LUNES 6.07.2020 AÑO 12 NO. 2915
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10 EN ES EN ESPAÑOL PAÑOL
¿El cubrebocas es el pañuelo de este siglo?
LA BUAP REALIZARÁ PRUEBAS COVID “SIN BAJAR DEL AUTO”
Tabasco y Nayarit superan límite recomendable de ocupación de camas por Covid ESTADO / PÁG. 5
A iniciativa i ic in icia cia iaat ativa tiva iva de del el rec rector re ecto ecto toor y ent eentre ntre ntre re los beneficios que el HUP brinda a sus derechohabientes
Secretaría de Salud no utilizará “Hospital Móvil” A más de cien días de haber iniciado la pandemia por coronavirus, la Secretaría de Salud estatal sigue sin encontrar qué uso se le puede dar al Hospital Móvil. CIUDAD/ PÁG. 8
DIVIDE OPINIONES LA REAPERTURA DE LOS RESTAURANTES Los restauranteros de la capital poblana están listos para reabrir sus puertas hoy, pues ya no resisten más la crisis económica, informó la presidenta de la Canirac, y explicó que algunos de los establecimientos ya podrán retomar sus actividades, cumpliendo con los protocolos necesarios. Esto pese a que Puebla se mantiene en semáforo rojo por Covid19. Por su parte, Gustavo Ariza, titular de Protección Civil municipal alertó contra la medida e informó que la capital no está lista para la reapertura. PÁG. 4,5 ESTADO / PÁG. 5
21%
DE CONTAGIOS EN PUEBLA SON DE PERSONAL MÉDICO
CIUDAD / PÁG.8
Refuerzan acciones en contingencia El Ayuntamiento de Puebla continúa con exhortos a comerciantes, establecidos y no establecidos, a mantenerse en casa para no poner en riesgo su salud. CIUDAD / PÁG. 8
Cabify bloquea de plataforma a chofer Cabify bloqueó de su plataforma a la conductora poblana que tomó el servicio a una mujer de la tercera edad, misma que falleció en su unidad debido a problemas respiratorios por posible Covid-19. POLÍTICA / PÁG.6
Activistas piden que CDH investigue las detenciones en Amozoc El Observatorio Ciudadano Laboral Poblano señaló que a 12 días de las detenciones donde se busca la libertad de los 14 presos políticos del municipio de Amozoc, lograron una cita con la presidenta de la CNDH, sin embargo, la defensa legal ha incurrido en procesos dilatorios para informar de los avances del caso. REGIONAL / PÁG.17
Conductor mata a encargada de caseta de cobro de Esperanza ENJUEGO / PÁG.15
REGRESA el futbol mexicano
Ni higiene ni sana distancia afuera del Hospital La Margarita
Arzobispo de Puebla se une con otras Diócesis
CHIVAS 2-0 ATLAS MAZATLAN FC 0-0 TIGRES AMÉRICA 2-0 TOLUCA PUMAS 1-4 CRUZ AZUL
2
puntual.estado ado
www.diariopuntual.com
El escenario para el ppaís y el estado, en este es julio, es terrible. Co Continuarán los cont contagios por la pandemia demia, crecerá el número de falle i fallecimientos, las medidas oficiales no resolverán de fondo el problema y habrá draconianos recortes presupuestales de la federación a los estados y municipios. Será esta semana cuando se conozcan detalles de la falta de recursos federales para sostener el gasto mínimo en los ayuntamientos y las administraciones estatales. Al desplomarse los ingresos del petróleo, caer la recaudación y no acudir a préstamos llevará a la Hacienda Pública a aplicar la tijera de la austeridad con las consecuencias en atención y servicios básicos para los más pobres. No será un problema que generen los gobernadores, sino más bien una decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su quipo que no tienen dinero ni harán nada para solventar créditos para atender lo urgente. Su compromiso es nada prestado, así se mueran en la casa y todo indica que eso no cambiará. Peor imposible.
Piedra Ibarra, pero la Fiscalía ha incurrido en procesos dilatorios para informar de los avances del caso. Se presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y al secretario de Gobernación de Puebla, David Méndez Márquez, para que en el ámbito de sus competencias legales hagan los actos conducentes a fin de garantizar la integridad de los activistas detenidos en el municipio de Amozoc, que por virtud de hacer valer sus derechos humanos y constitucionales de libre expresión y manifestación fueron privados de su libertad. No hay más, es una pelea Morena vs Morena.
De acuerdo al comportamiento de la pandemia por coronavirus, se prevé que en menos de 48 horas la capital del estado rebase las mil defunciones por Covid-19, al registrar un alcance territorial de más de 156 municipios de los 217. De acuerdo a la geo información 2020 de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se informó que el 4 de julio la capital del estado poblano registró un acumulado de 832 muertes por Covid-19. Los contagios y los fallecimientos siguen en aumento y Puebla es la tercera entidad del país con el mayor número de casos, a pesar de todos los esfuerzos oficiales para controlar la pandemia.
Un ejemplo ejem de esta tragedia que se vive lo denuncian familiares de pacientes intern internados en el Hospital de La Margarita del Seguro Social, quienes realizan esper esperas prolongadas para recibir informes sobre sus enfermos y las áreas que atienden a a pacientes Covid-19 son insalubres. El hos hospital carece de un protocolo sanitario que permita a los familiares de enfe enfermos reducir la probabilidad de contagio de coronavirus o cualquier otra enfe enfermedad simple, quienes se ven obligados a permanecer en la calle sin guardar la SSana Distancia, aunque porten cubrebocas. Sobre los pacientes con Covid-19, los médicos están solicitando que los medicamentos sean comprados “fuera”, porque ellos no cuentan con las sustancias básicas para aliviar los dolores que produce la enfermedad. Calificaron el área del sótano como “asqueroso” al tener expuestas parte del material que usan médicos y enfermeras como protección, tras utilizarlos con pacientes contagiados de coronavirus. “Nosotros ingresamos a nuestros enfermos de Covid-19 pero les tenemos que traer la comida porque ellos no les dan nada, tenemos que comprar los medicamentos por nuestra cuenta”, insistieron y eso que es el Seguro Social, el “ejemplo” de salud en México.
Lunes
6
JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) publicó las nuevas fechas para aspirantes al Proceso de Admisión de la BUAP 2020 en el nivel preparatorias, que se reajustó por la pandemia del Covid-19 y la situación de alerta roja por contagios. Ante este panorama, el 27 de julio los aspirantes a nivel medio superior podrán descargar el formato de asignación del examen de la página www.autoservicios. buap.mx en la sección de Admisión 2020, exclusivamente entre las 9:00 y las 23:59 horas. Debido a que el paso anterior estaba previsto inicialmente para el 1 de junio, ahora la BUAP determinó que será el 4 de agosto cuando se realice el examen de admisión para el nivel medio superior, con todas las indicaciones que estarán disponibles a través del formato de asignación. Se determinó que será durante agosto que se lleve a cabo el proceso de inscripción, posterior a la publicación de los resultados del examen de admisión que será el 21 de agosto a través de la página de internet www.resultados.buap.mx. El examen será digital, igual que para el nivel de licenciatura que por la situación de la pandemia también tuvo que postergarse.
El Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, en voz de Marco Antonio Mazatle, denunció que a 12 días de las detenciones de 14 dirigentes sociales y presos políticos de Amozoc a través de la intervención del diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal, lograron una cita con la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz
Centro Médico Virtual, una herramienta única ` También
se habilitaron tres plataformas gratuitas
Conforme a la prioridad del gobernador Miguel Barbosa Huerta de atender de manera rápida y oportuna a las y los poblanos ante la contingencia sanitaria derivada por el Covid-19, se han desarrollado una serie de plataformas tecnológicas de gran utilidad para la ciudadanía con temas relacionados a esta pandemia. Las herramientas tecnológicas impulsadas por el Gobierno del Estado, que fueron implementadas desde el momento mismo en que inició la contingencia sanitaria, son: el Centro Médico Virtual; tres plataformas gratuitas para atención del Covid-19 (app especializada, WhatsApp y portal web) y un programa de diagnóstico para personas con discapacidad auditiva. Por lo que hace al Centro Médico Virtual, plataforma única a nivel nacional, más de cien especialistas asesoran de forma remota y permanente a doctores que atienden a pacientes en el sistema de hospitalización del estado con casos de coronavirus. Con esta herramienta tecnológica ha sido posible brindar atención especializada en todo el territorio poblano -las 24 horas del día, los siete días de la semana-, mediante videollamadas a través de tabletas, teléfonos móviles, laptops y computadoras de escritorio, y ha permitido también que familiares de pacientes puedan comunicarse con ellos de forma remota.
José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
LA PLATAFORMA cuenta con más de cien especialistas que asesoran de forma remota y permanente a los doctores./ ESPECIAL
Cabe destacar que, por conducto de la Secretaría de Administración, fue posible gestionar ante Amazon la donación de dispositivos inteligentes lo cual ha coadyuvado a comunicar de manera interna a pacientes con el personal médico. El Centro Médico Virtual cuenta con componentes como: expediente electrónico, protocolo de detección de síntomas, protocolo de acción Covid crítico/grave, consulta remota por especialistas, videos tutoriales y videoconferencias, además de referencias bibliográficas.
De manera paralela el Gobierno del Estado de Puebla también habilitó tres plataformas gratuitas mediante las cuales ha sido posible brindar información y atención inmediata a la sociedad ante posibles casos de coronavirus. Estas plataformas son: -App COVID PUEBLA que es posible descargarla en el celular a través de la liga http:/previenecovid19.puebla. gob.mx/app/.COVID_PUEBLA.apk -CoronAlert WhastApp (+52 1 55 36733903) aquí la ciudadanía tiene que enviar el mensaje “Hola, solicito información” para iniciar el cuestionario y
contar con la valoración preliminar. -Portal informativo, previenecovid19.puebla.gob.mx, en el, las y los poblanos podrán responder el cuestionario y tener un diagnóstico previo. Además, se puso en marcha un programa de videollamadas para personas con discapacidad auditiva y que precisan de orientación o atención ante posibles síntomas por Covid-19. Para ello, solo es requerido enviar un mensaje de WhatsApp al número 2215579406, para ser atendidos con el apoyo de un intérprete y de manera remota por médicos especialistas.
