MIÉRCOLES 27.05.2020 AÑO 12 NO. 2888
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
¿El Covid-19 es más letal en México que en otros países?
POBLADORES CIERRAN PANTEÓN
ESTADO / PÁG. 5
En un día, 151 contagios En un solo día, en Puebla se disparó el número de contagios al tener 151, dando un total de dos mil 314 positivos de Covid-19 y 419 defunciones totales al sumarse 12 muertes en las últimas 24 horas.
Pobladores de San Francisco Totimehuacán amagaron con quemar el lugar.
ESTADO / PÁG. 4
Integran más médicos a los hospitales Covid
POR LO MENOS QUINCE DÍAS MÁS DE CUARENTENA
El Gobierno del Estado alista como será el regreso paulatino de actividades a la Nueva Normalidad en Puebla, que involucra poner en operación la zona productiva regional, y el retiro gradual del programa “Hoy No Circula” a partir de la tercera semana de junio. De acuerdo a la estimación del gobierno estatal la curva de contagio se prevé que logre “achatarse” en la segunda semana de junio, confirmó el gobernador. PÁG. 5 ESTADO / PÁG. 4
NO HABRÁ SEMÁFOROS ESTATALES, ACLARA SEGOB
POLITICA / PÁG. 6, 8
PAN busca echar abajo nueva Ley de Educación
Casi queman penal de Tecali para impedir traslado de reos
El diputado panista Oswaldo Jiménez acusó que la mayoría legislativa que encabeza Morena está aprovechando la contingencia sanitaria y la preocupación de la gente para aprobar iniciativas que afectan a los ciudadanos, por lo que aseguró que no desistirán de amparos y la presentación de una acción de inconstitucionalidad en contra de la nueva Ley de Educación de Puebla y pidió a los ciudadanos exigir su corrección.
COPARMEX SE UNE A LA PROTESTA
Médicos se incorporan desde ayer en los hospitales de Cholula y de Traumatología y Ortopedia del sector Salud estatal, para ampliar el margen de manobra en pacientes con coronavirus. CIUDAD / PÁG. 9
Denuncias en la FGR por fraudes con tarjetas del Bienestar El Gobierno Federal dio a conocer que ya se cuentan con denuncias ante la ante la Fiscalía General de la República por fraudes a través de la entrega de falsas tarjetas a cambio de depósitos en efectivo de Programas de Bienestar. FINANZAS / PÁG. 8
Bares venden el 12 pack en 380 pesos Diversos bares y centros nocturnos están aprovechando la escasez de cerveza en Puebla para ofrecer los productos que les quedaron en el inventario, vendiendolos a precios muy elevados. CIUDAD / PÁG. 9
Realizan operativo en el Mercado Morelos contra la venta de alcohol En seguimiento a diversos reportes ciudadanos sobre la posible venta de bebidas embriagantes, en las últimas horas, el GRUCOPA reportó la ejecución de un operativo especial en inmediaciones del Morelos y Pavón. ESTADO / PÁG. 12
EL DIPUTADO PANISTA OSWALDO JIMÉNEZ
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER, PRESIDENTE DE LA COPARMEX
Por mes, cometen más de 100 delitos en I. de Matamoros
2
puntual.estado ado E gobernador Barbosa El prepara todo para que, el p 15 1 de junio, Puebla empiece g gradualmente a vivir en la “ “nueva normalidad”. ¿ semáforo naranja? El ¿Con ú único que habrá será federal. Q Quizá, pero la reactivación será gradual para evitar más contagios y la p posibilidad de colapsar a la infraestructura sanitaria con la que cuenta la e entidad. Cuidar la salud de los poblanos es la prioridad, ha dicho el mandatario poblano.
Ayer se llevó a cabo la reunión de la Conago con altos funcionarios del g gobierno federal para analizar lo que viene después de “SuSana Distancia”, programa que concluye el sábado y arranca el lunes el de semáforo. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, fue contundente; el semáforo de reactivación, que arranca el 1 de junio, es y debe ser federal. No dio pie a las explicaciones y propuestas de gobernadores, como el de Puebla, de aplicar uno local. La funcionaria advirtió que abrir la posibilidad de semáforos locales conllevaría una descoordinación total. “En la reunión que tuvimos con gobernadores (establecimos que) el semáforo debe ser semáforo federal”, sentenció. “Y ahí el diálogo con los señores gobernadores, con la señora gobernadora, con la Jefa de Gobierno, para que todos vayamos en la misma gradualidad y en la misma nueva normalidad, realizando conjuntamente las aperturas de las industrias, y de las empresas”, explicó. Tras afirmar que su relación con los gobernadores es fluida e institucional, dijo que hay quienes no quieren empezar a abrir algunas industrias a partir del 1 de junio. “Hay gobernadores, ustedes lo han visto en la prensa, que se niegan rotundamente a empezar ya a aperturar algunas industrias”. Sin precisar, Sánchez Cordero destacó que “algunas” industrias no cumplen ni cumplían los requisitos mínimos de salubridad general, para atender a sus trabajadores. “Hay industrias automotrices maravillosas, que incluso desde antes, daban el servicio a sus trabajadores de transporte de lo que se llama de punta a punta, hay otras empresas que no solamente no tenían este servicio, o las mínimas condiciones de salubridad para sus trabajadores, ni baños limpios ni otras cuestiones de higiene mínima”, recalcó. La posibilidad de que Volkswagen y Audi arranquen antes del 15 de junio no se descarta,
www.diariopuntual.com la federación aprobó ya sus cien medidas para evitar el contagio de sus trabajadores.
El partido del presidente de la República, Morena, designó como su nuevo delegado en Puebla a Carlos Alberto Evangelista Aniceto, secretario del comité nacional en Combate a la Corrupción y esposo de la diputada federal por Ciudad Serdán, Julieta Crystal Vences Valencia. Desde ayer ejerce funciones de dirigente estatal, ya que carecen de presidente y Mario Bracamonte fue relevado en febrero, como decisión del dirigente nacional, Alfonso Ramírez Cuéllar. El Comité Ejecutivo Nacional anunció encargados del partido en 14 estados, Puebla uno ellos. Evangelista Aniceto funge desde 2015 como secretario en el CEN, es contador y trabajó en el partido en su área administrativa. Su principal encargo es conformar una comisión que dirija los trabajos en la entidad y ayude a organizar al Comité Ejecutivo Estatal.
La delegación en Puebla del gobierno de México alertó a la población para que no se deje engañar con anuncios que circulan en redes sociales y servicios de mensajería instantánea, donde personas ajenas a la Administración Pública ofrecen apoyos económicos de 25 mil pesos y falsas tarjetas alimentarias como parte de un supuesto programa emergente ante la pandemia por Covid-19. “Las redes que operan presuntos fraudes buscan cobrar el acceso a falsos programas de apoyo o robar información personal de la ciudadanía”, agregó. La coordinación interinstitucional entre la secretaría de Bienestar y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda han congelado cuentas de personas ligadas a un presunto fraude que consistía en la entrega de falsas tarjetas a cambio de depósitos en efectivo. Los grupos que intentan engañar a la población continúan operando en distintos estados de la República, entre ellos Puebla, cambiando sus estrategias. El gobierno de López Obrador no trabaja bajo este esquema de pedir información y recursos para inscribirse a sus programas sociales, el método es cubrir cuotas en efectivo y no hay programas especiales por el Covid, por el momento, lo de los préstamos en otro tema pero el método no es pedirle dinero a nadie. Todo es fraude.
Miércoles
27
MAYO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
Circula documento para tramitar amparos contra el Hoy No Circula ` El
texto de 34 páginas señala que el programa vulnera el derecho humano de libertad de tránsito
AURELIA NAVARRO
La inconformidad por la aplicación del programa “Hoy No Circula” está llevando a que más ciudadanos de los 21 municipios donde aplica busquen promover un amparo indirecto, para ello está circulando un documento
que abre paso a realizar dicho trámite. El formato está integrado por 34 páginas da cuenta que el programa vulnera el derecho humano de libertad de tránsito, así como de salud, entre otros aspectos. En uno de sus apartados da cuenta
EL PROGRAMA SE implemetó a principios de mayo con el objetivo de reducir la movilidad. / AGENCIA ENFOQUE
que el uso del transporte público, vehículos particulares ajenos, viola el derecho a la salud de quien se ve obligado a utilizarlos. Porque esto lleva a los ciudadanos a estar más expuestos al riesgo de contagio del Covid-19 cuando en
realidad las disposiciones sanitarias de la federación se basan en guardar la San Distancia. Dicho formato expone que la disposición además de ser engañosa, fraudulenta y dolosa pretende inducir al error a los ciudadanos. Incluso este documento ejemplifica el comportamiento del contagio de Covid-19 desde el 11 de mayo que se implementó el programa Hoy No Circula hasta el 21 de mayo, mostrando que: Al 11 de mayo, mil 87 contagios, y al 21 de mayo, un total de mil 858 positivos, en el mismo periodo refiere que el número de muertes eran 226 y ese número se incrementó a 335 defunciones. Cabe hacer mención que durante el fin de semana se dio a conocer que una mujer originaria de San Andrés opto por promover un amparo, el cual ganó, dejando sin efecto para ella el programa. Este caso particular tuvo cuenta en el expediente 111/2020 del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito dio paso a la queja promovida por Sara Fuentes. Fundamentando la violación de artículos constitucionales 1, 4, 11, 16, 22 y 115.
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Miércoles 27 de Mayo de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada CUMPLE NUEVE AÑOS DE MUERTA DE LEONORA CARRINGTON Hoy se cumplen nueve años sin Leonora Carrington, la artista surrealista que encontró en México tierra fértil para desarrollar una producción artística repleta de símbolos que abordaron la pintura, el grabado, la escultura y hasta las artes textiles.
