Diálogo Jerez 2104

Page 1

SIN REGATEOS EL GOBIERNO DE MÉXICO CUMPLE CON ZACATECAS, SEÑALA DAVID MONREAL

PAG. 04

Año XLII

FESTEJAN A LOS NIÑOS JEREZANOS DEL CRIJJ EN EL ZIG ZAG, CENTRO INTERACTIVO

No.2104

OBRAS PÚBLICAS CONTINUARÁ CON EL BACHEO Y RECONSTRUCCIÓN DE CALLES PAG. 11

PAG. 07

Jerez de García Salinas, Zac.

05 de abril de 2019

JEREZ, SEDE DE LA PRESENTACIÓN DE PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Reconocen desempeño del gobierno de Antonio Aceves Sánchez

BLP R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Al cierre del primer cuatrimestre de 2019 el Ayuntamiento de Jerez que encabeza Antonio Ace-

ves Sánchez, ha recibido 386 solicitudes de información, todas y cada una de ellas contestadas

de manera favorable a los solicitantes, mientras que en 2018 solo Sigue en Pág. 2

EXISTE Desinterés de Gobierno del Estado por Jerez El controvertido impuesto adicional para infraestructura que se cobra con el refrendo vehicular -mismo que fue declarado ilegal e inconstitucional por un juzgado de distrito en Zacatecas hace poco más de dos mesessonaba en un inicio como una buena idea para efectivamente mejorar las condiciones de las distintas vialidades en la entidad, lamentablemente su aplicación ha dejado mucho que desear, enfocándose en hacer obras de “relumbrón” y mal planificadas principalmente en la capital del estado. Ese impuesto lo pagan los vehículos de toda la entidad, que se aplique de forma igualitaria

FESTEJAN A LOS NIÑOS

OPERATIVO BICICLETAS

PAG. 03

PAG. 11

Sigue en Pág. 2

Ediciones y Publicaciones GONBER

A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2

JEREZ, SEDE DE LA PRESENTACIÓN... (viene de primera) se recibieron 123. Lo anterior se dio a conocer en el lanzamiento del nuevo diseño de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), evento que encabezó el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas. En evento celebrado en el Teatro Hinojosa, Aceves Sánchez dio la bienvenida a los representantes de los órganos garantes a nivel Federal y Estado, ante quienes reiteró su compromiso con la construcción de un gobierno transparente y al servicio de la ciudadanía, para así consolidar un México más justo, equitativo e incluyente, en lo que a Jerez corresponde. “Qué mejor cosa que el ver a tus vigilantes como amigos y eso lo hemos logrado a través de tanto trabajo en conjunto con el IZAI”, dijo. Agregó que hacer posible la transparencia y el acceso a la información pública es un acto de democracia, que tiene que ver también con la participación ciudadana. Al mismo tiempo reconoció que la PNT es una herramienta para el combate a la corrupción y ayudará sin duda a tener gobiernos más honestos y eficientes. Al tomar la palabra, Acuña Llamas elogió la labor desempeñada por parte del Gobierno Municipal de Jerez en materia de transparencia y rendición de cuentas, toda vez que cada administración pública debe estar en caja de cristal para que todos sepan lo que contiene. En su intervención, la Comisionada del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), Norma Julieta del Rio, habló sobre la buena relación que existe con el municipio de Jerez, debido a los excelentes resultados reflejados en la materia hoy en día.

05 DE MAYO DE 2019

NÚMERO 2104

El Diputado Omar Carrera garantizó que trabajará desde el Congreso local para impulsar nuevas Leyes que fortalezcan la transparencia y castiguen la opacidad. Además señaló que la plataforma presentada es una oportunidad para el desarrollo de mejores gobiernos a favor de la ciudadanía.

“Con la nueva PNT se amplía el canal de comunicación entre ciudadanos, particulares y organismos obligados para eficientar las prácticas de rendición de cuentas”, indicó Óscar Guerra Ford, Comisionado del INAI. En ese sentido expuso que Jerez se ha convertido en un ejemplo a seguir en el manejo y desempeño de la transparencia. Con su rediseño, la PNT resultó en un espacio accesible orientado al ciudadano, con un lenguaje libre de tecnicismos legales para que la comunicación sea simple, clara y directa para facilitar la consulta de información de interés. Agregó que a poco más de dos años de la creación de la Plataforma se han contabilizado 2 mil 250 millones de registros en todo el país y más de un millón 25 mil solicitudes de información. En la creación de la nueva interfaz, el IZAI destaca como uno de los siete órganos garantes con mayor aportación. A la presentación también asistieron Nayeli Álvarez, Pre-

sidenta Honorifica del DIF Municipal; Samuel Montoya, Comisionado Presidente del IZAI; Fabiola Gilda Torres, Comisionada del IZAI; Manuel Roberto Valdez, Coordinador de la Unidad de

Transparencia de Jerez; así como los 52 Coordinadores de las Unidades de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado.

Desinterés de Gobierno... (viene de primera) tomando en cuenta el número de vehículos de cada municipio sería lo justo, pero ciertamente no es lo más rentable políticamente hablando, así que no se hace de esta manera. Sería bueno comenzar a saber de proyectos medianamente relevantes por parte del gobierno estatal fuera de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo realizados con este recurso. En el caso de Jerez, mucho se ha hablado y evidenciado sobre la necesidad de arreglar la carretera a El Cargadero, las obras han sido inauguradas en más de una ocasión pero no se ha podido observar avances significativos a pesar de que es el camino que los turistas recorren para ir a la Sierra de los Cardos que busca posicionarse como destino de ecoturismo y de que el propio gobernador Alejandro Tello se comprometió públicamente a reparar esta vía luego de la petición que le hizo el presidente

municipal, Antonio Aceves. Esta carretera se ha convertido en el mayor ejemplo del desinterés del gobierno estatal por nuestro municipio; a pesar de la importancia que tiene tanto en el aspecto de desarrollo turístico como para las personas que diario transitan por ella, pues representa un riesgo constante a su integridad física ya que en algunas partes sólo quedan vestigios de lo que alguna vez fuera una carpeta asfáltica y se convierte en una auténtica pista de obstáculos. Afortunadamente la carretera Jerez-Malpaso realizada durante el gobierno de Amalia García no ha requerido de mayor mantenimiento (sólo un tramo comenzó a ser reencarpetado pero se dejó el trabajo sin terminar), ya que si la obra hubiera sido de mala calidad como muchas otras, seguramente hoy tendríamos el problema de que para Jerez el gobierno estatal no tiene recursos.

