EL LUNES INICIA EN PUEBLA EL HOY NO CIRCULA || Diario Puntual

Page 1

VIERNES 8.05.2020 AÑO 12 NO. 2875

@diariopuntual

www.diariopuntual.com

PRECIO

$5

MUNDO

EN ESPAÑOL

Fenómenos naturales de todo el mundo para maravillarse

Juez concede suspensión a Elektra vs cierres por Covid-19 ESTADO / PÁG. 5

DE NUEVO, GRUPO ARMADO ASALTA UN COPPEL La tienda, ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo, al sur de la ciudad de Puebla, fue atracada por sujetos armados. s PÁ PÁG. P Á ÁG ÁG. G. 7

EL LUNES INICIA EN PUEBLA EL HOY NO CIRCULA

A partir del 11 de mayo entrará en vigor el programa “Hoy No Circula”, anunció el gobernador, esto debido a que pese a la pandemia por coronavirus la movilidad en el estado sigue presentándose de forma constante con alto flujo vehicular. Dejó claro sólo tendrá vigencia mientras se esté en emergencia sanitaria por Covid-19, pues aseguró que la entidad no requiere que este programa sea permanente. PÁG. 2,4 ESTADO / PÁG. 4

HOY NO CIRCULA

PLACA / COLOR

5y6 7y8 3y4 1y2 0y9

NO CIRCULA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Puebla se acerca a 200 muertes por Covid-19 Además de que el cuadro de hospitalizados que se tiene es de 335 personas, de estas 76 están en terapia intensiva, es decir, con un alto riesgo de perder la vida. CIUDAD / PÁG. 7

Mil 800 meseros se van a sus casas por decreto de “comida para llevar” FINANZAS / PÁG. 8

Volkswagen descontará el 35% del salario de sus trabajadores El Sitiavw anunció que durante mayo se les descontará el 35 por ciento del salario a los trabajadores, mismos que se encuentran en paro laboral por el coronavirus. FINANZAS / PÁG. 8

EMPRESARIOS Y AMLO plantea la PANISTAS RECHAZAN reactivación de la EL "HOY NO CIRCULA" industria automotriz SITIAVW BUSCA ACUERDO ANTE LLEGADA DEL "HOY NO CIRCULA"

FINANZAS / PÁG. 8

POLITICA / PÁG. 6

Analizan políticos la crisis provocada por el Covid-19 REGIONAL / PÁG. 16

Matan a mando de Seguridad Pública de Tochtepec CIUDAD / PÁG. 7

Piden festejar a las madres a distancia La autoridad municipal dispuso la suspensión de visitas a estos camposantos para evitar aglomeraciones el Día de las Madres.

Puebla, la quinta ciudad más cara de México: Inegi

Posponen Sorteo BUAP 2020 por pandemia


2

puntual.estado ado En medio de críticas, se tomó una decisión para mitigar contagios, Puebla tendrá Hoy no circula. A partir del lunes 11 de mayo entrará en vigor el programa “Hoy No Circula”, informó el gobernador Luis Miguel Barbosa. La razón es que pese a la pandemia por Covid-19 la movilidad en el estado sigue presentándose de forma constante con un alto flujo vehicular. La medida sólo tendrá vigencia mientras dure la contingencia sanitaria, pues la entidad no requiere que este programa sea permanente. Durante el fin de semana se analizará con los ediles de los municipios más pequeños si el “Hoy No Circula” aplicará en esos lugares. Indicó que Puebla está en la cresta del contagio por coronavirus, por ello la determinación de ser más rigurosos para obligar a los ciudadanos al confinamiento. Lamentó que no haya un comportamiento social voluntario para disminuir el uso de vehículo, reiteró que la actitud de los poblanos no ha sido la mejor, por ello el gobierno actúa bajo decretos. El Hoy No Circula en Puebla, será similar al que se aplica en la Ciudad de México. Las placas con terminación 5 y 6 los lunes no podrán circular; 7 y 8, los martes; la terminación 3 y 4, los miércoles, 1 y 2, los jueves, y las placas con terminación 9 y 0, los viernes. Los empresarios del Consejo Coordinador y Coparmex y la dirigencia estatal del PAN manifestaron su crítica a esta medida porque, dicen, hay el riesgo de mayores contagios pues habrá miles de personas que tendrán que usar el transporte público, en los cuales no se respeta la sana distancia. Los ciudadanos en redes también criticaron la medida, pero no hay de otra, el Hoy No Circula pretende obligar a que haya menos poblanos en la calle, mientras dure esta pandemia.

Fue personalmente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, qquien negó la versión del gobernador de Puebla sobre la existencia de un plan del gobierno federal para enviar aquí a los enfermos de Covid-19 cuando la capacidad hospitalaria de la Ciudad de México y el Edomex sea rebasada. “Puebla será atendida, agregó, porque el número de contagios está creciendo. Este estado tendrá un representante federal para estar pendiente, que en el caso de Puebla será Diana Álvarez, subsecretaria de Gobernación”. La declaración de López Obrador fue respuesta a la afirmación de Luis Miguel Barbosa, quien señaló que el sector Salud estatal sólo atendería a poblanos contagiados de coro-

www.diariopuntual.com navirus y no a los que llegarán de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Insistió que el estado tiene capacidad de respuesta para atender a pacientes Covid19, pero no en la medida e intención en que la federación señala, para traer a Puebla pacientes de otros estados a ser tratados por coronavirus. “Aquí vamos a cuidar a los poblanos, nadie nos ha ayudado, aquí nos vamos a ayudar solos, así de simple”. Agregó: “eso es parte de una estrategia porque nos quieren traer a enfermos del DF y Edomex”. Precisó el presidente de la República que esos planes no son ciertos.

u violenta ejecución fue asesinado ayer Luciano S., comandante En una d Seguridad Pública del municipio de Tochtepec. Los primeros datos de revelan que fue emboscado en el camino de su trabajo a su casa, en Atoyatempan. Los atacantes viajaban en un Nissan Tsuru desde el cual abrieron fuego contra Luciano, logrando herirlo en dos ocasiones, para después darse a la fuga. Tras reportarse las detonaciones, elementos de Seguridad y paramédicos se trasladaron hasta el lugar de la agresión y llevaron a la víctima al Centro de Salud y Servicios Ampliados de Tochtepec, donde se reportó la muerte del funcionario. Un posible móvil del ataque fue que Luciano había sido señalado por los mismos policías de seguridad pública de Tochtepec de participar en extorsiones a transportistas. Se desempeñaba como jefe en la Policía de Tochtepec y denunciaron sus subordinados que rebasaba sus atribuciones.

La empresa empres Volkswagen aplicará un nuevo recorte salarial para sus trabaja bajadores en Puebla a causa de la emergencia sanitaria, pues junto con el sindicato acordó pagar sólo el 65.7 por ciento de salario las próximas cuatro semanas de mayo, con las cuales concluye el periodo de cuarentena anunciado por el gobierno federal pa para prevenir la propagación del coronavirus. En un comunicado, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Volkswagen de México (Sitiavw) informó a sus agremiados del último acuerdo salarial al que llegó con la empresa. Sobre el pago de las utilidades por el ejercicio fiscal de 2019 será correspondiente a 18 días, como lo establece la cláusula 75 del Contrato Colectivo de Trabajo. Obreros y empresa ven posible regresar a laborar el próximo lunes 18 de mayo.

Viernes

8

MAYO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz

Sitiavw busca acuerdo ante llegada del “Hoy no Circula” ` La

armadora alemana reiteró que volverá a la actividad hasta el 1 de junio

NALLELY GUADARRAMA

Después del anuncio del programa “Hoy no Circula” en Puebla, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen México (Sitiavw) buscará un acuerdo para que los trabajadores puedan utilizar sus vehículos al trasladarse a la planta

de Cuautlancingo. En entrevista con Lo De Hoy, el líder del sindicato, Marco Antonio Luna Montes, mencionó que ya están buscando dicho acuerdo con el gobierno de Puebla, tal como se llevó a cabo en la Ciudad de México donde el programa ya lleva años.

SEÑALAN QUE son aproximadamente 700 vehículos en su padrón./ AGENCIA ENFOQUE

Señaló que son aproximadamente 700 vehículos en su padrón, es decir, es la cantidad de personal que utiliza sus automóviles para trasladarse a la planta automotriz, por lo que el acuerdo es necesario. “Buscaremos un acuerdo con el Gobierno del Estado, así como en

la Ciudad de México para que esta medida no afecte al personal”, dijo.