OMS SUSPENDE ESTUDIOS CON HIDROXICLOROQUINA
La Organización Mundial de la Salud interrumpió la utilización de la hidroxicloroquina en las investigaciones de tratamientos para curar el Covid-19. La decisión fue tomada luego de que la revista científica “The Lancet” publicara un estudio el viernes pasado, en el cual se demostraba la ineficacia de dicha sustancia y de la cloroquina contra el nuevo coronavirus, riesgo de arritmia y aumento de la mortalidad entre 96 mil pacientes evaluados.
RESTAURANTES OPERARÁN AL 30% DE SU CAPACIDAD Representantes de restauranteros indican que en México la reapertura del ramo conllevará una serie de protocolos sanitarios, como separación con acrílicos, toma de temperatura, entre otros, con la llegada de la “nueva normalidad”.
CELEBRAN EL MEMORIAL DAY EN ESTADOS UNIDOS Varios estados reabrieron sus playas y comenzaron a relajar el confinamiento a tiempo para el fin de semana largo por el Memorial Day (Día de los Caídos) en los EU. Distintas imágenes capturadas en Florida, Indiana, Missouri y Nueva York muestran las celebraciones y reuniones en playas y parques.
COSTA RICA APRUEBA EL MATRIMONIO IGUALITARIO Desde ayer, el país centroamericano se convirtió en el primero de la región en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo y a medianoche se celebró la primera boda entre Alexandra y Daritza. Fue una ceremonia que se retransmitió por la televisión estatal y redes sociales.
4
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Casi queman penal de Tecali para impedir traslado de reos ` Manifestaron
que el CIEPA no cuenta con las condiciones para atender a los reclusos contagiados cuenta con las condiciones para que los reclusos con coronavirus sean atendidos en ese lugar. Los inconformes hicieron uso de sus redes sociales para hacer notar su inconformidad, en estos exponen claramente su reproche al asegurar que en Tecali de Herrera “manda el pueblo”. En su intento de calmar a los quejosos, el edil Erasto Amador trato de exponer que en la comunidad se está trabajando, pero solo recibió abucheos de la población quien le recrimino que él nunca ha gobernador los temas del municipio. MAÑANA TRASLADARÁN A REOS AL “PENAL COVID”
EL CENTRO DE Internamiento Especializado para Adolescentes albergará internos de penales del estado que presenten síntomas de Covid-19. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO
Para impedir que reos del penal de Tecali de Herrera sean trasladados al Centro de Internamiento Especializado
para Adolescentes (CIEPA), familiares amagaron con quemar el lugar. Los pobladores exigieron que la autoridad municipal intercediera ante
el Gobierno del Estado para impedir que sus familiares fueran canalizados al nuevo “penal Covid-19”. Manifestaron que el CIEPA no
Los primeros traslados de reos con coronavirus que se tienen en penales de Huejotzingo y San Miguel se trasladarán a partir de mañana al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA). En medio de esta disposición, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta criticó que, desde el interior del penal de Huejotzingo, los reos tengan la facilidad de utilizar teléfono celular para difundir que no están contagiados de Covid-19 y aun así fueron aislados del resto de la pobla-
EL DATO Barbosa Huerta admitió que al saber los reos que había ya nueve compañeros con coronavirus, rompieron el cerco de seguridad alterando así el orden.
ción reclusa. Barbosa Huerta admitió que al saber los reos que había ya nueve compañeros con coronavirus, rompieron el cerco de seguridad alterando así el orden. Indicó que los reos confirmados con coronavirus están aislados en el “área íntima” del penal, de donde fueron sacados al patio por los mismos compañeros. Por ello se estableció un operativo que minutos después llevó a reestablecer el orden. “Tenemos presencia de casos de coronavirus en reclusorios de San Miguel y Huejotzingo, vamos a enfrentar la situación”, dijo el gobernador al reiterar que a partir de mañana los reos con Covid-19 serán llevados a lo que llama ya “Penal Covid-19”.
Integran más médicos a Hospitales Covid-19 AURELIA NAVARRO
Médicos se incorporan desde ayer en los hospitales de Cholula y de Traumatología y Ortopedia del sector Salud estatal, para ampliar el margen de manobra en pacientes con coronavirus. La autoridad estatal resaltó que esta y la próxima semana son consideradas como “la prueba de fuego” para saber si sector Salud estatal tiene la capacidad de hacer frente a una pandemia como la provocada por el SARS-CoV-2. En este sentido, el secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez, explicó que estos médicos laboraban en Centros de Salud normales como en los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), es decir, no son de nueva contratación. Precisó que esto se determinó debido a que tanto el Hospital de Cholula como el de Traumatología y Ortopedia se tiene cierta presión al tener a diario entre diez y 17 nuevos ingresos. “Se tiene un cierto margen de manobra, que se va haciendo cada
día menor, hoy se agregaran un importante número de médicos a estos dos hospitales”, refirió. Uribe Téllez confirmó que a partir de mañana los dos CESSA ubicados en San Andrés Cholula y San Sebastián de Aparicio, que tienen la capacidad de 120 camas normales y nueve de terapia intensiva, ya funcionarán a su máxima capacidad. Mientras que, en Atlixco, refirió que el Hospital, así como un CESSA estarán funcionando a partir de la próxima semana. NO SE CONFRONTARÁ BARBOSA CON AMLO
“Aguanto vara”, dijo Luis Miguel Barbosa Huerta al advertir que en su papel de gobernador de Puebla no permitirá ser “utilizado” para generar un clima de confrontación en el tema de la pandemia por coronavirus con el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador. Por el contrario, dijo “podrá el licenciado López Obrador enojarse conmigo y nunca más hablarme en
EL PERSONAL no es de nuevo ingreso, ya que trabajaba en otras unidades médicas. / AGENCIA ENFOQUE
mi vida, y yo seré leal con él hasta el último suspiro, leal a sus principios, porque yo sigo su ruta, él es un hombre de principio, y yo quiero ser un hombre de principios como él”, dijo. Refirió que él está actuando ante la pandemia como un hombre “de
deverás, no como un payaso”, dijo al asegurar que en su gobierno no mentirá, porque él “aguanta vara”. De esta forma insistió que él está tranquilo de cómo ha desempeñado sus disposiciones gubernamentales para hacer frente a la pandemia por
coronavirus. “Aguanto vara, en el tema de la Ley de Educación aguanto vara, no me tiemblan las piernas, una de ellas porque es de titanio, no tiembla, y la otra, nunca me ha temblado”, finalizó.
www.diariopuntual.com
Miércoles 27 de Mayo de 2020
reporte COVID-19
5
Nueva Normalidad, hasta tercera semana de junio ` Gobierno
estatal alista regreso paulatino de actividades y retiro gradual del Hoy No Circula
PUEBLA ALCANZA UN NUEVO PICO, 151 CONTAGIOS EN UN SOLO DÍA En un solo día, en Puebla se disparó el número de contagios al tener 151, dando un total de dos mil 314 positivos de Covid-19 y 419 defunciones totales al sumarse 12 muertes en las últimas 24 horas.De los 151 nuevos contagios, el 73 por ciento corresponde al área conurbada de la capital, informó el secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez. Dijo que se tienen 501 hospitalizados, diez casos más que ayer, y de estos 105 están en estado crítico en camas de terapia intensiva. Sobre las defunciones, dijeron que las personas tenían entre 40 y 60 años de edad, además de que algunos presentaban algunas comorbilidades. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que son 136 migrantes poblanos que han muerto en Estados Unidos por el nuevo coronavirus. AURELIA NAVARRO
AURELIA NAVARRO
El Gobierno del Estado alista como será el regreso paulatino de actividades a la Nueva Normalidad en Puebla, que involucra poner en operación la zona productiva regional, y el retiro gradual del programa “Hoy No Circula” a partir de la tercera semana de junio. De acuerdo a la estimación del gobierno estatal la curva de contagio se prevé que logre “achatarse” en la segunda semana de junio, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Por ello dijo, en Puebla “tenemos que prepararnos para el regreso paulatino y regionalizado de las actividades productivas”. A partir de ese escenario, el pro-
grama “Hoy No Circula” también será removido de forma gradual, pues ya no sería necesaria su aplicación, ya que habría cumplido con el objetivo de reducir la movilidad. El mandatario aseveró que si más poblanos estaban pensando en ampararse para no acatar este decreto, ya no tienen que hacerlo porque está por concluir. Indicó que hoy se formalizará la presentación del “Semáforo Covid-19 Estatal”, el cual mantiene a la zona metropolitana en color rojo. Barbosa Huerta advirtió que sólo en caso de que la actividad social se adelante a partir del 1 de junio, entonces el confinamiento pudiera ampliarse, pero eso dependerá del comportamiento de los poblanos.
PUEBLA SE mantiene con los nuevos casos de Covid-19 a la alza. / AGENCIA ENFOQUE
EMPRESAS ESTÁN EN LIBERTAD DE PROMOVER AMPAROS: BARBOSA
En el estado de Puebla las empresas son libres de promover un amparo para iniciar actividades a partir del 1 de junio, entre ellas Volkswagen, Audi y de la construcción, refirió el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Destacó que el decreto que él emitió no contempla alguna sanción o prohibición para iniciar las actividades el 1 de junio, pero señaló en Puebla no se tienen las condiciones para el
regreso de actividades. Refirió que cualquier empresa está en su derecho de acudir a los tribunales para poder reanudar actividades, que en el caso de la armadora VW, refirió esta consciente que enfrenta una situación complicada en su cadena de producción. Barbosa Huerta insistió que hasta ahora el estado de Puebla lejos de presentar una baja en los contagios de coronavirus, estos van a la alza, y en función de eso va el
decreto emitido. Estimó que el análisis que deben hacer las firmas es al “entorno social” no el funcionamiento interno de las empresas, que en el caso de VW cuenta con altos niveles de acción ante la pandemia, como más de cien medidas de higiene y prevención. Admitió que tiene conocimiento que pese al llamado ya hay empresas de otros ramos y de menor presencia en la entidad alistan para iniciar operaciones a partir del 1 de junio.