2104, 05 de mayo de 2019,

05 de mayo de 2019,


05 DE MAYO DE 2019

NÚMERO 2104

POR MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO DIPUTADA LÓPEZ MURILLO VISITA SUSTICACÁN Y LO DE LUNA Las y los pequeños se mostraron contentos y las familias pudieron expresarle sus necesidades a la legisladora al tiempo que convivieron agradablemente

En la semana del 30 de abril, la diputada Emma Lisset López Murillo visitó la comunidad de Lo de Luna en Jerez, y el municipio de Susticacán con la finalidad de convivir con las familias y especialmente con las y los niños. La Escuela Primaria Rural Federal “Miguel Hidalgo” de Lo de Luna recibió a la legisladora y a su equipo, los cuales fueron disfrazados de personajes infantiles para sorprender a las y los pequeños, quienes se tomaron fotos y se mostraron entusiasmados con la visita. Posteriormente, López Murillo acudió al centro de Susticacán donde se reunieron las familias del municipio, pudieron externarle sus necesidades, y además compartir un momento agradable en compañía de las y los festejados, con

la proyección de una película. La diputada manifestó que considera importante reconocer la importancia de la fecha, puesto que se deben adoptar acciones encaminadas al bienestar y a la aplicación de los derechos fundamentales de la infancia. Así mismo, señaló que en los meses de abril y marzo presentó varias iniciativas que buscan desarrollar un entorno inclusivo en el que las niñas y los niños puedan crecer y además se reconozca su esfuerzo y dedicación. Afirmó que seguirá trabajando para que las y los pequeños del estado cuenten con las herramientas adecuadas para su crecimiento y desarrollo, y particularmente aquellos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

FONDO MINERO DEBE LLEGAR A LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS, PIDEN GOBERNADORES A PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR Se destacó que la Ley establece que el dinero debe destinarse para carreteras, mejora de escuelas, espacios deportivos e infraestructura básica

Gobernadores del país demandaron al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que el Fondo Minero se destine para los municipios y estados con vocación minera,

de manera tal que no se afecte a millones de mexicanos que gracias a ese gravamen se han beneficiado con la construcción de carreteras, mejora de espacios educativos, deportivos y más.

Durante la reunión ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), realizada este martes en la Ciudad de México, el mandatario Alejandro Tello, en su calidad de Presidente de la Comisión de Minería y a nombre de sus homólogos, emitió el pronunciamiento en el que hacen este planteamiento al Ejecutivo Federal. Mediante este documento, se planteó al Presidente de la República la inquietud y preocupación que tienen respecto del destino y operación del Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable de Estados y Municipios Mineros. Alejandro Tello destacó que gracias a ese Fondo se ha detonado el crecimiento de las regiones mineras del país, entre ellas Zacatecas, puesto que se han podido construir caminos, carreteras, espacios deportivos, educativos y se ha mejorado la infraestructura básica con redes de drenaje, luminarias, electrificaciones y embovedados. Señaló que para Zacatecas, la pérdida del Fondo Minero implica una daño sustancial de 600 millones de pesos para la realización de obra pública, con la cual se podría mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos que habitan en las regiones donde empresas nacionales y extrajeras extraen el mineral de su subsuelo. En ese sentido, lamentó que por primera ocasión desde su creación, en la Ley de Ingresos de 2019, se modificaron los principios que dieron origen al Fondo Minero, "transgrediendo las prerrogativas constitucionales en materia de autonomía de presupuesto

3 y gasto público de los estados y municipios con vocación minera". Es decir, Alejandro Tello lamentó que los Gobernadores y alcaldes de las entidades mineras no tienen certeza de la operación del Fondo, ni del destino y aplicación del recurso recaudado, así como tampoco del dinero ya comprometido en ejercicios anteriores. Esto, refirió, a pesar de que el Fondo Minero se sustenta en la recaudación de derechos por el uso y aprovechamiento de bienes de la nación, como son los minerales, de acuerdo a la Ley Federal de Derechos en su artículo 271. El titular del Ejecutivo también destacó que la misma normatividad señala que los recursos recaudados deberán estar orientados a la inversión física con un impacto social, ambiental y de desarrollo urbano positivo para los municipios mineros. Por ese motivo, propuso al Presidente de la República la instalación de una mesa de trabajo conformada por las Secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y un grupo representativo de gobernadores para encontrar rutas de solución a este tema considerado de "gran vocación federalista". "El Federalismo supone el reconocimiento de fuerzas distintas al poder central que tienen su propia sustentabilidad, y en esa virtud, los estados reclaman un campo propio de acción política y jurídica", recalcó el mandatario a nombre de los estados del país afectados por la nueva aplicación del Fondo.


