MIÉRCOLES 8.07.2020 AÑO 12 NO. 2917
www.diariopuntual.com
@diariopuntual
PRECIO
$5
MUNDO / PÁG. 10 EN ESPAÑOL
Dengue: la mitad de la población del mundo corre el riesgo de contraerlo
FGR identifica restos de normalista de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ESTADO/ PÁG. 5
MIL
700 FALLECIMIENTOS POR COVID EN PUEBLA
COLAPSA BARDA DE CBTIS LUEGO DE FUERTE LLUVIA Debido Deb D De ebid eb bido iiddo do a la la tormenta torm to oorment rmeent rme ent nta ta aco aacont acontecida coont ont ntec tec ecid eeci cida cid ida da el el llunes, unes une nes ess una na ba bbarda aard rdda da de ddel el CCBTIS el BTI B TIS IS 26 2260 60 de 60 de la la ca capital apit api pit ita tal poblana pob po obla ob bla laana na se na se vino vinoo abajo vi aba abaj bajo aajjo jo
BARBOSA: ADELGAZAR LA BUROCRACIA ANTE EL RECORTE DE 4 MIL MDP Producto de los recortes presupuestales confirmados por la federación, tanto en el Gobierno del Estado como en los ayuntamientos tendrán que ir generando un adelgazamiento de burócratas de forma gradual. Así lo confirmó el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, al reconocer que la situación llevará a que diferentes secretarías de orden estatal, tengan que reorientar recursos para que puedan sostener una base financiera. Esto con miras a que les permita desarrollar programas básicos de salud, campo, seguridad, educación, o de género, entre otros rubros. PÁG. 4
En Puebla con 283 contagios en las últimas 24 horas se llegó a un total de 11 mil 832 personas positivas de coronavirus, y con 20 muertes recientes se tiene un acumulado de mil 700 decesos. ESTADO / PÁG. 5
Puebla registra 121 casos de dengue La entidad se mantiene sin casos de pacientes sindémicos, es decir, sin enfermos que además de tener dengue también estén contagiados de coronavirus. ESTADO / PÁG.4
Vanessa Barahona va a Turismo FINANZAS / PÁG.8
En mayo disminuyó 22% la entrega de créditos Infonavit DELREPORTERO / PÁG. 4 FERNANDO A. CRISANTO
Las cadenas y las tienda tiendas as ddee bbarrio arrrio
CIUDAD / PÁG.9 FINANZAS / PÁG. 8
CIUDAD / PÁG.9
Antorchistas se manifiestan contra recorte presupuestal
Plaza de Tecnología, cerrada hasta semáforo naranja ESTADO / PÁG.2
Manzanilla diagnostica la pandemia
Audi y VW registran incremento en su producción de automoviles
POLÍTICA / PÁG.6
Eduardo Rivera descarta tener pacto con Morena
2
puntual.estado ado
www.diariopuntual.com
No le quedó otra, AMLO antes de salir a EU, aceptó a de contagios alza C de Covid-19 en el país y para no ser menos uso cubrebocas y se aplicó la prueba. Ell presidente Andrés Manuel López Obrador admitió en su mañanera que hay incremento de contagios en varios estados del país, entre ellos Puebla, por lo que buscarán ampliar hospitales para atender la enfermedad. “Estamos atentos porque hay estados donde están incrementándose los contagios, donde tenemos que seguir ampliando la capacidad hospitalaria y resolviendo también la demanda de especialistas, estamos en eso. En el caso de Tabasco, de Nayarit, de Tamaulipas, está trabajando todo el sector salud para que no falten las camas, los equipos, los médicos”, dijo en conferencia mañanera. El presidente de México informó que Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Ciudad de México recibirán este martes recursos para atender la pandemia de Covid-19, pues hasta ahora sus cuentas federales estaban en blanco. Los recursos llegarán a los estados, los cuales, aclaró, dejó autorizados antes de partir a Estados Unidos para su encuentro con Donald Trump. “Tenemos pendientes con cinco estados, aceptó, que ya dejé firmado el acuerdo para que hoy mismo se transfieren sus fondos. Si recuerdo bien es Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México. Hoy van a recibir sus recursos y estamos al día en el resto de las entidades, 27 estados tienen sus recursos de este mes de julio, se entregaron por adelantado”, precisó. ¿Olvidados? ¿Abandonados a su suerte los estados? Lo que sea, Puebla por lo pronto no va solo en julio en su batalla contra la pandemia.
E gobernador Luis Miguel Barbosa informó ayer que la disminución del El presupuesto federal afectará al estado y a los municipios El recorte de recursos para Puebla suma más de cuatro mil 100 millones de pesos. En medio de las crisis de la pandemia y la economía nacional, esta semana la gestión poblana tuvo que “devolver” al gobierno de la R República recursos por 110 millones de pesos, como parte de la dismii del presupuesto que habrá en el país como parte de los necesarios nución ajustes económicos. Hay un renglón afectado por el retiro de 110 millones de pesos, pero indicó que los recortes afectan prácticamente toda la distribución del gasto, por lo que habrá una reorientación del presupuesto. La situación de inmediato está generando temor y molestia entre los presidentes municipales que verán desplomados sus ingresos y para empezar reducción de gastos indispensables como salarios y servicios y de ahí todo lo que le sigue.
Si hay un panista al cien por do ciento es Eduardo Rivera Pérez y sólo algunos críticos y malquerientes lo veían en otra propuesta electoral que no sea la azul. Personalmente fijo posición en un video, no hay coqueteos ni intereses en buscar una nominación por Morena, da risa pensarlo. Lo suyo es construir una propuesta con el PAN y si hay posibilidades de una coalición encabezarla, como ya lo hizo en 2010 y arrasó la presidencia de la capital. El ruido mediático forzó al propio gobernador Barbosa a exonerar al panista Rivera Pérez de cualquier relación con Morena, y pidió “que Dios lo acompañe” en sus aspiraciones políticas para las elecciones de 2021. Barbosa Huerta, precisó, tiene firmes sus afinidades políticas que se dan dentro de Morena, “no en otros partidos como hacen algunos conejos, que se sienten más cómodos en el PAN o PRI que en Morena. Mis afinidades políticas están en Morena”, insistió. ¿Más claro? Ni la sangre azul.
Tras levantar la etapa de confinamiento, las automotrices Volkswagen y Audi produjeron 11 mil automóviles durante las dos últimas semanas de junio, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con base en el último registro administrativo de la Industria A Automotriz de Vehículos Ligeros publicado ayer, durante junio Volkswagen reportó la producción de ocho mil 942 automóviles, de los cuales cuatro mil 566 fueron modelo Jetta, 859 tipo Golf y tres mil 527 de Tiguan. Oficialmente Volkswagen de México no reconoció haber iniciado su producción a partir del 16 de junio, pues aseguró solamente realizaría labores de preparación. Por su parte, Audi de México reconoció que empezó su producción desde el 15 de junio, con un protocolo de medidas sanitarias, lo cual se ve reflejado en la producción de dos mil 59 unidades en su planta de San José Chiapa. Según las cifras del Inegi, todas las unidades Q5 producidas en Puebla durante junio están muy por debajo de las 11 mil 785 camionetas producidas en el mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado anual Audi señaló que en el primer semestre produjeron 36 mil 211 vehículos, contra los 90 mil 929 del mismo lapso en el año previo. De los seis meses que ha transcurrido en el año, Audi solamente ha producido durante cuatro meses: enero (diez mil 150 vehículos); febrero (15 mil 393) y marzo (ocho mil 609) que fue cuando empezó el confinamiento y suspensión de la producción automotriz. La reactivación económica va en serio.
Miércoles
8
JULIO DE 2020 www.diariopuntual.com DE
Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL
Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL
Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón DIRECTOR JURÍDICO
Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL
Francisco Herrera EDITOR
REPORTEROS PUEBLA
Aurelia Navarro Niño Josué Guzmán Tovar Alma Méndez Nallely Castillo San Martín Texmelucan
Carolina Galindo Amozoc-Tepeaca
José Vallejo Serrano Octavio Sánchez Muñoz José Manuel Sánchez Valencia Tecamachalco
Presenta Manzanilla diagnóstico sobre la pandemia de Covid-19 ` Analiza
las lecciones, riesgos y oportunidades que tiene México ante la contingencia sanitaria ALMA MÉNDEZ
El diputado federal Fernando Manzanilla Prieto presentó un estudio titulado “La batalla de México y el mundo contra el Covid-19”, donde analiza las diferentes etapas por las que ha transitado la pandemia durante los últimos seis meses, donde presenta
lecciones, riesgos y oportunidades que tiene México en el escenario de la contingencia sanitaria. Dijo que México cuenta con los recursos económicos y políticos necesarios para detener el crecimiento del virus y, por tanto, evitar una mayor pérdida de vidas, ya que es perfectamente fac-
tible “vacunar” de manera eficiente, las cadenas de valor de los sectores económicos esenciales para la reactivación de la economía, lo que a su vez permitiría recuperar en menor tiempo el crecimiento económico y el empleo. Manzanilla Prieto precisó que trabajo de investigación y análisis
CONCLUYE CON una serie de propuestas de política
pública orientadas a detener el crecimiento acelerado de casos y muertes por Covid-19. / AGENCIA ENFOQUE
intenta responder a preguntas como: ¿Dónde se ubica México en el concierto internacional? ¿Estamos mejor o peor que otros países? ¿Por qué somos los que menos pruebas han realizado? ¿Es correcta la estrategia adoptada ante la pandemia? ¿Qué dicen los científicos al respecto y cuáles son los riesgos? El legislador federal dijo que este trabajo concluye con una serie de propuestas de política pública orientadas a detener el crecimiento acelerado de casos y muertes por Covid-19, así como a mejorar las condiciones económicas y de empleo de cara al proceso de recuperación del crecimiento económico nacional. “Desde una perspectiva comparada, se aportan elementos de juicio para determinar la pertinencia de la estrategia de política pública sanitaria adoptada por México para enfrentar el momento más álgido de la pandemia que está por venir, al final se presenta una breve reflexión sobre la necesidad de aprovechar esta coyuntura crítica para impulsar el ‘reinicio’ del sistema y la construcción de un nuevo modelo de sociedad más equitativa, justa y solidaria a partir de la construcción de un gran acuerdo social y económico”. Para finalizar el congresista dijo que dicho estudio se encuentra disponible y puede ser consultado a través de su página web, en el siguiente enlace: https://fernandomanzanilla. com.mx/2020/07/06/la-batalla-demexico-y-el-muno-contra-el-covid19-lecciones-riesgos-y-oportunidades/.
