DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
AÑO 23 | Nº 1194
WWW.DIAADIANEWS.COM
EUA extiende 18 meses TPS para 210,000 connacionales
El Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a cerca de 210,000 salvadoreños será prorrogado 18 meses, hasta marzo de 2015, se confirmó en Washington, D. C., Estados Unidos. P6
Mauricio Funes es calificado con 6.87 en cuatro años de su gobierno Paquetes y ayudas escolares son el principal logro del gobierno, con un 36.7 por ciento de aceptación. Mientras que falta de combate a la delincuencia y situación económica son las grandes deudas, con 19.8 por ciento y 13.2 por ciento, respectivamente. p4
Nuevo ministro de seguridad se compromete a combatir extorsiones El nuevo ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo dijo que hará énfasis no solo a la reducción de homicidio sino al combate contra el crimen organizado y extorsiones. p7
Villaraigosa, Garcetti prometen transición en la oficina del alcalde. p3
Edición Bienes Raíces y Negocios. p16
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
2
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
3
LOS ANGELES
Villaraigosa, Garcetti prometen transición en la oficina del alcalde El Alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa inició la transición formal del poder a su sucesor el jueves, del alcalde electo Eric Garcetti. Garcetti, quien derrotó a Wendy Greuel el martes, no asumirá el cargo hasta el 1 de julio. Pero él y su equipo ya han comenzado a preparar las iniciativas políticas que espera le permita “comenzar a ejecutar el primer día”, como dijo durante una conferencia de prensa después. Villaraigosa dijo que “no podía estar más emocionados” dar la bienvenida a Garcetti a la residencia oficial y había valorado su amistad durante más de una década . Garcetti dijo que Villaraigosa había sido “una inspiración y un amigo”, y corregido el recuerdo del tiempo que se conocían de Villaraigosa - señalando que, cuando era profesor en la universidad occidental, que había formado parte del grupo asesor del asambleísta luego de estado .Garcetti dijo que su prioridad era ayudar a la ciudad a recuperar su equilibrio financiero, en parte, al continuar la reforma de las pensiones y la asistencia sanitaria a fin de que como alcalde va a ser capaz de restaurar algunos de los servicios básicos que se han
Después de permanecer con Garcetti y hacer comentarios en Inglés y Español, Villaraigosa no aceptó preguntas de los periodistas. En su lugar, se dirigió hacia el interior Getty casa y cerró la puerta, dejando el nuevo alcalde por su cuenta en el micrófono. Garcetti se volvió hacia la puerta con una sonrisa antes de tomar una serie de preguntas y le dijo: “Adiós alcalde V.”
reducido drásticamente en los últimos años. En ese proceso, dijo, que quería hacer el gobierno de la ciudad de Los Ángeles más rápido y más responsable. Garcetti dijo Villaraigosa le había dado
una gran cantidad de consejos prácticos, incluyendo la forma de mantener su rumbo cuando asuma el cargo. Él dijo Villaraigosa le había dado orientación “sobre la vida de asegurarse de
que está en contacto con la ciudad y la forma de conectar siempre con su pueblo,. Nunca dejar que la burbuja de hacerse cargo de su vida y de estar siempre cerca de la calle y Creo que él y comparto eso “.
Demanda senadora investigar planta nuclear en California
Evacuan a centenares de turistas por incendio en California
La senadora Barbara Boxer exigió a autoridades federales investigar si la empresa que administra una planta nuclear en California ocultó al público desperfectos que ponen en riesgo hasta a siete millones de residentes. Boxer informó en una carta a la Comisión Reguladora Nuclear que un documento de la firma Mitsubishi a Edison, que administra la planta de San Onofre, advertía años antes de reportar averías que la generadora enfrentaría problemas. San Onofre está fuera de servicio desde hace año y medio por desperfectos y falta de seguridad. Mitsubishi cambió cientos de tubos de un sistema de enfriamiento pero “es obvio que no se trataba nada más de sustituirlos”, dijo la senadora en su carta. La legisladora informó que el documento es de Pete Dietrich,
Más de mil excursionistas que acampaban en el Bosque Nacional Los Padres, en el condado de Santa Bárbara, en California, fueron evacuados por un incendio forestal, reportaron autoridades locales. El incendio, que inició en una zona forestal en este condado, unos 100 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, también motivó la evacuación de unos 125 residentes de un área cercana al fuego, que en poco tiempo destruyó unas 350 hectáreas. El incendio sobrevino en un área
montañosa, unos 20 kilómetros al norte de Santa Bárbara, explicó el vocero del Servicio Forestal Andrew Madsen. Desde el último fin de semana, cientos de excursionistas habían acampado en esta área debido al feriado de este lunes, pero los incendios cambiaron el panorama. Madsen indicó que hasta el momento no se han reportado heridos y la evacuación se llevó con prontitud y sin contratiempos. Tampoco se informó de afectaciones de casas cercanas.
Desde que la planta tuvo una fuga de gas radioactivo en diciembre del 2011 y a partir de ahí se descubrieron fallas, la generación de San Onofre ha sido sustituida alternativamente con energía de fuentes renovables.
un ejecutivo de Edison, quien admite en su texto que la generadora es inadecuada. Edison argumentó en abril que necesitaba reactivar la planta para enfrentar una creciente demanda de electricidad en la región, pero la senadora Boxer exigió que esa
empresa presentara primero seguridad para siete millones de residentes en un radio de impacto de la generadora. San Onofre proporcionaba un 20 por ciento de la electricidad que se consume entre la frontera de California con México y el norte de Los Angeles.
El incendio, cerca de una popular zona para acampar, es combatido por bomberos de varios condados, cuatros aviones tanque y dos helicópteros. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
4
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
ESTADOS UNIDOS
Mayoría de estadounidenses apoya vía a la ciudadanía El 58 % de los estadounidenses apoya una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía progresiva, aunque existe una gran diferencia en el grado de apoyo entre votantes republicanos y demócratas, según una encuesta publicada El 58 % de los estadounidenses apoya una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía progresiva, aunque existe una gran diferencia en el grado de apoyo entre votantes republicanos y demócratas, según una encuesta publicada hoy por el The Washington Post y coproducida por ABC News. A nivel general, el 38 % de los estadounidenses se opone a permitir la ciudadanía, así sea bajo ciertas condiciones como pagar impuestos atrasados, pero este porcentaje de oposición aumenta hasta el 52 % entre los votantes republicanos. Entre los demócratas se da el caso contrario, con el 70 % favorable a permitir la ciudadanía y solo el 27 % se opone a ella. Entre los independientes el índice de apoyo es del 57 %, más próximo a la
media global. El mes próximo el pleno del Senado podría votar el proyecto de reforma migratoria después de que fuera aprobado esta semana por el Comité Judicial con apoyo bipartidista. La ley permitiría la regularización de los once millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que viven en el país, y abriría una vía a la ciudadanía al cabo de un proceso de 13 años. A pesar del acuerdo bipartidista en el comité del Senado, en la opinión pública la división es mayor, ya que, según revela esta última encuesta, entre los que se oponen a ofrecer una vía a la ciudadanía a los inmigrantes el 60 % no apoyaría a un político afín que votara en contra de sus creencias sobre este tema. Entre los ciudadanos que concuerdan con que la
El senador republicano por Texas, John Cornyn (i), y el senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham (d), asisten a una reunión del Comité Judicial del Senado la reforma de la ley de inmigración en el Capitolio.
reforma migratoria incluya una vía a la ciudadanía la postura es más moderada, pues el 44 % asegura que no apoyaría a políticos que voten en contra de la reforma, pese a que
compartan ideas similares en otros temas. Los republicanos se han mostrado en el Senado más conciliadores que de costumbre sobre el tema migratorio, después de
que en las elecciones del pasado noviembre el apoyo del electorado latino se inclinara mayoritariamente por el demócrata Barack Obama (con solo un 27 % del lado
republicano). La encuesta del Washington Post y ABC News fue realizada entre el 16 y 19 de mayo entre una muestra de 1.001 adultos, con un margen de error del 3,5%.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
5
ESTADOS UNIDOS
Reforma anterior benefició a inmigrantes en EEUU Luego de cruzar la frontera de Estados Unidos ilegalmente en 1980, Paulino Mejía consiguió trabajo como agricultor, recogiendo uvas, duraznos y otras cosechas en el corazón agrícola de California, viviendo en reducidas casuchas, evadiendo a las autoridades migratorias y enviando todo el dinero que podía a su familia en México. Sin embargo su vida cambió completamente en 1986 cuando el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que permitía a los inmigrantes que estaban en el país sin autorización conseguir un status legal, con una cláusula especial que beneficiaba a los trabajadores agrícolas. Fue entonces cuando Mejía dejó de vivir en las sombras. Renunció a su trabajo agrícola y se incorporó a una compañía de construcción que contrataba sólo a personas con status legal, envió a sus dos hijas a la universidad y compró una casa en Madera, cerca de Fresno, en vez de enviar tanto dinero a México. En momentos en que el Congreso de Estados Unidos debate una
reforma migratoria que incluiría un proceso para la legalización del status de trabajadores agrícolas, muchos opinan que el mejor pronóstico del resultado de esa medida se puede encontrar en el éxito que tuvo una medida similar hace casi tres décadas. Y al igual que él, muchos otros trabajadores agrícolas que consiguieron status legal después de 1986 han abandonado el campo, siendo contratados en plantas empacadoras, almacenes y fábricas, o inscribiéndose en la universidad y consiguiendo trabajo como profesionales. Y de los que se quedaron el campo, muchos ascendieron a supervisores, jefes de escuadra o contratistas. A medida que prosperaron económicamente, compraron automóviles, casas o casas rodantes, además de pasajes aéreos para visitar a sus familias. Defensores de los inmigrantes y otros expertos opinan que una nueva reforma migratoria podría beneficiar a muchos campesinos e incluso sacarlos de la pobreza. Pero esta vez, dicen que el impacto de la legalización sería
aun mayor: en 1986, muchos trabajadores del campo eran hombre solteros; hoy, la mayoría tiene familias. A diferencia de 1986, según expertos, la reforma que se está debatiendo ahora garantizará de que no se vuelva a crear una clase de personas marginadas e ilegales ya que se creará un programa de trabajadores huéspedes que permitirá la entrada de trabajadores legales en los campos de California. Más de un millón de trabajadores agrícolas solicitaron recibir el status legal bajo el Acta de Reforma y Control Migratorio de 1986. Según datos oficiales, ante el subsiguiente descenso en el número de trabajadores agrícolas que se encontraban en el país ilegalmente, las empresas agrícolas no pudieron retener a los que habían conseguido status legal y tuvieron que reemplazarlos con nuevos inmigrantes sin papeles. Hoy en día, estiman expertos, por lo menos dos terceras partes de la fuerza laboral agrícola del país se encuentran sin status
En el centro de California, corazón agrícola de Estados Unidos y una de las regiones con mayores índices de pobreza del país, la reforma migratoria del 1986 tuvo un gran impacto en gente como Mejía.
