LUNES 29.06.2020 AÑO 12 NO. 2910
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10
EN ESPAÑOL
En días de confinamiento: 3 de cada 4 niños son maltratados en casas mexicanas
El arsenal asegurado tras ataque a García Harfuch ESTADO / PÁG.4
DOS MUERTOS POR BALACERA EN TEXMELUCAN TTrascendió Tra Tr ra que habría dos personas detenidas; un hombre y una mujer ujje jeerr
CIERRAN VIALIDAD DEL ESTADO POR CASOS DE COVID
Logran captura del “Loco” Téllez, líder huachicolero El gobernador celebró la detención de Óscar García alias "El Loco Téllez", líder de uno de los grupos dedicados a los delitos de alto impacto como robo de huachicol y secuestros. La operación se llevó a cabo este fin de semana por agentes ministeriales de la FGE, quienes lograron aprehender a quien ha operado en territorio poblano en los delitos de alto impacto. ESTADO/ PÁG. 2,9
Con diversas estrategias tecnológicas, la BUAP continúa su vida académica CONDONAN 100% DE RENTA A LOS LOCALES DE LA BUAP FINANZAS / PÁG. 6
6 mil exempleados de restaurantes ahora venden en la calle Tras detectarse casos de coronavirus en la Dirección de Policía Estatal de Vialidad la depencia anunció PUEBLA SIGUE ROJO comida Al menos seis mil trabajadores EN EL SEMÁFORO DE de restaurantes afiliados a el cierre temporal de las oficinas y solicitó pruebas de Covid-19 para personal. Fue por medio de un RIESGO la Canirac anunciaron que se comunicado como la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó sobre la disposición. PÁG. 4,12 mudaron al comercio informal. ESTADO / PÁG. 5
ESTADO / PÁG. 9
CIUDAD / PÁG. 12
ESTADO / PÁG.5
Personal médico pide modificar las incapacidades
Arzobispo pide continuar el confinamiento Víctor Sánchez Espinosa llamó a sus feligreses a quedarse en casa para romper la cadena de contagios por Covid-19.
Tras reconocer que personal médico, de enfermería o camilleros se están infectado por atender directamente a pacientes con coronavirus, dijo el sindicato. POLÍTICA / PÁG.6
Rinde protesta alcalde suplente de Tehuacán
Este fin de semana rindió protesta a Andrés Artemio Caballero como presidente sustituto de Tehuacán.
Persecución políticia contra Realizan marcha motorizada del Orgullo Lésbico-Gay activistas de A través de pancartas piden que durante la pandemia por coronavirus les permitan hacer donación de sangre en apoyo a pacientes Covid. Amozoc
2
puntual.estado ado El ret reto del crimen organizado, hizo org ssonar los tambbores de guerra. N No sirvieron los aabrazos. El viernes pasado el corazón del país, la Ciudad de México, amaneció amenazado a y bañado en sangre. S carios armados por el crimen organizado, identificados más tarde Si Sicarios enviado como enviados del Cartel Jalisco Nueva Generación, atentaron contra la vida del secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, en la zona más exclusiva y llena de policías, cámaras y operativos. Nada los intimido, si siquiera los llamados del presidente de la República y los gestos de una amnistía. Por la tarde del sábado el mandatario mandó un mensaje de que hay miedo en el país, pero no va a cambiar su política de Seguridad, aunque no funcione, y no negociará con los criminales.
espléndi artículo del doctor Mauricio Saldaña, investigador de En un espléndido cartele y criminólogo, publicado el mismo viernes en www. los carteles lod lodehoy.com.mx que titulo “Oseguera y ‘El jardinero’, el ate atentado contra García Harfuch nos da claves importantes d la coyunta y el futuro que nos espera en la materia. de C anuencia del autor reproduzco parte medular de su Con a aportación. “La lluvia de disparos que recibió Omar García Harfuch hace escasas horas (y que libró por su escolta y su notorio entrenamiento), permite identificar varias señales que deben ser tomadas en cuenta por diversos tomadores de decisiones en el país: “1.-Por lo que se refiere al número de participantes y el punto en donde el funcionario fue atacado con su comitiva, se infiere que hubo un trabajo de inteligencia por parte de sus agresores. ¿Quién tiene la capacidad para hacer esa labor, conociendo detalladamente a la Ciudad de México? Pues, el cártel de Tepito. “No se confunda el lector: no estoy afirmando que Nemesio Oseguera no es el autor intelectual del atentado, sino que el trabajo de seguimiento al secretario de Seguridad Pública de la capital, lo realizó el grupo criminal mejor dotado para vigilar sin ser descubierto. Y si no me cree, ahí está la muerte de “Shyboy” para corroborarlo. “2.-El atentado contra García Harfuch estaba identificado por lo que todavía queda del CISEN. CNI disparó las alarmas y dijo desde hace semanas que García Harfuch era un blanco prioritario de CJNG en la Ciudad de México. “Por supuesto, García Harfuch tomó sus precauciones y mejoró el perfil de su dispositivo de seguridad, pero en la federación no entendieron nada. Es comprensible, partiendo de
www.diariopuntual.com la base que sus actuales dirigentes no son capaces de hacer una agenda de riesgos. “3.-Adonde apuntan las cosas es que Nemesio Oseguera está enojado, enfermo y acorralado. Y va a reaccionar exactamente como su enemigo José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”: con furia y ganas de hacer daño adonde pueda y como pueda. “En ese sentido, Oseguera no está en condiciones físicas de haber organizado el atentado contra García Harfuch, aunque evidentemente dio las indicaciones para que se llevara a cabo. Aquí es donde entra su sucesor operativo, Audías Flores Silva, “El jardinero”. “Este personaje fue su jefe de escoltas y se encargó de la plaza Nayarit, además de hacer trabajos complicados para Oseguera. Lo anterior supone que Oseguera quedará como jefe de Flores Silva y éste fungirá como “encargado de despacho” en CJNG. “4.-El atentado contra García Harfuch confirma que el país está en guerra, teniendo a tres contendientes de peso completo: el cártel de Sinaloa que se está aliando con otros grupos para enfrentar a CJNG; los Zetas, que se dividen entre asociarse con Sinaloa para ciertos temas y trabajar por su cuenta y CJNG, que se ha convertido en el villano unánime. “Si la Ciudad de México está en clara pugna, las autoridades deben ir en contra de los operadores de CJNG a nivel de campo: Tepito y sus asociados son los objetivos obvios. “Y mientras todo lo anterior sucede, hay que pensar en los próximos atentados de CJNG y Yépez Ortiz, cuya guerra tiene mucho de fondo y anuncia una serie de episodios de inestabilidad más allá de Celaya y León. “En todo lo anterior se oculta una enseñanza: hay gobernadores que le han hecho gordo el caldo a los Zetas y a Sinaloa, así como a sus asociados locales. CJNG los va a buscar para hacerlos cambiar de opinión”. ¿Alguien duda que fuera una declaración de guerra la del viernes?
Lunes
29
JUNIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Ayer a las tres y media de la tarde, el gobernador Luis Miguel Barbosa informó en sus redes sociales que la Fiscalía de Puebla detuvo a Óscar García Téllez alias “el Loco Téllez” “quien ha encabezado una de las bandas criminales más violentas de robo a combustibles, robo en carreteras, narcotráfico, secuestros, homicidios y otros delitos”. García Téllez es un asociado de los Zetas. Se puede leer su captura en tres formas, no necesariamente excluyentes: a) Es una acción que fortalece a CJNG, considerando que García Téllez es su competidor directo en el robo de combustible; B) Por consecuencia es el empoderamiento de Antonio Martínez Fuentes, para que avance posiciones. C) la organización de García Téllez seguirá, pero con un mando más afín y menos ambicioso: él se veía como un líder social. Esta historia apenas empezó a escribirse.
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia
Con diversas estrategias tecnológicas, la BUAP continúa su vida académica ` La
DCyTIC creó espacios de trabajo en plataformas educativas, un soporte técnico continuo y capacitación docente Para brindar apoyo a las unidades académicas, dependencias administrativas, personal docente y estudiantes durante la actual contingencia, la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) de la BUAP, puso en marcha estrategias encaminadas a dar continuidad a las actividades de la comunidad universitaria, como la creación de espacios de trabajo en plataformas educativas instruccionales, un portal para la continuidad académica, soporte técnico continuo y capacitación docente. Para la apertura de espacios de trabajo se utilizaron dos plataformas educativas instruccionales, en las cuales se impartió un total de 615 cursos, 457 en Blackboard y 158 en Moodle. Con esta acción se benefició a 227 docentes y 15 mil 234 estudiantes de 16 unidades académicas, informó Humberto Salazar Ibargüen, titular de la DcyTIC. El portal para la continuidad académica, disponible en https://dcytic. buap.mx/continuidad-academica/, es un espacio para compartir recursos digitales y ligas de acceso abierto,
PARA LA APERTURA de espacios de trabajo se utilizaron dos plataformas educativas instruccionales, en las cuales se impartió un total de 615 cursos. / ESPECIAL
materiales educativos que pueden ser utilizados por cualquier docente o estudiante. Salazar Ibargüen detalló que este espacio se encuentra organizado en ocho secciones: Moodle, Blackboard, Recursos digitales en línea, Correo BUAP, Microsoft Teams, Herramientas de videoconferencias, G Suite y
Consejos para clases en línea. Cada una de las secciones dispone de videotutoriales y manuales para utilizar las herramientas de forma efectiva; por ejemplo, en el apartado de recursos digitales se encuentran las ligas a los principales repositorios abiertos y en línea, reconocidos a nivel nacional e internacional, que los usuarios de
la comunidad universitaria pueden consultar las 24 horas del día. Con respecto al servicio de soporte técnico continuo, coordinado por el Centro de Control y Soporte de la DCyTIC, este tiene la finalidad de proporcionar asistencia vía telefónica o por correo electrónico a docentes y estudiantes que tengan dudas sobre el uso de las diferentes herramientas y plataformas institucionales. Este servicio tiene un horario de atención de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, a través del número telefónico 22 22 14 07 00 o del correo electrónico ccs@correo.buap.mx. Por último, el titular de la DCyTIC indicó que la dependencia a su cargo realizó una jornada de cursos en línea acerca del uso de herramientas tecnológicas, como Office 365, Microsoft Teams y Moodle. En esta jornada participaron dos mil 273 miembros de la comunidad universitaria, de ellos dos mil 18 son docentes y 255 personal administrativo. Así como adelantó que antes del 20 de julio se contará con la actualización de la plataforma Blackboard, para optimizar la experiencia de esta plataforma.
Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
www.diariopuntual.com
29 Lunes de Junio de 2020
#REDada
puntual.redes
SE SUPERAN LOS 10 MILLONES DE CASOS DE COVID Según la Universidad Johns Hopkins, el número de personas infectadas ha sobrepasado los diez millones en todo el mundo, se han recuperado más de cien millones y el número de muertos roza el medio millón.
LO NUEVO DE BEYONCÉ QUE LLEGARÁ A DISNEY+ La artista compartió un avance de un minuto de su nuevo trabajo “Black Is King”, que estará en la plataforma el 31 de julio y que “celebra el mundo de la experiencia negra”, basado en las lecciones de “The Lion King”.
CREAN EL MAPA DE ZELANDIA, EL CONTINENTE SUMERGIDO EN EL PACÍFICO Por primera vez un grupo de científicos de Nueva Zelanda ha cartografiado en mapas interactivos el continente perdido: Zelandia (o Te Riu-a-M ui), cuyo territorio en un 94 por ciento se sumergió bajo el mar hace 23 millones de años.
EL ORGULLO GAY SE CELEBRÓ ONLINE Este año la celebración del Orgullo LGBTQ+ se realiza de forma virtual alrededor del mundo con actividades organizadas por músicos, activistas, líderes y más.
KLOPP LLORA TRAS CORONARSE EN LA PREMIER LEAGUE El entrenador alemán del Liverpool se conmovió hasta el llanto al hablar del campeonato obtenido por su equipo este jueves. Jurgen Klopp, quien se unió a los Reds en 2015, ha alzado los trofeos de campeón de la Premier League, la Champions League y el Mundial de Clubes con el club inglés.
3
4
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Anuncia Miguel Barbosa la detención del “Loco” Téllez ` Encabeza
un grupo dedicado a delitos de alto impacto como robo de huachicol y secuestros
AURELIA NAVARRO
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta celebró la detención de Óscar García alias “El Loco Téllez”, líder de uno de los grupos dedicados a los delitos de alto impacto como robo de huachicol y secuestros. La operación se llevó a cabo este fin de semana por agentes ministeriales de la Fiacalia General del Estado (FGE), quienes lograron aprehender a quien por meses ha operado en territorio poblano en los delitos de alto impacto. En la cuenta oficial de Barbosa Huerta, detalla que “El Loco Téllez” ha lidereado grupos criminales dedicados al robo violento de combustible, narcotráfico y homicidios dolosos. A los que se suman, robo a carretera, secuestros, y otros delitos, esto luego de que en sus inicios se desempeñara como chofer de pipas de gas. El “Loco Téllez” era buscado por operar en zonas como San Martín Texmelucan, Puebla capital, Tlahuapan y San Matias Tlalancaleca. Hombre que por la peligrosidad con la que operaba, fue incluso amenazado por integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación. Además, el “Loco Téllez” fue identificado por las autoridades como uno de los principales líderes que sembraba la violencia en Puebla capital. Fueron varios los intentos por capturar a este líder huachicolero, por parte de la policía federal, y Gendarmería, hasta ayer que Barbosa Huerta
HUBO UN GRAN despliegue de seguridad en la FGE tras su captura.
confirmó que la FGE logró su captura. SIETE AÑOS DE TERROR
Tras siete años de incursionar en el delito del huachicol, Óscar García alias “El Loco Téllez” logró consolidar su poderío en el distrito de San Martín Texmelucan, con una operación especial en municipios como Santa Rita Tlahuapan, Coronango y San Matías Tlalancaleca, que poco a poco tuvo alcance en al menos tres estados de la República Mexicana.
/ AGENCIA ENFOQUE
El hombre de los cinco tatuajes que ha ido marcando en diferentes partes de su cuerpo, obtuvo su experiencia y conocimiento del territorio donde operaba, tras haberse desempeñado como chofer de transporte de pipas de Gas LP. Sus primeros ilícitos estuvieron relacionados con asaltos a gaseros dedicados a la distribución de cilindros, misma práctica violenta que hacía contra piperos, en que circulaban por los caminos que él conocía a la perfección.
La forma en que logró obtener el control lo llevó a ser clasificado por las autoridades como uno de los cuatro capos que manejaban el huachicol en San Martín Texmelucan y Puebla. Antes de ser identificado como el responsable de sembrar el miedo en la región de Texmelucan, en el 2013 “El Loco Téllez” tenía sobre sus hombros 11 denuncias en la Fiscalía General del Estado de Tlaxcala. En el 2016 su objetivo fue crecer en el control que ya tenía, logrando para
el 2017 tener a su mando poco más de 50 sujetos, dedicados a la extracción ilícita de combustible en colonias del centro de San Martín Texmelucan. Para ese momento “El Loco Téllez” había logrado ser identificado entre las mafias dedicadas a delitos de alto impacto, en estados como Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Desde entonces y a la fecha, Óscar N., fue buscado minuciosamente por las autoridades locales de los diferentes sexenios en Puebla, hasta que este 28 de junio de 2020, el gobierno encabezado por Miguel Barbosa Huerta logró su captura. El Gobierno del Estado da cuenta por medio de un comunicado que, en la actualidad, la estructura criminal de “El Loco Téllez”, ya se encontraba debilitada por la detención que realizó la Policía Estatal de personas que formaban parte de su círculo de protección y actividades más cercanas. El cerco que aplicó la Secretaría de Seguridad Pública a las actividades de este líder criminal lo obligó a trasladar sus operaciones de San Martín Texmelucan a la región de la Sierra Norte. En dicha zona, la autoridad local confirmó que, cometía el trasiego de combustible robado y participaba en el robo a transporte de carga y de automóviles, así como en la distribución de droga -principalmente cocaína y cristal-, actividades que derivaron en homicidios de integrantes de bandas rivales.
Recuerda Áfricam Safari a Amy Camacho Puebla sigue rojo en el Semáforo de Riesgo NALLELY GUADARRAMA
LA DIRECTORA general del zoológico falleció el pasado jueves. / AGENCIA ENFOQUE
Para conmemorar su memoria, el zoológico Áfricam Safari le dedicó un emotivo video a su directora y propietaria Amy Camacho, quien falleció este 25 de junio. A través de sus redes sociales, la tribu del zoológico publicó un video en el que muestra fotografías de Amy disfrutando junto a los animales que por tanto tiempo cuidó y protegió en el parque. En el video se puede escuchar la voz de Amy asegurando que pese a los tiempos difíciles, la respuesta está en la naturaleza, pues la vida se debe vivir con “pasión y compasión”. Hay que recordar que la salud de Amy Louise Camacho Wardle, se fue deteriorando desde el 2012 después de un viaje que realizó a Chile; se encontraba internada en el Hospital Ángeles de Puebla y este 25 de junio sufrió muerte cerebral. Durante más de tres décadas Amy entregó su vida para velar la seguridad de los animales y brindarles un espacio en que que pudieran refugiarse.
REDACCIÓN
La Secretaría de Salud federal dio a conocer este viernes pasado el Semáforo de Riesgo que será válido a partir de hoy y hasta el domingo 5 de julio en donde Puebla fue situado en color Rojo. El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá informó que para la próxima semana 18 estados están en color Naranja en el semáforo de riesgo por Covid-19, mientras que los 14 restantes continúan en rojo. En el semáforo naranja para la semana del 29 de junio, se encuentran los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, la Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
14 ENTIDADES se mantienen en rojo.
En tanto que en color rojo se hallan las entidades de Baja California, Colima, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.
www.diariopuntual.com
29 Lunes de Junio de 2020
reporte COVID-19
5
SON MÁS DE 216 MIL CASOS CONFIRMADOS DE COVID La Secretaría de Salud informó ayer que el número de fallecidos por Covid-19 en México ascendió a 26 mil 648, mientras que los casos confirmados llegaron a 216 mil 852. Hugo López-Gatell indicó que aunque sigue subiendo la cantidad de contagios, se ha disminuido la velocidad de los mismos. Esta semana, la Ciudad de México tendrá color naranja en el semáforo utilizado para medir la intensidad de la epidemia. Hubo 267 fallecimientos documentados en 25 horas y cuatro mil 50 nuevos contagios.
