PUEBLO Y AUTORIDADES DE ZACATECAS DAN ÚLTIMO ADIÓS AL MAESTRO RAFAEL CORONEL PAG. 05
Año XLII
SE TENDRÁ UN SERVICIO MÁS EFICIENTE EN ALUMBRADO PÚBLICO E IMPORTANTE AHORRO EN EL GASTO PAG. 08
No.2105
Jerez de García Salinas, Zac.
CON AYUDA DE LA POBLACIÓN SE FORTALECE DISPENSARIO MÉDICO DEL DIF
PAG. 11
12 de mayo de 2019
ENTREGA ANTONIO ACEVES MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PESOS AL SECTOR AGRÍCOLA El alcalde ratificó su compromiso con el campo jerezano al entregar apoyos con una inversión de 657 mil pesos
Los agricultores beneficiados son originarios de la cabecera así como de las comunidades de Los Haro, Tetillas, Cieneguitas, Los Ríos, Ermita Guadalupe, Juan A. González, Guadalupe Victoria, La Ordeña, El Naranjal, Los Félix, Ciénega, Santa Fe, Santa Rita, Nogales, Los Cruces, El Chilaquil, El Cargadero y El Huejote. 58 productores de 18 comunidades y la cabecera municipal recibieron equipamiento y materia prima, lo que impactará de manera directa en los cultivos de los beneficiarios. “Una administración no es exitosa si no hay participación ciudadana”, aseguró Aceves Sánchez, y agregó que el gobierno que en-
BLP R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
Sigue en Pág. 2
HABRÁ MAGNÍFICO REPERTORIO MUSICAL PARA LAS JORNADAS CANDELARIO HUÍZAR 2019 Para celebrar y continuar con la preservación del legado del compositor jerezano, se otorgará la XVI Medalla al Mérito Musical dentro de las Jornadas Candelario Huízar 2019 que se realizarán a partir de hoy domingo 12 al 17 de mayo. Este año la medalla se entregará a Kay Pérez, jerezano destacado a nivel mundial por su aporte en la música de saxofón y orquesta. El Gobierno del Estado a través del Instituto Jerezano de Cultura y el Gobierno Municipal que encabeza
NUEVO SEÑALAMIENTO
RECUENTO DE VOTOS
PAG. 03
PAG. 04
Sigue en Pág. 2
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
12 DE MAYO DE 2019
NÚMERO 2105
ENTREGA ANTONIO ACEVES... (viene de primera)
HABRÁ MAGNÍFICO REPERTORIO MUSICAL... (viene de primera) Antonio Aceves Sánchez, unen esfuerzos para la organización de este acontecimiento que incluirá siete magníficos eventos gratuitos presentados en el teatro Hinojosa. Entre ellos destaca el concierto inaugural de la Orquesta Filarmónica de Zacatecas presentando Música Mexicana de ayer y hoy. Además habrá música de cámara con la presentación del Quinteto Zacatecano, recitales de piano, guitarra, barítono y mezzosoprano que con su talento homenajearán la vida y obra de Candelario Huízar. Domingo 12/20:00 hrs:
cabeza trabaja en la distribución equitativa de apoyos a quienes lo soliciten. En este sentido invitó a todos aquellos productores que aún no han sido favorecidos a conocer los esquemas de apoyo disponibles para ellos en el Departamento de Desarrollo Agropecuario. En el evento realizado en la comunidad de Ermita de Guadalupe, se entregó semilla de maíz, fertilizantes, llantas de tractor, sistemas de riego, tejabanes y tubos multicompuerta. Al mismo tiempo se dio a conocer los nuevos programas en beneficio de las y los productores de Jerez, entre ellos Sanidad Animal, Geomembrana y en coordinación con el Gobierno del
Estado, el de Concurrencia 2019. El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre, reiteró que el campo es uno de los pilares fundamentales del Gobierno Municipal, prueba de ello es el presupuesto destinado para este año el cual supera los 8 millones de pesos. A nombre de los beneficiarios, Roberto García Botello, Delegado de la Ermita de Guadalupe, agradeció al alcalde por el interés en el campo jerezano y reiteró su disponibilidad de trabajar a favor de las comunidades. También estuvieron presentes Danario Trujillo, Delegado de Ganadería, el Regidor Ignacio de la Torre y Jaime Rodríguez, Secretario Particular.
Concierto de inauguración Música mexicana de ayer y hoy – Orquesta Filarmónica de Zacatecas
Lunes 13/20:00 hrs: Concierto Música mexicana – Quinteto Zacatecano
Martes 14/20:00 hrs: Concierto México y su romanticismo – Ensamble Aramara
Miércoles 15/20:00 hrs:
Recital de voz y piano Música mexicana – Mezzosoprano Viridia-na Ávila Martínez y José Cruz García, pianista
Jueves 16/20:00 hrs: Concierto Música Mexicana – Ensamble de Guitarras Kanari
Viernes 17/12:00 hrs: Ceremonia de entrega de la XVI Medalla al Mérito Musical Candelario Huízar 2019
20:00 hrs: Concierto de clausura con recital de voz y guitarra – Arturo Barrera, barítono, y los guitarristas Sebastián Castro y Carlos Candelario
La programación de estos eventos como homenaje para el músico y compositor jerezano, son una buena oportunidad para disfrutar del arte musical que será interpretado por los talentosos integrantes de la filarmónica de Zacatecas, así como de otras agrupaciones, sin faltar las voces privilegiadas que complementan este programa de gran calidad.
