VIERNES 05.06.2020 AÑO 12 NO. 2895
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
NEWSWEEK / PÁG. 10
EN ESPAÑOL
Tijuana: una estrategia de expertos contra el Covid-19
Los bandidos globales que roban cajeros en la Riviera Maya ESTADO/ PÁG.2
INTENTO DE LINCHAMIENTO EN TONANZINTLA
Busca BUAP Proyectos de Emprendimiento Sostenible
CONFUNDEN A POLICÍAS CON DELINCUENTES; POBLADORES QUEMARON LA UNIDAD EN QUE VIAJABAN
CIUDAD / PÁG. 9
BARBOSA REPROCHA LA FALTA DE APOYO FEDERAL; RECHAZA EL SEMÁFORO DE SALUD
Llama la Ibero a tomar medidas urgentes por el contagio de Covid en ceresos ESTADO / PÁG. 7
Reflexiones en torno al abuso del poder “Todo Estado es, evidentemente, una asociación, y toda asociación no se forma sino en vista de algún bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece ser bueno”. Así inicia Aristóteles, el Estagirita, su primer libro de política. POLÍTICA / PÁG. 12
El Congreso pide atender a mujeres Tras reprochar que a la fecha no ha recibido apoyo para hacer frente a la pandemia por coronavirus, el Gobierno del violentadas durante la contingencia Estado anunció que abrirá un portal de transparencia para evidenciar cada gasto de recurso federal y estatal que ESTADO / PÁG. 5 se ha destinado durante los más de dos meses de contingencia sanitaria en Puebla. Miguel Barbosa también refirió que ha decidido “decir no” de lo que proponga la federación sobre el tema de la pandemia, incluyendo el poder uti- Hay libres entre 28 lizar el Semáforo para estados de la Megalopolis, con esto la entidad se suma a Tlaxcala, Querétaro y la Ciudad de y 32% de las camas de terapia intensiva México que anunciaron, dar prioridad a su sitiación. PÁG. 4 ESTADO / PÁG. 4
CIUDAD / PÁG. 9
Ahora sí, policías llegaron a un acuerdo: 20% de aumento
Instalan el tianguis de los Lavaderos
Después de horas de negociaciones, los uniformados aceptaron terminar el paro de labores, que empezó el pasado martes, el gobierno aceptó el 20 por ciento de aumento al salario base más prestaciones.
Ayer, el Tianguis de Ropa Los Lavaderos tuvo su “Gran Apertura” exhortando a los poblanos a acudir con todos los integrantes de sus familias, pero portando cubrebocas para evitar el contagio de coronavirus.
2
puntual.estado ado GGobernadores de todos los partidos, incluso los de Morena, no están dispuestos a acatar el centralismo. A Ayer el poblano Luis Mig Barbosa reprochó a la federación que a la fecha no ha recibido apoyo para Miguel hacer frente a la pandemia por coronavirus y anunció su decisión de “decir no” a lo que proponga Salud federal sobre la pandemia, incluyendo el Semáforo para la Megalópolis. El uso de un semáforo, dijo, se volvió una acción “relativa” a la que ya no se le debe dar tanta importancia. Explicó que su uso fue una propuesta del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y al ser rechazado por sus homólogos de Querétaro, Francisco Domínguez, y Tlaxcala, Marco Mena, es una propuesta que no da para continuar. Precisó que a estas alturas su gobierno basará sus acciones para hacer frente a la pandemia por coronavirus a través de decretos legales, y sin incurrir en políticas públicas sin fundamento. Insistió “hasta con los grandes servidores públicos se aplica la regla de que las palabras se las lleva el viento”. El “no” de los gobernadores al centralismo de López Obrador va en serio. Al tiempo.
Ayer fue notable que el enviado del gobierno a negociar con los policías s el asesor del Ejecutivo en el tema, Ardelio Vargas, y no los funhaya sido ciona de Seguridad Pública. La molestia va en serio contra los jefes cionarios lle uno que los conoce bien porque fue su mando en el gobierno de y llegó R Rafael Moreno Valle. Después de horas de negociaciones, los uniformados aceptaron terminar el paro de labores, que empezó el pasado martes, si el gobierno les otorga el 20 por ciento de aumento directo al salario y no en prestaciones, como propuso la administración barbosista. El gobierno a través de su emisario ofreció un aumento del 20 c por ciento a la prestación IJ, la cual pasaría de tres mil 371 a cuatro mil 806 pesos. Al momento de someterlo a votación, los policías rech rechazaron la propuesta y demandaron que el aumento sea directo al salari con lo cual pasaría de siete mil 178 a 11 mil 313 pesos mensuasalario, p que se vea reflejado en sus jubilaciones. les, para Logra aumentar el seguro de vida para personal operativo, el Lograron cual quedaría en 497 mil pesos para decesos en cumplimiento de su deber y 242 mil por muerte natural; también recuperaron el a apoyo para la familia de 50 mil pesos para quienes mueran en
www.diariopuntual.com su labor y 20 mil por muerte natural. Personalmente el asesor Vargas Fosado confirmó lo difícil que son y serán las relaciones de los policías con los mandos chiapanecos, factor que catalizó su protesta.
El secretario general de Morena, Edgar Garmendia, desmintió que cuenten con recurso para cambiar de sede en este año, confirmó que el domicilio donde se encuentra este partido terminaba el contrato de arrendamiento este año, pero llegaron a un acuerdo que les permitirá seguir uno más. E después de que se diera a conocer que el Comité Ejecutivo Esto Nacional de Morena ordenó el reinició de una auditoría de los estados financieros del ejercicio fiscal 2019 y el primer trimestre de 2020, pues se presumen irregularidades y revisarán los recursos que recibió el Comité de Puebla durante el periodo de Yeidckol Polevnsky. La exlíder nacional de Morena se comprometió a comprar un inmueble con valor de 34 millones de pesos, pero que no se concretó.
Viernes
5
JUNIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Los grupos parlamentarios del PRD, Verde, MC, PES, PRI y PAN en la Cámara de Diputados, tundieron ayer al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por las contradicciones de la estrategia para combatir la pandemia del Covid-19, por no hacer las pruebas necesarias, por no dotar a los trabajadores de salud con los insumos necesarios y por no atinar los cálculos de las defunciones. En reunión virtual con la Junta de Coordinación Política, los legisladores escucharon la exposición de López-Gatell sobre cómo México ha enfrentado esta pandemia, sin embargo, también le reprocharon las contradicciones por el uso o no del cubrebocas, del retorno a las actividades pese a tener altos índices de contagios y muertes, entre otras. Mario Delgado, líder de Morena, dijo que el virus de la farsa y la mentira ha infectado a algunos partidos, y ahora el gobierno federal está levantando al sistema de Salud e hizo un reconocimiento a los doctores y enfermeras. La coordinadora del PRD, Verónica Juárez, dijo que los trabajadores de la Salud siguen exigiendo insumos, hay subregistro de contagios, ha habido bajas pruebas y cuestionó si es por qué el gobierno no quiere que se sepa la magnitud de la pandemia. El gobierno federal no vive sus mejores momentos, la pandemia ya los infectó.
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
Busca BUAP Proyectos de Emprendimiento Sostenible ` Los
equipos interesados podrán postular antes del próximo 31 de julio
LOS GANADORES recibirán una beca para incubar sus proyectos, así como talleres de formación de emprendedores, cursos de capacitación y asesorías. / ESPECIAL
Con la finalidad de impulsar la creatividad de los universitarios en proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible de las comunidades, a la inclusión social y a la protección del medio ambiente, la Dirección de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, lanza la convocatoria para el Concurso online de Proyectos de Emprendimiento Sostenible. Diego Ariel Riva, director de Gestión Ambiental, señaló que el objetivo de dicho certamen es que los jóvenes propongan soluciones específicas a
problemáticas ambientales, sociales y económicas, de modo que los proyectos se conviertan en negocios de alto impacto para las comunidades. Asimismo, contribuir en la formación integral de los estudiantes, a través de experiencias productivas y de emprendimiento, y en el caso de los equipos ganadores apoyarlos en la incubación de sus proyectos. En este concurso podrán participar estudiantes de licenciatura de la BUAP, quienes deberán conformar equipos de dos a seis personas y podrán contar con la mentoría de un académico si
así lo desean. Los equipos tendrán la posibilidad de inscribirse en tres áreas temáticas, cada una de ellas vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: agroemprendimiento, materiales sostenibles y transformación digital. La inscripción al concurso es gratuita y podrá hacerse en https:// forms.gle/oZg5vDVqRnreLrBx7, donde además de llenar el formulario los participantes anexarán un video de no más de un minuto de duración, en el que expliquen por qué y para qué quieren participar.
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro
La postulación de trabajos será del 5 de junio al 31 de julio, los equipos que pasen a la segunda etapa se darán a conocer el 7 de agosto y el día 10 recibirán un entrenamiento básico en línea sobre las herramientas para estructurar de manera más sólida sus proyectos. Posteriormente, deberán compartir sus proyectos mediante un video corto en formato libre y el link de este se enviará a didesu@ correo.buap.mx. El plazo máximo es el 17 de agosto. A partir del 20 de agosto, en la página de Facebook de la Dirección de Gestión Ambiental se publicará una breve descripción de los proyectos, junto con los respectivos enlaces de video; en esa fecha los estudiantes recibirán una capacitación en línea para presentación y fondeo de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible. Posteriormente, los equipos deberánhacerpromocióndesusproyectos y solicitar el voto de la comunidad para lograr el máximo posible hasta el 4 de septiembre. Los equipos finalistas realizarán una presentación final de su proyecto en línea, vía Zoom, y el comité evaluador determinará quiénes son los ganadores el 10 de septiembre, a través de las páginas oficiales de Facebook: @DG.AMBIENTALBUAP y de Twitter: @dgambientalbuap. Para dudas sobre la convocatoria -alojada en al apartado de Avisos y convocatorias de www.buap.mx- los interesados pueden escribir a didesu@ correo.buap.mx.
Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Viernes 5 de Junio de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada LA VACUNA DEBE SER UN “BIEN PÚBLICO MUNDIAL”: ONU El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas afirmó ayer, en el marco de la apertura de una cumbre internacional, que en cuanto se encuentre una vacuna contra la Covid-19, debe haber “solidaridad para garantizar que cada persona tenga acceso a ella”.
FINANCIAL TIMES CUESTIONA LOS “DATOS” DE ESPAÑA SOBRE COVID-19 El periódico británico ha publicado un artículo en el que pone en duda las estadísticas sobre las personas fallecidas en el país que se han dado a conocer en la última semana. El ministro de Sanidad ha afirmado que asume la responsabilidad de los datos.
LA NBA YA TIENE FECHA DE REGRESO La Junta de Gobernadores de la NBA aprobó, con 29 votos a favor y uno en contra, un formato con 22 equipos para reiniciar la temporada 19-20 tras el paro por la pandemia de Covid-19. La fecha tentativa del regreso es el viernes 31 de julio en el Wide World of Sports Complex de Orlando, Florida.
ELEVAN CARGO CONTRA POLICÍA POR EL ASESINATO DE GEORGE FLOYD El fiscal general del estado, Keith Ellison, anunció que la acusación contra Derek Chauvin, quien asfixió a George Floyd, se agravó a homicidio en segundo grado. También los otros tres policías involucrados serán acusados de ayudar e instigar el asesinato.
INVESTIGAN LA MUERTE DE GIOVANNI LÓPEZ, DETENIDO EN JALISCO El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que se está investigando la muerte de Giovanni López, detenido el pasado 4 de mayo en Ixtlahuacán de los Membrillos por autoridades locales. Aseguró que “si los policías municipales son culpables de cometer un exceso en el uso de la fuerza, serán castigados con todo el peso de la ley”. La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que en los informes de la policía municipal “no consta que el motivo de la detención esté relacionada con el uso de cubrebocas”.
4
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
La Policía Estatal acepta aumento salarial del 20% ` Tras
reunirse con Ardelio Vargas, los elementos estatales decidieron levantar el paro
AURELIA NAVARRO
Concluyó la negociación entre el grupo de policías estatales y el asesor de seguridad del Gobierno del Estado, Ardelio Vargas Fosado, con el acuedo de un 20 por ciento de incremento sobre el salario. Entre los beneficios que lograron los uniformados después de tres días de negociación, manifestaciones y paro activo de protestas, fue una suma de 500 mil pesos correspondientes al seguro de vida. La mesa de diálogo concluyó alrededor de las 21:30 horas de ayer, tras haber iniciado poco antes de las 11:00 de la mañana. ENTRE PROPUESTAS Y CONTRAPROPUESTAS
En la mañan, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta llamó al diálogo “tolerante y sensible” al grupo de policías estatales que rechazaropn su primera oferta de incremento del 14 por ciento en su salario. Previo a iniciar la reunión en la que participó Ardelio Vargas, Barbosa Huerta pidió a este grupo que deje de permitir que terceras personas los sigan manipulando para mantener la inconformidad contra ese incremento ya pactado. Admitió que fue el morenovallismo el responsable del rezago en el salario de los policías por ocho años, y hoy su administración cede a un incremento histórico del 14 por ciento. Cabe hacer mención que este es el tercer día en que el grupo de policías mantiene su inconformidad.
LOS UNIFORMADOS también lograron una suma de 500 mil pesos correspondientes al seguro de vida. / AGENCIA ENFOQUE
Al termino de la reunión, trascendió que los policías inconformes no cedieron y mantienen su exigencia de lograr el incremento salarial al 50 y no al 20 por ciento, lo cual les permitiría subir su salario de siete mil 428 a 11 mil 142 pesos mensuales, suma que aún así con el 50 por ciento de incremento no alcanza los 12 mil 925 que gana un elementos municipal al mes. GOBIERNO ESTATAL ABOGARÁ ANTE LA CFE PARA EVITAR MÁS CORTES
El Gobierno del Estado confirmó que intervendrá ante el director de la Comisión Federal de Electricidad
(CFE), Manuel Bartlett Díaz, para atender el corte de energía eléctrica que algunas familias han tenido por no contar con recursos para hacer el pago del servicio. Así como el de aquellas a las que les llegan recibos con cobros excesivos que los está llevando a enfrentar el mismo problema de corte de luz, en medio del confinamiento domiciliario que les permite trabajar desde sus casas. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta precisó que en esa platica que tendrá con Manuel Bartlett le expondrá que éste es un tema sensible de
necesidad de las familias que no han podido pagar el servicio de energía eléctrica. Cabe hacer mención que, de acuerdo al diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, Puebla es uno de los estados más afectados por ambas prácticas, al ser un promedio de 36 mil familias a las que han dejado sin servicio de electricidad. En tanto, otro segmento de la población está enfrentando un incremento de hasta 200 por ciento de la tarifa de pago, es decir, quienes pagaban 300 pesos están llegando a pagar hasta 900 pesos o más.
Propone Morena reformar la ley para favorecer trabajo a distancia ALMA MÉNDEZ
EL HOME OFFICE ha sido la opción elegida por muchas empresas en esta contingencia. / AGENCIA ENFOQUE
El diputado federal, Alejandro Carvajal, propone modificar y adicionar diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo en materia de Teletrabajo, con la finalidad de aprovechar el auge de las plataformas digitales, para que la economía pueda seguir avanzando y no se detenga pese a ninguna circunstancia. Señaló que se deben tomar las medidas inmediatas y significativas para adaptarse a la “nueva normalidad” para reactivar la economía, ya que la crisis del coronavirus podría seguir durante varios años. Consideró que se debe de garantizar equidad para este esquema laboral, el patrón debe promover el equilibrio de la relación laboral de los teletrabajadores y los trabajadores presenciales que prestan sus servicios en la sede de la empresa, a fin de que gocen de un trabajo decente y de igualdad de trato en cuanto a remuneración, capacitación, formación, seguridad social, acceso a
mejores oportunidades laborales y demás condiciones. “Se debe impulsar la cultura del teletrabajo para generar empleo y aumentar la productividad, así como la inclusión del mismo en los contratos
Barbosa insiste: “no hay apoyos federales” AURELIA NAVARRO
Tras reprochar que a la fecha no ha recibido apoyo para hacer frente a la pandemia por coronavirus, el Gobierno del Estado anunció que abrirá un portal de transparencia para evidenciar cada gasto de recurso federal y estatal que se ha destinado durante los más de dos meses de contingencia sanitaria en Puebla. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta refirió que ha decidido “decir no, a nada” de lo que proponga la federación sobre el tema de la pandemia, incluyendo el poder utilizar el Semáforo para estados de la Megalopolis. Refirió que el uso de un semáforo se volvió una acción “relativa” a la que ya no se le debe dar tanta importancia. Incluso dijo, que el uso de ese semáforo fue una propuesta del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y que además al ser rechazado el miércoles por sus homólogos de Querétaro, Francisco Domínguez y Tlaxcala, Marco Mena, es una propuesta que no daría para continuar. Precisó que a estas alturas su Gobierno del Estado basará en formalizar sus acciones para hacer frente a la pandemia por coronavirus a través de decretos legales, y sin incurrir en aplicar políticas publicas sin fundamento. Insistió que, en este tema, “hasta con los grandes servidores públicos se aplica la regla de que las palabras se las lleva el viento”. Sobre el portal de transparencia apuntó que quedará listo para su consulta antes de que concluya esta semana. Aclaró que la idea de este portal surgió porque se tienen “miles” de solicitudes de transparencia sobre el manejo de los recursos durante la pandemia, no porque el Comité Estatal de Participación Ciudadana lo pida.
Se debe impulsar la cultura del teletrabajo para generar empleo y aumentar la productividad, así como la inclusión del mismo en los contratos colectivos existentes y como medida de implementación en caso de contingencias para garantizar la continuidad de operaciones ALEJANDRO CARVAJAL DIPUTADO FEDERAL DE MORENA
colectivos existentes y como medida de implementación en caso de contingencias para garantizar la continuidad de operaciones”, finalizó.
EL GOBERNADOr también criticó el Semáforo Epidemiológico./ AGENCIA ENFOQUE
www.diariopuntual.com
Viernes 5 de Junio de 2020
reporte COVID-19
5
LLEGA MÉXICO A 12 MIL MUERTES POR COVID
SSA reportó 816 nuevas muertes por Covid-19 en México, con lo que suman 12 mil 545; hay 105 mil 680 casos confirmados, cuatro mil 442 más que el miércoles. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología apuntó que de los 105 mil 680 casos confirmados, 18 mil 377 son activos por presentar síntomas en los últimos 14 días. El funcionario dijo que además hay 46 mil 659 casos sospechosos de Covid-19, así como mil 33 muertes que no han sido confirmadas y que se espera el resultado de las pruebas.
