UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad, pertinencia y calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA NOMBRE: DIANA TORRES CURSO: OCTAVO SEMESTRE “A” FECHA: LUNES 10 DE OCTUBRE DEL 2016 DIARIO DE CAMPO # 2 TEMA: DEFINICIONES TOXICIDAD Capacidad para producir daño a un organismo vivo, en relación con la cantidad o dosis de sustancia administrada o absorbida, la vía de administración y su distribución en el tiempo (dosis única o repetidas), tipo y severidad del daño, tiempo necesario para producir éste, la naturaleza del organismo afectado y otras condiciones intervinientes. DEPENDENCIA FISICA Situación de un individuo que precisa absorber una sustancia para mantener la salud o normalizar sus funciones físicas o psíquicas o ambas. Necesidad de la presencia de determinados iones metálicos para la actividad de ciertas enzimas.
DROGA Cualquier sustancia que cuando es absorbida por organismos puede modificarles una o más de sus funciones (sin. fármaco). Forma bruta o extracto de productos naturales, de aplicación en la industria, las artes o la farmacia. Término usado para designar medicamentos (América) y sustancias de uso abusivo (drogas de abuso).
FÁRMACO Cualquier producto que puede ser absorbido por un organismo, difundirse en él y producirle cambios, favorables o no. Los fármacos empleados para el tratamiento de enfermedades son los medicamentos. EXCIPIENTE Sustancia más o menos inerte añadida a un fármaco para darle consistencia o forma conveniente al medicamento vehículo.