2105, 12 de mayo de 2019,
12 de mayo de 2019,
12 DE MAYO DE 2019
3
NÚMERO 2105
Ventanas Rotas Por José Guillermo P.H.
normas que mantienen el orden en una comunidad, tanto el orden como la comunidad empiezan a deteriorarse, pues las conductas incivilizadas se contagian. De ahí la importancia de que las autoridades hagan cumplir la ley y los reglamentos incluso en aspectos que podrían parecer de
poca relevancia en el contexto de inseguridad actual, pero de acuerdo con Wilson y Kelling resulta casi imposible combatir los grandes problemas si no se presta también atención a los pequeños. Y los resultados alrededor del mundo de la aplicación de su teoría parecen confirmarlo.
LEGISLADORA EMMA LISSET LÓPEZ MURILLO ENTREGA SEÑALAMIENTO EN EL TAMBOR Y RECIBE A COORDINADOR NACIONAL DE DIPUTADOS LOCALES DEL PAN Los pobladores de la comunidad agradecieron el acto.
La visita del Coordinador tuvo como objetivo compartir experiencias y propuestas de agenda legislativa.
En 1969, un psicólogo de la Universidad de Stanford llamado Philip Zimbardo, llevó a cabo un experimento en el que abandonó un vehículo sin placas y con las puertas abiertas en las descuidadas calles del Bronx, en Nueva York. A los pocos minutos comenzaron a robar sus partes y a los tres días ya no quedaba nada de valor. Luego, abandonó otro coche en condiciones similares pero esta vez en un barrio rico de Palo Alto, California. No pasó nada, durante una semana el vehículo permaneció intacto. Fue entonces que el psicólogo decidió dar un paso adelante y con un martillo comenzó él mismo a vandalizar el vehículo golpeando algunas partes de la carrocería. Después de esto, el coche comenzó a sufrir las mismas consecuencias que el del Bronx y a las pocas horas este segundo vehículo estaba tan destruído como el primero. Este experimento dio lugar a la teoría de las ventanas rotas elaborada por James Wilson y George Kelling, dicha teoría sostiene que si en un edificio aparece una ventana rota, y no se arregla rápido, pronto el resto de ventanas acaban siendo destrozadas por vándalos. ¿Por qué? porque la ventana rota envía un mensaje: aquí no hay nadie que cuide de esto. De ahí la importancia que dan los gobiernos alrededor del mundo de rápidamente eliminar un graffiti
en cuanto aparece, de mantener la ciudad limpia y por eso se considera importante perseguir no sólo los grandes delitos, sino también las pequeñas transgresiones, como son las infracciones al reglamento de tránsito y vialidad. Existe una clara correlación entre el respeto de esas pequeñas cosas y una mayor seguridad y calidad de vida. En Jerez desde hace muchos años podemos observar que poco se respetan los reglamentos de tránsito, estamos acostumbrados a observar vehículos estacionados en lugares prohibidos, obstaculizando el paso, con placas vencidas, de algún estado del vecino país del norte o sin placas. Se ha hecho costumbre ver que para los ciclistas no apliquen los reglamentos de tránsito con los riesgos que ello implica -a pesar de que las bicicletas se encuentran claramente catalogadas como vehículo ligero y de propulsión humana en dicho reglamento-. Es cotidiano ver que no se respetan los altos, que algunas personas coloquen objetos en la vía pública con el fin de apartar lugares de estacionamiento o que las cocheras sean obstruidas. Estos comportamientos no hacen mas que dificultar la sana convivencia y la inacción de las autoridades en este aspecto ayuda a promover dichas conductas incívicas. De acuerdo con la teoría de las ventanas rotas, una vez que se empiezan a desobedecer las
La comunidad de El Tambor, perteneciente al municipio de Jerez, Zacatecas, carecía de señalamientos adecuados para su fácil localización en el camino, debido a esto y a lo que sus habitantes y el propio delegado manifestaron, la diputada Emma Lisset López Murillo hizo entrega de uno el pasado lunes. Los pobladores de la comunidad se mostraron agradecidos por el compromiso de la diputada quien aprovechó la oportunidad para escucharlos y convivir con ellos con la idea de seguir trabajando y legislando a su favor. Emma Lisset manifestó que seguirá visitando diferentes comunidades del municipio y frecuentará también aquellas que ya la han recibido para poder percatarse de las necesidades de sus habitantes, pues expresó que el contacto directo con su gente es muy importante. Esta misma semana, la legisladora recibió al Coordinador de Diputados Locales del Partido Acción Nacional (PAN), Edgar
Olvera Higuera, quien realizó una visita a la ciudad de Zacatecas para reunirse con los legisladores de esta fracción parlamentaria. Acompañado del diputado local de Colima Fernando Antero, del diputado local de San Luis Potosí Rolando Hervert Lara, de la legisladora López y de otros diputados locales de Zacatecas, Olvera compartió experiencias y propuestas de agenda legislativa. En dicha reunión se afirmó que se busca que los diputados del PAN estén más cerca del ciudadano, que las propuestas civiles se tomen en cuenta y que se provea de lo que hace falta para impulsar el progreso de las ciudades por medio de las leyes.
4
NÚMERO 2105
Tribunal Electoral determina necesario el recuento de votos en elección del PAN en Zacatecas Piden intervención del Comité Ejecutivo Nacional y el nombramiento de una Delegación Estatal
El Tribunal Electoral Regional sala Monterrey determinó de manera unánime el reconteo de la segunda vuelta de las casillas impugnadas en la elección interna del Partido Acción Nacional. Esto ocurre luego de un largo proceso en el que hubo inconformidades por parte de algunos panistas quienes denunciaron irregularidades en el proceso interno de su partido; al parecer el Tribunal Electoral también vio dichas irregularidades pues ahora
pide que los votos sean contados nuevamente. Luego de que se diera a conocer esta resolución, militantes del PAN pidieron la inmediata intervención del Comité Ejecutivo Nacional para transparentar el reconteo. Señalaron además que es urgente el nombramiento de una Delegación Estatal ya que dicha resolución deja sin efecto la ratificación de Noemí Luna como líder estatal de Acción Nacional.
