UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS PRÁCTICA Nº BF.9.01-08 TEMA DE LA PRÁCTICA: DETERMINACIÓN DE ÁCIDO ASCORBICO EN MEDICAMENTOS Y EXTRACTO DE JUGOS NATURALES MEDIANTE VOLTAMETRIA LINEAL DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: NOVENO SEMESTRE “A” NOMBRE: DIANA CAROLINA TORRES CALVA DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. CARLOS GARCÍA MSc. 10 GRUPO N° 1 FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 20/07/2017 FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: 27/07/2017
1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Determinar la concentración de ácido ascórbico o vitamina C en un medicame nto comercial (redoxon) y en pimientos mediante el método de voltametria lineal con la finalidad de cuantificar en las curvas de calibración la concentración exacta. 2. MATERIALES MATERIALES VIDRIO: Vasos de precipitación Agitador Pipeta OTROS Espatula Guantes , Mascarilla Gorro, Mandil
EQUIPOS Balanza analítica
SUSTANCIAS Agua destilada Ácido nítrico Nitrato de Plata.
MEDICAMENTO Redoxon Cebion
“CON LOS MEDICAMENTOS NO SE JUEGA, ESTÁ EN NUESTRAS MANOS RELIZAR UN CONTROL DE CALIDAD ADECUADO”
1