VIERNES 3.07.2020 AÑO 12 NO. 2914
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
MUNDO / PÁG. 10
$5
EN ESPAÑOL
¿Por qué la segunda oleada de Covid será temible y peligrosa?
“Observado”, sin Zócalo lleno, y unos pocos aplausos, así fue el informe de López Obrador FINANZAS / PÁG. 8
No habrá clausuras, pero pide Barbosa no abrir restaurantes
PROTESTAN TRABAJADORES DE RESTAURANTES
BROTES DE COVID EN INSTITUCIONES DE SALUD; HUEJO Y HOSPITAL ISSSTE Tanto la Jurisdicción Sanitaria 05, en Huejotzingo, como el laboratorio del Hospital Regional del ISSSTE tuvieron que cerrar de manera abrupta sus puertas debido a brotes de contagios de Covid-19 entre el personal que labora en esos sitios. No se han confirmado la cantidad de positivos aunque en el caso del ISSSTE trascendió que podrían ser 15 trabajadores contagiados y más de cien sospechosos. Mientras que en Huejotzingo, el brote afectó a muchos de los 113 trabajadores. Aún no se ha informado a dónde se canalizarán a los usuarios de estos lugares. PÁG. 4,5,16 ESTADO / PÁG. 4
FINANZAS / PÁG.8
La pandemia por coronavirus ha provocado en Puebla las últimas 24 horas, 227 casos positivos y 62 muertes, disparando las cifras a por esta enfermedad para la que aún no existe cura.
ESTADO/ PÁG. 9
Anuncian pagos diferidos para quien adeuda a CFE Será a través del esquema de “pagos diferidos” como las familias poblanas podrán solventar sus adeudos sobre el consumo de luz ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). ESTADO / PÁG. 9
En Puebla se concentra 77% del robo de gas LP Pese a la contingencia sanitaria provocada por Covid-19, en Puebla no descansa la delincuencia, pues concentra el 77 por ciento de las tomas clandestinas registradas a nivel nacional. ESTADO / PÁG.9
Roban 3 cajeros de Pasteurizadora de Emilio Maurer Pasteurizadora Maulec, propiedad del diputado local morenista Emilio Maurer Espinosa. CULTURA / PÁG.12
El arte sana el alma en confinamiento
ESTADO / PÁG.5
Adelantarían vacuna contra la influenza estacional
Es arrestado el exfuncionario de la SEP por sobrecosto en uniformes
El exoficial Mayor de la SEP, Óscar Chapa Palomeque, fue detenido por el delito de peculado al comprobarse que existió un sobrecosto en los uniformes y zapatos escolares gratuitos que fueron entregados en el 1er semestre del 2019.
HAY 62 NUEVAS MUERTES POR COVID EN 24 HORAS
El intento para que restauranteros y establecimientos entiendan que no hay condiciones para iniciar actividades comerciales a partir del próximo lunes, continúa a través del diálogo y no de imposición.
Se hunden en junio las ventas de Audi y VW
2
puntual.estado ado La pandemia pa política en Puebla comenzó. Recientemente el gobernador Luis Miguel Barbosa ttomó una serie de determinaciones a un año de las elecciones intermedias para elegir Congresos federal, local y 217 presidencias municipales en Puebla. Hombre de poder hará todo por mantener la mayoría y las más importantes posiciones, pero sabe también que tendrá una oposición interna, la más severa, y la externa, intentando arrebatarle ese privilegio. La detención ayer, del exoficial mayor de Educación Pública de tres secretarios estatales, Óscar Chapa Palomeque, por una supuesta compra con sobreprecio de uniformes gratuitos, más que aplicar una sanción severa al funcionario, que si es culpable pagará, fue mensaje al grupo político del que forma parte y ejemplo de que hay expedientes e investigaciones para actuar en su contra. Chapa podría obtener con pago de una fianza su libertad y desde ahí defender su posición, que asegura no tendrá problema. Mientras es un estate quieto y mensaje para los rivales políticos de Barbosa. ¿Quieren fuego? Fuego tendrán, para eso entraron a la cocina. La pandemia política en Puebla comenzó.
www.diariopuntual.com importante de los 113 trabajadores que laboran en el lugar, ante ello se decidió cerrar la jurisdicción. De acuerdo con los testimonios, los trabajadores que dieron positivo a Covid-19, ya fueron confinados y hasta el momento ninguno ha sido hospitalizado. Actualmente sólo el área de recursos humanos atiende desde la reja la recepción de documentos.
LLos casos dramáticos empezarán a aparecer por calles de la capital poblana, ayer localizaron el cuerpo de una mujer a bordo de un vehículo Cabify tipo Chevrolet, color gris, en la calle Constitución, entre 20 de Noviembre y Hombres Ilustres, en la junta auxiliar Romero Vargas. D acuerdo con un audio difundido en redes sociales, se indica que la mujer De ten síntomas de Covid-19 y usaba el servicio de Cabify, por lo que uno de los tenía testigos advirtió a sus compañeros de no dejar subir pasaje sin cubrebocas. Tras el reporte, elementos de la Policía y paramédicos arribaron al lugar, sin embargo, al revisarla informaron que ya no tenía signos vitales y determinaron como la causa de muerte problemas respiratorios, por lo que los primeros estudios dieron probable Covid-19.
Viernes
3
JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
La crisis sanitaria por el Covid-19 en el país no cede y ayer Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, pidió al gobierno federal que selle la frontera con Estados Unidos para evitar cruces no esenciales y que aumenten los contagios en la entidad. A pesar de que tiene tres semanas en semáforo naranja, “estamos tomando ttodas las medidas, pero lo que es inevitable es que no se pueden parar los flujo flujos comerciales. Le estamos pidiendo a la federación que nos cierren la frontera de vvisitas no esenciales. “S l va a hacer la petición a Relaciones Exteriores de manera formal y esto va a “Se le disminuir el número de contagios”, señaló el gobernador, que ayer reconoció que dio positivo de coronavirus.
En Puebla, las cosas tampoco se ven mejor, la jurisdicción sanitaria 05 de Huejotzingo cerró sus puertas a consecuencia de un brote de Covid-19, que obligó al personal a replegarse. Funcionarios confirmaron que el contagio afectó a un número
co El columnista Rodolfo Ruiz, en su prestigiosa Corte de los Milagros de E con consulta, publicó ayer que los hijos del doctor Ruiz Argüelles deben 182 m millones al SAT. Pregunta el periodista ¿cuál fue la causa del aseguramiento de bienes, equipo, obras de arte y otros objetos de valor a los hijos del doctor Guille Guillermo Ruiz Argüelles por parte del Servicio de Administración Tributaria T)? (SAT)? “La respuesta es simple: garantizar el pago de dos créditos fiscales por 89 millones y 93 millones de pesos, que tienen Manuel Alejandro Ruiz Delgado y Rodrigo José Ruiz Delgado. “Dichas cantidades corresponden a gravámenes no enterados por ambos empresarios al SAT por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), y que éstos litigaron sin éxito”. La última y definitiva resolución a favor del SAT quedó firme en diciembre de 2019. “Una vez que los abogados del SAT aseguraron los bienes muebles e inmuebles de Manuel Alejandro y Rodrigo José Ruiz Delgado, la Clínica y Laboratorios Ruiz pudieron reanudar actividades y éste último volver a ocupar su casa en el fraccionamiento La Concepción”, una más de evasores poblanos, el gobierno de López Obrador no perdona.
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz
Matemáticas, presentes hasta en la pandemia ` Más
de 9 mil participantes en el ciclo de pláticas pedagógicas de la UPAEP
CON LA PANDEMIA, con el trabajo en casa y el confinamiento total, los profesores tuvieron que incorporar nuevas prácticas docentes y nuevas tecnologías. / ESPECIAL
La capacitación de los profesores es fundamental para llevar adelante su formación docente, sobre todo, en disciplinas como las matemáticas que tienen una aplicación global en la vida de las personas, desde la economía, la medición de las cosas, distancias a recorrer y hasta con la misma curva de contagios de la Covid-19. Con la pandemia, con el trabajo en casa y el confinamiento total, todos los profesores se vieron en la necesidad de incorporar nuevas prácticas docentes y nuevas tecnologías para poder llevar a cabo una educación a distancia, aseveró Mónica Monroy Kuhn, directora
académica de la maestría en Educación Matemática de la UPAEP. Agregó que ante la nueva realidad que se está viviendo por la presencia de la Covid-19, ha cobrado mayor fuerza la formación de los profesores en este tipo de materias y para ello, la UPAEP a través de la maestría en Educación Matemática junto con profesores de la Comunidad de Aprendizaje Puebla (CAP), de la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla y la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), Delegación Puebla, llevaron a cabo un ciclo de pláticas pedagógicas para conocer qué otras oportunidades hay
para aprovechar la tecnología existente y poder implementar otras metodologías en la enseñanza de esta disciplina de conocimiento. Dijo que en estos momentos es importante la generación del trabajo en equipo y la conformación de comunidades del conocimiento para que los profesores vayan creciendo y fortaleciendo su práctica docente en las diferentes áreas del conocimiento en donde las matemáticas no son la excepción, puesto que tienen un sinnúmero de aplicaciones en la vida diaria de las personas. Indicó que en el caso de los profe-
sores, éstos tuvieron que innovar en las prácticas docentes, incorporando nuevas tecnologías, para hacer más didáctica la enseñanza y fortalecer en la medida de las posibilidades la comunicación con sus estudiantes. Señaló que estas 14 pláticas pedagógicas se desarrollaron a lo largo de un mes a través de webinars en la plataforma Zoom y a la vez se generó un canal de Youtube, en donde se registraron más de nueve mil participantes que interactuaron con especialistas en el campo de las matemáticas, y que a su vez compartieron sus conocimientos y experiencias en la enseñanza de esta ciencia. Mónica Monroy enfatizó que a través de la plataforma de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), Delegación Puebla, se llegaron a conectar cerca de 300 profesores en cada una de las 14 sesiones que se programaron, para dar un total de nueve mil visitas durante ese mes de trabajo, que la información y videos se pueden consultar de manera síncrona y asíncrona. Explicó que en las sesiones pedagógicas se contó con la participación de profesores de los estados del norte, centro y sur de México y de países como Colombia, Argentina, Perú, Brasil, Bolivia y Chile, entre otros, que están interesados en la enseñanza de las matemáticas y en mejorar su práctica docente a través de las tecnologías y de manera presencial.
José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Viernes 3 de Julio de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada EXPERTOS DE LA UNAM TRABAJAN EN UNA VACUNA La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer en un comunicado que un equipo conformado por más de 50 investigadores y estudiantes de distintas especialidades, trabaja en una vacuna contra el SARS-CoV-2, en un tratamiento para pacientes con Covid-19 y en un método para detectar anticuerpos contra el virus, que permitirá identificar a personas que estuvieron infectadas y desarrollaron una respuesta inmune.
GOBERNADOR DE TAMAULIPAS TIENE COVID-19 Francisco Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, informó ayer que dio positivo a la prueba de Covid-19. Trabajará desde casa, de acuerdo con las indicaciones de la Secretaría de Salud.
CIENTOS DE ELEFANTES MUEREN EN BOTSUANA
Según conservacionistas locales, más de 350 elefantes han fallecido en el Delta del Okavango de Botsuana desde principios de mayo. Las autoridades no han descubierto la causa detrás de estas muertes repentinas, con el gobierno diciendo que no es por caza furtiva. Las dos posibilidades principales bajo consideración son enfermedades y envenenamiento.
NO HAY TOQUE DE QUEDA EN NUEVO LEÓN El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, negó los reportes de un toque de queda en el estado como medida preventiva del contagio de Covid-19 y dará a conocer nuevas restricciones en los horarios de comercio y servicios, con la finalidad de reducir la movilidad en la zona ante el incremento de casos.
ARRESTAN A SOCIA DE JEFFREY EPSTEIN Ghislaine Maxwell, socia del empresario Jeffrey Epstein fue arrestada ayer en New Hampshire, de acuerdo con reportes de medios internacionales. Maxwell ha sido acusada de colaborar con Epstein para que este cometiera abuso sexual a menores. El arresto habría ocurrido a casi un año de la detención de Epstein, que fue encontrado muerto en su celda en agosto de 2019. Maxwell ha negado estar implicada en el caso.
4
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Aprehenden a exfuncionario de la SEP por sobrecosto en uniformes ` El
sobrecosto denunciado por el gobierno estatal es de 30 millones 294 mil pesos
DESDE EL INICIO de la actual administración se puso en evidencia la mala calidad de los uniformes. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
El exoficial Mayor de la SEP, Óscar Chapa Palomeque, fue detenido por el delito de peculado al comprobarse que existió un sobrecosto en los uniformes y zapatos escolares gratuitos que fueron entregados en el primer semestre del 2019. Las irregularidades en la adquisición de estos atuendos escolares no
sólo involucra a Chapa Palomeque, si no a más personajes, advirtió el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, al confirmar que la investigación por este proceder continúa abierta. “La detención es derivada de diversas irregularidades de los uniformes y zapatos escolares del ciclo escolar anterior”, externó.
Barbosa Huerta reiteró que en esta mala práctica hay más involucrados, sin embargo, aclaró que a él no le corresponde revelar sus nombres. Los delitos que persigue la Fiscalía General del Estado (FGE) es por el uso indebido de funciones y abuso de autoridad. Fue a inicios de la actual adminis-
tración estatal cuando se evidencio que tan sólo por los zapatos escolares -con suelas de cartón- el gobierno interino pago 122.4 millones de pesos. De las camisas o blusas escolares el costo pagado fue de 66 pesos cuando el precio real era de 48 pesos. El sobrecosto denunciado en esa fecha era de 30 millones 294 mil pesos.
Posible brote de contagios obligaría a cierre en Hospital Regional del ISSSTE AURELIA NAVARRO NIÑO
Derechohabientes del Hospital Regional del ISSSTE que no acudieron ayer, y otros más que estaban agendados para realizarse sus estudios para hoy, afirmaron desconocer si podrán presentarse, esto al conocer que el laboratorio fue cerrado por un brote masivo de coronavirus entre trabajadores del lugar. Situación que a decir de los propios trabajadores, que evitaron mencionar su nombre por temor a represarías, ya se veía venir, ya que a mediados de junio en manifestación expresaron las condiciones en que el personal operaba con una escases de insumos. Como equipo de protección que han exigido, que va desde mascarillas faciales, hasta cubrebocas, batas y guantes, para el área de enfermería, camilleros, médicos, limpia y de laboratorio.
HACE DÍAS YA había protestado el personal médico por falta de insumos. / AGENCIA ENFOQUE
Siendo en este último donde trascendió tuvo que cerrar porque 15 trabajadores dieron positivo de Covid-19, y más de cien tuvieron que abandonar las instalaciones por ser sospechosos de contagio. Además de que otro grupo de trabajadores de la salud ha solicitado sus incapacidad de forma gradual pero numerosa. Escenario del que al cierre de esta edición, el director José Deveaux no había salido a desmentir, por lo que se desconoce si el servicio de laboratorio esta temporalmente suspendido o el cierre es definitivo en este Hospital considerado de atención Covid-19. Cabe hacer mención que la Secretaría de Salud estatal confirmó ayer que el ISSSTE reportó la atención de 87 pacientes no graves de coronavirus, y 15 con ventilación asistida.
Barbosa considera inoportunas las asambleas distritales de Morena AURELIA NAVARRO NIÑO
Tras afirmar que no participará, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta calificó de inoportuna la realización programada de las Asambleas Distritales para el proceso de renovación de Morena a ejecutarse el próximo 19 de julio. Reiteró que la convocatoria es “totalmente inoportuna”, porque se da en medio de la curva más alta de contagio de coronavirus y que mantiene a Puebla en semáforo rojo luchando por contener hasta los 200 positivos diarios. Estas asambleas, dijo, están propiciando a que se generen aglomeraciones en lugares cerrados, donde no se respete la Sana Distancia, y el uso de cubrebocas, agregó, basta con que se dé un solo contagio para estar fuera de lugar. Agregó “no voy a participar, no me voy a meter, su celebración es totalmente inoportuna, (…) un solo contagiado por coronavirus derivado de esas asambleas, tiene más importancia que toda la celebración de ellas. Que inoportunas, que inoportunas”. Bajo este contexto, Barbosa Huerta expuso que en la actualidad el gran reto para los gobiernos, federal y estatal, así como del Legislativo es evitar que al proceso de campañas de los comicios del próximo año se utilice dinero “ilícito”, que no sólo provenga de particulares sino de hasta de grupos delincuenciales. Por ello resaltó que se está haciendo una propuesta de reforma electoral que apunte a lograr “equidad en las elecciones” del 2021. Y para lograr este escenario, dijo estar seguro de que el Congreso local trabajará para tener elecciones equitativas, y sin que partidos políticos llegue dinero ilícito para el proceso de campañas electorales. DESCARTA RENUNCIA FABIANA BRISEÑO, TITULAR DE TURISMO
La secretaria de Turismo estatal, María de los Ángeles Fabiana Briseño Suárez, calificó como falsas las versiones que aseguran que ella ha presentado su renuncia al gabinete estatal de Puebla. Incluso, Fabiana Briseño consideró que estas versiones que circulan en redes sociales pueden ser consideradas como una fake news. La funcionaria desmintió así que haya presentado en últimas horas su renuncia al gabinete estatal encabezado por el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.
www.diariopuntual.com
Viernes 3 de Julio de 2020
reporte COVID-19
5
MÉXICO ACUMULA MÁS DE 29 MIL FALLECIDOS POR COVID La Secretaría de Salud informó ayer que ya son 29 mil 189 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a 238 mil 511, de los cuales 25 mil 565 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 76 mil 423. La mayor cifra de contagios de #COVID´19 en #México: 6 mil 741, se han estudiado según la @SSalud_mx 610 mil 495 personas.
No hay nuevos contagios de Codiv en el gabinete estatal AURELIA NAVARRO NIÑO
Los secretarios de Gobernación, David Méndez Márquez, y de la SEP, José Melitón Lozano, se mantienen trabajando sin que a la fecha hayan contraído coronavirus. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta reiteró que por ahora sólo el secretario de Seguridad, Raciel López Salazar, y la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez, han dado positivo de coronavirus. Incluso aclaró que la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Verónica Vélez, se realizará por segunda vez la prueba para saber si da positivo de Covid-19, esto luego de que no presente síntomas de la enfermedad, a la que dio positivo en una primera muestra. Por lo que en el gabinete estatal sólo la coordinadora de Comunicación Social y los dos secretarios antes mencionados se han contagiado de Covid-19, el resto está libre de esta enfermedad. Cabe hacer mención que durante las ruedas de prensa virtuales que a diario se realizan para dar el reporte Covid, todos los secretarios lo hacen a través de comunicación a distancia. GOBIERNO ESTATAL DECIDIRÁ REACTIVACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES Será el Gobierno del Estado y no los municipios, aunque sean Pueblos Mágicos, la autoridad que decida cuándo retomar sus actividades artísticas-culturales. El gobernador aclaró que él no dejará de apoyar el sector turístico, aun estando en medio de la pandemia por coronavirus. Pero advirtió a los grupos turísticos y gobiernos municipales que intentan ya arrancar actividades en esta materia a partir de la próxima semana que, no tienen facultades para tomar esta decisión.
Hay 62 nuevas muertes por Covid en 24 horas ` Se
acumulan diez mil 456 contagios y mil 452 decesos en la entidad desde el inicio de la pandemia ventiladores mecánicos. Por otro lado, en Estados Unidos, el coronavirus sigue provocando la muerte de migrantes poblanos, al darse dos más en las últimas 24 horas, suma un global de 344 decesos de connacionales. Indicó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, que el estado mantiene un monitoreo diario que lleva a generar el registro de los decesos que son confirmados por los propios parientes. “En el registro se confirman dos defunciones más, ambas en Estados Unidos, llegando a una cifra de 344 migrantes poblanos que han fallecido en el exterior”, expuso ayer. 21 RECLUSOS HAN FALLECIDO EN EL ESTADO POR COVID
SÓLO EN LA capital poblana se han registrado más de siete mil contagios. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
La pandemia por coronavirus ha provocado en Puebla las últimas 24 horas, 227 casos positivos y 62 muertes, disparando las cifras a por esta enfermedad para la que aún no existe cura. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, precisó que del total de personas que son “intubadas” por un
cuadro grave de salud provocado por el coronavirus, sólo el 36 por ciento se llega a recuperar. Lo que implica que, de los 173 pacientes conectados a un ventilador en terapia intensiva que se tienen hoy, sólo 62 personas tienen la esperanza de recuperarse de esta enfermedad. Puntualizó que desde que inició la
pandemia a la fecha se han procesado a la fecha 20 mil 359 muestras. La incidencia de alto contagio sigue siendo la zona conurbada, de la cual, Puebla capital está a la cabeza en un 68 por ciento, con más de siete mil contagios y 706 decesos. Indicó que se tienen 831 personas hospitalizadas de las cuales 173 pacientes que están conectados a
Con el registro de dos muertes recientes, suman 21 reclusos de los diferentes penales del estado que han perdida la vida por coronavirus en Puebla. Las dos Personas Privadas de su Libertad (PPL) que murieron eran reclusos del penal de San Miguel y del Cereso de Tehuacán. Indicó, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez que a la fecha se tienen 17 custodios que han dado positivo por Covid-19. Se mantiene el registro estatal de 173 reclusos que han dado positivas de coronavirus, de los cuales ocho están hospitalizados.
Ante posible rebrote, adelantarían vacuna contra influenza estacional AURELIA NAVARRO NIÑO
LA VACUNA se aplica regularmente después de octubre. / AGENCIA ENFOQUE
Ante la predicción de que pueda surgir un nuevo brote de coronavirus en el último trimestre del año, el Gobierno del Estado anunció que pudiera adelantarse la aplicación de la vacuna contra la influenza para evitar que los poblanos estén más propensos de enfermarse al mismo tiempo, tanto de coronavirus como de influenza. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta explicó que se prevé que exista un re-brote de coronavirus al mes de octubre, mes en que se empieza la etapa estacional de la influenza, por lo que aseguró que se promoverá la aplicación de la vacuna trivalente para los distintos tipos de influenza, incluída la H1N1.
Refirió que en la actualidad son varias las teorías médicas, de que tan efectiva es la vacuna contra la influenza, si este virus muta cada año, y la solución médica esta hecha con características de un año atrás. Por lo que reconoció que existe un número importante de médicos que recomienda no aplicarse la vacuna contra la influenza en octubre. Pero eso no implica que el Gobierno del Estado deje de hacer la invitación a los poblanos para que se vacunen como lo marca la federación a través de las jornadas anuales, de tal forma, que se garantiza que habrá vacuna para quienes se la quieran aplicar. Afirmó que la intención es lograr que todos los ciudadanos, en especial,
EL ACTO El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta explicó que se prevé que exista un rebrote de coronavirus al mes de octubre, mes en que se empieza la etapa estacional de la influenza, por lo que aseguró que se promoverá la aplicación de la vacuna trivalente para los distintos tipos de influenza, incluída la H1N1.
los grupos vulnerables estén protegidos ante ambas enfermedades, la influenza y el coronavirus SARS-COV-2.
6
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
LAS INSTALACIONES del Cereso no garantizan que los menores estén separados del resto de los internos. / AGENCIA ENFOQUE
LAS ASAMBLEAS distritales se realizarían el 19 de
julio. / AGENCIA ENFOQUE
Morena espera tener nuevo dirigente estatal en agosto ALMA MÉNDEZ
Exhorta diputada regular visitas a menores recluidos en San Miguel ` Mientras
el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes se usa para reos Covid
Durante su internamiento les sean respetados a los menores infractores sus derechos humanos y se asegure su separación adulta internada y que sean tratados por personal especializado y les sean garantizadas las visitas familiares MÓNICA RODRÍGUEZ DIPUTADA LOCAL DEL PAN
ALMA MÉNDEZ
Durante la sesión de la Comisión de Seguridad Pública, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia demandó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el gobierno de Puebla brindar la certeza de respeto y seguridad para los menores infractores y se garanticen las actividades deportivas y culturales, así como visitas familiares. Asimismo, los legisladores pidieron respeto de los derechos
humanos de los menores infractores durante su estancia en el penal de San Miguel por el uso del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA) para la atención de reos con Covid-19, pues su traslado ha complicado la visita de familiares, así como la atención especializada para tratar a los menores infractores poniendo en riesgo su recuperación e inserción a la sociedad. “Durante su internamiento
les sean respetados a los menores infractores sus derechos humanos y se asegure su separación adulta internada y que sean tratados por personal especializado y les sean garantizadas las visitas familiares”, dijeron. Además, se señaló que el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Puebla no cuenta con las instalaciones adecuadas para su permanencia separada de la población penitenciaria.
Será el próximo 9 de agosto cuando el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Puebla, renueve su dirigencia estatal, en la que ahora se encuentra el delegado nacional, Carlos Evangelista. Esto en acato a la orden emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el que enfatiza que es obligación de Alfonso Ramírez Cuéllar organizar el proceso de renovación de los órganos de dirección. En tanto se sabe que el CEN Nacional ha dado luz verde para que el domingo 19 de julio se realicen las asambleas en los 15 distritos federales de la entidad poblana, en las que se elegirá a 150 congresistas, quienes podrán postularse a alguna de las 12 secretarías o la presidencia que integran el Comité Ejecutivo Estatal de Morena. Cabe mencionar que dicho proceso está condicionado a que la Secretaría de Salud federal lo permita, pues el nivel de contagios de coronavirus es alto y por tanto están prohibidas las reuniones de más de diez personas en un lugar cerrado.
Proponen 12 años de prisión a funcionarios por robo identidad ALMA MÉNDEZ
GERARDO Islas realizó la propuesta. / AGENCIA ENFOQUE
El diputado local, Gerardo Islas Maldonado, propuso castigar con cárcel el delito de robo de identidad en Puebla e incrementar la sanción hasta 12 años de prisión cuando el responsable sea un servidor público. Islas Maldonado sentenció que es una obligación de las autoridades gubernamentales garantizar la protección de los datos personales de los ciudadanos porque permitir su uso indiscriminado provoca fraudes que dañan la economía de los poblanos. Planteó aplicar una sanción de uno a ocho años de prisión y de 400 a 600 días de multa a quien cometa el delito de robo de identidad y aumentarla en una mitad cuando el ilícito sea cometido por un servidor público.
“Aprovechándose de sus funciones tenga acceso a bases de datos que contengan este tipo de información, así como a los particulares responsables del tratamiento de datos personales, en términos de la ley en la materia”, finalizó. PIDEN OTORGAR APOYO PARA COLEGIATURAS
El grupo de diputados locales denominado Somos Cinco hicieron un exhorto al gobernador de Puebla, a las autoridades educativas del estado y a las entidades paraestatales de la entidad, para condonar o realizar descuentos u otorgar facilidades para el pago de inscripciones y colegiaturas en las escuelas poblanas este 2020, debido a que padres de familia se han quedado sin trabajo o sus
sueldos han disminuido debido a la pandemia del coronavirus. Los legisladores Alejandra Guadalupe Esquitín Lastiri y Carlos Alberto Morales Álvarez, Integrante y Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Movimiento Ciudadano; Liliana Luna Aguirre y José Armando García Avendaño, Coordinadora e Integrante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática; Uruviel González Vieyra, Representante Legislativo del Partido Compromiso por Puebla, y Héctor Eduardo Alonso Granados, señalaron que es necesario que se realicen este tipo de acciones a modo de no vulnerar el derecho humano a la educación y apoyar la economía familiar. Asimismo, señalaron que se
debe tomar en consideración la fecha en que se suspendieron las clases de manera oficial, para evitar mayor preocupación en las cabezas de familia, pero sobre todo que no haya deserción escolar por falta de pago en las escuelas. Cabe mencionar que el Decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación en abril pasado, no elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, aunque se alinean a los acuerdos de la SEP tampoco están presencialmente en las escuelas, por lo que sugiere ver el tema de manera individual y llegar a un acuerdo con los directivos escolares.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.estado
7
8
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Se hunden en junio las ventas de Audi y VW ` La
marca de los cuatro anillos vendió 38.4%; mientras que para Volkswagen la baja fue del 51.7% EL DATO De acuerdo con las cifras del Inegi, en conjunto con la AMIA, durante el sexto mes del año pasado, Audi comercializó mil 60 vehículos, cantidad que disminuyó hasta 38.4 por ciento en relación a los 653 vendidos durante el mismo periodo de este 2020.
VOLKSWAGEN VENDIÓ casi seis mil vehículos menos de un año a otro. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA
Las ventas de las empresas automotrices Audi y Volkswagen se desplomaron al cierre de este junio, mes en
el que inició la “nueva normalidad” ante la pandemia del coronavirus; la marca de los cuatro anillos registró una baja del 38.4 por ciento, mientras
que para Volkswagen la baja fue del 51.7 por ciento. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), durante el sexto mes del año pasado, Audi comercializó mil 60 vehículos, cantidad que disminuyó hasta 38.4 por ciento en relación a los 653 vendidos durante el mismo periodo de este 2020. Esto quiere decir que entre un año y otro, la marca de los cuatro anillos comercializó 407 vehículos menos en comparación con 2019. Por su parte, Volkswagen también presentó cifras negativas, ya que durante el sexto mes del año anterior vendió 11 mil 303 unidades, cifra que se desplomó 51.7 por ciento en comparación con los cinco mil 454 automóviles comercializados en el mismo periodo de este año. De esta manera, se puede observar que en sólo un año la empresa vendió hasta cinco mil 849 vehículos menos.
Trabajadores de restaurantes protestan; exigen reapertura NALLELY GUADARRAMA / AURELIA NAVARRO
Decenas de meseros, cocineros, garroteros y personal en general de restaurantes se manifestaron ayer en la plancha del zócalo de la capital poblana para exigir a las autoridades la reapertura de sus centros de trabajo, los cuales se mantienen cerrados debido a la pandemia del Covid-19. Con pancartas en mano con el lema “Queremos trabajar, estamos preparados”, los manifestantes exigieron al gobierno estatal el reinicio de actividades este 6 de julio, pues los negocios llevan más de cien días cerrados afectando severamente sus ingresos. Los aproximadamente 50 manifestantes, pertenecientes a distintos restaurantes de la capital, se manifestaron con las medidas de seguridad, pues utilizaron cubrebocas, caretas y mantuvieron la sana distancia. Aseguraron que cuentan con todos los protocolos necesarios para salvaguardar su propia salud y la de los comensales; destacaron la importancia de reabrir los restaurantes, pues mucho trabajadores
ASEGURAN QUE son capaces de implementar los protocolos de higiene para evitar contagios. / AGENCIA ENFOQUE
ya se quedaron sin ahorros. Estos empleados laboran en establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), organismo que reiteradamente ha pedido la apertura de los negocios.
NO HABRÁ CLAUSURAS, PERO PIDE BARBOSA NO REABIRIR RESTAURANTES
El intento para que restauranteros y establecimientos entiendan que no hay condiciones para iniciar actividades comerciales a partir del próximo
lunes, continúa a través del diálogo y no de imposición. Indicó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta que hasta ahora no prevé la aplicación de clausuras para quienes abran a partir del 6 de julio, pero aclaró que no dejará de insistir en que el abrir será perjudicial para los poblanos. “Para nosotros no es un asunto de convencer al gobierno, sino de que asuman la realidad que existe en la sociedad poblana, no es presionar con una conferencia de prensa, sino que vean el escenario que rodea a la sociedad poblana, no es un, estira o afloje, o quien gane la disputa”. Consideró que no se trata de que los sectores comerciales presionen o que el gobierno gane la disputa, cuando lo importante es actuar ante la pandemia por coronavirus con un alto sentido común, de estacionarse en la realidad de saber que no hay condiciones para emprender el regreso a la “nueva normalidad”. Barbosa Huerta explicó que a partir de que la curva de contagio empiece a bajar, la misma realidad llevará a actuar en consecuencia.
LA ENCUESTA reveló que en el sector comercio las ventas netas descendieron 1.1%. / AGENCIA ENFOQUE
Covid-19 afecta confianza de empresarios mexicanos NALLELY GUADARRAM
Los empresarios han sido severamente afectados por la emergencia sanitaria de Covid-19, ya que ha provocado el múltiple cierre de negocios y la pérdida de miles de empleos. Según el Inegi, al cierre de junio la confianza y la expectativa empresarial disminuyeron. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), México registró un descenso de 12.8 por ciento en la confianza empresarial del sector manufacturero durante el sexto mes del año, en relación al mismo período del año anterior. Asimismo, disminuyó 13.8 por ciento la confianza empresarial del sector comercio; mientras que en el sector de la construcción la baja fue de 12.8 por ciento en relación a junio del año pasado.
13.8
POR CIENTO disminuyó la confianza empresarial del sector comercio; mientras que en el sector de la construcción la baja fue de 12.8 por ciento en relación a junio del año pasado. El Inegi también reveló las Expectativas Empresariales (EE) de los sectores manufactureros, construcción y comercio, revelando que todos registraron una baja durante junio de este año. Las expectativas empresariales en el sector manufacturero se desplomaron, pues su producción bajó hasta 2.5 por ciento, las exportaciones disminuyeron 5.6 por ciento y el personal ocupado bajó 4.9 por ciento. Por su parte, en el sector de la construcción el valor de las obras ejecutadas como subcontratista y contratista principal se desplomaron 17.6 y 14.9 por ciento respectivamente; mientras que su personal ocupado disminuyó 7.1 por ciento. El sector comercio también reveló cifras negativas; las ventas netas descendieron 1.1 por ciento y el personal ocupado bajó 7.5 por ciento. Sin embargo, las compras netas registraron un ligero aumento del 0.1 por ciento.
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
Anuncian pagos diferidos para quien adeuda a CFE
puntual.estado
9
SEP estatal ha emitido 11 mil títulos en línea ` Se
mantiene este sistema de titulación para instituciones de educación superior públicas y privadas
AURELIA NAVARRO NIÑO
Será a través del esquema de “pagos diferidos” como las familias poblanas podrán solventar sus adeudos sobre el consumo de luz ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, reiteró que se mantiene el compromiso por parte de CFE de generar esquemas de pagos de acuerdo a las necesidades de las familias, para evitar que se queden sin el servicio de luz eléctrica. Incluso, dijo que el acuerdo entre el Gobierno del Estado y la CFE es mantener un monitoreo más cercano y preciso para evitar que a raíz de un adeudo se pueda generar el corte de energía eléctrica en las viviendas. Reiteró, si bien no se trata de una “condonación” en el pago de energía eléctrica, si es generar programas de pago para que la gente no pierda el servicio durante lo que dure la pandemia por coronavirus. “Nos dijeron que estarían pendientes en caso de adeudos domiciliarios en cuestión de generar no una condonación, pero sí la condición de generar planes de pago para que la gente no pierda precisamente este servicio en tiempos de contingencia”, señaló.
Se roban 3 cajeros automáticos de la Pasteurizadora Maulec ALMA MÉNDEZ
La madrugada de ayer un comando armado irrumpió en las instalaciones de la Pasteurizadora Maulec, para robarse tres cajeros automáticos que se encontraban en el interior de la planta productora propiedad del diputado local morenista Emilio Maurer Espinosa. Dicha empresa se encuentra ubicada en la exhacienda Tamariz del municipio de Nopalucan, donde se sabe llegó un grupo armado para someter al personal de la empresa y desprender con cadenas y camionetas los cajeros de los bancos BBVA, HSBC y Santander, no se reportan heridos durante este asalto. Hasta el momento, se desconoce el monto del robo y que personal de la Fiscalía General del Estado ya realizó las primeras investigaciones en la planta productora, ubicada a un costado de la autopista Puebla-Xalapa, cerca de la armadora automotriz Audi.
ES PROPIEDAD del diputado local Emilio Maurer. / AGENCIA ENFOQUE
SE DEJARON DE USAR más de 600 mil hojas al año y redujo el tiempo de dicho trámite, de cinco meses a menos de diez días hábiles. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal dio a conocer que de enero a la fecha ha emitido hasta 11 mil títulos en línea de nivel licenciatura, maestría, doctorado y especialidades. A través de un comunicado, la dependencia informó que mantiene el sistema de titulación en línea para instituciones de educación superior públicas y privadas. Con ello, logró aminorar el uso de
más de 600 mil hojas al año y redujo el tiempo de dicho trámite, de cinco meses a menos de diez días hábiles. Cabe destacar que el estado de Puebla cuenta con el mayor número de universidades con este proceso a nivel nacional. Las instituciones pueden realizar el trámite, siempre y cuando cubran los requisitos de validación, y para ello deberán ingresar con su número de usurario y contraseña a https://
tituloelectronico.puebla.gob.mx/. El título profesional tarda de tres a diez días hábiles para obtenerse una vez aprobado el proceso de validación; tras esta expedición, la cédula profesional se puede descargar en cinco minutos. La dependencia señaló que el documento digital tiene una representación visual en archivo PDF, misma que tiene tres elementos de seguridad antipiratería: código tridimensional o
QR; código de barras con número de expediente cotejado en línea y cadena de firma electrónica que puede ser ingresada a titulodigital.mx para su autentificación. Finalmente, anunció que también hace la transcripción a punto y raya de títulos deteriorados, robados y/o extraviados, ya que cuenta con un archivo que data desde 1970 a la fecha para la reposición de estos documentos oficiales.
En Puebla se concentra 77% del robo de gas LP a nivel nacional NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
EL MIÉRCOLES destruyeron un túnel usado para extraer gas. / AGENCIA ENFOQUE
Pese a la contingencia sanitaria provocada por Covid-19, en Puebla no descansa la delincuencia, pues concentra el 77 por ciento de las tomas clandestinas registradas a nivel nacional. De acuerdo a información de Reforma, al corte del primer cuatrimestre del 2020 se contabilizaron 508 tomas clandestinas de gas LP en Puebla, ocupando el primer lugar en el ranking nacional con mayor número. Los municipios que lideran la “cuna” del huachigas son San Martín Texmelucan y de Los Reyes de Juárez, pues tiene mayor número de ilícitos. El Estado de México ocupó el segundo lugar con más tomas clandestinas de gas LP, mientras que Tlaxcala y Querétaro, se ubicaron en la tercera y cuarta posición. Entre enero a abril, se registraron 653 tomas clandestinas a nivel nacional, concentrándose en Puebla el 77.7 por ciento de ellas.
10
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
¿POR QUÉ LA SEGUNDA OLEADA DE COVID-19 SERÁ TEMIBLE Y PELIGROSA? Por Verónica Santamaría @VeronuK
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.
11
"DE QUE HABRÁ una segunda oleada no hay duda, el problema es cuándo va a llegar y la intensidad que va a tener", responde Antonio Lazcano Araujo, nombrado recientemente integrante de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL), ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un segundo pico de COVID-19. El pasado 25 de mayo, Mike Ryan, jefe de emergencias de la OMS, advirtió que un segundo pico de la primera ola de infección por COVID-19 podría ocurrir a pesar de que en algunos países los casos están decreciendo. "Hay que ser conscientes de que el COVID-19 puede volver a impulsarse en cualquier momento", señaló Ryan durante una conferencia de prensa. El funcionario internacional también destacó que América del Sur ha registrado un considerable aumento en el número de contagios, sobre todo en Brasil, que ya presenta más de 30,000 muertos. SEGUNDA OLEADA PREVISTA PARA OCTUBRE
Entrevistado por Newsweek México, el doctor en ciencias Antonio Lazcano dice haber detectado tres modelos publicados por epidemiólogos en el extranjero que hacen referencia a las posibilidades de esta segunda oleada por coronavirus. Uno de ellos, y que considera el más preocupante, se trata de un modelo que plantea que el número de personas infectadas y, por lo tanto, la proporción de síntomas severos que requieren hospitalización, será mayor que el que se tiene hasta ahora. “Supongamos que esto no ocurre. Aun así, el problema que vamos a tener es que, por los tiempos, esa segunda oleada puede coincidir con el problema de la epidemia cíclica de la influenza, para la que tenemos vacunas y hay medicamentos, pero se corre el riesgo de pensar mucho en la posibilidad de atención en el sistema médico de salud", agrega. A principios de mayo, el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, también dijo que la segunda oleada por coronavirus podría contemplar un brote en el país en el mes de octubre que coincide con el inicio de la influenza estacional. ¿MÉXICO PODRÁ ADAPTARSE?
UN MODELO SUGIERE QUE LA PROPORCIÓN DE SÍNTOMAS SEVEROS QUE REQUIEREN HOSPITALIZACIÓN SERÁ MAYOR QUE EL DE AHORA. FOTO: MOISÉS PABLO/ CUARTOSCURO
De acuerdo con Lazcano, ahora miembro de la ACAL, México tiene la capacidad de aprender e invertir tiempo en no dejar de educar a la población e intensificar las campañas de cuidado sanitario, a manera de prevención, ante una segunda oleada de coronavirus. "Aquí la pandemia llegó con retraso después de que se presentó en China y en otros países, y salvo algunas instancias y algunos medios de comunicación y la UNAM, no hubo una campaña tan intensa que debió haberse preparado, por parte de las autoridades de salud, para ir educando a la gente sobre los riesgos que hay", señala. Del mismo modo, Lazcano Araujo considera que es evidente que las actividades económicas y sociales no pueden permanecer cerradas de manera extendida, pero abrir en un momento en el que el número de casos sigue creciendo y la curva de contagios y muertes por COVID-19 está lejos de estabilizarse, resulta un peligroso. "Es peligroso decir que ya "llegó el momento de abrir". Hay que recordar que López-Gatell había dicho que el máximo se iba a alcanzar a principios de mayo y hoy la curva sigue creciendo", menciona. Por ello, el doctor Antonio Lazcano adelanta que la sociedad tendrá que adaptarse a prácticas elementales como “una higiene extraordinaria”. Además, "mantener la distancia social, respetar medidas obvias como no tocarse la cara y darse cuenta de que esto va a persistir durante mucho tiempo y va a pasar largo tiempo antes de tener una vacuna, un medicamento o una combinación de medicamentos que resuelvan el problema", sentencia.
12
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.cultura
EL ARTE EN CONFINAMIENTO
SANA EL ALMA
L
os artistas en Movimiento Covid buscan alternativas para manifestar todas sus expresiones artísticas. Este movimiento presenta la exposición de obras de creadores mexicanos y extranjeros, quienes han trabajado arduamente en esta etapa de sanación mundial desde el confinamiento. En redes sociales y medios de comunicación los artistas del Movimiento Covid presentarán diversos coloridos, sentimientos y emociones en sus obras, creadas en estos tiempos de confinamiento obligado. Para los artistas este encierro por la pandemia fue un momento de reflexión, de paz interior, y de sacar a flote los sentimientos encontrados a través del pincel y de la paleta pictórica. Es importante destacar que el arte es uno de los sectores que se ha visto afectado en esta pandemia, por lo que este grupo de artistas nos comparten su primera exposición virtual en Movimiento Covid, ofreciendo el deleite de la apreciación de sus obras y además la compra de las mismas en precios accesibles al público. Los artistas de Movimiento Covid han colaborado en acciones altruistas y, desde su punto de vista, el arte debe estar al alcance de todos –hoy más que nunca–; el arte sana el alma y en tiempos de confinamiento, es el elixir mágico para ayudar al mundo y a los artistas emergentes. A continuación, las obras en Movimiento Covid…
Marissa “Manita manita” Óleo sobre tela en MDF 50x50 cm $4500 precio Covid 5540879225 @galeria.marissa
Armando Zamora Guzman Sin título Mixta sobre tela 90x80 cm $5000 precio Covid 7721202218
Marissa “Todas mis lunas son para ti” Óleo sobre tela en MDF 50x50 cm $4000 precio Covid 5540879225 @galeria.marissa
Frank Brito “Luna nueva” Acrílico sobre madera 76x56 cm $5000 precio Covid 5523815484
A r t i s t a s e n m o v i m i e n t o COVID 19
Claudia Martínez 2020 “Guardián del bosque” 71x55.5 Óleo cascarón cm $5000 precio Covid Ig: @Claudia.martinez.sanchez 5574789138
Herrera Sin título Acrílico/fabriano 25x35 cm 2020 $2500 precio Covid 5539610614
A r t i s t a s e n m o v i m i e n t o COVID 19
Herrera Sin título Acrílico/fabriano 50x70 cm $5000 precio Covid 5539610614
Isidro Goñi “Tulum loco” Fotografía 2019 40x30 cm Con marco 50x40 cm $2800 precio Covid Ig: @miguelisidrogoni 5555002005
www.diariopuntual.com
Lunes 8 de Junio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
“OBSERVADO”, SIN ZÓCALO LLENO,
Y UNOS POCOS APLAUSOS, ASÍ FUE EL INFORME DE LÓPEZ OBRADOR ` Aplaudido
sólo por los miembros de su gabinete, el presidente aseguró que ha mantenido la paz en el país y pidió otros seis meses para consolidar sus políticas de gobierno ZEDRYK RAZIEL
Andrés Manuel López Obrador es observado por el Ojo de la Providencia masónico. En el Recinto Parlamentario de Palacio Nacional, donde Juárez promulgó la Constitución de 1857, el presidente rinde ahora un nuevo informe de su gobierno. En lo alto de la cúpula del salón, sobre López Obrador, pende ese ojo siempre abierto, también llamado “Ojo que todo lo ve”, ojo omnisciente que es todas las miradas a la vez. El presidente comparece ante ese ojo que sugiere un símil con el pueblo: “el mismo pueblo ante el que ahora rindo cuentas”, afirma el mandatario. Ahí, en medio de un recinto que en 1872 fue arrasado por un incendio y se reconstruyó un siglo después, López Obrador sostiene que la política de seguridad de su gobierno ya comienza a dar resultados, que el país se encamina a la paz, que los asesinatos no han aumentado “sensiblemente”. “Buscamos desterrar las atrocidades de nuestro querido México”, declara el mandatario ante ese ojo que poco más tarde, apenas momentos más tarde, vería la ejecución de 24 personas en un centro de rehabilitación en Irapuato. “Hemos mantenido la gobernabilidad en el país, la paz y la tranquilidad”, insiste. El mandatario afirma que todos los delitos han disminuido y en el Recinto Parlamentario le brindan aplausos los miembros de su gabinete. Está aquí también su esposa, Beatriz Gutiérrez, que por la mañana había dicho que no era médica como para atender a las familias de niños con cáncer que han padecido el desabasto de medicinas. Han transcurrido 24 meses desde que ganó la elección presidencial con 31 millones de votos, pero López Obrador pide otros seis meses para consolidar sus políticas de gobierno, para que los programas sociales lleguen al 70 por ciento de las familias del país y así se logre la paz social. Pero hay quien no puede esperar. Afuera de Palacio Nacional, cuando comenzaba el informe presidencial, madres de personas desaparecidas comenzaban a levantar el plantón que habían instalado desde el 4 de junio, frustradas, dice Karla Guerrero, representante de la organización Mujeres en Busca de sus Desaparecidos, porque en campaña López Obrador había prometido que la justicia para las víctimas de la violencia sería una
EN EL RECINTO Parlamentario de Palacio Nacional, donde Juárez promulgó la Constitución de 1857, el presidente rinde ahora un nuevo informe de su gobierno. / ANIMAL POLÍTICO
EL DATO Han transcurrido 24 meses desde que ganó la elección presidencial con 31 millones de votos, pero López Obrador pide otros seis meses para consolidar sus políticas de gobierno, para que los programas sociales lleguen al 70 por ciento de las familias del país y así se logre la paz social. Pero hay quien no puede esperar.
prioridad de su gobierno. “Hasta el momento no hemos visto que seamos su prioridad, él nunca se dignó a atendernos cuando le pedimos, durante estos 28 días, una reunión y jamás nos recibió. Nos vamos enojadas, decepcionadas, muy frustradas de tener un gobierno así”, critica. Con un “recorte exagerado” al presupuesto para derechos humanos y víctimas que no se va a remediar, dice Karla, no tenía caso que las madres continuaran en el plantón con sus problemas de presión alta y diabetes agravándose, como si padecer por la desaparición de sus familiares no bastara. “Nos retiramos por salud, no nos vamos con todos los acuerdos firmados por el gobierno, pero es necesario, porque la salud de muchas ya estaba desmejorando demasiado”, dice. El presidente afirma que no puede evitar hablar de la pandemia que ha matado a más de 28 mil personas en México, pero habla de ella como si ya hubiera terminado. “Ya pasó lo peor de la crisis económica”, sostiene. “La pérdida de empleos también ya tocó fondo”. Entonces agradece que en junio se perdieran “sólo” 83 mil empleos for-
males, en comparación con los 345 mil del mes anterior. También resalta que aumentaron las remesas enviadas por migrantes en Estados Unidos y que subieron las ventas de tiendas de autoservicio. No hay que perder la esperanza, insiste el mandatario, que es una “fuerza muy poderosa”. Afuera, frente al Zócalo, desfilaron algunos simpatizantes que aún profesan la esperanza. Hace dos años, tras la confirmación de su triunfo electoral, esta plaza donde caben cien mil personas estaba desbordada. Ahora, con el Zócalo cercado, vinieron 15 personas que llevan banderas con la imagen del presidente y cantan: “¡es un honor estar con Obrador!”. “Estamos pasando una pandemia que no quisiéramos que pasara nadie, estamos sufriendo, pero estamos apoyando todavía al señor presidente a pesar de todo”, dice el señor José Flores, transportista, que desde hace cuatro meses está desempleado. “Hemos estado cuatro meses en casa y la verdad sí lo hemos visto muy difícil, pero no le vamos a echar la culpa al presidente, él no tiene la culpa de nada. A mí me afectó
demasiado la pandemia, ya no tenemos dinero ni para comer, pero aquí estamos, me compré esta banderita de 25 pesos, y creo que vale la pena”, dice ondeando la tela que muestra a un López Obrador levantando el dedo pulgar. “Gracias, gracias por seguir confiando en mí”, dice el mandatario bajo la mirada del ojo que lo observa, hablando desde el sitio donde otros presidentes rindieron protesta en el pasado, como Santa Anna, a quien no quiere parecerse, si su meta es seguir los pasos de Juárez. Atrás de Palacio Nacional -hogar de López Obrador-, en la calle de Correo Mayor, tras el trajín de comerciantes y compradores que desbordaron las calles como en la vieja normalidad, una mujer se apresura a sacar latas de aluminio de la basura antes de que los trabajadores de limpia se las lleven. Aun así, hay otros ojos que nada de esto ven. “Fue un mensaje hermosísimo”, resume Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, al marcharse de Palacio Nacional. “Fue un informe muy bonito, muy real”, secunda Rocío Nahle, de Energía.
15
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego LA MARCHISTA era una de las cartas fuertes de México para las olimpiadas. / ESPECIAL
DEPORTES REAL MADRID VENCE CON APUROS AL GETAFE El Real Madrid dio un paso más para conseguir el título de España e hizo la tarea de vencer al Getafe para aumentar la ventaja sobre el Barcelona, derrotando 1-0 con gol de penal de Sergio Ramos. Ya son cuatro puntos los que ahora tienen de colchón en la clasificación a cinco juegos de que termine la temporada. Al final Zidane se fue al vestidor con un sabor amargo porque a diferencia de los juegos anteriores su equipo no jugó bien, no fue aniquilador como en otras ocasiones y ahora les quedan cinco juegos en los que no pueden aflojar, ya que los cuatro puntos son remontables para el Barcelona todavía. MAN CITY GOLÉO AL CAMPEÓN LIVERPOOL En un juego donde el resultado pareció ser lo último que le importó al Liverpool, su rival durante toda la temporada, Manchester City sacó provecho de la “resaca” de los Reds por el título de liga conseguido 30 años después, y los goleó 5-0 en la cancha del Etihad Stadium. Con este resultado, el City se mantiene en segundo lugar de la Tabla General con 67 puntos, y pone tierra de por medio con el Leicester, que se ubica en la tercera posición con 55 unidades, a falta de seis juegos por disputarse. MIGUEL HERRERA PODRÍA DIRIGIR AL BETIS Luego de que este martes trascendiera en España que Miguel Herrera es uno de los candidatos para dirigir al Betis, el entrenador del América admitió que estaría dispuesto a considerarlo, toda vez que acaba de prolongar contrato con las Águilas por los próximos cuatro años. “Sí (estaría dispuesto a considerarlo). El Betis es un equipo importante, de los que que te puede proyectar en Europa, pero preferiría hablar cuando las cosas sean reales, cuando tenga un llamado o cuando alguien me haya buscado”, señaló en entrevista para el programa de radio Los Mero Meros de la Raza. En el equipo andaluz militan Diego Lainez y Guido Rodríguez, a quienes ya los tuvo en las Águilas, mientras que a Andrés Guardado lo dirigió en la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014 y la Copa Oro 2015.
Lupita González no irá a JO ` El
TAS confirmó la suspensión de cuatro años para la marchista mexicana
REDACCIÓN
Una mala noticia para el deporte olímpico mexicano. La marchista Guadalupe González, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016, no podrá participar en las olimpiadas de Tokio 2020, pospuestas para el próximo año por la pandemia de Covid-19. El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) confirmó la suspensión de cuatro años para la andadora mexicana, luego de dar positivo en un control antidopaje en noviembre de 2018. La sanción que había sido impuesta
La F1 se prepara para inicio de la temporada en Austria
en mayo del 2019 por la Unidad de Integridad de Atletismo (AIU) de la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF), fue respaldada ayer por un grupo de árbitros del TAS, quienes consideraron que el consumo de trembolona fue intencional. La defensa de González había argumentado que la atleta mexiquense había consumido la sustancia en carne contaminada, sin embargo lo que terminó por afectar a la medallista en Río 2016, fue que mintió y se contradijo en su primera declaración ante la IAAF y la AIU.
A esto se le sumó la declaración de Christiane Ayotte, Directora del Laboratorio de Montreal, laboratorio acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), donde se analizó la muestra de orina de Lupita, negando que la sustancia ingresó al cuerpo de la atleta de 31 años por haber comido carne. La decisión, que fue pospuesta en varias ocasiones, es inapelable, por lo que la atleta deberá esperar hasta finales de 2022 para volver a competir. Esto no afecta la medalla ganada en Brasil, ya que el dopaje fue posterior.
EL DATO
La defensa de González había argumentado que la atleta mexiquense había consumido la sustancia en carne contaminada, sin embargo lo que terminó por afectar a la medallista en Río 2016, fue que mintió y se contradijo en su primera declaración ante la IAAF y la AIU.
“CHECO” PÉREZ ya se realizó las pruebas para detectar Covid-19.
REDACCIÓN
MÁS POSITIVOS POR COVID-19 EN LA NBA Nueve jugadores de la NBA dieron positivo por coronavirus en 344 pruebas realizadas entre el 24 y el 29 de junio, un porcentaje del 2.6 por ciento, dentro de los preparativos para reanudar la temporada el 30 de julio, informó la liga. La NBA, que no ofreció las identidades de los jugadores contagiados ni sus equipos, ya había reportado la semana pasada los positivos por coronavirus de 16 jugadores detectados el 23 de junio. De esta forma, “25 de 351 jugadores han dado positivo desde que los exámenes comenzaron el 23 de junio”, detalló la liga en un comunicado conjunto con la Asociación de Jugadores (NBPA).
