Diálogo Jerez

Page 1

REHABILITA DIF MUNICIPAL GUARDERÍA EN COLONIA SAN ISIDRO

PAG. 03

Año XLII

DISMINUIR TIEMPOS DE MOVILIDAD Y NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

No.2075

PAG. 02

Jerez de García Salinas, Zac.

LA CAPACITACIÓN: BASES DEL ÉXITO PARA EL MUNICIPIO

PAG. 10

07 de octubre de 2018

NO SE DEBEN ESCATIMAR ESFUERZOS Y RECURSOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS JEREZANAS

BLP

El alcalde dio indicación de profesionalizar más a los policias quienes son capacitados en videovigilancia

R

WWW.BLPLAPALMA.COM

VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO

Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E

Con base en uno de los ejes del gobierno de Antonio Aceves Sánchez, y bajo su expresa indicación de fortalecer la seguridad del municipio, Policías Municipales fueron capacitados en Monitoreo de Cámaras en la ciudad capital.

VERIFICAN POZOS DE AGUA POTABLE PARA DAR BUEN SERVICIO A LA POBLACIÓN

Solo uno de los siete pozos trabaja parcialmente, a lo cual se dará solución Desde el inicio de la nueva administración, se efectúan los procedimientos de verificación de los pozos que abastecen de agua potable a la cabecera municipal, a efecto de lograr que funcionen correctamente y den un buen servicio a los ciudadanos.

Así lo dio a conocer el Director de Seguridad Pública Municipal, Juan José Rangel Martínez, quien explicó que el principal fin de esta acción es optimizar el uso de las 13 cámaras de videovigilancia que están distribuidas en distintos puntos de la ciudad, tanto en el área periférica como en las zonas de acceso a la cabecera.

Así lo indicó Carlos Núñez Campos, Director del SIMAPAJ, quien precisó que ya se ha concluido el diagnóstico de las fuentes del vital líquido.

Agregó que la seguridad de la población es algo en lo que no se deben escatimar esfuerzos ni recursos, por lo que durante la actual administración se buscarán todo tipo de herramientas que la fortalezcan, Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER

Hasta el momento se ha dictaminado el buen funcionamiento de seis pozos, Sigue en Pág. 2 A. Camargo No. 4

494 945 5767

dialogo.jerez@gmail.com

www.dialogojerez.com


2 NO SE DEBEN ESCATIMAR (viene de primera...

07 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMERO 2075

VERIFICAN POZOS DE AGUA (viene de primera...

Esto, ya que su bomba fue cambiada en la administración pasada por una de menor capacidad que arroja 40 litros de agua por segundo, lo que ha ocasionado una baja y/o ausencia de presión en segundos pisos y tinacos de los domicilios. El funcionario notificó que en breve adquirirán una nueva bomba diseñada para recorrer una distancia de siete kilómetros hasta llegar a la pila de cárcamo ubicada en la parte superior de El Montecillo, que arrojará 60 litros por segundo.

entre ellas la y profesionalización de los preventivos. Los tres elementos responsables de la supervisión del monitoreo concluyeron satisfactoriamente la certificación, y se espera que en próximas semanas el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública reciba un bloque más de policías jerezanos.

DISMINUIR TIEMPOS DE MOVILIDAD Y NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE materia de desarrollo urbano, de las políticas que favorecen al uso de vehículos particulares y de la carencia de un sistema de transporte público eficiente, cómodo y seguro.

Rangel Martínez detalló que con las habilidades aprendidas, los ciudadanos podrán tener certeza del buen seguimiento a cualquier siniestro gracias a metodologías más precisas que se traducen en óptimos resultados. Asimismo, manifestó que en próximos días se programará una reunión con el Alcalde y el Secretariado Ejecutivo para determinar las condiciones y la posible gestión de más cámaras de seguridad para el municipio ya que el gobierno estatal ha adquirido más de doscientas para instalar en la zona metropolitana, pero también en puntos estratégicos de municipios como Fresnillo, y Jerez, entre otros. AntonioAceves está prestando especial atención a este que es uno de sus principales objetivos de gobierno, con labores preventivas y de vigilancia para erradicar la delincuencia común y no permitir que siente sus bases alguna célula de la delincuencia organizada.

mientras que el número 1 que abastece a nueve colonias, solo trabaja parcialmente.

La diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés (PVEM) promueve reformar diversas disposiciones de las Leyes General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; Orgánica de la Administración Pública Federal; Federal del Trabajo; y Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional a fin de disminuir los tiempos de traslado en las ciudades, los

niveles de contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de las familias. También facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, en conjunto con las empresas y las dependencias gubernamentales, implementen de manera voluntaria mecanismos para establecer horarios escalonados para la entrada y la salida de los trabajadores, semanas comprimidas y la posibilidad de laborar desde la casa al menos un día a la semana. Señaló que los congestionamien-tos viales y los elevados tiempos de traslado de un lugar a otro; son el resultado del acelerado crecimiento de las ciudades, la falta de planeación en

“El hecho de que las personas tengan que invertir una buena parte de su tiempo en trasladarse de su casa al trabajo o a la escuela y viceversa, tienen un impacto negativo en el medio ambiente, en la productividad laboral y en el bienestar de las familias”, expresó. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales, para dictamen. Y a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para opinión. La finalidad de la iniciativa que hoy presento ante ustedes es disminuir los tiempos de traslado en las ciudades, mejorar la calidad de vida de las familias y disminuir los niveles de contaminación del aire, para lo cual se pretende facultar a la SEMARNAT para que, en conjunto con las empresas y las dependencias gubernamentales, implemente de manera voluntaria mecanismos para establecer horarios escalonados para la entrada y salida de los trabajadores, semanas comprimidas y la posibilidad para los trabajadores de laborar desde casa al menos un día a la semana.


07 DE OCTUBRE DE 2018

3

NÚMERO 2075

REHABILITA DIF MUNICIPAL GUARDERÍA EN COLONIA SAN ISIDRO

DIF MUNICIPAL BENEFICIA A MILES DE JEREZANOS CON APOYOS ALIMENTARIOS

¿Y el estado de derecho? Por José Guillermo P. H.

En los últimos meses se ha desatado una ola de linchamientos a causa del miedo y paranoia que generan los rumores y noticias falsas difundidas en redes sociales.

Más de dos mil jerezanos se ven beneficiados cada mes por el Sistema DIF con la entrega de apoyos alimentarios en la cabecera municipal y sus comunidades. Se encontraba en pésimas condiciones que podrían afectar la salud de los niños

El DIF Municipal, encabezado por Nayeli Álvarez Haro, inició el pasado fin de semana con las acciones de rehabilitación en la guardería del Centro de Desarrollo comunitario (CDC) San Isidro. En una visita previa a este espacio, constató diferentes problemáticas que van desde humedad en las paredes, extintores caducados, cables eléctricos expuestos hasta una salida de emergencia soldada. Álvarez Haro mencionó que al tratarse de un lugar destinado al cuidado de niños, era de vital importancia comenzar con las reparaciones pertinentes para

dar un servicio de calidad. “El DIF sigue caminando de la mano de Jerez para hacer juntos un lugar más digno y feliz para ustedes y sus familias”, aseguró. Angélica Pereira, encargada de la guardería, agradeció la atención y solicitó el apoyo de las autoridades en la reparación y mantenimiento del resto de las aulas del CDC donde se imparten talleres y de igual forma presentan deterioro. Al inicio de actividades también asistieron Susana Argüelles, directora del DIF Municipal y Stephanía Ordaz, encardad de los CDC del municipio.

María del Carmen Díaz Rodríguez, encargada de los Programas Alimenticios del DIF Jerez, mencionó que el principal objetivo es el bienestar de niños, personas de la tercera edad y familias de escasos recursos. Actualmente se tiene un padrón de entrega de mil 772 despensas, 572 paquetes de canasta básica, un estimado de 50 desayunos para adultos mayores en diferentes Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC), así como desayunos fríos para niños de primaria y apoyos de despensa a menores en condiciones de desnutrición. Aunque mecanismos como la entrega de desayunos fríos y despensas tienen una cuota de recuperación de 1 y 8 pesos respectivamente, Díaz Rodríguez detalló que son precios significativos que no perjudican el bolsillo de las familias y además cubren sus necesidades nutricionales. Aseguró que desde la Institución, presidida por Nayeli Álvarez Haro, se trabajará por tener un mayor alcance de estos programas y mejorar la calidad de los mismos.

En estas condiciones se encontraba el techo de la guardería.

Llamó a todas las personas que requieran un apoyo alimenticio para que acudan a las instalaciones del DIF Municipal con la siguiente documentación: acta de nacimiento, CURP, credencial de elector y comprobante de domicilio reciente, donde se realizará el estudio socioeconómico pertinente.

Evidentemente la tecnología rebasó a la cultura y educación de muchas personas que no están preparadas para filtrar la cascada de información que les llega, es responsabilidad del gobierno actuar ante esta realidad. Se necesitarán décadas para lograr un cambio cultural en nuestro país y así ir erradicando de raíz este tipo de comportamientos, la cultura y educación son lo más importante, pero lo más urgente es que en México tengamos un verdadero estado de derecho, para a partir de eso poder construir una mejor sociedad. ¿Para cuándo las autoridades piensan aplicar la ley? Esos actos de salvajismo cuasimedieval no pueden quedar impunes, debe caer todo el peso de la ley contra esos asesinos que acusan, juzgan y ejecutan en medio de la muchedumbre a personas inocentes. No puede haber pretextos para no hacer cumplir la ley, no puede politizarse algo tan básico para una civilización moderna como es el estado de derecho. Necesitamos autoridades dispuestas a cumplir con su deber y a no ceder la impartición de justicia a esas hordas que actúan manipuladas por información falsa. El estado de derecho es uno de los temas prioritarios a atender si queremos una mejor calidad de vida para todos los mexicanos, nunca veremos a nuestro país progresar verdaderamente si antes no logramos asegurar que en México a las personas las proteja el sistema ante cualquier agravio. Es un enorme error enfocar los esfuerzos del estado en perforar la tierra para sacar petróleo o en diseñar y construir enormes refinerías que el mundo ya no necesita en lugar de concentrarnos en lograr algo tan básico como la verdadera aplicación de la ley.


4

07 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMERO 2075

ESPECTÁCULOS DE CALIDAD SE ESPERAN DURANTE FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALLE 2018 Del 20 al 27 de octubre, las plazas, plazuelas y calles de Zacatecas y otras ciudades como Jerez se convertirán en el escenario de 68 montajes

NOMBRA TELLO TRES NUEVOS SUBSECRETARIOS EN LA SECOP Los nombramientos corresponden a Luis Mario Báez, como subsecretario de Proyectos y Costos; José Ignacio Sánchez, subsecretario Técnico, y Adrián Rodríguez, subsecretario de Obras Públicas y Mantenimiento -Como parte de los ajustes al interior de la administración estatal para reforzar la construcción de infraestructura pública y ofrecer mejores resultados a la ciudadanía, el Gobernador Alejandro Tello tomó protesta a tres nuevos funcionarios en la Secretaría de Obras Públicas (Secop). Se trata de Luis Mario Báez Vásquez, como subsecretario de Proyectos y Costos; José Ignacio Sánchez González, subsecretario Técnico, y Adrián Germán Rodríguez Rayas, subsecretario de Obras Públicas y Mantenimiento.

Con la participación de 18 compañías y grupos locales, nacionales e internacionales, 68 funciones en la capital del Estado y 10 de sus municipios, Zacatecas celebrará, del 20 al 27 de octubre, la máxima fiesta de las artes escénicas en el país, en la 17 edición del Festival Internacional de Teatro de Calle 2018. Así lo anunció el Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Alfonso Vázquez Sosa, al detallar que la programación se conforma de seis compañías internacionales provenientes de Alemania, España, Chile, Francia y Colombia. Esta representación -detallóestará a cargo de las compañías Theater Titanick, la Patriótico Interesante, Ensamblaje Teatro, Maracaibo Teatro, Cía. Mar Gómez y Compagnie Voque. Asimismo, destaca la participación nacional de cinco compañías de prestigio como:

Cornisa 20, Luna Morena, La Quinta Teatro, El Carro de Comedias de la UNAM y TraZmallo Comunidad Creativa. Zacatecas y sus visitantes tendrán la oportunidad de apreciar también el talento escénico local a cargo de DementeNmente, Laboratorio Escénico, Le Mat, MoMo, Guía Nocturna Teatro, La Ciénega Teatro, Rehilete Azul y el Grupo de Arte Alternativo. Se estima una asistencia superior a las 80 mil personas, de las cuales, por la capacidad de los foros, se tendrán más de 60 mil en los escenarios de la capital de Zacatecas y en municipios como Jerez, entre otros. Antes de la presentación oficial del programa del Festival Internacional de Teatro de Calle, tuvo su participación escénica el grupo zacatecano “El Escarabajo”, bajo la dirección de Rosalina López, con la puesta en escena “Maletas”.

2075, 6 de octubre de 2018,

Al hacer el anuncio, el Gobernador Tello destacó que uno de los temas más importantes de su Gobierno es la obra pública, porque mejora la calidad de vida de las y los zacatecanos, además de generar desarrollo y empleo, por lo que consideró que era importante realizar ajustes en la Secop, en aras de darle un mejor funcionamiento a la dependencia. Pidió a los tres nuevos subsecretarios y al titular de la Secop, Jorge Luis Pedroza Ochoa, redoblar esfuerzos y continuar en la dinámica de hacer obra pública para Zacatecas de manera trasparente, clara y procurando que la ejecuten constructores locales, quienes

generan empleos para las y los zacatecanos. El mandatario les dijo que el sello de los dos años de su Gobierno en esa materia ha sido la transparencia, así como de impacto directo en la gente, gracias a programas como el de Más de Mil Obras para Zacatecas, a través del cual hay avances importantes en la mejora de la calidad de vida de cientos de ciudadanos. TRAYECTORIA DE LOS NUEVOS SUBSECRETARIOS

Luis Mario Báez Vásquez, subsecretario de Proyectos y Costos, es arquitecto y maestro en Imagen Urbana por la Universidad Lasalle. Ha sido subsecretario de varias ramas en el Gobierno estatal y Jefe de Departamento en la Presidencia Municipal de Guadalupe. Adrián Germán Rayas, subsecretario de Obras Públicas y Mantenimiento, es ingeniero eléctrico por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y maestro en Administración de la Construcción. Se ha desempeñado como Director de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Obras Públicas desde 2013. José Ignacio Sánchez González, subsecretario Técnico, es contador Público con maestría en derecho fiscal, tiene una larga trayectoria en el servicio público, ha sido tesorero municipal en varias administraciones, así como subdelegado federal y docente.


07 DE OCTUBRE DE 2018

SE TRABAJA EN PROYECTO QUE OFREZCA ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS PARA EL BASURERO MUNICIPAL Se dan los primeros pasos en busca de soluciones con apoyo del IPN

El Ayuntamiento en conjunto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Zacatecas y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), conjuntarán esfuerzos para atender las condiciones en las que se encuentra el basurero municipal. Este no tiene un relleno sanitario ni el espacio suficiente para soportar las toneladas diarias de basura que se generan, y su tiradero a cielo abierto genera exceso de biogás que lo convierte en un punto de alto riesgo de toxicidad. De no tomarse medidas inmediatas puede convertirse en una problemática para Jerez y su entorno ecológico, además que se estima una vida útil de 2 a 3 años para este sitio.

5

NÚMERO 2075

Así lo dio a conocer el representante del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Carlos Reyes, quien detalló que desde un inicio de la administración de Antonio Aceves Sánchez, se programó este tema como una prioridad.

SE BUSCA ALCANZAR EL RECORD GUINNESS CON LA PARTICIPACIÓN EN EL CARTEL DE LA PAZ El Club de Leones Jerez encabeza esta actividad con apoyo de autoridades municipales

Por tal motivo se solicitará el apoyo y respaldo de instituciones y organismos competentes como el IPN, del que pasantes y académicos participarán en el desarrollo de un diagnóstico integral sobre las condiciones que guarda el basurero y sus posibles soluciones. Adelantó que el presidente municipal ya está enterado de los informes previos del área, y giró la indicación de completar la integración del proyecto que genere mejores condiciones a favor del bienestar de los jerezanos y su entorno, para proteger la salud de las familias y propiciar un ambiente limpio.

Este miércoles, directivos del Club de Leones Jerez López Velarde, A.C., en compañía de autoridades municipales, dieron difusión a la convocatoria para el concurso de Cartel de la Paz, que año con año se ha venido desarrollando en Jerez como en muchas ciudades del mundo, actividad en la que los niños de nuestro municipio han participado con entusiasmo logrando importantes lugares con sus ilustraciones en el tema de la paz, avanzando a nivel nacional e incluso a nivel internacional. Pero en esta ocasión, el objetivo que se busca en nuestra ciudad, impulsado por el Club de Leones y autoridades que encabezan Antonio Aceves y Nayeli Alvarez es mayor; se pretende alcanzar el Récord Guinness en participación, por lo que se ha extendido la convocatoria a niños de todo el estado, a jóvenes, maestros, artistas reconocidos y público en general.

“La bondad es importante”, es el lema de este concurso que nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de conservar la paz expresando a través de ilustraciones nuestra visión de este valor: la dimensión e importancia hoy más que nunca de compartir con los demás ese mensaje de paz, contribuyendo de esta manera a lograr ese anhelo de todos los pueblos del mundo. Se habla de lograr una participación de unas cinco mil personas, lo cual quedaría registrado en libro de Record Guinness, que publica hechos sobresalientes a nivel mundial, como el que seguramente lograremos en Jerez, no solamente para sembrar la paz, sino porque nuestro pueblo mágico trascienda con actividades como esta, no en lo negativo como es conocido y mal catalogado, por eventos donde predomina el consumo de alcohol y el desorden.


6

OPINIÓN

07 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMERO 2075

Enfermedad y desarrollo. Por Antonio Sánchez González. Médico. La pobreza y las enfermedades no transmisibles (ENT), -principalmente el cáncer, la enfermedad cardiovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la diabetes-, se alimentan mutuamente en un círculo vicioso. Las ENT y sus factores de riesgo empeoran la pobreza, mientras que la pobreza contribuye al aumento de las tasas de ENT, y este círculo representa una amenaza para el desarrollo sostenible. Las tendencias demográficas mundiales, de consumo, migración y urbanización aceleran la pandemia de ENT. Las últimas décadas han visto el aumento de las “megaciudades”, con 10 millones de habitantes o más, y se estima que 7 mil millones de personas, equivalentes a la población del mundo actual, vivirán en ciudades para el año 2050. Estas megaciudades, con todo el tráfico, el hacinamiento y las condiciones insalubres que les son inherentes, son caldo de cultivo perfecto para las ENT y sus cifras empeorarán en la medida que más personas se sienten atraídas por las áreas urbanas. El acceso limitado a alimentos saludables, las pocas oportunidades para la actividad física y la mala calidad del aire aumentan los riesgos de todas ellas. En el año 2000, los líderes mundiales que elaboraron los objetivos de desarrollo del milenio (ODM) abordaron muchos de los grandes desafíos del desarrollo, pero cometieron un grave error: omitieron cualquier mención de las enfermedades no transmisibles, que en conjunto causan casi dos de cada tres muertes en el mundo (80% en los países en desarrollo). Como médico de adultos, creo que esta omisión ha resultado en un perjuicio doble para quienes sufren estas patologías y para la sociedad en general: sin atención política ni fondos financieros destinados a su combate, a pesar del hecho de que las ENT son un problema de pobreza y están relacionadas con los ocho ODM. Al respecto, la anterior directora general de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Chan, decía que “Lo que se mide, se hace”. Pero las ENT no se miden y, por lo tanto, no se “hacen”.

LA PAZ, AL FINAL DEL CAMINO ERRANTE Por Humberto Salinas Castañeda ¿Cuándo entiende un ser humano estar en el otoño dorado de su vida? Podrían ser las canas que lucimos en la cabellera el detonante de haber llegado hasta dicha “estación”. Pero no, al margen de ello, uno certifica estar en el otoño dorado de su existencia cuando vive de forma espiritual sin importarle para nada todo aquello que tenemos dejar en nuestra partida. Es como una especie de comprensión interior, una forma de perdonarnos a nosotros mismos por todos los errores cometidos y, a partir de ese momento, a vivir la vida como si fuera el último día de nuestra existencia. Cuando éramos jóvenes queríamos conquistar el mundo con nuestras acciones; ahora, para nuestra dicha, somos unos conquistados por la vida. No hay afanes que nos torturen, ni tampoco ambiciones que nos deslumbren. Ahora, un abrazo nos reconforta más que un fajo de billetes; una sonrisa nos alegra el alma; un amigo nos ayuda a vivir; y si tenemos salud sabemos comprender que somos esencialmente ricos. Esta es la diferencia que podemos encontrar desde la primavera ilusionante en que vivimos, al otoño dorado donde hemos logrado la paz que andábamos buscando en nuestra errante vida.

JEREZ RECIBE A JÓVENES ALEMANES CON RECORRIDOS TURÍSTICOS Iniciaron su visita con un paseo en globo aerostático

La salud humana contribuye, se beneficia y sirve como parámetro de medida del progreso hacia un futuro sostenible, y puede asumirse que el desarrollo sostenible no puede lograrse sin centrarse en la salud. Sin embargo, dado que las ENT representan tantas muertes globales y tanta morbilidad, es igualmente cierto que la salud no puede lograrse sin centrarse en las ENT. Afortunadamente, en 2015 el mundo tuvo una oportunidad de oro para corregir las omisiones del año 2000. En el conjunto de “objetivos de desarrollo sostenible (ODS) posteriores a 2015” casi obligatoriamente se incluyó a las ENT y finalmente hemos visto un gran avance en el reconocimiento político de estas dolencias. La reunión de alto nivel de la ONU de 2011 sobre enfermedades no transmisibles aprobó por unanimidad una declaración política que llamó a las enfermedades no transmisibles “uno de los principales desafíos para el desarrollo en el siglo XXI”, y describió “un círculo vicioso en el que las enfermedades no transmisibles y sus factores de riesgo empeoran la pobreza, mientras que la pobreza contribuye al aumento de la pobreza y de las tasas de ENT, que representan una amenaza para la salud pública y el desarrollo económico y social”. Finalmente, la amenaza de las ENT para el desarrollo sostenible recibió un importante reconocimiento político. Pero necesitamos objetivos medibles apropiados que demuestren el éxito en el combate de estas patologías. En la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2012, los gobiernos del mundo tomaron la decisión audaz de comprometerse a reducir las muertes prevenibles por ENT en un 25% para 2025. Este es un comienzo prometedor, pero se necesita más y a la mitad del camino, en 2020, se necesita una revisión rigurosa de las metas conseguidas. Si no lo hacemos, será inútil todo el progreso logrado en la consecución de los ODM: educamos a los niños, les damos agua potable y los protegeremos del SIDA y la malaria, solo para verlos morir de ENT. El desarrollo sostenible no sucederá a menos que abordemos las ENT. Solo así podremos construir el futuro que queremos, un futuro saludable para las personas y el planeta.

Un grupo de 10 estudiantes originarios de Alemania, quienes forman parte del programa de intercambios de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), visitaron Jerez para conocer más sobre su cultura y tradiciones. Su recorrido inició con un paseo en globo aerostático por el Pueblo Mágico, para después visitar el teatro Hinojosa donde fueron recibidos por Miguel Ángel Salcedo Quezada, Director del Instituto Jerezano de Cultura “Mtro. Arturo Pérez Torres”. Después de conocer la historia del lugar, disfrutaron de la presentación del ballet folclórico Xochipilli que representó para

ellos los bailes típicos de la región. Sabely Cruz, Directora de la Unidad Académica Preparatoria V de la UAZ, agradeció el apoyo de las autoridades municipales para que los alumnos de nivel medio superior ampliaran sus conocimientos con su experiencia en Jerez. Para finalizar su visita, cerca de las 13:00 horas dieron un recorrido en tribus con el que los visitantes conocieron más de la riqueza arquitectónica de la ciudad, acompañados de docentes y Alba Dena Pereyra, titular del Departamento de Turismo.


07 DE OCTUBRE DE 2018

DESDE CONADE, HAREMOS EQUIPO CON EL ESTADO DE ZACATECAS A FAVOR DEL DEPORTE: ANA GABRIELA GUEVARA

PARTICIPA JEREZ EN TERCERA REUNIÓN ESTATAL DEL SISTEMA DIF Se abordaron temas diversos e información sobre programas de beneficio social

La Presidenta Honorífica del DIF Municipal, Nayeli Álvarez Haro, asistió a la Tercera Reunión Estatal de Presidentas, Presidentes y Directivos de los sistemas DIF en Zacatecas. En esta reunión encabezada por Cristina Rodríguez de Tello, los representantes de la Institución en los 58 municipios recibieron capacitación e información sobre los diferentes programas para contribuir a la integridad de las familias. El Director del Incufidez se reunió con la actual diputada federal, a quien expuso las acciones realizadas por el Gobierno de Alejandro Tello en el ámbito deportivo

Ana Gabriela Guevara afirmó que hará equipo con el Estado de Zacatecas una vez que asuma la titularidad de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Lo anterior durante la reunión que tuvo la Diputada Federal por Sonora con el Director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Adolfo Márquez Vera que expuso las acciones realizadas a dos años de gobierno de Alejandro Tello dentro del Plan Estatal del Deporte. Guevara Espinoza también asumió el compromiso de desarrollar el deporte con infraestructura digna para las y los atletas zacatecanos; asimismo, refirió su amistad con el Gobernador Tello, con quien compartió tribuna en la Cámara de Senadores.

7

NÚMERO 2075

En presencia de la Legisladora Federal por Zacatecas, Lindyana Bugarín Cortez, la próxima titular de la Conade calificó el Plan Estatal del Deporte como un estupendo mecanismo de medición para mejorar dicho rubro en cualquier entidad del País. De igual manera, reconoció el interés del mandatario zacatecano por facilitar este primer encuentro con el Director Márquez Vera y dijo que la altura de miras para trabajar unidos en un esquema nacional abonará a concretar la meta de masificar el deporte. Finalmente, la Diputada Lindyana Bugarín expresó su determinación de ser una aliada permanente con el Gobierno de Tello en la gestión de recursos para Zacatecas.

La Presidenta Honorífica del DIF Estatal, mencionó que el apoyo a las familias zacatecanas ha sido su prioridad y se expresó satisfecha por posicionar a Zacatecas en el primer lugar a nivel nacional gracias a los resultados obtenidos desde las diferentes campañas que han beneficiado a un gran porcentaje de la población. En esta reunión se trataron temas de apoyo a la ciudadanía como programas para estudiantes, mamás solteras, personas de la tercera edad y con enfermedades mentales; centros de rehabilitación; apoyos alimenticios; pobreza extrema; talleres para autoempleo; registro civil y campañas contra el cáncer de mama, cervicouterino y enfermedades visuales, entre otras. También se dieron a conocer

las normativas sobre la Ley de Transparencia y las obligaciones de cada municipio al respecto, además de una transmisión en vivo sobre la organización de las ferias DIFerentes que benefician principalmente a comunidades rurales, y de igual manera han llegado a cuatro ciudades de Estados Unidos. El Gobernador de Estado, Alejandro Tello Cristerna, reconoció los trabajos del DIF al servicio de la ciudadanía con acciones preventivas e inmediatas, también orientadas a

recuperar los valores familiares y la protección de los grupos más vulnerables. Acompañada por Susana de la Torre Argüelles, encargada del DIF Municipal, Álvarez Haro contribuyó al ejercicio y agradeció la invitación a este tipo de eventos que sirven de herramienta para conocer todas las políticas, estrategias y soluciones para las diversas problemáticas a favor del bienestar de las familias jerezanas.


8

SOCIEDAD Y ESPECTACULOS

07 DE OCTUBRE DE 2018

De izquierda a derecha: Bárbara Torres, Segundo lugar y ganadora del título a Mejor Cuerpo; Becky Bermúdez, Modelo del Año 2018 y Tais Valdez, tercer lugar y ganadora del título a Mejor Imagen. Se desarrolló el pasado fin de semana en el Club de Leones, uno de los eventos sociales más esperados por la juventud jerezana, sobre todo por aquellos que gustan de las pasarelas, desfiles de modas y más aún, de las jóvenes que se preparan para el modelaje y participar luego en diversos eventos de este tipo, no solamente en lo local, sino en otras partes de la entidad y el país. Nos referimos al concurso organizado por el reconocido fotógrafo Luis Marín y su equipo de colaboradores; La Modelo del Año, que en cada edición va tomando una mayor fuerza e importancia, acudiendo en esta ocasión familiares y amigos de las

once participantes en el certamen y público en general que emitieron su voto que junto con el veredicto de los jueces, determinaron quiénes serían las ganadoras. Es muy común que de estos grupos de jóvenes jerezanas surjan las candidatas a reina de la Feria de Primavera, y algunas de ellas incursionen en certámenes de belleza a nivel estatal y nacional, ya que cuentan con una valiosa preparación, personalidad y soltura que van adquiriendo en eventos como el desarrollado el sábado anterior en nuestra ciudad y que resultó todo un éxito.


07 DE OCTUBRE DE 2018

NÚMERO 2075

INVITA EL INSTITUTO DE CULTURA A PARTICIPAR EN CONCURSOS ESTATALES DE ARTESANÍAS

CULTURA

9

GRAN ÉXITO DEL PRIMER DOMINGO FAMILIAR CON JEREZ CANTA

Es una oportunidad para que creadores obtengan incentivos de FONART

Para reforzar al impulso al sector artesanal, el Instituto Jerezano de Cultura “Arturo Pérez Torres” invita a los artesanos a participar de las diversas convocatorias promovidas por el Gobierno del Estado. Miguel Ángel Salcedo Quezada, director del Instituto, destacó la importancia de la participación en estas actividades organizadas desde la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal para que los creadores puedan acceder a más oportunidades de proyección con incentivos económicos provenientes del FONART. La primera es para el Concurso Estatal de Talabartería 2018 “Zacatecas Artesanal a Flor de Piel”, en las categorías Monturas, Piezas Utilitarias, Nuevos Diseños y el Galardón a la mejor pieza del concurso. En dicha actividad, talabarteros jerezanos han obtenido primeros lugares estatales y nacionales, por lo que se espera este año nuevamente puedan representar al municipio con sus piezas. “Zacatecas Artesanal, la Gran Talla”, es el nombre de la

segunda edición del Concurso Estatal de Lapidaria, Ónix, Plata y Piedra Volcánica. Para este se dispusieron las categorías Plata tradicional; Plata Contemporánea; Escultura; Molcajete, Metates y Molinos, así como Lapidaria en Miniatura. Al XXI concurso de Arte Textil “Manos Mágicas” recibirá piezas artesanales y nuevas propuestas tejidas con lana en telar colonial y de pedal. La convocatoria comprende las categorías de Gabán; Cobija; Tapiz; Tapete y Alfombra, e Innovación en Diseño, con trabajos elaborados no hace más de un año. Salcedo Quezada llamó a los interesados a acercarse Instituto Jerezano de Cultura para conocer más sobre las bases de tales concursos y otros más generados desde el municipio.

La sana convivencia y entretenimiento que fortalezcan vínculos de comunicación en la sociedad, objetivos principales

Con una gran participación de aficionados se realizó el concurso Jerez Canta, principal actividad de Tu Primer Domingo Familiar. A un costado de la plaza principal se dieron cita cientos de jerezanos para presenciar el evento en el que participaron niños, jóvenes y adultos con el propósito de ganar la grabación de un disco en estudio profesional. Este concurso organizado por el DIF Municipal y el Instituto de Cultura “Arturo Pérez Torres”, se desarrollará durante otros dos fines de semana en los que se harán eliminatorias hasta obtener los tres primeros lugares. Nayeli Álvarez Haro, Presidenta Honorífica del DIF, manifestó que con este tipo de eventos se busca fomentar la sana convivencia en espacios públicos y también en el hogar. Por ello, continuarán con la organización de actividades cada domingo en colonias y comunidades de Jerez para contribuir al fomento de valores como justicia, lealtad, generosidad y unión, que fortalezcan los vínculos de comunicación en la familia que algunos casos se va perdiendo por el uso excesivo del celular, videojuegos y otros avances de la tecnología. En su mensaje el Presidente

Antonio Aceves Sánchez reiteró su compromiso con impulsar el talento local y darle una mayor proyección, y aseguró que desde su gobierno los jerezanos tendrán el respaldo necesario para su progreso. Tras la actuación de los 17 participantes, el jurado integrado por Isolina de Lara, Ricardo Cabrera y Ana Laura Escobedo deliberó a favor de 11: Ashley Flores; Karina Rodríguez; Mitzy Cabrera; Carlos Puente; Karol Rodríguez; Alan Sifuentes; Anahí Vázquez; Hugo Enríquez; Laura Ortiz; Daniel Piña y Renata Gallegos, de los cuales solo cinco llegarán a la gran final. Durante la tarde se presentó el ballet folklórico Telpochcalli y se dispuso una mesa de lotería con premios para todos los jugadores.


10

NÚMERO 2075

Eclectis Por Raymundo Carrillo El PRD. En la última semana, la cúpula más alta del partido nacional y aún con registro, trazan una ruta salva-vida que inicia con el diálogo de todas las tribus o expresiones políticas manifestadas al interior. La existencia de tribus, es uno de los peores venenos que ha intoxicado a la militancia, la dirigencia y la vida institucional del partido. Otra sustancia contaminante mortal del partido es, la “invitación” o aceptación de cualquier candidato sin importar su origen, ideología o intenciones; lo que interesaba era que tuviera dinero y estructura para competir. Una más, no menos grave, fue ignorar a sus pioneros con la sordera de un grupito de especialistas en interpretar los documentos básicos y Principios del instituto, los cuales se adueñaron de la mecánica jurídica interior a contentillo de sus intereses, intereses burocráticos y chambista-mercantilistas. Hay además, una serie de errores reflejados en la salida de sus fundadores principales y en la renuncia de su líder moral nacional Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, a quien se ignoró también “olímpicamente”. Pero sin duda el peor error de la cúpula perredista, fue el ideológico; El Pacto Por México. Independientemente de haber sido “chamaqueados” por Peña, fue una decisión cupular y sectaria, se les señaló en su momento, pero no pudieron hacerse para atrás, era una decisión tomada: Craso Error. El camino de la Izquierda Progresista, Revolucionaria Globalista, se desvió a los ojos del pueblo. Puede ser un acierto ideológico ser Globalista, pero para el Pueblo Mexicano es un error y le dio la razón no a la Revolución sino, a la Regeneración, donde se atrincheró la Izquierda Progresista Nacionalista. En el Estado, el penúltimo presidente del PRD, al salir, fue señalado de enriquecimiento ilícito y desfalcador, esto dicho por el actual presidente y evidenciado efectivamente por el cambio de vida económica del mencionado y la banca rota estatal del partido que se refleja hacía sus municipios. En el municipio, el presidente ejecutivo municipal abandona la silla sin chistar, sin explicación alguna… nada. El PRD, sigue siendo un partido legal y legalmente. Por ahora está desvencijado, pero es válido, sostenido por militancia real y leal. Hay un momento actual en el PRD municipal que en la práctica lo sostiene la fidelidad de sus militantes. En Jerez, las responsabilidades del partido recaen en quienes son representantes populares constitucionales. En los siguientes días, la reorganización de la vida partidista en el municipio se reflejará hacía la población, no con discursos ni ofrecimiento de dádivas. El PRD, tiene estructura física, fue diseñado para ser un instituto del Pueblo y para beneficio poblacional. En este sentido están las ideas y siguientes acciones que realizar en el PRD Jerez. Ante la derrota en las urnas de la Izquierda Globalista, la conciencia del hecho, ha de llevar a una reconversión de los “decíres” y de los “hacéres”, ya se inició. Hay una Comisión De Diálogo al interior. En esa comisión de carácter extremadamente cupular, parece predominar la intención sobre reconciliar las Izquierdas (tema para retomar en otro número de DIALOGO). El pronunciamiento de la Comisión: Nombre, Estatutos, Bases, colores, serán puestos en análisis, no así los Principios del partido. Aunque desde esta modesta columna si se dice: “también que recapaciten sobre sus Valores los comisionados”. La Izquierda nacionalista, está por abordar el poder en México. En la Revolución China, la división ideológica de su Izquierda nunca puso en riesgo la victoria, la avalancha del Pueblo lo impidió. En la Revolución Rusa, los argumentos de Lennin determinaron la unidad. Fue Stalin posteriormente el autoritario. Esperamos los izquierdistas que no sea López un reflejo de ese autoritarismo. Estamos en un momento que LaoTse (filosofo chino) explicaba así: “para que la vara reverdezca sana, hay que cortarle”.

07 DE OCTUBRE DE 2018

LA CAPACITACIÓN SERÁ UNA DE LAS BASES DEL ÉXITO PARA EL MUNICIPIO Refrendó Antonio Aceves su respaldo a la gente del campo.

El Ayuntamiento de Jerez, a través de la Subdirección de Desarrollo Agropecuario de la Dirección de Desarrollo Económico y Social, impartió un curso-taller para 80 productores lecheros en la comunidad de Ciénega.

Aceves Sánchez se comprometió con la capacitación constante de los productores para lograr un verdadero desarrollo sustentable y que cada día los jerezanos consuman más productos locales de primera calidad a mejores precios.

El Presidente Municipal, Antonio Aceves Sánchez, manifestó que la capacitación es la base del éxito sobre todo en la generación de competencias y productos de calidad.

El Director de Desarrollo Económico y Social, Octavio de la Torre Jiménez, reconoció a los productores como uno de los pilares de la economía del municipio ya que se dedican a la actividad primaria.

“Trabajar con hechos y no con palabras será mi compromiso con el sector agropecuario. Esta administración apoyará de verdad al campo jerezano con presupuestos jamás antes vistos”, aseguró el alcalde. La finalidad del taller impartido por Juan Alberto Piña Flores y Zimiri Cortés Vidauri, catedráticos de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas, fue la adquisición de conocimientos y técnicas para traducirlos en un mejor esquema de producción y comercialización de productos.

Expresó que la administración actual quiere hacer la diferencia en el sector agropecuario, por lo que invitó a los productores a trabajar de la mano con las autoridades para lograr mejores resultados.

Los temas impartidos fueron Manejo y Desarrollo de Becerras Productoras de Leche y Manejo Reproductivo en Hatos Lecheros. En Ciénega existen seis empresas que comercializan leche y derivados, y se tienen contabilizadas 741 cabezas de ganado de las cuales 257 son vacas lecheras, mismas que producen 3 mil 576 litros de leche al día. Tal actividad genera 76 empleos permanentes.

Al evento también acudieron Ramón Lujan Casas, encargado del departamento Agropecuario Municipal, el representante de Productores Lecheros, Marco Antonio Guerrero Carrillo y Jesús Rivera Rodríguez, de Proyectos Productivos.


07 DE OCTUBRE DE 2018

11

NÚMERO 2075

CAPACITAN A JURÍDICOS DE GOBIERNO MUNICIPAL EN SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

REGULARÁN TRÁNSITO DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA EN ZONA CENTRO

Se buscará conciliación de las partes involucradas en cada caso

Será más seguro para los peatones y se conservarán mejor las calles El alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, se reunió con autoridades de Seguridad Vial para establecer estrategias a favor de una mejor fluidez vial. En dicha reunión, se trabajó para invitar a las empresas privadas a no transitar por la zona centro con vehículos de alto tonelaje, además de definir la habilitación de puntos de descarga en las calles García Salinas, Reforma, San Luis y Zaragoza.

Para eficientar el servicio jurídico que brinda el Ayuntamiento a la ciudadanía, se impartió una capacitación en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, impartido por representantes del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado. Esta actividad estuvo orientada a la búsqueda de mecanismos alternos que lleven a un acuerdo armónico entre las partes demandantes que se acercan a solicitar un servicio legal a organismos municipales como el Instituto de la Mujer Jerezana (Inmuje) o el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Liborio Carrillo Castro, Secretario de Gobierno Municipal, explicó que es importante llegar a una solución de conflictos legales a través de una mediación y una conciliación profesional, a la cual debe

sumarse el ingrediente de la sensibilización. Entre otros beneficios de la aplicación de estos mecanismos alternos, está el ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo a los demandantes dentro de un conflicto y su respectivo proceso penal. Gerardo Flores Rodríguez, director general del Centro, y la encargada del Centro Regional de Justicia Alternativa de Jerez, Alejandra Sepúlveda Jiménez, manifestaron que es necesario agotar el recurso del diálogo para evitar que durante un trámite penal, los implicados deban acudir a un juzgado o tribunal. Carrillo Castro reconoció la colaboración de dichas dependencias y reiteró la voluntad del Presidente Antonio Aceves Sánchez en mejorar el sistema de atención para los ciudadanos en éste y todos los rubros.

Se precisó que las empresas deberán hacer uso de los servicios de carga liviana o en su caso, de transportes particulares que no sean pesados, con el objetivo de procurar el bienestar de los jerezanos y el patrimonio del municipio.

“Necesitamos que se sumen al proyecto para cuidar la fluidez vial, la seguridad del peatón, pero sobre todo el cuidado de las calles; es una petición de la ciudadanía, y es por lo que estamos trabajando desde el primer día”, mencionó. Osvaldo Caldera Murillo, director de Policía Vial en el estado, agradeció el interés del Ayuntamiento y la disposición para generar las mesas de trabajo que faciliten adecuar técnicas como las que ya se aplican en la zona metropolitana de Zacatecas y otros municipios. Durante la reunión también se reconoció la colaboración de empresas y cadenas comerciales que ya participan en este cometido.


@PrintOnPublicidad

(494) 947 1358


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.