Fernando Castro Ciudad Serdán
Cecilia Espinoza San Martín Texmelucan
Sandra Vergara Raúl Ortega Sierra Norte
Paola Aroche Abacum Reyes Parra Atlixco
Pablo Cortés Carrasco SISTEMAS
FOTOGRAFÍA Agencia ENFOQUE
ADMINISTRACIÓN Y VENTAS
Ma. Rayo Morales Alejandro Campos Oficinas Puebla
14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue. Teléfonos: (222) 2963953 ó 54 Correo electrónico:
diariopuntual@gmail.com
Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Certificado de Licitud de Título EN TRÁMITE, Certificado de Reserva de Derechos de Autor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14 Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla, Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones vertidas en los artículos de colaboración son responsabilidad de sus autores. Prohibida la reproducción parcial o total del material informativo y fotográfico sin autorización expresa de Puntual, titular de todos los derechos.
Miércoles 8 de Julio de 2020
puntual.redes
www.diariopuntual.com
3
#REDada AMLO EMPRENDE EL VIAJE RUMBO A WASHINGTON Andrés Manuel López Obrador ha comenzado su viaje rumbo a Washington, D.C., con escala en Atlanta, Georgia, para la reunión que sostendrá hoy con el presidente de los Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, el presidente confirmó que resultó negativo en la prueba de Covid-19.
JAIR BOLSONARO DA POSITIVO POR COVID-19 El presidente brasileño ha resultado positivo por Covid-19 en una prueba hecha ayer, según confirmó él mismo ante los medios de comunicación.
TIKTOK DEJARÁ DE OPERAR EN HONG KONG TikTok, que es propiedad de la compañía china ByteDance, dijo que retirará la aplicación de video de Hong Kong. La semana pasada, entró en vigencia una ley de seguridad nacional, que brinda a la policía el poder de obligar a las compañías de internet a ayudar con las investigaciones. La empresa dijo que nunca ha proporcionado datos de usuarios al Gobierno chino.
MILES DE ESTUDIANTES INTERNACIONALES TENDRÁN QUE ABANDONAR EU La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció que los estudiantes extranjeros con visados F-1 y M-1 que estén inscritos en una universidad que vaya a dar todas sus clases online tendrán que regresar a su país. Para poder quedarse tendrán que pedir el traslado a una institución con clases presenciales.
COVID-19 PODRÍA PROPAGARSE POR EL AIRE El diario The New York Times informó este sábado sobre la carta de 239 científicos de 32 países dirigida a la Organización Mundial de Salud, en la que destacaron las pruebas que mostrarían que el nuevo coronavirus puede infectar a personas a través de micropartículas en el aire, por lo que pidieron a la OMS reconozca este tipo de transmisión.
4
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.estado p unt DEL REPORTERO
Las cadenas y las tiendas de barrio Fernando Alberto Crisanto
Los especialistas al interior de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPC) calculan que por cada tienda OXXO que abre, cierran entre diez y 20 tiendas de barrio en el Valle de México. Todos somos testigos de ello y lo peor ni nos inmutamos. Las tienditas de la esquina, como las conocemos, tienen un componente prácticamente inigualable respecto a las tiendas de conveniencia: sus propietarios forman parte del mismo tejido social en el que venden sus productos y por lo tanto, si cierran dejan en la calle a personas vecinas del propio barrio, colonia, unidad habitacional o hasta fraccionamientos. Al interior del gobierno federal, hay personajes que han comentado en corto o abiertamente, que si se abren más tiendas OXXO (o de sus competidores) es un signo de que hay capacidad para generarempleo y de paso, producir más riqueza en el país. Mienten. Cierto es que existen unos 20 mil establecimientos de esa marca en México, que tiene una competencia aún leve, y que unos 14 millones de mexicanos compran diariamente en tales tiendas, pero de ahí a afirmar que son un indicador de prosperidad de un ciudadano promedio, hay un mundo de diferencia. Es indispensable que cadenas de tiendas como la mencionada generen mayores empleos, particularmente en momentos como los de la pandemia. Empero, también es saludable que haya fomento al emprendedurismo que ha demostrado ser una opción para empoderar a las clases medias, lo que hemos olvidado y cada día apostamos más por el incremento de los pobres y no la movilidad en los sectores sociales. La historia de México ha demostrado que las clases medias son las que pueden producir una riqueza horizontal que beneficia a quienes se encuentran en un ciclo productivo, ya sea un comercio, un despacho de profesionistas o una pequeña fábrica. Los delirios de emparejar el piso para todos y con ello expoliar a las clases medias no solamente es una apuesta que ha demostrado ser inviable a lo largo de docenas de países que lo han intentado. E,impulsarlo en plena pandemia, no sólo es irresponsable: es temerario para una economía tocada de muerte. Los contagios por Covid-19 siguen y los fallecimientos también, pero la crisis económica amenaza con dejar más perdidas y más mexicanos muertos y heridos.
VANESSA BARAHONA DIRIGIRÁ LA SECRETARÍA DE TURISMO
Ante recorte de 4 mil mdp, llama Barbosa a “adelgazar” burocracia
EL GOBERNADOR reveló que Puebla tuvo que devolver a la federación 110 mdp. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
Producto de los recortes presupuestales confirmados por la federación, tanto en el Gobierno del Estado como en los ayuntamientos tendrán que ir generando un adelgazamiento de burócratas de forma gradual. Así lo confirmó el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, al reconocer que la situación llevará a que diferentes secretarías de orden estatal, tengan que reorientar recursos para que puedan sostener una base financiera.
Esto con miras a que les permita desarrollar programas básicos de salud, campo, seguridad, educación, o de género, entre otros rubros. En el caso del estado de Puebla el recorte es de cuatro mil millones de pesos, y ayer, Barbosa Huerta reveló que de forma mensual la federación está aplicando recortes “muy fuertes” tanto a los estados como a los municipios. Sin dar mayores detalles, el gobernador ejemplificó que tan este 6 de
julio su gobierno tuvo que devolver a la federación 110 millones de pesos. “No podemos más que ser austeros, estirar el dinero, para que cada secretaría tenga los fondos necesarios para sus programas”. Agregó “todos los gobiernos vamos a tener ahora que vivir con mucho menos dinero (…) el Estado no es una caja fuerte donde se tenga acumulado dinero, los ayuntamiento tendrán que hacer frente a sus recortes prespuestales”.
Habilitaron ocho sedes para cobrar apoyos del Bienestar ALMA MÉNDEZ
Llega Vanessa Barahona como nueva titular de la Secretaría de Turismo Estatal, siendo este el noveno cambio que se da en el gabinete de Luis Miguel Barbosa Huerta. La tarde de ayer, el gobernador designó a Barahona como la nueva titular de la cartera encargada de proyectar al estado en materia de turismo, esto en sustitución de Fabiana Briseño. De acuerdo a un breve comunicado, el Gobierno del Estado dio cuenta que Vanessa Barahona ha ocupado cargos como la Secretaría Ejecutiva del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) como parte del SEDIF. Además de que hace referencia a la amplia trayectoria que Barahona ha tenido al frente de cargos no sólo estatales sino también como representante del poder federal. El octavo cambio se dio el pasado 11 de junio en la Secretaría de Salud, donde José Antonio Martínez García llego en lugar de Humberto Uribe Téllez. AURELIA NAVARRO
El delegado del gobierno federal en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, informó desde el 1 al 28 de julio se entregará el apoyo del Programa para la Pensión de Bienestar de las Personas Mayores y personas con discapacidad, donde además se habilitaron ocho sedes alternas, que se encuentran en el Centro de la Ciudad de Puebla, a modo de tener mayor control, respuesta inmediata y cumplir con la sana distancia, para evitar más contagios de coronavirus. En entrevista para el Periódico Puntual, Abdala Dartigues señaló estas ocho sedes que atienden conforme a la letra inicial de sus apellidos, donde las personas beneficiadas son llamadas por personal de Bienestar con anterioridad y son citadas en una fecha y hora programada, dichas sedes son: el plantel de Artes y Oficios Sor Juana Inés de la Cruz, la preparatoria Zapata de la BUAP, las escuelas Héroes de la Reforma, Hermanos Serdán, el Bachillerato de la Normal Superior del Estado, Gabino Barrera y la Secretaría de Movilidad, además de su sede matriz de Telecom Catedral, en un horario de ocho de la mañana
EL DATO Cabe recordar que en Puebla existe un padrón de 209 mil 731 adultos mayores y 28 mil 679 discapacitados, quienes serán los beneficiados.
ABDALA INFORMÓ que se adelantará el pago de dos bimestres. / AGENCIA ENFOQUE
a cinco de la tarde, al no contar con tarjeta bancarias o del Bienestar serán atendidos de manera gradual en grupo de menos de 25 personas por mesa, las cuales se tardan cerca de cinco minutos en ser atendidas. El funcionario federal, señaló que debido a la fase 2 de la emergencia sanitaria se adelantarán dos bimestres julio-agosto y septiembre-octubre, por lo que, cada beneficiario recibirá cinco mil 240 pesos, esto con el objetivo de que las personas de la tercera edad, tengan que salir a recibir sus recursos en los momentos de mayor contagio. Cabe recordar que en Puebla existe un padrón de 209 mil 731 adultos mayores y 28 mil 679 discapacitados, quienes serán los beneficiados.
www.diariopuntual.com
Miércoles 8 de Julio de 2020
5
reporte COVID-19
MÉXICO REBASA LAS 32 MIL MUERTES POR COVID La Secretaría de Salud informó anoche que México alcanzó las 32 mil 14 muertes por Covid-19 y 268 mil ocho contagios. En las últimas 24 horas se reportaron 895 fallecimientos y seis mil 258 nuevos casos positivos. La tasa de mortalidad en el país es de 11.9 por ciento de acuerdo con el informe técnico diario de la dependencia. En el último día se reporta un promedio de 37 muertes por hora a causa de la epidemia en el país. Del total de casos, 26 mil 557 se encuentran activos por presentar síntomas en los últimos 14 días. Además, 77 mil 703 personas se mantienen como casos sospechosos. México es quinto país con más muertes por Covid-19, debajo de Italia, que tiene 34 mil 899 defunciones, según la Universidad Johns Hopkins.
