MARTES 30.06.2020 AÑO 12 NO. 2911
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10
EN ESPAÑOL
Fase dos: incertidumbre máxima
PIDEN LA INTERVENCIÓN DE CEDH POR HECHOS DE AMOZOC Org Organizaciones Organi rga ga iza gani zaciones aciiones es social sociales les tomaro ttomaron oomaron ron o ddee manera raa si simbólica imbóólicaa llas aass iinst instalaciones nst stal tallac aaciiones e ddee llaa Comisión Estatal de Derechos Humanos
Caso contra la madre del Marro era asunto de la FGR, responde gobernador ESTADO / PÁG. 5,8
Puebla tiene mil nuevos contagios El último fin de semana de junio dejó a Puebla con 221 muertes y mil 32 personas positivas de Covid-19 en las últimas 72 horas.
CIERRE DE NEGOCIOS DEL CH AFECTA A 3 MIL 500 FAMILIAS ESTADO/ PÁG. 5
PESE A MEDIDAS SANITARIAS HAY 3 FALLECIDOS DE VW A pesar de que la planta Volkswagen de Cuautlancingo implementó más de cien medidas de prevención para proteger a su personal, ya se registró el deceso de al menos tres trabajadores a consecuencia del Covid-19. PÁG. 4 FINANZAS / PÁG. 8
MIGUEL BARBOSA LE PEDIRÁ A VW DAR MARCHA ATRÁS
CIUDAD / PÁG. 12
80%
DE LA ENTIDAD, CONTAGIADA De las seis regiones en las que se divide el estado de Puebla, cuatro son focos rojos, es decir que la pandemia por coronavirus a invadido el 80 por ciento del territorio poblano. ESTADO / PÁG. 5
Titular de la SSP tiene Covid-19 Raciel López Salazar dio positivo de covid-19, sumando tres integrantes del gabinete de Miguel Barbosa contagiados de coronavirus. ESTADO / PÁG.2
Barbosa y su Pacto, cerca de ser hoja seca ENJUEGO / PÁG. 15
Se desacarrila La Máquina
Empresarios piden reactivación el 6 de julio
Un fin de semana negro el que tuvo Cruz Azul a pocos días del inicio de los juegos de pretemporada, al anunciar que 22 miembros de su equipos dieron positivo por Covid-19. POLÍTICA / PÁG.6
Ayuntamiento inhibe aglomeraciones Durante el pasado domingo, la Segom coordinó diversos operativos que tuvieron la finalidad de evitar concentraciones masivas que pudieran provocar contagio por Covid-19.
A tres años, la 28 de Octubre exige esclarecer asesinato de Meztli Sarabia
2
puntual.estado ado AAl dar a conocer los números oficiales de contagios y muertes durante el fin de semana, los registros se dispararon de manera irregular. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, desglosó que el viernes se dieron 212 contagios y 61 muertes; para el sábado 190 contagios y 77 muertes; y para el domingo 630 contagios y 83 decesos. Lo que se aclaró después es que esa alza fue por la actualización de datos. El gobernador Miguel Barbosa amenazó a los hospitales y laboratorios privados de sancionarlos sino reportan a tiempo los resultados, lo que ya no quedó claro es quién realmente tiene la responsabilidad de poner al corriente los números ya que en la misma conferencia, José Fernando Huerta, subdirector de Vigilancia Epidemiológica, había dicho que debido a las inquietudes que se habían mostrado respecto a la diferencia de cifras entre el IMSS y el Sistema de Salud Estatal, a través del Servicio de Inteligencia Epidemiológica del Tratamiento de enfermedades transmisibles, se fue a revisar las plataformas casos por caso. “De aquellos casos que tenían inconsistencia en la información, que por lo tanto no habían sido actualizados o verificados, en ese sentido se encontró un listado muy grande de casos, en los cuales tenemos fechados muchos de ellos, tenemos actualmente más de 400 de los cuales 208 corresponden al IMSS y poco más 200 de hospitales privados, estos casos vienen de los meses en abril y mayo”. Además recalcó que después de realizar la pesquisa ya se están ajustando con los números de la federación, incluso rebasando un poco, en tanto que ya se han determinado la precisión de diagnóstico de Covid en muchos de estos casos. Es decir que los datos sí estaban, que fuera necesario hacer uso del Servicio de Inteligencia, es otra cosa; ¿pues a quién mandaría a buscar esos datos anteriormente la gente de la Secretaría de Salud? Porque según dijo Fernando Huerta no es que los datos no estuvieran sino que ellos los actualizaron. En una de esas no serían los hospitales o laboratorios privados los que tengan esa responsabilidad directa, porque no aclararon cómo es que un fin de semana todo el rezago salió a la luz, ¿no será que alguien no le da los datos completos al gobernador?
La pandemia ataca a todos los sectores de la sociedad y el gobierno, la Arquidiócesis de Puebla dio a conocer el fallecimiento de José Armando Guillermo López Téllez, el octavo sacerdote que muere a consecuencia del Covid-19.
www.diariopuntual.com Además, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Raciel López Salazar, dio positivo de Covid-19, sumando tres integrantes del gabinete de Luis Miguel Barbosa Huerta contagiados de coronavirus. El funcionario se mantiene en su domicilio para cumplir con el periodo de 14 días en observación ante cualquier síntoma que pueda presentar provocado por el Covid-19. Desde la cuenta oficial de esta cartera se informó que López Salazar sigue coordinando las tareas de seguridad e inteligencia para mantener la seguridad en el estado. Cabe hacer mención que ayer se llevó a cabo en Casa Aguayo la Mesa de Seguridad encabezada por el go gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, ya sin la presencia de Raciel López.
La reactivación económica en la entidad no podía empezar peor. La empresa alemana Volkswagen confirmó que ayer eel reinicio oficial de su producción. Y es que pese a las más de cien medidas de prevención para proteger a su personal, ya se registró el deceso de al menos tres trabajadores a consecuencia del Covid19. A través de un grupo de Facebook, los trabajadores de la armadora alemana en Puebla anunciaron el fallecimiento de al menos tres de sus compañeros a consecuencia del virus. Se sabe que los empleados fallecidos pertenecían a las áreas de Pintura, Finanzas y de estudios de trabajo; habían acudido a la planta durante la semana pasada como parte del proceso de capacitación. Recordemos que antier también se dio a conocer el deceso de agentes de Vialidad Estatal y el contagio entre otros elementos originó el cierre de las oficinas. Es lamentable la situación por donde se vea, hasta con protocolos avalados por las dependencias correspondientes, no se pueden evitar los contagios y muertes, en el peor de los casos y la gente ya está desesperada por el confinamiento. Desde un inicio hubo quien se tomó las cosas a la ligera, por un raro sentido del humor o por ignorancia, hoy ya no saben qué hacer.
U Una más de Covid. En un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, gracias a una denuncia, se frenó una fiesta donde acudieron 35 jóvenes, en un inmueble de la colonia Constitución Mexicana. Además el Ayuntamiento de Puebla reportó este 28 de junio seis intentos de aglomeraciones, entre torneos, carrera de caballos y hasta pelea de ggallos. En todos los casos se invitó a la gente a evitar estas reuniones.
Martes
30
JUNIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
Barbosa y su Pacto, cerca de ser hoja seca
HOY, BARBOSA está más cerca de ser la hoja seca a la que se refiere el Presidente. / AGENCIA ENFOQUE MIGUEL ÁNGEL CRISANTO
Apenas el viernes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo referencia del apoyo que tiene de millones que lo eligieron y lo siguen respaldando. “Una autoridad que no tiene respaldo popular no sirve, se tiene que ir, no tiene valor, es una hoja seca”, expresó el mandatario. Estas palabras debería de tomarlas en cuenta el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien sigue responsabilizando a la sociedad rebelde de los altos contagios, a las organizaciones empresariales de no ser solidarios, al gobierno federal de no tener cifras correctas de la pandemia y brindar un mínimo apoyo al estado, pero insiste en que es necesario tener un Pacto Comunitario, para evitar que colapse el sistema de salud estatal ante los altos números de casos y muertes
por Covid-19. En su conferencia de prensa aseguró que habrá un diálogo con todos los empresarios, pequeños, medianos y grandes, pero reconoció que al gobierno “no le alcanzan las atribuciones para controlar una sociedad que se rebela”. “Por eso hablé de un Pacto Comunitario, un pacto entre todas las personas, vamos a llegar hasta donde las personas quieren llegar”, sentenció el mandatario poblano. Si las personas no quieren asumir este pacto y hacen todo lo contraindicado “vamos a tener consecuencias todos, todos vamos a tener consecuencias”, reiteró el gobernador poblano. Pero ya se ha visto que las personas no han respaldado los decretos del gobernador: ¿no le creen, lo ignoran o es una rebelión?, esas preguntas están en el aire como el virus, pero
lo cierto es que a diferencia del presidente López Obrador, Barbosa Huerta, ha dilapidado el apoyo que obtuvo al ganar la gubernatura de Puebla, un apoyo que va más allá de la sociedad poblana. Ha sido claro el trato que ha tenido AMLO con los gobernadores durante sus recientes giras: con el priísta Alfredo del Mazo hubo una notoria cordialidad; con Cuauhtémoc Blanco hasta exoneró a los funcionarios cercanos al gobernador de Morelos, que estaban siendo investigados por Santiago Nieto; y con Barbosa se dieron muestras de frialdad e indiferencia. Pero cómo espera el mandatario poblano que toda la sociedad se sume a un pacto cuando les reprocha a sectores que no dieron “ni su kilo de frijol con gorgojo” como parte de su solidaridad durante la pandemia, y les aclara que no se sentará a suscribir un documento con ellos, “los de siempre”. Asegura Barbosa que hablará con todos los empresarios, grandes, medianos y pequeños. “Vamos a dialogar con la Volkswagen y cualquier empresa para que reconozcan que no hay condiciones para iniciar labores… vamos apoyarlas, pero vamos a dialogar”. Sin embargo, reta: “Disciplina social voluntaria así tendrá éxito el Pacto, sino se pudo construir no hubo voluntad, no se trata de forcejear con el gobierno, ni que den una conferencia de prensa, no se trata de que vengan a convencer, se trata de que
asuman ellos una decisión ante un hecho notorio” que son las condiciones actuales de la pandemia. El reproche también llegó a la Secretaría de Economía a nivel Federal ya que refirió el mandatario que el gobierno de Puebla aportó una cantidad importante de dinero para que se otorgaran créditos a poblanos de 500 mil pesos a cinco millones de pesos, “pero le aportas a la Secretaría de Economía Federal y ellos manejan todo ese dinero, luego es difícil que la Federación entregue resultados, nosotros dimos la cantidad que se nos pidió para que eso ocurriera”, reveló. Aún así Barbosa Huerta espera que la Secretaría de Economía Federal aporte a un programa peso a peso con el gobierno poblano, quien ya hizo su carta compromiso. En un acto oficial el día 13 de enero, el mandatario poblano dijo: “en Puebla seguimos los pasos de Andrés Manuel López Obrador”, cinco meses y medio después, López Obrador puede ser cuestionado por un gran sector de la sociedad, pero hay otro que día a día le muestra su respaldo. Hoy, Barbosa está más cerca de ser la hoja seca a la que se refiere el Presidente. Por cierto, a quién culpará el gobernador por la muerte de tres elementos de Vialidad y el contagio de otros, por lo que se vieron obligados a cerrar las instalaciones. ¿El propio gobierno no es parte del Pacto?.
