7 minute read
PICADITOS
Presidenta Dina Boluarte se reunió con alcaldesas de Lima Metropolitana
La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo una reunión con las alcaldesas de Lima Metropolitana a fin de fortalecer un trabajo coordinado en favor de las poblaciones de sus distritos.
Advertisement
A la cita acudieron las alcaldesas de Surquillo, Cintia Loayza; de San Isidro, Nancy Vizurraga; de San Juan de Miraflores, Delia Castro; de Barranco, Jessica Vargas, y de Lince, Malca Schnaiderman.
La jefa de Estado estuvo acompañada de las titulares del Ministerio de Cultura (Mincul), Leslie Urteaga; del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino; y el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, así como funcionarios de diversos ministerios, informó la Presidencia a través de Twitter.
El diálogo desarrollado en Palacio de Gobierno se dio en el marco del programa Con Punche Perú.
La mandataria cumplió con su agenda de trabajo desde la mañana. A las 09:00 horas participó de la Ceremonia de inauguración del Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (SITDEF - PERÚ 2023) en el Auditorio del Cuartel General del Ejército en San Borja.
Asimismo, a las 13:00 horas, estuvo presente en la Conmemoración del Día Nacional de la Mujer indígena u originaria 2023 en la sede del Ministerio de Cultura.
Aníbal Quiroga sobre elección de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo: “Una gran decepción”
El abogado constitucionalista Aníbal Quiroga sostuvo que “ha sido muy decepcionante” que el Congreso haya elegido a Josué Gutiérrez, candidato de Vladimir Cerrón, como defensor del Pueblo.
“Ha sido muy decepcionante, uno que ha defendido los fueros del Congreso y que ha defendido la necesidad de que elija al defensor del Pueblo de manera autónoma frente al Tribunal Constitucional, es una gran decepción que elijan a una persona que tiene tan poco mérito para un cargo tan importante”, expresó Quiroga en el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’.
“Creo ha sido un fracaso del Congreso y ha sido una muy mala elección para un cargo constitucional que es tan importante”, agregó.
El jurista destacó que un defensor del Pueblo debe contar con “prestigio” y “tener trayectoria profesional, docente y jurídica”. Dichos requisitos, dijo Aníbal Quiroga, no son cumplidos por Gutiérrez, por lo que “no merece el cargo”.
“(Josué Gutiérrez) no tiene los requisitos mínimos para el cargo tan importante que se ejerce”, refirió.
Por último, Quiroga anotó que, si bien el defensor del Pueblo no tiene decisiones vinculantes, “tiene un informe moral sobre la actividad de los servicios públicos y la defensa de los derechos fundamentales”.
Patricia Chirinos solicita que se declare “persona no grata” al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador
La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) solicitó que se declare “persona no grata” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus reiteradas injerencias en los asuntos internos del país y por negarse a entregar la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico al Perú.
“Ante las constantes mentiras y ataques, las reiteradas injerencias en nuestro país, y por negarse a reconocer el derecho del Perú a ejercer la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico, solicito que el Congreso declare al Presidente mexicano, Manuel López Obrador, ‘Persona Non Grata’”, publicó la legisladora.
También exhortó a la presidenta Dina Boluarte que demande al Estado Mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por violar flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, afectando así los derechos y expectativas de nuestro país.
El mandatario Izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico del Perú, al señalar que la dignataria Dina Boluarte “es una usurpadora”.
AMLO sostuvo que Boluarte “fue impuesta” en el Gobierno del Perú, a la vez que mencionó que su posición la comparten los Gobiernos de Chile y Colombia, países a los que, según indicó, no tendría “ningún” problema en entregar la Presidencia de la iniciativa de integración regional.
Miki Torres niega pacto entre Fuerza Popular y Vladimir Cerrón en elección de Josué Gutiérrez
Miki Torres, portavoz del partido Fuerza Popular, justificó el voto de los fujimoristas a favor de Josué Gutiérrez como defensor del Pueblo. Durante el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’, el excongresista rechazó que haya un pacto con el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
“[¿No han pactado nada con Vladimir Cerrón?] Por supuesto que no. Estamos ante una elección que se requiere 87 votos”, expresó Miki Torres. El excongresista señaló que no ve algún proceso judicial en contra de Josué Gutiérrez. “[¿Pactaron la elección de los miembros del TC?] No, y es tan claro tirarse abajo esa especulación”, indicó.
En otro momento, sostuvo que la Defensoría no podía mantenerse con Eliana Revollar en el puesto. “Estoy convencido de que la Defensoría del Pueblo no podía mantenerse con una defensora interna”, dijo.
Patricia Juárez anuncia que su bancada no apoyará reconsideración de elección de Josué Gutiérrez
La vocera de Fuerza Popular, Patricia Juárez, señaló que desde su bancada no se apoyará el pedido de reconsideración de la elección del defensor del Pueblo y estima que ha sido elegido adecuadamente.