legal y los que se legalizaron gracias a la reforma de 1986 comprenden apenas entre el 12 y el 15% de la mano de obra. Los expertos estiman que los beneficiados en 1986 buscaron trabajos que no estén atados a los vaivenes del clima y que les permitan ganar dinero todo el año, con beneficios como seguro de salud y días de vacaciones, que son algo inusual en el campo. Incluso los que se quedaron en el campo por falta de idioma, falta de nivel educativo u otros obstáculos, se beneficiaron, porque
desde entonces pudieron solicitar subsidios por desempleo y otros beneficios que les ayudaron para cuando no había trabajo agrícola. Otros campesinos fueron a la universidad. Empresarios del campo en California reconocen que muchos campesinos se irían si obtienen el status legal. La reforma actual, dice Nassif, también incluye un programa de trabajadores extranjeros que permitirá el ingreso legal de más trabajadores en el futuro.
EUA extiende 18 meses TPS para 210,000 connacionales El Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a cerca de 210,000 salvadoreños será prorrogado 18 meses, hasta marzo de 2015, se confirmó ayer en Washington, D. C., Estados Unidos. El anuncio oficial será publicado este día en el Registro Federal (diario oficial estadounidense), de acuerdo con el espacio reservado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La actual prórroga, anunciada en enero de 2012, vencerá el 9 de septiembre del presente año. La nueva extensión, la novena, estará vigente hasta el 9 de marzo de 2015, según el documento. De esa forma, los compatriotas amparados en ese programa tienen un respaldo mientras se discute en ambas cámaras del Congreso un proyecto de reforma migratoria. “La extensión permite a beneficiarios actuales elegibles mantenerse en el TPS hasta el 9 de marzo de 2015 siempre que continúen cumpliendo los términos y condiciones”, dice parte del documento. Entre las razones para prorrogar el beneficio, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, consideró que las condiciones de vida que llevaron a otorgarlo en 2001 siguen en el país. Por lo tanto, el país permanece
temporalmente sin capacidad para recibir a la cantidad de connacionales amparados al TPS. “Agradecemos al gobierno estadounidense por la renovación del TPS para los salvadoreños y salvadoreñas amparados a este beneficio migratorio”, aseguró el canciller, Hugo Martínez, en un comunicado enviado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Estados Unidos anunciará hoy la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal (conocido como TPS) para 212 mil salvadoreños hasta el 9 de marzo de 2015, según un comunicado del Departamento de Seguridad Interna.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
6
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
EL SALVADOR
Mauricio Funes es calificado con nota de 6.87 en cuatro años de su gobierno según IUDOP La última encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, revela que gobierno de Mauricio Funes tiene calificación de 6.87, sobre una escala de 0 a 10, por su trabajo hasta la fecha. Los proyectos realizados El Salvador tiene ahora la red de Monitoreo de amenazas naturales más poderosa de América Latina. Promedio diario de homicidio se ha reducido de 14 a 5 durante el gobierno de Funes. Tasa de homicidios bajó de 67 a 26 por cada 100 mil habitantes. Gobierno ha gestionado cooperación no reembolsable por $960 millones para proyectos de desarrollo. 89,6% del área urbana tiene ahora agua potable como logro del gobierno. ANDA ha invertido la cifra inédita de $134 millones en 200 proyectos de agua. ISSS logró récord del 99,5% de abastecimiento de medicinas en 3 años de gobierno de Funes. ISSS atiende a 12,200 pacientes con entrega domiciliar de medicinas. Gobernación ha legalizado más de 1,000 asociaciones y fundaciones. ISSS logró récord del 99,5% de abastecimiento de medicinas. Gobernación creó los gabinetes de gestión departamental. Correos de El Salvador ha ganado tres años consecutivos premio mundial. ISSS atiende a 12,200 pacientes con entrega domiciliar de medicinas. En 2008, el gobierno anterior invirtió $24 millones en programas sociales. En 2012, el gobierno invertirá $369 millones. El gobierno ha declarado seis municipios libres de analfabetismo. El Gobierno ha atendido en un año a más de 40 mil mujeres en Ciudad Mujer en el municipio de Lourdes, Colón. FISDL aumentó su presupuesto de $23 millones en 2009 a más de $100 millones en 2012. El Gobierno construye el Hospital de Maternidad, que gobiernos anteriores dejaron sin construir. En Cumbre de las Américas, Funes reiteró que El Salvador se encamina a una sociedad más justa e inclusiva. Más de 62 mil empleos
recuperados durante los 3 años del gobierno de Funes. Exportaciones incrementaron 18% en 2011. Banco Nacional de Desarrollo (BANDESAL) tiene un capital de $40 millones para créditos a MIPYMES. Banco Nacional de Desarrollo (BANDESAL) ya es una realidad para impulsar desarrollo. BFA creó 23 nuevas líneas de crédito para campesinos y MIPYMES. Gobierno creó Banco Nacional de Desarrollo (BANDESAL) que apoya con créditos a pequeños empresarios. FOMILENIO II desarrollará zona costera y marina. Logros. El gobierno avanza en un 38% en la construcción del bulevar Diego de Holguín, que el gobierno anterior dejó inconcluso Gobierno capacita a 1,500 comisiones comunales de protección civil. Presidente Mauricio Funes es el mandatario mejor evaluado en Centroamérica y el tercer mejor evaluado en el continente. Se producirán 22 millones de quintales de granos básicos en 2012. Gobierno está convirtiendo al agro en locomotora del desarrollo. Gobierno entregó becas para 350 jóvenes y madres solteras en situación de vulnerabilidad. Más 3 mil nuevos policías patrullan las calles. Gobierno contrató más de 9 mil docentes, la mayoría provenientes del programa EDUCO. El gobierno ha instalado 450 equipos comunitarios de salud. El Gobierno ha creado 20 mil nuevas plazas para impulsar programas sociales. Antes se invertía $4 millones al año en vacunas, ahora el gobierno invierte $15 millones anuales. Gobierno cuadruplicó presupuesto para vacunas. El Salvador en ruta para autoabastecimiento de frijol. El Salvador ha logrado autoabastecerse de maíz durante el Gobierno de Funes. En tres años la producción de granos ha crecido un tercio
Campesinos venden granos para programa de merienda escolar Semilla para paquetes escolares es comprada a cooperativas de campesinos no a una sola empresa. 160 mil familias campesinas reciben semilla de frijol y fertilizantes. 315 mil familias campesinas reciben semilla de maíz y fertilizantes del gobierno. Ganaderos salvadoreños venden leche al Gobierno para programa Vaso de Leche. Medio millón de estudiantes reciben alimentos a través del programa Vaso de Leche. Merienda en las escuelas beneficia a 1,3 millones niños y niñas. Meta del gobierno es entregar 35 mil escrituras de propiedad para agosto, ha entregado más 28 mil escrituras en tres años. Gobierno ha ahorrado $60 millones con focalización del subsidio al gas El MOP reparó Puente de Ateos con tecnología única en Centroamérica. El Ministerio de Obras Públicas ha reparado 24 puentes dañados por las lluvias, se están reparando actualmente 70 cárcavas para mitigar riesgos para la población, se han reparado 261 cárcavas de las 400 cárcavas que había en 2009, se ha invertido $40 millones en reparar cárcavas. 131 mil personas han aprendido a leer y escribir gracias al plan de alfabetización impulsado por el gobierno. 1 millón 200 mil estudiantes reciben útiles escolares y uniformes. Más de 500 niños y jóvenes participan en 9 coros y la Orquesta Filarmónica Juvenil. Gobierno declaró Bien Cultural zona de masacre de El Sumpul En 2012 Gobierno de Funes inicio registró de víctimas de la masacre El Mozote, está comprometido con la reparación a las víctimas de la guerra En gobiernos anteriores se entregaron 34 mil escrituras, el gobierno de Funes entregará en tres años 35 mil títulos.
Paquetes y ayudas escolares son el principal logro del gobierno, con un 36.7 por ciento de aceptación. Mientras que falta de combate a la delincuencia y situación económica son las grandes deudas, con 19.8 por ciento y 13.2 por ciento, respectivamente.
Las mayores deudas señaladas por la población al gobierno de Funes, son justamente las principales demandas ciudadanas.
