EXIGEN NO MINIMIZAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES || Diario Puntual

Page 1

JUEVES 11.06.2020 AÑO 12 NO. 2898

@diariopuntual

www.diariopuntual.com

PRECIO

$5

ESTADO / PÁG. 17

Acondiciona BUAP nueva área del HUP para enfermedades respiratorias

Ley en la CDMX protege el Secreto Profesional de los periodistas ESTADO/ PÁG.5

Hay 908 casos activos de Covid19 en Puebla

MÁS RIESGOS EN RÍOS Y BARRANCAS

Puebla amaneció ayer con 144 nuevos contagios y 22 muertes recientes, alcanzando un total de cuatro mil 365 personas con coronavirus y 633 fallecimientos por esta enfermedad propia de la pandemia que mantiene a la entidad con semáforo rojo.

RECHAZAN QUE HAYA MENORES DE EDAD FALLECIDOS POR COVID

PC PIDE DENUNCIAR A EMPRESAS QUE CONTAMINEN EL RÍO ATOYAC

EXIGEN NO MINIMIZAR VIOLENCIA VS MUJERES La diputada federal del PAN, Verónica Sobrado, perteneciente a la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, realizó un llamado a Miguel Barbosa a no desestimar las desapariciones en la entidad poblana, ya que la propia secretaría de Gobernación federal confirma 166 denuncias formales de desaparición de mujeres, la mayoría poblanas. PÁG. 4 CIUDAD / PÁG. 9

BUAP EXIGE NO MINIMIZAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla rechazó cualquier expresión que pretenda minimizar la violencia que enfrentan a diario cientos de mujeres en la entidad poblana y en el país.

CIUDAD / PÁG. 9

Existen 30 puntos de riesgo Se manifiestan de inundación en la ciudad contra cobro excesivo de luz Ayer, integrantes del Consejo Estatal de Organizaciones Sociales se manifestaron en la CFE para denunciar los altos costos de energía eléctrica.

CFE RESPETARÁ LAS TARIFAS DE CONSUMO BAJO EN LA ENTIDAD En Puebla CFE respetará las tarifas como “bajo consumo” aun cuando las familias gasten más luz por el confinamiento que guardan ante la pandemia.

ESTADO / PÁG. 5

Posible colpaso de Hospitales Covid: Miguel Barbosa ESTADO / PÁG. 12

En abril, ocupación hotelera en Puebla bajó 21 por ciento ESTADO / PÁG.2

50 instituciones preparan amparo contra la Ley de Educación ESTADO / PÁG. 8

Basificaciones dependen de la federación: Méndez ESTADO / PÁG. 8

Morena inicia una auditoría contra Yeidckol Polevnsky ENJUEGO / PÁG. 15

Adiós eLiga, Pachuca elimina a La Franja Kevin Álvarez fue contundente. El jugador de Pachuca aprovechó su momento para anotar cuatro goles.


2

puntual.estado ado A un día de que se definan detalles de la reactivación económica en el estado, en el sector privado hay temor de que continúe el ssemáforo rojo y sus actividades suspendidas. La presidenta de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Puebla, Olga Méndez, precisó que su sector ya no tiene recursos para soportar más, después de que el gobernador Luis Miguel Barbosa dejó abierta la posibilidad de suspender el regreso a las actividades el próximo 15 de junio por el crecimiento de contagios por coronavirus. “Ya no hay recursos, ya no tenemos un peso más para poder esperarnos después del día 15, en diálogo con la secretaria decía que esta primera etapa sería el día 15 y la segunda el 25. Se nos pasa una buena época para el sector como el Día del Padre y obviamente no es lo mismo trabajarlo con el servicio a domicilio que en mesa”, explicó. La representante del sector restaurantero lamentó que el gobierno estatal “castigue” al comercio formal que ha cumplido con los protocolos de higiene y salubridad, mientras los ambulantes venden en las calles sin medidas de seguridad y sin que alguna autoridad les impida su instalación. El escenario de los empresarios es de miedo.

www.diariopuntual.com por lo menos 50 instituciones de educación privadas buscan ampararse por la nueva Ley de Educación Estatal, debido a que violenta su autonomía. Job César Romero, rector de la Universidad Madero de Puebla, advirtió que el 15 por ciento de las instituciones privadas, que representa a 547 escuelas podrían disminuir su matrícula a consecuencia de la Ley de Educación. La mayoría son pequeñas y “viven al día”, además de que otorgaron descuentos durante la contingencia siguiendo el decreto del gobierno estatal. El rector destacó que en Puebla existen tres mil 650 instituciones privadas que albergan aproximadamente a 321 mil alumnos, de los actuales el 40 por ciento son foráneos. Si las escuelas privadas cierran estos estudiantes tendrán que regresar a su lugar de origen o incorporarse a las públicas. Insisten en el diálogo con la SEP que permita ajustar los errores y vacíos contenidos en la Ley de Educación aprobada por el Congreso local; y que considere la opinión y participación de ciudadanos, organizaciones de padres e instituciones. Todo indica que tienen los oídos sordos.

Jueves

11

JUNIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

C Camioneros de la CTM suspendieron sus labores en la construcción de la central fotovoltaica de Cuyoaco, porque las empresas Copsa, CV Group y Care, subcontratadas por Iberdrola, les adeudan 12 millones de pesos. Su dirigente, Óscar Pozos, explicó que alrededor de cien transportistas del Sindicato de La Libertad y de la CTM subcontratados por Iberdrola para acarrear material a la construcción de la central fotovoltaica en Cuyoaco, son las que no han recibido sus pagos. Han tenido pláticas con Iberdrola, que se ha comprometido a hablar con las contratistas para entablar un diálogo y realicen el pago correspondiente a los camioneros, que además se han visto afectados por la pandemia del Covid-19. La tensión obrero patronal a lo que da en una de las inversiones españolas para generar energía que han suspendido sus proyectos en México por lo que consideran acoso del gobierno federal.

Arturo Guerra, presidente de la Federación de Escuelas Particulares de Puebla, estimó que

El gobernador gob Luis Miguel Barbosa señaló que en Puebla existe un Bloque Opo Opositor Amplio “BOA” que intenta desestabilizar a la administración estatal. Me Mencionó a Fernando Manzanilla, Claudia Rivera, Alfonso Esparza y LLuis Ernesto Derbez, y líderes empresariales como responsables de las críticas que recibió por su declaración en el sentido de que algu algunas de las mujeres reportadas como desaparecidas en realidad estaban con sus novios, y recibió un llamado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para no generar estereotipos. Después de que el presidente López Obrador acusó la existencia de un “Bloque Opositor Amplio” que pretende derrocarlo, Barbosa dijo que en Puebla existe un grupo similar. Atribuyó a los señalados las críticas a su declaración del martes, en el sentido de que algunas denuncias de desapariciones no son reales. Sostuvo que su declaración fue distorsionada por medios de comunicación, y atribuyó al “BOA” poblano la supuesta tergiversación de sus dichos, al “pagar a periódicos” para desestabilizar a su gobierno. Con un mensaje en redes sociales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió al gobernador Barbosa “no reproducir estereotipos ni prejuicios machistas que minimizan la grave problemática de la violencia contra las mujeres, y de la desaparición de niñas y mujeres en la entidad”. La CNDH no es integrante de la “Boa poblana”.

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

Se alistan 50 amparos de escuelas privadas contra Ley de Educación ` 547

escuelas podrían disminuir su matrícula a consecuencia de la nueva legislación

HAY TRES MIL 650 instituciones privadas que albergan aproximadamente a 321 mil alumnos. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO

Hasta el momento, 50 instituciones educativas privadas están buscando ampararse contra la nueva Ley de Educación Estatal debido a que violenta su autonomía, así lo reveló Arturo Guerra, presidente de la Federación

de Escuelas Particulares de Puebla. Aunque aún se encuentran analizando los artículos de dicha ley, confirmó que son aproximadamente 50 escuelas particulares las que están buscando un amparo, aunque el número podría incrementar.

Además, durante la misma rueda de prensa virtual, Job César Romero, rector de la Universidad Madero de Puebla (UMAD), advirtió que el 15 por ciento de las instituciones privadas, cifra que representa a 547 escuelas podrían disminuir

su matrícula a consecuencia de la Ley de Educación. La mayoría de estas instituciones son pequeñas y “viven al día, además de que otorgaron descuentos durante la contingencia siguiendo el decreto del gobierno estatal”. Las instituciones educativas este riesgo se encuentran en la capital, San Andrés y San Pedro Cholula. El rector destacó que en Puebla existen tres mil 650 instituciones privadas que albergan aproximadamente a 321 mil alumnos, de los actuales el 40 por ciento son foráneos. Si las escuelas privadas cierran sus puertas estos estudiantes tendrán que regresar a su lugar de origen, o bien, incorporarse a instituciones públicas. Por ello, el rector espera que las escuelas públicas tengan la capacidad de albergar a todos estos estudiantes. En ese sentido, solicitaron el diálogo con la Secretaría de Educación Estatal (SEP) permita ajustar los errores y vacíos contenidos en la Ley de Educación recientemente aprobada por el Congreso local; y que considere la opinión y participación de ciudadanos, organizaciones de padres e instituciones.

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Jueves 11 de Junio de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada MARIO VILLANUEVA, A PRISIÓN DOMICILIARIA El exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, dijo que el consejero jurídico de la presidencia, Julio Scherer, le informó que el Tribunal que tiene a cargo su caso emitió un acuerdo que ordena su traslado a casa. Actualmente, Villanueva cumple su condena por delitos contra la salud en una clínica de Chetumal, después de ser trasladado desde la prisión federal de Morelos en 2017 por motivos de salud. Aún no hay confirmación oficial del anuncio.

