MARCHAN EN JEREZ PARA EXIGIR PAZ
Con pancartas que expresaban “marcho porque estoy viva y no sé hasta cuándo”, “Queremos vivir sin miedo, Jerez quiere paz”, “no estamos todos, nos falta Manuel y Daniel, nos falta Liseth; en dónde está Gerardo, dónde Paola, dónde Estrella”, las y los jerezanos realizaron una manifestación el 31 de diciembre al mediodía para exigir por la paz del municipio, debido a los recientes
Al menos seis estados cercanos a Sinaloa permanecen en alerta con operativos de seguridad en sus fronteras, luego de haberse realizado la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de "El Chapo", la mañana del jueves en Culiacán, Sinaloa.
Autoridades de diferentes entidades temen que se de una reorganización de los grupos que han protagonizado hechos
En las últimas dos semanas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ha reportado la desaparición de 18 personas en distintos puntos de Zacatecas.
El caso más reciente, fue el de Raúl Calderón Samaniego de 37 años, reportado como desaparecido el 31 de diciembre, se trasladaba por carretera de Jerez-Zacatecas, aunque se desconocía el punto exacto de su desaparición, fue encontrado
Año XLVI No.2293 Jerez de García Salinas, Zac. 8 de enero de 2023 Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E Ediciones y Publicaciones GONBER A. Camargo No. 4 494 945 5767 contacto@dialogojerez.com www.dialogojerez.com EN UNA DÉCADA HAN SIDO EXPULSADOS DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ 50 MIL 577 ZACATECANOS EMPRESAS DE PAQUETERÍA SUSPENDEN RUTAS DE ENTREGA EN MUNICIPIOS DE ZACATECAS ZACATECAS ES UNA DE LAS TRES ENTIDADES QUE REGISTRAN LAS MÁS ALTAS TASAS EN VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS PÁG. 04 PÁG. 05 PÁG. 08 ENTREGA DE JUGUETES ATIENDEN DESABASTO BELLEZA JEREZANA PÁG. 12 PÁG. 03 PÁG. 02 WWW.BLP LA PA LMA.COM BLP R VISITANOS, TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO $ 8 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2 Sigue en Pág. 2
FISCALÍA REPORTA 18 DESAPARICIONES EN DOS SEMANAS; OCURRIERON EN DISTINTOS PUNTOS DEL ESTADO
ESTADOS PERMANECEN EN ALERTA CON VIGILANCIA EN CARRETERAS TRAS
CAPTURA DE OVIDIO
VARIOS
LA
GUZMÁN
Al estado de Zacatecas llegan otros 500 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad, informan autoridades federales
DESAPARICIONES Y ENFRENTAMIENTOS ENTRE GRUPOS ARMADOS LE HAN ROBADO LA TRANQUILIDAD A LOS JEREZANOS
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
Cuartoscuro
Fotografía:
FISCALÍA REPORTA 18 DESAPARICIONES... (VIENE DE PRIMERA) VARIOS ESTADOS PERMANECEN EN... (VIENE DE PRIMERA)
sin vida en un edificio del Centro Histórico de la capital, dos días después de que desapareciera.
El 31 de diciembre, Raúl se trasladaba de este municipio a Zacatecas, sin embargo no llegó a su destino; se presume que los hechos ocurrieron en la carretera federal 54, a la altura de Villanueva y la conexión hacia Jerez.
A los dos días de su desaparición en redes sociales se viralizó su fotografía y la ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado el lunes 2 de enero, no obstante, a las 16 horas se recibió un reporte anónimo al número de emergencias acerca de que había una persona aparentemente sin vida dentro de un edificio de la calle Urízar, del primer cuadro de la capital.
Al arribar al lugar, autoridades confirmaron que el hombre que encontraron ya estaba sin vida y poco después fue identificado como la víctima que había sido reportada como desaparecida.
Familiares de Raúl Calderón Samaniego presentaron una queja ante la Comisión de
Derechos Humanos en Zacatecas contra autoridades del gobierno estatal que difundieron de manera irresponsable que la muerte de Raúl había sido a causa de una congestión alcohólica, por lo que la nueva titular de la Comisión Estatal dio la orden de llevar a cabo investigaciones de este caso, sobre lo cual, piden los deudos que se haga un exhorto a los funcionarios públicos involucrados para que se abstengan de difundir informes falsos o hacer este tipo de comentarios con evidente falta de respeto, y quienes calumniaron a la víctima pidan una disculpa de manera pública.
Se informó posteriormente por parte del Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco que Raúl Calderón murió a consecuencia de un disparo con arma de fuego, desconociéndose más detalles, sólo que la última comunicación que se tuvo con él fue cuando se ubicaba en la UNIRSE de Malpaso, Villanueva, en el trayecto de Jerez a Zacatecas.
SIMAPAJ ATENDIÓ OPORTUNAMENTE PROBLEMA DE DESABASTO DE AGUA EN ZONA PONIENTE DE JEREZ
Gracias a la adquisición de bombas de repuesto para los pozos con los que cuenta el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez, se logró dar atención oportuna al problema que se detectó en el pozo número 7 que se ubica en la colonia San Isidro rumbo a salida a Fresnillo y dejó sin abasto a varias colonias de la zona poniente.
El director del organismo operador, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, comentó que desde el año pasado se decidió invertir en bombas de repuesto para los 8 pozos que tiene el SIMAPAJ en la cabecera municipal así como para los dos re-bombeos en caso que llegara a fallar alguno y de esa manera tener una reacción rápida y no dejar por varios días sin el suministro a la población.
El desabasto de agua se registró en la colonia San Isidro, fraccionamiento Guadalupe, Villas de San Isidro, Don Durito y parte de la colonia Zaragoza; la falla de origen eléctrico en la bomba sumergible impidió que
de manera normal esa zona.
Las maniobras consistieron en extraer con grúa la bomba afectada, colocar una de reemplazo con el mismo voltaje y potencia para suministrar de manera correcta a la población, la bomba se encuentra a 120 metros de profundidad, situación que demoró por algunas horas el trabajo.
Para el director del SIMAPAJ es de suma importancia ofrecer un servicio de calidad y cantidad a los usuarios, al mismo tiempo hizo hincapié en contar con equipo de bombeo de repuesto en buenas condiciones para la totalidad de los pozos, lo cual no se tenía.
de violencia y enfrentamientos en las zonas que representan para ellos puntos claves para sus actividades de trasiego hacia la zona fronteriza norte, entre los cuales se encuentra desafortunadamente Zacatecas.
Autoridades de Seguridad Pública de Durango informaron sobre la colocación de filtros como parte de un blindaje por los accesos que colindan con Sinaloa, Chihuahua y Zacatecas por ser estas entidades las que presentan altos índices de violencia actualmente y no pueden permitir que este tipo de situaciones se propaguen a su estado, señala el gobierno duranguense.
En Guadalajara y otros puntos de Jalisco, las autoridades han informado sobre la permanente alerta ante posibles reacciones de dichos grupos con alta presencia en la zona.
Estados como Aguascalientes y San Luis Potosí han instalado retenes con elementos de seguridad estatales, reforzados por las corporaciones federales, tanto del Ejército como Guardia Nacional en cada una de las zonas limítrofes, estableciendo especial vigilancia, según lo han señalado en las fronteras con Zacatecas.
En Nayarit cerraron todas las líneas carreteras hacia Sinaloa y rutas a Tijuana, acciones
similares se han implementado en Sonora, así como en el estado de Guanajuato donde las fuerzas federales vigilan instalaciones estratégicas como la refinería de Salamanca y la planta termoeléctrica para atender posibles emergencias.
Asimismo, empresas de autobuses como Primera Plus y Futura, entre otras lineas suspendieron algunas de sus rutas en esta zona del país.
El estado de Zacatecas, siendo un lugar que por su ubicación es disputado por los grupos delincuenciales, permanece también en alerta, y aunque no se ha informado sobre las medidas precautorias por parte de las autoridades estatales, en la conferencia matutina de López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval señaló que el jueves por la tarde habían arribado a Zacatecas 500 elementos de la Guardia Nacional con 50 vehículos orgánicos para cubrir las principales rutas de tráfico de droga y reducir los homicidios vinculados con la delincuencia organizada.
Afortunadamente hasta el cierre de esta edición, nos se tenían registros de este tipo de hechos en la entidad, al menos no relacionados con las posibles reacciones que se esperaban.
MARCHAN EN JEREZ PARA EXIGIR PAZ (VIENE DE PRIMERA)
hechos de personas desaparecidas, como el caso más reciente de los cuatro jóvenes de Colotlán, Jalisco.
Al grito de “ vivos se los llevaron, vivos los queremos” decenas de personas marcharon por las principales calles de Jerez hasta llegar a la presidencia municipal donde fueron colocadas sobre la puerta principal cada una de las pancartas así como las fotografías de cada uno de los desapareci-
dos.
Luego de la pega de pancartas y fotografías en la presidencia municipal, la marcha continuó hasta el edificio de la clínica del presidente municipal Humberto Salazar, pero al ser fin de semana ninguna autoridad salió a recibirlos; cabe destacar que en la manifestación se encontraban familiares de personas que sufrieron la pérdida de algún ser querido.
ACTUAL DIALOGO JEREZ. Año 46, No. 2293, 8 de enero de 2023, es una publicación semanal, editada por Ediciones y Publicaciones Gonber, Calle Alejandrina Camargo No. 4, Centro, Jerez, Zac., C.P. 99300, Tel. (494) 945 5767, www.dialogojerez.com, dialogo.jerez@gmail.com. Editor responsable: Gilberto González Berúmen. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-051009545900101, ISSN en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Licitud de Título y Contenido Número 16967, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso y distribuido por Ediciones y Publicaciones Gonber, calle Alejandrina Camargo Num. 4, Centro, C.P. 9930, Jerez, Zacatecas. Este número se imprimió el 8 de enero de 2023
8 DE ENERO DE 2023 2 NÚMERO 2293
abasteciera
ENCABEZA EL ALCALDE DE JEREZ LA ENTREGA DE REGALOS EN EL TRADICIONAL DÍA DE REYES
El alcalde José Humberto Salazar Contreras y la presidenta honorífica del Sistema DIF municipal Bertha Alicia García Duarte, dieron el banderazo de salida a la caravana de la campaña “Regala una Sonrisa, Dona un Juguete”, mediante la cual se hizo entrega de obsequios a niños de colonias y comunidades en ocasión del tradicional Día de Reyes.
Los regalos son producto de la iniciativa del presidente municipal y el DIF, a la par con la campaña que anualmente realiza la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a través del área de prevención del delito, con la colecta de juguetes que luego son repartidos entre los niños del municipio.
Durante el evento en el que estuvo acompañado por el secretario de Gobierno Héctor Hugo Ramírez Escobedo, el director de Obras Públicas Alfredo Marín Luna, el director de Seguridad Pública José Meraz Macías, Víctor Hugo Huízar Iturriaga director del Instituto Jerezano de Cultura, María Esther Ibarra coordinadora de Educación, Francisco Miranda de Turismo y José Manuel García de Servicios Públicos; el alcalde
reconoció la iniciativa que busca llevar alegría a los hogares y dibujar sonrisas en la niñez y las familias.
Afirmó que con este tipo de acciones, se fomentan los valores que son tan necesarios, además de que propicia la cercanía del personal de seguridad pública con la sociedad y especialmente con la niñez, generando una comunicación de paz y tranquilidad en los pequeños, por lo que a través del director, felicitó la iniciativa de la corporación.
La caravana recorrió varias colonias de la ciudad y comunidades, conformada por tres patrullas y camionetas del DIF repletas de juguetes que se repartieron entre los menores.
FELICITA A ENFERMEROS Y ENFERMERAS
Durante el evento, el alcalde Humberto Salazar reconoció a los profesionales de la enfermería en la celebración de su día y pues “son el brazo derecho de los médicos, sin los cuales no podrían desarrollar su labor”, por lo que les externó una felicitación a quienes laboran en esta importante área de la salud.
3 8 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2293
Reconoció Humberto Salazar a enfermeros y enfermeras en su día
SE MANTIENEN A LA BAJA DEPORTACIONES DE ZACATECANOS
HAY 60 POR CIENTO MENOS DEPORTADOS QUE HACE DIEZ AÑOS, PERO AUMENTA EL NÚMERO DE MENORES REPATRIADOS.
En los últimos dos años, los retornos forzados de personas originarias del estado de Zacatecas, residentes ilegales en Canadá y los Estados Unidos, pese a su recurrencia, se han mantenido en niveles a la baja. El fenómeno, que divide familias, que esfuma sueños provoca actualmente el regreso forzado a la entidad de 8 zacatecanos por día. Hace diez años se expulsaba uno cada hora.
Las deportaciones forzadas es un tema que históricamente ha afectado a miles en México y en particular al Estado de Zacatecas. En los últimos diez años han sido expulsados 50 mil 877 zacatecanos, por no cumplir con las leyes del país que los hospeda, por haber ingresado ilegalmente o cometer un delito, el 20 por ciento de los deportados son mujeres.
Durante 2022 se repatriaron 3 mil 272 zacatecanos, 60 por ciento menos que en 2013 cuando más de 8 mil fueron expulsados fuera de los límites de Canadá y los Estados Unidos, indican datos de la Dirección de Estadística de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaria de Gobernación, (SEGOB).
Las cifras anteriores representan que en los últimos dos años han sido repatriados 8 zacatecanos por día, hace diez años se expulsaba uno por hora. A nivel nacional, el retorno forzado afecta actualmente a 30 paisanos por hora.
Mientras el número de zacatecanos adultos deportados ha decrecido en el último decenio, cada vez son más los menores de edad que llegan de regreso a la entidad al frustrar el sueño americano. En un periodo de diez años, el 5 por ciento de los expulsados han sido menores de 18 años, quienes conforman un total de 2 mil 324 niños y 282 niñas repatriados.
Fue 2021, el año en que repuntaron las cifras de niñas y
niños deportados, 60 por ciento más que en 2020 y 50 por ciento mayor a las cifras de hace diez años. En 2022, la deportación afectó a 385 menores, cifra ligeramente a la baja respecto al año precedente. La SEGOB no define si los menores estaban acompañados.
En el país en el último año fueron recibidos 241 mil 662 mexicanos deportados. Los que llegaron a Zacatecas y que son originarios de la entidad, representan el 1 por ciento del total de expulsados a nivel nacional.
Cada repatriado, ha dejado atrás historias que refieren toda una vida más allá de la frontera norte. Entre los deportados hay zacatecanos con 15, 17 y hasta con más de 20 años de construir su cotidianeidad del otro lado de la frontera.