Los fracasos y las deudas pendientes En cuanto a los principales fracasos de la gestión Funes, una quinta parte (19.6 por ciento) de los ciudadanos no identificó desacierto alguno. Al igual que en años anteriores las principales fallas señaladas al actual gobierno son la falta de combate a la delincuencia (19.8 por ciento) y la situación económica (13.2 por ciento). El resto se dispersa en identificar
temas como el desempleo, las diferencias entre el FMLN y el presidente, el no cumplimiento de promesas y la eliminación del subsidio al gas, entre otros. Un análisis de las fallas identificadas da cuenta que los fracasos de índole económica y los relativos a la seguridad tienen en esta evaluación un peso similar, con la diferencia que la percepción de los desaciertos relativos al combate del crimen han crecido en los últimos años.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
7
EL SALVADOR
Nuevo ministro de seguridad se compromete a combatir extorsiones El funcionario aseguró que harán una revisión de privilegios que tendrían los reos en los penales El nuevo ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Perdomo dijo que hará énfasis no solo a la reducción de homicidio sino al combate contra el crimen organizado y extorsiones. Sostuvo que “no se compromete con cifras, sino con resultados”. Perdomo brindó su primera conferencia de prensa junto al nuevo director de la Policía Nacional Civil (PNC), Rigoberto Pleités, con quien previamente sostuvieron un encuentro con las jefaturas de la corporación. Al referirse a la tregua entre pandillas, Perdomo manifestó que es un hecho social, sobre el que harán espacio para el diálogo y ayudar a jóvenes en riesgo. Aseguró que no está apoyando a delincuentes, ni se esta pactando con ellos. El funcionario agregó que harán una revisión de privilegios que tendrían los reos en penales. La lucha contra el narcotráfico es otro de los compromisos del nuevo titular de Justicia y Seguridad. Indicó que tienen que “poner un tapón en las fronteras para evitar el paso de drogas y lavado de dinero”. Por otra parte, el nuevo director de la PNC, Rigoberto Pleités, dijo que podrían haber movimientos de jefaturas, pero tienen que revisar la estructura.
Los nuevos funcionarios se reunieron con las jefaturas policiales en el Cuartel Central de la PNC, en el centro de San Salvador.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
8
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
POLÍTICA
Baja inscripción de jóvenes en el padrón
Faltan dos meses y nueve días para el cierre del registro electoral y los datos del RNPN indican que de 247,000 nuevos votantes, solo 32,000 han solicitado el DUI. Políticos consideran que los jóvenes pueden definir los comicios. Las cifras del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN) revelan una baja inscripción de los jóvenes para obtener el Documento Único de Identidad (DUI) y poder votar en las presidenciales del próximo año. Para 2014 se espera la participación de 247,184 nuevos electores; no obstante, solo se han inscrito 32,151, según el RNPN. El padrón electoral cierra el próximo 5 de agosto, es decir, solo faltan dos meses y nueve días para que los salvadoreños puedan asegurar su inscripción en el registro para poder emitir el sufragio en los comicios del 2 de febrero de 2014. Linda de Morán, jefa de los registros del estado familiar del RNPN, indicó que hasta el 16 de mayo, fecha de la última actualización, son 215,033 los jóvenes pendientes de obtener el documento de identidad. Ese
universo de electores se registra por medio de las partidas de nacimiento a partir de marzo de 1994. Otro universo de los nuevos votantes comprendido entre los 247,184 son las personas que cumplirán la mayoría de edad entre el 5 de agosto de este año y el 1.º de febrero de 2014. Las proyecciones del RNPN indican que son 80,465 los jóvenes que se deben enrolar. Ayer, el presidente del registro, Fernando Batlle, indicó que solo alrededor de 800 menores han solicitado su inscripción para poder votar, menos del 1 %. Para Batlle, la baja inscripción de los jóvenes puede tener varias lecturas: “Este es un tema de falta de conciencia cívica, de compromiso de los padres, de información de parte de las instituciones. Creo que aquí todos tenemos un poco de responsabilidad”.
Asimismo, aseguró que el RNPN está realizando acciones, desde el año pasado, con el fin de motivar a los nuevos votantes a solicitar el DUI por vez primera. “Estamos con presencia en los institutos nacionales para que los jóvenes que cumplen años entre el 5 de agosto y el 1.º de febrero den sus datos y se enrolen”, dijo el funcionario. Eugenio Chicas, magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en representación del FMLN, admite que “va muy lento el proceso de inscripción de los jóvenes”. “Yo he propuesto dedicar $400,000 en medios de comunicación para poder enrolar a los jóvenes”, aseguró Chicas. El funcionario explicó que la propuesta se encuentra entrampada en el TSE porque para destinar ese monto son necesarios cuatro votos de los cinco magistrado del organismo colegiado.
Encuesta de la UCA otorga ventaja a FMLN Las intenciones de voto se vuelven más ajustadas a medida se acerca 2014. Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo, el FMLN obtendría el triunfo, según la más reciente encuesta publicada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). La encuesta muestra un 44.1 % de los encuestados dispuestos a darle el voto al FMLN; mientras que el 25 % se lo daría a ARENA; 12.9 % a GANA; 6.8 % dice que a ninguno; 6.6 % a otros; y 4.6 % no quiso decir nada al respecto. El panorama no varía mucho al conocer la simpatía por candidato, pues Sánchez Cerén obtiene el 36 %; Saca, 28 %; Quijano, 24.9 %; y 11.1 % dice que no votaría por ninguno de los aspirantes. Pero el sondeo de opinión también intenta reflejar qué pasaría en una segunda vuelta, pues al evaluar una contienda entre Sánchez Cerén y Norman Quijano, el 43 % de la población encuestada opta por el candidato de izquierda; mientras que el 41 % dice que lo haría por el aspirante tricolor; 13 % se abstendría, y un 2.4 % dice que no sabe. En cambio, si en segunda vuelta están Norman Quijano y Tony Saca, 39.2 % de los encuestados dice que se decantaría por el exmandatario; 30.1 % por Quijano; 28.9 % se abstendrían; y 1.8 % dice no saber. En cambio, si hipotéticamente en la
segunda vuelta llegan Sánchez Cerén y Saca, el 42.8 % preferiría a Saca; el 42.5 % a Cerén; y 12.9 % se abstendría. Los resultados de la encuesta son solo “una aproximación a la realidad subjetiva en un momento específico”, según el rector de la UCA, padre Andreu Oliva. El titular del centro de estudios superiores afirmó que aún faltan aproximadamente siete meses para la contienda electoral, y en ese tiempo el panorama podría cambiar. Funes bien calificado En la medición, los encuestados también calificaron la gestión del último año del presidente Mauricio Funes, a quien le dieron 6.87 de calificación, aumentando el 6.74 obtenido en noviembre del año pasado. En cambio, como desatino destacan el combate a la delincuencia, la situación económica y la falta de empleos. El trabajo en los ministerios también se calificó y el mejor evaluado fue Educación.
Según la población, el principal logro gubernamental radica en la educación, por los beneficios sociales que entrega el Gobierno a los estudiantes.
Por lo general, el sector de los jóvenes representa el 20 % de la población salvadoreña. Ese grupo de votantes, según los políticos, es considerable en las elecciones.
Guillermo Gallegos, vicepresidente de Organización de GANA, manifestó que los nuevos votantes pueden marcar la diferencia en los resultados electorales para las presidenciales. Por su parte, Juan José Guerrero, director de Asuntos Jurídicos y Electorales del partido ARENA, cree que hace falta que las instituciones gubernamentales motiven a los nuevos
votantes a obtener el DUI, que por primera vez es gratis, “para poder ejercer el sufragio el día de las elecciones”. Mal antecedente Para las presidenciales de 2009 se esperaba que 87,150 jóvenes se enrolaran para poder emitir el sufragio; al final, solo se inscribieron 20,834 salvadoreños. Así lo revelan los datos del RNPN. En los comicios de concejos municipales y diputados de 2012, solo 13,927 menores solicitaron su DUI para poder votar, de un total de 58,411 jóvenes. La jefa de los registros del estado familiar del RNPN explicó que en los últimos días previos al cierre del registro electoral se espera una mayor participación del sector para ser incorporados en el padrón, considerando que esa es la dinámica que se ha desarrollado en los eventos electorales pasados.
Tribunal ya contabiliza 200 solicitudes de empadronamiento en el exterior Alrededor de 200 salvadoreños en el exterior han solicitado su inscripción en el padrón electoral para las elecciones presidenciales del próximo año, reveló ayer Eugenio Chicas, magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El Ejecutivo realizó ayer un acto para oficializar el empadronamiento de los compatriotas, aunque la medida inició desde el pasado 23 de mayo. El trámite pude realizarse mediante tres vías: en las estaciones de servicio habilitadas por el Registro Nacional de las Personas Naturales en consulado de Estados Unidos y Canadá; en la página www.tse.gob.sv; y en las oficinas del tribunal en El Salvador. “En los primeros días de habilitado el sistema informático, el resultado ha sido positivo, con afluencia de personas a la mayoría de anexos consulares en Estados Unidos y
El RNPN necesita un refuerzo presupuestario de un aproximado de $2 millones para ejecutar la segunda fase. No obstante, para Batlle en la junta directiva existe la voluntad política para aprobar el proyecto antes del cierre del registro electoral.