12 DE MAYO DE 2019
SECRETARÍA DE ENERGÍA Y GOBIERNO ESTATAL IMPULSARÁN EL CRECIMIENTO DE ENERGÍAS VERDES EN ZACATECAS
Gobernador Alejandro Tello presentó una cartera de proyectos de energía renovables a la Secretaria Rocío Nahle La Secretaría de Energía (Sener) y el Gobierno de Zacatecas impulsarán a mediano plazo el crecimiento de energías verdes para el estado, informó el Gobernador Alejandro Tello, tras reunirse con la titular de la dependencia federal, Rocío Nahle García. Este lunes el titular del Ejecutivo sostuvo un primer encuentro con la Secretaria de Energía, a fin de analizar una cartera de proyectos de energías renovables propuestas por el mandatario, cuyo objetivo es potenciar las bondades territoriales del estado en materia eólica y solar. Alejandro Tello detalló a la funcionaria federal que en Zacatecas ya se tienen campos eólicos y solares exitosos y generadores de empleos, toda vez que la entidad tiene una ubicación geográfica privilegiada que favorece el aprovechamiento de ese tipo de energías, por lo que se tienen las condiciones idóneas para fortalecerlas.
También el Gobernador y la titular de la Sener analizaron las posibilidades que tendría Zacatecas de beneficiarse del gasoducto La Laguna, el cual se construirá en el vecino estado de Aguascalientes. Es decir, dialogaron en torno a buscar la manera de cómo obtener el mayor beneficio para Zacatecas de la molécula de La Laguna que no esté comprometida y, en consecuencia, analizar qué industrias se podrían beneficiar. Alejandro Tello y Rocío Nahle iniciaron un programa de trabajo esquematizado al que le darán continuidad a la brevedad, con el intercambio de información técnica a través de la Secretaría de Economía, por parte del Gobierno estatal. El mandatario reconoció la voluntad de la Secretaria de Energía, de origen zacatecano, para apoyar al estado con la mayor cantidad posible de proyectos en pro del desarrollo de la entidad.
12 DE MAYO DE 2019
NÚMERO 2105
PUEBLO Y AUTORIDADES DE ZACATECAS DAN EL ÚLTIMO ADIÓS AL MAESTRO RAFAEL CORONEL Los restos del pintor zacatecano vuelven a su casa natal y son recibidos por autoridades y comunidad artística y cultural
Siempre es importante regresar al sitio donde se ve la luz por primera vez, y este día, justo uno antes de celebrar a las madres, retornó a la casa materna el maestro Rafael Coronel Arroyo, quien desde ahora ya forma parte del patrimonio universal, gracias a su legado artístico. Por eso, poco antes de las 11:30 horas, este jueves 9 el Gobernador Alejandro Tello, acompañado por su esposa arribó a la casa marcada con el número 109 de la calle Allende, en el Centro Histórico de la capital, donde nacieron Pedro y Rafael Coronel. El motivo fue recibir la urna de mármol que contenía las cenizas del menor de los dos hermanos, Rafael, quien falleció dos días antes en lo que más tarde, en “su segunda patria chica”: Cuernavaca, Morelos, como lo mencionara en el acto cronista de Zacatecas. A un costado del edificio de las oficinas de Correos de México, los tres poderes del Estado, integrantes de la comunidad artística y cultural, así como ciudadanos y alumnos de varios niveles educativos se congregaron para decir adiós por última vez a “un zacatecano generoso y dueño de un talento inigualable”, según palabras del Jefe del Ejecutivo. A la hora señalada, y flanqueada por elementos motorizados
de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, llegó el vehículo con las cenizas de Rafael Coronel, donde aguardaba también la Banda Sinfónica del Estado, agrupación que, con dos marchas mexicanas, encabezó su trayecto hacia el antiguo Convento de San Francisco, pasando por la avenida Hidalgo y las calles Juan de Tolosa y Segunda de Matamoros. Antes de llegar al recinto llamado desde 1990, Museo Rafael Coronel, el cortejo hizo una parada en el atrio de la Catedral Basílica donde el Obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló bendijo la urna con los restos del pintor. Fue en el Museo que lleva su nombre, donde pasado el mediodía, el cortejo encabezado por el mandatario zacatecano, Rafael Coronel Rivera (hijo del artista) y el Subsecretario de Cultura federal, Edgar San Juan, rindieron la primera guardia de honor durante las honras fúnebres que el pueblo y Estado de Zacatecas ofrecieron a quien es considerado como un referente para el arte del siglo XX, junto con Francisco Goitia, José Kuri Breña, Pedro Coronel y Manuel Felguérez, entre otros. Durante su mensaje, el Gobernador Alejandro Tello expresó: “se duele Zacatecas por la pérdida de uno de sus artistas más prolíficos
y destacados. Genio creador, huella indeleble para el mundo; generación tras generación lo recordarán”. Más adelante, dijo que Rafael Coronel permanecerá a través de su obra, expuesta en galerías, museos y espacios públicos del mundo, ya que trascienden enseñanzas de vida; además, de que sus aportaciones le hicieron de múltiples premios y reconocimientos. Cabe destacar que, un día antes, en el Palacio de Bellas Artes, en la capital del país, el mandatario zacatecano encabezó las honras fúnebres y el homenaje que la comunidad artística y cultural del ámbito nacional e internacional rindió al maestro Coronel. En esta ocasión hicieron lo propio pintores zacatecanos como Emilio Carrasco, Jesús Reyes Cordero, José Esteban Martínez
5 y Susana Salinas, entre otros, además de innumerables amigos, conocidos e integrantes del ámbito artístico local. Por su parte, el Director del Museo Rafael Coronel, Miguel Ángel Díaz, hizo una remembranza de la vida del artista y enfatizó su faceta como promotor del cuidado del patrimonio y coleccionista, ya que él mismo fue quien, junto con Federico Sescosse Lejeune, sugirió el antiguo convento franciscano para albergar el acervo que donó a los zacatecanos, puesto que la esencia de esta Orden guardaba más empatía con su propuesta plástica. Finalmente, elementos del Ejército Mexicano entonaron un toque de silencio, distinción que solamente se brinda a autoridades militares, héroes de la patria y en este caso, personajes ilustres, como el maestro Rafael Coronel Arroyo.
6
OPINIÓN
12 DE MAYO DE 2019
NÚMERO 2105
LA APOTEOSIS DEL YO EN LA TAREA DE GOBERNAR
RESIGNACIÓN, INDOLENCIA O AMBAS, ERGO IMPUNIDAD
Jaime Santoyo Castro
Por Raymundo Carrillo
Conscientes de la temporalidad de la vida, una de las más grandes preocupaciones del ser humano es dejar huella de su paso por este mundo, y específicamente en el campo en el que uno se desenvuelve. La historia está plagada de actos y hechos, que son parte de nuestro devenir y nos ha impulsado a ser mejores. Nuestros calendarios están llenos de fechas en las que conmemoramos a hombres y mujeres del pasado que han sido marcados como héroes o mentes brillantes, sea en el campo de la astrología, la literatura, la arquitectura, la música, la poesía, la política, etc. Seres que han marcado positivamente su fugaz paso por el mundo, dejando clara la relevancia del yo.
De acuerdo con lo que sostiene el intérprete mejor ilustrado César Augusto Chayro López sobre de lo que se dice y es, conforme al catálogo de la constitutiva moral según san Andrés patrono de los pejes y los gansos -nada más en el tema o tópico de SEGURIDAD-: a nadie se le debe de exigir en cinco meses resultados de algo que lleva años gestándose; los males del sistema PRI/PRD/PAN y anexos.
Beethoven expresaba en su música su propio yo. Los pintores con frecuencia se auto retratan en sus obras, como reconocimiento a sí mismos. Paganini decía a quienes lo oían tocar “de seguro persistirá en ustedes el deseo de volver a escucharme” ; y complementaba con la pregunta: Cuántos paganinis existirán en esta tierra? El poeta del romanticismo británico Lord Byron afirmaba: “A qué exilio puede huir el hombre de sí mismo”? Egocentrismo y auto idolatría que se ve multiplicada en el quehacer gubernamental, pues no hay gobernante que pueda escapar a su propio yo. Su personalidad, sus gustos, aficiones, amistades, creencias, etc., envuelven todas sus acciones y programas, dispuestos a impregnar su imagen en la memoria colectiva como dioses, como únicos, necesarios, insustituibles, perfectos, impulsores del éxito. La apoteosis del yo desplaza la realidad social; hace a un lado las exigencias colectivas y da paso a la idea del gobernante que no se equivoca; que todo lo sabe y para todo tiene solución, rodeado de una serie de aplaudidores quienes alimentan a ese yo voraz para acreditar su grandeza. Como hay que demostrar que es el mejor, hay que denostar al anterior; demoler lo hecho, aunque forme parte de su pasado y por ende, hay que perseguir y aniquilar a quien se oponga, a quien trate de minimizar esa grandilocuencia. Nadie, hasta ahora, se aventuró a gobernar sin antes considerar la necesidad de volcar en su gobierno su tenaz singularidad, como si ser gobernante eleve al paraíso a quien lo es, y lo regrese abruptamente a la tierra cuando termine, para ser criticado, acusado, vilipendiado y olvidado.
