JUEVES 28.05.2020 AÑO 12 NO. 2889
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5 EN ESPAÑOL
De tiempo y circunstancias: las economías se recuperan, las vidas, no
Suspenden a 4 funcionarios del IMSS por la compra de ventiladores a hijo de Bartlett
VANDALIZAN COMANDANCIA DE CORONANGO
BUAP: GOBERNADOR PREFIERE ACRECENTAR BATALLAS QUE LUCHAR CONTRA PANDEMIA
ESTADO / PÁG. 5
107 nuevos contagios de Covid-19 Ayer, el estado de Puebla sumó dos mil 421 personas positivas de Covid-19 y 437 fallecimientos, informó el secretario de Salud.
58 CONTAGIADOS EN PENALES DE HUEJOTZINGO Y SAN MIGUEL FINANZAS / PÁG. 8
Hoteles tendrán que funcionar al 15% de su capacidad El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, mencionó que los hoteles Presidente InterContinental y Holiday Inn Express, sólo podrán mantenerse abiertos mientras no rebasen el 15 por ciento de su ocupación, tal como lo indica la Secretaría de Salud.
FINANZAS / PÁG. 8 BUAP EXIGE A LA El rector advirtió que la Oficina de la Abogada General de la BUAP ya analiza la Ley de Educación. Lamentó que las autoridades hayan aprobado dicha ley sin consultar expertos ni a los involucrados y FGE AGILIZAR LA Depósitos arriba INVESTIGACIÓN criticó al gobernador, pues aseguró que para él "es más importante acrecentar las batallas contra los de 5 mil pesos no PÁG. 15 se fiscalizarán que considera sus enemigos que ayudar a los ciudadanos contra la pandemia del coronavirus". PÁG. 4 CIUDAD / PÁG. 9 CIUDAD / PÁG. 9
ESTADO / PÁG. 4,5
Entrega Ayuntamiento apoyos económicos a desempleados
Detienen al primer responsable en caso de alcohol adulterado La Secretaría de Gobernación Estatal confirmó que fue detenido el primero de varios implicados en la venta de alcohol adulterado, que a la fecha ha dejado 72 muertos.
Puebla respetará semáforo federal pero mantendrá monitoreo propio ASÍ SERÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL ESTADO
POLÍTICA / PÁG. 6
Priísta pide cambiar su voto contra la Ley de Educación
2
puntual.estado ado Las armadoras arm alemanas, Audi y VW, na aceptaron la propuesta y se reactivarán el lunes 15 de junio. Durante la presentación del “Plan de Reactivación Económica”, el gobernador Luis Miguel Barbosa garantizó el cuidado de la vida y la salud de los poblanos con la aplicación de este esquema, el que se dará bajo lineamientos que permitan que “el regreso sea ordenado y bajo normas de seguridad”. El plan incluye el reinicio de actividades sociales, económicas y de recuperación del empleo a partir del 15 de junio. Barbosa entiende la situación por la que atraviesa el sector empresarial en esta contingencia sanitaria, por lo cual escuchará y atenderá cada una de sus demandas. A petición del presidente del CCE, Ignacio Alarcón, Barbosa ofreció integrar un mecanismo que permita a los establecimientos de los diversos sectores, de manera breve, cumplir con los protocolos y medidas sanitarias para poder reabrir sus negocios. La reactivación gradual en Puebla, empezará el próximo 15 de junio.
M Mientras tanto, Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, se retractó y explicó que el semáforo epidemiológico para reanudar las actividades tras el CCovid-19 sí estará a cargo de la federación, pero considerará la realidad que vive cada estado y será de carácter regional. El tema del semáforo causó polémica porque, luego de tener una reunión con la C Conferencia Nacional de Gobernadores, Sánchez Cordero informó que este mecanismo estaría a cargo del gobierno federal, aun cuando mandatarios tengan su plan para reactivar a sus estados. S Sánchez Cordero explicó “el semáforo va a ser regional porque no va a ser para t la República, no podría ser, no es lo mismo lo que está aconteciendo en el toda norte que lo que está aconteciendo en el centro, en el sureste o en el oriente o en el poniente de México, es una situación distinta”. Asimismo, explicó que el semáforo epidemiológico estará a cargo de la administración federal porque el Consejo de Salubridad General es presidido por autoridades de ese rango. Los gobiernos estatales tendrán opinión e influencia en la definición del semáforo y Puebla estará en rojo el próximo lunes, al tiempo.
“No es momento de obsesiones, no es momento de enemigos personales, no es momento
www.diariopuntual.com de acrecentar batallas; es momento de atender la urgencia y la emergencia sanitaria, es momento de atender al estado y de pensar en lo único importante, que son los ciudadanos de Puebla”, precisó el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, en la sesión del Consejo Universitario. Al encabezar el acto realizado de forma virtual en 44 sedes, en atención a las disposiciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación de la Pandemia de Coronavirus (Covid-19), Esparza remarcó que mientras toda la sociedad hace un esfuerzo por estar en cuarentena -cuando los profesores y estudiantes de la BUAP están en sus casas porque saben que así luchan contra la epidemia-, “el gobierno de Puebla, en vez de pensar en ellos y en todos los poblanos, está pensando exclusivamente en las obsesiones del gobernador”. El rector insistió que en este momento la BUAP concentra todos sus esfuerzos en enfrentar la pandemia y mejorar los procesos académicos. Por ello, aseguró, “distraer esos esfuerzos en una persecución política es absurdo”. Los consejeros acordaron defender el patrimonio universitario a través de un exhorto a la Fiscalía del Estado para conducirse con imparcialidad y agilizar la integración de la carpeta de investigación contra Garden Teas de México, Mario Mendívil, por la venta fraudulenta de Lobos BUAP. El mensaje virtual se envió.
Jueves
28
MAYO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Habitantes de Coronango incendiaron la presidencia municipal en protesta porque las autoridades no les entregaron a tres acusados de robo de material para construcción, antes habían actuado en San Pedro Cholula. La protesta de los vecinos se salió de control y vandalizaron las patrullas y la comandancia de la Policía Municipal. U banda perpetró un asalto en la junta auxiliar de San Antonio Mihuacán, Una municipio de Coronango, lo que movilizó a la Policía Municipal e iniciaron una persecución. Con apoyo de policías de Cholula los sospechosos fueron detenidos en las inmediaciones del barrio de Santa María Cocoyotla a bordo de una camioneta tipo van de color gris, junto con los artículos robados. Ante la resistencia de las autoridades, los pobladores que exigían les entregaran a los detenidos causaron destrozos en la comisaría, donde rompieron vidrios y quemaron llantas intentando sacar a los sospechosos por lo que fue necesario el apoyo de la Policía Estatal y de la Fiscalía para resguardar la comisaría. Una tarde difícil y una turba incontrolable.
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
CU aprueba modificaciones en el Periodo Escolar 2020 y el Proceso de Admisión ` Se
pondrá a disposición de los estudiantes una mesa virtual, además de las líneas permanentes
NALLELY GUADARRAMA
Debido a la pandemia del Covid-19, por primera vez en su historia, el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) sesionó de manera virtual y aprobó por unanimidad modificaciones y estrategias para concluir el Periodo Escolar 2020 y el Proceso de Admisión. Durante la quinta sesión extraordinaria del consejo, María del Carmen Martínez Reyes, vicerrectora de Docencia de la BUAP, dio a conocer el Informe de la Comisión Institucional de Admisión sobre las medidas que han sido adoptadas debido a la pandemia. Algunas de las estrategias implementadas fue el poner a disposición de estudiantes una mesa virtual, así como brindar apoyo a través de las líneas permanentes. En mayo, se capacitaron alrededor de dos mil docentes en Microsoft Team y durante junio, se capacitaron en Moodle Blackboard. En cuanto la conclusión del periodo escolar 2020, el cuatrimestre del nivel técnico superior y licenciatura sería el 8 de mayo, pero por la pandemia la fecha se recorrió al 12 de junio del presente año. Para el semestre de ambos niveles, la fecha de conclusión se recorrió del 19 de mayo al 19 de junio. En posgrado, el semestre se pen-
saba concluir el 6 de junio pero debido a la emergencia sanitaria la fecha se recorrió al 26 del mismo mes. Finalmente, para el nivel medio superior la conclusión del período continúa sin cambios; el 29 de mayo será para el Plantel 06 y el 12 de junio para el Plantel 07. En cuanto al período Otoño 2020, se estableció que se podrán incrementar el número de materias y créditos permitidos a los estudiantes. Asimismo, se establece un máximo de 40 alumnos
por sección, con excepción en casos especiales de previa autorización. Se ofertará a los alumnos tomar materias los sábados para evitar la concentración de personas, así como tomar entre el diez y el 12 por ciento de las asignaturas en línea. Sobre el proceso de admisión, el examen está programado para el mes de junio, sin embargo, todo dependerá de la evolución de la pandemia, pues podría reprogramarse a fin de salvaguardar la salud de los aspirantes, su
familia y la comunidad universitaria. En cuanto al examen profesional, se anunció que será en línea a través de una plataforma de streaming que permita una videoconferencia y esté validada por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la BUAP. El examen que durará de una hora y media a dos, será avalado por un jurado que bien podrá estar reunido o cada uno de sus integrantes conectado en lo individual como medida de prevención. EN CUANTO al examen
profesional, se anunció que será en línea a través de una plataforma de streaming. / AGENCIA ENFOQUE
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Jueves 28 de Mayo de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada J.K. ROWLING PUBLICA UN LIBRO PARA LOS “NIÑOS CONFINADOS” La autora de las historias de Harry Potter anunció que compartirá de forma gratuita y online “The Ickabog”, un libro que escribió hace diez años y que lo publica ahora para que los “niños confinados” puedan leerlo “durante estos tiempos extraños e inquietantes”. Cada día y hasta el 10 de julio se publicaran nuevos capítulos y la escritora explicó que no tienen nada que ver con Harry Potter.
ANDREA BOCELLI DONÓ PLASMA TRAS HABER PADECIDO COVID-19 El tenor italiano reveló que él y su familia se contagiaron de Covid-19 hace dos meses, una experiencia que él mismo describió como “una pesadilla”. Tras su recuperación, donó plasma para un estudio que busca un tratamiento.
SE POSTERGA EL PRIMER VUELO TRIPULADO DE SPACEX El despegue tuvo que ser postergado por condiciones climatológicas adversas y se llevará a cabo este sábado en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, ubicado en Florida. Será la primera vez que una empresa privada envía personas al espacio y es la primera ocasión desde 2011 que la NASA realiza un vuelo tripulado desde suelo estadounidense.
RECORTE DEL 75% AL PRESUPUESTO DEL CIDE El director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Sergio López Ayllón, informó que la institución estará en “operación mínima” tras un recorte del 75 por ciento de su presupuesto. La Secretaría de Hacienda ordenó un ajuste a los gastos operacionales a distintas dependencias para dar 622 mil 556 millones de pesos a los programas esenciales de la administración ante la pandemia de Covid-19.
REPUNTE DE CASOS Y FALLECIMIENTOS EN ITALIA En plena desescalada, Italia reportó 117 nuevas muertes, la mayoría en Lombardía. Sin embargo, ya hay cinco regiones con cero contagios, entre ellas Trapani en Sicilia, que se convirtió en la primera provincia oficialmente libre del virus tras 28 días sin casos nuevos.
4
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
BUAP tomaría acciones legales contra nueva Ley de Educación ` El
rector Alfonso Esparza señaló que algunos de sus puntos son inconstitucionales pandemia del coronavirus”.
NALLELY GUADARRAMA
El rector Alfonso Esparza Ortiz advirtió que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) podría tomar acciones legales en contra de la nueva Ley de Educación, pues la Oficina de la Abogada General ya se encuentra analizando su contenido. “Estamos atentos a las acciones legales que determine el Consejo Universitario a raíz del análisis que está realizando la oficina de la abogada general y que en su momento podríamos hacerlo”, declaró. Durante la quinta sesión extraordinaria del Honorable Consejo Universitario, el rector lamentó que las autoridades hayan aprobado dicha ley sin consultar expertos ni a los involucrados. Aseguró que debieron hacer los ajustes necesarios a la ley educativa, pues estos sólo han desatado una polémica en su contra. Destacó que el artículo 121 sobre la revisión de recursos no le genera ninguna afectación a la institución, pues siempre han estado abiertos a las auditorías. Sin embargo, la Ley de Educación se encuentra siendo analizada por la Oficina de la Abogada General, para determinar las acciones legales que puedan tomar contra de ella, pues
NO CAMBIARÁ ORGANIGRAMA DURANTE CONTINGENCIA
EL RECTOR lamentó que las autoridades hayan aprobado dicha ley sin consultar expertos ni a los involucrados. / AGENCIA ENFOQUE
algunos de sus puntos son inconstitucionales y no van conforme a la legislación federal.
Finalmente, criticó severamente al gobernador Miguel Barbosa Huerta, pues aseguró que para él “es más impor-
tante acrecentar las batallas contra los que considera sus enemigos que ayudar a los ciudadanos contra la
El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó por unanimidad que el tesorero, Óscar Gilbón Rosete, y el contralor, Héctor Granados Rodríguez, se mantengan en sus cargos durante el periodo de contingencia sanitaria por el Covid-19. En sesión online, los consejeros aprobaron la propuesta del rector, Alfonso Esparza Ortiz, sobre que autoridades y funcionarios que hayan concluido su periodo o lo harán durante la contingencia, permanezcan en su cargo hasta que se puedan realizar los procesos oficiales para relevarlos. Dicho acuerdo incluye al tesorero Óscar Gilbón, al contralor Héctor Granados y a diversos directores de unidades académicas, mismos que sus nombramiento vencieron el pasado 31 de marzo. En el acuerdo también se establece que los procesos de licitación de obras, así como de equipamientos e insumos primordiales para las unidades académicas continúen realizándose a pesar la pandemia.
Así será la reactivación económica en el estado Llaman a comparecer la construcción comenzarán con la edificación de la vivienda, así como la industrial y obra pública. La minería se mantendrá operando gradualmente y sus áreas administrativas continuarán bajo esquema home office. LINEAMIENTOS PARA EL SECTOR COMERCIO
INDUSTRIAS esenciales como la automotriz retomarán actividades al 30% de su capacidad. / ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
La mañana de ayer, el gobernador y la Secretaría de Economía anunciaron que a partir del próximo 15 de junio las empresas volverán a abrir de manera gradual y ordenada, reactivando la economía poblana. Ante esto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla emitió un comunicado asegurando que los objetivos de este plan son el proteger la salud, el empleo y las fuentes de ingreso, así como una reapertura gradual, ordenada y condicionada. Debido a que no se ha logrado aplanar la curva de contagios, del 1 al
15 de junio las medidas de prevención se mantienen e intensifican. Cabe destacar que la reapertura de cualquier actividad está sujeta a una evaluación por parte de Protección Civil y el cumplimiento de los lineamientos sanitarios del IMSS. Además de que será gradual y con turnos escalonados. Las actividades de la industria automotriz denominada como “Nuevas esenciales” arrancarán su reapertura con un 30 por ciento y el crecimiento será gradual, así como con turnos escalonados. Mientras que en la industria de
Los parques podrán visitarse sólo con sana distancia; mientras que en los cafés y restaurantes sólo habrá servicios en terrazas con un aforo reducido al 30 por ciento. El hospedaje se mantiene en un 30 por ciento y con el cierre de espacios comunes; al igual que los comercios que también se manejarán con 30 por ciento de su capacidad, asegurando sana distancia y esquemas de acceso escalonado. Los servicios de gobierno y apoyos a los negocios se mantienen en el esquema de home office. Cabe destacar que la validación de Protección Civil, es un cuestionario de seis preguntas y las capacitaciones por parte del IMSS son obligatorias para la industria y grandes empresas, pues todas deben contar con el certificado que emite dicha institución una vez concluida la capacitación.
a secretario de la SSP ALMA MÉNDEZ
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso de Puebla, Carlos Alberto Morales Álvarez, acusó que hasta el momento no ha podido reunirse con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Raciel López Salazar, a pesar de que ha pedido citas, sin obtener respuesta alguna, por lo que lo mandarán a comparecer para que entregue un reporte de la incidencia en la entidad poblana.
Aseguró que a pesar de que se ha incrementado el número de personas detenidas por diversos delitos, así como el desmantelamiento de bandas criminales que operaban en Puebla, la percepción de los ciudadanos es otra, ya que piensa que todavía existe mucha violencia e inseguridad. Por lo que, señaló, es importante que López Salazar presente un balance sobre las acciones de combate de la delincuencia y explique los recientes indicadores de inseguridad en Puebla.
RACIEL LÓPEZ ya dejó plantados una vez a los diputados. / AGENCIA ENFOQUE
www.diariopuntual.com
Jueves 28 de Mayo de 2020
reporte COVID-19
5
Puebla respetará semáforo federal pero mantendrá monitoreo propio ` El
estado sumó dos mil 421 personas positivas de Covid-19 y 437 fallecimientos
AURELIA NAVARRO
Puebla no desacatará la determinación del poder federal para guiarse con el Semáforo Federal Epidemiológico, aunque mantendrá un sistema de monitoreo regional para dar seguimiento al comportamiento de la pandemia por coronavirus en la entidad, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Sostuvo que el respetar el Semáforo Federal no implica que Puebla tenga las mismas características de riesgo de contagio como lo registra la federación. Reiteró que el monitoreo regional permitirá a las autoridades de nivel estatal seguir evaluando que acciones o decretos deben estar vigentes, que por ahora todos se mantienen, incluyendo el programa de “Hoy No Circula”. De esta forma, Jesús Ramírez Díaz, subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, detalló que el sistema de monitoreo dividió al estado en seis regiones, 1 al norte, 2 que comprenden el centro y 2 al sur. Las variables que serán monitoreadas son: casos activos de Covid-19, casos sospechosos, nivel de marginación social, económica, infraestructura y capacidad hospitalaria, densidad poblacional y colindancia con estados vecinos. “Nosotros tenemos que ajustarse a un acuerdo nacional, si la federación
Nosotros tenemos que ajustarse a un acuerdo nacional, si la federación dijo que un solo semáforo, para Puebla el único semáforo es el de la federación, pero nosotros tendremos nuestro monitoreo regional para determinar nuestras acciones MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA
58 CONTAGIADOS EN PENALES DE HUEJOTZINGO Y SAN MIGUEL
EN LA ENTIDAD se mantienen en incremento los nuevos casos de contagio de Covid-19. / AGENCIA ENFOQUE /
dijo que un solo semáforo, para Puebla el único semáforo es el de la federación, pero nosotros tendremos nuestro monitoreo regional para determinar nuestras acciones”. HAY 107 NUEVOS CONTAGIOS DE COVID-19
Ayer, el estado de Puebla sumó dos mil 421 personas positivas de Covid-
19 y 437 fallecimientos, informó el secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez. Desglosó que del martes a ayer se dieron 107 nuevos contagios de Covid-19 y 18 decesos, de los cuales algunos fueron reportados de forma extemporánea. Precisó que el 79 por ciento de los107 contagios se registraron en per-
sonas que radican en los municipios de la zona metropolitana. Son 492 personas hospitalizadas, es decir nueve personas menos que ayer, pero incremento el número de personas en terapia intensiva subió a 112. Con tres nuevos municipios, suman 112 demarcaciones las que tienen de uno o más contagios de coronavirus.
En el estado de Puebla suman, entre reclusos y custodios de los penales de Huejotzingo y San Miguel, 58 personas contagiadas de coronavirus, siendo el segundo el que tiene mayor presencia de presos con síntomas de Covid-19. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, desglosó que en el caso del penal de Huejotzingo además del recluso hospitalizado, se tienen 13 reos más con cuadros no graves de coronavirus. El brote mayor se tiene en el penal de San Miguel con 38 casos de contagio de Covid-19. Méndez Márquez señaló que entre ambos penales se tienen seis casos confirmados de custodios contagiados de coronavirus.
Decretos seguirán vigentes después del 15 de junio AURELIA NAVARRO
Los decretos emitidos hasta ahora, incluyendo el de bares o establecimientos de la vida nocturna y el programa “Hoy No Circula”, continuarán, aun cuando se tenga planteado un escenario de la “nueva normalidad”. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, indicó que el plan de reactivación económica establece la apertura de teatros, cines, y actividades religiosas, pero no de aquellos espacios de antros donde se dio al inicio el contagio de coronavirus. Sin dar fecha exacta, dijo que en el caso del programa “Hoy No Circula” se mantendrá vigente más semanas, a fin de mantener contenida la movilidad en los 21 municipios que aplica, pero principalmente en Puebla capital. “Los decretos no se van a levantar el 15 de junio, permanecen, es lo que yo digo, es la nueva normalidad en medio de la nueva realidad, permanecen las previsiones”, dijo. BUSCAN REACTIVAR INDUSTRIA SIN
LOS BARES seguirán cerrados después del 15 de junio. / AGENCIA ENFOQUE
INCREMENTAR MOVILIDAD
Debido a que sector automotriz y de la construcción retomarán actividades paulatinas a partir del 15 de junio, se prevé que, para inhibir la movilidad en la entidad, los empleados sean llevados directamente de sus lugares de trabajo
a sus hogares, informó la secretaria de Economía, Olivia Salomón. Indicó que en estas industrias también aplicará que arranquen operaciones con un 30 por ciento de su plantilla laboral, además de que los trabajadores sean reacomodados para
cumplir con sus operaciones en turnos escalonados. Eso permitirá que la entidad se mantenga sin un repunte de la movilidad, por lo que las empresas establecerán bajo sus propias reglas un sistema para llevar de su trabajo
a sus hogares a sus trabajadores sin que se les permita hacer escala a otros puntos. Olivia Salomón especificó que el método de home office de estas industrias se mantendrá sin modificación. Es importante mencionar que esta determinación se da después de varias semanas de que la industria automotriz como Volkswagen, así como Audi, minera y de la construcción en Puebla anunciaran que tenían la intención de iniciar operaciones a partir del 1 de junio. Postura que llevó al Gobierno del Estado a decretar que la entidad no tiene las condiciones para iniciar la “nueva normalidad” en esa fecha debido a que se está en el pico más alto de la pandemia por coronavirus. De tal forma que después de varias semanas de diálogo entre la Secretaría de Economía y Volkswagen, Audi y de la construcción, se llegó a esta definición de iniciar actividades a partir del 15 de junio como ya se citó en el texto.
6
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Diputada panista acusa a morenistas de no revisar la Ley de Educación Federal ` Verónica
Sobrado señaló que su tarea era armonizar la legislación estatal con la nacional
ALMA MÉNDEZ
La diputada federal del PAN, Verónica Sobrado, aseguró que la recién aprobada Ley de Educación por el Legislativo poblano únicamente apoyará sindicatos, así como a la realización de acciones que al gobierno estatal le convenga, por lo que señaló que el Congreso debió ajustar la ley y clarificar las competencias de las autoridades en la materia. Recordó que en mayo se aprobó la reforma constitucional al artículo tercero, en el cual habla de educación y mandata a que se tiene que hacer la Ley Nacional de Educación y la Ley General de Ciencia y Tecnología, las cuales no han sido aprobadas por la Cámara de Diputados y ya se mencionan en la ley estatal como una referencia, pese a que no ha sido aprobada porque tienen elementos muy confusos y ambiguos. Acotó que la ley que se aprobó en septiembre pasado, en el artículo sexto transitorio, menciona que se debe realizar una ley en los estados, o sea que cada estado adecuará y armonizará sus leyes a la legislación general. Por lo que, para llevar dicho proceso, el Ejecutivo federal mandó un formato de una propuesta de ley para que los estados la tomarán como base y se realizara una Ley Educativa, conforme a los beneficios de cada entidad; por lo que la panista criticó que en Puebla no se realizó ningún análisis, pues aseguró que como llegó
Al tomar dicho machote como ley, obviamente se traslada los errores técnicos y de ambigüedad a sus sistemas locales y abonan a la confusión VERÓNICA SOBRADO DIPUTADA FEDERAL DEL PAN
SOBRADO Rodríguez recordó que en mayo se aprobó la reforma que mandata hacer la Ley Nacional de Educación y la Ley General de Ciencia y Tecnología. / ESPECIAL
se aprobó y esto genera que dentro de esta ley no están atendidos los requerimientos necesarios. “Al tomar dicho machote como ley, obviamente se traslada los errores técnicos y de ambigüedad a sus sistemas locales y abonan a la confusión”, dijo. Reiteró la confusión en el artículo 121, el cual habla de las universidades deben colaborar en la fiscalización, debe aclarar y recordar que las universidades públicas son autónomas, sin
embargo, no se sabe para qué recurso, o para qué trabajo en específico deberá fiscalizarse. En tanto, que el artículo 105, donde habla que los bienes muebles e inmuebles de particulares pasarán a ser parte del sistema educativo estatal, al no dejar claro en qué sentido, si es en recursos materiales o simplemente cumplir lo que marca el sistema educativo, pero que el estado pretenda disponer de estos inmuebles es inconstitucional.
CUATRO MUNICIPIOS EN PUEBLA CON MÁS FEMINICIDIOS
Existen en Puebla cuatro municipios clasificados con más feminicidios en el país, estos son Chietla, Coronango, San Martín Texmelucan, Zacatlán, por lo que la diputada federal Verónica Sobrado exigió que la administración estatal, la Secretaría de la Mujer y los Centros de Justicia para las Mujeres, realicen de manera inmediata acciones de prevención.
Denunció que hasta el momento no existe ninguna sanción a los estados que no cumplan con la Alerta de Género, por lo que, desde la Cámara de Diputados, se busca que se investiguen las acciones y resultados ante los feminicidios y agresiones a la mujer, las cuales han aumentado durante la pandemia del Covid-19. La legisladora federal mencionó que se encuentra entre los estados con altas estadísticas de incidencia delictiva, destacándose en la posición 11 en homicidios dolosos con 362 casos y en temas de feminicidios, Puebla se encuentra en tercer lugar con 25 víctimas. En el Estado de México mataron a 38 mujeres y 31 asesinatos ocurrieron en Veracruz. Recordemos que, en abril del 2019, la Secretaría de Gobernación activó la Alerta de Género en 50 municipios poblanos, y con ello se ordenó al gobierno de Guillermo Pacheco Pulido implementar estrategias de seguridad, prevención y justicia para las mujeres víctimas de violencia.
Nueva Ley de Educación es un atropello a la legalidad: Doger ALMA MÉNDEZ
Desde su cuenta de Twitter, el exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y exalcalde de Puebla, Enrique Doger Guerrero, calificó la Ley de Educación como una imposición del gobernador Luis Miguel Barbosa, ya que jamás se pidió el punto de vista de especialistas y de los integrantes del propio sistema educativo; además de considerarla como “un atropello a la legalidad y a la educación”. “Esta ley de educación ha generado polémica por no haber sido consultada con la ciudadanía y con los educadores como debieron de haberlo hecho y la responsabilidad recae en Biestro al ser el ‘líder’ de la bancada de Morena que votó a favor”, dijo en la red social. La intensidad de los mensajes subieron, y llegó a comparar a
Gabriel Biestro con el excandidato a la gubernatura del PRI, Javier López Zavala, pues lo acusó de falsear su domicilio en el municipio de San Pedro Cholula, acusaciones que el presidente del Congreso local no respondió. PRIÍSTA PIDE RECTIFICAR SU VOTO
Ayer, durante la sesión ordinaria virtual del Congreso del Estado de Puebla, el diputado Nibardo Hernández Sánchez solicitó la rectificación de su voto en contra de la denominada Ley de Educación, el cual originalmente había sido a favor. Hernández Sánchez se justificó diciendo que comentó que por un error en el formato de las sesiones en línea que implementó el Congreso de Puebla, su voto se computó a favor de la Ley de Educación de
Esta ley de educación ha generado polémica por no haber sido consultada con la ciudadanía y con los educadores como debieron de haberlo hecho y la responsabilidad recae en Biestro al ser el ‘líder’ de la bancada de Morena que votó a favor ENRIQUE DOGER, PRIÍSTA
Puebla. Asimismo, destacó que incluso envió un oficio a la Mesa Directiva, la cual preside Mónica Rodríguez Della Vecchia, para aclarar que su computadora falló en el momento de la votación, por lo que su participación se sumó a la mayoría pese a su desacuerdo con la nueva normativa.
EL EXRECTOR DE LA BUAP lanzó duras críticas al líder de la bancada morenista. / AGENCIA ENFOQUE
www.diariopuntual.com
Lunes 18 de Mayo de 2020
puntual.estado
7
8
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Depósitos arriba de 5 mil pesos no se fiscalizarán
Audi fabrica caretas y dona insumos a personal médico
` La
NALLELY GUADARRAMA
Prodecon recordó que dicho tema ya había sido desmentido por el SAT desde el pasado febrero
LAS DISPOSICIONES fiscales que entrarán en vigor son relativas al ISR e IVA por enajenación de bienes o prestación de servicios a través de plataformas tecnológicas. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) alertó a la población sobre la falsa información en internet que asegura que a partir de junio los depósitos arriba de cinco mil pesos mensuales deberán declararse ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A través de un comunicado, la dependencia aclaró que las disposiciones fiscales que entrarán en vigor a
partir del 1 de junio son las relativas al pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA) por enajenación de bienes o prestación de servicios a través de plataformas tecnológicas. Señaló que, nuevamente, en redes sociales y portales web circulan notas y un video que difunden información falsa respecto a las obligaciones fiscales, lo cual ha generado confusión en la sociedad.
Agregó que dicho tema, ya había sido desmentido por el SAT desde el pasado febrero. Esta información falsa menciona que “a partir del mes de junio las personas que reciban depósitos arriba de los cinco mil mensuales deberán declarar ante Hacienda de donde recibieron el dinero y por qué, ya que con la reforma fiscal se verán obligados a tributar”. También dicen que “cualquier persona que recibe dinero a través de cuentas bancarizadas o depósitos bancarios a
dos tarjetas de crédito o débito, si superan un cierto monto como depósito en esas cuentas, van a tener que declarar fiscalmente y si no declaran fiscalmente tendrán consecuencias legales no sólo administrativas y penales, porque se considera evasión de impuestos y hoy ese delito es más grave”. Esta información difundida es totalmente falsa, pues no hay alguna reforma fiscal que se hubiese aprobado sobre este tema.
Hoteles tendrán que operar al 15 por ciento de su capacidad NALLELY GUADARRAMA
PRESIDENTE INTERCONTINENTAL y Holiday Inn Express abrieron sus puertas este lunes. / AGENCIA ENFOQUE
El presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, mencionó que los hoteles Presidente InterContinental y Holiday Inn Express, sólo podrán mantenerse abiertos mientras no rebasen el 15 por ciento de su ocupación, tal como lo indica la Secretaría de Salud. Dichos hoteles abrieron sus puertas este lunes 25 de mayo con las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias, como aplicar la sana distancia, dotación de gel antibacterial, limpieza constante en espacios públicos y desinfección de habitaciones. Destacó que la mayoría de estos
inmuebles en Puebla están cerrados debido a la poca afluencia de visitantes que registran, pues de los 311 agremiados al organismo 250 están sin operar, ya que sólo alcanzaban un tres por ciento de ocupación. Consideró que el sector va a recuperarse una vez que el confinamiento termine, pues los visitantes comenzarán a llegar a Puebla; sin embargo, la reactivación de actividades será de manera paulatina. Reconoció que si la cuarentena se aplaza aún más, los hoteles no podrán pagarle a sus empleados el salario completo, pues ya suman casi dos meses de mantenerse cerrados sin generar ingresos.
La firma alemana Audi se sumó a la cadena de apoyo al sector salud que lucha contra la pandemia del Covid19 en Puebla, pues les donó material quirúrgico como mascarillas, guantes, gorros y botas; además utilizó su equipo tecnológico para producir caretas que serán utilizadas por colaboradores de la planta. A través de un comunicado, la empresa informó que la entrega de dichos insumos inició en el mes de mayo y continuará hasta julio. Las instituciones beneficiadas serán el Hospital Integral de San José Chiapa (HISJCH); el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Nopalucan (CESSA); el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Rafael Lara Grajales (CESSA) y la Cruz Roja del mismo municipio. “Queremos apoyar al sector salud en Puebla para afrontar esta situación. Como todos sabemos, la manera más efectiva de luchar contra el virus es quedándonos en casa para, de esta manera, aplanar la curva de contagios en el estado y en el país entero”, mencionó Niels Bosse, vicepresidente de Recursos Humanos y Organización en Audi México. Para apoyar a la reactivación de la economía poblana, la marca de los cuatro anillos diseñó un proyecto para producir 40 mil cubrebocas lavables que serán donados a los habitantes de los municipios aledaños a la planta de San José Chiapa. Cada cubrebocas incluirá un manual para su uso adecuado y su correcta sanitización. A estos se sumarán 11 mil cubrebocas con las mismas características que también serán entregados a los colaboradores cuando regresen a sus funciones en la fábrica. Audi aprovechó sus equipos tecnológicos para poner marcha el proyecto de producción de 150 caretas que serán utilizadas de forma interna por colaboradores de Seguridad, Desarrollo de Personal y la Nave Piloto. Estas caretas se elaboraron con materiales de alta calidad y cada una contará con cinco acetatos intercambiables que les proporcionarán un mayor tiempo de vida.
LA FIRMA alemana se sumó a la cadena de apoyo que lucha contra la pandemia en Puebla. / ESPECIAL
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
9
Entrega Ayuntamiento apoyos económicos a desempleados ` También
se colocaron 42 lavamanos en Central de Abasto y mercados capitalinos
AURELIA NAVARRO
Ayer, el Ayuntamiento de Puebla inició la entrega de apoyos del programa “Tu gobierno te respalda” para las primeras dos mil personas que lograron comprobar que por la pandemia de coronavirus quedaron desempleadas. Para evitar algún tipo de corrupción, la entrega del apoyo económico, que consiste en un cheque por tres mil 500 pesos, es de forma presencial, tomando en cuenta las medidas de Sana Distancia. Fue a través de un comunicado como el secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez, subrayó la importancia de este proyecto que beneficia directamente a las familias que enfrentan carencias económicas a causa de la pandemia. Destacó que “cada apoyo entregado servirá para pagar su renta o servicios básicos, comprar despensa o algún medicamento que requieran”. Señaló que el proceso de entrega, que continuará en los próximos días, cumple con los protocolos considerados dentro de la Jornada Nacional de Sana Distancia, implementada por el gobierno federal, con el objetivo de salvaguardar la salud de las y los beneficiarios, así como con el resguardo de los datos personales recabados.
IMPLEMANTAN MEDIDAS SANITARIAS EN MERCADOS
En la Central de Abasto y mercados de la capital del estado fueron colocados 42 lavamanos para inhibir el contagio de coronavirus entre vendedores y consumidores. Además de que esta medida abona a que las familias realicen la compra de los productos de la canasta básica con mayor salubridad. Estos lugares tienen presencia de Guardias Ciudadanas, que previo a introducirse entre los locatarios estos se colocan cubrebocas y guantes, a fin de poder vigilar que las medidas de higiene se cumplan dentro de estos puntos de venta. Por medio de un comunicado, el gobierno municipal da a conocer que gracias a la cobertura que realizan las Guardias Ciudadanas se ha podido dar continuidad a la difusión de información actualizada entre clientes y locatarios. Entre ella, persuadir a familias a evitar su asistencia en grupo, promover compras a domicilio y evitar la permanencia de comensales en las áreas de comida de estos mercados. Además, se mantiene difusión mediante perifoneo para pedir a los consumidores que acaten las medidas de sanidad.
EL AYUNTAMIENTO lleva a cabo acciones para mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19. / ESPECIAL
Cobaep anuncia Detienen al primer responsable en caso de alcohol adulterado fechas para los extraordinarios AURELIA NAVARR
NALLELY GUADARRAMA
El Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) anunció que los días 22, 23 y 24 de junio se llevarán a cabo los exámenes extraordinarios de la 4° etapa, por lo que los alumnos deberán pagar su derecho a las pruebas del 15 al 19 de junio. Esta medida tiene el objetivo de que los alumnos de sexto semestre certifiquen en tiempo y forma. El Cobaep destacó que los alumnos toman clases en línea para acreditar sus asignaturas, y bajo la misma modalidad se realizarán los exámenes extraordinarios. Dicho trámite se puede realizar a través de internet, sin embargo, a solicitud de los padres de familia que manifestaron complicaciones para hacerlo por la vía digital, se les exhorta a comunicarse a través de las redes sociales o vía telefónica a su plantel correspondiente, con la finalidad de obtener el comprobante de pago por correo electrónico o WhatsApp.
La Secretaría de Gobernación Estatal confirmó que fue detenido el primero de varios implicados en la venta de alcohol adulterado, que a la fecha ha dejado 72 muertos. El titular de esta cartera, David Méndez Márquez, refirió que la última muerte confirmada por este mal se dio en el municipio de Chiautla de Tapia. De acuerdo al último reporte estatal fueron cien personas las intoxicadas por haber ingerido este tipo de bebida. Indicó que aún se tienen 14 personas hospitalizadas por haber ingerido esta bebida adulterada, y 14 más ya fueron dados de alta al presentar mejoría en su estado de salud. En esta tónica, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta refirió que se está a la espera de que la Fiscalía General del Estado (FGE) ejecute más ordenes de aprehensión, de las cuales no precisó contra cuantos implicados más van. “Haymuchasordenesdeaprehensión, vamos a estar pendientes de que este caso se sancione como se debe”, resumió.
ha dedicado a fabricar versiones que descalifican las acciones del actual gobierno estatal, en la que incluyen las críticas por la Ley de Educación y la forma en que se atiende la pande-
mia por Covid-19, entre otras medidas, consideró el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Indicó “siempre el propósito es que los bienes de las universidades
BARBOSA VUELVE A DESCALIFICAR A SUS DETRACTORES
Los actores políticos que integran la “granja de los conejos” son quienes se
LA BEBIDA adulaterada ha cobrado la vida de 72 personas en la entidad. / AGENCIA ENFOQUE
se destinen a los fines para los que fueron creados, (…) son las mentiras que difunden siempre los conservadores, la derecha y esos conservadores y derecha tienen sus voceros”.
10
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
EL GOBIERNO NO HA HECHO LAS PRUEBAS A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y NO TENEMOS IDEA DE LA CANTIDAD DE PACIENTES ASINTOMÁTICOS QUE SON PORTADORES DEL VIRUS. FOTO: ALFREDO ESTRELLA/AFP
LOS PACIENTES ASINTOMÁTICOS NO SE CONOCEN, POR TANTO, NO ES POSIBLE RASTREAR A SUS CONTACTOS. FOTO: ALFREDO ESTRELLA/AFP
DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS |
LAS ECONOMÍAS SE RECUPERAN, LAS VIDAS, NO POR SALVADOR CASANOVA @CASANOVATIEMPO
Ayer el gobierno dio a conocer la "Estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas". Esta contempla tres etapas, que van del 18 de mayo al 1 de junio. Criticar al gobierno por los errores que ha cometido durante la pandemia es ocioso. Lo importante es ubicar las acciones que podemos tomar y las consecuencias que podemos afrontar. Cada vez que hay una tragedia de dimensiones colosales el pueblo de México rebasa en su respuesta al gobierno. Esto sucedió en el temblor de 1985 y la nueva emergencia no es la excepción. Cuando el gobierno ordenó el confinamiento, una gran parte de la población ya estaba en casa. Pero la etapa por venir habrá de requerir un esfuerzo extra. Lo primero a considerar es que no sabemos dónde estamos parados. El gobierno no ha hecho las pruebas a la población en general y no tenemos idea de la cantidad de pacientes asintomáticos que son portadores del virus. Esto establece un nivel de riesgo en el puesto de trabajo que puede atenuarse si se establece el uso obligatorio de los cubrebocas adecuados. La experiencia en Republica Checa, Alemania e Israel sugiere convincentemente que los cubrebocas son un factor importante para disminuir la transmisión del virus. De modo que, si un paciente asintomático porta su cubrebocas permanentemente y sus compañeros otro tanto, se estará evitando el contagio por las gotas de saliva. El distanciamiento y las barreras físicas, como pantallas de acrílico entre los empleados y el público, también son muy importantes. Otro tanto lo es el establecer protocolos de monitoreo en las empresas como toma de temperatura, con termómetros a distancia, al personal, y medir los niveles de oxígeno en sangre por oximetría digital. Si hay un caso sospechoso, de inmediato solicitar la prueba a un laboratorio privado. OTRO GRADO DE RIESGO
El retorno a las escuelas elevará de manera muy importante el grado de riesgo pues, si bien hay casos de niños que han muerto, la experiencia nos dice que los infantes cursan el contagio prácticamente sin síntomas o con una sintomatología moderada. Es claro que usarán protecciones, pero los pequeños son, por naturaleza, juguetones y es lógico que no sigan los protocolos al cien por ciento. Así, muchos niños se convertirán en portadores asintomáticos y traerán el virus a sus casas donde la gente mayor podrá contagiarse desarrollando, algunos, un problema grave. Un ingeniero, Tomás Pueyo, especializado en psicología
La experiencia en Republica Checa, Alemania e Israel sugiere convincentemente que los cubrebocas son un factor importante para disminuir la transmisión del virus. De modo que, si un paciente asintomático porta su cubrebocas permanentemente y sus compañeros otro tanto, se estará evitando el contagio por las gotas de saliva.
conductual, publicó en marzo un estudio predictivo sobre el comportamiento de la pandemia en el tiempo por venir. En él se analizaron las gráficas del comportamiento de la viremia en los países exitosos y se enfocaron los factores comunes en el tratamiento adecuado del contagio y la epidemia. Esto se basó en estudios matemáticos sobre las variables de la pandemia. Las predicciones que se hicieron en este estudio resultaron muy exactas. De acuerdo con Pueyo, para abrir la economía se requieren diez medidas esenciales. 1. Hacer pruebas diagnósticas a la población en general. para definir el tamaño y la situación del problema. 2. Rastreo de contactos de las personas infectadas. 3. Aislamiento tanto de los infectados como de los contactos. 4. Cuarentena. 5. Uso obligatorio de máscaras. 6. Distanciamiento físico. 7. Higiene. 8. Educación pública. 9. Restricción de viajes. 10. Restricción de aglomeraciones. Tres de ellas, la 1, 2 y 3, no se han puesto en práctica. El gobierno solo hace las pruebas a los enfermos graves; los pacientes asintomáticos no se conocen, por tanto, no es posible rastrear a sus contactos, y si se desconocen los pacientes asintomáticos y sus contactos, aislarlos es imposible. CONCIENCIA SOBRE EL PROBLEMA
Se ha aplicado una cuarentena general con mucha holgura. Se han implementado servicios dedicados a apoyar a la población, pero no podemos decir que ninguno de ellos funcione con eficiencia. Al abrir la economía, si los empresarios tienen conciencia del problema, los centros de trabajo podrán establecer protocolos de protección y protocolos de monitoreo; para que cuando se sospeche de un positivo se le haga la prueba diagnóstica en algún laboratorio de referencia. También se le pueden hacer a todos los empleados pruebas rápidas,
es menester aclarar que no hay en el país pruebas rápidas en las farmacias, por lo que es indispensable que se validen algunas para proporcionárselas al medio empresarial y que se apliquen a los empleados. En México se tiene una estadística de una prueba por cada 1,000 habitantes; mientras, en Suecia se tienen 15 pruebas por cada 1,000. Estados Unidos tiene una estadística de tres por cada 1,000, pero Estados Unidos no está considerado entre los países exitosos en la pandemia. La aplicación de pruebas de la iniciativa privada permitiría aumentar fuertemente las pruebas diagnósticas. Si esto sucede, el pueblo de nuevo será el factor de respuesta en la tragedia que vivimos, cuyas proporciones rebasan a todas las anteriores. La situación es muy complicada. Abrir la economía es indispensable, pero hacerlo en las condiciones en que estamos es muy peligroso. El riesgo de que la epidemia tenga un repunte y que este se salga de control es muy alto. Si esto sucede va a salir más caro el caldo que las albóndigas. La economía es un asunto prioritario; la vida de cientos de miles de mexicanos lo es aún más. Las economías se recuperan, la vida es irrecuperable. Es momento de ordenar las prioridades y que la sociedad actúe en consecuencia. VAGÓN DE CABÚS
Es de la mayor importancia dar un reconocimiento mayúsculo a los médicos que, atendiendo a su vocación y al juramento hipocrático, se están jugando el pellejo en los centros hospitalarios del país. A ellos, a las enfermeras y enfermeros, técnicos de imagenología, de laboratorio, afanadoras y a todo el personal hospitalario, les mandamos desde aquí nuestra admiración, respeto y reconocimiento por el enorme sacrificio que día con día nos entregan. Gracias. De todo corazón, muchas gracias. SALVADOR CASANOVA ES HISTORIADOR Y FÍSICO. SU VIDA PROFESIONAL ABARCA LA DOCENCIA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA TELEVISIÓN CULTURAL. ES AUTOR DEL LIBRO LA MARAVILLOSA HISTORIA DEL TIEMPO Y SUS CIRCUNSTANCIAS.
www.diariopuntual.com
Jueves 28 de Mayo de 2020
puntual.
11
12
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Prórroga de cinco meses a ASE para informes de Cuentas Públicas 2018 ` Debido
a la falta de transparencia en anteriores verificaciones, señaló el Congreso
ALMA MÉNDEZ
En sesión pública ordinaria del Congreso del Estado, la Comisión Inspectora otorgó una prórroga a la Auditoria Superior del Estado (ASE), no mayor a cinco meses, para la presentación de los informes individuales del resultado de la Fiscalización Superior del ejercicio fiscal 2018 y periodos del mismo, correspondiente a las Cuentas Públicas de las Entidades Fiscalizadas y Sujetos de Revisión Obligados. Esto después de que el titular de la ASE, Francisco Romero Serrano, pidiera una prórroga de cinco meses para que se ampliaran los procedimientos de revisión, pues señaló que se están iniciando nuevos ordenamientos por falta de transparencia en anteriores verificaciones. En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, precisó que sólo se da cuenta del Acuerdo, ya que en términos del artículo 56 de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización del Estado, quien autoriza la prórroga es la Comisión Inspectora.
EL AUDITOR del estado había solicitado la ampliación del periodo. / AGENCIA ENFOQUE
CRUCE DE ACUSACIONES ENTRE DIPUTADOS EN SESIÓN VIRTUAL
La sesión pública ordinaria virtual del Congreso de Puebla realizada ayer se tornó tensa después de que el diputado José Juan Espinosa acusó a Gabriel Biestro de corrupción, enriquecimiento
ilícito y traición al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a lo que el presidente del Legislativo le contestó que éste se benefició de sus anteriores cargos públicos y ocupar prestanombres para propiedades. Espinosa Torres acusó a Biestro
Medinilla de construir una residencia en San Andrés Cholula y cuestionó el origen de los recursos para este proyecto inmobiliario. “Gabriel Biestro está enojado porque los medios de comunicación serios ya exhibieron su emporio inmobiliario, haber adquirido una casa en la capital del estado por más de 35 millones de pesos”. Biestro Medinilla reviró estos señalamientos acusando a Espinosa Torres de amasar una fortuna beneficiándose de sus cargos públicos y ocultar sus propiedades a través de prestanombres. “No somos iguales, aquí seguimos (...) No he hecho nunca nada de lo que me avergüence a diferencia de él que tiene millones y millones de terrenos de los cuales es propietario o sus familiares o luego es copropietario de escuelas, hoteles y ranchos”. El también coordinador de la bancada de Morena dio a conocer que Espinosa Torres quiso ocupar el borrón y cuenta nueva con el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, a quien buscó para pedirle perdón, con el objetivo de frenar la investigación que se le realiza por enriquecimiento ilícito.
Realiza IMSS entrega permanente de insumos El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, desde el inicio de la emergencia sanitaria, ha garantizado la provisión puntual de insumos y Equipos de Protección Personal (EPP) para atender
las necesidades de las y los trabajadores de la salud que atienden a los pacientes con Covid-19. Se establecieron protocolos para la distribución y entrega de los insumos correspondientes a todas
EL INSTITUTO lleva un minucioso control en la entrega de materiales. / ESPECIAL
las unidades médicas del Instituto en la entidad, para garantizar la provisión inmediata y permanente. Se distribuyen a cada unidad como lo indica la normativa; y los insumos que compra el Instituto se
someten a pruebas y pasan por un proceso de evaluación y control de calidad, informó el jefe del Departamento de Suministro y Abasto de la Oficina de Representación, Gildardo Navarrete Abaid. La atención médica en el IMSS se clasifica en tres niveles, y por la emergencia sanitaria, se han creado dos tipos de filtros: el Triage de Urgencias, donde se recibe a pacientes con diferentes patologías; y el Triage COVID-19, que corresponde a las áreas instaladas en todas las Unidades de Medicina Familiar y de los hospitales, cuya finalidad es atender a los pacientes con problemas respiratorios. Existen diferentes estrategias para atender a los derechohabientes con distintos padecimientos que no sean Covid-19, por ejemplo, el convenio con el Hospital Universitario que brindará atención a los pacientes de cirugía general, obstetricia y medicina interna, que sean canalizados por el IMSS. En las unidades existe un área asignada para el control de los Insumos para la Salud, se aplica la Cédula de Evaluación de Proyectos de Inversión Física para Área Médica (CEPI); mediante un vale, de acuerdo con sus actividades, es entregado al jefe de área administrado por la Comisión de Seguridad e Higiene.
463 nuevas muertes por Covid en México REDACCIÓN
La Secretaría de Salud informó de 463 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman hasta ayer ocho mil 597, y 78 mil 23 casos confirmados, tres mil 463 más que el martes, cifra récord reportada para un día. José Luis Alomía, director de Epidemiología, detalló que 15 mil 592 personas han presentado síntomas en los últimos 14 días. En conferencia de prensa, indicó que existen 33 mil 566 casos sospechosos acumulados, mientras que 244 mil 858 personas han sido estudiadas. Tienen el registro de 727 defunciones sospechosas. La Ciudad de México, el Estado de México, Baja California, Tabasco y Sinaloa concentran la mayor carga acumulada de muertes.
Trabaja gobierno de Texmelucan en construcción de colector pluvial San Martín Texmelucan, Pue .- Por trabajos de la primera etapa del colector pluvial, el gobierno municipal de San Martín Texmelucan informa que habrá cortes de circulación en algunas vialidades, por lo que exhortamos a los ciudadanos a tomar vías alternas. Las calles que tendrán cortes de circulación son: Calle Mártires 7 de enero, esquina con Avenida Libertad (de Comisión Federal de Electricidad a Avenida Libertad). Calle Labastida, esquina con calle Pico de Orizaba. Además de Avenida Libertad a calle Mártires 7 de enero (con sentido al Deportivo Ángeles Blancos). A través de la dirección de Tránsito Municipal se llevarán a cabo operativos en la zona para evitar congestionamiento vial, y se agilice el tráfico. El colector pluvial traerá grandes beneficios para todas las familias texmeluquenses, pues evitará que en temporada de lluvia, haya inundaciones. El gobierno municipal refrenda su compromiso con el bienestar de todas y todos.
HABRÁ CORTES A la circulación por la obra.
www.diariopuntual.com
Lunes 11 de Abril de 2020
puntual.animalpolĂtico
15
14
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
Suspenden a 4 funcionarios del IMSS por compra de ventiladores a hijo de Bartlett ` Entre
las personas inhabilitadas está la titular de Operación Administrativa en Hidalgo, quien asegura que el precio de los ventiladores estaba justificado EL DATO De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el costo unitario de cada ventilador fue de un millón 550 mil pesos, el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19.
LOS FUNCIONARIOS inhabilitados sólo cobrarán 30% de su sueldo hasta que concluyan las indagatorias. / AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
Cuatro funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo fueron inhabilitados por su presunta responsabilidad en la compra a sobreprecio de 20 ventiladores a la empresa Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett. Las personas suspendidas son: Claudia Díaz Pérez, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada; Francisco Villeda, encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas;
Edgar Hernández, biomédico delegacional, y Luis Camargo, responsable del Hospital de Medicina Familiar Número 1. Fuentes de la delegación estatal del IMSS confirmaron a Criterio Hidalgo que las cuatro inhabilitaciones fueron por el proceso que sigue la dependencia respecto a la compra de ventiladores a la empresa Cyber Robotics Solutions. En abril pasado Cyber Robotics Solutions firmó un contrato con la delegación del IMSS en Hidalgo para la
venta de 20 ventiladores respiratorios por un monto de 31 millones de pesos. De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el costo unitario de cada ventilador fue de un millón 550 mil pesos, el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19. MCCI revisó los contratos de otras compras que hizo el gobierno federal por ventiladores de similares características y detectó una diferencia
de hasta 85 por ciento entre el precio más barato y el más caro. Tras conocer esta información, el 1 de mayo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación sobre el caso. En tanto, la titular del Órgano de Operación Administrativa, Claudia Díaz Pérez, quien apenas tiene tres meses en el cargo, argumentó que la compra se hizo bajo ese precio porque lo importante no era economizar sino salvar vidas. También explicó que el alto costo
podía deberse a los componentes con los que fueron fabricados los ventiladores. En su momento, León Manuel Bartlett, dueño de la empresa e hijo del actual director de la CFE, Manuel Bartlett, negó en su cuenta de Twitter que los ventiladores hayan sido vendidos a sobreprecio y señaló que el proceso de compra de los ventiladores se dio de forma transparente. Sin embargo, el 8 de mayo la misma delegación del IMSS regresó los ventiladores a Cyber Robotics Solutions por no cumplir con las especificaciones requeridas. Se sabe que los cuatro funcionarios inhabilitados sólo cobrarán 30 por ciento de su sueldo hasta que concluyan las indagatorias de la SFP y del IMSS. Criterio Hidalgo buscó al vocero del IMSS en Hidalgo, Hilajay Monterrubio Hernández, para hablar sobre el tema pero éste dijo que “por el momento no podía dar una respuesta concreta”.
Caída del PIB de hasta 8.8% y 1.4 millones de despidos por Covid REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
El Banco de México no tiene buenas noticias para la economía mexicana: Por la pandemia de Covid-19 prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) caiga hasta 8.8 por ciento en 2020 y se pierdan hasta un millón 400 mil empleos formales. Esta nueva previsión significaría la mayor caída para la economía de México desde 1932, cuando cayó 14.8 por ciento. En su último reporte, el Banxico estimaba un crecimiento de entre 0.5 por ciento a 1.5 por ciento. En su Informe Trimestral correspondiente al periodo enero-marzo de 2020 estima una contracción de la economía que puede ir de 4.6 por ciento hasta 8.8 por ciento, y dio a conocer tres escenarios para el posible comportamiento de la economía. Escenario tipo V: Los daños económicos se concentran en el primer
semestre del año. Se daría una recuperación relativamente rápida. El PIB registrará una caída que podría llegar a -4.6 por ciento en 2020, pero tendría un desempeño positivo de cuatro por ciento para el próximo año. Escenario tipo V profunda: Las afectaciones a la actividad económica se extienden al tercer trimestre del año. Habría una caída del PIB de 8.8 por ciento en 2020, y un crecimiento de 4.1 por ciento en 2021. Escenario U Profunda: Una caída de la economía más persistente en el tiempo que daría una forma de “U”. La debilidad de la economía se extiende durante el resto del año, lo que provocaría un desplome del PIB de 8.3 por ciento y una recuperación lenta para 2021 con una caída de 0.5 por ciento adicional. “Aún es incierta la duración y profundidad de la pandemia, tanto en México, como en otros países. Ello,
a su vez, implica incertidumbre sobre la duración y severidad de las medidas de contención y de distanciamiento social que será necesario adoptar y mantener”, explicó el Banco en su informe. Destacó que el hecho de que la evolución de la pandemia aún está en proceso tanto a nivel global como nacional genera un alto grado de incertidumbre para cualquier proyección de la actividad económica de México. EMPLEOS PERDIDOS
EL BANCO DE México dio a conocer tres escenarios para el posible comportamiento de la economía tras la crisis
De acuerdo con Banxico se prevé que en un escenario adverso se pierdan entre 800 mil y hasta 1.4 millones de empleos formales durante este año debido a la emergencia sanitaria. Antes del Covid-19 anticipaba una creación de entre 440 y 540 mil nuevos trabajos. Su previsión no mejora para el 2021: estima que se pierdan otros 200
provocada por la pandemia. / ANIMAL POLÍTICO
mil empleos adicionales. En el mejor escenario podrían abrirse apenas 400 mil plazas, con lo que no se alcanzaría a recuperar el empleo perdido. “La destrucción significativa de empleos formales que se registró en marzo y abril pasados se concentró en aquellas ramas que estuvieron
más expuestas a la suspensión de actividades no esenciales debido a la emergencia”, destacó. En la presentación del informe, el gobernador de Banco de México, Alejandro Díaz de León, no quiso hacer algún comentario sobre el manejo de la política fiscal para estimular a la economía.
exige a la FGE 15 BUAP agilizar investigación
Miércoles 27 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
DEPORTES
LA PREMIER AUTORIZA ENTRENAMIENTOS CON CONTACTO Los veinte clubes del campeonato inglés de primera división votaron ayer “por unanimidad” a favor de una reanudación de los entrenamientos con contacto físico, dando así un paso importante hacia un regreso de la competición, anunció la Premier League. Los entrenamientos sin contacto y con pequeños grupos de cinco integrantes habían sido autorizados la pasada semana, pero los clubes podrán a partir de ahora entrenar en grupo, con contacto, aunque “continuando con la limitación de toda proximidad que no sea necesaria”, puntualiza el texto. Esta decisión “marca un nuevo paso hacia una reanudación de la Premier League, cuando sea posible hacerlo con total seguridad”, añadió la Premier League.
` Por
la venta ilegal del equipo Lobos a empresarios de Ciudad Juárez
BAROVERO SE VA DE RAYADOS Luego de darles las gracias a Leonel Vangioni, Rayados también anunció la salida del portero Marcelo Barovero, otro jugador argentino que deja el club este verano al terminar contrato y no hubo pláticas para renovarlo. El “Trapito” llegó al conjunto albiazul tras la salida a préstamo de Hugo González a Necaxa en ese mismo 2018. Este 2020 se dará una operación algo similar, ya que será el propio González quien tome su lugar en el arco de Rayados, pues volverá al equipo tras terminar su paso por Rayos. El arquero de 36 años logró dos títulos en el cuadro regio, ambos en el 2019; el primero en la Concachampions ante Tigres y el segundo en el torneo de Apertura contra América. EL HOCKEY VOLVERÁ DIRECTO A LOS PLAYOFFS Una de las cuatro grandes ligas del deporte estadounidense ya tiene los lineamientos para volver a jugar. La NHL compartió en voz de su alto comisionado, Gary Bettman, el plan de regreso a la acción que cancela la temporada regular 2019-20 y todo se reanudará directo en los playoffs con la participación de 24 equipos, en lugar de 16 como habitualmente ocurre. El torneo comenzará con ocho series en ronda clasificatoria de la que participarán 16 equipos. Los cuatro mejores equipos de cada conferencia jugarán en modalidad “todos contra todos” un partido para determinar cómo quedarán sembrados para enfrentar a los ganadores de la Ronda Clasificatoria. Al final, los campeones de cada conferencia se enfrentarán por la Stanley Cup. MÁS DE 1.8 MILLONES SIGUIERON EL EDERBY El eDerby LMB 2020 terminó el pasado fin de semana con la coronación de los Bravos de León representados por Daniel Cornejo “Dani Gamer” y permitió a la afición sentir a sus equipos en esta ausencia de deporte profesional en nuestro país. Cerca de dos millones de personas reprodujeron un juego a través de Facebook a lo largo de los 18 días que duró la competición. El certamen se transmitió en las cuentas de Facebook de Mediotiempo, Séptima Entrada, Multimedios Deportes, la LMB y sus 16 clubes. Más de cinco millones de personas vieron una publicación referente al #eDerby20LMB en sus cuentas de este medio social. Los enfrentamientos tuvieron un promedio de 118 mil 265 reproducciones y un alcance promedio de 345 mil 932 aficionados.
ESTE CONFLICTO comenzó en junio de 2019 cuando el empresario anunció la venta del equipo a Ciudad Juárez. / AGENCIA ENFOQUE REDACCIÓN
Mediante una sesión virtual, el Honorable Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó exhortar a la Fiscalía General del Estado para que agilice la integración de la carpeta de investigación contra Garden Teas de México, empresa propieda de Mario Mendívil, respecto a la venta del equipo de futbol Lobos BUAP,
que se convirtió en Bravos de Juárez. Con 190 votos a favor, el consejo aprobó solicitar a la Fiscalía que sea imparcial en el caso de Lobos. La integración de la carpeta por la venta ilegal del club permitirá turnar el caso a un juez de control y de esta forma iniciar el procedimiento penal. “En diversos medios se publicaron supuestas declaraciones relacio-
nadas con los hechos denunciados por esta institución, los cuales se investigan en la FGE, que pondrían en entredicho su actuar; sobre todo porque en dichas declaraciones se asevera que ‘ya se habló con quienes tenían que hablar para que la carpeta de investigación fuera archivada’”, señaló el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Luis Ochoa Bilbao, al dar lectura al texto.
Este conflicto comenzó en junio de 2019 cuando el empresario anunció la venta del equipo a Ciudad Juárez con una serie de irregularidades que incluyeron no contar con el aval de la BUAP para realizar la transacción, además de pretender pagar solamente la suma de 90 millones de pesos, cuando por contrato la Universidad debía recibir otros 180 millones de pesos.
La Franja virtual sigue con vida REDACCIÓN
Puebla superó a Pumas, con marcador de 3-2, en su compromiso de la jornada 14 de la e-Liga MX. Alan Mozo con el mando de los Pumas y Eduardo Herrera controlando a la Franja del Puebla salieron con la necesidad de un triunfo en la competencia virtual. Es así que los camoteros presionaron desde el principio, consiguiendo los primeros festejos de la tarde. Eduardo Herrera pegó a los e-13 minutos y e-19 minutos con jugadas similares, con un Christian Tabó que definió en gran forma con disparos al rincón de la portería.
En el complemento llegó el tercer gol de la Franja. Era el minuto 49´, apenas se acomodaban en la cancha cuando Santiago Ormeño hizo un recorte en zona de peligro y remató a primer palo. Así terminaron las cosas; los Camoteros ganaron 3-2 en un emocionante compromiso y llegaron a 18 puntos en el peldaño 11 de la clasificación. Por su lado, los Pumas se quedaron con 19 unidades en el puesto número nueve. El siguiente compromiso de Puebla será visitando la e-Frontera de Juárez; Pumas se meterá al e-Victoria de los Rayos virtuales.
LOS CAMOTEROS llegaron a 18 puntos en el peldaño 11 de la clasificación. / ESPECIAL
16
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional ACCIDENTE CUESTA LA VIDA A POLICÍA ESTATAL
Ayer por la mañana se registró un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca a la altura del kilómetro 009+ 050 en la que se vieron involucrados una patrulla de la policía estatal y un camión de la empresa Castores. Tres personas resultaron lesionadas y minutos más tarde se dio a conocer sobre el fallecimiento de un elemento de la SSP.REDACCIÓN
Hombre muere tras intoxicarse con alcohol metílico en Calpan
Aseguran que Complejo Médico de Atlixco será hospital Covid ` Los
familiares de los trabajadores han indicado que se recibió la orden para recibir pacientes contagiados de coronavirus REDACCIÓN
Se ha dado a conocer por fuentes extraoficiales que a partir de esta fecha el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte en Atlixco se va a convertir en Hospital Covid. Al momento ninguna autoridad de dicho hospital ha querido confirmar el tema, pero han sido los mismos familiares de quienes trabajan dentro de este nosocomio quienes aseguraron
que ya les han informado que a partir de esta fecha el Complejo Médico Gonzalo Río Arronte estará recibiendo a personas con Covid-19. Ante esta situación han solicitado al Gobierno del Estado que les brinde los insumos necesarios para poder hacerle frente a esta enfermedad, pues hay que recordar que al inicio de esta pandemia un grupo de médicos y enfermeras se manifestaron para exigir a la autoridad
ATLIXCO SUMA 29 casos de los cuales el
72 por ciento está hospitalizado. / ESPECIAL
estatal se les hiciera entrega de lo más básico para recibir a pacientes con coronavirus, como guantes, gel antibacterial, caretas entre otros artículos. Aunado a lo anterior, hasta el momento la autoridad estatal no ha confirmado esto, pero son los familiares quienes ya los han mencionado. Al momento Atlixco suma 29 casos de los cuales el 72 por ciento está hospitalizado.
EL HOMBRE presentó dolor abdominal y vómito y pese a ser llevado al hospital perdió la vida. / ESPECIAL REDACCIÓN
La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de cadáver de un hombre, quien había consumido alcohol metílico, familiares lo llevaron al Hospital Integral de Texmelucan, donde sólo confirmaron su deceso. Tan sólo en las últimas semanas más de un centenar de personas murieron en los límites de Puebla y Morelos, tras consumir alcohol adulterado. Sus familiares decidieron acudir al médico, ya que había presentado vómito y dolor abdominal por lo que tras llevarlo a Huejotzingo, fue remitido a Texmelucan, pero al revisarlo, los médicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales. De acuerdo con información recabada, el hombre había consumido alcohol metílico, tóxico para el consumo humano. El occiso de 35 años de edad, era originario de San Andrés Calpan. Cabe resaltar que en las zonas altas como Domingo Arenas, Calpan e incluso Huejotzingo se acostumbra el consumo de alcohol preparado con frutas como capulín, tecojote y pera.
Envían a pacientes Covid-19 al Hospital de Izúcar REDACCIÓN
Izúcar de Matamoros, Pue.- Luego de que el Hospital de Traumatología y Ortopedia y el Hospital General de Cholula llegarán al límite de su capacidad para recibir enfermos de coronavirus, desde la semana pasada el Hospital General de Izúcar de Matamoros (HGIM) se encuentra recibiendo a pacientes de la capital poblana con coronavirus, confirmó Óscar Arturo Barrios, director del hospital. Detalló que luego de que hace más de una semana el Hospital General de Cholula y el Hos-
pital de Traumatología y Ortopedia anunciaran que ya no cuentan con camas disponibles para pacientes enfermos de Covid-19 al Hospital de Izúcar aún le queda un margen para recibir a pacientes con esta condición. Mencionó que el caso más reciente fue de Óscar Cruz un poblano originario de la capital que fue trasladado el miércoles 20 de mayo de 2020, debido a los altos costos al estar internado en el Hospital Puebla, quien desafortunadamente a consecuencia de la enfermedad perdió la vida el día domingo 24 de mayo de 2020.
DESDE LA semana pasada el nosocomio rcibe a pacientes de la capital poblana. / ESPECIAL
Jueves 28 de Mayo de 2020
www.diariopuntual.com
Pobladores intentan quemar comandancia de Coronango AURELIA NAVARRO
Pobladores en exigencia a cesar los robos que hay en la comunidad de Coronango e intentar hacer justicia por propia mano sin que la autoridad lo permitiera, prendieron fuego a parte del inmobiliario de este municipio, y vandalizaron las instalaciones de seguridad de San Pedro Cholula. Los lugareños han referido en distintas ocasiones que en la región los delitos se dan las 24 horas, lo que los ha llevado a tratar de hacer justicia por propia mano con el amago de linchar a los delincuentes que sean sorprendidos en algún ilícito, que en ese caso se trata de entre tres o cuatro sujetos los señalados de haber robado materiales de la construcción. Al no tener respuesta de la autoridad para que les entregaran a los delincuentes y darles un escarmiento público, los lugareños optaron por prender fuego a parte del mobiliario de la alcaldía. Parte de las oficinas de Seguridad Pública de Coronango los vidrios lucen completamente destrozados, pero la protesta no sólo quedó en este municipio, sino que tuvo alcance frente a las instalaciones del edificio de Seguridad Pública de San Pedro Cholula, a unos metros de donde se encuentra el Ministerio Publico, donde también pobladores del primer municipio se manifestaron. Pese a que en el lugar también había presencia de elementos de la Guardia Nacional, se presume que también fueron vecinos de Coronango los que causaron daños en el inmueble de seguridad de San Pedro Cholula. Debido a la movilización de vandalismo y zafarrancho en la comisaría de San Pedro Cholula, se tuvo la intervención de la Policía Estatal, policías municipales y Guardia Nacional. En tanto se instaló una comitiva del Gobierno del Estado con pobladores y autoridades de ambas demarcaciones para saber qué medidas se acatarían después de lo acontecido.
puntual.regional
17
Familiares de reos de Huejotzingo piden pruebas antes de traslados ` Señalaron
que sólo les hicieron pruebas con unos hisopos y un cuestionario
LOS INTERNOS señalan que es metira que existan contagios al interior del penal. / ESPECIAL REDACCIÓN
Familiares de internos del penal de Huejotzingo que han dado positivo a Covid-19 exigen se les realicen pruebas médicas a los reos y así evitar el traslado. Cabe resaltar que, luego de que las autoridades confirmaron que había varios contagios dentro del penal, un grupo de internos logró filtrar un video donde señalaban que no había tal brote y que su aislamiento habría sido “obligado”. Tras este hecho, la Secretaría de Seguridad
Pública llevó a cabo durante la noche del martes y madrugada de ayer un operativo donde fueron decomisados varios teléfonos. Además, por la mañana de ayer la Secretaría de Gobernación refirió que sumaban 58 casos de internos y custodios de los penales de San Miguel y Huejotzingo con Covid-19. A través del anonimato, la mujer señaló que ha sido escasa la información que han recibido y si bien le han solicitado medicamento es para
un padecimiento que su familiar ya sufría. La joven indicó que cuando algunos internos revelaron en un video que se les habían hecho pruebas con hisopos, a su papá y a otros internos solo se les aplicó un cuestionario, hecho que les hizo dudar que realmente estén contagiados como señalan las autoridades. Por último, solicitó que retiren a su papá del área de aislamiento pues temen por la salud de los internos.
20
Viernes 8 de Mayo de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com