“Nosotros no vamos a apoyar la reconsideración porque creemos que (Josué Gutiérrez) sí ha sido elegido adecuadamente, es una prerrogativa del Congreso de la República y creemos que sí va a cumplir (con su función)”, manifestó la legisladora a su salida del Pleno del Congreso.
La parlamentaria fujimorista señaló que desde su bancada confían en que el recientemente electo defensor del Pueblo asumirá su nuevo rol sin tener en cuenta algún sesgo político.
“Nosotros creemos que el señor Josué Gutiérrez, desde el momento en que juramente como defensor del Pueblo, dejará de lado cualquier tipo de camiseta política o cualquier tipo de animadversión hacia alguna fuerza política. Él va a ser el defensor de todo el pueblo”, expresó.
Patricia Juárez dijo que la decisión de su bancada corresponde a la necesidad de establecer a un funcionario como titular de la Defensoría del Pueblo y dejar de lado a los representantes interinos.
“Nosotros hemos entendido que necesariamente tenía que haber un defensor del pueblo porque el caso de defensores interinos creo que data durante mucho tiempo en la defensoría como parte de su historia y creemos que eso debe terminar”, indicó Juárez.
Hernando Guerra García sobre Josué Gutiérrez: “Que demuestre en la cancha su capacidad”
El congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular) dijo que Josué Gutiérrez tiene la legitimidad para ser el titular de la Defensoría del Pueblo y presidir el proceso de elección de integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
“[¿Y Josué Gutiérrez sí tiene la legitimidad?] Un interino para mí no tiene la legitimidad para hacerlo. El señor Gutiérrez ha sido elegido y tiene la legitimidad para hacerlo. Que demuestre en la cancha su capacidad y su integridad”, manifestó ante la prensa.
“Yo me hago responsable por mis votos, pero no puedo hacerme responsable de un interino que después presidirá el proceso para nombrar a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que elegirá a los jueces y fiscales del país”, añadió.
Guerra García resaltó que Fuerza Popular votó a favor de los dos candidatos (Josué Gutiérrez y Jorge Luis Rioja) y que, si bien no fue una decisión en bloque, decidieron respaldar a ambos postulantes con el objetivo de elegir a un nuevo defensor.
“¿Si hubiera salido el señor Rioja hubiera sido el ‘fujiriojismo’? Hemos votado por los dos candidatos que quedaban porque no podemos tener más interinatos”, expresó.
El abogado Josué Gutiérrez fue elegido por el Pleno del Congreso como nuevo defensor del Pueblo tras superar los 87 votos requeridos.
De este modo, el excongresista humalista (fue incondicional de la exprimera dama Nadine Heredia cuando estuvo en el Legislativo) reemplazará a la interina Eliana Revollar en la titularidad de la Defensoría.
Gutiérrez, quien fue propuesto por la bancada de Perú Libre, fue elegido con 88 votos a favor, 24 en contra y 9 abstenciones. La bancada de Fuerza Popular votó en bloque a favor de Josué Gutiérrez.
Fiscalía recabó documentos sobre caso de congresistas que solicitaron irregularmente reembolso por gastos en combustible
La Fiscalía de la Nación recabó este jueves información en el Congreso sobre los documentos y comprobantes que presentaron los parlamentarios Raúl Doroteo (Acción Popular), Javier Padilla (Renovación Popular) y Silvana Robles (Perú Libre), quienes son indagados por pedir irregularmente reembolsos de gastos en combustible durante días que no cumplían sus funciones como parlamentarios.
“Fiscalía de la Nación recabó información en el Congreso de la República sobre las solicitudes y/o documentos, así como comprobantes y otros que habrían presentado los congresistas Raúl Doroteo, Javier Padilla y Silvana Robles”, informó el Ministerio Público en Twitter.
Estos documentos, agregó el MP, “habrían sido presentados para que se les reembolse el monto de dinero presuntamente gastado por concepto de combustible, en distintas oportunidades entre mayo de 2022 y febrero de 2023”.
Los congresistas tienen asignados 48 pasajes de avión al año a cualquier lugar del país, pero, si no los usan, pueden solicitar que se les reembolse el dinero gastado en combustible para movilizarse a regiones para cumplir con sus funciones parlamentarias.
Otárola sobre elección de Josué Gutiérrez: “Estamos seguros que va estar a la altura”
El primer ministro, Alberto Otárola, brindó una conferencia de prensa luego de una sesión de Consejo de Ministros, en la que se pronunció por diversos temas. Uno de ellos fue la elección del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, quien era un cuestionado candidato por ser exabogado del secretario de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
Al respecto, el titular de la PCM expresó su respaldo desde el Ejecutivo, no sin antes indicar que esperaban un “debate más abierto” en el Congreso. Además, dijo estar seguro de que Gutiérrez Cóndor estará a la altura de la responsabilidad que asumirá.
“Como Gobierno, esperábamos un abanico más amplio de posibilidades con un debate mucho más abierto, pero ayer el Congreso ha manifestado una voluntad política. La votación es bastante amplia y no tenemos más que reconocer la elección del señor Gutiérrez en su cargo y estamos seguros que va a estar a la altura de esta alta responsabilidad”, manifestó.