548 muertes desde el inicio de la epidemia de Covid-19 ` Ayer
se registraron en Puebla 61 nuevos contagios y 15 fallecimientos; hay 260 pruebas en proceso
AURELIA NAVARRO
Puebla llegó ayer a su día récord en contagios, al tener en puerta 260 muestras en proceso de saber cuántos dan positivo de Covid-19, con una tendencia a confirmar por lo menos el 50 por ciento. Del miércoles a ayer se registraron 161 nuevos contagios y 15 muertes recientes, dando un global de tres mil 452 contagios y 548 personas que han muerto por coronavirus. De los 161 nuevos casos, 124 están en el área conurbada y de estos últimos, 107 corresponde a la capital del estado. Los casos activos en Puebla llegan a los 894 registros, mismos que tienen presencia en 73 municipios. 516 poblanos están hospitalizados, de estos 132 en estado crítico conectados a un ventilador mecánico. A pesar de este escenario, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta descartó que se llegue a implementar algún “toque de queda”. Señaló que no se tienen las condiciones para implementar dicha medida, por lo que abundó, no se cansará de llamar a los poblanos a
que respeten los decretos que se han emitido hasta ahora, ya que depende del comportamiento social como
se logre o no achatar la curva de contagio.
AL MENOS SEIS DEPENDENCIAS ESTATALES REGISTRAN CONTAGIOS
Deendencias del Gobierno del Estado,
LA ENTIDAD ya ocupa los primeros lugares a nivel nacional en fallecimientos. / AGENCIA ENFOQUE
como el Sistema Estatal DIF (SEDIF), y las secretarías de Finanzas, Administración, Movilidad, y Seguridad Pública, tienen trabajadores contagiados de coronavirus. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, indicó que estos burócratas están siendo atendidos por el Sector Salud Estatal, sin que hasta ahora alguno tenga síntomas graves. Indicó que, en el SEDIF con dos casos confirmados, pero estos al igual que el resto de los trabajadores de las otras secretarías forman parte del contagio comunitario, es decir, no se sabe dónde contrajeron el virus del Covid-19. Precisó que todos en su momento al presentar síntomas fueron atendidos y de inmediato canalizados a confinamiento domiciliario, mientras que el ISSSTEP da el seguimiento o monitoreo médico que requieren. Barbosa Huerta expuso que por ello es que se mantienen las medidas de trabajar en las dependencias de gobierno estatal con un tercio de trabajadores, librando del riesgo al resto de los empleados considerados como grupos vulnerables.
Hay libres entre 28 y 32% de las camas de terapia intensiva AURELIA NAVARRO
Los hospitales de Cholula y Traumatología y Ortopedia del sector Salud estatal, encargados de soportar la mayor carga de pacientes graves que están en riesgo de morir por coronavirus, tienen libres entre 28 y 37 por ciento de las camas en salas de terapia intensiva. El secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez, detalló que, en el caso del hospital de Cholula, el 69 por ciento de las camas para pacientes no graves están ocupadas, dejando una maniobra de un 31 por ciento. En este mismo hospital, pero en la sala de terapia intensiva se tiene una ocupación del 72 por ciento, es decir, que están disponibles el 28 por ciento para atender a personas que requieren de ser entubadas a los ventiladores artificiales. Mientras que en el Hospital de Traumatología y Ortopedia, el 63 por ciento de las camas de terapia intensiva están ocupadas, dejando una manobra de poder recibir pacientes
de un 37 por ciento. En aquellos pacientes considerados como no graves, en este mismo hospital se tiene una ocupación del 45 por ciento, lo que implica tener camas libres para ser ocupadas en un 55 por ciento. “Estos dos hospitales son los que han estado soportando la mayor carga de pacientes hospitalizados de coronavirus. El estado tiene suficiente capacidad de respuesta por si la situación así lo ameritara”, detalló. Sin precisar con números, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta refirió que se tienen camas disponibles en los dos Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) ubicados en San Andrés Cholula y San Sebastián de Aparicio, así como en el Hospital de Atlixco. Logrando así una maniobra importante en el ingreso de personas contagiadas de coronavirus en la Red de Hospitales Covid-19 que se tienen en la entidad.
SE TIENEN CAMAS disponibles en los CESSA de San Andrés Cholula y San Sebastián de Aparicio, así como en el Hospital de Atlixco./ AGENCIA ENFOQUE
Viernes 5 de Junio de 2020
6
www.diariopuntual.com
puntual.política
Congreso, abierto a una mesa de trabajo para la Ley de Educación ` Sería
un diálogo entre el Congreso, la SEP y directivos de la universidades del estado
HUGO ALEJO Domínguez se dijo respetuoso a las críticas que ha recibido la nueva legislación en materia educativa. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
El presidente de la Comisión de Educación en el Congreso, Hugo Alejo Domínguez, mencionó que sería viable que se realice una mesa de trabajo conjunta entre el Congreso y la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como con los directivos de estas instituciones privadas para aclarar sus dudas y evitar judicializar la nueva Ley de Educación de Puebla. Expresó ser respetuoso de la postura manifestada por escuelas privadas y agrupaciones civiles en un desplegado publicado en medios de comunicación, pero reiteró que este ordenamiento no atenta contra la propiedad de los inmuebles y la libre cátedra. Señaló que es legal la nueva normativa y sentenció que cualquier posible cambio se realizará sólo por mandato de un tribunal o una reforma
legislativa y no por presiones de las instituciones particulares. “Creo que es un tema que ha generado mucha polémica y no fue así cuando se aprobó la Ley General y no sé por qué ahora lo están haciendo así, pero están en su derecho (...) El único camino es que presenten una iniciativa a través de los diputados y si deciden el acto de inconstitucionalidad hay un camino que deben seguir”, finalizó. PROPONEN DIPUTADOS CORREGIR REDACCIÓN DE LEY EDUCATIVA
Una vez que la Ley de Educación en el Estado de Puebla fue aprobada el pasado 15 de mayo generando gran desconcierto en la sociedad educativa, los diputados Marcelo García Almaguer y José Juan Espinosa han realizado propuestas para modificarla, y ambos han pedido que se analice en
la Comisión de este rubro del Legislativo poblano. Dentro de la propuesta que sugiere el diputado Marcelo García se encuentran el artículo 105 que ha generado rechazo por el sector educativo y civil pues el texto se aprobó como “Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatal y municipal y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez de estudios en el Estado de Puebla, así como los servicios e instalaciones necesarios para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal”. La propuesta que realiza el legislador es: “Los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por las autoridades educativas estatales y municipales, así como los servicios e instalaciones necesarias
para proporcionar educación, forman parte del Sistema Educativo Estatal. De igual forma los particulares con autorización o con reconocimiento y validez oficial de estudios en el Estado de Puebla, deberán registrar los muebles e inmuebles destinados a la educación ante la Secretaría, con el estricto objetivo de que estos cumplan con las condiciones y disposiciones correspondientes”. García Almaguer señaló que las propuestas de modificación también están en los artículos 143, 145 y 146, pues su propuesta es que se realicen las modificaciones en lo técnico. Asimismo, se sabe que el diputado José Juan Espinosa también hizo propuesta de modificación a la Ley de Educación, con los resultados que arrojen la realización de foros para enriquecerla, pues aseguró que se debe sociabilizar dicha ley.
Morena no cambiará de sede durante 2020 ALMA MÉNDEZ
El secretario general de Morena en Puebla, Edgar Garmendia de los Santos, desmintió que haya un recurso para cambio de sede en este 2020 y confirmó que el lugar donde actualmente se encuentra este partido político terminaba este año su arrendamiento, sin embargo, llegaron a un acuerdo, en el cual les permitirá seguir en este lugar un año más. Esto después de que se diera a conocer que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena ordenó el reinició de una auditoría de los estados financieros del ejercicio fiscal 2019 y el primer trimestre de 2020, pues se presumen irregularidades financieras. Estas auditorías incluirían los recursos que recibió el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Puebla, dinero ejercido durante el periodo de Yeidckol Polensky Gurwitz, exlíder nacional de este partido, en el que se prometió un inmueble con valor de 34 millones de pesos pero que no se concretó. Garmendia de los Santos dijo que la semana pasada se realizó una reunión con el nuevo delegado, Carlos Evangelista, quien les indicó que de momento no habrá ningún cambio de sede de dicho partido político, pues lo más importante en este momento es priorizar todas las indicaciones que ha dado el gobierno federal y estatal para evitar que se incrementen los casos de Covid-19. “En este momento lo más importante es salir en temas de Covid-19, por lo mismo no tenemos planes de cambiar de sede, estaremos un año más aquí”, finalizó.
GARMENDIA descartó la posibilidad de comprar un inmueble. / AGENCIA ENFOQUE
Recrimina Casique a Morena por no oir propuestas de la oposición ALMA MÉNDEZ
EL PRIÍSTA criticó
a la coalición Juntos Haremos Historia. AGENCIA ENFOQUE
En la Sesión Ordinaria del Congreso Estatal, el diputado príista Javier Casique Zárate evidenció una actitud discriminatoria de los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia en el Legislativo poblano, a la propuesta donde el Gobierno del Estado dote de aditamentos básicos al personal de salud y seguridad para que estos desempeñen sus labores sin riesgo alguno durante la contingencia. Abundó que el exhorto en cues-
tión busca brindar de cubre bocas, caretas y gel antibacterial así como un bono económico por el riesgo que corren, sin embargo este no fue considerado y en su lugar fueron presentada una similar, pero por el diputad Morenista por Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia. “Las y los poblanos necesitan que hagamos todo lo posible por salir adelante en esta difícil época, pero es imperdonable el rencor social que algunos compañeros de este Congreso
tienen insertado en su comportamiento, porque lo está cegando, los está convirtiendo en todo lo que se comprometieron a combatir”, dijo. Para finalizar, Casique Zárate, señaló que su propuesta la realizó el 6 de mayo, sin embargo, no fue tomada en cuenta, en cuanto al diputado Sánchez Sasia aseguró que no tenía la fecha, a lo que respondió el diputado príista que no importaba la fecha, pues al final su propuesta no estaba tomada en cuenta.