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Martes 30 de Junio de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada SE CUMPLEN 120 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL CREADOR DE “EL PRINCIPITO” Hace 120 años, Antoine de Saint-Exupéry nació en Lyon. El autor y aviador francés es mejor conocido por su libro “El Principito”, del cual se han vendido más de 140 millones de copias desde su publicación. Aunque Saint-Exupéry falleció en un accidente aéreo a la edad de 44 años, su historia sobre el pequeño príncipe sigue siendo considerada un clásico de la literatura infantil y es el libro más traducido de origen francés.
LOS SIMPSON SE VUELVEN “POLÍTICAMENTE CORRECTOS” Los productores anunciaron que “a partir de ahora Los Simpson ya no tendrán actores blancos que representen a personajes no blancos”. Además, el actor que daba voz a Cleveland en “Family Guy” también dijo que dejará de doblarle porque “personas de color deberían interpretar personajes de color”.
CHINA PROBARÁ VACUNA EN MIEMBROS DEL EJÉRCITO La vacuna de la compañía farmacéutica china CanSino Biologics para el Covid-19, desarrollada en colaboración con el Ejército, ha dado “resultados promisorios” en las primeras pruebas. Los testeos deberán ocurrir por un período de un año. Otras vacunas alrededor del mundo siguen en las fases de ensayos clínicos.
RUPTURA EN EL VESTIDOR DEL BARCELONA Las imágenes del encuentro en el que los culés empataron con el Celta de Vigo muestran que el asistente del entrenador, Eder Sarabia, intenta hablar con Lionel Messi sin éxito. Aficionados del Barcelona debaten si el hecho tiene realmente importancia y qué responsabilidad le corresponde a cada uno por la situación del club.
IRÁN EMITE ORDEN DE ARRESTO CONTRA TRUMP
La orden de arresto contra el presidente se emitió a raíz del asesinato del general iraní Qasem Soleimani por parte del ejército estadounidense en un ataque aéreo en enero de este año. Según recoge la agencia de noticias semioficial Fars, el fiscal de Teherán, Ali Alqasimehr, pidió a Interpol que emita una alerta roja, solicitud que no fue considerada por la organización. Brian Hook, representante especial de Estados Unidos para Irán, dijo que la orden “es un truco de propaganda que nadie toma en serio”.
4
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Volkswagen confirma reinicio de producción ` Son
tres mil 400 de sus casi 12 mil trabajadores; el área administrativa sigue en “home office” trabajadores sobre las nuevas medidas de seguridad. Aunque la firma no confirmó nada, desde el sábado 20 de junio se dio a conocer por medio de trabajadores que se había retomado la producción en el segmento Jetta y la Tiguan debido a la demanda del mercado. Esto pese a que la recomendación del gobernador Miguel Barbosa Huerta era retrasar el reinicio de actividades debido al alto índice de contagios en el estado. BUSCAN RETORNO EJEMPLAR
LA ARMADORA arrancó la producción en la línea del Golf, Jetta y Tiguan con el 30 por ciento de su plantilla laboral. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA
Pese a que Puebla aún se mantiene en semáforo rojo por Covid-19, la empresa alemana Volkswagen confirmó que ayer reinició oficialmente su producción, así lo reveló el director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de Volkswagen de México, Mauricio Kuri Curiel. La armadora arrancó la producción en la línea del Golf, Jetta y Tiguan con el 30 por ciento de su plantilla laboral, es decir, con alrededor de tres mil 400 trabajadores de sus casi 12 mil colaboradores; manteniendo en “home office” al área administrativa. Hay que recordar que la planta ubicada en Cuautlancingo anunció que el 15 de junio retomaría actividades pero sólo para capacitar a sus
Pese a medidas sanitarias, tres trabajadores fallecidos en VW NALLELY GUADARRAMA
A pesar de que la planta Volkswagen de Cuautlancingo implementó más de cien medidas de prevención para proteger a su personal, ya se registró el deceso de al menos tres trabajadores a consecuencia del Covid-19. Hace apenas dos semanas que la planta retomó sus actividades, pese a que el gobernador Miguel Barbosa Huerta había advertido que Puebla no contaba con las condiciones necesarias
AUDI Y VW ANUNCIAN NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN DIRECCIONES Ayer, en medio de la pandemia de Covid-19, el consorcio de la Volkswagen y Audi anunciaron cambios en las direcciones de sus marcas. A través de un comunicado, la firma de los cuatro anillos informó el cambio de director general, pues Walter Hanek anunció su jubilación tras estar 12 años al frente del cargo. Por ello a partir del 1 de julio, Edgar Casal Álvarez asumirá la dirección general de Audi México, después de haberse desempeñado como director general de Seat en 2018. De igual modo, mediante un comunicado la marca Volkswagen anunció el nombramiento de Alfonso Chiquini como nuevo director de Marketing, sustituyendo a Juan Pablo Gómez Macfarland, quien será el nuevo director general de Seat en México, tras la salida de Casal Álvarez de la dirección de dicha marca. A partir del 1 de julio, Alfonso Chiquini asumirá la dirección de marketing de Volkswagen de México, tomando la responsabilidad de una posición estratégica para la organización. NALLELY GUADARRAMA
para retomar la producción debido al alto índice de contagios. A través de un grupo de Facebook, los trabajadores de la armadora alemana en Puebla anunciaron el fallecimiento de al menos tres de sus compañeros a consecuencia del virus. Se sabe que los empleados fallecidos pertenecían a las áreas de Pintura, Finanzas y de estudios de trabajo; habían acudido a la planta durante la semana pasada como parte del proceso de capacitación. Los tres trabajadores eran Jorge Buenrostro, Roberto de Jesús Zárate y Pedro Morón. Recordar que ayer por la mañana, el gobernador Miguel Barbosa enfatizó que buscará entablar un diálogo con los directivos tanto de Volkswagen como de Audi para que paren sus actividades y continúen el confinamiento.
La empresa alemana Volkswagen está buscando ser un ejemplo de cómo retomar actividades en la “nueva normalidad”, así lo reveló el director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de Volkswagen de México, Mauricio Kuri Curiel. El empresario explicó que la firma cuenta con más de cien medidas de prevención para evitar contagios; esto después de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta, señalara que Puebla no tenía las condiciones para que la industria automotriz retomará sus actividades debido a la curva de contagios. Seg ún el información de E-Consulta, el directivo de VW mencionó que se han implementado medidas de seguridad tanto en la planta como en el transporte de personal, manteniendo el uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia. Finalmente, explicó que los procesos de producción avanzarán de acuerdo a las condiciones del mercado, principalmente el norteamericano.
Arquidiócesis anuncia la muerte de otro sacerdote NALLELY GUADARRAMA
La Arquidiócesis de Puebla dio a conocer el fallecimiento de José Armando Guillermo López Téllez, el octavo sacerdote que muere a consecuencia del Covid-19. A través de un comunicado, la Arquidiócesis informó la muerte del cura, el cual tenía 63 años de edad y era párroco en la junta Ignacio Romero Vargas de la capital poblana. Se sabe que falleció por complicaciones debido a una infección pro Covid-19. Con López Téllez ya suman ocho los sacerdotes que han fallecido a consecuencia del coronavirus en Puebla. El pasado 15 de abril la Arquidiócesis de Puebla dio a conocer los nombres de los primeros dos sacerdotes que perdieron la batalla contra el Covid-19, se trató del padre José Guadalupe Sanguino Fuentes, de 85 años y Valentín Ramírez Tlaque, de 68 años de edad. Asimismo, el 20 de mayo, la Iglesia Católica nuevamente lamentó la pérdida de otro sacerdote a consecuencia de la enfermedad, se trató de Álvaro Ramírez Hernández, de 97 años de edad. De igual modo, el 1 de junio se informó el fallecimiento de otros dos sacerdotes: Juan Francisco Agustín Espino Godínez, de 54 años y Joaquín Fausto Silva Omaña, de 59 años de edad. Mientras que el 12 de junio dio a conocer el deceso del sacerdote, Rafael Amaro Goiz, de 54 años de edad. El pasado lunes 22 de junio falleció un sacerdote más en Puebla a consecuencia de la pandemia, se trató de Adán Soto Aguilar, de 76 años de edad.
Barbosa le pedirá a VW dar marcha atrás AURELIA NAVARRO
A unas horas de que la armadora Volkswagen confirmara que reinició su producción ayer, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta señaló que buscará el diálogo con la firma alemana para hacer un llamado de conciencia a que reconozcan que no existen las condiciones para retomar actividades en medio de la creciente de contagios de coronavirus. Indicó que será a través de las Secretarías de Economía y de Gobernación buscará el acercamiento para saber hasta dónde se puede llegar a un acuerdo que permita apoyar a este sector sin que se tenga la necesidad de
iniciar sus trabajos ya de manera formal. Este diálogo será extensivo no sólo a la Canaco, Canirac o la Coparmex, sino y a todos aquellos organismos que representan el sector comercial en la entidad, para que “aguanten” un poco más sin retomar la apertura de negocios a partir del próximo lunes. Reiteró que el llamado será a las micro, pequeñas y medianas empresas, comerciantes y restauranteros, para que a través del Pacto Comunitario de Salud se trabaje para lograr una “disciplina social voluntaria”. Barbosa Huerta admitió que a estas alturas “todo es una presión, llegaron a su límite de decir, ya no
EL DATO Este diálogo será extensivo no sólo a la Canaco, Canirac o la Coparmex, sino y a todos aquellos organismos que representan el sector comercial en la entidad, para que “aguanten” un poco más sin retomar la apertura de negocios a partir del próximo lunes.
podemos seguir más así, tenemos que abrir aun en el nivel de cómo estamos en este momento, se acabó la racionalidad, el entendimiento, están todos presionados, por sus organizaciones, para reabrir”.
www.diariopuntual.com
Martes 30 de Junio de 2020
reporte COVID-19
5
MÉXICO REBASA LOS 27 MIL CONTAGIOS A casi un mes del inicio de la nueva normalidad, se confirmaron tres mil 805 nuevos casos de Covid-19, con lo que el registro llegó a 220 mil 657. También en las últimas 24 horas se sumaron 473 decesos para un total de 27 mil 121. Además de las defunciones confirmadas, hay otras dos mil 55 en la categoría de sospechosas de haber sido causadas por el coronavirus. Está pendiente el resultado de la prueba de laboratorio.
Puebla tiene mil nuevos contagios de Covid-19 ` Al
menos 200 de estos casos fueron reportados de manera extemporánea, señaló el gobernador
AURELIA NAVARRO
LAS REGIONES con cabecera en Tehuacán, Puebla capital, Tecamachalco y Teziutlán son consideradas como focos rojos. / AGENCIA ENFOQUE
El 80% de la entidad está contagiada de coronavirus
El último fin de semana de junio dejó a Puebla con 221 muertes y mil 32 personas positivas de Covid-19, en las últimas 72 horas, superando así las mil 255 defunciones y nueve mil 724 contagios de coronavirus. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, desglosó que el viernes se dieron 212 contagios y 61 muertes; para el sábado 190 contagios y 77 muertes; y para el domingo 630 contagios y 83 decesos. De estos, aclaró la autoridad estatal que casi 200 registros fueron reportados hasta con un mes de retraso tanto por el IMSS como de hospitales del sector Salud estatal.
AURELIA NAVARRO
De las seis regiones en las que se divide el estado de Puebla, cuatro son focos rojos, es decir que la pandemia por coronavirus a invadido el 80 por ciento del territorio poblano, informó Jesús Ramírez Díaz, subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital. Las regiones con cabecera en Tehuacán, Puebla capital, Tecamachalco y Teziutlán son consideradas como focos rojos por Covid-19, mientras que la zona de Izúcar de Matamoros está en color naranja, y sólo Teziutlan en amarillo. Por su parte, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta abrió la posibilidad de que las regiones en naranja y amarillo puedan retomar sus actividades, sociales, económicas, religiosas y culturales. La región 1 Sur-Poniente, con cabecera en Izúcar de Matamoros, compuesta por 42 municipios está en color naranja, con tendencia al alza. La región 2 Sur-Oriente, con cabecera en Tehuacán, que comprende 28 municipios, está en riesgo máximo en color rojo. La región 3 Centro, con cabecera en la ciudad de Puebla, e integrada por 45 municipios incluyendo la zona conurbada, está en riesgo alto en color rojo. Región 4 que involucra la parte Centro-Oriente, con cabecera en Tecamachalco, está en riesgo máximo color rojo. Región 5 Norte, con cabecera en Zacatlán, formada por 37 municipios, está en color rojo. Región 6 Nororiente, con cabecera en Teziutlán, formada por 30 municipios, está el color amarillo.
EL ACTO También se informó que son 173 reclusos de diferentes penales de Puebla los que han dado positivo de coronavirus, de estos 166 han sido canalizados al Centro de Internamiento Especializado (CIEPA).
Por lo que no descarta el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta sancionar a los hospitales que son de su competencia por no entregar los reportes a tiempo, del IMSS reconoció que no tiene injerencia sobre su actuar. Indico que, “por lo menos del IMSS
DESDE EL INICIO de la pandemia, la entidad acumula casi diez mil positivos y mil 255 muertes. / AGENCIA ENFOQUE
son 200 casos rezagados de contagios y 200 más de laboratorios privados”, externó. En este reporte, se dio a conocer también que se han realizado a la fecha 19 mil 213 muestras. Siendo el área conurbada donde se concentra el 77 por ciento de los casos positivos, mientras que los casos activos de Covid-19 que se tienen registrados son dos mil ocho alojados en 93 municipios.
En cuanto a las personas hospitalizadas, reportaron que son a la fecha 835 pacientes, de los cuales 194 están con ventilación asistida en sala de terapia intensiva. También se informó que son 173 reclusos de diferentes penales de Puebla los que han dado positivo de coronavirus, de estos 166 han sido canalizados al Centro de Internamiento Especializado (CIEPA).
Indicó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, que son ocho los reos quienes se encuentran hospitalizados. Con un último deceso son 13 ya los reclusos que han perdido la vida por contagio de coronavirus. Además, suman 337 migrantes poblanos que han muerto en Estados Unidos por haberse contagiado de coronavirus.
Titular de la SSP tiene Covid-19 AURELIA NAVARRO
RACIEL LÓPEZ es el tercer integrante del gabinete de Barbosa que se contagia. / AGENCIA ENFOQUE
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Raciel López Salazar, dio positivo de covid-19, sumando tres integrantes del gabinete de Luis Miguel Barbosa Huerta contagiados de covid. El funcionario se mantiene en su domicilio para cumplir con el periodo de 14 días en observación ante cualquier síntoma que pueda presentar provocado por el Covid-19. Desde la cuenta oficial de esta cartera se informó que López Salazar sigue coordinando las tareas de seguridad e inteligencia para mantener la seguridad en el estado. “Nuestro titular, Raciel López, continúa coordinando la estrategia de
seguridad desde casa, tras dar positivo de Covid-19”, dice el mensaje. Cabe hacer mención que ayer se llevó a cabo en Casa Aguayo la Mesa de Seguridad encabezada por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, ya sin la presencia de Raciel López. No obstante, López Salazar ha sido de los secretarios que han tenido contacto directo con Barbosa Huerta, al igual que, con el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez. La primera del gabinete que dio positivo de coronavirus fue la coordinadora de Comunicación Social del Estado, Verónica Vélez; mientras que la segunda fue la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez.
6
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
A tres años, la 28 de Octubre exige esclarecer asesinato de Meztli Sarabia
HASTA EL MOMENTO sólo se ha encarcelado y sometido a proceso penal a uno de los responsables materiales del asesinato. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
EL DATO exhortaron al Gobierno Estatal a no darle carpetazo al tema pues hasta el momento sólo ha encarcelado y sometido a proceso penal a uno de los responsables materiales y a otra persona implicada la soltaron por ser menor de edad, por lo que pidieron agilizar el tema.
Ayer, la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de octubre realizó una marcha en las inmediaciones del Mercado Hidalgo y la China Poblana, para pedir justicia por los tres años del asesinato de Meztli Sarabia Reyna. Además, exhortaron al Gobierno Estatal a no darle carpetazo al tema pues hasta el momento sólo ha encarcelado y sometido a proceso penal a uno de los responsables materiales y a otra
persona implicada la soltaron por ser menor de edad, por lo que pidieron agilizar el tema. Acusaron que ante las peticiones por aclarar el asesinato han recibido amenazas tanto para los integrantes de dicha organización, como para sus familiares. Por su parte, el líder Rubén Sarabia Sánchez, alias “Simitrio”, que el crimen de Meztli se dio en un contexto de represión del gobierno morenovallista en contra de la organización, cuando
él y sus dos hijos se encontraban en prisión, por delitos que no cometieron y por los que al final salieron en libertad. “El asesinato no se limita a exigir justicia, en el sentido del encarcelamiento de los autores materiales e intelectuales, porque fueron personas en calidad de funcionarios y pistoleros, que no actuaron por su cuenta, sino siguiendo los intereses y objetivos del Estado para impedir que el pueblo resista y se levante en revolución”, finalizó.
Observatorio Ciudadano protesta en CEDH por hechos de Amozoc ALMA MÉNDEZ
El Observatorio Ciudadano Laboral, el Movimiento Nacional Ruta 5, Coa-
lición Nacional Constitucionalista de Trabajadores y Campesinos, tomaron de manera simbólica las instalaciones
LOS ACTIVISTAS fueron detenidos la semana pasada con lujo de violencia. / AGENCIA ENFOQUE
de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pues piden que se pronuncie por la detención de los
activistas de Amozoc. Además, criticaron la gestión del presidente de la CDH Puebla, José Félix Cerezo Vélez, ya que se ha caracterizado por flagrantes omisiones a sus funciones constitucionales. Expusieron que al momento la Comisión tiene más de dos mil quejas en proceso, pero las recomendaciones emitidas son de años pasados, que quedaron rezagadas. Los manifestantes exigieron la liberación de las personas aprehendidas y que la CDH designe un visitador que investigue los sucesos y procure integridad de lo que consideran son presos políticos. Dijeron que en caso de que no haya una acción a favor de los detenidos, pedirán la revocación del cargo de Félix Cerezo, calificaron que su actuar es similar al de su antecesor, Adolfo López Badillo. Asimismo, hicieron un llamado al Congreso de Puebla para que haga un pronunciamiento al respecto, pues se han mantenido callados, pues es la línea que les ha dado el gobierno estatal es mantenerse al margen.
Humberto Aguilar pide incluir a todos los liderazgos panistas ALMA MÉNDEZ
El panista Humberto Aguilar Coronado señaló que la lideresa del PAN en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, tendrá que llamar a todos los miembros de su partido para poder tener una fortaleza política, a pesar de que las preferencias electorales y las encuestas los ponen en un plano competitivo en la zona metropolitana, no es suficiente. Dijo que debe de generar una amplia discusión y debate sobre la conveniencia de que se pueda ir en alianza con algunas otras fuerzas políticas para los comicios electorales del 2021. En este tenor, dijo que la contienda electoral que se avecina no será sencilla, dado a que Acción Nacional no estaban en sus mejores momentos, pero ahora se está reposicionando como una de las mejores alternativas para los electores y a eso es lo que le está apostando. “Yo creo que el PAN debe de presentar a las mejores mujeres y a los mejores hombres, que tengan ganas de ganar que quieran y tengan digamos el talento y la experiencia para hacerlo, el PAN con las mejores cartas será un PAN fortalecido”, finalizó.
AGUILAR CORONADO envió un mensaje a la
dirigente estatal panista. / AGENCIA ENFOQUE
De aprobarse, PRI amenaza con judicializar la reforma electoral ALMA MÉNDEZ
El delegado presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Américo Zúñiga Martínez, acusó que la iniciativa de la reforma electoral contraviene a la Constitución Mexicana y la Ley General del Partidos Políticos porque de fondo intenta controlar a los órganos electorales. Expresó que la reducción del financiamiento público tiene como objetivo eliminar la competencia política, en los procesos electorales, para conservar el poder negando la posibilidad a los ciudadanos tener otras opciones políticas para elegir a sus representantes populares. Adelantó que están trabajando en la integraciónde“unapropuestadeavanzada” en conjunto con los diputados locales para presentarla y que sea discutida junto con la iniciativa de Morena. El líder priísta subrayó que en caso que no sea considerada su iniciativa e integrada al dictamen aprobado promoverán una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que sean los magistrados quienes corrijan la plana al Congreso de Puebla.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.estado
7
8
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Sector empresarial pide reactivarse el 6 de julio ` Señalan
que han respetado los decretos y que cumplirán con las medidas de higiene EL DATO En rueda de prensa, el líder de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Marco Antonio Prósperi Calderón, señaló que tienen fe en que este sábado la entidad pase a semáforo naranja y el lunes puedan reiniciar sus actividades comerciales.
LOS NEGOCIOS del Centro Histórico llevan 103 días cerrados acatado las recomendaciones de las autoridades sanitarias. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA
El sector empresarial de Puebla no resiste más la crisis económica que les ha provocado el Covid-19 y pidió a las autoridades que les permita retomar sus actividades el próximo lunes 6 de julio en el Centro Histórico, pues necesitan generar ingresos para evitar la pérdida de más empleos. En rueda de prensa, el líder de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Marco Antonio Prósperi Calderón, señaló que tienen fe en que este sábado la entidad pase a semáforo
naranja y el lunes puedan reiniciar sus actividades comerciales. Por su parte, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, destacó que los establecimientos del Centro Histórico llevan 103 días cerrados acatado las recomendaciones de las autoridades sanitarias, pese al alto costo reflejado en la pérdida de miles de empleos y el quiebre de cientos de micro comercios. A la rueda de prensa también
asistió el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, y el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, quienes coincidieron en que el sector comercio y de servicios está preparado para reactivar la economía de manera inmediata. Están implementando todos los protocolos de sanidad necesarios; sin embargo, hasta el momento no han tenido respuesta sobre la fecha de reapertura.
Por ello, están solicitando a las autoridades que les permitan retomar sus actividades el próximo 6 de julio de manera escalonada en el Centro Histórico. Además, pidieron una coordinación eficaz entre el nivel estatal y municipal, para garantizar acciones contundentes en los lugares de contagio comprobados. Solicitaron la creación de un comité permanente sobre el manejo de crisis, con la participación del sector privado para definir las mejores estrategias que permitirán la reactivación económica ordenada. Asimismo, tomar como ejemplo las acciones que se están realizando en otras entidades y municipios del país, para abrir de manera ordenada el comercio, y finalmente, permitir de manera inmediata al tránsito vehicular en la zona del Centro Histórico, pues es claro que los automóviles no propagan el virus. Destacaron que no han tenido ningún acercamiento con el gobierno municipal sobre este tema, pues llevan 15 días buscando una reunión con la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, sin embargo, no les ha dado respuesta.
SÓLO PUEDEN vender comida a domicilio. / ENFOQUE
900 restaurantes están en quiebra NALLELY GUADARRAMA
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, aseguró que debido a la pandemia del coronavirus, alrededor de 900 establecimientos en Puebla están en quiebra. En rueda de prensa, mencionó que el diez por ciento de los restaurantes agremiados a la cámara, es decir, alrededor de 900 establecimientos, ya se declararon en bancarrota, pues no resistieron estar sin ingresos. Dijo que hasta el momento suman seis mil empleos perdidos, pues el 40 por ciento de los restaurantes están cerrados y los que se mantienen abiertos con el servicio para llevar o a domicilio reportan una caída del 90 por ciento en sus ventas. Recordó que debido al cierre de negocios alrededor de seis mil trabajadores del gremio se mudaron al comercio informal, pues están vendiendo comida en la calle debido a la necesidad de generar ingresos para mantener a su familia. Destacó que existen 300 carpetas de restaurantes enviadas a Protección Civil para que evalúe su reapertura, pues ya cuentan con todos los protocolos necesarios para garantizar la seguridad tanto de clientes como del personal. Finalmente, pidió a las autoridades “piso parejo” en las restricciones establecidas, pues el comercio informal no cumple con ninguna medida de sanidad y continúa operando.
Cierre de negocios del CH afecta a 3 mil 500 familias NALLELY GUADARRAMA
LA CONTINGENCIA sanitaria está provocando graves consecuencias en el sector comercio. / AGENCIA ENFOQUE
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la capital, José Juan Ayala Vázquez, señaló que son tres mil 500 familias las que han sido afectadas por la pandemia, ya sea porque son dueños de pequeños negocios en quiebra o bien porque son empleados de establecimientos cerrados. El empresario afirmó que la contingencia sanitaria está provocando graves consecuencias en el sector comercio; sin embargo, han luchado por acatar los protocolos de higiene y seguridad recomendados por las autoridades. Por ello, están listos para reiniciar actividades de manera inmediata, pues han invertido en las distintas
medidas de prevención. Destacó que no buscan confrontación con las autoridades, sino una solución, pues se tienen que sumar fuerzas para luchar contra la pandemia. Por su parte, el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, coincidió en que la reapertura se debe dar lo más pronto posible, pues con los empleos perdidos aumentará aún más la inseguridad en el estado. Finalmente, la presidenta de la Canirac dijo que la recuperación del sector restaurantero podría ser hasta marzo del 2021; mientras que el líder de la Canaco, Marco Antonio Prósperi Calderón, calcula que podría ser a finales de este año.
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
9
Pondera Miguel Barbosa la detención del “Loco” Téllez ` Aclaró
que desconoce quien tomará el lugar del capturado en su organización criminal
NORA MERINO señaló que ya no se pacta con la
CIERRAN EL CERCO ALREDEDOR DEL “BUKANAS” Y EL “TOÑÍN”
delincuencia. / AGENCIA ENFOQUE
Todavía falta en el combate a la delincuencia: legisladora
El Gobierno del Estado está muy cerca de lograr la captura de Roberto de Los Santos de Jesús, “El Bukanas”, y de Antonio Martínez Fuentes, conocido como “El Toñín”, ambos líderes huachicoleros, confirmado el gobernador. Indicó “si estamos tras de ellos, claro que sí, y muy cerca”, fue la respuesta del mandatario estatal al afirmar que su administración mantiene la búsqueda inteligente para dar con su paradero. Barbosa Huerta aseveró que las tareas de investigación continúan, pero se abstuvo de mencionar cuales son por secrecía, para lograr la captura de quienes también se han posicionado como líderes huachicoleros en la entidad poblana.
ALMA MÉNDEZ
La diputada por el Partido Encuentro Social (PES), Nora Merino Escamilla, resaltó que todavía falta mucho por hacer en el combate de la delincuencia. Sentenció que la aprehensión de “El Loco Téllez” es la muestra clara que no habrá “pactos con los grupos delincuenciales ni titubeos, sin embargo, se han ido dando pasos firmes para contar con una policía confiable y tener la certeza que se detendrá a los criminales sin que estos sean liberados por cuestiones de corrupción. Subrayó que a diferencia de gobiernos anteriores se están enfocando la estrategia de seguridad en el desmantelamiento de las bandas más peligrosas y el aseguramiento de sus líderes, sin descuidar el combate de la delincuencia menor, evidenciando que no existe ninguna protección para estos criminales. “No está dispuesto a pactar, como se hizo muchos años, con ningún grupo y los resultados hablan por sí mismo. Muchas veces se nos daba atole con el dedo y sólo se detenía a pequeños asaltantes, que, si bien es importante, no se iban a las grandes ligas como ahora que se están deteniendo a líderes importantes y la detención de ‘El Loco Téllez’, nos muestra como se está tratando el tema de la delincuencia”, finalizó.
EL FIN DE semana se realizó un fuerte opertivo para detener al capo. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO
La detención de Óscar García, alias “El Loco Téllez”, llevará al desmantelamiento de la célula delictiva que este líder huachicolero estaba sembrando con una relación directa con organizaciones del crimen organizado a nivel nacional en territorio poblano. Tras concluir la Mesa de Seguridad, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta refirió que ahora el escenario de la inseguridad cambiará para el estado de Puebla. Reconoció que el alto índice de peligrosidad con la que operaba el “El Loco Téllez” en el estado de Puebla, lo llevó a ser considerado como uno de los capos más peligroso para el país.
Debido a ello, Barbosa Huerta aclaró que en la entidad se tiene desplegado desde este domingo 28 de junio, un Operativo Especial de Inteligencia para blindar el territorio ante cualquier intento de desestabilizar de sus allegados o colaboradores. El Gobierno del Estado no ha recibido presiones o amenazas de grupos delictivos para dejar en libertad a Óscar García, alias “El Loco Téllez”, afirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Advirtió que, pese a que ese escenario de presión delictiva se pudiera dar en próximos días, el gobierno estatal simplemente no negociara con delincuentes.
Por lo que aseguró que se tiene la entereza para que el gobierno de Puebla se mantenga firme en la detención e inicio de proceso por diversos delitos de alto impacto encabezados por dicho delincuente. DESCONOCEN QUIEN PODRÍA RELEVAR AL “LOCO TÉLLEZ”
El Gobierno del Estado desconoce quién podría ser la figura delictiva que quedaría al frente del grupo criminal que encabezaba Óscar García, alias “El Loco Téllez”, esto luego de su detención este 28 de junio. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta especificó que en el mapa delincuencial con el que cuenta la
autoridad estatal no se tiene definido quién pudiera escalar para quedar al frente de la célula delictiva del “Loco Téllez”. “No sé decir si hay un segundo a bordo para poder continuar como nuevo jefe sus actividades delictivas, no lo sé”, externó el gobernador. Cabe hacer mención que en repetidas ocasiones el gobernador ha referido que la lucha contra los grupos delincuenciales es difícil y complicada debido a que en el instante que se detiene al cabecilla de la agrupación de inmediato sube un nuevo líder.
Ubicación de Texmelucan lo hace atractivo para el crimen organizado AURELIA NAVARRO
EL DOMINGO se registró una balacera en el área del tianguis. / AGENCIA ENFOQUE
La ubicación geográfica de San Martín Texmelucan ha llevado a que la región esté en una posición “privilegiada” para intereses de todo tipo, incluso a un nivel con el que actúan los grupos delincuenciales, reconoció el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Por lo que se comprometió a esclarecer la balacera que se registró este domingo por la mañana durante las tareas de sanitización en el área de Tianguis, que dejó tres decesos, y tres lesionados, entre ellos, Elim Garzón, secretaria de la agrupación del Círculo de Organizaciones Populares (COP). Barbosa Huerta refirió que no tiene mayores detalles sobre lo ocurrido este domingo en ese municipio, pero reiteró que se llegará al fondo del asunto, tras
reconocer que las relaciones que se dan entre comerciantes y organizaciones, son similares a las que entablan los grupos delictivos. Aclaró que él como gobernador no tienen compromiso con nadie, que le impida a la autoridad iniciar una investigación sobre estos hechos violentos, que llevaron al interés de asesinar a dos personas y dejar heridas a otras más.
EL DATO
La balacera del pasado domingo por la mañana dejó tres decesos, y tres lesionados, entre ellos, Elim Garzón, secretaria de la agrupación del COP.
10
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
FASE DOS: INCERTI
EL RASTREO DE CONTACTOS ADVIERTE
POR FRED GUTERL @FREDGUTERL
Conforme el clima cálido anuncia el comienzo del verano, la gente ansía regresar a la normalidad. Las restricciones se quedan a medio camino en varios países. Gobernadores y alcaldes de varias ciudades están considerando y permitiendo abrir las plazas, las playas, los restaurantes y cines, las actividades juveniles. Prácticamente todo el mundo está entrando en una fase nueva e incierta del brote del COVID-19. Las fuertes medidas de distanciamiento social han roto la oleada inicial, pues los casos se han aplanado y empiezan a disminuir en lugares muy afectados como Nueva York, Italia, España y el Reino Unido. Lo que sigue es la tarea más complicada de relajar las restricciones, pues implica hacerlo de manera que se pueda salvar el sustento y la cordura de la gente mientras se impide que el virus resurja y rebase las salas de emergencia y unidades de cuidados intensivos. El problema es que no hay un consenso sobre cómo reabrir aquellos países que sufren tanto por la enfermedad como por la cura. El lenguaje de los políticos e incluso de los expertos en salud pública a menudo se oponen. Algunos expertos piden una acción enorme para rastrear contactos, lo cual significa rastrear a cualquiera que pudiera haber tenido contacto con una persona infectada y pedirles que se
pongan en cuarentena por 14 días. Otros expertos piensan que el rastreo de contactos no es una defensa factible contra el coronavirus, sobre todo en países como Estados Unidos, donde a la gente no le gusta que extraños entrometidos les hagan preguntas y les digan qué hacer. En medio de la incertidumbre, estamos entrando en lo que se podría llamar la fase de responsabilidad personal del brote del COVID19. Alrededor de 40 por ciento de la población ya entró a la tercera edad o tiene enfermedades subyacentes que lo ponen en mayor riesgo de morir por COVID-19. Este verano, les corresponderá a ellos, sus familias y comunidades decidir cuánto riesgo de exposición al coronavirus están dispuestos a aceptar. ¿Cuál es la capacidad de un individuo de protegerse a sí mismo contra la capacidad del gobierno de ayudarlos a protegerse? , pregunta Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política en Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota. Todos estamos de acuerdo en que el gobierno debería sacar a los conductores borrachos de las calles. Pero también asumimos la responsabilidad de nuestro propio comportamiento y no estar borrachos cuando manejamos . Osterholm, uno de los principales epidemiólogos, fue rápido en sonar la alarma de que el SARS-CoV-2 iba a propagarse como una pan-
Algunos hechos son claros. Las penurias económicas han tenido un costo devastador en los sustentos y la salud mental. Al mismo tiempo, la pandemia está lejos de haber terminado. El virus continúa circulando, con la posibilidad de una segunda oleada que podría ser más mortífera que la primera demia y afectar más duro las áreas urbanas. Ahora él dice que la forma de la pandemia es tremendamente incierta. Aun cuando el SARSCoV-2 es un coronavirus —la misma categoría que los virus que provocan el resfriado común—, hasta ahora se ha comportado más como una pandemia de influenza, con una propagación rápida y grandes picos iniciales en algunos casos. Conforme avance el verano, nadie sabe qué personalidad adoptará el virus. Algunos hechos son claros. Las penurias económicas han tenido un costo devastador
en los sustentos y la salud mental. Al mismo tiempo, la pandemia está lejos de haber terminado. El virus continúa circulando, con la posibilidad de una segunda oleada que podría ser más mortífera que la primera. Este virus se seguirá propagando por la fuerza de lo que yo llamo gravedad viral , dice Osterholm. Es biología, química y física. Ninguna decisión política va a impedir que suceda . Newsweek habló con Michael Osterholm sobre la siguiente fase del COVID-19. A continuación, extractos de la conversación. —Cuarenta por ciento de la población es vulnerable porque son viejos o tienen enfermedades subyacentes. ¿Qué deberían hacer para protegerse a sí mismos? Eso es un reto. Estamos en una encrucijada en términos de cómo recomendar lo que vamos a hacer para proteger a la gente que está en mayor riesgo. “Si estás en un grupo de alto riesgo para una enfermedad grave, es tu decisión si sales a lugares públicos a comprar abarrotes o cualquier cosa que hagas. La mayoría de la gente no tiene el lujo de tomar esa decisión. No tienen la capacidad de decir: ‘Limitaré mi contacto’. También tienen que lidiar con los problemas de salud mental por estar aislados. “No tengo las respuestas, pero tengo las preguntas que me gustaría que la gente dis-
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
IDUMBRE MÁXIMA
S NO MANTENDRÁ A RAYA AL CORONAVIRUS, E UNO DE LOS PRINCIPALES EPIDEMIÓLOGOS cutiera. Tenemos que entablar esa discusión pronto. Una serie de directrices no puede hacer que esto suceda. Tiene que haber un consenso nacional, por lo menos entre una cantidad significativa de personas”. El otro día, en mi barrio, vi que algunas personas usaban cubrebocas N95 y otros andaban por allí sin cubrebocas y no les parecía importar el distanciamiento social. ¿Qué debería hacer una persona vulnerable en esa circunstancia? ¿Guardarse en casa? Eso es exactamente con lo que estamos lidiando justo ahora. Mi consejo sería: si tienes mayor riesgo, o estás en contacto rutinario con alguien con mayor riesgo, tienes que considerar esto. “Esta no es una respuesta; no hay una respuesta buena al momento”. Usted dice que el virus no se ralentizará hasta que haya infectado a entre 60 y 70 por ciento de la población. ¿La mayoría de la gente entiende que no desaparecerá? Hay la creencia errónea de que, si de alguna manera superamos el pico inicial y entramos en el verano, estaremos bien. Es comprensible. Todos quieren regresar a la normalidad. Yo solo digo: ‘No, esto solo es momentáneo, un periodo de calma en esta tormenta horrible’. ¿El presidente Trump creó falsas esperanzas al decir en los meses anteriores que
pronto dejaremos atrás la pandemia? Sí, eso es más que correcto. Si ves históricamente todas las pandemias que involucran un patógeno respiratorio, se desarrollan durante meses y años, no durante semanas y meses. La gente no está entendiendo que este es el caso. —Usted dijo que la posibilidad de que el virus desaparezca durante el verano lo asusta. ¿Por qué? Porque eso llevaría a un pico más grande de casos. Imagine la experiencia que tuvieron en Nueva York, pero con un evento mucho mucho más grande, en el que los casos fueran dos o tres veces más de los que hubo. En mucha del área metropolitana de Nueva York, mucho menos del 20 por ciento de la población se ha infectado. Eso está muy lejos del 60 a 70 por ciento para empezar a lograr la inmunidad de grupo. Eso te dice, con todo el dolor, sufrimiento, muerte y trastorno económico que hemos tenido a la fecha, que en realidad solo estamos en la segunda entrada de un juego de nueve entradas. —¿Cómo será de diferente esta fase siguiente de la pandemia de lo que hemos visto en los últimos meses? —A finales de enero sabíamos que este [brote] se desarrollaría en países de todo el mundo, posiblemente presentándose a finales de febrero, principios de marzo, y posiblemente se presentaría en las áreas con más densidad
de población del mundo. Siguió exactamente lo que predijimos. “La razón por la cual le digo esto es que ahora estamos al final de nuestros faros”. —¿Este virus va a actuar como un virus de influenza y desarrollará una pandemia que se parezca a una pandemia anterior de influenza? ¿O va a ser una pandemia de coronavirus que nunca antes hayamos visto y no sepamos qué va a hacer? —Lo único que sí sabemos es que un patógeno respiratorio como este no va a descansar hasta que, básicamente, infecte a tantos humanos como sea posible. Estamos atascados en la idea de que todo lo que podemos hacer por el momento es controlar la rapidez con que esta cosa se propague en la población y tratar de mantenerla por debajo de cierto umbral en el que no rebase nuestros hospitales. —¿Usted piensa que la respuesta es hacer más pruebas? —Necesitamos deshacernos de este mantra de pruebas, pruebas, pruebas . La gente ve las pruebas casi como un promedio del Dow Jones: si hacemos 20,000 pruebas en un día, es todavía mejor hacer 30,000. “Queremos pruebas inteligentes. Quieres hacerle la prueba a la población correcta y la persona correcta en el momento correcto, con la prueba correcta, con el resultado correcto
y la consecuencia correcta de para qué vas a usar el resultado de esa prueba. Se trata de ser estratégico. —¿Qué hay del rastreo de contactos? —El rastreo de contactos ha sido en gran medida un concepto de pensamiento de grupo. Nadie ha analizado realmente si hace alguna diferencia. Sabemos que hay países en Asia donde, si das positivo, automáticamente te envían a un centro de aislamiento por 14 días. ¿Eso funcionaría en otros países? —¿Está diciendo que el rastreo de contactos no es posible o realista? —No pienso que sea realista. —¿Qué mensajes debería recibir la gente de sus líderes justo ahora? —Nadie de nosotros tiene la respuesta correcta porque no sé si hay una respuesta correcta. ¿Cómo protegemos, tanto como podamos, a aquellos que tienen más posibilidades de enfermar de gravedad y morir? ¿Y también cómo funcionamos como sociedad? Yo veo que nuestro trabajo al momento es hacer la pregunta, no responderla. Porque se requiere que toda la sociedad se una. “Tenemos que seguir debatiendo, discutiendo y desarrollando consensos, y tenemos que hacerlo pronto. Porque podríamos tener días realmente muy, muy horribles por delante en términos de esta pandemia”.
12
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Marcelo García propone subir penas por declaraciones falsas ALMA MÉNDEZ
LA PANDEMIA HA dejado a miles de
El diputado local sin partido, Marcelo García Almaguer, propuso aumentar la pena para servidores públicos que realicen declaraciones falsas, con el objetivo garantizar honestidad e integridad en la función pública. La iniciativa contempla una adición al artículo 255 del Código Penal del Estado de Puebla, que especifica que cualquier persona que declare falsamente sea sancionada hasta con 15 años de prisión, dicha propuesta busca proteger a la ciudadanía frente a la persecución política o las prácticas indebidas de fabricar delitos para silenciar voces disidentes. “Esta propuesta busca proteger a la ciudadanía frente a la persecución política o las prácticas indebidas de fabricar delitos para silenciar voces disidentes. Sin lugar a duda, esta iniciativa pondría a Puebla como un ejemplo nacional sobre cómo garantizar un debate público respetuoso”, dijo.
mexicanos sin empleo. / AGENCIA ENFOQUE
Manzanilla pide discutir ingreso básico y seguro por desempleo ` El
diputado se pronunció por la implementación de mesas de trabajo virtuales
ALMA MÉNDEZ
El diputado federal por el distrito 12 de Puebla, Fernando Manzanilla Prieto, se pronunció por la implementación de mesas de trabajo virtuales para la discusión y el tránsito de las iniciativas en materia de Ingreso Básico Universal, Ingreso Mínimo Vital de Emergencia, Ingreso Básico Vital, Ingreso Básico Ciudadano y Seguro de Desempleo, a favor de los sectores más vulnerables del país. Manzanilla Prieto reconoció el arduo trabajo y el interés de las y los legisladores de los diversos grupos parlamentarios que han
presentado proyectos de iniciativa que busca incluir en la legislación la figura de un ingreso básico para que todas y todos los mexicanos puedan acceder a una vida digna. “Resulta necesario que se lleven a cabo mesas de trabajo entre los diputados promoventes, las comisiones ordinarias correspondientes y con los Secretarios de Hacienda, Trabajo y Previsión Social, Bienestar y Salud a nivel federal, para dar viabilidad a las propuestas y que éstas puedas transitar lo antes posible, ya que la situación sanitaria y económica que atraviesa nuestro
Resulta necesario que se lleven a cabo mesas de trabajo entre los diputados promoventes, las comisiones ordinarias correspondientes y con los Secretarios de Hacienda, Trabajo y Previsión Social, Bienestar y Salud a nivel federal, para dar viabilidad a las propuestas y que éstas puedas transitar lo antes posible, ya que la situación sanitaria y económica que atraviesa nuestro país nos apremia FERNANDO MANZANILLA DIPUTADO FEDERAL DEL PES
país nos apremia”, dijo. Para finalizar, señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su reporte del mes de junio sobre “Perspectivas para América Latina y el Caribe: La pandemia se intensifica” prevé que el PIB real de México se reduzca 10.5 por ciento en 2020, y que en 2021 sólo se recuperará parcialmente (3.3 por ciento) el producto perdido. De igual manera, nuestro país ha mostrado la menor respuesta fiscal entre los países del G-20, lo cual conlleva el riesgo de una contracción más profunda y una recuperación más lenta.
Ayuntamiento inhibe seis conatos de aglomeración Durante este domingo, 28 de junio, la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) coordinó diversos operativos que tuvieron la finalidad de evitar concentraciones masivas que pudieran provocar contagio por Covid-19. En un primer operativo interinstitucional, se evitó la realización de un torneo de beisbol que pretendía celebrarse en la zona del Parque Industrial Puebla 2000. Mediante el consenso con los organizadores, el área fue desalojada. En una segunda intervención, en el campo de beisbol de Covadonga se logró inhibir un torneo mediante el diálogo. A este punto acudieron elementos de Vía Pública y delegaciones
de Segom, además de las dependencias referidas. El tercer evento social tuvo lugar en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, donde algunas personas intentaron llevar a cabo una carrera de caballos. Al sitio arribaron representantes de las Direcciones de Desarrollo Político y de Atención Vecinal y Comunitaria, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, quienes lograron apercibir a decenas de asistentes para retirarse del área. Una pelea de gallos en la inspectoría de San José Xacxamayo se evitó gracias a la concertación que logró
el personal de Vía Pública y Juntas Auxiliares de Segom con el organizador del evento. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos asistieron. El quinto operativo se realizó en la junta auxiliar La Resurrección, lugar al que acudió oportunamente personal de la Dirección de Desarrollo Político para concertar la cancelación de un torneo de futbol. Intervinieron el Instituto Municipal del Deporte, La Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos. Finalmente, en la junta auxiliar de San Francisco Xochimehuacán se
ejecutó un sexto operativo mediante el cual se logró la cancelación de un partido de futbol que se llevaba a cabo en el Deportivo Guadalupe Hidalgo.
LAS ACCIONES operativas se dieron con la participación de personal de varios departamentos del gobierno municipal. / ESPECIAL
Medio Ambiente pide apoyo de GN AURELIA NAVARRO
La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial Estatal está buscando que una Misión Ambiental de la Guardia Nacional sea asignada a la entidad, para apoyar en las tareas de evitar desde los incendios forestales intencionales hasta la tala clandestina, en la que ya se ve involucrado, incluso, el crimen organizado. La secretaria de esta cartera, Beatriz Manrique Guevara, detalló que en el país son 300 los elementos que están distribuidos para estos trabajos, sin que Puebla tenga la presencia de este tipo de brigadistas. En materia de incendios forestales, Puebla ocupa el séptimo lugar a nivel nacional con 252 registros, pero ha logrado salir de los diez primeros lugares en cuanto al nivel de territorio afectado. De acuerdo al reporte del 1 de enero al 25 de junio de este año, son 59 municipios los que han registrado un cumulado de 252 incendios forestales, afectando un total de diez mil 562 hectáreas de terreno arbustivo, herbáceo, renuevo y adulto. Indicó que, en el último año, poco más de ocho mil hectáreas que habían sido afectadas dejaron de estarlo, pues hasta 90 incendios dejaron de registrarse en comparación con el año pasado. El municipio de Tlachichuca con 31 sucesos se ubica a la cabeza en incendios registrados, seguido de Tlahuapan con 25 casos, Zacatlán con 17 casos, Tepatlaxco con 16 registros, Chignautla con 11 hechos, San Nicolás de Los Ranchos con diez casos, Libres con nueve registros, Tianguismanalco y Chilchotla con ocho casos, y Puebla con siete registros de incendios. Sobre territorio afectado, Tlachichuca está igual en primer lugar con dos mil 194 hectáreas afectadas por incendios, Zautla con mil 683 superficie afectada, y en tercer lugar esta Tulcingo del Valle 985 hectareas de terreno dañado por incendios.
www.diariopuntual.com
Lunes 8 de Junio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
Martes 30 de Junio o de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
Caso contra madre del Marro era asunto de la FGR, responde gobernador a López Obrador ` El
mandatario de Guanajuato pidió respeto a la autonomía de la entidad y dijo que no es la primera vez que se politiza con la seguridad estatal Tiene que haber una renovación en Guanajuato, lo digo con todo respeto, es atípico lo que está sucediendo, estamos hablando del más del diez por ciento de los homicidios que se cometen en el país, hay veces que llega a ser el 20 por ciento ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
EL PRESIDENTE DIJO que investigarán a fondo las razones de la liberación y señaló que este tipo de decisiones se dan por ineficiencias y corrupción. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acusó que la Fiscalía General de la República debió atraer el caso de los 31 presuntos integrantes del cártel de Santa Rosa de Lima, pero al no hacerlo propició que éstos lograran su libertad. Rodríguez Vallejo señaló que ante la ausencia de la FGR, la Fiscalía estatal “actuó de manera coadyuvante al operativo”. Estas declaraciones vienen luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionara la liberación de María “N”, madre de José
Antonio Yépez Ortiz, líder del cártel de Santa Rosa de Lima. En su conferencia matutina, el presidente dijo que investigarán a fondo las razones de la liberación y señaló que este tipo de decisiones por parte de los jueces se dan por dos razones: ineficiencias y corrupción. “Siempre se habla de que se deja en libertad a un delincuente porque no se integró bien la averiguación y es una forma de ocultar un acuerdo, una tranza, para decirlo con claridad”, refirió. De acuerdo con López Obrador hay algunos jueces que siempre buscan
alguna falla en la hora de la detención o en las pruebas presentadas para dejar en libertad a los presuntos delincuentes. “En este caso se hará una investigación a fondo para revisar por qué motivo se dejó libre a esta persona”, añadió. El presidente lamentó que Guanajuato sea el estado con más homicidios y calificó como “muy raro” lo que está pasando en dicha entidad, toda vez que llevan 12 años con el mismo fiscal. “Tiene que haber una renovación en Guanajuato, lo digo con todo res-
peto, es atípico lo que está sucediendo, estamos hablando del más del diez por ciento de los homicidios que se cometen en el país, hay veces que llega a ser el 20 por ciento”, dijo. Para finalizar, López Obrador anunció que pedirá al secretario de Seguridad un informe del caso para conocer las acusaciones que hay en contra de la madre del “Marro”. Ante las declaraciones del presidente, el gobernador Rodríguez Vallejo pidió respeto a la autonomía de los poderes toda vez que el fiscal del estado fue ratificado por el poder legislativo local. En su cuenta de Twitter, Rodríguez Vallejo acusó que no es la primera vez que se politiza el tema de seguridad en Guanajuato durante la conferencia mañanera del presidente. Rodríguez Vallejo agregó que seguirán trabajando en coordinación con Sedena, Semar y la Guar-
Detienen Casarrubias, líder de Guerreros Unidos implicado en el caso Ayotzinapa ` “El
mochomo” fue aprehendido en Metepec, Estado de México, y se le acusa del delito de delincuencia organizada REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Ángel Casarrubias Salgado, integrante del grupo delictivo Guerreros Unidos, el cual estaría relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La detención se realizó el pasado miércoles 24 de junio, en el municipio de Metepec, Estado de México, al cumplimentar una orden de aprehensión el delito de delincuencia organizada. Fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde espera que un juez resuelva si es vinculado o no a proceso. En octubre de 2015, la entonces PGR ofreció una recompensa de 1.5 millones de pesos por información para localizar, detener o aprehender a Cassarrubias Salgado. De acuerdo con la versión que dio
EL DATO Los policías habrían entregado los estudiantes al grupo delictivo de Guerreros Unidos la noche del 27 de septiembre de 2014.
el entonces procurador Jesús Murillo Karam dijo que el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, habría ordenado a su policía atacar a los estudiantes y evitar que llegaran al ayuntamiento del municipio. Los policías habrían entregado los estudiantes al grupo delictivo de Guerreros Unidos la noche del 27 de septiembre de 2014. Ello, según la versión oficial, fueron los encargados de asesinar y desaparecer a los estudiantes. José Ángel es hermano de Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos.
ESTÁ VINCULADO con la desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014. / ANIMAL POLÍTICO
dia Nacional, pese a las omisiones presentadas en este caso, mismas que permitieron la liberación de las 31 personas detenidas. También pidió a la FGR desplegar e instalar en todo el estado Ministerios Públicos para la integración de carpetas de investigación del orden federal. Este domingo, la madre de José Antonio Yépez, alias el “Marro”, y otras cuatro personas quedaron libres debido a que la jueza encargada del caso señaló que no había suficientes elementos para vincularla a proceso. Además de encontrar indicios de tortura al momento de su captura por parte de agentes de investigación de la Fiscalía General de Guanajuato y de militares. Con esto, las 31 personas detenidas el 20 de junio por su presunta vinculación con el cártel de Santa Rosa de Lima ya quedaron libres. Aquel día, tras el operativo de las autoridades federales, se desataron bloqueos y quemas en al menos cinco municipios de Guanajuato. Luego de la detención, la Fiscalía de Guanajuato presentó ante un juez a la madre del “Marro” y a otras cuatro personas para imputarles formalmente el delito de posesión y venta de drogas. María “N” también es señalada por la Secretaría de Defensa como presunta operadora financiera del cártel.
15
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego
Se desacarrila La Máquina Cruz Azul presentó 22 casos positivos de Covid
DEPORTES CON “TECATITO”, PORTO VUELVE A GANAR Con un solitario gol al minuto siete, y gracias a un error del portero rival, el FC Porto se enfiló al título de la Liga de Portugal, al tomar seis puntos de ventaja con el Benfica en la clasificación, su más cercano perseguidor. No fue el mejor partido de los Dragones, pero aun así les alcanzó para llevarse las tres unidades en la jornada 29 de la Primeira Liga, al vencer 0-1 al Pacos Ferreira, con un tanto hecho por el defensa central, Chancel Mbemba. En el encuentro, el mexicano Jesús Manuel Corona participó los 90 minutos. Con este resultado, los Dragones llegaron a 70 unidades en la tabla general por 64 de las Águilas, que cayeron sorpresivamente ante el Marítimo 2-0. ARTHUR SE VA A LA JUVENTUS Barcelona hizo oficial la mañana de ayer el traspaso de Arthur Henrique Melo a la Juventus, luego de varias semanas de negociaciones que concluyeron con la venta del jugador brasileño al cuadro italiano, que pagará 72 millones de euros por el fichaje. El cuadro catalán dio a conocer el acuerdo a través de un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales, donde detalló que el futbolista reportará con el conjunto de la Serie A una vez que concluya la temporada 2019-2020 de la Liga de España. El jugador de 23 años ganó la Liga y la Supercopa de España con el FC Barcelona en la campaña 2018-2019, temporada en la que fue fichado procedente del Gremio de Porto Alegre. ROBBEN QUIERE VOLVER A JUGAR La posibilidad de que Arjen Robben salga del retiro cada vez es mayor y es que el delantero holandés está entrenando con el equipo del FC Groningen para llenarle el ojo al entrenador y pueda ser incluido en la plantilla del equipo para la temporada 2020-21. Robben comenzó su carrera como profesional en el Groningen y su calidad lo llevó al PSV Eindhoven y de ahí partir a Inglaterra con el Chelsea, para luego vestir las camiseta del Real Madrid y Bayern Munich, donde se había retirado al término de la temporada anterior con el título de la Bundesliga. MERCEDES APOYARÁ LUCHA CONTRA EL RACISMO La escudería de Fórmula Uno, Mercedes, anunció ayer que correrá con coches negros toda la temporada 2020, que comienza este fin de semana en Austria, para apoyar de este modo el movimiento de lucha contra el racismo “Black Lives Matter”. El primer piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, había lamentado que los otros competidores se hayan mantenido silenciosos tras la muerte de George Floyd durante su detención por la policía en Estados Unidos, deplorando también que su deporte sea “dominado por los blancos”. La temporada 2020 comienza el domingo en el Red Bull Ring de Spielberg, en Austria, tres meses y medio después de la anulación del Gran Premio de Australia, debido a la pandemia del coronavirus.
LA MÁQUINA tuvo que abandonar su pretemporada en Querétaro. / ESPECIAL REDACCIÓN
Un fin de semana negro el que tuvo Cruz Azul a pocos días del inicio de los juegos de pretemporada, al anunciar que 22 miembros de su equipos dieron positivo por Covid-19. A los casos ya señalados de Jonathan “Cabecita” Rodríguez y Rafael Baca se sumaron los de otros ocho miembros del equipo cuyos nombres no se han revelado; además de siete elementos
sospechosos, todos asintomáticos. Cruz Azul realizaba su pretemporada en Juriquilla, Querétaro, donde el plantel se alojaba en un hotel que tenía acceso directo a la cancha de entrenamiento. Pero, tras conocerse los resultados positivos de las pruebas realizadas, el equipo debió volver de inmediato a la Ciudad de México para realizar el confinamiento. Los contagios ponen en duda la
participacion de los celestes en la Copa por México, un torneo de pretemporada organizado por Televisa que arrancará el próximo viernes con ocho equipos de la Liga MX. Además, trascendió que los demás equipos no quieren jugar contra Cruz Azul y han pedido que se escoja a otro club para suplirlo. Puebla o Necaxa suenan como probables. Hasta el momento, la Liga MX
Cam Newton llega a los Patriotas REDACCIÓN
El mariscal de campo Cam Newton está a un paso de integrarse a los Patriotas de Nueva Inglaterra, luego de ser cortado por las Panteras de Carolina. Nombrado Jugador Más Valioso de la NFL en la campaña 2015, en la cual llevó a su equipo al Superbowl, Newton se había visto mermado por las lesiones, al grado de perderse casi la mitad de la campaña pasada. Ahora, Newton se une a Jarrett Stidham y Brian Hoyer como los quaterbacks del equipo que perdieron este año a Tom Brady, después de 20 temporadas en sus filas. Cam Newton habría llegado a un acuerdo por un año con los Patriots. De acuerdo con NFL.com, el salario de sería de 7.5 millones de dólares. El quarterback fue seleccionado por las Panteras en el Draft del 2011, firmando un contrato por cuatro años y 22 millones de dólares. En 2015, año en el que se convirtió en el Jugador Más Valioso, llevó a Carolina al Super Bowl, donde cayeron ante los Broncos de Denver.
NEWTON OCUPARÁ el lugar que dejó libre Tom Brady. / ESPECIAL
no ha realizado ningún comentario al respecto, pese a que el futbol mexicano acumula 63 casos positivos entre jugadores y staff de los equipos varoniles y femeniles. Por otro lado, el viernes se dio a conocer que una de las jugadoras del Puebla Femenil dio positivo luego de que el club realizara 34 pruebas a miembros del plantel, incluido staff y cuerpo técnico.
16
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
“Loco Téllez” planta terror en Texmelucan y Tlaxcala ` Óscar
“N” extendió sus operaciones a la Sierra Norte y Tlaxcala, donde las amenazas mantiene en la zozobra a los habitantes CAROLINA GALINDO
Luego de operar de manera ilícita en la colonia La Purísima de San Martín Texmelucan ha generado un clima de inseguridad, Óscar “N” alias “El Loco Téllez”, fue detenido trayendo consigo una serie de amenazas que van desde soltar granadas en las instalaciones de Seguridad Pública, incendiar vehículos y cerrar los accesos al municipio. Asimismo, las amenazas no se circunscriben a Texmelucan pues Óscar “N”, extendió sus operaciones a la Sierra Norte y Tlaxcala, donde las amenazas mantiene en la zozobra a los habitantes de esos lugares. Para hacer frente a esta situación, las autoridades han implementado un operativo que evite que las amenazas se concreten, hay presencia de vigilancia en la Dirección de Seguridad Pública, un dispositivo que incluye el sobrevuelo de helicópteros y presencia de cuerpos de seguridad tanto en
EL DATO Frente a esta situación, las autoridades han implementado un operativo que evite que las amenazas se concreten, hay presencia de vigilancia en la Dirección de Seguridad Pública, un dispositivo que incluye el sobrevuelo de helicópteros y presencia de cuerpos de seguridad tanto en San Martín Texmelucan como en Tlaxcala.
San Martín Texmelucan como en Tlaxcala. “El Loco Téllez” ha mantenido en constante movimiento a las autoridades municipales y a los habitantes de San Martín Texmelucan con el miedo constante de nuevos ataques y disturbios ocasionados por las operaciones ilícitas de Óscar “N” quien fue detenido en Apizaco en un operativo en el que participaron distintos cuerpos de seguridad incluyendo el Ejército.
PARA HACER frente a esta situación, las autoridades han implementado un operativo que evite que las amenazas se concreten. / ESPECIAL
EN ATLIXCO POR LLUVIAS CIERRAN CALLES CON INMUEBLES AFECTADOS POR SISMO
Localizan cuerpo de mujer en San Lucas Atoyatenco CAROLINA GALINDO
En las inmediaciones del río Atoyac, a la altura de San Lucas Atoyatenco en San Martín Texmelucan, fue encontrado el cuerpo de una mujer sin vida, el cual presentaba huellas de violencia y no tenía ropa. Los hechos se registraron en la zona del mercado del “Hoyo o la Joya”, hasta donde arribó la Policía Municipal, en el lugar se encontró el cuerpo desnudo y encintado de una mujer, hasta que ahora se desconoce su identidad. Tras la denuncia, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla se trasladó a la zona para recabar información de los hechos. Finalmente, se destacó que será la FGE quien realice el levantamiento del cadáver.
EL CADÁVER fue encontrado en las inmediaciones
del río Atoyac.
Ejecutan a dueño de gimnasio en camino a Tlaxcalantongo ADÁN GONZÁLEZ
Para favorecer la movilidad segura durante la temporada de precipitaciones, el personal del Ayuntamiento de Atlixco inhabilitó vialidades donde se encuentran inmuebles en riesgo tras daños por sismos y fuertes lluvias. El cierre se lleva a cabo de manera preventiva y por tiempo indefinido, ya que estos edificios presentan daños ocasionados por el sismo de 2017 o por las intensas lluvias. PAOLA AROCHE
Xicotepec de Juárez, Pue.-La tarde del domingo fue hallado sin vida el propietario de un gimnasio, a orillas de la carretera estatal 105, en el paraje denominado como la poza del ahogado, ubicada en la junta auxiliar de Gilberto Camacho, a la altura del kilómetro 3, del tramo Villa Ávila Camacho a Tlaxcalantongo. La víctima viajaba en compañía de su novia en una camioneta marca Nissan Xtrail de modelo reciente, color dorado y placas de circulación MEE43-59, del Estado de México, cuando fue sorprendido por sus ejecutores, los cuales le dispararon dos veces, quedando frente a su camioneta tendido. Los elementos de la Policía Estatal acudieron al lugar, donde se cometió el crimen. La víctima fue identificada como Miguel “N” de 26 años de edad, originario de Villa Ávila Camacho y era propietario de un gimnasio. Cabe destacar que el cuerpo de Miguel “N” presentaba dos impactos de arma de fuego, se desconoce el tipo de calibre, ya que los Agentes Investigadores y Peritos en balística y fotografía demoraron varias horas para llevar a cabo el levantamiento de las diligencias, el embalaje de los objetos encontrados en el sitio del crimen y del levantamiento del cadáver.
Martes 30 de Junio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
17
Ayuntamiento de Texmelucan refuerza operativos policiacos ` Se
CONTENDIÓ EN diversas ocasiones por la alcaldía.
/ ESPECIAL
Muere el médico y político de Atlixco, Álvaro Morales PAOLA AROCHE
La mañana de ayer circuló la noticia de la muerte del médico Álvaro Morales, sin embargo, aún se desconoce la causa. Álvaro Morales contendió en diversas ocasiones por la presidencia municipal de Atlixco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y también fue diputado, tras su paso por la política en los últimos años se dedicó a su profesión. Hasta el momento se desconoce la causa de su muerte.
detuvo a tres delincuentes el pasado fin de semana
San Martín Texmelucan, Pue.- El gobierno de San Martín Texmelucan, a través de la Comisaría de Seguridad Pública, llevó a cabo la detención de Eduardo N., durante recorrido de seguridad y vigilancia, quien fue puesto a disposición de la autoridad competente por delitos contra la salud; y en otro patrullaje, se detuvo a Pedro N., y a Jonathan N., por robo de vehículo y delitos contra la salud. Durante un recorrido de vigilancia y seguridad, elementos de la Policía Municipal, atendiendo una denuncia ciudadana, realizó la detención de Eduardo N., en la colonia La Purísima, y durante la revisión se le encontró cien sobres con polvo blanco con características similares a cocaína, informó el Comisario Jorge Alberto Ramos Cruz. Agregó que, en otro patrullaje en la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, se logró el aseguramiento de Pedro N., y de Jonathan N., en posesión de un vehículo tipo motocicleta con reporte de robo y cien sobres con polvo blanco con características similares a cocaína, mismos que también fueron puestos a
UN NARCOMENUDISTA llevaba cien dosis de droga. / AGENCIA ENFOQUE
disposición de la autoridad competente. En otro suceso de atención a los ciudadanos, la Policía Municipal intervino en una riña suscitada en Av. Libertad y Calle Zafiro, colonia Centro, entre comerciantes agremiados a la Confederación de Organizaciones Populares
(COP), cuyo saldo fue de dos personas fallecidas y heridos; se logró el aseguramiento de Vicente N., que fue puesto a disposición de la autoridad competente para deslindar responsabilidades. El gobierno de San Martín Texmelucan ha fortalecido las acciones y
operativos en materia de seguridad, desde hace tres meses, en coordinación y sumando esfuerzos con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal, con el objetivo de brindar tranquilidad a las familias.
18
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com