Personal médico pide modificar las incapacidades ante riesgo por Covid ` Los
sindicalizados exigen que sean por riesgo laboral y no por enfermedad simple
AURELIA NAVARRO
Tras reconocer que personal médico, de enfermería o camilleros se están infectado por atender directamente pacientes con coronavirus, la secretaria General de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Patricia Parra Maldonado, solicitó además de insumos, que la incapacidad a trabajadores de la salud sea extendida por “riesgo laboral” y no por enfermedad simple. Refirió que, en los derechos de los trabajadores, hay algo que está generando descontento, toda vez que, en muchos de los casos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Puebla (ISSSTE) no reconoce la incapacidad de los trabajadores como riesgo laboral cuando por ley debería ser así. Ejemplificó que el riesgo de contagio tanto dentro como fuera de las unidades médicas es de niveles altos, ya que de acuerdo a las últimas cifras
Arzobispo de Puebla pide continuar el confinamiento NALLELY GUADARRAMA
El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, llamó a sus feligreses a quedarse en casa para romper la cadena de contagios por Covid-19. Durante su misa dominical, el líder católico emitió un mensaje de solidaridad y pidió por los enfermos de Covid-19 y el personal médico que los atiende, así como por los fallecidos por dicha enfermedad. Hizo el llamado a los feligreses
EL LÍDER religioso ha
pedido a los fieles cuidar de ellos y sus familias. AGENCIA ENFOQUE
que maneja la Secretaría de Salud, de diez personas que se realizan las pruebas, siete dan positivo a Covid-19. En la segunda reunión que sostuvo con el secretario de Salud Estatal, José Antonio Martínez García, también solicitó que se hagan llegar insumos básicos para que el personal médico, enfermeros o camilleros que tienen contacto directo con los pacientes Covid-19 puedan seguir dado la atención sin arriesgarse a ser contagios, como está pasando. “Estamos haciendo la petición de que los trabajadores cuando acuden al ISSSTE para su incapacidad se les pueda dar el código de Riesgo Laboral y no que la clasifiquen por enfermedad natural, porque esto hasta para temas de pensión, hay un seguro que en caso de fallecimiento que sea confirmado que el paciente estuvo enfermo de Covid-19”, externó. Reconoció que el Gobierno del Estado tendrá que hacer un esfuerzo aun mayor del que ya ha implemen-
para que colaboren con las autoridades y se mantengan en casa, pues es la única manera para evitar la propagación del nuevo coronavirus. “Estamos en una situación de emergencia, tenemos que cuidar nuestra salud, tenemos que cuidar la salud de los demás. (...) Vamos a colaborar para romper esa cadena de infecciones”, dijo. Además, destacó la importancia de evitar concentraciones de personas, pues sólo se debe salir a lo indispensable y con las medidas que recomiendan las autoridades sanitarias para romper con los contagios. Finalmente, dijo que es importante que las familias trabajen en la reconstrucción del tejido social e impulsar una cultura de valores.
EL RIESGO DE contagio tanto dentro como fuera de las unidades médicas es altos. / AGENCIA ENFOQUE
tado para los hospitales con pacientes Covid-19, pero abundó que al ser una atención diaria el consumo de los insumos es en la misma medida.
En el caso de overoles, dijo que la OMS ha referido que debido al grado de la pandemia se tiene que utilizar una bata quirúrgica, pero reiteró que al
estar conscientes de lo difícil que esto seria, el personal de salud en Puebla esta solicitado se haga la entrega de overoles blancos tradicionales.
Diabetes, obesidad e hipertensión, las comorbilidades más riesgosas AURELIA NAVARRO
Las tres comorbilidades que están llevando a las personas adultas contagiadas de Covid-19 a estar más propesas a perder la vida por esta enfermedad son la diabetes, obesidad e hipertensión. Ante la advertencia de la Secretaría de Salud federal, los poblanos están en un riego permanente de morir en caso de que el coronavirus invada sus cuerpos. De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en enero de este año, en la entidad cuatro de cada diez poblanos enfrentaban problemas de obesidad o sobrepeso. El académico integrante de la Real Academia Nacional de Medicina de España, Antonio López Farré, en un estudio reciente del Covid-19, da cuenta que las comorbilidades de sobrepeso o/y obesidad, son los dos factores que se suman a la diabetes mellitus tipo 2, e hipertensión, que generan alteraciones metabólicas en pacientes Covid-19. Explica en ese cuadro clínico
LOS POBLANOS están en un riego permanente de morir en caso de que el coronavirus invada sus cuerpos. / AGENCIA ENFOQUE
juega un papel fundamental que al sumarse con el factor edad, los pacientes desarrollan de forma importante la evolución de la enfermedad
mortal de Covid-19. López Farré describe en su artículo “el exceso de grasa se asocia a un estado pro-inf lamatorio que podría incrementarse ante la infección por el virus”. De acuerdo a las estadísticas más recientes, la Clínica de Urgencias de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) reveló en abril del 2019, que el 71.3 por ciento de los poblanos padecían obesidad o sobrepeso. Hasta el 2016, es decir hace cuatro años, en México la segunda causa de muerte era la diabetes, la padecer este en un 10.3 por ciento las mujeres y en un 8.4 por ciento en varones; en mujeres la obesidad era de 72.7 por ciento y en varones un 69.4 por ciento, esto de acuerdo a la Federación Mexicana de Diabetes, A.C. En enero de este año, el IMSS Puebla informó que Puebla ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos.
6
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Denuncian persecución política contra los activistas de Amozoc ` El
diputado de Morena Alejandro Carvajal y organizaciones civiles pidieron su liberación
LA MADRUGADA del pasado martes , la Policía Ministerial detuvo en un múltiple operativo a 13 ciudadanos del municipio de Amozoc. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
El diputado federal Alejandro Carvajal, Movimiento Nacional Ruta 5, Barzón Poblano, Observatorio Ciudadano laboral, 8 de abril, Coalición Nacional constitucionalista de trabajadores y campesinos, condenaron la “fabricación de delitos” en contra de dos mujeres y el dirigente del movimiento Eloy Méndez Becerra, los tres mayores de 60 años de edad opositores al gobierno de Mario de la Rosa por
exigir su derecho a una vida segura, y porque se intente desvirtuar una justa y legítima protesta. Mencionaron que Eloy y el Movimiento Amozoc Seguro representa la “piedra en el zapato” en el gobierno del alcalde, por ser un crítico de su administración que ha estado plagada de violencia e inseguridad. Por lo que a cinco días que el activista y sus compañeros de organización se encuentra recluidos en el penal de San Miguel, exhortaron
al secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, a respetar los acuerdos y otorgar la libertad inmediata a los detenidos. Asimismo, solicitaron al dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, a efectuar un exhorto al gobierno de Puebla a que se frene la criminalización de la protesta social y persecución política, sea congruente con los lineamientos de la Cuarta Transformación. Enfatizaron que articularan el
movimiento con otras redes de organizaciones a nivel nacional e internacional para exigir la excarcelación de nuestros compañeros. Recordemos que estos hechos se suscitaron la madrugada del pasado martes cerca las 3:30 de la mañana, aproximadamente la Policía Ministerial detuvo en un múltiple operativo a 13 ciudadanos del municipio de Amozoc, a quienes acusaron sin pruebas de motín, daño en propiedad ajena y agresión.
Pide diputada armonizar leyes de violencia política de género ALMA MÉNDEZ
LILIANA LUNA presentó una iniciativa para que se armonice el concepto de violencia política en razón de género. / AGENCIA ENFOQUE
La diputada local Liliana Luna Aguirre presentó una iniciativa para que se armonice el concepto de violencia política en razón de género en distintos ordenamientos partiendo de la Ley General de Acceso a un Mundo Libre de Violencia y la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, por lo que urgió a sus compañeras y compañeros diputados a aprobar esta iniciativa dado que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que no se podrán realizar modificaciones en material electoral hasta 90 días antes de iniciar el proceso electoral. Luna Aguirre señaló que su propuesta pretende armonizar las leyes
locales con las federales, los conceptos sobre Violencia política en contra de la mujer en razón de género, incluir en las leyes locales qué es violencia política contra la mujer y qué conductas trasgreden sus derechos políticos electorales. Asimismo, que los precandidatos, candidatos, candidatos independientes y cualquier funcionario público de los tres órdenes de gobierno, sean observados y sancionados en caso de cometer violencia política contra la mujer en razón de género. “Partiendo de esta premisa, estas adecuaciones se deberán realizar en el presente periodo ordinario, a fin de cumplir con el precepto constitucional”, finalizó.
PAN alista propuesta para reforma electoral ALMA MÉNDEZ
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, criticó la iniciativa de reforma a la Ley Electoral de Puebla y adelantó que su bancada presentará una contrapropuesta, donde se establece que para ocupar un cargo de elección popular se deberá comprobar una residencia efectiva de más de un año de vecindad en el municipio o distrito por el que se quiera competir. Mencionó que la iniciativa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene la intención de vulnerar la autonomía de los órganos electorales y sentenció que no lo permitirán. Indicó que la iniciativa que presentó el diputado local Gabriel Biestro Medinilla y la que presentará el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa, en próximos días, es un intento por blindarse ante lo insostenible de las gestiones morenistas en los gobiernos locales. Por lo que Acción Nacional propondrá que los órganos de control del Instituto y Tribunal Electoral del Estado se elijan por dichos organismos con base en la participación amplia de la ciudadanía. El objetivo es evitar la tentación de controlar los procesos locales, que los Regidores y el Síndico sean electos por voto directo de los ciudadanos y no en planilla como sucede actualmente, salvaguardando la paridad respectiva. Pues aseguró que los regidores de representación proporcional sean al menos el 40% de la integración de los ayuntamientos con la finalidad de reflejar la pluralidad política y social. Señaló que las elecciones de juntas auxiliares sean realizadas en su totalidad por el Instituto Electoral del Estado para evitar desórdenes como el generado por el gobierno de Claudia Rivera en los plebiscitos pasados. Asimismo, dijo que los debates de candidatos a presidentes municipales de los cinco municipios más poblados del estado sean obligatorios y transmitidos por radio y televisión. “Morena quiere terminar con la autonomía e independencia de los órganos electorales. Quieren regresar a las épocas donde el mismo gobierno organizaba los fraudes, sin dudarlo son capaces de regresar a Bartlett la organización los comicios”, dijo. Para finalizar, agregó que cada día son más los ciudadanos y partidos molestos con el gobierno de Barbosa, y que pese a los albazos legislativos perderán el próximo año: “no hay reforma que logre detener el descontento social”.