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
7
REFLEXIONES EN TORNO AL ABUSO DEL PODER LUIS G. BENAVIDES I.
ŕ¨ŤĘŒÄ°ČšÄŻŕŠ˝ ĘŒŕŞźÄąÄŽČž ĘŒČŠČœČšČž ŕŠ’ČĄŕŤľČ?Ä°Čž Č›Č ČšČžČŚČžČ“ÄŽČž IJȹȾ੹ Č ŕŠŁÄąÄŽČž Č›ÄŽŕŠż ĘŒŕŞźÄąÄŽČž Č›Č ČšČžČŚČžČ“ÄŽČž ŕ¨•Č–ÄŽČ™Č ŕŤ¨ Ä˛ČšČžČ Č˘ ਪȞİțİȞ ÄąČŁČžÄ°ÄąÄ˛Č˜Č›ČŁŕŤ™ÄŽČž Ä˛Č ŕŤ¨ Č–ŕŠšČĄ Ä°ŕŠ‡ČžÄŽČš ÄŻČ Č›Č ŕŤ¨ČžÄ˛Č Č˘ ŕ¨•Č–ÄŽČ™Č ŕŤ¨ ȤČ?ȥȚȞ ĘŒČ?ȞIJĎ ĘŒČĄČ?Ä˛Ä˛Č ČŁÄąČš ĘŒČ?ȞIJİȢ ŕ¨?ČĄČšÄąÄ˛Č Ä˛Č‘ČœČ˜Č˘ Č†Č ČœČšÄ˛ČšČ›Č’ ÄŽ “Todo Estado es, evidentemente, una asociaciĂłn, y toda asociaciĂłn no se forma sino en vista de algĂşn bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece ser buenoâ€?. AsĂ inicia AristĂłteles, el Estagirita, su primer libro de polĂtica. Sin embargo, a lo largo de los ocho libros sobre el tema va describiendo cĂłmo se deteriora el concepto de “lo que les parece ser buenoâ€?, se pierde el sentido del para quiĂŠn y del para quĂŠ. Surgen asĂ los “tiranos (1)â€?, los corruptos, los egĂłlatras con la autopercepciĂłn de que el gobernar los diviniza y los hace creer que su HVWDQFLD HQ HO ÂłSRGHU´ VHUi LPERUUDEOH SHUHQQH LQÂżQLWD ~QLFD H LQPDUFHVLEOH La rebeliĂłn contra un gobierno tirĂĄnico siempre ha sido considerada como justa. La DeclaraciĂłn Universal de Derechos Humanos publicada en ParĂs el 10 de diciembre de 1948 como un ideal comĂşn para todos los pueblos y naciones DÂżUPD GHVGH VX SUHiPEXOR TXH ÂłOD OLEHUWDG OD MXVWLFLD \ OD SD] HQ HO PXQGR WLHQHQ por base el reconocimiento de la dignidad intrĂnseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humanaâ€? y que “el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidadâ€?. En consonancia con estos derechos humanos, el Art. 39 de la ConstituciĂłn PolĂtica de los Estados Unidos Mexicanos seĂąala desde su origen en 1917 que “Todo poder S~EOLFR GLPDQD GHO SXHEOR \ VH LQVWLWX\H SDUD EHQHÂżFLR GH pVWH´ Quien en este paĂs ejerce el gobierno, por sentido ĂŠtico y polĂtico, debe respetar con FODULGDG GLiIDQD ORV OtPLWHV GH FRPSRUWDPLHQWR TXH FRQWURODQ VX SRGHU HO EHQHÂżFLR del pueblo (personas e instituciones). Es doctrina jurĂdica mexicana que la democracia es no solamente una estructura jurĂdica y un rĂŠgimen polĂtico, sino un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento econĂłmico, social y cultural del pueblo. AsĂ lo define el ArtĂculo 3Âş de nuestra ConstituciĂłn PolĂtica por lo que la justificaciĂłn de todo gobierno es su condiciĂłn de medio necesario para lograr estos fines. Cuando un rĂŠgimen de cualquier orden de gobierno se convierte en instrumento del mal y agrede a sus ciudadanos, los difama o hace pĂşblicas sospechas SIN PRUEBAS en detrimento de su dignidad, su honra o sus bienes, manipula datos
para seĂąalar corrupciĂłn, y manejo de lo pĂşblico como botĂn privado convierte el poder pĂşblico en tiranĂa y dictadura. Antes de profundizar en lo que estĂĄ sucediendo hoy, vale la pena insistir en que nunca nadie tiene derecho a hacer sentir mal a otra persona y mucho menos nadie tiene derecho a mostrar gozo porque haya logrado hacer que otra persona se sienta mal. Este principio ĂŠtico no esta redactado asĂ por ningĂşn cĂłdigo pero Confucio, JesĂşs de Nazaret, Mahoma, Francisco de Vitoria, Toribio de Benavente, BartolomĂŠ de las Casas, Pedro de Gante, Eleonor Roosevelt, Gandhi, Sergio MĂŠndez Arceo, y muchas personas mĂĄs asĂ lo han vivido y difundido. En todos los tratados jurĂdicos se sostiene que: Acusar a alguien sin pruebas es un delito. Calumniar es tambiĂŠn un delito hecho con conocimiento de su falsedad que desprecia la verdad. Injuriar es la expresiĂłn que lesiona la dignidad de otra persona al atentar contra la propia estimaciĂłn que menoscaba la fama de otro. Generar fake news y difundirlas en perjuicio de una persona o instituciĂłn distorsiona la realidad y quebranta la estructura social. Condenar y publicar la condena de una persona sin tener un juicio justo es un delito de lesa humanidad. Estos y otros mĂĄs impiden la autĂŠntica convivencia humana y si se practican desde el poder (gubernamental, econĂłmico, polĂtico, religioso,‌) lesionan a la sociedad, instan a la desintegraciĂłn humana y destruyen la sana convivencia. &DVL VLHPSUH VRQ UHĂ€HMR GH OD SRFD R QXOD DXWRHVWLPD GH OD VREHUELD \ GHO DQVLD alocada de poder. PUEBLA. JUNIO DE 2020
1 Cf. Docctionnaire ĂŠtymologique de la langue Française. 8ÂŞ ĂŠd. Originalmente la palabra griega Ä˛Č™ČĄÄŽČžČžŕŠ‘Č˘ WLUDQQyV QR VH DSOLFDED D ODV DQWLJXDV VREHUDQtDV KHUHGLWDULDV EDVLOHLDL \ UH\HV GHVSyWLFRV sino que se usaba para los usurpadores, incluso cuando era popular, moderado y justo (como Cipselus de Corinto), pero pronto se convirtiĂł en una palabra de reproche en el sentido moderno: gobernador absoluto que ejerce el poder en contra de la voluntad del pueblo; gobernante que abusa del poder.
8
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Canadevi Puebla no podrá construir 5 mil viviendas ` La
emergencia sanitaria detuvo los proyectos en el sector de la construcción
Esperamos que esto se reactiva el 15 de junio de acuerdo a los planes con el Gobierno del Estado. Se ha perdido el 40 por ciento de la producción de la vivienda en lo que va del año, la meta que teníamos para construir 17 mil viviendas yo creo que vamos a llegar sólo a 12 mil, esto impacta en empleos y en inversión LUIS ALBERTO MORENO PRESIDENTE DE LA CANADEVI
ESTA SITUACIÓN afectará directamente y de manera negativa la generación de empleos y la llegada de nuevas inversiones al estado. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA
La pandemia del Covid-19 también afectó a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), pues confirmó que no podrá edificar cinco mil casas en Puebla, afectando cientos
de empleos. El presidente del organismo en el estado, Luis Alberto Moreno Gómez, explicó que la meta del sector era edificar 17 mil viviendas en Puebla, sin embargo, debido a la contingencia sanitaria sólo se van a lograr cons-
truir 12 mil. Esta situación afectará directamente y de manera negativa la generación de empleos y la llegada de nuevas inversiones al estado. Además, mencionó que la construcción de la vivienda en Puebla sufrió
una baja del 40 por ciento debido a la crisis económica que ha provocado la pandemia. “Esperamos que esto se reactiva el 15 de junio de acuerdo a los planes con el Gobierno del Estado. Se ha perdido el 40 por ciento de la producción de la vivienda en lo que va del año, la meta que teníamos para construir 17 mil viviendas yo creo que vamos a llegar sólo a 12 mil, esto impacta en empleos y en inversión”, declaró. Confirmó que el próximo 15 de junio, alrededor de 60 empresas agremiadas a la Canadevi retomarán sus actividades construyendo seis mil inmuebles que generarán aproximadamente 40 mil empleos.
Casi todas las empresas cumplen con reparto de utilidades: CTM
32
EMPRESAS DE autopartes y 75 constructoras retomarán sus actividades el próximo 15 de junio de manera escalonada, con el 30 por ciento de su personal.
LOS MONTOS pagados oscilan entre los tres mil y los 60 mil pesos. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez, aseguró que sólo una empresa de las agremiadas al organismo no pudo cubrir el pago de utilidades.
Explicó que de las 522 empresas agremiadas solo una del ramo alimenticio tuvo dificultades para pagar dicha prestación a sus 180 trabajadores. Cabe destacar que las negociaciones con los empleados continúan, pues la empresa les había ofrecido mil 200
pesos, monto que los empleados no aceptaron por considerarlo muy bajo. Señaló que para apoyar a sus empleados ante la contingencia sanitaria la mayoría de las firmas pagó las utilidades durante las dos primeras semanas de mayo y no a finales como se acostum-
braba. El monto del pago de utilidades fue variado, pues osciló entre los tres mil, hasta los 60 mil pesos. Por otra parte, el dirigente confirmó que 32 empresas de autopartes y 75 constructoras retomarán sus actividades el próximo 15 de junio de manera escalonada, con el 30 por ciento de su personal. En el caso de las proveedoras de autopartes regresarán aproximadamente seis mil trabajadores a laborar, mientras que en la industria de la construcción son alrededor de tres mil 600. Finalmente, destacó que las empresas deberán mantener medidas de seguridad e higiene para proteger la salud de los trabajadores.
5 mil pesos costará recorrer a puerta cerrada Áfricam Safari NALLELY GUADARRAMA
Ante la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, Áfricam Safari creó la nueva modalidad de visitas “A puertas cerradas” por la cual cobra hasta cinco mil pesos por familias de uno a cinco integrantes. En su página web, el zoológico poblano anunció la nueva modalidad a implementar a partir del 15 de junio para garantizar la salud tanto de visitantes como del personal. El acceso al parque será exclusivamente con reservación para atender a grupos pequeños a los cuales se les solicita asistir con bloqueador, ropa y calzado cómodos, así como el uso obligatorio de cubrebocas. Cabe destacar que a todos los visitantes se les tomará la temperatura al llegar al zoológico, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Los visitantes podrán comprar pizzas para comer en sus autos o en los lugares asignados, o bien, llevar sus propios alimentos y bebidas. Las reservaciones podrán registrarse a través de WhatsApp al número 221272-2435, de nueve de la mañana a seis de la tarde.
EL PARQUE se mantiene cerrado desde marzo. / ENFOQUE
Zacatlán prepara reapertura de parque con precaución NALLELY GUADARRAMA
El Parque Natural Barranca de los Jilgueros/ Zipline ubicado en el municipio de Zacatlán, Puebla, ya se prepara para recibir a sus visitantes próximo lunes 15 de junio. El parque anunció que se están preparando con mayor reforestación y mantenimiento para que las familias puedan disfrutar de la naturaleza. Además, están implementando todos los protocolos de higiene y seguridad recomendados por las autoridades sanitarias. Cabe destacar que dicho parque cuenta con mil 400 metros de longitud de naturaleza y dos tirolesas que hacen una experiencia inigualable. “En el Parque Natural los Jilgueros/ Zipline Zacatlán mientras tú y tu familia están en casa, nos preocupamos por mantener esta área en reforestación y mantenimiento, para que después del 15 de junio con todas las medidas sanitarias preventivas señaladas por la autoridad, puedas junto con tu familia y amigos disfrutar de este espectacular lugar. Te esperamos al aire libre”, dice el mensaje.
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
Tianguis de los lavaderos se instala a pesar de prohibición AURELIA NAVARRO
Ayer, el Tianguis de Ropa Los Lavaderos tuvo su “Gran Apertura” exhortando a los poblanos a acudir con todos los integrantes de sus familias, pero portando cubrebocas para evitar el contagio de coronavirus. Lo anterior contrapone a la disposición de la Secretaría de Gobernación en el municipio de Puebla, que afirmó esta misma semana que no se permitiría el regreso o instalación de al menos 11 tianguis que fueron suspendidos por la pandemia en la capital. Sin embargo, el tianguis llamado “la boutique de ropa más grande de Puebla” se instaló ayer con un 30 por ciento del total de los puestos que lo forman. Esto pidiendo a sus clientes que traten de guardar la Sana Distancia, al igual que los vendedores quienes están tratando de respetar entre el metro y medio y dos metros de distancia entre uno y otro local de ropa. Sobre la plaza instalada sobre el boulevard 5 de mayo y diagonal Defensores de la Republica, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, refirió que todos los tianguis en el estado tendrán que acatar las fechas de apertura, siendo el 15 de junio el plazo autorizado. Por ahora dijo, sostendrá un diálogo con los líderes de este tianguis para que atienda un regreso ordenado a las nuevas actividades.
Enseñan yoga online para apoyar a niños con cáncer
puntual.ciudad
Llama Ibero a tomar medidas urgentes por contagio de Covid-19 en ceresos ` Señalan
las condiciones de hacinamiento, sobrepoblación y la deficiente infraestructura de salud
De acuerdo con las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de Reclusos y la Ley Nacional de Ejecución Penal, es responsabilidad estatal asegurar el pleno goce de derechos de las personas privadas de libertad, especialmente el derecho a la protección de la salud en el contexto actual de la pandemia IDHIE DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
NALLELY GUADARRAMA
El Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría SJ. (IDHIE) de la Universidad Iberoamericana Puebla, manifestó su preocupación ante el contagio por Covid-19 en el interior de los Centros Penitenciarios del estado y pidió tomar medidas urgentes de prevención y tratamiento. A través de un comunicado, el instituto aseguró que las deficiencias en infraestructura de salud, la sobrepoblación, el hacinamiento y la sistemática violación de derechos humanos al interior de los Centros Penitenciarios, lo cual ha sido evidenciado en los diagnósticos que anualmente realiza la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), hacen a las personas privadas de la libertad vulnerables y más susceptibles al contagio del virus. Destacó que según cifras oficiales se han contagiado uno de cada dos mil poblanos, mientras que en el caso de personas privadas de la libertad, al menos 18 de cada dos mil están
EL PENAL DE Huejotzingo fue uno de los que presentaron casos de contagios en su interior. / AGENCIA ENFOQUE
contagiadas. “De acuerdo con las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de Reclusos y la Ley Nacional de Ejecución Penal, es responsabilidad estatal asegurar el pleno goce de derechos de las personas privadas de libertad, especialmente el derecho a la protección de la salud en el contexto actual de la pandemia”, dice el comunicado. En ese sentido, el IDHIE aseguró que es urgente que el gobierno estatal, la Secretaría de Seguridad Pública y las demás autoridades competentes, garanticen el derecho a la protección
de la salud de los reos, los adolescentes en conflicto con la ley, el personal que labora, los niños que viven en los centros penitenciarios con sus madres y las familias que van a visitarlos. Una de las medidas a propuestas por el instituto es la creación de un programa estatal de salud penitenciaria que presente estrategias efectivas para la prevención y control de contagios y asegure el tratamiento médico de calidad de personas diagnosticadas por Covid-19. Además, implementar un programa de despresurización penitenciaria, que atienda el hacinamiento y tome en
cuenta no sólo la posibilidad de aplicar figuras legales como el indulto o la amnistía, sino también la reevaluación de casos de prisión preventiva, la utilización de medidas alternativas a la privación de libertad y otras posibilidades de liberar anticipada contempladas en la Ley Nacional de Ejecución Penal. Finalmente, mencionó la necesidad de brindar información suficiente sobre las medidas llevadas a cabo en los centros penitenciarios durante la pandemia, tanto a la población privada de su libertad como a sus familiares y público en general.
Ayuntamiento apoyará a artistas urbanos durante la contingencia AURELIA NAVARRO
NALLELY GUADARRAMA
La asociación Una Nueva Esperanza A.B.P está organizando una clase vía online de yoga para el próximo 21 de junio, con el propósito de apoyar a los niños y adolescentes con cáncer. A través de las redes sociales, se anunció la campaña “Vibrando juntos para la lucha contra el cáncer infantil”, la cual consiste en donar cien pesos a dicha asociación para poder participar en la clases virtual de yoga impartida por el maestro Pepe Sarab Tecuatl. La clase será el próximo 21 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Yoga, en un horario de 10:00 a 11:00 de la mañana. Cabe destacar de la asociación Una Nueva Esperanza A.B.P tiene más de 20 años beneficiando a niños con cáncer, reduciendo significativamente los costos de sus tratamientos.
9
LOS ARTISTAS urbanos no han podido generar ingresos debido a la cuarentena. / AGENCIA ENFOQUE
Sin revelar el monto, el Ayuntamiento de Puebla anunció que cuenta con un apoyo económico extraordinario que será destinado al grupo de artistas urbanos que no pueden hacer uso del zócalo mientras dure la pandemia por coronavirus. Así lo sostuvo el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMAC), Miguel Ángel Andrade Torres, quien apuntó que las medidas tomadas a la fecha para hacer frente a la pandemia tanbien contempla apoyos como los que se están dando por parte de la autoridad municipal. “La movilidad está restringida y está preparando el Ayuntamiento recurso extraordinario para los artistas urbanos”, dijo. Lo anterior se dio en el marco de la presentación del Festival de la Lectura en Casa “Libros Adentro”,a realizar del 10 al 15 de junio.
10
Viernes 5 de Junio de 2020
puntual.
www.diariopuntual.com
UNA ESTRATEGIA DE EXPERTOS
www.diariopuntual.com
Viernes 5 de Junio de 2020
puntual.
11
POR MÉDICOS SIN FRONTERAS
CONTRA EL COVID-19
La apenas recién estrenada cancha de basquetbol que, hasta hace algunos meses, fue la casa del equipo profesional de Tijuana “Los Zonkeys”, es hoy una unidad hospitalaria auxiliar en donde los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) asisten a pacientes de COVID-19. La respuesta de MSF en este espacio está coordinada con la Secretaría de Salud de Baja California y la organización de la sociedad civil "Apoyemos Tijuana", quienes han acondicionado la cancha con todos los requerimientos necesarios para ser una extensión hospitalaria del Hospital General de Tijuana. MSF tendrá la capacidad de atender hasta 50 camas para pacientes moderados. "Estaremos brindando apoyo a las instituciones sanitarias con el objetivo de aliviar la carga hospitalaria de esta ciudad, que concentra la mayor cantidad de casos acumulados de Baja California y es una de las zonas urbanas con el mayor número de decesos de esta enfermedad en todo el país. “Por medio Los pacientes que atiende de este apoyo MSF en este espacio queremos desahogar la serán únicamente los enorme carga trasladados directamente de trabajo de por la Secretaría de Salud los trabajadores del Hospital General de sanitarios Tijuana que se encuentren que están en etapa de recuperación respondiendo a esta pandemia y y, una vez que hayan ayudar a aliviar concluido su tratamiento, el sufrimiento de fuera de peligro, serán los pacientes", dados de alta. comentó María Rodríguez Rado, responsable de la respuesta a la emergencia COVID-19 de MSF en México. Los pacientes que atiende MSF en este espacio serán únicamente los trasladados directamente por la Secretaría de Salud del Hospital General de Tijuana que se encuentren en etapa de recuperación y, una vez que hayan concluido su tratamiento, fuera de peligro, serán dados de alta. Una parte integral del tratamiento de cada paciente será la atención psicosocial por parte de psicólogos de MSF, que estarán brindando asistencia tanto a los pacientes como a sus familiares. Tijuana es un lugar estratégico para combatir la pandemia, no solo por ser una ciudad fronteriza limítrofe con San Diego, Estados Unidos, y ser uno de los epicentros del brote en el país, sino porque es una ciudad tradicionalmente constituida por población migrante, deportada y con un número elevado de población en situación de calle. (2) DADA LA FACILIDAD DE PROPAGACIÓN DEL VIRUS, LOS EQUIPOS DE MSF IMPLEMENTAN ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIÓN DENTRO DEL CENTRO HOSPITALARIO QUE EVITEN LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS Y GARANTICEN LA SEGURIDAD DEL PERSONAL. FOTO: MSF (4) PRIMERAS PRUEBAS DEL MATERIAL DE PROTECCIÓN QUE EL PERSONAL SANITARIO UTILIZARÁ EN EL ESTADIO ZONKIES DE TIJUANA, HABILITADO PARA RECIBIR PACIENTES CON COVID-19. FOTO: MSF (5) LOS EQUIPOS DE MSF COMENZARON A RECIBIR DE FORMA ESCALONADA LOS PRIMEROS PACIENTES DESDE EL 30 DE ABRIL. FOTO: MSF (6) EL ESTADIO ZONKIES ACONDICIONADO COMO HOSPITAL AUXILIAR PARA QUE LOS EQUIPOS DE MSF ASISTAN A PACIENTES MODERADOS CON COVID-19. FOTO: MSF (7) TALLER A PERSONAL DE MSF EN PREVENCIÓN, CONTROL DE INFECCIONES Y USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN EN EL ESTADIO ZONKIES DE TIJUANA. FOTO: (8) DETALLES DEL TALLER EN EL QUE EL PERSONAL DE MSF SE INFORMA DE CÓMO EVITAR LA INFECCIÓN. FOTO: MSF
12
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Héctor Alonso achaca violencia intrafamiliar a “falta de cerveza” ` Aseguró
que las mujeres se convierten en “energúmenos” y se hizo de palabras con Nora Merino
Posteriormente, el diputado Héctor Alonso se disculpó, pero amagó que si alguno de sus compañeros seguía interrumpiendo saldría raspado, aseguró que él es respetuoso y que nadie se debe sentir por sus comentarios pues en el Legislativo no existen mujeres y hombres, sino diputados y diputadas que están para legislar para defender a los ciudadanos. MOVIMIENTO CIUDADANO SE DESLINDA DE ALONSO
MOVIMIENTO CIUDADANO, partido que había recibido a Alonso en su bancada, de inmediato se deslindó del diputado. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Héctor Alonso tuvo dos desafortunadas intervenciones, la primera donde aseguró que la violencia intrafamiliar durante el confinamiento por la emergencia sanitaria por Covid-19 argumentando “la falta de cerveza” que ha provocado que hombres y mujeres se conviertan en “energúmenos”.
Posteriormente se confrontó con la diputada Nora Escamilla, a quien calló y comenzó a recriminarle que siempre lo interrumpe cuando está con el uso de la palabra, por lo que menciona en diversas ocasiones, “Al diablo las instituciones” y “ya estuvo bueno que estas niñitas me interrumpan”. Por su parte, la diputada presidente de la mesa directiva del Congreso,
Mónica Rodríguez Della Vecchia, solicitó Alonso Granados guardar silencio, debido a que Nora Merino se encontraba en el uso de la palabra, pero Alonso continuó en su alegato. Nora Merino anunció que promoverá una queja por violencia política de género, razón por la cual solicitó a la mesa directiva copia del acta, así como la grabación de la sesión para llevarlas a instancias federales.
La Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano, encabezado por Fernando Morales, se deslindó del diputado local Héctor Alonso Granados, pues dicho partido político señaló que no forma parte ni milita en éste a nivel estatal o nacional. Por lo que este partido político reiteró que rechaza de manera tajante cualquier forma de violencia hacia las mujeres. “Reiteramos que en nuestro Movimiento rechazamos de manera tajante cualquier forma de violencia hacia las mujeres, ya que tenemos como causa la protección de sus derechos y apoyamos su partición política, que es piedra angular de nuestra fuerza naranja a nivel estatal”. Para finalizar, Movimiento Ciudadano confirma que el legislador se acercó a la Coordinación Estatal con el objetivo de incorporarse al instituto político, sin embargo, la Coordinadora Nacional no ha aprobado su solicitud.
Proponen diputados un pago adicional a “ejército blanco” ALMA MÉNDEZ
DEBIDO AL RIESGO que enfrentan al atender la contingencia. / AGENCIA ENFOQUE
En sesión ordinaria, los diputados avalaron por unanimidad enviar un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud para que el personal del sector salud por contrato y sindicalizado que labore en áreas de urgencias de primer y segundo nivel, así como las brigadas que se conformen para la atención de la pandemia Covid19, reciba un pago adicional por riesgo laboral durante la contingencia sanitaria. La diputada Cristina Tello Rosas señaló que en momentos tan difíciles es necesario solidarizarse con el sector salud, a través de este exhorto que propone que se les dé una compensación económica por atener a pacientes con la enfermedad. Mientras que el diputado Raúl Espinosa Martínez señaló que la crisis de salud va al alza por lo que se solidarizó con el personal y con el punto de acuerdo a favor de las y los trabajadores sanitarios. En su oportunidad Carlos Alberto Morales Álvarez señaló que dicha iniciativa es oportuna, pues es necesario que todos aquellos que toman riesgos en diferentes áreas de atención merecen tener incentivos económicos.
Congreso pide atender a mujeres violentadas durante la contingencia ALMA MÉNDEZ
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad el exhorto para pedir que la Secretaría de Gobernación convoque a sesión al Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y a la Secretaría de Igualdad Sustantiva para trabajar en la atención de mujeres y personas de orientación sexual diversa, aquejadas por el fenómeno de la violencia durante el resguardo domiciliario por el Covid-19. En su oportunidad, la diputada Rocío García Olmedo señaló que el dictamen incluye dos exhortos encaminados al mismo objetivo el cual tiene que ver con la erradicación de la violencia hacia las mujeres y trabaja integralmente en esta situación, así como la recepción de las llamadas y que la Fiscalía General del Estado establezca estrategias de denuncia en el periodo de confinamiento y en este mismo sentido, se atienda a las personas con orientación sexual diversa. “El exhorto propone que ambas dependencias trabajen para atender la violencia contra estos dos grupos de la sociedad a través de estrategias, acciones y refugio, con el cumplimento de las medidas sanitarias”, señaló. Al hacer el uso de la palabra, la diputada Mónica Lara Chávez subrayó que prevenir y atender la violencia doméstica debe preocupar y ocupar a las y los legisladores, pues como las anteriores intervenciones, señaló que el confinamiento ha obligado a las mujeres a quedarse en sus casas por lo que pueden ser víctimas de violencia y aunque señaló que diferentes áreas han brindado atención a éstas mediante llamadas telefónicas y otros programas, es necesario sumar esfuerzos para atender la situación. Por su parte, la diputada Nancy Jiménez Morales lamentó que esta situación haya alcanzado sus niveles más altos durante la cuarentena por la emergencia sanitaria, de tal forma que se pronunció a favor de este acuerdo para que se atienda de manera integral el fenómeno durante este periodo.
