REGISTRA ZACATECAS 13 CASOS POSITIVOS DE INFLUENZA AL CIERRE DE 2018
PAG. 04
Año XLII
TRAS PERSECUCIÓN FUERON DETENIDOS DOS HOMBRES QUE TRAÍAN ARMAS LARGAS
No.2088
PAG. 11
Jerez de García Salinas, Zac.
APOYA CLUB DE MIGRANTES A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CON EQUIPOS DE TRABAJO
06 de enero de 2019
CON RECURSOS TECNOLÓGICOS Y PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE SUELO SE MEJORARÁ LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
BLP
Antonio Aceves manifiesta especial interés en dar apoyo al sector agropecuario ya que es parte escencial para fortalecer la economía local Desde el Departamento de Desarrollo Agropecuario, el Ayuntamiento de Jerez apoyará a productores con Paquetes Tecnológicos para el Ciclo Agrícola 2018-2019. La Dirección de Desarrollo Económico y Social emitió las convocatorias de Análisis de Suelo y Post Cosecha que buscan favorecer la producción y por ende la economía local. Los interesados también podrán acceder a beneficios económicos que propiciarán mejoras en la calidad de los procesos de siembra hasta el levantamiento de productos como maíz, frijol, alfalfa, avena y/o durazno, entre otros. El programa de Análisis de Suelo detectará deficiencias y alteraciones nutricionales en la tierra, a partir de lo cual se perfeccionará su fertilización con el acompañamiento de personal ca-
PAG. 12
R
WWW.BLPLAPALMA.COM
VÍSITANOS JUNTO A LA UNIDAD DEPORTIVA TENEMOS INSTALACIONES MODERNAS Y ESTACIONAMIENTO
Te esperamos en nuestras dos direcciones Alameda Poniente No. 31 San Luis No. 95 E
TRÁMITES DE TARJETÓN
lificado para las interpretaciones requeridas en cada caso.
PAG. 10
En esta modalidad el beneficio Sigue en Pág. 2
DIERON A CONOCER DESCUENTOS Y FACILIDADES PARA PAGO DE IMPUESTOS VEHICULARES
El Secretario de Finanzas informó que se suspende el cobro del Impuesto sobre Tenencia desde este año y durante lo que resta de la presente administración El Gobierno de Zacatecas anunció el Decreto de Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas 2019, en el que destaca la suspensión del cobro del Impuesto sobre Tenencia a partir de este año y durante el resto de la administración del Gobernador Alejandro Tello, así como descuen-
tos de hasta 60 por ciento en el pago de Derechos de Control Vehicular, para beneficio de las y los contribuyentes. En conferencia de prensa, el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, informó que los estímulos fiscales se verán reflejados en derechos, impuestos
Ediciones y Publicaciones GONBER
A. Camargo No. 4
PROTECCIÓN CIVIL
PAG. 12
y aprovechamientos; ello derivado, sobre todo, de los diversos escenarios económicos que se presentarán en el País en el transcurso de 2019. Las ventajas del Decreto de Estímulos y Facilidades -explicóabarcan todo el ejercicio fiscal
494 945 5767
Sigue en Pág. 2
dialogo.jerez@gmail.com
www.dialogojerez.com
2
06 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2088
CON RECURSOS TECNOLÓGICOS Y PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE SUELO... (VIENE DE PRIMERA... será del 70 por ciento de descuento pagando únicamente 150 pesos por muestra. El esquema de Post Cosecha se aplicará especialmente en frutales, orientado al óptimo manejo de fungicidas que eliminen cualquier tipo de plaga y eviten pérdidas para los productores, y ofrece un descuento del 50 por ciento en la compra de los químicos. Hasta el 15 de enero se recibirá en el Departamento Agropecuario la documentación correspondiente que consiste en una copia de la identificación oficial vigente del interesado, CURP, comprobante de domicilio y una más de la escritura de su predio. Siendo el sector campesino y su reactivación económica, algo básico para el avance del municipio, elevando los niveles de vida de un buen porcentaje de la población que se dedica a la actividad agropecuaria, el departamento encargado de buscar beneficios en las áreas mencionadas, ha recibido instrucciones precisas del alcalde Antonio Aceves de realizar el mayor esfuerzo para atraer apoyos que se traduzcan en ese avance que repercute en beneficio además de otros sectores como el comercio, prestadores de servicios y población en general, ya que en
Jerez, el campo representa parte esencial de ese engranaje para mejorar la economía local. Durante su recorrido por el municipio en busca del voto de los jerezanos, Antonio Aceves Sánchez estableció compromisos serios con la gente del campo, destinando mayores recursos para incentivar la producción agrícola, asimismo buscar apoyos a través del programas federales y estatales que impulsen esta actividad y la ganadería, ya que Jerez tiene potencial y condiciones para mejorar en estos aspectos; para lograr dichos avances se hacen las gestiones pertinentes en las dependencias; como ejemplo de ello se puede citar la reunión sostenida con David Monreal quien se comprometió a dar apoyo al gobierno municipal quien le solicitó el respaldo a los pequeños ganaderos desde el gobierno federal, al ser designado Coordinador General de Ganadería, como parte de la ahora Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER), antes SAGARPA. Es por ello que la gente del campo tiene confianza en el gobierno municipal porque ha comenzado a ver ese respaldo ofrecido en campaña.
primer trimestre del año. De esta manera, las personas físicas y morales que adquieran vehículos durante 2019 y que se encuentran obligados a cubrir el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Muebles se les otorgará un estímulo fiscal del 30 por ciento. Propietarios y poseedores de unidades automotrices, obligados a cubrir el Derecho de Control Vehicular (antes Refrendo) establecido en el artículo 99 de la Ley de Hacienda del Estado, se verán beneficiados hasta con un 60 por ciento de descuento en enero; 50 por ciento en febrero; 45 por ciento en marzo y de abril a diciembre 40 por ciento. En el Impuesto a la Infraestructura también será de acuerdo con el modelo: para el caso de 2009 y anteriores, el beneficio será de hasta un 45 por ciento de descuento, mientras que los modelos recientes tendrán un apoyo de hasta 35 por ciento. En el Impuesto sobre Nóminas, quienes inicien operaciones y presenten aviso de alta ante la Secretaría de Finanzas (Sefin) durante el ejercicio 2019, gozarán
de un estímulo fiscal del 100 por ciento. Asimismo, para fomentar el cumplimiento de las contribuciones, las personas físicas, propietarias, poseedores o usuarios de unidades automotrices recibirán un estímulo fiscal sobre recargos y multas de hasta un 50 por ciento en enero; 40 en febrero y 30 por ciento en marzo. En multas de tránsito y vialidad, se otorgará un estímulo del 40 por ciento en el costo de la infracción (siempre y cuando sea cubierta durante los cinco días siguientes a la fecha de la imposición); además, habrá un 40 por ciento de descuento en la adquisición de licencia de manejo en enero; del 30 en febrero y del 25 en marzo, y quienes adquieran placas por primera vez, recibirán un subsidio de 50 por ciento, de enero a diciembre. El responsable de las finanzas del Estado de Zacatecas también habló de las principales variables macroeconómicas que prevalecerán este 2019 en México, por lo que visualizó un panorama complejo en el ámbito financiero en general.