Lluvias afectan Sierra Norte, Negra, Tehuacán y la capital
Puebla acumula mil 700 fallecimientos por Covid
AURELIA NAVARRO NIÑO / NALLELY
` En
GUADARRAMA CASTILLO
Las lluvias torrenciales acompañadas en algunos puntos de granizo han afectado principalmente a municipios de la Sierra Norte, Sierra Negra, el Valle de Tehuacán y Puebla capital, lo que ha obligado a las autoridades a mantener un monitoreo con Protocolos de Acción del Plan de Lluvias. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, señaló que los puntos que se encuentran monitoreados las 24 horas son el río Atoyac, el río Mixteco, y río Nexapa. Así como la presa Peña Colorada ubicada en el municipio de Acatlán de Osorio, y los vasos reguladores en la capital, como Puente Negro, Revolución Mexicana y El Santuario. En todo el estado se encuentran activas las dependencias de emergencia, como Protección Civil Estatal y municipal, elementos de la 25 Zona Militar, Guardia Nacional, Agua de Puebla. Méndez Márquez ejemplificó que tan sólo ayer en la capital, además de la caída de árboles, inundaciones en al menos 15 vialidades, también se desplomó una barda. Mientras que al interior del estado lo que ha predominado debido a que las lluvias ya se presentan a diario, son el reblandecimiento de cerros que hasta el momento no ha causado pérdidas humanas. COLAPSA BARDA DEL CBTIS 260 LUEGO DE FUERTE LLUVIA
Debido a la fuerte lluvia registrada la tarde de este lunes 6 de julio, una barda del CBTIS 260 de la capital poblana se vino abajo. Dicha institución ubicada en la colonia Guadalupe Hidalgo, colinda con diversos domicilios, pero afortunadamente la barda colapsó del lado del campo, por lo que no se registraron lesionados. Debido al percance la directora del plantel, Elizabeth Bello, exhortó a las autoridades educativas a realizar las reparaciones correspondientes para garantizar la seguridad del alumnado. Según Telediario Puebla, los vecinos de la zona fueron los que reportaron a las autoridades el incidente, sin embargo, hasta la mañana de ayer aún no tenían respuesta.
las últimas 24 horas se llegó a un total de 11 mil 832 personas positivas de coronavirus
CON EL INGRESO de 45 personas se tienen 865 hospitalizadas, de los cuales 159 están conectados a un ventilador artificial. / AGENCIA ENFOQU AURELIA NAVARRO NIÑO
En Puebla con 283 contagios en las últimas 24 horas se llegó a un total de 11 mil 832 personas positivas de coronavirus, y con 20 muertes recientes se tiene un acumulado de mil 700 decesos. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, desglosó que la incidencia de contagios sigue en un 76 por ciento en los municipios de la zona conurbada, y de esta franja el 68 por ciento se concentra en Puebla capital. Con el ingreso de 45 personas a una cama se tienen 865 hospitalizadas, de los cuales 159 están conectados a un ventilador artificial.
Puebla registra 121 casos de dengue AURELIA NAVARRO NIÑO
En el estado de Puebla se han registrado 121 casos de dengue, pero la entidad se mantiene sin casos de pacientes sindémicos, es decir, sin enfermos que además de tener dengue también estén contagiados de coronavirus. El secretario de Salud, José Antonio
Indicó que son mil 229 casos activos de coronavirus, distribuidos en 72 municipios, teniendo un alcance territorial de 160 demarcaciones con una transmisión comunitaria al 99 por ciento. Hasta ayer, 176 Personas Privadas de su Libertad (PPL) han dado positivo a Covid-19, de estos 172 se encuentran siendo atendidos en el CIEPA. El secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, detalló que se tienen cinco reos hospitalizados, y 24 reclusos que han muerto por coronavirus en la entidad. EL LUNES LLEGAN LAS PRIMERAS
Martínez, refirió que, de los 121 casos registrados, 107 son clasificados como no graves y 14 con signos de alarma, pero sin que pongan en peligro la vida de estas personas. De acuerdo a la federación, el estado de Puebla ocupa el lugar número 18 a nivel nacional al tener un registro de 99 personas de diferentes edades con dengue. A finales de junio, es decir hace apenas siete días, la federación detectó que la presencia de dengue se tiene en
CENIZAS DE MIGRANTES
Será el próximo lunes cuando lleguen a Puebla las primeras cenizas repatriadas de migrantes poblanos que murieron en Estados Unidos por coronavirus; habrá una ceremonia luctuosa simbólica ese día en Casa Aguayo. El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta adelantó que dicho homenaje será alrededor de las 13:00 horas, donde estará presente Jorge Islas López, cónsul general de México en Nueva York. Al corte de ayer, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, detalló que suman 351 decesos de migrantes poblanos por Covid-19. Hasta la semana pasada eran 84
familias las que habían tramitado la repatriación de los restos de sus familiares. Los migrantes poblanos que han muerto corresponden a 35 municipios poblanos, entre ellos, Izúcar de Matamoros, Atlixco, San Andrés Cholula, entre otros. Barbosa Huerta externó “ayer (lunes) al filo de la media noche se recibió la confirmación del cónsul, pidió a Méndez Márquez elabore el protocolo, no estoy enterado si van a llegar con los vínculos familiares de las personas cuyas cenizas van a traer o si nosotros vamos a buscar esos vínculos, no lo sé”.
EL ACTO De acuerdo a la federación, el estado de Puebla ocupa el lugar número 18 a nivel nacional al tener un registro de 99 personas de diferentes edades con dengue.
17 municipios poblanos, entre ellos, Coxcatlán, Zacapala, San Antonio Cañada y Acateno.
SE RECUERDA a la población descacharrizar para evitar la proliferación del mosquito. / AGENCIA ENFOQUE
6
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.política
Eduardo Rivera descarta tener pacto con Morena Ya habrá tiempo para señalar responsables y también para hacer propuestas. Pero también vendrá la oportunidad donde tomaremos decisiones políticas. Ahora, no es momento EDUARDO RIVERA PANISTA
ALMA MÉNDEZ / AURELIA NAVARRO
A través de un vídeo difundido en su red social de Twitter, el panista Eduardo Rivera Pérez, desmintió la versión de un pacto con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y con la administración estatal, pues aseguró que “no es tiempo de hacer grilla política”. Aseguró que no comparte la gestión del gobierno estatal, además de que no tiene ningún acuerdo con éste, además de que se vendrán los tiempos de señalar a quienes hoy acusan sin fundamentos, pero que por el momento no es conveniente. “Como la mayoría de los poblanos, no comparto la gestión del gobierno, con el cual, por cierto, no tengo ni he buscado ningún acuerdo. Ya habrá tiempo para señalar responsables y también para hacer propuestas. Pero también vendrá la oportunidad donde tomaremos decisiones políticas. Ahora, no es momento”, finalizó. Rivera Pérez exhortó a los funcionarios y servidores públicos, así como a la clase política, a concentrarse en apoyar, en lo que cada uno pueda, a las personas que en este momento se están atravesando momentos más difíciles en la enti-
EL EXALCALDE de Puebla utilizó sus redes sociales para desmentir una presunta alianza con Morena. / AGENCIA ENFOQUE
dad y en el país, por la pandemia del coronavirus. “QUE DIOS LO ACOMPAÑE”, DICE BARBOSA
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta exoneró al panista Eduardo Rivera de cualquier relación con Morena, y pidió “que Dios lo acompañe” en sus aspiraciones políticas para las elecciones de 2021, donde buscará la alcaldía
de Puebla. El gobernador dijo comprender porque el exmunícipe de la capital grabó un video desmintiendo su relación con Morena. Al ser esté presionado por la presidenta del PAN estatal, Genoveva Huerta, a quien Barbosa Huerta calificó no sólo de “marginal” sino también de “radical”. Destacó que él –Barbosa Huertatiene firmes sus afinidades políticas
que se dan dentro de Morena, “no en otros partidos como hacen algunos conejos, que se sienten más cómodos en el PAN o PRI que en Morena, mis afinidades políticas están en Morena”, sostuvo. Barbosa Huerta rechazó que entre ambos se tenga una relación política, y aclaró que le tiene respeto como persona sin que eso implique tener ninguna clase de vínculo, ni personal, ni político.
Congreso exhorta a la ASE a auditar el destino de recursos para pandemia ALMA MÉNDEZ
La presidenta de la Comisión de la Comisión Inspectora del Legislativo poblano, Olga Lucía Romero GarciCrespo, señaló que los ayuntamientos, así como la administración estatal, están obligados a rendir cuentas sobre la aplicación de sus presupuestos, pero en especial ante esta pandemia del Covid-19. Durantelostrabajosdedichacomisión solicitaron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) deberá dar un seguimiento específico y verificar que la adquisición de insumos médicos y apoyos alimentarios donados se realizó de forma transparente con costos reales para sancionar posibles actos de corrupción. “Combatir la enfermedad causada por el Covid-19 se ha convertido en una de las prioridades más altas de nuestros gobiernos, la necesidad inminente de producir acciones de gobierno eficaces, en ese sentido, pero con poca oportunidad de planeación y lamentablemente también representa un riesgo para la inversión eficiente del gasto público que incluso abre espacios para que exista corrupción”, dijo. Romero Garci-Crespo subrayó que los ayuntamientos deberán presentar la información puntual de la inversión que han realizado durante los meses que han transcurrido de la emergencia sanitaria para eliminar cualquier tipo de sospecha sobre algún mal uso de los recursos públicos.