José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco

EXTIENDE SU PARO LABORAL HASTA EL 1 DE JUNIO

A través de un comunicado, la firma alemana Volkswagen anunció que ha extendido su fecha de retorno de operaciones en las plantas de Puebla y Silao, Guanajuato, para el día 1 de junio de 2020. Esto atendiendo las fechas publicadas en el Diario Oficial de la Federación donde se menciona el término del periodo de suspensión de actividades, y con la finalidad de reunir los elementos necesarios que permitan contar con una cadena de suministro estable. “El programa de reinicio de actividades en la armadora se dará bajo estrictas medidas de higiene, y de acuerdo a los requerimientos que señalen las autoridades de salud para este fin; aplicables tanto a las firmas automotrices como a las empresas que forman parte de la cadena de valor de esta industria”, dice el mensaje. Finalmente, la firma aseguró que se mantiene atenta a cualquier cambio de fechas de reactivación que señale el gobierno federal.

SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


www.diariopuntual.com

Viernes 8 de Mayo de 2020

#REDada

puntual.redes

3

DIERON CARPETAZO A 12 DENUNCIAS CONTRA GARCÍA LUNA La Secretaría de la Función Pública, en el sexenio de Felipe Calderón, sí tuvo conocimiento de denuncias por enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad; fueron desestimadas porque “carecían de elementos”.

HUGO LÓPEZ-GATELL ES CUESTIONADO POR JOSÉ NARRO José Narro, exsecretario de Salud en el sexinio de Peña Nieto, cuestionó el pasado miércoles los datos del Covid-19 en México presentados por el gobierno. Según Narro, el método adoptado para calcular los datos genera “muchas dudas sobre la veracidad de la información”.

LA BUNDESLIGA VUELVE CON UN CLÁSICO La Bundesliga alemana será la primera gran liga de futbol en Europa en regresar a la actividad después de las suspensiones a causa de la pandemia de Covid-19. La liga se reanudará el 16 de mayo y se planea que termine el 27 de junio; todos los partidos se jugarán a puerta cerrada. Turquía, Croacia y Finlandia también anunciaron el regreso de sus ligas.

HARLEY, EL PERRO QUE APOYA A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD Tiene tres años de edad y es coterapeuta en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” en México. Este perrito de la raza pug ayuda a profesionales de la salud a enfrentar la pandemia. Miembro del equipo de Psiquiatría, Harley acompaña a quien pueda presentar síntomas de ansiedad, angustia y depresión.

MADONNA TUVO COVID-19 Madonna reveló que ella y su equipo tuvieron Covid-19 al final de su gira y decidió donar un millón de dólares para vacunas. “Estuve enferma al final de mi gira en París hace más de siete semanas”, reveló la cantante.


4

Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

A partir del lunes, arranca Hoy No Circula en Puebla ` El

programa sólo estará vigente durante la emergencia sanitaria; protestan PAN y empresarios

AURELIA NAVARRO

En el estado de Puebla, a partir del 11 de mayo entrará en vigor el programa “Hoy No Circula”, anunció el gobernador Luis Miguel Barbosa, esto debido a que pese a la pandemia por coronavirus la movilidad en el estado sigue presentándose de forma constante con alto flujo vehicular. Dejó claro a los poblanos que esta medida sólo tendrá vigencia mientras se esté en emergencia sanitaria por Covid-19, pues aseguró que la entidad no requiere que este programa sea permanente. No obstante, señaló que analizará durante el fin de semana con los ediles de los municipios más pequeños si el “Hoy No Circula” aplicará en estos puntos o no. Señaló que las regulaciones de este programa serán emitidas hoy por la Secretaría de Movilidad y Transporte, para que todos sepan cómo será aplicado. Indicó que Puebla está en la cresta del contagio por coronavirus, por ello la determinación de ser más rigurosos para obligar a los ciudadanos al confinamiento. Reconoció que no hay un comportamiento social voluntario para disminuir el uso de vehículo y reiteró que el comportamiento social no ha sido el mejor, por ello el gobierno actúa bajo decretos.

EL ACTO El secretario de esta cartera, Guillermo Aréchiga Santamaría, confirmó que será hoy cuando se aclare si este programa aplicará en los 217 municipios o sólo en la zona metropolitana.

LA MEDIDA ES en respuesta al incremento de la movilidad en la zona metropolitana. / AGENCIA ENFOQUE

El Hoy No Circula en Puebla será similar al que se aplica en la Ciudad de México, es decir las placas con terminación 5 y 6 los días lunes no podrán circular; con terminación 7 y 8, los días martes; con terminación 3 y 4, los miércoles; con terminación 1 y 2, los jueves, y con terminación 9 y 0, los viernes.

PROGRAMA PODRÍA INCLUIR A MOTOCICLETAS

Dentro de los ajustes que la Secretaría de Movilidad y Transporte hará al programa “Hoy No Circula”, está el incluir esta medida a las motocicletas, la advertencia de sanciones ejemplares para quienes violen la disposición y la posibilidad de que este programa

funcione como una prueba piloto para atender el tema de contaminación ambiental en la entidad. El secretario de esta cartera, Guillermo Aréchiga Santamaría, confirmó que será hoy cuando se aclare si este programa aplicará en los 217 municipios o sólo en la zona metropolitana.

Dentro del análisis que se prevé asegurar que existan las unidades de transporte público necesarias para que las personas que dejaran de utilizar sus carros, puedan subir a las rutas sin rebasar la capacidad permitida al 50 por ciento a fin de respetar la Sana Distancia. Sobre el aspecto ambiental que este programa pudiera propiciar en la entidad, dijo que por ahora el programa sólo fue pensado para ser aplicado mientras dure la contingencia por coronavirus, pero este ejercicio permitirá tener un diagnóstico más sólido para saber si se aplica o no en la entidad de forma definitiva. “El tema ambiental está en la agenda, tenemos que irlo revisado posteriormente, no sólo eso, sino el tema de movilidad, vale la pena que revisemos una serie de medidas que se deben tomar desde otras instituciones, que pudieran fortalecer estas acciones”.

PAN y empresarios están en contra del “Hoy no Circula” NALLELY GUADARRAMA CASTILLO / ALMA MÉNDEZ

La cúpula empresarial de Puebla rechazó la nueva medida implementada por el Gobierno del Estado para disminuir los contagios de coronavirus, al aplicar el programa “Hoy no Circula” a partir del próximo lunes 11 de mayo. A través de sus redes sociales, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguraron que esta medida más que abonar a contener los contagios en el estado afectará a las personas que se ven en la necesidad de salir ya sea por trabajo o por insumos. El CCE hizo el llamado a las autoridades a que antes de implementar este tipo de propuestas primero se consideren las repercusiones que pueda tener a la sociedad poblana. Asimismo, solicitó que los gobiernos atiendan y generen protocolos dirigidos a aquellos lugares que promueven la congregación de personas como el comercio informal, tianguis, mercados y partidos de futbol. El organismo también hizo el

llamado a los poblanos a actuar con responsabilidad y disciplina, adoptando todas las medidas para salvaguardar su salud y evitar la propagación del virus. Por su parte, la Coparmex consideró prioritario que la autoridad adopte medidas estratégicas que disminuyan las actividades que representan un mayor riesgo de contagio y al mismo tiempo vigile que éstas sean cumplidas por la ciudadanía. Finalmente, destacó que con el programa “Hoy no Circula” incrementará el uso del transporte público y con ello el riesgo de contagio. PAN ESTÁ EN CONTRA DEL HOY NO CIRCULA

Después de pronunciamiento de la administración estatal para implementar a partir del próximo lunes el programa “Hoy no Circula”, como estrategia para reducir los contagios del Covid-19, el partido Acción Nacional calificó como erróneo el hecho de establecerlo pues propiciará un mayor número contagios entre la ciudadanía. Genoveva Huerta, presidenta

LOS CRÍTICOS DE LA medida asegurasn que afecta a quienes deban salir por insumos durante la contingencia. / AGENCIA ENFOQUE

estatal del partido, destacó que la mayor parte de poblanos hacen uso de sus vehículos para trasladarse hacia distintos puntos por necesidad, ya sea para atender necesidades básicas o para acudir al trabajo, por lo que la medida gubernamental los obligaría a utilizar el transporte

público y en consecuencia a tener cercanía con personas e incrementar el riesgo de contagio. Huerta Villegas señaló que las medidas que establezca el gobierno deben pensarse para la zona metropolitana y el resto del estado, no sólo para la capital.