MANIFESTANTES ANTIRRACISTAS DESTRUYEN ESTATUAS DE COLÓN Manifestantes que protestan contra el racismo en el país derribaron una figura del conquistador italiano en Boston, Estados Unidos. Otra estatua en su honor fue decapitada en Virginia. Las protestas reabrieron el debate sobre su rol en la historia de América.

EN YELLOWSTONE, UNA DE LAS MAYORES SUPERERUPCIONES VOLCÁNICAS Científicos han hallado dos súpererupciones volcánicas ocultas en la historia geológica del Parque Nacional de Yellowstone producidas hace unos nueve millones de años, incluida una de las cinco más potentes de nuestra historia.

SUECIA RESUELVE EL CRIMEN DE OLOF PALME TRAS 34 AÑOS Ayer, la fiscalía sueca nombró a Stig Engström, también conocido como “El hombre de Skandia”, como la persona culpable por matar a tiros al primer ministro Olof Palme. Palme fue asesinado en 1986, saliendo del cine en una de las calles más concurridas de Estocolmo. El asesinato conmocionó al mundo por el misterio que lo ha rodeado durante 34 años. La policía sueca ha declarado el caso por cerrado, ya que Engström murió en el 2000.

RETIRAN ESTATUAS DE ESCLAVISTAS EN VARIAS CIUDADES DEL MUNDO En el contexto de las protestas contra el racismo, ciudadanos han pedido la retirada de figuras esclavistas de los espacios públicos. En Amberes y Londres, las autoridades las han removido mientras que en Bristol, manifestantes la derribaron y la tiraron al agua como protesta.


Jueves 11 de Junio de 2020

4

www.diariopuntual.com

puntual.política

Sobrado pide no desestimar la desaparición de mujeres ` La

diputada panista criticó al gobernador por orquestar campañas de desprestigio contra sus críticos

FUERON UNA veintena de miembros del PAN quienes participaron en la rueda de prensa. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

La diputada federal del PAN, Verónica Sobrado Rodríguez, perteneciente a la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, realizó un llamado al Ejecutivo estatal, Luis Miguel Barbosa, a no desestimar las desapariciones en la entidad poblana, ya que la propia secretaría de Gobernación federal, Olga Sánchez Cordero, confirma 166 denuncias formales de desaparición de mujeres, la mayoría en la capital poblana.

Esto un día después de que el mandatario poblano asegurara que las mujeres desaparecen por poco tiempo debido a que “se van con el novio”. Sobrado Rodríguez señaló que el Inegi pone en segundo lugar a Puebla, como uno de los estados con más mujeres desaparecidas y el tercero desaparición de niños y niñas, donde también se han encontrado 38 fosas clandestinas, señaló que cada minuto es un riesgo que crece, para encontrar con vida a una mujer, enfatizó que el

estado tiene la obligación de actuar y castigar a los delitos, por lo que no hay justificación alguna para ser omiso ante la gravedad de los hechos. En otro orden de ideas, la legisladora federal desmintió un supuesto cateo a su domicilio, después de que varios medios de comunicación así lo difundieran. Señaló que es una manera deliberada para afectar su reputación y que la supuesta investigación se desprende por el cargo que desempeñó como

rectora en la Universidad Tecnológica de Tehuacán Acusó que el gobierno estatal, lejos de atender a la población con la pandemia del Covid-19 se la pasa persiguiendo a todo el que lo critica. “Desde el primer día de gestión del gobernador se emprendió una campaña de desprestigio contra quienes lo criticaban, ya que el rencor ha cegado sus acciones ocupando a las instituciones para presionar a sus críticos, lo mismo puede sucederle a

NIEGA GOBIERNO ESTATAL PERSECUCIÓN CONTRA DIPUTADA Por medio de un comunicxdo, el Gobierno del Estado negó que existan acciones legales o intimidatorias en contra de la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Sobrado Rodríguez. “Es claro que la legisladora utiliza a una institución como la Cámara de Diputados y al grupo parlamentario al que pertenece, con el fin de manipular y generar acusaciones sin sustento que tienen como fin dañar el trabajo realizado en la entidad”, dice el escrito. “Lamentamos que la diputada federal asuma esta posición y que recurra a señalar que es víctima de violencia de género, pero que, como política y servidora pública de la entidad, calló ante los excesos que desde el poder público se generaron en contra de candidatas opositoras a su partido”, agregó.

cualquier ciudadano, pues ser opositor es riesgosos y se han excedido en sus facultades” acotó. Cabe mencionar que la diputada Verónica Sobrado, estuvo acompañada por cerca de una veintena de diputados, donde el vicepresidente de la mesa directiva ante la Cámara de Diputados, Marco Adame, informó que se elevará la protección de la integridad de Sobrado Rodríguez. Declaró que con base al artículo 22 de la Ley Orgánica, solicitarán que se tomen las medidas necesarias para exigirle al gobernador de Puebla garantizar la integridad y la seguridad de la diputada federal para que pueda realizar sus tareas legislativas. Por lo que no descartaron alguna medida jurídica para poder defender a la legisladora por Tehuacán, ante cualquier acción que vulnere sus derechos.

BUAP exige no minimizar la violencia contra la mujer Barbosa espera EL DATO confirmación de Durante el año pasado, la BUAP realizó más de 30 visita de AMLO acciones de perspectiva de NALLELY GUADARRAMA

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) rechazó cualquier expresión que pretenda minimizar la violencia que enfrentan a diario cientos de mujeres en la entidad poblana y en el país. A través de un comunicado, la institución educativa aseguró que es necesario implementar acciones que contribuyan a la erradicación de la violencia de género, hacia las mujeres de la comunidad universitaria, del estado y del país. Destacó que durante el año pasado, la BUAP realizó más de 30 acciones de perspectiva de género y éste 2020 se creó el Protocolo de Prevención y Atención de la Violencia de Género. A partir de esta semana y durante todo junio, la máxima casa de estudios

en el estado participará con acciones en temas como: Masculinidades y Paternidad Responsable, a través de la campaña nacional #HombresEnSanaConvivencia, con el objetivo de motivar a la reflexión y acción de los hombres de la comunidad universitaria sobre los estereotipos de género, las prácticas machistas y patriarcales, así como la salud emocional, factores que pueden incidir en los comportamientos violentos y de discriminación. Esto debido a que en el periodo de confinamiento por la pandemia del coronavirus, la violencia contra la mujer ha incrementado. Además, en abril de este año murieron al día 11 mujeres; mientras que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

género y éste 2020 se creó el Protocolo de Prevención y Atención de la Violencia de Género.

Pública reportó en el mismo mes 143 llamadas telefónicas por hora al día, al servicio de emergencia por incidentes relacionados con violencia hacia las mujeres. Finalmente, recordaron que Puebla ocupó el segundo lugar nacional en 2018 y 2019 en desaparición de mujeres y el tercero en feminicidios.

AURELIA NAVARRO

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta está a la espera de ser comunicado sobre la fecha en que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pudiera estar en Puebla como parte de las giras que ha emprendido aún estando en semáforo rojo de la pandemia por coronavirus. Esto luego de que López Obrador anunciará que esta visita pudiera darse la próxima semana, por lo que aún se desconoce si el arribo se daría en la capital del estado o en alguno de los municipios de la Sierra o la Mixteca. Esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anun-

EL GOBERNADOR señaló que desconoce una fecha exacta. / AGENCIA ENFOQUE

ciará en la mañanera que ha recibido la propuesta de visitar tres estados la próxima semana, entre ellos, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala. Será hoy cuando López Obrador defina a que estados viajará, ya que esto depende del comportamiento que se tenga de la pandemia por coronavirus.


www.diariopuntual.com

reporte COVID-19

Jueves 11 de Junio de 2020

5

MÉXICO ACUMULA 15 MIL 357 MUERTOS POR COVID-19

Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que hasta el corte de ayer, suman en México 129 mil 184 casos confirmados de coronavirus y 15 mil 357 muertos. En conferencia en Palacio Nacional, José Luis Alomía, director de Epidemiología de Salud, indicó que de los casos confirmados, 19 mil 897 son la pandemia activa por haber presentado síntomas en los últimos 14 días. Con estas cifras el país registra un nuevo récord de casos positivos registrados con cuatro mil 883 en 24 horas. Además de las advertencias de las organizaciones Panamericana de la Salud (OPS) y la Mundial de la Salud (OMS) que instan a la población mexicana a quedarse en casa y respetar la sana distancia y el semáforo rojo, la Secretaría de Salud advirtió que la pandemia aún no llega a su punto máximo.