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Lunes 6 de Julio de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
#REDada LA SAGRADA FAMILIA REABRE SUS PUERTAS El monumento más visitado de España, ubicado en Barcelona, reabrió sus puertas después de tres meses este sábado 4 de julio. Sus primeros visitantes fueron profesionales sanitarios en reconocimiento a su labor durante la pandemia de Covid-19. Además de las visitas, también se reanudaron las obras de construcción de la Basílica.
MILES REGRESAN A LOS PUBS EN EL CENTRO DE LONDRES Este sábado marcó la reapertura de pubs, restaurantes y peluquerías en Inglaterra después de más de tres meses cerrados. Las imágenes de la primera noche en el barrio londinense de Soho mostraron a mucha gente que salió a beber sin respetar el distan-
KANYE WEST SE POSTULARÁ A LA PRESIDENCIA DE EU El músico anunció este 4 de julio que se postulará para presidente de EU. En noviembre de 2019 también manifestó interés por una candidatura.
CONTAGIOS GLOBALES ASCIENDEN A 11.1 MILLONES Desde el principio de la pandemia se han registrado más de 11 millones de casos de Covid-19 en el mundo, al menos cinco millones 906 mil 500 se recuperaron y hay más de 528 mil muertes.
DESCUBREN UNA NUEVA MANCHA EN JÚPITER Un astrónomo aficionado en Sudáfrica ha detectado una nueva mancha en la superficie de Júpiter y el satélite Juno de la NASA lo confirma. Su aparición no fue captada unas horas antes por astrónomos australianos y apareció más tarde.
3
4
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Restaurantes advierten que hoy reabrirán sus puertas ` Puebla
capital no está lista para la reapertura, señaló Protección Civil municipal
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO / AURELIA NAVARRO NIÑO
Los restauranteros de la capital poblana están listos para reabrir sus puertas este día, pues ya no resisten más la crisis económica, esto pese a que Puebla se mantiene en semáforo rojo por Covid-19. En entrevista con Lo De Hoy, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, explicó que algunos de los establecimientos ya podrán retomar sus actividades, cumpliendo con los protocolos necesarios. Dijo que algunas de las medidas de prevención son tomar la temperatura tanto de clientes como del personal, colocar dispensadores de gel antibacterial, desinfección constante en áreas, distancia entre las mesas y reducción de comensales. Señaló que es sumamente necesario que los establecimientos retomen sus actividades, pues ya no resisten más la crisis económica que les ha provocado el coronavirus ya que llevan más de tres meses cerrados. Cabe destacar que este viernes 3 de julio, el Ayuntamiento de Puebla tuvo una reunión con el sector empre-
LOS RESTAURANTEROS aseguran que cumplirán con las medidas sanitarias. / AGENCIA ENFOQUE
sarial para establecer, en conjunto, las condiciones para la reapertura de negocios. Se acordó que no se clausurarán
negocios no esenciales que abran antes de tiempo, pues la ley no lo establece como competencia del Ayuntamiento de Puebla.
NO ESTAMOS LISTOS: PC
Puebla capital no está lista para que el sector restaurantero adherido a la Canirac y la Conaco, así como esta-
blecimientos del Centro Histórico, abran sus establecimientos a partir de hoy. Lo anterior fue advertido por el titular de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos municipal, Gustavo Ariza Salvatori, al mostrar que la ciudad de Puebla sigue en Semáforo Rojo por el alto número de contagios. “Por el momento no existen las condiciones para que regresemos a nuestras actividades, Puebla permanece en semáforo rojo, que implica alerta máxima, ya que los contagios no han disminuido, sino que se mantienen al alza”, aseveró. Gustavo Ariza expuso que sólo si los capitalinos “ponen de su parte”, se podrán bajar el número de contagios logrando regresar a la nueva normalidad. Al último corte que la Secretaría de Salud Estatal emitió, la capital del estado tenía por arriba de siete mil 400 contagios y casi 800 muertes por coronavirus. Escenario que lleva a la autoridad municipal a reiterar que no existen las condiciones para que en la capital reinicie hoy la actividad comercial en micro, medianas y pequeñas empresas.
La BUAP realizará pruebas Critican regidores la reapertura de negocios Covid-19 “sin bajar del auto” del Centro Histórico A iniciativa del rector Alfonso Esparza Ortiz, y entre los beneficios que el Hospital Universitario de Puebla (HUP) brinda a sus derechohabientes, la BUAP puso en marcha el servicio de pruebas Covid-19 “sin bajar del auto”, para mayor seguridad de las personas.
En caso de presentar síntomas, el primer paso es llamar al centro de atención telefónica 22 22 14 07 25, de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, desde donde un especialista hará un diagnóstico para indicar la pertinencia de realizarse la prueba.
UNO DE LOS beneficios que el HUP brinda a sus derechohabientes. / ESPECIAL
La toma de muestras será de lunes a viernes de 8:30 a 10:30 horas, en Ciudad Universitaria, con acceso por la puerta 3, ubicada sobre Bulevar Carlos Camacho Espíritu. Se solicita a los derechohabientes del HUP seguir las indicaciones recomendadas.
AURELIA NAVARRO NIÑO
Restauranteros y establecimientos del Centro Histórico que abrirán hoy deben contenerse y esperar a que el semáforo rojo pase a naranja, estimaron regidores de Morena del grupo G5 al considerar que el área de Gobernación municipal no ha sabido actuar en esta contingencia por coronavirus, al permitir la venta informal en mercados y tianguis y obligar a mantener cerrado a los formales. Lo anterior se dio a conocer luego de que la edil, Claudia Rivera Vivanco, informara que la autoridad municipal no clausurará a los espacios “no esenciales” que abran este 6 de julio, esto como parte de un acuerdo con la Canirac, Canaco, comerciantes de Los Sapos, entre otros. En rueda de prensa virtual, los morenistas afines del Gobierno Estatal criticaron que tan sólo en los tianguis no se ha actuado para obligar a guardar medidas preventivas, siendo estos lugares donde
más se está contrayendo el Covid-19, colocando a la capital en semáforo rojo, a la alza. El grupo de los G5, integrado por el regidor Edson Cortes, Martha Ornelas, José Luis González y Rosa Márquez, señalaron que entienden la urgencia de los comerciantes por reiniciar sus actividades, sobre todo de aquellos que se alojan en el Centro Histórico, pero piden respetar el semáforo epidemiológico dado a conocer por la federación. Por su parte, el regidor José Luis González Acosta, aclaró a la edil que ellos están comprometidos con el ejercicio de la 4T, e invitaron a sumar esfuerzos anteponiendo temas sociales no el interés de una reelección. Agregó, “el comercio informal no ha parado, ahí es donde están los riesgos de contagio, es ahí donde la autoridad municipal no ha hecho nada, no en los restaurantes que han seguido todas las medidas y pueden reabrir de manera escalonada”.
www.diariopuntual.com
Lunes 6 de Julio de 2020
reporte COVID-19
5
30 MIL 639 MUERTES POR COVID-19 La Secretaría de Salud informó que en el país la cifra de muertos subió a 30 mil 639 y los casos por coronavirus aumentaron a 256 mil 848, con lo que suman 4 mil 683 nuevos contagios de Covid-19 respecto al sábado En el reporte de esta tarde, el incremento de decesos fue de 273 personas más que fallecieron por coronavirus. Ayer, México rebasó a Francia y se convirtió en el quinto país con más muertes por Covid-19. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, cambió la manera de presentar el reporte epidémico del coronavirus en el país y adelantó que ya no se haría por cada estado sino de manera general. La cifra de letalidad en el país alcanzó 11.92%, según las cifras reportadas este día. Este domingo, el diario Financial Times dijo que la cifra de muertes por el coronavirus en México es mucho mayor a la reportada por las autoridades, citando varios estudios independientes que sugieren que el conteo real debería registrar decenas de miles de decesos más, lo que contradice el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador de que la pandemia ya fue “domada”.
El 21% de los contagios en el estado son de personal médico ` Dos
mil 251 casos positivos entre médicos, enfermeras, camilleros o dentistas
del estado alcance a rebasar las mil defunciones por Covid-19, al registrar un alcance territorial de más de 156 municipios de 217. De acuerdo a la geoinformación 2020 de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), da cuenta que al 4 de julio la capital del estado poblano registra un acumulado de 832 muertes por Covid-19. Además de tener un acumulado de 794 casos activos, y siete mil 769 casos de contagios confirmados de coronavirus, sólo en la ciudad de Puebla. En una de las gráficas muestra como el nivel de contagio es progresivo, al 2 de julio se registraron siete mil 306 positivos, teniendo una diferencia de 20 casos a comparación de las cifras del estado que manejaba a esa fecha siete mil 326. Para el 3 de julio los contagios alcanzaron siete mil 571 casos, que para el sábado 4 de julio llegaron a los siete mil 769, es decir que, en esas últimas 24 horas, se dieron 198 nuevos casos, que en el caso del estado las nuevas cifras del cumulado del fin de semana se conocerán hoy.