GENOVEVA HUERTA aseguró que Morena quiere vulnerar la autonomía de los órganos electorales. / ENFOQUE
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Quienes conformamos DIARIO PUNTUAL en todas su áreas nos unimos a la pena que embarga a nuestro director, Miguel Ángel Crisanto, y a toda la familia Crisanto Campos, por el lamentable fallecimiento de su señora madre:
Doña Isabel Campos Saldaña Les deseamos una pronta resignación en este difícil momento. Descanse en paz PUEBLA, PUEBLA A 26 DE JUNIO DE 2020
Los que laboramos en
se unen a la pena que embarga a la familia Crisanto Campos por el sencible deceso de la señora
DOÑA ISABEL CAMPOS SALDAÑA Acaecida en la ciudad de Puebla el 26 de junio de 2020
Pedimos por su eterno descanso y la pronta resignación para sus amados hijos Arturo, Gabriel, Juan Manuel, Miguel Ángel y Fernando Alberto, así como de todos sus familiares y seres queridos.
Descanse en paz Puebla, Puebla a 27 de junio de 2020
7
8
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
6 mil exempleados de restaurantes ahora venden comida en las calles ` Son
alrededor del 60% de los afiliados a la Canirac, informó el organismo
Gas sube 7% en menos de un mes NALLELY GUADARRAMA
En Puebla, el precio del gas LP aumentó hasta 7.1 por ciento el kilogramo en menos de un mes, según la Dirección General de Transformación Industrial de Petróleos Mexicanos. El informe detalla el costo del gas LP en diversos puntos del país y se puede observar que en el caso de Puebla el costo del kilogramo era de 10.30 pesos al cierre del 1 de junio. Sin embargo, para el 29 de junio y el resto de la semana el precio subió entre los 10.74 y 11.04 pesos. De esta manera se determina que el costo subió hasta 7.1 por ciento en menos de un mes. Cabe destacar que los incrementos en el costo fueron paulatinos, pues subían cada semana. A nivel nacional el costo más bajo de gas LP registrado fue en Atotonilco, en Guanajuato con 9.59 pesos, mientras que el más alto fue en Topolobampo, Sinaloa, con 15.28 pesos.
Actividad económica se desploma 19.7% en abril NALLELY GUADARRAMA
DEBIDO A LA contigencia, 95 restaurantes cerraron sus puertas, lo que ha orillado a los trabajadores al sector informal. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA
Al menos seis mil trabajadores de restaurantes afiliados a la Canirac anunciaron que se mudaron al comercio informal, pues están vendiendo comida en la calle debido a la necesidad de generar ingresos para mantener a su familia. En entrevista con Lo De Hoy, la líder de la Canirac en Puebla, Olga Méndez Juárez, explicó que el 60 por ciento de los trabajadores agremiados,
Liberan a la madre del “Marro” REDACCIÓN
Ayer, luego de una audiencia de más
es decir, alrededor de seis mil personas están laborando en la informalidad debido a que los restaurantes donde trabajan se encuentran cerrados por la pandemia de Covid-19. Los empleados de diversos restaurantes se vieron en la necesidad de vender comida en las calles, pues necesitan ingresos para mantener a su familia. Por ello, la empresaria hizo el llamado a las autoridades para que
permitan que el sector restaurantero reactive sus actividades lo más pronto posible, pues estos trabajadores prometieron dejar la informalidad si sus establecimientos vuelven a abrir sus puertas. Señaló que hizo el llamado a los trabajadores para que dejen la informalidad, pues al estar en la calle no cuentan con las medidas necesarias de prevención recomendadas por las autoridades y evitar la propagación del
de 12 horas, María Eva Ortiz, madre del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, fue liberada por falta de pruebas, al igual que otras cuatro personas acusadas por la Fiscalía General de Guanajuato de narcomenudeo. El pasado 20 de junio, autoridades
estatales, en compañía del Ejército, detuvieron a 31 personas vinculadas al Cártel de Santa Rosa de Lima, de las cuales 26 salieron libres tres días después, y las otras cinco, ayer. La audiencia de vinculación a proceso de la madre de “El Marro” y otras cuatro personas inició el miércoles pasado, cuando la jueza Paulina
Grupo Posadas anuncia reapertura de 7 hoteles NALLELY GUADARRAMA
EL HOTEL GRAN Fiesta Americana de Angelópolis reabrirá el 1 de julio. / AGENCIA ENFOQUE
La firma hotelera Grupo Posadas anunció que siete de sus hoteles retomarán sus actividades entre el 1 de julio y el 1 de agosto en Puebla, después de mantenerse cerrados a consecuencia del Covid-19. A través de un comunicado, la firma anunció el retorno de actividades en los hoteles será de manera paulatina, pues comenzarán con el 30
por ciento de su personal, tal como lo recomiendan las autoridades estatales. Se planea que el hotel Gran Fiesta Americana de Angelópolis; además de los Fiesta Inn de Explanada y Parque Puebla; así como el One de bulevar Hermanos Serdán retomen sus actividades el próximo 1 de julio. Mientras que para el 16 de julio el hotel Fiesta de Las Ánimas prevé abrir sus puertas; así como el One
virus. Hay que recordar que debido a la pandemia ya suman 95 restaurantes de la capital poblana que no podrán volver a abrir sus puertas. Explicó que el sector está atravesando una complicada y atípica situación, pues están luchando por mantenerse a flote. Olga Méndez Juárez advirtió que la cantidad aumentará en los próximos días sino se reactivan las actividades en el sector.
Irais Medina Manzano decretó como legal las detenciones, pero fue suspendida hasta este sábado, debido a que la defensa acusó irregularidades en la investigación. El viernes pasado, el padre de “El Marro” también recuperó su libertad tras pagar una fianza de diez mil pesos en un proceso por robo.
del Parque Finsa para el 1 de agosto. Cabe recordar que en Puebla se mantienen cerrados la mayoría de los hoteles y los que han retomado sus actividades sólo lo hacen con menos del 30 por ciento de su capacidad.
Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19, en abril las actividades económicas de México se desplomaron hasta 19.7 por ciento en comparación con el mismo mes del 2019, la caída más grande en la historia; esto según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el paro de los diversos sectores productivos debido a la pandemia, provocó severas consecuencias en la economía mexicana. En abril, la baja más fuerte fue en las actividades secundarias, es decir, minería, construcción y manufacturas, pues descendieron 29.6 por ciento en relación al mismo mes del año pasado. Las actividades terciarias como el comercio y servicios también bajaron 16.1 por ciento; mientras que las primarias como la pesca, agricultura y ganadería subieron 2.4 por ciento. En su comparación con el mes anterior, la actividad económica en abril se desplomó 17.3 por ciento. La mayor caída también se registró en las actividades secundarias, las cuales descendieron 25.1 por ciento; las terciarias bajaron 14.4 por ciento y las primarias disminuyeron 6.4 por ciento.
EL DATO A través de un comunicado, la firma anunció el retorno de actividades en los hoteles será de manera paulatina, pues comenzarán con el 30 por ciento de su personal, tal como lo recomiendan las autoridades estatales.
EL SECTOR DE LA construcción fue uno de los que sufrió una baja. / AGENCIA ENFOQUE
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Toma protesta Caballero como alcalde suplente de Tehuacán ` Aunque
el Congreso local anunció que no renunciará al trámite de disolver el Cabildo
ALMA MÉNDEZ
Este fin de semana rindió protesta a Andrés Artemio Caballero como presidente sustituto de Tehuacán, así como al secretario general José José Momox Sánchez; como contralora municipal lo hizo Rosa María del Consuelo Villegas y como tesorera Yolanda Solís Vázquez. Esto después de que, por unanimidad de votos, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), ordenó al cabildo de Tehuacán tomar protesta al presidente suplente Andrés Artemio Caballero López, donde se declaró improcedentes los argumentos y la negativa de la Síndico Municipal para llamar al suplente, por lo que los magistrados, señalaron que el suplente debió haber sido convocado desde el 5 de diciembre, fecha en que formalmente se ausentó el presidente municipal y por el contrario dijo, que nombraron una comisión transitoria que la Ley Orgánica Municipal no contempla en los procedimientos de reemplazo de la autoridad municipal. Una vez que Artemio Caballero tomó protesta, ofreció una rueda de prensa donde señaló que trabajará de manera justa para recuperar el orden en el municipio y que en caso de detectar alguna irregularidad será denunciada a las instancias correspondientes, al tiempo que dijo que dentro de sus primeras acciones revisará las finanzas del ayuntamiento y vigilará la entrega-recepción. Más tarde, se reunió con comerciantes del mercado La Purísima, donde mencionó que dará prioridad a este tema ya que es de suma importancia reactivar la economía de esta zona, asimismo sostuvo una mesa de trabajo con el regidor de Gobernación, Israel Nasta de la Torre; el encargado de despacho de la dirección General de
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, anunció que se les extenderá la condonación del cien por ciento de la renta a locales dentro de la institución educativa. A través de un comunicado, el rector informó a los concesionarios de cafeterías y restaurantes que operan en las diferentes sedes de la institución, que la BUAP es consciente y solidaria con la situación económica que están padeciendo debido a la pandemia del Covid-19. Por ello, se les otorgará la extensión de la condonación, la cual será del cien por ciento en la renta durante los meses que dure la contingencia sanitaria y el 70 por ciento durante los tres meses siguientes a que se
Realizan misa presencial en Izúcar pese a Covid-19 AURELIA NAVARRO
En Izúcar de Matamoros realizaron de forma presencial la misa dominical en la Parroquia de Santa María de la Asunción, con al menos 40 personas, la mayoría de la tercera edad pese a que es el grupo más vulnerable a un contagio por coronavirus. Durante su mensaje el párroco de la comunidad planteó la crisis económica, y hambre que la pandemia por coronavirus está generando en poblados como este. Minutos antes de las 11:00 de la mañana los vecinos se congregaron en esta iglesia para escuchar misa, llamó la atención que, del total de los asistentes, menos de la mitad portaban cubrebocas como medida sanitaria para evitar algún contagio. De acuerdo al último reporte de Covid-19 emitido por la Secretaría de Salud Estatal, Izúcar de Matamoros cuenta al 25 de junio, con 69 contagios, y seis defunciones por coronavirus. PLANEAN RETOMAR FIESTAS RELIGIOSAS EN MIAHUATLÁN
CABALLERO ERA el suplente del alcalde Felipe Patjane, actualmente preso. / AGENCIA ENFOQUE
Gobierno, Amadeo Aguilar Corpus; el director de Tránsito Municipal, José Manuel González Hernández; el director de Protección Civil, Juan Carlos Salazar Ferman; y Tania Rosales Téllez, encargada de despacho de la Academia de Policía. CONGRESO SIGUE CON TRÁMITE PARA DISOLVER EL CABILDO DE TEHUACÁN
La presidenta de la comisión de
Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla, Vianey García Romero, informó que a pesar de que ya haya tomado protesta a Artemio Caballero, como presidente en Tehuacán, seguirán con el trámite a la solicitud de desaparición del cabildo. La legisladora explicó que el proceso que queda pendiente en el Congreso, es diferente al que resolvió el Tribunal Electoral del
Estado de Puebla (TEEP), pues se determinará si es procedente o no disolver el cabildo. Por lo que se espera que en esta semana se llame a comparecer a los regidores para explicar las irregularidades que se encontraron en la revisión de los documentos solicitados que diversas dependencias como la Fiscalía General del Estado, la Auditoría Superior del Estado, e incluso el propio Cabildo.
Condonan 100% de renta a los locales de la BUAP NALLELY GUADARRAMA
9
levante oficialmente la cuarentena. Para cualquier duda o aclaración, los concesionarios podrán enviar un correo electrónico a concesionarios. buap@correo.mx. RECTOR EXPRESA SU APOYO A LA COMUNIDAD LGBT+
En el marco del Día del orgullo gay y toda la comunidad LGBT+, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Alfonso Esparza Ortiz expresó su apoyo a la diversidad sexual. A través de su cuenta de Twitter el rector publicó una imagen en apoyo a la comunidad LGBTTTIQ y destacó que la humanidad está compuesta por la “diversidad”, por lo que se deben evitar los estereotipos.
LA BUAP SE solidariza con los concesionarios de cafeterías y restaurantes. / AGENCIA ENFOQUE
“No podemos hablar de conquista, cuando aún existen estereotipos que se imponen a la manifestación de cada identidad, expresión u orientación sexual y de género, pero sí podemos hablar de lucha, una lucha legítima que nos lleva a reconocer y perca-
tarnos de la belleza de la diversidad que cada individualidad representa”, dice su mensaje. De igual modo, la cuenta oficial de la máxima casa de estudios cambió su logotipo tradicional por uno en apoyo a la comunidad gay.
El presidente municipal de San José Miahuatlán, Héctor Gutiérrez Morales, confirmó que analizará si a partir del primer fin de semana de julio en su región se darán los permisos para tomar la realización de fiestas regionales con todas las medidas de sanidad por la pandemia por coronavirus. Indicó que el parámetro para determinar si extenderá o no los permisos, es si el sacerdote del municipio retoma la misa presencial a partir del próximo domingo. En tanto dijo que la determinación que tomó junto con los integrantes de su cabildo, de aplicar como multa, ocho horas de servicio comunitario a lugareños que estén en la calle sin cubrebocas continúa. Acción que, a decir, del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta es violatorio de los derechos humanos y tendrá que corregirse. Reiteró “el Gobierno del Estado no va a estar de acuerdo cuando se violen derechos y garantías, pero sí les pido a todos los alcaldes la aplicación y cumplimiento de todos los decretos en el marco del respeto a los derechos y a las libertades”. En este sentido, Barbosa Huerta, expuso que en caso de que el edil Héctor Gutiérrez Morales este incurriendo en una violación a los derechos humanos de las personas, tendrá que corregir sus disposiciones. Si bien la multa es conmutada con servicio social de ocho horas, la disposición compromete que en caso de reincidir, entonces se les aplicará una multa de 300 a mil 500 pesos.
10
29 Lunes de Junio de 2020
puntual.
www.diariopuntual.com
DÍAS DE CONFINAMIENTO: 3 DE CADA 4 NIÑOS SON MALTRATADOS EN LAS CASAS MEXICANAS POR EMMA LANDEROS @EMMALANDEROSM
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
DURANTE EL CONFINAMIENTO de protección contra la pandemia por coronavirus se han incrementado las cifras de maltrato hacia los infantes en los hogares de México. Cifras del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) señalan que tres de cada cuatro infantes y adolescentes son violentados dentro de sus casas, lo cual representa un 96 por ciento de incremento de la violencia en los hogares. Ante ello, Aldeas Infantiles SOS México envió ayer un exhorto a las autoridades y a la sociedad civil para sumar esfuerzos y aplicar medidas para la protección de infantes y adolescentes. Diana Rosales Espinosa, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS México, puntualizó que actualmente son alarmantes los casos de maltrato infantil en el país. "Todos debemos estar alerta ante esta situación, no podemos estar ajenos, nos corresponde velar por los derechos de niños, niñas y adolescentes, crearles mejores condiciones de vida, y esto se debe dar desde el seno familiar. “Nosotros, como Aldeas Infantiles SOS México, continuaremos trabajando de manera incansable de la mano con los distintos órdenes de gobierno y padres de familia para el mejoramiento de las condiciones de los menores", apuntó. En tanto, Efraín Guzmán García, coordinador de protección infantil, señaló que es de suma importancia para Aldeas Infantiles SOS dar a las familias herramientas que ayuden a ofrecer primeros auxilios psicológicos ante una crisis y a prevenir la violencia en los hogares. Durante la presentación de las guías para la prevención de maltrato infantil y primeros auxilios psicológicos, ambos expertos explicaron que el material es una ruta ágil de respuesta a situaciones de crisis y de violencia, derivadas del confinamiento por la actual pandemia. Las guías explican los pasos para los primeros auxilios psicológicos y prevención del maltrato infantil frente a una crisis, durante el confinamiento. Algunos de estos pasos son observar y mantenerse alerta, establecer vínculos, ayudar a los niños a sentirse cómodos y seguros, contenerse emocionalmente, tranquilizar de forma realista, brindar asistencia práctica, tener una conexión con la red social de apoyo, generar pautas de afrontamiento y contar con un enlace con servicios de colaboración. ¿CÓMO CONSTRUIR UN ENTORNO SEGURO Y PROTECTOR?
Ha habido un 96 por ciento de incremento de la violencia en los hogares. Foto: Adobe Stock
De acuerdo con las guías, para construir un entorno seguro y protector para los infantes es necesario establecer rutinas para cada día de la semana, crear una ruta de acción en caso de emergencia por estrés o ansiedad y promover un espacio físico donde todos los miembros de la familia pueden gestionar sus emociones. Asimismo, es importante gestionar un espacio donde los niños y adolescentes realicen actividades recreativas acordes a su edad, mantener el contacto con familiares y amigos, lo que influirá positivamente en el estado de ánimo y generar espacios para la resolución de conflictos que pueden suscitarse entre los miembros de la familia. La directora nacional de Aldeas Infantiles SOS México enfatizó en la importancia de visibilizar el interés superior de los infantes y adolescentes en todas las estrategias para regresar a la normalidad, identificar lo que está ocurriendo, cuidar sus emociones dado el confinamiento y saber sus inquietudes en este nuevo regreso. En tanto, el coordinador de protección infantil precisó que “es necesario promover que padres, madres y cuidadores acompañen de forma cercana a los menores y promuevan entornos seguros; por ello, herramientas como las guías aportan mecanismos a las familias para detectar este tipo de circunstancias y tomar acciones para prevenir que ocurran”. El próximo 23 de junio, Aldeas Infantiles SOS cumple 49 años en México y 71 en el mundo trabajando por el derecho de los niños a vivir en familia. Con presencia en más de 136 países del mundo, cuenta con 571 Aldeas Infantiles SOS, 553 programas de fortalecimiento familiar, ha construido 656 escuelas y da servicios de salud a familias en situación vulnerable en 77 centros médicos.