Advierte Barbosa de posible colpaso de Hospitales Covid AURELIA NAVARRO

La capacidad hospitalaria para pacientes con coronavirus es limitada, al verse rebasado en el número de contagios que el Gobierno del Estado tenía estimado a esta fecha, se tiene una clara tendencia de llegar al “colapso”, reconoció el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Sin revelar el número, indicó que al inicio de la pandemia él en su calidad de gobernador hizo un estimado de cuantos contagios de Covid-19 pudieran darse en la entidad, pero al 10 de junio el nivel está por arriba de los cien positivos diarios. Apuntó que el Gobierno del Estado sigue haciendo los esfuerzos de tener áreas de atención para pacientes Covid-19, pero si la sociedad no responde en cuidarse todo lo que se hagan será inútil, pues al mes de agosto los contagios pueden llegar a ser “descabellados”. A lo largo de la pandemia, el gobierno estatal habilitó una Red de Hospitales Covid-19, integrada por el Hospital General de Cholula, el de Teziutlán, Tehuacán, Zacatlán, Xicotepec, Tecamachalco, Huejotzingo, Traumatología y Ortopedia, Acatlán, y Zacapoaxtla. Conforme iba creciendo la demanda de atención, se sumó la reconversión del Hospital de San Martín Texmelucan. Así como el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Izúcar de Matamoros, y dos CESSA más ubicados en Cholula y San Sebastián Aparicio, en estos últimos con una capacidad de 120 camas y nueve más para terapia intensiva. Barbosa Huerta expuso “la capacidad hospitalaria tiene límites, porque es finita, ya está determinada, la creciente demanda nos va a llevar necesariamente en un periodo determinado al colapso, esto sólo tiene remedio si podemos nosotros corregir nuestra conducta social y medidas de restricción”, finalizó.

Hay 908 casos activos de Covid-19 en Puebla ` Se

habilitó un crematorio en el panteón de La Piedad para los cadáveres con la enfermedad

LA PANDEMIA ha cobrado la vida de 633 personas en la entidad. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO

Puebla amaneció ayer con 144 nuevos contagios y 22 muertes recientes, alcanzando un total de cuatro mil 365 personas con coronavirus y 633 fallecimientos por esta enfermedad propia de la pandemia que mantiene a la entidad con semáforo rojo. Se tiene en proceso 460 pruebas para saber en las próximas 24 horas los resultados, con una clara tendencia de que el 50 por ciento llegue a dar positivo. El subsecretario de Vigilancia y Epidemiología, José Fernando Huerta Romano, informó que se tienen 908 casos activos distribuidos en 77 municipios. Indicó que son 566 personas hospitaliza-

Rechazan que haya menores de edad fallecidos por Covid AURELIA NAVARRO

HAY 566 PERSONAS hospitalizadas, 153 de ellas con respirador mecánico. / AGENCIA ENFOQUE

El contagio de coronavirus ha alcanzado a 30 menores de edad que han dado positivo a este mal, así como a dos embarazadas que han perdido la vida a consecuencia de esta enfermedad, confirmó el subsecretario de Vigilancia y Epidemiología, José

das de las cuales 153 están con ventilador mecánico, esto quiere decir que son 13 personas más que el martes las que se tienen en esta condición. Refirió que se mantienen 136 municipios con casos de contagio, siendo el área metropolitana la que concentra el 73 por ciento. Mientras que el 98 por ciento de los contagios se ha dado por transmisión comunitaria. HABILITAN UN CREMATORIO EN LA PIEDAD PARA CADÁVERES COVID

En el cementerio ubicado en la 25 Sur, conocido como “La Piedad” el Gobierno del Estado construyó un crematorio

Fernando Huerta Romano. Aclaró que en Puebla no se tienen casos registrados de niños o niñas con coronavirus como ha informado la federación de que son cinco pequeños de entre uno y ocho años de edad que han perdido la vida al haberse contagiado de coronavirus en la entidad. Precisó que las muertes de menores que maneja la federación son contempladas por residencia, no porque hayan ocurrido en la entidad. Aclaró así que el Sector Salud

que ya está funcionando para tratar los cuerpos con coronavirus. Este cuenta con la certificación inicial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) que garantiza que al momento de ser tratados los cuerpos con Covid-19, no se emitan gases contaminantes o perjudiciales para la salud. Indicó el gobernador Luis Miguel Barbosa que, al igual que funciona este crematorio estatal, el resto de los crematorios que funcionan en la capital del estado o en otros municipios deben de cumplir con la norma de salud que los permita operar los cuerpos Covid-19.

Instruyó a la Secretaría de Gobernación a realizar una inspección minuciosa de cómo están trabajando los establecimientos que prestan este servicio en diferentes puntos de la entidad, para evitar que esté emitiendo partículas contaminantes que pudiera desencadenar daños a la salud. Dentro de estas revisiones estará incluido el crematorio que fue denunciado por ciudadanos de Cuautlancingo, quienes refieren que los gases derivados de la incineración de cuerpos con Covid-19 se respira todo el tiempo por las familias, por lo que temen ser contagiadas.

estatal y de acuerdo a las estadísticas locales que ellos manejan no se tienen confirmadas muertes de niños o niñas por coronavirus.

Méndez Márquez, no aclaró a qué penales corresponden estos dos PPL. Abundó que el número de presos Covid-19 se mantiene en 99, y 17 recluso que se dieron a conocer el pasado martes 9 de junio. Cabe hacer mención que por ahora de los 22 penales que hay en el estado de Puebla, donde se han tenido casos Covid-19 son: El Cereso de Zacapoaxtla, San Pedro Cholula, Huejotzingo, Tehuacán, Ciudad Serdán y San Miguel en Puebla capital.

CUATRO PRESOS HAN MUERTO POR CORONAVIRUS

Con dos recientes defunciones de Personas Privadas de la Libertad (PPL), en Puebla suman cuatro decesos de reclusos contagiados de coronavirus. Las dos últimas muertes se dieron con fecha del 9 de junio, no obstante el secretario de Gobernación, David


6

Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Con rechazo del PAN, desaparece el Imeplan ` La

extinción del OPD se dio con 25 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones

ALMA MÉNDEZ

Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado se aprobó la desaparición del Organismo Público Descentralizado (OPD) Instituto Metropolitano de Puebla (Imeplan), con 25 a favor, seis sufragios en contra y nueve abstenciones. Sin embargo, generó un debate entre el Partido Acción Nacional (PAN) y la coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso del Estado. El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Espinosa Martínez, criticó la extinción de este OPD argumentando que no hay argumentos técnicos para eliminarlo y responde a “una visión de corto plazo y con sentido electoral”. Por su parte, Mónica Rodríguez Della Vecchia criticó que

este gobierno se ha convertido en el gran destructor de instituciones, de obras, de programas y de logros en general que los poblanos habíamos obtenido en los últimos años. Pues aseguró que ya no había nuevas vialidades, ya no se construyen parques ni museos, ya no se construyen puentes ni caminos, ni carreteras. Ya no se detonan proyectos de inversión. “Se olvidaron de la construcción de clínicas y hospitales, se olvidó la construcción de escuelas, de centros educativos, de universidades, lo único que este gobierno hace son decretos que nadie lee y conferencias de prensa diarias para dar malas noticias, regaños y ejemplos de prepotencia”, señaló. Por lo que, acusó que esta pro-

puesta demuestra que la actual administración estatal no tiene proyectos a desarrollar y tampoco rumbo por eso no necesita realizar ninguna planeación. En respuesta, el líder de la bancada del Movimiento de Reneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, subrayó que este OPD como otros entes sólo fueron creados en pasadas administraciones para acomodar a sus “incondicionales”. Rechazó que la extinción del Imeplan sea un revanchismo, como lo acusó la oposición, sino eliminar la duplicidad de funciones con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y representaba un gasto innecesario de 20 millones de pesos anuales.

Se olvidaron de la construcción de clínicas y hospitales, se olvidó la construcción de escuelas, de centros educativos, de universidades, lo único que este gobierno hace son decretos que nadie lee y conferencias de prensa diarias para dar malas noticias, regaños y ejemplos de prepotencia MÓNICA RODRÍGUEZ DIPUTADA LOCAL DEL PAN

EL OBJETIVO del Instituto Metropolitano de Puebla era vigilar

proyectos de desarrollo urbano, territorial y vivienda para garantizar un ordenamiento urbano./ AGENCIA ENFOQUE

Los panistas no tienen memoria al deslindarse de Castañón: diputada ALMA MÉNDEZ

EL EXOPERADOR político de RMV es negado por su partido. / AGENCIA ENFOQUE

La diputada local, Guadalupe Muciño Muñoz, mencionó que los audios que circulan en las redes sociales, ponen en evidencia el actuar del exdiputado federal y operador político de Moreno Valle, Eukid Castañón Herrera y hoy preso, es un claro ejemplo de cómo se ejerció el poder con los gobiernos panistas. Por lo que lamentó que los panistas se deslinden de la figura de Castañón Herrera, cuando este personaje fue diputado local y

federal bajo las siglas de este instituto político. “Todos los que hoy niegan su relación política con Eukid, gozaron de los privilegios que les dio la manera de gobernar”, señaló. Muciño Muñoz reprochó que Acción Nacional pretenda descalificar a la actual administración estatal cuando en su momento no realizaron ninguna crítica sobre los abusos y excesos en el uso del presupuesto pese a los daños provocados a los poblanos.

Descarta Armenta Mier propuesta para disminuir el IVA al 10% ALMA MÉNDEZ

El senador y presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, señaló que hasta el momento la Secretaría de Hacienda no tiene pensado disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 por ciento a diez por ciento. Esto después de que se diera a conocer que el legislador, Gerardo Islas Maldonado, propuso disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 por ciento a diez por ciento ante la crisis por el Covid-19, por lo que presentó una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado para que ésta sea turnada al Congreso y sometida al pleno. Sin embargo, se apostó por dar atención a los pequeños y medianos empresarios frente a la emergencia por Covid-19, además de que afirmó que el gobierno no especula con la crisis económica y que los legisladores de Morena, la fracción parlamentaria en el Senado, ya analizan la Ley de Ingresos aprobada el año pasado. “Es muy importante revisar, reajustar los indicadores macroeconómicos. El deslizamiento del peso frente al dólar. Esta crisis, en otros gobiernos nos hubiera llevado a una devaluación de 28 a 30 pesos el dólar. Hoy el gobierno no especula con la crisis y no permite el abuso en el ejercicio del presupuesto”, afirmó. Para finalizar, enfatizó que se debe hacer una revisión hacendaria para recabar más impuestos, ya que anteriormente se privilegiaba a algunas personas, se les cancelaban impuestos a las cúpulas internacionales del poder económico, mientras a los emprendedores les enviaban notificaciones, persecutorias.

Es muy importante revisar, reajustar los indicadores macroeconómicos. El deslizamiento del peso frente al dólar. Esta crisis, en otros gobiernos nos hubiera llevado a una devaluación de 28 a 30 pesos el dólar. Hoy el gobierno no especula con la crisis y no permite el abuso en el ejercicio del presupuesto ALEJANDRO ARMENTA SENADOR DE MORENA

ASEGURÓ QUE el Senado planea apoyar a la pequeña y mediana empresa tras la cirsis del Covid-19. / ENFOQUE


www.diariopuntual.com

Lunes 8 de Junio de 2020

puntual.estado

7


Jueves 11 de Junio de 2020

8

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Morena inicia una auditoría contra Yeidckol Polevnsky ` Por

619 millones 305 mil pesos en la compra de inmuebles y contratos

EL DATO El CEN ordenó realizar de nuevo el avalúo de cinco inmuebles por los que en total se deben 191 millones de pesos, al menos dos de ellos se ubican en la Ciudad de México, de acuerdo con información de medios hay inmuebles con contratos de promesa de compraventa, pero no se ha realizado ningún pago del monto que asciende a 433 millones 451 mil pesos.

SERÁ UN DESPACHO externo el que se ocupará en la revisión financiera a la exdirigente. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) informó que iniciará una auditoría para aclarar pagos por 619 millones 305 mil pesos en la compra de inmuebles y contratos de obras realizados por el partido en 2019, bajo

la dirigencia de Yeidckol Polevnsky. El actual dirigente, Alfonso Ramírez Cuéllar, señaló que será un despacho externo el que se ocupará en la revisión financiera de Morena, donde aclaró que no se trata de una cacería de brujas. Ramírez Cuellar aseguró que

dicha auditoría debe concluir en los próximos 30 días y señala que la dirigencia pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “indagar y en su caso sancionar si es que se emitieron actos que estime violatorios del estatuto”, por lo que otros miembros del partido también

podrían ser señalados. El CEN ordenó realizar de nuevo el avalúo de cinco inmuebles por los que en total se deben 191 millones de pesos, al menos dos de ellos se ubican en la Ciudad de México, de acuerdo con información de medios hay inmuebles con contratos de promesa de compraventa, pero no se ha realizado ningún pago del monto que asciende a 433 millones 451 mil pesos. También se asegura que Enrique Borbolla García, del grupo EBOR, propuso más del 50 por ciento de los inmuebles para su compraventa. “Más del 50 por ciento de los inmuebles propuestos (38 durante la gestión de Polevnsky) para su compraventa fueron propuestos por Enrique Borbolla García, del mismo Grupo EBOR”, finalizó.

Diputados critican agresiones a reporteros en el Parían

LOS REPORTEROS fueron agredidos por comerciantes del mercado de artesanías. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

Diputados locales integrantes de la LX legislatura se pronunciaron a favor de la libertad de expresión de todas las personas y más cuando son medios de comunicación, en su oportunidad, la diputada del Partido Revoluciona-

rio Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, dijo que se debe de proteger la libertad de expresión, por lo que aseguró que al menos 83 periodistas han sido asesinados y 42 defensores de derechos humanos fueron ultimados por defender este derecho.

Asimismo, los legisladores condenaron los ataques sufrieron reporteros en el mercado del Parían, por parte de algunos comerciantes. “Hoy pareciera que se ve rebasada esta libertad de expresión desde las instituciones, no es ningún secreto

que al presidente López Obrador le molesta la prensa crítica, una y otra vez, aprovecha para atacar a diversos medios de comunicación, todos los días y de todo tipo y eso nos hace ref lexionar en algo que preocupa que parece inadecuado que esto se esté haciendo, sin libertad de expresión, no hay libertad de prensa”, dijeron. Por su parte, la diputada Nora Merino Escamilla, representante del Partido Encuentro Social (PES) reprobó los actos violentos en contra de la reportera y el camarógrafo, además dijo que el respeto al trabajo periodístico es fundamental; “Mi solidaridad con ellos y con todo el gremio”, publicó en sus redes sociales, asímismo, dijo que debe de existir también el respeto a la libertad de expresión sobre todo de las mujeres y el uso que se le da a esta. En este mismo tenor, la diputada Tonantzin Fernández también alzó la voz por la reportera y pidió a la FGE actuar de manera pronta contra los agresores, ya que los reporteros sólo cumplían con su labor de informar.

Basificaciones del personal médico dependen de la federación: Méndez AURELIA NAVARRO

La basificación que exigen desde médicos, enfermeras, paramédicos y hasta camilleros de los Hospitales de Cholula así como de Traumatología y Ortopedia del sector Salud estatal, tienen que ser otorgadas por el poder federal. Derivado de las manifestaciones que se han dado esta misma semana, de trabajadores de estos dos nosocomios calificados como parte de la Red de Hospitales Covid-19, ayer, el Gobierno del Estado fijó postura. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, afirmó que existe el compromiso de abordar el tema con la federación al ser estas las que determinan la contratación de personal, no el estado. Fue el lunes 8 de junio cuando trabajadores de la salud del Hospital de Cholula demandaron que se concluya la aplicación de contratos por tres, seis y 12 meses para pasar a la basificacion de los trabajadores que llevan entre ocho y 11 años de servicio. Situación similar a la que un día después, es decir, el 9 de junio, personal médico del Hospital de Traumatología y Ortopedia se sumó con la misma demanda, además de solicitar un incremento salarial y que se le dote de herramientas para dar atención a pacientes con coronavirus.

La Arquidiócesis de Puebla abre una Línea de Oración NALLELY GUADARRAMA

La pandemia de Covid-19 ha provocado crisis emocional en muchas personas, por ello, la Arquidiócesis de Puebla puso a disposición la primera Línea de Oración para escuchar, apoyar y orar por quienes lo necesiten. A través de un comunicado, la Arquidiócesis anunció la campaña #IglesiaEnAcción, con la que se convierte en la primera diócesis que abre dicha línea de atención. Destacó que durante el confinamiento han aumentado hasta 50 por ciento las llamadas que reciben al día para brindar orientación emocional. La línea de atención nació el pasado 1 de octubre del 2017 con 17 laicos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria para atender la crisis emocional y actualmente, debido a la pandemia al servicio se sumaron 25 profesionistas que reciben alrededor de 200 llamadas mensuales. En estas llamadas se escucha, apoya, se enlaza con fuentes de asistencia y sobre todo se ora por las personas. Los poblanos que requieran este servicio pueden comunicarse al número de teléfono 222 908 8305 o al 222 264 3566, de lunes a viernes de nueve de la mañana a seis de la tarde.


Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

Se manifiestan contra cobro excesivo de luz NALLELY GUADARRAMA / AURELIA NAVARRO

La mañana de ayer, integrantes del Consejo Estatal de Organizaciones Sociales (CEOS) se manifestaron en la CFE de Puebla para denunciar los altos costos de energía eléctrica. Con pancartas y megáfonos en mano, el grupo de manifestantes se colocó frente a las instalaciones de la CFE ubicada sobre la calle 25 Poniente. Denunciaron que durante el confinamiento por la pandemia del Covid19, el costo de la energía eléctrica ha incrementado, situación complicada debido a la falta de recursos por el cierre de empresas e incluso el despido de trabajadores. Durante el mitin, el representante del CEOS, Eloy Méndez, explicó que las denuncias pertenecen a distintos puntos de la ciudad, principalmente en la zona Sur. Algunos ciudadanos pagaban entre cien y 150 pesos, y ahora les están cobrando más de mil pesos.

puntual.estado

9

Existen 30 puntos de riesgo de inundación en la ciudad ` Se

han logrado captar más de 120 mil kilos de desechos en estos puntos de riesgo

CFE RESPETARÁ LAS TARIFAS DE BAJO CONSUMO EN LA ENTIDAD

En el estado de Puebla la Comisión Federal de Electricidad (CFE) respetará las tarifas como “bajo consumo” aun cuando las familias gasten más luz estando en sus casas por el confinamiento que guardan ante la pandemia por coronavirus. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, aclaró que un segundo acuerdo fue eliminar los cortes de luz a comités que suministran agua a las comunidades, como una medida de apoyo en esta contingencia. Abundó que el acuerdo se logró derivado de una reunión con el director general del Suministro Básico de la CFE, Martín Mendoza, quien validó estas dos medidas para el estado de Puebla. Señaló que de igual forma la CFE se comprometió a dar seguimiento a los casos particulares que puedan surgir en el estado de Puebla, sobre cualquier queja relacionada con el servicio que presta la Comisión Federal de Electricidad. Indicó que en la actualidad, la CFE sólo tiene 320 quejas sobre cobros excesivos, a las cuales se les está dando seguimiento, mientras que en Puebla la lista de usuarios alcanza los 2.2 millones de clientes.

UNAS CUANTAS personas protestaron por el costo

del servicio de electricidad. / AGENCIA ENFOQUE

EL AYUNTAMIENTO realiza trabajos de desazolve en estos ríos y barrancas, así como en los dos vasos reguladores. AURELIA NAVARRO

Con la temporada de lluvias, la capital del estado tiene 30 puntos de riesgo entre ríos y barrancas, 14 casonas deshabitadas en estado ruinoso, 40 familias que viven en casas viejas, y 14 asentamientos irregulares que están asentados en laderas del río Alseseca, confirmó la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco. Apuntó que la pandemia por coronavirus no ha impedido que la autoridad lleve a cabo trabajos de desazolve en estos ríos y barrancas, así como en los

dos vasos reguladores, siendo Puente Negro el más importante. Indicó que a la fecha se han logrado captar más de 120 mil kilos de desechos en estos puntos de riesgo, además se han colocado 43 alarmas en estos brazos de ríos, principalmente en uno de los canales más complicados, como el ubicado en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas. En su intervención, Gustavo Ariza Salvatori, secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, informó que son 14 asentamientos irregulares

identificados sobre el río Alseseca, y se ha detenido la construcción de al menos cuatro casas en la que el mismo número de familias han intentado empezar a vivir sobre el río Atoyac. Detalló que el municipio cuenta con 19 refugios temporales con una capacidad de 950 personas, que se estarían utilizando como una segunda opción. Ya que el Dormitorio Municipal ubicado camino al Batán esquina con calle Emiliano Zapata sin número, en la colonia Lomas de San Miguel, es la primera opción de apoyo a las

familias, al tener una capacidad de 300 personas. Indicó la autoridad que la lluvia y granizada del martes en la capital del estado no dejo desbordamiento en ninguno de los ríos. En el caso del rio Atoyac, este alcanzo un nivel de un 20 por ciento, mientras que el Alseseca un mínimo del 35 y 40 por ciento. Sólo se registró la inundación de la calle 14 Sur y Las Torres, donde fue retirada la basura de las alcantarillas, liberando así el cauce natural del agua.

PC pide denunciar a empresas que contaminen el río Atoyac AURELIA NAVARRO

La Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del municipio de Puebla confirmó que se está trabajando con el SOAPAP y Agua de Puebla para Todos para detectar el funcionamiento de drenajes clandestinos y descargas de empresas, que contaminan el río Atoyac. El titular del área, Gustavo Ariza Salvatori, pidió a los ciudadanos de Puebla y Tlaxcala no dejen de hacer sus denuncias anónimas para dar con las empresas que están contaminan la cuenca que atraviesa por la capital del estado. Ya que sólo así se podrá por parte

de la autoridad municipal robustecer las estrategias para lograr el saneamiento paulatino no solo del río Atoyac sino también del Alseseca. “Se tiene proyectos importantes del río Atoyac para intentar sanearlo, pero principalmente hay que detectar primero la fuente de esta contaminación y detenerla y después hacer un saneamiento”, dijo Salvatori. En esta tónica, la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco señaló que ella mantiene diálogo con los 70 municipios de Tlaxcala que contaminan el río Atoyac, para buscar la forma de que estas empresas dejen de ser fuentes contaminantes.

Indicó “toda la cordillera desde el río Zahuapan hasta Puebla en lo que se va convirtiendo en el río Atoyac, empezar en este proceso de concientización e iniciar este proceso de saneamiento de la mano con Conagua, con gobiernos municipales”, dijo la edil de Juntos Haremos Historia. Rivera Vivanco precisó que su administración mantiene vigente el convenio denominado “Mares Limpios” en el que se está evitando que los desechos sólidos urbanos terminan en los mares. Se tiene la campaña de “Pongamos el Ejemplo” que trata de que los ciudadanos separen la basura desde su origen en los hogares.

EL AYUNTAMIENTO de Puebla trabaja en colabo-

ración con gobiernos municipales de Tlaxcala para sanear el río. / AGENCIA ENFOQUE


10

Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

DE LA CALLE A LA C POR VERÓNICA SANTAMARÍA @VERONUK

El pasado 16 de abril, el Consejo Ciudadano para la seguridad y Justicia de la Ciudad de México anunció que, hasta esa fecha, había detectado un aumento de 120 por ciento en el registro de llamadas, respecto al mes pasado, para denunciar violencia familiar durante la cuarentena. De estas, el 66 por ciento son por violencia física y 22 por ciento, por violencia psicoemocional. Estas agresiones, según las llamadas, van acompañadas de consumo de alcohol y frustración económica, laboral e incertidumbre que derivan en violencia física. Ante el aumento de estas formas de violencia, el Colectivo Tomate y el programa Por un México bien hecho , de Comex, lanzan una iniciativa para incentivar la comunicación entre las familias y que les permita saber cómo se siente cada integrante en el encierro con una serie de actividades que van de un juego de mesa hasta pintar un mural dentro de casa. Los materiales gráficos los crearon artistas que han formado parte de otros proyectos que la organización tiene para fomentar la convivencia y el rescate de la memoria histórica de las comunidades. Estos se encuentran disponibles para descarga de forma gratuita en el sitio web de Un México bien hecho empieza en casa y estarán disponibles hasta que las autoridades de salud indiquen levantar la cuarentena. Las plantillas están diseñadas para que las familias cuenten sus historias, ese es el objetivo. Antes de la pandemia, el equipo de Colectivo Tomate acudía a las comunidades para crear empatía con la población, donde los artistas, a través de entrevistas, recrean los murales con base en la historia de las familias”, cuenta en entrevista con Newsweek México Tomás Darío, socio fundador del Colectivo. Hoy en día, ante la contingencia por COVID-19 que aqueja al país, las personas podrán pintar sus propios murales a través de rememorar momentos importantes que han pasado juntos en familia. Entre los artistas que participan en la creación de estos materiales se encuentra María Marchita, Mix Texturas, Alex Lechuga y Raven. “El objetivo es promover la sana convivencia

con la familia, ante las fricciones que llegan a generarse entre las personas, reconociendo que durante la cuarentena la casa se convierte en oficina y en un lugar de aprendizaje como la escuela y debemos convivir 24/7 con las personas que ahí habitan , añade Darío.

¿CÓMO HACER UN MURAL EN CASA? La iniciativa parte de tres propuestas, la primera de ellas es una serie de recomendaciones de cómo mejorar la comunicación no violenta en casa a través de infografías. La segunda iniciativa parte de la elaboración de un juego de mesa descargable, pensado en cómo traer al frente momentos significativos en la familia a través de una reflexión y preguntas. El juego de mesa consta de un tablero, tarjetas y fichas que se pueden fabricar también con material reciclable en casa como cartón, además del uso de tijeras, pegamento, colores, pintura vinílica o crayones. Por último, hay 25 plantillas de esténcil y las familias podrán descargarlas para crear un mural en casa y juntos contar las historias representativas de cada miembro de la familia, que podrán compartir en las redes sociales de México bien hecho con la etiqueta #MéxicoBienHecho. Con la iniciativa de crear murales en casa, Colectivo Tomate invita a los niños del país a pintar un gran mural en el que expresen sus emociones durante esta cuarentena. UN MUNDO MEJOR PARA ELLOS Antes de la pandemia, Colectivo Tomate convocaba a artistas tanto nacionales como extranjeros para llenar de color, con murales, las calles de localidades con altos índices en problemáticas sociales. Tras meses de crear empatía con la población, los creadores recreaban en murales los recuerdos e historias del lugar. Para Pio Diego, uno de los artistas que ha sido parte del proyecto Ciudad Mural, el pintar en muros es una oportunidad de plasmar lo que le gustaría que sucediera a la gente, aun cuando el pasado y futuro son inciertos en una comunidad. “Representar con imágenes cómo sueña vivir alguien en diez años, los sueños que ha tenido, sus anhelos, lo que le gusta en la vida. Habla mucho de la historia, pero habla más de la identidad,

(1) (2)


Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

CASA:

puntual.

UNA INICIATIVA PARA PINTAR MURALES DENTRO DE CASA

11

entonces, por ahí va mi trabajo como artista, con ellos , cuenta en entrevista con Newsweek México. De las experiencias que el artista ha visto en su participación con Ciudad Mural, están los cambios positivos que adquiere la comunidad cuando intervienen las calles con arte, como cuidar su colonia, barrer y tener limpias las calles entre los vecinos, reparar los puestos de comida para que se vea más bonito. Además de descubrir la riqueza y bagaje cultural que tienen. Para Pio Diego, un joven arquitecto que nació en la montaña, cerca de los monumentales volcanes que embellecen la vista del valle de México, el arte es un medio de empatía y comunicación con las personas, especialmente los niños, quienes se asombran desde el momento en que trazan una línea en los muros hasta el mágico resultado con la mezcla de colores. Es una gran sensación el inspirar a otros al cambio, poder infundir a que se animen a hacer lo que sea desde su trinchera, a seguir sus sueños, defender sus ideales y que vean que sí se puede vivir de esto, del arte , añade. Para los integrantes del colectivo mexiquense Los Nook, puede que los murales no resuelvan un conflicto mayor, pero sí ayudan a la unión de las personas, entre vecinos y los jóvenes que viven ahí. Esta iniciativa cambia la conciencia de la gente como ya no tirar basura, mantener limpias las áreas verdes, cuidar los árboles, usar más los espacios o reportar si un juego está dañado. Creo que estos lugares son los sitios donde hay que trabajar más por la sociedad. Al final, el objetivo de cualquier mural es crear un diálogo y ser el canal de comunicación con la sociedad. Lo pueden rayar, que es a lo que se exponen por estar a fuera, pero, al final, generas expresión y el día en que todo esto pase desapercibido y que nadie se exprese, entonces te preguntas: ¿qué está pasando? , porque el mural no genera su cometido , señalan. Con la experiencia de intervenir durante una década las ciudades de 13 estados de la república mexicana, con 305 murales realizados, 480 familias participando en los proyectos y más de 158 artistas seleccionados junto con 716 voluntarios, Colectivo Tomate es una organización que seguirá apostando por la transformación de las comunidades a través del arte. “El arte es un lenguaje que entendemos casi naturalmente, pero para la comunidad el mural les recuerda la razón por la cual deben sentirse orgullosos y reconstruye el cómo las personas identifican su espacio con murales que les recuerden la identidad de su comunidad , concluye Daniela Hernández, gestora general en Colectivo Tomate. 1. COLECTIVO TOMATE TRAS TERMINAR LA INTERVENCIÓN DE CALLES Y ESPACIOS PÚBLICOS EN IZTACALCO, CDMX, COMO PARTE DEL PROYECTO CIUDAD MURAL, EN EL QUE PARTICIPÓ EL ARTISTA PIO DIEGO Y LOS NOOK. FOTO: COLECTIVO TOMATE 2. ADEMÁS DE INTERVENIR LOS MUROS DE UNA CIUDAD, COLECTIVO TOMATE REALIZA TALLERES ARTÍSTICOS CON NIÑOS Y ADULTOS QUE REALZAN LA IDENTIDAD DE LA COMUNIDAD. FOTO: COLECTIVO TOMATE 3. DESPUÉS DE QUE UNA CIUDAD ES INTERVENIDA POR LOS ARTISTAS EL CAMBIO NO SOLO SE DA EN LOS MUROS, SINO TAMBIÉN EN EL ÁNIMO DE COLECTIVIDAD. FOTO: COLECTIVO TOMATE 4. LA GÜERA, POBLADORA POBLANA QUE TOMÓ BROCHA Y BOTE PARA PINTAR JUNTO A LOS ARTISTAS EN EL PROYECTO DE CIUDAD MURAL EN PUEBLA. FOTO: COLECTIVO TOMATE

(3)

(4)


12

Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

En abril, ocupación hotelera en Puebla bajó 21%: Datatur ` Al

cierre de ese mes se contabilizaron tres mil 734 habitaciones ocupadas

El sector hotelero de la ciudad de Puebla ha sido uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19, pues al cierre de abril la ocupación hotelera se desplomó hasta 21 por ciento. De acuerdo con el reporte mensual de Datatur, entre enero y abril, Puebla registró una ocupación hotelera del 38.5 por ciento, cifra que disminuyó hasta 21 por ciento en relación a la ocupación del 59.5 por ciento captada en el mismo periodo del año anterior. Las cifras del gobierno federal también

NALLELY GUADARRAMA

El Instituto Oriente se defendió de las más de cien denuncias sobre acoso sexual expuestas por alumnas en una cuenta de Instagram e invitó a las estudiantes afectadas a realizar sus denuncias formalmente. Esto después de que anónimamente se creará la cuenta de Instagram “Denuncias Instituto Oriente” por acoso sexual por parte de profesores y alumnos; hasta el momento hay 106 denuncias. A través de un comunicado, el instituto se defendió y pidió que las denuncias no sean anónimas, pues al no tener pruebas sólo dañan la vida de las personas señaladas. “El camino de la denuncia pública anónima no nos permite atender adecuadamente

+KOTA BUSCA HÉROES QUE ADOPTEN ANIMALES

LA PANDEMIA le ha pegó fuerte al sector turístico. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA

Alumnas denuncian de acoso a docentes del Instituto Oriente

revelaron una baja en los cuartos ocupados de hoteles; al cierre de abril se contabilizaron tres mil 734 habitaciones ocupadas. Esta cantidad se desplomó 33.4 por ciento en comparación con los cinco mil 608 cuantos ocupados en el 2019. Hay que recordar que según el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, debido a la crisis económica que ha provocado la pandemia alrededor de 15 hoteles no volverán a abrir sus puertas.

Los animales también han resultado afectados por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, pues muchos han sido abandonados. Por ello, las tiendas +Kota de México están buscando héroes que deseen adoptar a estos pequeños. Los perros y gatos se encuentran en albergues aliados a +Kota como Ni uno + en la calle, Animal Lovers, UPAT AC, Por los que no tiene voz A.C., Pongamos huellas A.C., y Fundación Respeto a los Animales. En su página oficial, la tienda exhibe a los “lomitos” y “michis” que están en busca de una nueva

la situación, sólo se presta para lastimar la vida personal y familiar de personas que no tienen modo alguno de aclaración o defensa y que no permiten acciones serias del colegio en seguimiento a estas denuncias”, dice el mensaje. La escuela aseguró que en las denuncias que reciben guardan la identidad de la persona por su seguridad. Sin embargo, en los casos expuestos en dicha red social afirman que las autoridades educativas ya conocen la situación, e incluso algunos padres de familia también han sido informados. Finalmente, destacaron que pese a no tener certeza de los casos, reforzará la atención en cuanto al tema de abuso sexual y todo tipo de denuncias que violenten a las mujeres.

oportunidad con una familia, por lo que cada fin de semana abre sus puertas para ponerlos en adopción. Los requisitos para adoptar a un perro o gato son ser mayor de edad, rellenar el formato de adopción que te solicite el albergue, acceder a la visita domiciliaria, adecuar el hábitat de la mascota y conocer los cinco principios del bienestar animal. Para mayor información se puede consultar la página oficial de la tienda https://maskota.com.mx/más-adopta. Algunas de las tiendas +Kota se ubican en Calzada Zavaleta número 1205 en Residencial Real de Cholula y dentro de las plazas Angelópolis, Sole San Manuel, Cruz del Sur, Dorada y Mondrian. NALLELY GUADARRAMA


www.diariopuntual.com

Lunes 8 de Junio de 2020

puntual.polĂ­tica

13


14

Jueves 11 de Junio o de 2020

www.diariopuntual.com

puntual..

Ley en CDMX protege el Secreto Profesional de periodistas: no tendrán que revelar sus fuentes ` Con

la nueva ley, los periodistas quedan protegidos y no tendrán que revelar sus fuentes ni aunque sean citados a comparecer por autoridades EL DATO Los comunicadores tampoco podrán ser requeridos por las autoridades judiciales o administrativas, “para informar sobre los datos y hechos de contexto que por cualquier razón no hayan sido publicados o difundidos, pero que sean parte de la investigación periodística

LA NUEVA LEY también permite a los comunicadores romper relación con su medio si éste viola “su dignidad personal, profesional e independencia”. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El gobierno capitalino promulgó la Ley del Secreto Profesional y Cláusula de Conciencia para el Ejercicio Periodístico de la Ciudad de México, que protege a los periodistas para que no tenga que revelar sus fuentes. La nueva ley, que abroga la Ley del Secreto Profesional del Periodista en el Distrito Federal, también permite a los comunicadores romper relación con su medio si éste viola

“su dignidad personal, profesional e independencia”. El artículo 4 de la ley define al secreto profesional del periodista como “el derecho inalienable que tienen las personas periodistas y personas colaboradoras periodísticas de mantener el secreto de la identidad de las fuentes que hayan facilitado información, con independencia de que ésta se haya o no publicado. Este derecho podrá ser ejercido frente a

terceros o autoridad”. La ley señala que los periodistas o colaboradores periodísticos no tendrán que revelar sus fuentes si son citados a comparecer como testigos, indiciados u otra calidad, ante autoridades ministeriales o jurisdiccionales. “(…) podrán reservarse la revelación de sus fuentes de información, identificar a sus fuentes, así como excusar las respuestas que pudieran

revelar la identidad de las mismas, salvo que la persona interesada de manera expresa lo libere de esa obligación”. Los comunicadores tampoco podrán ser requeridos por las autoridades judiciales o administrativas, “para informar sobre los datos y hechos de contexto que por cualquier razón no hayan sido publicados o difundidos, pero que sean parte de la investigación periodística”. Las autoridades no podrán revisar grabaciones, llamabas o archivos de información del periodista; ni tampoco se inspeccionará los datos personales del comunicador para llevar a la identificación de las fuentes. Sobre la cláusula de conciencia, el artículo 6 de la ley señala que los periodistas y colaboradores pueden pedir a su medio la rescisión o ter-

minación de la relación profesional “cuando éste manifieste un cambio sustancial, objetivo y reiterado de orientación informativa, criterios o principios editoriales o, ideológicos”. “Las personas periodistas y personas colaboradoras periodísticas podrán negarse, de manera motivada a realizar una instrucción de sus superiores en el medio para el que labora, a participar en la elaboración de informaciones contrarias a sus principios ideológicos, éticos o de conciencia, o a firmar informaciones elaboradas por éstos que hayan sido alteradas de manera tal que resulte afectado el sentido de la información, sin que esto lleve aparejada cualquier tipo de sanción, exclusión, discriminación o perjuicio”, agrega el artículo. El periodista también podrá pedir rescindir su contrato si es trasladado, dentro del mismo medio, “a otro del mismo grupo editorial, que, por su género, orientación ideológica o profesional suponga una ruptura patente y objetiva con la orientación profesional de la persona periodista o colaboradora periodística”. El quinto artículo transitorio del decreto señala que los medios de comunicación ubicados en la Ciudad de México tendrán un plazo de 180 días naturales, a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, para hacer públicos sus respectivos Códigos de Ética y sus Estatutos de Redacción.