“En lugar de pensar en programas incoherentes debería aplicar medidas de extrema higiene y sana distancia en la central de abasto, los tianguis y los mercados, además de prohibir torneos deportivos y reuniones masivas en todos los rincones del estado”, finalizó.


www.diariopuntual.com

Viernes 8 de Mayo de 2020

reporte COVID-19

5

Los hoteles Fiesta Inn Las Ánimas y Best Western alojan gratis a médicos NALLELY GUADARRAMA

Los hoteles Fiesta Inn Las Ánimas y Best Western están ofreciendo alojamiento totalmente gratuito a los trabajadores del sector salud para apoyarlos durante esta contingencia sanitaria provocada por el coronavirus. El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, confirmó que gracias a un acuerdo entre el Gobierno del Estado y la Fundación Mary Street Jenkins se apoyará al personal médico, pues muchos temen dormir en sus casas y contagiar a sus familiares. Por ello, se les dará alojamiento gratis y diario al personal que tenga que hacer guardias en sus hospitales, tanto públicos como privados y así garantizar su seguridad y bienestar. Para poder obtener este apoyo es necesario que los médicos se registren en función de los hospitales en los que laboran, ya sea de la Secretaría de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y nosocomios privados. A partir de este registro se creará una lista para la ocupación de 310 habitaciones disponibles en los hoteles ubicados en el Triángulo de Las Ánimas en bulevar Atlixco y en la 5 Poniente 2522. Para el personal médico que trabaja en los hospitales a cargo de la Secretaría de Salud, el contacto es la doctora Verónica Vázquez López, jefa de Hospitales Generales y de Especialidad, a través del WhatsApp 222-3743-538. Para el caso del IMSS, el contacto es también vía WhatsApp 222-4554950 con el doctor Uriel Figueroa; en este mismo se incluyen los hospitales de San José y La Margarita. Respecto al ISSSTE, que considera al Hospital Regional, el contacto es el doctor Luis Gutiérrez Trejo al celular 222-3474 054 (vía llamada o mensaje por WhatsApp). Mientras, el responsable de la unidad de apoyo a la Subdirección de Vigilancia Epidemiológica, Carlos Castañeda Pérez, será en enlace para los hospitales particulares que atienden Covid-19 con el WhatsApp 222-5541-777.

SE LES DARÁ alojamiento gratis y diario al personal

que tenga que hacer guardias en sus hospitales, tanto públicos como privados. / AGENCIA ENFOQUE

ERAN 909 poblanos contagiados de

Covid-19 hasta el corte de ayer./ ENFOQUE

Puebla se acerca a 200 muertes por Covid-19 ` Hay

335 personas hospitalizadas; 76 están en terapia intensiva

AURELIA NAVARRO

Debido al comportamiento de la pandemia de coronavirus Puebla incrementa la probabilidad de que en próximas horas se pudiera llegar a las 200 muertes por este mal, ya que al corte de ayer suman 196 defunciones y 909 personas contagiadas de Covid-19. Además de que el cuadro de hospitalizados que se tiene es de 335 personas, de estas 76 están en terapia intensiva, es decir, con un alto riesgo de perder la vida.

El secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez, reportó que son 82 los municipios los que tienen de uno a más casos de personas contagiadas. De los 43 nuevos contagios, 23 se dieron en Puebla, y el resto están distribuidos en San Andrés Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Chignahuapan, Acajete, Xoxotla, Zacatlán, Huachinango, y Venustiano Carranza. Por su parte, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta afirmó

que él no contradice las declaraciones de su líder, por el contrario, apoyará las medidas decretadas por el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, pero reconoció que hoy Puebla necesita ayuda para hacer frente a la pandemia. Esto luego de que ayer López Obrador expusiera que Puebla esta entre los estados donde se espera un contagio mayor de coronavirus. Barbosa Huerta reitero que, por ese escenario, su gobierno se

determinó hacer la reconversión de diez CESSA y hospitales. 82 MIGRANTES FALLECIDOS POR CORONAVIRUS

Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, confirmó que la lista de migrantes poblanos se ha engrosado al llegar a 82 decesos confirmados. Los migrantes poblanos tenían sus raíces en municipios de Acatlán, Chinantla, San Pedro Cholula, y Atlixco.

Para evitar más contagios, piden festejar a las madres a distancia AURELIA NAVARRO

La compra de flores o arreglos especiales que hacen las familias de la capital del estado para llevar a los panteones este 10 de mayo no tendrán el mismo destino, debido a que la autoridad municipal dispuso la suspensión de visitas a estos camposantos para evitar aglomeraciones el Día de las Madres, y mientras dure la pandemia por coronavirus, en tanto el Gobierno del Estado llamó a los ciudadanos a festejar, no con visitas presenciales, sino con llamadas telefónicas. Por su parte, la edil Claudia Rivera Vivanco y el Cabildo determinaron que los servicios de entierros y cremaciones se sigan prestando sin interrupción.

Por su parte, el gobernador Luis Miguel Barbosa pidió a las familias cuidar a sus madres y mantenerlas aisladas para impedir que sean contagiadas de Covid-19. Llamó que este 10 de mayo los hijos hagan uso de las redes sociales o llamadas telefónicas para festejar a sus madres. “Debemos de cuidar la salud de nuestras viejitas, la mejor forma de festejar este 10 de mayo a cuidar a nuestras viejitas”, dijo. Cabe hacer mención que en vísperas de este festejo, la autoridad municipal de Puebla alistaba un operativo de seguridad para estos espacios, ahora se tendrá la misma dinámica, pero para supervisar que no se de ingreso de familias a los panteones.

PARA EVITAR aglomeraciones, el domingo cerrarán los panteones de la capital poblana. / AGENCIA ENFOQUE

Por sus dimensiones, uno de los panteones más visitados es El Municipal, ubicado en la 11 Sur y 35 Poniente.

El municipio de Puebla tiene 40 panteones distribuidos entre las 17 juntas auxiliares e inspectorías.


6

Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Analizan políticos la crisis provocada por el Covid-19

IEE informa que no hay denuncias por actos anticipados de campaña

` Señalaron

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Miguel Ángel Onofre García, aseguró que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia sobre presuntos actos anticipados de campaña a través de la entrega de despensas, como lo ha acusado el Partido Acción Nacional (PAN). Onofre García dijo que hasta el momento no tiene registrada o detectada alguna promoción anticipada durante la contingencia sanitaria por Covid-19 en Puebla, en caso de recibirlo estarían analizado la acusación para determinar si se viola o no la ley electoral. “Hasta el momento no hemos recibido ningún documento por parte de algún partido político al respecto, no tenemos quejas sobre el particular, sería importante recibir el documento y proceder a su análisis de lo que se comentaba para ver si existe promoción personalizada de algún servidor o funcionario”, señaló. Para finalizar, declaró que hasta el momento los actores políticos y las autoridades gubernamentales se han apegado a la legislación electoral y ninguno ha vulnerado el artículo 134 que establece la prohibición del uso de recursos públicos con fines electorales.

que los tres niveles de gobierno han sido superados por una falta de estrategia EL DATO

Cabe señalar que en cuanto el tema económico mencionaron diversas propuestas a modo se aminorar la crisis económica, con apoyo a las Pymes y Mipymes, así como evitar el cobro del ISR, el retiro de cobro del reemplacamiento, así como el retiro del cobro de luz.

SEÑALARON QUE la entrega de despensas se ha ocupado más para una promoción política que para una ayuda social. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Ayer, durante la realización del foro “Diálogo por la Reconstrucción de Puebla”, vía online, diversos actores políticos, integrantes de la iniciativa privada y activistas, coincidieron en que la pandemia del coronavirus vino a acentuar la crisis económica, de salud y social. Criticaron que los tres niveles de gobierno han sido superados por una falta de estrategia y atraso en la intervención para evitar contagios de Covid-19. Actores políticos como la presidenta del Partido Acción Nacional

(PAN), Genoveva Huerta Villegas; la líder del Organismo Nacional de Mujeres del Partido Revolucionario Institucional (ONMPRI), Sandra Montalvo Domínguez; el líder de Movimiento Ciudadano (MC), Fernando Morales Martínez; además de las senadoras por Puebla, Nadya Navarro Acevedo y Nancy de la Sierra Áramburo; el diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto; el expresidente municipal de Puebla, Gabriel Hinojosa Rivero; el exsenador, Javier Lozano Alarcón; el exlíder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel de

la Rosa; el diputado local, Oswaldo Jiménez López, y la diputada federal, Verónica Sobrado Rodríguez, ambos del PAN. Señalaron que, en este momento ante la pandemia, lo más importante son la salud y la economía, y coincidieron que desde sus trincheras han denunciado la falta de pruebas para Covid-19, pues el gobierno ha sido superado por la falta de insumos y hospitales, por lo que ya se ha pedido transparencia al recurso que fue aprobado ante este virus. Asimismo, se destacó el incremento de las agresiones contra las mujeres

señalándolo como otro rubro que ha sido olvidado por parte del gobierno. A pesar de que señalaron que este tipo de pandemia no se debe de politizar, señalaron que la entrega de despensas se ha ocupado más para una promoción política que para una ayuda social, pues se han recibido denuncias en las cuales los ciudadanos han acusado que la entrega es únicamente para simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional. Cabe señalar que en cuanto el tema económico mencionaron diversas propuestas a modo se aminorar la crisis económica, con apoyo a las Pymes y Mipymes, así como evitar el cobro del ISR, el retiro de cobro del reemplacamiento, así como el retiro del cobro de luz. Para finalizar, enfatizaron que es que importante impedir que la crisis de salud enferme la economía, para evitar que se convierta en una crisis de seguridad y de ingobernabilidad.