No habrá semáforos estatales: Segob AURELIA NAVARRO
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, determinó que no se permitirá la implementación de “semáforos locales” para monitorear el comportamiento particular de la pandemia por coronavirus en cada estado. Durante la reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que participó el mandatario poblano, Luis Miguel Barbosa Huerta, Sánchez Cordero expuso que todas las entidades se deben regir por el semáforo federal. “El semáforo debe ser semáforo federal, no podemos tener consideraciones de semáforos locales, porque
EL ACTO Durante la reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), en la que participó el mandatario poblano, Luis Miguel Barbosa Huerta, Sánchez Cordero expuso que todas las entidades se deben regir por el semáforo federal.
entonces sería una descoordinación total de nuestro país, de que cada quien tenga su propio semáforo, cada quien abre cuando quiere, cada quien cierra cuando quiere”,
aseveró. Sánchez Cordero precisó que todas las autoridades estatales deben sujetarse a la Nueva Normalidad anunciada por el poder federal. Cabe hacer mención que previo a la reunión virtual, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, confirmó que hoy se formalizaría la presentación del “Semáforo Covid19 Estatal”. Mientras que la semana pasada explicaba que la idea de contar con este semáforo era porque entidades como Puebla, que lleva su propio monitoreo de casos Covid-19 no se puede basar en cifras que maneja la federación, al referir que estas no coinciden.
SÁNCHEZ CORDERO informó que todas las entidades se deben regir por el semáforo federal. / ESPECIAL
6
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
PAN busca echar abajo nueva Ley de Educación ` Oswaldo
Jiménez señaló que Morena aprovecha la contingencia para aprobar estas leyes
ALMA MÉNDEZ
El diputado panista, Oswaldo Jiménez López, acusó que la mayoría legislativa que encabeza Morena está aprovechando la contingencia sanitaria y la preocupación de la gente para aprobar iniciativas que afectan a los ciudadanos, por lo que aseguró que no desistirán de amparos y la presentación de una acción de inconstitucionalidad en contra de la nueva Ley de Educación de Puebla y pidió a los ciudadanos exigir su corrección. Jiménez López hizo un llamado al gobernador, Luis Miguel Barbosa, y a los diputados morenistas a que apliquen la legislación reglamentaria para subsanar los errores de interpretación de la Ley de Educación. Señaló que todavía existe un espacio de oportunidad para que el Ejecutivo estatal y el Congreso poblano puedan enmendar los errores de la Ley de Educación, mediante las leyes que se dictan o las leyes reglamentarias, pues ahí se encuentran los espacios de oportunidad para aterrizar diversos conceptos que quedaron en la ambigüedad. Asimismo, hizo un llamado a padres de familia a darle un seguimiento a dicha ley para expresar su inconformidad, mediante las redes sociales o a la autoridad. Para finalizar, reiteró que la dirigencia del PAN puso a disposición
EL DIPUTADO panista llamó a los padres de familia a expresar su inconformidad con dicha ley. / AGENCIA ENFOQUE
de los ciudadanos el formato para promover amparos en contra de este ordenamiento, por lo que siguen cabildeando con los diputados que votaron en contra para sumarse en esta acción de inconstitucionalidad. SE DEBE CORREGIR LA REDACCIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN: MORALES
El diputado local, Carlos Alberto
Morales Álvarez, señaló que la Ley de Educación tiene aspectos de interpretación y de redacción que se requiere precisar, ya que existe una mala interpretación de parte de las autoridades estatales. El congresista mencionó que los bienes de las escuelas privadas en ningún momento pasarán a ser parte del patrimonio público, sino
que formarán parte del sistema sólo para fines estadísticos, de control de datos y de requisitos de infraestructura educativa, así como albergues y centros de acopio durante contingencias. Aseguró que la interpretación por las autoridades debe ser, conforme lo señala el mismo artículo, que los inmuebles, al “formar parte” de un sistema educativo deben cumplir con requisitos de calidad, seguridad, funcionalidad, sustentabilidad, accesibilidad, inclusividad e higiene. “Por ello, se solicita a las autoridades educativas que se conduzcan con apego a la Constitución y a la literalidad de la nueva ley. El artículo 142 refiere que los particulares podrán impartir educación sólo con la autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios que otorgue el Estado, esto no debe dar lugar a impedir la libertad de cátedra, pues ese no es el sentido del texto”, dijo. En este punto dijo que las universidades de prestigio en el estado se verán afectadas si en lugar de permitirles justificar el incremento en la colegiatura basado en la excelencia en el nivel de enseñanza, formación en idiomas, atención personalizada, disciplina y actividades extraescolares, se da vista directamente a la autoridad competente para iniciar un procedimiento sancionatorio.
El Poder Judicial reiniciará actividades el 16 de junio ALMA MÉNDEZ
El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla dio a conocer que retomarán sus actividades el martes 16 de junio, a consecuencia existe un atraso en los términos procesales que estarán vigentes del 1 al 15 de junio, esto a causa de la epidemia generada por el virus SARS-COV2 (Covid-19). El documento emitido por el Poder Judicial señala que la recepción y trámite de demandas en todas las materias y la notificación de sentencias serán recibidas por correo electrónico. El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado reitera que en los casos de urgencia en materia familiar se atenderá para prevenir cualquier acto en contra de las mujeres y niños; además de que se ordenó a los jueces ponderen los derechos humanos por lo que, una vez que concluya el periodo de contingencia, se retomará a modo de impartir justicia. Asimismo, se instruye a que en los Distritos Judiciales donde existe Oficialía Común de Partes, se emita un calendario de guardias para casos urgentes.
Biestro defiende la Ley de Educación, “es a favor de los padres de familia” ALMA MÉNDEZ
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Gabriel Biestro Medinilla, justificó que la nueva Ley de Educación busca garantizar que toda la población pueda acceder a los servicios educativos en espacios dignos y seguros. Aseveró que el Partido Acción Nacional (PAN) está en su derecho de presentar la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación para que sean los tribunales quienes determinen la legalidad de este ordenamiento. “Si tienen cuestiones que debatirle a la ley de manera institucional que lo hagan son bienvenidas y ya veremos y si la autoridad considera que es así ya lo estaremos viendo pero que se dejen de show mediático y lo que quieren es engañar a la gente”, señaló. Dijo que las reformas a la nueva Ley de Educación que realizó el Legislativo poblano es únicamente una homologación con la ley federal, por lo que aseguró que no lleva dedicatoria alguna y únicamente es favor de los padres de familia.
Si tienen cuestiones que debatirle a la ley de manera institucional que lo hagan son bienvenidas y ya veremos y si la autoridad considera que es así ya lo estaremos viendo pero que se dejen de show mediático y lo que quieren es engañar a la gente. GABRIEL BIESTRO PRESIDENTE DEL CONGRESO LOCAL
“Es una homologación importante que tiene que ver con estar del lado de los papás, no se está metiendo en ningún momento con la libertad de cátedra: pero sí se están poniendo las bases en el sistema educativo del estado”, dijo. Mencionó que Acción Nacional trata de obtener una rentabilidad electoral engañando a los ciudadanos y asegurando una expropiación de los inmuebles educativos y señaló que en su momento fueron cómplices con la aprobación de la Ley de Expropiación Exprés de Puebla.
BIESTRO ASEGURÓ que sólo buscan garantizar que toda la población pueda acceder a los servicios educativos en espacios dignos y seguros. / AGENCIA ENFOQUE
www.diariopuntual.com
Lunes 18 de Mayo de 2020
puntual.estado
7
8
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Sigue sumando opositores la Ley de Educación, se une Coparmex ` Gustavo
de Hoyos dijo que no es democrática y aseguró que irán “hasta donde tope” contra ella NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
DIRIGENTE nacional de la Coparmex comparó a Babrosa con su homólogo de Baja California, Jaime Bonilla. / ENFOQUE
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, se sumó a los opositores de la nueva Ley de Educación en Puebla, pues no es democrática e irán “hasta donde tope” contra ella. A través de su cuenta de Twitter, el empresario comparó a la #LeyBarbosa con la #LeyBonilla, misma con la que el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, pretendía aumentar los años de su mandato. Aseguró que la nueva Ley de Educación es un atentado contra la democracia; no sólo una protesta local sino una causa nacional, por ello, la lucha será hasta donde tope. Para acompañar su inconformidad, el empresario publicó un video donde señala aspectos negativos de dicha ley, como el establecer que los colores de los inmuebles sean sólo
neutros; que el estado interfiera en el costo de las colegiaturas y que los programas educativos sean los que considere procedentes la SEP estatal y no la federal. Además, aclara que no sólo las instituciones privadas están en contra, sino también las asociaciones de padres de familia y partidos políticos de oposición, pues las regulaciones a colegios privados son ambiguas, excesivas e incluso invaden competencias. Destaca que la Unión Nacional de Padres de Familia ya prepara un amparo al considerar que la nueva ley coarta libertades. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) interpondrá una acción de inconstitucionalidad, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) también anuncia acciones legales. Finalmente, señaló que los morenistas “echaron mano” de su mayoría en el Congreso para aprobar la ley.