Pide Torruco a Salud que el turismo sea considerado actividad esencial REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, pidió este martes a la Secretaría de Salud que el turismo sea considerado una actividad esencial, para que esta industria pueda reactivarse incluso aunque en el país aún se tengan altos niveles de contagio de coronavirus. “Le solicito, de la manera más respetuosa, al titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, y al subsecretario Hugo López-Gatell, vocero en materia de la emergencia sanitaria, que se reconsidere a la actividad turística como esencial, por el bien de la economía del país y por el bien de tantos empleos que están en riesgo”, dijo Torruco en una reunión virtual con funcionarios federales. Torruco recordó que el turismo, una de las industrias más dañadas por la contingencia sanitaria que se ha extendido durante más de tres meses, representa el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto y la generación de once millones de empleos directos e indirectos. La secretaria de Gobernación,

Le solicito, de la manera más respetuosa, al titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, y al subsecretario Hugo LópezGatell, vocero en materia de la emergencia sanitaria, que se reconsidere a la actividad turística como esencial, por el bien de la economía del país y por el bien de tantos empleos que están en riesgo. MIGUEL TORRUCO EN UNA REUNIÓN VIRTUAL CON FUNCIONARIOS FEDERALES.

EL SECRETARIO Torruco dijo que el turismo representa el 8.7% del PIB y la generación de once millones de

empleos directos e indirectos. / ANIMAL POLÍTICO

Olga Sánchez Cordero, dijo que el turismo debe ser retomado, aunque debe adecuarse a una serie de cambios que permitan que sea de la manera más segura posible, ante la amenaza de contagios de Covid-19.

“El sector turístico debe encontrar maneras de ofrecer servicios que brinden seguridad a los usuarios y transmitir la idea de que es posible realizar estas actividades recreativas y turísticas cuando se

siguen los lineamientos y protocolos para que sigamos cuidándonos a todos”, mencionó. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló durante la conferencia vespertina sobre Covid-19 que lo respectivo a la apertura de la industria turística se resolverá “una vez que tengamos la calificación de esta semana para el Semáforo de Riesgo Epidemiológico. Vamos a

evaluar qué modalidad considerar en aquellos estados que se aproximan a reducir el riesgo epidémico para organizar la apertura de ciertos componentes de esta industria”. López-Gatell señalo que el turismo es un sector amplio, con características que lo hacen distinto de otros; entre estas sus múltiples componentes: hoteles restaurantes, transportes, cruceros, catamaranes parques recreativos, visitas guiadas. Lo otro es que incluye a proveedores, clientes y proveedores de los proveedores. “Si uno abre un segmento, abre las tres cosas y estamos evaluando la cantidad de personas que se sumarían al espacio público”. Y una cuarta característica es que es un espacio de relajamiento. “Cuando se piensa en protocolos de seguridad sanitaria, el proveedor puede tener mucha conciencia, pero el turista una vez que está con el traje de baño pierde la noción de que hay que cuidar la sana distancia, el lavado de manos”, comentó López-Gatell.


15

DEPORTES SIN LÍMITE DE EDAD, LA LIGA MX FEMENIL La Liga MX Femenil mantendrá con su fase regular de 17 jornadas y una liguilla con ocho clubes clasificados. Eso sí, al igual que la varonil, la femenil comenzará el 24 de julio a puerta cerrada y se planea una fecha doble a principios de noviembre. La Liga MX Femenil ya no tendrá restricciones de contratar jugadoras que eran catalogadas mayores, pues ahora la categoría será libre y sólo se impuso la regla de tener registradas a niñas con los 15 años cumplidos, es decir, nacidas hasta el 1 de enero del 2005. En caso de que haya menores de 15 años registradas desde el Clausura 2020 podrá seguir, pues han sido catalogadas como la excepción. Además, los clubes deberán cumplir la Regla de Menores con mil minutos a las nacidas en el 2001. VUELVE LA MLS CON NUEVO FORMATO La Major League Soccer (MLS) anunció el comienzo de su temporada número 25 para este 2020 que se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus. “MLS is Back” es el nombre de nuevo y emergente formato que se basa en la organización de un Mundial que comienza el 8 de julio y termina el 11 de agosto. Los 26 equipos se concentrarán en Orlando para llevarle a la afición la pasión de los partidos diarios hasta llegar a una fase de eliminación y así decidir al campeón que obtendrá su boleto a la Liga de Campeones de Concacaf. Este torneo especial será disputado sin aficionados en las graderías. Los clubes serán sorteados en seis grupos: tres por cada conferencia. Los resultados de la fase de grupos contarán para la posición de la temporada regular y se otorgará un millón de dólares, todo esto bajo estrictas reglas sanitarias. REGRESÓ EL BOXEO A LAS VEGAS El invicto peso pluma estadounidense Shakur Stevenson derrotó por nocaut en el sexto asalto al puertorriqueño Félix Caraballo en el combate principal del regreso del boxeo a Las Vegas tras el parón por la pandemia de coronavirus. El prometedor Stevenson, que a sus 22 años acumula 14 victorias y cero derrota con ocho nocauts, dominó durante toda la pelea al boricua (13-2) y lo derribó con un gancho de izquierda en el hígado al minuto y 31 segundos del sexto asalto. En otra de las cinco peleas anteriores, de peso junior ligero, el estadounidense Jared Anderson tumbó en el tercer round a su compatriota Johnie Langston. FEDERER VOLVERÁ AL QUIRÓFANO Roger Federer, poseedor del récord de títulos masculinos de Grand Slam, afirmó ayer que permanecerá afuera del circuito hasta 2021, tras ser sometido a una cirugía en su rodilla derecha. Operado de la misma rodilla en febrero, Federer, ganador de 20 Grand Slam, tenía previsto en principio regresar al circuito en la temporada de hierba este verano. En 2020 Federer disputó sólo una competencia, el Abierto de Australia, donde alcanzó las semifinales antes de caer frente al serbio Novak Djokovic, quien acabaría levantando el primer Grand Slam del año. Posteriormente disputó un partido de exhibición con Nadal a principios de febrero en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, ante 50 mil espectadores, un récord de asistencia para un partido de tenis.

Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

En julio y a puerta cerrada El Apertura 2020 de la Liga MX arrancará el 24 del próximo mes REDACCIÓN

El torneo Apertura 2020 del futbol mexicano ya tiene fecha oficial de inicio. Será el viernes 24 de julio cuando vuelva a rodar el balón en las canchas de la Liga MX, luego de la cancelación del torneo Clausura 2020, el cual fue suspendio a mediados de marzo por la pandemia de Covid-19. Como lo pidió la Secretaría de Salud federal, el inicio del torneo será a puerta cerrada y más adelante, según cambie el Semáforo Epidemiológico, se podrá pertmir el ingreso del público al 30% de la capacidad de los estadios y cumpliendo medidas de higiene. Durante el próximo semestre no habrá ningún otro torneo como la Copa MX o ni enfrentamientos con cuadros de la MLS, con la finalidad de permitir concentraciones de la Selección Mexicana, dirigida por Gerardo Martino. La final del Apertura 2020 está programada para el 12 de diciembre, aunque podría posponerse al 27 de ese mes si algún club mexicano está participando en el Mundial de Clubes. También se informó que habrá fechas dobles en las jornadas 4 y 8. También destaca el regreso del repechaje, por lo que ahora serán 12 los equipos que califiquen a la liguilla, donde, del quinto al doceavo jugarán la repesca a partido único y los ganadores avanzarán a la fase de cuartos de final. Por otro lado, se anunció que la final pendiente de la Copa MX 2019-20, entre Tijuana y Toluca, se disputará a ida y vuelta el 16 y el 23 de septiembre.

REGRESO DEL repechaje es una de las

innovaciones de la Liga MX. / ESPECIAL

Adiós eLiga, Pachuca elimina a La Franja REDACCIÓN

Kevin Álvarez fue contundente. El jugador de Pachuca aprovechó su momento para anotar cuatro goles. El rival, Santiago Ormeño, no pudo con el poder ofensivo del elemento tuzo en estos cuartos de final de la eLiga MX. Rápidamente, en el 5’, Rubens Sambueza hizo presencia con el primer tanto. De pierna derecha consiguió abrió el marcador. Posteriormente, unos minutos después, Víctor Dávila marcó el segundo. Casi al terminar la primera mitad, Dávila, el goleador del torneo, volvió a anotar para los Tuzos. La segunda mitad tuvo que esperar tras unas fallas técnicas. Al reanudarse, Santiago Ormeño acortó distancias gracias a un increíble disparo de Cristian Menéndez, sin embargo, Álvarez, pondría sello al marcador con otra anotación de Rubens Sambueza. De esta forma, el líder sigue vivo y avanza a semifinales. Más temprano, en la edición virtual del clásico nacional, donde Santiago Cáseres y Fernando Beltrán tuvieron que alargar el encuentro hasta los tiempos extras, el América se impuso 3-2 a las Chivas.

PUEBLA SE quedó en los cuartos de final. / ESPECIAL


16

Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

En Huejotzingo cae un presunto narcomenudista

HASTA EN UN 70% cayeron las ventas de comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos de Texmelucan. / ESPECIAL

REDACCIÓN

Pandemia causa desplome de ventas en establecimientos de Texmelucan

Huejotzingo, Pue.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la policía de este municipio, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detuvieron en flagrancia a un presunto narcomenudista que operaba en esta región. Mientras los policías estatales hacían un recorrido de prevención de ilícitos -en el que participaron los tres órdenes de gobierno- en la zona de Santa Ana Xalmimilulco, un ciudadano les informó que en la zona se encontraba un narcomenudista que operaba desde hace tiempo, por lo que de inmediato montaron un dispositivo para su localización. Fue en la calle Porfirio Díaz en donde encontraron a la persona con las características físicas y de vestimenta descritas, por lo que hicieron una revisión en la que le encontraron 52 bolsas pequeñas con polvo blanco con características de la cocaína; en ese momento el varón quedó detenido. El hombre fue identificado como Luis Mario R., alias “La Paca” o “El Perusy”, quien quedó a disposición de las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones correspondientes.

El presidente de la Canaco en Texmelucan refirió que será después que pase la contingencia que se vea el impacto real que causó al comercio local CAROLINA GALINDO

Hasta en un 70 por ciento cayeron las ventas de comerciantes afiliados a la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos de Texmelucan, esto a consecuencia de la pandemia por el Covid-19. José Juan Nava Morales, presidente de la Canaco, refirió que será después que pase la contingencia que se verá el impacto real que tuvo la pandemia en el comercio

local, mismo que dijo debe ser impulsado, tomando en cuenta que es generador de más del 70 de los empleos formales, pues son quienes mueven la economía de Texmelucan. Asimismo, indicó que el sector turístico y restaurantero deberá esperar posiblemente dos meses más, para poder reactivarse en la medida de lo posible y así irse recuperando. Pese a desconocer el impacto

real de la pandemia, José Juan Nava, dijo que entre los sectores más afectados están las papelerías y las zapaterías, quienes podrán ver alguna esperanza hasta septiembre, cuando arranque el ciclo escolar. En cuanto a los otros giros, el presidente de la Canaco refirió que siguen operando bajo los protocolos que dicta la autoridad que contempla el uso de cubrebocas, gel antibacterial y mantener la

sana distancia. Nava Morales sostuvo que en estos tres meses el comercio establecidos ha tenido días en los que no venden un solo peso, no obstante, tras el anuncio de la “nueva normalidad” aún tendrán que sortear algunos otros desafíos, como el nulo apoyo del Ayuntamiento, a quien se le solicitó el apoyo con la suspensión el pago de refrendos de licencias de funcionamiento.

ALFREDO BARRALES denunció que fue víctima de fraude desde el

pasado 10 de enero. / ESPECIAL

Roban a cuentahabiente a través de la banca en En Venustiano Carranza, FGE asegura armas y camionetas línea en Ciudad Serdán REDACCIÓN

LA FISCALÍA CATEÓ un inmueble donde también encontró un inhibidor de señal. / ESPECIAL

En seguimiento a investigaciones respecto a bandas delictivas que cometen ilícitos en la Sierra Norte, la Fiscalía General del Estado de Puebla cateó un inmueble ubicado en el municipio de Venustiano Carranza. Con previa autorización del Juez de Control, el 5 de junio de 2020, elementos de la Agencia Estatal de Investigación ingresaron a un domicilio de la colonia Los Manguitos en la localidad de Villa Lázaro Cárdenas. Al interior del inmueble peritos en criminalística aseguraron: una camioneta Ford Lobo 4x4 con reporte de robo y una camioneta Chevrolet Suburban color gris arena sin placa de circulación. Además, la Fiscalía detectó un rifle, una escopeta y un arma larga, dos cajas de cartuchos calibre .22, tres cargadores para AK 47, un inhibidor de señal y un teléfono celular. La vivienda, unidades e indicios están a disposición de la Fiscalía General del Estado de Puebla para determinar su procedencia y posible empleo en la comisión de hechos ilícitos.

LUZ MARÍA ZAYAS

Alfredo Barrales, originario de Ciudad Serdán, denunció ante este medio de comunicación que fue víctima de fraude desde el pasado 10 de enero a través de la banca en línea, pues vaciaron su cuenta de nómina y solicitaron un crédito a su nombre, mismo que hasta el momento continúa pagando. Denunció que debido a que acudió a la sucursal de HSBC, ubicada en la cabecera municipal para denunciar dicho hecho, los ejecutivos del banco explicaron que no procedía su queja, posteriormente contactó a Condusef y tampoco pudo ayudarlo. Finalmente acudió al Ministerio Público donde le comentaron que su queja no procedía debido a que no había a quién denunciar, fue hasta que una abogada lo apoyó y apenas hace unos días pudo presentar su denuncia y está a la espera de que le puedan devolver su dinero y deje de pagar un crédito que ni siquiera recibió.


Jueves 11 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

17

Acondiciona BUAP nueva área del HUP para atender enfermedades respiratorias ` El

rector supervisó el espacio que tendrá 18 camas equipadas con respiradores mecánicos y tecnología de punta para atención de pacientes Covid-19 Para brindar una atención de mayor calidad a sus derechohabientes, el Hospital Universitario de Puebla (HUP) remodela un espacio de 512 metros cuadrados donde se acondicionará una nueva área para enfermedades respiratorias, cuya capacidad será de 18 camas equipadas con respiradores mecánicos y tecnología de punta, para atender con prontitud a pacientes con Covid-19. El rector Alfonso Esparza Ortiz, acompañado del director del HUP, Eulalio Morales Palacios, supervisó la adecuación de la otrora área de quemados del nosocomio, donde se situará el edificio que albergará tres salas, cada una conformada con cuatro camas, equipadas con ventiladores mecánicos y monitores conectados a internet, dos tomas de oxígeno, aire acondicionado con inyección y extracción regulable, filtrado de aire y muros antibacteriales. Esta Área de Enfermedades Respiratorias del HUP, que cumple estrictamente con los reglamentos médicos y las Normas Oficiales Mexicanas, contará también con seis camas de aislamiento para personas con padecimientos graves o altamente contagiosos, preparadas, por ejemplo, con presión positiva similar a una Unidad de

EL DATO Esta Área de Enfermedades Respiratorias del HUP, que cumple estrictamente con los reglamentos médicos y las Normas Oficiales Mexicanas, contará también con seis camas de aislamiento para personas con padecimientos graves o altamente contagiosos, preparadas, por ejemplo, con presión positiva similar a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para asegurar que los patógenos transmitidos por aire no contaminen al paciente o los suministros.

Cuidados Intensivos (UCI), para asegurar que los patógenos transmitidos por aire no contaminen al paciente o los suministros. Así como una central de enfermeras, zona para preparación de medicamentos, planta eléctrica de emergencia, comedor y entrada exclusiva para personal de salud, son otros de los espacios de la nueva área que será inaugurada en unas semanas más por el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz.

En Xayacatlán, cubrebocas obligatorio en contingencia URIEL MENDOZA

XAYACATLÁN, PUE.- Ante la contingencia por el Covid-19, el alcalde Ibaan Olguín Arellano anunció como medida urgente el uso del cubrebocas obligatorio en espacios públicos por el tiempo que dure la contingencia sanitaria. En entrevista para The Mixteca Times, Olguín Arellano indicó que con trabajo en conjunto, se continúa con la entrega de cubrebocas a los ciudadanos que por diversos motivos no portaban con esta herramienta. Asimismo, mencionó que la

ciudadanía ha respondido de manera positiva, ya que un gran porcentaje han atendido las medidas de sanitarias desde semanas anteriores y hoy los números lo reflejan con ningún portador del virus. Finalmente, dijo que a pesar de no tener ningún portador, hizo un llamado a la ciudadanía a que se quede en casa, que sólo hagan traslados para realizar actividades esenciales como ir al trabajo, a comprar medicamentos y que, al momento de utilizar el transporte, porten en todo momento su cubrebocas y mantengan la sana distancia.

EL ALCALDE de Xayacatlán llamó a la población a atender las medidas sanitarias. / ESPECIAL

EL RECTOR Alfonso Esparza y el director del HUP supervisaron la adecuación. / ESPECIAL

Capacitan en gobierno de Texmelucan a comerciantes ` Para

un regreso seguro a las actividades comerciales

SAN MARTÍN TEXMELUCAN. – Para un retorno seguro a las actividades económicas del comercio informal, la Dirección de Salubridad del gobierno de San Martín Texmelucan, brinda capacitaciones a tianguistas y comerciantes en vía pública, con la finalidad de informar respecto a las medidas de higiene y prevención que tienen que poner en práctica para seguir haciendo frente a la pandemia en la nueva normalidad. “La principal preocupación que hemos enfrentado desde el inicio de la pandemia es cuidar de la salud de las familias texmeluquenses, por ello con la reactivación del comercio informal que está permitido, queremos que todos y todas sean responsables de cuidarse y cuidar a los demás. Con las capacitaciones que Salubridad Municipal brinda a integrantes de organizaciones de tianguistas y comerciantes en general, tendremos un inicio de actividades más seguro”, dijo la presidenta municipal, Norma Layón. En estas capacitaciones se dan a conocer las medidas de prevención y seguridad que deben de tener en cuenta al momento de realizar sus actividades comerciales, entre las que destacan: 1. Uso de cubrebocas o careta de protección. 2. Aplicación de gel antibacterial. 3. Constante lavado de manos. 4. Mantener sana distancia. 5. Limpieza frecuente de establecimientos. Cabe destacar que estas pláticas informativas son bajo el concepto que maneja el Instituto

LA FINALIDAD es informar respecto a las medidas de higiene y prevención que tienen que poner en

práctica. / ESPECIAL

Mexicano del Seguro Social adaptado al nivel de centros de abasto. Con la información que se brinda a los comerciantes, se espera un retorno seguro a las actividades económicas, tan necesarias para cientos de familias. El gobierno municipal de Texmelucan exhorta a los ciudadanos a no bajar la guardia, que este regreso

de las actividades del comercio informal en la nueva normalidad, no significa que se olviden las medidas de higiene, al contrario, se deben seguir implementando cada que salgan de casa; y en la medida que sus actividades lo permitan, hay que quedarse en casa para evitar más contagios por Covid-19.


20

Lunes 8 de Junio de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.