AURELIA NAVARRO NIÑO
De los diez mil 725 contagios de coronavirus en el estado de Puebla, el 21 por ciento corresponde a trabajadores de la salud, es decir, que, entre médicos, enfermeras, camilleros o dentistas, dos mil 251 de los cuales contagiado de esta enfermedad durante la pandemia. El subdirector de Vigilancia e Epidemiología, José Fernando Huerta Romano, refirió que en las últimas 48 horas de las pruebas de Covid-19 que se realizan a casos sospechosos, el nivel de que sean positivos oscila entre el 38 y 45 por ciento. La autoridad de Salud adelantó que será hoy cuando se muestre una Radiografía Analítica-Demográfica sobre el comportamiento de la pandemia por coronavirus, la cual permitirá saber con exactitud el nivel de contagio de Covid-19 que se da en estudiantes, amas de casa, empleados generales y personal de salud. EN DOS DÍAS, PUEBLA SUPERARÍA LAS MIL MUERTES POR COVID-19
De acuerdo al comportamiento de la pandemia por coronavirus, se prevé que en menos de 48 horas la capital
HASTA EL VIERNES se reportaban diez mil 725 contagios de coronavirus en el estado de Puebla. / AGENCIA ENFOQUE
La Secretaría de Salud no Sin sana distancia, familiares aguardan utilizará “Hospital Móvil” informes a las afueras de La Margarita AURELIA NAVARRO NIÑO
AURELIA NAVARRO NIÑO
A más de cien días de haber iniciado la pandemia por coronavirus, la Secretaría de Salud estatal sigue sin encontrar qué uso se le puede dar al Hospital Móvil, considerado por la actual administración como una compra “innecesaria” de 25 millones de pesos que se hizo en el 2018. El gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, aclaró que desde que inició en Puebla la pandemia en marzo, su administración se ha cansado de buscar que este Hospital Móvil tenga alguna utilidad, sin éxito hasta ahora. Dijo que se pensó en utilizarlo como una estancia de llegada o auxiliar de algún hospital base, pero su colocación y habilitación resultaba mucho más cara su propia adquisición, esto pese a contar con 32 camas, área de urgencias, quirófano y terapia intensiva.
Familiares de pacientes internados en el Hospital de La Margarita hacen esperas prolongadas para poder recibir informes sobre sus enfermos, además acusan que varias áreas de esta unidad médica que atiende a pacientes Covid19 son insalubres. Esta unidad carece de un protocolo sanitario que permita a los familiares de enfermos a reducir la probabilidad de contagio de Covid-19 o cualquier otra enfermedad simple, quienes se ven obligados a permanecer en la calle sin guardar Sana Distancia, aun que portan el cubrebocas. Sobre los pacientes con Covid-19, los familiares dijeron a Lo de Hoy, que los médicos están solicitando que los medicamentos sean comprados “fuera”, porque ellos no cuentan con las sustancias básicas para aliviar los
HOSPITAL MÓVIL, sin alguna utilidad, sin éxito
hasta ahora. / AGENCIA ENFOQUE
“Fue una compra equivocada, cuando se hizo, con qué sentido se hizo, en medio de qué necesidad sobre salud pública se hizo”, refirió.
dolores que produce esta enfermedad. Además, calificaron el área del sótano como “asqueroso” al tener expuestas parte del material que usan los médicos y enfermeras como protección, tras utilizarlos con pacientes contagiados de coronavirus. Dijeron “nosotros ingresamos a nuestros enfermos de Covid-19 pero les tenemos que traer la comida al enfermo porque ellos -área de la salud- no les dan nada, tenemos que comprar los medicamentos por nuestra cuenta”, expusieron. INSTALAN FILTROS SANITARIOS EN MERCADO 5 DE MAYO
Para impedir más caídas en sus ventas y evitar contagios masivos de Covid-19, en todos los accesos del mercado 5 de Mayo fueron colocados filtros para regalar cubrebocas y exhortar al
lavado de manos a los consumidores y estos puedan realizar sus compras. En cada uno de los accesos se encuentra un locatario instalado que proporciona cubrebocas a las amas de casa, varones o jóvenes, quienes tienen a la visa un letrero que dice “uso obligatorio de cubrebocas”. Para el lavado de manos en las afueras se encuentran colocados depósitos con agua y jabón a fin de que los consumidores realicen la limpia de manos, antes y después de tener contacto con los alimentos y el dinero. A estas medidas se suma la colocación de gel antibaceterial en cada uno de los locales para que tanto vendedores como compradores se desinfecten las manos, reduciendo así las probabilidades de contagios de coronavirus.
6
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Activistas de Amozoc piden que CDH investigue por detenciones ` Exhortan
a se garantice la integridad de los 14 activistas detenidos en el municipio
EL 23 DE JUNIO, policías ministeriales ingresaron con violencia a la vivienda del activista Eloy Méndez. / AGENCIA ENFOQUE ALMA MÉNDEZ
El Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, en voz de Marco Antonio Mazatle Rojas, señaló que a 12 días de las detenciones donde se busca la libertad de los 14 presos políticos del municipio de Amozoc, a través de la intervención del diputado federal Alejandro Carvajal lograron una cita con la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, María del Rosario Piedra Ibarra, sin embargo, la defensa legal ha incurrido en procesos dilatorios para informar de los avances del caso. Mazatle Rojas dio a conocer que el legislador federal presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para exhortar a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y al titular
de la Secretaría de Gobernación del Gobierno del estado de Puebla, David Méndez Márquez, para que en ámbito de sus respectivas competencias legales hagan los actos conducentes a fin de garantizar la integridad de los 14 activistas detenidos en el municipio de Amozoc, que por virtud de hacer valer sus derechos humanos y constitucionales de libre expresión y manifestación fueron privados de su libertad. Además, dijeron que desconocen cuál sea el desinterés del abogado Raymundo Reyes para colaborar con la entrega de la información solicitada, que tienen como único fin buscar alternativas de solución al conflicto, sin embargo, destacaron que se pondrían a la disposición de las familias de los detenidos en el momento que requieran de la ayuda.
“Hacemos un exhorto a los familiares de los detenidos, así como a la defensa legal a corregir estas malas prácticas que únicamente debilitan al movimiento social en el estado de Puebla”, finalizó. CEDH DA SEGUIMIENTO A DETENCIONES EN AMOZOC
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) informó que acudió al municipio de Amozoc con la finalidad de recabar quejas con respecto a la detención de las 14 personas en dicha demarcación. Dicho organismo brindó atención victimológica a todas las personas afectadas por enfrentamiento entre autoridades y ciudadanos, por lo que, se entrevistaron con las personas agraviadas para recabar elementos para la
integración del expediente 2025/2020 y su acumulado 2526/2020. Asimismo, se señala que una vez que se recaude toda la información se determinará en su momento lo que resulté de ella apegado a derecho, pero se compromete a estar atento cualquier situación que se presente para garantizar la protección de los derechos humanos de las personas afectadas. Cabe recordar que el pasado martes 23 de junio alrededor de las 3:30 de la madrugada, policías ministeriales ingresaron con violencia a la vivienda del activista Eloy Méndez, de donde sustrajeron dinero, documentos y una computadora. También irrumpieron en otras casas de Amozoc y detuvieron con violencia a integrantes de organizaciones en lucha.
Será imposible reencausar la economía: Acción Nacional ALMA MÉNDEZ
La dirigente del Partido Acción Nacional en Puebla, Genoveva Huerta Villegas, señaló que durante la emergencia sanitaria ha quedado comprobado la inexperiencia y los errores de los gobiernos de Morena por lo que exigió corregir el rumbo apoyando al sector privado para impedir el cierre de negocios y la pérdida de miles de empleos. Señaló que la ausencia de apoyos reales haya propiciado el cierre de más de 900 establecimientos y de grandes cadenas comerciales, todos ellos víctimas de la indiferencia y de quienes debieron generar puentes para mantenerlos en funcionamiento. La dirigente advirtió que, si en 2019 la economía retrocedió, para este año será imposible reencausarla. “Hoy, miles de personas se encuentran desempleadas sin saber qué les depara el futuro, pues los gobiernos de López Obrador y de Miguel Barbosa prefirieron bromear e improvisar que ofrecer un serio respaldo”, dijo. En cuanto a temas de las alianzas Huerta Villegas evitó realizar algún pronunciamiento sobre las negociaciones entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) rumbo a 2021 y expresó que en el PAN están trabajando para lograr una alianza electoral con otras fuerzas políticas y en las siguientes semanas se conocerán los acuerdos.
La dirigente advirtió que, si en 2019 la economía retrocedió, para este año será imposible reencausarla. “Hoy, miles de personas se encuentran desempleadas sin saber qué les depara el futuro, pues los gobiernos de López Obrador y de Miguel Barbosa prefirieron bromear e improvisar que ofrecer un serio respaldo” GENOVEVA HUERTA DIRIGENTE ESTATAL DEL PAN
Critica Almaguer iniciativa de reforma electoral de Morena ALMA MÉNDEZ
EL DIPUTADO SIN partido la calificó como “un
traje a la medida”. / AGENCIA ENFOQUE
El diputado local sin partido Marcelo García Almaguer, dijo que la propuesta de la Reforma Electoral debe de beneficiar a la ciudadanía, pues actualmente existe una falta de interés por parte de los partidos políticos de generar confianza, pues sólo se busca un beneficio propio, por lo que aseguró que es tiempo de
reinventarse, incluir a figuras nueva y no buscar en el pasado. Comentó que, esta reforma es un “traje a la medida” para algunas fuerzas políticas, y polarizan el acceso a este tipo de candidaturas a pesar de estar permitidas en la propia ley. “Los ciudadanos van a dar un manotazo en el tablero y van a brincar las instituciones, esto va a ser destructivo,
los ciudadanos, fíjate, hay un número importante del 45 en adelante que no a tomado ni decisión ni de partida y la van a tener hasta el último día, es decir, que los partidos que se entiendan con sus estructuras y con sus votos, y el voto particular que ellos tienen, lo que no han entendido es que para oxigenarse necesitan de ciudadanos sin agenda política”, finalizó.
LA DIRIGENTE albiazul destacó que los
gobierno de Morena son inexpertos. / ENFOQUE
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.estado
7
8
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
SE MANTIENEN operativos para evitar
comercio en vía pública y la realización de torneos deportivos. / AGENCIA ENFOQUE
PIDIERON para que termine la pandemia. / ENFOQUE
Arzobispo de Puebla se une con otras Diócesis NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Refuerzan acciones para persuadir cumplimiento del Semáforo Rojo ` Segom
y Protección Civil refuerzan acciones para cumplir las medidas del gobierno federal y estatal
El Gobierno de la Ciudad de Puebla continúa con exhortos a comerciantes, establecidos y no establecidos, a mantenerse en casa para no poner en riesgo la salud de las familias poblanas, ya que el momento para terminar el confinamiento social aún es desfavorable. En su caso, la Secretaría de Gobernación Municipal, en coordinación con otras dependencias
municipales, ha reforzado los operativos para inhibir tanto la venta de alcohol como de mercancía en la vía pública; así como para evitar el uso de las canchas deportivas a cargo del Ayuntamiento de Puebla, disuadir concentraciones masivas y realización de bailes populares. También continúa con el límite de acceso a calles en el Centro Histórico y realizando jornadas de limpieza en
los centros de abastos de la ciudad de Puebla. El Ayuntamiento de Puebla posee facultades que le permiten estar vigilante y actuar para inhibir la exposición de personas en la vía pública y clausurar establecimientos que no cumplan las disposiciones generales de Protección Civil del municipio. El Gobierno de la Ciudad reitera
la disposición de trabajo coordinado con diversos sectores sociales para lograr la incorporación a la “nueva normalidad”, muestra de ello es la reunión sostenida el pasado viernes 3 de julio con cámaras y organismos empresariales donde se les informaron las facultades legales del municipio, logrando acuerdos para alcanzar una reactivación económica benéfica y segura para todas y todos.
Debido a que la entidad se mantiene en semáforo rojo por el alto índice de contagios por Covid-19, el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa se unió a las diócesis de Tehuacán, Huajuapan de León y del estado de Tlaxcala para pedir que termine la pandemia. Durante su misa dominical, el líder católico comparó la pandemia con una “inesperada y furiosa tormenta”, por lo que pidió a los feligreses que permanezcan en casa acatando las recomendaciones de las autoridades sanitarias. El líder de la grey católica leyó un comunicado enviado a las diócesis de Puebla, Tehuacán, Huajuapan y Tlaxcala, en el que se invita a los católicos a reflexionar sobre los efectos de esta pandemia y sumarse a un octavario de oración para pedir el fin de esta a la Virgen de Ocotlán. El octavario inició ayer en las catedrales de las mencionadas diócesis y concluirá el 12 de julio a las diez de la mañana, por lo que convocó a sumarse a la oración desde casa.
Por contingencia detienen operativos en el Periférico AURELIA NAVARRO NIÑO
Cabify bloquea a chofer porque una mujer falleció en su unidad NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Cabfy bloqueó de su plataforma a la conductora poblana que tomó el servicio a una mujer de la tercera edad, misma que falleció en su unidad debido a problemas respiratorios por posible Covid-19. A través de un audio que circula en redes sociales, la afectada denunció que después de la muerte de su pasajera Cabify la dio de baja sin previo aviso, dejándola desamparada en medio de la crisis económica que ha provocado la pandemia. La conductora explicó que pidió el apoyo de la plataforma para realizarse la prueba del Covid-19, sin embargo, esta rechazó su petición y sólo le ofreció un kit de protección. “Yo lo que hice fue preguntarle a la aplicación de qué manera me iba a poyar, por lo menos para hacerme la prueba y me dijo: no. La aplica-
Yo lo que hice fue preguntarle a la aplicación de qué manera me iba a poyar, por lo menos para hacerme la prueba y me dijo: no. La aplicación lo único que te puede brindar es tu kit de protección, que es gel antibacterial, de otra forma no te podemos ayudar EXCONDUCTORA DE CABIFY
LA EMPRESA se negó a ayudar a la conductora. / AGENCIA ENFOQUE
ción lo único que te puede brindar es tu kit de protección, que es gel
antibacterial, de otra forma no te podemos ayudar”, puntualizó.
La tarde de este jueves 2 de julio, la conductora tomó un viaje en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas; eran una mujer de 65 años y acompañantes. En el trayecto, la pasajera comenzó a presentar problemas respiratorios y falleció.
La contingencia sanitaria por coronavirus obligó a las autoridades a frenar el estudio de campo del análisis técnico que llevaría a combatir la presencia y servicio de unidades piratas en la zona del Periférico, por lo que estas siguen circulando en esa zona. El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría, reconoció que en la actualidad varias acciones que venía trabajando la dependencia se vieron interrumpidos por la pandemia por Covi-19, entre estas, el Pase de Revista, recordó. “Tenemos la imposibilidad de concretar un estudio técnico, lo que estamos viviendo en este momento no nos permite tener claridad del aforo que deben tener las unidades”, dijo. Un aspecto fundamental para llevar a cabo este estudio técnico era el conteo de unidades y su aforo para determinar el número exacto de rutas que se necesitan y el derrotero por el cual tienen que circular. No obstante, Aréchiga Santamaría externó que de forma interna la secretaria sigue avanzando en el proyecto, no así en el estudio de campo que este requiere.
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
UPAEP otorga 223 “Becas al Mérito” NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
A partir del próximo 17 de agosto, 223 jóvenes se integrarán a la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) con el programa denominado “Beca al Mérito”, así lo reveló el rector de la institución, Emilio José Baños Ardavín. Mediante sus redes sociales, el rector destacó que durante más de 25 años han apoyado el talento transformador de los jóvenes en México; de ahí nació la “Beca al Mérito”. “UPAEP ha dispuesto de su infraestructura, laboratorios, áreas deportivas y culturales, pero sobre todo cientos de profesores, investigadores y colaboradores con la misión de acompañar a cada estudiante para desarrollar todas sus potencialidades para que logren enfocarlas en la construcción de un proyecto de vida enfocado a la transformación”, dijo. Finalmente, dio la bienvenida a los universitarios y aseguró que todo lo que se genera en la institución es para lograr un cambio al bien común, una transformación personal que contribuya a una mejora social, que hoy más que nunca le urge al país y a la humanidad. ASAMBLEA UNIVERSITARIA 25/02 PÚBLICA ENCUESTAS DE OPINIÓN PARA ESTUDIANTES
La Asamblea Universitaria 25/02, integrada por estudiantes de la BUAP, la UPAEP y otras instituciones, invitó a la comunidad universitaria a contestar unas encuestas que servirán para fundamentar las exigencias ante las autoridades. A través de un comunicado, la Asamblea Universitaria explicó que las encuestas tienen el objetivo de conocer de manera detallada la percepción de los estudiantes en cuanto a problemáticas de seguridad y violencia de género, dentro y fuera de las instituciones. Asimismo, se declararon abiertos al diálogo con otras instituciones para colaborar en dichos temas, pues son inquietudes compartidas que necesitan acciones contundentes.
puntual.estado
9
Acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación, recibida por la SCJN ` Fue
promovida por 13 diputados debido a que establece políticas más severas a escuelas particulares
ALMA MÉNDEZ
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Educación que se aprobó el pasado 15 de mayo, dicho acción fue promovida por 13 diputados al considerar que violenta derechos de diversos sectores de la sociedad poblana tales como asociaciones de padres de familia, escuelas particulares, así como rectores del Consorcio Universitario. El ministro presidente del máximo tribunal del país, Arturo Zaldívar, notificó dicha demanda e informó que ya fue turnada a uno de los 11 ministros para que en los próximos días la revise y resuelva si la admite o la desecha.
EL DATO El artículo 105 generó debate pues establece que los muebles e inmuebles destinados a la educación, formarán parte del Sistema Educativo Estatal.
Cabe recordar que la semana pasada el diputado local Oswaldo Jiménez anunció que dicha acción
EL MINISTRO presidente, Arturo Zaldívar, informó que ya fue turnada a uno de los 11 ministros para que resuelva si la admite o la desecha. / ESPECIAL
de inconstitucionalidad era promovida por 13 diputados debido a que establece políticas más severas a escuelas particulares al incorporar al Sistema Educativo Estatal los muebles e inmuebles, además de aplicar
sanciones por 434 mil pesos por retener documentación y no brindar el servicio educativo. Asimismo, el artículo 105 generó debate pues establece que los muebles e inmuebles destinados a la educación,
Odesyr llama al Congreso a descongelar Ley Antitabaco
formarán parte del Sistema Educativo Estatal lo que, a decir de los promoventes de la acción de inconstitucionalidad, podría interpretarse como una apropiación del Estado y una violación a la Constitución Federal.
ALMA MÉNDEZ
El coordinador del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC en Puebla (Odesyr), Brahim Zamora Salazar, criticó al Congreso local de tener “secuestrada” la Ley Antitabaco en la entidad que busca eliminar la exposición al humo de tabaco en lugares públicos cerrados, ya que dicha iniciativa se pudo aprobar desde diciembre, pues ya fue aprobada en comisiones. Lamentó que el presidente del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, no tenga la disposición para entrar a un tema de gran importancia por ser un derecho a la salud y aseguró que esto va en contra de lo que busca la Cuarta Transformación. “No sabemos por qué no ha ocurrido, es decir si ha habido un intento de hablar con el presidente Gabriel Biestro, no hemos tenido una respuesta formal para hablar por qué no se ha subido la iniciativa”, dijo.
El activista aseguró que tienen conocimiento de que de todos los partidos políticos y un total de 17 están de acuerdo en pasar esta iniciativa, que no pretende quitar el hábito a quienes consumen estos productos sino proteger el derecho a la salud de quienes no lo hacen. EL RECTOR DESTACÓ que durante más de 25 años han apoyado el talento transformador de los jóvenes en México. / AGENCIA ENFOQUE
LA LEY BUSCA eliminar la exposición al humo de tabaco en
lugares públicos cerrados. / AGENCIA ENFOQUE
10
Lunes 6 de Julio de 2020
puntual.
www.diariopuntual.com
EL CUBREBOCAS ES EL PAÑUELO DE ESTE SIGLO? Miss Manners, la voz de la autoridad en todo lo tocante a la etiqueta, aborda el COVID-19. POR JUDITH MARTIN, NICHOLAS MARTIN Y JACOBINA MARTIN
Miss Manners, alias de Judith Martin, desde hace mucho ha sido conocida como la voz de la autoridad en todo lo tocante a la etiqueta. Aun cuando lo que parece normal en la sociedad actual tal vez sea muy diferente de lo que era hace pocos meses antes de que el COVID-19 se propagara por el planeta, las gracias sociales todavía son esenciales, aunque solo como una manera de mantener un poco de sentido del orden y de cordura cuando todo lo demás parece estar torcido. En este extracto de su nuevo libro, Miss Manners’ Guide to Contagious Etiquette, la columnista y autora Martin, junto con sus hijos adultos, Nicholas y Jacobina, asumen el reto de conservar las interacciones corteses entre personas que en verdad quieren meter sus narices (idealmente, bien cubiertas) en los asuntos de otros en la era de la pandemia del coronavirus.