4

NÚMERO 2104

Sin regateos, el Gobierno de México cumple con Zacatecas: David Monreal

En lo que va del año se han entregado 1 mil 654 mdp en la entidad por medio de los programas prioritarios

El Gobierno de México cumple con creces su compromiso con los zacatecanos por medio de una inversión extraordinaria y un equipo de trabajo que, sin regateos de tiempo ni recursos, va a atender al campo y a la población más vulnerable, subrayó el coordinador nacional de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), David Monreal Ávila, tras manifestar que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene especial interés en sacar adelante al estado. En conferencia de prensa, Monreal Ávila y la titular de la Delegación de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, acompañados por los seis subdelegados de Programas para el Desarrollo y el representante de Sader, José María Llamas Caballero, informaron que, en lo que va de este año, el Gobierno de México ha erogado 1 mil 654 millones 244 mil 982 pesos por medio de los programas prioritarios. Al respecto, Díaz Robles manifestó que nunca se había destinado tanto presupuesto para el bienestar de las familias zacatecanas y detalló que por medio del programa Bienestar para los Adultos Mayores se han distribuido 514 millones 176 mil 900 pesos en los dos últimos bimestres para atender a 100 mil 788 personas

de la tercera edad. Mientras que con el programa de Becas de Bienestar “Benito Juárez” se erogaron 104 millones 044 mil 800 pesos para 65 mil 028 estudiantes de bachillerato. Asimismo, el programa Crédito Ganadero a la Palabra, con una inversión de 21 millones 280 mil pesos, ha beneficiado a 316 pequeños productores con la entrega de apoyos en especie, los cuales consisten en 1 mil 120 vaquillas y 84 sementales. Mientras que del programa Bienestar para la Producción se han distribuido apoyos a 51 mil 604 productores con una derrama económica de 409 millones 236 mil pesos 038 pesos. Por su parte, el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), creado por el Gobierno de México para favorecer la productividad agroalimentaria, ha realizado 5 mil 778 compras de granos a productores zacatecanos por un total de 567 millones 305 mil 706 pesos. Y está en proceso de pago de 1 mil 389 compras por un monto de 10 millones 285 mil 168 pesos. El programa Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras ha dispersado 14 millones 038 mil 400 pesos para apoyar a 4 mil 332 niños, 44 de ellos con discapacidad. En ese sentido Díaz Robles dijo que, durante mes y medio, los servidores de la

Nación inscribieron a las madres beneficiarias a fin de otorgarles el apoyo directo y que ellas decidan cuál es el mejor centro de atención para el cuidado de sus pequeños. Además, por medio del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han vinculado a 3 mil 855 jóvenes de entre 18 a 29 años a 1 mil 661 centros de trabajo con el propósito de contribuir a su inclusión laboral a través de la capacitación en el trabajo y el desarrollo de su talento y habilidades. La representante del Gobierno de México, Verónica Díaz Robles, destacó también la labor de los 544 servidores de la Nación quienes han cumplido la encomienda de llevar los beneficios a la población de todo el estado. En ese sentido, subrayó que “las tarjetas del Bienestar se han entregado casa por casa, pueblo por pueblo y persona por persona, sin dejar de lado a las comunidades más alejadas de la capital y los rincones más escondidos, a donde nadie va”.

05 DE MAYO DE 2019 Anunció que en breve se pondrán en marcha otros esquemas de apoyo y una nueva dispersión de las tarjetas del Bienestar que beneficiarán a las personas con discapacidad y otros sectores vulnerables. Además se realizará una inversión conjunta con los municipios para obra pública. Por su parte, el coordinador nacional de Ganadería, David Monreal Ávila, puntualizó que los apoyos del Gobierno de México apoyan la economía local y contribuyen al bienestar de las familias zacatecanas. Por tal motivo, advirtió que se cuidará que los recursos lleguen de manera directa a los beneficiarios pues “los programas son de ellos y nadie se los puede politizar”. Finalmente, Monreal Ávila resaltó la armonización con los municipios y el acompañamiento del gobierno del estado para potenciar las acciones y mejorar los resultados en beneficio de Zacatecas.


05 DE MAYO DE 2019

NÚMERO 2104

EXITOSA CARRERA DE MESEROS

cha con la incorporación de una lotería que generó un ambiente divertido para los asistentes. El juego creado por Andrés Briseño muestra los aspectos típicos de la Feria de Primavera a través de 40 imágenes que incluyen la tambora, el borracho,

5 los trastes, los judas, las tostadas, el poeta, el durero y la reina. En el intercambio de jarritos también participaron Jaime Ramírez, Secretario Particular, la princesa Diana, integrantes del Comité de Feria 2019, funcionarios públicos y ciudadanos.

RECONOCEN A GANADEROS JEREZANOS POR SU APORTACIÓN A LA FIESTA BRAVA

La mejor Carrera de Meseros de los últimos años fue presenciada por decenas de personas que con emoción fueron testigos de la agilidad de los meseros jerezanos en este tradicional concurso. Por primera vez, el reto fue dar los recorridos completos con servicio de botella de vino, refresco, hielera y tres vasos de cristal con bebida, aumentando el grado de dificultad al correr; los hombres tenían permitido sujetar la charola con una sola mano y las mujeres con ambas El Departamento de Turismo

Municipal en coordinación con el Comité de Feria, organizó el evento que premió la destreza en categorías femenil y varonil que fueron calificadas por Juan Félix, Luis de Haro y Ana María Acevedo, en presencia del Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez; Alba Dena Pereyra, titular de Turismo; Diana, princesa de la Feria e integrantes del Comité. Los participantes dieron dos vueltas al jardín Rafael Páez que tuvieron que librar en el menor y con la mayor limpieza posible.

TRADICIONAL Y DIVERTIDO INTERCAMBIO DE LUNES DE JARRITOS

Con la participación y convivio entre autoridades y ciudadanos, se llevó a cabo el tradicional intercambio de Lunes de Jarritos bajo un ambiente de diversión provinciana en la Plaza Principal.