Canadá”, dice un comunicado del tribunal. Segunda fase Fernando Batlle, presidente del RNPN, indicó ayer que a finales de junio podría iniciar la segunda fase de emisión del DUI en el exterior. Esa etapa incluye instalar estaciones de servicio en
México y otras cinco regiones: Centroamérica, Suramérica, Asia, Oceanía y Europa. En total, el registro proyecta habilitar 12 puntos de servicio para que los salvadoreños soliciten el DUI y puedan emitir el sufragio en 2014.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
9
GUATEMALA
Guatemala busca atraer más inversión
Superintendencia las presenta a la Asamblea Legislativab En 2012 Guatemala recibió $1,250 Mlls. de inversión extranjera
CIUDAD DE GUATEMALA. El foro “Investment Summit”, que se celebrará el jueves y viernes próximos en Guatemala, servirá de vitrina para que inversores de todo el mundo, muchos de ellos españoles, conozcan una serie de proyectos para los que el país centroamericano necesita capital extranjero. Cerca de una treintena de empresas españolas de diferentes sectores se han inscrito para este evento, en el que se prevé que participen unos 130 inversores, tanto guatemaltecos como extranjeros. Las empresas españolas proceden de diversos sectores, en especial el de infraestructuras, terminales portuarias y energías renovables, aunque también acudirán consultorías interesadas en establecer en Guatemala su centro de operaciones para Centroamérica y el Caribe. En un encuentro con corresponsales extranjeros, el ministro
guatemalteco de Economía, Sergio de la Torre, destacó hoy que el Gobierno de su país “tiene toda una estrategia de atracción de inversiones, el foro es el más importante de los últimos años del área Mesoamericana donde se presentará a Guatemala como un destino de inversión”. “Creemos que tenemos una gran oportunidad de presentar a un país abierto, con una economía emergente, diferente y con ganas de atraer inversiones”, subrayó. El evento, que se celebrará en un hotel del sur de la capital guatemalteca, el 30 y 31 de mayo, es considerado la iniciativa conjunta del sector privado y del Gobierno más importante. Guatemala es atractiva para los inversores por su posición geográfica privilegiada, tanto en el área centroamericana como con Norteamérica sus puertos en el Pacífico y el Atlántico desde los que se puede navegar Estados Unidos, el principal socio
En 2012, Guatemala recibió 1,250 millones de dólares de inversión extranjera directa, que representó más un 26.9 por ciento más que los 1,026.1 millones de dólares de 2011.
comercial del país. Ya en febrero pasado, el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó en Madrid algunos de los proyectos estrella, entre los que destaca la construcción de un “canal seco” para el transporte de mercancía y que una por tierra la costa atlántica con la pacífica del país. “Lo que vamos a hacer en ese foro es poner a Guatemala en vitrina, con unas leyes que hemos presentado al Congreso para el empleo y la reactivación económica”, subrayó hoy el ministro
guatemalteco. De la Torre explicó que han confirmado su participación inversionistas de Costa Rica, Estados Unidos, España, Guatemala, India, Israel, México, Italia, República Dominicana, Suecia, Francia, Gran Bretaña, Corea del Sur y Taiwán, además de varios países de Sudamérica. También participará el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien dará una conferencia sobre comercio exterior, y los exmandatarios de la República Dominicana Leonel Fernández,
y de Chile Eduardo Frei Ruiz. El ministro guatemalteco dijo que en el foro se van a presentar más de 50 proyectos de inversión, algunos estrictamente privados, en áreas como industria, energía y construcción, nueve en la modalidad de alianza público-privada y otros estatales para buscar capital para su desarrollo. Por su parte, el director de Invest In Guatemala, Luis David, dijo que “esto responde a toda una estrategia integral que tenemos de atracción de inversiones y estamos seguros que (el evento) tendrá grandes réditos para Guatemala”. Según David, en la era de globalización “todos los países pugnan por atraer inversiones para el desarrollo y crecimiento económico” y el país centroamericano está en la misma línea porque no se puede quedar atrás debido a que son necesarias para el desarrollo.
Francia pone a Guatemala, Panamá y Costa Rica en lista de paraísos fiscales Por las jurisdicciones presentadas como no cooperativas no podrán transitar los fondos utilizados por la AFD para sus operaciones de desarrollo en los países pobres, que utiliza con frecuencia financiación privada para sus operaciones. Ello significa que ese organismo no podrá adquirir participaciones financieras o hacer transitar por allí sus inversiones, cuando Panamá es punto de paso por el que circula una gran parte de la ayuda pública destinada a Latinoamérica, hizo notar Le Monde. La lista, por orden alfabético, la componen Botsuana, Brunei, Costa Rica, Dominica, Emiratos rabes Unidos, Filipinas, Guatemala, Islas Marshall, Liberia, Montserrat, Nauru, Niue, Trinidad y Tobago y Vanuatu. El ministro de Desarrollo, el ecologista Pascal Canfin, está detrás de esta iniciativa, que pretende mostrar la ejemplaridad de Francia en un momento de ofensiva internacional contra la opacidad de los paraísos fiscales. “Pedí a la AFD que se dotara de una lista consecuente de jurisdicciones no cooperativas para que sea la agencia más exigente del mundo. Ahora lo es y estoy orgulloso”, declaró Canfin al periódico. Explicó también que la composición de la lista es resultado de la suma de la que había hecho el Ministerio de Finanzas el pasado año, en la que había ocho Estados o
territorios como Brunei, Filipinas o las Islas Vírgenes, con las identificadas por el Foro Global sobre la Transparencia Fiscal, vinculado a la OCDE. A ese respecto, el ministro francés señaló que las 17 jurisdicciones identificadas constituyen “el máximo de lo que podíamos hacer, puesto que la ADF no puede definir por sí misma qué es un paraíso fiscal”. Su intención es ampliar la prohibición de operar con todas ellas también al Banco Público de Inversiones y a la Caisse des Dép ts et Consignations (CDC), organismos franceses. Se trata así de forzar una mayor transparencia en las cuentas de las empresas puesto que “la constitución a escala internacional de una lista negra de paraísos fiscales como existió en el pasado puede chocar con consideraciones geopolíticas”.
El G20 ha encargado a la OCDE una revisión sobre la cooperación internacional en el terreno del intercambio de información fiscal, lo que podría dar lugar a una nueva “lista negra” en el futuro. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
10
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
INTERNACIONAL
México pide represalia comercial contra EU Las autoridades de México y Canadá presentarán a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una solicitud para aplicar represalias comerciales contra Estados Unidos, porque hizo más restrictivas las reglas de etiquetado de carne, en lugar de modificarlas y adecuarlas a las normas internacionales, a pesar de que desde hace un año el Órgano de Solución de Diferencias de la OMC se lo pidió a los estadounidenses, aseguró la Secretaría de Economía. Fuentes del sector ganadero afirmaron que el proceso para presentar el nuevo reclamo habrá de tardar entre 3 o 4 meses, pero regularmente presentar las pruebas, revisar el caso y emitir el fallo que permita aplicar represalias comerciales -imponer aranceles a productos que equivalgan al tamaño del dañotoma un año. Ese problema, que data de 2008, causó daños a los ganaderos mexicanos por 40 millones de
dólares (mdd) al año, aproximadamente, y para los canadienses sumó 640 millones de dólares anuales, estiman la Asociación Canadiense de Ganado de Res y fuentes de diversas uniones ganaderas de nuestro país. La OMC, después de revisar el caso a petición de los afectados, determinó que Estados Unidos incumplía con las normas internacionales y debía apegarse a éstas. Sin embargo, el Departamento de Agricultura de EU, en franco incumplimiento a la OMC, hizo cambios en el etiquetado más restrictivos. Ello consiste en que los productos cárnicos que se vendan al público deben tener una etiqueta en la que se especifique el lugar donde nació, creció y se sacrificó la res o el cerdo que ahora se ofrece en cada paquete, lo cual impide mezclar ganado de Estados Unidos y de México bajo una sola etiqueta. Para los ganaderos mexicanos
representa una pérdida en el precio de comercialización de los becerros que envían a EU para su engorda de 25, 40 o hasta 60 dólares por cabeza de ganado, ya que regularmente esas uniones crían becerros en nuestro país, para luego enviarlos a EU para su engorda. Las uniones de ganaderos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Veracruz son las más afectadas por esa regla de etiquetado (Cool, en ingles), las cuales exportaron 1 millón de cabezas en 2011 y 1.4 millones en 2012, aseguraron fuentes del sector. Aunque, de todos los estados del país se exportaron 1 millón 433 mil 649 unidades de cabezas de becerro en 2011 y un millón 497 mil 390 en 2012, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura. Canadian Cattlemen’s Association afirmó que ellos presentarán su inconformidad,
La OMC le otorgó de plazo a Estados Unidos hasta el 23 de mayo para adoptar la resolución y apegar sus reglas de etiquetado de carne a las internacionales, pero éste país no lo hizo.
porque al exportar anualmente tanto res como cerdo tienen pérdidas anuales de 640 millones de dólares. Origen Este caso inició el 1 de diciembre de 2008, cuando los gobiernos de México y Canadá presentaron la controversia comercial contra EU ante la OMC por las afectaciones que generaban las reglas de etiquetado Cool a sus ganaderos. Luego de casi dos años de que
se interpuso la solicitud, el 18 de noviembre de 2011 se emitió el fallo a favor de ambos países, al considerarse que esas disposiciones eran incompatibles con las obligaciones y reglas internacionales de comercio. Estados Unidos apeló el fallo, y el caso se turnó nuevamente a la OMC, que emitió el fallo definitivo el 29 de junio de 2012, mismo que se ratificó el 23 de julio del mismo año.
Gran concentración del oficialismo al inicio de campaña electoral en Honduras
México, Belice y Guatemala negocian acuerdo petrolero
Más de 100.000 personas vitorearon al candidato oficialista del Partido Nacional (PN, derecha), Juan Orlando Hernández, en una concentración al este de la capital hondureña, en las primeras movilizaciones para promover al electorado con miras a las elecciones del próximo 24 de noviembre. Según los organizadores, la movilización congregó a 130.000 personas, aunque este dato no fue confirmado por ninguna otra fuente. Hernández había promocionado por diferentes medios de comunicación la convocatoria a la “Marcha de la verdad”. El blanco de su discurso fue en todo momento el izquierdista partido Libertad y Refundación (Libre) de Manuel Zelaya. El banderazo de salida para la campaña electoral lo dio el jueves el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que convocó a 5,3 millones de hondureños a acudir a las urnas el 24 de noviembre para elegir un presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados nacionales, 20 miembros del Parlamento Centroamericano y autoridades de 298 municipios. Estos serán los segundos comicios tras el golpe de Estado contra Zelaya, quien había llegado al poder con el Partido Liberal (PL) pero, tras girar su gobierno a la izquierda, fue derrocado en junio de 2009 por una ianza de empresarios, militares y políticos de derecha.