Ojalá ¡y, la guardia nacional traiga un sistema de investigación científico que desatore el gigantesco atraso en la procuración de Justicia. Aunque en ello no solo es así la solución, no. También hay la cultura de la simulación ciudadana carente de civismo, es el motivo más grande en el mencionado retraso, el cual, sin embargo, tiene su origen en la enredada burocratización del Poder Judicial. En todo lo anterior, sin duda el Poder Legislativo es y ha sido erróneo al aceptar y tratar la redacción de la instrucción para que un ciudadano cívicamente ocurra por omisión, comisión u acción a buscar el amparo de las autoridades encargadas de la Ley, interponiendo condiciones que impiden al ciudadano justicia, pronta y expedita. La redacción de tales instructivos obstruye la atención que a las victimas les facilitaría el acceso a la justicia y a los victimarios les evite prevalecer. Entre las leyes (su redacción) y entre quienes las aplican o procuran, privilegian el procedimiento y no la priorización de ofrecer y garantizar justicia cívica y ciudadana, rápida y efectiva. Entre los peores y repetitivos casos es el asalto en plena calle. Ejemplos: Asaltante: “Por necesidad robo”. Según san Andrés hay que darle dinero mensual para que no tenga necesidad. En viceversa. Asaltante: “Por necesidad robo”. Según cualquier razonable ciudadano: con elementos de investigación científica deténgasele. Recupérese y regrésese lo robado y, entonces infraestructura y estructura de la 4T… detecten cual y remedien la necesidad aquella que es la que le empuja al Asaltante a ser Asaltante. Para la victima es un problema además de ser víctima, lo de tratar con la burocracia y protocolos de las autoridades que previenen, procuran, ejercen o aplican justicia, mientras, el victimario vive feliz y exitoso con su adrenalina y botín. Los robos a casas habitación son los más acumulados como no resueltos, amén de la no denuncia y, por la inexistencia de una investigación científica que ofrezca buenos resultados. En las grandes ciudades y quien sabe cuando en las pequeñas, el robo a pasajeros es mucho, muchísimo. El robo con litros incompletos en las gasolinerías es impune porque la única o mas cercana fiscalía es la PROFECO, la cual para dar información en radio, tele e impresa sobre calidades, precios y, cualidades o defectos es buenísima, pero, para corregir abusos, o arbitrar con autoridad, no le alcanza la facultad, aunque puede conducir al consumidor a donde le den el trato no de consumidor abusado, sino de víctima, pero en la fila de espera y, los tres casos anteriores: consumidor abusado, víctima y fila de espera, parece que pega en la autoestima del ciudadano, sobre todo en los poco o nada cívicos (que no son escasos) los cuales, prefieren no denunciar en un afán de vanidad equívoca. La propuesta, para no entrar al negativismo de solo señalar los males sin destacar los bienes, es: que la ciudadanía procure el entorno de su vecindario con la finalidad de establecer armonía y unidad para hacer, estar y ser lo mejor posible. La armonía entre la población nacional no es difícil, la mejor virtud de los mexicanos puede comprobadamente ser “llevarse bien unos con otros”, la unidad debido a causas sobre todo económicas sigue siendo una lucha.
12 DE MAYO DE 2019
7
NÚMERO 2105
La Delegación de Programas para el Desarrollo y el IZAI acuerdan facilitar el acceso a la información pública a los sectores vulnerables
EMOTIVO FESTEJO A LAS MADRES TRABAJADORAS DEL AYUNTAMIENTO
El Gobierno de México y el organismo autónomo colaboran para implementar el Plan Local de Socialización del Derecho a la Información en la entidad
Comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas, la Delegación de Programas para el Desarrollo elaborará, junto al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (IZAI), el Plan Local de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAI), por medio del cual se pretende beneficiar a la sociedad a través de facilitadores que brinden apoyo a los sectores vulnerables de la población, mediante asesorías y acompañamiento en el acceso a la información pública. Así lo acordaron en reunión de trabajo, la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles y los comisionados del IZAI, Norma Julieta del Río Venegas, Fabiola Gilda Torres Rodríguez y Samuel Montoya Álvarez, quienes se comprometieron a trabajar en la conformación del PlanDAI a fin de establecer, en una primera fase, diagnósticos, metas e indicadores sobre la población a atender. La representante del Gobierno de México en la entidad, Verónica Díaz Robles, tras reconocer que los grupos vulnerables enfrentan diversas limitaciones para acceder a la información pública, manifestó el compromiso de la Delegación de Programas Para el Desarrollo con la transparencia y la rendición de cuentas. En ese sentido, dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como prioridad ga-
rantizar los derechos económicos y sociales de los mexicanos, sobre todo de los grupos vulnerables de la población. Pero además, subrayó, nos ha indicado conducirnos con transparencia y contribuir a la difusión y cumplimiento del derecho de acceso a la información en favor de nuestros beneficiarios y de la gente que vive en condiciones de pobreza. Por su parte, los comisionados del IZAI enfatizaron la importancia de que el Gobierno de México se sume al PlanDAI y reconocieron la voluntad de la delegada Verónica Díaz para que la institución a su cargo se sume como una instancia facilitadora. El PlanDAI es una política pública de esfuerzos coordinados por los organismos garantes de transparencia con el fin de diseñar y desarrollar acciones de socialización del derecho de acceso a la información. Además, Zacatecas fue una de las 17 entidades del país seleccionadas para la implementación del PlanDAI con un enfoque que prioriza los programas sociales dirigidos a grupos vulnerables y población en pobreza y extrema pobreza. En ese marco, la delegada de programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles y los comisionados del IZAI acordaron coordinar acciones para la implementación del PlanDAI con el fin de brindar asesoría y acompañamiento a los sectores vulnerables de la población en el acceso a la información pública.
Con una emotiva convivencia el alcalde Antonio Aceves Sánchez y su esposa Nayeli Álvarez Haro, celebraron a las 235 madres que laboran el Ayuntamiento de Jerez reconociéndoles las múltiples jornadas e importantes papeles que ejercen día a día en todos los ámbitos. Entre abrazos y sonrisas las festejadas recibieron al mandatario
quien las felicitó personalmente, demostrándoles el aprecio que les tiene como pilares del hogar y de la administración pública municipal. En su mensaje Aceves Sánchez las reconoció como impulsoras de ciudadanos de éxito a través de la educación que aportan a sus hijos, teniendo que efectuar hasta triples jornadas laborales para sacarlos adelante. Elva Sosa Macías, Jefa de Recursos Humanos, las invitó a sentirse orgullosas de lo que representan y reiteró que son piezas clave para el buen funcionamiento del actual gobierno y de la sociedad en general. De esta forma, las presentes disfrutaron de la mañana amenizada por música de mariachi y un refrigerio.