El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, inauguró las actividades de este día en el que se festeja la tradición que data desde los primeros años del siglo XX. Se basa en la relación que existía entre mujeres ricas y sus criadas, quienes recibían su paga el último lunes de feria y con ella compraban jarros decorados que eran muy apreciados en las rancherías para el café mañanero o el pajarete, bebida preparada a base de leche bronca y una buena dosis de alcohol. Alba Dena Pereyra, titular del Departamento de Turismo Municipal, expuso que para fortalecer este importante día para los jerezanos, se decidió engrandecer el evento y complementar la fe-

Entre las actividades taurinas que integral el programa de la Feria de Primavera 2019, se impartió la conferencia Antecedentes de Ganaderías Zacatecanas con relación a Jerez. Con este evento, la empresa Zacatecas Tierra de Toros buscó destacar a las personalidades jerezanas que han aportado con su crianza de toros a la fiesta brava en el estado. En el teatro Hinojosa se homenajeó a Francisco Suárez del Real, de la ganadería Suárez del Real; Jesús “Chucho” Cabrera, de El Cortijo y Abdón Briseño, de El Roble; también se reconoció al General Anacleto López, de ganadería El Saucillo, que a pesar de no tener raíces jerezanas, su

ganadería lleva una estrecha relación con el municipio. Para ilustrar la semblanza, además de comentar anécdotas, se proyectaron cortometrajes biográficos de cada ganadería con detalles de su trayectoria. Representantes de la empresa taurina, reconocieron el trabajo del Presidente Antonio Aceves Sánchez, al ofrecer una feria de calidad para todos los sectores de la población. Estuvieron presentes Juan Enríquez, apoderado de Zacatecas Tierra de Toros; Manuel Sescosse, Presidente de Tauromaquia Mexicana Siglo XXI en Zacatecas; integrantes del Comité de Feria, además de familiares y amigos de los ganaderos homenajeados.


6

OPINIÓN

05 DE MAYO DE 2019

NÚMERO 2104

Opiáceos y sufrimiento Antonio Sánchez González, médico

Mientras que el mundo occidental, especialmente los estadounidenses, se enfrenta a una epidemia de abuso de medicamentos recetados, principalmente analgésicos adictivos, el problema inverso prevalece en gran parte del mundo. Según funcionarios de salud, médicos y defensores de los derechos de los pacientes en todo el mundo, muchas personas enfermas, con una necesidad legítima de medicamentos como la oxicodona y otros narcóticos de los llamados analgésicos opiáceos, no pueden adquirirlos y están sufriendo y muriendo de dolor. En países como Rusia, India y México, muchos médicos se muestran reacios a recetar estos analgésicos, temerosos de enfrentar posibles problemas legales, incluso cuando creen que las recetas están justificadas. Human Rights Watch informó hace unos meses que solo una pequeña fracción de los médicos que practican en la mayoría de los países pobres y de ingresos medios pueden recetar analgésicos opioides, que las leyes sobre sustancias controladas de esos países identifican como tóxicas y, en consecuencia, estos medicamentos están restringidos y, a menudo, no están disponibles incluso para pacientes con cáncer terminal, SIDA o heridas de guerra. Las razones de lo anterior incluyen la ausencia de capacitación médica, regulaciones gravosas, costos, un enfoque en la eliminación del uso de drogas ilícitas y, en algunas culturas, una aceptación estoica del dolor. El problema se ha agravado por la estigmatización de las drogas, en parte por temor a lo que ha ocurrido en los Estados Unidos, donde el uso indebido de opioides es una causa creciente de muerte. El miedo asociado con la prescripción de un medicamento bajo estricto control hace que los médicos tengan miedo. Afsan Bhadelia, un experto en cuidados paliativos en la Escuela de Salud Pública de Harvard ha escrito que “el mayor error” a nivel internacional con respecto a los opioides era la necesidad de un control más estricto. A veces, “las personas no tienen acceso al control del dolor para cirugías de todos los días”, dijo. “La gente ingresa a la sala de operaciones y no hay nadie que mitigue su dolor. Es una gran injusticia”. La publicidad global sobre la epidemia de opioides en Estados Unidos “ha traído este problema a la gente”. A pesar de los protocolos internacionales que datan de décadas que dan derecho a los pacientes a aliviar el dolor y los cuidados paliativos, el acceso sigue siendo limitado o inexistente para muchos. La agencia de las Naciones Unidas especializada en el tema mostró que la mayor parte del crecimiento en el uso de analgésicos opioides ha sido en América del Norte, Europa central y occidental y Oceanía. Sigue siendo bajo en África, Asia, América Central, el Caribe, América del Sur y Europa oriental y meridional. En su informe establecen que “Muchos países de bajos y medianos ingresos siguen sin proporcionar medicamentos analgésicos opioides adecuados para el dolor”. Los funcionarios de las agencias reguladoras de medicamentos en muchos de estos países atribuyeron la escasez a razones presupuestales y la falta de proveedores, con la salvedad de que, en algunos países asiáticos, el alivio del dolor mediante el uso de opioides u otras drogas es un concepto extraño: “ellos creen que puedes soportar el dolor, trabajar con el dolor”. El problema del alivio del dolor fue abordado por primera vez en dos décadas por la Organización Mundial de la Salud en un informe publicado antes de una reunión cumbre de las Naciones Unidas sobre política internacional de drogas en abril de 2016. Una de las principales preocupaciones de la comisión encargada por la ONU es la disparidad entre los pacientes de las naciones ricas y pobres que tienen acceso a analgésicos, lo que llamó “una crisis en curso que se desarrolla casi en su totalidad en detrimento de las personas pobres”.

PADRONES DE PARTIDOS POLÍTICOS por Raymundo Carrillo

Hasta el 2013, los padrones de afiliados a los partidos políticos nacionales eran una verdadera confusión. En parte porque según el partido de moda, el candidato de modo y la pluralidad, la ciudadanía se afiliaba al partido que le ofrecían o, que se le antojaba, afiliándose sin importar si su afiliación era con uno o mas partidos. Gozaban de dos o mas afiliaciones partidistas, en la idea de que, con un poco de suerte, de cada afiliación le llegara algún beneficio. Pero, desde el 2014 el INSTITUTO Nacional Electoral ha venido poniendo atención a lo anterior. En base al último acuerdo del INE, antes IFE, los partidos políticos tienen a enero-febrero del 2020 para regularizar sus padrones de afiliados. Para tal efecto, el INE a dispuesto públicamente la información siguiente: En VERIFICACIÓN PERMANENTE la filiación de “válidos” se halla así: PAN 376,998. PRI 6´546,560. PRD 5´030,034. PT 508,210. PVEM 304,311. MC 466,197. MoReNa 317,595. “Duplicados”: PAN 1,530. PRI 51,338. PRD 48,853. PT 3,752. PVEM 4,046. MC 659. MoReNa 468. Sobre DENUNCIAS PRESENTADAS POR INDEBIDA AFILIACIÓN desde el 2014: PAN 341. PRI 10,134. PRD 5,532. PT 563. PVEM 434. NA 871. MC 533. PH 22. ES 298. MoReNa 466. Virtud a la tecnología, estos hierros no persistirán porque las afiliaciones serán electrónicas e imposible que los ciudadanos “dupliquen”. Los padrones políticos partidistas, así pues, ya no reflejan la realidad conforme a los últimos resultados electorales. Se abordará más del tema en las siguientes semanas. TRANSPARENCIA DIME QUÉ PIENSAS Y TE DIRÉ CÓMO ERES Durante años, Jerez había sido considerado la “Atenas” de Zacatecas, lo anterior hacía referencia a la limpieza del pueblo, la educación destacada en el comportamiento de sus pobladores, el acervo tenido al ser cuna de personajes ilustres, el desempeño mesurado y esmerado para conservar modos y costumbres, amén de un suyo estilo de culto recogido y familiar. Todo lo anterior se desmesuraba y liberaba horizontes en un solo día: el sábado de Gloria. ¿en qué momento ha cambiado?, es preciso tenerlo en mente, en la mente colectiva de ser posible sería mejor. En el evento donde se presentó la Plataforma Nacional de Transparencia, el cambio fue evidente, cuando al tomar la palabra el titular del organismo se refirió a Jerez como un lugar divertido, de gente alegre, empleó la palabra “jerezanía” y terminó llamándoles a los habitantes de Jerez como “mulas”. Sin conservadurismos ni mucho menos, es de entender que lo valiente no quita lo cortés, así es que, en alguna articulación de esta tinta, se ha mencionado que en la actualidad nuestra lengua ha padecido los estragos de la modernidad tecnológica y publicitaria que sintetiza y simplifica las expresiones lingüísticas y de idioma, para facilitar -sobre todo- las intenciones que inducen al consumo. Véase desde otro perfil u óptica: Fue novedoso decir “chingón” para vender cerveza. Chingón, palabra antes altisonante y opaca para definir “algo o alguien” que otras palabras definirían más precisamente y de mejor manera. Sin embargo, como ya la adoptó la Real Academia Española de la Lengua como algo “grande” entre otras acepciones sinónimas, ahora brilla y es de sonido tenue y correcta. En un lugar donde decirse “güey”, sea tan aceptado y común entre hombres y mujeres es, como antes decirse: amigo, manito, cuate, compa, etcétera… ¿acaso decirnos mulas es de aplaudirse y dejarlo como ejemplo?


05 DE MAYO DE 2019

CELEBRAN A NIÑOS JEREZANOS EN EL ZIG ZAG El Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez celebró al máximo el Día del Niño

Pacientes de la institución fueron trasladados al Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zig Zag, donde disfrutaron de una tarde de diversión y aprendizaje. Acompañados por padres de familia, los niños participaron en actividades relacionadas con robótica, agua y aire, electricidad, fútbol y planetas en las distintas salas interactivas.

7

NÚMERO 2104

Después del recorrido por las instalaciones disfrutaron la tirolesa, uno de los momentos más esperados del día. Para concluir la divertida jornada, Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Municipal, les hizo llegar desayunos, deseándoles felicidad y manifestándoles su respaldo en este y todos los días.

borio Carillo Castro, en representación del Presidente Antonio Aceves Sánchez, extendió un llamado a las mujeres para que se involucren en el tema y así construyan una vida saludable para ellas y sus hijos. En la Plaza Principal, personal del Centro de Salud, DIF Municipal e IMSS, compartieron información útil plasmada en folletos que informa a las mujeres sobre cómo actuar en caso de alguna emer-

gencia durante su gestación. Asimismo se ofreció atención médica general, dental y aplicación de vacunas, además medición de azúcar, presión arterial y detección de VIH. En el evento participó Rubén Durán, Coordinador Especializado de la Jurisdicción VI de Tlaltenango; Aracely Salas, encargada de la Jefatura de Salud del DIF Municipal y Luz Helena Silva, Directora del Centro de Salud Jerez.

NO RESPETAN LOS SEÑALAMIENTOS DE TRANSITO Será necesaria la aplicación de multas a infractores

PROMUEVEN IMPORTANCIA DE LA SALUD MATERNA EN JEREZ Con el propósito de promover el Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, se ofreció una Feria de Salud Materna a favor del bienestar de las mujeres jerezanas. El objetivo principal fue sen-

sibilizar al personal de salud, instituciones y sociedad civil sobre la importancia de identificar factores de riesgo para prevenir y manejar en forma oportuna la hemorragia obstétrica. El Secretario de Gobierno Li-

Debido al constante flujo vehicular en el tramo de la Calle de Las Flores, al costado sur del Jardín Hidalgo, el cual es de doble circulación, se prohibió el estacionamiento en ese sector, pero los conductores siguen todos los días estacionándose justo a un lado del señalamiento que lo prohíbe. Los agentes de Vialidad tendrán que sancionar a los infractores para ver si así entienden.