2088, 06 de enero de 2019,
DIERON A CONOCER DESCUENTOS Y FACILIDADES PARA PAGO DE IMPUESTOS... (VIENE DE PRIMERA... 2019; sin embargo, habrá mayores beneficios para la población con-
tribuyente que cumpla con sus obligaciones fiscales durante el
06 de enero de 2019,
06 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2088
Cosas para el 2019 Juan Ignacio Zavala
Siempre que llega un nuevo año entramos en la especulación de lo que deseamos, lo que podemos y lo que llegará a ser, aunque sea en proporciones mínimas. Con el tiempo, al ver las uvas en cantidad de doce en un plato, a la espera de ser devoradas, acompañadas de un deseo, la cosa se complica. No conozco a nadie que pudiera tener ese número de deseos y, en ese instante, enunciarlos en su mente mientras se metía uva tras uva hasta quedar hinchado de los cachetes, sin poder enlistar los deseos y con el temor de comenzar a ahogarse con las uvas y tener que escupirlas. Hay quienes deciden llevarla leve y no entrar con el veloz ritmo de las campanadas, y ya con la edad uno descubre que, más que deseos, lo que uno quiere es que ya no lleguen maldiciones, poder tener dos o tres certezas durante lo que dure el año y nada más, así que en vez de atiborrarse de uvas se acerca uno a la mesa de los pomos y se empuja uno, dos whiskys de madrazo de espaldas a la concurrencia, para alejar las amenazas del futuro. Por eso incluso los gimnasios tienen promociones de año nuevo con duración de un mes y así no estar pagando con dinero la desidia individual, mejor gastar en terapias que en gimnasios. Pero más allá de los deseos fallidos que nos van forjando ese telón de fondo personal que llega a ser el desencanto, existe lo que le llaman la realidad y de la que se supone nadie puede escapar de ella por más pirado que esté (incluso hay quienes se piran por hacerle caso a la realidad). Entre los componentes está la política, nuestra vida pública, nuestros gobiernos, autoridades al fin y al cabo que pretenden normar nuestra conducta, aunque reiteradamente, sin importar la procedencia partidaria, han demostrado ser incapaces de normar la propia. De cualquier forma veremos lo siguiente durante el año: - El gobierno de López Obrador seguirá peleándose con todos. Es en lo único que han mostrado cierta pericia y hasta elocuencia. - Escucharemos una serie de proyectos demenciales, declaraciones fuera de lugar e insolencias que pensábamos sólo se daban en países denominados “bananeros”. Hay que cambiar y entender que son parte de nuestra realidad y que la 4T tiene más de “bananera” que de democracia moderna. - Tenemos una oposición demolida, sin liderazgos nacionales, son una burocracia obsoleta, sin sentido de pertenencia ni de identidad. Sus personajes son mediocres cuando no deprimentes. Los veremos así todo el año, son un árbol quemado que no da frutos y este año será una confirmación de que esos partidos no crecerán. - ¿Habrá nuevos partidos? No lo sé, se ve difícil la organización pero no imposible. Lo cierto es que los partidos políticos no serán la única oposición. En los medios, en las redes, la oposición a AMLO tiene más fuerza que en la propia campaña del año pasado. Así pues que los “retadores”, la oposición frontal, puede no venir de los lugares a los que estábamos acostumbrados y quizá comience a perfilarse este año. - Aunque en materia de política exterior ya se dio el mandato de que hay que esconder la cabeza y no meterse en ningún lado para que nadie se meta aquí (no deja de ser curioso que el ganso admire la actitud del avestruz), el mundo se está moviendo aceleradamente y el vecino del norte seguirá dando lata. No parece que nuestra Cancillería pueda esconderse por todos los intereses que tienen muchos países aquí y de mexicanos en otros países. El mundo estará agitado. En fin, que todo parece indicar que el año no estará aburrido. Nos veremos en este espacio para comentar lo comentable.
3
PEGA DURO EL DESABASTO DE GASOLINA EN AL MENOS SEIS ESTADOS
Dirigentes políticos ya ven “moros con tranchete” y aseguran que las más afectadas son entidades donde gobierna la oposición
Durante los últimos días se ha registrado desabasto de gasolina en varios estados del país, principalmente Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Michoacán y Jalisco, habiendo llegado a la concusión políticos del PRI, PAN y PRD que los más afectados resultan ser los gobernados por estos partidos, incluso Movimiento Ciudadano que gobierna Jalisco. Ninguno de estos es gobernado por Morena, aunque en Morelos la escasez se presentó en el suministro de gas. Ante declaraciones en ese sentido la opinión pública comenzó a criticarlos señalando que ya están viendo “Moros con tranchete”. Medios informativos nacionales como El Universal publican que el 23% del total de gasolineras en Querétaro tiene problemas de suministro de combustible, según declaró el presidente de los gasolineros de esa entidad, quien comentó que de las 296 estaciones de servicio que existen, 68 tienen problemas por desabasto, 50 están cerradas por completo y 18 trabajan parcialmente, sin tener aún la fecha por parte de PEMEX para que esto se regularice y de seguir el problema así, este lunes cerrarán más gasolineras paralizando muchas de las actividades en la entidad. “Es muy poco lo que está surtiendo PEMEX, subrayó, lo bueno es que en el estado se cuenta con la marca Mobil y es la
que nos está ayudando bastante, de lo contrario ya estaríamos con todas las estaciones cerradas… pero de continuar la escasez, esta empresa no podrá darse abasto.” En Guanajuato este fin de semana se agravó la escasez de gasolina en cinco municipios ubicados como parte del corredor industrial y en la región sur del estado que causó el enojo de habitantes, habiendo intervenido el gobernador ante la federación para que explique el motivo del desabasto, siendo el Secretario de Seguridad quien ofreció atender el tema. El ejecutivo estatal cuestionó que exista este problema, teniendo la refinería en Salamanca. Casos similares enfrentan Hidalgo y el Estado de México donde 16 municipios carecen del combustible y solamente en el Valle de Toluca existen 95 estaciones sin magna; 120 no tienen premium y 17 están sin diesel. El problema afectó además a Michoacán y varios municipios de Jalisco, alcanzando también la capital del estado. La preocupación persiste en las entidades más afectadas, existiendo el temor que esto se extienda a otros lugares. Por fortuna en Zacatecas la situación parece normal y se tiene cierta tranquilidad al contarse con estaciones de otras marcas como Mobil y BP.