BENEFICIAN A FAMILIAS DE RÍO FLORIDO CON MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
Habitantes de Río Florido fueron favorecidos con una tonelada de cemento a través de la Coordinación de Atención Ciudadanana para la reconstrucción de un muro. El desperfecto se localiza en La Escuela Primaria que colinda con la cancha de usos múltiples y por sus condiciones representa un peligro para las familias del lugar. En respuesta a la solicitud de los habitantes, la titular Alma Acevedo manifestó que la admi-
nistración municipal que encabeza Antonio Aceves Sán-chez, está comprometida en servir y apoyar a los jerezanos que así lo requieran. Al recibir el apoyo, el Delegado Octavio Rodríguez Álvarez agradeció la pronta respuesta a la demanda, ya que la reparación permitirá desarrollar de mejor manera las fiestas patronales de Río Florido en honor al Señor de la Asunción, que iniciarán el próximo 30 de mayo.
8
NÚMERO 2105
SE TENDRÁ UN SERVICIO MÁS EFICIENTE EN ALUMBRADO PÚBLICO Y UN AHORRO IMPORTANTE EN EL GASTO Aprueban proyecto de cambio de luminarias en Jerez
Con el propósito de tener una mejora en el alumbrado público del municipio, el Alcalde Antonio Aceves Sánchez presentó ante el Cabildo un proyecto de cambio de luminarias. Después de un análisis previo con la empresa proveedora y una mesa de trabajo, los Regidores aprobaron por unanimidad este proyecto que abonará al fortalecimiento de los servicios básicos para los jerezanos. El plan consiste en la aplicación de sistema LED que permitirán tener hasta un 70 por ciento de ahorro en el pago de energía. La empresa ofrece una garantía de 10 años y las reparaciones ne-
cesarias en caso de desperfectos. La inversión será de al menos 6 millones de pesos, costo que se solventará con el ahorro en el pago de la luz y una vez aprobado por la Legislatura Local, tardaría de seis meses a un año en concluirse. El proyecto para su elaboración, se basó en experiencias positivas que se han tenido en otros municipios, así como la seguridad de que la empresa cumpla con seriedad lo acordado, ya que se busca un beneficio para Jerez en todos los sentidos, principalmente mejorar el servicio y hacer más eficiente la aplicación de los recursos del municipio logrando este importante ahorro en el gasto.
Aviso De Publicidad No.
12 DE MAYO DE 2019
REPARAN EXITOSAMENTE VÁLVULA DE PRESIÓN DE ZONA PONIENTE Se solucionan afectaciones en fraccionamiento Deportivo I y II, Las Quintas, colonia Hidráulica y colindantes
Tras una extensa jornada de labores, se regularizó el servicio de agua potable en las colonias y fraccionamientos de la zona poniente de la cabecera municipal, toda vez que fue reemplazada la válvula automática que divide la distribución del vital líquido con la zona centro. Personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ), intervino el punto de conflicto ubicado en la colonia Justo Sierra, a un costado de la Escuela de Educación Especial, logrando que
la presión en la tubería volviera a la normalidad. El Director Carlos Núñez Campos informó que en una primera intervención se intentó mantener la válvula sin éxito en el procedimiento, por lo que se optó por cambiarla para calibrarla y tener un buen funcionamiento. Para comprobar el buen resultado de los trabajos, se monitoreó la presión en las últimas horas, corroborando que ya no hay afectación en los fraccionamientos Deportivo I y II, Las Quintas, colonia Hidráulica y colindantes.
NO SE SOLUCIONA EL PROBLEMA DE VIALIDAD EN ALAMEDA SUR
Los trabajos que realiza Obras Públicas colocando concreto hidráulico a un costado de la Escuela Margarita Maza de Juárez, tienen el objetivo de eliminar la zanja en la que con frecuencia sucedían percances y que al ampliar la calle Alameda Sur en ese sector sería más fluido el tránsito vehicular;
el primer problema se soluciona pero automovilistas no colaboran con el hecho de hacer más amplia la vialidad, estacionándose en batería, tal vez sea necesaria la intervención de Tránsito y que pongan algún señalamiento para que se entienda la idea de agilizar la circulación.
12 DE MAYO DE 2019
NÚMERO 2105
CULTURA
9
Alegre y Prodigiosa vid Amparo Berumen
El que bebe vino bebe genio. Charles Baudelaire Con base en datos arqueológicos y etnográficos que corroboran las antiguas leyendas egipcias, semíticas y griegas, el cultivo de la vid tuvo su origen en la Transcaucasia, indulgente región donde todavía hoy pueden encontrarse vides silvestres. En el cuarto milenio antes de nuestra Era, se cantó clamorosamente que de estos racimos podía obtenerse una bebida seductiva, misteriosa. El inicial cultivo se fue extendiendo lentamente por el Próximo Oriente, las riberas orientales del Mediterráneo y el Asia Central, llegando en el siglo I antes de nuestro tiempo al sur de España y Francia, a Persia y al sureste de Arabia, hasta aumentar por fin en toda Francia, alcanzar las orillas del Rin e Inglaterra, y propagarse posteriormente la prodigiosa vid a otras regiones. Ya en América, en el siglo XVI, la traerían a México los españoles, extendiéndose en el siglo XVII a Perú y en el XVIII a California y Chile. Pese a la innegable trayectoria de muchos países, Francia se glorifica en viticultura por su biósfera y cuantía. Existen aquí más de doscientas clases de vinos que por su elaboración ligan con infinitud de platillos de su laureada cocina. Aparte de alcanzar amplios atributos, los vinos franceses han sido estudiados, elevados y repetidos. El escritor sibarita León Daudet catalogó al vino como ‘la segunda sangre de Francia’, por ser éste un elemento capital de su cultura: la delectación de sus vinos liada a la aventura de los sabores origina una simbiosis... Privilegiadas regiones colocan a los vinos franceses en las adulaciones de lo exquisito debido a la calidad de suelo y clima, y a sus refinadas vendimias particulares de esmerado saber. Entre los grandes nombres se distingue el nombre de Lafite, antigua hacienda cuyo vino adquirió gran fama en pleno siglo XVIII. En las cavas del castillo existe hasta nuestros días una colección única de vinos embotellados a partir de 1797. Lafite tiene mucho
tro cuarto, os despertáis, porque ha disminuido o ha desaparecido vuestra embriaguez, preguntad al viento, a las olas, a las estrellas, a los pájaros, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que gira, a todo lo que canta, a todo lo que habla, preguntadle qué hora es; y el viento, las olas, las estrellas, los pájaros, el reloj, os contestarán: ‘¡Es la hora de embriagarse!’ Para no ser los esclavos martirizados del tiempo, embriagaos; embriagaos sin cesar. De vino, de poesía o de virtud, como queráis”. ¡Ay Baudelaire, poeta bohemien! De algunos años tengo para mí que la viña guarda siempre algo prometedor o algo parecido a la espera. Si uno camina entre racimos de uvas pendiendo al aire, una secreta sensación floreciente excita los adentros: zarandean de una manera implícita y en otras explícita los jugosos racimos… el vino es un ser viviente… Tintos melancólicos amorosos románticos; blancos límpidos frutales aromáticos; rosados ‘hechos de oro y aurora’… Un día el alma del vino cantaba en las botellas: “¡Hombre, para ti entono, pobre desheredado, en mi cárcel de vidrio y de lacre bermejo, un cántico de luz y de fraternidad!”