El exhorto propone que ambas dependencias trabajen para atender la violencia contra estos dos grupos de la sociedad a través de estrategias, acciones y refugio, con el cumplimento de las medidas sanitarias ROCÍO GARCÍA DIPUTADA LOCAL DEL PRI
EL CONFINAMIENTO ha provocado una alarmante
alza en los casos de violencia en el hogar./ ESPECIAL
www.diariopuntual.com
Jueves 4 de Junio de 2020
puntual.estado
15
14
Viernes 5 de Junio o de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
De Rumania a Cancún: los bandidos globales que roban cajeros en la Riviera Maya ` Desde
2014 opera en destinos turísticos de México una red que roba cientos de millones de dólares a través de cajeros automáticos legales
LA ESTAFA EN LOS CAJEROS SE EXTENDIÓ HASTA MEDIADOS DE 2019, POR LO QUE EL MONTO HURTADO PODRÍA HABER SUMADO MIL 200 MILLONES DE DÓLARES. / ANIMAL POLÍTICO
OCCRP, MCCI, QUINTO ELEMENTO LAB Y RISE PROJECT
Una organización criminal originaria de Rumania, con ramificaciones en tres continentes, saqueó unos mil 200 millones de dólares de cajeros automáticos alterados que colocó en algunos de los principales destinos turísticos de México, revela una investigación conjunta de OCCRP (Organized Crime and Corruption Reporting Project), Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y la organización Quinto Elemento Lab. Durante ocho meses, el equipo de periodistas revisó cerca de 15 mil páginas de documentos de autoridades rumanas y mexicanas, obtuvo registros de propiedad en cuatro continentes y realizó entrevistas con docenas de fuentes para reconstruir la trama del grupo criminal que tomó como su base de operaciones la Riviera Maya, pero que se extendió a la zona turística de Puerto Vallarta-Bahía de Banderas (Jalisco y Nayarit) y Baja California. La operación de la banda rumana inició en marzo de 2014, cuando a través de una empresa fachada de nombre Top Life Servicios, firmó un contrato con banco Multiva para instalar cajeros automáticos de la marca Intacash en centros turísticos, los cuales fueron utilizados para clonar tarjetas de los turistas y robarles su dinero. Multiva es parte de un conglomerado operado por Olegario Vázquez Aldir, miembro de una de las familias más adineradas de México y designado en 2018 en el consejo asesor empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador. Algunas de las tarjetas clonadas en México
La proporción del desfalco a los tarjetahabientes, las relaciones de los líderes de esa organización rumana con personajes que han sido ligados a diferentes gobernadores y distintos escándalos de corrupción, varios asesinatos no esclarecidos y campañas mediáticas para desprestigiar a policías que se les han enfrentado constituyen algunos de los elementos de una trama que deja rastro en cuatro continentes.
eran utilizadas para sacar el dinero en otros países. Los skimmers y recaudadores de la banda operaban en Indonesia, India, Barbados, Granada, Paraguay, Brasil, Japón, Corea del Sur y Taiwán. “Controlamos alrededor de cien cajeros con chips instalados en ellos… En promedio, cada máquina copiaba cada mes unas mil tarjetas. Retirábamos alrededor de 200 dólares de cada una de estas tarjetas. 20 millones de dólares retirados cada mes”, declaró un exintegrante de la banda que se convirtió en testigo de la fiscalía rumana. Los ingresos anuales sumaban unos 240 millones de dólares. La estafa en los cajeros se extendió hasta mediados de 2019, por lo que el monto hurtado podría haber sumado mil 200 millones de dólares. Para manejar los beneficios económicos, la banda rumana creó en 2015 la Inmobiliaria Investcun, la cual fue utilizada para comprar un terreno en una zona privilegiada de Cancún, donde se edificó una mansión de varios pisos con piscinas en la azotea y ascensores, además de estar involucrada en el desarrollo de un proyecto residencial y de golf en Puerto Morelos, un destino turístico entre Cancún y Playa del Carmen. Autoridades de Estados Unidos, Rumania y México han identificado al empresario Florian Tudor “El Tiburón”, residente en Cancún, como el presunto líder de esta banda. Pero Tudor niega las acusaciones y dice que todo forma parte de una campaña de difamación porque se negó a ser extorsio-
nado por autoridades policíacas. Javier Ocampo García, quien como delegado de la Fiscalía General de la República había iniciado en 2019 una investigación contra Tudor, aseguró que hay indicios y elementos que demuestran complicidad de autoridades de distintos niveles para proteger a la banda rumana. Hay vínculos políticos de protección a Tudor, añadió Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, cargo que desempeña desde septiembre de 2018, cuando la banda ya tenía cuatro años operando en la Riviera Maya. En la investigación periodística se logró documentar que personajes ligados a encumbrados políticos del PRI y del PAN, como gobernadores y secretarios de Estado, han hecho negocios o han colaborado con el presunto grupo criminal. Javier Valadez Benítez, director de Multiva, dijo que el banco no tenía ni idea de quién era Tudor ni de su relación con Top Life hasta que fue arrestado el 30 de marzo de 2019 en Cancún, por portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas. “En el momento que nos enteramos de que había un tema alrededor de Top Life y aparecía el nombre de este señor, aun cuando no lo conocíamos, lo que hicimos fue finiquitar dicho acuerdo comercial”. Dijo que desconocían que autoridades rumanas, mexicanas y estadounidenses llevaban a cabo investigaciones contra la organización de Tudor, pues éstas nunca contactaron el banco.
15
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
DEPORTES BREES SE DISCULPA TRAS SUS CRITICAS El mariscal de campo de Santos de Nueva Orleans, Drew Brees, ofreció una disculpa luego de criticar a jugadores que se arrodillan en contra del racismo en Estados Unidos. Para Brees el hecho de arrodillarse significaba una falta de respeto a la bandera y al himno de Estados Unidos, como lo hizo Colin Kaepernick en 2016. “Nunca estaré de acuerdo con nadie que no respete la bandera de los Estados Unidos de América o de nuestro país”, declaró la víspera. Sus palabras provocaron una dura reacción de algunos compañeros de profesión de la NFL, por lo que este jueves escribió un mensaje para ofrecer disculpas. ROLAND GARROS, EN SEPTIEMBRE El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, confirmó que el torneo de Roland Garros se disputará en septiembre, tras haber sido aplazado por la crisis del coronavirus, y con público si es posible. “Te confirmo que Roland Garros se celebrará”, dijo Giudicelli en el programa galo “Twitch”, presentado por el tenista profesional francés Gaël Monfils. Giudicelli, que ya había adelantado en mayo su voluntad de que el Grand Slam de tierra batida tuviera lugar en septiembre, a puerta cerrada si era necesario para evitar el batacazo económico, indicó ahora que su voluntad es que haya un público limitado. JUGADOR DEL PSV, APARTADO POR IR A PROTESTA El defensa lateral Denzel Dumfries fue apartado del entrenamiento grupal, de común acuerdo, porque acudió a una protesta por la violencia policial contra los afroamericanos y no todas las personas mantuvieron el distanciamiento social, indicó el PSV. El cuadro de la Eredivise señaló que el jugador respetó personalmente todas las normas de seguridad relacionadas con el coronavirus, pero no quiere correr ningún riesgo. El defensa de 24 años seguirá un programa de entrenamiento individual hasta el final de la temporada (10 de junio) y su salud será monitoreada por los servicios médicos del equipo. MERCEDES HARÁ PRUEBAS PRIVADAS EN SILVERSTONE La escudería Mercedes anunció que la próxima semana realizará dos jornadas de test privados en el circuito de Silverstone, aunque por obligación del reglamento deberán hacerlos con el W09, el coche que empleó durante el Mundial 2018. De esta forma, Valtteri Bottas (martes 9) y Lewis Hamilton (miércoles 10) volverán a pilotar el Mercedes W09, el coche con el que las “flechas plateadas” dominaron el Mundial de 2018, ya que la normativa de la Fórmula Uno para pruebas privadas obliga a emplear coches con al menos dos años de antigüedad. Estas pruebas en territorio inglés se producirán a menos de un mes de que el Mundial arranque en el Red Bull Ring de Austria, que acogerá las dos primeras citas del campeonato los días 5 y 12 de julio.
LA FRANJA se juega su futuro ante Chivas
el domingo a las 14 horas. / ESPECIAL
Puebla va por un boleto
` La
Franja ocupa el último puesto de liguilla de cara a la última fecha de la eLiga MX
REDACCIÓN
La suerte le sonrío al Puebla en versión virtual del balompie mexicano, ya que gracias a una combinación de resultados, llega a la última fecha de la temporada regular en puestos de liguilla. La victoria de la Franja 3-1 ante Monterrey se combinó con derrotas de equipos como Tigres y Pumas y un empate del Necaxa, lo que dejó a los Camoteros en el octavo puesto de la tabla general con un fecha por disputarse. La Franja está empatada en puntos
con los Rayos, 22, pero con mejor diferencia de goles -3 contra -4, por lo que no sólo debe derrotar en la fecha 17 a las Chivas, sino hacerlo de manera holgada y esperar que Necaxa tenga un resultado ajustado ante Atlas; aunque si Puebla gana y los de Aguascalientes empatan o pierden, los angelopolitanos estarán en la liguilla. Otros equipos que los siguen de cerca son Monterrey, con 21 puntos, y Tigres con 20 unidades, que podrían meterse a la “fiesta grande” en caso de que Puebla y Necaxa tuvieran un
resultado negativo. Por su parte, León y Pachuca buscarán terminar en primer lugar del torneo, ya que se encuentran empatados con 33 puntos. Los Esmeraldas juegan ante Tigres y los Tuzos van contra Monterrey. Hay siete equipos ya calificados a la liguilla además de los mencionados León y Pachuca, se trata de Toluca, Chivas, Atlético de San Luis, y América. Santos, séptimo con 25 puntos, aún podría quedar fuera si pierde y Necaxa y Puebla ganan.
EL DATO
La fecha de inicio será el 31 de julio y se planea terminar el 12 de octubre. Hoy, todas estas decisiones serán ratificadas mediante un voto con los equipos, informó el comisionado de la NBA, Adam Silver.
América se lleva los tres puntos en duelo pendiente REDACCIÓN
LOS DOS EQUIPOS SUMAN 30 PUNTOS Y ESTÁN CALIFICADOS.