PIDEN VERIFICAR que la adquisición de insumos médicos y apoyos alimentarios donados sea transparente. / AGENCIA ENFOQUE
Critica panista el proceso para disolver Cabildo de Tehuacán ALMA MÉNDEZ
LA MAYORÍA DE Morena aprobó reiniciar el proceso para disolver el Cabildo de Tehuacán. / AGENCIA ENFOQUE
El diputado local Oswaldo Jiménez López, criticó el “mayoriteo” aplicado en la Comisión de Gobernación, para iniciar el procedimiento de la desaparición del Cabildo de Tehuacán, donde aseguró está plagado de inconsistencias y contradicciones técnicas y jurídicas, pues existen elementos que fueron cuestionados por su bancada, así como del PRI y del PT. Enfatizó que solamente se debió proceder en contra de los regidores señalados por presuntas irregularidades y no en contra del actual presidente municipal suplente, Andrés Artemio Caballero López, porque solamente lleva 11 días en funciones y la solicitud de revocación de mandato está dirigida a Felipe
Patjane Martínez. Señaló que en caso que se apruebe la desaparición del Cabildo de Tehuacán los regidores estarán en su derecho de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para presentar una controversia constitucional que, aseguró, resolverán a su favor. “Se está extralimitando e incluso se está queriendo constituir como autoridad judicial, está queriendo suplir funciones de otros órganos como es el Órgano Interno de Control para determinar sanciones administrativas y como la Fiscalía General del Estado para determinar otro tipo de responsabilidades que pueden ser de tipo penal y esa no es función del Congreso”, finalizó.
www.diariopuntual.com
MiĂŠrcoles 8 de Julio de 2020
puntual.estado
7
8
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.finanzas
Audi y Volkswagen registran incremento en su producción ` La
marca de los cuatro anillos ensambló dos mil 59 unidades; VW produjo ocho mil 942 vehículos EL DATO Volkswagen aseguró que el reinicio de su producción fue hasta el 29 de junio con solo el 30 por ciento de su plantilla laboral, lo que significa que tuvo sólo dos días para producir vehículos en su planta de Puebla.
EN SÓLO DIEZ días Audi logró fabricar más de dos mil camionetas Q5. / AGENCIA ENFOQUE NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Después de mantenerse dos meses cerradas por la pandemia, durante junio, las empresas alemanas Audi y Volkswagen registraron cifras positivas en cuanto a la producción de vehículos en sus plantas de Puebla. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), durante abril
y mayo las firmas reportaron nulas cifras en el ensamblado de automóviles a consecuencia del confinamiento. Esto debido a que el gobierno estatal mantiene vigente un decreto que establece que Puebla no cuenta con las condiciones necesarias para reiniciar actividades en la industria automotriz. Sin embargo, ambas firmas retomaron actividades a finales de junio. En cuanto a la marca de los cuatro anillos, las operaciones reiniciaron
el 22 de junio y según el Inegi se ensamblaron dos mil 59 unidades en su planta de San José Chiapa durante dicho mes. Esto quiere decir que en sólo diez días Audi logró fabricar más de dos mil camionetas Q5. VW PRODUCE CASI NUEVE MIL UNIDADES
Por su parte, la firma Volkswagen aseguró que el reinicio de su producción
fue hasta el 29 de junio con solo el 30 por ciento de su plantilla laboral, lo que significa que tuvo sólo dos días para producir vehículos en su planta de Puebla. Sin embargo, el Inegi reveló que durante dicho mes se registraron ocho mil 942 unidades ensambladas, cifra muy elevada para sólo dos días de labores y menos de la mitad del personal. Hay que recordar que según versiones de trabajadores, el retorno de actividades fue el sábado 20 de junio en el segmento 1 para cubrir la demanda de vehículos Jetta en mercados extranjeros; mientras que el domingo inició la fabricación de la camioneta Tiguan, información que negó la firma alemana. El informe reveló que durante abril y mayo, Volkswagen tampoco tuvo registro alguno de producción de automóviles debido al confinamiento. Hay que destacar que pese a la reactivación de la industria, ninguna de las dos firmas alcanzó los niveles de producción que manejaba antes
Secretaría de Economía ofrecerá curso sobre la inversión alemana
En mayo disminuyó 22% la entrega de créditos Infonavit NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
Durante el mes de mayo, la entrega de créditos por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) disminuyó 22 por ciento en relación al mismo mes del año pasado. De acuerdo con datos del Infonavit, en mayo de este año se entregaron 755 créditos en Puebla, cifra que se desplomó en comparación con los 968 otorgados en el mismo mes del 2019. Desde principios del 2020 se ha reportado una caída en la entrega de créditos a los poblanos, pues en enero se otorgaron 432, cantidad que se desplomó hasta 61.1 por ciento en relación a los mil 113 entregados en 2019. Asimismo, en febrero la caída fue de 56.3 por ciento al pasar de mil 477 a sólo 645, entre un año y otro. De esta manera se puede observar que los primeros dos meses del año son los que reportaron la mayor caída en la entrega de créditos en lo que va del año. En marzo la caída fue de 39.9 por ciento; durante este mes del 2019 se entregaron mil 59 créditos, mientras que este año sólo fueron 636.
EL DATO Desde principios del 2020 se ha reportado una caída en la entrega de créditos a los poblanos, pues en enero se otorgaron 432, cantidad que se desplomó hasta 61.1 por ciento en relación a los mil 113 entregados en 2019.
La caída mayor fue en abril, pues en 2020 se entregaron 744 créditos, mientras que en ese mismo mes de 2019 fueron mil 75, lo que representó una caída del 44 por ciento. En total, suman tres mil 635 los créditos otorgados por el Infonavit en lo que va del año, cifra que representa a más de mil 167 millones de pesos en financiamiento.
NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
SERÁ IMPARTIDO por el embajador de México
en Alemania, Rogelio Granguillhome. / ESPECIAL
La Secretaría de Economía estatal ofrecerá el curso en línea “Prepárate para oportunidades comerciales, de inversión y cooperación Puebla-Alemania”, el próximo miércoles 15 de julio a las 12:00 horas. A través de un comunicado, la dependencia informó que dicho curso será impartido por el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome. Esto con el objetivo de que los empresarios conozcan las oportunidades que representa el tratado con la Unión Europea para el fortalecimiento de las exportaciones del sector agroindustrial poblano a Alemania. Asimismo, las oportunidades de inversión en Norteamérica con el sector automotriz, pues el contenido local requerido por el T-MEC pasó de 62.5 al 75 por ciento. Para participar en el e-learning, los interesados deben registrarse de manera gratuita en www.se.puebla.gob.mx.
EN MAYO DE este año se entregaron 755 créditos en Puebla, cifra que se desplomó en comparación con los 968 otorgados en el mismo mes del 2019. / ENFOQUE
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
9
Alcaldesa consolida coordinación de seguridad con gobierno federal ` Para
ANTORCHA CAMPESINA realizó dos manifestacio-
nes el mismo día. / ENFOQUE
Antorchistas se manifiestan contra recorte presupuestal ALMA MÉNDEZ
Integrantes del Movimiento de Antorcha Campesina realizaron dos manifestaciones de manera simultánea en la Ciudad de Puebla, una donde presidentes municipales que pertenecen a esta organización, se manifiestan por el recorte de presupuesto en los municipios, la otra manifestación es para exigirle a la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, dé solución a sus peticiones. Los quejosos acusaron que los funcionarios estatales han ignorado y hecho maniobras para no resolver las peticiones que realizaron en representación de miles de poblanos. Exigieron al gobierno estatal y municipal apoyos alimentarios ante la crisis que se vive por la pandemia del Covid-19, así como parar el recorte presupuestal a Ayuntamientos. El vocero de este movimiento Aquiles Montaño Brito, urgió la necesidad de implementar un Programa Alimentario que tenga como objetivo beneficiar a los poblanos en situación de vulnerabilidad ante el coronavirus, que sea también para beneficio de los que se han quedado sin empleos y que no tienen recursos para comprar comida y así cumplir el aislamiento. El presidente municipal de Ixcaquixtla, Salvador Castañeda, lamentó que desde hace tiempo se les está “discriminando” de manera presupuestal, principalmente a los de la Sierra Norte, Sierra Negra y la Mixteca, a pesar de que estos ya están etiquetados para atender de manera adecuada las necesidades de sus municipios. Dijo que tampoco se ha atendido por parte del gobierno estatal el tema de la obra pública, dado a que se privilegian obras para prestigio electoral en zonas donde todo mundo lo ven y en la región de donde provienen, estas no han llegado. “Lo más grave es que para muchos, esta es una situación natural, tanto así, que se han acostumbrado a sufrirla, a verla o convivir con ella, que no pasa ni siquiera por sus cabezas el que se pueda vivir de otra manera, no sueñan con un futuro diferente, no creen que un mundo mejor sea posible”, finalizó.
implementar una policía con enfoque social
La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, participó en la Primera Asamblea Ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal -en su calidad de coordinadora de la Región Centro- donde se discutió la aprobación del Modelo de Proximidad y de herramientas para implementar una policía con enfoque social y orientada a la solución de problemas en los municipios del país. Asimismo, la edil poblana sostuvo una reunión con el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño, con el fin de fortalecer los lazos entre los órdenes de gobierno para generar tranquilidad en las y los habitantes del municipio sobre las estrategias de seguridad pública. Durante la reunión sostenida con Cota Montaño se abordó el tema de la estrategia de fortalecimiento en las tareas de proximidad; el Ayuntamiento de Puebla presentó el modelo de división territorial por vectores de proximidad y se acordó que desde la federación se impulsarán las mesas especiales de investigación entre la Fiscalía y las policías municipales. El Secretariado Ejecutivo solicitó que el Municipio de Puebla lleve a
SCC realiza operativo en la colonia Álamos
CLAUDIA RIVERA sostuvo una reunión con el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. / AGENCIA ENFOQUE
cabo conversatorios con el Tribunal de Justicia y la Fiscalía General, con la finalidad de mejorar la calidad de las detenciones y fortalecer la impartición de justicia. Reconoció a los municipios,
AURELIA NAVARRO NIÑO
En la colonia Álamos Vista Hermosa, perteneciente a la capital del estado, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un operativo. Llamó la atención de los colonos que los uniformados hicieron pre-
como Puebla, que ya han fortalecido la justicia cívica. Rivera Vivanco estuvo acompañada de María de Lourdes Rosales Martínez, secretaria de Seguridad
sencia en este punto de la capital con armas largas y unidades blindadas. Además de que resguardaron un domicilio particular con la presencia de más de tres unidades oficiales de esta dependencia. En este punto los colonos han denunciado con frecuencia que los
Ciudadana; René Sánchez Galindo, secretario de Gobernación; la secretaria de Ayuntamiento, Liza Aceves López; y Gonzalo Castillo Juárez, síndico municipal.
delitos que más se comenten son el robo a transeúnte, comercios y de auto partes es frecuente a plena luz de día. Al corte de esta edición la autoridad aun no daba a conocer si este movimiento obedeció a la detención de algún personaje de la delincuencia o a alguna actividad fuera de la ley.