4
06 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2088
REGISTRA ZACATECAS 13 CASOS POSITIVOS DE INFLUENZA AL CIERRE DE 2018: SECRETARIO GILBERTO BREÑA
El titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informó que en todos los casos las personas no acudieron a vacunarse
Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud del Gobierno del Estado, informó que, al cierre de 2018, fueron estudiados 470 casos de influenza estacional en Zacatecas, de los cuales, 13 resultaron positivos (tres de AH1N1, uno de influenza tipo B y nueve del tipo A). El funcionario estatal agregó que dichos casos se presentaron en unidades médicas pertenecientes a la Secretaría de Salud (SSZ), IMSS e ISSSTE, y que 11 corresponden al sexo masculino mientras dos al sexo femenino. También explicó que en el 100 por ciento de los casos, las personas no fueron vacunadas y refirió que de los 13 positivos, ocho pacientes ya fueron dados de alta,
dos están en tratamiento y tres aún permanecen hospitalizados. Respecto al Programa de Vacunación 2018-2019, explicó que, con corte al 29 de diciembre de 2018, el Sector Salud estatal —a través de la SSZ, IMSS Ordinario y Prospera, e ISSSTE— aplicó 273 mil 424 dosis de vacunas contra influenza estacional, lo que representa el 59.4 por ciento de la meta sectorial. Finalmente, Breña Cantú reiteró el llamado a la población para que acuda a las unidades médicas del Sector Salud cercanas a su domicilio y reciba la vacuna contra influenza estacional, sobre todo quienes pertenecen a los llamados grupos de riesgo, ya que la temporada invernal concluye hasta el 15 de marzo próximo.
instituciones públicas. A todos nos gustaría que las promesas que en esta semana hizo de nueva cuenta AMLO, tuvieran alguna posibilidad de cumplirse, pero desafortunadamente la realidad es otra muy distinta pues en múltiples ocasiones se ha sufrido por el desabasto de medicamentos y situaciones graves, sobre todo en estados del sur y sureste del país, con hospitales que no cumplen con requisitos mínimos para atender medianamente a la creciente población que acude en busca de atención médica, lo mismo pasa en áreas como Estado de México y en la misma capital de la República. Otros estados como Zacatecas también carecen de recursos suficientes para atender la demanda de pacientes en hospitales generales o Centros de Salud, ISSSTE o IMSS, donde el cuadro básico de medicamentos es reducido. En el transcurso de la semana, Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud en Zacatecas dejó entrever en sus declaraciones que será difícil 2019 para ese sector, donde no se han podido concluir obras como el Hospital de la Mujer en Fresnillo, dar servicio en el Hospital de Sombrerete,
mucho menos llevar a cabo la construcción de aquel Hospital de la Mujer que había prometido para Jerez el exgobernador Miguel Alonso. Breña Cantú explicó sobre las condiciones de varios Centros de Salud en diversos municipios que ya son obsoletos con una antigüedad de 50 años, habiendo solicitado la reconstrucción de ellos o realizar nuevos centros, pero solamente le autorizaron cinco, siendo mucho mayor la necesidad de nuevas instalaciones en las que se invertirán 38 millones de pesos. Sobre el presupuesto asignado por la Federación para 2019 todavía se desconoce, señaló el funcionario, agregando que lo ejercido en el año fue de 3 mil 400 millones de pesos, pero el 70 por ciento del recurso se gasta en la nómina, quedando muy poco para mantenimiento de hospitales, material de curación, insumos y otros gastos que se requieren para poder dar el servicio lo mejor posible, recalcando que son muchos los retos para este año que comienza, existiendo cierta incertidumbre, sobre todo por el nuevo gobierno federal que aún no se sabe cómo venga para este sector público.
AÑO DIFÍCIL SERÁ 2019 PARA EL SECTOR SALUD, AL MENOS EN ZACATECAS López Obrador asegura que en dos años los servicios públicos de salud serán como los de Reino Unido, Dinamarca o Canadá
Durante la inauguración de las oficinas centrales del IMSS que cambian su sede nacional a Morelia, en el estado de Michoacán, el presidente López Obrador aseguró que en nuestro país los servicios públicos de salud estarán muy bien, comprometiéndose a que en dos años estarán a la altura de los servi-
cios de países como Reino Unido, Canadá o Dinamarca, algo sumamente difícil de lograr sin duda, pues sabemos de las finanzas no muy sanas del IMSS, así como de los grandes déficit que sufre el ISSSTE, lo cual será aún más grave si miles de burócratas a quienes se les retira el Seguro Médico, comienzan a acudir a las
Más información en:
www.dialogojerez.com
06 DE ENERO DE 2019
OPINIÓN
NÚMERO 2088
SEGURO CARRETERO OBLIGATORIO
5
SIGNO DE LOS TIEMPOS
Jaime Santoyo Castro
Humberto Salinas Castañeda
El Artículo 74 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, establece que la Secretaría de Gobernación, a través de la Policía Federal, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias respectivas, impondrá las siguientes sanciones: II.- Por conducir vehículos en caminos y puentes federales que no cuenten con un contrato de un seguro que garantice daños a terceros con multa de veinte a cuarenta días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. El propietario del vehículo tendrá 45 días naturales para la contratación de la póliza de seguro, misma que al presentarla ante la autoridad recaudatoria durante el término anterior, le será cancelada la infracción. Esta disposición se publicó en en 2013, pero no entró en vigor de inmediato, toda vez que para ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de marzo de 2014, el Acuerdo 7/2014 que contiene las Reglas del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil para el Tránsito Carretero, y en el mismo escalonó las fechas en que iría entrando en vigor, de acuerdo al modelo, de manera tal que ya a partir de enero de este año, todos los vehículos, incluyendo motocicletas, que transiten por carreteras federales tienen que estar cubiertos por el seguro de responsabilidad civil, para cubrir daños no sólo a las personas, sino a sus bienes. Esta norma tiene el objetivo de disminuir el impacto que un accidente puede provocar en terceros, con una protección mínima de $100,000.00 para daños a personas, que incluye lesiones o muerte, y por daños materiales con mínimo de $50,000.00. Es necesario puntualizar que en esta obligación están incluidas las motocicletas. Incumplir esta disposición puede dar lugar a una sanción económica de hasta $4,100.00, por lo que es recomendable traer en el vehículo la póliza correspondiente, ya que la autoridad va a poder exigirlo durante una infracción, incidente vial o emergencia en carretera, por lo que hay que estar prevenidos. Ahora bien; si bien es cierto que esta disposición obliga sólo en el trayecto por carreteras federales, no debemos confiarnos, porque en algunas entidades de la República, ya han legislado al respecto y han incorporado esta disposición legal a la circulación en carreteras estatales. ¡¡¡Feliz año 2019!!!
