Vida Universitaria 2014

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias de la Comunicación – ECC Vida Universitaria Diana Marisol Medrano Maeda 201408220 La Universidad de San Carlos de Guatemala, siendo la primera casa de estudios superiores en nuestro país, sobresale en varios aspectos como la enseñanza académica, el deporte y el desarrollo de la nación en muchos ámbitos políticos y sociales. No habría en nuestro país tantos profesionales como lo hay en la actualidad, si no existiera dicha institución educativa. Pero si esta, es una universidad estatal, por obvias razones, el Estado debe aportar en fondos que se destinan para el mejoramiento de la educación y el apoyo para todas las personas que desean ingresar y prepararse profesionalmente en la universidad. Esta universidad en su 338 aniversario expresa la importancia de la educación superior en las personas y en el desarrollo de nuestro país. De acuerdo a la Constitución Política de la República de Guatemala, se reconoce esa importancia educativa y se hace responsable al Estado sobre el financiamiento y la promoción de dicha casa de estudios. Además, se declara que es un derecho y obligación para los habitantes del país, y se establece como la única universidad estatal comprometida a la mejora de la educación superior. El presupuesto General de Ingresos del Estado establece un porcentaje no menor del 5% para el mejoramiento académico y el incremento de los estudiantes. Sin embargo, los fondos destinados para la universidad son escasos, y es por ello que se ha descuidado el nivel de enseñanza en la institución. La universidad promueve en su 338 aniversario un PACTO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN, ya que nuestro país sufre de desnutrición crónica en muchos niños y además un desequilibrio en la educación en nuestro país. Con esto, se dice que realmente Guatemala cuenta con una niñez sin futuro, y esta es la razón por la cual la universidad solicita el cumplimiento que se le otorgó sobre el 5% de los ingresos del Estado expuesto en la Constitución. Se dice que desde 1997, otros funcionarios crearon o dedujeron más gastos de los ingresos y desde entonces la universidad no recibe el 5% que se estableció. Por eso, la universidad procuró en el 2013 el Pacto Nacional por la Educación para que se reciba no menos del 5% para la mejora y calidad en la educación para millones de guatemaltecos que desean estudiar.


La Corte de Constitucionalidad, en el 2014, declaró inconstitucional el uso de los fondos de la universidad. Se solicitó a la universidad que crearan su propio presupuesto para mayor control, porque los fondos asignados por parte del Ministerio de Finanzas Públicas no estaban adecuados para la USAC. Pero el ministerio indicó que los fondos según la Constitución están correctos para la universidad. También el Ministerio Público menciona que la casa de estudios está en su libertad de administrar los fondos que se reciban. En Guatemala, se sabe que el porcentaje que es destinado para la universidad es para el apoyo de tantos jóvenes con deseos de superación en la educación superior que sin tener muchos fondos para financiar sus estudios, aplican e ingresan a la Universidad de San Carlos de Guatemala. Sin embargo, para muchos no es posible ingresar a dicha institución, ya que no aprueban las pruebas básicas para ingresar a la universidad y las pruebas específicas para ingresar a la facultad que ellos desean. Por esa razón, se crea el Programa Académico Preparatorio – PAP con el motivo de que varios estudiantes puedan tener la oportunidad de ser parte de la USAC. Este programa está se imparte para aspirantes a varias carreras en las pruebas específicas, y para personas que necesiten refuerzo en las pruebas básicas. Es de mucho esfuerzo ingresar a esta universidad, pero cuando se está dentro se debe aprovechar la oportunidad del estudio y de otras cosas que la institución ofrece. Hay muchas personas que no pueden ser parte de la universidad, pero sí hay muchos que toman ventaja de ser estudiantes de la USAC. La universidad, no solo se caracteriza por los triunfos académicos que son parte de esta, también sobresale en los encuentros deportivos con el equipo de futbol que es parte de ella. Tantos encuentros donde muchos estudiantes apoyan o juegan, y la USAC siempre ha sabido desenvolverse. El equipo de la Universidad se ha enfrentado con varios equipos del país. Y la universidad ha tenido grandes triunfos como el que obtuvo sobre un equipo, teniendo una victoria sobre muchos puntos que desde hace varios años no había obtenido sobre otro equipo. También ha sobresalido con varios equipos al momento de no empatar. Sin duda alguna, existen varios estudiantes de esta casa de estudios que además de sobresalir académicamente, lo hacen en el deporte y representando a la universidad. Tantos jóvenes guatemaltecos que desean estudiar y son excelentes alumnos en varios aspectos. La realidad es que si no existiera una universidad estatal como lo es la Universidad de San Carlos, habría muchas personas sin alguna profesión, sin estudios y sería más difícil sobresalir en el campo laboral en nuestro país. La


universidad, ya con 338 años de haber sido fundada debería recibir lo establecido en la Constitución y hasta podría haber un aumento en el porcentaje, ya que la educación es muy importante para el futuro de nuestro país, que son los niños y jóvenes guatemaltecos. La mayoría de profesionales de nuestro país, un gran porcentaje, son egresados de la USAC y gracias a esto nuestro país se ha desarrollado en la Educación y en la cultura guatemalteca, pero se necesita mucho más por hacer para que la universidad continúe con el mejoramiento en la educación para tantas personas que quieren superarse en ámbitos personales, sociales y laborales.

Fuentes:   

El Periódico de Guatemala Prensa Libre de Guatemala Prensa Libre.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.