Bares venden el 12 pack en 380 pesos NALLELY GUADARRAMA
Diversos bares y centros nocturnos están aprovechando la escasez de cerveza en Puebla para ofrecer los productos que les quedaron en el inventario, vendiendolos a precios muy elevados. R8, El Azulito, Axxwel, Crudencia y I Am Blue Bar, son los bares y centros nocturnos que están intentando sacar ventaja de la escasez de cerveza y están “ofertando” el 12 pack en 380 pesos y 20 piezas hasta en 600 pesos. Estos establecimientos están aprovechando la situación y manejan el mismo precio en el producto el cual es excesivamente elevado, pues son el doble o triple más caro. Las cervezas que ofrecen son de diversas marcas como Sol, Sol Cero, Sol Oscura, Indio, Tecate, Tecate Light, XX Lager, XX Ambar y Carta Blanca, las cuales sólo se pueden adquirir con servicio a domicilio. Hay que recordar que desde finales de marzo, el gobierno estatal ordenó el cierre de establecimientos considerados no esenciales, como bares, centros nocturnos, cines y lugares de entretenimiento. Esto para disminuir los contagios de Covid-19 en el estado.
Presidente InterContinental y Holiday Inn Express reabrieron sus puertas
Sindicato de Volkswagen también acata el decreto
NALLELY GUADARRAMA
NALLELY GUADARRAMA
En plena fase 3 de Covid-19, Grupo Presidente anunció que sus hoteles Presidente InterContinental y Holiday Inn Express, reabrieron sus puertas en Puebla recibiendo a sus huéspedes con las medidas de prevención recomendadas. Pese a la curva de contagios en el estado, la firma publicó un video en sus redes sociales para promocionar a Puebla como destino turístico, invitando a sus clientes a visitarlo. Este lunes 25 de mayo ambos hoteles reabrieron sus puertas después de semanas de mantenerse cerrados mes y medio por la pandemia. “¡Hola Puebla! Después de semanas de permanecer cerrados, el día de hoy nuestros hoteles InterContinental Presidente Puebla y Holiday Inn Express Puebla abrieron sus puertas nuevamente para recibir a huéspedes y clientes”, dice el mensaje. El hotel Holiday Inn Express y el Presidente InterContinental, ambos ubicados en el bulevar Hermanos Serdán de la capital poblana, comenzaron operaciones con medidas de seguridad e higiene para proteger en todo momento la salud, tanto de empleados como de visitantes, pues sólo operará al 15 por ciento de su capacidad.
LOS HOTELES sólo operarán al 15 por ciento de su capacidad. / AGENCIA ENFOQUE
El secretario de Prensa y Propaganda del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Volkswagen (Sitiavw), José Manuel Aburto Hernández, anunció que acatarán el decreto emitido por el Gobierno del Estado y no reanudará actividades hasta que éste establezca una fecha oportuna. A través de un video dirigido a los trabajadores, Aburto Hernández recordó que el decreto emitido por el gobierno estatal el pasado viernes 22 de mayo establece que Puebla no tiene las condiciones necesarias para reiniciar actividades en la industria automotriz y de la construcción y será la misma autoridad quien anuncie las fechas de reactivación conforme al Semáforo Covid-19. Por ello, respetarán el decreto y estarán atentos de la información veraz y certera que emitan las autoridades. Destacó que el regresó a la planta de Puebla será paulatino y escalonado para evitar contagios. El sindicato sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría del Trabajo en Puebla, Abelardo Cuellar Delgado, para conocer los detalles sobre la reactivación de la industria automotriz. Hay que recordar que a través de un comunicado, Volkswagen de México anunció que no hay las condiciones necesarias para reactivar sus actividades en la planta de Puebla, según el gobierno de Miguel Barbosa Huerta.
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
9
501 NUEVOS CASOS DE COVID-19 A NIVEL NACIONAL México registra 501 muertos y tres mil 455 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que en total van ocho mil 134 muertos por Covid-19 y 74 mil 560 casos confirmados. REDACCIÓN
“POLÍTICO-RECTOR”, DICE BARBOSA SOBRE DERBEZ Calificado como “político-rector” fue el rector de la UDLAP, Luis Ernesto Derbez, por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, en torno a las diferentes posiciones que se han dado ante la nueva Ley de Educación.Barbosa Huerta señaló que el comportamiento del rector de la Universidad de las Américas Puebla es “normal” al tener estas intenciones de ser juez, y de ser “integrante más de la famosa banda de la granja de los ‘conejos’”. Refirió que muestra un comportamiento constante, incluso desde las campañas electores donde optó por ser parte de los impulsores del Partido Acción Nacional. Indicó que su visión es conservadora, “él es así, no pasa nada, que siga haciéndolo”. AURELIA NAVARRO
“CLAUSURAN” POBLADORES EL PANTEÓN DE SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN El presidente auxiliar de San Francisco Totimehuacán, Isaac Chetla Muñoz, respalda la colocación de una lona en el panteón de la comunidad que advierte el rechazo de que se entierren cuerpos Covid-19 en este espacio de la junta auxiliar. “El pueblo me puso, yo tengo que estar con el pueblo respaldando que no el día de mañana se hagan la sepultura de gente que muere por Covid-19 venga a proceder o provocar un foco de infección”. Indicó que el rechazo a esta posible intención es porque el panteón está ubicado en el corazón de la junta auxiliar, a no más de un kilómetro de distancia de las primeras viviendas. La lona colocada desde hace poco más de un mes muestra la leyenda “clausurado, el milenario pueblo de San Francisco Totimehuacán no permitirá el ingreso del Covid-19 (coronavirus)”. AURELIA NAVARRO
DIVERSOS objetos de los vende-
dores fueron asegurados y resguardados por el Departamento de Vía Pública. / ESPECIAL
Realizan operativo en el Mercado Morelos contra la venta de alcohol ` Prevalecen
los esquemas de coordinación entre instituciones de los tres órdenes de gobierno
En seguimiento puntual a diversos reportes ciudadanos sobre la posible venta y/o distribución de bebidas embriagantes y sustancias prohibidas sobre la vía pública, en las últimas horas, el Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz (GRUCOPA) reportó la ejecución de un operativo especial en inmediaciones del Mercado José María Morelos y Pavón, ubicado al norte de la capital poblana. Derivado de esta acción con-
junta y con fundamento en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), se detectaron de manera oportuna negocios ambulantes que comercializaban sin los permisos correspondientes para ello. Diversos objetos de los vendedores fueron asegurados y resguardados por el Departamento de Vía Pública de la Secretaría de Gobernación Municipal para los trámites y acciones necesarias ante la autoridad competente. Durante el desarrollo de este
esfuerzo interinstitucional, participaron elementos adscritos a la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla y la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), entre otras instancias. El GRUCOPA refrenda el compromiso de continuar con el diseño e implementación de diversas estrategias, que propicien entornos seguros a favor de las familias poblanas.
EL DATO Durante el desarrollo de este esfuerzo interinstitucional, participaron elementos adscritos a la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla y la Secretaría de Gobernación municipal, entre otras instancias.
Ya hay denuncias en la FGR por fraudes con tarjetas del Bienestar ALMA MÉNDEZ
El Gobierno Federal dio a conocer que ya se cuentan con denuncias ante la ante la Fiscalía General de la República (FGR) por fraudes a través de la entrega de falsas tarjetas a cambio de depósitos en efectivo de Programas de Bienestar. Aseguró que a pesar de que se trabaja para combatir este delito, aún existen grupos criminales que intentan engañar a la población, por lo continúan operando en distintos estados de la República cambiando sus estrategias. Mencionó que ya existe un trabajo en delitos cibernéticos de la Guardia Nacional, así como con la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para dar con los responsables y desarticular de manera definitiva estas redes criminales que lucran con la necesidad de la gente más vulnerable. Dijo que las acciones que se realizan para la reactivacióneconómicaante Covid19 son anunciadas a través de cuentas oficiales; de ahí la importancia de que la población se informe únicamente a través de redes sociales institucionales. Reiteró que para información sobre apoyos a pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, así como el apoyo a niñas y niños, hijos de madres trabajadoras y el pro-
LAS ACCIONES que se realizan para la reactivación económica ante Covid-19 son anunciadas a través de cuentas
oficiales. / ESPECIAL
grama Sembrado Vida, la ciudadanía cuenta con información puntual en las cuentas: @bienestarmx en Twit-
ter, Facebook e Instagram o bien en la Línea de Bienestar 800 63 94 264 (800 MEXICO4).
10
Miércoles 27 de Mayo de 2020
puntual.
“MI ILUSIÓN ES QUE EL LECTOR HALLE ALGO DE SÍ MISMO EN MIS LIBROS”:
GUILLERMO ARRIAGA En el encierro como el que actualmente vive el mundo, según el escritor mexicano, el arte, la creación y el amor se convierten en posibilidades reales para salir.
F OTO : C O RTE S Í A G U I LL E R M O A R R I AG A
POR ADRIANA OÑATE
@sullenlamaga
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
En su nueva novela se reeja el interÊs por temas sociales como el racismo y la discriminación.