Más allá de los números, el fenómeno de la deportación afecta la unidad familiar, daña emocional y moralmente al mi-
zacatecanos
grante, que durante el viaje de retorno algunas veces sufre violencia, abusos, traumas, y finalmente está de retorno en un ambiente que le es hostil al que no se adapta con facilidad, donde no encuentra empleo o llega a un entorno violento donde predomina la inseguridad.
Para los zacatecanos un año dramático en materia de deportaciones fue el 2013, cuando se produjo una de las mayores expulsiones de migrantes hacia la entidad: 7 mil 551 hombres, 463 mujeres y 246 menores de 18 años. La política agresiva de Barack Obama en materia de migración tuvo un efecto contrario en los años venideros, provocando que cada año, menos zacatecanos fueran retornados de manera forzada.
Nunca más para la entidad volvió a repetirse la dramática cifra de aquel 2013, el comportamiento de la migración de retorno forzado mostró a partir de entonces, números más a-
mables. A partir de 2014 lejos de los más de 8 mil repatriados el año precedente, llegaron 6 mil 127 zacatecanos deportados.
Posteriormente en 2015 la cifra se colocó en 4 mil 964 repatriados, luego 392 más en 2016, posteriormente 4 mil 127 en 2017, y para 2018 y 2019 fueron expulsados poco más de 5 mil por año, hasta finalmente descender considerablemente la cifra a partir de 2020, 2021 y 2022.
2013 fue un momento histórico también para el país, cuando la administración Obama a tres años de su arribo al poder en 2009, habría deportado a un total de 1.9 millones de compatriotas.
Dicho fenómeno migratorio, produjo en la Unión Americana, la movilización de organizaciones civiles pro-defensa de los derechos humanos que pedían al gobierno de Obama un cese a las deportaciones.
8 DE ENERO DE 2023 4 NÚMERO 2293
Irene Escobedo López
En una década han sido expulsados de Estados Unidos y Canadá, 50 mil 877
PROGRAMA HÉROES PAISANOS SE AMPLÍA AL 15 DE ENERO PARA GARANTIZAR UN RETORNO SEGURO A LOS PAISANOS MIGRANTES
Luego de implementarse el Operativo Carrusel, este 4 y 5 de enero sobre la carretera 49 se realizaron caravanas de paisanos que están de retorno a Estados Unidos; de acuerdo con la titular de la oficina de Atención a Migrantes, Susana Rosales Alba aseguró que la invitación a los paisanos programada para el pasado jueves fue para garantizar su seguridad al salir de Zacatecas.
La titular informó que no hubo como tal un arranque oficial del operativo, ya que los paisanos determinaron organizarse según sus horarios, “pero no dejó de haber mucha afluencia de vehículos”, misma que comenzó
desde las 6 horas de este 4 de enero y dijo que la salida de paisanos rumbo a Estados Unidos se prolongará hasta después del 6 de enero.
Asimismo, agregó que las caravanas faltantes tendrán la garantía de vigilancia por parte de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Función Pública, los Ángeles Verdes, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).
Ya que el operativo de vigilancia para garantizar el regreso seguro del Programa Héroes Paisanos se amplió hasta el 15 de enero.
AGREMIADOS DE LA CTM BLOQUEAN BULEVAR METROPOLITANO
Agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon el bulevar metropolitano por la mañana de este 5 de enero; exigen que la empresa MAG otorgue trabajo a trabajadores de la construcción en el proyecto que realizan en Ciudad Quantum.
no es un sindicato.
En reconocimiento al trabajo que las mujeres realizan en la Administración Pública Municipal de Jerez, el alcalde José Humberto Salazar ha tenido a bien nombrar a Eugenia Cárdenas Colmenero como la encargada del Despacho del Presidente, con el cargo de Secretaria Particular.
Cárdenas Colmenero, conocida como “Geny”, es una servidora pública con 25 años de
experiencia; ha laborado en distintas áreas y en diversas administraciones, con amplio conocimiento del funcionamiento interno de la administración; se destaca por su excelente trato y capacidad de organización.
El nombramiento de Eugenia Cárdenas Colmenero da muestra de que el trabajo institucional, comprometido y destacado será reconocido y promovido.
Aseguran que el contrato colectivo de mano de obra para la construcción de un laboratorio y una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social se subastó y vendió a la empresa Mag, de Miguel Ángel Galindo, con representación en la Ciudad de México y, según los transportistas no cuenta con los requisitos para iniciar dichas obras con personal perteneciente a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), cuyo secretario general es Pedro Haces Barba, la cual, según los cetemistas
Rodolfo de Loera Dueñas, secretario de la organización del Sindicato de la Construcción Fidel Velázquez Sánchez en Zacatecas, aseguró que MAG tuvo un acuerdo previo con los agremiados de la CTM, sin embargo para el inicio de la obra se contrató a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Juan Francisco Palacios Murillo, secretario general de la CTM en Zacatecas, explicó que el acuerdo al que se llegó con las autoridades de Gobierno del Estado y el sindicato fue tener una reunión el pasado lunes y determinar si habría colaboración, además de que exigen que se muestre el contrato con CATEM, sindicato que no tiene representación en Zacatecas, y se acordó que mientras tanto, las obras se detendrían.
EMPRESAS DE PAQUETERÍA SUSPENDEN RUTAS DE ENTREGA EN MUNICIPIOS DE ZACATECAS
Debido a los asaltos que han sufrido los repartidores, traileros, entre otros; empresas de servicio de paquetería suspendieron varias rutas de entrega en municipios de Zacatecas que tienen conexión con Guadalajara.
La compañía Estafeta informó que en Jerez y Fresnillo sólo se hace una visita a la semana; anteriormente estos recorridos eran diarios.
Asimismo, agregaron que desde hace seis meses no ingresan a Monte Escobedo, Valparaíso, Tepetongo y todos los municipios que estén a sus alrededores, incluido Tlaltenango de Sánchez Román, Santa María de la Paz y Teúl de González
Ortega.
La compañía DHL informó que rutas como Valparaíso o Monte Escobedo son consideradas como remotas, es decir, que únicamente se concentran solicitudes de una semana para entregar hasta 10 o 12 días después; esto debido a que se tiene que verificar si se puede hacer la entrega de paquetería, pero no por vía directa, sino que se entregan en las oficinas cercanas.
En Estrella Blanca sólo se remite a un llenado virtual de la paquetería que se requiere enviar y con opción para verificar si la ruta puede ser cubierta ya que prácticamente no dan opciones de atención en oficinas.
5 8 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2293
MA. EUGENIA CÁRDENAS COLMENERO ES NOMBRADA SECRETARIA PARTICULAR DEL ALCALDE HUMBERTO SALAZAR
La medicina sufre de un largo Covid. En México, por supuesto, pero no solamente aquí. En toda Europa y en Norteamérica, hay regiones en las que los sistemas sanitarios están al borde del colapso. Los trabajadores de la salud están agotados por los ritmos de trabajo infernales, a veces hasta el punto de abandonar el hospital y cuando se les encuesta, se ven cifras nunca vistas de médicos y enfermeras dispuestos a cambiar de profesión. De entre los que consideran continuar en la profesión, hay grupos igual de numerosos, que exigen ajustes en sus condiciones de trabajo y sienten que sus esfuerzos no son bien remunerados ni reconocidos por las autoridades sanitarias ni por los pacientes mismos. En muchas regiones del mundo, los médicos piden que se incremente el precio de las consultas. En los hospitales de diversas regiones, las camas están cerradas por falta de enfermeras. A veces, como lo vemos en México todos los días, los paci-
Salud. Males profundos
Antonio Sánchez González
entes esperan en camillas por largo tiempo antes de ser diagnosticados y tratados. Miles de procedimientos médicos se posponen. Y parece que no pasa nada.
Para muestra, varios botones. Hablando de psiquiatría, el pariente pobre de muchos sistemas de salud en el mundo y también últimamente en México, los especialistas y los expertos independientes en políticas de salud denuncian una “ruina” del sector, una “escasez clamorosa” de camas de hospital y, recientemente, de clausura por “falta de necesidad” de centros médico-psiquiátricos. En cuanto a los servicios pediátricos, ante una epidemia de enfermedades virales respiratorias, los centros de salud están saturados y a veces se ven obligados a trasladar a los niños a varios cientos de kilómetros de su hogar. Uno más. Cada vez más, los mexicanos acuden a farmacias con consultorio para atender sus necesidades inmediatas en salud en lugar de a las instituciones del sistema público o a las que operan formalmente en la medicina privada.
En México, el sistema de salud que dicen será igual al danés, en términos que se han repetido durante la crisis del Covid para reorganizar a fondo la atención a la salud de los mexicanos, no ha cambiado nada a pesar de los ríos de tinta que a propósito han corrido; hoy es hora en que no se sabe a ciencia cierta cómo se hará para que así suceda. En realidad, la pandemia ha servido como revelación de un mal profundo que no se curará con vendas financieras ni anuncios estridentes y que sigue soportado por los mismos pilares endebles que el virus ha evidenciado. Es toda la política sanitaria la que debe repensarse y, sobre todo, adaptarse a la realidad de principios de este siglo.
¿Pero, básicamente, qué debe tenerse en cuenta? Primero a la demografía. El envejecimiento de la población está dando lugar a un aumento considerable de las necesidades de salud que requerirá mayores recursos humanos, tecnológicos y financieros. Y a la organización, después. Es urgente articular mejor la medicina de primer contacto,
JUSTICIA A LAS MUJERES
Jaime Santoyo Castro
En la historia de la humanidad se han ido escribiendo infinidad de injusticias e iniquidades, y una de ellas, quizá de las más grandes y vergonzosas, ha sido el trato inhumano, injusto, despectivo e inequitativo, que le hemos dado a las mujeres, lo que ya no se debe tolerar jamás.
Celebro que hoy la lucha de ellas está dando resultados favorables a su causa. Hoy con orgullo los mexicanos podemos presumir de tener, por primera vez en nuestra historia, a una mujer presidiendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la persona de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández.
Ese acontecimiento, dado en el ámbito del Poder Judicial, me hace recordar que gracias al impulso del entonces Gobernador Licenciado Arturo Romo Gutiérrez, en 1992 fui honrado con el cargo de Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en cuya Sala Penal tuve el enorme privilegio de compartir la actividad jurisdiccional con dos extraordinarias magistradas: Yrene Ramos Dávila e Irene Ruedas Sotelo, quienes sin hacer aspavientos, en sus resoluciones, en sus debates, en su clases y en su vida diaria, ponían énfasis en el respeto a la dignidad de la mujer y dieron ejemplo de la capacidad, rectitud, honestidad,
responsabilidad, dedicación, sensibilidad y compromiso de las mujeres, enviando así el mensaje de que la sociedad en general saldría ganando si se impulsaba la presencia femenina en los ámbitos del poder público. Ellas fueron forjadoras de una prestigiosa generación de Jueces, Secretarios y personal administrativo del Tribunal, que le dio y sigue dando lustre y prestigio al Tribunal de Justicia en Zacatecas.
La lucha no sólo se libra enarbolando banderas, sino enarbolando causas y ellas dos, junto con otras, con su ejemplo, han sido impulsoras de una serie de cambios que están propiciando una nueva
la atención de las emergencias y la hospitalización, y aún más desburocratizar la salud para mejorar su eficiencia, hacer ahorros (es imperativo mientras aumentan los gastos) y especialmente dar tiempo para capacitación y descanso a los médicos, a las enfermeras y todos los cuidadores ahogados por la locura administrativa.
También es imperativo prevenir. Es mejor prevenir y tener menos que curar. La prevención es una cuestión crucial de salud pública. Sin embargo, México se está quedando en este renglón también, atrás de los países de la OCDE. Es gracias a la educación, los confinamientos, los cubrebocas y las vacunas, todas herramientas de prevención, que hemos contenido la epidemia de Covid. Depende de las autoridades sanitarias actuar, de las facultades de medicina proponer y vigilar, y depende de nosotros cambiar nuestro comportamiento… ¡El ahorro de nuevos problemas de salud tiene este precio!
cultura social de respeto y de equidad con responsabilidad, y con ello se está haciendo justicia a las mujeres. Por ello es verdaderamente relevante la asunción a la presidencia del órgano máximo de impartición de justicia del País, que debe ser garante del respeto a la Constitución y al Estado de Derecho, de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, quien ha hecho carrera en el ámbito de la administración de justicia de manera intachable y ejemplar.
Hoy vemos cada vez más mujeres en la justicia, lo que indudablemente rescata su valor e importancia en la humanidad.
8 DE ENERO DE 2023 6 NÚMERO 2293 OPINIÓN
ESTADOS VECINOS EN ALERTA Y ZACATECAS DE VACACIONES
Irene Escobedo López
Pese al blindaje que muchas entidades vecinas han aplicado como consecuencia de la captura en Sinaloa de Ovidio Guzmán y no obstante que el programa de acompañamiento a paisanos que por cierto ya van de regreso y que se supone sigue vigente, se ve poco a la Guardia Nacional patrullar las carreteras de la entidad. Muchos tramos de las principales ca-
rreteras carecen totalmente de vigilancia, las carreteras secundarias tienen seguramente un peor destino.
Para proteger al tejido social y evitar consecuencias de la situación que priva en Culiacán, el gobierno de San Luis Potosí anunció que se activó un operativo con más de 350 elementos de la Guardia Nacional para vigilancia en carreteras y fronteras limítrofes con otros esta-
ECLECTIS
Raymundo Carrillo
Reiniciado el ciclo humano llamado año, apreciado(a) lector(a), el sincero deseo desde estas letras, es que reciba Usted, su familia, personas queridas más cercanas, amigos y conocidos, los parabienes que el Creador y el cielo ofrecen.
Cuando escuche Usted, recomendaciones que tengan que ver con “el planeta”, haga por favor, el favor de “ponerse en esos zapatos”; la Tierra, es el espacio vital donde se producen las condiciones físicas de las que dependemos los seres humanos llamados hombres y mujeres para existir; hablar del planeta, es dirigirse al lugar donde obtenemos todos los recursos elementales, básicos, para ser en vida lo que somos; también, luego de trascender en esta vida, nos reintegraremos físicamente, al planeta que hemos bautizado como “Tierra”.
Los años, son calculados precisamente por los ciclos que la Tierra nos muestra en su actividad diaria de la noche y el día; de sus Estaciones, invierno, primavera, verano y otoño, las cuales, efectivamente han variado en su manifestación; los estudiosos humanos reconocen, que las Estaciones definidas por su clima, están cambiando, los no estudiosos también reconocen esos cambios, y, aunque unos acusan los cambios a una evolución natural, otros a castigos divinos, al parecer, los más, señalan tales cambios de climas como producto de las acciones de contaminación creada por el único ser del planeta generador de basura y desechos planetariamente inútiles, el humano.
En economía y finanzas, la dinámica humana sigue siendo en la mejor medida, la que coloquialmente, unos y
otros, especialistas conocedores o neófitos desconocidos, mencionamos como: “dinero llama dinero”. Mas que el dominio del más fuerte, en economía se ha desarrollado una especie de control económico donde, ni el que gana ganará todo, pero no deja de ganar, ni el que pierde perderá todo, pero no deja de adquirir; a la época de hoy, entre economía y finanzas hay una modulación casi armoniosa para sostener el consumo. México es capitalista, no hay vuelta de hoja ni misterio para insistir en otras ideas; capitalismo al extremo con moderación radical. Capitalismo populista. Mientras algunos estratos poblacionales todavía no asimilan las pensiones para adultos y apoyos económicos para discapacitados como un bien común, otros siguen reclamando fondos públicos para generar empleos, aunque mirándolo bien, si se va a invertir en un negocio privado que necesita fondos públicos para pagar sus empleados, entonces no ha de ser muy buen negocio. Por otra parte, los fondos públicos, nunca habían tenido obras con tan alto costo, ninguna licitación y nula transparencia.
En educación… hay tanta opción que es destacable. El financiamiento es muy oscuro en la federación. En el Estado se les debe a muchas escuelas y profesores. En infraestructura, las deficiencias son crónicas. Para la comunidad, la sacudida que propició u obligó la pandemia del covid 19, generó y diversificó la virtualidad. Deseable es que, el país entorne a promover la creatividad y el diseño; ampliar el horizonte entre educar e instruir.
El año nuevo en seguridad pública, para México es malo, sobre todo en nuestro Estado de Zacatecas, es peor. Pasamos de malo a peor, cuando se dice ofi-
dos, uno de ellos Zacatecas.
Aguascalientes también está en alerta, la gobernadora Tere Jiménez anunció el refuerzo de fronteras con tres estados entre ellos Zacatecas. Anunció además la creación de la puerta de acceso en el municipio de Asientos que limita al norte con nuestro Estado, particularmente con Loreto y Villa García, municipios donde la tensión y
cialmente que han bajado los homicidios, pero éstos no han cesado y eso es el reclamo y exigencia, que no persistan. Ahora, cuando surgen esos discursos trasnochados oficiales de estar bien o haber mejorado, la sociedad y los medios de comunicación también muy lacerados por la violencia, empezamos a reconocer las otras afectaciones, ahora las desapariciones de personas; ya se dejaba sentir la necesidad de reclamar por los cobros de piso a negocios, los asaltos y robos en poblado y despoblado, las extorsiones telefónicas y no telefónicas, las intervenciones y raptos de identidad en aplicaciones digitales, los secuestros físicos de personas, la peligrosidad de las carreteras. Cada sexenio desde siempre, ha sido coautor del mal acrecentado de hoy, por comisión u omisión. Los últimos cuatro años han sido de indolente y franca benevolencia para los victimarios y socarronería para las víctimas.
En salud. Antes de finalizar este año estaremos como en Dinamarca.
La Cumbre de Líderes de Norteamérica que se llevará a cabo en México, al parecer tuvo condicionantes para el país por parte de Estados Unidos, mismas que, obligaron a romper con los abrazos y no balazos del sexenio. La detención a sangre y fuego del capo sinaloense hijo del “chapo” Guzmán, fue una de ellas.
El nombramiento de la ministra, Norma Lucía Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, significa un alcance progresista, de muchas maneras y de la forma que sea mirada. Refleja confianza.
El tema indeseado, es todavía el asunto pendiente del plagio de tesis de una magistrada que quiso contender por el cargo de presidencia a la SCJN. La UNAM, emitió apenas al finalizar la semana anterior un comunicado donde se “cura” de inicio, al exponer
violencia se ha incrementado.
Confiemos en el éxito de los operativos de entidades vecinas, para evitar un efecto replica de los acontecimientos de Sinaloa. El estado de Zacatecas ya no necesita más, el río ya está revuelto, la inseguridad exacerbada y algunos de los que dirigen los destinos de la entidad aún de vacaciones.
entre otros detalles que, evitará todo yerro en el trabajo de sinodales y sus resultados, explica un poco que las anteriores herramientas de tales trabajos tenían riesgos de imperfección pero que, con las nuevas herramientas tecnológicas, esos riesgos se minimizan a la casi perfección. Lo anterior, podría ser el preludio para exonerar a la UNAM de tener que reconocer que sí hubo plagio; lo demás, sería otra historia que llevaría a cerrar el expediente en mención, aunque en el país y en Zacatecas, abrir expedientes y carpetas de investigación es muy común, lo excepcional sería que todas tuvieran su cierre.
La impunidad en todas las vertientes del actuar humano en México, ha crecido; la impunidad es el caldo de cultivo idóneo para la corrupción.
Habrá sin duda el choteo de quienes consideran que hablar un poco de todo es alzarse como sabelotodo; vivir nos da un poco de todo a todos.
Sin embargo, el trabajo, el tesón de los buenos, aún que haya equívocos porque nadie somos perfectos; únicamente los que no intentan nada y no se mueven no cometen errores; es la lucha diaria por vivir bien y en armonía con los demás la que sigue y seguirá siendo el compás de un ritmo benévolo que empuja la vida, el progreso y el bien. La Bondad y Generosidad de quienes optamos por convivir evitando los desconciertos, los desencuentros y la maldad, somos más. Aunque a veces duele dar, no lo evitemos cuando sea en bien y por un bien.
Prevaleceremos.
De tal manera es que, el Hacedor de todas las cosas le otorgue antes que a nadie, a usted, todo lo que para este su último escribiente, usted le desee.
7 8 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2293 OPINIÓN
EL ÍNDICE DE CONFIANZA EMPRESARIAL SE REDUJO EN 10.7 PUNTOS EN DICIEMBRE RESPECTO DE 2021
De acuerdo con el Índice de Confianza Empresarial (ICE) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), éste se redujo de 55.7 puntos en diciembre de 2021 a 45.0 puntos en el mismo mes de 2022; al respecto, empresarios mexicanos percibieron al cierre del 2022 un panorama desalentador al momento de cuestionarse si deben invertir o no en el país.
El estar por debajo del umbral de los 50 puntos representa un resultado negativo. Con la cifra de diciembre el indicador de confianza acumula seis meses por debajo de este nivel.
Aunado a esto la inseguridad del país es uno de los principales obstáculos para que se decida invertir en el país, “Uno de cada dos socios de nuestra organización fueron víctimas de un delito en el último año“, señaló en entrevista Mylene Cano de la Fuente, economista en jefe de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Debido a la situación, los empresarios no han mostrado mucho optimismo sobre la situación futura del país, pues en los cuatro sectores económicos que conforman el ICE hubo una significativa reducción respecto a diciembre de 2021, según
muestran los datos del Inegi.
La subdirectora de Análisis Económico de Grupo Financiero Monex, Janneth Quiroz, consideró que el ‘nearshoring’, la práctica de mudar fábricas desde un país de origen a uno donde sea más barato producir, brindaría un panorama de optimismo para México, ya que mejoraría la inversión nacional e internacional, lo que derivaría en un mejor desempeño económico.