ALMA MÉNDEZ

EL CONSEJERO presidente desmintió los señala-

mientos del PAN. / AGENCIA ENFOQUE

Exhortan a la ST a vigilar que no haya más despidos ALMA MÉNDEZ

LOS NEGOCIOS poblanos enfrentan una dura

crisis por la falta de ingresos. / AGENCIA ENFOQUE

Durante la Comisión de Trabajo del Congreso de Puebla los legisladores exhortaron a los dueños de empresas y propietarios de negocios a hacer un esfuerzo para pagar en su totalidad, o por lo menos la mitad, el sueldo de sus trabajadores, en la medida de las posibilidades de sus finanzas y evitar el recorte de personal. Por lo que pidieron a los empresarios ser solidarios con sus empleados cumpliendo con el pago del sueldo durante la contingencia sanitaria por Covid-19 y al gobierno sancionar en caso que haya despidos injustificados, pues las afectaciones que está generando la suspensión de actividades laborales se están agravando

y los ciudadanos están enfrentando complicaciones económicas. El exhorto que se aprobó, se considera un llamado a la Secretaría del Trabajo para que vigile que durante esta emergencia sanitaria no se incrementen los despidos injustificados y en su caso brindar la asesoría legal para defender los derechos laborales. “Millones de personas están sobreviviendo con ingresos más bajos o ahorros ya que muchas empresas y centros de empleo de todas las ramas han cerrado, empresas han optado por despedir a su personal como lo son los sectores de comercio, servicios y turismo”, dijo la comisión.


Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

7

Mil 800 meseros se van a sus casas por decreto de “comida para llevar” ` La

AÚN NO hay fecha para su realización. / AGENCIA ENFOQUE

Posponen Sorteo BUAP 2020 por la pandemia de Coronavirus NALLELY GUADARRAMA

Debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, el Sorteo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) 2020, quedó pospuesto hasta nuevo aviso. A través de sus redes sociales, la máxima casa de estudios en el estado anunció a todos sus colaboradores, comunidad universitaria y a la sociedad en general que debido a la contingencia y siguiendo las indicaciones de las autoridades gubernamentales se retrasó el proceso de dicho sorteo. Destacó que una vez restablecidas las actividades y conforme a lo autorizado por la Oficina de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, se comunicarán las nuevas fechas de todas las etapas del proceso para entrega de boletos, devolución y la celebración del magno sorteo, así como del sorteo para colaboradores. Finalmente, solicitó a todos los que adquirieron boletos conservarlos, pues seguirán vigentes.

presidenta de la Canirac criticó el decreto y recordó que los meseros se apoyan en las propinas

Del domingo para acá cerca de 80 establecimientos están pensando que ya no van a poder abrir la cortina, es lamentable la situación. Nos preocupa sin duda el tema de salud, pero la autoridad está perdido de vista la importancia del tema económico OLGA MÉNDEZ PRESIDENTA DE LA CANIRAC

NALLELY GUADARRAMA

El decreto emitido por el gobierno estatal, donde prohíbe a los restaurantes, fondas y cafés dar servicio a sus clientes en sus locales, a provocado que mil 800 empleados se quedarán sin ingresos, pues fueron retirados a sus casas. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, Olga Méndez Juárez, señaló que dicho decreto ha afectado directamente a los meseros, pues al no poder dar servicio en las mesas su empleo desapareció, además de que muchos se ayudan con las propinas que reciben. Aseguró que tanto este decreto como el cierre de calles del Centro Histórico están afectando seriamente al sector restaurantero, pues sus ventas han caído hasta del 90 por ciento. Esta situación ya provocó que al menos 80 establecimientos anunciarán su cierre definitivo, lo que representa

EL SECTOR restaurantero enfrenta una grave crisis. / AGENCIA ENFOQUE

una pérdida de 900 empleos. “Del domingo para acá cerca de 80 establecimientos están pen-

sando que ya no van a poder abrir la cortina, es lamentable la situación. Nos preocupa sin duda el tema de

salud, pero la autoridad está perdido de vista la importancia del tema económico”, dijo.

De nueva cuenta, Acciones concretas y no estrategias simplistas, pide Oswaldo Jiménez comando armado El diputado local del PAN, Oswaldo Ojalá que el gobierno no siga equivocándose y López, propuso acciones asalta un Coppel Jiménez considere implementar de puntuales para contener los contaALMA MÉNDEZ

REDACCIÓN

Continúan los asaltos a los comercios. De nueva cuenta, una tienda Coppel fue atracada por sujetos armados, ahora en la colonia Guadalupe Hidalgo, al sur de la ciudad de Puebla. Ayerm, a las 11 horas, los ladrones llegaron a bordo de una camioneta gris para luego entrar a la tienda que se localiza sobre las avenidas 11 Sur y Cuauhtémoc, donde sometieron a los trabajadores y rompieron las varias vitrinas donde se exhibían teléfonos celulares de diversa gama. Luego de apoderarse de los equipos telefónicos, escaparon del lugar. Tras la respectiva llamada de auxilio policías municipales, estatales y agentes ministeriales llegaron al sitio, donde tomaron conocimiento de los hechos para luego implementar un operativo de búsqueda en la zona sin lograr ubicar a los responsables.

gios por Covid-19, pues las medidas gubernamentales son endebles y carecen de análisis profundos. Esto una vez que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que a partir del 11 de mayo se aplicará el programa “Hoy no Circula” en toda la entidad a fin de reducir la movilidad vehicular y abatir la incidencia de contagios de Covid-19 que, hasta ahora, alcanza entre 40 y 50 casos diarios. Por lo que el congresista propuso al Gobierno del Estado evitar el cierre de mercados municipales y establecer con las autoridades municipales operativos de acceso controlado con medidas de higiene y sana distancia. “Ojalá que el gobierno no siga equivocándose y considere implementar de inmediato estas acciones que sí ayudan a evitar la propagación

inmediato estas acciones que sí ayudan a evitar la propagación del virus. Puebla necesita acciones concretas y no estrategias simplistas DIPUTADO LOCAL DEL PAN, OSWALDO JIMÉNEZ

del virus. Puebla necesita acciones concretas y no estrategias simplistas”, acotó. Asimismo, sugirió poner en marcha operativos al transporte público para supervisar que la ocupación del transporte público se limite a un 50 por ciento. Además de que se obligue a los ciudadanos el uso de cubrebocas en mercados, supermercados, oficinas públicas y lugares públicos mediante el establecimiento de sanciones, así como destinar una parte del presupuesto para la compra y distribución

masiva de dichos implementos, así como organizar operativos coordinados con las policías municipales para evitar

la realización de torneos deportivos, bailes y reuniones no esenciales en colonias y unidades habitacionales.


8

Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

AMLO plantea reactivar a la industria automotriz ` Los

empresarios del ramo le piden abrir las plantas tres días antes que Estados Unidos

NALLELY GUADARRAMA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que están analizando la reactivación de los diversos sectores económicos, mismos que se pausaron debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 y el automotriz sería uno de los primeros en volver a operar el próximo 17 de mayo. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la noche de este miércoles 6 de mayo sostuvo un encuentro con los integrantes de su gabinete, médicos, científicos y expertos en el tema del coronavirus, para crear un plan de continuidad. Mencionó que hubo una petición de la industria automotriz para que la apertura de las plantas en México se haga tres días antes que las de Estados Unidos. Hasta el momento aún sigue en pie el reactivar las actividades a partir del próximo 17 de mayo, pero sólo en los municipios donde no hay casos de Covid-19, o bien, que no sean vecinos de localidades con registros de esta enfermedad. “No han habido modificaciones sustanciales ni hay nada que pueda representar alarma, (...) Estamos pensando que pueda iniciarse el día 17, pero en municipios donde no hay casos, y dónde también no tienen vecindad con municipios que tengan a personas afectadas”, indicó. López Obrador destacó que además del sector automotriz, el de la construcción y el turismo también serán los primeros en reactivar operaciones.