Infancia, indisciplina y libertad El Pontificado de Francisco, dejará infinidad de anécdotas e imágenes, muchas de ellas con niños como protagonistas. La última, la de un pequeño argentino que arrancó la carcajada de cerca de 7.000 asistentes a la audiencia general del Papa, al subirse a corretear por el escenario y agarrar la lanza de un impertérrito guarda suizo. Durante varios minutos, logró zafarse de los intentos de la seguridad del Vaticano de hacerle bajar. Inspirado por la espontaneidad y la alegría del menor, que es mudo, el Pontífice reflexionó ante sus fieles y dijo de él que, a pesar de su discapacidad, "sabía comunicarse y expresarse". Y que era libre, "indisciplinadamente libre". La madre del niño trató de controlarlo. Pero el Pontífice respondió inmediatamente: “Déjalo. Si quiere jugar acá, déjalo” No deja de recordar esta actitud del Papa la predilección de Jesús por los niños y los sencillos. “De ellos es el Reino”. Para Francisco, más allá de protocolos y seriedad de las audiencias, sobresale la comunicación con un niño, cuya expresión es más elocuente que las palabras.
Y la violencia de género, persiste
Una mujer, un teléfono descolgado, una víctima, una niña que llora sentada encima de su madre, un rostro desfigurado y sollozos. La escena de nuevo es la misma. Encendemos la televisión y observamos que la Violencia de Género ha entrado en nuestros hogares, sigilosa, sin que nos demos cuenta de su presencia. Mientras la sociedad calla, la violencia se empodera y la igualdad se resiente. La Violencia de Género se siente como algo gelatinoso, que se pega en nuestra piel y que se resiste a abandonarnos. Intenta instaurarse en nosotros. Algunos llegan que son cosas de estadísticas, de algún loco al que
se le ha ido la cabeza. La violencia contra las mujeres es la manifestación más cruel de la desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres. Se trata de una violencia de naturaleza estructural que se dirige contra la mujer por el mismo hecho de serlo. Esta violencia menoscaba el disfrute de sus derechos humanos y libertades fundamentales y es un obstáculo para la plena realización de la igualdad entre mujeres y hombres.
6
OPINIÓN
NÚMERO 2088
CÓMPLICES
Por Federico Reyes Heroles Inquietud, resquemor, desazón o miedo. Al diablo con las instituciones resuena en el eco infinito de la memoria histórica. Por más que nos quejáramos, la continuidad de la vida institucional no estaba en duda. Eso cambió. Hoy esa duda corroe al ánimo. ¿Hasta dónde se atreverá a llegar? Largos años de campaña en los cuales, en plena libertad, exageró, deformó y mintió sin que hubiera demasiadas reacciones y desmentidos. Resultado: el otorgamiento de una licencia implícita para continuar con la misma mecánica. El documento del Banco Mundial que según el actual presidente acreditaba el costo de la corrupción por 500 mdp., NUNCA EXISTIÓ. Lo citó mil veces y nada le ocurrió. La crisis económica a la que se refería, convenció a decenas de millones de mexicanos que vivieron el año de mayor creación de empleo formal de toda nuestra historia. El macro fraude, que según él lo acechaba, nunca apareció, de hecho, fueron las instituciones que hoy denuesta las que le dieron el triunfo sin tropiezos. Como a un niño mal educado todo se le permitió y hoy padecemos las consecuencias. En semanas, con la espada desenvainada, ha demostrado que en verdad cree que las instituciones deben irse al diablo. Desaparece el Estado Mayor Presidencial sin tener una alternativa clara e imputándole irresponsablemente hechos que no corresponden a su actuación histórica. Intenta desaparecer el INEE que es un logro reconocido por los especialistas. Ahorca presupuestalmente al INE a sabiendas de que es la piedra angular de la democracia mexicana. Arremete contra el INAI sin cuya actuación sería imposible explicar la evolución política de nuestro país. Los órganos calificadores están en la mira de su capricho. Al diablo con las instituciones. El estado soy yo. Por si fuera poco, y sin empacho alguno, contra toda lógica económica y tirando decenas de millones de dólares de los mexicanos, echa atrás Texcoco. El tiradero está por todas partes. Proyectos ejecutivos, para qué. La refinería donde yo digo, el tren por donde yo me lo imagino, yo les explico Santa Lucía, total, se de todo. Al diablo con las instituciones es cortar los dineros para las universidades. ¿No qué no? Es descalificar las opiniones de los expertos que encarnan las instituciones. Desaforado arremetió contra las Fuerzas Armadas para después pedirles su auxilio. En semanas hemos visto como se brinca al INEGI para generar su propia información “censal”. Cómo se diseñó el ejercicio, quién lo supervisó? Nada sabemos porque el eje del razonamiento es el pueblo alterno que él inventa. Entonces los del pueblo representado en las instituciones también nos fuimos al diablo. ¿Más claro? Y parte del trabajo de mandar a las instituciones al diablo está en el uso del lenguaje, por eso puede llamar inmorales y corruptos a los miembros del Poder Judicial, sin que el travieso tenga ninguna consecuencia.
06 DE ENERO DE 2019
Por eso también puede tildar de mezquinos, fascistas a ciudadanos inconformes en un acto público sin que haya una factura. Lleva años cumpliendo su promesa, no cree en las instituciones y menos aún en un comportamiento institucional. No hay sorpresa, no cree en los argumentos, sólo cree en su astucia personal para hacerse del poder y vaya que lo logró. Va un ejemplo, un grupo de vándalos agredió y golpeó el automóvil de un funcionario de la Judicatura Federal justo enfrente de la Suprema Corte. Aún más grave, pensaban que se trataba de un ministro. Haciendo eco de las descalificaciones del presidente, la turba enfurecida salió a hacerse justicia por propia mano. El suceso no mereció ninguna condena, con el silencio se premió a la fuerza y no a la civilidad. Pero allí no termina la historia, el sujeto y sus huestes amenazan con impedir las labores del máximo órgano de justicia del país justo el día en que se debe elegir a un nuevo presidente. Y nada ocurre. Podrían mandar de inmediato a cientos o miles de elementos a cuidar la sede para enviar así un mensaje claro de respeto a la legalidad. Pero no. Las autoridades, locales y federales, guardan un silencio sepulcral. Al diablo... Pero todo esto ha ocurrido y ocurre por la cómoda e irresponsable actitud de un México que prefiere vivir aletargado. Que alguien se encargue de lo público, mejor delegar la responsabilidad que tener que actuar. Ciudadanos, organismos empresariales, profesionistas, de todo, los ministros no exigieron públicamente, hasta ahora, que los agresores sean llamados a cuentas y que su sede sea respetada. Con esa actitud -dejar y dejarlo hacer, mejor dicho, deshacer-, pasamos de testigos a cómplices. En nuestras narices están demoliendo a las instituciones. Por este camino vamos a la barbarie. Nadie puede fingir demencia. El aletargamiento puede ser mortal para México. El 2019 es definitorio. Ojalá enterremos al letargo. ¡México no merece ser desmantelado por los mediocres! ¡México no merece ser engañado por los que mienten!