Este fin de semana inicia por fin la temporada 2020 de la Fórmula Uno con el primero de los dos Grandes Premios que se correrán en el circuito Red Bull Ring de Austria. Es el primer encuentro de la F1 después de que se suspendiera horas antes de su arranque el GP de Australia en marzo pasado, tras revelarse un contagio de Covid-19 en la escudería McLaren. Ahora, las carreras se correrán sin público y con estrictos controles sanitarios, entre ellos, realizar pruebas para detectar contagios entre pilotos y mecánicos. En este protocolo sanitario, los participantes serán controlados cada cinco días y se limitarán al máximo los
contactos no necesarios, para evitar una anulación por contaminación, como en marzo en Australia, o una serie de positivos como en el Adria Tour
del tenista Novak Djokovic en junio. Un desafío se presenta de este modo en el Red Bull Ring, circuito corto (4,318 km) y con curvas trampa que
requieren “ser muy precisos”, apunta el mexicano Sergio Pérez (Racing Point), para quien “hay más presión que de costumbre en una vuelta”.
16
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Jurisdicción en Huejotzingo cierra por brote de Covid-19
Muere familia calcinada dentro de automóvil en Huauchinango
` Además,
ADÁN GONZÁLEZ
el personal del hospital protestó por falta de insumos para combatir Covid-19
EL PERSONAL confirmó que el brote afectó a muchos de los 113 trabajadores que laboran en el lugar. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
La jurisdicción sanitaria 05 en Huejotzingo cerró sus puertas a consecuencia de un brote de Covid-19, que obligó al personal a replegarse. Asimismo, su personal confirmó que el brote afectó a muchos de los 113 trabajadores que laboran en el lugar, ante ello se decidió cerrar la jurisdicción. De acuerdo con los testimonios, los trabajadores que dieron positivo a Covid-19, ya fueron confinados y
hasta el momento ninguno ha sido hospitalizado. Por último, indicaron que sólo el área de recursos humanos atiende desde la reja con la recepción de documentos. PORTESTAN POR FALTA DE INSUMOS
Personal del Hospital General de Huejotzingo llamó a las autoridades de surtir de insumos, pues la pandemia por Covid-19 ha generado que sólo
trabajen con batas desechables. El personal espera que pronto les puedan dotar de insumos, que incluyen trajes aislantes, caretas, cubrebocas y guantes. Los denunciantes indicaron que los trajes aislantes fueron insuficientes para el personal de enfermería y otras áreas que están en contacto con pacientes infectados. A si m ismo, i nd ica ron que requieren más respiradores para los pacientes que presentan pro-
blemas severos a consecuencia del coronavirus. En cuanto a los medicamentos, también ya hay problemas para poder surtir las recetas, hecho que obliga a los familiares a tener que comprarlos, entre los medicamentos faltantes están la cloraquina. Actualmente, desde el 25 de mayo el Hospital General de Huejotzingo atiende a pacientes con Covid-19, no sólo de la región ya que también han llegado a Puebla capital.
Huauchinango, Pue. Padre, madre y su hijo, fueron hallados totalmente calcinados dentro de un vehículo marca Nissan Tsuru, con placas de circulación del Estado de México, sobre un camino poco transitado, que conduce a la comunidad de Xolango, perteneciente al municipio de Huauchinango. Fue durante la madruga cuando la policía fue informada, de un automóvil en llamas, a la entrada de de la comunidad de Xolango. Al llegar al lugar corroboraron, que efectivamente se trataba del vehículo señalado el cual estaba totalmente consumido por el fuego. En el interior de la unidad y sobre el asiento trasero, se observaron tres cuerpos, de dos adultos y de un menor. Con respecto a este triple homicidio, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Huauchinango, no ofrecen ningún dato al respecto. Tuvieron que trascurrir varias horas, hasta que personal de la Fiscalía General del Estado, acudiera a realizar el levantamiento de los tres cadáveres, que fueron trasladados al anfiteatro de Huauchinango, en calidad de desconocidos.
FUE DURANTE la madruga cuando la policía fue informada, de un automóvil en llamas, a la entrada de de la comunidad de Xolango. / ESPECIAL
El Atlixcayotontli podría transmitirse por internet PAOLA AROCHE
NO SERÍA PRESENCIAL por el aumento considerable de contagios.
Con el aumento considerable de casos de contagio por Covid-19 en prácticamente todo el estado, en el municipio de Atlixco la autoridad está valorando posponer algunas actividades turísticas para finales de año. El alcalde, Guillermo Velázquez mencionó que ya se ha platicado con el comité del Atlixcayotontli esto para buscar una alternativa a este evento, el cual por primera ocasión podría ser de manera virtual. “Concretamente el Atlixcayotontli, platicando con el comité, se está planteando hacerlo comple-
tamente diferente, hacerlo virtual nada presencial, se está planteando la posibilidad de reagendar el Atlixcayotl hacia finales de año o de plano cancelarlo, no se ha definido”. Puntualizó que en el caso del Huey Atlixcáyotl tentativamente se tendría que trasladar para finales de año o en su defecto se tendría que cancelar, esto aún no se ha definido. Otros de los eventos que aún están por definirse será la Feria de la Cecina, el Desfile de Calaveras entre otros atractivos turísticos que se tiene en el municipio.
Viernes 3 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com MATAN A UN HOMBRE EN TAPICERÍA EN XICOTEPEC
Xicotepec de Juárez, Pue. Una persona resultó muerta de dos disparos de arma de fuego, en el momento en que se encontraba en el interior de una tapicería, ubicada en la calle Guerrero, a la altura de la casa 134 del Pueblo Mágico de Xicotepec. Vecinos de la Calle Guerrero informaron que escucharon tres detonaciones de arma de fuego, percatándose que dentro de la tapicería, se encontraba una persona lesionada, con heridas en la cabeza y en la parte baja del vientre. Las autoridades dieron a conocer que los hechos se registraron alrededor de la 19:30 horas del día miércoles, cuando un sujeto que vestía una sudadera en color verde, quien accionó su arma de fuego en tres ocasiones en contra de Roberto “N” de aproximadamente 28 años de edad, quien resultó con dos lesiones, una a la altura de la cabeza y otra en la parte baja del vientre. Paramédicos de Cruz Roja, trasladaron al herido al Hospital Integral, donde más tarde reportaron el fallecimiento de Roberto “N”, originario de Xicotepec. En el lugar, fueron localizados, tres casquillos percutidos y dos ojivas, al parecer calibre 380, y sobre el piso varios medicamentos. Elementos de la policía Municipal de Xicotepec, de inmediato implementaron un operativo por las calles aledañas, para localizar al presunto agresor de Roberto “N”. Trascendió que otra persona resultó lesionada, derivada de la balacera, pero hasta el momento las autoridades, no lo han confirmado.ADÁN GONZÁLEZ
puntual.regional
17
Se inundan las calles de San Martín Texmelucan ` Protección
Civil apoyará en las zonas donde se registran los encharcamientos
CAROLINA GALINDO
La fuerte lluvia que se registró el día miércoles en San Martín Texmelucan generó encharcamientos en distintos puntos de la ciudad, mientras que los ríos Atoyac y Acotzala se mantienen en niveles que no ponen en riesgo a la población. La dirección de Protección Civil, señaló que mantendrá el monitoreo de los afluentes y apoyará en las zonas donde se registran los encharcamientos. El área de Protección Civil reportó que también se registraron encharcamientos en la colonia La Santísima y el puente de Santa Catarina Hueyatzacoalco. Sin embargo, mediante videos vecinos de la calle Labastida, señalaron que las obras del colector pluvial causaron algunos problemas en la zona, ya que corrió una gran cantidad de agua que ingresó a algunos negocios y viviendas. En este sentido piden que se agilicen los trabajos ya que antes de la obra, sufrían por los encharcamientos y ahora con el proceso de esto ocurre lo mismo.
SE REGISTRARON encharcamientos
en la colonia La Santísima y el puente de Santa Catarina Hueyatzacoalco.
18
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com