Los gobiernos de México, Belice y Guatemala iniciaron negociaciones formales para la exploración y aprovechamiento de los mantos petroleros que comparten en la frontera común, donde se han descubierto yacimientos que en breve comenzarán a ser explotados. De acuerdo con informes proporcionados por las embajadas de Belice y Guatemala a EL FINANCIERO, expertos estadounidenses exploran desde 2012 en su territorio el potencial energético de una amplia región. Se trata de diez áreas compartidas en la Plataforma Yucatán y la Cuenca Sierra Madre de Chiapas-Petén, que abarcan los estados de Oaxaca y Chiapas, el sur del departamento del Petén y la zona norte de los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz e Izabal en Guatemala, así como el distrito de Toledo, Belice, donde existirían enormes reservas de crudo según un estudio de World Petroleum Resources Project. La Plataforma Yucatán podría sumar reservas de hasta 3 mil 177 millones de barriles, mientras que laCuenca Sierra Madre de Chiapas-Petén, 3 mil 826 millones. Las investigaciones han comenzado a dar sus primeros frutos con el descubrimiento -hace unos meses- de un nuevo yacimiento petrolífero cerca del río Hondo, en el distrito de Orange
Más de 100.000 personas vitorearon este domingo al candidato oficialista del Partido Nacional (PN, derecha), Juan Orlando Hernández, en una concentración al este de la capital hondureña, en las primeras movilizaciones para promover al electorado con miras a las elecciones del próximo 24 de noviembre.
Al estar prohibida la reelección, Zelaya resurgirá en las elecciones con el nuevo partido Libre, que postula como candidata a su esposa, Xiomara Castro, de 53 años. De los ocho candidatos presidenciales, según la última encuesta de Cid/Gallup publicada en el diario La Prensa el 16 de mayo, los favoritos son Xiomara Castro (28%) y el presentador de televisión Salvador Nasralla, del recién fundado Partido Anticorrupción (PAC, derecha), con el 21%. Luego aparecen Hernández, de 44 años, con 18%, y el también jurista Mauricio Villeda, de 64 años, por el Partido Liberal (PL) con 14%.
Walk, Belice, limítrofe con Quintana Roo y el Petén. El depósito, localizado en el área de Gallon Jug, fue encontrado por la compañía Maranco Energy Belize, parte del conglomerado hotelero estadounidense Marriott Group, que dispone de una licencia que expira en 2019 y es una de las dos multinacionales que operan en Orange Walk. La otra es New World Oil and Gas Plc, con sede en Dallas, Texas. El descubrimiento podría ayudar a Belice a aumentar su producción de petróleo, que se sitúa entre 3 mil y 5 mil barriles diarios y que alcanzó su máximo dinamismo en 2011, cuando las ventas por crudo alcanzaron 135 millones de dólares, según la embajada de Belmopan en México. De acuerdo con geólogos, el país vecino tiene capacidad para llegar a exportar hasta 50,000 barriles diarios, lo que confirmaría el hallazgo en Orange Walk.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
11
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
12
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
13
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
14
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
15
“Si eres salvadoreño, adquiere tu número de teléfono salvadoreño”
TUyYO y Periódico Día a Día News realizan Alianza
TuyYo espera llegar a convertirse en el operador virtual de melancolía para todos los salvadoreños que viven en Estados Unidos, y ser un vínculo de comunicación mediante un número fijo sin fronteras. TUyYo, con servicios de telefonía en El Salvador y el Periódico Día a Día News de Los Angeles, firmaron un acuerdo para brindar una singular forma de comunicación entre los salvadoreños y sus familiares o amigos que residen en los Estados Unidos. Sea por negocio, amistad o la melancolía de escuchar la voz de un familiar, este servicio de telefonía IP es la forma más económica para que te llamen cuando estas fuera de El Salvador; eso se debe a que la comunicación TUyYo la hace mediante conexión de telefonía fija, utilizando su plataforma web, que tiene interconexión con cualquier número fijo o celular en el país. Como explica el Lic. Luis Sanfeliú, Gerente General de TUyYo, entre los beneficios de este servicio están, que el precio por el servicio implica menos costos (aunque sea larga distancia), otro beneficio es la movilidad, es decir, que está disponible en cualquier parte del mundo, y por ultimo su funcionalidad, ya que este sistema permite el uso de muchas características que las líneas regulares solo ofrecen por un pago extra. Mientras que para el director del periódico Día a Día News, Lic. Carlos Martínez, este servicio viene acercar aún más los lazos de los salvadoreños que residen en el exterior. MECOM, S.A. DE C.V. Su marca comercial es TUyYo, la corporación se llama Monitoreo Electrónico y Comunicaciones, MECOM, que también ofrece además de telefonía IP, telefonía pública y satelital. Para el Lic. Sanfeliú, la efectividad de TUyYo es evidente, pues en año y medio de comercializar el servicio TUyYO, solo se ha dado de baja el 1% de los usuarios que migraron al servicio TuyYO, es decir, que las personas prueban el producto y se aferran a el, pues crean un vínculo muy especial y constante al recibir continuamente una llamada por medio de su numero salvadoreño. “Es el hecho de sentir como salvadoreño que tengo una ventana con el país, que tengo un número salvadoreño para recibir todas las llamadas de amigos y familiares, y cuando le llaman obtienes más beneficios”, sostiene. Siempre comunicado. Para acceder a este servicio, pueden acceder llamando a un número gratuito 1-888-851-8189 que está disponible las 24 horas del día, lo pueden adquirir a través de distribuidor máster como lo es Periódico Día a Día News con sede en los Angeles, california o en establecimiento
EL director del periódico Día a Día News, estrecha la mano al gerente General de TuyYo, Luís Sanfeliú, como representación del acuerdo firmado.
MECOM también ofrece servicios en telefonía IP, telefonía pública y satelital.
o punto de venta directos según sea su localidad, y se puede consultar a través de la web: www.tuyyo.com.sv, o vía correo electrónico: ofuentes@tuyyo.com. sv. TUyYo le da a cada usuario portabilidad, movilidad y por sobre todo comunicación efectiva, pues posee una red de comunicación muy amplia, lo que representa una ventaja para el usuario, ya que no está atado a estar detrás de una computadora para recibir sus llamadas. Además ofrecemos el servicio para teléfonos inteligentes (Smartphone), con aplicaciones descargables, así también
un servicio para su computadora por medio de un sofphone configurable on line y para los usuarios que prefieren su equipo portable tenemos un adaptador telefónico análogo (ATA) y un teléfono celular con wi-fi incorporado. Con toda la gama de productos de tecnología que ofrecemos, ponemos la comunicación a un clik.. nuestro eslogan es: Haz que te llamen tus amigos y familiares, a tu numero salvadoreño siempre contigo. Contáctanos: Teléfono en EL SALVADOR + (503) 2515 1111
Teléfono en USA +1 888 851 8189 o visita la web: www.tuyyo.com.sv Requisitos de contratación Para poder adquirir tu Línea Salvadoreña es necesario tener en cuenta la siguiente información importante: • Titular de la cuenta: Ser salvadoreño el suscriptor. • Documento de Identidad: Tener DUI Salvadoreños, y Pasaporte para Extranjeros. • Dirección de El Salvador: Contar con una dirección física en El Salvador.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
16
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
Edición Bienes Raíces y Negocios
Elementos S claves en la venta de una casa
i estás vendiendo tu casa, toma en cuenta que hay muchas otras a la venta. La clave para lograrlo es la planificación, estar orientado en cómo vender en esta época de crisis, ya sea que vendas con un agente o por tu cuenta, y asegurarte de tener un buen producto, es decir presentar tu casa de la manera más atractiva posible a los posibles compradores. Estos factores son claves si decidiste vender: • Buen precio: Más allá del valor que tú consideras que tiene tu casa, hay un valor real que dicta el mercado. Mientras más cerca estés de ese precio real, más probabilidades tienes de lograr la venta. La mejor manera de salir de dudas es hacer una tasación, pero esto conlleva costo. Si usas un agente de bienes raíces, puede ofrecerte un análisis del mercado, con las ventas comparables en el área, pero eso no sustituye una tasación. • Flexibilidad para negociar: Además del precio, los compradores podrían solicitar otros beneficios o incentivos como aportación para gastos de cierre o el incluir accesorios o enseres eléctricos. Si dejar unos abanicos de techo, un suavizador de agua o la lavadora y secadora te hacen una diferencia entre vender o no, analiza si vale la pena incluirlo aunque eso no estuviera en tus planes originales. • Demanda del mercado: Estar vendiendo en el momento adecuado puede ser clave. Cuando los intereses están tan bajos como ahora o hay incentivos para comprar, la venta puede ser más rápida. Otros factores que intervienen son la demanda por viviendas en la comunidad donde está la propiedad; si la pones a la venta en el momento en que todos quieren comprar en ese lugar, más compradores se interesan en ella. • Estar bien informado o contar con un agente de bienes raíces: La venta de una propiedad no es asunto sencillo. Desde saber identificar los documentos necesarios hasta comunicarse con el banco que hará el préstamo a los posibles compradores, hay una serie de pasos que requieren tiempo, paciencia y conocimientos. El agente de bienes raíces es el experto en ese tema y puede ayudarte, además de que manejará todo lo relacionado con mostrar tu propiedad, el anunciarla y la comunicación con los clientes pero te cobrará una comisión al cerrar la venta. • Tener la propiedad en buenas condiciones: No hay dudas, una casa en mejores condiciones a la vista genera más interés en los compradores. Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar la manera en que se ve la propiedad mientras se vende, muchas de ellas ameritan más esfuerzo y tiempo de tu parte que dinero. Otras ideas son costosas pero mejoran el potencial de venta. Tú decides cuánto dinero y tiempo quieres invertir. • Hacer un plan de mercadeo efectivo: Si utilizas un agente de bienes raíces pregúntale cómo anunciará tu casa. Si son Realtors usarán el Sistema de Listado Múltiple (MLS, en inglés) para que otros profesionales puedan venderla. Algunos hacen incluso anuncios directos a través de listas de correo dirigido a un mercado específico. Si haces la venta por tu cuenta, puedes usar letreros, en las comunidades donde lo permiten; hacer “open house” o las famosas “casas abiertas” donde invitas con letreros, volantes o anuncios a que vengan a ver tu casa en un día y horas específicas o poner anuncios. También te ayudará notificar a vecinos, amigos y familiares que pueden ser una gran fuente de referidos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