Plaza de la Tecnología, cerrada hasta que haya semáforo en color naranja NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
La administración general de la Plaza de la Tecnología en Puebla señaló que se mantendrán cerrados los locales hasta que el semáforo por Covid-19 esté en naranja. Fuentes dentro del establecimiento confirmaron a Lo De Hoy que la plaza acatará las recomendaciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta y mantendrá cerradas sus cortinas. Esto para evitar posibles clausuras de negocios por parte de Protección Civil municipal. Hay que recordar que desde el pasado 2 de abril la plaza cerró sus puertas sin avisar previamente a sus locatarios, pues estos llegaron y las puertas ya estaban cerradas, sólo permitiéndoles el acceso para
PERMANECE cerrada desde el 2 de abril. / ENFOQUE
retirar sus pertenencias. La decisión fue tomada de último
minuto después de que se emitió a nivel nacional la recomendación de
cierre de negocios no esenciales para evitar la propagación del Covid-19.
10
Miércoles 8 de Julio de 2020
puntual.
DENGUE:
www.diariopuntual.com
LA MITAD DE LA POBL DEL MUNDO CORRE EL DE CONTRAERLO
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
LACIÓN L RIESGO
puntual. POR EMMA LANDEROS @EMMALANDEROSM
En México, a escala nacional, hay 3,494 casos de dengue confirmados y 11 personas muertas por ese motivo, de acuerdo con la información publicada en la Semana Epidemiológica 22, actualizada al 1 de junio de 2020. La enfermedad del dengue es vírica y es transmitida por mosquitos hembra principalmente de la especie Aedes aegypti y, en menor grado, del A. albopictus. De acuerdo con la Secretaria de Salud, el 62 por ciento de los casos confirmados corresponden a Veracruz, Jalisco, Tabasco, Guerrero y Nayarit. Estos mosquitos también transmiten la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y la infección por el virus de zika. La enfermedad está muy extendida en los trópicos, con variaciones locales en el riesgo que dependen en gran medida de las precipitaciones, la temperatura y la urbanización rápida sin planificar, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. La infección causa síntomas gripales y, en ocasiones, evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal llamado dengue grave. El síntoma más común del dengue es la fiebre junto con náuseas, vómitos, sarpullido, molestias y dolores (en los ojos, muscular, en las articulaciones o en los huesos). Se debe sospechar que una persona padece dengue cuando una fiebre elevada (40°C) se acompaña de dos de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o salpullido. Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de cuatro a diez días después de la picadura de un mosquito infectado, y por lo común duran entre dos y siete días. En las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo y, con esto, alrededor de la mitad de la población global corre el riesgo de contraer esta enfermedad. El dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. No hay tratamiento específico para curarlo, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1 por ciento, señala la OMS. CLASIFICACIÓN DEL DENGUE
Dengue sin signos de alarma: la enfermedad puede manifestarse como un “síndrome febril inespecífico”. La presencia de otros casos confirmados en el medio al cual pertenece el paciente es determinante para sospechar el diagnóstico clínico de dengue. Dengue con signos de alarma: el paciente puede presentar dolor abdominal intenso y continuo, vómito persistente, acumulación de líquidos, sangrado de mucosas, alteración del estado de conciencia, hepatomegalia y aumento progresivo del hematocrito. Dengue grave (conocido anteriormente como dengue hemorrágico): fue identificado por vez primera en la década de 1950 del siglo pasado durante una epidemia de la enfermedad en Filipinas y Tailandia. Actualmente, afecta a la mayor parte de los países de Asia y América Latina y se ha convertido en una de las causas principales de hospitalización y muerte en los niños y adultos de dichas regiones. El causante del dengue es un virus de la familia Flaviviridae que tiene cuatro serotipos distintos, pero estrechamente emparentados: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Cuando una persona se recupera de la infección adquiere inmunidad de por vida contra el serotipo en particular. Sin embargo, la inmunidad cruzada a los otros serotipos es parcial y temporal. Las infecciones posteriores (secundarias) causadas por otros serotipos aumentan el riesgo de padecer el dengue grave. La complicación potencialmente mortal es advertida por los signos que se presentan entre tres y siete días después de los primeros síntomas, que son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias de las encías, fatiga, inquietud y presencia de sangre en el vómito. Las siguientes 24 a 48 horas de la etapa crítica pueden ser letales; hay que brindar atención médica para evitar otras complicaciones y disminuir el riesgo de muerte. EN AUMENTO, LA INCIDENCIA DEL DENGUE EN EL MUNDO
EVITAR QUE LOS MOSQUITOS ENCUENTREN LUGARES DONDE DEPOSITAR SUS HUEVECILLOS ES FUNDAMENTAL PARA COMBATIR EL DENGUE. FOTO: ELIZABETH RUIZ/ CUARTOSCURO
La OMS ha indicado que, en las últimas décadas, ha aumentado enormemente la incidencia de dengue en el mundo. Una gran mayoría de los casos son asintomáticos, por lo que el número real de casos está insuficientemente notificado y muchos están mal clasificados. Según una estimación reciente, se producen 390 millones de infecciones por dengue cada año (intervalo creíble del 95 por ciento: 284 a 528 millones), de los cuales 96 millones (67 a 136 millones) se manifiestan clínicamente (cualquiera que sea la gravedad de la enfermedad). En otro estudio sobre la prevalencia del dengue se estima que 3,900 millones de personas, de 128 países, están en riesgo de infección por los virus del dengue. EXPANSIÓN DE LA ENFERMEDAD
Antes de 1970, solo nueve países habían sufrido epidemias de dengue
11
grave. Ahora, la enfermedad es endémica en más de 100 países de las regiones de África, América, el Mediterráneo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental. Las regiones más gravemente afectadas son las Américas, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental. En 2008, en estas regiones se registraron en conjunto más de 1.2 millones de casos, y en 2015, más de 3.2 millones, según datos oficiales presentados por los Estados Miembro de la OMS. En fecha reciente el número de casos notificados ha seguido aumentando. En 2015, se notificaron 2.35 millones de casos tan solo en la región de las Américas, de los cuales más de 10,200 casos fueron diagnosticados como dengue grave y provocaron 1,181 defunciones. Tras un descenso del número de casos entre 2017 y 2018, en 2019 se observó un fuerte aumento. En la Región del Pacífico Occidental, el aumento del número de casos se dio en Australia, Camboya, China, República Democrática Popular Lao, Malasia, Filipinas, Singapur y Vietnam, mientras que se han notificado casos por DEN-2 en Nueva Caledonia, y por DEN-1, en la Polinesia francesa. En la Región de África también se notificaron brotes en el Congo, Costa de Marfil y Tanzania. También hubo un aumento del número de casos en varios países de la región de las Américas. Se calcula que cada año son hospitalizadas 500,000 personas con dengue grave, cuya tasa de letalidad estimada es del 2.5 por ciento. No obstante, muchos países la han reducido a menos del 1 por ciento, y la tasa de letalidad mundial ha disminuido en un 28 por ciento entre 2010 y 2016, gracias a que el tratamiento de los casos ha mejorado de forma significativa con la creación de capacidad en los países, indicó la OMS. En las Américas, hasta marzo pasado se habían reportado 560,086 casos de dengue, incluidas 118 defunciones. Del total de casos notificados, 137,900 (25 por ciento) fueron confirmados por laboratorio y 1,560 (0.3 por ciento) fueron clasificados como dengue grave. La tasa de letalidad fue de 0.023 por ciento, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). TRATAMIENTO
Hasta ahora no hay tratamiento específico para el dengue. En caso de dengue grave, la asistencia prestada por médicos y enfermeras que tienen experiencia con los efectos y la evolución de la enfermedad puede salvar vidas y reducir las tasas de mortalidad de más del 20 por ciento a menos del 1 por ciento. Es decisivo mantener el volumen de los líquidos corporales. INMUNIZACIÓN
La primera vacuna contra el dengue Dengvaxia® (CYD-TDV), desarrollada por Sanofi Pasteur fue aprobada por vez primera en diciembre de 2015 y hasta ahora su comercialización ha sido autorizada por los organismos de reglamentación de 20 países para ser utilizada en personas de 9 a 45 años residentes en zonas endémicas. En abril de 2016, la OMS publicó una recomendación condicional sobre su uso en zonas en las que el dengue es muy endémico (seroprevalencia del 70 por ciento o más). En noviembre de 2017 se publicaron los resultados de un nuevo análisis para determinar retrospectivamente el estado serológico en el momento de la vacunación. Dichos resultados revelaron que el grupo de participantes en el ensayo que eran seronegativos en el momento de la vacunación tenían mayor riesgo de padecer dengue grave y hospitalizaciones por dengue que los participantes no vacunados. PREVENCIÓN Y CONTROL
El único método para controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos vectores: ∞ Evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevecillos aplicando el ordenamiento y la modificación del medioambiente. ∞ Eliminar correctamente los desechos sólidos y los posibles hábitats artificiales. ∞ Cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico. ∞ Aplicar insecticidas adecuados a los recipientes en que se almacena agua a la intemperie. ∞ Utilizar medidas de protección personal en el hogar, como mosquiteros en las ventanas, usar ropa de manga larga, repelentes, materiales tratados con insecticidas, espirales y vaporizadores. Estas medidas tienen que observarse durante el día tanto en casa como en el lugar de trabajo, dado que el mosquito pica durante el día. ∞ Mejorar la participación y movilización comunitarias para lograr el control constante del vector. Durante los brotes epidémicos, las medidas de lucha antivectorial de emergencia pueden incluir la aplicación de insecticidas mediante el rociamiento. Asimismo, se debe vigilar activamente los vectores para determinar la eficacia de las medidas de control. La detección clínica y el tratamiento adecuado de los pacientes con dengue puede reducir de forma significativa las tasas de mortalidad por dengue grave.
12
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.ciudad
Gobierno estatal negociará el retiro de los ambulantes ` Barbosa
Huerta buscará tener un diálogo con los líderes de mercados, tianguis e informales
LA INICIATIVA PRIVADA ha portestado porque se permite la instalación de los ambulantes en varias zonas de la ciudad. / AGENCIA ENFOQUE AURELIA NAVARRO NIÑO
El Gobierno del Estado sostendrá diálogo con el sector informal para que suspendan sus ventas en lo que resta de la pandemia por coronavirus, a fin de lograr un “piso parejo” entre el comercio establecido y el que se mueve en la informalidad. El acuerdo, dijo el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta se buscará tener con los líderes de quienes a la fecha no han dejado de vender en mercados, tianguis, vía pública o plazas regionales. Admitió que esta tarea será difícil, porque algunos líderes están acostumbrados a realizar el derecho de
piso, solapados por las autoridades municipales. En medio de este anunció, la autoridad reportó que a la fecha en todo el estado se han supervisado mil 513 establecimientos, de los cuales, 316 corresponden al Centro Histórico, donde se han clausurado 59 establecimientos por intentar funcionar pese a ser giros no esenciales. “Nosotros ya actuamos, sería inequitativo que nosotros por un lado estuviéramos pidiendo que no abrieran por no haber condiciones los establecimientos de la economía formal y por otro lado estuvieran totalmente
sin control los de la economía informal, estamos actuando”, resumió. ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EDIL DE AJALPAN SIGUE VIGENTE
Por incurrir en diversos delitos, entre los que se le vincula a la delincuencia organizada, el edil de Ajalpan, Ignacio Salvador Hernández, y el suplemente, que además es su hijo, Ignacio Salvador Tirso, tienen vigentes una orden de aprehensión en su contra. Confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta que a la fecha se desconoce si el edil de Ajalpan ya amplió o no su licencia para estar
ausente de sus labores, misma que tramitó desde el pasado 5 de abril. De esta forma, tanto padre como hijo, se encuentran prófugos de la justicia, por lo que afirmó la autoridad que las órdenes de aprehensión están vigentes para dar cumplimiento a las mismas. Refirió Barbosa Huerta: “no sé si ya haya tramitado la ampliación de su licencia. El presidente con licencia tiene orden de aprehensión por diversos delitos, igual que su suplente que es uno de sus hijos, y si hay un asunto constitucional que resolver, sobre quién encabeza ese ayuntamiento”, resumió.
Tecnológico de Monterrey, cuarto en Latin America University Rankings El Tecnológico de Monterrey se reafirma una vez más como una de las mejores instituciones de educación superior, al escalar una posición en el Top 5 del Times Higher Education Latin America University Rankings, de la evaluadora Times Higher Education (THE). Esto le permite ubicarse en el puesto número cuatro en América Latina. En esta nueva edición, el Tec de Monterrey escaló a la posición cuatro de las mejores universidades latinoamericanas gracias a un aumento en las calificaciones de los pilares de: Enseñanza (ambiente de aprendizaje) y Citas de investigación (influencia de las investigaciones).
En esta quinta edición del ranking fueron evaluadas 166 universidades de 13 diferentes países de América Latina. En México fueron evaluadas 22 universidades, obteniendo, el Tecnológico de Monterrey, la posición número uno en el país. El Ranking THE Latin America reúne estadísticas de rendimiento global que evalúan a las universidades de investigación intensiva de acuerdo con importantes objetivos. Los indicadores están agrupados en cinco áreas evaluadas de la siguiente manera: 36 por ciento Enseñanza (ambiente de aprendizaje); 34 por ciento Investigación (volumen, ingresos y reputación); 20 por ciento
EL AVANCE en la posición se debe a mejores resultados en las áreas de Enseñanza, y Citas de investigación. / ESPECIAL
Citas de investigación (influencia de las investigaciones); 7.5 por ciento Visión internacional (profesores,
estudiantes e investigadores); y 2.5 por ciento Ingresos de la industria, (transferencia tecnológica).
Foltalecerán la seguridad en la zona industrial de Texmelucan San Martín Texmelucan, Pue.- La presidenta Norma Layón refrendó su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los texmeluquenses, tras sostener una reunión de trabajo virtual con representantes de las empresas de la zona industrial de Texmelucan. Durante la reunión, el subsecretario Estatal de Coordinación y Operación Policial, Pedro Toro Peña, reiteró el apoyo del secretario de Seguridad Pública, Raciel López Salazar, para reforzar las acciones de lucha contra la delincuencia; mientras que la alcaldesa Norma Layón, informó que se han tenido logros muy relevantes con los operativos implementados por la Comisaría de Seguridad Pública Municipal. Por su parte los representantes de las empresas, celebraron este ejercicio de diálogo y señalaron importante que haya más seguridad en beneficio de los trabajadores. Entre los acuerdos que se establecieron fueron la instalación de Módulos de Seguridad en puntos estratégicos del corredor industrial; capacitación al personal de las empresas dentro del programa Brigadas CAS “Ciudadanos Activos por la Seguridad”; comunicación directa con el Comisario de Seguridad Pública Municipal y la Secretaria de Seguridad Pública; así como el diseño de una estrategia en la que se aproveche la infraestructura en materia de seguridad con la que cuentan las empresas.
Defiende la SEP la Ley de Educación NALLELY GUADARRAMA CASTILLO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla aseguró que la nueva Ley de Educación fomentará un estilo de vida saludable, enfocado en prevenir el sobrepeso y la obesidad de los estudiantes. Mediante un video compartido en las páginas del gobierno del estado, la SEP recordó los lineamientos a seguir con la nueva Ley de Educación Estatal, pues impulsará un estilo de vida saludable y la cultura de la paz y no violencia. “La Nueva Ley de Educación garantiza: el acceso a la educación de todas y todos los poblanos. La educación además de obligatoria será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica. (...) Se fomentará un estilo de vida saludable que prevenga el sobrepeso y la obesidad de las y los educandos”, dice el mensaje. Además, recordó que con esta nueva ley no se podrá condicionar bajo ninguna circunstancia la inscripción escolar, la aplicación de exámenes, el acceso a los planteles ni la entrega de documentación a los estudiantes por falta de pago.
www.diariopuntual.com
Lunes 8 de Junio de 2020
puntual.polĂtica
13
14
Miércoles 8 de Julio o de 2020
www.diariopuntual.com
puntual..
FGR identifica restos de normalista de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ` La
Fiscalía precisó que estos restos no fueron hallados en el basurero de Cocula, Guerrero, ni el Río San Juan, como refería la primera investigación oficial del caso Ayotzinapa como “verdad histórica”, ha sido cuestionada y confrontada por los familiares de los jóvenes, así como por organismos nacionales e internacionales. NO INVENTAREMOS NUEVA VERDAD HISTÓRICA EN CASO AYOTZINAPA: ENCINAS
LA FISCALÍA General de la República confirmó la identificación de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre. / ANIMAL POLÍTICO REDACCIÓN ANIMAL POLÍTICO
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la identificación de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas del caso Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada en septiembre de 2014. En una conferencia de prensa, el titular de la Unidad para el caso Ayotzinapa de la FGR, Omar Gómez Trejo, aseguró que la identificación del estudiante la hizo el Instituto de la Universidad de Innsbruck, en Austria, tras hallar indicios en la nueva investigación iniciada con la actual administración. Precisó que estos restos no fueron hallados en el basurero de Cocula, Guerrero, ni en el Río San Juan, como refería la primera investigación oficial del caso Ayotzinapa. “Este es sin duda un avance de primera relevancia en la investigación. A más de cinco años de los hechos, ha sido identificado un resto humano perteneciente a una de las víctimas. Este, además, no fue tirado ni encontrado en el Basurero de Cocula, ni en el río San Juan, tal y conforme a la versión que, pública y judicialmente, sostuvo la anterior administración… esta es una nueva identificación que rompe con la narrativa de una mentira que cerro más posibilidades de buscar y encontrar. Hoy a las familias y a la sociedad les decimos que el derecho a la verdad imperará, la búsqueda de sus hijos seguirá y garantizaremos el derecho a la justicia”, dijo el funcionario, quien aseguró que se enviarán más restos a Innsbruck. Desde que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) notificó la identificación de Alexander Mora Venancio, en diciembre de 2014, y la de Jhosivani Guerrero de la Cruz, en septiembre de 2015, no se volvió a ubicar algún resto de los jóvenes estudiantes. De acuerdo con la Unidad Especial, entre el 21 y 29 de noviembre de 2019 se realizó una acción de búsqueda en un punto ubicado en el municipio de Cocula, Guerrero, conocido como “Barranca de la Carnicería”, un lugar que se encuentra a más de 800 metros de donde se creó la llamada “verdad histórica” de la pasada administración. En el lugar, las autoridades dijeron haber recupe-
rado 15 indicios, que fueron embalados en el lugar para su procesamiento en presencia de los representantes de las familias y de la misma Comisión Presidencial, para posteriormente analizar si eran propicios para análisis genéticos. De los 15 restos, seis fueron elegidos por autoridades e integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense, para enviarlos al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Viena, quien informó que tendría los resultados en entre tres y cinco meses. “El 19 de junio de 2020, la Universidad de Innsbruck comunicó a la Unidad a mi cargo y al Equipo Argentino que, después de realizar los análisis respectivos a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014”, afirmó Gómez Trejo en el mensaje a medios. El titular de la unidad especial dijo que los resultados fueron analizados también por el Equipo Argentino de Antropología Forense, que terminó su revisión el 4 de julio y coincidió con los resultados, los cuales corresponden a una “extremidad inferior”. También dijo haberse trasladado el pasado 5 de julio a Tixtla, Guerrero, para notificar de los resultados a la familia de Christian Alfonso. “Hace unos instantes asistí a la reunión de la Comisión Presidencial para dar a conocer la misma información. Quiero recalcar que hemos sido sumamente cuidadosos en la forma de informar y atemperar al máximo los efectos de la re-victimización al momento de dar este tipo de noticias”, detalló. Contó que durante esta visita se contó con el apoyo de las organizaciones que representan a las familias, del subsecretario Alejandro Encinas, de la Comisión Presidencial del Caso Ayotzinapa; y de Mercedes Doretti del EEAF. El 27 de enero de 2015, las autoridades mexicanas afirmaron que los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron secuestrados, asesinados, incinerados y sus restos arrojados al río San Juan, cercano al basurero de municipal de Cocula. La versión, conocida
De acuerdo con la Unidad Especial, entre el 21 y 29 de noviembre de 2019 se realizó una acción de búsqueda en un punto ubicado en el municipio de Cocula, Guerrero, conocido como “Barranca de la Carnicería”, un lugar que se encuentra a más de 800 metros de donde se creó la llamada “verdad histórica” de la pasada administración.
La identificación del estudiante Cristian “marca el inicio de una nueva ruta en la investigación, no sólo ha derrumbado la verdad histórica”, según el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas. “Se ha anunciado que se han realizado otros hallazgos en un perímetro cercano y que se han enviado a Insbruck”, explicó, en conferencia de prensa celebrada en la secretaría de Gobernación después de participar en la reunión de la Comisión sobre Ayotzinapa. “Insistir en que estaremos apoyando en todos los trabajos que de manera diligente y profesional”, dijo, tras poner en valor el trabajo de la FGR, del Equipo Forense Argentino, CIDH, Alto Comisionado de la ONU y grupo internacional de expertos. “Refrendo el compromiso para que todas las instituciones coadyuven con la Fiscalía para encontrar la verdad de los hechos y castigar a los responsables, tanto a los materiales como los que crearon una verdad que no existía”, aseguró. El susbsecretario recordó que recientemente había declarado que “la única verdad en el caso Ayotzinapa es que no había verdad”. Sin embargo, con este hallazgo, “se abre una ruta”. Según dijo, las averiguaciones están soportadas por evidencias y testimonios. “Vamos no sólo a continuar con la ruta sino a continuar con el compromiso de que no vamos a inventar una nueva verdad histórica”, dijo. Según afirmó, el caso Ayotzinapa no puede desligarse de los miles de desaparecidos que se registran en todo el país, más de 61 mil según los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda. Encinas hizo un llamado a “romper el pacto de impunidad y silencio” y destacó que “ha empezado a rendir frutos”. También reafirmó el “compromiso de castigar a los responsables. La verdad es dolorosa, pero por dolorosa que sea siempre vamos a cumplir nuestra responsabilidad sin engañar ni crear falsas expectativas”, dijo. Este viernes 10 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá en palacio con las familias de los 43 a las diez de la mañana.
15
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.enjuego CON MÍCHEL GONZÁLEZ como el directo
técnico, se ha vuelto indispensable en la columna vertebral del equipo. / ESPECIAL
DEPORTES MILÁN VENCE A LA JUVENTUS El AC Milán le puso freno a una Juventus que parecía enfilada rumbo a su noveno Scudetto consecutivo en la Serie A de Italia, ya que los Rossoneri vinieron de atrás en cinco minutos y terminaron por imponerse por 4-2 a la Vechia Signora en la jornada 31. Con este resultado, la Juventus se mantiene como líder absoluto de la Serie A con 75 puntos, siete más que la Lazio; mientras que el AC Milán escaló a la quinta posición de la clasificación al sumar 49 unidades. ATLÉTICO DE MADRID EMPATA CON CELTA Era un duelo que pintaba para ser de mexicanos titulares con Néstor Araujo y Héctor Herrera, pero el Celta vs. Atlético terminó teniendo a un tercer compatriota como protagonista sin siquiera estar en el Estadio Balaídos: Javier Aguirre, ya que su Leganés aún tiene opciones matemáticas de salvarse tras el empate 1-1. El equipo de Vigo llegó a 36 unidades, siete por encima del Mallorca, ocho del Leganés y doce del Espanyol, equipos que se ubican en la zona del descenso hasta el momento. Todo apuntaba que sería un duelo fácil para los dirigidos por Simeone, que si bien ya no tienen opciones de quedar campeones, sí sostienen una batalla con el Sevilla por el tercer lugar. CHELSEA SIGUE CON BUENA RACHA El Chelsea se aseguró continuar en los puestos de acceso a la próxima Champions League, al vencer 3-2 en el campo del Crystal Palace, ayer en la jornada 34 de la Premier League. Con 60 puntos, los Blues se colocan provisionalmente en tercer lugar. Desde la reanudación de la Premier League a mediados de junio, el Chelsea ha conseguido cinco triunfos en seis partidos. Su único resbalón lo dio la pasada semana en otro derbi londinense, en el que cayó 3-2 ante el West Ham. En otro partido de este martes, el Watford venció 2-1 al colista Norwich, con lo cual suma tres puntos importantes en su lucha por la salvación. DWIGHT HOWARD DONARÁ SU SALARIO El pívot de Los Ángeles Lakers Dwight Howard confirmó que participará en el reinicio de la NBA en el Walt Disney World Resort de Orlando y desveló que donará el salario correspondiente a esos partidos, de unos 700 mil dólares, a la fundación “Breathe Again”. Hasta el momento, Howard ha promediado 7.5 puntos, 7.4 rebotes y 1.2 tapones por partido esta temporada. “Siento que tenemos una gran oportunidad, los Lakers, para ganar el título este año. Tengo una obligación, una obligación contractual; con mis compañeros de equipo, con mis aficionados, con los Lakers y con todos, pero al mismo tiempo también tengo una obligación con mi familia y mi comunidad”, indicó.
Andrés Iniestra será capitán en Pumas ` El
mediocampista se formó en las fuerzas básicas del club universitario
EL DATO
A la par de su proyección a nivel de clubes, Andrés Iniestra sumó presencia en combinados nacionales de la Selección Mexicana, siendo llamado a la sub-20 y sub-21 de manera progresiva, destacando en sus funciones como recuperador, pero también se desempeña como un generador de juego ofensivo, siendo un motor en el ataque.
REDACCIÓN
El Club Universidad es un equipo apegado a sus valores de formación de talento, de proyección hacia sus futbolistas formados en La Cantera. El caso de Andrés Iniestra es uno de varios de estos ejemplos de éxito; hoy, el volante de contención se perfila como el nuevo capitán de Pumas, como ya lució el gafete en la pretemporada del cuadro de Míchel González. Andrés, en la actualidad, es uno de los principales bastiones de la escuadra del Pedregal, de cara al inicio de la Liga MX.
El proceso de formación de Iniestra constó de paciencia y modelación de su talento en las fuerzas básicas de Pumas, equipo al que llegó a mediados del 2013, para instalarse en la categoría sub-17 de la institución, así fue escalando gracias a su capacidad y respaldado con resultados colectivos e individuales. En 2016, Andrés era constante en la sub-20, y ya había sido considerado en el primer equipo, en la Liga de Campeones de Concacaf, con Francisco Palencia al mando. A la par de su proyección a nivel de clubes, Andrés Iniestra sumó presencia
en combinados nacionales de la Selección Mexicana, siendo llamado a la sub-20 y sub-21 de manera progresiva, destacando en sus funciones como recuperador, pero también se desempeña como un generador de juego ofensivo, siendo un motor en el ataque. Iniestra compartió generación con otros elementos de la cantera felina, como Alan Mozo, Pablo Jáquez, Omar Islas o Kevin Escamilla. En la actualidad, junto con Alan Mozo, Andrés Iniestra es producto de la paciencia y la formación de Pumas, que se refleja en la Liga MX.
Mazatlán suma segundo partido sin anotaciones REDACCIÓN
En los dos partidos que lleva disputados en su corta historia, el Mazatlán FC no ha logrado marcar un gol; anoche cayó 1-0 ante Atlas en la fecha 2 de la Copa por México y ante la sorpresa de todos envió a su tercer portero como delantero en busca de marcar un tanto. La polémica se desató cuando el delantero Miguel Sansores se lastimó y el entrenador Francisco Palencia intentó volver a meter a César Huerta, quien salió al entretiempo, algo que los árbitros le negaron, pese a que el torneo no tiene límite de cambios.
Con tal de no quedarse en inferioridad numérica contra el Atlas, el entrenador del Mazatlán FC ordenó al tercer portero, Ricardo Daniel Gutiérrez, ponerse una playera de jugador y lo metió de delantero por Sansores para los últimos diez minutos, justo cuando los Rojinegros metieron el gol de la victoria en la Copa por México. El partido de la segunda jornada de la Copa GNP entre Atlas y Mazatlán terminó con victoria 1-0 de los Rojinegros gracias a un gol de cabeza en pelota parada de Jesús Gómez al minuto 82.