“Observamos evidencia del nearshoring en estados del norte de México, esto podría empezar a materializar la inversión a partir de este año y podría contrarrestar el sentimiento de cautela que prevalece en los empresarios”, dijo la subdirectora de Monex.
La tasa de interés de Banxico, de 10.5 por ciento, y la alta inflación continuarán afectando la confianza de los empresarios, agregó James Salazar, subdirector de Análisis Económico de CIBanco.
“Podría ser una primera mitad de año complicada, pero a partir de la segunda parte del 2023 podría haber un cierto optimismo, especialmente si ya se controló la inflación y si la tasa de interés llegó a un límite, esto podría favorecer a la confianza de los empresarios”, agregó.
menos que en el mismo periodo del año pasado.
Finalmente, Baja California se ubicó en el tercer lugar de las entidades más violentas, con una tasa de 66.71 víctimas de homicidio doloso por cada 100
mil habitantes.
De enero a noviembre del año pasado, sumaron 2 mil 211 carpetas de investigación por homicidio doloso, 276 menos en comparación con el 2021.
ARRIBAN A ZACATECAS 500 ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL, TRAS LA RECAPTURA DE OVIDIO GUZMÁN
Durante la participación del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, informó que luego de la recaptura de Ovidio Guzmán, el jueves por la tarde arribaron a la capital zacatecana 500 elementos de la Guardia Nacional con 50 vehículos orgánicos para cubrir las principales rutas de tráfico de droga y cumplir con la misión de reducir los homicidios vinculados con la delincuencia organizada y bajar los índices delictivos.
“Zacatecas tiene la condición de ser un área de tránsito importante, en la que los grupos delincuenciales quieren mantener presencia para hacer llegar sus mercancías ilícitas hacia el norte del país”.
Además, reconoció que los homicidios en Zacatecas vinculados a la delincuencia organizada "no han bajado como quisiéramos, pero sí hay una reducción", comentó.
De acuerdo con los datos proporcionados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se ubica que Colima, Baja California y Zacatecas cerraron el 2022 como las tres entidades con las tasas más altas en víctimas de homicidios dolosos, mismas que son gobernadas por el partido de Morena.
Del 1 de enero y hasta el 20 de diciembre del 2022, en México la tasa de homicidios dolosos se ubicó en 21.88 víctimas por cada 100 mil habitantes, y al menos 14 entidades superaron el promedio nacional; siendo Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sonora las otras entidades que superaron el promedio nacional de homicidios dolosos.
Colima registró una tasa de 99.24 víctimas de homicidio doloso en 2022, lo que la ubica como la entidad más violenta. Además, el año previo, su tasa se ubicó en 64.97, lo que representa un incremento en este rubro en el 2022 de más de 30 puntos.
De enero a noviembre de 2022, la fiscalía estatal inició al menos 679 carpetas de investigación por dicho delito, lo que representa 214 más que en el mismo periodo del año que le antecedió.
En segundo lugar se ubicó Zacatecas, con una tasa de 72.11 víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes.
En los primeros 11 meses del 2022, la fiscalía zacatecana inició 889 carpetas de investigación por este delito, 162
Cabe mencionar que se trata del primer arribo de un contingente de este tipo en este año; por lo que el titular agregó
Finalmente,el titular informó que 10 militares perdieron la vida durante el operativo en el que resultó recapturado Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, y 35 más resultaron heridos.
8 DE ENERO DE 2023 8 NÚMERO 2293
ZACATECAS ES UNA DE LAS TRES ENTIDADES GOBERNADAS POR MORENA QUE REGISTRAN LAS TASAS MÁS ALTAS EN VÍCTIMAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
Los elementos cubrirán las principales rutas del tráfico de droga
La Comedia Humana
Estos días de Enero invitan a la introversión, a la recordación, al recuento de lo realizado y lo aplazado. Invitan al acercamiento amistoso, a los buenos modales, al buen comer. ¿Invitan a leer? Inmersa en éstas y otras reflexiones, quedo súbitamente detenida en una especie de visión cosmogónica y mundana que me aleja del recogimiento...
Dicta la buena mesa que cortar con pulcritud una perdiz sazonada en el horno prócer no ha sido jamás empresa fácil para los principiantes. En Francia, en pleno siglo XVIII, la tarea mencionada exigía destreza y artes sutiles. Estupefactos quedaron los invitados en el comedor de una familia, ante el arrojo de un concurrente plebeyo a quien encomendaron la honrosa misión de dividir una de las perdices dispuestas para la cena. Presto empuñó el cuchillo y, “recordando a Hércules, más ciertamente que a Ganímedes”, sin consideración rasgó las carnes y los huesos de lo que prometía ser un manjar de dioses. Rompió además el plato y el mantel y el nogal de la mesa. Aquel invitado forzudo se llamaba Bernardo Francisco Balsa, casado con Ana Carlota Laura Sallambier, hija de un acaudalado fabricante de paños. Tuvieron cuatro hijos, uno de ellos, Honoré, escribió La Comedia Humana.
Cuenta la historia que la vigorosa y superrealista pluma de Balzac, daba por momentos “la impresión de haber sido tallada por el cuchillo de su vehemente progenitor”. Y será él, Honoré de Balzac, quien reoriente la intención de estas líneas.
El conjunto de La Comedia Humana es literalmente el relato de la vida en el siglo XIX en que todos estarían referidos. “Todo un siglo sobre un mural con sus Escenas de la Vida Privada, y sus Escenas de la Vida Militar, y sus Escenas de la Vida de Provincia, y sus Escenas de la Vida Parisiense” escritas con la capacidad de mostrar “todas las pasiones, de inmovilizar to -
dos los anhelos y de imponer una jerarquía mental a todos los caracteres.”
Como regalo de Año Nuevo para usted, pongo aquí estos fragmentos:
El primero, de Un Hombre de Negocios, Escenas de la Vida Parisiense: “Jamás ha perdido el oro la menor ocasión de mostrase estúpido. Podrían contarse hoy diez Venecias en París, si los comerciantes retirados hubiesen tenido ese instinto de las grandes cosas que distingue a los italianos. Aun en nuestros días, un negociante milanés lega muy bien quinientos mil francos al Duomo para el dorado de la Virgen colosal que corona la cúpula. Canova deja ordenado a su hermano, en su testamento, la erección de una iglesia de cuatro millones, y el hermano añade algo de su parte. ¿Se le ocurriría jamás a un burgués de París (y todos tienen en su corazón, como Rivet, un amor por su París) elevar los campanarios que les faltan a las torres de Notre-Dame? Ahora bien, contad las cantidades recogidas por el Estado de las sucesiones sin herederos. Se habrían podido terminar
todos los embellecimientos de París con el valor de las tonterías en cartón piedra, en pasta dorada y en falsas esculturas...”
El segundo fragmento, de Estudios Filosóficos, La Búsqueda de lo Absoluto: “Tal vez habría que grabar en el Evangelio de las mujeres esta sentencia: ‘Bienaventuradas las imperfectas, porque de ellas es el reino del amor.’ Indudablemente, la belleza debe ser una desgracia para una mujer, pues esta flor pasajera entra en una proporción demasiado grande en el sentimiento que inspira. (…) Por eso, los amores más célebres en la Historia fueron casi todos inspirados por mujeres a quienes el vulgo habría encontrado defectos. Cleopatra, Juana de Nápoles, Diana de Poitiers, la señorita de la Valliére, madame de Pompadour, en fin, la mayoría de las mujeres que el amor ha hecho famosas no carecían ni de imperfecciones ni de achaques, mientras que la mayoría de las mujeres cuya belleza se nos cita como perfecta vieron terminar desgraciadamente sus amores. Esta aparente singularidad debe de tener su causa. Tal vez el hombre vive más por el sen-
timiento que por el placer. Tal vez el encanto totalmente físico de una bella mujer tiene límites, mientras que el encanto esencialmente moral de una mujer de belleza mediocre es infinito. ¿No es ésta la moraleja de la fábula en que se basan las Mil y una noches?”.
Y en Otro Estudio de Mujer, Escenas de la Vida Privada, Balzac nos dice: “El amor único y verdadero produce una especie de apatía corporal en armonía con la contemplación en la que se está sumido. Entonces la imaginación lo complica todo, trabaja sobre sí misma, se trazan fantasías de las que hace realidades y tormentos; y estos celos son tan encantadores como dolorosos”.
... La pluma de Honoré de Balzac deja un sabor fuerte al plasmar las fragilidades, las fortalezas, las ambigüedades de las “especies humanas”. Estas páginas asumen con toda justicia “la vetustez venerable de los caros papeles”. La comedia humana la seguiremos escribiendo todos nosotros cada día, hasta el último. Feliz Año Nuevo.
9 8 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2293 CULTURA
amparo.gberumen@gmail.com
Berumen
Amparo
LAS ÚLTIMAS DÉCADAS QUE VIVIMOS EN ZACATECAS FUERON UN MOMENTO OSCURO, DIJO DAVID MONREAL
Esto nos trajo graves consecuencias, pero ahora esperamos algo mucho mejor que en los años pasados, asegura
David Monreal Ávila, declaró ante funcionarios, trabajadores estatales e integrantes de diversas corporaciones policíacas que “Este 2023 será el parteaguas y la consolidación de la transformación que nos hemos planteado”.
Agradeció el trabajo desempeñado por las autoridades de seguridad, tanto estatales como federales que integran la Mesa de Construcción de Paz, insistió en que lo que más anhelan los zacatecanos es la tranquilidad del estado y de la patria; por lo que al reconocer el trabajo de las corporaciones policiacas, enfatizó: “Solamente nosotros con el amor que le tenemos a nuestra tierra y a nuestra gente seremos capaces de superar la adversidad”.
“Esperemos un 2023 muy superior, mucho mejor a los años pasados y a las últimas décadas que hemos vivido en Zacatecas que fueron un momento oscuro que nos trajo graves conse-
cuencias”, expresó.
Finalmente, durante su explicación en el tema de las finanzas, mencionó que en lo que va de su administración se logró revertir el déficit financiero para iniciar el 2023 con finanzas sanas, ello a pesar de las condiciones económicas complejas que se viven en México y en el mundo.
“Se logró una participación compensatoria de más de mil millones de pesos, y se elevó la perspectiva de gasto a 36 mil 800 millones de pesos para el año 2023, teniendo incluso una expectativa de alcanzar los 37 mil millones, no hay pretexto para no lograr el crecimiento que anhelamos, todo gracias a las políticas de austeridad y responsabilidad en el gasto”, comentó.
Luego de destacar que su gobierno no ha solicitado préstamos declaró: “Si acaso hubiera necesidad, se habrá de deliberar y consultar con el pueblo”.
LOS PAGOS DE LA PENSIÓN DEL BIENESTAR 2023 SE REALIZARÁN CONFORME A UNA CALENDARIZACIÓN PROGRAMADA
Este martes la Secretaría del Bienestar inició con la dispersión de los fondos para adultos mayores a partir de la primera letra del primer apellido, según el anuncio que el presidente de México realizó.
El pago se lleva a cabo conforme a una calendarización programada, lo que permitirá mayor seguridad en la repartición de los recursos; de acuerdo con la Secretaría del Bienestar, la dispersión de los pagos iniciará con la primera letra del primer apellido:
Miércoles 4 de enero: A,B,C
Jueves 5 de enero: D,F,G,H
Viernes 6 de enero: I,J,K,L,M
Lunes 9 de enero: N,Ñ,O,P, Q,R
Martes10deenero: S,T,U,V,W,X,Y, Z
El 31 de diciembre del 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el aumento que recibirán los beneficiarios del programa Pensión Bienestar, con lo cual, las personas mayores de 65 años recibirán cuatro mil 800 pesos bimestrales, un aumento de aproximadamente
25 por ciento en relación a los tres mil 850 pesos que recibieron.
Ante la confusión de los adultos mayores para recibir sus recursos, el mandatario manifestó que se optó por un calendario, para que solo asistan al banco las personas correspondientes al día asignado; señaló que en esta etapa las personas seguirán recibiendo su pensión, algunos en los bancos particulares, como lo han venido haciendo, mientras que otros a través de los bancos del Bienestar, pero en el futuro será únicamente este último.
Respecto al proceso de cambio de bancos particulares al banco del Bienestar se irá informando ya que será de forma paulatina. Así también los pagos en efectivo en las comunidades apartadas se seguirá llevando el recurso, hasta que estén terminadas todas las sucursales.
La Secretaría de Bienestar pone a disposición una línea para aclarar dudas sobre el programa, como pagos o próximas inscripciones: 800 63 94 264.
CRITERIOS DE NORMA LUCÍA DESDE SU INGRESO A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
Durante sus participaciones, desde su ingreso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández ha emitido criterios novedosos sobre temas como libre manifestación de las ideas, aborto, legalización de la mariguana, entre otros.
La nueva presidenta del máximo tribunal, ha intervenido en diversos asuntos polémicos que han marcado precedentes importantes con gran impacto a nivel nacional.
En octubre de 2019, la ministra presentó ante la Primera Sala un proyecto de resolución para negar un amparo a un hombre que fue despedido de su trabajo por portar en su cuello un tatuaje de una cruz esvástica, debido a que la empresa era propiedad de personas de la comunidad judía y sus compañeros de trabajo también profesaban esa religión, se le requirió al hombre que ocultara el tatuaje mientras se encontraba en sus instalaciones porque diversos compañeros se sintieron violentados por la imagen que portaba en el cuello, pero él se negó.
Por ello, la empresa decidió despedirlo y aunque le pagó la indemnización correspondiente conforme a la Ley Federal del Trabajo, el hombre demandó a la empresa por daño moral; el caso llegó a la Corte donde en su proyecto, la ministra Norma Piña reconoció el derecho del hombre a tener su tatuaje y exhibirlo sin ser discriminado laboralmente, sin embargo, en el contexto específico, esa libertad de expresión tiene un límite pues la esvástica es contraria a la dignidad, la igualdad, la seguridad y la propia libertad de expresión.
En junio del año 2021, Piña
Hernández participó en la discusión de una acción de inconstitucionalidad presentada por la extinta Procuraduría General de la República (PGR) contra la legislación de Tabasco en materia de vientres de alquiler.
La ministra señaló que la falta de regulación de esta figura lleva a la clandestinidad y al abuso de las mujeres dejando sin protección a los menores nacidos bajo esta modalidad; por lo que, la Corte llamó al Congreso de la Unión y a los poderes legislativos de toda la República a que regulen “de manera urgente y prioritaria” en materia de alquiler de vientres prohibiendo expresamente la venta de menores de edad y privilegiando el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir participar en estas prácticas y, si es su deseo, obtener un provecho económico de ello.
Ese mismo mes presentó un proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la prohibición del consumo lúdico de la mariguana contenida en la Ley General de Salud.
En su proyecto, la ministra señaló que el Congreso de la Unión incumplió con el mandato de la Corte al no regular el consumo recreativo del cannabis.
En septiembre de ese año, el Pleno de la Corte analizó una acción de inconstitucionalidad de un artículo del Código Penal de Coahuila que establecía penas de hasta tres años de cárcel a las mujeres que abortan de manera voluntaria, reprochando que normas como las impugnadas del Código Penal de Coahuila castigan la conducta sexual de la mujer, por lo que se pronunció por declarar inconstitucional el artículo.
8 DE ENERO DE 2023 10 NÚMERO 2293
ADMINISTRACIÓN DE MERCADOS Y LOCATARIOS REPARTEN PIÑATAS A FAMILIAS JEREZANAS
Fueron 45 trabajos participantes en un concurso interno, para decorar el inmueble
(SEZ), Maribel Villalpando Haro anunció que ya tienen la anuencia de la dependencia federal para que las escuelas, que lo requieran, recorran los horarios de entrada.
Esto luego de que la Secretaría de Educación Pública autorizara a los planteles educativos de los distintos estados modificar el horario de entrada en caso de que se presenten bajas temperaturas.
El próximo 9 de enero será el regreso a clases de más de 300 mil estudiantes de educación básica y la Secretaría de Educación estará pendiente de las necesidades de cada zona escolar, respecto en casos de climas extremos; ya que recordó que según las estimaciones meteorológicas se esperan varios frentes fríos en el primer trimestre del año, por lo que serán los directores y consejos escolares
quienes realizarán los ajustes de horario.
La funcionaria confirmó que recorrer el horario significa que si un plantel de preescolar, primaria o secundaria entra una hora más tarde, los alumnos deberán cumplir con el tiempo de estudio y alargar su salida.
Respecto a las escuelas que tienen doble turno, la decisión de recorrer la entrada se debe tomar en conjunto para no afectar la salida del turno vespertino, agregó.
Asimismo, informó que hasta la fecha no se tiene reporte de contagios de Covid-19 o de Influenza en los planteles educativos públicos y privados; y pidió a los padres de familia abriguen bien a sus hijos en este regreso a clases y en caso de que un niño tenga algún síntoma de enfermedades virales, lo recomendable es que el menor no asista.
La administración de Plazas y Mercados, en coordinación con la directiva de locatarios, repartieron las piñatas que sirvieron como decoración en el perímetro del mercado Benito Juárez, con motivo de las festividades navideñas.
Como en su momento lo dio a conocer el administrador Manuel de Jesús Dorado Caldera, se realizó un concurso de elaboración de piñatas, entre locatarios, mismo que registró 45 participantes de los cuales, se seleccionó como ganadora a la artesanía hecha a base de papel picado y que tenía forma de la tradicional arracada jerezana, elaborada por la joyería Estefanía Duarte.
Y para cumplir con el objetivo que se estableció entre autoridades y mercaderes, a punto de finalizar la temporada navideña con el Día de Reyes, la administración junto con la directiva que encabeza Mauricio de la Torre, realizaron la entrega de las piñatas entre niños de familias jerezanas que las solicitaron y acudieron a recibirlas.
Tal como ha sido la mecánica en el gobierno del alcalde José Humberto Salazar Contreras, de que se trabaje de la mano con la población, la coordinación entre la directiva de los locatarios y la administración ha arrojado resultados importantes en las diversas acciones que se emprenden en conjunto.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA AUTORIZÓ
A LOS ESTADOS MODIFICAR HORARIO DE ENTRADA EN LAS ESCUELAS
La titular de la Secretaría
de Educación de Zacatecas
11 8 DE ENERO DE 2023 NÚMERO 2293
El fotógrafo jerezano Luis Marín realizó una sesión fotográfica con las más recientes reinas que portan con orgullo una corona en el municipio, entre las cuales están Brenda Bernal, Reina de la Feria de Primavera Jerez 2022; Ximena García Reina del Carnaval 2020, último que se ha llevado en el municipio; Naomi Arellano, Teen Universe Zacatecas 2022, quien próximamente tendrá su concentración nacional; Galilea Correa, segunda finalista en el Miss Teen Charm Nacional realizado el pasado mes de octubre en Colombia, donde dejó muy en alto no solo a Jerez sino a México; Alondra Cortés, Teen Universal Riviera Maya Zacatecas 2022 y Melissa Saldívar Teen Universal Zacatecas 2022; ambas se presentarán en la concentración nacional del 1 al 5 de febrero en el estado de Puebla, ambas representando dignamente al estado de Zacatecas en cada una de sus categorías.
En este trabajo realizado por nuestro colaborador Luis Marín,
podemos ver que Jerez es cuna de la belleza de la mujer zacatecana; todas ellas portando dignamente la corona.
Felicidades y suerte para las que están próximas a competir.
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD RECONOCE QUE ZACATECAS CARECE DE PUNTOS DE REVISIÓN EN TRAMOS CARRETEROS
Representando dignamente a nuestro país, en el certamen de belleza Miss teen Charm Nacional, realizado en octubre en Colombia, la jerezana Galilea Correa logró ser la segunda finalista, gracias a su brillante participación, personalidad y belleza.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Adolfo Marín Marín reconoció que Zacatecas carece de puntos de revisión en la carretera 23, en el tramo de Tepetongo, Zacatecas con Colotlán, Jalisco, donde recientemente se han registrado enfrentamientos armados, desaparición de personas y asaltos.
“Hemos tenido un poquito de problemillas que se van solucionando, las autoridades trabajan en las líneas de investigación”, comentó Adolfo Marín.
Por lo que recomendó a la
población que circula por esa carretera “transitar en horas luz y evitar que se les haga de noche”. En caso de que sufrieran algún incidente reportarlo de manera inmediata para brindar apoyo.
Asimismo, se comprometió a establecer dispositivos especiales para atender la inseguridad en la zona ya que destacó que desde la desaparición de los cuatro jóvenes jaliscienses se trabaja con las autoridades de esa entidad para el operativo de búsqueda.
Fuente: BANORTE www.dialogojerez.com @dialogojerez dialogojerez@gmail.com 8 DE ENERO DE 2023 12 23°C MAX 3°C MIN Compra $18.05 Venta $19.45 NÚMERO 2293 ENFERMEDADES Y CIRUGÍAS DE LOS OJOS LENTES URGENTES EN UNA HORA LENTES POLARIZADOS DESDE $200.00 LENTES MONOFOCALES DESDE $500.00 Todos los lentes solares 10% de descuento Cofepris 464111 Jerez de García Salinas, Zacatecas www.cielovistaojos.com Manejamos marcas como: Gucci, Ray Ban, Nivada, Carolina Herrera, VersaceMichael Kors, Prada, Tiffany, Dolce Gabanna, Vogue, Adidas, Puma, Ralph Laurent y Polo. Calle del Santuario No. 23-Bis C.P. 99300 Tel. 494 945 3302 vitolassmalo@hotmail.com C. Tulipanes No. 39 esq. Paseo Fuensanta Fracc. Jardines de López Velarde Tel. 494 945 5221 y 494 945 8000 JEREZ, CUNA DE MUJERES HERMOSAS
Jerezanas han representado dignamente no solo al municipio sino al estado y al país.
Hemos tenido un poquito de problemillas dijo el Secretario de Seguridad del Estado al referirse a las desapariciones