17
Edición Bienes Raíces y Negocios
Ideas para decorar tu cama a la última moda
• Los cojines: Los cojines son quizás de los elementos decorativos para una cama que no pueden faltar nunca. Aunque no sean tu debilidad, y aunque no los vayas a utilizar, siempre es mejor tener un par de ellos sobre la cama ya que no sólo aportan mucho estilo y le dan mayor armonía a todo el conjunto, sino que podemos “jugar” con ellos y a combinarlos con las cortinas. • La funda nórdica: Por otro lado la funda nórdica también puede tener una función decorativa más allá de que la utilicemos para no pasar frío por las noches. En la actualidad podemos encontrarnos con modelos que cuentan con todo tipo de estampados y colores y que combinarán con el resto de la decoración del dormitorio. • Lámparas : Vale, puede que las lámparas no sean elementos que se colocan sobre las camas, pero sí que hemos de saber cómo
combinar su estilo, diseño y color, con el que elijamos para la cama. Si por ejemplo eliges lámparas modernas es mejor que compres una funda o sábanas que tenga colores llamativos o en blanco como es la última moda. • Cabecero y decoración de la pared: Dentro de las ideas para la decoración de la cama, tenemos que mencionar también que sepamos elegir un buen cabecero y sobretodo que optemos por colocar algún cuadro, lámina, espejos o vinilo que adorne la pared sobre la cama. Siempre teniendo en cuenta el conjunto del estilo decorativo elegido. • Además podemos seleccionar otros elementos que aportarán mayor estilo a la decoración de la cama y por extensión a la del dormitorio, como son las cortinas, unas velas, un relojs de pared, etc…
Ideas de como colgar fotos y cuadros en la pared • El estilo “vintage“ está de moda entre las tendencias decorativas más actuales por lo que una buena idea a la hora de colgar vuestras fotos, será que lo hagáis con marcos que se vean reciclados o de hecho envejecidos. Podemos reutilizar marcos de madera como los que vemos arriba. Pueden ser marcos que tengamos por casa, (y los envejecemos. • La combinación de colores también está muy de moda actualmente y más ahora que estamos en primavera, por lo que una buena idea para colgar fotos y cuadros en la pared será elegir los que nos permitan crear “collages”
cromáticos como el que vemos aquí arriba. • Aunque la tendencia a la hora de colgar cuadros y fotos en las paredes sea casi siempre la de colocarlos con un clavo o cualquier otro sistema que nos permita fijarlos a la pared en cuestión, lo cierto es que una idea que se ha puesto muy de moda es la de colocarlos sobre alguna estanteria. • Podemos adornar el comedor de nuestra casa eligiendo algún estante sobre el que colocar los cuadros, de la misma manera que sobre muchos muebles se colocan marcos de fotos.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
18
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
OPINIÓN
¡NO SÓLO LO PIENSES! Por: Charlie Martz Hubo una ocasión en que unos buenos amigos me llevaron a comer a un restaurante japonés porque celebrábamos uno de mis cumpleaños, todo estuvo muy divertido y nunca olvidare que fue una cena muy agradable. Estos restaurantes tienen una característica muy única y que a mi parecer es muy creativa: ¡cocinan enfrente de ti! La persona que preparaba la comida, es decir, el chef de nuestra mesa nos pregunto en una ocasión que figura estaba haciendo con el arroz. Todos nosotros nos quedamos callados mientras observábamos… En cierto momento fue estresante para mí porque al parecer todos querían que yo diera una respuesta pues era el cumpleañero. Entonces, al verme en esa situación, me dije a mi mismo: “¡es un cangrejo!”; pero no lo dije en voz alta; unos segundos después uno de mis amigos se me adelanto y dijo que era un cangrejo. Evidentemente el chef le reconoció a el su imaginación. Lo que quiero compartir hoy es que, el que realmente gana es aquel que dice las cosas, no el que se las guarda. Tristemente hay personas que guardan tesoros en su corazón pero no muestran el mapa para llegar a ellos, es decir, no comparten con los demás su creatividad o lo que han aprendido. Muchas veces he escuchado a muchos hombres decir que están enamorados de una mujer, la mujer de sus sueños, y jamás se lo confiesan. ¿Crees tú que ganan algo solo por saberlo ellos mismos?, claro que no y no me quiero enfocar solamente en el área de los sentimientos, sino cuando por ejemplo tienes una idea brillante y no la echas a andar; pregunto de nuevo: ¿Acaso se gana algo solo por saberlo tú mismo? Bueno, en fin, te animo a que no sólo te guardes lo mejor para ti, sino que lo expreses cuando tengas la oportunidad en frente de ti; si preguntas por el cangrejo, ¡estuvo muy bueno! Como siempre lo he dicho Jesús es la respuesta a tu vida. Si quieres leer mas reflexiones querido amigo/a puedes buscar en: http://actitud180.blogspot.com; sígueme en twitter:@charliemartz7 o contáctame en charliemartz7@gmail.com
Ley pública, privado el socio Rafael Menjívar La Ley de Asocios publico-privados está generando discusiones serias y responsables; al mismo tiempo, interpretaciones según los intereses de dirigentes políticos, funcionarios y empresarios. La embajada americana ya emitió su recomendación. No soy funcionario pero si, un ciudadano público y privado, además socio de mi país; por lo que tengo derecho a opinar acerca de las decisiones sobre la realidad que estamos viviendo. Los 84 diputados, el presidente Funes y gabinete, ANEP, funcionarios americanos, Fusades y otros, coinciden que una ley de asocio público-privado garantiza inversión extranjera y nacional para mejorar la economía del país; argumento válido, pero por el simple hecho de votar en el palacio legislativo no significa que los extorsionados comerciantes van a estar tranquilos; que la mediana y pequeña empresa podrá cobrar en 15 días los cheques del gobierno; que los empresarios saldrán corriendo a pagar consultores para nuevas inversiones; que el gobierno agilizará y reducirá tramites aduanales; y sobran ejemplos burocráticos. El candidato del Frente Salvador Sánchez Cerén, con el propósito de afianzar el voto que parece “duro blandito” claramente dijo que el partido “no respalda el Asocio para el Crecimiento porque trae mecanismos de privatización”. “Seguir aprobando las privatizaciones es caminar hacia el fracaso; en El Salvador fracasaron las privatizaciones, elevaron los precios y llevaron a nuestra gente a más pobreza”. Ya es pública la decisión del Frente de no apoyar el proyecto de ley del presidente porque tiene vicios de privatizar el agua, la salud y otros servicios; luego otros representantes dicen que en privado pueden llegar a ciertos acuerdos. En calidad de socio ciudadano que bebe agua cristalina u obscura, les pregunto: ¿por qué razón beben agua cristal o la empresa que han contratado para suministrarles el preciado liquido en la Asamblea Legislativa y en todos los ministerios, autónomas y semiautónomas? ¿Cuál es la competencia académica entre el sector público y privado, si tenemos
más del 13% de analfabetismo arriba de 15 años de edad? ¿Acaso no firmaron la Ley de Medicamentos para que estén abastecidos los hospitales de medicinas? ¿No se llaman contratos de Alba con propietarios privados de terrenos, casas, locales, haciendas que pasan al Asocio que ustedes tienen? ¿No habrá salido de una reunión privada la creación del Fonat para cobrarle al público un nuevo impuesto?. Continuando con los mancomunados (FMLN & Asociados) el jefe de la fracción de GANA informó que el senador Robert Menéndez les dijo a todos los representantes de los partidos que es “requisito” para el Fomilienio II que la Asamblea apruebe la Ley de Asocios público-privados; esa recomendación está al servicio público y las otras reprimendas se las hizo en privado, porque la mayoría de diputados y funcionarios están actuando de tal manera que representantes de organismos internacionales, embajadores prestamistas mundiales los regañen como a los cipotes insolentes, mal portados, botaratas, irresponsables. Y de esas chamarreadas sacamos terminación todos. Estoy de acuerdo con la redacción del decreto cuando reza: “No podrán participar en licitaciones de Asocio Público-Privado, el presidente del país, vicepresidente, magistrados, ministros, diputados, titulares de instituciones del Estado, instituciones autónomas o municipales, así como parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo afinidad”. Aunque no es en esta materia el efecto retroactivo, deberían agregarle un inciso: “tampoco participarán ex presidentes de la república”. Ésta y otras leyes son aprobadas en la Asamblea Legislativa y lo que deseamos es que se cumplan, pues ya sabemos que se construyen toda clase de maniobras para cumplir y hacer socios a amigos no consanguíneos, pero abusados en el negocio. También se especula que el proyecto del presidente pretende indemnizar a los socios que les fue mal en las inversiones con pisto del erario público, pero con billetes entregados en privado.