Xinhua/Francisco Cañedo México es mucho más que un puñado de ancianos y los mexicanos estamos obligados a defender su integridad política, social y territorial.
06 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2088
COTIDIANEIDAD Por Raymundo Carrillo
Ya entrado el año o, avanzadas las primeras fechas del nuevo año 2019, es posible arriesgarse a decir que ahora en esta temporada el pueblo de Jerez -no los pobladores- no fue tan visitado como en las últimas recientes y otras temporadas. Es de resentirse, por ejemplo, la anterior temporada navideña y de renovación de año cuando las ferreterías y los trabajadores de mantenimiento de casas fueron agotados, las calles se embotellaban con vehículos desde temprano y en las banquetas multitudes como si sábado de gloria fuere… es comprensible que no todos los años puedan venir aquellos que se encuentran fuera del municipio haciendo sus vidas lejos del terruño amado que les significa Jerez y sus familias. Para este año nuevo, previos y sucesivos días, las vacaciones que extrañamente se prolongan hasta después del día de Reyes, no solamente Jerez sino el Estado de Zacatecas y muy notablemente las carreteras del Estado se miraron con poca circulación de tránsito. Lo anterior no quiere decir que no hubo registro de ventas excepcionales en el comercio jerezano, claro que no. La economía Jerezana -según las cifras de programas como hábitat- ha dejado de pertenecer a la miseria o pobreza extrema. No se sabe a ciencia cierta si lo anterior esté bien fincado en los estudios que se realizan de la materia, sin embargo, los emigrantes jerezanos al interior de México o, al exterior, no dejan a sus familiares radicados en el municipio completamente de la mano y, algo de efectivo siempre envían. De tal manera y con los empleos de las pequeñas manufactureras o maquiladoras que se han venido instalando en el municipio las cuales emplean sobre todo a jóvenes, hay cierto auto-sustento para una cantidad de jerezanez, la hay. Cierto es que la visión mencionada en los renglones anteriores no garantiza la vida con un estándar bueno para todes, no. Las condiciones del sistema económico guiado sobre el propósito neoliberal, generó mucha desigualdad entre les mexicanes. Tampoco es que el optimismo aparente que denotan los renglones primeros de esta modesta comenta, se deba a que el pretendido cambio de presidente nacional y nuevo partido dominante le provoque, tampoco. La búsqueda es un punto donde sin mala gana se observen las posibilidades que seguirán en todo renglón de la vida cotidiana de Jerez. Porque establecer el DIALOGO en un sentido más amplio tiene otras cuestiones muy observables desde la óptica de lo tenido; bueno y malo, por ejemplo: ¿nuestra democracia con todo y los faltantes y deudas habidas y tenidas, desaparecerá?... finalmente, con ella se logró el pretendido actual cambio. La revuelta económica que nos espera ante la nueva mecánica de repartir el dinero federal llevándolo en su mayoría aplastante al sur de la República ¿generará igualdad? En tal predicamento la actual administración municipal se verá. Así como la mayoría de las administraciones que no sean del nuevo partido dominante y su jefe. La “Austeridad Republicana” aplicada a representantes populares y funcionarios ¿les da confección de competencia ante la iniciativa privada, poderosos banqueros y poderes fácticos nacionales tan ligados al extranjero? Las conclusiones y resultado nos las dará el cotidiano tiempo. Mientras en la provincia de reloj en vela, vamos por la siguiente temporada de la feria de primavera.
7
LOS RECURSOS POR RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL EN EL MUNICIPIO, SE APLICARÁN DE MANERA EFICAZ Y CON TRANSPARENCIA, PARA EL DESARROLLO DE JEREZ
Se espera una recaudación de 20 MDP en el primer trimestre del año
A partir del 7 de enero el Ayuntamiento de Jerez iniciará la recaudación del impuesto predial, esperando un ingreso de 15 millones de pesos durante este mes y hasta 20 millones al terminar marzo. A través de la Tesorería, el Gobierno Municipal trabajará en una distribución eficaz del recurso recaudado para procurar el desarrollo del municipio y concluir este 2019 con finanzas sanas. Durante el mes de enero los contribuyentes podrán acceder a un descuento del 15 por ciento en su pago, mientras que en febrero será del 10 y en marzo, del 5%, según precisó el Tesorero Jesús Rodríguez del Muro.
De lunes a viernes en la Presidencia Municipal se recibirá a la ciudadanía de 6 de la mañana a 3:30 de la tarde, además que se dispusieron cuatro puntos de cobro externos con los que se pretende evitar aglomeraciones y agilizar la recaudación. Estos estarán ubicados en las instalaciones del DIF Municipal; en la caseta de seguridad del fraccionamiento Guadalupe; en la cocina popular de la colonia Guadalupe y frente al IMSS, donde se dará la atención de 08:00 a 15:30 horas. Además, en el portal web jerez. gob.mx también se podrá realizar el pago correspondiente en la liga que se habilitará desde el próximo lunes. Con responsabilidad, honestidad y transparencia la administración que encabeza Antonio Aceves se ha comprometido a manejar los recursos, con la aplicación más adecuada en obras y servicios que más requieren los habitantes de Jerez, tanto en la cabecera municipal como en el medio rural, sin desvíos de ninguna índole, regresándole a la ciudadanía de esta manera, sus aportaciones por este impuesto.
