CONTAGIOS SIN FRENO; MIGUEL BARBOSA LLAMA A PACTO || Diario Puntual

Page 1

MARTES 23.06.2020 AÑO 12 NO. 2906

www.diariopuntual.com

@diariopuntual

PRECIO

$5

Va AMLO contra INE, Cofece, CRE y Sipinna: “no sirven, sólo simulan” ESTADO / PÁG. 12

Arrojan cadáver frente al IMSS San Bartolo Una pareja pidió el ingreso a la Unidad de Medicina Familiar número 7 del IMSS, ubicada en el Infonavit San Bartolo, donde una vez dentro arrojaron el cadáver de un sexagenario.

PROTESTAN CHOFERES DE TAXIS POR APLICACIÓN

ESTADO / PÁG. 12

Bajaron los delitos gracias al confinamiento: diputado

Exigieron que se les disminuyan los impuestos, además de ser incluidos en un esquema de seguridad

CONTAGIOS SIN FRENO; BARBOSA LLAMA A PACTO Durante el fin de semana se acumularon mil 59 nuevos contagios de coronavirus y 33 defunciones recientes, confirmó el secretario de Salud. Ante ello; El gobernador Miguel Barbosa llamó a las industrias automotriz, de la construcción, al comercio, y familias a realizar un esfuerzo final que permita revertir la curva de contagio por coronavirus y propiciar un escenario seguro para la nueva normalidad, esto a través de un “Pacto Comunitario de Salud”. PÁG. 4,5 ESTADO / PÁG. 2,4

LA TITULAR DE COMUNICACIÓN SOCIAL SE CONTAGIA DE COVID

Verónica Vélez Macuil, dio positivo de coronavirus, confirmó el gobernador al asegurar que él está bien de salud.

FINANZAS / PÁG.8

El diputado local Carlos Morales informó que la semana pasada se reunió de manera privada con el secretario de Seguridad Pública Estatal. POLÍTICA/ PÁG. 6

El PRI no descarta alianza en 2021 con PAN y PRD Américo Zúñiga señaló que la eventual alianza en el PAN y el PRD no acelera los tiempos en su partido, por lo que será un trabajo de evaluación que se dará a conocer en los siguientes meses. CIUDAD / PÁG. 9

Ayuntamiento destinará 5 mdp en apoyo a mercados rodantes EDUCACIÓN / PÁG. 17

Créditos a las emisiones de carbono:

Instrumento financiero en pro del medio ambiente FINANZAS / PÁG.8

Pese al semáforo rojo, regresaron Audi y VW

BUAP entregará becas de 11 mil pesos a estudiantes afectados por Covid-19 OTORGA BUAP BASE A 53 MÉDICOS Y BONO COVID A PERSONAL DEL HUP

Disminuye el empleo 19.4% en la industria de la construcción

A pesar de que Puebla aún permanece en semáforo rojo por Covid-19, ayer retomaron actividades más de tres mil trabajadores de las plantas Audi y Volkswagen, ubicadas en San José Chiapa y Cuautlancingo.


2

puntual.estado ado La pandemia no cede, los esfuerzos gubernamentales y sociales han resultado insuficientes. Con la finalidad de crear condiciones para controlar la pandemia y revertir la curva de contagios, el gobernador Luis Miguel Barbosa llamó a la sociedad a integrar un pacto comunitario de salud. Reconoció que Puebla atraviesa por el momento más complicado de la crisis sanitaria y prueba de ello es que en las últimas 72 horas se registraron mil 59 nuevos casos de coronavirus y 33 fallecidos. Llamó a las industrias automotriz y de la construcción, a las proveedoras de autopartes, al comercio y a los poblanos, a hacer un esfuerzo que pronto permita dar paso a la nueva normalidad. Barbosa afirmó que su gobierno es y será capaz de conducir los tiempos complicados por los que atraviesa el estado en materia sanitaria. El compromiso está hecho.

El rector recto Alfonso Esparza inauguró la nueva Unidad de Atención de En Enfermedades Respiratorias Agudas, en el Hospital Universitario, la ccual tiene una capacidad instalada de 18 camas equipadas con resppiradores mecánicos, monitores electrónicos y moderna tecnología ppara fortalecer la atención de los derechohabientes. AAntes de realizar un recorrido por el área, el rector de la BUAP anunció la entrega del Bono Covid a todo el personal relacionado con la atención de pacientes con enfermedades respiratorias agudas, es decir enfermeras, camilleros, trabajadores de mantenimiento, de lavandería e intendencia. Se trata de apoyo económico adicional a su salario que les permitirá enfrentar de mejor manera la pandemia por el coronavirus. “No podemos escatimar recursos ni esfuerzos para darles a nuestros trabajadores un apoyo adicional. Vamos a contratar a 53 médicos que pasarán a formar parte de la nómina institucional y vamos a dar el Bono Covid a todo el personal que está laborando en áreas riesgosas de manera directa o indirecta, el cual estará vigente en forma retroactiva desde el primero de mayo y hasta el 31 de diciembre”, dijo el rector. Los resultados en la BUAP están a la vista.

Volkswagen a partir del pasado martes 16 de junio se ha dedicado a fortalecer su capacidad de respuesta a la emergencia sanitaria por Covid-19, aplicando pruebas rápidas a su personal que permaneció

www.diariopuntual.com fuera de planta desde el 30 de marzo y que se está incorporando para participar en la fase de reinicio de actividades dentro de planta. Sólo el dos por ciento han resultados contagiados y de estos la mayoría son asintomáticos. Dichas pruebas tienen el objetivo de identificar la presencia de anticuerpos específicos contra SARS-CoV-2. La efectividad de la prueba radica en que tiene una especificidad y sensibilidad superior al 90 por ciento, hay capacidad para identificar a los individuos sanos y los portadores del virus respectivamente, permitiendo incorporar a sus actividades al personal libre de Covid-19. Del total de las personas que laboran dentro de la planta, más del 98 por ciento han arrojado como resultado no presencia del virus activo. El poco menos del dos por ciento restante, ha sido canalizado a un protocolo de resguardo domiciliario por un periodo de 14 días. Se confirma que la mayoría de estos colaboradores son portadores asintomáticos de Covid-19. Volkswagen refrenda su compromiso por ofrecer a su personal un lugar de trabajo que evite al máximo la presencia de Covid-19. La responsabilidad de mantenerlo en esas condiciones es de todo el equipo de trabajo, siguiendo con responsabilidad las medidas de prevención e higiene no sólo durante la jornada de trabajo sino también en su vida personal.

Martes

23

JUNIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

BBajo advertencia no hay engaño y para la elección intermedia de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se convertirá en “guardián” para evitar que se cometa un fraude electoral y se respete la voluntad popular. Dijo que aunque existe el Instituto Nacional Electoral, él está obligado a denunciar si hay intentos de fraude como cualquier ciudadano. La amenaza está hecho porque la autoridad electoral si es escrupulosa en cumplir con la ley, no habrá posibilidades de fraude aunque lo cante un López Obrador que sabe que su partido, Morena, puede perder la amplia mayoría en el Congreso federal. “Me voy a convertir en guardián para que se respete la libertad de los ciudadanos a elegir libremente a sus autoridades, ya sé que existe el INE, no me voy a involucrar en eso, nada más que estoy obligado a denunciar si hay intentos de fraude, como cualquier ciudadano”. “El que falsifique actas, embarace urnas y cometa fraude no tiene derecho a fianza e irá directo a la cárcel… Es en serio”, advirtió. AMLO señaló que el INE es un organismo que consume grandes cantidades de dinero, pero que ha permitido fraudes electorales.

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROS PUEBLA

Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan

Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco

Otorga BUAP base a 53 médicos y Bono Covid a personal del HUP ` Inaugura

Alfonso Esparza nueva Unidad de Atención con capacidad de 18 camas equipadas

El rector Alfonso Esparza Ortiz inauguró la nueva Unidad de Atención de Enfermedades Respiratorias Agudas, en el Hospital Universitario de Puebla (HUP), la cual tiene una capacidad instalada de 18 camas equipadas con respiradores mecánicos, monitores electrónicos y moderna tecnología para fortalecer la atención de los derechohabientes. Además, otorgó base a 53 médicos y Bono Covid a personal que atiende en el área recién inaugurada. Antes de realizar un recorrido por el área, el rector de la BUAP anunció la entrega del denominado Bono Covid a todo el personal relacionado con la atención de pacientes con enfermedades respiratorias agudas, es decir enfermeras, camilleros, trabajadores de mantenimiento, de lavandería e intendencia. Se trata de apoyo económico adicional a su salario que les permitirá enfrentar de mejor manera la pandemia por el coronavirus. “No podemos escatimar recursos ni esfuerzos para darles a nuestros trabajadores un apoyo adicional. Vamos a contratar a 53 médicos que pasarán a formar parte de la nómina institucional y vamos a dar el Bono Covid a todo el personal que está laborando en áreas riesgosas de manera directa o indirecta, el cual estará vigente en forma retroactiva desde el primero de mayo y hasta el 31 de diciembre”.

Fernando Castro Ciudad Serdán

Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan

Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte

Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco

Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS

FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla

14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:

EL RECTOR DE la BUAP y la presidenta municipal inauguraron la nueva Unidad de Atención de Enfermedades Respiratorias Agudas. / ESPECIAL

La nueva Unidad de Atención de Enfermedades Respiratorias Agudas del HUP, ubicada en la antigua área de quemados, cuenta con 18 camas: seis instaladas en cubículos individuales y 12 distribuidas en tres salas de cuatro camas cada una, con monitores electrónicos de constantes vitales, suministro eléctrico polarizado, sistemas de gases medicinales y aire comprimido. Asimismo, diez camas disponen de equipo para soporte mecánico de ventilación a los pacientes críticos que así lo necesiten. También se adqui-

rió un equipo digital de Rayos X, un gasómetro, así como un sistema de climatización y suministro de aire filtrado de grado médico para asegurar que el aire esté libre de impurezas y microorganismos y se eviten infecciones intrahospitalarias. Se instaló además un sistema de extracción de aire por medio de presión negativa para mantener su recambio, garantizando que el ambiente siempre esté limpio y se prevengan riesgos de contagio. Esparza Ortiz expresó su gratitud al personal médico del HUP y al equipo que atenderá la nueva

unidad especializada que permitirá demostrar la convicción de servir de manera eficaz y responsable a todos los integrantes de la comunidad BUAP, a través de un servicio de salud de calidad, oportuno y eficiente. Invitada por el Rector Alfonso Esparza a la inauguración de la nueva Unidad de Atención de Enfermedades Respiratorias Agudas del HUP, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, reafirmó su compromiso con la BUAP para realizar un trabajo coordinado en todos los ámbitos.

diariopuntual@gmail.com

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.


Martes 23 de Junio de 2020

puntual.redes

www.diariopuntual.com

3

#REDada LA PANDEMIA “SIGUE ACELERÁNDOSE”, SEGÚN LA OMS La OMS publicó ayer una declaración confirmando que la pandemia de la Covid19 sigue “acelerándose” alrededor del mundo. Según el Dr. Mark Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias sanitarias en la @OMS, “la pandemia sigue creciendo porque está aumentando en algunos países muy poblados.” El nuevo epicentro de casos de Covid-19 se encuentra hoy en día en América Latina, sobre todo en Brasil, país que superó el domingo los 50 mil muertos.

LOS CONTAGIOS EN EL MUNDO SUPERAN LOS 9 MILLONES De acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins, los casos de Covid-19 han rebasado los nueve millones, con Estados Unidos, Brasil y Rusia como los países más afectados.

LA IMAGEN EN RAYOS X MÁS COMPLETA DEL UNIVERSO Este nuevo mapa del Universo captado mediante rayos X contiene más de un millón de objetos y es el más completo del que se dispone hoy en día. La información proviene del instrumento eRosita instalado en el satélite Spektr-EG. Este telescopio se lanzó en julio del año pasado y comenzó a explorar el espacio el pasado mes de diciembre.

MUERE EL DIRECTOR DE CINE JOEL SCHUMACHER Tras una larga lucha contra el cáncer, el director de cine falleció en Nueva York ayer a los 80 años. Es recordado por su trabajo en cintas como “St. Elmo’s Fire”, “The Lost Boys”, “8MM”, “Batman Forever” y “Batman & Robin”.

APPLE DEJA INTEL La compañía anunció el cambio en chips de Mac ayer en la WWDC. Según Apple, los procesadores propios deberán mejorar la eficiencia y la potencia de sus equipos.


4

Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

La titular de Comunicación Social, contagiada de Covid ` El

gobernador aclaró que él se encuentra sano o y dispuesto a realizarse la prueba “@GenovevaHuerta: ¿Mintió? ¿Robó? ¿Traicionó? ¿Es rica? ¿No tomó caldito de pollo bien picoso? ¿No sirvió el mole de guajolote? El tema es serio. Explicaselo a @MBarbosaMx por favor. Recupérate, @macuilv, ¿tus bots descansan mientras dure la convalecencia?”. “@poblanoelleon: De verdad eres una MISERABLE @genovevahuerta Genoveva Huerta,eres despreciable gozas del dolor de la gente,no es momento de hacer este tipo de comentarios !! YA BASTA que te mofes de la tragedia HUMANA @CNDH,ojalá siempre goces de cabal salud, porque tú tienes una comorbilidades!”.

VERÓNICA VÉLEZ Macuil dio positivo de coronavirus. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO / ALMA MÉNDEZ

La titular de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Puebla, Verónica Vélez Macuil, dio positivo de coronavirus, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, al asegurar que él está bien de salud. Explicó que la encargada de organizar las ruedas de prensa virtuales a diario se encuentra en confinamiento domiciliario para cumplir con la catorcena establecida y monitoreo que permita saber su estado de salud. Barbosa Huerta señaló que él a diario está recibiendo atención médica para valorar si su estado se salud presenta alguna variación, que hasta hoy no se ha registrado, por lo que reiteró que él “goza de buena

salud”, pese haber estado en contacto diario con Vélez Macuil. Indicó que si llegado el momento él se tuviera que realizar la prueba de Covid-19 está dispuesto hacerlo. Pero no aclaró si el resto de sus secretarios y trabajadores del primer círculo como el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, ya se han realizado dicha prueba. LLUEVEN CRÍTICAS A HUERTA POR BURLARSE DE CONTAGIO DE TITULAR DE COMUNICACIÓN

La líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, fue calificada por ciudadanos de insensible y oportunista al burlarse, en sus redes sociales, del contagio

por Covid-19 de la coordinadora de comunicación de la administración estatal. Por lo que una vez publicado tal comentario, usuarios de esta red social respondieron a su publicación condenando la postura asumida por la presidenta del albiazul y la discriminación en la que estaba incurriendo. Algunas de las respuestas incluyeron la cuenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la forma como se expresó de la enfermedad de la servidora pública. Este es el twitter emitido por la panista: “@GenovevaHuerta: ¿Mintió? ¿Robó? ¿Traicionó? ¿Es rica? ¿No tomó caldito de pollo bien picoso? ¿No sirvió el mole de guajolote? El

tema es serio. Explicaselo a @MBarbosaMx por favor. Recupérate, @macuilv, ¿tus bots descansan mientras dure la convalecencia?”. “@poblanoelleon: De verdad eres una MISERABLE @genovevahuerta Genoveva Huerta,eres despreciable gozas del dolor de la gente,no es momento de hacer este tipo de comentarios !! YA BASTA que te mofes de la tragedia HUMANA @ CNDH,ojalá siempre goces de cabal salud, porque tú tienes una comorbilidades!”. Cabe mencionar que ayer, el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, confirmó que la coordinadora de Comunicación Social, Verónica Vélez Macuil, resultó positivo en coronavirus.

EL RECTOR reconoció el logro de los universitarios que pese a la contingencia culminaron sus estudios.

Graduación en la Ibero, a distancia por contingencia NALLELY GUADARRAMA

Debido a la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, más de 250 estudiantes de licenciatura de la Universidad Iberoamericana de Puebla se graduaron simbólicamente a distancia a través de plataformas digitales. Mediante un comunicado, la institución educativa informó que los alumnos del periodo Primavera 2020 tuvieron una graduación atípica debido a la imposibilidad de reunir a los estudiantes en una conmemoración presencial, la cual será reprogramada tan pronto existan las condiciones sanitarias adecuadas.

Reconozco en ustedes a una generación que ha levantado la voz por los más vulnerables; que ha tendido su mano para levantar, consolar y acompañar a los que más sufren; que ha exigido justicia ante lo indigno; y ha reivindicado el poder transformador de la colaboración y la acción colectiva MARIO ERNESTO PATRÓN RECTOR DE LA IBERO

BUAP entregará becas de 11 mil pesos a estudiantes afectados por Covid-19 NALLELY GUADARRAMA

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) lanzó una convocatoria para entregar becas de hasta 11 mil pesos a estudiantes que hayan perdido a su padre, madre o tutor a consecuencia de la pandemia

por Covid-19. A través Dirección de Administración Escolar (DAE), la máxima casa de estudios anunció la convocatoria “Participación Social por la Contingencia del Covid-19”, con el objetivo de apoyar al alumnado

para que culmine sus estudios de preparatoria, nivel técnico superior y licenciatura. Los requisitos para este apoyo son una identificación oficial el acta de nacimiento del solicitante identificación oficial del madre padre o

EL OBJETIVO es apoyarlos para que culminen sus estudios. / AGENCIA ENFOQUE

tutor fallecido y el acta de defunción del mismo. Se debe realizar la solicitud y remitir la documentación señalada al correo becas@buap.mx; el resultado se les notificará en un plazo no mayor de cinco días. En caso de que la persona resulte beneficiada deberá enviar al mismo correo electrónico un número de cuenta bancaria activa y un documento oficial expedido por la institución bancaria de no más de un mes de antigüedad que indique el nombre completo del beneficiario y el número de clave interbancaria. En caso de que el beneficiario sea menor de edad la beca se entregará a través de un cheque. El apoyo consiste en 11 mil pesos en una sola exhibición y podrá ser cancelada si se detecta falsedad en la información proporcionada. Cabe destacar que no se especifica la fecha de cierre para la recepción de solicitudes ni la cantidad de beneficiarios, pues estará vigente en tanto se cuente con la disponibilidad presupuestal.

Durante su mensaje, el rector Mario Ernesto Patrón Sánchez reconoció el logro de los universitarios que pese a la contingencia no se detuvieron y culminaron sus estudios. “Reconozco en ustedes a una generación que ha levantado la voz por los más vulnerables; que ha tendido su mano para levantar, consolar y acompañar a los que más sufren; que ha exigido justicia ante lo indigno; y ha reivindicado el poder transformador de la colaboración y la acción colectiva”, dijo. Durante la ceremonia a través de plataformas digitales, la entrega de constancias se transformó en un último pase de lista con un video acompañado por fotografías y frases de despedida aportadas por los egresados. Al ser mencionados, recibieron por correo electrónico un reconocimiento por la culminación de sus estudios. Cabe destacar que de esta misma manera se llevó a cabo la tradicional jornada de Bienvenida a la Comunidad de Egresados, así como la celebración a los más de 150 graduados de Posgrados y al alumnado de las preparatorias de Puebla y Tlaxcala.


www.diariopuntual.com

Martes 23 de Junio de 2020

reporte COVID-19

5

MÁS DE 22 MIL FALLECIMIENTOS POR COVID EN MÉXICO En la cuarta semana de la nueva normalidad, se registran en el país 22,584 fallecimientos y 185,122 casos positivos, de acuerdo con los últimos datos de Salud. En las últimas 24 horas han fallecido 759 personas y se registran 4,577 casos confirmados. Hasta el momento se han estudiado 488,550 en todo el territorio nacional, según los últimos datos.

Más de mil nuevos contagios de Covid-19 el fin de semana ` El

gobernador pidió a la población retomar el confinamiento para evitar más contagios

AURELIA NAVARRO

Durante el fin de semana se acumularon mil 59 nuevos contagios de coronavirus y 33 defunciones recientes, confirmó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Al reiterar que la curva de contagios oscila en los 300 casos cada 24 horas, es decir, que cada hora dan positivo 12 personas de Covid-19. Desglosó que tan sólo el viernes se dieron 380 positivos, 316 para el sábado y el domingo cerró con 366 positivos de coronavirus. Indicó que la suma global en el estado es de siete mil 432 personas contagiadas de Covid-19, y 835 muertes por esta enfermedad. Martínez García, reportó que son 731 pacientes hospitalizados, de los cuales 152 están con ventilación asistida en salas de terapia intensiva. Puntualizó que de los municipios de la zona conurbada, formada por San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Atlixco, Amozoc, Cuautlancingo, y Santa Isabel Cholula, Puebla capital es la que concentra el 68 por ciento de los contagios.

177 RECLUSOS HAN DADO POSITIVO POR CORONAVIRUS En el estado de Puebla suman 177 reclusos que han dado positivo de coronavirus, de los cuales 146 se encuentran en el Centro de Internamiento Especializado (CIEPA). David Méndez Márquez, secretario de Gobernación, confirmó que al detectar cualquier sospecha de síntoma entre los reos de los 22 penales que hay en la entidad estos son analizados y de ser necesario se trasladan al CIEPA. Apuntó que de las 146 Personas Privadas de su Libertad (PPL), 142 son varones y cuatro mujeres, lo que marca una tendencia clara de que el contagio tanto dentro como fuera de los penales sigue siendo en su mayoría en hombres. Con un fallecimiento reciente, suman 12 los reclusos que han perdido la vida por haber contraído coronavirus. Precisó que de los 177 contagios de Covid-19, 14 son del penal de Huejotzingo, ocho de Zacapoaxtla, tres de Ciudad Serdán, 14 de Tepexi, ocho de Tehuacán, 127 del penal de San Miguel, Puebla, y uno en Huauchinango. AURELIA NAVARRO

835 POBLANOS han fallecido víctimas de esta enfermedad. / AGENCIA ENFOQUE

PROPONE MIGUEL BARBOSA UN PACTO COMUNITARIO DE SALUD

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta llamó a las industrias automotriz, de la construcción, al comercio, y familias a realizar un esfuerzo

final que permita revertir la curva de contagio por coronavirus y propiciar un escenario seguro para la nueva normalidad, esto a través de un “Pacto Comunitario de Salud”. Indicó que este pacto llevaría a

que de manera responsable exista el compromiso de respetar los decretos como: el uso del cubrebocas, aplicar la Sana Distancia, pero sobre todo de regresar al confinamiento. Reconoció que en caso de que

exista resistencia por algunos de los grupos antes mencionados, será prácticamente imposible hacer frente a la pandemia los meses que restan, por ello urgió a retomar el confinamiento domiciliario. Advirtió que hoy es notorio como todos los grupos han roto el confinamiento y las calles lucen llenas de gente como si la pandemia por Covid-19 hubiera dejado de estar presente en la entidad, cuando en realidad la curva de contagio ha llegado a 300 positivos diarios. Refirió que el sistema de Salud en el estado esta fuerte, pero si la curva de 300 diarios se mantiene, será complicado seguir reforzando el servicio de salud en la entidad. “Hoy es el momento de que todos nos hagamos responsables de nosotros mismos, y de la sociedad en conjunto. Con qué escenario estamos lidiando, con el de calles llenas, el de negocios que están presionando para abrir a sus actividades”. Agregó “hoy se volcó todo a las calles, desafiando a la enfermedad, decidiendo que el destino tenga de darse en una forma de enfrentar a la pandemia”, cerró.

Muere otro sacerdote más por Covid-19 en Puebla NALLELY GUADARRAMA

Ayer falleció un sacerdote más en Puebla a consecuencia de la pandemia de Covid19, sumando un total de siete que han muerto debido a esta enfermedad. A través de un comunicado, la mañana de ayer la Arquidiócesis de Puebla informó el fallecimiento del sacerdote: Adán Soto Aguilar, de 76 años de edad. El padre nació el 11 de diciembre de 1943 en Tepetzitzintla, Puebla y fue ordenado sacerdote el 11 de agosto de 1973. “Elevamos nuestras plegarias para que Dios conceda el consuelo a sus familiares y a sus feligreses y que Jesús, el Buen Pastor le conceda el eterno descanso y la recompensa por sus años de muy valioso servicio a Dios en esta Arquidiócesis de Puebla”, dice el mensaje. Con Adán Soto ya suman siete sacerdotes que han fallecido a consecuencia del Covid-19 en Puebla. El pasado 15 de abril la Arquidiócesis de Puebla dio a conocer los nombres de los primeros dos sacerdotes que per-

EL ACTO A través de un comunicado, la mañana de ayer la Arquidiócesis de Puebla informó el fallecimiento del sacerdote: Adán Soto Aguilar, de 76 años de edad.

SON SIETE los religiosos fallecidos hasta el momento. / AGENCIA ENFOQUE

dieron la batalla contra el Covid-19, se trató del padre José Guadalupe Sanguino Fuentes, de 85 años y Valentín Ramírez Tlaque, de 68 años de edad. Asimismo, el 20 de mayo, la iglesia católica nuevamente lamentó la pérdida de otro sacerdote a consecuencia de la enfermedad, se trató de Álvaro Ramírez Hernández de 97 años de edad. De igual modo, el 1 de junio se informó el fallecimiento de otros dos sacerdotes: Juan Francisco Agustín Espino Godínez, de 54 años y Joaquín Fausto Silva Omaña, de 59 años de edad. Mientras que el 12 de junio dio a conocer el deceso del sacerdote Rafael Amaro Goiz de 54 años de edad.


6

Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.política

Manzanilla pide medidas especiales en caso de una emergencia sísmica ` Señaló

el riesgo de que se presente un temblor en comunidades con mayor riesgo por el Covid-19 EL DATO México ocupa la posición 23 a nivel global con mayor riesgo catastrófico ante fenómenos naturales, con un promedio de 40 sismos diarios y se clasifica como una de las zonas de más alta sismicidad del planeta.

LA ZONA EN que se encuentran los estados de Puebla y Morelos es considerada como uno de los epicentros sísmicos activos del país./ AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El diputado Federal por el Distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, presentó un Punto de Acuerdo ante la Cámara de Diputados para exhortar al Gobierno Federal a que se tomen medidas para prevenir, preparar y gestionar emergencias sísmicas, en el contexto del Covid-19.

El legislador federal indicó que, de acuerdo con el Banco Mundial, México ocupa la posición 23 a nivel global con mayor riesgo catastrófico ante fenómenos naturales, con un promedio de 40 sismos diarios y se clasifica como una de las zonas de más alta sismicidad del planeta. La zona en que se encuentran los estados

de Puebla y Morelos es considerada como uno de los epicentros sísmicos activos del país. Manzanilla Prieto dijo que además de las acciones de prevención y trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, una gran parte de la preparación ante el riesgo de un nuevo movimiento telúrico de gran-

des dimensiones tiene que ver con el trabajo comunitario en las zonas del estado consideradas de alto riesgo. “En general, en Puebla la zona sísmica de alto riesgo se ubica al sur del estado, particularmente en municipios de Tehuacán, Acatlán e Izúcar de Matamoros. La zona sísmica de riesgo medio comprende básicamente municipios como San Martín Texmelucan, Cholula, Puebla capital, Oriental, Lara Grajales, Ciudad Serdán, Tecamachalco, Acatzingo y Atlixco, mientras que la zona sísmica de bajo riesgo abarca la sierra norte y nororiental del estado, específicamente los municipios de Cuetzalan, Teziutlán y Zacatlán”, precisó. Para finalizar, mencionó que para construir una Puebla resiliente, es decir, capaz de sobreponerse a una situación adversa e incluso salir fortalecidos de ella, es necesario construir día a día una cultura de prevención fincada en la solidaridad, la cohesión social y el sentido de pertenencia.

El PRI no descarta alianza en 2021 con PAN y PRD Me parece que ya llegaran los tiempos de hablar de alianzas y coaliciones así como las mesas de negociación con otras fuerzas políticas (…) Si bien en estos momentos el PRI no ha dicho no a las alianzas también es cierto que el PRI está enfocado en lo que le debe interesar a la gente que es el tema de la emergencia sanitaria DELEGADO PRESIDENTE DEL PRI, AMÉRICO ZÚÑIGA MARTÍNEZ

EL TRICOLOR no quiere volver a quedar atrás en los comicios. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ

El delegado presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Américo Zúñiga Martínez, señaló que la eventual alianza en el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD)

no acelera los tiempos en su partido, por lo que será un trabajo de evaluación que se dará a conocer en los siguientes meses. Zúñiga Martínez consideró que antes pensar en las alianzas en el caso de Puebla primero se deberá concre-

tar la elección del nuevo dirigente estatal para después dar paso a las negociaciones con otras fuerzas políticas rumbo a los comicios de 2021. El líder tricolor comentó que ante la gravedad de la emergencia sanitaria que se ha convertido en “una crisis social, económica y de seguridad” están enfocados en apoyar a los ciudadanos. “Me parece que ya llegaran los

tiempos de hablar de alianzas y coaliciones así como las mesas de negociación con otras fuerzas políticas (…) Si bien en estos momentos el PRI no ha dicho no a las alianzas también es cierto que el PRI está enfocado en lo que le debe interesar a la gente que es el tema de la emergencia sanitaria”, finalizó. EXIGEN ATENDER A LAS MUJERES INDÍGENAS DURANTE LA PANDEMIA

La lideresa estatal del Organismo Nacional de Mujeres (ONMPRI), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sandra Montalvo Domínguez, exigió a los gobiernos estatal y federal, políticas públicas dirigidas a las mujeres indígenas, pues no existen y sufren de una triple discriminación, durante la pandemia del coronavirus. Montalvo Domínguez acusó que por ser de escasos recursos, por ser mujeres y por ser indígenas, muchas de ellas no tienen acceso a la seguridad social, lo que implica acceso a un sistema de salud, debido a que no tienen un empleo formal en el campo.

Primero debe atenderse la pandemia: Aranda ALMA MÉNDEZ

La panista Ana Teresa Aranda Orozco aseguró que cada uno de los militantes de Acción Nacional deben trabajar desde su trinchera y esperar los momentos de decisiones, desde el lanzamiento de convocatorias y los métodos de selección, destacando que no es momento de “soberbia y protagonismos” ante la emergencia por la pandemia del Covid-19 que se vive en el país. Asimismo, agradeció que el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortes Mendoza, la mencionara como una carta fuerte para competir en una candidatura para las elecciones del próximo año 2021, por lo que aseguró que estos comicios serán “la madre de todas las batallas”. “Es un honor que me mencione el presidente del partido, pero no me ciego a pensar que esa sea la única posibilidad de aportar, yo creo que se puede de muchas maneras, se puede hacer siendo candidatos, aunque desde luego se puede teniendo la experiencia como en la legislatura del 91-94, ser secretaria de estado y subsecretaria de gobernación, lleva un bagaje un conocimiento que permite tener un conocimiento de la realidad que vive el país”, dijo.

Aún no se han contratado auditores externos: ASE ALMA MÉNDEZ

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), encabezado por Francisco Romero Serrano, informó que todavía no emite los lineamientos para la contratación de estos servicios profesionales, por lo que se continúa en el proceso para definir los requisitos para la contratación de despachos de auditores externos y revisará la posible relación que guarden con alguno de los sujetos obligados de revisión. Vía su cuenta de twitter el auditor, resaltó que entre los sujetos obligados de revisión se encuentra la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y entre los auditores externos se encuentra el Despacho Fates Consulting y @alfonsoesparzao”. Agregó que ante la sospecha de alguna relación o vínculo con la máxima casa de estudios es que realizarán una revisión jurídica para evitar que pudiera existir un conflicto de intereses. Dicho twitter a la letra dice: “@AsePuebla: #Entérate |La @ AsePuebla aún no emite los lineamientos de contratación de los despachos de auditores externos para las entidades fiscalizables entre las que se encuentra la @BUAPoficial por lo que se llevará a cabo una evaluación jurídica al Despacho Fates Consulting SC, @AsePuebla: También se investigará la relación que hay entre el Despacho y @alfonsoesparzao”.


www.diariopuntual.com

Lunes 8 de Junio de 2020

puntual.estado

7


8

Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.finanzas

Pese al semáforo rojo, regresaron Audi y VW ` Alrededor

de tres mil 480 trabajadores que retomaron actividades ayer en las plantas automotrices

EL REGRESO FUE cumpliendo con todas las medidas de prevención recomendadas por las autoridades y el sector salud. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA

A pesar de que Puebla aún permanece en semáforo rojo por Covid-19, ayer retomaron actividades más de tres mil trabajadores de las plantas Audi y Volkswagen, ubicadas en San José Chiapa y Cuautlancingo. Desde la semana pasada, el Sindi-

cato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) anunció que ayer, el 30 por ciento de sus trabajadores regresarían a la producción de vehículos, cantidad que representa a mil 560 de los cinco mil 200 empleados en la planta. El regreso de sus actividades

laborales se lleva a cabo de forma paulatina, pues del 22 al 28 de junio, arrancaron actividades en el primer turno en todas las áreas de la empresa; en esta semana también se podrían programar actividades adicionales como capacitaciones, retrabajos y mantenimiento.

EL DATO Volkswagen arrancó actividades desde la semana pasada con sólo el 16 por ciento de su plantilla laboral, es decir, con aproximadamente mil 920 trabajadores que sólo se dedicaron a recibir capacitaciones acerca de las medidas a implementar ante la pandemia.

Todo el personal recibió por parte de la empresa un kit de seguridad sanitaria en sus respectivas áreas de trabajo, el cual deberán usar obligatoria y responsablemente. La marca de los cuatro anillos aseguró que el retorno de producción sería con todas las medidas de prevención recomendadas por las autoridades y el sector salud, mismas que ya se han implementado en todas las áreas de trabajo para proteger la salud del personal. Por su parte, Volkswagen arrancó actividades desde la semana pasada con sólo el 16 por ciento de su plantilla laboral, es decir, con aproximadamente mil 920 trabajadores que sólo se dedicaron a recibir capacitaciones acerca de las medidas a implementar ante la pandemia. Sin embargo, según trabajadores desde este sábado 20 de junio arrancó la producción en el segmento 1 para cubrir la demanda de vehículos Jetta en mercados extranjeros; mientras que el domingo inició la fabricación de la camioneta Tiguan. De esta manera se sabe que son alrededor de tres mil 480 los trabajadores que retomaron actividades ayer en las plantas automotrices de Puebla.

Disminuye el empleo 19.4% en la industria de la construcción EL DATO Los salarios para los obreros y empleados disminuyeron 10.5 por ciento y 0.5 por ciento, respectivamente. Según el Inegi, durante dicho periodo el valor de la producción de las empresas constructoras en Puebla disminuyó 0.9 por ciento en relación a noviembre del año pasado.

LAS REMUNERACIONES a los trabajadores bajaron 5.1% respecto al mismo mes del año anterior. / ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA

La emergencia sanitaria por Covid-19 provocó que durante abril el número de trabajadores de la industria de la construcción en México descendiera hasta 19.4 por ciento en relación al

mismo mes del año pasado. Según el Indicador de Empresas Constructoras emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante abril mayoría de los puestos de trabajo

perdidos fueron de personal manual, pues el total de obreros bajó 24.7 por ciento, mientras que el número de empleados disminuyó 8.5 por ciento en comparación al mismo mes de 2019. Asimismo disminuyeron las horas trabajadas, pues al cierre del cuarto mes de año registró una baja del 22.8 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior; para los obreros la baja fue del 27.6 por ciento, mientras que para los empleados del 13.2 por ciento. Por si esto fuera poco, las remu-

neraciones a los trabajadores también presentaron cifras negativas, ya que bajaron 5.1 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Los salarios para los obreros y empleados disminuyeron 10.5 por ciento y 0.5 por ciento, respectivamente. Según el Inegi, durante dicho periodo el valor de la producción de las empresas constructoras en Puebla disminuyó 0.9 por ciento en relación a noviembre del año pasado. En abril Puebla reportó una producción del 1.5 por ciento en materia de construcción; mientras que en noviembre de 2019 la producción cerró en 2.4 por ciento, esto revela una ligera baja del 0.9 por ciento entre un periodo y otro. Las obras de petróleo y petroquímica, así como la de agua, riego y saneamiento no registraron valor alguno, manteniéndose en cero por ciento. El valor de las obras de edificación fue de 0.7 por ciento, las de transporte y urbanización 1.8 por ciento y de electricidad y telecomunicaciones del 9.7 por ciento.

Un Día del Padre perdido para comerciantes y restauranteros NALLELY GUADARRAMA

Debido a la crisis que está provocando la pandemia de coronavirus, la celebración del Día del Padre no fue buena económicamente para los comerciantes y restauranteros de Puebla, pues no alcanzaron las expectativas de ventas. En entrevista con Lo De Hoy, el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, explicó que registraron pérdidas del 75 por ciento en las ventas de este Día del Padre, en comparación con el año anterior. Señaló que esta pérdida se debe a la crisis económica por la que atraviesan los poblanos y a que más del 80 por ciento de los comercios se mantienen cerrados por recomendación de las autoridades. Pese esto, el comercio electrónico aumentó 22 por ciento en relación al año pasado, principalmente en los giros de ropa y calzado, accesorios para hombre y artículos deportivos. Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, dijo que alcanzaron ni el 70 por ciento de las expectativa de ventas. Los restauranteros estimaban una mejor respuesta en esta fecha especial, sin embargo, muchas familias no cuentan con recursos para celebrar. El único giro que registró un incremento fueron las pastelerías, pues incrementaron hasta 300 por ciento sus ventas en relación a días anteriores. NEGOCIOS EN QUIEBRA VENDEN MOBILIARIO EN REDES SOCIALES

El Covid-19 está dejando graves consecuencias económicas en Puebla, sobre todo en los micro y pequeños negocios, pues estos ya no resisten más la crisis y están comenzando a ofrecer su mobiliario a través de redes sociales. Mediante la plataforma Marketplace de Facebook, los pequeños comerciantes rematan el mobiliario de sus negocios, desesperados por obtener algún ingreso después de mantenerse cerrados casi tres meses por la pandemia. Algunos de los anuncios de venta llevan una semana de haberse publicado y ofertan diversos artículos como mesas, sillas, anaqueles, electrodomésticos y utensilios de cocina. Los productos se venden individual o por paquetes que van desde los cien hasta los 300 mil, incluso algunos ofrecen el traspaso de su local. Hay que recordar que el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, dio a conocer que al menos 900 negocios no podrán aguantar más la crisis económica que les ha provocado el coronavirus y cerrarán definitivamente sus puertas.


Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.ciudad

9

Protestan choferes de taxis por aplicación ` Exigen

que bajen los impuestos a los servicios digitales y también piden mayor seguridad

AURELIA NAVARRO

Con cierre de la calle 14 Oriente y manifestación frente a Casa Aguayo, conductores de diferentes plataformas digitales que prestan el servicio tipo taxi exigieron que se les disminuyan los impuestos, además de ser incluidos en un esquema de seguridad. Los conductores corresponden a plataformas de Uber, Cabify y DiDi, quienes amagan con hacer diferentes caravanas en señal de protesta, y hasta que el Gobierno del Estado no de alguna solución a su problema, pues refieren que ellos también son parte de los grupos afectados por la crisis que ha generado la pandemia por coronavirus. En sus vehículos colocaron varios letreros con leyendas que decían: “mejores tarifa, menos comisiones, mayor seguridad”. En respuesta, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta expuso que los conductores de Uber, Cabify y DiDi sí llegaron a Casa Aguayo, pero sólo para hacer entrega de la iniciativa que está siendo analizada por el Congreso local. DIPUTADO DE MORENA DEFIENDE NUEVO IMPUESTO A APLICACIONES

El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),

Alejandro Carvajal Hidalgo, aseguró que el impuesto que entró en vigor para las plataformas digitales es un acto de justicia social para todos los mexicanos que pagan sus impuestos puntualmente, debido a que todos los trabajadores se les retienen automáticamente sus impuestos y las “plataformas digitales internacionales no pueden estar por encima de la ley”. El legislador federal detalló que las plataformas digitales deberán cobrar el IVA de 16 por ciento en todas las transacciones que se hagan a través de ellas, para generar un “piso parejo” con otras empresas que cumplen ya con esta obligación. En una primera estimación, esta medida dejaría al erario público una recaudación extra de cuatro mil 394 millones de pesos este año. Enfatizó que no es culpa del gobierno que las plataformas digitales les retengan mayores porcentajes a los trabajadores que brindan su servicio para no ver disminuidas sus ganancias, por lo que las amenazas de conductores de Cabify, DiDi y Uber de realizar protestas por el impuesto que entró en vigor a partir de este mes, el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional señaló que “es claro que se debe de mejorar los pagos a los prestadores de este servicio”.

Meseros y fotógrafos de eventos sociales piden apoyos ante crisis

LOS CONDUCTORES cerraron la 14 Oriente y desfilaron frente a Casa Aguayo. / AGENCIA ENFOQUE

Cabe mencionar que la polémica que se ha generado por la medida de gravar con el 16 por ciento de IVA a plataformas de servicios como Netflix, Uber, DiDi Mercado Libre,

AURELIA NAVARRO

La crisis económica que sigue generando la pandemia por coronavirus está orillando a diferentes grupos como meseros de banquetes y fotógrafos de eventos sociales a marchar para exigir al Gobierno del Estado les haga llegar apoyo ya que no cuentan con recursos para mantener a sus familias. Con motocicleta y a pie los afectados salieron de El Gallito sobre avenida Reforma hasta llegar al Bulevar 5 de Mayo, niños, hombres, mujeres y algunas personas de la tercera edad protestaron pidiendo ayuda al gobierno

para que mejore su situación. Manifestaron que desde que fueron suspendidas las clases, y los eventos sociales como graduaciones, ellos se fueron a la quiebra toda vez que este era el periodo más importante económicamente para solventar gastos en sus hogares. De esta manifestación, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta expuso que su gobierno está en pláticas con todos los grupos de meseros o banqueteros para que reciban apoyo desde la Secretaría de Economía, por lo que este grupo de manifestantes, no dudó, en que también será respaldados.

origen extranjero y el dinero que ganaban se lo llevaban a sus filiales, a sus matrices en otros países y no dejaban beneficios importantes a nivel nacional”.

Ayuntamiento destinará 5 mdp para apoyar mercados rodantes AURELIA NAVARRO

SEÑALAN QUE no han tenido trabajo por la contingencia. / AGENCIA ENFOQUE

Amazon, entre otras, el legislador por el estado de Puebla sostuvo que “este impuesto representa beneficios sociales, ya que las plataformas digitales son en su mayoría empresas de

La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, advirtió que lejos de parar el Plan de Apoyo Emergente por la pandemia por coronavirus como buscan sus detractores políticos, reforzará las políticas públicas para que el beneficio a las familias sea aún mayor y regidores harán llegar sus compensaciones extraordinarias en apoyo de mil 500 comerciantes de mercados rodantes. Indicó que este plan emergente está formado de 12 programas y una estrategia que siguen vigentes, pese a la campaña de desprestigio que se ha emprendido en contra de la autoridad municipal. Aseveró “mientras ellos lanzan acusaciones para desprestigiar al trabajo municipal, nosotros seguiremos delineando acciones que respondan a las necesidades de las familias poblanas”. Descalificó que los grupos opositores sólo están en busca de un beneficio político producto de esta crisis sanitaria por Covid-19. Por su parte, la secretaria Liza Aceves expuso que en un plazo no mayor a 20 días el total de los regidores canalizarán sus compensaciones extraordinarias en poyo de mil 500 comerciantes de mercados rodantes

que se vieron afectados por la contingencia de coronavirus. Los apoyos estimados son tres mil pesos por comerciantes, lo que genera una bolsa extraordinaria aproximada a los cinco millones de pesos. REMODELAN EL TEATRO DE LA CIUDAD

LA ALCALDESA supervisó la remodelación del

Teatro de la Ciudad. / AGENCIA ENFOQUE

Además, la alcaldesa anunció que con una inversión de 8.5 millones de pesos, el gobierno de la ciudad de Puebla realizó el mantenimiento y equipamiento integral del Teatro de la Ciudad, el cual había acumulado daños estructurales desde el sismo del 2017 y representaban un riesgo para las y los usuarios. En una reinauguración virtual, se presentaron los trabajos realizados por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), que se llevaron a cabo del 1 de diciembre del 2019 al 29 de febrero de 2020. Las adecuaciones de este icónico inmueble de la ciudad iniciaron con el reforzamiento de la estructura del escenario y del foso de orquesta, los cuales resultaron dañados por el sismo del 2017, brindando mayor soporte al escenario sin descuidar la parte estética del mismo, ya que también se retapizaron y cambiaron los telones. A favor de la comunidad artística poblana, se instalaron nuevas luces de escenografía, incluyendo equipos de luminaria graduable y tres pares de luminarias robóticas; la cabina de sonido ahora cuenta con tecnología que asegura una experiencia auditiva de calidad.


10

Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

ESTILO

Piel perfecta en casa Usa productos que vayan de acuerdo con tu piel piel, de lo contrario podrías afectar tu cara. POR MARIANA GARCÍA •

@saysmenaive

CON LA CUARENTENA, muchos de nosotros hemos decidido darle un respiro a nuestra cara. El uso excesivo de maquillaje y la contaminación en el aire son factores que perjudican nuestra piel. No tener una rutina de skincare diaria podría ser perjudicial para nuestra cara; aunque estemos en casa es importante mantenerla hidratada y darle los cuidados que necesita. Recuerda que los rayos azules de la computadora y el celular podrían mancharla. No importa si tienes piel normal, seca, mixta o grasa, es primordial que tengas una buena rutina de skincare. Recuerda comprar productos que vayan de acuerdo con tu piel, de lo contrario podrías afectar tu cara. ¿No sabes qué tipo de piel tienes? No te preocupes, aquí te decimos.

PIEL NORMAL

PIEL GRASA

(O WpUPLQR FLHQWt¿FR SDUD OD SLHO VDQD HV HXdérmica. Este tipo de piel se caracteriza principalmente por mantener un buen equilibrio entre grasa, sebo y humedad. ¿Cómo sé si este es mi tipo de piel? &DUDFWHUtVWLFDV VH WLHQHQ SRURV ¿QRV H[celente circulación sanguínea; textura suave y lisa; la piel se ve jugosita; hay ausencia de impurezas.

La piel grasa produce más sebo de lo que necesita; la hiperproducción de grasa se conoce como seborrea. ¿Cómo sé si este es mi tipo de piel? Características: se tienen poros grandes; brillo en la cara.

tiende a ser seca en algunas partes y con producción de grasa en otras. ¿Cómo sé si este es mi tipo de piel? Características: las mejillas están normales o secas; zona T grasa (sobre todo en la nariz, en la frente y el mentón); poros grandes con impurezas.

PIEL MIXTA

PIEL SECA

Como su nombre lo dice, este tipo de piel

Este tipo de piel produce menos grasa que


Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.

11

Los rayos azules de la computadora y el celular podrían manchar tu piel.

la piel normal; la piel seca carece de lípidos para guardar la humedad. ¿Cómo sé si este es mi tipo de piel? Características: sensación áspera; descamación; aspecto áspero; frágil.

FOTO S : A D OB E STO C K ( 5 )

PIEL SANA Sea cuál sea el tipo de piel que tengas debes seguir algunos pasos para que así tu piel esté sana: 1) limpiar; 2) equilibrar; 3) hidratar; y 4) tratar. Limpiar. En la mañana y en la noche antes de dormir es importante que te desmaquilles muy bien, posteriormente limpia a profundidad tu cara, de no hacerlo las partículas del maquillaje y del aire podrían quedar impregnadas en tu piel. Esto podría producir a futuro granitos y espinillas, una buena limpieza ayuda a oxigenar la piel. Actualmente existen muchas marcas que se dedican a vender jabones y exfoliantes de acuerdo con cada tipo de piel. Equilibrar. El uso de tónicos en la cara se ha vuelto parte de la rutina de muchas beauty bloggers. Este, además de ayudar a cerrar los poros, también le aporta agua a nuestra cara. Te recomendamos que tu tónico no tenga alcohol, este podría hidratar e impregnarse en tu piel. Un consejo es que lo apliques inmediatamente después de hidratar tu cara, así tendrá un efecto mucho mejor. Hidratar. Este es uno de los pasos más importantes en la rutina de skincare: una piel hidratada es una piel sana y es vital para mantener equilibrio de la emulsión epicutánea. Una de nuestras recomendaciones es que compres una crema que puedas utilizar durante la noche y otra durante el día, así

los efectos serán completamente diferentes. Incluir una crema con vitamina C también podría ser una excelente opción. Tratar. Cada piel es distinta, por lo que

cada una debe tener un tratamiento especial. Este paso incluye los tratamientos faciales, así como las mascarillas y limpiezas profundas o la microdermoabrasión.

TIP DE ORO: USAR BLOQUEADOR ¿Bloqueador en casa? ¡Sí! Aunque no lo creas, este es uno de los consejos más importantes. Debes ponerlo al menos dos veces al día, te recomendamos que te lo apliques antes de empezar tus actividades y reforzarlo durante la tarde.


12

Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.estado

Arrojan cadáver frente al IMSS San Bartolo AURELIA NAVARRO

Una pareja -hombre y mujer- pidieron el ingreso a la Unidad de Medicina Familiar número 7 del IMSS, ubicada en el Infonavit San Bartolo, donde una vez dentro arrojaron el cadáver de un sexagenario que quedó desplomado a nivel de piso. Al percatarse de lo ocurrido y corroborar que el varón ya no presentaba signos vitales, personal de la unidad médica colocó una manta blanca con el logotipo del IMSS dando cuenta sobre lo ocurrido. El hecho ocurrió minutos antes de las 14:00 horas de ayer, por lo que de inmediato se generó una movilización que llevó a acordonar la zona.

Bajaron los delitos gracias al confinamiento: diputado ` El

diputado Carlos Morales señaló que el índice delictivo iba a la alza de enero a marzo

ALMA MÉNDEZ / AURELIA NAVARRO

El diputado local y presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Legislativo poblano, Carlos Morales Álvarez, informó que la semana pasada se reunión de manera privada con el secretario de Seguridad Pública Estatal, Raciel López Salazar, donde les presentó información de que en Puebla existen delitos que van a la baja; sin embargo, es porque la mayor parte de los ciudadanos están en confinamiento, pero existen delitos como feminicidio, violencia intrafamiliar, delitos cometidos por servidores públicos y el robo de maquinaria que incrementaron de manera alarmante. Señaló que de enero a marzo la tendencia en manera delictiva iba al

alza, sin embargo, a partir del confinamiento entre abril y mayo de manera estrepitosa va a la baja, a lo que el secretario respondió que la SSP a no había hecho ese análisis. La conclusión a la que se llegó de dicha reunión es que si se dejaba de circular el 60 por ciento del parque vehicular y si se cierra el 80 por ciento de los negocios y de igual forma se reduce el paso de transporte de carga, pues es normal que vayan a la baja, lo mismo sucede con el robo a casa habitación ya que la gente se encuentra en confinamiento. Para finalizar, el congresista mencionó que para el próximo encuentro con el secretario será de manera pública, donde también podrán intervenir las

bancadas que conforman el Congreso de Puebla. ALONSO N. SERÁ JUZGADO POR DOBLE HOMICIDIO

El gobernador Luis Miguel Barbosa confirmó que Alonso N. será juzgado por el doble feminicidio en contra de Gardenia y su hija de 11 años Dulce, y no sólo por el delito por el que fue detenido en Chiapas de robo de vehículo. Indicó que fueron los trabajadores y cómplices de Alonso N. quienes revelaron como este último planeó y llevó a cabo el doble asesinato que lo llevó a calcinar los cuerpos dentro del vehículo de la víctima, con la que había sostenido una relación sentimental.

Barbosa Huerta, reiteró que Alonso N. fue detenido el sábado pasado en el estado de Chiapas, donde fue localizado gracias a los trabajos coordinados que existen entre ambas entidades. Dijo que en próximas horas confirmará si Alonso N. ya está en territorio poblano o está en proceso de llevarse a cabo su traslado, para ser juzgado por el doble asesinato. En este contexto, el mandatario señaló que el delito de feminicidio en la entidad incrementó un tres por ciento del 2019 a lo que va del 2020. Pero reconoció que el Gobierno del Estado cuenta con todos los protocolos que afirman que “a las mujeres hay que cuidarlas todos”.

Los Farolitos cierra sus puertas por pandemia NALLELY GUADARRAMA

El restaurante Los Farolitos anunció que debido a la contingencia sanitaria cerrará sus puertas definitivamente luego de más de cuatro décadas de complacer a turistas y locales con platillos tradicionales. El establecimiento fue fundado por las hermanas Lezama Camacho, Susana y Rufina en 1975, un negocio que formaba parte de las tradiciones del Centro Histórico, el cual está ubicado en la 2 Oriente número 802. Con lágrimas en los ojos las hermanas Lezama agradecieron la preferencia de sus clientes y anunciaron el cierre de su establecimiento,

EL TRADICIONAL restaurante funcionó por más de 40 años. / AGENCIA ENFOQUE

mismo que fue atendido por dos generaciones y que destacaba por la preparación del Chile en Nogada. Explicaron que el cierre definitivo es debido a la pandemia del coronavirus que ha afectado severamente su economía, así como a su edad, pues son personas mayores que no pueden continuar atendiendo más su negocio. Hay que recordar que el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, dio a conocer que al menos 900 negocios no podrán aguantar más la crisis económica que les ha provocado el Covid-19 y cerrarán definitivamente sus puertas.

COMERCIANTES INVADEN LAS CALLES DEL CENTRO

Con puestos de verduras, ropa, frutas, artículos electrónicos, carnitas, comerciantes se colocaron en calles aledañas al mercado 5 de Mayo, la mayoría sin portar las medidas de sanidad ante la pandemia por coronavirus. Cada puesto está colocado a menos de un metro de distancia, los vendedores no portan el cubrebocas, guantes o careta de plástico, que los lleve a reducir la probabilidad de contagio de coronavirus. Este comportamiento no fue exclusivo de este espacio de venta, toda vez que durante el fin de semana la colocación de tianguis y puestos de frutas o verduras en las esquinas de juntas auxiliares empezaron a ser notorios.

Puebla tiene la tasa más baja de servidores públicos en el país NALLELY GUADARRAMA

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Puebla registró la tasa más baja de servidores públicos a nivel nacional, pues por cada cien mil habitantes hay 564 trabajadores en las administraciones públicas. A propósito del Día Internacional de la Administración Pública, el Inegi dio a conocer que al cierre del 2018 se reportaron un millón 18 mil 926 servidores públicos en administraciones municipales. Yucatán fue el estado con mayor cobertura de atención ciudadana, registrando mil 723 servidores públicos por cada cien mil habitantes. Seguido por Baja California Sur con mil 327 y Quintana Roo con mil 270 por cada cien mil habitantes. En contraste, Puebla fue el estado con la tasa más baja con 564 trabajadores en administraciones públicas por cada cien mil personas. En 2018 la participación de las mujeres en los servicios públicos de Puebla fue menor que el de los hombres; el 36.7 por ciento de los trabajadores es del género femenino, mientras que el 63.3 por ciento del masculino. Con estas cifras, la entidad ocupó el séptimo lugar nacional con la mayor participación de mujeres en las administraciones públicas.


www.diariopuntual.com

Lunes 8 de Junio de 2020

puntual.polĂ­tica

13


14

Martes 23 de Junio o de 2020

www.diariopuntual.com

puntual..

Va AMLO contra INE, Cofece, CRE y Sipinna: “no sirven, sólo simulan” ` López

Obrador dijo que él “será guardián de las elecciones”, además criticó que algunos órganos autónomos duplican funciones con el gobierno Y lo mismo en el sector energético. Ahí está la famosa CRE (Comisión Reguladora de Energía), con hasta 500 empleados públicos. Y así como esa hay cinco o seis más. Y los directivos, los consejeros, los de arriba, ganan cien o 120 mil pesos mensuales. Y eso ahora, porque nadie puede ganar ya por arriba del presidente. Pero, entonces, pregunto: ¿para qué está la Secretaría de Energía? ¿Y la Comisión Federal de Electricidad? ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

LAS CRÍTICAS del mandatario se centraron en el Instituto Nacional Electoral, al que acusó de ser “el aparato de organización de elecciones más caro del mundo”. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador amplió ayer el listado de organismos autónomos de Gobierno a los que criticó por “no hacer nada” y suponer una carga burocrática muy grande para el estado mexicano. Si la semana pasada, el 17 de junio, las críticas del mandatario se centraron en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) –a cuya titular le pidió su renuncia un día después- ayer AMLO centró

buena parte de la crítica al Instituto Nacional Electoral (INE), al que acusó de ser “el aparato de organización de elecciones más caro del mundo”, sin que ello sirva para garantizar elecciones libres en el país. “Nosotros triunfamos porque fue una ola, era imposible hacer un fraude. Pero, en las elecciones anteriores, lo permitió el INE”, acusó el mandatario, que, incluso, dijo que el Instituto electoral es el “ejemplo más claro” de organismos “que no hicieron

nada, que no los conoce la gente, y que los crearon para que se simulara y se hiciera la vista gorda”. López Obrador aseguró también que él será “guardián de las elecciones”, aunque matizó que como ciudadano. “Ya sé que existe el INE, no me voy a involucrar en eso. Pero estoy obligado a denunciar si hay intentos de fraude, como cualquier ciudadano”, apuntó. “Esto no es injerencia en el INE, ni en el TRIFE -agregó-. Es solo decir:

‘¿Cómo le vas a entregar registro si no cumplió?’ ‘¿Cómo no te vas a dar cuenta de que ya rebasaron los topes de campaña y no vas a decir nada’?”. Además del INE y del Conapred, ayer López Obrador repartió críticas a otros organismos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Sistema Nacional de Protección de Niños (Sipinna). “Me enteré de otro organismo, de la defensa del niño y la niña (Sipinna). Bueno, ¿entonces para qué está el DIF?”, preguntó AMLO, que también lanzó un dardo público a la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Y lo mismo en el sector energético. Ahí está la famosa CRE (Comisión Reguladora de Energía), con hasta 500 empleados públicos. Y así como esa hay cinco o seis más. Y los directivos, los consejeros, los de arriba, ganan cien o 120 mil pesos mensuales. Y eso ahora, porque nadie puede ganar ya por arriba del presidente. Pero, entonces, pregunto: ¿para qué está la Secretaría de Energía? ¿Y la Comisión Federal de Electricidad?”. López Obrador señaló que su Gobierno va a ir “reajustando estructuras” para que “no haya duplicidades”, puesto que, dijo, hay funciones que realizan órganos autónomos, como el Conapred, que pueden ser absorbidas por secretarías como la de Gobernación (Segob). “Esto del Instituto contra la discriminación (Conapred), por ejemplo, que se combata realmente, que no se simule, y que no cueste tanto. Esto lo puede manejar la Segob, la subsecretaría de derechos humanos. Así se cumple el propósito y nos ahorramos recursos. ¿Para qué tantas direcciones?”, volvió a preguntar el presidente. “Vamos a hacer un ejercicio para ahorrar”, recalcó. “Y ya van a decir que no vamos a proteger a los que sufren discriminación, o a los niños, pero vamos a ir aclarando, poco a poco, el funcionamiento del nuevo gobierno a partir de una nueva realidad”.

El fin de semana asesinaron en Guanajuato a 33 personas REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO

El fin de semana fueron asesinadas 33 personas en Guanajuato, este es el segundo más violento en lo que va de junio. De acuerdo al reporte diario de homicidios dolosos que da a conocer el gobierno federal, el sábado 20 de junio asesinaron a 15 personas, mientras que el domingo a 18. Esta cifra está un poco por debajo de la que arrojó el primer fin de semana (6-7 de junio) en el que murieron 34 personas, mientras que en el segundo fin de semana (13-14 junio) fueron asesinadas 25. En lo que va del mes se han reportado 251 homicidios dolosos, siendo las dos primeras semanas de junio las más violentas con 184 asesinatos. Estas cifras son preliminares y se realizan con información proporcionada por las procuradurías de los 32 estados.

El operativo provocó que este sábado, en al menos cinco municipios de Guanajuato, como Celaya, Salamanca, Villagrán, Cortazar y Juventino Rosas hubieran bloqueos en avenidas y carreteras, y en Celaya también se incendiados vehículos y se reportaron daños a negocios. Los ataques fueron una respuesta al operativo para detener a integrantes del cártel de Santa Rosa de Lima. Entre los detenidos estaban María “N”, Juana “N” presuntas operadoras financieras de la organización y familiares de José Antonio Yepez, alias “el Marro”. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la situación en Guanajuato “es muy grave” y que se tiene que actuar para evitar más derramamiento de sangre. “Muchos, muchos, muchos muertos. Es muy lamentable lo que está pasando, ya enfrentamientos en donde asesinan a mujeres, a niños.

EN LO QUE VA DEL MES, según cifras preliminares, se han registrado 251 homicidios dolosos en todo el estado. / ANIMAL POLÍTICO

“Se puede decir: es pleito de bandas. Sí, pero son seres humanos, es más, no se puede permitir que esto suceda, al grado de que Guanajuato significa en homicidios del 15 al 20 por ciento de los homicidios del país, un estado. Entonces, por

eso intervino la federación, porque era una situación ya incontrolable”, dijo ayer durante su conferencia matutina. Dijo que esta semana el gabinete de seguridad dará un informe sobre la situación en ese estado.

“Ya la gente de Guanajuato no podía vivir, no puede vivir con tranquilidad. Por eso les van a informar sobre lo de Guanajuato. Y ya llevaba tiempo esto y también nosotros tomamos decisiones desde hace tres meses o un poco más”, añadió.


15

DEPORTES PRESCOTT FIRMA OFERTA CON DALLAS El primer paso está dado y Dak Prescott al menos se mantendrá con los Dallas Cowboys para la temporada 2020 de la NFL, aunque lo más complicado sigue siendo negociar el contrato a largo plazo. Por lo pronto, el quarterback aceptó la propuesta de jugador franquicia que consta de un año y 31.4 millones de dólares. Gracias a esta firma, los Vaqueros aseguran la presencia de su mariscal de campo titular en la cancha de entrenamiento rumbo a la campaña que está prevista para iniciar en el segundo jueves de septiembre, sin embargo, las dudas sobre un aplazamiento o suspensión en la NFL persisten por la pandemia del coronavirus. NUEVO CASO DE CORONAVIRUS TRAS TORNEO DE TENIS Borna Coric se convirtió en el segundo tenista que da positivo por el coronavirus tras participar en un torneo de exhibición en Croacia. Coric, un croata que figura en el puesto número 33 del mundo, fue una de las varias personas que se sometieron a pruebas luego que Grigor Dimitrov anunció el domingo que arrojó positivo. Ello propició la cancelación de un torneo de exhibición en Croacia, en el que el número uno mundial Novak Djokovic tenía previsto competir en la final. Coric enfrentó a Dimitrov en el balneario de Zadar, en la costa del Adriático, el sábado dentro de la segunda parada de la gira de exhibiciones.

Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.enjuego

El mejor goleador en un lustro El francés Gignac ha marcado 122 goles desde su llegada a la Liga MX REDACCIÓN

Hace cinco años se oficializó la llegada del atacante francés a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y no sólo eso, su arribo marcó la pauta de una era ganadora para el cuadro dirigido por Ricardo Ferretti. Los cuatro títulos de la Liga MX desde el Apertura 2015 y hasta el Clausura 2020 son el mejor testigo de esta mancuerna, sin embargo, hay todo un trasfondo individual a señalar del ariete. Para empezar, nadie ha marcado más anotaciones que Gignac en la Liga MX desde su arribo y hasta ahora, con un total de 112 goles entre fase regular y fase final, dejando de lado que AndréPierre es el máximo anotador de Tigres, con 126 dianas en todas las competencias. En la actividad señalada, en los últimos cinco años le siguen Rogelio Funes Mori, con 83 conquistas, todas con Rayados, mientras que en el tercer puesto se ubica Julio Furch, con 72, entre Veracruz y Santos Laguna. El listado lo completan Mauro Boselli, con 69, Franco Jara con 66, Milton Caraglio con un total de 52. Dorlan Pabón y Matías Alustiza registran 47 dianas, mientras que Oribe Peralta, ubicado como el mejor mexicano en toda la clasificación, tiene 46, al igual que Fernando Uribe, en su paso por Toluca, al igual que Jonathan Rodríguez, el vigente goleador de Cruz Azul. Gignac ha marcado la pauta desde su arribo al balompié mexicano. Gignac, además, es el décimo mejor asistidor del máximo circuito nacional, con 28 pases que concluyeron en gol, no sólo anota, también genera. ANDRÉ-PIERRE ES el máximo anotador

de Tigres, con 126 dianas en todas las competencias. / ESPECIAL

EL ASTRO PORTUGUÉS se

SE HUNDE EL LEGANÉS DEL “VASCO” Leganés, el equipo comandado por Javier Aguirre, tuvo la gran oportunidad de llevarse los tres puntos en casa ante Granada y ganar oxígeno en la pelea por no descender, pero desperdició un penal en el segundo tiempo y el encuentro terminó 0-0 en el Municipal de Butarque, con lo que sumó una unidad que le sirve prácticamente de nada. Lo peor para el conjunto pepinero, es que si bien llegó a 25 puntos en la posición 19 de la clasificación a uno del Mallorca que es 18°, existe la posibilidad de que caiga al último lugar de la tabla, si es que el Espanyol lograra sacar un triunfo en su visita al Betis el próximo jueves en el Benito Villamarín, equipo donde juegan Andrés Guardado y Diego Lainez, que también anda por la calle de la amargura y recién destituyó al técnico Rubi del banquillo. MANCHESTER CITY GANA PERO PIERDE A AGÜERO El Manchester City goleó 5-0 al Burnley en un Etihad Stadium vacío, un resultado que impedirá que el Liverpool pueda proclamarse campeón de la Premier League si gana mañana al Crystal Palace. El joven inglés Phil Phoden y el argelino Riyad Mahrez contribuyeron a la clara victoria con sendos dobletes, mientras que el español David Silva anotó otro de los tantos.El partido estuvo también marcado por la lesión del delantero argentino Sergio Agüero. El “Kun” fue víctima de una entrada que supuso el penal del 3-0 justo antes del descanso y el argentino tuvo que retirarse.

reencontró con el gol. / ESPECIAL

Cristiano vuelve a anotar y la “Juve” sigue de líder REDACCIÓN

Después de un decepcionante regreso a las canchas que les costó el título de la Copa de Italia, la Juventus de Turín se mostró más convincente ayer en la reanudación de la Serie A, con una victoria por 2-0 ante el Bolonia en la fecha 27 del campeonato italiano.

Decepcionante en la semifinal de la Coppa frente al Milán, fallando incluso un penal, y desaparecido en la final copera perdida contra el Nápoles, Cristiano Ronaldo se reencontró con el gol, abriendo el marcador frente al Bolonia, desde el punto fatídico.

El segundo tanto bianconero, de un soberbio zapatazo a la escuadra, lo marcó el argentino Paulo Dybala pasada la media hora. El líder de la Serie A contó con ocasiones para lograr una victoria más abultada, incluido un remate al palo de Bernardeschi en la segunda

parte, pero el equipo entrenado por Maurizio Sarri no logró marcar más goles. Con este triunfo, la Juventus suma 66 puntos, por los 62 de la Lazio, que mañana visita al Atalanta y los 57 del Inter, que el mismo día recibirá al Sassuolo.


16

Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.regional

Falsos gestores de apoyos federales defraudan a ciudadanos en Izúcar ` Las

víctimas aseguran que les pedían de tres mil 800 pesos hasta cuatro mil para recibir el supuesto apoyo

Cruz Roja de Huejotzingo sin casos de Covid-19 CAROLINA GALINDO

La delegación de la Cruz Roja de Huejotzingo informó que luego de que se personal administrativo y operativo se sometiera a pruebas de Covid-19, los resultados fueron negativos para ellos. Al último corte de la página coronavirus. gob.mx., Huejotzingo tiene un acumulado de 131 casos de Covid-19, de los cuales 27 están activos, 91 se han recuperado y 14 personas han muerto. Del total de los casos activos 23.66 por ciento están internados y el 76.34 por ciento son ambulatorios. En relación a los resultados, los responsables señalaron que la intención es que la ciudadanía tenga la certeza de que el personal actúa de manera responsable ante la contingencia. Sin embargo y aún cuando los resultados son negativos, los paramédicos continúan implementando medidas al acudir a los auxilios. Bajo este contexto se vuelve a hacer hincapié en que la ciudadanía informa sin miedo y sin ocultar información sobre el padecimiento que sufre quien busca apoyo de la Cruz Roja, pues sólo así se pueden brindar una buena atención y así poder canalizarlos al hospital que atienda la emergencia.

POR LO ANTERIOR, pidieron a la población tener precaución con los falsos gestores y corroborar que sea personal autorizado de los programas federales. / ESPECIAL URIEL MENDOZA

Izúcar de Matamoros, Pue.- Muchas familias del municipio fueron defraudadas por falsos gestores de viviendas y apoyo social, quienes exigían cantidades que iban de los tres mil 800 pesos a los cuatro mil, con la finalidad de recibir un apoyo social, aprovechándose de la incertidumbre que atraviesa la sociedad por el Covid-19. Fue a través de los grupos de bazar en Izúcar que se descubrió que circulaba un falso mensaje, donde se afirma que de 11 a 14 horas, en días recientes se entregarían apoyos en el kilómetro 1 de la carretera Izúcar-Atencingo, en la colonia

Rancho Juanitos, para recoger dicho apoyo, del cual existía un enganche, pero al llegar a la cita estos no se presentaban. De acuerdo con información de una víctima, informó que un “licenciado” se contactó con ella para hacerle la entrega del material de la construcción por lo que sin dudarlo le depositaron a cuenta tres mil 800 pesos, para hacerse beneficiaria del apoyo, pero una vez que llegó la fecha estos no se presentaron. “Nos estuvieron llamado para ofrecernos los apoyos de material y de vivienda, así como otros apoyos del gobierno federal, incluso nos convocaron por internet, siendo uno de ellos

un tal licenciado Diego Juárez, para lo cual yo pagué cerca de cuatro mil pesos, para recibir una tonelada de cemento y el día que nos dijeron que nos presentáramos cerca del CBTIS 184, nunca llegó ningún camión con el material, con los sujetos y nada, todo fue un engaño”, señaló la afectada. Por lo anterior, pidieron a la población tener precaución con los falsos gestores y corroborar que sea personal autorizado de los programas federales, a fin de evitar caer en una sorpresa y pérdidas económicas y en caso de detectar a los estafadores hacer la denuncia correspondiente.

Miss Atlixco crea “Tres Corazones” PAOLA AROCHE

Valerie Bartsch Aburto es la atlisquense Miss Puebla 2019 que al ganar dicho certamen implementó el programa denominado “Tres Corazones”, el cual tiene la finalidad de mejorar espacios públicos, así como la creación de mini huertos urbanos los cuales se colocarán en puntos estratégicos; con el fin de crear conciencia sobre la importancia de tener un huerto en casa. Mencionó que “la primera fase del proyecto consta de elaborar productos artesanales esto con el conocimiento de personas mayores y de jóvenes que quieran conocer algo nuevo, estos productos ya se encuentran en diferentes puntos de Atlixco y ya se están vendiendo”. Aseguró que en este primer proyecto se pusieron en venta salsa y otros más, en el segundo proyecto son semilleros, que consta de tierra de composta y semillas de diferentes cosas que son comestibles. “Lo que estamos haciendo en esta segunda fase es devolver algo a la comunidad que nos ha apoyado, y lo estamos haciendo colocando huertos urbanos en diferentes puntos del municipio”. Los maceteros para los huertos urbanos son elaborados básicamente con tres llantas, esto principalmente pensando en las personas de la tercera edad.

TIENE LA Finalidad de mejorar los espacios públicos.

Este proyecto ha comenzado a ser bastante solicitado y en una primera etapa se estaría colocando en las instalaciones del DIF municipal, aunque también aclaró que ya están siendo

solicitadas en otras colonias. Finalmente, mencionó que las personas que estén interesadas en aportar llantas escribir a la página de Facebook “Tres Corazones”.

LUEGO DE QUE se personal se sometiera a pruebas de Covid-19, los resultados fueron negativos para ellos. / ESPECIAL

Dañan patrullas y golpean a policías en Tlahuapan CAROLINA GALINDO

Más de una veintena de sujetos desconocidos, agredieron a policías municipales y dañaron varias patrullas del municipio de Santa Rita Tlahuapan. Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión, no obstante en otras ocasiones la policía de esta demarcación ha sido agredida por sujetos ligados al robo de combustible. Dicha agresión ocurrió durante el fin de semana que a las afueras de la Comandancia de la Policía Municipal ubicada en el centro de Tlahuapan. Ahí los sujetos arremetieron contra los oficiales y dañaron las unidades para luego darse a la fuga. Tras la grezca, arribaron los cuerpos de emergencia y trasladaron a los oficiales al Centro de Salud de Servicios Ampliados en San Salvador El Verde y otro al Hospital Integral de San Martín Texmelucan. Las autoridades presentaron la denuncia correspondiente contra quienes resulten responsables por los daños causados a las unidades y los golpes a los elementos policíacos. De estos hechos no hubo detenidos y los cuerpos de emergencia también atendieron a un oficial por crisis nerviosa.


Martes 23 de Junio de 2020

www.diariopuntual.com

puntual.educación

17

Créditos a las emisiones de carbono, instrumento financiero en pro del medioambiente VÍCTOR MANUEL CASTILLO INTRODUCCIÓN:

Fue el 11 de diciembre de 1997 cuando Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y algunos países (192 hasta junio 2013), firmaron el llamado “Protocolo de Kioto”, acuerdo para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. El objetivo principal es reducir los efectos del calentamiento global y esto se logrará reduciendo (aplicable a cada país que ha ratificado el protocolo) en un 55 por ciento las emisiones de CO2. Cada país tiene permitida cierta cantidad de emisiones llamadas “assigned amount units” (AAUs), mismas que según artículo 17 de protocolo, podrán ser negociadas entre países. (United Nations Framework Convention on Climate Change, 1997). Existiendo muchísimas naciones avanzadas en el uso de energías renovables, y algunas otras con poco desarrollo en este tema, aquellos paises que tengan unidades de sobra (es decir, que no fueron usadas) podrán vender estas AAUs a otros estados que necesitan de ellas para mantener su meta en cuanto a reducción de las emisiones de CO2. EL MERCADO DE CARBONO

En cuanto surgió la posibilidad de poder realizar compra y venta de estas unidades, surgió el mercado de “Carbono”. Este nombre surgió de manera natural al ser este el principal gas de efecto invernadero, pero el mercado incluye no sólo a las unidades de emisión de carbono sino también a las “removal unit” (RMU) que tienen que ver con el uso de la tierra, emission reduction unit (ERU) que son generadas por proyectos de implementación entre países y las certified emission reduction (CER) que son el resultado del desarrollo de mecanismos para energías limpias. (United Nations Framework Convention on Climate Change, 1997). A este mercado de compra venta se le conoce como International Emission Trading (IET) y todas las transacciones entre países deben realizarse través del International Transaction Log (ITL) administrado por la CMNUCC. (UNFCCC, 2009). Con todo este control al momento de hacer transacciones, no se podía dejar de lado la revisión constante a los países, esto con la finalidad de que no vendan sus unidades y por consecuencia no logren sus objetivos en cuanto a la emisión de gases de efecto invernadero, por esta razón cada nación debe mantener una reserva de unidades que no puede ser menor al 90 por ciento del total de sus unidades asignadas. (United Nations Framework Convention on Climate Change, 1997). El mercado más grande en cuanto a la transacción de estos instrumentos se encuentra en Europa y se conoce como “Registro de la unión”. Dicho registro tiene como objetivo garantizar “la contabilidad precisa de todos los derechos de emisión asignados en virtud del régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (RCDE UE)”. (Registro de la unión, s/f). DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO FINANCIERO

Como lo mencionamos anteriormente, los paises pueden negociar sus AAUs, RMUs, ERUs y CERs, estos certificados le da el derecho al país dueño del instrumento emitir “una tonelada métrica de emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e).” (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2012) El crédito a las emisiones de carbono es el nombre genérico que se le da a cualquiera de los certificados mencionados en el párrafo anterior, y que otorga el derecho de emitir una tonelada métrica de emisiones de dióxico de carbono equivalente. La compra venta de crétidos sólo puede ser realizada entre países, pero a nivel interno cada país determina los límites a las empresas en cuanto a emisión de gases de efecto invernadero, es ahí donde nace el instrumento financiero para el público en general. Regresando al ejemplo europeo , el IET europeo tiene control sobre más de 11 mil empresas mismas que representan el 45 por ciento del total de emision de gases de efecto invernadero. Estas empresas reciben del gobierno créditos de emision de carbono de forma gratuita y para mantener los límites establecidos por la unión europea pueden comprar más créditos, esto con la finalidad de evitar multas por incumplimiento en cuanto a la emisión permitida (European Commission, 2013). La compra de estos créditos se realiza a traves de subastas públicas, y el compromiso que tiene la Unión Europea es que al menos la mitad de lo recaudado en las subastas se destine a proyectos que combatan el cambio climático en cualquier parte del mundo. (European Commission, 2013). Cualquier persona o empresa con una cuenta en el Registro de la unión puede comprar y vender directamente o se puede recurrir a la ayuda de intermediarios financieros (broker de carbono). ¿CÓMO COMPRAR Y VENDER CRÉDITOS A LAS EMISIONES DE CARBONO?

Empezaremos con una idea simple, despues de conocer lo que es un crédito de emision de carbono será facilmente visualizarno como la acción de una empresa, un papel que te da ciertos derechos, siguiendo la tendencia de todos los mercados financieros en el mundo, así como las acciones que se pueden comprar y vender, son electrónicas, de igual manera los créditos a la emisión de carbono son instrumentos financieros electrónicos. A pesar de que cualquier persona puede comprar y vender estos créditos, lo más recomendable es hacerlo a través de un broker o un fondo de inversión, ellos al estar más especializados en el mercado de carbono nos pueden asesorar y, sobre todo, dar acceso a este tipo de instrumentos sin necesidad de tantos trámites y capital para la operación. La compra de estos certificados la realizan los inversionistas en los mercados organizados, en donde el precio se ve afectado por la oferta y la demanda. La poca oferta actual

de los créditos a las emisiones de carbono ha puesto en máximos historicos el precio del “CO2 EUROPEAN EMISSION ALLOWANCES”, a principios de 2019 cotizaba en 19 euros, al 30 de agosto de este mismo año, alcanzó un máximo de 26.80 euros. Una segunda forma de adquirir estos créditos es a través de la Organización de la las Naciones Unidas (ONU) para su cancelación. Los proyectos alrededor del mundo dedicados a la mitigación de gases de efecto invernadero pueden generar y vender créditos, una parte de estos créditos puede ser traspasado directamente a gobiernos o empresas, obviamente con intercambio de dinero de por medio, pero otra parte de pueden ser adquiridos por particulares a través de la plataforma de la ONU llamada “carbon offset” y al hacerlo por este medio, los créditos son cancelados y sacados fuera de circulación (UNFCCC, s/f) por lo cuál las empresas que no cumplan con sus límites de emisón tendrán que comprar a un precio más elevado (por la falta de oferta) o podrán empezar a invertir en energías limpias y reducir sus emisiones. Esta opción de compra de créditos para su cancelación ha generado un mercado “negro” y muchas empresas aprovechando los vacíos informáticos y legales, crean plataformas en las que venden créditos al público en general, pero los proyectos a los que va destinado el dinero son totalmete opacos y muchas veces son inexistentes. Estas iniciativas para vender créditos actuan de forma independiente a la ONU, por lo que los proyectos a los que son destinados los fondos recaudados, posiblemente no tengan una revisión rigurosa. La mejor manera es comprar créditos para su cancelación es hacerlo directamente de las instituciones creadas a partir del Protocolo de Kioto. CONCLUSIONES

Ya sea por cuestiones de especulación o por motivos ambientales, tenemos que cambiar nuestra perspectiva respecto a la inversión en proyectos pro medioambiente. Una de estas formas de apoyar las causas ecológicas, y generar rendimientos, es la compra de créditos a las emisiónes de carbono, que en los últimos nueve meses ha otorgado 41 por ciento de rendimiento nominal. Más allá de un redimiento económico, la inversión en estos créditos ayuda al planeta y el rendimiento que tendremos será un mejor lugar para vivir, para nosotros y las futuras generaciones. Los objetivos económicos personales así como los objetivos globales en cuanto a la reducción del calentamiento global, pueden ser alcanzados con la inversión en los créditos a la emisiones de carbono. Imagina este esenario, tienes una cantidad de dinero disponible, la decisión es clara, invertir en créditos a las emisiones de carbono es una gran opción, tendrás rendimientos altos y de manera indirecta ayudar al medioambiente. ¿Qué sucedería si reservas un porcentaje de la inversión que deseas hacer y la destinas a la compra de créditos para su cancelación? Suponiendo que vives en Autralia en donde la huella de carbono por persona es de las más altas a nivel mundial con 20 toneladas por habitante por año (The Guardian, 2009). Hoy podrías “invertir” 20 dólares en la plataforma de la ONU para la cancelacíon de créditos, esos 20 dólares te ayudarían a comprar 20 toneladas de emisiones y con ello tu huella de carbono sería nula durante un año. 20 dólares que además de ayudar a neutralizar tus emisiones personales, ayudarán de manera económica a los más de siete mil 500 proyectos en más de cien países en desarrollo, que hasta hoy, evitado más de mil 500 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. (UNFCCC, s/f) Con la situación actual del planeta, nuestro concepto de inversión tiene que dejar de ser unidemensional y sólo pensar en los rendimientos económicos, y evolucionar a un redimiento económico–ecológico, sin la creación y entendimiento de estos concetos, nuestras inversiones estarán destinadas a los mercados e intrumentos tradicionales, que posiblemente nos generen rendimientos, pero reducirán el horizonte de tiempo que tendremos, nosotros y las generaciones venideras, para disfrutar de esos rendimientos. BIBLIOGRAFÍA: European Commission. (2013). The EU Emissions Trading System (EU ETS). Climate Action, (July), 6. HYPERLINK "https://doi. org/10.2834/55480"https://doi.org/10.2834/55480 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2012). Cambio climático: Mecanismos de desarrollo limpio y de implementación conjunta. Recuperado el 1 de septiembre de 2019, a partir de HYPERLINK "http://www.cca.org.mx/ps/funcionarios/cursos/cc_mdl/m4/1. html"http://www.cca.org.mx/ps/funcionarios/cursos/cc_mdl/m4/1.html Registro de la unión. (s/f). Union Registry | Acción por el Clima. Recuperado el 1 de septiembre de 2019, a partir de HYPERLINK "https://ec.europa.eu/clima/policies/ets/registry_es"https://ec.europa.eu/clima/ policies/ets/registry_es The Guardian. (2009). Carbon emissions per person, by country | Environment | theguardian.com. Recuperado el 1 de septiembre de 2019, a partir de HYPERLINK "https://www.theguardian.com/environment/datablog/2009/sep/02/carbon-emissionsper-personcapita"https://www.theguardian.com/environment/datablog/2009/sep/02/carbon-emissionsper-person-capita UNFCCC. (s/f). United Nations online platform for voluntary cancellation of certified emission reductions (CERs). Recuperado el 1 de septiembre de 2019, a partir de HYPERLINK "https://offset.climateneutralnow.org/preguntas-frecuentes"https://offset.climateneutralnow.org/ preguntas-frecuentes UNFCCC. (2009). Registry systems under the Kyoto Protocol. UNFCCC:n internetsivut. United Nations Framework Convention on Climate Change. (1997). Emissions Trading | UNFCCC. Kyoto Protocol. Como lo mencionamos, Europa tiene el mercado más grande y por consecuencia el más sofisticado, por esta razón los precios a los créditos de carbono siguen la tendencia del IET europeo Imaginemos las Subastas de cetes en México, sólo que estas subastas europeas se realizan diariamente. Entendemos como inversionista a cualquier persona que posiblemente tenga interés en apoyar a las iniciativas contra el calentamiento global, pero que su primordial objetivo al comprar créditos a las emisiones de carbono es generar un rendimiento especulando con su precio. El aumento de la temperatura a nivel mundial ha hecho que las empresas energéticas tengan que operar a su máxima capacidad, lo que genera mayor emisión de gases de efecto invernadero y por consecuencia no cumplir con los requisitos impuestos por el gobierno, por esta razón muchas empresas no tienen “sobrantes” en sus créditos para vender, la demanda es mayor a la oferta y como consecuencia tenemos precios en sus máximos históricos para los créditos a las emisiones de carbono. La a secretaría de Cambio Climático de las Naciones Unidas realiza una rigurosa verificación a cada proyecto para que estos puedan ser parte de esta red.


20

Lunes 22 de Junio de 2020

puntual.ciudad

www.diariopuntual.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.