“PARA TRIUNFAR HAY QUE SOÑAR Y PARA QUE LOS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD HAY QUE TRABAJAR”
LIC. CARLOS M. HERRERA
DIRECTOR PRESIDENTE carlosmartinezsv@yahoo.com
661-349-9219 LIC. KATYA DOMÍNGUEZ DIRECTORA EJECUTIVA diaadianews@yahoo.com LIC. WENDY HOGART VICEPRESIDENTA EJECUTIVA INTERNACIONAL periodicodiaadia@gmail.com LIC. LEDA NOYOLA ASISTENTE DIRECTOR PRESIDENTE lic.noyoladiaadia@gmail.com ROCIO GARCIA JEFE DE REDACCIÓN diaadia.redaccion@gmail.com LIC. ALFREDO E. PARADA LIC. MANUEL QUIJANO ASESORES LEGALES
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS. SEDE EN U.S.A. 3325 WILSHIRE BLVD,SUITE 739, LOS ANGELES CA. 90010 (213) 674-8549 (323) 375-0373
MARCA EDITORIAL GROUP CORP. SEDE EN CENTROAMÉRICA: 3ERA. CALLE PTE. Nº 5224, COL. ESCALÓN, SAN SALVADOR, EL SALVADOR. PBX: (503) 2259-1334 FAX: (503) 2259-1335
COMENTARIOS:
DIAADIA.REDACCION@GMAIL.COM
WWW.DIAADIANEWS.COM
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
19
MISCELÁNEA
¿En qué país del mundo se bebe más alcohol? Por la mañana, sal a la calle Si por la mañana permaneces en espacios cerrados con escasa iluminación, al llegar la noche te costará mucho más trabajo conciliar el sueño. Es la conclusión a la que han llegado Mariana Figueiro y sus colegas del Instituto Politécnico Rensselaer (EE UU) en un estudio que ha publicado la revista ‘Neuroendocrinology Letters’. Concretamente, su trabajo, realizado con adolescentes, revela quecuando los sujetos no se exponen a la luz del día durante 5 días consecutivos experimentan un retraso de 30 minutos en la secreción de melatonina, la hormona del sueño que le indica al
organismo que ha llegado la hora de irse a dormir. Es decir, cada día que transcurre sin que recibamos luz natural a primeras horas del día supone un retraso de 6 minutos en la hora a la que podemos conciliar el sueño. Además de trastornar el ritmo biológico, cambiando los patrones de sueño, temperatura corporal y apetito, la ausencia de luz durante el día puede reducir la atención y el rendimiento. La situación cambiaría drásticamente, según los investigadores, si colegios y oficinas dejaran entrar la luz natural a sus estancias, donde las personas estudian o trabajan.
Según un informe publicado por la organización Mundial de la Salud, el país del mundo donde más alcohol se bebe es Moldavia, una antigua república soviética localizada en el sureste europeo donde el consumo por cápita es de 18,22 litros por persona al año, sobre todo en forma de vino y de bebidas alcohólicas como el vodka y los licores. La cifra triplica a la media mundial, que es de 6,1 litros. En el ranking de los más “bebedores”
destacan también los checos (16,45 litros anuales), los húngaros (16,27 litros), los rusos (15,76 litros), los ucranianos (15,6 litros), los estonios (15,57 litros), los habitantes de Andorra (15,48 litros), los rumanos (15,3 litros), los eslovenos (15,19 litros) y los bielorrusos (15,13 litros). En España el consumo medio es de 11,62 litros por persona al año, por debajo de otros países europeos como Francia (13,66), Reino Unido (13,37) y Alemania (12,81).
Cuanto más inteligentes, más selectivos
Los más inteligentes son más lentos a la hora de determinar en qué dirección se mueven objetos grandes. Es la conclusión a la que han llegado científicos de la Universidad de Rochester al aplicar simple test visual a personas con diferente cociente intelectual (CI). Eso sí, los más listos también son mucho mejores cuando se trata de objetos pequeños. Aunque a simple vista resulte difícil de entender, estaincapacidad de percibir imágenes grandes en movimiento tiene una explicación lógica. Se relaciona con la habilidad del cerebro para suprimir la información de fondo, no importante, y así centrarse en los detalles relevantes. “Nuestro resultado subraya el hecho de que una inteligencia elevada es simplemente el reflejo de un procesamiento cerebral eficiente y efectivo”, explica Duje Tadin, autor principal del estudio publicado hoy en Current Biology, en declaraciones a Agencia SINC. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
20
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
ESPECTÁCULOS
21
Tom Cruise abandona U.N.C.L.E.
Ricos y Famosos
Tom Cruise (All You Need Is Kill) ha abandonado el proyecto de Warner Bros. Pictures The Man from U.N.C.L.E.. Según EW, el calendario de la película coincide con Mission: Impossible 5, que Cruise comenzará a rodar a finales de este año. The Man from U.N.C.L.E. es la adaptación de una serie de televisión de los años 60 protagonizada por Robert Vaughn y David McCallum. La historia seguía a dos espías, agentes miembros de la unidad United Network Command for Law and Enforcement (U.N.C.L.E.), que luchaban contra la organización criminal Technological Hierarchy for the Removal of Undesirables and the Subjugation of Humanity (T.H.R.U.S.H.). Cruise iba a interpretar a uno de los protagonistas junto a Armie Hammer, que continúa ligado al proyecto. Guy Ritchie se encargará de dirigir mientras que Lionel Wigram producirá.
Coppola prepara una nueva película Francis Ford Coppola (Twixt) está escribiendo una nueva película sobre la vida de una familia italo-americana desde 1930 hasta 1960. El proyecto, que todavía no tiene título, es descrito por The Hollywood Reporter como la historia de la
maduración de un chico y una chica en su adolescencia. Paramount podría encargarse de la financiación de la cinta, aunque por el momento no hay ningún acuerdo. Courtney Bright y Nicole Daniels formarán parte del reparto. Fred Roos producirá.
Thalía y Prince Royce cantan “Te perdiste mi amor” Thalía y Prince Royce acaban de lanzar el video de “Te perdiste mi amor”, una canción a ritmo de bachata en el que la mexicana y el neoyorquino de origen dominicano unen fuerzas y que forma parte del nuevo disco de Thalía, Habítame siempre.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
22
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
DEPORTES
El América es Campeón al vencer a Cruz Azul en penales en la final del fútbol mexicano CIUDAD DE MÉXICO - América es Campeón. Las Águilas del América se coronaron con el título del fútbol mexicano al derrotar a La Máquina del Cruz Azul en dramática tanda de tiros penales en la cancha del Estadio Azteca. Así vivimos la dramática final entre América y Cruz Azul Tantas fueron las burlas y las críticas que tuvo que soportar Miguel Layún por un sólo motivo, ser el autor material de la onceava estrella en la historia de las Águilas. Tras los fallos de Alejandro Castro y Javier Orozco en la tanda de penales, Layún tuvo en sus pies la chance de meterse en la historia del América y no la desaprovechó, marcó el cuarto tanto de la serie e hizo explotar al Estadio Azteca que vivió una de las mejores finales en la historia del futbol mexicano. Un tiro de esquina que no tenía
nada cayó en los pies del ‘Hobbit’ Bermúdez, quien la recentró para la llegada de Aquivaldo, el defensa americanista remató picado y mandó la pelota al fondo de las redes para despertar a un Estadio Azteca que había comenzado a vaciarse. El Tiempo Extra no bajó en intensidad. América parecía el equipo con superioridad numérica y no pudo resolver el partido porque Corona vive un extraordinario momento, al sacarle un disparo complicadísimo a Benítez y después ganarle en un mano a mano. Los porteros eran los héroes. La noche comenzó con un ‘Chaco’ Giménez, que resbalándose logró habilitar a Barrera quien se llevó a Molina y Mosquera lo que provocó que el contención lo derribara para evitar el mano a mano con Muñoz. Delgadillo no la pensó dos veces y sacó la tarjeta roja que cayó
como balde de agua fría para los miles de aficionados americanistas y para Miguel Herrera quien sólo se lamentó. Con la estrategia ideal y mejorada por la superioridad numérica vino el segundo contragolpe. Teófilo Gutiérrez se llevó por velocidad a Mosquera y sacó un disparo que venció a Muñoz para hacer aún más inimaginable el escenario celeste. La Máquina se ponía 2-0 en el global y a falta de 70 minutos todo parecía sentenciado. Cruz Azul tuvo dos opciones claras para matar todo en el segundo tiempo, primero con un disparo de Pereira y después con Barrera, pero fue el ‘Chaco’ Giménez quien estrelló la pelota en el poste ante la llegada de Teo Gutiérrez, quien no la pudo empujar y en el rebote la echó afuera, lo que comenzó a despertar a aquellos ‘fantasmas’ que al final siguen haciendo de Cruz Azul el
Miami Heat vence a Indiana Pacers y pone la serie 2-1 en el Este Los Miami Heat, actuales campeones de la NBA arrollaron de visita 96-114 a los Pacers de Indiana en el tercer partido de las finales de la Conferencia Este, que dominan por 2-1 después de recuperar la ventaja de campo. El cuarto partido de la serie al mejor de siete se jugará el martes en el mismo escenario del Bankers Life Fieldhouse, de Indianápolis, el campo de los Pacers. Después de la igualdad en los dos primeros partidos disputados en el American Airlines Arena, de Miami, con reparto de triunfos, los Heat llegaron a Indianápolis heridos en su orgullo de campeones de liga y haber sido “menospreciados” por los Pacers, que esta vez nada pudieron hacer para evitar la superioridad de sus rivales. El alero LeBron James,
De esta forma las Águilas del América ganaron su onceava estrella y el título de Campeón de la Liga MX terminando con 8 años sin ganar el trofeo de monarca del fútbol mexicano. goles de Aquivaldo Mosquera
Subcampeonísimo. El América se impuso 4-2 en los tiros desde los once pasos tras derrotar 2-1 a La Máquina en los 90 minutos y mandar al alargue por el empate en el marcador global de 2 a 2. El conjunto azulcrema remontó el marcador tras un golazo del colombiano Téofilo Gutiérrez quien al minuto 20 definió de gran forma un gran contragolpe. Sin embargo las Águilas ‘revivieron’ cuando culminaba el partido con
al 88’ y Moisés Muñoz quien en tiempo de compensación se fue al frente para rematar de cabeza y mandar el partido a tiempos extras. En los penales, Cruz Azul falló en los pies de Javier ‘Chuleta’ Orozco y Alejandro Castro pese a los tiros bien cobrados por Rogelio Chávez y Gerardo Flores. Por el América anotaron Raúl Jiménez, Christian Benítez, Osvaldo Martínez y Miguel Layún quien anotó el gol que valió el campeonato.