8
NÚMERO 2088
En 12 años se gastaron más de 54 mmdp en seguros para burócratas
Con la eliminación de seguros de todo tipo, se reduce un gasto de 5 mil millones, dijo la Secretaria de la Función Pública
El gobierno federal gastó durante los últimos 12 años, al menos 54 mil 704 millones 530 mil 241 pesos en el pago de diversos seguros, como de vida, gastos médicos mayores, retiro, separación individualizada, además de la cobertura para motos y autos en beneficio de burócratas y, en algunos casos, para sus cónyuges, concubinas, parejas del mismo sexo e hijos. En respuesta a solicitudes de información obtenidas en 52 instituciones del Estado mexicano —entre secretarías, universidades y organismos autónomos— detallaron que estas prestaciones aumentaron en estos 12 años, debido a que en el sexenio de Felipe Calderón se erogaron 21 mil 151 millones, mientras que en el mandato deEnrique Peña Nieto se desembolsaron 33 mil 552 millones. El monto global en los dos últimos sexenios de esta prestación es similar al presupuesto que este año tendrán la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que juntos suman56 mil 942 millones; o al presupuesto que tendrá en 2019 el estado de Tamaulipas, que será de 54 mil 933 millones. En tanto que el gasto en seguros que hizo el gobierno federal en 2017, de 7 mil 351 millones, es equivalente al presupuesto que este año tendrá la Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM), que fue aprobado en 7 mil 299 millones. Siguiendo la política de austeridad del gobierno federal, el pasado jueves, Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), aseguró que se eliminarán todos los seguros que la administración pasada contrató, por lo que hasta el momento se contaba con un ahorro de 5 mil millones de pesos. “A partir de la eliminación de seguros de todo tipo, no nada más el seguro de gastos médicos mayores, sino de diferentes productos financieros que eran comprados de forma masiva por el gobierno anterior, se hizo una reducción de 5 mil millones de pesos”, comentó. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) es el organismo que más destinó en el pago de estos seguros. Documentos entregados por su Dirección General de Programación y Presupuesto detallan que, en total, en los 12 últimos años se han destinado 25 mil 216 millones 982 mil 292 pesos. El organismo indicó que el pago de estos seguros ha ido en aumento año con año, debido a que mientras en 2006 se destinaron 775 millones 208 mil pesos, el año pasado le fueron asignados 3 mil 191 millones 671 mil 148 pesos. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que por gastos de seguro de vida, de gastos médicos mayores, de separación, así como de retiro y de responsabilidad civil, erogó 9 mil 550 millones 404 mil pesos, y detalló que 27 mil 36 cónyuges e hijos de mandos superiores, medios, de enlace y de personal técnico gozan de un seguro de amplia cobertura médica. En tanto, la Policía Federal (PF) señaló que de 2016 a junio de 2018 invirtió 2 mil 640 millones 522 mil pesos en otorgar cinco tipos de seguros: seguro colectivo
de gastos médicos mayores, de vida institucional, seguro de responsabilidad civil y asistencia legal, así como de separación individualizado y de retiro. La Dirección General de Enlace de la Policía Federal apuntó que el seguro colectivo médico mayor para personal de la Policía Federal se le otorga a los servidores públicos de mando y de enlace, así como a su cónyuge e hijos “o en su caso, su concubina o pareja del mismo sexo, en términos de las disposiciones aplicables ante la eventualidad de un accidente o enfermedad que requiera tratamiento médico, cirugía u hospitalización”. La Secretaría de Marina (Semar) detalló que el único seguro que concede a los elementos navales es la cobertura de accidentes personales a aquellos marinos que se encuentran comisionados en el extranjero, por lo que destinó en el último sexenio 2 millones 149 mil 629 pesos. A su vez, en la Secretaría de la Función Pública, además de destinar presupuesto para seguros de gastos médicos mayores y de responsabilidad civil, de 2011 a 2018 se gastaron 2 millones 314 mil 798 en asegurar vehículos, camionetas y motocicletas. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que 2 mil 282 trabajadores, entre ellos buzos y pilotos, cuentan con seguro de vida, por los cuales el año pasado tuvo que pagar 20 millones 202 mil 558 pesos. Del 24 de mayo de 2014 al 29 de febrero de 2016, Diconsa contrató un servicio de seguro dental colectivo para el personal sindicalizado, con el que se beneficiaron 2 mil 50 trabajadores. A su vez, el Senado de la República detalló que el seguro de gastos médicos mayores se otorga al personal de mando, mientras que el seguro de vida institucional se contrata para personal de mando, de servicio técnico, operativo, de confianza y operativo de base, y que en total por estas prestaciones se han pagado 157 millones 94 mil pesos, de 2006 a la fecha.
06 DE ENERO DE 2019
Sin detallar el monto que ha destinado por contratación de seguros, la UNAM señaló que los trabajadores administrativos cuentan con diversos tipos de seguros, como lo establece la cláusula 79 entre el STUNAM y la Universidad, en el que se informa que la máxima casa de estudios del país está obligada a entregar 12 mil pesos a cada trabajador que se retire de la institución, además de la contratación de un seguro de vida por 150 mil pesos. También se establece que, cuando un miembro del personal administrativo sea comisionado en viaje oficial, la UNAM se compromete a adquirir un seguro de vida por 2 mil pesos, sin costo alguno para el trabajador. Para académicos, la Universidad acordó con la AAPAUNAM que se otorgara un seguro de vida por 300 mil pesos, doble indemnización por muerte accidental o triple indemnización por muerte colectiva, así como un fondo de retiro por 12 mil pesos. El Hospital Juárez de México informó que desde el 1 de diciembre de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2018 tuvo contratados, en beneficio de su personal de base y de confianza seguros por los que ha tenido que desembolsar un total de 60 millones 232 mil 528 pesos. En la mayoría de las instituciones antes mencionadas, este medio detectó que las empresas proveedoras de estos seguros, de 2006 a 2018, fueron Metlife, Banorte, Argos, GNP, Inbursa y Afirme. (Con información de EL UNIVERSAL)
06 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2088
CULTURA
9
Alegre y Prodigiosa vid Amparo Berumen
El que bebe vino bebe genio. Charles Baudelaire. Con base en datos arqueológicos y etnográficos que corroboran las antiguas leyendas egipcias, semíticas y griegas, el cultivo de la vid tuvo su origen en la Transcaucasia, indulgente región donde aún hoy pueden encontrarse vides silvestres. En el cuarto milenio antes de nuestra Era, se cantó clamorosamente que de estos racimos podía obtenerse una bebida seductiva, misteriosa. El inicial cultivo se fue extendiendo lentamente por el Próximo Oriente, las riberas orientales del Mediterráneo y el Asia Central, llegando en el siglo I antes de nuestro tiempo al sur de España y Francia, a Persia y al sureste de Arabia, hasta aumentar por fin en toda Francia, alcanzar las orillas del Rin e Inglaterra, y propagarse posteriormente la alegre y prodigiosa vid a otras regiones. Ya en América, en el siglo XVI, la traerían a México los españoles, extendiéndose en el siglo XVII a Perú y en el XVIII a California y Chile. Pese a la innegable trayectoria de muchos países, Francia se glorifica en viticultura por su biósfera y cuantía. Existen aquí más de doscientas clases de vinos que por su elaboración ligan con infinitud de platillos de su laureada cocina. Además de alcanzar amplios atributos, los vinos franceses han sido estudiados, elevados y repetidos. El escritor sibarita León Daudet catalogó al vino como ‘la segunda sangre de Francia’, por ser éste un elemento capital de su cultura: la delectación de sus vinos liada a la aventura de los sabores origina una simbiosis... Privilegiadas regiones colocan a los vinos franceses en las adulaciones de lo exquisito debido a la calidad de suelo y clima, y a sus refinadas vendimias particulares de esmerado saber. Entre los grandes nombres se distingue
el nombre de Lafite, antigua hacienda cuyo vino adquirió gran fama en pleno siglo XVIII. En las cavas del castillo existe hasta nuestros días una colección única de vinos embotellados a partir de 1797. Lafite tiene mucho cuerpo y con el tiempo adquiere un bouquet excepcional sin perder su delicadeza de una peculiar distinción. “Tiene un remoto aroma final a violetas ‘–les pales violettes du Médoc’ de Charles Baudelaire–, como tantos vinos de Médoc”. Son también célebres los vinos de Borgoña e igualmente los
nacidos en las once regiones de Burdeos donde se distingue, entre sus tintos memorables, un blanco licoroso, el Chateau d’Yquem en Saulernes, cuya imitación suele ser deleznable, derivando quizá de ello en algún orden, la marcada predilección que existe por los vinos púrpura… “Hay que estar siempre ebrio – decía Baudelaire. Nada más; ésta es toda la cuestión. Para no sentir el peso horrible del tiempo, que os quiebra la espalda y os inclina hacia el suelo, tenéis que embriagaos sin parar. ¿De qué? De vino, de
poesía o de virtud, como queráis. Pero embriagaos. Y si alguna vez, en las escaleras de un palacio, en la verde hierba de una zanja, en la soledad sombría de vuestro cuarto, os despertáis, porque ha disminuido o ha desaparecido vuestra embriaguez, preguntad al viento, a las olas, a las estrellas, a los pájaros, al reloj, a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que gira, a todo lo que canta, a todo lo que habla, preguntadle qué hora es; y el viento, las olas, las estrellas, los pájaros, el reloj, os contestarán: ‘¡Es la hora de embriagarse!’ Para no ser los esclavos martirizados del tiempo, embriagaos; embriagaos sin cesar. De vino, de poesía o de virtud, como queráis”. ¡Ah Baudelaire, poeta bohemien! De algunos años tengo para mí que la viña guarda siempre algo prometedor o algo parecido a la espera. Si uno camina entre racimos de uvas pendiendo al aire, una secreta sensación floreciente excita los adentros. Zarandean de una manera implícita y en otras explícita los jugosos racimos… El vino es un ser viviente! Tintos melancólicos románticos; blancos límpidos frutales aromáticos; rosados hechos de oro y aurora. Y pensar que no he nombrado aún la obra de arte que ha merecido identificar a Francia con su mundo espiritual; vino ecuménico que acompaña en la mesa, y que adquiere su mayor virtud cuando se toma solo: El champagne! Un día el alma del vino cantaba en las botellas: “¡Hombre, para ti entono, pobre desheredado, en mi cárcel de vidrio y de lacre bermejo, un cántico de luz y de fraternidad!”. El alma del vino (fragmento). Baudelaire. amparo.gberumen@gmail.com
10
NÚMERO 2088
TRÁMITE PARA RENOVAR TARJETÓN PARA ESTACIONAMIENTO EXCLUSIVO
Multarán a quien ocupe lugares para personas discapacitadas
ENTREGAN UNIFORMES A INTEGRANTES DE LA LIGA PREMIERE DE BÁSQUETBOL
Gobierno Municipal y patrocinadores impulsan el deporte ráfaga Los ocho equipos integrantes de la Liga Premier de Básquetbol recibieron uniformes completos por parte del Ayuntamiento a favor de su óptimo desempeño durante la competencia. A través de la Coordinación Municipal del Deporte, la administración encabezada por Antonio Aceves Sánchez realizó esta entrega también con el objetivo de contribuir con los gastos que implican la participación en la Liga. Carlos Dorado, Coordinador del Deporte, reconoció la disciplina y el entusiasmo de todos los equipos que se esfuerzan en cada encuentro para ser acreedores al premio de 35 mil pesos que será repartido entre los tres primeros lugares y el canastero. Mencionó que la asistencia de los ciudadanos a los partidos ha sido favorable, hecho que demues-
Para todos los interesados en tramitar o renovar el tarjetón de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, les informamos que ya pueden pasar a las instalaciones del DIF Municipal a realizar el trámite correspondiente, quienes deberán presentarse con los siguientes requisitos: - Dictamen médico preciso del tipo y grado de discapacidad - Copia de acta de nacimiento - Copia de CURP - Copia de identificación oficial del beneficiario
- Copia del comprobante de domicilio (recibo de agua o luz) - Dos fotografías tamaño infantil - Copia de la tarjeta de circulación del vehículo que portará el tarjetón Pueden hacerlo de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas de la Jefatura de Atención a la Discapacidad, en el DIF, ubicado sobre el boulevard 20 de Noviembre, salida a Tepetongo. Con esto, las personas que requieran hacer uso de lugar exclusivo para discapacitados, evitarán ser multadas.
AVISO DEL DIF MUNICIPAL PARA QUIENES REQUIERAN BOLSAS PARA DIÁLISIS
En el DIF Municipal se cuenta con bolsas de diálisis BAXTER amarilla 1.5% de 2 y 6 litros; verde 2.5% de 2 y 6 litros; y roja 4.25%
de 2 y 6 litros. Si tú o alguien de tu familia requiere de este material, dirígete a la Jefatura de Salud para poder ser beneficiario de este donativo ciudadano. Se deberán acreditar los siguientes requisitos: -Datos completos del solicitante -Valoración médica gratuita emitida por el DIF Municipal, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de todos los jerezanos, en especial de quienes más lo necesitan.
06 DE ENERO DE 2019
tra un avance en el compromiso de fomentar la convivencia deportiva entre los jerezanos con este tipo de iniciativas. Las bolsa de premios reunida se obtuvo con la aportación de 15 patrocinadores locales y el Gobierno Municipal. El funcionario precisó que ya están en puerta diversos proyectos en conjunto con el Departamento de Obras Públicas; una de las prioridades es el arreglo del Auditorio Genaro Borrego para formalizar la práctica del deporte en lugares óptimos. Finalmente, Dorado reiteró el interés del Ayuntamiento 20182021 en apoyar el talento local e invitó a todos los deportistas jerezanos a ser parte de cada una de las convocatorias emitidas por la Coordinación.