EN MEDIO DEL CONFINAMIENTO impuesto por la pandemia del nuevo coronavirus, el escritor mexicano Guillermo Arriaga tuvo que ingeniĂĄrselas para encontrar una manera de presentar su mĂĄs reciente libro, Salvar el fuego. La soluciĂłn: un video en directo para Twitter que lleva mĂĄs de 169,000 vistas, el equivalente a mĂĄs de un Estadio Azteca lleno. SegĂşn Arriaga, es la presentaciĂłn mĂĄs masiva que ha tenido en su vida. Una respuesta que lo ha GHMDGR PX\ FRQWHQWR DXQTXH DÂżUPD HV ÂłPX\ UDUR hablarle a un iPadâ&#x20AC;?. En Salvar el fuego se retratan las contradicciones presentes en MĂŠxico, asĂ como las cuestiones del racismo, el clasismo y la injusticia. Es una aproximaciĂłn, como su autor explica, de dos clases sociales que colisionan a partir del encierro. Y precisamente esta especie de encierro es lo que estĂĄn pasando millones de personas en el mundo a raĂz de la repentina apariciĂłn del COVID-19, que vino a alterar el modo de vida de la sociedad actual. Desde la cuarentena en Ciudad de MĂŠxico, Arriaga cuenta que lo ha pasado con mucho trabajo ya que, al tener que verse obligado a cancelar la gira promocional del libro, ha tenido que adaptarse y encontrar nuevas formas de promover la novela. Âł<R HVWR\ FRQ PXFKR WUDEDMR OD YHUGDG \ HVtoy tambiĂŠn en Twitter anunciando dĂłnde pueden encontrar el libro. Que la gira se cancelara sĂ es un poco frustrante, pero tengo que adaptarme y buscar nuevas formas para entablar el diĂĄlogo con los periodistas y los lectoresâ&#x20AC;?, dice el autor, quien en enero fue anunciado como el ganador del premio Alfaguara 2020. Un premio que ĂŠl dedicĂł a todos los mexiFDQRV Âł6H ORV GHGLFR SRUTXH JUDFLDV D TXH YLYR en este paĂs, gracias a que pertenezco a esta cultura, me he llenado de historias. Y por eso reconozco que los mexicanos son parte de este libro, entonces, sin esta cultura no hubiera podido hacer un libro como esteâ&#x20AC;?, asegura. Salvar el fuego es un libro que tardĂł aĂąos HQ HVFULELU \ HQ YHU OD OX] $UULDJD DÂżUPD TXH la mayor parte de las historias tardan mucho tiempo en madurar, que no es un proceso racional. De ahĂ que ĂŠl no sea un escritor que arme o desarrolle algo cuando escribe sus novelas: Âł<R QR DUPR QDGD QR KDJR GLDJUDPDV QR investigo nada. Todo es a botepronto, pero el inconsciente estĂĄ haciendo combustiĂłn y te estĂĄ diciendo: â&#x20AC;&#x2DC;Ya vas, siĂŠntate y hazlaâ&#x20AC;&#x2122;â&#x20AC;?. SegĂşn el autor, la novela no estuvo lista antes porque tenĂa otras historias que contar como Amores perros, que tambiĂŠn estuvo aĂąos en su cabeza, o 21 gramos. Relata que es como si su cabeza tuviese diferentes barricas donde se HVWiQ ÂłDxHMDQGR´ ODV KLVWRULDV KDVWD TXH GLFH Âł1R D OD EDUULFD TXH WLHQH WDQWRV DxRV OH WRFD VDOLU \D HVWi HQ VX SXQWR´ $ÂżUPD TXH QR HV XQ proceso racional, sino una dinĂĄmica de impulsos. En Salvar el fuego, uno de los personajes principales se encuentra encarcelado y, de nueva cuenta, este tema del encierro y la cĂĄrcel se hace presente en su escritura. Para Arriaga, la cĂĄrcel y los hospitales psiquiĂĄtricos son el extremo de la marginalizaciĂłn de la sociedad porque se es incapaz de determinar muchos aspectos de la vida como la hora de dormir, los horarios, la manera de vestir, entre otros. Âł(QWRQFHV IUHQWH D HVR ¢TXp RSRUWXQLGDG WLHQHV de mantener tu propia identidad?â&#x20AC;?, se cuestiona. Âł6LHPSUH PH KD DWUDtGR OD FiUFHO )LOPDPRV 21 gramos en una cĂĄrcel porque yo estaba interesado en eso. Entonces me pareciĂł interesante la vinculaciĂłn entre alguien de la cĂĄrcel y alguien de fuera que se encuentran por casualidad y ver cĂłmo colisionan DPERV PXQGRV´ FXHQWD Âł0LHQWUDV TXH HQ BĂşfalo de la noche era un hospital psiquiĂĄtrico, que tambiĂŠn es muy parecido a la cĂĄrcel porque al enfermo mental le empiezan a quitar el control de su propia vidaâ&#x20AC;?. Arriaga explica que, conforme uno avanza en la novela se da cuenta de que el encierro se empieza a agudizar, y es una situaciĂłn que se hace cada vez mĂĄs angustiosa. Eso provoca que el lector se dĂŠ cuenta de cĂłmo los presos estĂĄn sujetos a los vaivenes polĂticos. Que, si de pronto cambia el director de la cĂĄrcel, implica un cambio fundamental para estas personas, asĂ como la represiĂłn y el aislamiento presentes. Y el texto relata que, en medio de esta situaciĂłn, alguien de una clase social alta que nunca se imagi-
11
nĂł que existe esto, llega a ese mundo con todo lo que conlleva: impunidad, corrupciĂłn, ilegalidad, injusticia, KDFLQDFLyQ \ KDPEUH Âł(V WRGD XQD DSUR[LPDFLyQ GH dos clases sociales que colisionan a partir del encieUUR´ DÂżUPD $UULDJD Por ello, segĂşn su autor, esta es una novela propicia para leer en estos momentos porque, en el encierro, el arte, la creaciĂłn y el amor se convierten HQ SRVLELOLGDGHV UHDOHV SDUD VDOLU Âł1R VRODPHQWH HV un escape, es una reconstrucciĂłn de tu identidad. El arte ayuda a reconstruir, repensar, alimentar el penVDPLHQWR FUtWLFR OD UHĂ&#x20AC;H[LyQ LQWHULRU´ GLFH Y aĂąade que el arte es una posibilidad de replantear lo que se estĂĄ viviendo y quiĂŠn se es con uno propio, con la SDUHMD IDPLOLD R PDVFRWD Âł/D IXQFLyQ GHO DUWH \ HQ SDUWLFXODU de los libros es arrojar luz en aquellos sitios donde no podĂas o no querĂas ver o estaba demasiado oscuro para verâ&#x20AC;?.
â&#x20AC;&#x153;La funciĂłn de los libros es arrojar luz en aquellos sitios donde no podĂas o no querĂas verâ&#x20AC;?.
En OD QRYHOD WDPELpQ VH YH UHĂ&#x20AC;HMDdo su interĂŠs en incluir temas sociales como el racismo y la discriminaciĂłn. Ă&#x2030;l cuenta que los temas le van surgiendo, casi como si alguien mĂĄs se los dictara. Por ejemplo, el protagonista masculino ilustra perfecWR HVWD SUREOHPiWLFD DO VHU XQ WLSR TXH ÂłIHUR]PHQWH´ estĂĄ peleando en contra del racismo soterrado en el paĂs, y cuando le mencionan los genocidios de indĂJHQDV HQ (VWDGRV 8QLGRV R $UJHQWLQD DÂżUPD WDMDQWHPHQWH TXH ÂłHQ 0p[LFR KD\ XQ JHQRFLGLR SRU JRWHR´ Temas y problemĂĄticas aĂşn dolorosamente presentes en el MĂŠxico actual y que para Guillermo Arriaga es importante que se hablen y se arroje luz sobre ellos. Sobre Salvar el fuego, el autor dice que su ilusiĂłn es siempre que el lector encuentre algo de sĂ mismo HQ VXV OLEURV Âł<R TXLHUR TXH HQFXHQWUH DOJR GH Vt mismo o que habĂa perdido o desconocĂa por completo. Quiero que camine hacia lugares de sĂ mismo que no sabĂa que iba a caminar y que se cuestione varias cosasâ&#x20AC;?. Como ĂŠl mismo asegura, esta novela toca muchos asuntos, desde los celos y la violencia hasta la burbuja en la que viven algunos, la cĂĄrcel, el encierro, la fuerza del arte, la mediocridad del arte, etcĂŠtera. 1R HV XQD QRYHOD XQLGLPHQVLRQDO \ SRU HOOR HO DXWRU tiene la ilusiĂłn de que el lector encuentre algo de sĂ en el texto.
