USAC en los años de 1970 - 1985

Page 1

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias de la Comunicación – ECC Vida Universitaria Lic. Alejandro Solares Diana Marisol Medrano Maeda 201408220

Crítica de Vídeo, USAC 1970 – 1985 La Universidad de San Carlos de Guatemala fue parte de las épocas más oscuras de nuestro país. Los estudiantes de la USAC fueron intensificados entre los años de 1970-1971 en el gobierno de Carlos Manuel Arana Osorio, quien decretó un Toque de Queda que duró más de un año. Pero si exponemos lo vivido en los años de 1970 a 1985, empezamos por exponer el caso del Departamento de Investigaciones Criminológicas de la Policía Nacional que inició sus funciones con el objetivo de perseguir la organización criminal. No obstante, se convirtió en una estructura para controlar a grupos o personas sospechosas de ser comunistas, a todos aquellos en contra de los intereses de nuestros gobernantes. En 1978 empieza el gobierno de Lucas García, quien fue el encargado del manejo de un proceso represivo con operaciones militares, aniquilando la guerrilla en áreas rurales. En agosto y septiembre de 1979, en Uspantán, en el departamento del Quiché ocurrió un desplazamiento de la Opresión al occidente del país; y en 1982 Lucas fue derrocado por un Golpe de Estado donde Ríos Montt llega a ser el nuevo presidente de Guatemala. La USAC tuvo relación con dichos movimientos para ayudar a los campesinos guatemaltecos. Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Psicológicas, fueron los que apoyan para la toma de la Embajada de España, saliendo del edificio M5 del campus central de la universidad, en zona 12 de la capital. Dicha toma se realizó un 31 de enero de 1980, se incendia el edificio de la embajada teniendo como resultado la muerte de 37 personas, entre ellos rehenes campesinos, estudiantes de la universidad, personas que eran parte de la embajada y el embajador fue una de las personas sobrevivientes al atentado. Los estudiantes universitarios fueron víctimas de la opresión del gobierno, y aun así siguen con el apoyo hacia los guatemaltecos. En la Plaza 31 de Enero se organizó el entierro de 33 víctimas, ya que si eran enterrados en cementerios del país podían ser atacados por la Policía Nacional. Durante el gobierno de Lucas García existía una guerra sin límites. Ningún estudiante de la universidad podía hablar, no existía la libre expresión y a todos los que se atrevían a hablar, eran tachados como REVOLUCIONARIOS. A pesar de las amenazas a la USAC, los estudiantes siguen contra la lucha por el pueblo guatemalteco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.