06 DE ENERO DE 2019
NÚMERO 2088
TRAS PERSECUCIÓN, FUERON DETENIDOS DOS HOMBRES QUE TRAÍAN ARMAS LARGAS, VARIOS CARGADORES Y CARTUCHOS
El miércoles pasado por la tarde, elementos de la Policía Estatal Preventiva, detuvieron a dos presuntos delincuentes en la cabecera municipal de Jerez, luego de perseguirlos en las inmediaciones de la colonia Guadalupe. Estas personas se trasladaban en una camioneta Chevrolet roja y llevaban remolcando una Ford color gris, quienes al ver la patrulla de los elementos de la Estatal, aceleraron su marcha tratando de alejarse, lo cual propició que la camioneta que remolcaban se desenganchara y en su loca ca-
rrera al tratar de huir por la Calle Galeana se impactaron contra un vehículo recolector de basura, lugar donde fueron capturados, habiéndoles encontrado dos armas largas, varios cartuchos y cargadores. Luego de acordonar la zona, los presuntos delincuentes de quienes no fueron proporcionados datos ni identificación fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, así como los vehículos y armamento encontrado. Al lugar acudieron para apoyar, elementos de la Policía Preventiva Municipal.
ATIENDEN FAVORABLEMENTE PROBLEMÁTICA DE BACHEO EN JEREZ Se gestionan recursos ante la Federación y Estado para reconstruir calles y caminos a comunidades
En lo que va de la actual administración presidida por Antonio Aceves Sánchez, se han invertido cerca de 300 mil pesos en trabajos
de bacheo en distintos puntos de Jerez. Desde la Dirección de Obras y Servicios Públicos, se han inter-
venido vialidades como Dolores, Morelos, del Reposo, Bizarra Capital, Ramón López Velarde, San Luis, además de calles de distintas colonias de la cabecera municipal. El Director José Ángel Flores Gutiérrez precisó que están por iniciar trabajos en las calles Libertad, 5 de mayo y Esmeralda de la zona centro, y posteriormente pasarán a las que necesiten mantenimiento en la periferia. Manifestó que el compromiso de este Ayuntamiento es mejorar las vías de comunicación con las comunidades, por lo que se dotará de asfalto a la calle Camino a Jomulquillo y la carretera a Santa Rita. Debido a las fuertes lluvias que se registraron en meses pasados y tras un análisis realizado existen vialidades que ya no podrán repararse y serán reconstruidas, tal
11 es el caso de un tramo de la Avenida Churubusco que comunica con el libramiento Tránsito Pesado salida a la comunidad del Huejote. Flores Gutiérrez indicó que están en puerta algunas gestiones ante la Federación y Estado para atraer recursos destinados a mantener y en su posible caso reconstruir vialidades que sean de buena calidad para las y los jerezanos. Existen sin duda muchas calles que requieren ser prácticamente reconstruidas, siendo una de ellas la Rosales, en la que se tapan algunos de sus baches pero surgen otros, saliendo al final más costoso, otra calle que tiene décadas con el mismo adoquín irregular, baches y parches por toda la cuadra es la Alejandrina Camargo, ojalá que también sea contemplada en el plan de bacheo o mejor dicho, de reconstrucción.
GOBIERNO DEL ESTADO SIGUE TRABAJANDO EN “SEÑALIZA TU ESCUELA”
Se requiere que en Jerez se continúe con este programa A través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), el Gobierno del Estado continúa con el programa Señaliza tu Escuela, que consiste en estudio de área, pintado y señalética vial en circuitos de aquellas instituciones educativas públicas o privadas que lo requieran. Oswaldo Caldera Murillo, titular de la DPSV, informó que diversas escuelas primarias y de preescolar, ubicadas en la zona metropolitana prevé replicar estas acciones en Zacatecas- Guadalupe, ya se los demás municipios como Jerez, han visto beneficiadas con dicho donde se inició, pero ya no se ha programa y que la corporación dado continuidad.
12
NÚMERO 2088
06 DE ENERO DE 2019
NUEVAMENTE APOYAN MIGRANTES A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
El Club de Los Haro Nueva Generación es el que más apoyos ha dado a la corporación
El cuerpo de Bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Jerez fue beneficiado con equipo de protección personal para incendios forestales y urbanos. El alcalde Antonio Aceves Sánchez recibió este donativo por parte de Osvaldo Segura, Presidente del Club Migrante de Los Haro Nueva Generación. En su mensaje, Aceves Sánchez reconoció el trabajo realizado por los elementos de dicha corporación, quienes podrán desarrollar sus actividades de mejor manera gracias al apoyo de la comunidad migrante. En este sentido señaló la importancia de la participación ciudadana en el actuar del gobierno, sobre todo de los paisanos que radican en Estados Unidos con quienes dijo, durante el 2019 fortalecerá los lazos de colaboración a favor del bienestar de los jerezanos. Por su parte Osvaldo Segura manifestó que es una gran satisfacción para él y su familia aportar al bienestar de su gente, por lo que esta no será la última vez que contribuya al progreso de Jerez. Desde su experiencia laboral, expresó la necesidad de que los
cuerpos de seguridad, en este caso los bomberos, estén bien protegidos ante cualquier situación de emergencia y preparados con el equipo suficiente para velar por la ciudadanía. Encabezados por Roberto Rosales, Coordinador de PC, los elementos recibieron el apoyo que consistió en 22 cascos, 11 puntas de agua, nueve palas cuadradas, cuatro hachas y ocho mochilas de carga. Los paquetes también incluyeron 17 pares de botas y 27 de guantes; siete caretas; 10 pantalones y ocho camisas forestales; 12 chamarras; cinco baterías amarillas, tres de cabeza y cinco silbadores. En la entrega también estuvieron presentes Nayeli Álvarez, Presidenta Honorífica del DIF; la Síndico Municipal, Carolina Salazar; el Secretario General, Liborio Carrillo; Dagoberto Monroy, Delegado de Seguridad Vial; Regidores del Ayuntamiento e integrantes del Club Migrante de Los Haro Nueva Generación. Cabe señalar que en ocasiones anteriores este Club de Migrantes jerezanos ya ha dado apoyos a esta corporación, lo cual bien vale la pena que toda la población les manifieste su agradecimiento.
24°C MAX 7°C MIN
Compra $ 18.25 Venta $ 19.65 Fuente: BANORTE
dialogojerez@gmail.com www.dialogojerez.com @dialogojerez