12
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Por mes se cometen más de 100 delitos en Izúcar ` Han
aumentado las cifras de homicidios, asaltos a mano armada, casa habitación y robo de vehículos en todas sus modalidades
LA INSEGURIDAD sigue sin control al interior de este municipio con 307 delitos en el primer trimestre de 2020, de acuerdo a los datos del SNSP. / ESPECIAL URIEL MENDOZA
IZÚCAR DE MATAMOROS, PUE.- La inseguridad sigue sin control al interior de este municipio gobernado por el alcalde interino Benjamín Hernández Lima, con 307 delitos en el primer trimestre de 2020, esto de acuerdo a los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Y es que las cifras oficiales por parte de esta dependencia indican que Izúcar se posiciona en el municipio 11 de hechos delictivos de 217 que conforman esta entidad federativa; tan sólo en el primer trimestre del año, es decir enero, febrero y marzo, con 307 denuncias realizadas tanto del fuero común como del fuero federal. Las cifras de 2020 no son halagadoras, con 89 delitos en todas sus modalidades; en el segundo lugar encontramos la violencia familiar con el 56 casos registrados, en tercer lugar se encuentran las amenazas seguido de lesiones y daño a la propiedad ajena, denuncias asentadas directamente en ministerios públicos. Cabe recordar que con la llegada del gobierno morenista en 2018 la incidencia delictiva incrementó con el 47.5 por ciento de 2018 a noviembre 2019, último mes contabilizado por el Sistema Nacional de Seguridad. HAY MÁS ROBOS
Los robos en sus diversas modalidades aumentaron ya que para enero se denunciaron 55 denuncias, en tanto el C5 contabilizó 18 robos a casa habitación y 26 a transeúnte. Pero el robo de vehículos también aumentó y para enero se denunciaron 37 atracos; en tanto seguridad pública municipal reportó en los primeros cuatro meses de este 2020, hubo 55 reportes de robo en enero, 48 en febrero, 48 en marzo y 36 en abril, en este último a la baja, indicadores que hacen ver que existe la falta de denuncia. La cifra negra son todos los indicadores que señalan la falta de denuncia, para Izúcar es de alrededor del 92 por ciento, es decir, de diez delitos aproximadamente dos no se denuncian. En Izúcar, cada policía debe cuidar en
promedio a 855 personas. El último reporte del Inegi registra en este municipio una taza superior a los 77 mil habitantes, y es que son alrededor de 90 policías preventivos, lo que indica que cada policía debe cuidar en promedio a 855 personas en una superficie de 538 mil kilómetros cuadrados. Del estimado de 90 policías, 50 aprobaron con éxito el examen de control de confianza y 16 más esperan fecha realizar la prueba en el consejo estatal de seguridad. Los turnos se dividen en un periodo de trabajo de 24 horas por 24 y el resto ha sido asignado para el resguardo de inmuebles municipales como la unidad deportiva la Unidad Deportiva, el Auditorio, el Sistema Operador de Agua, la Comandancia, el DIF Izúcar y el corralón. INCREMENTA INSEGURIDAD EN LOS BARRIOS
Habitantes de los barrios de Santa Catarina y San Martin Huaquechula, perteneciente al municipio izucarense, dieron a conocer que la inseguridad en esta zona se ha incrementado en los últimos días, por lo que piden un reforzamiento en el tema de la seguridad. Ciudadanos de estos lugares que omitieron sus nombres por miedo a ser víctimas de la inseguridad pero comentaron que en los últimos días varias personas han sido asaltadas en calles de estos barrios, los cuales se encuentran juntos por sujetos que presuntamente viven en la misma zona. Detallaron que en esta parte del municipio izucarense se han agrupado bandas de jóvenes que se dedican a delinquir a cualquier hora del día, por lo cual hacen un llamado a las autoridades locales para reforzar el tema de la seguridad. Dijeron “hemos visto que al municipio llegó la Guardia Nacional, y que hace recorridos constantes, por lo cual pedimos que estos recorridos también se hagan en estos barrios, asimismo mayor presencia de la Policía Municipal, para evitar que este grupo de sujetos siga cometiendo más robos”. La noche de día domingo 24 de mayo, un joven fue atacado en diversas ocasiones con un
arma de fuego al interior de la colonia Rancho Juanitos perteneciente al municipio izucarense. El masculino que recibió un balazo en la zona del cráneo fue trasladado de manera urgente a un nosocomio a bordo de una ambulancia debido a la gravedad de la lesión, aunque la tarde del día lunes 15 de mayo se reportó su fallecimiento. El hoy occiso, que respondía al nombre de Javier Eduardo N., de tan sólo 19 años de edad, se encontraba al parecer afuera de su propio domicilio cuando en un momento fue atacado en varias ocasiones por un sujeto desde un vehículo del cual se desconocen sus características. De acuerdo a versiones de testigos que logaron presenciar el ataque armado, la Policía Municipal tardó casi una hora en arribar al lugar de los hechos, únicamente para hacer unas anotaciones y segundos después retirarse del sitio, situación que llamó la atención de los vecinos así también generó una ola de molestia y críticas contra seguridad pública ya que en ningún momento montaron algún operativo para intentar dar con el paradero de los agresores. Los habitantes de la colonia Rancho Juanitos expresaron que ya no se sienten tranquilos con tanta inseguridad y violencia que se presenta día con día en el municipio, en particular en esa parte donde han intentado robar a casa habitación, a transeúntes y hasta han asesinado a varias personas ante la complacencia de las autoridades municipales. IZÚCAR VIVE DÍAS DE TERROR
Uno de ellos fue el pasado lunes 18 mayo de 2020, día que quedará registrado como uno de los más violentos en Izúcar, en lo que va de la actual administración que hoy preside el alcalde interino, Benjamín Hernández Lima, ya que en un lapso de tan sólo diez horas dos hombres fueron asesinados, y dos personas más fueron levantadas a la altura del Tepenene. En otro caso, fueron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones quienes llevaron a cabo el levantamiento de cadáver de un mas-
culino el cual estaba completamente calcinado. Los hechos ocurrieron en el paraje conocido como “El Beis” en la comunidad de los Amates, perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, fue mediante una llamada anónima al número nacional de emergencia 911 por donde se reportó el cuerpo de este hombre el cual quedó registrado como desconocido. En otro caso más de violencia al interior de este municipio, la tarde-noche de ese día se reportó el homicidio de un masculino en la comunidad de San Pedro Calantla, perteneciente también a Izúcar, en donde arribaron los cuerpos de emergencia para corroborar el hallazgo del cadáver. El cuerpo pertenecía a un hombre de 26 años de edad, mismo que respondía al nombre de Juan López, y quien presentaba diversos impactos con arma de fuego, lo que acabaría por quitarle la vida debido a la gravedad de las lesiones. Antes de terminar el día, se reportó a los cuerpos de emergencia que en la carretera Izúcar de Matamoros-Acatlán de Osorio a la altura del Rancho el Tepenene, se localizó un automóvil tipo Chevy el cual estaba incendiándose, aunque de acuerdo al informe de las autoridades no se halló a ninguna persona en el lugar del incidente. La versión que sí se manejó, es que un comando armado habría provocado que el auto ardiera en llamas, no sin antes sacar a sus ocupantes y pasarlos a otro vehículo (camioneta Chevrolet) para llevárselos con rumbo a Izúcar de Matamoros, sin embargo, se desconoce hacía que lugar con exactitud se dirigieron. Así es como se vive la violencia en los diferentes puntos de este municipio, no sólo en la cabecera municipal, donde ahí el robo de motocicletas, los asaltos a mano armada a negocios se han convertido en el pan de cada día por parte de los amantes de lo ajeno. Cabe resaltar que la Guardia Nacional sólo tiene una semana de su arribo al municipio, no obstante, la ciudadanía izucarense espera que con la presencia de los soldados el índice delictivo pueda disminuir, para que las familias vivan más tranquilas alejadas de la violencia.
www.diariopuntual.com
Lunes 11 de Abril de 2020
puntual.animalpolĂtico
15
14
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
¿El Covid-19 es más letal en México que en otros países? ` El subsecretario de Salud dijo que no se puede comparar la letalidad entre países porque cada uno mide diferente sus casos positivos El especialista dijo al diario Reforma -el cual publicó ayer los datos de letalidad de la Universidad Johns Hopkins- que el que la tasa de letalidad en el país es alta puede deberse a que se desconoce con precisión el número de enfermos confirmados. “Seguramente (el número de casos confirmados) es mayor y, por lo tanto, la letalidad sería menor”, dijo Betancourt al diario.
REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
El Covid-19 ha dejado, hasta este lunes, siete mil 633 fallecimientos y 71 mil 105 casos desde el inicio de la epidemia en México. Según la Universidad Johns Hopkins la tasa de letalidad del virus en el país es de 10.7 por ciento, lo que lo coloca en primer lugar en América Latina. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esto es falso y dijo que hay manera de comprobarlo. “Estamos sobreestimando la letalidad en México, cosa del estamos conscientes y mientras mantengamos métodos consistentes podemos monitorear si la letalidad cambia o no cambia”, aseguró durante la conferencia con el presidente, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
AMLO CRITICA “AMARILLISMO” DE DIARIOS
CÓMO INCIDE EL NÚMERO DE CASOS EN LA LETALIDAD
LA FÓRMULA para calcular la letalidad es dividir el número de personas que mueren de una enfermedad por el número de enfermos./ ANIMAL POLÍTICO
López-Gatell explicó que la fórmula para calcular la letalidad es dividir el número de personas que mueren de una enfermedad por el número de enfermos. “Este indicador se estima en la poblaciones cuando se hace un recuento exhaustivo de todos los casos, entonces sí podríamos hacer comparaciones entre países de una misma región como es América Latina y decir ‘este país tiene mayor letalidad que este otro’”, señaló. Según la Universidad Johns Hop-
kins, en América Latina la letalidad del virus en México es mayor a la de Brasil que es de 6.3 por ciento. Ese país tiene 23 mil 473 muertes y 374 mil 898 casos confirmados acumulados. Pero en el caso de México, dijo, el “conjunto del denominador (número de personas contagiadas) no está presente al cien por ciento”, pues Salud no cuenta todos los casos de Covid-19, y sólo lleva registro de los casos más graves que requieren hospitalización o una prueba de laboratorio. López-Gatell precisó que en
México, como se ha planteado desde enero, no hay un interés particular de contabilizar los casos leves, pues la vigilancia epidemiológica es mucho más que contar y tener números, no son lo más importante, sino son la estadística mínima que permite construir conocimiento cuantitativo sobre un fenómeno complejo, como es esta pandemia. Aseguró que “es imposible e inútil intentar contar todos los casos o todos los eventos de un fenómeno masivo, inconmensurable”, y que “ningún país
del mundo cuenta todos sus casos”. El subsecretario explicó la sobreestimación de la letalidad en México. Pero “mientras mantengamos métodos consistentes podemos monitorear si la letalidad cambia o no cambia a pesar de que sabemos que el número por sí mismo no es comparable técnicamente con ningún otro país”. Miguel Betancourt, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, coincide con la explicación del subsecretario de Salud.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los medios están empeñados en crear alarma con notas “amarillistas” que señalan que México es el primer lugar en letalidad en América Latina es una falsedad. “Esta es una noticia del periódico Reforma, que está compitiendo con El Universal para ver cuál es más amarillista. Desde luego que no es cierto lo que ellos sostienen y hay manera de demostrarlo, es más, lo dejamos de tarea, porque son odiosas las comparaciones, más cuando se trata de pérdidas de vidas humanas”, dijo el mandatario. López Obrador dijo que se deben revisar los datos de la Organización Mundial de la Salud sobre el número de defunciones que ha habido en los países de América Latina y cuál es la población de cada uno de los países de América Latina, “es una fórmula relativamente sencilla”, dijo.