"EN VEZ DE "HAZTE PARA ATRÁS", MISS MANNERS RECOMIENDA: "CREO QUE SERÍA MEJOR ESTAR MÁS SEPARADOS". FOTO: BERNHARD LANG/GETTY
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual. ¿QUÉ PROPÓSITO o relevancia tiene la etiqueta en una época de distanciamiento social? Miss Manners desde hace mucho ha sufrido por la idea equivocada, pero popular, de que la etiqueta le concierne a la "sociedad" solo en el sentido de los ricos y frívolos, y la ilusión de que la gente normal se comporta con naturalidad. No hay nada que sirva mejor que el distanciamiento social como recordatorio de que la sociedad significa todos nosotros, y que comportarnos de la mejor manera nos beneficia a todos. JUSTICIEROS DE LA SALUD PÚBLICA
Meterse en los asuntos de otros, que siempre ha sido un peligro importante para la etiqueta, ha asumido la responsabilidad noble de ocuparse de la salud pública. En la medida en que la gente va de un lado al otro, también hay justicieros que regañan vehementemente a extraños, si no es que hacen arrestar a los ciudadanos. La lógica es que la etiqueta se suspende en una emergencia. Bueno, sí y no. Miss Manners no tiene reparo en suspender la regla de no gritarles a extraños cuando surja la ocasión de gritar "¡Ayuda!", pero eso es una solicitud, aunque urgente, y no un insulto. En la situación opuesta, cuando uno parece estar en peligro por causa de otros, se requiere de tacto, en aras de que sea efectivo a la par que respetuoso. Todos sabemos las reglas con respecto a quedarse en casa cuando estás enfermo, guardar tu distancia y lavarnos las manos. Deben cumplirse. Pero esto no le da licencia al tipo de persona que, en circunstancias normales, te diría que deberías casarte o divorciarte, tener o dejar de tener hijos y hallar o renunciar a un empleo. Lo que están haciendo ahora es ordenarle sumariamente a la gente que se vaya a casa, sin saber por qué están afuera. Incluso las cuarentenas estrictas reconocen la necesidad de comprar alimentos y medicinas, ejercitarse y atender a quienes tienen necesidades graves. Y no importa que esos disciplinadores también están afuera, o no estarían a la distancia de un grito. Todos sabemos también que toser puede ser letal. Pero como te lo podrá decir cualquier artista, hay muchas toses que no dañan a otros, pero que podrían deberse al asma, el reflujo ácido, las alergias y estar en un lugar público. Tildar a dichas personas de enemigos públicos es de tan poca utilidad como es malvado. Incluso cuando se hacía en conciertos sinfónicos. Pero ¿qué hay de quienes en realidad rompen las reglas básicas? Entonces se requiere de tacto para ser efectivo. Reformar a los extraños solo funciona cuando se asume una buena disposición equivocada y les permite cumplir sin soportar una vergüenza pública, incluso si merecen ser avergonzados. Querida Miss Manners: cuando se está en público, ¿cómo puedes pedirle con cortesía a la gente que conserve la distancia social? Amable lector: mediante tratarlo como un problema común, en vez de mostrarse ofendido porque violen tu espacio. En vez de "hazte para atrás", Miss Manners recomienda: "Creo que sería mejor estar más separados". Querida Miss Manners: tengo entendido que cuando andamos en una acera o sendero, uno debería andar en su lado derecho del camino. Y ahora, con el requisito del distanciamiento social, las parejas o grupos deberían caminar en una sola fila al pasar junto a otros que vienen la dirección opuesta para permitir un espacio de 2 metros de ser posible. ¿Cuál es la respuesta adecuada cuando la gente no entiende esto o decide ignorarlo? A menudo tengo que bajarme de la acera o del sendero a la calle o una entrada para auto con el fin de evitar a estas personas. Aparte de fulminarlos con la mirada cuando pasan, ¿hay una manera apropiada de informarles? Querido lector: al no tener el poder de encerrar a la gente, la etiqueta pocas veces te garantiza que cambiarás la conducta de otra persona, solo que habrás hecho todo lo posible por ser menos rudo o no usar la fuerza. Por eso los gobiernos se involucran en las pandemias. Miss Manners te asegura que cruzar la calle para evitar a alguien, desviarte hacia una entrada para auto y esperar o —presumiendo que no te pones en un peligro todavía más
11
inminente" bajar a la calle hará saber tu punto. La mirada fulminante es opcional. ¿DECIR POR FAVOR?
Querida Miss Manners: ¿En qué momento se me permite adoptar un tono enojado y dejar de decir "por favor" después de solicitarle repetidamente a la persona detrás de mí en la fila que conserve la "distancia social de 2 metros por favor"? En mi experiencia, la gente se hace para atrás un tiempo breve y luego se acerca poco a poco a mí, repetidamente. Tengo que admitir que el otro día dije lo bastante fuerte para que los demás lo escucharan: Esta es la quinta vez que te he pedido el distanciamiento social que los Centros de Control de Enfermedades nos dicen que tengamos. ¿Qué te pasa?" Finalmente obtuve la reacción que necesitaba. Estoy tan exasperada, que pienso en llevar conmigo un metro doquiera que vaya y usarlo como una espada para ahuyentar a los intrusos. Querido lector: no, no, no. Solo terminarías golpeando a alguien con ese metro, añadiéndole violencia a una situación de por sí difícil. Además, es solo un metro, y necesitarías dos. Incluso antes de la aparición del virus, Miss Manners notó que la gente se pone especialmente agresiva en las tiendas de abarrotes. (En otras filas también, pero especialmente en las tiendas de abarrotes. Tal vez, como les dijeron sus madres, actúan de esa manera porque tienen hambre.) Y las correcciones de cliente a cliente rara vez tienen éxito. Para lograrlo no solo tienen que ser policías, sino que deben ofrecer una manera de guardar las apariencias para que el ofensor se retire. Tal vez: "No sé si me oíste, pero me preocupa el apegarnos a las reglas nuevas sobre guardar distancias". Dicho en voz alta, debería motivarnos a todos a respaldarlo. Es mucho mejor invocar la autoridad de un tercero. Podrías pedirle al cajero que le recuerde a toda la fila que conserve su espacio. Pero esto, también, tendría que repetirse. Por favor, sugiérele a la gerencia de la tienda la práctica que se ha instrumentado en algunos estados de colocar cinta a intervalos en el piso para marcar el espacio apropiado. Querida Miss Manners: en estos días del COVID-19 y de aquí en adelante, ¿puedo ofrecerles a individuos con síntomas obvios de enfermedad (tos, estornudos, etcétera) un cubrebocas sellado? Siempre me ha encantado el comportamiento de algunas culturas en Asia donde los individuos los usan automáticamente. Al paso de los años, también me he inquietado en silencio, en especial atrapado en aviones, cuando un individuo claramente continúa exhibiendo síntomas de enfermedad. Por lo general, llevo un cubrebocas o dos para mí, pero son mucho más efectivos para prevenir la transmisión de "gérmenes" que en protegerte de ellos. Uno nunca puede saber quién podría ser inmunocomprometido, por condiciones médicas o tratamientos médicos. "Me sobra un cubrebocas. ¿Te lo puedo ofrecer?" Querido lector: ¿Quieres decir que el cubrebocas quirúrgico es el pañuelo de este siglo? Bien podría serlo, pero siempre y cuando prestemos mucha atención a los protocolos siempre cambiantes (es el "de aquí en adelante" lo que hace pensar a Miss Manners). Incluso hace poco, tu generosidad tal vez habría sido percibida como una acusación: que la persona en cuestión estaba obviamente enferma y no le importaban los otros. No obstante, a la hora de escribir esto, la mayoría lo vería como un ofrecimiento muy deseado, en un grado de valor similar al del papel higiénico y los pañuelos faciales. Dado que tu intención todavía podría entrar en la primera categoría, Miss Manners sugiere que elijas tus palabras cuidadosamente. Las tuyas no son malas, pero ella sugiere que la entonación deje en claro que se lo ofrecerías a cualquiera, y que no estás atacando a esta persona en particular con base en su edad o su condición percibida. Incluso si, de hecho, esto no es el caso.