8

NÚMERO 2104

CONMEMORAN 49 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE CANDELARIO HUÍZAR

Invitando a ciudadanos y talentos locales a seguir el ejemplo de Candelario Huízar y enaltecer su nombre, autoridades municipales conmemoraron el 49 aniversario luctuoso del gran músico y compositor jerezano reconocido a nivel nacional. El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro enfatizó que a las nuevas generaciones de talentos se les debe enseñar a no conformarse con recordar personajes ilustres sino a añorar y luchar para llegar igual o más lejos que ellos, mostrando pasión por el arte y su tierra. Martín Vázquez Díaz, Director de Difusión del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), coincidió en el importante compromiso de los músicos mexicanos de enaltecer el nombre y preservar la obra de un jerezano de grandes logros y gran figura musical como lo fue Candelario Huízar. Con ese afán informó que en conjunto con el Instituto Jerezano

de Cultura (IJC), se emprenderán las Jornadas Candelario Huízar 2019 del 12 al 17 de mayo. El compositor de música de concierto y afamadas sinfonías fallecido el 3 de mayo de 1970, fue homenajeado frente a su busto ubicado en el jardín Rafael Páez, primero con una semblanza a cargo del cronista adjunto Héctor Rodríguez Nava, para luego escuchar una intervención de piano y saxofón dirigida por Enrique Caldera Martínez y Salvador Fragoso, Director de la Orquesta de Cuerdas de la Escuela de Música Candelario Huízar. Después se colocaron ofrendas florales y se montaron guardias de honor, por parte de la Escuela Preparatoria Estatal Francisco García Salinas y autoridades municipales como el Regidor de Cultura Roberto Ramírez Carrillo y el Director de la Escuela de Música Candelario Huízar, Ricardo Cabrera Vázquez.

FESTEJAN EN GRANDE A LOS NIÑOS JEREZANOS CON PETER PAN Cientos de familias se dieron cita en el Centro de Espectáculos Cultural y Deportivo de Jerez para disfrutar de Peter Pan, puesta en escena con la que se festejó el Día del Niño.

En un creativo escenario alusivo al País de Nunca Jamás y el barco del Capitán Garfio se desarrolló la obra teatral que incluyó a más de 100 actores jerezanos que llevaron a los asistentes por

una historia de magia y diversión en cada pasaje y escena musical. Con soberbia actuación, integrantes del Ballet de Iniciación Artística del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) y el Ballet Folklórico Telpochcalli, contaron la historia de Peter Pan, un niño de 10 años que no crece y odia el mundo de los adultos. Acompañado siempre de Campanita, desafía numerosas aventuras junto a los Niños Perdidos entre piratas, indios, hadas y sirenas. El alcalde Antonio Aceves Sánchez aplaudió el talento y potencial artístico local que con empeño y un montaje de calidad logró cautivar a los presentes en una fecha tan especial.

05 DE MAYO DE 2019 En su mensaje reiteró que la unión familiar a través de la cultura es uno de sus cometidos, por lo que su gobierno continuará con la organización de este tipo de eventos, anunciando así que próximamente se montará la historia de El Fantasma de la Ópera en el teatro Hinojosa. Luego de la función y en compañía de su esposa Nayeli Álvarez Haro, Aceves Sánchez repartió más de 10 mil juguetes a los pequeños asistentes y realizó la rifa de tablets anunciada durante la Feria de Primavera 2019. En el recinto también se dispuso de juegos mecánicos gratuitos para el disfrute de los festejados y sus acompañantes.

AYUNTAMIENTO DE JEREZ Y SIMAPAJ APOYAN LA ECONOMÍA FAMILIAR CON VENTA DE TINACOS A BAJO COSTO El Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) comenzó la recepción de datos de los interesados en obtener uno o hasta dos tinacos de 750 y mil 100 litros de capacidad. Su Director, Carlos Núñez Campos, precisó que el programa de financiamiento aplicará a los ciudadanos que tengan contrato de agua potable a su nombre, buen historial crediticio y estén al corriente en los pagos de consumo. En caso de no tener contrato deberán presentar una carta po-

der e identificación oficial del propietario del inmueble. El costo de los tinacos será de mil 500 y mil 800 pesos, que se liquidarán en tres pagos con cargo en el recibo de agua. El día de la entrega habrá de pagarse un concepto de enganche. En caso de comprar dos tinacos, el segundo tendrá que saldarse en su totalidad. Los ciudadanos interesados pueden acudir a las oficinas del SIMAPAJ, ubicado en calle de las Artes número 39, con una copia de su credencial de elector vigente.


05 DE MAYO DE 2019

NÚMERO 2104

CULTURA

9

Desde el interior Amparo Berumen

presente o futuro o el de la muerte. “Polvo serán, mas polvo enamorado” escribió Quevedo en su soneto. Polvo enamorado las cenizas… En su Disertación sobre Klimt, Hermann Bahr escribe: “Algunos amigos me dicen en tono de broma que estoy enamorado de su arte. De hecho este sentimiento es muy parecido al amor. Del mismo modo que la amada... revela al varón el significado de la vida y le descubre sus sentimientos íntimos, me ocurre a mí con estos cuadros”. Y escribía yo que quizá por las ensoñaciones que llevo encima, o por el apogeo de las formas frutales, o por el empuje de lo divino en lo hondo de la retina, he de volver a Klimt. Volveré a él todas las veces. Siempre! *Algún día.

Darío Jaramillo Agudelo. amparo.gberumen@gmail.com Hace ya algunos años hablaba yo en esta columna periodística de una singular obra de arte: LA NOVIA, obra inacabada de Gustav Klimt. Más yo he de volver a Klimt, volveré a él todas las veces, siempre. Porque su poder fraguado en el campo de lo instintivo ha sublimado mis instantes. Poesía, alegoría, erotismo, ¿los lauros de la imaginación? Yo no sé… Quizá por las ensoñaciones que llevo encima, por los distraimientos dibujados en sus fondos, por el apogeo de las formas frutales, o por el empuje de lo divino en lo hondo de la retina, me ha seducido Klimt desde el principio. Quizá porque sus obsesiones bailan conmigo todas las danzas, y dócil llega el descanso en el interior de los abrazos, ritmo certero de sus trazos. O porque en mi soledad austera se infiltra el vestigio de su aroma, haciendo que escapen por mi ventana los minutos… Ay, la magia de pensar a oscuras… Algún día te escribiré un poema que no

mencione el aire ni la noche; un poema que omita los nombres de las flores, que no tenga jazmines o magnolias.

... un poema que se limite a pasar los dedos por tu piel y que convierta en palabras tu mirada…*

a los moralinos, Klimt se apropia de la antigüedad con todos sus mitos y dota al erotismo de una inocencia ancestral escondida. Pinta mujeres enigmáticas, serenamente sensuales de piel luciente, ojos hermosos y largas extremidades, frutos de su imaginación. A veces sojuzga el cuerpo femenino a líneas ensoñadoras donde lo casual no existe y sólo queda el misterio, el extracto sublimado, el erotismo en su unión dual: deseo–delirio de tocar y sentir.

Decía Nietzsche que con el placer como hilo conductor, el hombre deja de ser un artista siendo él mismo la obra de arte. Dicho concepto me acerca otra vez a Klimt, este hombre delicioso que concibió el mundo con forma de mujer. El arte de Klimt se desliza siguiendo los fundamentos habituales. Paradójicamente, el erotismo adquiere en su obra un aura que nace de lo elemental antiguo, floresta anchurosa de simbolismos figurativos. Enfrentando

En el terreno del arte erótico la premisa es clara: debe estar interconectado a otras formas de expresión excitable porque, como todo arte, nace de una sensación interior que busca expresar las emociones. No es material de éxito cómodo, de influencia inmediata. Es melodía sutil predestinada a tocar la cuerda de los sentidos. Es quizá el reflejo de la individualidad del artista que ve prolongada su aventura en los prados sensitivos del amor. El amor del instante

Algún día te escribiré un poema sin pájaros, sin fuentes, un poema que eluda el mar y que no mire a las estrellas.

Más información en:

www.dialogojerez.com


10

NÚMERO 2104

PRIMERA EXHIBICIÓN DE OVINOS EN LA CLAUSURA DE LA EXPO GANADERA 2019

Un evento sin precedentes y de suma importancia para los criadores de ganado ovino, fue la primera exposición y pista donde se mostraron los mejores ejemplares de hembra y macho en raza Katahdin y Dorper. El jefe del Departamento de Desarrollo Agropecuario Ramón Luján Casas en representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, dio la bienvenida a los participantes y jueces Juan Bernardo Mujica y Luis Portillo, quienes antes de iniciar la pista, dieron una explicación detallada de cómo manejar el ganado puro y de registro en el corral.

Destacaron porte del borrego y manejo del mismo, así como características físicas del animal. Ejemplares de Katahdin, una raza maternal de trabajo y Dorper, ovino cárnico, concursaron en edades desde cuatro hasta 22 meses, provenientes de ganaderías de todo el estado, entre ellas cinco de Jerez. En ocho categorías participaron las 21 hembras y 19 machos Katahdin, así como las 26 hembras y 21 machos Dorper, que van desde los cuatro hasta los 22 meses de edad. Rancho Dazio, Hermanos Chávez, Lujanes, Sabagro, Ma. Teresa, Hermanos Villagrana, La Noria, Hermanos Ibarra, La Pradera y Casa Real, fueron los ranchos participantes con el ganado Ovino. Con esa actividad quedó clausurada la Expo Ganadera que día a día recibió a cientos de visitantes y en la que gracias al impulso del Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, se impulsó el desarrollo económico gracias al respaldo otorgado a cada uno de los expositores.

Ramón Luján, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, aseguró que la Expo Ganadera 2019 fue un éxito debido a la alta afluencia de personas en todos y cada uno de los eventos. Se atendieron los diversos rubros como el sector ganadero,

por ganaderos jerezanos, 29 se les compraron a criadores locales, por lo que se avanzará en la mejora genética del hato ganadero en el municipio. Las razas finas ofertadas fueron Simental, Angus, Beef Master, Charoláis y Cebú, entre otras.

agrícola y fruticultor, al mismo tiempo se otorgaron platicas por parte de empresas para el mejoramiento de su producción. En la explanada se instalaron empresas de fertilizantes, semillas, abonos orgánicos sistemas de riego, tractores y más.

EJEMPLARES CANINOS LUCIERON EN LA EXPO

Evento organizado por el Departamento de Desarrollo Agropecuario

MÁS DE 180 SEMENTALES VENDIDOS EN LA EXPO GANADERA JEREZ 2019 Exitosa resultó la Expo Ganadera Jerez 2019, donde se vendieron 180 sementales bovinos y más de 20 ovinos. El evento regional celebrado en el marco de la Feria de Primavera Jerez 2019, congregó ganaderos de distintos municipios y siete criadores jerezanos. Fueron 38 los ganaderos locales que lograron adquirir un semental en la Expo Ganadera, quienes también fueron beneficiados por el Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez con un apoyo de ocho mil pesos para su compra. Al mismo tiempo recibieron un apoyo de 15 mil pesos por parte de la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal. De los sementales adquiridos

05 DE MAYO DE 2019

Con la participación de 30 extraordinarios perros se realizó la Expo Canina de la que resultaron ganadores el Pastor alemán Rex de Gustavo Dueñas, el Fox terrier pelo de alambre, Channel, de Maricarmen Sánchez y el Rottweiler Tyson, propiedad de Julio Pulido. Este evento organizado por el Departamento de Desarrollo Agropecuario en el marco de la Feria de Primavera 2019, reunió a familias completas para disfrutar la belleza de los canes registrados por sus dueños para competir en cinco categorías y 12 grupos. Estas comprendieron Niño manejador, Cachorro A, Cachorro B, Perro joven y Libre; y en los grupos, Perro de pastoreo, Sa-

bueso y rastreo, Spitz y primitivo, Perros de muestra, Perros de compañía, Lebreles, Terriers, Teckels, American pitbull terrier, American bully, y a su vez perros tipo Schnauzer, molosidades, montaña y Boyeros suizos. Bajo la inspección del juez Emilio Quiroz en las instalaciones de la Expo Ganadera, se premió la belleza, elegancia y desempeño de las razas participantes como Rottweiler, Aquita, Pitbull, Yorkshire, Pastor alemán, Corgi, Fox terrier pelo de alambre, Bull terrier, Bull dog francés y Dachshund. Asimismo se realizaron pruebas de agilidad y obediencia, de las que resultaron tres máximos ganadores que además de sus moñas distintivas recibieron premios de tres mil, dos mil y mil pesos, respectivamente.


05 DE MAYO DE 2019

INICIA OPERATIVO DE SEGURIDAD VIAL PARA BICICLETAS En los primeros días de su aplicación se han retenido 15 bicicletas

En respuesta a las demandas sociales en cuanto al sistema de tránsito y vialidad, la Delegación de Seguridad Vial de Jerez emprendió un operativo de ordenamiento para bicicletas en la cabecera municipal. A partir de esta semana inició la vigilancia de circulación de las unidades en la vía pública para evitar que vayan en sentido contrario y por zonas peatonales. Hasta el momento ya se han confiscado 15. El Delegado Dagoberto Monroy Carrillo, indicó que se busca concientizar a los usuarios de bicicleta sobre el respeto a reglamentos y señaléticas oficiales para evitar accidentes y daños materiales. Los oficiales tienen la enco-

11

NÚMERO 2104

mienda de advertir a los conductores si infringen las reglas y en caso de transitar por zona peatonal, podrán retener sus bicicletas. Para recuperarlas deberán acreditar la propiedad con documentos o testigos en las oficinas de la Delegación. Sobre el control de las motocicletas, Monroy Carrillo manifestó que ya trabajan en la instalación de filtros de seguridad para vigilar el uso del casco y un máximo de dos pasajeros por unidad. El incumplimiento de los mismos causará la retención del vehículo, con multas que irán de 400 a los 4 mil pesos según la gravedad de la infracción.

Aviso De Publicidad No.

OBras públicas INTERVIENE VIALIDAD CON APLICACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO

El Gobierno Municipal que encabeza Antonio Aceves Sánchez, a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos, construye 264 metros cuadrados de loza de concreto sobre la calle Alameda Sur en la colonia 20 de noviembre. El Director José Ángel Flores Gutiérrez indicó que se trabaja en la construcción de 22 lozas de concreto hidráulico de nueve metros cuadrados cada una, para atender una de las vialidades más concurridas de la ciudad. La obra atiende a la inquietud y padres de familia de la Primaria Margarita Maza de Juárez debido

al desnivel que existe entre la banqueta y la calle inconclusa. Este detalle suscitó algunos incidentes viales como la caída de automóviles en la zanja y congestionamiento vial. Flores Gutiérrez declaró que en próximas semanas se intensificará el programa de bacheo cumpliendo la instrucción del alcalde de mantener las calles de la cabecera municipal y sus comunidades en buenas condiciones. A la fecha se encuentran en valoración de las calles que requieren ser reconstruidas, así como de las posibilidades económicas para intervenirlas.


12

05 DE MAYO DE 2019

NÚMERO 2104

DIF MUNICIPAL Y CLUB DE LEONES CAMBIAN VIDAS CON JORNADA DE AUDIOMETRÍAS El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) en colaboración con el Club de Leones Jerez López Velarde, benefició a jerezanos con una jornada de audiometrías para la entrega de aparatos personalizados a bajo costo. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica de la institución, agradeció la colaboración de los Leones en esta noble causa a favor de quienes más lo necesitan. Manifestó que el resultado se ve reflejado en las sonrisas de cada beneficiario cuando les adaptan su aparato y en este sentido agregó que vienen más

campañas de apoyo para todos los sectores de la población. Ya son 85 personas inscritas en el padrón, que podrán acceder a su aparato con una aportación de 3 mil 500 pesos, cuando el costo real supera los 17 mil. El Secretario de Gobierno Liborio Carrillo Castro en representación del alcalde Antonio Aceves Sánchez, reconoció esta labor y se congratuló por todas las personas que tendrán un cambio radical en su vida con esta posibilidad de escuchar mejor. Por su parte el Presidente del Club de Leones Jerez López Velarde, Everardo García Talave-

ra, dijo que en conjunto con el Gobierno se demuestra la preocupación y ocupación en la salud de la comunidad, y reiteró el interés de seguir colaborando mano a mano en tal objetivo.

También participaron Nelsy Medina del Club de Leones de Ciudad Madero, Tamaulipas; Susana Argüelles, Directora del DIF Municipal y Aracely Salas, encargada de la Jefatura de Salud.

ESTE MES DE

MAYO

EN LA COMPRA DE TUS LENTES GRADUADOS O

LLÉVATE UNOS LENTES PARA SOL

¡¡TOTALMENTE GRATIS!! 29°C MAX 10°C MIN

Compra $ 17.85 Venta $ 19.25 Fuente: BANORTE

dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.