo a la deportación y a la separación de familias. Otros en el contingente también portaban pequeñas cruces de madera con leyendas a favor de la comunidad inmigrante y con demandas de medidas

concretas para mejorar la situación de los cerca de 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos. Algunos manifestantes llevaban pancartas con frases para pedir “alto a las deportaciones” y “una reforma migratoria amplia y generosa”, mientras otros gritaban consignas como: “derechos iguales para los ilegales” y “los inmigrantes somos importantes”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


4

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

ESTADOS UNIDOS

Reforma migratoria más cerca que nunca

Cuatro de los senadores del Grupo de los Ocho --John McCain, Chuck Shumer, Michael Bennet y Jeff Flake-- en visita a la frontera, en Arizona.

L

os empresarios y los sindicatos resuelven las diferencias en el único tema grande que quedaba. La redacción del proyecto podría terminarse esta semana. El acuerdo para llevar a cabo una reforma migratoria está más cerca que nunca, luego que los sectores de negocios y los sindicatos se pusieron de acuerdo en el tema de las visas para los trabajadores extranjeros invitados a EE.UU. La Cámara de Comercio de Estados Unidos y la confederación sindical AFLCIO fijaron el número de visas y sueldos a pagar para que decenas de miles de trabajadores extranjeros poco calificados puedan venir al país a cubrir vacantes en la construcción, hoteles, restaurantes y otras actividades, y percibir salarios justos. El plan proporcionaría una nueva clase de visas de trabajo, la “W”, para trabajadores poco calificados, aseguraría la frontera, endurecería las medidas contra los empleadores que violen las leyes, mejoraría la inmigración legal y crearía un camino a la ciudadanía de 13 años para millones de inmigrantes sin residencia

El tema había amenazado con paralizar el acuerdo tentativo al que habían llegado el llamado Grupo de los Ocho—cuatro senadores demócratas y cuatro republicanos— quienes se han encargado de preparar el proyecto de ley.

legal que ya están en Estados Unidos. “Gracias al acuerdo entre empresas y sindicatos, cada desavenencia política importante quedó superada”, dijo el senador Chuck Schumer, demócrata por

Obama propone proyecto para hacer mapa del cerebro El presidente Barack Obama propondrá una nueva inversión federal en investigaciones para hacer un mapa del cerebro humano con la esperanza de desentrañar algunos de sus misterios. El presidente planea proponer una inversión de 100 millones de dólares para el próximo año en declaraciones el martes por la mañana, dijo la Casa Blanca. Obama mencionó la idea en su discurso del Estado de la Unión, cuando comparó el potencial de los estudios del cerebro al Proyecto del Genoma Humano que consiguió realizar un mapa del ADN. “Cada dólar que invertimos en mapear el genoma humano rindió 140 dólares a nuestra economía. Cada dólar”, dijo Obama en el discurso ante el Congreso en febrero. “Hoy, nuestros científicos están mapeando el cerebro humano para encontrar respuestas al mal de Alzheimer”. Obama quiere que las investigaciones incluyan a instituciones privadas y del gobierno, como los Institutos Nacionales de Salud, La Agencia de Proyectos de Estudios Avanzados de Defensa y la Fundación Nacional de Ciencia. El proyecto requerirá el desarrollo de nuevas tecnologías que pueden registrar la actividad eléctrica de más neuronas y un estudio de las implicaciones éticas de los avances.

Una declaración de la Casa Blanca indicó que Obama anunciará el proyecto de estudios del cerebro, que busca “revolucionar nuestro conocimiento de la mente humana”, además de crear empleos. Los principales asesores científicos de Obama van a explicar los detalles del proyecto el martes, dijo la Casa Blanca.

El mandatario mencionó la idea en su discurso del Estado de la Unión, cuando comparó el potencial de los estudios del cerebro al Proyecto del Genoma Humano que consiguió realizar un mapa del ADN.

Nueva York, quien medió entre las partes. No obstante, el senador cubano estadounidense Marco Rubio, uno de los miembros del grupo, advirtió a sus colegas a no adelantarse demasiado porque

todavía faltan detalles. “Son prematuras las versiones de que (se) ha alcanzado un acuerdo”, dijo Rubio, prefiriendo describir el acuerdo como “un punto de partida”.

Proponen mejoras en el trato a migrantes en tránsito a Estados Unidos Concejales de municipios fronterizos propusieron diferentes acciones para mejorar las condiciones de vida en tránsito, entre migrantes que buscan internarse en forma ilegal a Estados Unidos. El ayuntamiento local dio a conocer las propuestas contenidas en la minuta 01 referente al Primer Encuentro de Regidores Fronterizos, realizado en la ciudad de Tijuana, Baja California el 15 de marzo pasado. El documento indica que debido a la problemática propia de la zona fronteriza, sobre todo la migración, se propone: “Crear un fondo para ciudades fronterizas en apoyo a migrantes, involucrando a los estados exportadores de los mismos”. Los ediles de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Michoacán también delinearon como necesario generar un censo de información municipal de migrantes nacionales y extranjeros. También plantean solicitar a la Federación e instancias correspondientes, como gobernadores fronterizos y la Comisión Sonora-Arizona, “que pidan a autoridades estadounidenses no dejen en las fronteras mexicanas a migrantes extranjeros”. La minuta fue firmada por los regidores de Tijuana y Ciudad Juárez, Jesús Javier

Merino y Sergio Alejandro Madero, quienes además fungieron como secretario general y técnico de la reunión plenaria, respectivamente. “Se generó la convocatoria desde Tijuana y con apoyo de Ciudad Juárez, para regidores de los municipios de estados que colindan con Estados Unidos o municipios no fronterizos pero de impacto en la zona”, refirió. Dicho encuentro se organizó por la inquietud de generar soluciones a diferentes problemáticas propias y comunes de la zona fronteriza del norte de México, expuso.

Buscan crear fondo para ciudades fronterizas involucrando a los estados “exportadores”.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

5

ESTADOS UNIDOS

EEUU: Piden unidad familiar en reforma migratoria

Líderes religiosos y sindicales criticaron el miércoles los planes de algunos senadores para elaborar un proyecto migratorio que según afirman impulsa la inmigración basada en el empleo y limita las visas concedidas por consideraciones familiares.

E

n teleconferencia representantes de la Iglesia Católica, la central sindical AFL-CI y de otros sectores dijeron que la inmigración familiar es un pilar en la política de inmigración del país y eso no debería cambiar. El presidente de la AFL-CIO, Ricard Trumka, dijo que la reforma migratoria debería operar para unir a las familias, no para dividirlas. “Algunos intentan enfrentar los intereses económicos a los familiares. Dicen que hermanos y hermanas e hijos y esposos valen menos que las personas que los patronos preferirían”, dijo el líder sindical. “El movimiento sindical no cree eso por un segundo. La idea de que la unidad familiar se opone al crecimiento económico es completamente retrógrada”. El senador republicano Lindsey Graham, de Carolina del Sur, y otros que participan en la

El presidente Barack Obama ha reiterado su optimismo sobre el proceso legislativo, que espera ver concluido durante el primer semestre de 2013.

elaboración de una iniciativa migratoria integral afirman que los ciudadanos estadounidenses deberían ser los únicos capaces de patrocinar que miembros inmediatos de su familia se les unan en Estados Unidos, no hermanos ni otros como se permite

ahora. En su lugar, lo que se pretende es un aumento de las visas para personas que tengan perspectivas de trabajo o logros educativos. Minerva Carcaño, obispo de la iglesia metodista, dijo que su

organización ha sostenido reuniones con varios congresistas durante el receso legislativo de dos semanas que culminará el lunes 8 para plantearles su punto de vista. “Depender de los inmigrantes para algunas de las tareas más

difíciles en este país y luego negarles la oportunidad de reunirse con sus familias no es nada menos que un pecado”, indicó. Se espera que octeto bipartidista de senadores presente la semana próxima un proyecto de ley de reforma migratoria, el cual contemplaría una espera de 13 años para los inmigrantes sin papeles que les brindaría un estatus provisional durante 10 años hasta obtener la residencia permanente y tres años más tarde podrían optar por la naturalización. Kevin Appleby, director de política migratoria de la conferencia estadounidense de obispos católicos, se mostró confiado en que el proceso legislativo brindará oportunidades suficientes para expresar su opinión de que las visas por vínculos familiares no deben ser sacrificadas para aumentar las visas por vínculos laborales.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


6

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

EL SALVADOR

ARENA pierde llave en congreso para mayoría calificada

Con su renunicia de ARENA, Ramírez se convierte ahora en el voto de oro en el Salón Azul, pues su voluntad será clave para las votaciones que requieren de 56 votos. La diputada Claudia Ramírez confirmó su salida del partido ARENA, luego de militar 32 años en el mismo, ya que a su criterio en el partido “no hay liderazgo”. El rumor de su renuncia se dio a conocer ayer por la noche; sin embargo, ni los militantes, ni la misma parlamentaria corroboró el hecho. “Lo que sucede en ARENA es que no saben dónde están y para dónde van... (Yo) ayer presenté mi renuncia al partido y fue recibida a las 4:45 p.m., por una de las secretarias… Cómo es posible que digan que desconocen la decisión”, acotó Ramírez en una entrevista matutina. De acuerdo a la diputada, ahora independiente -según lo notificó- “esto puede servirle a ARENA, para que no se rodeen en aduladores… le estoy mandando un mensaje … hoy por hoy, parte de la directiva del partido está llevando a los tricolor a un rumbo equivocado”, dijo. “Nací en ARENA, me desempeñé en varias direcciones, pero el ARENA que yo conocí, de principios y valores, no es el ARENA de hoy, no en general, sino parte de la dirigencia... Están llevando a un funeral a ARENA”, manifestó la diputada del departamento de Santa Ana. Asimismo, Ramírez afirmó que en el partido tricolor hay personas que dan directrices encontradas y en contra de los principios del partido, mencionando, por ejemplo, los votos de ARENA a favor de la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aun y cuando en momentos previos estaban en desacuerdo, porque estaba postulado para presidente Salomón Padilla, quien trabajaba en ALBA petróleos, pero al final fue ratificado. “No sé quiénes son los fantasmas que dan las directrices…ARENA es cómplice

que el FMLN llegue a todas las instituciones del Estado”, sostuvo Ramírez. Por otra parte, la parlamentaria dijo que en ARENA, Jorge Velado y otros directores no tienen comunicación con sus afiliados, asegurando que en 23 ocasiones, hace 29 días, quiso comunicarse con el presidente del COENA para darle a conocer su descontento con algunas decisiones y este no le contestó. “Le llamé, pero no me contestó, creo que es porque Velado no tiene mi número de celular, pero es inaceptable que él no tenga el número de sus diputados registrados”, agregó Ramírez. La mayoría calificada en el parlamento es necesaria para aprobar créditos internacionales, elegir y destituir funcionarios, ratificar acuerdos de reformas constitucionales y reformar la ley de intervención a las telecomunicaciones. Asimismo, los diputados disidentes de ARENA ya suman cinco, número necesario para crear una nueva fracción parlamentaria y con representación en la Junta Directiva. El codiciado voto de oro La mayoría calificada en el parlamento es necesaria para aprobar créditos internacionales, elegir y destituir funcionarios, ratificar acuerdos de reformas constitucionales y reformar la ley de intervención a las telecomunicaciones. El FMLN, GANA, PCN, PDC, CD y los legisladores exareneros Ochoa Pérez, Soto, Grande, Rivas y Ramírez suman 56 votos, frente a 28 que tiene hoy ARENA, que ha denunciado también que con los 56 votos se buscará desarticular la Sala de lo Constitucional, que reabrió su batalla con el congreso, tras anular la nueva elección de los magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR).

Ramírez se convierte ahora en el voto de oro en el Salón Azul, pues su voluntad será ahora clave para las votaciones que requieren de 56 votos.

Tres naciones de Centroamérica forman parte de la asociación, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Expectativas en El Salvador por ingreso a Petrocaribe

El Gobierno de El Salvador está a la expectativa de una reunión con su par de Venezuela para analizar su ingreso al mecanismo integracionista en el área energética Petrocaribe.

E

l ministro de Economía, Armando Flores, explicó a la publicación gubernamental Transparencia Activa que los acercamientos para conocer más sobre la iniciativa se pospusieron ante los últimos acontecimientos en ese país. Flores señaló entre ellos el fallecimiento el presidente Hugo Chávez, el pasado 5 de marzo, y el estado político actual en Venezuela, envuelta en un proceso electoral que culminará el próximo día 14. “Hemos estado a la expectativa de este diálogo bilateral con Venezuela. Además, de las circunstancias que han estado aconteciendo en ese país durante los últimos meses, el Gobierno de Venezuela tiene el derecho de decir cuándo se produce el intercambio”, dijo. Reveló que recientemente se comunicó con el embajador de El Salvador en Caracas, Román Mayorga, y con la conversación se ha retomado el pulso de lo mandatado por el presidente Mauricio Funes. La decisión de explorar la entrada a Perocaribe fue anunciada por el mandatario el 3 de mayo de 2012, aunque descartó entonces el ingreso a la Alianza Bolivariana para los Pueblos

de Nuestra América (Alba). Desde el inicio de mi gestión, yo planteé que íbamos a explorar nuevos mercados, nuestra economía es extremadamente dependiente de la dinámica de la economía de los Estados Unidos, y eso nos ubica en una situación de extrema vulnerabilidad, dijo entonces. Sobre el eventual ingreso a Perocaribe señaló que los beneficios quizás no sean precios más bajos, “pero sí el pago de ese combustible bajo condiciones mucho más favorables de las que estamos pagando en estos momentos”. El ingreso a la asociación y la Alba es promovida por el partido en el gobierno, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que ganó las elecciones del 15 de marzo de 2009 llevando a Funes como candidato. El director ejecutivo de la Asociación Salvadoreña de Distribuidores de Productos de Petróleo (Asdpp), Julio Villagrán, expresó que gracias a las facilidades de pago de Petrocaribe, se obtendría dinero extra para financiar programas y políticas sociales. Transparencia Activa, una publicación gubernamental electrónica, destaca que en sus cuatro años de creado, Petrocaribe ha permitido un ahorro de mil 400 millones de dólares en la factura petrolera de los 18 países miembros.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

7

EL SALVADOR

EEUU deporta casi 77 mil salvadoreños en cuatro años

U

nos 76 mil 828 salvadoreños fueron deportados de Estados Unidos por estar indocumentados o por haber cometido delitos criminales en ese país en los últimos cuatro años, reveló la Dirección General de Migración de Extranjería local. Del total de retornados, al menos 31 mil 459 fueron detenidos por cometer delitos graves en la nación norteamericana, indicó un informe de la institución. Las deportaciones se dieron entre enero de 2009 y los primeros dos meses de este año, señaló el reporte al señalar que 150 de los casi 32 mil retornados por cometer delitos están acusados de haber asesinado. Entre los repatriados también hay delincuentes que cometieron homicidios en su país y que huyeron a

Al respecto, la Policía Nacional Civil informó que muchas veces capturar en El Salvador a los deportados, a partir de una orden judicial emitida por un juzgado salvadoreño.

Estados Unidos, donde fueron arrestados por las autoridades estadunidenses a partir de una orden judicial de un tribunal salvadoreño. La Dirección General de Migración y Extranjería refirió que del total de deportados, de enero de 2009 a febrero pasado, 31.459 tenían antecedentes penales por diferentes delitos cometidos en aquel país, entre ellos 150 estaban involucrados en homicidios. En 2011 Washington deportó a 41 salvadoreños homicidas, en 2012 a 45 y en los primeros dos meses de 2013 a 10. El resto de casos fue cometido de 2009 a 2010. “Tenemos buena coordinación con el ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas de EEUU) y nos envía los nombres de los deportados”, explicó el jefe de la División

de Cumplimiento de Disposiciones Judiciales de la Policía, comisionado William Rosales. “Así verificamos en nuestra base de datos si tienen órdenes de captura en El Salvador para ejecutar”, explicó el mando policiaco. Rosales indicó que también la Policía Internacional (Interpol), el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) y el Centro de Inteligencia Policial (CIP) reciben el informe del ICE. “Con los datos proporcionados por el ICE podemos verificar en la base de la Interpol si existe algún tipo de notificación roja o de otro tipo para proceder con la captura correspondiente”, informó Álex Lemus Recinos, jefe de la Interpol en San Salvador.

El Salvador recibió unos US$50,8M por turismo en Semana Santa San Salvador. El Salvador recibió unos US$50,8 millones por la llegada de al menos 88.999 turistas durante la pasada Semana Santa, informó una fuente oficial. Los ingresos suponen un aumento del 29,9% en relación con la Semana Santa de 2012, cuando sumaron US$39,1 millones, según un comunicado del Ministerio salvadoreño de Turismo. Agregó que en la Semana Santa de este año también se incrementó en 15,4% la llegada de turistas,

que en ese mismo período del año pasado fueron 77.100. Además, la nota destacó que la cantidad de turistas registrada en esta Semana Santa “sobrepasa las proyecciones” del Ministerio de Turismo, que había estimado que llegarían unos 79.000 De los 88.999 turistas que visitaron El Salvador en Semana Santa, 21.856 llegaron por la vía aérea y 67.143 por la terrestre, en su mayoría de los países vecinos de Centroamérica, agregó.

Los ingresos por turismo en El Salvador superaron los US$730 millones en 2012, según datos oficiales. Turismo interno Las cifras del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) luego del periodo vacacional también son positivas, las estadísticas detallan que este año 693 mil 896 salvadoreños visitaron los parque que son administrados por esta institución.

Los ingresos registrados ascienden a 241 mil 772.92 dólares lo que estima un incremento de un 12%.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


8

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

EL SALVADOR

Quijano dejará la Alcaldía de San Salvador el 15 de mayo El también candidato a la presidencia por ARENA dijo que se dedicará al trabajo electoral de cara a los comicios de 2014 El alcalde de San Salvador, Norman Quijano, dijo hoy que se mantendrá al frente de la comuna capitalina hasta el 15 de mayo. Aunque aclaró que aún no ha decidido a quien de sus concejales nombrará en el cargo. El también candidato a la presidencia por el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) manifestó que se dedicará de lleno al trabajo electoral de cara a los comicios de 2014. Agregó que espera seguir recolectando insumos para terminar de completar su propuesta de plan de gobierno en la cual tomará en cuenta la opinión de las bases del partido.

El edil brindó las declaraciones esta mañana durante una actividad municipal en la colonia Esmeralda II.

Además anunció que tiene previsto entre junio julio realizar una gira por 16 ciudades de

Estados Unidos y cuatro de Canadá para reunirse con salvadoreños residentes en esos países.

Ortiz busca más participación de Salvadoreños en el exterior. El candidato a vicepresidente por el partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Óscar Ortiz, anunció en una entrevista televisiva que promoverá en los próximos meses que los salvadoreños en el exterior tengan una representación de diputados en la Asamblea Legislativa. “El voto en el exterior solo es un primer paso. Yo pregunto, de 84 diputados, ¿por qué no se pueden elegir seis diputados dentro de Estados Unidos? Si queremos crear un interés entre los que están allá y los que están aquí, no solo es por la vía de la remesa, que me disculpen. Necesitamos crear vínculos fuertes”, dijo el candidato efemelenista a la vicepresidencia. Ortiz confía en la posibilidad de que los salvadoreños en el exterior tengan representación política en el país: “Son la tercera parte de nuestros hermanos que están fuera del territorio nacional. Son salvadoreños, no son extraños”. El alcalde tecleño dijo que adquirió compromisos con la comunidad de salvadoreños en Estados Unidos durante su gira por el país norteamericano dentro del programa de diálogo de la fórmula presidencial efemelenista. Entre los compromisos con los salvadoreños en el exterior, Ortiz mencionó un proyecto de ley que se trabajará desde el FMLN para procurar facilidades de inversión a empresarios salvadoreños

que residen fuera del país. El candidato efemelenista a la vicepresidencia explicó que el proyecto podría ser similar a las reformas que se hicieron a la Ley de Zonas Francas, en las que se podrían hacer exenciones de pago de impuestos estatales y municipales durante años para los que deseen invertir en el país. Ortiz mencionó también que promoverá la aprobación de una ley de cielos abiertos, para disminuir los precios de los boletos aéreos. El candidato confía en el apoyo del presidente Funes.

Anuncia que promoverá representación legislativa para salvadoreños en exterior y una ley de facilidades para inversión.

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

Saca estudia lista de 12 para fórmula presidencial Elías Antonio Saca, candidato presidencial de movimiento UNIDAD, anunció que estudia una lista de entre 10 y 12 personas que podrían convertirse en su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales del 2 de febrero de 2014. Saca no reveló los nombres de las 12 personas. “Ya está diseñada la lista y sobre esa voy a trabajar. Hay 12 personas, que son salvadoreños, que son gente interesada en contribuir, pero que no saben, porque es una lista que yo he diseñado solo y solo yo conozco”, sostuvo Saca. Según el candidato presidencial, dentro de dos meses estará anunciando quién será el compañero de fórmula que buscará junto a él ganar los comicios presidenciales. El movimiento UNIDAD está representado por distintos sectores sociales y cuenta con el respaldo político de los partidos GANA, PCN y PDC. Organización en EUA Saca indicó ayer que Luis Montes Brito, exvicecanciller de la República, es la persona encargada de coordinar el trabajo con los salvadoreños en el exterior. “Él

está en coordinación con las comunidades en Estados Unidos”, informó Saca. El candidato presidencial no descartó desarrollar giras en el exterior en los próximos meses. Empero, enfatizó que, por el momento, la prioridad de UNIDAD es el trabajo en el país, como las giras que está desarrollando para inaugurar las de casas UNIDAD. La proyección del movimiento es abrir alrededor de 1,000 casas de atención ciudadana en todo el territorio nacional. Saca reiteró que las casas son puestas a disposición por los ciudadanos, sin incurrir en gastos. Según Saca, su campaña no será millonaria.

El candidato presidencial del movimiento UNIDAD indicó que dentro de dos meses podría anunciar el nombre.

Discuten penas más duras para temerarios Tras el incremento de los accidentes de tránsito en el recién finalizado periodo de vacaciones de Semana Santa, los conductores temerarios volvieron al tapete de discusiones de la Asamblea Legislativa. Esta vez en búsqueda de aumentarles la pena, o ponerles a hacer trabajo social. Según las estadísticas de Protección Civil, durante la vacación de Semana Santa de este año se registró la detención de 74 conductores temerarios contra 59, en el mismo periodo del año pasado, mientras que hubo 424 accidentes de tránsito, contra 369 contabilizados en 2012. El incremento de las cifras alertó a los diputados, que ayer en las comisiones de Obras Públicas y de Legislación discutieron sobre la manera de cómo incidir en que a futuro haya menos accidentes de tránsito causados en especial, por conductores temerarios.

En tanto en la comisión de obras públicas, el tema también fue abordado, pero aquí solo se trató de la posibilidad de aumentar las multas o de castigos que conlleven trabajo comunitario de parte de los infractores, explicó su presidente, Rigoberto Soto.

El presidente de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Mario Tenorio, destacó que la semana pasada se vio un incremento de casos en relación con el mismo periodo del año pasado. Para detener ese abuso y, sobre todo, tratar de bajar la cantidad de accidentes que puedan causar lesiones o hasta la muerte, por parte de conductores temerarios, lo que se busca es que “pueda tener una sanción mayor

aquella persona que conduzca bajo los efectos del alcohol y otras drogas”, aseguró. Se pretende incrementar de dos a seis años la pena de cárcel y que el delito no sea conciliable, entre otros aspectos, explicó, el legislador, tras recordar que en la actualidad el castigo no pasa de tres años de prisión. Tenorio añadió que se tratará de tener un dictamen favorable para la plenaria de la próxima semana.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

9

GUATEMALA

Desea Guatemala que Obama toque tema migratorio en visita a Costa Rica

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, cuyo gobierno busca que se regularice la residencia de los guatemaltecos en Estados Unidos, asistiría en mayo a Costa Rica, a una cita de los mandatarios de Centroamérica con Barack Obama.

E

l portavoz presidencial estadunidense, Jay Carney, anunció el miércoles pasado que el presidente Obama realizará visitas de trabajo del 2 al 4 de mayo próximo a México y Costa Rica. En San José, el presidente Obama se reunirá con los mandatarios del Sistema para la Integración Centroamericana (SICA), conformado por Costa Rica, Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá como estados miembros y República Dominicana como asociado. El gobierno de Washington indicó que las visitas a México y Costa Rica buscan fortalecer los lazos de amistad y las relaciones en materia comercial y económica, durante conversaciones

Pero aclaró en su momento que apoyan al presidente Obama en su iniciativa de aplicar una Reforma Migratoria Integral, normativa que favorecerá a unos 14 millones de personas que viven en Estados Unidos en una condición migratoria irregular.

en las que se tratarán asuntos de interés bilateral y regional. En el caso de la reunión con los mandatarios del SICA, la Casa Blanca señaló que “el viaje será una importante oportunidad de discutir nuestros esfuerzos colectivos para promover

el crecimiento económico y el desarrollo en América Central, así como nuestra colaboración continua sobre la seguridad ciudadana”. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que participará en la reunión con

Obama de mayo próximo en Costa Rica, y señaló que la anfitriona, la gobernante Laura Chinchilla, había avisado con anterioridad a sus colegas de la región sobre la visita del presidente de Estados Unidos. Aseveró que no se ha confirmado

la agenda de la reunión en San José entre Obama y los mandatarios del SICA. Sin embargo, estimó que también se podría abordar un asunto fundamental como la reforma migratoria que impulsa el gobierno de Estados Unidos. El gobierno del presidente Pérez Molina gestiona la obtención del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para regularizar la situación migratoria de los guatemaltecos que residen en Estados Unidos. Pérez Molina afirmó que continuará la gestión en busca del TPS, un beneficio concedido de manera unilateral por el gobierno de Estados Unidos, donde viven alrededor de 1.5 millones de guatemaltecos, en su mayoría en condición migratoria irregular.

Afirma gobierno de Guatemala que se vivió una Semana Santa más segura Al menos 155 personas murieron y 270 resultaron heridas en el feriado de Semana Santa en Guatemala, período que fue más seguro que el del año pasado por las acciones de prevención y control de las autoridades, informaron hoy fuentes oficiales. El presidente Otto Pérez Molina afirmó que la aplicación del plan denominado Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese 2013) fue “positivo” y permitió que los guatemaltecos vivieran el feriado “más seguros” en comparación con la Semana Santa de 2012. Destacó, entre otros “resultados positivos” del plan, que por primera vez en los últimos 11 años se tuvo “cero accidentes” del transporte público de pasajeros y transporte pesado, gracias a los controles y vigilancia aplicados por las autoridades en autobuses y carreteras del país. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, resaltó que durante la semana mayor se registró una reducción de 19 por ciento de la “incidencia criminal”, es decir “una baja en todo tipo de delitos en su conjunto” en relación con el mismo período de 2012. Señaló que los operativos de seguridad ciudadana, asistencia al turista y de lucha contra la delincuencia rindieron frutos y que permitieron la captura de mil 233 presuntos delincuentes y la incautación de 124 armas de fuego. En las estadísticas preliminares de los

servicios y contingencias cubiertas del lunes 25 al domingo 31 de marzo, dadas a conocer por las autoridades, se precisó que el número de decesos relacionados con hechos del asueto de Semana Santa ascendió a 59. El número de muertes violentas atribuidas a hechos de la delincuencia fue de 96 casos, en tanto que se reportó un total de 270 lesionados -113 relacionados con el feriado-, contra 348 heridos el año pasado. El gobierno afirmó que el plan cumplió su objetivo de “prevenir, mitigar y responder a eventos generadores de situaciones de riesgo, emergencia o desastres, debido a la afluencia masiva de personas en lugares de recorridos procesionales, recreación y carreteras, durante la Semana Santa 2013”.

El Sinaprese 2013 fue activado por la Coordinadora Nacional para la Reducción del Desastres (Conred), integrado por una veintena de instituciones del gobierno y entidades de socorro. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


10

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

INTERNACIONAL

Corea del Sur promete una respuesta rápida al Norte, EEUU despliega cazas

Corea del Sur contraatacará si Corea del Norte organiza una ofensiva contra su territorio, advirtió el lunes la presidenta surcoreana, en momentos en que las tensiones aumentan en la península coreana en medio de la retórica estridente de Pyongyang y el despliegue de aviones de combate estadounidenses.

C

orea del Norte dice que la región está al borde de una guerra nuclear a raíz de las sanciones que Naciones Unidas impuso por su prueba nuclear de febrero y una serie de maniobras militares conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur que han incluido una inusual demostración del poder aéreo estadounidense. Corea del Norte dijo el sábado que estaba entrando en un “estado de guerra” con Corea del Sur en respuesta a lo que denominó como ejercicios militares “hostiles” que se celebran en el sur. Pero no ha habido señales de actividad inusual de las fuerzas armadas norcoreanas que sugieran una agresión inminente, dijo la semana pasada un funcionario del Ministerio de Defensa de Corea del Sur. “Si hay alguna provocación en contra de Corea del Sur y su pueblo, debe haber una respuesta firme en combate inicial sin ningún tipo de consideraciones

políticas”, dijo la presidenta Park Geunhye al ministro de Defensa y funcionarios de alto rango en una reunión el lunes. Corea del Sur ha cambiado sus reglas de combate para permitir que las unidades locales respondan de inmediato a los ataques, en lugar de esperar a la autorización de Seúl. Molesto por las críticas de que su respuesta al bombardeo de una isla surcoreana en el 2010 fue demasiado lenta, Seúl ha amenazado con atacar al líder norcoreano, Kim Jong-un, y destruir las estatuas de la dinastía gobernante Kim en caso de cualquier nuevo ataque, una plan que ha indignado a Pyongyang. Seúl y su aliado Estados Unidos restaron importancia al comunicado del sábado de la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA, visto como el último en una serie de palabras duras provenientes de Pyongyang. Corea del Norte endureció su retórica a principios de marzo, cuando Estados

Por su parte, Corea del Norte canceló un acuerdo de armisticio con Estados Unidos que puso fin a la Guerra de Corea y cortó todas las líneas directas con las fuerzas estadounidenses, Naciones Unidas y Corea del Sur.

Unidos y las fuerzas surcoreanas comenzaron ejercicios militares anuales que involucraron vuelos de bombarderos B-2 en una sesión de práctica, lo que provocó que Corea del Norte pusiera a sus unidades de misiles en estado de alerta para disparar contra las bases militares

estadounidenses en Corea del Sur y en el Pacífico. Estados Unidos también envió aviones de combate F-22 el domingo para participar en los ejercicios. Los F-22 fueron desplegados anteriormente en Corea del Sur en el 2010.

EE.UU. extiende TPS a hondureños y nicaragüenses

En tanto, el envío promedio fue de 293.17 dólares por remesa en febrero pasado, lo que implicó un monto menor en 8.48 por ciento frente a igual mes del año previo.

Suman remesas ocho meses con caída a tasa anual En febrero de este año ingresaron a México mil 589.95 millones de dólares por concepto de remesas familiares, monto menor en 11.1 por ciento al del mismo periodo de 2012, con lo que suma ocho meses consecutivos con caídas a tasa anual. De acuerdo con las series estadísticas de remesas familiares actualizadas hoy por el Banco de México (Banxico), dichos envíos acentuaron la caída que venían moderando en los últimos meses. Así, la disminución de las remesas en febrero pasado es la tercera más fuerte en los últimos ocho meses, debajo del 12 por ciento en agosto y 20.2 por ciento en septiembre de 2012, y superó en mucho a la contracción de 2.3 por ciento en

enero de este año. En el primer bimestre de 2013, las remesas familiares acumularon un monto de tres mil 061.58 millones de dólares, lo que significó un descenso de 7.1 por ciento respecto al periodo enero-febrero de 2012. Tan sólo en febrero de este año, el número de operaciones fue de cinco millones 423.37 mil, lo que significó un disminución de 2.8 por ciento respecto a las del mismo mes del año anterior. En su comparación mensual, el monto de las remesas en febrero (mil 589.95 millones de dólares) fue superior en 8.04 ciento respecto a los mil 471.63 millones de dólares captados en enero de este año.

Estados Unidos extendió el miércoles por 18 meses el régimen migratorio especial conocido por sus siglas en inglés TPS a ciudadanos de Honduras y Nicaragua, desde el 6 de julio de 2013 hasta el 5 de enero de 2015. El Departamento de Seguridad Nacional anunció que los interesados en renovar el TPS deben presentar su solicitud entre el 3 de abril y el 3 de junio del año en curso. Cerca de 66.000 hondureños y 3.000

nicaragüenses residen y trabajan legalmente en Estados Unidos amparados en el TPS, un beneficio migratorio que Washington concedió a ciudadanos de esos países a raíz de los estragos causados por el huracán Mitch en 1999. El TPS es un estatus migratorio especial renovable cada dos años que otorga el gobierno estadounidense a ciudadanos de países afectados por catástrofes naturales, que los protege de la deportación y les facilita la obtención de documentos.

El beneficio migratorio estará vigente del 6 de julio de 2013 hasta el 5 de enero de 2015 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

11

35 Años Sirviendo a la Comunidad “Quien no vive para servir, no sirve para vivir.”

Individual · Partnership · Corporation · Non Profit Individual · Business · Federal & State

Servicio a Domicilio

Alex Lozano Accountant

Jessica X. Osorio Tax Preparer - Notary (818) 361-6163 (818) 361-8805

Law Office of Nathan Osorio Perdones Provisionales Peticiones Familiares

Acción Diferida Violencia Domestica

Miembro De La Barra de Abogados De California American Immigration Lawyers Association

(818) 233-0238

1115 First St., San Fernando, CA 91340 La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


12

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

Los Ángeles oficializa Corredor Salvadoreño Por EBER HUEZO

ciudad de Los Ángeles. Para ello, según dijo, se cuentan con el apoyo de una agencia financiera que ofrece micro préstamos para vendedores ambulantes y apoyo financiero para que los negocios ya establecidos continúen creciendo. Al mismo tiempo “hemos impulsado nuevos negocios en el área, creando oportunidades de trabajo, comercio y crecimiento cultural y social para la comunidad salvadoreña.

La Comunidad Salvadoreña cuenta oficialmente desde hoy con el Corredor Salvadoreño, ubicado en las Calles Vermont y Pico Boulevard, una iniciativa que nació por un grupo de empresarios salvadoreños hace cinco año, quienes empeñados en impulsar la actividad económica, social y cultural de esta comunidad inmigrante, insistieron a través del Concejal Ed Reyes hasta ser aprobado por el Ayuntamiento de Los Ángeles. “Estoy muy orgulloso de mi equipo, especialmente de José Gardea y todos los que hemos contribuido y trabajado en colaboración con la comunidad por este logro, dijo el Concejal Ed Reyes, principal impulsor del Corredor Salvadoreño ante el Concilio de Los Ángeles. El Concejal reconoció que cuando los empresarios salvadoreños le solicitaron que llevara la iniciativa al Concilio de Los Ángeles, hace cinco años, lo consideró difícil de aprobar, debido, en primer lugar, a la diversidad de comunidades que existen en el área, entre ellos mexicanos, coreanos y salvadoreños. “Había miedo a la falta de entendimiento entre una cultura y otra, eso siempre causa un poco de ansiedad, temor y mucha tensión, pero con calma, platicando con entendimiento y con buen humor se pudo llegar a un acuerdo y llevar a cabo el proyecto”, dijo Ed Reyes. (“Hoy) Ahora hemos creado una interrelación, llegar un punto donde la gente puede escoger entre comer alimentos coreanos, mexicanos y salvadoreños en una cultura diversa y un ambiente limpio, lo cual vendrá a incentivar el comercio y el turismo en el área, beneficiándose con ello todas la comunidades involucradas en el distrito, aseguró el Concejal Reyes. Agregó que los coreanos también se van a beneficiar con el corredor salvadoreño, porque la gente que llega de visita a la ciudad de Los Ángeles quiere diversidad, tener la oportunidad de convivir con las distintas culturas que existen en la ciudad angelina, y el Corredor Salvadoreño ofrece comida salvadoreña, razón para llegar y tener el gusto de probar algo diferente. Oscar Domínguez, presidente de la Asociación de Empresarios del Corredor Comunitario Salvadoreño, detalló que la zona abarcará 1,2 millas (2 kilómetros) de la céntrica Avenida Vermont, que pasa a denominarse “El Salvador Corridor”, donde por hoy se ubican diversos negocios, entre ellos restaurantes, bancos, agencias de automóviles y oficinas entre otros negocios, abarcando el Corredor Salvadoreño desde la calle 11 Oeste hasta el Boulevard Adams sobre la Avenida Vermont de la ciudad de Los Ángeles. Dentro del Corredor, según Domínguez, se ubica la esquina de “Oscar Romero” entre Pico y Vermont, denominación que les hace recordar que “nacemos para servir a los demás”. También mencionó la Plaza ‘El Salvador del Mundo’, ‘Café Cultural Salvadoreño’, lugares donde se comparten asuntos de negocios, culturales y temas de interés de la comunidad. “Tenemos un Centro de Negocios, cuyo objetivo es apoyar a los vendedores ambulantes y personas que desean crear su propio negocio”, destacó. Exhortó a los empresarios salvadoreños a invertir dentro del Corredor Salvadoreño y hacer crecer el poder económico de la comunidad de esta comunidad en la

CONCEJALES DE LA CIUDAD. Varios concejales y sus representantes: el presidente del Concilio Herb Wesson (District 10), José Gardea, jefe del Staff de la Oficina del Concejal Ed Reyes (D1), Mike Davis, ex asambleísta del Distrito 48 del Estado de California y candidato a la sede del Ayuntamiento de Los Ángeles por el Distrito 9 y otros representantes de concejales de la ciudad.

ROTULO DEL CORREDOR. El Cónsul General de El Salvador en Los Ángeles Héctor Durán (izq.), el Concejal Ed Reyes y el Presidente del Corredor Salvadoreño, Oscar Domínguez, que participaron en la develación del rótulo Oficial del Corredor en las calles 11th y Vermont el pasado 30 de marzo.

El presidente de la asociación reconoció que para competir con otras comunidades como Little Tokyo, Chinatown y Koreatown, se necesita continuar trabajando para impulsar nuevos negocios, comprar edificios, casas e invertir en los negocios salvadoreños ubicados en esa área. “Como comunidad salvadoreña y latina tenemos que consumir lo nuestro, porque el secreto es consumir entre nosotros mismos para impulsar los negocios ya establecidos”, dijo el empresario salvadoreño, quien agregó que esperan recibir ayuda del Ayuntamiento de Los Ángeles y del gobierno de El Salvador. Exhortó a la Comunidad (a) hacerse miembros de Corredor como amigo, empresario o como alguien que quiera apoyar el proyecto. “Como representación gubernamental nos enorgullece que por fin la ciudad nos dé un sitio especial de reconocimiento a la comunidad salvadoreña y que se ubique en esta zona de pujanza, rendimiento económico e identidad cultural”, dijo previamente Walter Durán, Cónsul General de El Salvador en Los Ángeles, en ocasión del establecimiento del rótulo oficial del Corredor Salvadoreño. El diplomático señaló que aunque haya diversos negocios salvadoreños en el corredor, el proyecto no trata sólo el aspecto económico, sino que también significa “cultura, gastronomía e identidad salvadoreña”. “Nos enorgullece que esta zona de Los Ángeles se va a constituir en una ventana para que toda la comunidad angelina conozca de manera más directa parte de nuestra cultura, de nuestra identidad y de nuestro emprendimiento”, concluyó el cónsul salvadoreño.

GRUPO FOLKLORICO. Niños del Grupo Folklórico del Corredor Salvadoreño danzan ante un grupo de la comunidad salvadoreña durante la instalación oficial del rótulo del Corredor el pasado 30 de marzo sobre las calles 11 Oeste y la Avenida Vermont en la ciudad de Los Ángeles.

DIRECTIVA DEL CORREDOR. Integrantes de la directiva del Corredor Salvadoreño posan con el Concejal Ed Reyes, frente al rotulo oficial de la ciudad instalado el pasado 30 de marzo sobre la 11 calle y la Avenida Vermont de la ciudad de Los Ángeles.

El representante gubernamental resaltó que la iniciativa abre camino a nuevas alianzas con empresarios locales y de El Salvador para convertir el área en un centro de interés turístico y cultural, similar al Paseo El Carmen en la ciudad salvadoreña de Santa Tecla. El establecimiento del rótulo oficial del Corredor Salvadoreño por parte de la Alcaldía de Los Ángeles se llevó a cabo el pasado sábado 30 de marzo, a la que asistieron concejales de la ciudad, entre ellos el impulsor del Corredor Ed Reyes, el Concejal Mike Davis, el jefe del staff del Concejal Reyes, José Gardea, (entre otros,) así como líderes comunitarios y miembros de las distintas comunidades. Domínguez concluyó diciendo: “Hoy los invito a todos ustedes como comunidad salvadoreña a la unidad y a soñar (de) que queremos ver el corredor salvadoreño en cinco o diez años como algo fuerte y de respeto; trabajaremos duro, si es posible dar la vida para que esto se haga realidad, (concluyó Domínguez,), quien prometió ayudar a otras comunidades como los guatemaltecos, oaxaqueños y otros a lograr también un área de desarrollo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

13

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


14

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

15

? r e n o p o i c o g e n ¿Qué Edición Bienes Raíces y Negocios

• piensa en aquello que te apasiona, en aquello en que te gusta mucho hacer, en aquello que harías aún sin que nadie te pagara por ello, y luego piensa en un negocio en donde te dediques a hacer ello, o que esté relacionado con ello. • piensa en aquello que sabes hacer muy bien, en aquello que dominas, en aquello en lo que te desempeñas muy bien, y luego piensa en un negocio en donde te dediques a hacer ello, o en donde puedas sacar provecho de ello. • piensa en aquello que conoces muy bien, en aquello en lo cual tienes bastante experiencia y conocimiento, en aquello en lo que podrías considerarte un experto, y luego piensa en un negocio en donde te dediques a enseñar ello. • piensa en las ventajas que tienes sobre otras personas o empresas en cuanto a habilidades, destrezas, conocimientos, experiencias y/o recursos, y luego piensa en un negocio en donde puedas sacar provecho de ellas. • piensa en aquello que haces mejor que cualquier otra personas, y luego piensa en un negocio en donde te dediques a hacer ello, o en donde puedas sacar provecho de ello. • pregúntate qué es lo que podrías ofrecer que otras personas o empresas no ofrecen, y que podría tener buena acogida en los consumidores. • pregúntate qué es aquello que ya ofrecen otras personas o empresas, pero que tú podrías agregarle algo que te permita diferenciarte y distinguirte de ellos. • pregúntate qué es aquello que ya hacen otras personas o empresas, pero que tú podrías hacer mucho mejor.

Si te encuentras en la situación de querer iniciar un negocio propio, pero aún no sabes qué negocio podría ser, te presentamos a continuación 40 formas de saber qué negocio poner, es decir, 40 formas que te ayudarán a encontrar el negocio indicado. • piensa en un negocio que tenga un rubro similar al de la empresa en donde trabajaste anteriormente o en donde hagas lo mismo que hacías en ella. • piensa en un negocio que ofrezca un producto o servicio con buena demanda por parte de los consumidores, y que para el cual no exista tanta competencia. • piensa en un negocio que ofrezca un producto o servicio con buena demanda por parte de los consumidores, pero que para el cual todavía exista una demanda insatisfecha. • investiga cuáles son los productos o servicios que los consumidores siempre buscan, pero que nunca encuentran. • investiga qué producto o servicio le gustaría a los consumidores que existiera. • piensa en un producto o servicio que siempre has querido que existiera. • piensa en aquel producto o servicio que siempre te has preguntado por qué nadie vende, o por qué a nadie se le ha ocurrido antes. • analiza las estadísticas y averigua cuáles son los negocios que hoy en día son los más rentables. • analiza las estadísticas y averigua cuáles son los productos o servicios que hoy en día son más los demandados. • analiza las tendencias y averigua cuáles son los negocios que en un futuro cercano serán los más rentables. • analiza las tendencias y averigua cuáles son los productos o servicios que en un futuro cercano serán los más demandados.

• analiza los cambios del mercado y trata de identificar oportunidades de negocios en ellos. • identifica un problema en las personas, y luego piensa en un negocio que se encargue de resolverlo, por ejemplo, el problema de la falta de seguridad en las viviendas. • identifica una necesidad en las personas, y luego piensa en un negocio que se encargue de satisfacerla, por ejemplo, la necesidad de comunicarse rápidamente. • identifica un deseo en las personas, y luego piensa en un negocio que se encargue de cumplirlo, por ejemplo, el deseo de conocer nuevos lugares. • piensa en un negocio con buen potencial de crecimiento, por ejemplo, uno con posibilidades de incursionar en mercados extranjeros o de llegar a miles de personas. • busca ideas de negocios en portales web o blogs dedicados a emprendedores, las cuales puedas utilizar o tomar como inspiración para desarrollar tus propias ideas. • busca inspiración para desarrollar tus propias ideas en las ideas de negocios que hayan participado en concursos. • busca ideas en los directorios de empresas en Internet. • busca ideas en los anuncios clasificados del diario o de los sitios de anuncios clasificados en Internet. • busca ideas en los sitios de subasta en Internet.

• busca ideas en la sección de negocios del diario, en revisas de negocios o en publicaciones especializadas en negocios. • busca franquicias que puedas adquirir o que puedas tomar como referencia para desarrollar tus propias ideas. • haz una lluvia de ideas, reúne a un grupo de personas y pídeles que propongan la mayor cantidad de ideas de negocios posible. • realiza pequeñas encuestas o entrevistas en donde preguntes a las personas qué productos o servicios les gustaría que hubieran. • habla con otros emprendedores o empresarios y pregúntales qué negocios consideran que podrían tener éxito hoy en día, y qué negocios consideran que podrían tener éxito en un futuro próximo. • habla con familiares y amigos y pregúntales qué negocios pondrían si tuvieran el tiempo y los recursos necesarios. • únete a asociaciones, comunidades o clubes de emprendedores o empresarios. • piensa en un negocio, producto o servicio que mejore la calidad de vida las personas, que le haga un bien a la humanidad, que haga del mundo un mejor lugar para vivir. • pregúntate a ti mismo cuál es tu don y cómo podrías ponerlo al servicio de los demás. • pregúntate a ti mismo cuál es tu misión o propósito en la vida, y luego piensa en un negocio que esté alineado con ella. • analízate a ti mismo, y luego piensa en un negocio que refleje o que sea coherente con lo que eres, con tu forma de ser, con tu personalidad, con tu espíritu.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


16

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

Edición Bienes Raíces y Negocios

Tips para ordenar la casa facilmente. Parte I

U

na vez por mes tienes que recorrer la casa y juntar todo aquello que es para tirar, para dar, o que ya cumplió su ciclo con nosotros y sabemos que en realidad no le damos ninguna utilidad, solo lo hacemos quitarnos espacio. Esto va desde bolsas de plástico, papeles, agendas viejas, ropa, muebles, etc. etc…) Clasificar todo lo que juntemos en reciclable y ahí decidir el fin que le vamos a dar a cada cosa. Hacer este primer punto con periodicidad será la mejor forma de facilitar el resto del

trabajo. No hay que esperar a que necesitemos un depósito para guardar las cosas que ya no se necesitan. Soluciones de almacenamiento necesarias. Cuando no se tiene un sitio para una cosa o un grupo de cosas terminan por cualquier lugar de la casa. Por ello es importante que haya un lugar de “almacenamiento”. Por ejemplo un lugar para que terminen las revistas y a donde se las pueda ir a buscar, un lugar para el correo que llega, y así para cada cosa que se suele dejar por doquier. Así todos los integrantes de la casa sabrán donde dejar o encontrar cada objeto.

Plantas de interior Aunque el verano y la primavera propician el que seguramente muchos de nosotros volvamos a llenar vuestros balcones, con todo tipo de flores y de plantas, lo cierto es que para aquellos que no tengáis el espacio libre necesario en vuestro blanco como para poder tener una planta o varias, y que además quieras disfrutar de ellas, podes apostar por las plantas que se conocen como plantas de interior. La “gracia” o la “suerte” de las plantas de interior está precisamente en que son plantas que podemos tener dentro de casa y que con un poco de luz y con agua vivirán fácilmente, ya sea decorando una mesa en mitad delsalón, en un centro de mesa o en una esquina. El tenerlas no solo hace que nuestro ambiente sea mucho más fresco y natural, sino que en muchas ocasiones implica un significado e incluso una función para la casa. De este modo podemos fijarnos por ejemplo que muchas son las personas que apuestan en navidad por comprar plantas de un característico color rojo y que son tradicionales durante esta época, o en verano podemos comprar plantas de hoja de albahaca y que colocada junto a una ventana ahuyentará la presencia de mosquitos.

Decoración habitación niñas Los tiempos han cambiado mucho y si bien antes se diferenciaba muchísimo entre los niños y las niñas, en el caso de la decoración hemos de decir que cuando nacía un bebé se solía colocar todo de color azul si era niño y todo de color rosa si era niña. Lo cierto es que a ellas suelen gustarle mucho la decoración que tiene que ver con princesas, hadas, etc… pero esto no significa que todo tenga que ser de color rosa. Por otro lado, podemos decir que actualmente la decoración de habitaciones para niñas puede ser variada en cuanto

a mobiliario y colores, aunque los tonos más pastel sean los “favoritos” y los que suelen elegir los padres.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

OPINIÓN

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

17

Importantes avances en reforma migratoria

Joaquín Samayoa La reforma migratoria fue uno de los temas principales de discusión el fin de semana pasado en los foros de las principales cadenas de televisión de Estados Unidos. Es de suponer que al joven déspota, que por herencia funge el poder absoluto en uno de los regímenes más obsoletos del planeta, no le habrá hecho mucha gracia que la prensa y los senadores estadounidenses hayan dado más relieve a la reforma migratoria que a su declaración de guerra contra Corea del Sur y sus aliados occidentales. Mientras tanto, ni una cosa ni la otra parecían perturbar el buen ánimo de los salvadoreños que abarrotaron las playas durante la Semana Santa. Pero ya de regreso a las realidades de la vida cotidiana y antes de que vuelva a calentarse la tediosa campaña electoral, debemos poner atención a las cosas que nos atañen, más allá de nuestros estrechos límites territoriales y de las pequeñas disputas en las que se sienten tan importantes algunos personajes de la farándula política nacional. La amenaza del líder norcoreano no debe tomarse a la ligera, porque serían catastróficas las

Al iniciar su segundo período, el presidente Obama retomó el tema con firmeza pero dando seria consideración a los puntos de vista de los opositores a la reforma. consecuencias si ese muchacho hiciera realidad sus fantasías demenciales, lo cual es poco probable pero perfectamente posible. Sin embargo, mientras no haya claras indicaciones de que se trata de algo más que la búsqueda de cohesión interna y de una posición fuerte para renegociar un tratado firmado hace 60 años, podemos estar tranquilos y simplemente aprovechar la ocasión para manifestar nuestra solidaridad al pueblo amigo de Corea del Sur. En cuanto a la reforma migratoria estadounidense nos interesa en gran medida su resultado porque será crucial en las vidas de millones de compatriotas, pero también debiera interesarnos el proceso mismo, porque es como un libro de texto, todavía inconcluso pero fascinante sobre las complejidades

y los mecanismos de una verdadera democracia representativa. Mientras en El Salvador las cosas más trascendentales las deciden caprichosamente unos cuantos diputados conforme instrucciones de sus respectivas cúpulas partidarias, en Estados Unidos los legisladores se mantienen atentos a los puntos de vista de los que serán afectados por las decisiones y están obligados a construir consensos muy amplios en temas conflictivos como la reforma migratoria. La búsqueda de consenso para una reforma migratoria comprehensiva no ha sido fácil. Dos intentos previos, en 2007 y 2010, tuvieron que abortarse porque la población y los grupos de interés más relevantes mantuvieron posiciones irreconciliables, lo cual se reflejó en las posiciones de los legisladores. Al iniciar su segundo período, el presidente Obama retomó el tema con firmeza pero dando seria consideración a los puntos de vista de los opositores a la reforma. Simultáneamente un pequeño grupo de prominentes senadores, republicanos y demócratas, tomó la iniciativa para elaborar planeamientos satisfactorios o al menos aceptables para todas las partes. se similar esfuerzo Otro

lleva a cabo en la Cámara de Representantes, también bajo el liderazgo de un pequeño grupo de congresistas de ambos partidos. Mientras el Senado tiende a destacar las perspectivas y los intereses más amplios y fundamentales de la nación, la cámara, por su propia composición, no puede dejar de ocuparse de lo que piensan y sienten los ciudadanos en cada distrito, porque igual pesa el voto del representante de una zona en San Francisco o Nueva York que el del representante de las comunidades en la zona montañosa de Pensilvania o en un condado rural de Nebraska. La buena noticia que se dio a inicios de la semana es que se ha encontrado una solución de compromiso entre los intereses del sector empresarial, que tiende a favorecer una legislación migratoria que permita el flujo constante y abundante de mano de obra barata, y los intereses de los sindicatos, que buscan evitar la explotación de los inmigrantes y preservar, al mismo tiempo, las oportunidades y el valor del trabajo de los ciudadanos. Se ha despejado también el camino para regular la opción de residencia y ciudadanía de millones de inmigrantes ilegales.

Economía del narcotráfico.Vernos en el espejo mexicano Roberto Cañas López /Firmante de los Acuerdos de Paz Economía del narcotráfico. Vernos en el espejo mexicano La narcoeconomía abarca e integra varias dimensiones entrelazadas, aspectos y redes que se acumulan y refuerzan mutuamente. Tres economías funcionan simultáneamente en las sociedades donde reina el narcotráfico y el crimen organizado, la economía formal donde las actividades económicas funcionan con base a mecanismos legales que regulan el desarrollo de las actividades lucrativas, la economía informal donde no se pagan impuestos, no hay contratos ni prestaciones para los empleados, y la economía de la delincuencia, integrada por redes organizadas que administran las ganancias generadas a partir de la venta de sustancias ilegales. En El Salvador debemos vernos en el espejo mexicano y actuar, pues en nuestro país operan los tres tipos de economías. La economía del narcotráfico en México, según estimaciones recientes, genera empleos para 468 mil personas que se relacionan de una u otra forma con este tipo de delincuencia. “Esto es cinco veces más que el total de los ocupados

en la industria maderera nacional y tres veces más que el personal de Petróleos de México, la compañía petrolera con mayor número de empleados en el mundo”. El narcotráfico contribuye a la generación y aumento del empleo, del ingreso, y a un mejor nivel de vida, para un número considerable de sectores, creado por la inversión y el consumo que los narcotraficantes realizan, en sus actividades lícitas e ilícitas, y por el efecto multiplicador que tienen en otras ramas de la economía nacional. Los principales sectores a los que el narcotráfico da empleo directa o indirectamente son, entre otros, los siguientes: transportistas, personas que viven en las zonas costeras, mulas que llevan droga en vuelos comerciales; sicarios, abogados para su defensa; contadores para registro y control de los ingresos, expertos financieros; además la narcoeconomía genera ingresos complementarios, a políticos, jueces, funcionarios aduaneros, fiscales, policías, militares, involucrados por sus responsabilidades y tareas en acciones en contra del narcotráfico. El narcotráfico es el núcleo duro y el eje articulador de la economía

criminal, donde coexisten y se entrelazan con la economía legal y con la economía informal, sin que entre ellas existan separaciones completas, existiendo interrelaciones, límites borrosos entre las tres economías. La narcoeconomía abarca e integra varias dimensiones entrelazadas, aspectos y redes que se acumulan y refuerzan mutuamente. Ante esta grave situación, diputados mexicanos están proponiendo reformas legales que enfrenten el problema: el objetivo de la reforma es colocar diques a la delincuencia, que en los últimos 35 años en México ha multiplicado esfuerzos para evadir la acción de la justicia. En la República mexicana “La infiltración del narcotráfico en las estructuras gubernamentales es enorme. A esto hay que sumar los altos índices de impunidad. La delincuencia organizada ha logrado manipular por medio de sobornos, chantajes y amenazas a gran parte del sector gubernamental. El punto crucial de la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada no radica sólo en el control y la represión, sino en el desmantelamiento de las formas de acumulación de riqueza

de los narcotraficantes. Esto implica actuar en operaciones que descubran dónde está el lavado de dinero, y cerrar las puertas de las economías al dinero de origen ilícito. Mientras estas áreas no sean atendidas, el narcotráfico seguirá gozando de los vacíos de la política gubernamental. El narcotráfico ha perfeccionado un conjunto de mecanismos que le permiten disponer de las enormes cantidades de dinero producto de las ganancias de la venta de drogas; se trata de un dinero que no paga impuestos, que es guardado en billetes de pequeñas denominaciones, y mantenido en El Salvador en barriles enterrados en casas del campo y la ciudad. Para contar con una estrategia que tenga posibilidades de triunfo en la lucha contra el narcotráfico, es indispensable descartar un enfoque simplista. Se requiere, una perspectiva totalizadora y dinámica que considere la oferta y la demanda de droga, la represión, la prevención y rehabilitación. Las estrategias deben tomar en cuenta todos estos niveles del problema, en El Salvador estamos en pañales en el estudio del impacto de la narcoeconomía en la nación.

“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”

LIC. CARLOS M. HERRERA

DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com

661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373

MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335

COMENTARIOS:

DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM

WWW.DIAADIANEWS.COM

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


18

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

19

MISCELÁNEA

Ahorra dinero en tu cuenta de datos.

Tu mundo móvil Por: Eric Michiels Movil724.com La tendencia de todas las operadoras móviles alrededor del mundo es que dejen de ofreces planes ilimitados de datos. Si tú estás acostumbrado a consumir muchos datos por mes, viendo videos, mandando archivos o navegando por internet, quiero comentarte sobre dos opciones para que, aún con un plan limitado de datos, puedas siempre usar tu Smartphone como lo has hecho hasta ahora.

1. Conéctate a Wifi cuando puedas. Si eres cliente frecuente de algún café o restaurante, pregunta por la clave o conéctate gratuitamente. En tu casa y oficina haz lo mismo. Una vez has ingresado la red y la clave a tu Smartphone, éste guardará la información y cuando estés en el sitio, se conectará sin que tengas que hacer nada. Al estar conectado con Wifi, podrás trabajar o jugar sin consumir datos de tu plan. Ten cuidado con las redes gratuitas, cuando éstas nos son de un establecimiento específico que conoces, ya que por medio de estas redes alguien podrían robar información de tu móvil. 2. Descarga e instala la aplicación Onavo Extend en tu Smartphone. Onavo Extend comprime los datos

móviles que utilizas para que tu puedas ahorrar en tu consumo de datos. Según el sitio web de esta empresa, la compresión de esta aplicación te permite extender hasta 5 veces tu plan. La aplicación te deja ver reportes, donde te muestra cuanto estas ahorrando en todas las aplicaciones que utilizas. Mi experiencia con Onavo Extend ha sido muy buena. No tengo problema con mis aplicaciones y puedo realizar las mismas tareas en mis Smartphone, ahorrando datos, sin interrupciones. Está disponible para iPhone, iPad y equipos Android (teléfonos y tablets).

Si haces deporte te resfrías menos

Consultas y preguntas ¿Tienes alguna consulta tecnológica? ¿Quieres saber cómo realizar alguna acción específica en tu móvil? Comunícate con nosotros para poder contestar tus preguntas en esta columna. Escríbenos a diaadianews@movil724.com. Puedes seguirnos en Facebook en www. facebook.com/movil724 o visitar nuestro sitio web: www.movil724.com

Las personas que están en buena forma física y que se mantienen activas durante toda la semana contraen menos resfriados. Y cuando se constipan, sus síntomas son bastante más leves de lo habitual, según un estudio publicado por la revista especializadaBritish Journal of Sports Medicine. En concreto, la investigación revela que el número de días que pasan enfermas cada año las personas físicamente activas se reduce un 46% (casi la mitad) frente a aquellos que solo practican deporte una vez a la semana o que llevan una vida sedentaria.

Las diez profesiones donde se consume más café Hace poco, la compañía Dunkin’ Donuts y el portal de empleo CareerBuilder se unieron para averiguar en qué profesiones se consume más cafeína. Así identificaron que en Estados Unidos los que más cantidad de café beben a diario son los científicos, algo que los investigadores atribuyen a que “sus experimentos a veces duran más de 24 horas y rompen su ritmo circadiano”. Les siguen en la lista los que trabajan en relaciones públicas y márquetin, los administradores del ámbito educativo, los editores y escritores, los

administradores de salud, los médicos, los cocineros, los profesores, los trabajadores sociales y, en décima posición, los expertos en finanzas.

Además, según el estudio el 46% de los trabajadores asegura que es menos productivo cuando no bebe café.

¿El cerebro de las personas que sufren migraña es diferente?

Además, la gravedad de los síntomas disminuye hasta un 41% en los individuos en buena forma física. Según los autores del trabajo, esto se debe a que cada vez que practicamos ejercicio de cierta intensidad aumentan las células del sistema inmune que circulan por nuestra sangre, capaces de combatir virus y bacterias dañinos, reduciendo por tanto el número y la gravedad de las infecciones, entre ellas el resfriado común. Los niveles de estas defensas caen unas horas después de ejercitarnos, de ahí la importancia de que la actividad física sea asidua. Las migrañas podrían estar relacionadas con anormalidades en la estructura del cerebro, según revela un nuevo estudio publicado en la revistaRadiology. Las migrañas se pueden definir con intensos dolores de cabeza acompañados con frecuencia de nauseas, vómitos y sensibilidad extrema a la luz, en ocasiones acompañados también de auras o alteracuiones de la función visual. Las sufren 300 millones de personas en todo el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud. Ahora, un estudio italiano de la Universidad Vita-Salute en Milán basado en un análisis mediante resonancia magnética, acaba de revelar que esta forma de dolor de cabeza está asociada con cambios en el grosor de la corteza cerebral y alteraciones en el área superficial del cerebro en zonas relacionadas con el procesamiento del dolor. “Todavía está por ver si estas anormalidades son consecuencia de repetidos ataques de migraña o son un indicador anatómico de que un sujeto está predispuesto a sufrir esta enfermedad”, asegura Massimo Filippi, coautor del trabajo.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


20

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

ESPECTÁCULOS

Taylor Swift está desesperada por el príncipe Harry

G.I. Joe se apodera de la taquilla en EU Su estreno tardó nueve meses pero la película “G.I. Joe: Retaliation” se apoderó de inmediato del primer lugar en las taquillas de fin de semana en los cines de Estados Unidos y Canadá. La cinta de acción en la que comparten papeles estelares Dwayne “The Rock” Johnson, Bruce Willis yChanning Tatum recaudó de viernes a domingo 41.2 millones de dólares, según las proyecciones difundidas el domingo. El estreno de secuela de la cinta “G.I. Joe: Rise of Cobra” de 2009 fue aplazado un año para convertirla a formato3D. Como su proyección comenzó el miércoles, “Retaliation” acumula ingresos de taquilla por 51.7 millones de dólares. La cinta de dibujos animados “The Croods” -una comedia prehistórica- descendió al segundo sitio en las taquillas con una recaudación de 26.5 millones de dólares en su segundo fin de semana en cartelera. “Tyler Perry’s Temptation” se estrenó en el tercer puesto en recaudación con 22.3 millones de dólares.

La adaptación de la novela de ciencia ficción de Stephenie Meyer “The Host” se ubicó en sexto lugar en su estreno con una captación el fin de semana de 11 millones de dólares. A continuación las ventas de boletos de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo a Hollywood.com. Las cifras definitivas serán difundidas el lunes. 1. “G.I. Joe: Retaliation” 41.2 millones de dólares 2. “The Croods” , 26.5 millones 3. “Tyler Perry’s Temptation” , 22.3 millones 4. “Olympus Has Fallen” , 14 millones 5. “Oz the Great and Powerful” , 11.6 millones 6. “The Host” , 11 millones 7. “The Call” , 4.8 millones 8. “Admission” , 3.2 millones 9. “Spring Breakers” , 2.7 millones 10. “The Incredible Burt Wonderstone” , 1.3 millones

El Festival de Cine Latino de Chicago presentará más de 100 películas El Festival de Cine Latino de Chicago presentará en su próxima edición más de 100 largometrajes y cortos producidos en América Latina y España y rendirá homenaje al actor y director cubano Jorge Perugorría, anunciaron hoy los organizadores. Entre las películas más esperadas en esta vigésimo novena edición del festival están “Elefante blanco”, de Pablo Trapero (Argentina); “La precoz y breve vida de Sabina Rivas”, de Luis Mandoki (México); “Broche de oro”, de Raúl Marchand Sánchez (Puerto Rico), y “Cuchillos en el cielo”, de Alberto Chicho Durant (Perú). De España, llegarán al prestigioso festival de Chicago “Todo es silencio”, de José Luis Cuerda y “Miel de naranjas”, de Imanol Uribe. Señaló que la producción digital está

facilitando el camino a una nueva generación de realizadores latinoamericanos, “con ganas de compartir su creatividad y visión con miles de aficionados al cine”. Vargas dijo que el festival, que se extenderá del 11 al 25 de abril, exhibirá todas las películas en formato digital.

En la noche inaugural se presentará la película épica mexicana “Cinco de Mayo: La Batalla”, con la presencia del director Rafa Lara y el actor Kuno Becker. Para la Noche Argentina, el 19 de abril, fue escogida “Matrimonio”, de Carlos J. Jaureguialzo, interpretada por Cecilia Roth y Darío Grandinetti. Esa misma noche se le entregará a Perugorría el premio Gloria a la trayectoria, y unos días antes participará en una celebración especial del vigésimo aniversario del estreno de “Fresa y Chocolate” (1993), donde presentará además “Amor crónico”, uno de sus más recientes trabajos en la dirección. En la noche de clausura, el día 24, se exhibirá la comedia “El hombre del futuro”, escrita y dirigida por el brasileño Claudio Torres.

Taylor Swift estaría desesperada por encontrarse personalmente con el Príncipe Harry, de Inglaterra, quien viajará a Estados Unidos en el mes de mayo. Según informa el diario The Sun, Swift ansía conseguir que su nombre sea añadido a la lista VIP de las celebridades que asistirán a la fiesta organizada por Harry. Se dice que Jennifer Lawrence y Kate Upton ya estarían incluidas en la lista. La fuente asegura que Taylor Swift se encuentra encantada con todo aquello relacionado al Príncipe Harry, especialmente “su cabello rojizo y su acento inglés”.

Exigencias de Jennifer Lopez la dejan fuera de un evento en la India Jennifer López fue invitada a hacer una presentación en la India, para la inauguración de un torneo de cricket, pero habría exigido tantas cosas que los organizadores terminaron desistiendo de su presentación. De acuerdo con el diario The Sun, la artista insistió en tener un jet privado, y varios cuartos del hotel para su equipo entero, incluyendo sus estilistas, asistentes y cocinero. Los organizadores desistieron de Jennifer y en su lugar contrataron al cubano Pitbull. “Las exigencias eran absurdas. Ella se puso fuera del evento. Fue una estupidez, porque la cantidad de público de este evento es enorme”, dijo una fuente al periódico. La oficina de representación de Jennifer dijo por su parte que fue ella la que no aceptó la invitación, porque él está preparando su nuevo disco.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

21

DEPORTES

“Sueño MLS”

da la oportunidad a cientos de jóvenes hispanos Cerca de 1.500 jóvenes buscarán convertirse en jugadores profesionales de fútbol Cerca de 1.500 jóvenes buscarán convertirse en jugadores profesionales de fútbol gracias a la iniciativa “Sueño MLS”, organizado por la liga de Estados Unidos (MLS) y retransmitida a nivel nacional por la cadena Univision. D.C. United, Colorado Rapids y LA Galaxy serán los anfitriones de la séptima edición, en la que pueden participar jóvenes desde los 14 a los 18 años de edad para poder ser observados en pruebas reales por personal de estos tres equipos de la MLS. Félix Fernández, portavoz de “Sueño MLS”, explicó hoy a Efe que hay 500 plazas abiertas en cada una de las tres sedes, que abrirán sus puertas los días 13 y 14 de abril en Washington (D.C. United), 20 y 21 de abril en Denver (Colorado Rapids) y 27 y 28 de abril en Los Ángeles (LA Galaxy).

En cada una de estas ciudades, los jóvenes lucharán por una de las seis plazas finalistas (cinco jugadores de campo y un arquero) y poder participar en una prueba de una semana de duración con el programa juvenil de desarrollo de su respectivo club anfitrión. Estos jugadores acudirán a una final nacional, que durante cuatro días se llevará a cabo en Los Ángeles y en la que participará la leyenda del fútbol colombiano Carlos Valderrama. Fernández indicó que en este programa final los 18 jóvenes forman un equipo que se enfrenta a conjuntos sub-20 de la MLS, en lo que supone una “experiencia mucho más cercana a lo que es el fútbol profesional”. Además, las finales incluirán sesiones de entrenamiento, observadores profesionales y la oportunidad de conocer

Discreto Barack Obama en la cancha Ya es muy conocida la pasión de Barack Obama por el baloncesto, pero el lunes el Presidente de Estados Unidos no las tuvo todas consigo durante una actividad de Pascuas de niños en la Casa Blanca. Obama, quien estuvo acompañado por los jugadores de los Wizards de Washington en la NBA, John Wall, Bradley Beal, Nene y Emeka Okafor, sólo pudo encestar dos de 22 intentos al canasto y al final estaba tan frustrado que dejó a un niño tomar un tiro en su

lugar el cual anotó. Si estrellas como LeBron James, Kobe Bryant y Kevin Durant tienen de vez en cuando un partido discreto, que le suceda al Presidente no es nada especialmente cuando se toma en consideración todas las cosas que tiene sobre la mesa debido a su cargo. Pero la próxima vez debería calentar un poco previo a la actividad para que mejore el porcentaje ya que irse de 22-2 es bastante discreto en cualquier liga.

“Hay historias muy conmovedoras de chavos en busca de ese sueño para ser profesionales que se realizan con esta oportunidad que es ‘Sueño MLS’”, dijo.

algunas de las estrellas más importantes de la liga. Finalmente, el 12 de mayo se conocerán los ganadores en las categorías de jugador de campo y guardameta, cuyos nombres se desvelarán en el programa “República Deportiva”, de Univision. Fernández, arquero del Atlante y el Atlético Celaya entre 1987 y 2003 y que participó con México en el Mundial de EE.UU. 1994, explicó que él se encargará personalmente de hacer las pruebas a los porteros para conocer si poseen la “formación, liderazgo, seguridad de manos, valentía y coordinación” necesarios, y elegirá al “Portero Allstate”. Destacó la vertiente formativa de “Sueño MLS”, pues a través de este programa se va más allá de “transmitir las experiencias” que vivió personalmente como futbolista, sino que busca además destacar valores como el “respeto, la disciplina, el compromiso o la perseverancia”. “El deporte es una excelente excusa para ser un buen ciudadano”, dijo el también presentador del programa de televisión República Deportiva, de Univision.

El exportero mexicano aseguró que “Sueño MLS” supone una “oportunidad real” de convertirse en profesionales para los participantes y no solo para los finalistas. Puso como ejemplos los casos del primer ganador de “Sueño MLS”, el delantero Jorge Villafaña (anteriormente conocido como Jorge Flores), que desde hace siete temporadas milita en el Chivas USA y que llegó a ser capitán de la selección sub-20 de EE.UU. En 2008 y tras ser participar en “Sueño MLS”, Rogelio Funes Mori jugó para las inferiores Sub-18 del FC Dallas antes de trasladarse a Argentina para formar parte del mítico River Plate, donde también juega su hermano gemelo Ramiro José, que fue finalista ese mismo año. Fernández dijo que es “bien gratificante” poder participar en una iniciativa de este tipo y recordó que cuando el inició su carrera como futbolista no existían este tipo de oportunidades, en las que se refleja el esfuerzo y la ilusión de cientos de chicos hispanos que buscan lograr el sueño de ser una estrella del fútbol.

Javier Aguirre, tras revolucionar al Espanyol, siempre da con la tecla El entrenador del Espanyol, el mexicano Javier Aguirre, llegó al banquillo de la entidad de Barcelona el pasado mes de diciembre y no dudó en retocar el equipo a su gusto, sobre todo a nivel de posiciones individuales, con unos resultados espectaculares a falta de nueve jornadas para finalizar la Liga y con 36 puntos. No hay puzzle imposible para el técnico mexicano, o eso parece hasta ahora. El caso más evidente es el del delantero catalán Sergio García. Durante la era Mauricio Pochettino, antiguo preparador blanquiazul, el barcelonés actuaba en la banda derecha, lejos de su posición natural, la punta de ataque. ‘El Vasco’ llegó decidido a convertir a Sergio García en el ‘9’ de su Espanyol. Ahora mismo, el delantero, liberado de algunas tareas defensivas en su nuevo rol, suma seis goles y tres asistencias de gol. Es el ídolo de Cornellá-El Prat y una de las grandes razones de la escalada del equipo en la clasificación. Otro de los experimentos de Aguirre ha sido Cristhian Stuani. En este caso, el hispano-uruguayo ha pasado de jugar en punta a reubicarse como extremo. El

Finalmente, y aunque no se trate de un cambio de demarcación, Kiko Casilla es uno de los grandes ‘descubrimientos’ del nuevo entrenador del Espanyol.

propio jugador está sorprendido de su rendimiento y no sólo ha mantenido su olfato de cara a puerta, ya que suma cinco goles, sino que es uno de los mayores asistentes del bloque. Precisamente, la idea de reconvertir a Stuani en jugador de banda fue del segundo entrenador de Aguirre, Alfredo Tena, el ‘Capitán Furia’. Ante la Real Sociedad, el pasado domingo, el futbolista uruguayo y Sergio García dejaron patente su buen momento, ya que fueron los autores de las dos dianas del empate del Espanyol (2-2). Por su parte, Raúl Rodríguez también se ha visto afectado por las ideas de Aguirre.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


22

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

DEPORTES

El Salvador por primera vez en “La puerta del desierto” A sus 41 años, el cuscatleco Juan Pablo Gálvez representará a El Salvador en una de las competencias más duras y largas del mundo: la Maratón Des Sables «La puerta del desierto», que se realizará este año en su edición número 28, en el desierto del Sahara. en Marruecos. Esta es la primera vez que El Salvador dirá presente en este evento deportivo, el cual reúne a triatlonistas de todo el mundo, quienes con mochila en la espalda, buscan recorrer la diversa geografía del desierto, como el paso por dunas, valles planos, montañas, rocas, lagos secos bajo temperaturas extremas que en el día pueden llegar a los 50° centígrados y en la noche rondan hasta -5°. Este año, Juan Pablo dice tener todo listo y con su lema «un paso a la vez» está enfocado en

completar cada una de las etapas que componen la travesía desértica. Gálvez posee el título “Iroman” gracias a sus más de 25 años dedicados al triatlón, práctica que lo ha llevado a participar y ganar experiencia en competencias regionales y en otros países del mundo. El Iroman salvadoreño ha participado en competencias de alto nivel como el Campeonato Mundial de Triatlón en Kona, Hawai en 1994 y 1995; en Costa Rica en 1996, en Miami en 2009 y entre las más recientes se encuentran las competencias en Miami y Chicago 2011 y en Nicaragua y El Salvador en 2012. El ultramaratonista cuscatleco tendrá como reto recorrer entre 30 y 40 kilómetros a diario, hasta hacer un total de 240 kilómetros, los cuales estarán divididos en seis etapas.

Según Gálvez, para realizar la carrera únicamente cuenta con el apoyo de patrocinadores quienes le brindarán el equipo, indumentaria e hidratación durante la carrera.

Como parte de su preparación para la maratón, Juan Pablo decidió hacer carreras más largas que le ayudaran a tener más resistencia e intensificó su trabajo desde hace cinco meses al correr más de 20 kilómetros diarios con mochila. Parte del equipaje que llevará el atleta en su travesía consta de una brújula, una linterna, una bengala, pastillas de sal, un espejo para dar señales de sol, una jeringa que succiona veneno y la confianza y los enormes deseos de ser el primer salvadoreño en finalizar la compleja prueba. El evento deportivo se desarrollará del 7 al 13 de abril, no obstante, el Iroman salvadoreño alzó vuelo anoche rumbo a Marruecos con el objeto de adaptarse al cambio de horario.

La Azulita inicia su preparación para el mundial de Turquía

Rudis González Gallo también viajará al mundialito de clubes

La selección sub 20 cuscatleca inicia la En cuando a los 10 jugadores que arrojafaena para tratar de hacer algo más que ron las visorías, el DT manifestó espera solo participar en el Mundial de Turquía se sumen a más tardar a mediados de 2013. Le resta un poco más de dos me- este mes. “La llegada de estos jugadores ses y medio para liar los bártulos antes está prevista para esta primera quincena de emprender esa gran expedición don- por los trámites con sus universidades y de se darán cita las mejores 24 seleccio- el arreglo de su pasaporte”, expuso. nes del planeta. La Azulita inicia su etapa madura con una práctica programada para las cinco de la tarde en la cancha de pasto sintético de la Fesfut. El seleccionador, Mauricio “Tuco” Alfaro ha convocado un grupo de 20 jugadores, más otros 10 que fueron seleccionados en la visorías realizadas en EE.UU. La preparación la iniciará con los 20 primeros, grupo conformado por la mayoría de jugadores que lograron el histórico boleto a la cita mundialista, a excepción de Wilberth Hernández, Bryan Bonilla, Romel Mejía, Moisés Mejía, Anthony Dheming, Alex Suazo y Melvin Alfaro (este último por lesión). En cuanto a los legionarios, Maikon Orellana, Marvin Baumgartner y Olivier Ayala, los ha solicitado para que se incorporen Según el DT, la mayoría de estos jugadores reforzarán la parte media. “Me preocupa la parte el próximo mes, debido a los compromide arriba que es donde menos fuerza tenesos con sus respectivos clubes. Lo mismo mos, y la parte media, pero creo que con los sucede con Maikon Orellana, quien no jugadores que hemos escogido allá en Estados pudo participar en el Premundial por le- Unidos, si se ponen bien físicamente, pueden sión, pero ahora sí aparece en el libreto tener un espacio”, dijo. La pasión por el baloncesto de parte del presidente Obama es conocida por muchos. del “Tuco”.

La Federación Salvadoreña de Fútbol informó a través de un comunicado de prensa que el técnico de la selección de fútbol playa de El Salvador, Rudis González Gallo viajará al segundo Mundialito de Clubes de esa modalidad. Este se realizará en la ciudad de Sao Paulo, Brasil entre 12 y 19 de mayo d este año. El motivo por el que Rudis González Gallo viajará a Brasil será para conocer los avances que se están generando en el fútbol playa a nivel mundial. El DT de la selecta playera se mostró satisfecho

con la oportunidad, pues podrá observar cómo se desarrollan los mejores futbolistas del mundo que se concentran en dicho evento y así poder adquirir nuevos conocimientos sobre esta modalidad. Según informó el departamento de prensa de la FESFUT, los gastos del técnico de la selección de fútbol playa serán cubiertos por el Comité Ejecutivo de esa institución, a diferencia de Agustín Ruíz que también viajará para participar del mundialito, pero sus gastos serán cubiertos por Beach Soccer World Wide, organizador del evento.

El mundialito se realizará en Brasil en mayo. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

23

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


24

PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS

DEL 5 AL 11 DE MARZO 2013 | E L O R I G I N A L |

Servicio ExpressSend®

Envía dinero con cariño, como tú quieras... y listo.

4

Envía dinero desde sólo

$

1

con un pAquete de cuentAs de cheques eLegibLe.

Ahorra la tarifa de tu primer envío2

Aprovecha, esta oferta de la tarifa de envío es por tiempo limitado. Siéntete más cerca de tu familia enviándoles dinero desde tu cuenta elegible cada vez que quieras, estés donde estés y sin pagar más. Puedes hacerlo por Internet, teléfono o en persona. Empieza hoy mismo a hacer tus envíos de cariño de forma más conveniente, y listo. Habla con un representante para inscribirte hoy mismo. Llama al 1-800-556-0605 o visita wellsfargo.com/envios.

Cargos pueden variar dependiendo del paquete de cuenta de cheques, país designado, fuente de financiamiento, y/o monto de transferencia. 2 Promoción para nuevos clientes de ExpressSend. Deberán firmar un acuerdo de servicio ExpressSend unido a su cuenta bancaria y realizar su primer envío de dinero en una sucursal de Wells Fargo a más tardar el 30 de junio de 2013 para calificar. © 2013 Wells Fargo Bank, N.A. Todos los derechos reservados. Miembro FDIC. Una vez transferidos, los fondos no están asegurados por la FDIC. 1

Algunas de las instituciones afiliadas al servicio ExpressSend en Latinoamérica.

La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.