LOS ROJINEGROS se llevaron los tres puntos./ ESPECIAL
16
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Mary Tex no cumplió con pagos; se mantendrá el paro de labores ` Los
empleados continúan con el paro ya que ninguna autoridad ha hecho caso a sus demandas
Descubren sembradío de marihuana en junta auxiliar de Huauchinango ADÁN GONZÁLEZ
Huauchinango, Pue.- Elementos de la Guardia Nacional y la Policía municipal de Huauchinango se trasladaron a la junta auxiliar de Cuauxinca para verificar una denuncia anónima sobre un plantío de marihuana, el cual fue confirmado al arribar al lugar, donde encontraron cientos de matas con las características de la marihuana. Las matas, que fluctuaban entre los 20 y 40 centímetros de altura y que se encontraban en un predio de aproximadamente 210 metros cuadrados, fueron destruidas e incineradas por los elementos de la Guardia Nacional y Policía municipal de Huauchinango, que fueron aproximadamente 650 matas. La Guardia Nacional y la policía Municipal, acudieron ante el Fiscal Federal a interponer la denuncia correspondiente, para que investigue a quién pertenece el predio.
HAY CASOS DE empleados a quienes se les adeudan salarios desde hace cuatro años. / ESPECIAL CAROLINA GALINDO
EL DATO Los empleados aseguraron que se mantienen firmes y piden al resto de sus compañeros a mantenerse firme en la lucha, a fin de hacer valer sus derechos.
Empleados de la empresa Mary Tex continúan con el paro de labores, debido a que la textilera in cumplió con la promesa de pago, planteada este lunes, además, denunciaron que los están obligando a reincorporarse a sus labores. Asimismo, explicaron que la situación en esta empresa es preocupante, pues los dueños abusan de
la necesidad de la gente, pues hay casos de empleados a quienes se les adeudan salarios desde hace cuatro años. Por lo anterior, esperan que alguna autoridad pueda apoyarlos, pues les habían dicho que este lunes quedaría liquidado el 50 por ciento del total de semana que se les adeuda, sin embargo, esto no ocurrió e incluso se les está obligando a regresar a sus actividades.
No obstante, los empleados aseguraron que se mantienen firmes y piden al resto de sus compañeros a mantenerse firme en la lucha, a fin de hacer valer sus derechos. Bajo este contexto y ante la falta de compromiso, quienes mantienen la guardia afuera de la empresa, urgen a la Secretaría del Trabajo que les brinden apoyo, ya que ningún representante de la dependencia llegó.
LAS MATAS se encontraban en un predio de aproxi-
madamente 210 metros cuadrados. / ESPECIAL
Cae exagente de policía de Venustiano Carranza REDACCIÓN
Uso obligatorio de cubrebocas en los comercios de Xicotepec
DE NO ACATAR esta medida, los negocios podrían ser suspendidos y si reinciden podrían hacerse acreedores a la clausura definitiva. / ESPECIAL ADÁN GONZÁLEZ
Atendiendo el decreto del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa
Huerta, para el uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos, el Ayuntamiento de Xicotepec de
Juárez, que encabeza la presidenta municipal, Guadalupe Vargas, aprobó por unanimidad en sesión ordinaria de Cabildo realizar apercibimiento a establecimientos comerciales fijos, semifijos y ambulantes para aplicar esta medida. Asimismo, se aprobó suspender a los establecimientos que no acaten esta medida, en tanto, que reincidir en el incumplimiento de esta podrían ser acreedores a la clausura definitiva. Además, los integrantes del Cabildo coincidieron en señalar que la propia ciudadanía de Xicotepec deben cuidarse, evitando tener contacto con personas y comer-
ciantes que no acaten la medida, pues ponen en riesgo su salud y la de su familia. Dichas medidas es para evitar más contagios por Covid-19, ya que el municipio se encuentra en semáforo rojo, lo que representa la implementación de cuidados máximos para después avanzar al naranja. El gobierno municipal reiteró el llamado cordial a los ciudadanos para no bajar la guardia frente a la emergencia sanitaria, siguiendo todas las medidas de higiene y sana distancia, así como la más importante, quedarse en casa para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos.
Venustiano Carranza, Pue.- Gabriel S., alias “EL Soto”, exagente de la policía de este municipio y quien presuntamente se dedica a actividades de sicario, narcomenudeo y secuestrador en la región, fue capturado por agentes de la Policía Estatal en las inmediaciones de la autopista México-Tuxpan. Al momento de su detención, los elementos le aseguraron 45 bolsas pequeñas con apariencia de cocaína y 20 dosis de una sustancia con características de cristal, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales. “El Soto” presuntamente trabajó bajo las órdenes del exdirector de Seguridad Pública de Venustiano Carranza, José Luis T., quien también fue detenido por agentes de la Policía Estatal el 16 de abril pasado por su vinculación a un grupo delictivo de la región.
Miércoles 8 de Julio de 2020
www.diariopuntual.com
puntual.regional
Volcadura de tractocamión en la México-Tuxpan deja un muerto
17
No hay brote de moquillo en la perrera de Atlixco ` Tras
una supervisión, se descartó que haya condiciones críticas
REDACCIÓN
EL CONDUCTOR transportaba 35 mil litros de combustible. / ESPECIAL ADÁN GONZÁLEZ
Huauchinango, Pue.- Sobre el tramo de la autopista MéxicoTuxpan, Tejocotal-Nuevo Necaxa, se registró la volcadura de un camión cisterna que transportaba 35 mil litros de combustible, el cual se dirigía al Puerto de Tuxpan, el conductor perdió la vida. El accidente se suscitó en el kilómetro 138+600, a la altura de la comunidad de Cuacuila, de la demarcación de Huauchinango, cuando el tractocamión acoplado a una cisterna sufrió una falla mecánica en el sistema de frenos, lo que provocó
que la unidad tomara mayor velocidad, perdiendo el control, impactándose contra el muro de contención, lo que causó el derrame del líquido. De acuerdo con la información de las autoridades, debido al impacto la unidad se incendió y lamentablemente el conductor perdió la vida. Bomberos de Huauchinango, Protección Civil y la Guarida Nacional, acudieron al sitio donde se originó el accidente, causando el cierre total de la autopista MéxicoTuxpan, por más de quince horas, debido a la limpieza y el retiro de la unidad.
Tras el reporte de un supuesto brote de moquillo en la perrera municipal de Atlixco y que supervisores especializados acudieran a las instalaciones, se descartó dicha situación. Los supervisores del Gobierno del Estado indicaron que si bien las condiciones en las que viven los animales pueden ser perfectibles, no son críticas para ellos ni para los ciudadanos. Aunado a lo anterior, el director de Salud Comunitaria, Arturo Lome, afirmó que hay dos asociaciones de cuidado animal, que acuden constantemente a dignificar la vida de los animalitos que viven ahí; la Unión de Animalistas de Atlixco y la Asociación Canis. Estos organismos realizan donaciones constantes de medicamento antiparasitario, para combatir plagas como garrapatas, pulgas y piojos. También donan vitaminas para los canes de la perrera. De acuerdo con Lome,
ESTE VIERNES habrá una jornada de esterilización canina en la colonia Maximino Ávila Camacho. / ESPECIAL
este viernes habrá una jornada de fumigación en las instalaciones, además de una campaña de esterilización canina en la colonia Maximino Ávila Camacho. Asimismo, pronostica una campaña de
vacunación antirrábica para septiembre, en la que se involucra a 20 mil animales contra la enfermedad. Finalmente, el responsable del centro sanitario comentó que, debido a la pandemia de
coronavirus, hay un ligero sobrecupo, pues las adopciones han disminuido; por ello, el funcionario invita a la población a adoptar a una mascota o a llevar a cabo donaciones de medicamento.
ÁRBOLES FRUTALES, PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN EN COMUNIDADES DE PUEBLA: GRANJAS CARROLL Al menos 24 productores de maíz son beneficia-
dos por Granjas Carroll de México (GCM), con el proyecto de manejos sostenibles de la tierra en huertos frutícolas en comunidades de Puebla, con el objetivo de diversificar sus productos y opciones agrícolas productivas. Entre sus siembras de maíz, Alejandro González, plantó árboles frutales de durazno y manzana que, a largo plazo, pueden darles un rendimiento económico de venta a sus familias. A diferencia de los cultivos tradicionales como maíz, frijol y haba de la región, los de árboles frutales ofrecen alta rentabilidad en la cosecha y la venta para las familias. El proyecto inició en 2018, con la donación de GCM de más de mil árboles frutales a la zona de variedades como oro, diamante y azteca, en comunidades como San Antonio La Cuchulla, San Miguel Ocotenco, Santa Cruz La Capilla y Guadalupe Libertad, de los municipios de Aljojuca, Chalchocimula de Sesma (Ciudad Serdán),
Tlachichuca y Guadalupe Victoria, en Puebla. Adicionalmente la empresa brinda con agrónomos expertos asesoría y asistencia técnica, además de acompañamiento durante el ciclo de siembra y cosecha. Se prevé que al quinto año de siembra, los árboles alcancen su máxima capacidad de producción que se prevé pueda ser de entre 13 y 16 toneladas por hectáreas de manzanas y duraznos. De acuerdo a los asesores técnicos con un buen manejo sostenible de la tierra, los árboles podrían incrementar hasta en 15 por ciento su producción anual a bajo costo. Alejandro González, de la comunidad Guadalupe Libertad, afirma que la idea es lograr más producción en sus parcelas y lograr así ganancias que generen bienestar para su familia. José Gallardo cuenta que cuando le ofre- da oportunidad de diversificarse. cieron la oportunidad del proyecto, no lo pensó “Nosotros sembramos el año pasado, y ya dos veces, pues la siempre desde los abuelos tuvimos nuestra primera cosecha de duraznos”, ha sido maíz y frijol, y tener árboles frutales, les cuenta.
Para Antonio Sosa, de la misma comunidad, el proyecto podría escalar a nivel regional y local, para lograr unir a productores y conseguir mayor precio para sus cosechas.
18
MiĂŠrcoles 24 de Junio de 2020
puntual.ciudad
www.diariopuntual.com