Concluye la Copa Panamericana Los marchistas Zepeda, Navas y Segura, los protagonistas de los 50 kilómetros de marcha. Omar Zepeda, Horacio Navas y Omar Segura le dieron a México los primeros tres lugares en la prueba de 50 kilómetros en el cierre de la XVI Copa Panamericana de Marcha Atlética realizada en la avenida Simeón Cañas en la zona 2. Por Guatemala destacó Mario Bran, quien finalizó en el cuarto puesto. Los 21 atletas que salieron a competencia tuvieron que soportar en los primeros kilómetros la inclemencia del clima, que presentó fuerte lluvia y complicó
la prueba; a pesar de los obstáculos, México empezó dominante con sus ocho atletas. Luego, tras recorrer los primeros kilómetros, el grupo se fue partiendo y solo los tres más fuertes encabezaron la competencia. Omar Zepeda y Horacio Navas, quienes cronometraron 3h:57:52 y 3h:58:00, respectivamente, ratificaron su marca para el Mundial de Atletismo que se realizará en Moscú, Rusia, en agosto próximo, mientras que Omar Segura registró 4h:03:11 para completar el 1, 2 y 3 en el podio para México.
En la final de la Conferencia Oeste, San Antonio Spurs viene ganando 3-0 a los Memphis Grizzlies.
con 22 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias, lideró una gran labor de equipo en la que los cinco titulares tuvieron números de dos dígitos y fueron durante toda la noche una máquina de anotar tantos. El escolta Dwyane Wade,
que al final se salvó de la suspensión por el codazo que le propinó a Lance Stephenson, de los Pacers, en el segundo partido, logró 18 puntos, ocho asistencias -líder del equipo-, capturó cuatro rebotes y puso dos tapones.
A algunos atletas las fuerzas no les dieron y abandonaron; otros, como el guatemalteco Hugo Momotic fueron descalificados tras cometer tres faltas. La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
| W W W . D I A A D I A N E W S . C O M | DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
23
DEPORTES
Milos Mijanic será el nuevo técnico de Alianza Será la segunda etapa como entrenador del equipo albo. Su presentación se hará esta tarde. Durante una conferencia de prensa se confimó hoy que el serbio Milos Miljanic será el nuevo entrenador del Alianza en sustitución de Ramiro Cepeda. Miljanic tomará las riendas del conjunto albo de cara al Apertura 2013, en su segunda etapa como entrenador de Alianza. Disputó y perdió la final del Apertura 2010 ante Metapán. Durante la conferencia de prensa se confirmó que el 17 de junio llegará Miljanic para hacerse cargo del banquillo albo. Desde Serbia, Milos Miljanic dijo: “Creo que dos torneos es suficiente
Lisandro Pohl dijo hoy durante una conferencia: “Estamos negociando con Milton Meléndez para técnico asistente”.
para demostrar lo que uno puede dar como entrenador”, y agregó “estoy contento de llegar a Alianza esperamos seguir el hilo de donde nos quedamos en 2011”.
Ayer, Misael Alfaro firmó como preparador de porteros de los aliancistas y se espera que hoy sea conocido el nombre del auxiliar técnico de Miljanic.
DT William Osorio no fue renovado por FAS Los movimientos al interior del subcampeón nacional, FAS, vinieron rápido tras perder la final del torneo Clausura 2013 el domingo ante L. A. Firpo, en el estadio Cuscatlán. Y es que ayer en reunión en el estadio Óscar Quiteño, de Santa Ana, entre la directiva del equipo y Byron Rodríguez, dueño de la entidad fasista, se acordó no renovar al técnico nacional, William Osorio, con quien el equipo perdió la final del fútbol mayor ante Firpo por 3-0. El mismo Osorio fue quien confirmó su salida del conjunto asociado santanecos a través de radio Monumental. “El ingeniero (Rafael Villacorta) me notificó que ya no iba a seguir en el equipo por la situación de que ya había terminado el contrato y que Byron (Rodríguez) le había dicho que ya no iba a continuar”, fueron las primeras impresiones del Osorio al conocer la noticia de su no continuidad como DT de FAS. El mismo estratega expresó que se va satisfecho por lo alcanzado en su etapa como entrenador del conjunto tigrillo, con quien logró ganar 11 juegos, empatar tres y perder cuatro, convirtiéndose así en el técnico más ganador del torneo Clausura 2013 en su primera etapa como timonel principal en primera división. “Me voy satisfecho porque el grupo hizo un gran trabajo al llegar hasta el 26 de mayo. Lamentablemente no pudimos
regalarles el campeonato a esta afición que siempre nos apoyó”, sostuvo el nacional, quien se despidió deseándole lo mejor a la afición y al equipo de FAS. “Desearle suerte a toda la afición, a los jugadores que se quedan,que sigan luchando por darle esa satisfacción y esa alegría a la afición con un campeonato”.
A él se unieron los jugadores Alejandro Bentos, Marvin González y el mexicano Juan Carlos Henríquez.
Elegancia en Turquía Nómina lista y elegancia garantizada en Turquía. La Federación Salvadoreña de Fútbol y la tienda Protokol presentaron ayer el traje que usarán los seleccionados juveniles en el Mundial Sub 20 que se viene dentro de 25 días. Según la gerente general de Protokol, Daisy de Escobar, por ahora se trata de una donación que le ha hecho la tienda a la selección cuscatleca, pero la idea es que a futuro Protokol se pueda convertir en patrocinador de la Azulita. La delegación nacional vestirá un traje “slim fit” con la etiqueta de Oleg Cassini. Se trata de un conjunto bien entallado al cuerpo, color negro, acompañado de corbata estrecha. “Nosotros como tienda Protokol, que es exclusivamente para vestir al caballero, queríamos hacer esa diferencia ahora que va al Mundial la selección sub 20, después de 30 años que no vamos, queríamos hacer notoria esa presencia, para lo cual es necesario que ellos vayan bien vestidos para que se vea la diferencia”, sostuvo la gerente. En cuanto a la elección de la indumentaria que los juveniles usarán en su presentación en suelo otomano, Daisy sostuvo
que se trata de un traje que se ha puesto muy de moda en los caballeros, pero sin dejar de lado, por su puesto, su elegancia. “Ahora la tendencia para los jóvenes es un traje bien ‘slim’, que va muy pegadito al cuerpo, bien ajustado tanto el pantalón como la chaqueta, va muy entallado, sobre todo para ellos que tienen un cuerpo bien atlético”, destacó. El presidente de la Fesfut, Carlos Méndez Florez, sostuvo: “Nosotros como comité ejecutivo nos hemos tomado con mucha seriedad este evento, en el cual participará por primera vez una selección juvenil sub 20, así que parte de esa seriedad se ve reflejada en este donativo, que es la forma cómo irán vestidos los muchachos”.
Protokol vestirá a la Azulita en su cita en suelo otomano. La nómina ya está definida.
Se solidarizó con Casillas Vicente del Bosque, seleccionador español, dijo que la situación que ha vivido Iker Casillas en el Real Madrid le produjo “dolor” y que por eso le dio todo su apoyo, pero afirmó que nunca quiso meterse en las decisiones del técnico del equipo blanco, José Mourinho. “Lo que le pasó a Casillas me produjo dolor. Me ponía en su pellejo y creo que él pensaría: ¿por qué me está ocurriendo esto a mí? Su trayectoria es inigualable y me dolió mucho lo que pasó”, manifestó en una entrevista a Eurosport. Luego de ser relegado al banquillo de su club por Mourinho, Iker se perdió toda la segunda parte de la temporada tras lesionarse un dedo en un partido de Copa del Rey. Al recuperarse, había perdido la titularidad en beneficio de Diego López, fichado de manera emergente y de buenas participaciones en el arco.
Vicente del Bosque aseguró sentir empatía por lo vivido por Iker en el Real Madrid.
“Le apoyé porque es un activo importante para la selección, pero nunca quise meterme en las decisiones del entrenador del Real Madrid”, añadió el técnico de la roja, quien también dirigió a Casillas en su paso por el club merengue, en el que ganó dos Ligas de Campeones. Del Bosque, que no dudó en convocar a Casillas para la Copa Confederaciones pese a que el portero madridista no juega como titular
desde el mes de enero, no tiene decidido quien será el portero titular en esa competición. “Esa será una decisión que tomemos cuando empecemos a entrenar y veamos cómo está cada uno. Lo importante es que hemos llamado a tres porteros (Casillas, Víctor Valdés y Pepe Reina) que cumplen los requisitos que pedimos y que además son muy buenos”, señaló.
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549
24
PERIÓDICO DÍA A DÍA NEWS
DEL 31 DE MAYO AL 6 DE JUNIO 2013 | E L O R I G I N A L |
La única manera de crecer es promocionando tu negocio... llámanos (213)674-8549