El alma del vino (fragmento). Baudelaire.
amparo.gberumen@gmail.com
cuerpo y con el tiempo adquiere un ‘bouquet’ excepcional sin perder su delicadeza de una peculiar distinción. ‘Tiene un remoto aroma final a violetas, ‘les pales violettes du Médoc’ de Charles Baudelaire, como tantos vinos de Médoc’. Son también célebres los nombres de los vinos de Borgoña e igualmente los nacidos en las once regiones de Burdeos donde se distingue entre sus tintos memorables, un blanco licoroso, el Chateau d’Yquem en Saulernes, cuya imitación suele ser deleznable, derivando quizá
de ello en algún orden, la marcada predilección que existe por los vinos púrpura… “Hay que estar siempre ebrio -decía Baudelaire. Nada más; esta es toda la cuestión. Para no sentir el peso horrible del tiempo, que os quiebra la espalda y os inclina hacia el suelo, tenéis que embriagaos sin parar. ¿De qué? De vino, de poesía o de virtud, como queráis. Pero embriagaos. Y si alguna vez, en las escaleras de un palacio, en la verde hierba de una zanja, en la soledad sombría de vues-
10
12 DE MAYO DE 2019
NÚMERO 2105
BRINDAN ATENCIÓN MÉDICA A ADULTOS MAYORES 13 adultos mayores del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Guadalupe, recibieron atención médica por parte del DIF Municipal. Desde la Jefatura de Servicios se gestionó la atención médica de primer nivel para atender a los vecinos de esta colonia de manera gratuita. Durante esta jornada se detectaron padecimientos como hipertensión arterial, diabetes y os-
teoporosis, y los pacientes recibieron medicamentos y fueron agendados para su control mensual. De esta manera, el DIF Municipal que encabeza Nayeli Álvarez Haro, fortalece sus esquemas de salud a favor de los jerezanos, y a su vez extiende la invitación a la ciudadanía a continuar con sus donativos de medicinas, aparatos funcionales y ropa en buen estado para continuar beneficiando a quienes más lo necesitan.
el programa de trabajo municipal de promoción de la salud con la intención de priorizar y hacer un cronograma del trabajo para cada una de las regiones del estado. Aceves Sánchez, quien funge como Tesorero, manifestó que es de suma importancia atender temas de salud pública y que son de preocupación para la ciudadanía. En ese sentido propuso la creación de consultorios médicos municipales para que en caso de cualquier emergencia las personas acudan a una valoración médica y no se trasladen hasta el hospital.
Agregó que se buscarán los mecanismos para el funcionamiento del lugar y la gestión de recursos económicos para su equipamiento. Breña Cantú respaldó la propuesta del alcalde jerezano y coincidió en que la ciudadanía merece una atención rápida y oportuna. A la reunión asistieron los Alcaldes de Morelos, Eduardo Duque; Pinos, Herminio Briones; Carlos Carrillo, de Jalpa y de Tepetongo, Sinforiano Armenta. Se acordó que la próxima reunión de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud se realizará en octubre.
JEREZANOS DISFRUTAN CINEMA EN TU PLAZUELA
PROPONE ANTONIO ACEVES LA CREACIÓN DE CONSULTORIOS MÉDICOS MUNICIPALES
Asiste el presidente a la primera reunión de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud
El Presidente Municipal Antonio Aceves Sánchez y el Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Gilberto Breña Cantú, encabezaron la primera reunión de
la Mesa Directiva de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud. El objetivo fue dar a conocer el trabajo de la Red para el trienio 2018-2021, así como presentar
En las inmediaciones del jardín principal se puso en marcha el proyecto Cinema en tu Plazuela, con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico y cultural del Pueblo Mágico. El Milagro del Papa fue la cinta proyectada, en la que se relata la historia verídica de la visita de Juan Pablo II al estado de Zacatecas en 1990. En su recorrido bendijo a Herón Badillo, niño mexicano que estaba diagnosticado con leucemia y al poco tiempo sanó, por lo que fue considerado como un milagro del pontífice. Decenas de familias jerezanas fueron parte de esta primera proyección en Jerez del proyecto
gestionado por el Ayuntamiento ante el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Con este producto turístico se tiene contemplado realizar funciones periódicas como una alternativa de esparcimiento y sana convivencia para jerezanos y visitantes. El equipo móvil de cine, bajo el resguardo del Departamento de Turismo Municipal, se integra por una pantalla inflable Air Screen Classic 5m HD de uso rudo, consola HD plus con superficie de proyección de cine profesional y consola de operación, además de reproductores DVD y Blue RayHDMI, proyector de alta definición y sillas plegables cromadas.