Walmart paga 8 mil millones de pesos de impuestos al SAT a Alsea el pago de impuestos por La cadena de supermercados Walmart supuestos ingresos en la adquisipagó este lunes al Servicio de Admi- ción de bienes por la compra, la cual nistración Tributaria (SAT) ocho mil ascendía a tres mil 881 millones de 79 millones de pesos para concluir pesos, monto que incluye actualiasuntos fiscales sustanciales, que zación, recargos y multa. incluye la revisión sobre la operación Fue en septiembre de 2013 cuando de venta de la cadena de restaurantes la operadora de restaurantes Alsea Vips previamente i n for mó que divulgada y otras había llegado a un cuestiones fiscaacuerdo con Walles sustanciales. mart de México En un comupara adquirir la nicado enviado cadena Vips, por a la Bolsa Mexiun monto de ocho cana de Valores 200 millones de pesos el mil 200 millones (BMV), la compamonto que pago la operadora de pesos. ñía indicó que el de restaurantes Alsea a través En su pago se registrará de un acuerdo con Walmart momento, en su estado de de México para adquirir la informó que la resultados conoperación suma cadena Vips. solidado de los a la cartera de la tres meses que compañía un total terminarán el 30 de junio de 2020. de 362 restaurantes, de los cuales 263 En febrero pasado, el SAT reclamó son de la marca Vips, 90 unidades de a la cadena de tiendas de autoservi- El Portón, siete unidades de Ragazzi cio Walmart el pago de diez mil 559 y dos restaurantes de La Finca. millones de pesos por la venta de Vips Además, incluyó los derechos a Alsea por concepto de impuestos, de propiedad intelectual de las multas, recargos y actualización. cuatro marcas, menús, desarrollo Asimismo, ese mes reclamó de producto, procesos de operación REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
8 mil
WALMART PAGÓ por los impuestos de la venta de Vips a Alsea, multas, recargos y actualización. / ANIMAL POLÍTICO
y otros; la adquisición de 18 bienes inmuebles; las construcciones de 214 unidades; y un comisariato dedicado a la estandarización. Sin embargo, en marzo de 2014 recibió la resolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en la que se sujetó la adqui-
sición de Vips al cumplimiento de ciertas medidas, por lo que fue hasta mayo de ese año cuando Alsea concretó la operación la adquisición del cien por ciento de Vips. Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a Walmart por pagar sus impuestos.
“Mis felicitaciones a Walmart México. Estamos hablando de una empresa de regular tamaño y pudieron contratar a los mejores abogados fiscalizas e irnos a los tribunales, y en vez de eso decidieron revisar las cuentas y aceptarlo”, señaló durante su conferencia matutina.
15
DEPORTES MCLAREN DESPIDE A MIL 200 EMPLEADOS El fabricante británico de coches deportivos McLaren, conocido por sus bólidos de F1, anunció ayer que se dispone a suprimir mil 200 puestos de trabajo, una cuarta parte de su plantilla, debido al impacto de la pandemia de coronavirus en sus actividades. McLaren explicó en un comunicado que sufre las consecuencias de la cancelación de eventos deportivos y el cese de las ventas a particulares. Además, el grupo cuestionó el techo máximo impuesto a los presupuestos de las escuderías de Fórmula 1 para la temporada 2021. McLaren no precisó cuántos empleos se verán afectados en la F1, pero según la BBC la escudería suprimirá 70 empleos de un total de 800. LA WWE ANUNCIA RETIRO DE REY MYSTERIO El luchador mexicoamericano Rey Mysterio tendrá una ceremonia de retiro la próxima semana en la emisión de RAW, misma en la que su rival Seth Rollins será el anfitrión, anunció la WWE a través de sus redes sociales. Luego de tener al oriundo de San Diego, California, fuera de circulación por algunas semanas debido a un incidente con el propio Seth Rollins. Es importante destacar que está situación del retiro es parte del storyline que WWE está contando y en el que además se ven involucrados Aleister Black, Humberto Carrillo y muy probablemente Dominik, hijo de Rey. ACABA TEMPORADA DE RACQUETBALL; LONGORIA, CAMPEONA Será hasta mediados de agosto del presente año cuando se reanude oficialmente la actividad del Ladies Professional Racquetball Tour, con la nueva temporada 2020-2021, por lo que automáticamente la potosina Paola Longoria se proclama campeona de la LPRT por décima primera vez. Y es que la actual campaña quedó concluida al anunciarse la suspensión de las dos últimas fechas, novena y décima, según lo informó la Comisionada del tour profesional femenil, T.J. Baumbaugh. La novena fecha programada del 16 al 18 de abril pasado con el torneo Batalla del Álamo en San Antonio Texas fue cancelada, y la décima del 12 al 14 de junio en Kansas City con el Teamroot.com Classic fue pospuesta. SUSPENDE AL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN HAITIANA La FIFA suspendió, de forma temporal, al presidente de la Federación Haitiana, Yves Jean-Bart, por un periodo de 90 días debido a las investigaciones abiertas en su contra por un caso de abusos sexuales. La sanción provisional es de aplicación inmediata y fue impuesta en aplicación de los artículos 84 y 85 del Código de Ética de la FIFA, según un comunicado del organismo. Jean-Bart está siendo investigado por la Justicia de su país por unas denuncias vertidas por el diario The Guardian, que acusan al responsable del futbol haitiano de haber obligado a varias jugadoras a tener relaciones sexuales con él, incluida una que se vio obligada a abortar. Las presuntas agresiones habrían ocurrido en los últimos cinco años, según el rotativo inglés.
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
Adelantan el regreso del ascenso; sería para 2022 ` La
FIFA envió una carta a la Femexfut donde le recomendaba dar marcha atrás con la medida
LA DEMANDA de Leones Negros, Venados y Correcaminos ante el TAS surtió efecto. / ESPECIAL REDACCIÓN
Pese a que en días pasados la Liga MX anunció que desaparecería el ascenso y descenso entre primera y segunda división durante seis años, ayer dio marcha atrás y aseguró que en 2022 dos equipos podrán ingresar a la división de honor, siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados previamente. Todo esto se derivó de la polémica decisión de desaparecer el Ascenso
MX y sustituirlo por la llamada Liga de Expansión, la cual contaría con los 12 clubes que formaban parte del Ascenso, además de ocho invitados entre equipos de la Liga Premier y filiales de los clubes de primera división. La nueva división tendría límite de edad para la mayoría de jugadores y estaría pensada como un “semillero” de talento para las franquicias de la Liga MX. Esta determinación tomada de
forma unilateral provoco protestas entre los clubes del Ascenso, en particular Correcaminos; U de G y Venados de Yucatán, quienes demandaron a la Liga MX ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por su siglas en inglés), máximo organismo de justicia deportiva a nivel mundial. Esto llamó la atención de la FIFA, que de inmediato envió una carta que hizo pública Yon de Luis, presidente de la Federación Mexicana de Futbol
(Femexfut) donde se les recomienda regresar el ascenso y descenso y acabar de una vez por todas con la multipropiedad de equipos. En otro tema, Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, informó que en el ciclo futbolístico 2020-21 no se disputará la Copa MX, esto para permitir disputar los partidos de la Selección Mexicana que quedaron pendientes por la pausa obligada a causa de la pandemia de Covid-19.
Bayern derrota a Borussia y acaricia el título REDACCIÓN
En partido clave para la definición del título de la Bundesliga, Bayern Munich derrotó ayer 1-0 al Borussia Dormunt como parte de la fecha 28 de la Bundesliga alemana. El Bayern llegaba como puntero con cuatro puntos de ventaja sobre su rival. Sin espectadores en el Signal Iduna Park, como obliga el protocolo sanitario establecido para reanudar el futbol alemán tras dos meses de interrupción para evitar la propagación del coronavirus, un gol de Joshua Kimmich en el 43’ dio la victoria al vigente campeón. Kimmich resolvió la tarde con una maravilla al borde del descanso. Tras robar el balón y triangular en la frontal, el polivalente mediocampista se sacó de la chistera un toque sutil para marcar con un globito por encima del arquero suizo Roman Burki. El Bayern Munich suma 64 puntos y dio un paso casi definitivo para ganar su octava Bundesliga consecutiva; Borussia Dortmund es segundo con 57 unidades, a siete puntos del líder cuando restan seis jornadas por disputarse.
UN GOL DESDE fuera del área de Kimminch le dio el triunfo al Bayern. / ESPECIAL
16
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Hacen jornada de sanitización en penales de Huejotzingo y Serdán ` Pese
a exigir traslado de custodios a hospitales, el penal de Huejotzingo asignó áreas para los reos contagiados
SE DIERON los primeros casos de contagio al interior de la prisión./ ESPECIAL CAROLINA GALINDO / LUZ MARÍA ZAYAS
La madrugada dea yer se realizaron las jornadas de sanitazación en el penal de Huejotzingo, tras haber confirmado ocho casos de Covid-19. En relación a la sanitización, incluso en las áreas de dirección, dormitorios, patio, sanitarios, cocina, locutorio entre otras. En un boletín el Ayuntamiento de Huejotzingo señaló que los internos que dieron positivo no requieren hospitalización, ya que han sido aislados en un espacio dentro del centro de reinserción. Aunado a lo anterior, el Gobierno del Estado en la conferencia matutina, indicó que los internos contagiados fueron aislados
en el área de visitas íntimas. El gobernador Miguel Barbosa informó que este grupo de reos será atendido en el hospital de Huejotzingo y serán enviados al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA). Además, algunas personas del área administrativa, fueron enviados a cuarentena y quienes no, sólo realizarán guardias para atender las situaciones que pudieran presentarse. Pese a ello y tras el incidente registrado el lunes, donde los internos retuvieron a un custodio para exigir el traslado de sus compañeros contagiados a un hospital, esto no fue posible.
SANITIZAN EL CERESO DE CHALCHICOMULA DE SESMA
Ante la posibilidad que en algunas juntas auxiliares se están velando a personas fallecidas por coronavirus, la regidora Esmeralda González Flores hizo llegar a los presidentes de la tres juntas auxiliares un oficio para mantener la Sana Distancia, uso de cubrebocas y no velar los cuerpos. Trascendió que ayer, elementos de Protección Civil sanitizaron las instalaciones del Cereso que se encuentra en la comunidad de Santa Inés Borbolla, perteneciente al municipio de Chalchicomula de Sesma.
Pese a operativos, tianguis de ganado se instala en Tlaxcala CAROLINA GALINDO
Pese a las restricciones y logrando burlar operativos instalados en los municipios de San Martín Texmelucan, Ixtacuixtla y Tepetitla, comerciantes del tianguis de ganado se instalaron en Villa Alta Tlaxcala. En semanas anteriores lo hicieron a orillas de la carretera Tlaxcala-Texmelucan y en San Gabriel Popocatlá. Sin embargo, ni la Guardia Nacional ni la Policía Estatal de Tlaxcala, ni los elementos municipales han podido evitar que se instale este tianguis. Los comerciantes argumentan que la situación económica es difícil, por lo que los obliga a salir a pesar del miedo al Covid-19. Los comerciantes provienen de Texmelucan y otros de municipios de Tlaxcala. Asimismo, detallaron que la mayoría de ellos sólo tienen como ingreso la venta de sus animales, por ello, continúan saliendo a ganarse el pan. Por último, ayer y en medio de los operativos, los comerciantes llegaron a Villa Alta y ocuparon sus espacios en el terreno donde habitualmente realizan sus ventas.
Los comerciantes siguen vendiendo para enfrentar la crisis. / ESPECIAL
Donan gel antibacterial para Complejo Médico
En Tilapa, ejecutan a líder cañero de Azúcar Morena URIEL MENDOZA
Izúcar de Matamoros, Pue.- La mañana de ayer fue ejecutado en una presunta emboscada, Francisco Hernández Domínguez, exlíder de la organización cañera CNC y actual dirigente de Azúcar Morena, sobre la carretera Izúcar-Atencingo, a la altura de la comunidad de Zolonquiapa perteneciente al municipio de Tilapa. Los hechos ocurrieron cerca de las 10:30 horas cuando el líder cañero conducía su unidad particular cuando habría recibido varios impactos de arma de fuego en diversas parte del cuerpo, donde hasta el momento se desconoce quién o quiénes cometieron este homicidio en la región sur del estado. Al sitio arribaron agentes ministeriales, así como elementos del Servicio Médico Forense, éstos últimos encargados del levantamiento del cadáver y a su vez su traslado al anfiteatro de la ciudad de Izúcar de Matamoros, para realizar la necropsia de ley correspondiente.
ALUMNOS y profesores del ITSA elaboraron el gel antibacterial./ ESPECIAL REDACCIÓN
Alumnos y profesores de la carrera de Bioquímica del Instituto Superior de Atlixco (ITSA) han comenzado a elaborar gel antibacterial, que cumple con los requisitos para su funcionamiento contra el Covid-19. El profesor Javier Tochihuitl Vázquez mencionó que en un primer lote se produjeron 170 litros de gel antibacterial, en dicho proyecto están participando alrededor de cuatro alumnas, quienes están trabajando en la producción de este
gel que será repartido al personal del Complejo Médico Gonzalo Rio Arronte, y la ciudadanía lo podrá adquirir. Esmeralda Salazar Flores, una de las alumnas que participa en este proyecto, dijo que este gel cumple con todas las características de sanidad, se han realizado estudios realizados a las características microbiologicas y se ha comprobado que sirve para atacar las cepas de microorganismos que están tipificadas y codificadas y han tenido alta efectividad, aclaran que no han hecho estu-
dios contra el coronavirus, debido a que no se cuenta con la infraestructura para realizarlos. Aseguró que el alcohol en gel no sólo se comenzó a recomendar por esta pandemia, sino en otros tiempos cuando la salmonelosis estuvo en su punto máximo, era utilizado para combatirlo. La botella tiene un costo de 55 pesos y el litro 110 en dado caso de que el gel se acabe, pueden llegan para hacer una recarga misma que tendrá otro costo, la venta del gel es dentro del ITSA.
Francisco Hernández fue víctima de una emboscada. / ESPECIAL
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
Carroll impulsa siembra para autoconsumo y venta, fundamentales en tiempos de Covid-19 ` La
empresa porcícola brinda capacitación y asesoría técnica a comunidades
Puebla, Puebla a 25 de mayo de 2020.- Campesinos y productores de diversas comunidades de Puebla continúan con proyectos de cosecha sostenibles, impulsados por Granjas Carroll de México (GCM), que ayudan a sus habitantes al autoconsumo y que son parte fundamental para completar su economía, en medio de la pandemia del Covid-19. Se trata de pequeños proyectos comunitarios como la producción de hongos seta, huertos traspatio, pero también la elaboración de embutidos, crianza de gallinas y productos de cunicultura. A lo largo de los últimos meses, Granjas Carroll de México, ha realizado diversas capacitaciones y apoyos técnicos en comunidades de Puebla y Veracruz, para que las personas desarrollen habilidades y creen pequeños huertos y proyectos que tienen un doble propósito: autoconsumo y la venta de productos que signifique mayores ingresos. Un ejemplo de esto es la comunidad de Miravalles, en Puebla, donde un grupo de diez mujeres decidió unirse para crear un huerto que ahora es un modelo a seguir en su comunidad. Alin, una de las integrantes del proyecto, cuenta que en su primera cosecha lograron producir jitomate, calabaza, lechuga, cilantro, zanahoria,
SE TRATA DE pequeños proyectos comunitarios de producción de hongos seta, huertos traspatio, embutidos, crianza de gallinas y productos de cunicultura. / ESPECIAL
rábano, cebolla y col. Otro caso, es el apoyo técnico que GCM brindó para la producción de hongos seta, en Texcal, Coyuaco, Puebla, nueve mujeres encabezaron el proyecto de este hongo comestible, logrando una producción de 140 kilos en dos cosechas. Dicho grupo acaba de concluir la
cosecha y acordaron una nueva producción. Natalia Solano, integrante del proyecto, dice que en la comunidad no hay una fuente de ingreso fija, por lo que la siembra del hongo es un ingreso extra que beneficia a la economía y las capacita en una nueva actividad. Granjas Carroll inició con la capacitación en la siembra
de hongos seta en 2011, con el objetivo de lograr producción de autoconsumo y venta. A la fecha se han apoyado a 40 grupos en 35 comunidades en la siembra de este producto, aprovechando los residuos de sus cosechas de avena, cebada, maíz y frijol. Otro caso exitoso se da en San Miguel Ocotengo, donde Raquel Hernández y un grupo de personas formó una pequeña microempresa, “Raquel embutidos”, la cual con orientación de una chef de GCM, ahora produce alimentos para la venta como: longaniza, chorizo tipo español, chuleta ahumada, carne tipo árabe, carne al pastor y costillas en barbacoa. En Xaltipanapa, Tepeyahualco, Puebla continúa el proyecto de un invernadero de tomate en la telesecundaria “Cantona”, que beneficia a 54 familias. La empresa porcícola les brindó asesoría técnica de expertos y apoyo económico para la primera siembra de jitomate, que alcanzó 1512 plantas. Cada planta aporta en promedio hasta diez kilos de jitomate, por lo que esperan una cosecha de entre 14 y 15 toneladas. La empresa ha apoyado también algunos proyectos agropecuarios en 54 comunidades de Puebla y Veracruz, como la producción de hongos seta, variedades de maíz, huertos, alfalfa y forraje hidropónico.
ÁRBOLES FRUTALES, PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN EN COMUNIDADES DE PUEBLA: GRANJAS CARROLL Al menos 24 productores de maíz son beneficiados por Granjas Carroll de México (GCM), con el proyecto de manejos sostenibles de la tierra en huertos frutícolas en comunidades de Puebla, con el objetivo de diversificar sus productos y opciones agrícolas productivas. Entre sus siembras de maíz, Alejandro González, plantó árboles frutales de durazno y manzana que, a largo plazo, pueden darles un rendimiento económico de venta a sus familias. A diferencia de los cultivos tradicionales como maíz, frijol y haba de la región, los de árboles frutales ofrecen alta rentabilidad en la cosecha y la venta para las familias. El proyecto inició en 2018, con la donación de GCM de más de mil árboles frutales a la zona de variedades como oro, diamante y azteca, en comunidades como San Antonio La Cuchulla, San Miguel Ocotenco, Santa Cruz La Capilla y Guadalupe Libertad, de los municipios de Aljojuca, Chalchocimula de Sesma (Ciudad Serdán),
Tlachichuca y Guadalupe Victoria, en Puebla. Adicionalmente la empresa brinda con agrónomos expertos asesoría y asistencia técnica, además de acompañamiento durante el ciclo de siembra y cosecha. Se prevé que al quinto año de siembra, los árboles alcancen su máxima capacidad de producción que se prevé pueda ser de entre 13 y 16 toneladas por hectáreas de manzanas y duraznos. De acuerdo a los asesores técnicos con un buen manejo sostenible de la tierra, los árboles podrían incrementar hasta en 15 por ciento su producción anual a bajo costo. Alejandro González, de la comunidad Guadalupe Libertad, afirma que la idea es lograr más producción en sus parcelas y lograr así ganancias que generen bienestar para su familia. José Gallardo cuenta que cuando le ofre- da oportunidad de diversificarse. cieron la oportunidad del proyecto, no lo pensó “Nosotros sembramos el año pasado, y ya dos veces, pues la siempre desde los abuelos tuvimos nuestra primera cosecha de duraznos”, ha sido maíz y frijol, y tener árboles frutales, les cuenta.
Para Antonio Sosa, de la misma comunidad, el proyecto podría escalar a nivel regional y local, para lograr unir a productores y conseguir mayor precio para sus cosechas.
20
Viernes 8 de Mayo de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com