América se impuso 2-1 a Toluca en partido pendiente de la jornada 14 de la e-Liga MX. Con este resultado, los dos clubes tienen 30 puntos en la clasificación. En la última fecha, Las Águilas visitarán a Monarcas mientras que Los Escarlatas viajarán a Torreón. Los dos clubes salieron a la cancha virtual con la calificación asegurada. Ambos buscaban un resultado positivo para escalar posiciones en la tabla general. En los primeros instantes el trámite fue parejo, nadie lograba imponer condiciones. En el complemento llegó rápido el invitado. Al 56´, Michael Estrada cerró la pinza para poner en ventaja a los mexiquenses. Era el 0-1. Sin embargo, los azulcremas respondieron al minuto 76. Roger Martínez aprovechó un descuido de la defensa visitante y puso el empate. El tiempo avanzaba y parecía que no habría más, pero Henry Martín apareció en la recta final del encuentro por el sector derecho, se metió al área y cruzó para poner el 2-1. Un tanto que a la postre significó el triunfo.
16
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Entregará FGE cámara frigorífica al panteón municipal de Atlixco
Se suicida interno en el penal de Ciudad Serdán
` La
La mañana de ayer custodios encontraron el cuerpo sin vida del interno Marco A. Pérez Hernández de 25 años de edad que se encontraba recluido por homicidio en el penal de Chalchicomula de Sesma. El cuerpo de este interno fue hallado colgado en un área de este centro penitenciario. Hasta el momento no se saben más información debido a las investigaciones que se realizan.
nueva cámara frigorífica con capacidad para cuatro cuerpos
LA CÁMARA frigorífica que será donada tiene un peso de una tonelada y media. / ESPECIAL
EL DATO
La cámara frigorífica que será donada por la Fiscalía General del Estado tiene un peso de una tonelada y media, con capacidad para cuatro personas, , tiene dos metros con 50 centímetros de alto, 90 centímetros de ancho y dos metros de largo.>
PAOLA AROCHE
La administración del panteón municipal en Atlixco, a cargo de Eloy Soledad Torijano, informó que hace unos días se tuvo un acercamiento con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) quien les informó que en próximos días se les estará dotando de una nueva cámara frigorífica, ya que con la que actualmente se cuenta está comenzando a presentar algunos daños. En entrevista con el admi-
nistrador, informó que la actual cámara frigorífica tiene ya diez años desde que se adquirió, cuenta con la capacidad para guardar a máximo cuatro cuerpos, pero ya no está rindiendo lo mismo que hace algunos años. “Hablamos con el Gobierno del Estado, nosotros tenemos una cámara frigorífica que ya tenía más de diez años y que ha tenido múltiples fallas, sin embargo, ya se ha compuesto cuatro veces en lo que va del año, lo que representa una
inversión más”. La cámara frigorífica que será donada por la Fiscalía General del Estado tiene un peso de una tonelada y media, con capacidad para cuatro personas, tiene dos metros con 50 centímetros de alto, 90 centímetros de ancho y dos metros de largo. Aseguró que a más tardar a principios de la próxima semana les harán entrada de los materiales necesarios para realizar la conexión y posterior a ello solicitar la cámara para que sea trasladada.
Fiestas patronales en Chiautzingo suspendidas ante alza de contagios CAROLINA GALINDO
Ante el incremento de contagios por Covid-19 en el estado de Puebla, las autoridades civiles y eclesiásticas de San Lorenzo Chiautzingo
determinaron suspender las fiestas religiosas, tanto en la cabecera municipal como en las juntas auxiliares. La fiesta más cercana era la de San Anto-
HASTA EL MOMENTO se han registrado nueve casos, seis negativos, tres sospechas, una defunción y cinco pacientes recuperados. / ESPECIAL
nio Tlatenco, que se celebraría el próximo 13 de junio, sin embargo, de acuerdo con los reportes de las autoridades se informó que el municipio de Chiautzingo hasta el 4 de junio lleva registrados un total de nueve casos con coronavirus, seis negativos, tres sospechas, una defunción y cinco pacientes recuperados y un solo caso activo. Aunado a lo anterior, se determinó que tras una sesión de cabildo, se suspenderán los novenarios, eventos masivos, verbenas populares y más celebraciones inherentes a las fiestas patronales de San Antonio Tlatenco, San Juan Tetla, San Lorenzo Chiautzingo, San Agustín Atzompa y San Nicolás Zacalacoayan. Cabe destacar que durante la sesión estuvieron presentes los presidentes auxiliares y al padre Alfonso Mialma Ibarra. En este sentido, Leticia Juárez Mejía, alcaldesa de Chiautzingo, exhortó a la población a redoblar los esfuerzos siguiendo las medidas preventivas de salud ante la presidencia del virus Covid-19.
LUZ MARÍA ZAYAS
A balazos asaltan a pasajeros en San Martín Texmelucan CAROLINA GALINDO
Sujetos armados despojaron a pasajeros de sus pertenencias al interior de un camión de los rojos de San Martín Texmelucan, luego de realizar varias detonaciones al interior de la unidad, el incidente ocurrió a la altura de Texmelucan en la carretera federal México-Puebla. Tras el asalto, los pasajeros llamaron a la autoridad de Texmelucan y Huejotzingo a que realicen rondines de vigilancia en el tramo que va de San Jerónimo Tianguismanalco a Calpultitlán, ya que es ahí donde se han registrado algunos de los asaltos al transporte público. Cabe destara que el atraco ocurrió a la altura de la junta auxiliar de San Juan Tuxco, cuando varios sujetos subieron a la unidad 26, posteriormente realizaron varios disparos para obligar a los usuarios a entregar sus objetos de valor, para posteriormente huir. De acuerdo con información recabada, este sería el décimo atraco que se registra en los últimos días a camiones que corren de San Martín Texmelucan-Huejotzingo-Puebla.
VARIOS SUJETOS despojaron a los pasajeros de un camión de los
rojos, hasta ahora no hay detenidos./ ESPECIAL
Viernes 5 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
Casi linchan a elementos de la SSP en Tonanzintla ` Los
confundieron con delicuentes y quemaron su camioneta
la iglesia de la comunidad. Pobladores, al ver lo anterior y confundir a los agentes con ladrones, llamaron al resto del pueblo, que salió de sus casas para retener e intentar linchar a los acusados. En el sitio, la gente dijo haberlos visto días antes, pasando varias armas, de esa camioneta negra a otro vehículo, por lo que decidieron volcar y quemar la unidad negra tipo RAM, e instantes después, pretendían linchar a los agentes Patricia Ofelia R., Alejandro V., y Alejandro M. Vía 9-1-1 autoridades policiacas fueron alertadas de los hechos, por lo que mediante el acuerdo del Grucopa, policías municipales de Puebla, oficiales de la SSP y elementos de la Guardia Nacional se trasladaron al lugar, donde luego de establecer el diálogo con los inconformes rescataron a los agentes de Inteligencia, quienes fueron llevados hasta una patrulla municipal.
REDACCIÓN
Tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) fueron confundidos con delincuentes en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, y estuvieron a punto de ser linchados, al grado de que quemaron su camioneta. Tras ser despojados de su vehículo, luego de una persecución, los elementos de seguridad estuvieron a punto del linchamiento, pero fueron rescatados, luego de una negociación, por miembros de la Policía Municipales de Puebla, la SSP y la Guardia Nacional. Poco antes de las 19 horas de ayer, agentes de la SSP a bordo de una camioneta RAM negra, realizaban diversas labores por una asignación especial. Al detectar a un supuesto objetivo, comenzaron a perseguirlo con armas de fuego en la mano. La persecución llegó hasta
LOS ELEMENTOS de la SSP fueron rescatados luego de una negociación. / AGENCIA ENFOQUE
En Texmelucan clausuran pizzería en su inauguración ` Debido
a que la gente abarrotó la sucursal sin respetar las medidas de sanidad
CAROLINA GALINDO
Durante su inauguración la pizzería Little Caesars fue clausurada debido a que la gente abarrotó la sucursal sin respetar las medidas establecidas por las autoridades para evitar el crecimiento de contagios por Covid-19. En San Martín Texmelucan gran parte de la ciudadanía ha relajado el confinamiento y salen en grupos de hasta siete personas sin hacer uso de cubrebocas, además de que se niegan a respetar la sana distancia, pues aún existe la incredulidad ante la pandemia,
hoy suma en este municipio un total de 83 casos de coronavirus. Desde temprana hora, largas filas se aglomeraron que esperando comprar pizzas que se ofrecían sólo para llevar. No obstante el flujo de clientes fue constante y obligó a los vecinos de la zona a solicitar el apoyo de las autoridades, ante el temor de un posible contagio. Y es que aún cuando la franquicia de Little Caesars realizó recomendaciones a los compradores éstos no respetaron y decidieron olvidarse de la sana distancia y el uso
EL DATO Desde temprana hora, largas filas se aglomeraron que esperando comprar pizzas que se ofrecían sólo para llevar. No obstante el flujo de clientes fue constante y obligó a los vecinos de la zona a solicitar el apoyo de las autoridades.
de cubrebocas. Ante ello las autoridades municipales decidieron suspender las actividades de la tienda.
DESDE TEMPRANA hora, largas filas se aglomeraron que esperando comprar pizzas que se ofrecían sólo para llevar. / ESPECIAL
Policía Estatal halla pipa con gas LP ilícito en Xalmimilulco CAROLINA GALINDO
EL CONDUCTOR huyó
del lugar. / ESPECIAL
En un recorrido de seguridad, elementos de la Policía Estatal logró asegurar una pipa que se encontraba en la zona por donde cruzan los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex),
esto en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, perteneciente a Huejotzingo. La pipa fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego que fuera hallada a un costado
de la zona conocida como Real de Posta, la unidad es de color blanco y con razón social TOMZA. Cabe destacar que no hubo detenidos, ya que el operador al notar la presencia de las
autoridades se dio a la fuga, por lo que los elementos revisaron la unidad y pese a que no contaba con reporte de robo, la unidad transportaba gas LP, que se presume era de procedencia ilícita.
20
Lunes 1 de Junio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com