Extracto de Miss Manners’ Guide to Contagious Etiquette. Derechos reservados © 2020 por Judith Martin, Nicholas Martin y Jacobina Martin. Publicado por Andrews McMeel Publishing. Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek
12
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado
Morena apostará por una nueva escuela de cuadros
SE LLEVÓ A cabo el webinario Economías verdes. Una mirada positiva a partir de la crisis originada por el Covid-19. / ESPECIAL
ALMA MÉNDEZ
Economía verde es una alternativa ante un sistema económico fallido La visión antropocéntrica del mundo tiene altos costos económicos, sociales y ambientales que no pueden ser desatendidos en la realidad pospandémica como proceso de reconstrucción La pandemia no sólo afecta a la salud pública, sino a las dinámicas sociales y a la economía. No hemos tenido el tiempo para hacer un análisis profundo de la situación debido a que estamos transitando el problema. Además, existen diversas burbujas informativas en torno a la crisis sanitaria. Al mismo tiempo, la crisis económica supone una oportunidad para promover modelos más amigables con el medioambiente. En el webinario Economías verdes. Una mirada positiva a partir de la crisis originada por el Covid-19, organizado por el Doctorado en Administración de la IBERO Puebla, la Mtra. Elvia Pilar Rodríguez Cely cuestionó si la crisis económica es producto de la pandemia o si ya existía, pero fue potenciada por la Covid-19. Como antecedentes, indicó que ya existían crisis financieras asociadas a la financiación y el endeudamiento; en el rubro sociopolítico, la desigualdad, la precariedad y la destrucción del tejido social; y en medioambiente, riesgos tecnológicos, cambio climático y deterioro de los ecosistemas. “La globalización también ha supuesto sobreexplotación de recursos naturales y sobreproducción de bienes de consumo”. Recordó que, desde finales del siglo XX hasta la actualidad, se han presentado diferentes epi-
demias. El brote de ébola en 1995 fue un parteaguas para consolidar el rol de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como instancia internacional. Con la aparición del primer SARS en 2003 se realizó un reglamento sanitario global. Además, se comenzaron a reconocer los impactos económicos de las enfermedades. El surgimiento del virus H1N1 en 2009 representó una fuerte crítica hacia la OMS al considerar que la socialización de las medidas de precaución fue alarmista y poco precisa. El segundo brote del ébola (20142016) significó que las epidemias fueran consideradas enfermedades prioritarias, lo cual se alertó a las naciones sobre posibles pandemias provocadas por virus desconocidos. RIESGO ECONÓMICO Y SOCIAL
La crisis ambiental por la destrucción de ecosistemas vitales tiene un alto impacto. En concreto, reprobó los procesos de consumo y comercio de animales exóticos, mismos que, al no llevarse a cabo adecuadamente, potencian la zoonosis y el surgimiento de enfermedades más complejas. Otros factores de riesgo incluyen la desigualdad social potenciada por el creciente desempleo y los altos índices de pobreza, la falta de legitimidad de los gobiernos y las guerras comerciales, así como las
previsiones de crecimiento débiles para este 2020. “La recesión mundial causada por la Covid-19 supondrá un desplome económico sin precedentes, incluso considerando la crisis de 2008 o la Gran Depresión de 1929”. Sobre las acciones para contener este trance, la experta indicó que, desde lo macroeconómico, es indispensable aumentar el gasto público en temas de salud; proteger los ingresos de los más vulnerables; apoyar a las empresas; mantener el empleo, y preservar el tejido productivo. Desde lo microeconómico se debe estructurar el teletrabajo para optimizar presupuestos; explorar nuevos mercados; dar atención a clientes para reforzar la fidelidad de los mismos; capacitarse en las tendencias virtuales; incentivar la creatividad, y mejorar hábitos personales. ECONOMÍA VERDE
La crisis representa una oportunidad para realizar un análisis de riesgos en las organizaciones propias y trazar planes de acción para reinventarse y aprovechar las nuevas oportunidades de mercado. Acciones como ampliar la cadena de valor implican incluir a los proveedores y a los propios trabajadores, lo cual, ante el contexto actual, supone impulsar procesos de conciencia ambiental.
LA CRISIS AMBIENTAL por
la destrucción de ecosistemas vitales tiene un alto impacto. En concreto, la especialista reprobó los procesos de consumo y comercio de animales exóticos, mismos que, al no llevarse a cabo adecuadamente, potencian la zoonosis y el surgimiento de enfermedades más complejas.
Ayer, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) realizó un mitin virtual para conmemorar los dos años de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde los liderazgos de este partido aseguraron que defenderán los cargos ganados y el partido se consolidará aún más como fuerza política rumbo al 2021. Durante el evento, se anunció su nueva escuela de cuadros que se encargará de preparar a los candidatos a alcaldes y diputados locales y federales, antes de septiembre y mantener cargos públicos, además se utilizarán las prerrogativas en la preparación de los perfiles de los futuros candidatos. Por su parte, el presidente del Comité Nacional, Alfonso Ramírez Cuellar, agradeció el apoyo social que hace 735 días salió a votar por el verdadero cambio representado por Andrés Manuel López Obrador, por lo que, en reconocimiento a esa confianza, advirtió que el movimiento defenderá los cargos ganados y ganar más espacios para la sociedad.
En prisión, expolicía que extorsionó a un ciudadano La Fiscalía General del Estado de Puebla logró obtener del Juez de Control, vinculación a proceso contra Javier Bladimir N. quien en 2018 siendo policía estatal del área de Inteligencia habría cometido extorsión. El 6 de diciembre de 2018, un supuesto abogado le pidió más de 40 mil pesos al denunciante por un local que ya no rentaría su cliente. El ciudadano se negó a entregar el dinero y presuntamente fue interceptado por tres policías estatales del área de Inteligencia, que mediante agresiones físicas lo obligaron a firmar dos pagarés. Por los hechos que habría cometido el ahora imputado y copartícipes de quienes se tienen elementos para su localización, la Fiscalía de Puebla inició Carpeta de Investigación por el delito de extorsión. Con datos de prueba presentados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, Javier Bladimir N. fue vinculado a proceso y la autoridad judicial le impuso además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
LA AUTORIDAD judicial le impuso además la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. / ESPECIAL
www.diariopuntual.com
Lunes 8 de Junio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
Tabasco y Nayarit superan límite recomendable de ocupación de camas hospitalarias para Covid ` Tabasco
es el cuarto estado con más contagios por coronavirus, con 11 mil 857. Nayarit ocupa el lugar 29 en contagios, con mil 959
ZEDRYK RAZIEL
Dos estados de la República, Tabasco y Nayarit, superaron el límite recomendable de ocupación de camas de hospital para atender a pacientes con Covid-19 y con otras enfermedades. A nivel nacional existe una capacidad hospitalaria general de 29 mil 729 camas, de las cuales el 44 por ciento se encuentra ya ocupado (12 mil 976 unidades); la porción de las camas libres aún es mayoritaria y asciende a 16 mil 753 unidades en todo el país (56 por ciento). En el desagregado por estados, Tabasco y Nayarit registran, respectivamente, un 80 por ciento y un 74 por ciento de ocupación hospitalaria, lo que restringe sus posibilidades de recibir y atender a pacientes con Covid-19 que requieran de atención de segundo y tercer nivel. El director general de Epidemiología de la Secretaria de Salud (Ssa), José Luis Alomía, indicó que el límite recomendable de ocupación hospitalaria por entidad es del 70 por ciento, de modo que tengan al menos un “nivel de seguridad” de 30 por ciento de camas libres, cifra que ya superaron las entidades mencionadas. Tabasco es el cuarto estado con más contagios por coronavirus, con 11 mil 857, y séptimo en defunciones, con más de mil. Nayarit ocupa el lugar 29 en contagios, con mil 959, y el lugar 26 en muertes, al acumular menos de 500. Durante el informe diario sobre la evolución de la pandemia en Palacio Nacional, Alomía dijo que la Ssa ya sostiene reuniones de trabajo con los gobiernos estatales de ambos estados
EL DATO A nivel nacional existe una capacidad hospitalaria general de 29 mil 729 camas, de las cuales el 44 por ciento se encuentra ya ocupado (12 mil 976 unidades); la porción de las camas libres aún es mayoritaria y asciende a 16 mil 753 unidades en todo el país (56 por ciento).
NUEVO LEÓN, Puebla y Sonora se situán en el tercer, cuarto y quinto lugares en ocupación, con 62, 61 y 57 por ciento, respectivamente. / ANIMAL POLÍTICO
a fin de identificar en qué municipios se registra la saturación y emprender allí programas emergentes de reconversión hospitalaria. “Ya veíamos que Tabasco había rebasado ese nivel de seguridad de al menos tener un 30 por ciento de disponibilidad; de hecho, continuó incrementándose (la ocupación), ahora es solamente un 20 por ciento de la disponibilidad”, afirmó en conferencia. “Se han estado teniendo ya reuniones intersectoriales con el estado para revisar específicamente en qué municipios, en qué localidades, se está teniendo la mayor saturación, para
inmediatamente activar otras unidades, seguir reconvirtiendo camas, y que entonces no vaya a llegar este nivel a una saturacion que en su momento impida otorgar el tratamiento hospitalario. Tenemos también al estado de Nayarit por encima de ese porcentaje de seguridad, también se está trabajando en comunicación”. El resto de las entidades federativas se sitúan debajo del límite de saturación recomendable. Después de Tabasco y Nayarit, Nuevo León, Puebla y Sonora se situán en el tercer, cuarto y quinto lugares en ocupación, con 62, 61 y 57 por ciento,
respectivamente. La Ciudad de México y Guanajuato comparten el sexto lugar, con una ocupación hospitalaria de 56 por ciento. Los estados con menos saturación son Quintana Roo y Baja California Sur, con 18 y 19 por ciento, respectivamente, seguidas de San Luis Potosí (21 por ciento), Chihuahua y Zacatecas (23 por ciento), Jalisco (24 por ciento) y Yucatán (25 por ciento). BC SE ACERCA A LÍMITE EN CAMAS COVID
En cuanto a las camas específicamente para atender a pacientes graves con
Covid-19 que requieren ventilación asistida, ninguna entidad ha superado el límite de ocupación recomendable de 70 por ciento. No obstante, Baja California, que ocupa el sexto lugar en contagios, con nueve mil 780 casos, y tercero en defunciones, con alrededor de dos mil, registra una saturación de camas con ventilador del 62 por ciento. Alomía precisó que a nivel nacional hay un total de nueve mil 789 camas con ventilador mecánico, de las cuales hay tres mil 811 ocupadas (39 por ciento) y cinco mil 978 disponibles (61 por ciento). Sonora y el Estado de México registran una ocupación de camas Covid de 57 y 54 por ciento. Nuevo León, Sinaloa, Puebla, CDMX y Tabasco tienen una ocupación de 53 por ciento. Los estados menos saturados son Baja California Sur (15 por ciento), Chihuahua y Michoacán (16 por ciento), Zacatecas (17 por ciento) e Hidalgo (18 por ciento).
Se registran ataques, quema de viviendas y negocios en varios puntos de Celaya REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
Un grupo de hombres armados atacaron el sábado por la tarde al menos tres puntos distintos de Celaya, Guanajuato, e incluso han quemado viviendas y negocios. Poco después de las 12:30 horas de este sábado el sistema de emergencias recibió diversas llamadas reportando quema de viviendas y balaceras en diferentes puntos de la ciudad. Las zonas ya se encuentran resguardadas por elementos de los diferentes niveles de seguridad. El primer ataque se registró contra una vivienda ubicada en la calle Villa del Carbón, de la colonia Villas del Romeral, de acuerdo con información de Zona Franca.
El segundo ataque fue en un taller mecánico situado en la calle Agapito Araujo, colonia Emeteria Valencia. En la colonia Jacarandá en la calle Cerro de Las Campanas se registraron daños en la puerta de un domicilio, luego de que personas intentaran ingresar, pero fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional. Medios locales han informado que hay al menos cuatro personas muertas, sin embargo, las autoridades aún no han dado información oficial. Apenas ayer viernes, hombres armados atacaron a policías estatales en la zona de los Apaseos, Guanajuato, cinco elementos murieron y dos resultaron lesionados. La tarde del miércoles 1 de julio un
ataque armado a un centro de rehabilitación en Irapuato dejó un saldo de 26 personas muertas y siete heridas. Guanajuato se ha convertido en el foco de la violencia en el país. El estado cerró junio con un total de 395 homicidios reportados por el gobierno en su informe diario de este delito. El 80 por ciento de los homicidios, de acuerdo con estimaciones del Gabinete de Seguridad Federal, están directamente relacionados con el crimen organizado y en concreto con la disputa entre cárteles rivales. Estos son el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Santa Rosa de Lima, que lidera José Antonio Yépez “El Marro”.
GUANAJUATO SE ha convertido en el foco de la violencia en el país. El estado cerró junio con un total de 395 homicidios. / ANIMAL POLÍTICO
15
DEPORTES VALTTERI BOTTAS GANA EN EL ARRANQUE DE LA F1 El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) ganó el Gran Premio de Austria, ayer a puerta cerrada, en la apertura del Mundial de Fórmula Uno, más de tres meses después de la fecha prevista debido a la pandemia de coronavirus. El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el británico Lando Norris (McLaren) completaron el podio. A continuación finalizó Hamilton, que salió desde el quinto puesto después de recibir minutos antes del comienzo de la carrera un sanción de tres posiciones. El quinto puesto fue para el español de McLaren Carlos Sainz Jr. El mexicano Sergio Pérez terminó en el sexto puesto. BAYERN MÚNICH SE LLEVA LA COPA El Bayern Múnich conquistó su segundo título de la temporada al imponerse por 4-1 al Bayer Leverkusen en la final de la Copa de Alemania (DFB Pokal), luego de haberse consagrado como el monarca de la Bundesliga. Los bávaros se pusieron en ventaja desde el minuto 16 del encuentro, gracias a un preciso cobro de tiro libre del austriaco David Alaba, quien mandó el esférico pegado al poste izquierdo, dejando sin opciones a Lukas Hradecky. Ya en los minutos finales, el polaco Lewandowski volvió a aprovechar una oportunidad y consiguió la cuarta anotación de los bávaros, pero en la última jugada del duelo Kai Harvertz marcó el segundo tanto del Leverkusen a través de un penal, decretando así el 4-2 definitivo.
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
pun puntual.enjuego EN LÍNEA DEPORTIVA
Sin dinero, Futbol Haciendo historia pocas opciones
Pandémico
Pepe Hanan Cada vez que la Franja pone el ojo en algún centro delantero extranjero, el factor dinero termina por tirar la negociación. Durante las últimas tres semanas, al menos tres nombres se han manejado para convertirse en el eje de ataque camotero, mismos que se han tenido que desechar al no haber arreglo económico. Los directivos de la Franja salen de compras con una cajetilla de cigarros en la bolsa al pretender traer un préstamo gratis y sólo pagarle el sueldo al jugador, situación que no ha sido aceptada por la mayoría de los clubes a los que pertenecen dichos elementos. El último en la lista surgió el sábado pasado en la persona de Bernardo Cuesta, argentino y recomendado por Juan Reynoso quien lo dirigió en Perú en el equipo Melgar y que actualmente estaba en Tailandia, sí, leyó usted bien, en Tailandia y donde habría terminado su relación para regresar a Perú o en su defecto a Puebla, donde, al saber que Reynoso era el DT, estaría dispuesto a venir. Veremos si finalmente los “pobres” directivos camoteros se pueden hacer de los servicios de un centro delantero extranjero aunque este venga del futbol de Tailandia. Por otra parte, se dice que dos jugadores han llamado la atención por mantenerse en buen estado futbolístico y estos son Amaury Escoto y Salvador Reyes quienes disputarán palmo a palmo la titularidad con quien se les ponga enfrente. Otro jugador del que poco se sabía era de Jesús Zavala, quien, me platican, está entrenando con el equipo de Bravos de Juárez, quienes lo habrían contratado para el próximo torneo por lo que sería una baja más en el equipo de la Franja. En otro orden de ideas, el exjugador Luis Miguel Noriega fue contratado como auxiliar del representativo camotero Sub-20 que dirige Arce, en tanto otro elemento que vistió la playera de la Franja, Orlando Rincón, se integró al Puebla Femenil como auxiliar del director técnico Jorge Gómez. En cuanto al equipo, este se mantiene entrenando en su pretemporada en el estadio Cuauhtémoc, al principio eran transportados por el camión del equipo, pero ya desde el viernes se les autorizó que cada uno llegue por su cuenta en su automóvil. Bajo ese esquema, se preparan para sostener el próximo miércoles su primer partido de pretemporada recibiendo a los nuevos Gallos de Querétaro.
Estamos a 20 días de que el balón ruede de manera oficial en la Liga MX y como siempre la expectativa de la afición camotera estará enfocada en que la escuadra al fin logre meterse entre los 12 de 18 que pasarán a la siguiente ronda. Ya sería mucho que no. ¿No creen?
LOBOS BUAP
Con la presencia de Carlos Salcido, fue presentado el DT de los Lobos BUAP en la persona de un viejo conocido de la afición poblana que no es otro que Rodrigo “Pony” Ruiz, quien, la verdad, fue muy bien recibido por la afición universitaria y por la poblana en general. En un acto emotivo la Liga del Balompié Mexicano, junto con sus directivos, dieron la bienvenida al equipo licántropo como equipo fundador de la liga. De a poco esta liga en la que se tenía poca certeza parece que toma forma y fuerza y de verdad ojalá sea un éxito para que se convierta en un contrapeso para la Liga MX y se empiecen a dar los cimientos para que exista equilibrio en lo que refiere a futbol en nuestro país y la dictadura que hoy representa la FMF se vea debilitada. Nosotros como siempre veremos y diremos. Seguimos en línea. Hasta la próxima. Twitter@pepehanan
LA BANDA DEL PUEBLA EN MAZATLÁN
Para los que dudaban de las negras intenciones de la televisora para vender al equipo a Mazatlán (negociación que terminó recayendo en el Morelia) les platico que ya es oficial la presencia de Pablo Boy, Ángel “Rambocho” Sosa e incluso de Fabián “Ruso” Peña en las filas del equipo que según dicen, “nació grande”, lo que no sé es si en manos de estos personajes puedan lograr esa grandeza de la que hablan.
RODRIGO “PONY” Ruiz fue presentado como director técnico de los Lobos BUAP. / AGENCIA ENFOQUE
REAL MADRID GANA CON POLÉMICA Otro penal, otra vez Sergio Ramos. Por la tercera vez desde la reanudación del campeonato, el Real Madrid venció gracias a una pena máxima convertida por su capitán, 1-0 al Athletic en San Mamés, ayer en la jornada 34 de la Liga de España. Real Sociedad, Getafe y ahora Bilbao. En los tres últimos partido clave el conjunto madrileño ha sobrevivido gracias a la sangre fría de Ramos, de 34 años, autor ayer de su décimo gol en Liga con un penal convertido en el 73. A cuatro partidos para finalizar, el gigante blanco queda a un paso de su 34º título de Liga. RAÚL JIMÉNEZ SE ALEJA DE LA CHAMPIONS El delantero mexicano, Raúl Jiménez, sumó su segundo partido en blanco, luego de la derrota del Wolverhampton de 0-2 ante el Arsenal en la jornada 33 de la Liga Premier. Los “Gunners” se pusieron adelante en el marcador por conducto de Bukayo Saka al 43’, luego de mandar su remate de pierna izquierda al fondo. En la recta final del encuentro, Alexandre Lacazette selló la victoria para el Arsenal al mandar su remate pegado al poste izquierdo al 86’. Wolverhampton dejó ir puntos valiosos en su lucha por estar en puestos europeos, se quedó con 52 unidades, mientras que Arsenal llegó a 49.
Después de más de tres meses volvió a rodar el balón en las canchas mexicanas. / ESPECIAL
Chivas y Cruz Azul arrancan ganando REDACCIÓN
Volvió el futbol mexicano con el inicio del torneo de pretemporada, la Copa por México, que agrupa a ocho equipos de la Liga MX divididos en dos sedes: Guadalajara y la Ciudad de México. En Guadalajara, se jugó el clásico tapatío en esta pretemporada, Guadalajara demostró su gran trabajo
colectivo y con un par de goles venció 2-0 al Atlas en el estadio Akron. José Juan Macías y Jesús Angulo anotaron los goles de la victoria. En el otro encuentro de ese grupo, Mazatlán FC y Tigres se enfrentaron en un duelo que terminó con un empate 0-0. En este segundo día de partidos de pretemporada, fue el turno para
Pumas y Cruz Azul, en el estadio Olímpico Universitario, de la Ciudad de México, donde la Máquina aplastó a los locales con un marcador de 1-4, en un partido en el que tuvieron que venir de atrás. Finalmente, América y Toluca se enfrentaron en la cancha del Olímpico, donde las Águilas salieron con el triunfo 2-0.
EL DATO
Finalmente, América y Toluca se enfrentaron en la cancha del Olímpico, donde las Águilas salieron con el triunfo 2-0.
Lunes 6 de Julio de 2020
16
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Cuarta licencia del Cabildo de Izúcar a Melitón Lozano ` Será
por 90 días sin goce de sueldo
Aumentan contagios de Covid-19 en la Sierra Norte ADÁN GONZÁLEZ
Autoridades estatales dieron a conocer que el estado cerró el primer viernes de julio con 269 contagios y 60 decesos recientes en las últimas 24 horas, dando un acumulado de diez mil 725 contagios y mil 512 muertes por coronavirus. En la Sierra Norte el panorama no es nada alentador pues el virus ya ha ingresado a varios municipios en donde se ha roto el confinamiento y la incredulidad a la existencia del virus ha hecho que las personas salgan cada vez a las calles a realizar sus actividades de manera normal. Casos de infectados Covid-19 en la Sierra Norte: Ahuazotepec, cuatro casos; Chignahuapan, 32; Huauchinango, 129 infectados; Jalpan, cuatro casos; Juan Galindo, cuatro; Venustiano Carranza, 12; Xicotepec, 21; Pantepec, dos casos; Tlaola, tres; Zacatlán, 32; Zihuateutla, dos.
MELITÓN Lozano es el secretario de Educación estatal. / ESPECIAL URIEL MENDOZA
EL DATO
Los votos en contra de aprobar la licencia corresponden a Rosa Elena , del Partido Revolucionario Institucional, y la representante del Partido del Trabajo, Mayte Martínez Briseño, quien se desempeña en la regiduría de Salud.
Izúcar de Matamoros, Pue. A través de sesión ordinaria de Cabildo, el alcalde con licencia de Izúcar de Matamoros, Melitón Lozano Pérez, obtuvo por cuarta ocasión la licencia temporal por 90 días sin goce de sueldo para seguir ocupando el cargo como
secretario de Educación Pública (SEP) y con ello regir las riendas de la educación en Puebla. Al interior de una sala declarada de Cabildos al interior de DIF Municipal Izúcar se llevó la sesión extraordinaria con un total de nueve votos a favor dos en contra y una abstención fue aprobada la reno-
vación de la licencia del secretario de Educación Pública. Los votos en contra de aprobar la licencia corresponden a Rosa Elena , del Partido Revolucionario Institucional, y la representante del Partido del Trabajo, Mayte Martínez Briseño, quien se desempeña en la regiduría de Salud.
EL ESTADO cerró el primer viernes de julio con 269 contagios y 60 decesos recientes. / ESPECIAL
Encuentran cadáver calcinado en Tepexco REDACCIÓN
Paran obreros textilera en El Verde por falta de pago CAROLINA GALINDO
Empleados de la empresa textil Mary Tex, que se ubica en San Salvador El Verde, realizaron un paro de labores desde la madrugada de este sábado para exigir el pago de su salario, además que denunciaron varias irregularidades. El hecho generó que la empresa
iniciará el diálogo, sin embargo se reanudarán labores hasta que se cubran las semanas que se adeudan. En relación van estos problemas, Fabián Sánchez, empleado de esta textilera, refirió que pese a la contingencia la fábrica continuó trabajando, sin embargo a ellos sólo se les ha estado
pagando entre el 25 y el 50 por ciento del salario que perciben. No obstante, desde hace un mes la gran mayoría de los trabajadores no han recibido un solo peso. Evidenció que no hay talón de nómina y por ende cuando los despiden no hay forma que puedan reclamar alguna liquidación.
EL HECHO generó que la empresa iniciará el diálogo, sin embargo se reanudarán labores hasta que se cubran las semanas que se adeudan. / ESPECIAL
Por otro lado, acusó que el sindicato que los representa no ha sido capaz de defender los derechos de las decenas de empleados a quienes “ por representar” les cobra una cuota de 30 pesos, pese a ello siempre termina negociando con los dueños, causando afectaciones a los trabajadores. Tras el paro, Porfirio Díaz Morales, secretario general del sindicado “Textil Libertad”, refirió que esta mañana logró entablar un diálogo con los dueños de la empresa quienes se comprometieron a que este sábado a partir de las cinco de la tarde comenzarán a pagar a los empleados, quienes deberán acudir a la fábrica. Además,aseguróquenohabrárepresaliasparaquienesdecidieronmanifestarse y dijo que habrá de solicitar el equipo de protección para que los empleados puedan desarrollar sus labores. Díaz Morales se comprometió a que en la próxima semana cuando se cubra el resto de los pagos pendientes. Cabe destacar, que las labores de esta empresa habrán de continuar detenidas hasta que se cumpla la promesa de pago.
Tepexco, Pue.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) acudieron al sitio donde se encontraban los restos humanos de un cuerpo destazado y en avanzado estado de descomposición, localizados en el paraje conocido como Tonantla, en la comunidad de San Juan Calmeca, perteneciente al municipio de Tepexco. El hallazgo ocurrió sobre la carretera federal Izúcar de MatamorosCuautla en el km 111+ 00, lugar donde en otras ocasiones se han encontrado restos humanos desmembrados. El cuerpo es de un hombre de aproximadamente 35 años, quedó como clasificado como desconocido número 3, de acuerdo al peritaje el cuerpo permanecía en una zanja el cual estaba maniatado de pies y manos por un cinturón de cuero y a su vez calcinado. La escena del crimen quedó acordonada por Peritos de Puebla de la Fiscalía General del Estado, en tanto las diligencias del levantamiento del cuerpo fue realizado por los Servicios Médicos Forenses para llevar a cabo el levantamiento del cadáver y trasladarlo al anfiteatro de Izúcar de Matamoros. Los hechos quedaron registrados en la Carpeta de Investigación 0017/2020/ TEPEXCO/SNPP para continuar con las pesquisas que correspondan.
Lunes 6 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Productores en Atlixco alistan siembra de flor de terciopelo
17
ATLIXCO SE ha colocado en los primeros lugares en la
producción de flor de muerto. / ESPECIAL
` Comenzarán
a sembrar la flor de terciopelo y próximamente también la de cempasúchil PAOLA AROCHE
A pesar de las bajas ventas de flor que se han presentado durante la pandemia, productores de Santa Rita en Atlixco comenzaron a sembrar la flor de terciopelo y en próximas
semanas la de cempasúchil. Se estima que más de 12 municipios son los que para la próxima temporada de Todos Santos preparan el campo para la siembra de esta flor, por lo que en entrevista con el admi-
nistrador de la Plazuela de Santa Rita, Lorenzo Díaz Ortega, reconoció que sí existe duda entre los productores por saber si siembran flor de temporada o no, ya que actualmente las ventas no han mejorado.
“Sí existe la duda entre los productores por saber si van a sembrar flor de cempasúchil y terciopelo, esto por las bajas ventas que se han tenido últimamente”.
Será durante esta semana y la próxima cuando los diferentes productores estarían trabajando en el campo para sembrar la flor de terciopelo. Hay que recordar que
Atlixco se ha colocado en los primeros lugares en la producción de flor de muerto; a nivel nacional tiene el tercer lugar y a nivel estatal ocupa el primer lugar.
Conductor mata a encargada de caseta de cobro de Esperanza FERNANDO CASTRO
Esperanza.- Para evitar pagar el peaje, un conductor arrolló y mató a la administradora de la caseta de Esperanza, Nely Espinoza, quien intentó evitar que el sujeto siguiera de frente, sin embargo, no paró y fue arrollada. Los hechos ocurrieron en la autopista Puebla-Orizaba,
LA ENCARGADA quiso evitar que el conductor
huyera sin pagar el peaje. / ESPECIAL
con dirección a Veracruz, donde el personal de la Capufe acudió al lugar para realizar el traslado de la mujer a un hospital, sin embargo, la administradora de la caseta murió en la ambulancia. Hasta el momento se implementa un operativo de búsqueda, para ubicar al agresor.
EL DATO
la administradora de la caseta de Esperanza, Nely Espinoza, quien intentó evitar que el sujeto siguiera de frente, sin embargo, no paró y fue arrollada.
ÁRBOLES FRUTALES, PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN EN COMUNIDADES DE PUEBLA: GRANJAS CARROLL Al menos 24 productores de maíz son beneficiados por Granjas Carroll de México (GCM), con el proyecto de manejos sostenibles de la tierra en huertos frutícolas en comunidades de Puebla, con el objetivo de diversificar sus productos y opciones agrícolas productivas. Entre sus siembras de maíz, Alejandro González, plantó árboles frutales de durazno y manzana que, a largo plazo, pueden darles un rendimiento económico de venta a sus familias. A diferencia de los cultivos tradicionales como maíz, frijol y haba de la región, los de árboles frutales ofrecen alta rentabilidad en la cosecha y la venta para las familias. El proyecto inició en 2018, con la donación de GCM de más de mil árboles frutales a la zona de variedades como oro, diamante y azteca, en comunidades como San Antonio La Cuchulla, San Miguel Ocotenco, Santa Cruz La Capilla y Guadalupe Libertad, de los municipios de Aljojuca, Chalchocimula de Sesma (Ciudad Serdán),
Tlachichuca y Guadalupe Victoria, en Puebla. Adicionalmente la empresa brinda con agrónomos expertos asesoría y asistencia técnica, además de acompañamiento durante el ciclo de siembra y cosecha. Se prevé que al quinto año de siembra, los árboles alcancen su máxima capacidad de producción que se prevé pueda ser de entre 13 y 16 toneladas por hectáreas de manzanas y duraznos. De acuerdo a los asesores técnicos con un buen manejo sostenible de la tierra, los árboles podrían incrementar hasta en 15 por ciento su producción anual a bajo costo. Alejandro González, de la comunidad Guadalupe Libertad, afirma que la idea es lograr más producción en sus parcelas y lograr así ganancias que generen bienestar para su familia. José Gallardo cuenta que cuando le ofre- da oportunidad de diversificarse. cieron la oportunidad del proyecto, no lo pensó “Nosotros sembramos el año pasado, y ya dos veces, pues la siempre desde los abuelos tuvimos nuestra primera cosecha de duraznos”, ha sido maíz y frijol, y tener árboles frutales, les cuenta.
Para Antonio Sosa, de la misma comunidad, el proyecto podría escalar a nivel regional y local, para lograr unir a productores y conseguir mayor precio para sus cosechas.
18
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com