Puebla vende el gas LP más barato de México NALLELY GUADARRAMA

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que una estación de servicio ubicada en el municipio de Santiago Miahuatlán, Puebla, es la que vende el gas estacionario L.P. más barato del país. Según el informe “Quién es quién en el precio del combustible” emitido por la dependencia, se trata de la gasera de razón social Central de Abastos de Tehuacán S. de R.L de C.V, ubicada en el kilómetro 3+270 de la carretera federal Tehuacán- Orizaba número 150, en Santiago Miahuatlán. Esta estación vende el litro de gas L.P en 7.83 pesos, teniendo una ganancia de 1.44 pesos. El resto de las gaseras que también registraron precios bajos están en Frontera, Coahuila; Cadereyta, Nuevo León; Morelia, Michoacán y Villa de Etla, Oaxaca. En contraste, los precios más altos de este combustible están en Chetumal, Quintana Roo; El Oro, Durango; Teoloyucan, Estado de México; Manzanillo, Colima y en Hidalgo del Parral, Chihuahua.

LA INDUSTRIA automotriz fue considerada como no esencial durante la emergencia sanitaria. / AGENCIA ENFOQUE

VOLKSWAGEN DESCONTARÁ EL 35% DEL SALARIO DE SUS TRABAJADORES El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) anunció que durante mayo se les descontará el 35 por ciento del salario a los trabajadores de la planta de Puebla, mismos que se encuentran en paro laboral debido a la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus. A través de un comunicado, el sindicato dio a conocer el esquema de pagos correspondiente del 4 al 31 de mayo, donde se acordó con la empresa que el salario a sus empleados será del 60 por ciento sin afectaciones al séptimo día, por lo que cobrarán el 65.7 por ciento de su salario semanal.Destacó que la pandemia ha provocado una crisis económica en la empresa y como sindicato su prioridad es que se afecte lo menos posible los ingresos de los trabajadores y garantizar la permanencia de sus fuentes de trabajo. Finalmente, mencionó que están en diálogo permanente con la empresa y a la espera de la resolución que tome el gobierno federal sobre reanudar las actividades en la planta de Puebla. NALLELY GUADARRAMA VENDE el litro de gas L.P en 7.83 pesos. / ESPECIAL

Puebla es la quinta ciudad más cara de México: Inegi NALLELY GUADARRAMA

DEBIDO A LA escasez del producto, la cerveza aumentó su precio 2.66%. / AGENCIA ENFOQUE

Al cierre de abril de este 2020, Puebla volvió a registrar un incremento en la inf lación acumulada y se posicionó como la quinta ciudad más cara del país, así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) emitido por el organismo, la capital poblana cerró abril con una inf lación acumulada del 3.26 por ciento, cifra que incrementó pues durante la primera quincena de este mismo mes había registrado 3.04 por ciento, ocupando el noveno lugar como la ciudad más cara de México. El primer lugar fue para Tehuantepec con 4.63 por ciento; seguido por Villahermosa con 3.72 por ciento; Acapulco 3.60 por ciento y Tapachula 3.43 por ciento. El incremento en la inf lación

se debe a que durante el cuarto mes del año algunos productos de la canasta básica aumentaron su costo como el chile serrano que subió 34.15 por ciento; el limón, 17.92 por ciento; la naranja, 16.75 por ciento; el huevo, 12.37%; el arroz, 11.25%; el aguacate, 9.24% y el azúcar, 8.97%. Cabe destacar que debido a la escasez del producto, la cerveza aumentó su precio 2.66 por ciento. Sin embargo, otros artículos bajaron su costo como el tomate verde que disminuyó 33.30 por ciento; el jitomate, 31.33 por ciento; el pepino, 20.92 por ciento y las calabacitas, 8.06 por ciento. Así como la electricidad que bajó 12.24 por ciento y el transporte aéreo, 5.38 por ciento; mientras que la gasolina de bajo y alto octanaje disminuyeron 17.35 por ciento y 15.89 por ciento, respectivamente.


www.diariopuntual.com

Viernes 8 de Mayo de 2020

puntual.estado

9


10

Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

3. Lago Sørvágsvatn/Leitisvatn

Vágar, Islas Faroe (VWH ODJR GH DJXD GXOFH HV IDPRVR SRU TXH SDUHFH ³ÀRWDU´ SRU encima del océano. Aunque en realidad se encuentra a menos de 30 metros por encima del nivel del mar, desde varios ángulos parece que se encuentra a cientos de metros por encima del océano debido a su yuxtaposición con una espectacular cascada \ HO DFDQWLODGR TXH OR ÀDQTXHD

1. Géiser Fly Condado de Washoe, Nevada

Este géiser, ubicado entre los pastizales del norte de Nevada, se creó por accidente cuando, según la historia, en 1964 una empresa de energía geotérmica perforó un pozo de prueba en el lugar donde ahora se encuentra el géiser. La combinación de depósitos de carbonato de calcio y agua hirviente produjo tres montículos de casi 2 metros de alto, teñidos en color rojo y verde brillante, y que arrojan agua caliente por los aires.

4. Parque Nacional KrKa

Sibenik-Knin, Croacia Este parque nacional del sur de Croacia es famoso por tener no una, sino siete hermosas cascadas de aguas color turquesa, entre ellas, la pintoresca cascada Skradinski buk. El agua cristalina de su cuenca suele estar llena de visitantes que acuden para darse un chapuzón.

Fenómenos naturales de todo el mundo para maravillarse

2. Cuevas de mármol

Aysén, Chile Estas cuevas, a las que se puede acceder únicamente en bote, se encuentran en el corazón de la Patagonia y se formaron hace más de 6,000 años cuando las olas rompían continuamente contra las formaciones de roca sólida para crear estas únicas e intrincadas formaciones de mármol azul.

El mundo está lleno de sitios únicos e imponentes, desde cráteres hirvientes hasta cuevas llenas de gusanos luminiscentes. Mientras una pandemia mundial de desastres naturales y climas extremos como tsunamis, huracanes y tornados bombardea nuestra psique, podríamos caer en la tentación de no apreciar la naturaleza. De hecho, disfrutar de las maravillas naturales QRV GD XQ UHVSLUR HQ HVWH FRQ¿QDPLHQWR SRU HO COVID-19. Estos sitios son una excelente manera de comenzar a buscar esperanza en algunas de las más grandes creaciones de la Madre Naturaleza. POR ALEXANDRA SCHONFELD

NEWSWEEK MÉXICO

28

M AYO , 2 0 2 0


Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

6. Mar Muerto

1: ROPEL ATO PHOTOGR APHY/GET T Y; 2: SIAN SEABROOK /GET T Y; 3: JAN EGIL KRISTIANSEN/GET T Y; 4: SEBASTIAN CONDREA /GET T Y; 5: MAHMUT SERDAR AL AKUS/ANADOLU AGENCY/GET T Y; 6: MA X SHEN/GET T Y; 7: BERTR AND LINET/GET T Y; 8: DANIEL KREHER /GET T Y; 9: TOM STODDART/GET T Y; 10: MAT TEO COLOMBO/GET T Y

5. Pamukkale

Denizli, TurquĂ­a En Pamukkale (o ÂłFDVWLOOR GH DOJRGyQ´ HQ turco), las cĂĄlidas aguas WHUPDOHV Ă€X\HQ D WUDYpV de los sorprendentes depĂłsitos de piedra caliza que se han formado en los bordes de un valle. Y aunque la cascada natural ya hace que el viaje valga la pena, tambiĂŠn se asienta en la antigua ciudad grecorromana de HierĂĄpolis, que ha sido muy bien preservada para que los visitantes puedan explorarla.

Israel/Jordania El Mar Muerto tiene la menor elevación de la Tierra, alrededor de 429 metros, y tambiÊn es uno de los cuerpos de agua mås salados, lo que genera una experiencia única: en lugar de nadar, los visitantes descubren TXH SXHGHQ ÀRWDU FDVL VLQ esfuerzo en estas aguas repletas de minerales.

7. DepresiĂłn de Danakil

Región de Afar, Etiopía Uno de los lugares mås calurosos del planeta, con temperaturas promedio de mås de 34 °C y temperaturas rÊcord de mås de 50 °C, el calor de la actividad volcånica produce depósitos de color amarillo, verde y naranja. En el sitio abundan los manantiales sulfurosos, los volcanes, los gÊiseres, las lagunas åcidas, los salares y los lagos repletos de minerales.

8. Pozo de Darvaza Darvaza, TurkmenistĂĄn

Se dice que este agujero ardiente en la tierra, conocido FRPR ³OD SXHUWD GHO LQ¿HUQR´ IXH FUHDGR KDFH XQDV FXDWUR dÊcadas despuÊs de que el suelo debajo de una plataforma de perforación soviÊtica cedió y los gases tóxicos se encendieron para proteger la vida silvestre que lo rodeaba. 9. Los Pinåculos

Cervantes, Australia LevantĂĄndose desde el Parque Nacional de Nambung, en el oeste de Australia, estos miles de formaciones de piedra caliza parecen salidas directamente de una de las escenas en el desierto de Star Wars, y cada una de ellas es Ăşnica: algunos visitantes incluso han dicho que varios de los pilares recuerdan a animales o personajes de caricaturas.

10. Cuevas de gusanos luminiscentes de Waitomo

Otorohanga, Nueva Zelanda En el interior de este espectacular conjunto de cuevas, situadas en la Isla del Norte de Nueva Zelanda, se encuentra lo que parece una noche llena de estrellas, pero en realidad se trata de miles de gusanos luminosos. Un elemento clave para ver a estos gusanos creando su magia es el silencio total, debido a que no reaccionan bien al ruido. PUBLICADO EN COOPERACIĂ“N CON NEWSWEEK / PUBLISHED IN COOPERATION WITH NEWSWEEK

11


12

Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Seguridad Vial podría desaparecer: Barbosa ` Históricamente

se ha dedicado a extorsionar a transportistas, considera gobernador AURELIA NAVARRO

ENTREGAN 160 TINACOS A COLONIAS MARGINADAS En seguimiento a las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para coadyuvar en el abastecimiento de agua potable a la población durante la contingencia por Covid-19, inició la entrega de tinacos en las zonas marginadas de las Juntas Auxiliares del municipio de Puebla. Así, 160 tinacos con capacidad de mil 200 litros se entregaron en los lugares con más carencias de las Juntas Auxiliares de San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio, que históricamente han carecido del vital líquido. Bajo el programa “Porque el agua es tu derecho”, la gente de San Miguel Canoa resultó beneficiada con la adjudicación de cien tinacos repartidos en las siguientes colonias: Ojocotlán, Cocoyonotli, Tetetlán, La Candelaria, Tlapacoyan, San José Buena Vista, Lorotlán, Tlalcospan, Mexicatlán. Techachalan, Camachotlan y Los Ángeles. En la misma jornada se entregaron 60 tinacos en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, beneficiando a colonos de Fuentes de Aparicio, San Salvador, Santa Rosa, San Aparicio, 3 de Mayo, México 83, Nueva San Salvador, Francisco I. Madero y Yepaztlán. REDACCIÓN

El Gobierno del Estado está preparado una reforma a la ley para eliminar la figura de Seguridad Vial, ya que históricamente se han dedicado a extorsionar en todo territorio poblano, consideró el gobernador, quien aclaró que buscará que sean las autoridades municipales las que se encarguen de regular el tránsito. Indicó que el comportamiento de Vialidad es: “estar parados a las entradas de los municipios esperando a que pase una camioneta con productos del campo y les quieten parte de lo que se habían ganado con su trabajo”. En otro tema, Luis Miguel Barbosa confirmó que se tiene un registro de seis quejas contra Jueces de Control que han dejado en diferentes momentos en libertad a presuntos delincuentes que forman parte del Atlas Delincuencial que se hizo desde el año pasado por el gabinete estatal. Indicó que ese documento fue entregado por la autoridad a estos órganos de justicia para que en él basaran las acreditaciones de las carpetas de judicialización y no se dejara en libertad a cualquier persona dedicada a la delincuencia. Entre los delincuentes que han sido puestos en libertad por apreciaciones de los jueces, está la esposa de “El Gordo”, esto por apreciaciones subjetivas de los Jueces de Control, situación que no ve con agrado el Gobierno del Estado.

EL DATO Señaló que las revisiones se están haciendo a diario, incluyendo los fines de semana, por lo que se tiene un acumulado de 828 espacios inspeccionados. Puebla, Tepeaca, Cuautlancingo, Acajete, Chiautla, Tehuacán, son las demarcaciones en las que se hicieron las últimas revisiones a establecientes.

CLAUSURAN 12 ESTABLECIMIENTOS POR VIOLAR MEDIDAS SANITARIAS

Por haber roto las reglas sanitarias establecidas ante la pandemia coronavirus, el Gobierno del Estado ha clausurado 12 establecimientos de vida nocturna, informó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez. Señaló que las revisiones se están haciendo a diario, incluyendo los fines de semana, por lo que se tiene un acumulado de 828 espacios inspeccionados. Puebla, Tepeaca, Cuautlancingo, Acajete, Chiautla, Tehuacán, son las demarcaciones en las que se hicieron las últimas revisiones a establecientes. Lo anterior como parte del decreto emitido por el Gobierno del Estado para impedir el funcionamiento de bares, o restaurantes bares de vida nocturna.

Suspensión del reemplacamiento, piden organizaciones campesinas ALMA MÉNDEZ

El dirigente de la organización de la Coalición Nacional Constituciona-

lista Revolucionaria de Trabajadores y Campesinos (CNC-RTC) Marcelo Bonilla Flores, pidió al Gobierno del

CONSIDERAN que no es un programa prioritario./ AGENCIA ENFOQUE

Estado que suspenda el reemplacamiento por tratarse de una medida no prioritaria para canalizar recursos

al campo y la salud, por lo que, solicitaron que por este año se condone el control vehicular para no dañar más la economía de la población. Indicó que por la pandemia, el gobierno estatal hará un reajuste en los programa y proyectos por lo que el presupuesto al campo será inferior al que se tenía programado, los recursos serán reorientados en otras áreas, sobre todo en salud, este sector se llevará buena parte del presupuesto. Aseguró que la organización tiene en Puebla cinco mil afiliados y una cantidad igual de simpatizantes, número que va creciendo cada año. “Seguimos trabajando a distancia por la cuestión de la pandemia, sólo estamos en comunicación con los representantes de las regiones”, dijo. Para finalizar aseguró que las organizaciones campesinas se van a reunir para discutir todos los temas relacionados con el campo y al final presentarle al Gobierno del Estado sus demandas centrales.

México se acerca a los tres mil fallecimientos por Covid REDACCIÓN

Hasta el corte de ayer, suman en México 29 mil 616 casos confirmados de coronavirus, de los cuales siete mil 802 son activos, y dos mil 961 muertos, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que además hay 18 mil 812 casos sospechosos.

Festeja UPAEP 47 años de vida REDACCIÓN

Ayer fue un día muy especial para la UPAEP, ya que cumplió 47 años de su fundación. De acuerdo a rankings reconocidos a nivel internacional han certificado cómo la UPAEP ha ido progresando y ubicándose dentro de las mejores universidades privadas de México, en posiciones muy destacadas en diversos rubros, señaló Emilio José Baños Ardavín, rector de esta institución. Subrayó que el 97.5 por ciento de la matrícula con que cuenta la UPAEP cursa en programas certificados o acreditados por el COPAES (Consejo para la Acreditación de la Educación Superior) o por el CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior), que son las entidades acreditadoras de los programas en México. Emilio Baños acotó que la UPAEP en la actualidad es la universidad particular número 1 en el sureste del país con más programas en el Padrón Nacional de Programas de Posgrados de Calidad del Conacyt, que ubica a esta universidad poblana en una posición muy destacada. “Primera en el sureste de México y tercer lugar a nivel nacional dentro de las universidades particulares”. Puntualizó que estos logros se sustentan con una apuesta decidida por el fomento a la investigación, en donde actualmente la universidad cuenta con 71 investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigación (SNI), reconocido también por el Conacyt.

27% DE LA COMUNIDAD universitaria de la

UPAEP cuenta con algún tipo de beca para continuar con sus estudios./ AGENCIA ENFOQUE


www.diariopuntual.com

Jueves 7 de Abril de 2020

puntual.animalpolĂ­tico

15


14

Viernes 8 de Mayo o de 2020

www.diariopuntual.com

puntual..

Juez concede suspensión a Elektra contra los cierres por el Covid-19 ` La

medida cautelar sólo es válida para las tiendas de la cadena en las que existan ventanillas de Banco Azteca

EL DATO El Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería Cabañez, otorgo la suspensión a la razón social Nueva Elektra del Milenio S.A. de C.V., propiedad de Ricardo Salinas Pliego, el pasado 2 de mayo, como parte del juicio de amparo 526/2020.

ZEDRYK RAZIEL

Un juez de distrito concedió una suspensión a Grupo Elektra contra el cierre de tiendas por parte de la Secretaría del Trabajo. La medida cautelar sólo es válida para las tiendas de la cadena en las que existan ventanillas de Banco Azteca, dado que la actividad financiera es clasificada como esencial durante la pandemia de Covid-19. El Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León, Édgar Ulises Rentería Cabañez, otorgo la suspensión a la razón social Nueva Elektra del Milenio S.A. de C.V., propiedad de Ricardo Salinas Pliego, el pasado 2 de mayo, como parte del juicio de amparo 526/2020. La suspensión fue entregada este miércoles a directores regionales de Elektra para que la distribuyeran en cada una de sus tiendas, a fin de protegerse en subsecuentes visitas de inspectores de la Secretaría del Trabajo. “En el presente caso resulta procedente la suspensión de oficio y de plano de los actos reclamados por los fundamentos y motivos que

LA SUSPENSIÓN FUE entregada a directores regionales de Elektra para que la distribuyeran en cada una de sus tiendas./ ANIMAL POLÍTICO

se precisan enseguida. La quejosa manifiesta, bajo protesta de decir verdad, tener el temor fundado de que las responsables ordenen la suspensión de actividades esenciales en sus establecimientos, por considerar que no realiza actividades esenciales permitidas por el Consejo de Salubridad General”, indica el oficio al que tuvo acceso Animal Político. El juez señaló que, conforme el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de marzo, en el que se establecen medidas extraordinarias para atender la emergencia sanitaria, la actividad financiera fue clasificada como esencial por la

autoridad sanitaria. “A fin de salvaguardar los derechos humanos de la población, se procede a realizar el pronunciamiento de la suspensión de plano, tomando en consideración que el promovente afirma que es inminente que suspenda las actividades financieras que presta -considerada esencial-; por tanto, con fundamento en los numerales 125 y 126 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión de plano de los actos reclamados, para el efecto de que las autoridades responsables, de no existir causa legal diversa que lo impida, según se establecerá en los párrafos siguientes, no suspen-

dan las actividades financieras que presta como auxiliar de crédito, en su modalidad de centro cambiario y transmisor de dinero de la persona moral quejosa”, señala el documento. “Precísese que la suspensión de oficio y de plano que ya fue decretada no surtirá efecto alguno si en las sucursales correspondientes de la moral quejosa no existe un módulo para la atención de dichas actividades financieras del servicio denominado Dinero en Express”. El juzgador advirtió que la suspensión no impide que las autoridades realicen inspecciones subsecuentes para verificar que en las sucursales se cumplan las medidas sanitarias de

contención de la pandemia. “Además, la presente medida cautelar no tiene el alcance de impedir que las autoridades ejerzan sus facultades a fin de verificar el cumplimiento a los diversos acuerdos emitidos con la finalidad de atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARSCoV2, con independencia de que se pretenda constatar y comprobar el cumplimiento de las obligaciones en materia sanitaria o de seguridad y salud en el trabajo. Lo anterior, en virtud de que no se pueden desconocer las disposiciones del orden público que traiga consigo perjuicio al interés social”, asentó el juez.

Al estilo del Chapo: internos usan túnel para escapar del penal de Cieneguillas REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP) informó que mantiene un operativo en la zona aledaña al Centro Penitenciario y de Reinserción Social (Cereso) de Cieneguillas, para buscar a 12 internos que se fugaron este miércoles. De acuerdo con las autoridades locales, los internos escaparon desde un anexo a través de un túnel de aproximadamente 50 metros, que fue habría sido construido en un periodo de seis u ocho meses. Las personas se fueron después en tres vehículos. Los custodios y policías estatales DE ACUERDO CON LAS autoridades locales, los internos escaparon desde un anexo a través de un túnel de aproximadamente 50 metros. / ANIMAL POLÍTICO

que estaban al exterior del penal están siendo investigados. En conferencia de prensa, las autoridades de Zacatecas mencionaron que las personas que escaparon eran de dos grupos criminales, uno de ellos Los Zetas. A través de la página de Facebook de la vocería de la dependencia, se especificó que todas las corporaciones de seguridad del estado participan en la búsqueda. Las tareas se han extendido hasta la central camionera del estado y en la carretera a Sauceda de la Borda, reportaron medios locales.


15

Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego CON 92 TANTOS, Carlos Poblete y Ricardo Álvarez

son los máximos goleadores del Puebla. / ESPECIAL

DEPORTES OSORIO DEFIENDE PROCESO CON EL TRI El colombiano Juan Carlos Osorio defendió su proceso frente a la selección de México al asegurar que hizo lo mismo que sus antecesores, pero con la diferencia de que su eliminatoria fue con paso perfecto, al tiempo de asegurar que él sí valora lo que hizo Miguel Herrera en el Tricolor. En una entrevista con Blu Radio de Colombia, destacó además que de esa gestión salieron al menos cinco jugadores que “siguen siendo influyentes y decisivos en la actual gestión del señor Gerardo Martino”. Por otra parte, luego de las críticas del “Piojo” Herrera, estratega en Brasil 2014, el estratega sudamericano dijo que estuvo al mismo nivel del mexicano y que respeta su trabajo. NFL PODRÍA JUGAR A PUERTA CERRADA Aunque la NFL planea realizar todos los encuentros de la temporada, ha formulado un plan para reembolsar los boletos de partidos cancelados o que se realicen sin público. En un memorándum enviado a los 32 equipos por el comisionado Roger Goodell, se estableció una base uniforme para reembolsar las entradas que se adquieran directamente con los equipos. Goodell escribió que “todos los clubes tendrán una política en la cual, si un partido se cancela o se disputa en condiciones que no permitan que los aficionados acudan, cualquier persona que haya adquirido el boleto directamente con el equipo, tendrá la opción de recibir la devolución completa o aplicar la cantidad para un boleto futuro”. FLAMENGO TIENE 38 CASOS DE COVID-19 El club brasileño Flamengo anunció que, tras una realización masiva de pruebas de Covid-19, 38 personas arrojaron resultado positivo, incluidos tres futbolistas, cuyos nombres no fueron revelados. A través de un comunicado, el actual campeón del balompié brasileño y de la Copa Libertadores de América informó que se llevaron a cabo 293 tests entre el 30 de abril y el 3 de mayo, no sólo a sus empleados, sino también a algunos familiares de los jugadores. El club aseguró que algunos de los infectados ni siquiera habían presentado síntomas días antes de someterse a las pruebas, por lo que se decidió poner en aislamiento a todos los casos positivos y seguir con un monitoreo constante en su evolución. VUELVE EVANDER HOLYFIELD El excampeón mundial de peso pesado, Evander Holyfield, dijo que abandonará temporalmente su retiro para participar en varias peleas con fines benéficos para la lucha contra el nuevo coronavirus. “¡El campeón ha vuelto! Me gustaría anunciar que volveré al ring. Pelearé en combates de exhibición por una gran causa”, escribió en su cuenta de Twitter el exboxeador estadunidense, de 57 años. Tras publicar el anuncio, numerosos usuarios de Twitter pidieron que Holyfield enfrente de nuevo a su histórico rival Mike Tyson. Ambos púgiles protagonizaron en 1997 una de las peleas más recordadas de la historia del boxeo, en la que Tyson fue descalificado después de arrancarle parte de una oreja de un mordisco a Holyfield.

En confinamiento, La Franja celebra 76 años `

Con d C dos campeonatos t de d liga li y cinco i copas, ell equipo i recuerda d sus buenas b épocas é

REDACCIÓN

Con la celebración del “Franjatón”, un maratón transmitido por la plataforma Youtube con la finalidad de recaudar fondos para el Banco de Alimentos, el Puebla de La Franja celebró su cumpleaños número 76. Fue en 1944 cuando los empresarios de origen español Joaquín Díaz Loredo, Alfonso Sobero, José González Cobian y José Antonio Cuervo inciaron en Veracruz con este proyecto, el cual tomó prestado el diseño de

la camiseta del club argentino más ganador, River Plate, aunque cambió la tradicional franja roja por una azul. El primer entrenador fue el español Eduardo Morilla, quien ganó el primer título de los Camoteros, la Copa de la campaña 1944-45. Fue por esas fechas que el equipo se vio obligado a realizar su primera mudanza, cuando un incendio acabó con la estructura de madera del Parque Mirador, dond ejugaba el equipo. La falta de fondos obligó a los dueños a ausentarse de la primera

división, lo que obligó al equipo, a su vuelta, a reaparecer en la segunda división. Seis años tardó La Franja en regresar a la primera; fue en la temporada 1969-70, cuando, con un gol de Gervacio Quiroz, Puebla consiguió el boleto de vuelta a la división de honor. Fue en el estadio Cuauhtémoc, construido para el Mundial de México 70, donde el Puebla vivió sus mejores años de la mano del entrenador poblano Manuel Lapuente, quien años atrás había lucido como delantero con

el equipo. Lapuente dirigió las únicas tres finales de primera división a las que ha llegado el equipo, levantando el cetro en 1982-83, ante Chivas, y en 1989-90, ante Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Además, La Franja suma dos descensos, dos títulos de la Liga de Ascenso y cinco copas, la última de ellas ganada en el Clausura 2015, de la mano del director técnico José Guadalupe Cruz y Cuauhtémoc Blanco en la cancha.

Luz verde para entrenar en España REDACCIÓN

Después de casi dos meses de inactividad, se dio el permiso para que los clubes de la Liga de España retomen sus entrenamientos. Esta medida es válida para los clubes que realizaron pruebas a sus futbolistas y estos resultaron negativos. Esto permite que desde hoy mismo puedan arrancar con esta primera fase del protocolo de la Liga que supone poder entrenarse ya en solitario en las instalaciones. En esta situación se encuentra el Club Barcelona o el Leganés, dirigido por el mexicano Javier Aguirre. Además, se informó que la Real Federación Española de Futbol (RFEF) anunció la propuesta de permitir cinco cambios por equipo durante los encuentros de sus competencias, como medida para evitar lesiones en los jugadores, una vez que la actividad futbolística sea reanudada en esta nación.

EL BARCELONA Y el Leganés reportaron que ninguno de sus futbolistas dio positivo.


16

Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

El Tianguis 4 Caminos de Calpan suspenderá ventas

NO SE DIO A conocer cuál será el monto del contrato que se asignará al limitante que lleve a cabo la reconversión de los centros vacacionales. / ESPECIAL

CAROLINA GALINDO

Reconvertirán Centros Vacacionales del IMSS para pacientes Covid-19 ` En

Metepec se atenderá a pacientes asintomáticos, que presentan sintomatología leve y no requieren asistencia respiratoria PAOLA AROCHE

El pasado 30 de abril fue la fecha límite para las empresas interesadas en reconvertir los tres Centros Vacacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social y funjan como albergues o brinden servicios hospitalarios para atender a pacientes con Covid-19, uno de ellos es el que se encuentra en la junta auxiliar de Metepec, en Atlixco. Estos espacios que se preten-

den habilitar, será para atender a pacientes asintomáticos de Covid19, que presentan sintomatología leve y no requieren asistencia respiratoria y de personas que sigan en recuperación y no estén con cuidados de enfermería. Se informó que trabajará de manera coordinada con el Instituto para llevar a cabo la reconversión, el contrato se otorgará por parte del IMSS y estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2020.

Bronca en Texmelucan deja dos heridos por arma blanca

CAROLINA GALINDO

En una riña registrada en Texmelucan, dos hombres resultaron heridos por arma blanca, tras estabilizarlos ambos fueron llevados a un hospital para recibir atención médica, hasta el momento se desconoce si hubo personas detenidas. Lo anterior ocurrió cerca del campo deportivo en la colonia Los Pinos en San Lucas Atoyatenco, hecho

que movilizó a los cuerpos de emergencia del área de Protección Civil y policías municipales. En la calle ubicaron a quienes dijeron llamarse Víctor y Roberto de 20 y 40 años de edad, quienes presentaban heridas en distintas partes del cuerpo. De acuerdo a los reportes los heridos, habían participado en una riña, con otras personas, que tras herirlos se dieron a la fuga.

En cuanto al encargado de revisar las propuestas técnicas presentadas por los participantes, será el titular de la División de Centros Vacacionales, en donde el principal punto será que cumplan con todas las especificaciones requeridas para la reconversión. Sin embargo, no se dio a conocer cuál será el monto del contrato que se asignará al limitante que lleve a cabo la reconversión de los centros vacacionales.

Aunado a lo anterior, el IMSS informó que planeaba reconvertir tres de sus centros en albergues o servicios hospitalarios para atender a pacientes con Covid-19, los cuales son: Oaxtepec, Atlixco-Metepec y La Trinidad, que cuentan con 525 habitaciones y mil 238 camas en su conjunto, esto según una solicitud de cotización que fue publicada en la plataforma Compranet.

Las autoridades de San Andrés Calpan informaron a través de perifoneo que a partir del próximo 14 de mayo, el tianguis 4 Caminos quedará suspendido para evitar el incremento de contagios de Covid-19. Durante las últimas semanas, el tianguis ha operado sin las medidas establecidas por las autoridades, pues niños, adultos y personas mayores conviven sin aplicar la sana distancia y sin cubrebocas. Aunado a lo anterior, elementos de la Policía Municipal arribaron al tianguis, tras la instalación de los comerciantes de distintos giros, a informar que los días 14 y 21 de mayo no podrán realizar sus ventas y se presume que la medida podría extenderse dos semanas más a las señaladas. Previo a esta notificación, las autoridades no han podido contener la llegada de comerciantes a este tianguis, al que convergen vecinos de Nealtican, Calpan, Huejotzingo y Domingo Arenas. Actualmente, en este mercado se realiza la venta de semillas, ganado, ropa usada y verduras.

A PARTIR DEL 14 de mayo, quedará suspendida la instalación. / ESPECIAL

En Puebla, ejecutan a director de Seguridad Pública de Tochtepec REDACCIÓN

Asesinan a Luciano “N”, director de Seguridad Pública de Tochtepec, cuando se trasladaba de Atoyatempan a su trabajo. Los hechos se registraron la

mañana de ayer, alrededor de las nueve de la mañana, cuando el también exdirector de Seguridad Pública de Huitziltepec salió de Atoyatempan para dirigirse a su trabajo, con al menos dos tiros, sujetos desconoci-

CON AL MENOS dos disparos, Luciano “N”, fue ejecutado./ ESPECIAL

dos lo asesinaron y posteriormente huyeron en un Tsuru color gris con vidrios polarizados. Por último, al lugar arribó una ambulancia de Huitziltepec, sin embargo, Luciano “N”, falleció en el trayecto.


Viernes 8 de Mayo de 2020

www.diariopuntual.com

Mercado Domingo Arenas estima que bajarán ventas

puntual.regional

17

Se mantiene los filtros sanitarios en Zihuateutla ` Para

evitar la propagación del coronavirus en el municipio

CAROLINA GALINDO

Locatarios del mercado Domingo Arenas buscan seguir subsistiendo a la pandemia del Covid-19, y estiman que con los nuevos decretos las ventas bajarán hasta un 70 por ciento, sin embargo, aseguran acatarán las disposiciones. Actualmente, en San Martín Texmelucan, se han confirmado 17 casos de Covid-19, 20 casos en sospecha, 21 negativos y una defunción. Del total de los casos, más del 64 por ciento son hombres, mientras que más del 35 por ciento son mujeres. En cuanto a las hospitalizaciones equivalen el 76 por ciento del total de casos y el resto son ambulatorios. En relación al nuevo decreto emitido el pasado 1 de mayo, Miguel Ángel Juárez García, integrante de la Mesa Directiva del centro de abasto, refirió que los comerciantes han comenzado a enfrentar las bajas ventas, no obstante, explicó que seguirán acatando las disposiciones de las autoridades, además, de que se mantiene la operación de los túneles sanitizantes, uso de gel antibacterial y cubrebocas. A nombre de los comerciantes, Juárez García llamó a la población a ser compresivos y evitar agresiones como las que han registrado en los últimos días, ya que algunos ciudadanos han escupido o amagado a comerciantes con arma blanca, debido a que se niegan a cumplir con el uso de cubrebocas o recibir alimentos sólo para llevar. Juárez García subrayó que la suma de voluntades y la responsabilidad de todos podrá evitar que el número de contagios en Texmelucan vaya en incremento, por ello, a nombre de los locatarios, pidió a la ciudadanía que converge a este centro de abasto a qué ponga en práctica las medidas dictadas por la Secretaría de Salud.

TOMA DE TEMPERATURA y aplicación de gel antibacterial a quienes transitan en transporte público y vehículos particulares frente a la presidencia. / ESPECIAL ADÁN GONZÁLEZ

El gobierno municipal de Zihuateutla, que lidera Miguel Ángel Morales Morales, sigue con las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus en el municipio, en coordinación con el área de Salud, se continúan con los filtros sanitarios en toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial a los ciudadanos que transitan en transporte público y vehículos particulares frente a la presidencia.

Es así como se atienden las instrucciones del mandatario municipal, mismo que señaló para este medio “Es importante seguir reforzando acciones preventivas en nuestro municipio que eviten casos de Covid-19, estos filtros son una medida preventiva importante para seguir con cero casos del este virus que aqueja en los vecinos municipios como lo es Xicotepec y Huauchinango, vamos a seguir con estos filtros sanitarios, para seguir combatiendo este virus”,

mencionó Miguel Ángel Morales. Por ahora, el gobierno municipal de Zihuateutla sigue recomendando en esta fase 3 el uso de cubrebocas, reduciendo el riesgo de contagio y la forma más efectiva de evitarlo es permanecer en aislamiento. Por último, hicieron un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia y se reitera la invitación a quedarse en casa y respetar los lineamientos de resguardo y distanciamiento social.


20

Viernes 8 de Mayo de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.