12 DE MAYO DE 2019
NÚMERO 2105
FACILITAN TRÁMITE DE DOBLE NACIONALIDAD
Es un esquema para reconocer la binacionalidad y proteger el derecho a la identidad en nuestro país
Por medio del Programa Soy México en su edición 2019, la oficina de Registro Civil en Jerez facilita el trámite para obtener la doble nacionalidad de los ciudadanos que así lo requieran. Dicho programa es un esquema para reconocer la binacionalidad y a su vez proteger el derecho a la identidad en este país. Además ofrecerá una solución para las dificultades que niños y adolescentes de origen mexicano, nacidos en Estados Unidos, enfrentan para su ingreso al sistema educativo. Ana María Acevedo Carrillo, oficial de Registro Civil, precisó que hasta el mes de octubre se podrá efectuar este procedimiento de inserción de acta extranjera. Requiere un pago único de 493 pesos a pagarse en las oficinas de Recaudación de Rentas, y otro
de 127 pesos por la expedición del documento, en la Tesorería Municipal. Este trámite es muy común en la entidad, incluyendo nuestro municipio debido al constante flujo migratorio que se ha registrado por varias generaciones. El expediente a entregar deberá contener original y dos copias de los siguientes documentos: - Acta de nacimiento extranjera - Verificación electrónica expedida por la Dirección de Registro Civil - Acta de nacimiento del (los) padre(s) que sea(n) mexicano(s) por nacimiento - Constancia de estudios - Identificación de los padres o solicitante mayor de edad - Comprobante de domicilio *Al menos uno de los padres debe ser mexicano por nacimiento.
CON AYUDA DE LA POBLACIÓN SE FORTALECE DISPENSARIO MÉDICO DEL DIF MUNICIPAL Nayeli Alvarez Haro reconoce y agradece la colaboración de la ciudadanía para dar apoyo a los más necesitados
En respuesta al compromiso con el bienestar físico y personal de la gente, el DIF Municipal de Jerez ofrece a la ciudadanía los servicios de su dispensario médico. Operado por la Jefatura de Salud, el espacio cuenta con medicamentos y aparatos funcionales otorgados a quien los solicite, que deben acudir con
una valoración médica o bien, realizarla con los médicos de la institución. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF Jerez, reconoció la colaboración de los jerezanos que con sus donativos aportan al fortalecimiento de este dispensario que favorece a quienes lo necesitan. En él se dispone de analgési-
cos, ansiolíticos y antibióticos, además de medicamentos para el control de enfermedades renales, pulmonares y crónico degenerativas, entregados de manera gratuita. También cuenta con collarines blandos y duros, férulas de inmovilización, andadores, cómodos, nebulizadores y vaporizadores para tanque de oxígeno. Según la valoración del paciente, estos son prestados durante el tiempo que se requiera; de estar disponibles su entrega es inmediata, de lo contrario el interesado pasa a la lista de espera. Entre otros materiales están la bolsa para dialisis de 1.5, 2.5 y 4.5 por ciento, además de bolsas de
11 colostomía que se entregan con el debido dictamen médico o nota de egreso. Álvarez Haro extendió el llamado a la colaboración de la sociedad jerezana para continuar beneficiando a quienes más lo necesitan con sus donativos de material en buen estado y sin caducar, que serán bien recibidos en las instalaciones del DIF. Ha sido notable el constante acercamiento de personas de buena voluntad que al igual que la Presidenta del DIF, se preocupan por la gente que carece de los suficientes recursos económicos para adquirir los medicamentos que requiere o algún aparato funcional para facilitar la realización de sus actividades cotidianas.
12
12 DE MAYO DE 2019
NÚMERO 2105
FESTEJA HOY LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL A LAS MADRES JEREZANAS Encabezará el evento el alcalde Antonio Aceves Sánchez y su esposa Nayeli Álvarez Haro
Hoy domingo 12 a partir de las seis de la tarde en la Plaza Tacuba se llevará a cabo un festival para homenajear a las madres jerezanas, en reconocimiento al importante papel que desempeñan todos los días ya sea en el hogar, el trabajo y muchas de ellas como jefas de familia, encargadas de llevar el sustento diario a los suyos, además del cuidado y educación, elementales para la formación de los hijos. Es por ello que se unen autoridades y pueblo en general a
este merecido festejo en el que habrá presentaciones artísticas, con el objetivo de que convivan las familias jerezanas mientras disfrutan de un momento de diversión y muchos regalos sorpresa para las homenajeadas. Esta, al igual que otras actividades realizadas por el gobierno que encabeza Antonio Aceves, van dirigidas a las familias jerezanas para una sana convivencia bajo la coordinación de áreas como el Instituto de Cultura, Eventos especiales e Imagen institucional.
ESTE MES DE
MAYO
EN LA COMPRA DE TUS LENTES GRADUADOS O
LLÉVATE UNOS LENTES PARA SOL
¡¡TOTALMENTE GRATIS!! 29°C MAX 9°C MIN
Compra $ 17.90 Venta $ 19.30 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez