NECESARIO DEBATE ENTRE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL
RECIBE DAVID MONREAL LAS INQUIETUDES DE LOS ZACATECANOS
PAG. 03
CATEAN DOMICILIO EN JEREZ, ASEGURAN DROGA Y CARGADORES
PAG. 03
PAG. 11
$7 Año XLIV
No.2206
Jerez de García Salinas, Zac.
18 de abril de 2021
INICIA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN JEREZ PARA MAYORES DE 60 AÑOS Inició el programa de vacunación contra el Covid-19 en el municipio de Jerez, donde se pretende aplicar el biológico a cerca de 11 mil personas adultas mayores de 60 años de edad de la cabecera municipal y comunidades. El martes 13, primer día de la jornada, se dio atención de 2 mil personas con la vacuna Pfizer quienes recibieron la primera dosis, los adultos mayores estuvieron acudiendo desde temprana hora al lienzo charro Poker de Ases, inmueble habili-
BLP R
WWW .BLP LA PA LMA.CO M
VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
T e esperamos en nuestras dos direcciones Alameda P oniente No. 31 San L uis No. 95 E
Sigue en Pág. 3
GOBERNARÁ PEPE PASTELES CON LA VOZ DE LA EXPERIENCIA El candidato a Presidente Municipal de Jerez, Pepe Pasteles, visitó las colonias Hidráulica y Niños Héroes y el Fraccionamiento Deportivo 1 para comprometerse a traer progreso y mejores oportunidades para Jerez. El abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó que el municipio no soportará otro gobierno de inexperiencia como el actual, que no Sigue en Pág. 2
AGREDEN A PEP EN JEREZ
PAG. 11
CALENDARIO CONMEMORATIVO
PAG. 12
MÉXICO ES EL PAÍS CON MÁS MUERTES DE PERSONAL MÉDICO POR COVID-19 ¿POR QUÉ NO VACUNA A PRIVADOS? México es el país con el mayor número de muertes de personal de salud por la COVID-19 en América. Pese a ello hay un retraso en la vacunación de doctores y trabajadores de clínicas, consultorios y hospitales privados. Esto ha generado tensión y manifestaciones del gremio que exige una respuesta clara y pronta. Médicos del sector salud privado se forman para vacunarse en la CdMx y les piden que se retiren, denuncian. Los médicos particulares que
CON LA VACUNA NO TERMINA PAG. 05 LA PANDEMIA
Sigue en Pág. 2 Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
494 945 5767
contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com
2
NÚMERO 2206
MÉXICO ES EL PAÍS CON MAS MUERTES ...
(VIENE DE PRIMERA)
no han sido vacunados esperan una respuesta esta misma semana sobre el Plan de Vacunación para el sector de salud privado. Un planteamiento claro y seguro de la logística para ser inmunizados y no sólo largas, pues la preocupación crece en tanto que aumenta el número de fallecimientos de doctores y personal, quienes a diario atienden y diagnostican a pacientes, algunos de ellos con COVID-19, en farmacias o consultorios particulares. México es el país con el mayor número de muertes del personal de salud por la COVID-19 en América, con al menos tres mil 534 decesos registrados desde enero de 2020 al 10 de marzo de 2021, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “Actualización Epidemiológica Enfermedad por coronavirus (COVID-19)”. Las vacunas contra la COVID-19 que ya circulan en el país desde diciembre de 2020 han sido destinadas para el personal médico de primera línea y a las personas mayores de 60 años. Por ahora, los doctores y trabajadores de clínicas y consultorios particulares no pueden tener acceso a ella, lo cual ha generado preocupación en el gremio. Cifras de la Unión Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc) de México refieren que tan sólo en lo que va de este año 2021, al menos 136 médicos y 28 trabajadores de farmacias agremiados al organismo han muerto por causa del coronavirus. El personal de salud del sector privado, que también ha estado en riesgo al seguir dando consultas durante la pandemia en México, se siente excluido, ignorado y relegado de la prioridad gubernamental. Ante ello, diversas manifestaciones de médicos y enfermeras se han realizado en la Ciudad de México y otras entidades. Sin embargo, estas protestas se agudizaron desde el pasado 1 de abril cuando centenas de doctores hicieron largas filas en la Escuela Médico Naval a la espera de ser vacunados, luego que circuló un falso comunicado al respecto. “Creo que a partir de ahí nosotros mismos tomamos conciencia de los miles (de doctores y personal) que estamos aún sin vacunar”, compartió la doctora Patricia Rojo, quien estuvo en las manifestaciones y formó parte de la comisión de
médicos que se reunió con las autoridades. La exigencia, reiteró la médico cirujano, es la vacunación contra el virus SARS-CoV-2, pero no sólo para los médicos y odontólogos que laboran en clínicas y consultorios privados, sino que el plan incluya a camilleros, personal de limpieza y auxiliares. El plan del Gobierno federal era haber finalizado la vacunación a todo el personal médico de la “primera línea” para febrero de 2021; mientras que en la Etapa 2, de febrero a abril de 2021, se inocularía al personal de salud restante y a las personas de 60 años en adelante. “Las autoridades se han cansado de decir que su ‘primera línea’ ya está vacunada al 100 por ciento, esto puede ser cierto en sus términos, pero la realidad es que la ‘primera línea’ somos absolutamente todo el personal de salud”, consideró la doctora Patricia Rojo, quien se ha manifestado por la vacunación a los médicos y personal privado. La preocupación de los trabajadores de centros particulares se agudiza en tanto pasa el tiempo y siguen sin tener una certeza sobre cuándo y cómo serán considerados para ser inmunizados, en tanto que el Gobierno de mexicano incluso ya habla de comenzar con la vacunación en maestros para que vuelvan a las aulas antes de que culmine el ciclo escolar. David Berrones, oftalmólogo, explicó que hay mucha gente que es portadora asintomática del SARS-CoV-2 o que tiene síntomas leves y que son atendidos por médicos particulares, por lo que destacó que la “primera línea” ya no debería ser un referente para que el personal sanitario pueda tener acceso a la vacuna. “Ya se sabe que las y los trabajadores que más fallecen por la enfermedad no son los de la ‘primera línea’ sino los del primer contacto que son básicamente médicos generales familiares y médicos de farmacias aquí en México”, señaló. El representante agregó que es importante que el sector médico privado restante sea vacunado, pues destacó que los médicos agregados a consultorios adjuntos a farmacias ofrecen al menos 39 mil 500 consultas diarias, lo que representa entre un ocho y 10 por ciento más de las consultas generales al público que se ofrecen en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Patricia Rojo recordó que, tanto en la primera como la segunda ola de contagios por la pandemia, muchos pacientes tuvieron que ser atendidos en clínicas privadas porque ya no había disponibilidad ni cupo en los hospitales. “El Gobierno incluso generó convenios con muchos de los hospitales privados para hacer contención a la pandemia; ahí existimos toda esta parte que no está siendo contemplada como ‘primera línea’, aunque sí lo es”, recordó la galena. Otro de los aspectos que destacan es que también debe hacerse extensiva la definición de trabajador de la salud para el plan de vacunación y contemplar a cualquiera que esté expuesto: desde el médico, la enfermera, el odontólogo, el camillero, el personal de limpieza y todos los trabajadores auxiliares. Del total de médicos que atienden directamente a los pacientes, 76 mil 261 son especialistas, 11 mil 102 médicos generales, mil 935 residentes, mil 76 odontólogos y 808 pasantes. RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES El Gobierno ha insistido en que el personal de instituciones privadas sí recibirá la vacuna, para lo cual solicitaron listados a diferentes instituciones privadas, no obstante, uno de los argumentos sobre el retraso es que el principal obstáculo para dar inicio con la vacunación ha sido que no hay un padrón confiable pues acusaron que las empresas entregaron listados desactualizados e inflados con otro tipo de personal. “Ha sido complejo en el sec-
18 DE ABRIL DE 2021 tor privado tener listas claras, listas depuradas, listas actualizadas, y desde luego esto es un reto. Ayer preguntaban las compañeras qué se puede hacer. Seguimos pidiendo la colaboración, más que la protesta, la colaboración de quién puede integrar listas claras, listas definidas que nos permitan saber la equivalencia de la exposición al riesgo COVID en el sector privado, con la misma claridad que lo tenemos en el sector público”, señaló Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, desde el pasado 16 de marzo. Los médicos entrevistados comentaron que como alternativa se pueden obtener registros con las cédulas de médicos y enfermeras. “La situación es que ellos saben perfectamente que existimos el gremio de médicos enfermeras odontólogos que contamos con una cédula profesional y no tendríamos por qué estar en listas”, dijo la doctora Rojo. “Como alternativa se planteó esto de las cédulas, pero nosotros como médicos o personal de la salud no debemos dar alternativas, no es tarea de nosotros, existe un Gobierno que es el encargado del plan de vacunación, el cual tiene meses que se echó a andar, meses que (las autoridades) tuvieron para pensar en qué forma se iba a contemplar esta situación”, señaló la Doctora Patricia Rojo y aún siguen esperando una respuesta, aunque López Obrador ha dicho ya que los médicos deben esperar su turno de acuerdo a su edad, no así con maestros quienes le pueden ser de mayor utilidad al presidente durante este proceso electoral.
GOBERNARÁ PEPE PASTELES CON LA ...
(VIENE DE PRIMERA)
ha sabido gestionar a favor de los jerezanos. Recordó que durante su encargo como Alcalde gestionó más de 600 millones de pesos, cifra histórica que potenció el desarrollo económico, turístico, cultural y comercial. Aseguró que los ciudadanos se merecen buenos gobiernos que hagan que Jerez vuelva a ser una tierra digna de presumir. Con apertura al diálogo, Pepe Pasteles escuchó los puntos de
vista de los vecinos que dijeron, han sido olvidados por muchas administraciones. Así le solicitaron la pavimentación de las calles Presa Boca del Tesorero y Presa Chicomostoc, compromiso que será firmado por escrito en próximos días para cumplirlo durante el primer año de gobierno si el voto ciudadano le favorece el próximo 6 de junio. "Les ofrezco mi experiencia, energía y resultados para volver a tener un Jerez en paz", finalizó.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 44, No. 2206, 18 de abril de 2021, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 18 de abril de 2021.
18 DE ABRIL DE 2021
INICIA VACUNACIÓN EN JEREZ ...
(VIENE DE PRIMERA)
tado por el espacio y evitar aglomeración alguna. Como parte de la estrategia, se dispuso de un operativo de seguridad encabezado por personal de la Guardia Nacional, también participan elementos de Seguridad Vial, Policía Estatal y de la Municipal, estos últimos realizan recorridos para mantener control en zonas aledañas y evitar incidentes. Para llevar un mejor control y desarrollo de la jornada, se contó con un despliegue de 140 personas entre Guardia Nacional, Servidores de la Nación y personal médico. Fueron cuatro días los que duró la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Jerez, donde la Delegación de Programas Federales dio a conocer horarios y puntos para aplicar la inyección y siendo ellos quienes emiten las convocatorias correspondientes. Por último, Protección Civil del Municipio participó en la jornada brindando el apoyo en el área de resguardo de las personas que son vacunadas, paramédicos observan la evolución del paciente por 30 minutos y en caso de que el ciudadano presente alguna molestia es trasladado a un hospital para atención oportuna.
El miércoles se atendió a las colonias Azteca, Valle del Norte, San Isidro, Suave Patria, Villas de San Isidro, Don Durito y Suave Patria a partir de las nueve horas. A las 10:00 horas correspondió a Ciénega, El Molino 1 y 2, Frente Popular Norte y Sur; a las 11 es el turno de Las Palmas, Organización Campesina y Cervantes Corona; a las 12:00 Jardines de la Victoria, Colonia SUTSEMOP, Nuevo Zacatecas, El Duraznillo, Colonia El Durazno, Olimpia, Magisterial 3, Colonia la Cruz CTM y El Vergel. A la una de la tarde las colonias Guadalupe y Magisterial, a las 15:00 horas se programó a calles del centro de la ciudad, Esmeralda, Mina, Reforma, Álvaro Obregón, Las Huertas, Privada Mina, López Mateos, Manuel Altamirano, del Reloj, Magisterial, Constitución, Pino Suárez, Gómez Farías, Morelos, Galeana, Privadas Morelos, Colón, González Ortega, San Luis y 16 de septiembre. A las cuatro de la tarde acudieron los vecinos de la Suave Patria, García Salinas, Nicolás Bravo, Degollado y Francisco García Salinas. Las cuadrillas de vacunación acudieron a los domicilios particulares de las personas impedidas para su movilidad.
RECIBE DAVID MONREAL LAS INQUIETUDES DE LOS ZACATECANOS Durante su recorrido por las comunidades de la entidad, David Monreal Ávila, candidato a gobernador por la coalición Juntos Haremos Historia, ha escuchado las inquietudes y peticiones de los zacatecanos que sienten el abandono y la falta de atención de las últimas administraciones estatales. Gracias a su cercanía con la gente, David Monreal no sólo ha recibido muestras de apoyo sino también de confianza por parte de las mujeres, jóvenes y adultos mayores que se han
3
NÚMERO 2206
acercado para comentarle sobre las necesidades que tienen sus localidades y municipios, sobre todo de infraestructura carretera, salud, empleo, educación y atención a grupos vulnerables. Por ello, el abanderado de MORENA recibe las inquietudes de la población con el compromiso de revisarlas para, llegado el momento de la transformación del estado, implementar acciones que den solución a estos problemas y mejoren las condiciones de cada una de las regiones de Zacatecas.
NECESARIO DEBATE ENTRE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Hasta el momento no se sabe si se realizará alguno, pero la población espera la oportunidad de contrastar sus propuestas
El periodo electoral suele estar acompañado de una gran cantidad de información contradictoria, las distintas fuerzas políticas y sus candidatos muestran una realidad distinta sobre lo que acontece en sus demarcaciones y el choque ideológico deriva en polarización social. Las promesas giran en torno a que una vez que ellos tomen el poder, las cosas mejorarán sustancialmente -incluso, casi mágicamente-; la economía mejorará, se construirán caminos, habrá empleo, la salud de los habitantes será mejor atendida, la inseguridad desaparecerá y cualquier reclamo de la sociedad será atendido y resuelto con prontitud y eficacia. Pero muy poco se habla sobre cómo es que harán para lograr todo esto que prometen; es natural que en un mitin los candidatos apunten a despertar emociones en los electores, y probablemente hablar de forma detallada sobre qué harán en cada área y cómo lo lograrán, aburriría a una porción importante de los espectadores. Sin embargo, una vez que se está en el gobierno se debe atender los problemas del municipio con programas y proyectos adecuados a las necesidades de la po-
blación, de ahí la importancia de los debates electorales. Es necesario que la población pueda escuchar propuestas de los candidatos, verlos defender y argumentar sus ideas para así poder contrastarlas y conocer lo que representaría cada uno de ellos como gobernante de manera más concreta. El debate de ideas civilizado entre los candidatos engendra a su vez un ambiente de diálogo y debate entre los ciudadanos que resulta sumamente benéfico para la democracia. Por el contrario, la demagogia ideológica no causa otra cosa más que encono y polarización. En Jerez, el candidato del PAN habló de llevar la propuesta ante el INE de realizar cuatro debates para que la ciudadanía pueda conocer a fondo los planteamientos de cada uno de los candidatos; hasta el momento no ha habido pronunciamiento oficial de los abanderados del PRI y Morena, pero confiamos en que estarán de acuerdo en la importancia de dar la oportunidad a los electores de conocer lo que planean para nuestro municipio y demostrar su capacidad para llevar a cabo sus proyectos y programas.
4
NÚMERO 2206
ZACATECAS SIN EVENTOS GRAVES POR REACCIONES ADVERSAS A VACUNA
18 DE ABRIL DE 2021 Irene Escobedo López
Al igual que Chiapas, Puebla y Sinaloa, las autoridades de salud de Zacatecas no han notificado de casos por reacción negativa a las vacunas La Secretaría de Salud dio a conocer esta semana que en México hay un escenario favorable en materia de vacunación. No solamente nos estamos acercando a los 12 millones de dosis de vacunas anti Covid aplicadas, sino que el riesgo a desarrollar eventos adversos atribuibles a las vacunas sigue siendo mínimo, apenas del 1 por ciento. En nuestro país hasta ahora no hay un rechazo evidente por la vacuna. La confianza en los fármacos ha prevalecido, o quizás es el miedo a perder una batalla dolorosa, como nos lo han hecho ver: en una cama de hospital y en completa soledad. Desde Palacio Nacional se daba la impresión de que tal motivación no estuviera secundada. El Presidente Andrés Manuel López Obrador había decidido no vacunarse. Cambió de opinión. Luego anunció que sí se aplicaría la vacuna anti Covid, pero en privado. Ahora finalmente el mandatario ha confirmado que se vacunará con la dosis de AstraZeneca y que será durante la mañanera de éste próximo martes. Lo hace, refiere “para generar confianza -en la vacuna- entre los adultos mayores”. Aunque asegura también que “habría querido evitar el espectáculo” pero en temas de Covid, el espectáculo a nivel nacional está hecho, con o sin la vacuna presidencial. Pero el presidente quiere que la gente le pierda el miedo a la vacuna de AstraZeneca, al riesgo de estar frente algún evento adverso de los muchos que al parecer están ocurriendo en el mundo. Las autoridades sanitarias
han insistido con estadísticas que no solo la efectividad de las vacunas está garantizada, sino que los eventos adversos en México son casi nulos, mientras que en el mundo la constante respecto al fármaco de AstraZeneca es evitar el riesgo, actuar con discreción y en algunos casos como Alemania y Dinamarca cancelar su aplicación aún en la gente que ya había recibido la primera dosis. Y por extraño que parezca mientras que Europa se debate en una tercera ola de contagios y evita a toda costa la vacuna de AstraZeneca, en México el mayor número de reacciones adversas notificadas corresponde a la vacuna de Pfizer. El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra habría referido no solamente un deceso paulatino en los contagios por Covid sino que confirmó que hay un riesgo casi nulo en reacciones adversas graves en todas las vacunas. Hasta ahora el total de casos reportados con secuelas anormales suma 14 mil 873 eventos de los cuales solamente el 1 por ciento son graves. De los casos detectados 13 mil 226 son de Pfizer, 787 de AstraZeneca, SinoVac 172, Sputnik V 211, CansinoBio 70, desconocidos 4 y vacunados en el extranjero 3. Casi la totalidad de los Estados del país han reportado casos de reacciones no comunes y solo Chiapas, Puebla, Sinaloa y Zacatecas no han notificado casos de reacciones adversas a las vacunas aplicadas ni hospitalizaciones por el mismo concepto. Las reacciones graves atribuidas a eventos supuestos
De los 14 mil 873 casos de secuelas registrados en el país solamente el 1 por ciento son graves asociados a la vacuna (Esavis) corresponden a Pfizer con 96 casos, AstraZeneca 31, SinoVac 3, Sputnik V 7 y Cansino 6. Y es precisamente esta vacuna la CansinoBio, envasada en México y cuya fase 3 experimental también se realizó en nuestro país la que aparentemente estaría vinculada a la muerte de un adulto mayor, una mujer de 64 años que fue vacunada este jueves en Michoacán y trasladada para su atención inmediata al Instituto Mexicano del Seguro Social después de ser vacunada. En el nosocomio perdió la vida. Sin embargo las autoridades de salud advirtieron que aún está por comprobarse sí el evento está asociado a la vacuna o se debió alguna patología previa de la persona fallecida. A la fecha 55 de los casos clasificados como graves y supuestamente atribuibles a la vacuna siguen bajo observación y seguimiento y será el comité dictaminador nacional quién determine si tienen una relación causal con la vacuna basándose en los diagnósticos o las manifestaciones que puedan haberse presentado. Vacunarse no evita el contagio Más allá de la eficacia que la vacuna tiene para evitar que la persona enferme, es decir, desarrolle signos y síntomas, lo más importante, a decir de los expertos es la eficacia que la vacuna tiene para prevenir la enfermedad grave “y cuando hablamos de enfermedad grave, en prácticamente todas las vacunas, después de la segunda inyección, hay eficacias del 99 y 100 por ciento para prevenirla”, aseguró Alomía Zegarra. Sin embargo una persona
vacunada puede enfermar de COVID 19 pero desarrolla una enfermedad de leve a moderada. “Una enfermedad leve para fines prácticos es una gripa, un catarro, la persona tiene los signos y síntomas durante cuatro o cinco días, normalmente para el séptimo día estaría recuperándose”, detalló. Efectos normales de las vacunas La sintomatología que una persona vacunada puede presentar en función de una reacción normal al fármaco puede ser desde febrícula, malestar general y dolor de cabeza. Estos síntomas obedecen a que la vacuna se aplica precisamente para generar una reacción en el sistema inmunológico. Donde reportar posibles síntomas adversos La Asociación Mexicana de Farmacovigilancia de Vacunas Covid ha referido que en el caso que una persona presente síntomas irregulares por posible ESAVis -después de haberse aplicado la vacuna- hay dos mecanismos para reportar los posibles eventos asociados a la dosis que pueden ser en Cofepris o con el fabricante. Para efectos de las vacunas Cansino, Sputnik V y Sinovac el reporte será recibido en el Centro Integral de Servicios de la Cofepris. El correo electrónico es: farmacovigilancia@cofepris. gob.mx Para casos relacionados con Pfizer el reporte será en MEX. AEReporting@pfizer.com o vía telefónica al número gratuito 8004012002. Para AstraZeneca a la dirección de correo para reportes es: http://www.astrazeneca.mx/ sección farmacovigilancia.
18 DE ABRIL DE 2021
LLEGARON 68 MIL VACUNAS CONTRA COVID-19 A 28 MUNICIPIOS DEL TERRITORIO ZACATECANO “La vacuna ayuda, pero no exime de contraer la enfermedad; por eso, todos nos debemos cuidar”: Gilberto Breña
Los días martes 12 y miércoles 13 de abril comenzó la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus a los adultos mayores de 60 años de 28 municipios del territorio zacatecano. Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que llegaron al estado aproximadamente 68 mil dosis del inmunológico, por lo que, durante esta semana, se cubrirá la primera fase en los 58 municipios del estado. Precisó que, este martes 12 de abril, inició la aplicación en los municipios de Cuauhtémoc, General Enrique Estrada, Jerez, Loreto, Luis Moya, Morelos, Ojocaliente, Tepetongo y Villanueva. El miércoles comenzó en Apulco, Chalchihuites, Joaquín Amaro, Pánfilo Natera, Huanusco, Jiménez del Teúl, Momax, Monte Escobedo, Nochistlán, Noria de Ángeles, Pinos, Sain Alto, Sombrerete, Tabasco, Tlaltenango, Valparaíso, Villa García, Villa González Ortega y Villa Hidalgo. Tras las reuniones del Consejo Estatal en Salud, se determinaron las fechas para los 28 municipios de Zacatecas, cuyos adultos mayores de 60 años no habían recibido la primera dosis de la vacuna. Hasta este lunes se habían aplicado 90 mil 516 dosis en 30
5
NÚMERO 2206
municipios, de las que 28 mil 460 recibieron el esquema completo, que representa apenas 1.75 por ciento del 1 millón 622 mil pobladores, según el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al presentar la actualización del Reporte Estadístico del COVID-19, Gilberto Breña informó que, hasta el día 398 de la pandemia, en Zacatecas se han realizado 59 mil 037 pruebas, de las que 29 mil 119 fueron positivas, 29 mil 659 negativas y 259 están pendientes. Detalló que, a causa de complicaciones por el SARS-CoV-2, han fallecido 2 mil 869 personas, se han recuperado 25 mil 641 y 609 están activas. En tanto, se registraron 1 mil 097 contagios en las últimas cuatro semanas (277; 337; 327 y 246), así como 101 defunciones (24; 26; 26 y 25). De los 29 mil 119 contagios, 14 mil 952 han sido en mujeres y 14 mil 167 en hombres, con énfasis de 21 a 60 años. De las 2 mil 869 defunciones, 1 mil 175 fueron de mujeres y 1 mil 694 de hombres, con los índices más altos de los 51 a los 80 años (72 por ciento del total global). De los decesos, 2 mil 315 personas padecían alguna comorbilidad, pero 554 no la tenían. Se han infectado 199 embarazadas, 194 de ellas se recuperaron, tres permanecen
aisladas y dos fallecieron; 24 mujeres en puerperio dieron positivo, 22 se restablecieron, una está activa y una perdió la vida. Asimismo, contrajeron el virus 717 menores, 688 se recuperaron, 17 están aislados y 12 murieron. En el sector salud, se han registrado 3 mil 835 contagios, 2 mil 573 de ellos en médicos y enfermeras, y se han presentado 64 decesos, 32 de ellos de médicos, 10 de enfermeras y enfermeros, así como 22 de trabajadores adjuntos. En la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha habido 328 contagios, 278 elementos se restablecieron y 11 fallecieron. En tanto, se infectaron
34 personas privadas de su libertad, 28 se restablecieron y se presentaron seis defunciones. Gilberto Breña informó que, actualmente, hay 39 pacientes hospitalizados, 23 de ellos estables y 16 graves (intubados); de 194 camas, hay 171 disponibles, y de 168 ventiladores, 152 están libres. Sobre ocupación hospitalaria, en las últimas cuatro semanas ha habido 178 ingresos (54; 39; 46 y 39, respectivamente). Desde el 7 de mayo de 2020 al 11 de abril de 2021, se han registrado 6 mil 279 ingresos de pacientes, de los cuales 4 mil 095 se recuperaron, 2 mil 146 perdieron la vida y 39 están internados.
CON LA VACUNA NO TERMINA LA PANDEMIA Jesús Gerardo López Longoria, vocero de la SSZ en temas del COVID-19, resaltó los esfuerzos conjuntos de la sociedad, dependencias gubernamentales y medios de comunicación para no elevar los índices de contagios. A más de un año de la pandemia, debido a que aún no hay un tratamiento específico para abatir la enfermedad, solicitó no bajar la guardia, principalmente para completar la segunda fase de la vacunación, que es cubrir a toda la población mayor de 60 años. Tanto Gilberto Breña como Jesús López Longoria solicitaron a la población continuar y reforzar las medidas de sanidad y protección de la salud, princi-
palmente de adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o con discapacidad. Pese a que la vacuna ya empezó a fluir, el Secretario aclaró que ello “no exime de contraer la enfermedad; por eso, todos nos debemos cuidar”, por lo que recomendó mantener la sana distancia, usar cubrebocas adecuadamente, lavarse las manos con agua, jabón o gel alcoholado, así como evitar reuniones familiares y aglomeraciones. Resaltó que este año será de vacunación, con la que se busca evitar casos graves de la enfermedad, disminuir el número de pacientes hospitalizados y, sobre todo, los riesgos de muerte de quienes contraigan el SARSCoV-2.
DEPORTISTAS JEREZANOS TRABAJAN EN PROPUESTAS A FAVOR DEL DEPORTE JUNTO CON PEPE PASTELES
Luego de su reunión con el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) rumbo a la Presidencia Municipal, conformaron el Comité Deportivo para abonar a la creación de estrategias que los favorezcan en su administración de resultar electo. Representantes de disciplinas como charrería, artes marciales mixtas, natación, tenis, atletismo, deporte adaptado y
de la tercera edad, se reunieron en la Casa de Campaña para avanzar su propuesta previo a su próxima reunión con el candidato. Esta incluye iniciativas para formalizar y reconocer las disciplinas, dar mantenimiento a los espacios deportivos, aprovechar los escenarios naturales, capacitaciones y apoyos para deportistas.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2206
18 DE ABRIL DE 2021
POR ENCIMA DEL MURO
LA MAGIA DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO
Antonio Sánchez González. Médico.
José Guillermo P.H.
En nuestra frontera con los Estados Unidos, los traficantes de personas se han adaptado, con su característico cinismo, a las nuevas políticas migratorias dictadas en Washington. Joe Biden mantiene la regla conocida como Título 42 dictada por su predecesor que permite a los guardias fronterizos estadounidenses devolver inmediatamente a las personas que cruzaron la frontera ilegalmente, pero hizo una excepción para los menores no acompañados. Así, hemos visto a traficantes -filmados por la noche por cámaras de vigilancia- arrojando niños por encima de un muro fronterizo de 4 metros de altura. Muchos resultan heridos cuando caen, pero siguen siendo atendidos, más tarde, por los mismos guardias de migración. La elección de Joe Biden, un candidato que había criticado duramente la inflexibilidad de Trump en la migración y denigraba su plan para la construcción de un muro que correría a lo largo de la frontera, creó un enorme atractivo para los migrantes. Especialmente para aquellos en México y Centroamérica que huyen de la pobreza y la violencia. Los traficantes hicieron creer a estas familias que la América democrática de Biden los recibiría con sus brazos abiertos, a pesar de que sus leyes no han cambiado. El Presidente de los Estados Unidos acaba de hacer un llamamiento público a los migrantes para que se queden en sus casas y traten de llevar a cabo su proceso de inmigración a través de canales legales. A pesar del llamado, esas personas, desesperadas, continúan corriendo hacia la frontera con Estados Unidos, que ven como un eldorado. Nada más en febrero pasado, los guardias fronterizos aprehendieron a 170000 migrantes ilegales. Alejandro Mayorkas, ministro del Interior de Biden, advirtió que, si la tendencia continúa, Estados Unidos enfrentaría la peor crisis migratoria de su historia. Estos migrantes, todos cristianos, no corren ninguna amenaza terrorista. Sin embargo, la tasa de aprobación en la población estadounidense de la política migratoria de Biden cayó al 34%. Una caída que los republicanos pretenderán aprovechar en las elecciones de noviembre de 2022 para recuperar la Cámara de Representantes. En la historia política estadounidense, la inmigración ilegal siempre ha sido un tema electoralmente redituable. La mayoría de los migrantes ilegales actuales provienen del llamado Triángulo Norte Centroamericano -El Salvador, Honduras y Guatemala-. Se trata de tres estados fallidos, con una población total de más de 35 millones de almas, donde los gobiernos ya no controlan eficazmente más que sus capitales. El resto del territorio está dominado por bandas armadas -las maras- cuya violencia no tiene que envidiar a la mafia calabresa. El fraude y la extorsión a empresas y negocios, el narcotráfico y la trata de personas son las principales actividades de los 100000 mareros que aterrorizan Centroamérica y que también tienen corresponsales viviendo en suelo estadounidense. Traficar con personas se ha convertido en la actividad ilícita más lucrativa en cualquier parte del planeta, por encima de cualquier otra. Joe Biden sabe que no logrará nada tratando sólo los síntomas de la crisis. Cuando era vicepresidente de Obama, estuvo a cargo del problema. Visitó Centroamérica varias veces e implementó un programa de ayuda para los tres países por 1000 millones de dólares. No funcionó. El Salvador vio una caída marginal en el número de salidas a la frontera con Estados Unidos, pero en Honduras y Guatemala, el número de personas que emprende estos viajes ilegales crece continuamente. Cuando Singapur se independizó en 1959, también era un país miserable. Entonces, Lee Kuan Yew, el visionario primer ministro que dirigió la isla hasta 1990, entendió que era indispensable la inversión en seguridad, educación, vivienda y salud de las clases trabajadoras para proporcionar una fuerza de trabajo de calidad para los inversores internacionales. Hoy, la Administración Biden está considerando destinar 4000 millones de dólares en ayuda a esta región. Pero ¿cómo evitar que ese dinero sea desviado por gobiernos corruptos, por maras o ambos? ¿Cómo asegurar que el Estado de Derecho prevalezca finalmente en estos países que una vez se llamaron “repúblicas bananeras”? La seguridad es el activo más valioso que un Estado puede dar a su gente.
Apenas el viernes pasado la canciller de Alemania, Angela Merkel defendió ante el parlamento la necesidad de aplicar medidas más estrictas para contener la pandemia, calificando la situación de aquel país como “muy seria”. En Alemania se contempla el toque de queda nocturno para enfrentar la temida tercer ola que según la canciller, tiene “fuertemente agarrado al país”. Quince días antes de las declaraciones de Merkel, en Francia se decretaba un nuevo confinamiento ante el imparable aumento en los casos de coronavirus. Mientras esto ocurre en Europa, en México la autoridad sanitaria comienza a decretar que el riesgo es cada vez más bajo, ningún estado se encuentra ya en semáforo rojo y hay varios en verde, los casos siguen a la baja y todo esto sin medidas restrictivas y con muy pocas vacunas aplicadas. Ni si quiera el sector salud completo ha sido inmunizado aún. Alemania, con una población de 83 millones, ha inmunizado al 23% de su población, mismo porcentaje de avance que lleva Francia; se trata de una cifra aún baja que los obliga a tomar medidas que restringen la movilidad pero que se encuentra muy por encima del 9.8% que lleva México, todo esto en base a datos publicados y actualizados constantemente por The New York Times. Resulta extraordinario que países con un porcentaje de inmunización mayor al doble del de México, con sistemas de salud muy superiores y mejor infraestructura de transporte, se encuentren en una situación en la que se ven forzados a recurrir a confinamientos y toques de queda y que por otro lado, en México de forma casi milagrosa, con pocas vacunas, con muy pocas medidas preventivas en algunos espacios públicos tales como mercados y tianguis, tengamos ocho estados en semáforo verde y ninguno en semáforo rojo. O está ocurriendo algo muy fuera de lo normal difícil de explicar por la ciencia, o las cifras oficiales reflejan una realidad alterna con “otros datos” en medio de un proceso electoral tan importante como el que vivimos actualmente. Ya quedó claro que las cifras oficiales subregistran de manera significativa las muertes por coronavirus, luego de que se publicara un exceso de mortandad “inexplicable” por distintos organismos -entre ellos el INEGI- que claramente fue causado por la pandemia. Es innegable la necesidad de reactivar la economía, pues México no puede darse el lujo de un confinamiento como el de Francia o Alemania; la economía de los hogares y pequeños negocios no lo soportarían y tendríamos que lidiar con severas consecuencias en forma de hambre y delincuencia por años. Pero de ninguna manera estaría justificado ocultar cifras y engañar a las personas para que se sientan confiados, bajen la guardia y se pongan en riesgo a ellos y sus familias. La recuperación de la economía debe hacerse de manera responsable, el gobierno debe intervenir activamente en ella -como lo están haciendo en todo el mundo-. En lugar de eso pareciera que nuestro gobierno prefiere mentirle a las personas para que ellas solas, como puedan, reactiven la economía. Al más puro estilo del liberalismo económico, aquel predecesor salvaje del infame neoliberalismo, que quedó en desuso hace casi 100 años. Esperemos que luego de este milagroso decrecimiento en contagios no nos topemos con una amarga sorpresa cuando nuevamente se de a conocer la mortalidad real en nuestro país. Que sucediera algo así sólo podría calificarse como criminal.
18 DE ABRIL DE 2021
7
NÚMERO 2206
ES LA HORA DEL CAMPO ZACATECANO: CLAUDIA ANAYA La candidata a la gubernatura de Zacatecas por la alianza PAN, PRI y PRD, Claudia Anaya Mota, destacó que el campo de la entidad está destrozado
ATENGÁMONOS A LAS CONSECUENCIAS Irene Escobedo López
La Iglesia católica en México al parecer ahora está preocupada por la decisión que frente a la boleta electoral tendrá la ciudadanía. Bajo la rúbrica de la Arquidiócesis Primada de México, los Obispos del país han publicado lo que denominan una guía para que la gente sepa decidir por ‘la persona’ que elegirán el próximo 6 de julio. Entre otras claves los religiosos expresan su preocupación por la abrumadora cantidad de candidatos y partidos políticos contendientes “y en un mar de propuestas, promesas y campañas de mercadotecnia debemos buscar la verdad y en lo posible informarnos sobre el historial público de la persona”. A la Iglesia preocupa también que el electorado decida conscientemente por la capacidad y no la popularidad del candidato ni por quien ofrezca prebendas o dádivas de campaña. La Invitación, publicada en la revista ‘La Fe’ enfatiza que se debe apoyar a aquellos candidatos que con claridad se han pronunciado por la defensa de la vida de todo ser humano, por quienes ven a la familia como la solución a los problemas sociales y por quienes defienden la libertad religiosa. La Iglesia advierte a los fieles que la decisión correcta o equivocada que se tome, tendrá inevitablemente repercusión en el futuro para todos. Los Obispos nos exhortan pues a decidir bien o “atenernos a las consecuencias”.
PEPE PASTELES ESCUCHA AL GREMIO DE TAXISTAS La candidata a la gubernatura de Zacatecas por la alianza PAN, PRI y PRD, Claudia Anaya Mota, destacó que el campo de la entidad está destrozado, por ello, los campesinos necesitan un gobierno responsable que favorezca a las familiares rurales, a fin de detonar la actividad agrícola y ganadera. “Nuestros campesinos están desesperados y cada vez en peores condiciones, no es justo, es necesario hacer los contrapesos necesarios para que prevalezca la razón y se tomen las decisiones correctas” Anaya Mota manifestó que es urgente trabajar en equipo en favor del campo para reducir el costo de los combustibles, fertilizantes, agroquímicos, agua y
luz que siguen a la alza sin un subsidio para los productores. Por lo anterior, dijo que es momento de poner “acento en las soluciones, vamos a levantar la productividad, los ingresos a los campesinos a través de inversión e innovación tecnológica”. Anaya Mota enfatizó que como gobernadora los apoyos para este sector sí van a llegar, “es la hora de retribuir a la nobleza de nuestra tierra y de nuestros campesinos, ahora que es cuando más nos necesitan. Es la hora del campo zacatecano”. Para finalizar manifestó que en unidad con los ganaderos seguirá apoyando el mejoramiento genético de los hatos bovinos, ovinos y caprinos.
Ante representantes del transporte público se comprometió con recuperar la seguridad de Jerez
Pepe Pasteles avanza con éxito en su campaña de diálogo, ahora con la reunión con el gremio de taxistas para generar acuerdos que beneficien a sus familias. El candidato a Alcalde por el Partido Acción Nacional (PAN) se dijo dispuesto a estrechar lazos entre con los distintos sectores sociales y darle continuidad a
todos los buenos proyectos que se quedaron pendientes. A la par, les aseguro que entre sus prioridades está recuperar la seguridad de Jerez para que desempeñen su trabajo con certeza y la economía repunte. Tras escuchar las principales inquietudes de los taxistas presentes, Pepe Pasteles agregó que dignificará el servicio público dándole la debida formalidad a cada uno de los compromisos pactados con ellos desde el primer día de su Gobierno. En este sentido los llamó a salir a votar el próximo 6 de junio y así marcar una diferencia para Jerez, porque "si nos dan la confianza de trabajar para ustedes les vamos corresponder con responsabilidad y resultados", finalizó.
8
NÚMERO 2206
APOYARÉ A LOS JÓVENES PARA EVITAR QUE QUIERAN IRSE POR EL CAMINO FÁCIL: DAVID “EL TORO” VALDÉS
David “El Toro” Valdés, candidato a presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), asegura que apoyará a los jóvenes con diferentes programas y actividades para motivarlos a ocuparse en algo productivo y evitar que se quieran ir por el camino fácil. “Hay muchas maneras de involucrar a los jóvenes en actividades buenas y sanas para evitar que se puedan desviar con malos pasos, como talleres en el DIF que más tarde les ayudarán al autoempleo, becas, deporte, cultura, artes, baile, entre muchas más”, expresó el candidato del PRI. En cada uno de los diálogos que el abanderado priista ha tenido con habitantes de diferentes colonias y comunidades, han estado presentes buena cantidad de jóvenes a quienes invita a seguir preparándose para salir adelante en la vida y en éstas da a conocer las diferentes líneas de acción que tiene como propuesta de campaña junto con las alternativas
que hay para los jóvenes. El domingo pasado David “El Toro” Valdés acudió como invitado a una competencia ciclista realizada en la comunidad Encino Mocho en la que participaron una gran cantidad de familias, desde sus integrantes adultos hasta pequeños. “Esta es una de las formas en que se puede trabajar de manera coordinada entre la autoridad municipal y los promotores del ciclismo, haciendo que estas competencias crezcan, mismas que permitirán que los jóvenes participen de manera activa en el deporte y se alejen de los vicios”, aseguró el candidato del PRI. Para las mujeres jóvenes, agregó, también se pueden impulsar varias actividades desde el DIF municipal como talleres de cultoras de belleza, de corte y confección, cocina, entre otros. Finalmente, explicó, muchas actividades se realizarán, desde luego, bajo la coordinación del Instituto Municipal de la Juventud.
CONTINÚA PEPE PASTELES CREANDO ACUERDOS CON LA CIUDADANÍA Pepe Pasteles se reunió con vecinos de las colonias Centro, La Noria y fraccionamiento Guadalupe, a quienes manifestó la importancia de su voto en las próximas elecciones ante el momento tan difícil que pasa Jerez y el país entero. Habló de los resultados obtenidos durante su administración y mencionó que en este momento de su trayectoria aportará toda su experiencia, resultados y fortalezas para trabajar de la mejor manera por y para los jerezanos. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) escuchó las necesidades de las familias, principalmente sobre servicios públicos, señaléticas y topes mal ubicados. Aseguró que cada una de las peticiones se registrarán en un
acuerdo firmado por él para que se cumplan desde el primer momento de su administración. Además, dijo que es momento de dejar de lado las diferencias colores e ideologías y trabajar por un proyecto en común: un mejor Jerez.
18 DE ABRIL DE 2021
PRESENTAN CATÁLOGO GASTRONÓMICO DEL CENTENARIO LUCTUOSO DE RLV Dentro de la programación para conmemorar el Centenario Luctuoso de Ramón López Velarde, se presentó el catálogo gastronómico Sazón del Corazón, que incluye 33 recetas de comida típica jerezana. Autoridades municipales en conjunto con el Comité Pro Centenario Luctuoso, presentaron un recetario que reúne sabores, olores, colores, texturas y sonidos típicos de la demarcación que provocan recuerdos de la vida cotidiana del Pueblo Mágico. Manifestaron que los platillos propuestos se han replicado a través de generaciones y trasladan a la época del Poeta de México, bajo un trabajo de investigación y pasión de la crea-
dora María del Carmen Félix Martínez, que se compartirá gratuitamente vía internet. Félix Martínez, quien es docente con estudios en Cocina Prehispánica y Cocina Conventual, expresó que pese a la modernidad la esencia del municipio continúa vigente en la cocina jerezana la cual sigue fiel a los productos que le dieron vida como el frijol, maíz, chile o calabaza, logrando una conservación en el gusto de las familias. Señaló que el arte de la mesa tradicional debe permanecer para no perder identidad y sentido de pertenencia a la tierra de López Velarde, la que invita a reconocer en sus poemas.
PRIISTAS JEREZANOS LLAMAN AL VOTO ÚTIL PARA PEPE PASTELES El candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), Pepe Pasteles, recibió en su campaña a líderes priistas que se adhieren a su proyecto para un mejor Jerez. El candidato manifestó que esta suma es una muestra más del encuentro de coincidencias entre ciudadanas y ciudadanos que quieren recuperar a su tierra de los malos gobiernos. "Si antes no habíamos coincidido ahora sí. Este va ser el proyecto que de la mano de ustedes va sacar a nuestro municipio del bache en el que se encuentra", expresó ante la presencia de los líderes del tricolor Juan, Martín y Víctor Hugo Rivera. Destacó que el objetivo solo se logrará con la experiencia, no con la llegada de perfiles improvisados y con la etiqueta de un partido como Morena que tanto ha hundido a las familias mexicanas. Juan Rivera, liderazgo del PRI jerezano, manifestó su apoyo total al candidato que catálogo como el único que puede frenar
a Morena con su experiencia y capacidad de gestión. Así, llamó a la gente a valorar su decisión rumbo a la elección del 6 de junio y unirse en torno al voto útil para la Gubernatura, Diputación Federal, Local y el Ayuntamiento. Junto a líderes de Granjas El Molino, Niños Héroes y San Francisco, Víctor Hugo Rivera expuso que Pepe Pasteles es el perfil más preparado y ya lo demostró, por lo que es momento de unir esfuerzos para fortalecer este liderazgo que detonará el desarrollo económico, turístico y social en el Pueblo Mágico. Pepe Pasteles les externó que en él encontrarán a un amigo y aliado, interesado en construir una estructura que vaya más allá de intereses partidistas y permita frenar la decadencia económica una vez en el gobierno. Finalmente reiteró que las puertas de su proyecto están abiertas para escuchar a todos los jerezanos valientes que deseen trabajar unidos.
18 DE ABRIL DE 2021
CULTURA
NÚMERO 2206
9
LA VOLUNTAD DE LINAJE AMPARO BERUMEN
Quien condena la pintura, condena la naturaleza, puesto que las obras del pintor representan las obras de la naturaleza. El que así blasfema carece, pues, de sentimiento. Leonardo Da Vinci Hoy domingo 18 de Abril se cumple un año más del nacimiento de Jorge Yapur. Ello trae de nuevo a mi memoria aquella muestra en la Galería de Exposiciones Temporales del METRO, La Voluntad del Linaje, en la que el pintor tamaulipeco nos presentó en retrospectiva una traducción estética que relata los períodos de un trayecto de vida largo y creativo. En esta disciplina plural de los colores, el pensamiento y la habilidad del artista han quedado inscritos con tintes naturalistas enraizados a la originaria voz de los huaxtecas. Han quedado no como meras reiteraciones o copias localistas, sino como una forma subjetiva de lenguaje, de pensamiento en palabras pintadas. Han quedado también traducidos sus silencios como un modo suyo de hablar. Y pone en su paleta de pintor la luz del color que es la misma del sol, que es la de uno mismo al beber el vino, que es la misma acompas-
ada al viento, que es la misma al mirar el cielo, uso experimentado de la luz que deambula con desenfado y luego con carácter por todos los caminos del arco iris sobre el lienzo blanquísimo. Búscame en este cuadro o en ese o en aquel –me dice el pintor. Y lo encuentro regando las orquídeas, besando la tierra, bendiciéndola. Lo encuentro portando un nuevo sombrero, con su bolsa de cuero colgada al hombro llena de recuerdos. También saboreando el arroz con leche en mi terraza o el chocolate espumoso con pan del horno. Lo encuentro oyendo música y cantando en el idioma de los pájaros bailoteando emocionado. Encuentro al pintor leyéndome en voz baja el bíblico Cantar de Cantares, o explicándome otra vez con los puños en la cintura las fases de la luna. Lo encuentro por las mañanas en la Catedral dándome un botón de San Chárbel y recitando ver-
sos árabes. O hablando solo por las banquetas, atravesando las calles, discutiendo con alguien. Lo encuentro también sumergido en las aguas o abriendo ventanas... “Todo aquel que tiene una razón para vivir puede soportar cualquier forma de hacerlo” –decía Nietzsche. En su temática y sus astucias técnicas, Jorge Yapur pudo forjar su propia visión creativa echando mano de todos los recursos y licencias. Hizo suyos los cuatro elementos y suya la inexpugnable mojabilidad de la atmósfera que nos mueve, esencia de los días. Y se revelan en su estética figurativa y en su realismo mágico y en sus divertimentos, los mismos signos primigenios representando los adentros del hombre frente a lo establecido, metaforicamento en el que subyace lo efímero y lo eterno. Y aparecen de nuevo en el lienzo las deidades con sus ropajes volantes. Aparecen las máscaras los animales los místicos ri-
tuales los trazos innumerables… Poseído por una alucinación deliberada, Jorge Yapur fue atesorando formas y movimientos revestidos de símbolos sugerentes, sorprendentes. Y desdoblado por el soplo divino de los cuatro vientos nació el Huastequismo, su concepto emblemático. Explanaciones lucientes, coloreadas: estampas de aquello que los hombres de otro tiempo creyeron ver… Y vieron! Rescate imaginativo. Huasteca aire y fuego. Huasteca tierra y agua… De un modo o de otro uno siempre comprueba que el arte es la salvación. Con su noción histórica y su arte pictórico, Jorge Yapur decidió transmutar en colores y aceites sobre telas y maderas y muros cada una de sus ideas. Hoy se han convertido en narraciones… amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2206
SE COMPROMETE DAVID “EL TORO” VALDÉS A APOYAR CON EL ARREGLO DE CARRETERA VECINAL
Al visitar las comunidades de El Niño Jesús, El Tambor y Santa Fe, el candidato a presidente municipal de Jerez, por el Partido Revolucionario Institucional, David “El Toro” Valdés, la petición común que escuchó fue la relacionada con el arreglo de la carretera que conduce a dichas localidades. La respuesta del abanderado priista fue inmediata y se comprometió a gestionar una máquina para darle el mantenimiento correspondiente y que este se realice en los próximos días. Aún cuando la respuesta del candidato fue rápida y favorable, los vecinos solicitaron un compás de espera para revisar bien las condiciones del camino, dado que se informó que de manera reciente anduvieron midiendo para ver la posibilidad de un encarpetamiento y se encuentra estaqueado por lo que previamente se investigará para
no afectar trabajos previos. Vecinos de la comunidad de El Tambor expresaron que el campo está abandonado y se requieren apoyos para la gente que reside en el área rural para que pueda salir adelante. El candidato priista destacó que por su trayectoria en diferentes encomiendas del campo conoce muy bien la problemática por la que atraviesan y al igual puede hacerles propuestas que les ayuden a mitigar la situación. “Si le va bien al campo, le va bien a la ciudad, porque de la producción de alimentos se satisfacen las necesidades de las cabeceras municipales y de las grandes ciudades, por lo que hay que seguir pensando en la tecnificación del campo, en el aprovechamiento de los recursos naturales y del apoyo con semilla”, finalizó diciendo David “El Toro” Valdés.
SE DESARROLLÓ LA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO
Retomaron su lugar en el Cabildo los regidores Ignacio de la Torre y Roberto Ramírez luego de pedir se diera por terminada su licencia, votando a favor por unanimidad el cuerpo edilicio. En otros asuntos de la sesión ordinaria del Ayuntamiento, se dio la aprobación de actas correspondientes a anteriores asambleas y la regidora Rocío Sánchez dio lectura a las solici-
tudes de su comisión que fueron aprobadas. Como parte del orden del día se aceptó la renuncia de los regidores Roberto Ramírez Carrillo y Rafael Tinajero, al comité organizador pro centenario de Ramón López Velarde. Además solicitaron y se avaló la comparecencia de los titulares de Obras Públicas y Tesorería Municipal.
18 DE ABRIL DE 2021
VA PEPE PASTELES POR UN MEJOR FUTURO PARA LA NIÑEZ JEREZANA Familias de los fraccionamientos El Duraznillo, Guadalajara y colonia La Concepción recibieron al candidato Pepe Pasteles para escuchar sus propuestas a favor de Jerez. El representante del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que es momento de tomar un gran acuerdo para que las y los niños jerezanos vivan en una tierra segura y de oportunidades. El ex alcalde aseguró que solo en equipo con los ciudadanos podrá construir un proyecto que con experiencia y voluntad, regresará al Pueblo Mágico lo
mejor de su vocación turística, comercial y económica, además de la seguridad que lo caracterizó por tantos años. "Ya les demostré que cuando se tiene visión y cuando amamos a Jerez podemos hacer cosas inimaginables. Su apoyo se los voy a agradecer con trabajo". En La Concepción, los vecinos le plantearon su preocupación por la falta de pavimento y alumbrado público, por lo que Pepe Pasteles se comprometió a darle seguimiento y continuar en diálogo para generar mejores condiciones en todo el municipio.
SEGUIRÉ FORTALECIENDO EL TALENTO DEPORTIVO DE JEREZ: PEPE PASTELES El candidato Pepe Pasteles se reunió con líderes deportistas jerezanos, con quienes se comprometió a fortalecer la infraestructura deportiva y generar más oportunidades. El abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) para la Presidencia Municipal, lamentó que no se le haya dado continuidad a buenas iniciativas a favor del deporte en un municipio como Jerez que es multidisciplinario y está lleno de talento. Garantizó que estará dispuesto al diálogo para generar acuerdos que se cumplan desde el primer día de su administración. Los deportistas agradecieron que Pasteles sea el primer candidato en tomarlos en cuenta para crear el proyecto deportivo, además de reconocer las obras deportivas creadas durante su
administración. Entre sus principales necesidades destacaron la falta de lugares para el desarrollo de actividades infantiles, solicitando así el empastado del campo Galindo, un área para atletismo infantil y apoyos para transporte. "Hoy con humildad les digo que se hicieron cosas buenas para el deporte, pero también afirmo que faltaron y vamos a trabajar en ellas, desde el día uno de mi administración", dijo. También propuso actualizar los reglamentos y crear un Consejo Deportivo en el que todo el sector tenga voz, así como gestionar recursos públicos y privados para atraer eventos de talla internacional y otras estrategias de reactivación deportiva. Previamente, Pepe Pasteles visitó a familias de Las Quintas para compartir sus propuestas.
18 DE ABRIL DE 2021
CATEAN UN DOMICILIO EN JEREZ, ASEGURANDO EQUIPO TÁCTICO, CARGADORES Y 225 BOLSAS DE MARIGUANA A través de un comunicado por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se informó que el martes 13, fue cumplimentada orden de cateo en un domicilio en la cabecera municipal de Jerez, labores en coordinación con la Fiscalía General de Justicia y la Comisión Nacional Antisecuestro. Esta orden se obtuvo luego de solicitarla al Juzgado de Control, dándole seguimiento a los hechos suscitados recientemente en donde fueron agredidos elementos de la Policía Estatal y Policía Municipal, resultando la detención de un hombre y aseguramiento de un arma de fuego y dos vehículos.
11
NÚMERO 2206
En el trabajo conjunto realizado se aseguró diverso equipo táctico (chalecos, botas, pierneras, mariconeras, pasamontañas); dispositivos conocidos como poncha llantas, 225 bolsitas que contenían hierba verde y seca con características de la mariguana, cartuchos y cargadores para arma larga y equipo de comunicación. Las autoridades hacen un llamado a la población para que denuncie los delitos a través del número emergencias 911 en su nueva operación desde la Secretaría de Seguridad Pública y la línea de denuncia directa al número 492 219 7159.
TRAS AGRESIÓN EN JEREZ, PEP ASEGURÓ UN ARMA DE FUEGO; UN AGRESOR PERDIÓ LA VIDA Los elementos policiales fueron agredidos cuando atendían un reporte de personas armadas
Tras atender un reporte ciudadano, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron agredidos en el municipio de Jerez; como resultado de estos hechos un agresor perdió la vida y se aseguró un arma de fuego. Este hecho tuvo lugar luego de que se reportara a través del Sistema de Emergencia 9.1.1 la presencia de personas armadas en la calle Fernando Villalpando, de la colonia Artes; al arribo del
personal operativo se inició una persecución en la que fueron agredidos con proyectil de arma de fuego, al repeler el ataque, un agresor perdió la vida y se aseguró un arma de fuego larga calibre .223. Las autoridades hacen un llamado a la población para que denuncie los delitos a través del número emergencias 911 y la línea de denuncia de la SSP, al número 492 219 7159.
MI CAMPAÑA ES DE ALTURA Y DE PROPUESTAS: PEPE PASTELES
JEREZ NO SOPORTARÍA OTRO AÑO CON INEXPERIENCIA AL PODER: PEPE PASTELES El candidato a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), platicó con vecinos de las colonias San Isidro, Unión Santa Cruz y Real del Valle donde aseguró que el municipio está hundido en la peor crisis de su existencia. Pepe Pasteles compartió que con su experiencia y trabajo constante Jerez saldrá adelante también con el respaldo de todos los habitantes que están conscientes de sus buenos resultados. "Conocen mi trabajo y saben que hicimos cosas buenas. Ven-
go dispuesto a hacerlas mejor y además terminar lo que quedó pendiente". Reprobó la lamentable situación que se vive en cuanto a la seguridad pública y se comprometió a gestionar apoyos para poder generar confianza en las familias. Además recopiló peticiones que le hicieron los vecinos para trabajar en ellas y cumplirlas lo antes posible al comenzar su administración, con la ayuda y confianza de la gente el próximo 6 de junio, que elegirá la mejor opción para Jerez.
“La primera semana la ganamos porque fuimos la propuesta que llegó a más ciudadanos, la más contundente”, aseguró Pepe Pasteles, candidato a la Presidencia Municipal de Jerez por el Partido Acción Nacional (PAN). En rueda de prensa compartió que durante los primeros siete días fortaleció su campaña de diálogo y a través de audiencias, mítines, reuniones vecinales y en redes llevó sus propuestas a los jerezanos que como él buscan un cambio verdadero para sus familias. En este sentido, reiteró que busca consolidar un proyecto ganador al que se sumen todos los sectores con sus necesidades e ideas para generar más y mejores oportunidades. Dicho objetivo continúa esta semana con mesas de diálogo con deportistas de distintas dis-
ciplinas para al igual que con los músicos, encontrar coincidencias y hacer notar su apoyo a todos los talentos locales. Sobre las campañas negras que intentan desprestigiar su propuesta en redes sociales, Pepe Pasteles los invitó a hablar de frente y no confundir a la ciudadanía con información que dañan su imagen. “Lamentablemente ya están tirando publicidad de mi campaña, están desprestigiándome a mí y a mi familia, hoy la ley es muy clara y no permite acciones que violenten un proceso electoral” finalizó. Los próximos días continuará su recorrido por colonias, fraccionamientos y comunidades, con las debidas medidas preventivas, invitando a la ciudadanía a que escuchen sus propuestas.
12
NÚMERO 2206
18 DE ABRIL DE 2021
Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo.
CREADORES JEREZANOS SE REACTIVAN EN EL SEGUNDO PABELLÓN AGRO ARTESANAL
FACILITA IJC ADQUISICIÓN DE CALENDARIOS CONMEMORATIVOS, CON SISTEMA DE ENVÍO Debido a las solicitudes recibidas a nivel nacional de calendarios conmemorativos del Centenario Luctuoso de Ramón López Velarde, el Instituto Jerezano de Cultura (IJC) implementó el servicio de paquetería prepago a cualquier parte del país, para el envío de estos ejemplares. Personas de Estados como Jalisco, San Luis Potosí y Aguascalientes, se han visto atraídos por la compra de los calendarios conmemorativos, por lo que se buscó una alternativa
Del 5 al 12 de abril, Turismo de Jerez llevó a cabo la organización del segundo Pabellón Agro artesanal de primavera, con la reactivación económica del sector que ha sido afectado por la pandemia del Covid 19. Más de 20 expositores jerezanos participaron toda la semana con la comercialización de sus productos, alcanzando una derrama económica directa de 126 mil pesos, a cambio
de envío que incluya el embalaje. Asimismo, a nivel local se cuenta con varios puntos de adquisición que son el Departamento de Turismo Municipal, Nevería El Paraíso, Clínica y Consultorio del consorcio Cielo Vista y las propias oficinas del IJC ubicadas en la calle de la Parroquia. Para detalles sobre el precio del producto y envío, está disponible el número telefónico del Instituto 494 945 62 61 o la página de Facebook de esta área.
de los cuales, los visitantes y jerezanos obtuvieron piezas de artesanía o productos agroindustriales que se pusieron a la venta. Los artesanos que formaron parte de la expo, manifestaron su agradecimiento por esta y las demás oportunidades como son la participación con sus stands en ferias nacionales e intercambios culturales.
28°C MAX 6°C MIN
Compra $19.00 Venta $20.40 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez