SALA DE PRENSA- REVISTA Nº1

Page 4

SALA DE PRENSA

PROPAGANDA Y POLÍTICA

R E V I S T A I N S T I T U C I O N A L P E R I O D I M O I N S T I T U C I O N A L : ¿ D E Q U É V A ? | N Ú M E R O 8 D E N T R O D E L A E M P R E S A : L A C U L T U R A O R G A N I Z A C I O N A L
Una mirada a los orígenes de la propaganda y sus antecedentes | pág 40 INFO Nº1 Febrero 2023

BÚSCALO AQUÍ

COMPRENDIENDO EL PERIODISMO INSTITUCIONAL SALA DE PRENSA | 02 REVISTA SALA DE PRENSA | FEBRERO 2023 | VOL. 1 NÚMERO 1 04 ¿DE QUÉ VA? UNA MIRADA A LOS ORÍGENES DE LA PROPAGANDA Y CÓMO USARLA EN UNA INSTITUCIÓN 06 PROPAGANDA Y POLÍTICA LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL PERIODISMO INSTITUCIONAL 9 DENTRO DE LA EMPRESA APLICA LO APRENDIDO 10 CRUCIGRAMA

CÁPSULA #1

LOS VALORES CORPORATIVOS

Una empresa o institución se define por los valores con los que se identifica y proyecta. Estos pueden ser: lealtad, honestidad, eficacia y otros Los valores corporativos van a definir y dar forma a otros aspectos de la imagen corporativa.

¿DE QUÉ VA?

¿CÓMO FUE?

El periodismo institucional tiene antecedentes a lo largo de la historia:

Primeras civilizaciones: las tribus contaban con chamanes quienes se encargaban de mantener vigente las reglas y valores de la tribu

Grecia y Roma: se crearon las primeras instituciones para cada actividad (religión, comercio, guerra y otros) y cada institución contaba con un "vocero", encargado de rendir cuentas al rey o emperador y transmitir las demandas de cada institución

Guerras: Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, se formalizó el rol de "portavoz" y la propaganda, para incidir positivamente en la imagen de las instituciones y Estados

COMPRENDIENDO EL PERIODISMO INSTITUCIONAL

Hoy en día toda institución debe contar con un departamento de Relaciones Públicas que, a su vez, debe contar con un departamento de "prensa interna" o como la conocemos formalmente Prensa Institucional o Corporativa.

Pero ¿Para qué y por qué este departamento es tan importante y toda empresa debe tenerlo? Comencemos por delimitar las funciones del periodismo institucional: 1) Se enfoca en las comunicaciones de la empresa, de forma interna y externa Cuando hablamos de comunidad interna nos referimos a trabajadores y directivos de la empresa, y comunidad externa serian los clientes, entes del Estado, proveedores y otros 2) El periodismo institucional busca transmitir la misión, visión y valores corporativos de la institución Toda comunicación emitida por la institución, debe reflejar los valores en los que esta cree y se apoya.

Visto de esta forma, el periodismo institucional es una herramienta comunicacional a través de la cual se difunde y se establece la imagen corporativa de una empresa o institución

Y ¿De qué va el periodismo institucional? Lo primordial para entender este estilo periodístico es tener en cuenta sus características, ya sabemos que se basa en los valores corporativos para gestionar las comunicaciones de la institución, pero sus elementos y características no se resumen a esto

Características

Combina dos enfoques: el mercadeo de las relaciones públicas y la objetividad del periodismo.

Crea, unifica y potencia y desarrolla la actividad comunicacional y la imagen corporativa de la empresa. Es un punto de apoyo para departamentos como Relaciones Públicas y Recursos Humanos

En pocas palabras, el periodismo institucional va a conectar a la empresa con el mundo y viceversa.

SALA DE PRENSA | 04

CÁPSULA #2

IMAGEN CORPORATIVA

Una empresa se conoce por su imagen. Más allá de la imagen estética, como logotipos, eslogan y colores, la imagen corporativa es aquello que transmiten estos símbolos, los valores, visión, misión y cultura organizacional.

PROPAGANDA Y POLÍTICA

UNA MIRADA A LOS ORÍGENES DE LA PROPAGANDA

Reclutamiento militar, promulgación de la fe, difusión de ideologías, y regimiento del orden público y la moral. Sí, el origen de la propaganda está bastante alejado de anuncios publicitarios como los conocemos en la actualidad y más cercano al adoctrinamiento político y religioso

La "propaganda", como la conocemos vulgar y erróneamente, la entendemos como esa pausa a comerciales mientras vemos un programa de televisión o cuando anuncian productos y servicios en radio, vallas publicitarias y medios digitales Pero, todos estos ejemplos competen a la publicidad y no a la propaganda.

Esta tipo de publicidad, más allá de vender, busca difundir, diseminar y establecer ideas en sí, esto es lo que la diferencia de la publicidad, digamos, cotidiana

Para entender cómo es que llegamos a este punto y cómo es que la propaganda no es lo que pasan en cada negro de la novela, debemos voltear la mirada hacia atrás, hacia sus orígenes

Hasta este punto de la historia, personas viajando por el mundo o recitando proezas del rey en un coliseo no nos suena a propaganda, pero es necesario tener en cuenta que en ambos casos la intención era clara, difundir una ideología y sumar adeptos apoyándose en emociones como el miedo y la admiración

En el Imperio Romano, los voceros eran los encargados de promulgar y promover las bondades del Estado y del Rey (Emperador) esto es un comienzo

La "Congregación para la propagación de la fe", del Papa Gregorio XV, fue fundada en 1622 para promover la fe católica alrededor del mundo y aumentar el alcance de esta.

Las guerras. La Primera y Segunda Guerra Mundial, seguidas de la Guerra Fría vinieron a marcar un antes y un después en la historia de la propaganda y la publicidad en general. Enaltecer a los héroes de guerra, las ideologías, los valores y soberanía de un país era necesario para subir la moral de los ciudadanos ante la tragedia que se vivía y sumar reclutas a la vez Para este momento, la persuasión se volvió el elemento principal de la propaganda.

SALA DE PRENSA | 06

Ciertamente, la propaganda se separó de la publicidad en ese momento porque no vendía productos o servicios sino más bien, ideas y principios.

Los elementos de la propaganda se realzaron durante la guerra, así como sus propósitos.

La propaganda es muchas cosas, pero específicamente debe ser:

Persuasiva Debe lograr un cambio de conducta en la audiencia apelando a recursos emotivos y psicológicos.

Breve La propaganda debe ser concisa, sin ambigüedades y directa

Humana. Es humana en tanto se apoya en situaciones de la vida cotidiana para generar afinidad con la audiencia. Impacto Visual. Esta debe generar impacto visual apoyándose en colores, efectos visuales, lenguaje corporal y otros.

La propaganda, en sus orígenes marcó el inicio de una nueva era publicitaria. Hoy la distinguimos en campañas políticas, propagandas de organizaciones sin fines de lucro y empresas en general, en otras palabras, cualquier institución interesada en captar audiencia y seguidores por sus ideas, valores e imagen corporativa

APLICARLA A TU EMPRESA

PROPAGANDA INSTITUCIONAL CÓMO

Si vemos propagandas de políticos e instituciones del Estado, podemos imaginar que esta estrategia publicitaria también puede ser de mucha ayuda a cualquier tipo de empresa o institución.

Sin embargo, este recurso podemos usarlo una vez hemos superado la publicidad directa, en la que vendemos artículos y servicios en concreto, y queremos fidelizar a nuestros clientes ¿Cómo hacemos eso? Haciendo que se identifiquen con los ideales de nuestra empresa y sintiéndose cercanos a ella.

En primer lugar la empresa debe tener una imagen corporativa establecida: logo, colores, eslogan, misión, visión y valores.

La propaganda se basará en estos aspectos, y no en lo que vende u ofrece la empresa

3 Un cambio de imagen siempre es buena estrategia para sumar nuevos clientes y audiencia en base a los valores institucionales. En este caso el departamento de Relaciones públicas será de suma importancia

Es preciso tener en cuenta que una campaña de este tipo no aumentará las ventas en sí, en su lugar sumará y fidelizará seguidores

SALA DE PRENSA | 07
1 2.

CÁPSULA #3

COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

La comunicación institucional es un tipo de comunicación que se relaciona directamente con las empresas e instituciones, pues surge y se da en ellas Esta se basa en comunicar y difundir la imagen de la institución, sus valores e ideas.

DENTRO DE LA EMPRESA

LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y PERIODISMO

INSTITUCIONAL:

¿CÓMO SE RELACIONAN?

La cultura organizacional y el periodismo institucional son un enigma para las nuevas instituciones y corporaciones. Enigma que, aún las instituciones con años de trayectoria buscan desentramar y comprender.

Al momento de formalizar una empresa, los problemas comienzan con la búsqueda de una identidad y la organización de esta, pero desafortunadamente, no acaban allí. Hay que mostrar nuestra empresa e ideas al mundo, reinventarla periódicamente, innovar, generar nuevas relaciones comerciales y políticas, y lograr que las personas se identifiquen con aquello que proyectamos para lograr tener

vigencia y permanencia en la sociedad y el mercado en general.

Todo este conjunto de acciones, campañas, proyectos y estrategias se realizan en más de una ocasión durante la historia productiva de una institución, y es en este punto, donde ese enigma de la relación entre la cultura organizacional y el periodismo institucional, comienza a despejarse.

Ambos conceptos o departamentos, se relacionan en tanto uno depende del otro Si a cultura organizacional es todo aquello relativo a la imagen e identidad de una empresa, y esta necesita ser difundida y proyectada, el periodismo institucional es el encargado de realizar esta labor, a

a su vez que el la cultura organizacional es la base de este.

Uno no puede existir sin el otro, y dentro de una empresa o institución ambos pueden encontrarse como subdepartamentos de la gerencia de Relaciones Públicas, pues en pocas palabras, ambos son primordiales para el fortalecimiento de la imagen corporativa y las relaciones que se pueden crear a través de esta: relaciones de partidovotantes, ministerio-civiles, ONG-donantes, empresaempresa o empresa-cliente

¿QUÉ ES LA CULTURA ORGANIZACIONAL?
valores, normas y
de
Esto
Eslogan Colores Corporativos
de periodismo
a comunicaciones institucionales
Conjunto de Creencias,
reglas Que dotan
identidad a la empresa
es
Tipo
Orientado
transmitir la identidad de la empresa
Empleados Clientes Busca
Misión
Logo Como
se conforma la empresa
De forma interna De forma externa Otras empresas Comunidad externa Visión Valores
¿QUÉ ES EL PERIODISMO INSTITUCIONAL? En pro de la imagen corporativa
SALA DE PRENSA | 09
UNA INSTITUCIÓN Es un organismo o fundación, púbico o privado, con fines benéficos, culturales, políticos, sociales o comerciales
SALA DE PRENSA | 10 Definiciones tomadas de Google Diccionario y https://definicion de/
CRUCIGRAMA

DIANA ROA / HCO-193-00052V

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.