12
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Cierran las oficinas de Vialidad estatal por contagios de Covid
IBAN MÁXIMO dos en cada unidad y todos los participantes usaron cubrebocas. / AGENCIA ENFOQU
AURELIA NAVARRO
Tras detectarse casos de coronavirus en la Dirección de Policía Estatal de Vialidad la depencia anunció el cierre temporal de las oficinas y solicitó pruebas de Covid-19 para personal. Fue por medio de un comunicado como la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó sobre la disposición. Sin precisar que tan numeroso fue el contagio entre los trabajadores, se solicitó a la Sectetaria de Salud inicie cuanto antes la asociación de pruebas de Covid-19 entre el personal. En tanto las oficinas serán desinfectadas para que en breve se tengan las condiciones que permitan reabrir las oficinas. Lo anterior, sin que elementos de Vialidad estatal dejen de prestar sus servicios en carreteras poblanas.
Con sana distancia, realizan marcha motorizada del Orgullo Lésbico-Gay ` Piden
que durante la pandemia por coronavirus les permitan hacer donación de sangre
AURELIA NAVARRO
Casi un centenar de participantes en Puebla capital se realizó la marcha motorizada de la comunidad “Orgullo Lésbico Gay”, quienes a través de pancartas piden que durante la pandemia por coronavirus les permitan hacer donación de sangre en apoyo a pacientes Covid. Portando cubrebocas, los integrantes de esta marcha reiteraron su
petición a las autoridades de Salud del IMSS, acusan que tanto en el Hospital San José y el Hospital de Traumatología y Ortopedia, especifica que, si eres homosexual o bisexual no puedes concluir la donación de sangre, pese a la urgencia por la pandemia por coronavirus. La activista y promotora de los derechos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Trans-
género, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), María José Flores “Majo”, lamentó que a la fecha no se dé cumplimiento a los derechos de esta comunidad y que ahora durante la pandemia se impida la donación de plasma aun cuando hay personas infectadas de Covid-19 que lo requieren. Cada vehículo portó una cartulina o lona, no sólo de los colores que
simbolizan a la comunidad LGBTTTI, sino leyendas como “La Salud, Mi Derecho. Nada Nos Detendrá. Matrimonio Comunitario”. Por la medida sanitaria, en cada unidad no iban más de dos personas además de que estas en todo momento portaron cubrebocas, además de que no se permitió la participación de personas adultas mayores, por ser grupos de riesgo ante Covid-19.
Poblanos insisten en no respetar confinamiento NALLELY GUADARRAMA
Los poblanos continúan desobedeciendo las recomendaciones para evitar los contagios de coronavirus y durante este fin de semana rompieron el confinamiento, hicieron largas filas para realizar pagos, salieron a correr y hasta a pasear a sus mascotas. Pese a que el estado se mantiene en semáforo rojo debido a que los casos de Covid-19 no descienden, la mayoría de los poblanos continúan haciendo sus actividades cotidianas sin seguir las recomendaciones sanitarias como el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia. Este sábado 27 de junio, los vecinos de la colonia San Manuel no respetaron la sana distancia e hicieron largas filas para realizar el pago del servicio de agua tras la promoción del 50 por ciento de
LA MAYORÍA continúa haciendo sus actividades cotidianas sin seguir las recomendaciones sanitarias./ ENFOQUE
descuento a deudores. Asimismo, durante este fin de semana se pudo observar gran número de personas en la zona de los Fuertes; la mayoría salió a hacer deporte y otros a pasear a sus mascotas. Cabe destacar que la mayoría de los poblanos no utilizaban cubrebocas, lo que puede provocar la propagación del virus y que los casos positivos no desciendan. Además, en el centro de la capital de pudo observar aglomeración de personas, muchos salieron a comprar al comercio informal o bien sólo a pasear con sus familiares. Los diversos tianguis volvieron a instalarse y tanto comerciantes como clientes no utilizaban ni cubrebocas ni gel antibacterial, además de que muchos informales vendieron comida en plena calle y sin las medidas de prevención necesarias.
LOS ELEMENTOS de la corporación seguirán trabajando. / AGENCIA ENFOQUE
Por Covid, fallece Alejandra Luna, funcionaria del DIF AURELIA NAVARRO
El Ayuntamiento de Puebla confirmó el fallecimiento de Alejandra Luna, quien se desempeñará como jurídica del Sistema Municipal DIF, tras haberse contagiado de coronavirus. La autoridad aclaró que se han hecho las revisiones necesarias en el área de trabajo, descartando que exista algún brote de Covid-19, entre personal de ese despacho. Por lo que se mantienen los protocolos de higiene ante cualquier sospecha de contagio. A través de una esquela, se dio a conocer en redes sociales que José Alejandro Zenteno León, de la Delegación de Administradores de Mercados, perdiera la vida, sin embargo, se desconoce si este había o no enfermado de Covid-19. MUERE DIRECTOR DEL PENAL DE CHOLULA
El director del Penal distrital de San Pedro Cholula, Alfonso Rosales Arruti, falleció a consecuencia de un accidente que lo llevó a recibir un fuerte golpe en la cabeza. El accidente ocurrió dentro de su domicilio, tras el confinamiento que había guardado como medida de prevención, al haber sido de las autoridades que se involucraron con el traslado de reclusos Covid-19 que fueron llevados al CIEPA. Fueel2deabrilcuandoRosalesArruti llegó al cargo de director de uno de los penales más importantes en el estado, con el compromiso de no permitir actos de corrupción dentro de ese Cereso.
www.diariopuntual.com
Lunes 8 de Junio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
LA FISCALÍA DE LA Ciudad de México informó este sábado que hasta el momento hay 19 detenidos y 13 vehículos asegurados. / ESPECIAL
MÁS DE 400 DISPAROS, GRANADAS, Y 5 BARRET:
EL ARSENAL ASEGURADO TRAS ATAQUE A GARCÍA HARFUCH ` Además
de armas largas, los atacantes contaban con bombas molotov y más de dos mil cartuchos REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
EL DATO La mañana de este viernes, una veintena de personas armadas cerraron el paso al convoy que trasladaba al Secretario de Seguridad Ciudadana. El saldo del atentado fueron tres fallecidos, dos policías y una mujer que pasaba por el lugar. Además de García Harfuch resultaron heridos tres policías y un hombre.
El grupo de hombres que atacaron al secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch dispararon 414 veces contra el secretario y contaban con un arsenal para el ataque. La Fiscalía de la Ciudad de México informó este sábado que hasta el momento hay 19 detenidos y 13 vehículos asegurados, así como armas de diversos calibres: un lanzagranadas; 34 armas largas; ocho armas cortas; siete granadas de fragmentación; cinco fusiles Barret. Además de 39 chalecos; 51 bombas molotov; 96 cargadores y dos mil 805 cartuchos.
La mañana de este viernes, una veintena de personas armadas cerraron el paso al convoy que trasladaba al Secretario de Seguridad Ciudadana. El saldo del atentado fueron tres fallecidos, dos policías y una mujer que pasaba por el lugar. Además de García Harfuch resultaron heridos tres policías y un hombre. El vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, aseguró que las investigaciones se encuentran muy avanzadas. Gracias a los videos del C5 y C2, así como de cámaras particulares se pudo dar con los detenidos, algunos huyeron a bordo de una camioneta tipo Suburban, otros
en un automóvil modelo Jetta que se dirigía al municipio de Atlacomulco, Estado de México, pero fueron detenidos gracias a las cámaras del C4 de esa entidad. Otros trataron de huir corriendo y dejando parte de su ropa para no ser identificados. Lara López dijo que se realizaron dos cateos en las colonias Estrella y Santa Isabel Tola, ambas de la alcaldía Gustavo A. Madero, así como la detención, de cinco personas, entre ellas, uno de los principales integrantes del grupo que atentó en contra del secretario, en la colonia Santa Catarina, alcaldía Tláhuac. En los cateos fueron aseguradas
555 pequeñas bolsas con cocaína; tres armas, dos de ellas largas; tres cargadores y 27 cartuchos, además de que se localizaron indicios que robustecen ampliamente la investigación. El vocero de la Fiscalía dijo que se continúa con el acopio y análisis de información, además de que se siguen recolectando videos de cámaras del C5, C2 y particulares. Además de que continúan en colaboración con Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y las áreas de inteligencia de la Marina y del Ejército.
“Tenemos miedo, pero no somos cobardes”, asegura AMLO tras ataque a García Harfuch REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no se va a dejar intimidar por acciones como el atentado de este viernes en contra del secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch. Reconoció, no obstante, tener miedo. “Tenemos miedo porque somos seres humanos, tenemos miedo como tienen miedo todos los seres humanos, nada más que hay una diferencia importante: no somos cobardes. Entonces vamos hacia adelante, a que podamos conseguir la paz y la tranquilidad, con justi-
cia, con rectitud, llamando a todos a que nos portemos bien”, señaló. En su mensaje de este sábado, el mandatario aseguró que tampoco va ni a declararle la guerra ni a pactar con el crimen organizado. “No nos vamos a dejar intimidar. Y es muy importante que quede claro: nosotros no vamos a declararle la guerra a nadie, nosotros no vamos a usar esas balandronadas, tampoco vamos a violar derechos humanos, no se van a permitir masacres, pero sí vamos a actuar y a evitar que se cometan estos atentados y no vamos a hacer ningún acuerdo con la delincuencia organizada, como
era antes”. Agregó que “hay una frontera, hay un límite, hay una raya bien pintada. Una cosa es la autoridad y otra cosa es la delincuencia”, señaló en un mensaje de fin de semana publicado en sus redes sociales. El mandatario reveló que gracias a labores de inteligencia, ya estaban advertidos de que este ataque podría ocurrir y se le advirtió al secretario, por ello traía un vehículo “más resistente” y “él también andaba más atento, precavido, y traía apoyo”. Subrayó que eso fue gracias a la transformación del Cisen, que
sólo era para escuchar llamadas telefónicas y espiar a opositores políticos, en un verdadero centro de inteligencia. López Obrador lamentó la muerte de dos escoltas que eran personas cercanas a García Harfuch, y de una joven de Xalatlaco, Estado de México, que recibió una bala del atentado cuando venía hacia la Ciudad de México a vender alimentos. También recordó que el martes con el terremoto de magnitud 7.5 originado en Oaxaca se perdieron vidas, aunque los daños no hayan sido tan graves, por lo que consideró que esta fue una semana difícil.
EL MANDATARIO dijo que no se va a dejar intimidar y que tampoco va ni a declararle la guerra ni a pactar con el crimen organizado. / ESPECIAL
15
DEPORTES REAL MADRID ES LÍDER EN SOLITARIO El Real Madrid puso más terreno de distancia y se afianzó en el liderato de la la Liga de España al imponerse por 0-1 al Espanyol, luego del empate del Barcelona ante el Celta en la jornada 32. Con este resultado, el Real Madrid llega a 71 puntos en la cima de la clasificación, dos por encima del Barcelona a falta de seis jornadas para culminar la liga; mientras que el Espanyol parece condenado al descenso con 24 unidades al fondo de la tabla. ATLÉTICO DE MADRID DERROTA AL ALAVÉS El Atlético de Madrid consiguió este sábado una trabajada victoria ante el Deportivo Alavés (2-1) gracias a los goles de Saúl y Diego Costa, ambos en la segunda mitad, en jugadas que lideró un Marcos Llorente que se está convirtiendo en la gran arma de los rojiblancos para seguir con en los puestos europeos tras el parón por el confinamiento. El mediocampista mexicano Héctor Herrera se quedó en la banca. Diego Pablo Simeone encontró en Marcos Llorente al delantero que le falta esta temporada. El excanterano del Real Madrid, lejos de su posición como pivote defensivo, se ha destapado como un jugador fundamental en el devenir rojiblanco, sobre todo tras su exhibición en Anfield. Este sábado fue quien provocó los dos goles. ARSENAL, A SEMIFINALES DE LA FA CUP Arsenal se clasificó ayer para las semifinales de la Copa de Inglaterra al ganar por 2-1 en campo del Sheffield United, gracias a un gol en el descuento del español Dani Ceballos. Los Gunners están lejos de las plazas europeas a siete jornadas del final de la Premier, con su novena plaza, pero los londinenses están ahora a sólo dos encuentros de la Europa League a través de FA Cup. El sábado, el Manchester United sufrió para sellar su boleto a semifinales del torneo en el primero de los duelos de cuartos de final, en el que ganó 2 a 1 al Norwich en los últimos instantes de la prórroga. Harry Maguire (minuto 118) decidió el duelo con un gol providencial para los Red Devils.
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
pun
puntual.enjuego
EN LÍNEA DEPORTIVA
ENTREFutbol LA ESPERANZA Haciendo historia Y LA Pandémico NUEVA MODALIDAD Pepe Hanan
Como siempre sucede cada inicio de torneo, los aficionados renuevan sus votos con el ánimo de que venga un mejor torneo. Así ha sido y así seguirá siendo. En el Puebla de la Franja se intenta lograr un acercamiento con sus aficionados organizando dinámicas para asistir al interior del estado y tratar de convencer a los pocos aficionados que les quedan de que se integren nuevamente a las filas del equipo, como no sucede desde hace ya muchos años. La intención es buena sin duda y los que están atrás de ella intentan justificar los centavos que les pagan; sin embargo, al ser un tema de redes sociales, la penetracion con la gente de bajos recursos resulta realmente muy pobre. Ideas van e ideas vienen y ante el desconocimiento total de una ciudad como Puebla, terminan siempre por dar bandazos. Preocupados únicamente por lo comercial, han olvidado lo realmente importante, el equipo de futbol, ese equipo que mediante amor a la camiseta, buenas actuaciones y mejores resultados, obligaría al poblano a volver a asistir al Cuauhtémoc. Debo reconocer que con la llegada de Rodrigo Incera se ve más congruencia en las decisiones deportivas, una vez que con Ángel “Rambocho” Sosa todo se manejaba a base de amiguísimos y complicidades. Todo en el Puebla era inexistente y sólo pura faramalla, como se dice coloquialmente. Al menos hoy veo la intención de mejorar la estructura de jugadores al interior del equipo, los que no jugaban y nada más cobraban se han ido en la mayoría de los casos, los que se quedaron, bajo las condiciones que sean, al menos tuvieron participación el torneo anterior y así han ido incorporando jugadores de los que se espera puedan aportar su granito de arena para que ahora sí, con la posibilidad de calificar 12 de 18 equipos, al menos esta escuadra se pueda meter y dejar de seguir poniendo en RIDÍCULO a la noble y escasa afición poblana, así como a la cuarta ciudad más importante del país como es Puebla. Las incorporaciones de laterales derechos. George Corral y la firma de continuidad de Jesús Paganoni, le darán solvencia a un lado derecho en el que se padeció en demasía en torneos pasados. La posible llegada del centro delantero Brian Montenegro podría ser un gran aporte en el eje del ataque poblano,
el jugador tiene experiencia en Sudamérica y Europa, me dicen quienes lo conocen que en Paraguay la rompió, específicamente en Nacional, pero que afuera de su país no le ha ido tan bien. Me platican que tiene grandísimas cualidades pero que es, hasta cierto punto, “pecho frío”, lo cual le ha impedido tener un desarrollo constante en los equipos en los que ha jugado. Ojalá que en caso de que se concrete, se adapte de buena manera al futbol mexicano y pueda rendir lo que de él se espera. LOBOS BUAP
Los que ya tienen en su poder la carta de afiliación a la liga del balompié son los licántropos, quienes, por medio de Guillermo Aguilar, son miembros fundadores de esta liga, la cual ya tiene a doce equipos inscritos a la fecha de manera oficial.
Se espera que el próximo jueves o viernes, la directiva se encuentre en Puebla para realizar una conferencia de prensa en donde, además, estarán presentando a los medios de comunicación y aficionados al DT Rodrigo “Pony” Ruiz. Se vienen además buenas promociones para los niños aficionados a Lobos, los cuales, mediante dinámicas, estarán participando para salir con el equipo a la cancha durante la inauguración del torneo y en lo sucesivo para cuando el equipo juegue en CU como local. Las intenciones de Guillermo Aguilar son las de tener un equipo competitivo que dé de qué hablar y represente de manera digna a la máxima casa de estudios del estado de Puebla. Ojalá así sea. Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan
OSWALDO MARTÍNEZ
es uno de los jugadores que tendrá continuidad con el Puebla. / AGENCIA ENFOQUE
Son cuatro los futbolistas con Covid en La Máquina REDACCIÓN
LAZIO SIGUE EN LA LUCHA EN ITALIA La Lazio reaccionó a tiempo y ganó 2-1 en casa contra la Fiorentina, este sábado en la jornada 28 de la Serie A, con lo que pudo mantenerse a cuatro puntos del líder Juventus, que el viernes había goleado 4-0 al Lecce.Un tanto del francés Franck Ribery (minuto 24) había adelantado al equipo de Florencia, pero Ciro Immobile (67 de penal) y el español Luis Alberto (83) dieron la vuelta al partido. Este triunfo permite a la Lazio no perder más terreno en la carrera por el Scudetto, después de la derrota del miércoles en Bérgamo ante el Atalanta (3-2), que supuso el primer revés liguero del equipo romano desde el 25 de septiembre. SE REPORTÓ QUE hay ocho positivos entre jugadores y staff. / ESPECIAL
Luego de conocerse la noticia de que ocho miembros del Cruz Azul dieron positivo a las pruebas de Covid-19, se especificó que la mitad de ellos son futbolistas del primer equipo. Se trata de positivos asintomáticos, mientras que los cuatro restantes conciernen a parte del staff de trabajo del club. Asimismo, en cuanto a los resultados indeterminados que se presentaron, los cuales fueron siete, tan sólo dos son de jugadores y los otros cinco son de gente del staff que se encontraba colaborando en los entrenamientos del cuadro dirigido por Robert Dante Siboldi. También se notificó que todos los miembros de La Máquina que fueron diagnosticados como positivos o que su prueba salió indeterminada, tendrán que presentarse hoy en las instalaciones de La Noria para someterse a nuevos exámenes y así confirmar sus casos o descartarlos. A todo esto, se suman los 14 positivos del equipo celeste femenil y sus dos resultados indeterminados anunciados este fin de semana. No obstante, el conjunto de La Máquina tiene previsto participar en la Copa por México que comenzará a disputarse el próximo viernes 3 de abril, torneo en el que compartirán grupo con el América, los Pumas y el Toluca.
16
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Balacera en Tianguis de Texmelucan; dos muertos ` Trascendió
que habría dos personas detenidas; un hombre y una mujer
“Pasajero” mata a chofer en la Izúcar-Atencingo PAOLA AROCHE
Un chofer de la Ruta R-3 fue asesinado a balazos este viernes sobre la carretera Izúcar de MatamorosAtencingo. Según algunos testigos señalaron que el asesino subió al vehículo como pasajero en un punto de la carretera Izúcar de Matamoros, metros más adelante sobre el camino que conduce a Matzaco obligó al conductor a bajarse y le disparó, los pasajeros fueron quienes lo llevaron a un hospital, pero desafortunadamente falleció.
Hallan toma clandestina en San Matías Tlalancaleca CAROLINA GALINDO
EN LA ZONA fueron ubicados al menos 12 casquillos percutidos./ ESPECIAL CAROLINA GALINDO
Una balacera se registró en el tianguis de San Martín Texmelucan, donde dos personas murieron y otras más resultaron heridas. Una de las personas heridas es Elim Garzón, secretaria general del Círculo de Organizaciones Populares (COP) de Tianguistas de San Martín Texmelucan. Trascen-
dió que es atendida en la capital del estado de Puebla por herida de arma de fuego. El sitio donde se registraron los hechos está resguardado por elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado. Se espera que la Fiscalía arribe al lugar, para el levantamiento
del cadáver. La balacera ocurrió poco después del mediodía, en la zona de las vías que se ubican a un costado de la carretera a Moyotzingo y hasta el momento se desconoce el móvil. Paramédicos de Protección Civil y SUMA arribaron al lugar para atender a los heridos y reanimar a un hombre, sin embargo, después
de varios minutos se confirmó su deceso. Tras el ataque, trascendió que habría dos personas detenidas; un hombre y una mujer quiénes habrían participado en el hecho. En la zona fueron ubicados al menos 12 casquillos percutidos, sin embargo, no se ha especificado el calibre.
Elementos de la Policía Municipal de San Matías Tlalancaleca resguarda la zona donde fue ubicada una toma clandestina a un ducto de gas LP. La perforación está a ras de la tierra y presenta una ligera fuga, no obstante, las autoridades municipales descartaron alguna situación de riesgo para la población. Tras el hallazgo, se espera el arribo del personal del área de mantenimiento de ductos de la paraestatal. De estos hechos no hay detenidos, sin embargo, la zona permanecerá resguardada hasta que se concluya el sellado del tubo. La toma se ubica en el paraje conocido como “El Ocotal” en la zona del derecho de vía de Petróleos Mexicanos.
Guardia Nacional y la FGE realizan operativos antidoping en Teotlalcingo CAROLINA GALINDO
EL HECHO LLAMÓ la atención de la ciudadanía, ya que los servicios se suspendieron.
La Guardia Nacional realiza un operativo apoyados de elementos de la Fiscalía General del Estado en el Ayuntamiento de San Felipe Teotlalcinfo, de acuerdo con información recabada se estarían realizando pruebas antidoping al personal. Además, trascendió que se haría la revisión de armamento, sin embargo, los elementos de la Policía Municipal confirmó que llevan meses sin contar con armamento y que no se había concluido el trámite para los permisos de portación. Algunos de los trabajadores de este Ayuntamiento manifestaron que se están llevando a cabo pruebas antidoping, para detectar el consumo de sustancias prohibidas. El hecho llamó la atención de la ciudadanía, ya que los servicios se suspendieron y hasta el momento
EL DATO Trascendió que se haría la revisión de armamento, sin embargo, los elementos de la Policía Municipal confirmó que llevan meses sin contar con armamento y que no se había concluido el trámite para los permisos de portación.
se desconoce cuántos de los trabajadores han sido sometidos a las pruebas. Por último, las acciones se realizan desde las 8:30 de la mañana y hasta las 14:00 horas los elementos de la Guardia Nacional continuaban en la Presidencia Municipal.
LA ZONA FUE resguardad por las autoridades.
29 Lunes de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
Fundación Granjas Carroll ampliará los apoyos en poblados marginados ` México,
Salud y Economía: desafíos a los que nos enfrentamos por pandemia de Covid-19
Esta pandemia no sólo ha reflejado pérdidas humanas, los efectos sociales y económicos que ha generado el Covid-19, son profundos. En lo que va del año ha provocado que ante la falta de insumos que protegen a profesionales de la salud, así como a personas que laboran en posiciones estratégicas, se contagien, pero también impacta la realidad económica y social. Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), declaró que el mundo vivirá una de las peores crisis económicas de la historia moderna, similar a la Gran Depresión de los fines de los 20 e inicios de los 30. Dos son los grandes desafíos que enfrentamos hoy en día. El primero es la protección de todas aquellas personas que nos cuidan, y el segundo, apoyar a la sociedad, empezar poco a poco a reactivar la economía, pues la pandemia aún no está controlada, como lo confirman los números en aumento día a día. En los estados de Puebla y Vera-
cruz, por no decir en todo el país, muchas familias viven en pobreza y otras tantas en pobreza extrema, sufren por falta de alimento, de trabajo y/o de atención médica, esto provocado por la falta de inversión en el campo, en comunidades alejadas de las ciudades. Muchas empresas y organizaciones trabajan arduamente para cambiar esa realidad. Un ejemplo, entre muchos otros, es el de la Fundación Granjas Carroll de México que, desde 2008, apoya a las comunidades cercanas a sus instalaciones para tratar de disminuir las brechas social y económica, especialmente en esta coyuntura. La Fundación ha lanzado dos campañas de procuración de fondos, cuyos objetivos son, en primer lugar, la adquisición de insumos de protección personal para médicos, enfermeras y demás trabajadores del sector salud, de las regiones de Puebla y Veracruz donde la organización trabaja. Estos kits médicos consisten en una caja de guantes, careta de acetato,
LA FUNDACIÓN GCM trabaja gracias a los donativos recibidos por muchas personas, de otras empresas
privadas y con recursos propios de Granjas Carroll. / ESPECIAL
gel antibacterial, dos mascarillas de alta duración y una bata médica, que les permitirán a los profesionales de la salud seguir atendiendo, de manera adecuada, a todos los enfermos de Covid-19. La segunda campaña está enfocada
en apoyar a comunidades vulnerables, que requieren de todo el soporte para salir adelante, a través de proyectos productivos, capacitación y en algunos casos insumos agrícolas. La Fundación Granjas Carroll de México busca fortalecer la economía desde
su ámbito más rural. El llamado de la Fundación es para que empresas, colaboradores, proveedores, organizaciones y la población en general, se unan a este esfuerzo aportando recursos a través de la página https://fondify. org/es/fundacion-granjas-carroll-demexico/, en la cual podrán conocer más detalles. La Fundación GCM trabaja gracias a los donativos recibidos por muchas personas que hacen su contribución, de otras empresas privadas y con recursos propios de Granjas Carroll. Por lo anterior, la Fundación confía en que estas campañas de procuración de fondos serán un éxito, apoyando a quien está cuidando de nosotros en los hospitales y clínicas del sector público, reiterando de igual modo su compromiso de continuar con los proyectos de seguridad alimentaria, desarrollo de capacidades, así como el impulso de las herramientas necesarias para el autoempleo y el aprovechamiento de los recursos existentes.
ÁRBOLES FRUTALES, PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN EN COMUNIDADES DE PUEBLA: GRANJAS CARROLL Al menos 24 productores de maíz son beneficia-
dos por Granjas Carroll de México (GCM), con el proyecto de manejos sostenibles de la tierra en huertos frutícolas en comunidades de Puebla, con el objetivo de diversificar sus productos y opciones agrícolas productivas. Entre sus siembras de maíz, Alejandro González, plantó árboles frutales de durazno y manzana que, a largo plazo, pueden darles un rendimiento económico de venta a sus familias. A diferencia de los cultivos tradicionales como maíz, frijol y haba de la región, los de árboles frutales ofrecen alta rentabilidad en la cosecha y la venta para las familias. El proyecto inició en 2018, con la donación de GCM de más de mil árboles frutales a la zona de variedades como oro, diamante y azteca, en comunidades como San Antonio La Cuchulla, San Miguel Ocotenco, Santa Cruz La Capilla y Guadalupe Libertad, de los municipios de Aljojuca, Chalchocimula de Sesma (Ciudad Serdán),
Tlachichuca y Guadalupe Victoria, en Puebla. Adicionalmente la empresa brinda con agrónomos expertos asesoría y asistencia técnica, además de acompañamiento durante el ciclo de siembra y cosecha. Se prevé que al quinto año de siembra, los árboles alcancen su máxima capacidad de producción que se prevé pueda ser de entre 13 y 16 toneladas por hectáreas de manzanas y duraznos. De acuerdo a los asesores técnicos con un buen manejo sostenible de la tierra, los árboles podrían incrementar hasta en 15 por ciento su producción anual a bajo costo. Alejandro González, de la comunidad Guadalupe Libertad, afirma que la idea es lograr más producción en sus parcelas y lograr así ganancias que generen bienestar para su familia. José Gallardo cuenta que cuando le ofre- da oportunidad de diversificarse. cieron la oportunidad del proyecto, no lo pensó “Nosotros sembramos el año pasado, y ya dos veces, pues la siempre desde los abuelos tuvimos nuestra primera cosecha de duraznos”, ha sido maíz y frijol, y tener árboles frutales, les cuenta.
Para Antonio Sosa, de la misma comunidad, el proyecto podría escalar a nivel regional y local, para lograr unir a productores y conseguir mayor precio para sus cosechas.
18
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com